Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 25 de mayo de 2014

PANAMA: Detectan dominicana con el virus chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- El Gobierno de Panamá lanzó este viernes la “alerta preventiva” nacional tras detectar dos casos del virus chikungunya importados por un ciudadano brasileño y una dominicana.
El Ministerio de Salud (MINSA) dijo en un comunicado que “se activa en todo el país a partir de la fecha una ‘alerta preventiva’, debido a que el sistema de vigilancia epidemiológica detectó a dos personas que resultaron positivas con el virus o fiebre chikungunya, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti o el Aedes Albopictus”.
En ambos casos, los pacientes se infectaron en países con reportes del mencionado virus, en fechas no divulgadas.
El primer paciente fue un ciudadano de origen brasileño proveniente de Haití, donde adquirió la afección, quien estuvo durante menos de 24 horas en Panamá y retornó a su país de origen.
El segundo paciente se trata de una dominicana nacionalizada panameña quien reside en la población de Juan Díaz, en el este de la capital, la cual viajó durante 19 días a República Dominicana y, al retornar al país, presentó los síntomas de la enfermedad. “Esta paciente tiene familiares con reporte del virus en Dominicana”, detalló la fuente.
Desde República Dominicana se ha informado que el virus se ha extendido a 20 de las 23 provincias en que esta dividido el país, que comparte la isla con Haití.
El Ministerio de Salud explicó que realizó “el análisis epidemiológico” de los lugares donde estuvieron los pacientes y la fumigación y nebulización en los predios, que tampoco identifica, conforme “a lo que establece el protocolo nacional e internacional”.
Asimismo, recordó que el pasado 17 de marzo lanzó la advertencia del virus a todas las instalaciones de salud del país mediante un comunicado, debido a la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud.
El chikungunya es transmitido por el mosquito Aedes aegypti o el albopictus, causa síntomas similares al dengue y afecta, además, las articulaciones, lo que puede causar artritis crónica a los pacientes durante meses.
Los síntomas de esta patología aparecen generalmente después de un período de incubación de tres a siete días, con un rango de uno a doce días, con fiebre, dolor fuerte en las articulaciones, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, que se pueden agravar con otros síntomas posibles como vómito y diarrea, si no se acude a tiempo a las instalaciones de salud.
En la mayoría de los pacientes, el malestar desaparece en una o tres semanas.
Las defunciones causadas por el virus son muy raras ya que su letalidad es baja, aseguró la información oficial.
Las autoridades agregaron que el tratamiento para las personas que presentan esta sintomatología es de reposo absoluto, beber abundante agua y, para el alivio de la fiebre, tomar acetaminofén o paracetamol por recomendación médica y no automedicarse.
Todas las personas pueden resultar afectadas por la enfermedad y, a diferencia del dengue, el virus chikungunya se puede presentar de forma aguda, subaguda y crónica, con secuelas que pueden permanecer por varios meses en algunos casos.
El MINSA reforzó la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos y dio instrucciones a los departamentos de control de vectores de las 14 regiones de salud del país para que intensifiquen los operativos de limpieza, identificación y eliminación de criaderos casa por casa los siete días de la semana, así como hacer la advertencia en las campañas de prevención en las comunidades.
Además, pide a la población eliminar los criaderos de mosquito dentro de sus casas o alrededores para evitar la enfermedad.

Cancelan vuelos en NY por tormentas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tormentas eléctricas causaron el viernes suspensiones y retrasos de centenares de vuelos en los aeropuertos del área de Nueva York, perturbando viajes en el fin de semana del Día de los Caídos en Guerras.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que las tormentas obligaron a que los vuelos que se dirigían a los aeropuertos de La Guardia y Kennedy permanecieran en el aire una hora extra o más. Los vuelos a Newark, en Nueva Jersey, también están retrasados.
Las salidas están demoradas una hora o más en Kennedy y hasta una hora y 45 minutos en Newark, La Guardia reportó también retrasos.
El portal FlightAware reporta 174 vuelos cancelados y 886 demorados hasta las 9 pm.
Intensas tormentas azotaron el área a partir de las 7:30 de la noche y se pronosticaba que continuarían por el resto de la noche.

