Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 7 de abril de 2014

SANTIAGO: Matan a balazos hombre había salido de la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un joven que había salido de la cárcel hace dos semanas fue asesinado a balazos y arrojado en la orilla del río Arenoso, de Jacagua.  
El cuerpo de Carlos Manuel Cabrera, de 22 años, presenta tres impactos de bala, según la Policía.
La víctima residía en la calle 0, del sector Los Salados, al norte de Santiago.
En el lugar fue colectado un casquillo de pistola 9 milímetros.    Los restos del joven fueron velados en la calle 4, del sector Camboya.  

Se casan Isolda Peguero y J. Zabala

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Contrajeron nupcias la periodista Isolda Peguero, corresponsal de la cadena Telemundo, y el comunicador José Zabala, creador de la página de internet Zabalaaldia.
La pareja agradeció infinitamente a sus hijos, familiares y amigos que viajaron a Nueva York para acompañarlos en ese día tan importante.
La ceremonia fue oficiada por el padre Tomas del Valle, en la Iglesia Ascencion, de Manhattan.
La recepción de bodas se celebró en el restaurant Italiano, Gran Piatto D’Oro, en el Este de Harlem.
Los padrinos fueron los empresarios David Martínez y Anny Muñoz, amigos de la pareja.
Entre los asistentes figuran Evelin Olivero, Nelson Tavarez, Cira Angeles, Birmania Ríos, Celines Toribio, Blanca Rosa Vilchez, Sandra Cuba, Maribel Sánchez, Allan Villafaña, Odalys Molina, Lori Montenegro y varios ejecutivos de la Cadena Telemundo. 
jt/am

Ayuntamiento de SPM realiza encuentro a los periodistas en su dia

algomasquenoticias@gmail.com
POR MANUEL ANTONIO OZORIA
SAN PEDRO DE MACORIS.-El Ayuntamiento Municipal, 
de aqui,  realizó un encuentro   almuerzo a   los 
Comunicadores Sociales, con motivo de celebrarse  
el pasado sábado el día del Periodista.
La actividad se 
efectuó en el Club 
de Camioneros, 
ubicado  a la altura
 del kilometro cuatro 
de la carretera Mella 
que conducía desde
 esta ciudad al
 municipio de consuelo
 y asistieron el alcalde  
Tony Echavarría, la 
profesora Berkis  Frías, 
presidenta de la sala 
capitular,, además de 
Ramón Gómez, entre otros concejales.
Echavarría reconoció el gran trabajo que realizan  los 
comunicadores, ejerciendo con toda libertad de expresión 
su profesión.
También habló  
Berkis Frías, quien
 dijo que los comunicadores
 realizan una función le estelar,
 dando a conocer los
 hechos que son noticias 
en beneficio de la
 población.
Mientras que 
Norma Sheppard 
y Rafael Rivera, 
presidentes de las 
secciones del Colegio 
Dominicano de Periodistas y el Sindicato Nacional de 
Trabajadores de la Prensa, dijeron que agradecían el gesto 
cordial del Ayuntamiento Municipal, en reconocer el trabajo 
de los comunicadores en el día del periodista.
Una parte artística caracterizó el festejo con  la participaciones 
 de un Perico Ripiado del Ayuntamiento y  el grupo de chicas las sensuales


Decide continuidad Banco del Vaticano

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco ha decidido que el Banco Vaticano, que en el pasado no había descartado cerrar, siga operativo y ha aprobado recomendaciones para su futuro, dijo el Vaticano el lunes.
El banco, formalmente conocido como el Instituto de Trabajos para la Religión (IOR por sus siglas en inglés) se ha visto salpicado por una serie de escándalos en las últimas décadas, incluyendo acusaciones de blanqueo de dinero.
"(El banco) continuará funcionando con prudencia y proporcionará servicios financieros especializados a la Iglesia católica en todo el mundo", según el comunicado.
En el comunicado se explica que el pontífice ha aprobado una propuesta sobre el futuro de la institución presentada por varias comisiones y por el cardenal australiano George Pell, responsable del nuevo departamento del Vaticano conocido como Secretariado de Economía.
El comunicado habla de un "plan para asegurar que el IOR pueda cumplir con su misión como parte de las nuevas estructuras financieras de la Santa Sede", que será supervisado por el Papa, quien ha asegurado que la entidad será transparente.
El año pasado, bajo el liderazgo de su responsable alemán, Ernst von Freyberg, el IOR cerró centenares de cuentas instaurando unas estrictas reglas contra el blanqueo de dinero y poniendo en marcha varias investigaciones sobre actividades sospechosas.
El papa Francisco aprobó una propuesta de reforma que mantendrá operativo al Banco del Vaticano y que pone fin a un año de especulación sobre si el pontífice cerraría la institución, cuyos escándalos han avergonzado a la Iglesia católica por décadas.
El propósito del banco, formalmente denominado Instituto de Obras para la Religión (IOR), es manejar los fondos de las órdenes de sacerdotes y monjas de la Iglesia, de instituciones caritativas y de los empleados y jubilados del Vaticano. Pero la entidad se ha visto salpicada por una serie de escándalos en las últimas décadas, incluyendo acusaciones de blanqueo de dinero.
"(El banco) continuará funcionando con prudencia y proporcionará servicios financieros especializados a la Iglesia católica en todo el mundo", dijo el lunes la Santa Sede en un comunicado en el que anunció que Francisco había aprobado las recomendaciones sobre el futuro de la institución.
Monseñor Nunzio Scarano, un excontable del Vaticano que tenía relaciones muy cercanas con el IOR, está atravesando actualmente un juicio en el que se lo acusa de desviar millones de dólares a Italia desde Suiza como parte de un esquema para ayudar a amigos ricos a evadir impuestos.
Scarano también ha estado acusado en otros casos de blanqueo de millones de euros a través del IOR.
Por su parte, Paolo Cipriani y Masssimo Tulli, ex director y ex vicedirector del banco que renunciaron en julio pasado después del arresto de Scarano, han sido enviados a juicio por cargos de violación a las leyes contra el lavado de dinero.
El escándalo más famoso que involucra al IOR tuvo lugar en 1982, cuando se detectó su participación en la quiebra fraudulenta del Banco Ambrosiano de Italia, cuyo presidente Roberto Calvi, fue hallado colgado de un puente en Londres.
Durante 2013, el IOR ha sido sometido a una transformación bajo la presidencia del alemán Ernst von Freyberg. Cerró centenares de cuentas e instauró estrictas reglas contra el lavado de dinero y puso en marcha varias investigaciones sobre actividades sospechosas.
El nuevo comunicado habla de un "plan para asegurar que el IOR pueda cumplir con su misión como parte de las nuevas estructuras financieras de la Santa Sede", que será supervisado por el Papa, quien ha asegurado que la entidad será transparente.

