Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de marzo de 2013

Especialista señala efectos del Alzheimer

algomasquenoticias@gmail.com


El doctor especializado en  neurología José Silié Ruiz dictó una conferencia sobre el mal de Alzheimer   destacando  que la  enfermedad    produce una pérdida  progresiva de la capacidad intelectual del paciente.
La conferencia se realizó  durante el   seminario  “West Indies Kick Off Meeting 2013”,    celebrado en  un  hotel Pegasus de Kingston, Jamaica.
En el evento partiparon delegaciones de  las islas de Bahamas, Barbados, Trinidad y Tobago y Jamaica, según se informó.
Durante su exposición el galeno dominicano  se refirió  a los aspectos más modernos de la enfermedad que afecta  la memoria en un enfoque de su definición y manejo con la “rivastigmia o exelon”.
Dijo que la demencia es un  síndrome de alteraciones congnitivas causadas por  disfunción cerebral. Estando presente se desarrollan  múltiples alteraciones, debe estar afectada la memoria y por lo menos con una de las deficiencias siguientes: afasia, apraxia, agnosia o alguna alteración en las funciones ejecutivas cerebrales.
Explicó el galeno que  la pérdida  de la capacidad intelectual  también afecta la vida social y ocupacional de las personas y se adicionan  alteraciones de la atención, disminución de la capacidad de comunicación verbal y las personas olvidan nombres  y desarrollan un lenguaje reiterativo.
El doctor Silié Ruiz expresó  que los signos tempranos de la enfermedad son varios, entre ellos  olvidos frecuentes, especialmente  nombres,  todo se les extravía, repiten las mismas cosas, se desorientan con facilidad, presentan  problemas con el manejo del dinero, olvidan las citas, confunden los días y las horas.
Además, presentan   cambios bruscos en el temperamento, con conducta agresiva o somnelencia y comportamientos bizarros.
Algunos de estos síntomas se  pueden  presentar  por severo estrés en la vida moderna, en estados depresivos,  gran angustia por agotamiento físico e intelectual o alguna alteración metabólica,  manifestaciones que  podrían confundir   a quienes no tienen la enfermedad, dijo el doctor Silié Ruiz.
No obstante, el   neurólogo  consideró  que en la medida en que la enfermedad  es tratada a tiempo tendrá mejores resultados y valoró los factores de riesgos: herencia, “derrame”,  las grasas en la sangre,  el  escaso ejercicio físico y otros elementos vasculares.
El doctor José Silié Ruiz ofrece sus servicios  profesionales en el  Centro de Otorrinolaringología y Especialidades, en  la avenida 27 de Febrero.
También en el  Centro Médico Corazones Unidos,   localizado en la calle Fantino Falco, en el   sector Naco

Obama nombra nueva directora del Servicio Secreto tras escándalo sexual en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com


Obama nombra nueva directora del Servicio Secreto tras escándalo sexual en Colombia
Archivo AFP
Julia Pierson, agente del Servicio Secreto de EE.UU., fue nombrada este martes como la nueva directora de la agencia, convirtiéndose en la primera mujer en obtener dicho cargo. Pierson de 53 años, comenzó su carrera en la agencia del Servicio Secreto de EE.UU. en Miami hace tres años.

La funcionaria no necesita la confirmación del Senado para acceder al puesto, el cual será anunciado oficialmente por la Casa Blanca este martes en la tarde. 
 
Obama seleccionó a Pierson  con el objetivo de brindarle un cambio cultural a un cargo que ha sido dirigido solo por hombres y el cual desató un escándalo sexual durante un viaje de 13 agentes a Cartagena, Colombia. 
 
En abril de 2012, 13 agentes del Servicio Secreto de EE.UU. viajaron a Colombia para supervisar el territorio antes de la visita de Obama al país suramericano durante la Cumbre de las Américas.
 
En dicha labor, varios agentes del Servicio Secreto contrataron prostitutas, hospedándolas en las habitaciones del hotel en cual se encontraban, hecho que desató un escándalo y sanciones a 13 agentes y oficiales de la entidad gubernamental. 
 
Las principales funciones del Servicio Secreto son la protección del presidente y la investigación de falsificación y fraude.
 
Por su parte, el ahora exdirector del Servicio Secreto Mark Sullivan, anunció su renuncia en febrero de 2013 después de disculparse públicamente por el escándalo.
 

miércoles, 20 de marzo de 2013

La meta se logró: RD es mejor del mundo

algomasquenoticias@gmail.com


Se llevó la corona del Clásico Mundial de Béisbol al blanquear a Puerto Rico y ganar de forma invicta; Robinson Canó, el JMV
Jugadores dominicanos levantan el trofeo luego de vencer 3-0 a Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol, disputada anoche en San Francisco.
Jugadores dominicanos levantan el trofeo luego de vencer 3-0 a Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol, disputada anoche en San Francisco. (AP )
Y se cumplió el objetivo. Y la manera no pudo ser mejor. De forma inmaculada. Así se colocó anoche la República Dominicana en la cúspide del mundo al conquistar la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, luego de derrotar a Puerto Rico 3-0.Otra derrota boricua ante los dominicanos, otra vez por blanqueada, sólo que esta más dolorosa, pues definió al mejor del mundo en 2013.

Un logro inmenso para la representación dominicana, que quedó en segunda ronda en el 2006 y en la primera ronda fracasó en el 2009. Ese amargo quedó endulzado anoche con la victoria dominicana, seguida en toda la nación.

Edwin Encarnación disparó un doble de dos carreras en el primer episodio, Samuel Deduno comenzó a tejer la cadeneta de ceros y el relevo completó la gran actuación monticular de los quisqueyanos.

