Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 9 de marzo de 2014

El Salvador: Comicios transcurren en orden

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR, El Salvador.  Los centros de votación abrieron sus puertas a la hora prevista del domingo y miles de salvadoreños comenzaron a ejercer el sufragio para elegir en segunda vuelta al nuevo presidente del país, entre el derechista Norman Quijano y el ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén.
“Frente a nosotros se encuentra el centro de votación más grande de San Salvador y ya la ciudadanía está esperando para entrar y ejercer el sufragio de manera tranquila y en paz. De hecho, el cien por ciento de centros de votación ya están abiertos a este hora”, dijo en una cadena nacional de radio y televisión, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas.
“Esta será otra votación histórica”, afirmó. Se trata de una cerrada disputa el oficialismo del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que busca regresar al poder.
Los dos partidos fueron los más votados en la primera ronda que se realizó el domingo 2 de febrero.
El Frente llega con un amplio respaldo en la intención de voto, con entre 9,8 y 18,4 puntos porcentuales sobre la derechista Arena, según las encuestas electorales más recientes. El margen de las encuestas es de 2,3 y 2,5 puntos porcentuales.
Según las leyes electorales, el Tribunal Supremo Electoral declarará ganador al candidato y partido que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos.
“Siempre vengo muy temprano, primero voto, después me voy a la iglesia”, dijo José Martín Mendoza, un hombre de 69 años, uno de los primeros salvadoreños que emitió el voto en el Centro Internacional de la Ferias y Convenciones de El Salvador.
El primero en votar en la Feria Internacional fue el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, que vestía un chaleco del partido FMLN
. “Todo está normal, esperamos que todo se desarrolle sin problemas”, afirmó. Los candidatos de los dos partidos y sus familiares iniciaron la jornada asistiendo a servicios religiosos y luego se dirigieron a votar.
Quijano y sus tres hijas participaron en una misa de acción de gracias en la iglesia María Auxiliadora, Conocida como Don Rúa, del noreste de la capital y luego se trasladó a la Plaza Salvador del Mundo “para realizar una oración a Dios Nuestro Señor”, con un grupo de pastores evangélicos.
Por su parte, Salvador Sánchez Cerén y su compañero de fórmula el candidato a la vicepresidencia Oscar Ortiz y un grupo de observadores internacionales, participaron del servicio religioso en la Capilla la Divina Providencia, donde en 1980 un francotirador no identificado asesinó al arzobispo de San salvador, Oscar Arnulfo Romero.
Entre los observadores internacionales destaca la presencia del ex presidente hondureño Manuel Zelaya, que llegó al país invitado por el FMLN.
“Esta es una jornada que desde ya se muestra ordenada y pacífica. Así ha sido este proceso, legal, legítimo y transparente. Hemos vivido una campaña ejemplar donde no ha habido hechos trágicos que lamentar, producto de la violencia electoral”, agregó el presidente del Tribunal Electoral.
Chicas prometió que a más tardar a las 10 de la noche (0400 GMT) “tendremos los resultados provisionales”, pero el magistrado del Tribunal Electoral, Walter Araujo afirmó a los periodistas que “esperamos que a eso de las ocho de la noche (0200 GMT) , ya tengamos quien es el presidente electo”.
La mayoría de las casillas electorales abrieron las votaciones a las 7:00 de la mañana (1300 GMT), como se había planificado, pero en algunos ligares se atrasó por algunos minutos, sin que se reportaran incidentes graves.
Las casillas cerrarán sus puertas a las 1700 horas (2300 GMT), pero según las leyes electorales, podrán votar las personas que se encuentren dentro de las instalaciones del centro de votación.
Unos 4,9 millones de salvadoreños mayores de 18 años están convocados a votar en la segunda ronda electoral en la que se elegirá al presidente que gobernará el país por cinco años, pero las autoridades electorales informaron que 650.181 salvadoreños no renovaron sus Documento Único de Identidad y no podrán ejercer el sufragio. En estas votaciones también podrán emitir el sufragio los salvadoreños residentes en Estados Unidos y Canadá y se amplió a los 262 municipios de la nación el voto residencial.

Advierte la sentencia 168-13 "está dada" y nadie la va a revocar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sentencia que establece que no son dominicanos los hijos de extranjeros ilegales "está dada y nadie la va a revocar", advirtió ayer el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El prelado dijo que a él no le interesa la visita que hará al país próximamente el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de quien versiones periodísticas han señalado que se propone tratar con el Gobierno dominicano asuntos relacionados con dicha sentencia.
“La sentencia (168-13 del TC) está dada y nadie la va a revocar, esa sentencia nadie está por encima de ella... ni el Presidente está por encima de esa sentencia... mucho menos ningún gobierno”, agregó.   López Rodríguez habló con periodistas luego que oficiar  una misa por el 25 aniversario de la llegada al país de la monja Santa Teresa de Jesús Jornet, fundadora de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados..
El religioso reiteró su apoyo a la referida sentencia, la cual ha provocado un encendido debate a nivel nacional e internacional entre grupos que la apoyan y otros que la cuestionan.
“En todas partes del mundo el extranjero tiene que regularizarse o tener un visado, una tarjeta de residencia”, expresó.
Dijo que, a pesar de esa sentencia, la República Dominicana ha sido solidaria con Haití.  “¿Cuántas parturientas se atienden en los hospitales?; más del 15% del Presupuesto Nacional de Salud es para los haitianos, y todos los estudiantes (haitianos) en nuestras universidades...”, señaló.

Fallece el destacado pintor Guillo Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Falleció este domingo a los 90 años el pintor dominicano Guillo Pérez, quien registró complicaciones asociadas a un cáncer.

Sus restos serán velados hoy en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y sepultados este lunes, a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Puerta del Cielo.

Pérez nació en San Víctor, Moca, el 3 de agosto de 1923.
Como pintor recorrió diversos estilos, desde lo abstracto a lo figurativo, con una paleta muy definida e identificable por su colorido visual y sus temas.

En 1984, creó la escuela que lleva su nombre y que se convirtió en una academia formadora de futuros profesionales de las artes plásticas. 

Choferes opuestos aumenten peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) calificaron de "abusivo" el aumento a 100 pesos del pago de peaje, como anunció este viernes el Ministerio de Obras Públicas.
Antonio Marte, presidente de Conatra, dijo que si el Gobierno aplica esa nueva tarifa, paralizarán el transporte interurbano desde y hacia Santo Domingo, ya que la misma sería muy perjudicial para los transportistas, que en este momento no pueden cubrir los costos operacionales.
De su lado, Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, consideró que ya el gobierno comete una gran “estafa” contra la población con los actuales precios que cobra en los peajes de la carretera que conduce de Santo Domingo a Nagua y Samaná, lo mismo que por la autovía que conduce a Bávaro y Punta Cana.
Dijo que si el Gobierno quiere recursos, solo tiene que controlar “la mafia” que existe con los combustibles, tras señalar que desde la Refinería Dominicana de Petróleo se otorgan subsidios a transportistas hasta por más de un millón de galones de carburantes, con lo que supuestamente se favorece a funcionarios.

