Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de abril de 2014

Continúa con éxito la Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
Para hoy Martes 29 de abril
Apertura de la Feria.
9:30 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Conferencia: "Lógica moderna en el Caribe hispano. Siglo XIX", a cargo de Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico).
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la calle José Miguel Soto Jiménez.
10:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: "Patrimonio cultural e inmaterial de Panamá. Documental sobre Diana Morán", a cargo de Emma Gómez (Panamá).
10:00 a.m. Café Bohemio
Música ambiental de artistas dominicanos.
10:00 a.m. Sala "Ravelo" del Teatro Nacional
Obra teatral "Platero y yo", a cargo de Teatro Guloya, bajo la dirección de Claudio Rivera.
10:00 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Acto de apertura de la Celebración del Bicentenario de Andrés López de Medrano.
10:00 a.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Taller: "Te Invito a Leer conmigo".
10:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Taller de epigramas. 52
10:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Taller: "Vida equilibrada", a cargo de Jaqueline Hernández. Coordina: From the Inside Out.
10:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "El proceso terapéutico de las víctimas de violencia, alternativas de atención", a cargo de Solange Alvarado, del Centro de Atención a Sobrevivientes.
10:00 a.m. Espacio Joven
Charla: "Patrimonio mundial en manos de los jóvenes", a cargo de RedPEA. Coordina: Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.
10:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Sin ovejas que contar", de Adrián Javier. (Ediciones Ferilibro).
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Panel: "Diseño metodológico y elaboración de los materiales de alfabetización del Plan Quisqueya Aprende Contigo", a cargo de Miriam Camilo, Nicolás Guevara, María del Jesús de la Rosa Tapia y Basilia Rodríguez.
10:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: Así se baila merengue.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Jugo del Saber: Romina Bayo, "Los 50 de Mafalda".
10:00 a.m. Biblioteca Pública Metropolitana "Salomé Ureña"
Panel: "Normativas para las publicaciones dominicanas sobre ISBN-ISSN y depósito legal", a cargo de Greibis Asencio. Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
10:00 a.m. Tarima-Caribe
Taller de bailes folklóricos.
10:30 a.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Exhibición de cortometrajes dominicanos sobre la importancia del libro y la lectura.
10:30 a.m. Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional
Las 4 Estaciones Dominicanas.
Día Internacional de la Danza.
10:30 a.m. Pabellón FUNGLODE
Sesión educativa con el cort "Lago Enriquillo". Coordina: GFDD.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Lanzamiento del concurso de fotografía joven por los valores. Coordina: Programa Progresando con Solidaridad. 53
11:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
"Los derechos culturales en la Constitución dominicana". Coordina: Fundación Cultural Cofradía.
11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Homenajeado del día: Encuentro de los talleres literarios Escritores Azuanos (Azua), Freddy Gatón Arce (D.N.) con José Miguel Soto Jiménez.
11:00 a.m. Espacio Joven
Presentación del libr "Número para los Gutiérrez y otros cuentos premiados", Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2013. (Ediciones Ferilibro).
11:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Presentación del libro "Llamas de olvido", a cargo de Kayra Harding (Panamá).
11:00 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Conferencia Inaugural: "Lógica moderna en el Caribe hispano. Siglo XIX", a cargo de Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico).
11:00 a.m. Biblioteca pública metropolitana "Salomé Ureña"
Taller: "Los valores éticos", a cargo de Sandra López (Colombia). Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
11:00 a.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "La primera intervención del 16 desde la perspectiva de los valores", a cargo de Griselda Fox Luis. Coordina: AELAC.
11:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: "Papel maché ", a cargo de Domingo Guzmán.
11:00 a.m. Tarima-Caribe
Música urbana por los valores.
12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El sabor de la vida literaria con el homenajeado del día: José Miguel Soto Jiménez.
12:00 p.m. Café Bohemio
Un lienzo, un pintor. Un artista de la plástica pintará cada día un cuadro en un caballete que estará en el jardín del Café, y al final del día será colgado en las paredes del Café.
12:00 p.m. Espacio Joven
VerTV: Presentación de cortos y videoarte ganadores de Premios Internacionales.
12:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
"Lectura de cuentos infantiles", a cargo de Rafael Peralta Romero. 54
1:00 p.m. Espacio Joven
VerTV: "Taller de uso útil del Social Media", a cargo de Orly Rodríguez.
2:00 p.m. Café Bohemio
Brindis en honor a José Miguel Soto Jiménez, homenajeado del día.
2:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "El círculo de las relaciones", de Doris Ponciano.
2:00 p.m. Espacio Joven
Informativ
"El Arc Vida; La Lira: Obra, de Octavio Paz"; "Trucamela, melamea. Vida y obra de Julio Cortázar", a cargo de Laiza Sierra y Ámbar Méndez, de Periodistas por un Año.
2:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Lectura de los talleres literarios Escritores Azuanos (Azua) y Freddy Gatón Arce (Distrito Nacional).
2:00 p.m. Biblioteca Pública Metropolitana "Salomé Ureña"
Taller: "Origami de la tía Alicia". Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
2:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Motivación a la lectura", a cargo Milciades Ventura.
2:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Las ciencias forenses para los principiantes", a cargo de Wilfredo Mora García. Coordina: Sociedad Dominicana de Criminología.
2:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "La violencia en la discapacidad", a cargo de Yovany Díaz.
2:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine "Del libro a la pantalla"
Exhibición de cortometrajes dominicanos basados en obras literarias.
3:00 p.m. Área de Artesanía
Grupo musical "Joyas criollas".
3:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Charla: "Cómo prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes". Coordina: Jóvenes Progresando con Solidaridad.
3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Lectura poética con María Felicidad Domínguez (Panamá). 55
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Café de l@s Poetas: Valentín Amaro, "El vuelo del ave y la memoria".
3:00 p.m. Espacio Joven
Conferencia: "Literatura infanto-juvenil en Panamá", a cargo de Laura Nieto Bruña (Panamá).
3:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller "Cómo se escribe un cuento", a cargo de Alejandro Barrios y David Corcho (Cuba).
3:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia:"Cultiva el valor del esfuerzo en adolescentes", a cargo de Alci Cruz. Coordina: Comunidad Educativa Conexus.
3:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de guión, a cargo del cineasta Rolando Díaz (Cuba). (Requiere inscripción previa).
3:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro "Camino a la libertad - 9 de enero", a cargo de José del Cid Felipe (Panamá). Presentado por Juan Gómez.
3:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Psicología social dominicana", a cargo de José Rafael Dunker. Coordina: UNEV.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Presentación al público de una clase de un Núcleo de Aprendizajes. Coordina: Plan Quisqueya Aprende Contigo.
4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Rituales Cotidianos", de Ysabel Florentino.
4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Delicias literarias del pati Juan Gilberto Núñez "De Duarte a Luperón".
4:00 p.m. Espacio Joven
Furtivo"Las artes plásticas dominicana desde la perspectiva joven", a cargo de Julianny Ariza y Gabriel Castillo.
4:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller: "Escribir, leer y contar historias: Una aproximación al imaginario de los cuentos", a cargo de Carlos Fong (Panamá).
4:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "Trata y tráfico de personas, abordaje del sistema de protección", a cargo de Clara Luna, Jonathan Baró, Liyana Pavon y Yovany Hernández. 56
4:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Participación de la mujer en la lucha restauradora", a cargo de Fernando Corona Bueno.
4:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libro "Diversidad e identidad en la República Dominicana", a cargo de Celsa Albert. Coordina: Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.
4:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Ética del bibliotecario", a cargo María del Socorro Duque.