La lluvia, como estaba pronosticada, se presentó en el AT&T Park (sede de los Gigantes de San Francisco), pero no fue factor adverso para ninguno de los equipos. Al contrario. Antes de que el agua se hiciera sentir en grande en el terreno, José Reyes abrió el primero con un doble, Erick Aybar se sacrificó y Robinson Canó recibió boleto intencional y Encarnación siguió con doble impulsador de un par de vueltas por todo el jardín central.

Esa ofensiva decretó el final de la labor del abridor boricua, Giancarlo Alvarado, quien no se presentó en el segundo episodio.

Deduno lanzó cinco entradas en las que permitió dos indiscutibles, retiró siete corridos y ponchó cuatro. Su mayor dificultad fue en el quinto, un momento en que la lluvia caía torrencialmente. Boleó a Álex Ríos, retiró con elevado al prado derecho a Andy González con elevado al central donde se lució Alejandro De Aza, boleó a Jesús Feliciano, pero ponchó a Ángel Pagán, que reaccionó agriamente contra Deduno.

Una tercera carrera llegó para los dominicanos, prácticamente manufacturada por De Aza. Hiram Burgos, presente en el montículo desde el segundo, fue la víctima. El jardinero central tocó de hit por tercera, después de un out, José Reyes siguió con rodado por segunda, De Aza se detuvo entre primera y la intermedia, confundió así a Irving Falú, quien hizo el out por primera. Erick Aybar empujó la carrera con un doble por el prado derecho para el 3-0.

Otro ataque boricua fue congelado por el relevo quisqueyano. Mike Avilés abrió con sencillo al central y llegó a segundo por boleto a Ríos. Octavio Dotel fue reemplazado y el derecho Pedro Strop se encargó de retirar a los zurdos Carlos Rivera (ponche cantado), el emergente Pedro Valdez (tirándole) y a Jesús Feliciano. Fernando Rodney (antes con un plátano en su poder en el dugout) lanzó un noveno episodio en blanco y culminó con un ponche que inmediatamente marcó “la flecha” de sus compañeros de equipo.
Robinson Canó el JMV; un relevo que hace marca
Robinson Canó se llevó el premio de Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol, su tercero luego de sumar el de la primera y la segunda ronda. Bateó .469, dos jonrones, seis impulsadas y seis anotadas. Una distinción especial recae también en el relevo. Fernando Rodney, quien salvó el partido más importante de los siete que logró en el Clásico, encabezó un relevo que fue impermeable en el último tramo del campeonato. Un total de 21 entradas y un tercio sin permitir anotaciones fue la labor del relevo dominicano. Si bien el carreraje descendió paulatinamente para los dominicanos, el relevo fue demasiado imponente. El equipo dominicano implanta una marca con 8-0, pero Rodney también se lleva otro con siete salvados en un Clásico y ocho en total, lo que lo deja líder de este departamento.

Júbilo en las calles de Santo Domingo y Santiago

algomasquenoticias@gmail.com


Fanáticos celebran la histórica victoria de la República Dominicana 3-0 sobre Puerto Rico en la avenida Abraham Lincoln después del último partido del Clásico Mundial.
Fanáticos celebran la histórica victoria de la República Dominicana 3-0 sobre Puerto Rico en la avenida Abraham Lincoln después del último partido del Clásico Mundial. (Romelio Montero)
En la Winston Churchill, en el tramo comprendido entre la Bolívar y la avenida Mirador, no existía un espacio donde parquear un vehículo.Los estadios Quisqueya y Cibao abrieron sus puertas para que cientos de parroquianos presenciaran el último partido del Clásico, que fue transmitido por CDN. Con pantallas de diferentes tamaños, colmadones y liquor stores eran puntos de referencia para que los seguidores del equipo vibraran de la emoción a través de cada jugada en el AT&T Park. Anoche se reportaron tres muertes en las celebraciones, en la avenida Jiménez Moya.

..Twitter

Tuits famosos sobre el “Clásico Mundial”
Juan Francisco (‏@j_francisco25 )
Recojan que ganaron los duros de este negocio. Arriba Dominicana!! Orgulloso de mi país y de todos esos peloteros. Gracias Papá Dios. Ahora a celebrar de a duro.

Félix Sánchez (@elsupersanchez)
27 outs y nos fuimos!!!! Invicta 8-0 con #Dominicana NO!!!! #Flecha para toooo el mundoooooo! #BOOM.

Al Horford (@Al_Horford)
Que orgulloso me siento de los jugadores de la selección, pusieron el corazón 100%. #Invicto #Orgulloso’.

Felipe Polanco (@FelipePBoruga)
Un país bendecido por Dios!!!!!!! Que emocionante ver nuestra bandera paseando por las pantallas del mundo otra vez!! Primero Félix Sánchez y ahora otra vez!!!

Héctor Acosta (@ElTorito48)
No hay palabras para describir este momento de nuestra historia deportiva. Pero sí les puedo decir que me siento orgulloso de ser DOMINICANO.

Residente Calle 13 (@Calle13)
Felicidades a la República Dominicana. Orgulloso de que sean nuestros hermanos y muy orgulloso de nuestro equipo.

Emilio Bonifacio (@Elboni_)
@MoisesAlou18 mi bro felicidades tremendo trabajo y todo tu
staff y sobre todo los muchachos k se fajaron #loviste.

Margarita Cedeño (@margaritacdf)
Felicidades equipo, ustedes nos han demostrado que juntos somos imparables, juntos somos victoriosos. #ArribaRD.

Juan Luis Guerra (@JuanLuisGuerra)
Dominicana Campeón!!! Gloria a Dios!!!!!!