Califica "complejo" tema migratorio RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La creación de una ley que regule  la presencia masiva de haitianos y sus descendientes en la República Dominicana ha sido complejo para el Gobierno, reconoció este viernes Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia.
Explicó que mientras un sector presiona al Gobierno para que implante un orden en materia migratoria, sin importar cómo se lleve a cabo el proceso, otra parte de la sociedad apuesta al carácter humanitario y hospitalario.
“Es entonces cuando el Gobierno se ve en medio de dos posiciones radicales sobre el polémico y delicado tema”, expresó.
Sentencia del TC
Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados, Rodríguez Marchena dijo que la misma "puede ser justa, puede ser correcta, pero usted tiene que medir las consecuencias de esa aplicación, porque afectará a seres humanos”.
“Muchas veces, el legislador entiende que una ley es oportuna, pero nosotros tenemos cantidad de leyes que son absolutamente inoportunas y ha habido dificultad en aplicarlas”, indicó al ser entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro.
Aseguró que "el caso tendrá una solución con sentido humano, ya que hay seres humanos envueltos en esto, y nosotros tenemos que tener mucho cuidado”.
jt/am

Pide cautela con deuda externa de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, Ernesto Selman, advirtió que el endeudamiento del país “está pasando la luz amarilla del semáforo para llegar a la luz roja”.
El economista Ernesto Selman sostuvo que, aunque para el corto plazo la situación no es tan complicada, pero que para mediano plazo puede haber problemas para el cumplimiento de la deuda.
Selman indicó que pagar los intereses y amortización del capital de la dueda del país, las autoridades tienen que disponer del 45 por ciento de sus ingresos tributarios.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el vicepresidente ejecutivo del CREES explicó que el endeudamiento del República Dominicana pasó de tres mil 600 millones en el año 2000, a 22 mil 580 millones de dólares en el 2013.
Agregó que para refinanciar esos compromisos las autoridades tendrán que buscar más de cinco mil millones de dólares para el presente año.
“Eso quiere decir que para el futuro podríamos estar confrontando problemas de cumplimiento, y que ya en cuanto al tema de la deuda nosotros estamos pasando la luz amarilla del semáforo para entrar en la luz roja”, reiteró Ernesto Selman.
Sin embargo el profesional de la economía aclaró que debido al alto nivel de liquidez que tiene la economía global en los actuales momentos no hay problema en ese sentido.
No obstante vaticinó que se prevé que debido al impulso que está teniendo la economía norteamericana, los capitales que se movieron a las economías emergentes retornen a esas grandes naciones.
Dice BC destina parte de sus reservas para mantener tasa cambiaria
Ernesto Selman dijo que de acuerdo a cifras que maneja el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, el Banco Central había inyectado hasta el 26 de febrero más de 900 millones de dólares para mantener controlada la tasa de cambio.
Explicó que eso ha provocado que el deslizamiento que experimentaba el mercado cambiario semanas atrás se haya detenido.
Precisó que concomitantemente con eso la institución rectora del sistema financiero colocó en certificados más de 20 mil millones de pesos.
Otra medida que, según el vicepresidente ejecutivo del CREES, adoptó el Banco Central fue la de reducir los niveles de liquidez  del sector financiero al pasar de 23 mil millones de pesos a 12 mil millones.
Agregó que todas esas medidas lo que buscan es sacarle peso a la economía para quitarle presión al mercado cambiario y así evitar el incremento de la tasa del dólar.

CARD destaca labor de abogadas que ejercen en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Diego José García, destacó el trabajo realizado por las abogadas del país y las mujeres que prestan servicios al Poder Judicial, y las felicita en este Día Internacional de la Mujer.
Diego José García indicó que actualmente en el país hay más de 23,000 abogadas, la mayoría de las cuales ejercen dignamente la profesión del derecho.
Asimismo destacó la labor de miles de damas asisten diariamente con entusiasmo, profesionalidad, dedicación, empeño y responsabilidad a los más de 50 mil abogados y abogadas del país.
"Aprovechamos la celebración de este Día de la Mujer para solicitar a las autoridades gubernamentales, empresariales y sociales a dar mayor e igual oportunidades a la mujer dominicana", expresó García.
Dijo que es necesario que se cumpla la cuota de la mujer en los Partidos Políticos, en los cargos de instituciones del Estado.
Pidió a las empresas privadas tratar con igualdad, equidad, respeto e imparcialidad a las damas dominicanas; tomando en cuenta su preparación, desempeño y tiempo en servicio.
Pide cese a violencia de Género
El Colegio de Abogados de la República Dominicana también solicitó a los jueces, Ministerio Público y otras autoridades de República Dominicana a  reforzar las medidas legales para castigar la violencia de género.
Calificó como preocupante la cantidad de mujeres fallecidas por esta causa, ya que solo en el 2013 sumaron más de 80, según estadísticas de la Procuraduría.
"Debemos de aplicar mano dura a los agresores y trabajar de manera preventiva en la formación de nuestros hijos, nuestros jóvenes y futuros esposos para que no agredan a sus parejas" expresó el Presidente.
Papel de la mujer
El Gremio que agrupa a los abogados hizo extensiva estas felicitaciones a todas las mujeres dominicanas, señalando que son las principales formadoras en los hogares dominicanos.
" Es sorprendente la capacidad que tiene la mujer dominicana de trabajar, estudiar, cuidar la casa, corregir y formar a sus hijos al mismo tiempo" consideró García.
Calificó a la mujer dominicana como una luchadora, y recordó la célebre frase que dice: " Detrás de cada hombre exitoso, hay una buena mujer", y nos atrevemos a modificarla y decir que " Al lado de un hombre exitoso, hay una excelente mujer".