4:00 p.m. Tarima-Caribe
Alicia Baroni.
4:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: "Papel maché para personas con discapacidad ", a cargo de Lucía Marte.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Padres, parte II", a cargo de Leonel Peguero. Coordina: Sociedad Dominicana Testigos de Jehová.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conferencia: "Tesoros discográficos de la música dominicana", a cargo de Mario García Hudson (Panamá).
5:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Actividad para personas alfabetizadas: Lectura y discusión del cuento "Hay un país en el mundo", de Pedro Mir, a cargo de Pedro Castillo López.
5:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Ciclo de Coloquios
Centenario de Julia de Burgos (1914-1953). Vida, poesía y destino, a cargo de Chiqui Vicioso, Pedro Antonio Valdez, Alina Luz Santiago (Puerto Rico), Valentín Amaro y Amable Mejía. Coordina: Farah Hallal.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Alexis Gómez Rosa "Del epitafio al haiku".
5:00 p.m. Espacio Joven
Té y sombrero
Panel: "El papel de la mujer en cine dominicano", a cargo de Brianna Carreras, Akari Endo y Karla Fatule, de AMUCINE.
5:00 p.m. Teatro de Calle
Obra teatral: "Que siga el entierro", de Radhamés Polanco. 57
5:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "Acciones Legislativas para combatir la violencia hacia las mujeres", a cargo de la Comisión de Género, Cámara de Diputados de la República Dominicana.
5:00 p.m. Café Bohemio
Teatro en el Café.
5:00 p.m. Pabellón FUNGLODE
Concurso "Yo soy reportero (Televisión)". Coordina: Centro de Investigación de la Comunicación y el Departamento Audiovisuales de FUNGLODE.
5:00 p.m. Tarima-Caribe
Joya Criolla.
5:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conversatorio sobre "Voces rebeldes de los 80", a cargo de Rafael Hilario Medina y Víctor Bidó. Coordina: Ramón Saba.
5:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libr "Libertad a media luz", a cargo de Ana Rita Guzmán Ceballo. Ediciones Ferilibro.
5:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Lectura de cuentos", a cargo de Nan Chevalier, Ibeth Guzmán, Eulogio Javier. Coordina: Eulogio Javier (UASD).
5:00 p.m. Área de Artesanía
Conversatori Joyería en Alambres "Un concepto artesanal", a cargo de Norberto Aquino.
5:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Mesa redonda: "Cine e identidad latinoamericana", a cargo de Pituka Ortega (Panamá), Luis Romero (Panamá), Laura Amelia Cárdenas y Juan Basanta.
6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Ciclo de Conferencias Magistrales
"Rubén Blades: Memoria e identidad. La salsa como discurso de futuro", a cargo de Erasto Espino Barahona (Panamá).
6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Cocinando una creación: Alfonso Rodriguez. "El acento del cine".
6:00 p.m. Espacio Joven
Activarte: Presentación teatral "El último instante", a cargo de Margaret Sosa.
6:00 p.m. Bulevar del Epigrama 58
Música en vivo.
6:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch
Taller de poesía con José Córdova (Perú).
6:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conversatori "La violencia reflejada en la pintura", a cargo de Laura Gil, Marianne de Tolentino y Amable López Meléndez. Coordina: Minerva Hernández.
6:00 p.m. Café Bohemio
Música en vivo, a cargo de los estudiantes del Conservatorio de Música.
6:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Lectura del Taller Literario Francis Libio Grullón.
6:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "La literatura dominicana de cara al siglo XXI", a cargo de Efraím Castillo.
6:00 p.m. Tarima-Caribe
Teatro Popular Danzante.
6:00 p.m. Sala de Invitación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Seminario-taller "Edición y publicación de libro en formato digital", a cargo de Anne Carolina Bonnet (Perú) y Giomar Encina Vargas (Perú).
7:00 p.m. Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional
Ciclo de Conferencias Magistrales
Conferencia: "Tiempo de ganar", a cargo de Carlos Cuauhtémoc Sánchez (México).
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "El Canal de Panamá a través de tres esclusas: poesía, novela y teatro", a cargo de Javier Alvarado (Panamá).
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conferencia: "El fondo de comercio como derivado de dos derechos fundamentales: el de propiedad y el de la libre empresa", a cargo de Jottin Cury. Coordina: Tribunal Constitucional.
7:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Recital poético y conversatorio con Tony Raful, Premio Nacional de Literatura 2014.
7:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Puesta en circulación del libro "Quién fue Jesús para la humanidad" a cargo de su autora Marcelle Caballero. 59
7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Lectura de poesía: "Redefiniendo identidades istmeñas: poesía post-invasión", a cargo de María Felicidad Domínguez (Panamá), Eyra Harbar (Panamá) y Ariadna García Rodríguez (Panamá).
Los sabores del istm
7:00 p.m. Espacio Joven
Emprendedores hoy: Un acercamiento con jóvenes empresarios, gestores culturales y el mercado laboral. Conoce la Editora Luna Insomne, de Luis Reynaldo Pérez.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Programa del Día Internacional de la Danza.
Entrega de reconocimientos a bailarines destacados.
7:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
7:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libr "Arraiga", de Argénida Romero, Premio Jóven de Poesía 2013. Ediciones Ferilibro.
7:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Por los caminos de la ciencia". Coordina: UNEV.
7:00 p.m. Área de Artesanía
Cholo Bernal, Grupo de Decimero (Panamá).
7:00 p.m. Café Bohemio
Tertulia en el Café.
7:00 p.m. Tarima-Caribe
Ballet Folklórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
7:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Película "La leyenda del pianista en el océano" de Giuseppe Tornatore / conducción: Rienzi Pared.
7:30 p.m. Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional
Las 4 Estaciones Dominicanas.
Día Internacional de la Danza.
7:30 p.m. Pabellón FUNGLODE
Lanzamiento y presentación de "Observatorio Domínico-haitiano". Coordina: Centro de Estudios de Relaciones Internacionales.
7:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana 60
Muestra de cine "Del libro a la pantalla"
Proyección de la película francesa "Jules y Jim", de François Truffaut, basada en un libro de Henri-Pierre Roché.
7:30 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
José Rafael Vargas: "Américo Lugo es para hoy".
8:00 p.m. Sala "Aída Bonnelly de Díaz" del Teatro Nacional
Veredicto del Premio Nacional Feria del Libro "Eduardo León Jimenes".
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Las redes sociales, impacto político", a cargo de Hiddekel Morrison. Coordinan: Ateneo Dominicano y Ateneo Amantes de la Luz.
8:00 p.m. Sala de Universidades
"La sortija de la muerte", a cargo de Ramón Ubrí. Coordina: UNIBE.
8:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Charla: "La importancia de una dieta vegetariana", a cargo de Antonio Pannochia. Coordina: Ciencia de la Espiritualidad.
8:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Desde fuera: Enseñanza de la literatura dominicana en Inglaterra y Canadá, a cargo de Conrad James (Ing) y Néstor Rodríguez.
8:00 p.m. Espacio Joven
Concurso de Poxe "Segundo Round". Enfrentamiento poético, en el que un grupo de poetas deberán sacar lo mejor de sí para lograr vencer a su contrincante con sus creaciones, las cuales se hacen y muestran en las tres distintas fases que compone el slam.
8:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Presentación del libro "Música ósea", de León Félix Batista, a cargo de José Córdova (Perú).
8:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia: "Los tabúes y los efectos de la poesía confesional en las poetas panameñas Zoraida Díaz, Stella Sierra y Giovanna Benedetti", a cargo de Gloria Young (Panamá).
8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Degustación de comida panameña, a cargo del chef Rolando González.
8:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
8:30 p.m. Café Bohemio
Artista invitadO: Lenny Abreu. 61
9:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Panel: "Extendiendo el canon: Cuatro escritores actuales que debes conocer", a cargo de Francis Santos, Lady Laura Liriano, Ricardo Cabrera y Dany Brown.
9:00 p.m. Café Bohemio
Presentación artística con el cantautor Julio Chamorro (Panamá).
9:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: "Enigma entre dos cuerpos: poesía de Rubén Darío", a cargo de Alexis Gómez Rosa.
9:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
9:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Cierre: Abrazos por la paz.
9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Agasajo a Julio Chamorro, cantautor panameño.
10:00 p.m. Cierre de la Feria.