Invierten RD$800 millones en proyectos zona lago Enriquillo

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANÍ, provincia Independencia.- Con una inversión que supera los 800 millones de pesos, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) trabaja en nueve proyectos especiales en el área de influencia de la zona del lago Enriquillo, los cuales beneficiarán a 1,790 familias y generarán 5,370 empleos directos y 8,950 indirectos.
Se trata de caminos vecinales y tareas dedicadas al cultivo de maíz, sorgo, melón, sandía, pepino, lechosa, guineos, pasto, sorgo y ganadería, informaron el director general del IAD, Radhamés Valenzuela y el asesor hidráulico del Poder Ejecutivo, Gilberto Reynoso.
Durante un recorrido, indicaron que los mismos estarán dotados de sistemas de regadíos de alta tecnología, consistentes en riego por pivote central, por goteo y tradicional.
Valenzuela precisó que lostrabajos son realizados luego de que el presidente Danilo Medina visitara las zonas afectadas por las crecidas del lago Enriquillo.

Aprueban traspaso de Orange a Alice

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprobó la transferencia de los activos de Orange Dominicana a la empresa Altice República Dominicana.
La aprobación está contenida en la resolución 017/14 del Consejo Directivo del Indotel.
Recientemente, el Indotel había aprobado la compra por parte de Altice de las acciones de la telefónica Tricom, lo que, sumado a esta transacción, implica una operación comercial que supera los 1,800 millones de dólares, equivalente al 1,5 del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana.
Por concepto de pago de impuestos de ambas transacciones el Estado dominicano recibirá más de 10 mil millones de pesos.
La resolución del Consejo Directivo del Indotel está firmada por su presidente, Gedeón Santos, y el ministro de economía y miembro ex oficio del Consejo, Temístocles Montás.
Además, los consejeros Juan Antonio Delgado, Nelson Guillen Bello, Roberto Despradel, el director ejecutivo y secretario del Consejo, Pedro José Mercado Gris.
La multinacional Altice, con sede en Luxemburgo, había revelado a finales de octubre del 2013 su oferta de adquirir a Orange Dominicana por US$1,435 millones.
Dicho acuerdo incluye la continuación del uso de la marca Orange de parte de Altice en República Dominicana.
La nota de Indotel señala que la transacción entre las dos empresas extranjeras es una demostración de la seguridad jurídica que existe en el país y lo factible del clima para la inversión y desarrollo de empresas de cualquier tipo.

Preocupa CMD niñas de RD embarazadas por sus familiares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) manifestó su preocupación por la gran cantidad de menores embarazadas por  parientes y adultos que superan los 60 años en la República Dominicana.
Pedro Sing Ureña calificó la situación como "una verdadera calamidad".
"Muchos de nuestros hospitales especializados en maternidad han tenido que habilitar salas completas para atender a las adolescentes en estado de gestación; es un hecho deprimente", advirtió.
Dijo que lo peor de todo es que la población no conoce a cabalidad la dimensión de este problema, ya que son pocos los casos que salen a la luz pública".
Agregó que "tanto por lo sanitario como en el aspecto social, el embarazo de menores es un tema sumamente delicado, por lo que apelamos a la conciencia que la sociedad sobre ese drama".
Llamó a los padres a que asuman la responsabilidad con sus hijos y eviten que las niñas se embaracen antes de la mayoría de edad.
En otro orden instó a la población a adoptar medidas para evitar contagios con el virus Chikungunya, que se transmite igual que el dengue.
Sing Ureña fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que se difunde por Telesistema Canal 11.

COSTA RICA: Solís gana la presidencia

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE.- El profesor universitario Luis Guillermo Solís, del partido opositor Acción Ciudadana, fue electo presidente de Costa Rica en segunda vuelta este domingo.

El politólogo de 55 años obtuvo 1.300.434 votos (77,8%). Su único contrincante, el oficialista, Johnny Araya, del Partido Liberación Nacional se retiró de la competencia prácticamente aceptando de manera anticipada la derrota.

De todos modos Araya obtuvo 369.938 votos, (22,12%)

Pero tal como se esperaba en una eleccion tan atípica en que uno de los candidatos no tiene ningún interés en ser elegido, el abstencionismo alcanzó niveles no vistos desde 1953, al alcanzar el 43% de la votación..

Un total de 6.515 juntas receptoras de votos en 2.112 puestos de votación en todo el país estuvieron a la espera de los más de tres millones de costarricenses inscritos en el padrón electoral.

Los centros de votación abrieron debidamente antes de las 7:00 a.m., y cerraron a las 6:p.m. como se había programado y sin incidentes.

En la primera jornada electoral realizada el 2 de febrero pasado, ninguno de los trece candidatos a la presidencia obtuvo el 40% requerido como mínimo para ganar.