Inician amplio plan difusión de noticias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las empresas Grupo Supercanal y Noticias Al Momento anunciaron el inicio de un amplio proyecto para llevar informaciones veraces, precisas y oportunas a toda la República Dominicana y a las localidades extranjeras en donde hay comunidades criollas.
La difusión de las noticias se hará a través de los canales Supercanal 33 y Supercanal Caribe, el primero con señal dirigida a la República Dominicana y el segundo con transmisión vía satélite hacia los Estados Unidos.
Abarcará también 32 estaciones de radio diseminadas en diferentes provincias dominicanas y localidades extranjeras en donde residen criollos así como los periódicos digitales Supernoticias.do y ALMOMENTO.NET, este último uno de los medios criollos más visitados en la web.
El proyecto también contempla, en un futuro próximo, extenderse hacia otros países de América y de Europa.
Saúl Pimentel asumió dirección
Como parte de este plan, el periodista Saúl Pimentel, director y propietario del periódico ALMOMENTO.NET, asumió también la dirección de los noticieros de Supercanal 33 y Supercanal Caribe.
El acuerdo para iniciar el proyecto informativo que será iniciado fue firmado por Pimentel, a nombre de Noticias Al Momento SRL y el licenciado Ramón Mercedes, gerente administrativo del Grupo Supercanal.
Pimentel es un periodista profesional con experiencia en radio, periódicos y televisión, quien ha sido corresponsal de la agencia de prensa norteamericana Associated Press y de CNN En Español, creador de los noticieros CDN Cadena de Noticias y Noticiero TVC, director de noticias del Canal 13 y editor político del periódico Listín Diario. En los últimos tiempos ha estado dedicado a una empresa periodística que maneja el periódico digital ALMOMENTO.NET así como el servicio Noticias Al Momento, que se difunde por estaciones de radio.
Cambio de horarios
Informó que los noticieros de Supercanal fueron cambiados de horario y ahora se difunden a las 4:00 de la tarde, 9:00 de la noche y 6:00 de la mañana.  Los espacios serán objeto de un proceso gradual de transformaciones para mejorar su contenido, escenografía y presentación.
 Mini-noticieros cada hora
Anunció que a partir del lunes comenzarán a ser difundidos mini-noticieros al final de cada hora, inmediatamente después de cada uno de los programas de Supercanal 33 y Supercanal Caribe, para que el público tanto del país como del exterior permanezca debidamente informado.
Asimismo, las noticias del informativo Supernoticias serán insertadas en video en el periódico digital ALMOMENTO.NET.

Robinson Canó es la nueva figura de los Marineros de Seattle

algomasquenoticias@gmail.com
PEORIA, Arizona, EE.UU. -- Parado en el medio del camerino y charlando con otros jugadores latinoamericanos, Félix Hernández no iba a abandonar la discusión tal cual.
No iba a dejar que Robinson Canó tuviese la última palabra. Especialmente cuando las dos estrellas de los Marineros de Seattle hablaban a un volumen lo suficientemente alto como para que los escuchara cualquiera en el edificio.
El debate: ¿Quién es más difícil para enfrentar? ¿Canó como bateador, o Hernández como pitcher?No hubo una respuesta definitiva. Sólo muchas risas, las mismas que los Marineros esperan escuchar durante la temporada regular a medida que acumulen triunfos.
"Es un buen ambiente, ayudará mucho", comentó Hernández, el as venezolano de la rotación de Seattle. "Ya ves cómo hablamos... es bueno para los muchachos. Es bueno para que todos aquí se relajen".
Los Marineros cuentan ahora mismo con uno de los mejores lanzadores y uno de los mejores bateadores de las mayores, tras el fichaje de Canó procedente de los Yankees de Nueva York por 10 años y 240 millones de dólares.
Eso significa que hay grandes expectativas sobre el intermedista dominican
• Tiene que ser un líder en el camerino y compartir con los jóvenes del plantel las lecciones que aprendió de figuras como Jorge Posada, Derek Jeter y Mariano Rivera en los Yankees.
• Ser el primer gran toletero zurdo de los Marineros desde Ken Griffey Jr.
• Y generar interés entre los seguidores de un equipo que ha perdido popularidad en la última década.
"No voy a mentir, se siente un poco distinto, porque donde quiere que mire hay rostros diferentes", comentó Canó. "Ahora estoy aquí, me metí en la cabeza que estoy con los Marineros y estoy ansioso por el inicio de la temporada".
Hasta ahora, Canó parece disfrutar su papel. Su casillero, ubicado en una esquina del camerino, es un centro de reunión. Algunos días, el dominicano conversa con jugadores más jóvenes. Otras veces, hay música que emana de dos parlantes ubicados al lado de su silla.
Todos saben que están ante una estrella. Pero Canó no se comporta como una. Es abierto y amable. Un día después de los entrenamientos, Canó inició un ejercicio con la red que lo ayudó a convertirse en un mejor bateador con los Yankees, y trabajó bastante con el inicialista Justin Smoak.
Tampoco tiene que ser el más ruidoso en el camerino. Hernández se encarga de eso.
"Creo que ha sido una muy buena influencia en los que lo rodean. Eso es lo que esperábamos. Esperábamos que aportara en el terreno, pero cuando fichas a alguien de su nivel, quieres saber cómo afecta a los que lo rodean. Y creo que ha sido bueno para los demás", señaló el gerente general de los Marineros, Jack Zduriencik. "Es un tremendo tipo. Es sincero, listo, entendido en términos del juego, y tiene grandes sensaciones sobre cómo se juega. Hemos hablado sobre varias cosas, y tiene un gran entendimiento del juego".
Los Marineros parecen entender a la estrella que contrataron, el jugador representando por Roc Nation Sports, que tiene a Jay-Z en su lista de teléfonos. Canó es mercadeable a nivel nacional, la primera vez que Seattle cuenta con una figura de ese tipo desde queIchiro Suzuki daba sus primeros pasos en las mayores tras llegar de Japón.
La plana mayor de Seattle no quiere presionar a Canó, al menos no por ahora. Saben que el primer año es para que Canó se sienta cómodo con su mudanza de Nueva York, y que su desempeño en el terreno hable por sí solo. Hay otros nueve años en el contrato para que los Marineros aprovechen el potencial de mercadotecnia.
"Es quizás el mejor jugador del béisbol, y al tenerlo aquí y su presencia en el terreno, sí, es una superestrella, pero no le pueden poner un valor a lo que hará por nuestro equipo con su liderazgo y como mentor de algunos de nuestros jugadores más jóvenes", comentó el vicepresidente de mercadotecnia de Seattle, Kevin Martínez. "Será la pieza central de algunas de nuestras iniciativas, como debe ser, pero la organización en realidad se beneficiará por lo que aporta en el terreno".
Canó será protagonista de los populares anuncios de televisión de Seattle, Y el equipo le pidió que hablara en la inauguración de su nueva academia en la República Dominicana, algo que el pelotero hizo encantado, a pocos kilómetros de su casa. Allí, la gerencia de los Marineros pudo ver la veneración que hay por el toletero en su país natal.
"Sé que se lo está tomando muy en serio. Tiene un interés genuino por ayudarnos a mejorar, en cualquier forma que pueda", señaló Zduriencik. "Quiere estar metido en lo que estamos haciendo con todos los jóvenes en la República Dominicana, y quiere que ellos se identifiquen con los Marineros y con él".