Manny Acta (‏@MannyActa14)
Felicidades @MoisesAlou18 @GomezFJose Tony Peña y todo el staff que hizo esto posible. #Orgulloso de Ustedes Gracias.

Yankees (@Yankees_Beisbol)
Felicitaciones a Robinson Canó, 2B de los @Yankees_Beisbol, proclamado el JMV del III Clásico Mundial.

Carlos Beltrán (@carlosbeltran15)
Mi gente gracias por el apoyo de verdad que el orgullo que siento de ser latino no lo puedo describir. Los quiero mi gente, los quiero PR!!!! 

Alou: “Quién más que nosotros para merecer esto”

algomasquenoticias@gmail.com

Moisés Alou con el trofeo de campeón.
Moisés Alou, el gerente general del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, dijo que sabía que la escuadra estaba destinada a algo grande en este evento. Alou aseguró que los malos momentos por los que atravesó durante la conformación de la escuadra nunca le quitaron el sueño. “Cada vez que se cerraba una puerta se abría otra”, dijo anoche Alou en entrevista con CDN. “Tuvimos muchos tropiezos, pero nunca nos quitaron el sueño porque tenemos muchos jugadores de calidad”. No dejó de mencionar y agradecer a Dios. “Me siento bendecido. Toda la gloria para Él, que hizo posible todo”, indicó., también gerente ganador del pasado torneo de béisbol invernal con los Leones del Escogido, aseguró que desde el primer momento notó la entrega y el tesón de los jugadores dominicanos. “Quién más que nosotros para merecer esto”, apuntó el hijo del primer dirigente dominicano en las Grandes Ligas, Felipe Alou.

“Desde el primer día me sentí orgulloso de estos muchachos porque vi que llegaron preparados y listos para jugar. Ellos hasta jugaron en el invierno”.

martes, 19 de marzo de 2013

algomasquenoticias@gmail.com


Los Profesores de las Escuelas Públicas de la capital de Llegaron Este martes Temprano a las aulas, Pero no impartieron docencia PORQUE Apoyan la huelga de 48 Horas dispuesta Por La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en reclamo de la ONU Salario Base de 13.500 Pesos por tanda.
La Mayoría de los Estudiantes no asistieron a Clases y algunos consideran Educadores de Me decisión de los Padres de no enviarlos a las Escuelas de la ONU constituye Apoyo al reclamo de los maestros de MEJORES conditions salariales y de vida.
Profesores consultados En Las Escuelas República Dominicana, Fidel Ferrer, España, Haití, Francisco Ulises Domínguez, Benito Juárez, Araba, Juventud en Desarrollo y Otros planteles Estatales favorecieron la protesta y afirmaron Que acogerían El Llamado a Una huelga indefinida.
Consideraron justa Su Demanda e indolente la Actitud de las Autoridades del Ministerio de Educación, de incrementarles Solo Un 20 Por Ciento.
Los Educadores consideran Que es Una actitud "egoísta" Que la ministra de Educación sí aumentara el Salario a RD $ 350.000 mensuales, MIENTRAS ELLOS Ganan apenas RD $ 8.972 Por tanda.
"No criticamos el incremento Móvil de sueldo de la minista, Josefina Pimentel, Pero consideramos Que also Debio Pensar en Nosotros, Que sostenemos en pie El Sistema Educativo público", indicaron.
"Si a ella (la ministra) Que TIENE Tantas comodidades y Beneficios el Dinero no le Alcanza, Que sera de Nosotros Que ganamos apenas RD $ 8.972 Por tanda", Dijeron.
Aseguraron Que llevan Ocho Años pecado sin recibir aumento de Salario, MIENTRAS el Costo de la vida en sí dispara constantemente.
"Apenas ESTAMOS sobreviviendo", precisaron los Educadores Públicos.
 Negaron Que los Educadores Públicos trabajen SÓLO Cuatro Horas Por tanda y argumentaron Que aquellos Que trabajan dos tandas llegan a las Escuelas a las 7:00 de la Mañana y Regresan a sos casas Pasadas las 6:00.
 Aseguran Que CUANDO SUS Regresan a Hogares Tienen Que Seguir Trabajando, Preparando la docencia y corrigiendo las Tareas Que asignan a los Estudiantes.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, informó Que el reclamo de aumento salarial a los Educadores INCLUYE JUBILADOS y pensionados, Que Cobran apenas RD $ 5.117 Mensuales.
 Hidalgo DIJO Que, concluído el paro de 48 Horas, el Próximo jueves los maestros iniciarán sin Proceso de asambleas en el Distrito Nacional y Las 31 Provincias.
DIJO Que las asambleas hijo párr Orientar a los maestros Sobre La posicion del gremio confli cto Sobre el con las Autoridades Educativas.
El dirigente magisterial garantizó a los Estudiantes ya los Padres Que el Año Escolar No Se perdera y pidio Respaldo Para La Lucha Que libran los maestros Por SUS claims.
"Queremos comprometernos con los Padres, Tutores y mas Los de 2 Millones de Estudiantes de las Escuelas Públicas una cola los 57.000 Profesores Somos garantes del Presente Año escolar", indico.
"Cada Minuto, Hora, Cada, Día, Cada, Cada tanda, Dias Los Que el sindicato Invierta en Su Lucha por Tener MEJORES conditions de Salarios, Nosotros garantizamos reponer ESE TIEMPO, Que es Una Inversión Que En El Futuro va a BENEFICIAR A la Escuela ya La Educación del país ".