PLD juramenta 20 nuevos dirigentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) juramentó anoche 20 nuevos miembros del Comité Central de esta entidad.
Son ellos Carlos Peña, Luís Prieto, José Dantes, Guarocuya Feliz, Alexander Heredia, Virgilio Bautista, Cesar Fernández, Gilberto Collado, Jesucito Mercedes, Richard Pérez, Gregorio Morrobel, Rafaela Onésimo Nova, Sofía Azcona, Irma Abad,  Rosanna Montilla, Rosa Castro, Claritza de la Cruz, Elisabeth de la Cruz, Mercedes Molina y Aquilina Figueroa.
La juramentación fue hecha durante una reunión en la Oficina Presidencial del PLD,  encabezada  por el presidente de este partido, Leonel Fernández, en la que estuvieron también los dirigentes Danilo Medina, Reinaldo Pared Pérez, Margarita Cedeño de Fernández y 26 miembros más. Sumaron 30 de los 35 que integran el organismo.
Una parte de estas juramentaciones se hizo acatando una sentencia del Tribunal Superior Electoral y la otra por decisión del Comité Político.
De 21 convocados para ser juramentados  solo faltó Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana, quien presentó excusas. 
Al final Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización,  resumió  a los representantes de los medios de comunicación  los temas tratados.   Dijo que se avanzó en el conocimiento de un Informe sobre el Proyecto de Ley de Partidos Políticos y se reiteró el mandato a los miembros de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello,  para  presentar  un cronograma de ejecución de las decisiones acordadas en ese evento partidario.
El encuentro fue iniciado a las 7:40 minutos de la noche cuando se permitió la entrada a la prensa para presenciar el acto de juramentación de los nuevos miembros. Concluyó minutos antes de las diez de la noche.
Pared Pérez informó que se decidió aplazar la discusión del  aspecto relativo al proyecto de Ley de Partidos Políticos que cursa en el Congreso Nacional para que los ocho nuevos miembros del Comité Político tengan la oportunidad de conocer un informe preparado por una comisión especial, coordinada por el ex vicepresidente  Rafael Alburquerque.
Proyecto de Naturalización
Respondiendo una pregunta de periodistas, dijo  que en ese ni en otros encuentros se ha tocado lo relativo al Proyecto de Ley de Naturalización, pendiente de elaboración del Ejecutivo. Alegó que ese organismo delimita bien lo que es del gobierno y lo que es de responsabilidad partidaria.
“Aquellos temas que son de la competencia del gobierno, por lo regular , no se tratan en el Comité  Político, para así darle libertad al compañero que desempeñe en  la Presidencia de la Republica, para que no se vea atado a decisiones que pudiera adoptar el Comité Político sobre determinados temas que son de la competencia del gobierno nacional ”, concluyó. 

Policía integra 1,284 rasos a la prevención

algomasquenoticias@gmail.com
HATILLO, San Cristóbal.-El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezó la graduación 1,284 nuevos rasos de esa institución, integrantes de las promociones 119 y 113 de las escuelas Nacional de Seguridad Ciudadana y de Entrenamiento del Departamento de Operaciones Especiales, respectivamente.
Los nuevos agentes fueron capacitados de manera especial para ser integrados al Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911, que entrará en funcionamiento el próximo mes.
"Estos nuevos agentes del orden entrarán a reforzar el personal ya seleccionado para brindar servicio a la ciudadanía a través del nuevo sistema 9.1.1”, afirmó el mayor general Castro Castillo al pronunciar el discurso central del acto, celebrado en la Escuela Nacional de Seguridad Ciudadana, de Hatillo, San Cristóbal.
Dijo que los nuevos rasos serán integrados de inmediato a patrullar en los 222 corredores y 555 cuadrantes en que ha sido dividido en el Gran Santo Domingo.
Explicó que el nuevo sistema permitirá a la institución dar respuesta de manera más efectiva a las llamadas de emergencia y disminuir el tiempo de respuesta a la sociedad.
El jefe policial enfatizó en que la institución que dirige está preparada para asumir las nuevas responsabilidades que se le ha asignado dentro del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 9.1.1., para garantizar los mejores resultados, luego de ser puesto en vigencia por el presidente Danilo Medina.
Exhortación
Castro Castillo exhortó a los graduandos a poner en alto el uniforme de la institución del orden e inspirarse en la vocación de servicio que los motivo a ingresar a la Policía Nacional.
"Quiero exhortarlos a servir al país y ser garantes de la paz ciudadana, para beneficio de la sociedad dominicana”, agregó.
En tanto que el coronel Iván Leónidas Mateo León, director de la Escuela de Seguridad Ciudadana, dijo que los 1,284 nuevos rasos policiales han sido capacitados mediante el taller de “Sensibilidad Accionar Policial” para dar respuesta a las llamadas de emergencias que sean realizadas a través del 9.1.1.

Danilo juramenta 18 nuevos funcionarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó este lunes en el Palacio Nacional a 18 nuevos funcionarios.
Entre estos figuran Pelegrín Castillo (Energía y Minas),  Ángel Estévez (Agricultura) y Federico Herríquez G (Patrimonio Cultura, del Ministerio de Cultura).
En Cultura también fueron juramentados los viceministros Juan Tomás Garcia (Creatividad y Participación Popular), Ediltrudis Pichardo (Identidad Cultural y Ciudadanía), Carlos Santos (Desarrollo Institucional) y Carlos José Espinal Martínez,(Descentralización y Coordinación Territorial).
En Energía y Minas, Castillo Semán, Alberto Veloz, Antonio Herrera, Victoriano Santos, Alberto Radhamés Reyes Sánchez, Edgar Mejía Butten y Enrique Peynado.
Además, Domingo Dauahjre, en el Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) y Enrique Segura Quiñones, miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservas.