SDE: Alcaldía entrega certificados a 556 mujeres en áreas técnicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El alcalde  Juan de los Santos entregó certificados de graduación a 604 adultos, de los cuales 556 son mujeres, egresados de las diferentes Escuelas de Formación Técnica Laboral del Municipio.
La actividad forma parte de las celebraciones por parte de la Alcaldía del Día Internacional de la Mujer.
El alcalde señaló que con estos suman 7,590 los técnicos que las Escuelas de Formación Técnica Laboral, con la colaboración del INFOTEP, han capacitado durante su gestión al frente del ASDE.
Los graduandos recibieron certificados en oficios como enfermería, manualidades, corte y confección, repostería, belleza, locución, tapicería, reparación de computadoras, mercadeo y venta, contabilidad auxiliar, entre otros.
jpm-am

Antún advierte extirpará prácticas afectan al PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Federico Antún Batlle, advirtió este sábado que serán erradicadas las viejas prácticas que han hecho inoperantes a esa entidad política, para de esta forma alcanzar las metas y objetivos que se propone el reformismo.
Dijo que su partido, al igual que muchos otros del sistema, adolece de males y prácticas que entiende deben ser extirpadas y desterradas para siempre.
Expuso que esos males  “nos hacen inoperantes” , por lo que se debe enderezar el rumbo del PRSC.
Expresó que con el cambio de actitud se puede ser apto para ejercer un cargo, pero si esa aptitud no va acompañada de un correcto comportamiento, todo se queda en meras enunciaciones y sueños inalcanzables.
“La actitud nos ayuda a enfocarnos y trabajar en la dirección correcta”, dijo.
Antún habló en la apertura del seminario “Un Nuevo PRSC para el Siglo XX1”, que se lleva a cabo en un hotel de Boca Chica con la participación de los integrantes del Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección del partido colorao. 

P. RICO: Cónsul llama a frenar violencia género

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- El cónsul de la República Dominicana en esta isla, Franklin Grullón, llamóal cese de la violencia de género y felicitó a las mujeres en su día, especialmente a las dominicanas.
Indicó que "falta poco camino por recorrer para que las mujeres logren la igualdad".
Exhortó a  las mujeres que han sido víctimas de violencia domestica a buscar ayuda y denunciar a sus agresores.
Informóque el consulado tiene los mecanismos para ayudar a las que se sienten amenazadas o abusadas. “Quiero que sepan que no están solas en esta lucha, que cuenten con el apoyo incondicional que ofrece esta sede consular", expresó en un coomunicado.
Dijo que las mujeres son una pieza clave hoy día en el mundo empresarial, político, cultural, religioso y en muchos otros sectores.

DINAMARCA: Vice JRD solicita apoyo para Ley Partidos Políticos RD

algomasquenoticias@gmail.com
COPENHAGUE, Dinamarca.- La vicepresidenta nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) y coordinadora de la Juventud Democrática Renovadora, Carolina Serrata Méndez, solicito el apoyo e intervención de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY), para la aprobación, en República Dominicana, de la Ley de Partidos.
También propuso la inclusión de una cuota equitativa para las mujeres y juventud para optar a cargos electivos, transparencia de la obtención de recursos, que cada partido haga pública las colaboraciones que recibe del empresariado y otros sectores.
Durante su participación en el XXX Congreso Mundial de la JUSY, abogó por equidad de recursos publicitarios y de campaña, que se asigne un límite para el uso de recursos, lo cual fue aprobado de manera unánime.
La dirigente perredeista, quien postuló en nombre del Comité Americano ante el pleno del congreso, también habló sobre la violencia política, rechazo a la privatización de recursos públicos y crimen organizado, entre otros temas.

Martelly apoya mujeres en contexto desfavorable para ellas

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 8 mar (PL) Las haitianas vivieron hoy el Día Internacional de la Mujer con el compromiso del presidente Michel Martelly de trabajar por su emancipación y el respeto a sus derechos.    En un mensaje publicado en la cuenta particular de la red social Twitter, el jefe de Estado instó a luchar contra las atrocidades sufridas durante siglos por las damas.
Tengo un recuerdo especial para todas las mujeres, en particular hacia las de Haití, escribió Martelly.
Según la encargada de género del Grupo de Asistencia a los Repatriados y Refugiados, Saniece Petit Phat, las condiciones de vida de la mayoría de las haitianas siguen siendo vulnerables.
A su juicio, la exclusión se ha convertido en el mayor obstáculo para que las féminas disfruten de sus derechos reconocidos por las convenciones internacionales.
Mujeres y niñas, manifestó citada por reportes de prensa, enfrentan grandes dificultades para encontrar justicia cuando son sometidas a violaciones, mientras que sus condiciones económicas les impiden continuar defendiendo los derechos propios.
Un estudio del año pasado concluyó que casi tres de cada 10 haitianas sufrieron alguna forma de maltrato físico en su existencia.

Abren academia para actores en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En los últimos años ha incrementado la pasión por el séptimo arte, tanto como espectador de la gran pantalla como para convertirse en grandes figuras del cine. Pero esto no llega de la noche a la mañana, para ello necesitamos prepararnos en el maravilloso mundo de la actuación.
A partir del sábado 8 de marzo, la República Dominicana contará con Actors Development Acting Academy, una escuela de actuación para cine que proporcionará experiencias no sólo frente de la cámara y técnicas modernas de actuar, sino también una base de actuación con raíces en tradiciones teatrales.
Las instalaciones de la escuela, ubicadas en el primer nivel de la plaza comercial, Diamond Mall, fue el escenario para la inauguración del centro en presencia de los maestros Sebastián Ligarde, Bernhard Seifert y Minerva Roque, además de amigos de la prensa e invitados especiales de la industria cinematográfica y del entretenimiento.
Julissa Madera, maestra de ceremonia de la actividad, dio las palabras de bienvenida a las 7:00 de la noche e invitó Edward Madera, ideólogo de Actors Development Acting Academy, y a los maestros que la componen a expresar su sentir sobre dicha inauguración.
El novel actor Edward Madera, presidente de la escuela, aseguró que “traerá al país profesionales experimentados de la industria del séptimo arte para capacitar a nuevos talentos interesados en esta rama y dio gracias a quienes han confiado en el proyecto, a los maestros de la academia y a la actual directora de DGCINE, Yvette Marichal.
“Me siento muy feliz de ser parte de este proyecto y de estar aquí en la República Dominicana enseñándoles a los talentos del país la técnica de Meisner la cual he enseñado durante muchos años en los Estados Unidos” dijo Ligarde quien se ha destacado por la interpretación de importantes papeles en novelas mexicanas y de producción en Miami.
Actors Development Acting Academy se caracteriza por enseñar la Técnica Meisner, considerada el proceso más efectivo para entrenar a actores cinematográficos. Esto porque está basada en usar la intuición cuando se actúa, y con gran énfasis al minimalismo actoral.
La escuela promete formar grandes actores para el país y el mundo. “Esperamos este proyecto sea del agrado y que podamos hacer muchas cosas en conjunto que aporten a la educación de la industria cinematográfica” afirmaron los maestros del centro.