Visitan cientos de personas sepulcro de Hugo Chávez

algomasquenoticias@gmail.com

El museo, en cuyo frontis se encuentra encendida una llama, está abierto todos los días por espacio de siete horas e incluso se habilitó un sistema especial de transporte desde una estación del Metro para llegar al lugar.
NOTIMEX
Caracas.- Cientos de personas llegaron hoy al Museo Histórico Militar, conocido como el Cuartel de la Montaña, para visitar el sepulcro del presidente venezolano Hugo Chávez, quien murió el pasado 5 de marzo víctima de cáncer.
Los fervientes partidarios de Chávez, quien fue sepultado la víspera, comenzaron a llegar al lugar en las primeras horas de este sábado y a la entrada recibieron instrucciones respecto a la prohibición de tomar fotografías y dejar ofrendas.
El sarcófago con los restos de Chávez se encuentra sobre una orquídea de granito llamada Flor de los Cuatro Elementos (agua, fuego, aire y tierra), obra del arquitecto Fruto Vivas, que está rodeada por un estanque de agua.
Junto al sepulcro se encuentra una guardia de honor compuesta por cuatro soldados, en tanto que en las paredes hay imágenes del Libertador Simón Bolívar y del propio Chávez.
Los visitantes pueden recorrer al interior del recinto la denominada ?Línea de Vida del Comandante?, la cual contiene fotografías del gobernante venezolano de cuando era niño, adolescente, con su traje militar y de su toma de posesión como presidente en 1999.
El museo, en cuyo frontis se encuentra encendida una llama, está abierto todos los días por espacio de siete horas e incluso se habilitó un sistema especial de transporte desde una estación del Metro para llegar al lugar.

El mausoleo de Bolívar donde Chávez habría reservado un espacio para su tumba

algomasquenoticias@gmail.com


Imagen Principal
Cuando se enteró de que el cáncer amenazaba con invadir su cuerpo de 57 años, el Presidente de Venezuela planeó hacer un mausoleo donde estarían los restos del libertador Simón Bolívar, el personaje histórico que más admira y que según él, ha sido su fuente de inspiración para su proyecto político.
Chávez se propuso, en julio de 2010, exhumar los restos del libertador Simón Bolívar, que descansaban en el Panteón Nacional en Caracas, para que 50 especialistas, entre médicos y científicos, investigaran las causas de su muerte. Según el mandatario, Bolívar no murió de tuberculosis, como se presume, sino envenenado con arsénico. Después de la exhumación, el cadáver abandonó el féretro de plomo en donde fue enterrado, y fue trasladado a uno de madera con acabados en oro.
“He allí tu nueva cuna, no es de plomo que te encierra, es de madera de la sabana de Venezuela, que te vio pasar cantando”, dijo el mandatario después del cambio de féretros.
Hugo Chávez y Evo Morales en la tumba de Simón Bolívar, cuando exhumaron los restos en julio de 2010.
Por esa época, según versiones de personas cercanas, Chávez ya conocía la gravedad de su estado de salud y pensaba en su propia muerte cuando dispuso la construcción del mausoleo. Como todo lo suyo, quería que fuera majestuoso, enorme, impactante, sin preocuparse por su costo.
El Presidente venezolano no quería un monumento cualquiera. Soñaba con una especie de pirámide contemporánea donde se filtrara la luz para que el cielo contemplara el sarcófago. Para su construcción se colocaran 2.900 toneladas de acero, y tendrá un recubrimiento externo e interno de cerámica importada de España y Suiza.
La obra tiene un costo de 78 millones de dólares y ocupa un espacio de 2.300 metros cuadrados.
La gran obra arquitectónica, aledaña al Panteón Nacional en Caracas, es construida por medio millar de obreros, y dirigida por el arquitecto Francisco Sesto, Ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de Gran Caracas, y presidente de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales OPPE. La construcción estará erigida sobre 2.300 metros cuadrados y tendrá una altura de 50 metros. En el interior tendrá 17 pisos.
Sin embargo, el arquitecto tiene una visión distinta de su obra, la considera sencilla y limpia. “El Mausoleo de Bolívar es una obra muy poco adornada, muy austera y simple”, y agregó que “la idea esencial” del diseño se derivó de una frase de Bolívar: “Moriré tal como nací, desnudo”.
Los caraqueños piensan que el mausoleo parece más un centro comercial que la tumba de prócer.
Para la mayoría de los caraqueños, la obra parece más un centro comercial o una rampa gigante para montar patinetas, que la tumba de un prócer. Las ideas de austeridad y simpleza se deforman ante la majestuosidad de la construcción. Ante las críticas, por parte de artistas y arquitectos, Sesto se defiende y dice que la Torre Eiffel también fue criticada, pero el tiempo, se encargó de hacer justicia y ahora la torre es una de las maravillas del mundo moderno. “así sucederá con la tumba del Libertador”.
Mientras avanza la construcción avaluada en 78 millones de dólares, con piso de granito negro y el sarcófago de madera de cedro decorado con oro y perlas, Chávez se encuentra en Cuba luchando contra el cáncer, quizá espera que antes de su muerte esté la obra lista, que para muchos, él concibió como albergue para su descanso final junto a Simón Bolívar.