En esa ocasión, Solís recibió el 30,64% de los sufragios mientras Araya obtuvo el 29,71%, con un abstencionismo de 31,81% que desdibujó un tanto el prestigio de la democracia más antigua de América Latina.

jecutarán sentencia contra el Alcalde DN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Dos apartamentos del alcalde Roberto Salcedo serán subastados este lunes en cumplimiento del pago de un astreinte por 31 millones de pesos a favor de la empresa publicitaria Impacto Urbano.
La audiencia está pautada para las 9:00 am en la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en el el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.
Se trata de un largo proceso judicial en el que fueron dictados siete fallos en contra Salcedo, incluyendo uno de la Corte de Apelación de Santo Domingo del tres de diciembre del 2005. Este tribunal le impuso el pago de un astreinte de 10 mil pesos diarios hasta que reconociera los derechos contractuales y respetara las vallas publicitarias de esa empresa domínico argentina.
La venta de subasta fue notificada de manera formal el 19 de marzo mediante un aviso publico  en un diario de circulación nacional suscrito por  los abogados Rolando Cruz Bello, Rafaela Espaillat Llinas y Jorge Elizardo Matos.
Los inmuebles son los  apartamentos 1-B y 3-B del condominio Torre Romanza, cada uno con una superficie de 360 metros cuadrados, ubicados en la avenida Pedro Henríquez Ureña casi esquina Alma Mater, de Santo Domingo. Salcedo reside en el mismo edificio, pero en otro que no aparece a su nombre.
Durante la litis, el alcalde y productor de televisión fue declarado en rebeldía y se dispuso el embargo de sus cuentas  bancarias y varias propiedades que aparecían a su nombre en la declaración jurada de bienes que presentó en el 2006.
La empresa Impacto Urbano, que preside el argentino Pedro Miguel Sheppard, se estableció en la ciudad de Santo Domingo en el 1998, mediante autorización de la administración y el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional durante la gestión del alcalde Johnny Ventura.
El litigio se inició cuando el alcalde Salcedo desconoció las relaciones contractuales con dicha empresa y ordenó el desmantelamiento de sus estructuras publicitarias en la Capital, lo que le registró cuantiosas pérdidas, según los abogados.

La DNCD decomisa droga en el AILA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La DNCD decomisó 64 cajas con 124 láminas de cocaína o heroína en un almacén del Aeropuerto Las Américas (AILA).
La droga fue descubierta en un cargamento de cien cajas de guineos que sería enviado a España a través de la empresa United Aviation.
Con relación al caso fue detenido el hombre que transportó la carga hasta el AILA y otro que le acompañaba.

Someterán madre niños calcinados

algomasquenoticias@gmail.com
MAIMON, Monseñor Nouel.- Será sometida este lunes la madre de los tres niños, de 6, 7 y 9 años, que murieron calcinados la noche de este sábado en el barrio Villa Hermosa, de este municipio.
Según la acusación, Sandra Severino Acosta (Teresa) dejó a los menores solos y se fue a beber cervezas a un centro de diversion.
En un intento por confundir a los investigadores, la madre de los hoy occisos (Franchesca, Antoni y José Luis Severino Reyes) dijo que a la hora del incendio no estaba en la casa porque había salido a visitar a una cuñada enferma
La casa incendiada estaba ubicada en la calle Primera, sin número, del referido sector. La misma era de block y madera.
jt/am


Vuelven a aplazar diálogo RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue aplazado para el 6 de mayo el diálogo entre la República Dominicana y Haiti, que estaba programado para este lunes en Jacmel, al sur del vecino país, informó el Gobierno dominicano.
La decisión fue tomada a solicitud del Gobierno haitiano debido, entre otros aspectos, a la reestructuración del gabinete ministerial de esa nación. 
Es la tercera vez que se aplaza el encuentro entre funcionarios de las dos naciones que comparten la isla.
En la reunión tratarían los temas de migración, salud, turismo y comercio, entre otros.
La reestructuración del gabinete ministerial haitiano está en el origen de esta solicitud", según dijo la presidencia, que especificó que el retraso es de "mutuo acuerdo entre ambos países y a solicitud del Gobierno haitiano".
El pasado 3 de abril el Gobierno haitiano anunció una amplia reestructuración del gabinete que incluyó la designación de 10 nuevos ministros, como parte de los acuerdos acordados el 14 de marzo pasado entre la mayoría de los partidos políticos del país con la mediación de la Iglesia católica.

Envían a la cárcel a madre intoxicó a su hijo con pastillas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El Tribunal de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva contra una mujer que le suministró  20 pastillas para dormir a su hijo de dos años.
La medida de coerción fue impuesta por la jueza Josefina Altagracia Hubieres contra Merci Méndez, quien deberá cumplir la pena en el Centro Correccional Najayo mujeres.
Debido a la sobredosis que suministraba el niño fue ingresado de emergencia en el hospital Marcelino Vélez.
La investigación, realizada  por la procuradora fiscal Gervacia Cid Martínez, quien solicitó la coerción, arrojó que la mujer suministraba pastillas a su hijo todas las noches para que se durmiera y ella "poder descansar".

DM autoriza crédito productores del Este

algomasquenoticias@gmail.com
EL SEIBO.- El presidente Danilo Medina autorizó este domingo financiamientos para  ganaderos y mujeres confeccionistas de El Seibo así como para productores de cítricos de Hato Mayor.
En una de sus acostumbradas visitas sorpresas, aceptó apoyar un proyecto de ganadería de una pequeña asociación en el paraje Higua, en la sección El Cuey, para la construcción de un centro de acopio de leche, la adquisición de 175 vacas y 25 toros.
En la misma zona aprobó un préstamo para una asociación agrícola y la de Mujeres Nuevo Amanecer para la reparación de bombas de agua de irrigación de plantaciones así como la adquisición de 20 máquinas y la remodelación del local para confesiones.
Los recursos para el proyecto de ganadería lo desembolsará el Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), a través de la presidencia. Los demás serán analizados el jueves durante una visita que le hará una comisión del Gobierno.
Medina visitó también a productores de cítricos de Mata Palacio, en Hato Mayor, a quienes prometió apoyarlos a los fines de que aumenten de siete a 15 la cantidad de tareas en un proyecto de siembra de chinola.
El Banco Agrícola colaborará con el FEDA en la remodelación del mismo. 