El Calventi, primer hospital con oficina de libre acceso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Hospital Vinicio Calventi inauguró su oficina de libre acceso a la información, convirtiéndose así en el primer centro médico del país que cumple con lo dispuesto por la Ley 200-04, permitiendo de esta manera que la ciudadanía tenga acceso a las informaciones que genere.
El acto de apertura contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; del director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo; del alcalde de los Alcarrizos, Danilo De Los Santos; la procuradora fiscal adjunta de la provincia de Santo Domingo, Olga Diná Llaverías; y del gobernador de la Provincia, Juan Frías, entre otras autoridades.
El discurso central estuvo a cargo del director general de Ética e Integridad Gubernamental, quien expresó su satisfacción por la puesta en funcionamiento de esta oficina, al tiempo que hizo un llamado a las demás instituciones a imitar este gesto de transparencia que ha implementado el Calventi.
El director del hospital, Alberto Díaz, agradeció el apoyo dado por la DIGEIG y resaltó la importancia que tiene para la gestión de cualquier institución pública contar con una oficina de libre acceso a la información cumpliendo así con la Ley 200-04.

PNUD lanza película centrada en la fuerza de la mujer en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
Río de Janeiro.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó hoy "ELLE", una película sobre Haití dirigida por el español Raúl de la Fuente y centrada en la integración de la mujer en el país caribeño.
Tras haber recibido recientemente el Goya a mejor Cortometraje Documental Español por "Minerita", De la Fuente reconstruye con "Elle" la integración de la mujer haitiana y su lucha cotidiana tras el devastador terremoto que azotó el país el 12 de enero de 2010, informó hoy en Brasil el PNUD.
Con la película, el director y el PNUD buscan transmitir una realidad distinta a la que se transmite habitualmente sobre el país.
La alegría del pueblo, su espíritu luchador, su dignidad, su voluntad de superación y el carisma de sus mujeres se sobreponen en esta cinta a la imagen de compasión, miseria, indiferencia o dependencia que en muchas ocasiones se desprende más allá de las fronteras del país.
Centrado en el día a día de la capital haitiana, Puerto Príncipe, "ELLE" permite al espectador reflexionar sobre las consecuencias de vivir en un país carente de un sistema de protección social o la relación entre la falta de oportunidades y migración, entre otros aspectos.

Gobierno RD rechaza criterio AI por fallo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicanarechazó este viernes recientes declaraciones de Amnistía Internacional (AI) de que la aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad a los hijos de indocumentados "podría traer consecuencias catastróficas" a este país.
La posición oficial fue fijada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, quien indicó que con estas declaraciones el organismo internacional demuestra que está parcializado, en contra de la República Dominicana.
“De hecho, me hace pensar que están evaluando otras situaciones. En la República Dominicana no hay catástrofes ni la habrá como consecuencia de una decisión de un tribunal, como el Superior Constitucional, que el Gobierno ha acatado”, enfatizó.
Pina Toribio declaró, por otra parte, que una reciente decisión del TC que revoca un fallo que ordena a la JCE otorgar la cédula a 28 haitianos, es coherente con la sentencia de ese organismo que establece que no son domnicanos los hijos de indocumentados.
Una comisión de Amnistía Internacional encabezada por  Hiara Liguori está en Dominicana dialogando con instituciones del Estado y con las personas afectadas por la sentencia del TC.
Aunque reconoció la soberanía de la nación para decidir quién puede adquirir la nacionalidad,  Liquori recordó que el país no puede violar los derechos humanos de los inmigrantes o sus descendientes.
Liguori habló al termino del encuentro con los legisladores, en el cual participaron, además, Robín Guittard y Peter Benenson House, integrantes de la delegación de AI.
VIDEO SUPERNOTICIAS

Llegan en barco inmigrantes de Haití a costa Palm Beach

algomasquenoticias@gmail.com
PALM BEACH.- Diecinueve personas, sospechosas de tocar tierra ilegalmente esta mañana en Palm Beach, se encuentran ahora en custodia de la Patrulla Fronteriza de los EE.UU, informaron autoridades. 
Ese grupo incluye dos bahameses y 17 haitianos que se cree que han venido de las Bahamas, dijo el oficial de operaciones de la Patrulla Fronteriza de EEUU, Frank Miller. La Patrulla Fronteriza había estado en la búsqueda de la embarcación después de ser alertados por las autoridades de las Bahamas, dijo Miller.
La embarcación se posó en el extremo norte de la isla alrededores de las 3 a.m.
Dos personas resultaron heridas al saltar desde el barco y huyeron de las autoridades, dijo Miller. Ellos fueron atendidos y luego entregados de nuevo en custodia de la Patrulla Fronteriza.
Continúa la búsqueda de otras personas que pudieron haber llegado a tierra.

Chile calienta motores con nuevo Gobierno de Bachelet

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago de Chile, 9 mar (PL) Chile comenzó a calentar los motores del nuevo Gobierno de Michelle Bachelet, que entrará en acción el próximo martes en medio de grandes expectativas internas y una plataforma exterior compleja.
En el plano nacional y pese a los deseos evidentes del mandatario saliente, Sebastián Piñera, de mostrar un panorama rosa de sus cuatro años de gestión, el propio simbolismo de la entrega de la banda presidencial marcará un hecho histórico.
Bachelet, que estuvo al frente del Palacio de La Moneda de 2006 a 2010, recibirá la banda de manos de Isabel Allende, nueva titular del Senado e hija del extinto gobernante Salvador Allende.
Nuestros padres estaría orgullosos de este momento, declaró la futura jefa de Estado quien llega a La Moneda con un notable apoyo popular, luego de recibir el 62 por ciento de los votos en los comicios.
Alberto Bachelet, el padre de la dignataria, fue un general de la fuerza aérea que murió en la cárcel de Santiago en 1974 como consecuencia de brutales torturas por oponerse al golpe de estado que encabezó Augusto Pinochet.
Por su parte, Salvador Allende falleció el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda durante el bombardeo que ordenó Pinochet en su asonada golpista.
En el gabinete de Bachelet estarán tres ministras, Javiera Blanco (Estado-Trabajo); Presidencia, Ximena Rincón; y de la Mujer, Claudia Pascual, esta última la única titular miembro del Partido Comunista de Chile.
Como parte de la Nueva Mayoría que apuntaló la campaña de la presidenta aparece el reputado periodista Víctor Osorio, de Izquierda Unida, quien encabezará el ministerio de Bienes Nacionales.
Nuestra consigna es trabajar y trabajar. Hay mucho por hacer en Chile, no podemos perder un minuto con la reforma a la educación, tributaria y en la batalla por una nueva Constitución de la República más representativa, reiteró Bachelet
No podemos aspirar a ser un país desarrollado con lagunas en la preservación del medio ambiente, el respeto efectivo a los trabajadores, la protección a los niños, mejor salud y un desarrollo económico inclusivo, apostilló.
Su aparato de Gobierno sufrió, sin embargo, algunas bajas en las últimas semanas, la más reciente ayer de Carolina Echeverría, quien debió renunciar a la subsecretaría de Defensa por críticas de familiares de víctimas de la dictadura.
Acusan a su padre, Víctor Echeverría, de torturas e intentos de violación. De tal forma, Bachelet designó para el cargo a Gabriel Gaspar especialista en el área de Seguridad y Defensa, y embajador de Chile en Colombia y Cuba.
De acuerdo con fuentes oficiales, la ceremonia de traspaso del mando tendrá una duración de 40 minutos en el salón plenario del Congreso en Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago, en presencia de más de una veintena de jefes de Estado.
Se espera la participación en el acto de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; Paraguay, Horacio Cartes; y Uruguay, José Mujica, Uruguay;
Asimismo, de Brasil, Dilma Rousseff; Perú, Ollanta Humala; Argentina, Cristina Fernández; Colombia, Juan Manuel Santos; y México, Enrique Peña Nieto, y el vicemandatario estadounidense, Joseph Biden.