Imparten carrera de derecho a reclusos

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, Espaillat.- Con la presencia del Procurador General de la República se inició este lunes un programa de educación superior que impartirá la Universidad de la Tercera Edad (UTE) en tres centros de corrección y rehabilitación (CCR) para que los presos estudien Derecho.
La apertura fue encabezada por Francisco Domínguez Brito y el coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua en el CCR La Isleta, de esta ciudad. También participó el rector de la UTE, José Nicolás Almánzar García y Peggy Cabral quien preside la Fundación Mujeres por la Educación (FUNMUJER), que auspicia el programa.
Domínguez Brito resaltó los esfuerzos que realizan para que los privados de libertad se incorporen a los programas educativos que se imparten en los diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
“Nos llena de gran satisfacción que el Nuevo Modelo Penitenciario tenga tasa cero de analfabetismo, que si hay alguno que no sabe leer y escribir es porque ha entrado nuevo; pero la satisfacción es más grande por el apoyo recibido por FUNMUJER ", expresó.
Exhortó a los internos a aprovechar el tiempo y la capacitación que les ofrece el Modelo Penitenciario en coordinación con FUNMUJER y la UTE. “Que a nadie le dé vergüenza aprender, lo que les debe dar vergüenza es no intentarlo; y ese es el mensaje que hay que llevar a todos los centros, adelante jóvenes en este nuevo proyecto”, expresó.
De su lado, Peggy Cabral resaltó los resultados del proyecto que hadesarrollado en respaldo al programa de rehabilitación de los reos.
"Cuando realizamos un programa como este, para que tenga éxito tiene que contar con muchas voluntades por parte de las instituciones que intervienen y tenemos que contar con el elemento más importante, que son los estudiantes", expresó.
Explicó que ya han sido integrados al programa la mitad de los centros de corrección y adelantantó que en los próximos días serán incorporados el de San Pedro y La Romana.
Las cátedras serán impartidas los viernes en La Isleta, con la  participación de 25 internos de ese recinto y 24 de los CCRs Rafey-Hombres, de Santiago, y El Pinito, de La Vega.

Autoridades ocupan miles de celulares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República ocupó miles de celulares durante allanamientos en tiendas de los sectores Villa Francisca, Capotillo y en la avenida Duarte, del Distrito Nacional.
La Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Policía realizaron los operativos luego de detectar una nueva modalidad del delito que consiste en colocarles otro código a los móviles.
Los detenidos eliminaban del IMEI (International Mobile Equipment Identity, traducido al español como identidad internacional de equipo móvil), el código único pre-grabado en los teléfonos móviles GSM que identifica al aparato a nivel mundial, lo que es transmitido a la red al conectarse a ésta y lograban vulnerarlo.
“Esta es una de las razones por las cuales estábamos recibiendo una gran cantidad de denuncias de robos de teléfonos celulares de las marcas Iphone, BlackBerry entre otras, que se nos hacía difícil poder ubicar, porque los mismos, al adquirir otro código de identificación, le perdíamos el rastro”, explica.
John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, señaló que entre los apresados figuran propietarios de tiendas de celulares, mensajeros, vendedores y técnicos, contra quienes el Ministerio Público presentará medidas de coerción.
Durante los operativos, encabezados por Reynoso, el coronel Licurgo Yunés y el procurador fiscal Manuel Acosta  retuvieron, además, computadoras, equipos especiales para desbloquear los IMEI y vehículos de motor, entre otros.
Los nombres de los imputados y las tiendas intervenidas serán ofrecidos durante la solicitud de las medidas de coerción, dijo la Procuraduría.

lunes, 28 de abril de 2014

Referencia de un buen libro

algomasquenoticias@gmail.com
Por Dr. Luís Ernesto Lazala 

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.
En ese interesante libro, el autor nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial. En buen momento ha sido publicado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.

“Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el escritor en cada una de sus páginas cita algún capitulo bíblico en donde hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios.

Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien.  Se  trata de la labor de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. Él ha decidido hacer su aporte a la bibliografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.
El premio nacional de periodismo, el gran comunicador y Maestro Juan Bolívar Díaz, escribió el prólogo de este libro, en el que destaca las cualidades de Cesáreo Silvestre Peguero, autor del libro Periodismo Con Sentido.
La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este valioso libro de muy importante contenido, un material que ha sido escrito con las mejores intenciones, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar en su libro temas peligrosos que otros han sido temibles en enfocar.

 Cesáreo siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un auténtico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor con gran responsabilidad y firmeza muestra su preocupación y pone de manifiesto su sensibilidad social.
Qué bueno que aun en estos tiempos, donde prima el desinterés colectivo haya periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.
Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posibles soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.

Que sigan adelante los seres humanos que como él enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar, adquiriendo el indicado libro de su autoría. 

Presidente norteamericano Barac Obama lanza advertencia a Rusia sobre Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com


SLAVIANSK, Ucrania, 28 Abr 2014 AFP. – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió este domingo que Occidente tomará nuevas sanciones contra las “provocaciones” de Moscú en Ucrania, donde seguía siendo negociada la suerte de los observadores de la OSCE retenidos en el este por insurgentes prorrusos. Uno de los ocho observadores militares de la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), retenidos desde el viernes por rebeldes prorrusos en Slaviansk (este), fue “liberado”, indicó a la AFP la portavoz de los separatistas. “Ha sido liberado. En lo que respecta a los otros las negociaciones continúan”, añadió.

Se trata del observador sueco, que sufre de diabetes, según la portavoz. El hombre salió del lugar de su detención acompañado por dos negociadores de la OSCE. Por su parte, el responsable en ejercicio de la OSCE, el ministro de Relaciones Exteriores suizo Didier Burkhalter subrayó el domingo de noche que la situación es “inaceptable”, y llamó a garantizar la seguridad de los observadores internacionales en el terreno.

Paralelamente a las negociaciones para liberar a los observadores, la Unión Europea (UE) acompañará a Estados Unidos y endurecerá sus sanciones contra Moscú. Este lunes se reúnen en Bruselas los embajadores de los 28 países miembros para discutir estas sanciones.

Obama advierte sobre nuevas sanciones

Barack Obama advirtió el domingo que occidente tomará nuevas sanciones contra las “provocaciones” de Moscú en Ucrania. Las nuevas sanciones que estudia actualmente el G7 tienen como objetivo “hacer entender a Rusia que los actos de desestabilización en Ucrania deben cesar”, lanzó el presidente estadounidense desde Malasia, donde se encuentra en viaje oficial. Obama reprochó a Rusia no haber “movido un dedo” para implementar el acuerdo logrado en Ginebra el 17 de abril, destinado a aplacar la crisis. “Mientras que Rusia siga por el camino de la provocación en vez de tratar de resolver las situación de forma pacífica y de reducir la tensión, habrá consecuencias y esas consecuencias seguirán creciendo”, dijo. Los siete países más industrializados (G7) decidieron el sábado ampliar las sanciones contra Moscú.