jueves, 14 de marzo de 2013

ADP podria retirarse del Diálogo SI NO MÁS heno de un 20%

algomasquenoticias@gmail.com


La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Se retirará del Diálogo con el Ministerio de Educación si no HACE ESA dependencia de la ONU planteamiento salarial superiores al 20 Por Ciento. Las contradictorio pautaron Un Nuevo encuentro párr Este jueves, Pero Una fuente del gremio afirmó Que Dirigentes hor no asistirán si no sí producen Una nueva propuesta de instancia de parte del Gobierno. "La Reunion sí da en la Medida en Que Haya sin Distinto planteamiento Por instancia de parte de Educación", el manifiesto de la Fuente.
La ADP disminuyó Su Demanda de aumento salarial de RD $ 17.944 a $ 15.000 RD SÓLO mensuales, el Pago de los Incentivos Por Concepto de Distancia, Jahr en Servicio y Preparación Académica.
Las contradictorio en sí reunieron ayer con la Mediación de Comisión de Seguimiento del Compromiso Político y Social por la Educación, Que encabeza el rector de la Universidad APEC, Radhamés Mejía.
 No obstante, en ESE encuentro, celebrado en la Sede de la Universidad no HUBO ningun acuerdo.
 Al final, del encuentro en sí planteo la posibilidad de Educación modifique Que Su Oferta, Que originalmente era de 15 Por Ciento Y LUEGO FUE Elevada un 20%.
MIENTRAS el tranque Entre Ambas POSICIONES Persiste, termino Este jueves el term Que la ADP otorgó a las Autoridades Educativas párr Que fije el Salario básico de los maestros Públicos en 15 mil Pesos por tanda.
De Su Lado, Radhamés Mejía EXPRESO AL FINAL DE LA REUNION de ayer que »contradictorio embajado Estan Haciendo esfuerzos párr Llegar A sin entendimiento".
En el encuentro, el Gobierno estuvo representado Por Una comision Integrada Por Minerva Vicent, Víctor Sánchez, Jorge Martínez y Carmen Aldalberto Pujols.
El gremio magisterial está representado Por Su presidente, Eduardo Hidalgo, y los Dirigentes María Teresa Cabrera, Xiomara Guante, Félix Núñez, Primitiva Medina y Tomás Pichardo.
MIENTRAS el tranque Persiste, La Comunidad Educativa del País de Se mantiene cuarto de Vilo, Consciente de Què De La Solución Del Conflicto QUE DEPENDE El Presente Año escolar llegue a Término Feliz, baño Beneficio de los Estudiantes de los más Los Sectores empobrecidos.
La ministra de Educación, Josefina Pimentel, Revelo Que heno recientemente algunos retrasos EN EL PROGRAMA Clases de.
Apunte la ONU
 Advertencia de la ONU Experto internacional
El Experto Brasileño Marcos Magallanes advirtió ayer párr Que Tener maestros Calificados sí necesita ESTOS Que sean bien pagados y con Formación Continua.
 Al Participar en Una Conferencia Internacional Sobre La Jornada Extendida, señaló Que El Problema de los Salarios bajos y las Deficiencias en la Formación de Los Maestros no es Exclusiva de la República Dominicana.  
Consideró Que La Educación Ayuda a los Ciudadanos Que Sepan elegir bien un sos Gobernantes y
sí fortalezca la Democracia.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Obama: Francisco I es un paladín de los pobres y de los más vulnerables

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama / EFE
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama / EFE
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que él y su esposa, Michelle, extienden "calurosos deseos" al papa Francisco I tras ser elegido pontífice y comenzar su papado
El presidente de EE UU, Barack Obama, felicitó hoy al nuevo papa Francisco I, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, como el primer pontífice latinoamericano y a quien describió como un "paladín de los pobres y de los más vulnerables".

En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama afirmó que él y su esposa, Michelle, extienden "calurosos deseos" al papa Francisco I tras ser elegido pontífice y comenzar su papado.

"Como paladín de los pobres y de los más vulnerables de entre nosotros, él avanza el mensaje de amor y compasión que ha inspirado al mundo por más de dos mil años, que veamos el rostro de Dios en cada uno", dijo el mandatario estadounidense.

Como el primer papa de las Américas, "su selección también refleja la fortaleza y vitalidad de una región que cada vez más moldea nuestro mundo", subrayó Obama.

"Así como he valorado nuestra labor con el papa Benedicto XVI, espero trabajar con su Santidad para avanzar la paz, seguridad y dignidad para nuestro prójimo, sin importar su fe. Nos unimos con los pueblos del mundo al ofrecer nuestras oraciones por el Santo Padre, en lo que comienza la sagrada labor de liderar a la Iglesia católica en nuestro mundo moderno", puntualizó Obama.

Se calcula que hay poco más de 77 millones de católicos en EE UU que conforman, en su conjunto, el 25 % por ciento de la población y la denominación religiosa más grande del país. La comunidad hispana ha contribuido al crecimiento de la Iglesia católica en este país.

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita y arzobispo de Buenos Aires, se convirtió hoy en el pontífice número 266 de la Iglesia católica, en sustitución del ya papa emérito Benedicto XVI, quien hizo efectiva su renuncia el pasado 28 de febrero.

Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa

algomasquenoticias@gmail.com


Jorge Mario Bergoglio es Francisco I y sucesor de Benedicto XVI / AFP
Jorge Mario Bergoglio es Francisco I y sucesor de Benedicto XVI / AFP
Su nombre como pontífice será Francisco I. El cardenal argentino fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos

Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa con el nombre de FranciscoEste miércoles, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el máximo representante de la Iglesia Católica. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos.
El nombre que escogió como pontífice es Francisco I.
Nació en Argentina el 17 de diciembre de 1936. 
Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa con el nombre de FranciscoUna hora antes del anuncio de su nombre, una explosión de júbilo general se ha registrado en la Plaza de San Pedro después que la fumata blanca surgiese de la chimenea de la Capilla Sixtina, que significa que los 115 cardenales han elegido al sucesor de Benedicto XVI.

A la par de la fumata blanca, las campanas de la Basílica de San Pedro han repicado dando la buena nueva del pontífice, que pasará a la llamada sala de las lágrimas para vestirse con sotana blanca y zapatos rojos.