Vargas advierte PRD velará por cumplimiento al Pacto Educativo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, advirtió este domingo que esa organización se mantendrá vigilante del cumplimiento del Pacto Educativo y de la concertación de los pactos fiscal, eléctrico y de seguridad ciudadana, lo que viene planteando desde 2012.
Manifestó que por lo que percibe, corresponderá al gobierno del PRD hacer los cambios y transformaciones que “han impedido el desarrollo económico, social y humano del pueblo dominicano”.
Sin embargo, expresó que mientras tanto “desde nuestra condición de partido opositor estaremos respaldando y vigilantes del mejoramiento de cuantas medidas positivas adopte el presidente Danilo Medina”.
Vargas habló tras salir de la funeraria Blandino, a la que acudió a dar las condolencias a Julio de Peña Musa y otros familiares por la muerte de Thania de Peña Musa, hija de Sarath Musa y el extinto dirigente sindical Julio de Peña Valdez,
Viaja a Estados Unidos
 En otro orden, la dirección de Prensa del PRD informó que Vargas partió en horas de la tarde de este domingo a Washington, donde este lunes desarrolla una agenda de trabajo en el Departamento de Estado de Estados Unidos. Luego sostendrá una reunión con dirigentes perredeístas de la seccional de ese estado.
Posteriormente se trasladará a Miami, donde se reunirá con diferentes personalidades y también se reunirá con la dirigencia perredeísta.
Allí orientará con relación a su participación en la convención perredeístatratará aspectos de la situación política nacional y de la diáspora dominicana. Vargas viaja en compañía de su esposa Angelita García, de Eduardo Jorge Prats y del general (r) Rafael Guerrero Peralta.

Enfermedades no transmisibles y la prevención

algomasquenoticias@gmail.com
Las enfermedades no transmisibles, también llamadas crónicas, son definidas por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades de larga duración con progresión generalmente lenta y las cuatro principales son la enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  De acuerdo a informaciones dadas a conocer en marzo del año 2013 por la Organización Mundial de la salud, a través de su nota descriptiva sobre estas enfermedades, dichos males constituyen la primera causa de muerte en el planeta tierra, pues el 63 por ciento de todos los fallecimientos se debe a ellas.  Unos 36 millones de personas mueren cada año por las enfermedades no transmisibles y como siempre, el mayor porcentaje de las defunciones corresponde a los países de ingresos bajos y medios que aportan 80 de cada cien muertes y el más bajo balance en vidas cobradas corresponde a las naciones de alto y muy alto ingreso.
  De estos padecimientos el que mayor cantidad de muertes produce es la enfermedad cardiovascular con 17.3 millones al año.  Luego le sigue el cáncer con 7.6 millones de muertes en el mismo periodo, la restante cantidad corresponde a la enfermedad respiratoria en tercer lugar y el cuarto puesto lo ocupa, en orden de frecuencia, la diabetes.
  Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud demuestran que el 80 por ciento de estas muertes se hubiera evitado con el incremento de la actividad física, dieta, dejar de fumar; medidas preventivas baratas y hasta sin costo alguno por parte de las personas.  Este organismo también calculó que 1.7 millones de muertes se hubieran evitado con el simple hecho de consumir suficiente cantidad de frutas y verduras.
  Según esta institución mundial casi 800 mujeres mueren a diario por complicaciones del embarazo y de parto.  Estos fallecimientos suceden, la mayoría de las veces, en los países pobres.  Cerca de uno de cada diez adultos del mundo sufre de diabetes y las defunciones por esta causa llegan a casi el millón y medio de personas al año.   
   
  La recomendación más importante para combatir las enfermedades no transmisibles es disminuir los factores de riesgo controlables como cumplir con la reducción del consumo de tabaco, alcohol, grasas saturadas y carbohidratos refinados.  Así como llevar una alimentación equilibrada y realizar actividad física de manera regular.


mdarcenioestevez@hotmail.com

P. PLATA: Desconocidos matan joven en Playa Oeste

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Un joven de 18 años fue asesinado a balazos por desconocidos en el sector Playa Oeste de esta provincia.
La víctima fue identificada como Yordi López, quien fue interceptado por tres hombres quienes sin mediar palabras le entraron a tiros, impactándolo en una pierna, en el tórax y en la cabeza.
López fue muerto cuando trasladaba un colchón por la calle 15  del mencionado sector. Según versiones de residentes en el lugar los autores del crimen son unos antisociales solo identificados como El Chavo, El Piwi y Carlos, quienes huyeron en dos motocicletas.
A la escena del crimen se presentaron agentes y oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) y de la Policía Científica.

Mueren ahogados dos menores y un joven de 18 años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un infante de un año y cinco meses de nacido, un menor de 9 años y un joven  de 18 murieron ahogados en Baní, Bonao y Villa Altagracia, respectivamente.
Las víctimas son el infante Esmerlin Manuel Troncoso Ruiz; Wander Almánzar Valerio y Diego Rafael Alcántara.
El primero se ahogó en una pileta de agua, en la comunidad Villa Sombrero, de Baní. Su cadáver fue encontrado por Lucia Toribio Reyes, de 38 años, quien dio parte a los vecinos. Se informó que la madre del niño  había salido a comprar alimentos a un colmado.
Almánzar Valerio, de su lado, fue arrastrado por el rio Yuna, en  el sector El Batey, de Bonao, donde se encontraba de pasadía junto a sus padres y otros familiares. Su padrastro, Desiderio Acevedo Reinoso, dijo que éste se lanzó al río y desapareció. El cuerpo fue encontrado a unos 500 metros río abajo.
En tanto que Alcántara, quien residía en el ensanche Ozama, de Santo Domingo Este, se ahogó en el rio Haina, de Villa Altagracia, cuando intentó cruzarlo junto a otros jóvenes que participaban de una excursión.