Cada uno lo hará a su ritmo y Washington podría hacerlo el mismo lunes. Los europeos por su parte se reúnen el lunes y podrían acordar la adopción de sanciones de “fase dos”, como la congelación de activos y restricciones para viajar. Las próximas sanciones que Estados Unidos aplicará contra Moscú por su papel en la crisis ucraniana apuntarán principalmente a la industria de defensa rusa, así como a personas y sociedades allegadas al presidente Vladimir Putin. “A partir de esta semana, en coordinación con nuestros aliados y socios, vamos a aumentar la presión sobre los allegados (a Vladimir Putin), las sociedades que ellos dirigen y a la industria de defensa”, dijo este domingo el consejero adjunto estadounidense para la seguridad nacional Tony Blinken en una entrevista con CNN.

Tensión en puestos de control de Slaviansk

En el terreno, la tensión se palpaba en los puntos de control de Slaviansk, en el este de Ucrania, observaron periodistas de la AFP. Los militantes prorrusos reforzaban sus defensas en los alrededores de los edificios ocupados y echaban a los periodistas. El alcalde autoproclamado de la ciudad, epicentro de la crisis, indicó que sus hombres mantenían retenidos a los observadores de la OSCE capturados el viernes. “En nuestra ciudad, donde estamos en una situación de guerra, todo personal militar sin permiso es considerado prisionero de guerra”, dijo Viacheslav Ponomarev a los periodistas. Los observadores están retenidos en el ayuntamiento, según aseguró Ponomarev, quien dijo que “no son nuestros rehenes, son nuestros invitados” y dijo que “están bien”.

Ponomarev añadió que los rebeldes también detuvieron a tres oficiales militares ucranianos durante la noche a los que acusó de espías. Según los servicios de seguridad ucranianos (SBU), los tres oficiales estaban encargados de “detener a un ciudadano ruso sospechoso del asesinato de un consejero municipal ucraniano” en la ciudad de Gorlivka, y fueron “atacados por criminales armados”.

 Militantes prorrusos ocupan estación de TV en Donets

Militantes separatistas prorrusos ocuparon el domingo la estación de la televisión regional de Donetsk, en el este de Ucrania, comprobó un periodista de la AFP en el lugar. Varias decenas de militantes en uniforme, armados con bates de béisbol, se encontraban dentro del edificio y custodiaban la puerta, prohibiendo el ingreso. “Los periodistas podrán seguir trabajando, pero es necesario que digan la verdad”, explicó a la AFP Stanislav, uno de los militantes, añadiendo que el edificio sería custodiado por ellos “noche y día”.  AFP

Asegura presidente inaugurará 2da línea del Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ingeniero Leonel Carrasco, de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), reveló este lunes que está previsto finalizar la primera etapa de la segunda línea del Metro dentro del periodo constitucional del presidente Danilo Medina.
Ésta primera etapa, dijo tendrá cuatro paradas sobre la San Vicente de Paul, una en la Venezuela, otra en la Fernando de Navarrete antigua esquina caliente, la próxima en la Trina de Moya y otra en la Pedro J. Lama frente a Megacentro.
Manifestó que tienen pensado llevar la línea del Metro hasta San Isidro, pero que en ésta etapa solo será posible llevarlo hasta las estaciones mencionadas.
Asimismo, destacó que hay que tener en cuenta que todo el tramo será soterrado, lo que brindará más seguridad y más movimiento peatonal.
Manifestó que los trabajos avanzan, y que actualmente se encuentran en la fase inicial o primera etapa, que se centra en la parte más delicada desde el punto de vista técnico y social.
“Desde el punto de vista social tenemos que seguir removiendo familias en el barrio Gualey próximo a los Guandules”, dijo Carrasco entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavárez y Francis Javier, por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 de la mañana.
Explicó que los desalojos se han hecho ordenadamente con un equipo que componen una socióloga, psicólogo y otro personal, que interactúan a modo de diálogo con los comunitarios para buscar una salida digna a los residentes que deben ser retirados de la zona por la obra.
“Hay un equipo que socializa con el cura y las juntas de vecinos; con los padres y directores de escuelas, donde se busca la forma de que haya un traslado para vivir de forma digna sin atropellos ni agresiones”, manifestó.
SOBRE LA AVERÍA EN TUBERÍA
Sobre la avería en la zona oriental con respecto al suministro de agua, dijo que ya se está solucionando, y que desde ayer la Corporación de Acueductos y Alcantarillados (CAASD), conjuntamente con el equipo de la OPRET, trabajan en las dos perforaciones que accidentalmente se produjeron en una gruesa tubería, pero que hoy quedará resuelto el problema.
Sobre el mantenimiento a escaleras y ascensores del Metro, dijo que tal como señaló Diandino Peña, habían enfrentado problemas con el flujo de los recursos, pero que ya éstos han empezado a fluir y que este tema quedará resuelto.

Dicen bodas gays violan Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) aclaró que la Constitución prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, no obstante el derecho que tienen los grupos gays, lesbianas y transexuales de protestar.
El reverendo Fidel Lorenzo Merán opinó  que las pretensiones de esos grupos no pueden ser aceptadas porque violaría el artículo 55 de la Carta Magna en el cual se establece que el Estado está obligado a brindar protección a la familia. 
“No es cuestión de homofobia o discriminación, porque las normas constitucionales son imperativas y el derecho a formar una familia entre un hombre y una mujer está protegido en la Constitución como un derecho fundamental”, explicó.
Señaló que la entre personas de un mismo sexo no es de “reconocimiento universal forzado”, porque no está en la lista de los derechos humanos de primera y segunda generación y dijo que el hecho de que algunos países europeos y latinoamericanos lo permitan no significa que debe imponerse en la República Dominicana.
Lorenzo Merán alertó que muchos de esos movimientos son patrocinados por entidades foráneas, entre ellas agencias internacionales de ayuda y ONGs  que tienen motivaciones económicas poderosas y  que quieren afectar valores tradicionales. 
Esas entidades y agencias internacionales tienen en su agenda patrocinar ese estilo de vida, presentándolo dentro de una lista de supuestos nuevos derechos con los que tenemos que estar de acuerdo y denostando cualquier valor religioso o cualquier criterio que esté en su contra”, expuso en un documento de prensa.
El martes en las vistas públicas al proyecto de Código Civil, algunos ponentes coincidieron en que debe ser modificado el artículo 257, que establece la unión entre personas de distinto sexo lo que, entienden atenta contra los principios de igualdad ciudadana

JCE expide cédula a militares y policías desde este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta central Electoral, Roberto Rosario, anunció la nueva cédula de identidad y electoral le será entregada a militares y policías la próxima semana.
Indicó que habilitarán unidades móviles en los principales recintos de esas instituciones.
Reiteró que no habrá ningún problema con la entrega del documento a la población, ya que el Poder Ejecutivo entregó para su expedición 400 millones de pesos y que en los próximos meses la JCE recibirá otros 100.
Rosario habló luego de hacer entrega del corte del padrón a los representantes de los partidos políticos reconocidos por esa institución electoral.