La gente se abraza, llora, y saluda hacia la Basílica donde está el balcón principal engalanado con terciopelo granate y desde el que el nuevo papa se asomará para pronunciar sus primeras palabras como pontífice al mundo. 


El primer papa latinoamericano y también el primero jesuita. Jorge Mario Bergoglio ha sido elegido este 13 de marzo de 2013 nuevo Papa. Es argentino, de 76 años y asume el nombre de Francisco. Nacido el 17 de diciembre de 1936, era el actual arzobispo de Buenos Aires. Se le considera un progresista dentro de la Iglesia.
El nuevo vicario de Cristo en la tierra se ha presentado ante el mundo y ha saludado y ha impartido la bendición Urbi et Orbi. La misa solemne de inicio de pontificado será el 19 de marzo.
"Amor y hermandad" han sido las primeras palabras de Bergoglio, que ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro, ya como el Papa Francisco, vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba.
"Parece que mis hermanos cardenales han ido casi al fin del mundo", ha dicho en relación a la celebración del Cónclave que le ha elegido 266 Papa de la historia de la Iglesia Católica.
Bergolglio ha pedido también orar por el papa emérito Benedicto XVI. En su despedida, el nuevo Pontífice ha revelado que este jueves irá a rezar a la virgen para que cuide a toda Roma. 
"Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad. Este camino debe dar frutos para la nueva evangelización", ha dicho Francisco, en su primera aparición ante los fieles tras ser elegido pontífice.
Todo un ritual

Este 13 de marzo de 2013 será recordado porque sobre las 19.05 horas empezó a salir humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco después repicaban las campanas, señal inequívoca de que el cónclave había alcanzado la mayoría de dos tercios necesaria para elegir a un nuevo sumo pontífice. Fue en la quinta votación. 
Una vez elegido el nuevo Pontífice por parte de los 115 cardenales electores, el Cardenal Giovanni Battista Re, como el primero en precendencia en el orden de los obispos, le ha preguntado a Bergolglio si aceptaba el cargo como Romano Pontífice y, acto seguido, le ha preguntado el nombre que ha elegido, en este caso, Francisco.
Después el nuevo Pontífice se ha ido a la habitación de las lágrimas o del llanto y se ha vestido con la sotana blanca, solideo blanco, la capa roja de terciopelo, zapatos rojos de cuero para volver a la Capilla Sixtina, donde hay una breve ceremonia en la cual todos los cardenales le prometen obediencia.
Posteriormente, el protodiacono, el cardenal Tauran, ha sido el encargado de anunciar al mundo el nombre del nuevo papa. La fórmula utilizada ha sido la siguiente:
"Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum (nombre) Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem (apellido), Qui sibi Nnomen impossuit (nombre con el que se llamará como Papa)"
(Os anuncio un gran gozo: ¡Tenemos Papa! El eminentísimo y reverendísimo Señor, don [nombre], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido], que se ha impuesto el nombre de [nombre papal]).
Máxima expectación
Una enorme multitud se ha congregado en la plaza de San Pedro, fluyendo desde todas direcciones. La gente ha dejado sus casas o su actividad una vez ha salido la fumata blanca y se ha dirigido a toda prisa a ser testigo del hecho histórico de la presentación al mundo del nuevo papa. Ha tomado posiciones la Guardia Suiza, el cuerpo militar que protege al Sumo Pontífice, desde hace cinco siglos, y a los cardenales en el periodo de sede vacante.

Las bandas de música de los carabineros italianos y de la Ciudad del Vaticano han tocado varios himnos para entretener a la masa durante la espera y para crear ambiente. Entre la gente se ven banderas de numerosos países, entre ellos España, Brasil, Estados Unidos y Argentina.
La elección cierra un periodo de incertidumbre en la Iglesia católica que se inició el pasado 11 de febrero con la renuncia de Benedicto XVI, ahora Papa emérito. Con su gesto, motivado -según él mismo explicó- por la edad y el abandono de las fuerzas, Joseph Ratzinger causó perplejidad, ya que no sucedía desde hacía 600 años.

Benedicto XVI terminó, de facto, con la idea popular de papado vitalicio. Su pontificado terminó oficialmente a las 20.00 horas del pasado 28 de febrero. Ahora está retirado en la residencia de Castel Gandolfo, al sur de Roma. Volverá a vivir en el Vaticano, en un convento, cuando esté acondicionado.
Hoy se ha comunicado oficialmente que no asistirá a la misa inaugural del nuevo papa, que podría celebrarse el próximo día 19, festividad de San José, patrón de la Iglesia. Se espera que asistan numerosos jefes de Estado. Tal vez incluso el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que estará de gira por Europa.
La cuenta @pontifex vuelve a estar activa
La cuenta de twitter @pontifex, con la que el papa emérito Benedicto XVI desembarcó en la esta red social y que había quedado desactivada temporalmente, tras su renuncia, vuelve a estar operativa y su primer tuit ha sido: "Habemus Papam Franciscum". 
Este primer tuit ha sido escrito alrededor de las 20.30 horas local (19.30 GMT) después de que el recién elegido pontífice, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, que ha escogido el nombre de Francisco, hiciera su primera aparición ante los fieles que llenaban la plaza de San Pedro del Vaticano. El mensaje fue escrito en los nueve idiomas con los que cuenta este perfil, entre ellos el español.