LA ROMANA: Apresan siete por secuestro maestro constructor

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- La Policía apresó a siete de ocho hombres, incluyendo dos alistados policiales acusados de secuestrar a un maestro constructor en esta provincia, que luego fue rescatado en una finca de El Tamarindo, Distrito Nacional.
Los detenidos son Geovanny Joan Feliz, de 25 años; Elvis Aron Gómez, de 25; Braulio Germán García, de 30; Daniel Solis Mateo, de 37; Juan Carlos Muñoz Contreras, de 36; José Jiménez Telleria, de 29, y Juan Félix Mendoza Liriano, de 23.
Fueron apresados por el secuestro del maestro constructor Bolívar Coipel Alcan, cuando se encontraba frente a su residencia, en la calle Primera 37, de la Urbanización Benjamín, La Romana.
La Policía informó que les fueron ocupadas siete armas de fuego, tres vehículos, ropa militar, celulares y otras evidencias. Cuatro de las armas de fuego ocupadas figuran despojadas a distintos ciudadanos.
El hombre rescatado realiza trabajos de construcción en San Martin y fue secuestrado en su propio vehículo, un carro Honda Accord, que se encuentra en poder de las autoridades.

MIAMI: Periodista RD dicta conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El periodista dominicano Fernando Almánzar resaltó la necesidad de que las organizaciones comunitarias se acerquen a los medios de comunicaciones de los Estados Unidos utilizando el español y el inglés para lograr mayor penetración.
Almánzar fue principal orador del almuerzo conferencia que organizó la filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la Asociación de Cronistas en un restaurante del sur de la Florida.
El professional, quien es director de Asignaciones y productor en el programa Un Nuevo Dia, de Telemundo, concentró su charla en el mejoramiento de las técnicas y mecanismos de las organizaciones comunitarias con los medios de comunicación hispanos tanto locales como internacionales.
Apuntó que por lo general los líderes comunitarios no saben cómo acercarse y despertar interés en los medios de comunicación locales y que tampoco conocen como funcionan y cuáles son las prioridades de esos medios.
Eso -subrayó- impide que los medios a su vez se interesen poco en lo que pasa dentro de las organizaciones y en las comunidades como la dominicana en todo los Estados Unidos.
Entiende que lo primero que deben ubicar los líderes u organizaciones comunitarias cuales es la persona clave en los medios de comunicación que tiene que ver con la cobertura de los eventos locales.
Dijo que cuando ya tienen ese contacto deben ofrecerle a esa persona datos sobre quien convoca, su teléfono, emails, cuenta de Twiter, y como pueden ponerse en contacto con ellos.
En el caso particular de la television, explicó que para darle cobertura en sus espacios noticiosos ese medio debe convocarse actos en horarios que le permitan ser incluidos en esos espacios.
Subrayó que las redes sociales son herramientas comunicativas importantes y que dependiendo a cuantas personas puedan llegar las organizaciones comunitarias y sus líderes, servirá para atraer la atención de los medios.
Fernando Almánzar también enfatizó que se debe evitar la convocatoria de un medio de comunicación con el objetivo único de “figurear” al mismo tiempo de indicar que los asuntos políticos, religiosos, la política dominicana no les interesa a los medios locales a menos que sus líderes estén envueltos en algún escándalo o que sean accesible a la prensa, lo que dijo por lo general evitan ser entrevistado para no tocar temas delicados.
Al evento asistieron más de 40 personas y los directivos del Colegio y de la asociación de cronistas entregaron pergaminos de reconocimientos a varias personalidades, periodistas entre ellos a Andrés Torres, Juan Colon, doctor Ramón Ceballos, Rafael Calderón y al Cónsul dominicano en esta ciudad, Oscar Amaury Ríos, por su colaboración con esas entidades.
Los pergaminos fueron entregados por los directivos de las filiales del CDP y la Asociación de Cronistas Deportivos, Miguel Acevedo y Manuel-Nin- Matos Raymundo Mercedes, , Martina Soriano, Rosemary Santana e Isi Silva Colon.

N.Y. Times pide fin a las deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Bajo el lema "Señor Presidente, sí, usted puede detener las deportaciones" cientos de personas marcharon en Washington DC y varias ciudades del país. La mesa editorial del New York Times también se unió a ese llamado.
En Washington, más de un centenar de personas llegaron hasta la Casa Blanca en el transcurso de una marcha organizada por la Red Nacional de Jornaleros de Estados Unidos, cuyos portavoces señalaron que Obama no actúa por cuestiones políticas antes que por impedimentos legales.
"Yo voté por él en 2008 y decía que quería venir a Washington para cambiar la política. Ahora venimos para ayudarle a eso, a cambiar la política", señaló ante los asistentes Marisa Franco, integrante de la organización y directora de la campaña "Ni uno más", quien pidió al mandatario que "utilice su autoridad para parar las deportaciones".
En Nueva York, otro grupo de inmigrantes protestó frente a la sede de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Manhattan, al igual que en Los Ángeles, donde los manifestantes pidieron ante la sede de la alcaldía de la ciudad que cese la colaboración entre la policía local y las autoridades federales.
Las marchas son parte de una campaña nacional para pedir que se frene de inmediato las deportaciones. Otras 30 ciudades de EE.UU. tuvieron protestas similares.
El domingo, en un editorial del New York Times titulado “Sí, él puede, en inmigración”, la mesa editorial del periódico dijo que si el presidente realmente quiere hacer diferencia “tendrá que hacer algo al respecto —pronto y por su cuenta”.
“El gobierno de Obama está deportando gente a un ritmo más fuerte que lo ha habido en pasadas administraciones. Este enorme y costoso esfuerzo estaba supuesto a ganar el apoyo republicano por una reforma más amplia. Pero todo lo que ha hecho es añadir peso al miedo, al rompimiento familiar y a la falta de oportunidades que encaran los 11 millones de personas que no pueden enderezar sus vidas con la ley”.
“El presidente Obama debería saber que éste enfoque es insostenible”, advierte el periódico.
 El periódico añade que así como se protegió a los "Dreamers", ahora es tiempo de hacer algo con los padres de éstos y que “los vastos medios de la ley inmigratoria deben ser dirigidos en su lugar contra las pandillas, las armas, los criminales violentos y otras amenazas genuinas”.
Finaliza diciendo que Obama debe actuar por su cuenta, pero que cualquier medida que tome no debe confundirse con la necesidad de una reconstrucción integral del sistema inmigratorio, que solo el Congreso puede lograr.
​Este 5 de abril fue declarado el Día Nacional de Acción en Estados Unidos para pedir el fin de las deportaciones.