Cámara Diputados pone a circular la Constitución en Braile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputado puso este miércoles en manos de los discapacitados visuales la Constitución Dominicana versión Braile, quienes podrán conocerla en este sistema de puntitos.
“Somos iguales ante la ley, tenemos los mismos deberes y derechos, tenemos el derecho de aprender nuestra Constitución, de leerla, pero sobre todo, tenemos el sagrado compromiso de practicarla", proclamó el  presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
El lanzamiento fue efectuado en el Salón de la Asamblea Nacional, con la presencia de cientos de ciegos, del presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, legisladores e invitados especiales.
Martínez resaltó, además, que es la primera vez en la historia del país que los no videntes podrán leer mediante el sistema de lectura y escritura táctil la Carta Magna.
“De la misma manera que nosotros no podemos leer en braille, los discapacitados visuales no entienden nuestro lenguaje tradicional, por eso la Cámara de Diputados hizo esta transcripción”, concluyó.
 De su lado, Ray Guevara, expresó que en la Constitución proclamada el 26 de enero del 2010 se consagra, en su artículo 58, el derecho de las personas que sufren de algún tipo de discapacidad, incluyendo la obligación del Estado de promover su desarrollo en igualdad, en el más absoluto respeto a sus derechos y deberes fundamentales.

Urge reglamenten uso del agua en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, pidió este miércoles al Congreso Nacional que acelere el conocimiento de las iniciativas de que ha sido apoderado para reglamentar la producción, conservación y uso del agua en vista de que se trata de un recurso estratégico para el desarrollo nacional.
Dijo que desde hace años el Senado y la Cámara de Diputados vienen conociendo proyectos para la adecuación de la reglamentación, sin que hasta el momento se haya producido  un consenso que permita la aprobación definitiva.
´´El conocimiento de este marco jurídico para el sector agua es de extraordinaria importancia para el país, ya que creará  mayores niveles de conciencia a las actuales y futuras generaciones  de dominicanos y dominicanas  sobre el  valor  estratégico del agua´´, destacó el funcionario.
 Dijo que las cuencas  hidrográficas constituyen la unidad natural de planificación y de gestión territorial, “en la cual el agua representa  un recurso que reviste cada vez mayor importancia estratégica para la sociedad¨.

La SCJ anula archivo caso Bahía Águilas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional deberá decidir sobre la extinción de la acción penal planteada por el ex director del Instituto Agrario Dominicano, Jaime Rodríguez Guzmán, su esposa y un hermano, acusados de apropiación de terrenos en Bahía de las Águilas.
Así lo decidió la Suprema Corte de Justicia tras acoger un recurso de casación presentado por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, en contra de la decisión de la presidenta del tribunal colegiado, que declaró la extinción de la acción penal.
La SCJ sostuvo en la sentencia que el presidente del tribunal tiene facultad para conocer y decidir los incidentes, pero que la extinción de la acción penal no puede considerarse como un incidente, sino como una cuestión prejudicial que afecta el fondo del proceso..
En la instancia, la fiscal argumentó que la presidenta de la tribunal colegiado, Gissell Méndez, decidió sobre el incidente de declarar extinguida la acción penal, cuando esa era una facultad de los tres jueces que integran el tribunal.

Disparos en Palacio provocan 'reperpero'

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Momentos de tensión se vivieron en el Palacio Nacional y sus alrededores cuando un alistado de la Guardia Presidencial disparó tres veces con un fusil automático en momentos en que el mandatario Danilo Medina almorzaba con el presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solis.
Las detonaciones provocaron un "reperpero" entre temerosos empleados de oficinas aledañas que salieron a curiosear.
Los disparos se produjeron desde una de las garitas de seguridad de la verja perimetral de la Casa de Gobierno, próximo al edificio de la Guardia Presidencial. Los mismos  no provocaran daños físicos ni materiales.
Oficiales de la seguridad presidencial detuvieron al alistado que disparó.
Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron los disparos, aunque extraoficialmente se dijo que se trató de un accidente provocado por el cansancio y las altas temperaturas.
jt/am
VIDEO SUPERNOTICIAS - Emisión 4 p.m.


Crea polémica costo pabellón Educación en la Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación anunció ayer  con "bombos y platillos" que tiene previsto invertir 18 millones 556 134 pesos con 26 centavos en la construcción de su stand en la XVII edición de la Feria Internacional del Libro.
Esto, de inmediato, ha desatado una oleada de críticas de personas que entienden que ésta es una suma exagerada, que no se corresponde con la austeridad y sencillez que el presidente Danilo Medina desea imprimir a su gobierno.
De acuerdo a dicho  ministerio, su pabellón en la Feria tendrá, entre otras estructuras, un módulo principal alegórico al edificio de la sede central de la cartera educativa, un segundo módulo que fungirá como auditorio, un área infantil y un comedor escolar en representación de la nueva modalidad de Jornada de Tanda Extendida. Tiene otro módulo de educación preescolar representando el proceso de la enseñanza a nivel inicial, equipado con el sistema de la televisión educativa y laboratorio de Informática.
Educación deja constancia de que la construcción de  dicho pabellón fue debidamente licitada, en cumplimiento con la Ley de Compras y Contrataciones, en un proceso de absoluta transparencia.
"El costo contratado, sin embargo, diseñado por la firma Caro Álvarez, no es definitivo, pues la suma a pagar será “contra liquidación”, lo que significa que la suma puede ser menor a la representada en el contrato", dice una nota del organismo.
Agrega que “se presentaron cinco oferentes, de los cuales resultó adjudicataria la empresa que ofertó mejor precio y que cumpliera con los requisitos técnicos, legales y financieros indicados en el pliego de peticiones publicado. El monto de inversión contratado fue de 18 millones 556 mil 134 pesos con 26 centavos”, indica.

Senado RD respalda a Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado dominicano reclamó el respeto de la "institucionalidad democrática, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela", al ofrecer su apoyo al presidente de ese país, Nicolás Maduro, frente a los momentos de agitación que atraviesa la nación suramericana.
El hemiciclo destacó, en una resolución, el "valor" de Maduro y su gesto demócrata de impulsar el diálogo nacional en su país, "necesario para el bienestar y progreso del pueblo venezolano".
La resolución, aprobada por unanimidad, precisó que en Venezuela existe un Gobierno democrático, elegido libremente por su pueblo, por lo que cualquier disidencia debe ser canalizada a través de los procedimientos que acuerdan su Constitución y las leyes, pero nunca comprometiendo la paz y la seguridad ciudadanas.
Los senadores locales destacaron la "amistad histórica" que une a ambos países y las acciones de cooperación y solidaridad del Gobierno de Venezuela en beneficio de los países latinoamericanos y el Caribe, al impulsar programas como Petrocaribe y Misión Milagro, entre otros.
En ese sentido, expresaron su apoyo a la iniciativa del Gobierno venezolano para crear la "Zona Económica de Petrocaribe", como instrumento para el intercambio comercial justo y la cooperación digna entre los países, lo que permitiría a la República Dominicana obtener mayores ganancias en las exportaciones de productos y servicios.
Los legisladores afirmaron que "es un deber de todos los demócratas del mundo evitar los métodos contrarios a los principios democráticos, inducidos o no, que generan climas de ingobernabilidad en el continente, y ponen en riesgo la paz y seguridad que se requiere para poder alcanzar el desarrollo económico y social".
La iniciativa, impulsada por los senadores oficialistas Adriano Sánchez Roa, Julio César Valentín y José Rafael Vargas, pide a todos los dominicanos afianzar los vínculos de hermandad, cooperación y solidaridad entre su país y Venezuela, como vía para el mejoramiento de las condiciones de vida de ambos pueblos.