Apresan “brujo” estafó con más de RD$12 MM

algomasquenoticias@gmail.com

altPor Altagracia Sabater._
SANTO DOMINGO, RD.- Fue apresado ayer en esta capital un nacional haitiano al que apodan “El Barraco” y/o “El Brujo” que era buscado de manera activa por haber estafado millones de pesos a varias personas a las que prometía multiplicar sus ahorros por sumas superiores, en hechos perpetrados en distintos puntos del país.
Se trata de David Fuente Pérez (El Barraco) y/o “El Brujo”, de 28 años, a quien se le ocupó la pistola ARCUS, calibre 9mm., No. 25KR401692, con su cargador y 12 cápsulas, que portaba con las licencias Nos. 01010001-2y 02010002-6, vigentes, y la jeepeta marca Grand Cherokee, modelo Laredo, roja, placa de exhibición No.X145201.

La Policía precisó que “El Barraco” y/o “El Brujo”, quien actuaba en compañía de otros tres supuestos “hechiceros”, identificados sólo como Chico, Andrés y Mon, fue capturado por personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), adscritos a Santo Domingo Este. Entre los servicios que ofertaba el supuesto brujo figura el “purificar” personas y multiplicar fortunas.

La Policía explicó que “El Barraco” y/o “El Brujo” está siendo señalado por el señor Rafael Abreu, como la persona a la que en fecha 08-03-13 le entregó RD$4,300.000,00 y US$90,000.00, para que les fueran aumentados a 300 millones de pesos. El denunciante alega que tras entregar las referidas sumas de dinero, ganadas en sorteos de loterías, “El Barraco” y/o “El Brujo” desapareció sin cumplir lo prometido.

El prevenido también es identificado como la persona que en fecha 01-09-2012, utilizando el mismo modus operandi, estafó a las comerciantes Margarita Sosa y Raquel Cristina Peralta con la suma de RD$6,023,000.00.

El prevenido al ser consultado admite los hechos y alega que el dinero que le fue entregado lo había perdido jugando en diferentes casinos.

Alega “El Barraco” y/o “El Brujo” que en el caso de uno de los denunciantes no devolverá el dinero, ya que alega que éste vendió un hijo suyo al diablo para que él lo “purificara” y le multiplicara su dinero.

Afirmó que para materializar su “trabajo” o “ritual” se trasladó junto al denunciante a medianoche al Cementerio de Boca Chica para entregarle una ofrenda al “Varón del Cementerio”.

La institución del orden precisó que el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, mientras que se activa la búsqueda de los prófugos para apresarlos, y proceder conforme a la ley.
Diario Digital Dominicano el mas moderno diario digital de Republica Dominicana, Atractivo Diseño, Facil Lectura, Interesante Contenido.Diario Digital Dominicano.com, La mejor Forma de Conocer la Verdad.

Angie Agramonte es la dueña del vehículo en donde hallaron US$300 mil

algomasquenoticias@gmail.com

(Redacción/ Foto: Fuente externa
La presentadora de televisión en cuyo vehículo fueron encontradas dos maletas con 300 mil dólares propiedad de una colombiana involucrada en una red de narcotráfico y lavado de activos es Angie Agramonte.
Mientras, la colombiana propietaria del dinero es Ginaliz Quintero Flores y la inspección del vehículo ocurrió el 12 de diciembre a las 2:00 de la tarde.
Germán Miranda Villalona, director de Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, informó recientemente que determinaron en las investigaciones que la presentadora no está involucrada en este caso y era por ello que no anunciaban su nombre.
“No podemos manifestar por daños a su imagen, su nombre, porque no andamos detrás de ella, sino que andamos detrás de una colombiana que tomó ese vehículo y cuando descubrimos el vehículo estaba a nombre de ella (la presentadora). Se lo prestaron, eran amigas, no sé, pero ella no tiene ningún involucramiento”, dijo Germán Miranda Villalona.
Ayer, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, se mostró de acuerdo con que las autoridades dijeran el nombre de la presentadora de televisión propietaria del vehículo.
elCaribe dará próximamente más detalles el caso, incluyendo del lugar en dónde fue inspeccionado el referido vehículo en el que se encontraba el dinero.
La información está contenida en la resolución 668-2012-5221, de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, en la cual el Ministerio Público, relata que el 12 de diciembre a las 2:15 de la tarde fue arrestada, la colombiana presunta propietaria del dinero, Ginaliz Quintero Flores (a) Gina o La Gorda, cuando se encontraba en el restaurant Machupicho, Distrito Nacional, acompañada de Agramonte Rojas.

El documento del cual elCaribe tiene copia, detalla que luego de registrar a la imputada, se procedió a requisar el vehículo marco Volkswagen, color gris, placa A539006, estacionado en el parque del restaurante, “ya que es el vehículo propiedad de la señora Angi Patricia Agramonte Rojas”, junto a la cual había llegado a dicho lugar Quintero Flores.

“Mediante vigilancia física se había podido observar cómo la señora Ginaliz momentos antes de haber sido arrestada introdujo su equipaje en la cajuela del vehículo descrito”, dice la relación de los hechos.

Se obtuvo como resultado de la revisión el hallazgo de dos maletas color negro marga High Sierra, de doble fondo al abrir la primera maleta se encontró ropas y artículos personas de la “La Gorda”, conforme esta manifestó.

“Además secuestrados dentro de un doble fondo que tenía dicha maleta un total de 15 fajos de dólares en efectivo, envueltas en una primera cubierta de papel plástico trasparente y una segunda cubierta de papel tipo carbón, una vez contado el dinero resultó ser la cantidad de mil 631 billetes, resultando secuestradas la suma de US$163 mil 500”, detalla la instancia.

En situación similar en la segunda maleta se encontraron US$150 mil dólares, para un total de US$313 mil 500 dólares.

La colombiana junto a otro grupo de imputados fue envida a prisión, apeló la decisión y aún la corte no ha conocido el fondo de este recurso. 