Lithgow reconoce a madres dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Con motivo de celebrarse el “Día de las Madres” el último domingo de mayo en la República Dominicana, el licenciado Luis Lithgow, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), agasajó a líderes dominicanas y a empleadas del Consulado de su país en esta ciudad.
Lithgow, quien es también director de Comunicaciones de la seccional estatal del PLD, dijo que es necesario hacer ingentes esfuerzos para lograr que cada día más mujeres se incorporen a los trabajos políticos y comunitarios, y que desempeñen el rol que justamente les corresponde en la sociedad.
Resaltó que con una política de bienestar social y económico, el Gobierno del presidente Danilo Medina ha reconocido en sus mayores plenitudes e intensidad el valor moral, la abnegación, el sacrificio, la entrega y la ternura de la madre dominicana por el bienestar de la familia, con una serie de obras de beneficencia pública.
“Tenemos en la mujer dominicana un ejemplo a imitar de sacrificio, una líder consagrada a los quehaceres del hogar y a la educación de sus hijos para un mejor porvenir y para que puedan contribuir con su país”, añadió el dirigente peledeísta.
Dijo que “la mujer dominicana ha dado muestras de ser una buena administradora en el hogar y de tener amplio sentido no solo de buena administración para buscar siempre economizar, sino también de eficiencia y del amor que profesa hacia su familia”.
Lithgow le colocó un corsaje a cada una de las madres que laboran en el Consulado General de la República Dominicana, situado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, y le entregó un “presente” al tiempo de reconocer que la madre dominicana es la que se mantiene más cerca de los instintos creativos y emocionales de los niños.
Las madres dominicanas fueron felicitadas por Lithgow, quien aprovechó la ocasión para decirles que “cada día elGobierno yel PLD abren nuevos caminos de cara a reconocer y valorar los espacios de la mujer dominicana,y a través de ustedes quiero extender mis felicitaciones a todas las madres residentes dentro y fuera de la patria”.
Durante la actividad en la cual Lithgow distinguió a las dominicanas que laboran en la sede consular, lasmadres expresaron su agradecimiento por elreconocimiento de que fueron objeto. “Este es un momento maravilloso y especial, pues toda madre merece ser enaltecida porque las mujeres que somos madres sentimos mucha satisfacción y gran regocijo”, dijo Pamela Marra.
En tanto, Mónica Lockhart expresó que “el día de las madres son los 365 días del año durante el cual nos consagramos a realizar tareas de familia las 24 horas del día, esa es nuestra realidad, es una decisión que uno toma, la de ser madre, y es el legado que dejamos a nuestros hijos, de lo que hemos hecho por amor a ellos”.
“Me siento muy bien porque, como madre al fin que soy, tengo hijos maravillosos que es lo mejor que Dios me ha dado en mi vida por lo que me siento ser una dominicana feliz, y quiero expresar mi gratitud porque el honorable Luis Lithgow ha tomado en consideración a las madres dominicanas que laboramos en el Consulado”, dijo por su parte la señora Altagracia Coss.
La actividad, en la que participaron madres que laboran en los disantos departamentos de la dependencia consular, se realizó en un ambiente matizado por muchas armonías, unidad y alegría, sintiéndose las madres festejadas como en su propia tierra de nacimiento.

Museo de NY libera en Internet 400.000 obras

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El conocido Met o Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunció una iniciativa para promover la cultura a través de Internet proporcionando acceso totalmente libre y gratuito a 400.000 imágenes de las obras de su colección a estudiantes, investigadores, profesionales de la educación, la cultura y la investigación.
Esto incluye otro tipo de actividades como la creación de documentales o la curación de contenidos culturales; la única condición es que se utilicen sin ánimo de lucro.
Ni siquiera es necesario pedir permiso por adelantado para hacerlo, como sucedía hasta ahora (pagando por ello): basta ir a la web y descargar las imágenes en alta resolución, que además son de excelente calidad. Y todo ello gratis.
Conocimiento abierto
Lo que está haciendo el museo en esta iniciativa que ha llamado OASC, Open Access for Scholarly Content ("Acceso Abierto al Contenido Educativo") ha sido simplemente clasificar los contenidos de su colección diferenciando entre los que puede considerarse que ya están en el 'dominio público' a efectos de licencias de derechos de autor y los que no.
En ese último grupo están los que todavía mantienen el copyright (o su estado legal no está del todo claro) o los casos en los que el museo no es el propietario de las obras.
Las imágenes disponibles en la web bajo son unas 400.000, no tantas como hay en las galerías del Metropolitan pero esto es porque se limitan a las que poseen con calidad suficiente como para haber sido digitalizadas en un formato adecuado.
Una gigantesca base de datos sobre todas estas obras permiten localizarlas fácilmente por autor, época, estilo, técnicas o texto libre.
A pesar de ser un mastodóntico proyecto, la web funciona como la seda y es sencilla de manejar, con un visor que permite hacer zoom sobre todos los detalles y con unas imágenes descargables de altísima calidad y sin molestas 'marcas de agua'.
En la colección del Metropolitan hay cuadros de Velázquez, Rembrandt o Picasso. También una enorme lista de obras estadounidense y objetos como esculturas, enseres antiguos y piezas arqueológicas.