PN desmantela centro bebidas adulteradas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía desmanteló un centro de distribución de bebidas alcohólicas adulteradas en el ensanche Capotillo, de esta capital.
El centro de distribución de bebidas adulteradas operaba en el bar Presión Sport, ubicado en la esquina de las calles Albert Thomas y Diego Velázquez.
Aunque no hubo detenciones, en el lugar fueron ocupadas 46 botellas de ron de distintas marcas, 20 litros de wiskies, 10  hookas y 11 cédulas de identidad y electoral.
Apresa falsificador cheques
En otro caso, la Policía apresó a un falsificador de cheques en el barrio Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este.
Se trata de Antonio Medina Medina, de 34 años y residente en la calle Orlando Martínez, número 14, del barrio Las Lilas.
Medina Medina era buscado por haber entregado un cheque falso de 25 mil pesos a  Juan Pablo Gonzalo Pineda, quien fue detenido cuando intentó canjearlo.

Policía investiga a 5 agentes por extorsión

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a cinco de sus agentes que , supuestamente, apresaban ciudadanos y los obligaban a retirar dinero de cajeros automáticos para dejarlos en libertad.
La investigación fue ordenada hace un mes por el jefe de la niformada, mayor general Manuel Castro Castillo.
A dos de los agentes le fue recomendada su cancelación y los otros tres siguen en  investigación.
Jacobo Mateo Moquete,  vocero de la institución, dijo que los nombres y rangos de dichos agentes serán dados a conocer cuando se oficialice la baja de los dos que ya fueron investigados.

Ofrecen $100 mil por información ayude a dar con R. Vizcaíno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martinez, ofreció 100 mil pesos por información que ayude a dar con el paradero del joven Randy Vizcaíno, quien desapareció el pasado 14 de diciembre del destacamento policial del sector Los Frailes, en Santo Domingo Este.
Dijo que "no descansaremos hasta encontrar a ese joven, porque en este país nadie puede desaparecer así por así".
“Estoy ofreciendo 100 mil pesos de mi propio bolsillo, ya que esta oficina aún no tiene presupuesto, porque Randy debe aparecer, porque él no es ni el hombre araña ni el hombre invisible”, dijo Martínez en una visita a la Cámara de Diputados.
Martínez fue entrevistada por los miembros de la Comisión de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, cuyo presidente, Elpidio Báez, anunció que la próxima semana investigarán a los familiares del desaparecido y realizarán un descenso en el destacamento de Los Frailes para confrontar la versión de la Policía, quien dijo que el joven escapó de ese lugar.
Además de la defensora del Pueblo, la comisión escuchó a la procuradora general adjunta para derechos humanos, Danilsa Cruz.
Tanto la Comisión como la Defensora y la Procuradora acordaron viajar a Haití en los próximos días, ya que, según rumores, la última vez que vieron al joven con vida fue en la comunidad fronteriza de Jimaní.
“Lo raro es que el joven no aparece en los libros de registro de ese destacamento, ni le dieron una copia al jefe de la Policía sobre su apresamiento. Yo fui a esa destacamento y no hay forma de que pudiera haber escapado esposado como ellos dicen”, proclamó Martínez.

El Ejecutivo nombra ministros Agricultura y de Energía y Minas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina designó este jueves nuevos ministros de Agricultura y en el recién creado Ministerio de Energía y Minas.
Los designados son Angel Estévez, en Agricultura, y el diputado de la Fuerza Nacional Progresista Pelegrín Castillo en Energía y Minas.
Estévez sustituye a Luis Ramón Rodríguez, quien renunció al cargo.
El Mandatario también nombró a Alberto Veloz , Antonio Herrera y Victoriano Santos como viceministros de Energía, de Energía e Infraestructuras y de Ahorro Energético Gubernamental, respectivamente.
También a Alberto Reyes, Edgar Mejía y Enrique Peynado como viceministros del Área de Hidrocarburos, de Minas y para el Área de Energía Nuclear de la misma cartera.
Nombró, además, a Domingo Dauahjre Selman como miembro del Consejo de Administración de Edesur y a Enrique Radhamés Segura Quiñones en el Consejo de Administración del Banreservas. 
Federico Henríquez Gratereaux fue llevado al Viceministerio para el Patrimonio cultural del Ministerio de Cultura; Juan Tomás García. al de la Creatividad y Participación Popular y a Oscar Holguín Veras al de Industrias Culturales.
Otros viceministros designados en el Ministerio de Cultura son Ediltrudis Pichardo (Edilí), en Identidad Cultural y Ciudadanía; Carlos Santos, en Desarrollo Institucional y Carlos José Espinal Martínez, en Descentralización y Coordinación Territorial.

7% de la población RD es discapacitada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La población discapacitada de la República Dominicana es de 708,597 personas, lo que equivale al 7% de la población general, según las cifras preliminares arrojadas en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2013).
En un acto celebrado el jueves en el hotel Crowne Plaza, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) reveló que 66% de estas personas no trabaja, 42% no tiene seguro médico y 60.9% reside en casas techadas de zinc.
Asimismo, 51.7% es hombre y 48.3 mujer, mientras que 74% de ellos vive en zona urbana y 26% en zona rural.
Pablo Tactuk, director de la ONE, dijo que “son temas que estaban en una nebulosa, no se habían cuantificado suficientemente, ni caracterizado esta problemática”. 
Señaló que la principal discapacidad que enfrenta esta población es la visual, seguida de dificultades para caminar, escuchar, así como problemas intelectuales, para hablar, y otros.
Especificó que el mayor grupo de personas con esta condición se encuentra en un rango de edad entre 60-69 años, seguido de los grupos de edad de 50-59 y 70-79; en menor posición, de 20-29 años y de 10-19 años.
Indicó que 46% usa el Internet y 92% el celular, por lo que éste sigue siendo el instrumento de comunicación más democrático, ya que por medio al mismo existen pocas brechas entre personas de distintas condiciones sociales.  

Iglesia pide "acción" contra la inseguridad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La inseguridad ciudadana es el principal problema al que debe hacer frente el Gobierno, según la Iglesia Católica.
Advirtió que la situación es tan grave que ensombrece los éxitos del presidente Danilo Medina en otros renglones.
"Los éxitos alcanzados por la presente administración en distintas áreas quedan opacados, porque la vida de los que habitamos esta tierra querida está en constante suspenso por culpa de los delincuentes, que han hecho del crimen organizado un estilo de vida", dijo  a través del semanario Camino, que se edita en Santiago.
Exhorta a no esperar a que este mal "eche raíces tan profundas" que luego sean difíciles de arrancar.
"Frente a este fenómeno social, necesitamos acciones concretas y eficaces, y así frenar esta ola de incertidumbre que nos azota", indica el semanario en su editorial..
Agrega que "resulta interesante y oportuna la propuesta de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), que plantea concertar un pacto nacional por la seguridad ciudadana".
"Como Finjus ha hecho propuestas concretas, otras instituciones pueden aportar para encontrar una salida a este grave problema que nos roba la tranquilidad, a la vez que se convierte en un obstáculo para el desarrollo", estima..
Afirma que con "amenazas y miedos ninguna nación avanza porque la inseguridad es el mayor freno para el progreso".
No obstante, considera que "todavía estamos a tiempo de sentar las bases de una sociedad que viva en paz", y recuerda que hay que "extirpar de raíz las causas que nos han llevado a este clima de zozobra colectiva".