Candidato concejal apoya Ciudad controle educación

algomasquenoticias@gmail.com
NEWARK, Nueva Jersey.- El sistema educativo de esta ciudad durante los últimos veinte años ha estado bajo el control del Estado de Nueva Jersey, por lo que los resultados educativos no han sido los esperados”, afirmó Rafael Brito, candidato a concejal por el Barrio Central.
En los comicios electorales a realizarse el próximo 13 de mayo de acuerdo al político, en el sistema educativo de Newark aún se mantiene un deficiente rendimiento académico y la deserción escolar entre los estudiantes.
“El Estado de Nueva Jersey simplemente no ha hecho el trabajo en materia educativa han tenido que hacer en Newark”, estimó.
Brito, un profesor de escuelas públicas en el llamado Estado Jardín, citó como ejemploque en las escuelas públicas de Newark apenas un 60 por cientode los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria.
Además, criticó que la actual reforma al sistema educativo conocido como “One Newark”, no esta dando los resultados que espera la población.
“El cierre de escuelas, venta de escuelas y despidos de maestros”, no es la mejor vía para hacer eficiente el sistema educativo. No es cierto que despedir a maestroscon experiencia para contratar a jóvenes recientes graduados en educación serán suficientes para elevar el nivel educativo de los jóvenes de Newark”,puntualizó.
Es todo lo contrario-afirmó-lo que requiere Newark es de más centros educativos y educadores de calidad para superar las diferencias educativas de los residentes de Newark.
Brito, único hispano como candidato por el Barrio Central, señalo que tampoco las llamadas escuelaschapters, son la solución a la problemática de la ciudad. “Se ha demostrado que muchas escuelas chapters que funcionan en Newark no han sido eficientes con los resultados educativos, lo que ha llevado a que varias de ellas hayan tenido que cerrar sus puertas por bajo rendimiento académico”, agregó.
De acuerdo a Brito para superar los problemas educativos, Newark requiere de un consenso programa de los residentes de la comunidad y las autoridades educativas.
Al ser cuestionado vía telefónica sobre sus aspiraciones políticas, el educador, se comprometió en caso de ser favorecido con el voto a trabajar por una estabilidad en los impuestosy la seguridad pública.
“Los impuestos en losúltimos años se han incrementado en más de un 60 por ciento ylas condiciones de vida de los residentes de Newark no han mejorado. Es hora deque un nuevo liderazgo político se ocupe de la dirección del gobierno estatal”, señaló.
Rafael Brito, un líder de distrito por el Partido Demócrata, presidente de la organizaciónsin fines de lucro “La Movida” y presidente de la Junta de Vecinos en el edificio donde reside, ante la presente situación exhortó a los residentes de Newark“a no dar marcha atrás y elegir un nuevo concilio, porque los políticos que fueron electos hace cuatro años aún siguen planteando soluciones a los viejos problemas que dijeron resolver".

Incendio Brooklyn deja dos policías graves

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK;- Dos policías de Nueva York afectados por el humo cuando respondían el domingo a un incendio sospechoso en un edificio residencial en Coney Island, Brooklyn, están hospitalizados en estado crítico, informaron las autoridades.
"Los agentes Rosa Rodríguez y Dennis Guerra tomaron el ascensor del edifico hasta el piso 13, donde fueron abrumados por el humo en el pasillo", dijo el comisionado de policía William J. Bratton, quien agregó que los bomberos encontraron a los agentes de la Oficina de Vivienda de la Policía de Nueva York "inconscientes" en el pasillo del piso 13.
Los bomberos los llevaron al primer piso, donde fueron atendidos por personal paramédico, añadió.
Rodríguez, de 36 años, fue estabilizada en el Hospital Luterano y trasladada al Centro Médico Weill Cornell en Manhattan. Guerra, de 38 años, fue trasladado al Hospital Coney Island Hospital y después aerotransportado al Centro Médico Jacobi.
Los dos agentes sufrieron envenenamiento por monóxido de carbono y los efectos de inhalación de humo y permanecen en estado crítico, dijo Bratton.
Guerra está casado, tiene tres hijos y lleva más de siete años en la policía. Rodríguez lleva más de tres años en la policía.
Funcionarios de bomberos dijeron que el incendio en el edificio de 18 pisos en la Avenida Surf comenzó poco después del mediodía en el piso 13 y fue controlado en una hora.
"La causa del incendio se considera sospechosa y está bajo investigación", dijo Bratton.
Jim Long, portavoz de los bomberos, dijo que tres bomberos y dos civiles fueron tratados por lesiones menores.

domingo, 6 de abril de 2014

MAIMON: Mueren 3 menores calcinados

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Tres hermanitos de 6, 7 y 9 años murieron calcinados en su vivienda del sector Vista Hermosa, en el municipio Maimón, de la provincia Monseñor Nouel.
La víctimas son Franchesca, Antoni y José Luis Severino Reyes, hijos de Sandra Reyes Acosta (Teresa), quien dijo que alrededor de las 10:30 de la noche de este sábado aprovechó que los menores dormían para visitar a una cuñada enferma.
La casa incendiada estaba ubicada en la calle Primera, sin número, del referido sector. La misma era de block y madera.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Regional de Ciencias Forenses de Santiago (INACIF).