Crece la angustia de los familiares del avión desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
Los equipos de rescate han suspendido hasta este domingo la búsqueda aérea del avión de Malaysia Airlines que desapareció con 239 personas a bordo cuando sobrevolaba el Golfo de Tailandia al sur de Vietnam, informa la aerolínea.
La medida fue adoptada al caer la noche en la región, unas 17 horas después de que la torre de control de Subang perdiera el contacto con el Boeing 777-200 del vuelo MH3700, que salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (17.41 del viernes en España peninsular) y debía llegar a Pekín seis horas más tarde.
"Una misión internacional de búsqueda y rescate ha sido movilizada la mañana de este sábado. A estas alturas, nuestros equipos de rescate de Malasia, Singapur y Vietnam no han podido encontrar ningún resto del avión", ha señalado Malaysia Airlines en su último comunicado. "La misión marítima continuará mientras que la misión aérea se reanudará al amanecer", añade la nota.
Dos aviones vietnamitas parecen haber detectado dos manchas en paralelo de combustible en el mar de unos 15 a 20 kilómetros de longitud en el Mar Meridional de China, según ha dicho en la televisión el general Vo Van Tuan, subjefe del Estado Mayor del ejército vietnamita. Investigarán si tienen que ver con el aparato desaparecido.
Nervios y desinformación
Mientras, los familiares de los pasajeros permanecen confinados en un hotel de la capital china y esperan con nervios y ansiedad que la aerolínea les informe sobre la situación de sus seres queridos, por ahora desaparecidos.
La compañía ha trasladado a los afectados a un hotel situado al noreste de la ciudad desde el mismo aeropuerto a primera hora de la mañana, cuando se ha confirmado que el avión había perdido el contacto con la torre de control de tráfico aéreo de Subang a las 02.40 hora local.
En una rueda de prensa en el hotel, un portavoz de la aerolínea, que se ha limitado a leer un comunicado que la compañía ya había publicado previamente en su página web y no ha aceptado preguntas, ha declarado que los familiares "están siendo informados de la situación en todo momento".
Sin embargo, las pocas personas que han abandonado puntualmente la sala han afirmado a la prensa que "había mucha desinformación" y que "no sabían nada" sobre las circunstancias de la desaparición del avión y de sus seres queridos.
Según la agencia oficial Xinhua, hay unos 120 familiares en el recinto, y uno de ellos ha asegurado que "ningún representante de la compañía ha ido a calmarles o a dar novedades sobre lo que sucedió".
Otra familiar, una mujer de Tianjin cuyo marido viajaba en el avión, se lamentaba de lo ocurrido y aseguraba que su hijo pequeño "no puede vivir sin padre". Destacó, además, que la compañía aérea "solamente le dio un papel con el comunicado oficial, nada más".

VIENA: ONU sugiere "despenalizar" el consumo de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
VIENA.- La ONU sugirió, por primera vez, la "despenalización" del consumo de estupefacientes, debido a que la lucha mundial contra las drogas no ha logrado sus objetivos.
"La 'despenalización' del consumo de drogas puede ser una forma eficaz de 'descongestionar' las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la rehabilitación", indica un informe de 22 páginas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Fuentes diplomáticas especializadas en política de drogas coincidieron en que es la primera vez que el organismo menciona la despenalización de forma abierta.
La despenalización del consumo personal, que se aplica en algunos países europeos, en otros como Canadá o Australia, así como en naciones latinoamericanas como Brasil o Chile, supone que el uso de drogas no sea un delito, sino que se sanciona con alternativas, como multas o terapias, al encarcelamiento.
En Uruguay ha sido legalizada la compraventa y el cultivo de marihuana, y se establece la creación de un ente estatal regulador de la droga.
En cualquier caso, la despenalización no supone una legalización ni liberar el acceso a la droga, que según los tratados solo puede usarse con fines médicos y científicos pero no recreativos.
Por tanto, el consumo seguiría siendo sancionable (con multas o terapias obligatorias) pero deja de ser un delito penal.
La ONUDD asegura en el informe que "los tratados alientan el recurso a alternativas a la prisión" y subraya que se debe de considerar a los consumidores de estupefacientes como "pacientes en tratamiento" y no como "delincuentes".
El próximo jueves y viernes en Viena, la comunidad internacional evaluará la situación del problema de las drogas en la Comisión de Estupefacientes de la ONU y si se cumplen los objetivos pactados en 2009 en una hoja de ruta para una década, cuando en 2014 se ha recorrido ya la mitad del camino.
En 2009, los Estados de la Comisión adoptaron una Declaración Política que preveía que se "elimine o reduzca considerablemente" la oferta y la demanda de drogas hasta el año 2019, un ambicioso objetivo que por ahora está lejos de cumplirse.
Para el debate de este año, la ONUDD elaboró este informe, firmado por su director ejecutivo, el ruso Yury Fedotov, en el que valora la situación actual de la lucha contra las drogas.
El informe apunta progresos "desiguales", pero reconoce que "la magnitud general de la demanda de drogas no ha cambiado sustancialmente a nivel mundial", lo que contrasta con los objetivos fijados en 2009.
Si bien la ONUDD subraya que el mercado de la cocaína y el del cannabis se han reducido, reconoce que el incremento de los estimulantes sintéticos, más difíciles de detectar, y la reciente aparición de centenares de nuevos estupefacientes de última generación contrarrestan esos avances.
La prevalencia mundial del consumo de drogas continúa así "estable" en torno al 5 % de la población adulta, y las muertes anuales causadas por su consumo se sitúan en unas 210.000 personas.
La ONUDD confiesa las dificultades para precisar las tendencias globales de las drogas por la carencia de datos fidedignos sobre el narcotráfico, el dinero negro de los estupefacientes y la fabricación de sustancias sintéticas, entre otros aspectos.
En el apartado de los "reveses" se destaca el empeoramiento de la situación en Afganistán, con una cosecha sin precedentes de adormidera en 2013 -209.000 hectáreas- y con la incertidumbre de la situación tras la salida de las tropas internacionales este año.
La caída del consumo de drogas en los países ricos se ha visto compensada con un aumento en los países en desarrollo, que no están tan preparados ni tienen recursos suficientes, lamenta la ONUDD.
También se indica que "el tráfico de drogas ha desencadenado una oleada de violencia" en América Latina y que en "algunos países de Centroamérica se han registrado los índices de homicidio más elevados del mundo, a menudo con cifras de muertos superiores a las de algunos países afectados por conflictos armados".
A continuación, se destaca que algunos líderes latinoamericanos han puesto el acento en los enormes recursos que mueven los narcotraficantes y han solicitado, según recogen la ONUDD, que "se examinen los enfoques actuales del problema mundial de la droga".