En Venezuela apresan mujer por enviar por Twitter "mensajes desestabilizadores"

algomasquenoticias@gmail.com

CARACAS, Venezuela (AP) — Las autoridades detuvieron a una mujer señalada de difundir "mensajes desestabilizadores" y de usurpar la identidad de una funcionaria en Twitter, anunciaron el miércoles las autoridades.
Twitter.
Una mujer identificada como Lourdes Ortega Pérez, de 53 años, fue apresada el miércoles por la policía tras descubrírsele "algunos mensajes desestabilizadores", dijo el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, a la televisora estatal.
"Vamos hacer una profunda investigación", indicó Reverol al precisar que la detenida, que es una técnica superior de informática, estaba usurpando la identidad de una funcionaria del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN). El funcionario no informó donde fue detenida Ortega Pérez.
El jefe de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, mayor Jorge Galindo, dijo en su cuenta de Twitter que a Ortega Pérez le fue incautado "un computador de uso personal el cual utilizaba para fines desestabilizadores", y que poseía una cuenta en la popular red social "desde donde se dedicaba a generar rumores para influenciar en la colectividad".
La detenida fue presentada este miércoles en los tribunales del estado central de Lara, precisó Galindo.
El ministro dijo que las autoridades siguen monitoreando los "mensajes de las redes sociales" y "viendo pues como se comportan las informaciones de aquellas personas, de aquellos grupos orquestados por la derecha que quieren seguir desestabilizando el país".
La Fiscalía General imputó en el 2010 a dos personas que utilizan la red social de Twitter del delito de "difusión de información falsa" por estar presuntamente relacionados con "la difusión de mensajes a través de internet contra el sistema financiero venezolano".
Ese mismo año un ingeniero de la corporación estatal de electricidad fue imputado del delito de "instigación al odio público" por difundir en el Twitter un presunto mensaje en el que instigaba al magnicidio del presidente Hugo Chávez.
El jefe de la policía judicial de ese entonces, comisario Wilmer Flores Trosel, dijo que el imputado difundió en la popular red social un mensaje donde aparecía el mandatario "con heridas al nivel de rostro, (y) ordenando como se podía hacer el magnicidio".
Chávez falleció el 5 de marzo tras padecer cáncer casi dos años.

PRESIDENTE: Maduro ve improbable embalsamar cuerpo de Chávez

algomasquenoticias@gmail.com

Diosdado Cabello
Caracas, Venezuela.- El presidente de la Asamblea Nacional reiteró en Twitter su voluntad de que los restos del mandatario de Venezuela, Hugo Cháves, reposen en el Panteón Nacional. La familia tiene la última palabra.

“Me sumo a la mayoría del pueblo venezolano que pide a nuestro Comandante en el Panteón Nacional, desde la Asamblea Nacional haremos todo para que así sea”, escribió el presidente del órgano legislativo, Diosdado Cabello, en su cuenta de Twitter.

“Hoy [por el miércoles] desde el Hospital Militar hasta el Fuerte Tiuna el pueblo decía: ‘Chávez al Panteón al lado de Simón’, la voz del pueblo es la voz de Dios”, insistió en otro mensaje.
El lugar en donde será sepultado Chávez, fallecido este martes por un paro cardíaco producto del tratamiento contra el cáncer que recibía, todavía no fue definido.

Mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las Fuerzas Armadas presionan para que los restos reposen en el Panteón Nacional junto al prócer Simón Bolívar. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas recordó que la última palabra la tendrá la familia.

En ese sentido, se ha rumoreado que la voluntad familiar es que Chávez sea enterrado en su pueblo natal, Sabaneta (Barinas). El funeral será mañana y todavía no se ha informado sobre la locación a la que trasladarán el féretro desde la Academia Militar.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molero Bellavia, que se definió como “un apóstol de Hugo Chávez”, confirmó que el deseo de la mayoría de los uniformados es que el cuerpo del mandatario venezolano permanezca en Caracas.

Cabello ahora abre la posibilidad de que la Asamblea Nacional intervenga mediante una ley para que Chávez descanse junto a su admirado Bolívar.

Cabello "hará lo posible" para sepultar a Chávez con Bolívar

algomasquenoticias@gmail.com


“Me sumo a la mayoría del pueblo venezolano que pide a nuestro Comandante en el Panteón Nacional, desde la Asamblea Nacional haremos todo para que así sea”, escribió el presidente del órgano legislativo, Diosdado Cabello, en su cuenta de Twitter.

“Hoy [por el miércoles] desde el Hospital Militar hasta el Fuerte Tiuna el pueblo decía: ‘Chávez al Panteón al lado de Simón’, la voz del pueblo es la voz de Dios”, insistió en otro mensaje.

El lugar en donde será sepultado Chávez, fallecido este martes por un paro cardíaco producto del tratamiento contra el cáncer que recibía, todavía no fue definido.

Mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las Fuerzas Armadas presionan para que los restos reposen en el Panteón Nacional junto al prócer Simón Bolívar. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas recordó que la última palabra la tendrá la familia.

En ese sentido, se ha rumoreado que la voluntad familiar es que Chávez sea enterrado en su pueblo natal, Sabaneta (Barinas). El funeral será mañana y todavía no se ha informado sobre la locación a la que trasladarán el féretro desde la Academia Militar.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molero Bellavia, que se definió como “un apóstol de Hugo Chávez”, confirmó que el deseo de la mayoría de los uniformados es que el cuerpo del mandatario venezolano permanezca en Caracas.

Cabello ahora abre la posibilidad de que la Asamblea Nacional intervenga mediante una ley para que Chávez descanse junto a su admirado Bolívar.