Respalda devolución uniformes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) respalda la decisión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) de devolver piezas de uniformes escolares que no cumplan los requisitos exigidos, lo según dijo, fortalece a la industria nacional.

David Cortés, presidente de Aditex, exhortó a la dirección de Inabie a que revele  los nombres de las empresas que han incumplido los contratos de trabajo, y a que se determine si definitivamente fueron importadas estas prendas de uniformes.
"Debemos ir creando conciencia y asumir la responsabilidad que tenemos todos de desarrollar nuestro país, aunando esfuerzos y voluntades, para que cada día seamos una mejor República Dominicana", expresó.

Señaló que "hay que aceptar, sólo los trabajos bien hechos, la calidad no puede ser negociada en perjuicio de la niñez, del Estado y la industria textilera nacional".

Explicó que los miembros de Aditex han instalado equipos con tecnología apropiada para competir con calidad y que, en ese sentido,  están preparados para  participar en los próximos concursos del Inabie.
"Desde el mes pasado, Aditex ha estado exhortando a sus afiliados que fueron beneficiados con contratos de uniformes, a que hagan su mejor esfuerzo para cumplir con las especificaciones técnicas, la calidad requerida y la entrega  en el  tiempo estipulado, por el bien de ellos mismos, del proyecto y de los niños que serán beneficiados con la entrega de estos pantalones, camisas, medias y mochilas".
Reiteró  la disposición de los miembros del citado gremio de participar en los próximos procesos de licitación de los uniformes del siguiente año, en el que se proyecta adquirir más del doble que en la licitación anterior.

Ve "treta" devolución uniformes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La supuesta devolución a fabricantes nacionales de 40,000 piezas de uniformes escolares que no cumplieron con los requisitos establecidos en los contratos con el Gobierno podría ser una excusa para descalificar a las Pymes, a juicio de Ivan Veloz Cabral, ex presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex).
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, dejó entrever que detrás de la devolución podrían ocultarse intereses nocivos a las Pymes, que pretenden dar preferencia a las importaciones Chinas y al cobro de comisiones alevadas.
A continuación el texto integro del document
"Señores Almomento.net
Estimados señores:  Con relación a su articulo publicado tenemos ciertas aclaraciones que entendemos pernitentes para una mejor edificacion sobre este tema.
Esto hay que cogerlo con pinzas por las siguientes razones:
1. Se puede tratar de descalificar a las Pymes por estos errores, que no son necesariamente  su culpa  en un 100%,  y tratar de seguir el jueguito de dar preferencia alas importaciones Chinas y al cobro de comisiones alevadas,  a socios importadores locales, que de seguro añoran algunos y que entendían era su coto de caza privado.
2. Los uniformes Chinos traían también defectos similares, solo que no se denunciaban y NO HABÍA A QUIEN PEDIRLES EXPLICACIÓN, ¡Que bueno que ahora si! .la competencia leal ayuda a mejorar.  Se creaba presión a la tasa de cambio, eran exonerados y no pagaban ITBIS, otorgados a empresas que no tenían vinculo alguno con la industria textil, hasta editora que gano una licitacion para vender polo shirts,  ni eran en muchos casos importadores habituales. que eran creadas al vapor.........
3. Aunque no se quiere justificar lo que esta mal,  pero entendemos es lógico que casos de este tipo ocurran, ROMA NO SE CREO EN UN DIA, Y debido a la poca experiencia de ciertas miipymes  ocurran casos así, aunque no ES la generalidad,
4. Ese problema no necesariamente debe ser achacado a las empresas, pues tenemos entendido que las piezas cortadas en muchos casos y el tejido es entregado para los fines de confección, sin aparentemente tener conocimiento técnico elemental los encargados de las entregas, pues deben ser cuidadosos con los lotes , pues de un lote a otro hay diferencias en los tonos del tejido, por ser limitada la partida que puede teñir a la vez, y se entrega dos fardos de diferentes lotes ocurrirá SIEMPRE esa diferencia que se ve en la foto un bolsillo de otro color. habrán mangas, frentes y espaldas con diferentes tonos 
5) Creo se debe tener personal calificado en ambos lado de las operaciones. Entrega  y supervisión Que obviamente no la hay o es deficiente, que debió verificar esto y evitar que ocurriera,   y de parte de los fabricantes. salvo que esto sea hecho exprofeso para descalificar y desinflar las medidas muy positivas que entendemos esta haciendo el gobierno del presidente Medina. QUE honestamente entendemos y que por la capacidad instalada ociosa tanto en el mercado local como en zonas francas, garantizando el cobro de manera formal y eficiente, se podría fabricar con calidad el 100% de las necesidades del estado, puesto que aquí se exporta hacia mercados exigentes productos de elevada calidad hechos orgullosamente por dominicanos.
5, Entendemos que aplicando una logística adecuada se evitaría o se disminuiría considerablemente estas fallas, debemos recordar es un proceso nuevo y que se debe ayudar a los pequeños a organizarse y darle un soporte técnico adecuado, que lo que se esta promoviendo es que se creen empleos y se aumente el nivel de vida del dominicano, obreros y empelados de las pymes. DOMINICANOS, no CHINOS".  
Muy atentamente
Ivan Veloz Cabral
Pasado presidente de Aditex.