Minorías, fuerza electoral en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.- Los afroamericanos, hispanos y asiáticos representaron 29% de los votos en las elecciones de 2010 en el estado de Nueva York, cifra que se espera aumente a 30% o 31% en las elecciones de este año.
Ese es el pronóstico de Bruce Gyory, asesor político y profesor adjunto de Ciencias Políticas en la Universidad de Albany.
Durante los comicios de 2010, las encuestas a boca de urna mostraron que el gobernador Andrew Cuomo se llevó 93% del voto afroamericano y 81% del hispano. Los votos de las minorías pudieran resultar cruciales para las campañas de Cuomo y cualquier retador.
Rob Astorino, ejecutivo republican del Condado Westchester, comenzó su campaña para gobernador el jueves en el Bronx.
La información del censo muestra que el Bronx es 36% afroamericano y 53% hispano.

Salvadoreños de NY ilusionados por elección

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK – Salvadoreños del área metropolitana esperan con optimismo el resultado de la segunda vuelta electoral que se llevará cabo este domingo en su país.
"Necesitamos que gane el presidente que garantice que luchará contra la situación de violencia que se vive en nuestro querido Salvador", expresó Josué Toro (36), que reside desde hace 10 años en Union City, Nueva Jersey.
Toro indicó que una de las grandes preocupaciones de los salvadoreños en el exterior es la inseguridad que se vive en su país, situación que a muchos los desanima a visitar a sus familiares. "Tengo temor de ir a El Salvador porque la delincuencia está a la orden del día", dijo, al tiempo que aclaró que no participó en las elecciones por correo porque no se inscribió a tiempo.
La contienda electoral entre Salvador Sánchez Ceren, del gobernante partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLZ, izquierda) y Norman Quijano de la Alianza Republicana Nacionalista (Alianza, derecha), es calificada por Berenice Salcedo como "interesante" porque es un proceso en el que se tienen muchas expectativas.
"Mi mayor preocupación es que el nuevo presidente trabaje para combatir la situación de pobreza e inseguridad que vive El Salvador", dijo Salcedo (49) residente en Plainfield, N.J., que admitió que votó por el partido de izquierda, por creer que se enfoca en trabajar en mejoras sociales.
Según el censo de los EE.UU. del 2010, se estima que en Nueva Jersey hay unos 56,000 salvadoreños y en Nueva York unos 152,000. De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral, con 2.5 millones de salvadoreños radicados en Estados Unidos, solo 10,337 se inscribieron para emitir su voto vía postal.

Piden se respete voluntad popular elecciones salvadoreñas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  El Partido Alianza País llamó a que la segunda ronda de votaciones salvadoreña de este domingo termine en el más estricto respeto a los procedimientos democráticos y que esa nación consuma su ideal de emancipación.
En en una declaracíon de prensa enviada a los medios Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general en el exterior de la entidad política, dijo que será la voluntad popular lo que determine el curso que tendrá ese proceso para elegir las autoridades nacionales de esa nación .
Denunció que contrario a la regla básica de la democracia que impera en El Salvador, sectores vinculados a la extrema derecha se han propuesto imponer un estado de inseguridad, violencia y caos con propósitos no declarados .
Dijo que en los últimos tres días han sido escenificados actos de violencia como quema de neumáticos y cierre de calles, sobre todo en lugares de residencias de sectores sociales pudientes .
"Los grupos derechistas de El Salvador implementan el mismo guión que la derecha venezolana que busca echar abajo el gobierno de Nicolás Maduro y revertir el proceso de cambio que vive ese país .