InterEnergy invertirá US$427 MM en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA.- La empresa InterEnergy Holdings firmó un acuerdo con Unión Eólica Panameña S.A. (UEP) para una inversión total de US$427 millones en un proyecto de energía eólica ubicado en Penonomé, Panamá, que contará con 215 MW de capacidad instalada.
Se trata de un parque energético que se perfila como el proyecto de energía eólica más grande de la región de Centroamérica y el Caribe, y que define el regreso de InterEnergy a Panamá, luego de una ausencia de 5 años en ese mercado.
"Esta será la mayor inversión de InterEnergy a la fecha en proyectos de energía renovable que, por su tamaño y su importancia sin duda se convertirá en un referente de la industria no solamente en Panamá pero en toda la región", dijo Rolando González Bunster, Presidente de InterEnergy.
Agregó que "en 2011 nos convertimos en pioneros en energía renovable en la República Dominicana y estamos muy orgullosos de traer nuestra experiencia y nuestros conocimientos a Panamá".
La inversión forma parte del compromiso hecho por InterEnergy en diciembre de 2013 en Río de Janeiro a la Clinton Global (CGI) Latin America, presidida por el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
Se estima que con la operación del proyecto se eliminen emisiones de más de 400 mil toneladas de CO2 y se ahorren cerca de 900 mil barriles de petróleo por año.
"La economía de Latinoamérica está creciendo año tras año, requiriendo que la región incremente su capacidad instalada de energía", dijo Clinton.
Apuntó que "InterEnergy es un grupo pionero en generación y energías renovables, y los resultados del compromiso que hicieron en CGI están empujando el desarrollo sostentable de la región, tanto con la disminución de las emisiones de carbono como con la reducción de los precios de electricidad para los consumidores".
El proyecto eólico Penonomé reafirma la misión de InterEnergy de aportar energía confiable, eficiente, de bajo costo y limpia a la región, un compromiso a largo plazo que la compañía asumió como resultado de la inversión que la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, realizara en el año 2013.
Goldwind USA, la subsidiaria estadounidense de Xinjiang Goldwind Science & Technology Co, Ltd. le suplirá al proyecto 86 turbinas de 2.5 MW del tipo imanes permanentes de accionamiento directo (PMDD, por sus siglas en ingles).
Se espera que la construcción del proyecto, que ya se inició, se complete en abril de 2015.

Aumentan precios de gasolinas y el gasoil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El precio de las gasolinas y el gasoil aumentará para la semana del 26 de abril al 2 de mayo, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)  
El galón de la gasolina Premium será vendido a RD$262.30 y el de la Regular a RD$246.20, para un incremento de RD$3.00. 
El gasoil Óptimo será vendido a RD$235.00, subirá RD$1.60; el Premium a RD$ 226.50, aumentará RD$2.90 y el Regular,a RD$219.50, sube RD$2.70. 
Los demás combustibles conservarán sus precios de la semana pasada.
El Kerosene seguirá a RD$205.70, el Avtur a RD$165.80 y el Fuel Oil a RD$147.21.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) mantendrá su precio en RD$114.90 y el Natural (GNL – GNC) en RD$33.50 el metro cúbico.

Rector UASD suspende 20 promociones y nombramientos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejó sin efecto "por irregulares" las promociones y nombramientos hechos por la pasada gestión en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO). 
La decisión Iván Grullón abarca a empleados que eran contratados y desde septiembre pasado fueron nombrados. 
Asimismo, incluye promociones de personas que tenían en las posiciones desde enero pasado, menos de un año. 
Con estas suman 24, ya que el pasado mes, fueron suspendidos otros cuatro nombramientos. 
Se recuerda que la extensión de la UASD en esta ciudad, estuvo paralizada en varias ocasiones en contra de las promociones.

Encapuchados y PN se enfrentan en UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Encapuchados protestaron en los alrededores de la UASD para que sea reenvíado del juicio a los estudiantes acusados de la muerte de un coronel de la Policía durante una movilización en abril del año pasado.
Los manifestantes se enfrentaron con agentes policiales a pedradas y bombas lacrimógenas en los alrededores de la avenida Alma Mater esquina José Conteras, de donde se desplazaron a la calle Correa y Cidrón.
Iván Grullón, rector de la UASD, llamó a los estudiantes a "preservar la tranquilidad y la paz" de la academia.
Advirtió que no va a permitir incidentes que dañen la imagen de la UASD y atenten contra la seguridad de los estudiantes. La docencia continuó en la alta casa de estudios.
Los encapuchados pedían la liberación de Héctor Eduardo Pichardo Hernández, Wilson Javier Dacier Nicasio, Diógenes Isidro  Gutiérrez y Víctor González Hernández, acusados de la muerte del coronel  Cordero Suarez.

Sancionan militar al que se le escaparon el jueves 3 disparos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El militar de la Guardia Presidencial que al que este jueves se le zafaron tres disparos con fusil en los alrededores del Palacio Nacional, fue sancionado por sus superiores.
De manera extraoficial estos aclararon, sin embargo, que se trató de un error humano y el incidente no ocurrió por cansancio, ya que el soldado apenas tenía media hora que había asumido el servicio.
Se dijo que fue un incidente "rutinario" que puede suceder en cualquier campamento militar y que los reglamentos establecen las medidas a adoptar.
Los disparos se escaparon al militar poco después del mediodía del jueves, en momentos en que el Presidente Danilo Medina estaba reunido con el presidente electo de Costa Rica, en el Palacio Nacional.

Danilo entrega cinco escuelas en el Este

algomasquenoticias@gmail.com
El SEIBO.- El presidente Danilo Medina entregó este viernes a los municipios El Seibo y Miches otras cinco escuelas, construidas con una inversión de 166 millones 355 mil pesos, las cuales aportarán otras 79 aulas a la tanda extendida.
Son ellas las básicas Silvia Cerda de Mota, en Loma de los Chivos; la Gregorio Altagracia Medina (Km 10) y el politécnico Pedro Sánchez, en El Seibo.
En Miches, la escuela Lucas Guibbes y el liceo Padre Daniel. De las aulas, 54 son nuevas y 25 remozadas.
Los planteles tienen laboratorio de ciencias, de Informática, rincones tecnológicos y bibliotecas, entre otras facilidades.
El Mandatario ha entregado 1,268 centros educativos desde el 17 de febrero de este año en distintos puntos de la República Dominicana.
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo que en adición a estos planteles, el Gobierno construye en la provincia otras 18 escuelas y una estancia infantil con una inversión de 663 millones 679 mil 285 pesos.
Destacó la jornada de tanda extendida y dijo que se trata de “el nuevo paradigma de la educación dominicana, donde sus hijos estarán de 8:00 am a 4:00 pm recibiendo una educación de mayor calidad, desayuno, almuerzo y merienda.
El acto de inauguración fue bendecido por el Antonio Villavicencio, de la parroquia San Juan Bautista. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador Jesús Rafael Mejía.