Ve poca participación mujeres en cargos de medios periodísticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIADO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, subrayó este sábado aquí que en la República Dominicana hay escasa participación de mujeres periodistas en los puestos de mando de los medios de comunicación.
Hizo los señalamientos durante la conferencia internacional "Género y Comunicación", celebrada aquí para sensibilizar a los comunicadores, comunicadoras y publicistas sobre la desigualdad de género en la sociedad.
Destacó, además, que hay mujeres como Socorro del Rosario Sánchez, Manuela Aybar, Salomé Ureña, Luisa Ozema Pellerano, Anacaona Moscoso, Josefa Perdomo, Virginia Elena Ortea, Leonor María Feltz, Ana Josefa Puello, Mercedes Mota, Rosa Smesther, Petronila Angélica Gómez, Ercilia Pepín que fueron pioneras, en muchos casos, del periodismo dominicano y contribuyeron a su desarrollo. "No obstante, en la actualidad, sus aportes son omitidos, al igual que la participación de las periodistas en los puestos de mando de los medios de comunicación de hoy", opinó.
Germán indicó que de esta manera no se podrá seguir avanzando hacia una sociedad "más justa, humana y solidaria".
Exhortó a los comunicadores a sumarse a la causa de lograr una comunicación más inclusiva, que revalorice la imagen de las mujeres, que contribuya a la eliminación de la violencia contra ellas.

VENEZUELA: Maduro llamó a Jornada de Información Popular

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS (PL).- A una gran jornada de información, comunicación y difusión para dar a conocer lo que se hace en Venezuela llamó el presidente Nicolás Maduro, desde Coche, en el estado de Nueva Esparta.
Activemos la difusión con volantes, visitas casa por casa, asambleas y cines club, entre otras acciones y le doy la tarea a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), precisó el jefe de Estado durante el llamado gobierno de calle que se efectuó en la mencionada isla.
Lamentó que los sectores de la clase media alta están envenenados de los mismos niveles de violencia del año 2002 cuando se perpetró un golpe de Estado contra el ahora fallecido presidente Hugo Chávez y precisó la necesidad de hacerles llegar los mensajes.
Igualmente, responsabilizó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la violencia desatada en esta nación desde el pasado 12 de febrero, la cual ha generado muertes, lesiones y daños.
"Todo es responsabilidad de la MUD, porque no han tenido el coraje para salir a condenar la violencia, llamar a la paz y sentarse en una mesa de diálogo por la paz con el gobierno revolucionario. Es culpa directa de ellos y tenemos que entenderlo así", sentenció Maduro.
En otro momento de su intervención, manifestó que ni siquiera en las dictaduras más atroces de la historia mundial se había visto algo tan terrible como lo que ocurrió hace semanas en Venezuela con la quema de una universidad.
Ni siquiera en la dictadura de Augusto Pinochet fue quemada una alta casa de estudios.
Enfatizó que Venezuela ahora tiene dos caras, una de los que quieren trabajar y mantener la paz y la otra horrorosa del fascismo.
El mandatario acotó que él busca el diálogo con la oposición, pero que sea democrática, "no me voy a sentar en una mesa con fascistas, me sentaré con una oposición política, con sus gobernadores, alcaldes y diputados".
Ratificó que está dialogando con todos los gobernadores, alcaldes, grupos empresariales y religiosos, incluso con los gobernantes de oposición que fueron elegidos en diciembre del año pasado, pero la MUD es la única que no está dialogando.

Costa Rica elegirá a un nuevo presidente

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE.- Las 6.515 mesas de votación habilitadas por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica para los comicios presidenciales de segunda ronda abrieron este domingo a las 6.00 hora local (12.00 GMT), informaron las autoridades.
Para estas elecciones están convocados a las urnas casi 3,1 millones de ciudadanos y los centros de votación estarán abiertos durante doce horas hasta las 18.00 local (00.00 GMT), y dos horas después el TSE revelará los primeros resultados.
Los costarricenses elegirán hoy al nuevo presidente del país para el periodo 2014-2018 entre el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, y el del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, quien se retiró de la campaña hace un mes.
Las autoridades no han reportado irregularidades en la apertura de los colegios electorales para estos comicios que serán presenciados por 75 observadores internacionales, entre ellos una misión de la Organización de Estados Americanos.
El pasado 5 de marzo el candidato Araya, exalcalde de San José, se retiró de la campaña aduciendo que según encuestas encargadas por su partido no tenía posibilidades de triunfo.
Sin embargo, la Constitución Política del país prohíbe las renuncias a las candidaturas por lo que el TSE está obligado a realizar la segunda vuelta electoral con ambos aspirantes en la pelea.
Para hoy Solís tiene su agenda llena de actividades que incluyen visitas a varios centros de votación, a su familia, a medios de comunicación, así como su asistencia a misa y a emitir el sufragio.
Además, esperará los resultados de las elecciones en la sede del partido y se espera que a eso de las 21.30 hora local (03.30 GMT) pronuncie un discurso ante cientos de participantes en una plaza en el sector este de la capital.
Por otra parte, la agenda oficial de Araya solo contiene dos puntos: la emisión de su voto y una conferencia de prensa por la noche para referirse a los resultados.
El ganador asumirá el cargo el próximo 8 de mayo en sustitución de Laura Chinchilla, primera mujer que ejerce la presidencia en la historia de Costa Rica.

García Márquez evoluciona bien

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO (PL).- El escritor colombiano Gabriel García Márquez sigue evolucionando favorablemente en un hospital de la capital mexicana y ya tiene ganas de irse a casa, informó a la prensa su hijo Gonzalo.
Asimismo, ratificó que probablemente le den al Premio Nóbel de Literatura en 1982 el alta hospitalaria el martes próximo.
El autor de Cien años de Soledad ingresó el lunes pasado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán por una infección pulmonar y urinaria.
García Márquez, de 87 años de edad, radica en México desde hace unas tres décadas.
Numerosas personalidades del mundo y miles de mensajes en las redes sociales han expresado los deseos de la pronta recuperación del laureado literato.