Perredeístas celebran natalicio Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad conmemoró con un coloquio el 77 aniversario del natalicio de su máximo lider, José Francisco Peña Gómez, en su local del 1880 de la avenida Carter, en Bl Bronx.
Luis Emilio Ducasse, presidente del partido blanco, dijo que no tenía sentido conmemorar el nacimiento de Peña Gómez si los perredeistas no se ponen de acuerdo y se unifican en base a los postulados, doctrina y ejemplo que predicaba el fenecido líder.
Aseguró que a Peña Gómez le adornaban muchas cualidades humanas que lo llevaron a ser un líder continental por su valentía y apego a la defensa del pueblo dominicano y apoyo irrestricto a las causas justas de todos los continentes.
Lamentó, asímismo, la crisis que afecta al PRD, fruto de la "sinrazón de algunos dirigentes que se creen amos y señores de una organización que es propiedad legitima del pueblo dominicano".
Dijo que la seccional neoyorquina de su partido ha sido y será vanguardia y retaguardia del PRD, por lo que abogó por la eliminación de las causas "que nos separan y se retomen los fundamentos que nos unifican, ya que rescatar al partido es rescatar la democracia dominicana".
Hablaron, además, Isabel Fermín,  David Williams, Alejandro (Tonton), Rafael Mendoza y Arsenio Deváres, quien lamentó que en la conmemoración del natalicio de Peña Gómez, y en la realización de un coloquio en su honor, sea necesario implorer a su espíritu conciliador para resolver la actual crisis.
Asimismo, aseguró que en el PRD mayoritario en esta ciudad no habrá convención porque "no apadrinaremos el mamotreto que pretende realizar el bando de Miguel Vargas".
En iguales términos se pronunció Mendoza, quien destacó el carácter excepcional, cualidades humanas, valentía, espíritu conciliador, ideales socialistas y el sentido humano del extinto líder y su norte de “Primero la Gente”
Aseguró que la actual dirigencia del PRD actúa totalmente opuesta a los postulados de Peña Gómez, por eso se han convertido en mercenarios políticos que no quieren que el partido continúe siendo el instrumento tradicional de lucha del pueblo dominicano.
De su lado, Williams afrimó que en la crisis por la que atraviesa la República Dominicana no solo afecta al PRD, sino al sistema democrático. "Eso implica que si somos indiferentes, llorararemos como mujeres cobardes, no como las mujeres nuestras, no como las compañeras que están aquí, sino como las mujeres que no tienen principios y que luchan por los intereses de la patria, como lucho Peña Gómez".
Mientras, en opinión de Tonton, "el hecho de que cientos de militantes y activistas asistieran al coloquio en honor a Peña Gómez, evidencia que hay una clara determinación de que tenemos que recomponer y recuperar al partido, insistiendo en fortalecer y desarrollar la convergencia por un país mejor para todos, como soño nuestro líder".
Mendoza, quien coordinó el evento junto a Ramón Marte, dijo que "retomamos la palbra de Luís Abimader, quien manifestó que la ausencia de democrácia en el partido es la peor manera de rcordar a José Francisco Peña Gómez, cuyo norte siempre fue la democrácia con sentido humano".
"Sin embargo, todos esos postulados han sido traicionados. Hoy tenemos un PRD dividido y secuestrado por un grupo de mercenarios políticos que no endiende que el partido es un instrumento de lucha del pueblo dominicano, y no un mercado de compras y ventas, o una empresa donde se pueden enrriquecer unos cuantos", manifestó.
En la actividad fue entregado un reconocimiento a Luis Graveley, por su lucha en favor del desarrollo económico y político de la República Dominicana. La semblanza fue leída por Juanita Martinez.
Al coloquio asistieron, además, Margarita Pichardo, Pedro Julio Escorborg, Genis Féliz, Antonio Jacquez, Luly Cabrera, Radaela Gómez, Ana Cuevas, Pedro Taveras, Carlos Ogando, Marino Pantaleón, Ignacio Aracena, Manuel Lantígua, Pedro Taveras, Rosa Macario, George Alvarez,  Willian Aquino, Neftali Fuerte, Rolando Morales, Modesto Inoa, Henry Taveras, Viterbo Peguero y Francia Vargas, entre otros.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Isaura Nivar, Altagracia Soldevilla y Jairo T. Guerra.

Salud alerta ante brote de sarampión en Manhattan y El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Departamento de Salud anunció este viernes que ha identificado 16 casos de sarampión en el norte de Manhattan y en El Bronx.
Hasta la fecha, se han reportado siete casos en adultos y nueve casos pediátricos. Se informó además que ha habido cuatro hospitalizaciones como resultado del brote.
Las autoridades de salud instan a los neoyorquinos a que se aseguren de que todos los miembros de su familia, especialmente los niños, estén vacunados. El sarampión es una infección altamente contagiosa que se caracteriza por una erupción general y fiebre alta, así como tos, ojos rojos y moqueo que duran entre cinco y seis días.
La infección empieza usualmente con una erupción en la cara que se extiende al cuerpo y que puede incluir las palmas de las manos y las plantas de los pies.
De fácil transmisión
Las personas que contraen el sarampión pueden transmitir la infección cuatro días antes de desarrollar la erupción, y durante cuatro días después de que aparezca la erupción. El sarampión se puede transmitir fácilmente a personas no inmunes a través del aire.
Si usted sospecha que tiene sarampión, llame a su doctor cuanto antes y describa sus síntomas antes de salir de casa para evitar exponer a otras personas al virus.
El Departamento de Salud informó que está trabajando con los hospitales de la Ciudad de Nueva York para evitar exposiciones adicionales al virus en salas de emergencia. También se le ha pedido a centros pediátricos que identifiquen a niños que no hayan recibido la vacuna SPR y que administren la segunda dosis de esa vacuna a los infantes en la próxima consulta.
Aquellos adultos que no están seguros de su historial de vacunación pueden ser revacunados o pueden hacerse una prueba de sangre para determinar si son inmunes. Se informó que varios de los adultos afectados por el presente brote piensan que habían sido vacunados en el pasado, pero carecen de los documentos necesarios para verificarlo.
Graves complicaciones
Se estima que una de cada tres personas con sarampión desarrolla complicaciones, la cuales pueden ser graves e incluyen neumonía, aborto espontáneo, inflamación cerebral, hospitalización e incluso la muerte.
Los niños menores de un año con un sistema inmunológico débil y las embarazadas no inmunes están en mayor riesgo de complicaciones.
Vacune a sus niños; llame al 311
Niños mayores de 12 meses que aún no han recibido la vacuna (llamada SPR o Sarampión, Paperas y Rubéola), deben ser vacunados lo antes posible.
Se requieren dos dosis de la vacuna contra el sarampión para ser inmune a la infección.
Por lo general, los niños deben recibir la segunda vacuna entre los 4 y 6 años, antes de empezar a asistir a la escuela.
Se asegura que las vacunas son seguras y sus efectos secundarios suelen ser leves, como dolor muscular en la zona de la inyección.
Para localizar un lugar donde puede recibir la vacuna llame al número 311 o a su médico de cabecera. Para mayor información puede visitar la página 

A corte por mala paga dueño restaurante NY

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El propietario del restaurante Mary Ann's Chelsea y tres exempleados que ganaron una demanda en su contra, se verán este viernes en la corte distrital.
Aunque el juez Alvin Hellerstein ordenó una compensación de $340,000 hace más de un año por incumplimiento del salario mínimo y horas extra, el dueño Edward L. Globokar ha demorado este pago a José de La Rosa, Franklin Mercado y Williams Reynoso.
El restaurante —en el que se paga sólo en efectivo— es uno de más de ocho negocios de Globokar, según Mercado.
El trabajador dominicano dijo que fue la mano derecha del propietario, entre 2006 y 2011, y que fue echado sin previo aviso. "Antes de eso, el dueño sólo me pagaba $10 por turno y el resto lo recogía yo con propinas y por eso trabajaba jornadas muy extensas, hasta las 2 de la mañana", contó.
Mercado asume que su despido se debió a su relación cordial con otro nuevo empleado abiertamente gay, que también fue despedido.
Globokar es evangélico pentecostal, según documentos de la corte. Todos los miércoles —entre 2005 y 2007— disponía cerrar el restaurante donde se hacían ceremonias religiosas de su preferencia en las que se insultaba y condenaba el homosexualismo.
Según el abogado Peter H. Cooper, representante de los tres exempleados, la manera de pago en efectivo no ha beneficiado la recolección de la deuda. Indicó que el dueño envía su dinero al exterior o lo entrega a terceras personas. "Además, he recibido correos electrónicos en los que los que dice que mis clientes y yo nos vamos a condenar en el infierno", expresó.