Presidente bodegueros pide cumplir normativa venta de cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York continua cerrando el cerco a los fumadores empedernidos. Después de haber prohibido fumar en parques, playas y espacios públicos abiertos en la gestión del alcalde Michael Bloomberg, ahora les toca a los jóvenes que no han cumplido los 21 años de edad.
La información la dio a conocer Ramón Murphy presidente de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) con el objetivo de que sus afiliados estén al tanto con las disposiciones de la ley y se abstengan de vender este tipo de producto a jóvenes con menos de la edad establecida por el Consejo Municipal.
Dijo que gracias a la intervención de la institución que preside, durante las audiencias públicas, celebradas por el consejo municipal para implementar medidas restrictiva al consumo de tabaco, se pudo evitar la aprobación de otras prohibiciones que afectarían directamente la economía de los bodegueros.
“Tuvimos la oportunidad de discutir y evitar que se aprobara que las marcas de tabaco que se venden en las bodegas fueran ocultadas, como si estuviésemos vendiendo un producto de manera ilegal, cosa que de ninguna forma aceptamos”, expresó.
Nueva York aprobó su primera ley antitabaco en 1988, cuando prohibió fumar en baños y transportes públicos. Desde entonces, la ley ha sido modificada en tres ocasiones, la más notablemente en 2002, cuando se prohibió fumar en restaurantes y bares, y ahora se agrega el aumento de la edad mínima para fumar y la prohibición de fumar en lugares públicos cigarros electrónicos.

viernes, 23 de mayo de 2014

FUNDACION DE COMUNICADOR FELIX VICTORINO: IMPLEMENTA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO

algomasquenoticias@gmail.com



Desde el año 2001 la Biblioteca Cultural de la Juventud, (BICUJUD)  ha fijado su agenda  de cooperación y labor social mediante  la instalación de una red de  bibliotecas comunitarias a través de las cuales facilita libros, enciclopedias, computadoras recursos audiovisuales,  e internet gratuito a comunidades que carecen de estas herramientas educacionales, a  los fines de abatir la brecha digital y brindar oportunidades de desarrollo y educación a alumnos de  zonas rurales y sub urbanas, ofreciendo a dichos docentes y a las escuelas  la oportunidad de colocarse a la vanguardia en el aprovechamiento de los avances tecnológicos y del acceso gratuito a libros y toda herramienta tecnológica educativa necesaria para impulsar su aprendizaje y desarrollo integral.
Como no fomentamos bibliotecas silenciosas,  sino por el contrario, que animamos  al establecimiento de un vínculo amigable entre éstas y la comunidad, estamos inmersos en el despliegue de una campaña educativa de sensibilización  nacional mediante la confección de decenas de poloshirts, gorras, souvenirs, afiches, vallas y la presentación en muros de pueblos y ciudades,  a modo de rótulos educativos contentivos de  mensajes de alertas y llamados concretos que invitan a la reflexión colectiva  y al despertar  de una conciencia ciudadana  frente al abuso sexual infantil,  el embarazo en adolescentes,  el auge del microtráfico  y el uso de niños  como mulas del narcotráfico.

La Biblioteca Cultural de la Juventud (BICUJUD) invita a personas con rasgos de cierta sensibilidad social a que se unan a estas jornadas educativas que con ánimo de reflexión estamos llevando hasta las comunidades donde más se replican estos estigmas sociales que,  lejos de llamar a un escándalo o movilización nacional,  la sociedad los ve como un fenómeno “natural”, ya que no se siente concernida, ni se involucra, ni se atreve asumir ningún tipo de responsabilidad para detenerlos. Para contactar al equipo de BICUJUD escribir a la siguiente dirección:

La fue sumistrada a a esta pagina web por el licendiado Félix Victorino, connotado comunicador y
Director de la Biblioteca Cultural de la Juventud (BICUJUD)

Ballet en los Cañaverales, nueva colección bilingüe de viñetas dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La obra Ballet en los cañaverales, de la diplomática Judith Ravin, lleva al lector a la República Dominicana de hoy, el “lugar más ruidoso del mundo”  donde nada es lo suficientemente insignificante como para ser el tema que inicia una conversación. 
Escrito en inglés, con traducción al español por Ana Martínez, el libro es un estudio cultural y memoria conmovedora, una obra literaria del corazón. 
“Las viñetas iluminan la cotidianidad de las dominicanas y los dominicanos y destacan las luchas que aún les quedan por vencer.  La serie autobiográfica refleja el optimismo y la generosidad de un pueblo resiliente, y de toda la humanidad”.
Antigua Agregada de Prensa de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana de 2010 a 2013, Judith Ravin ha vivido el mundo en grande, ocupando posiciones como diplomática, periodista, traductora y editora. 
Su trabajo y pasión por los viajes la han llevado a Argentina, Burkina Faso, Japón, México, Camerún, Sudán, República Dominicana y Pakistán.  De sus viajes, que la han puesto al servicio de numerosas sociedades únicas y vibrantes, Ravin ha adquirido algo que pocos otros pueden: ser genuina testigo, de primera mano, de las manifestaciones de otras culturas.
La publicación fue presentada en el Museo de Arte Moderno con palabras introductorias a cargo de la Diputada Minou Tavárez Mirabal y un espectáculo de baile hip hop del grupo Metamorfosis Crew. 

Julio Iglesias dice que nadie canta como él

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, República Dominicana.- El afamado cantante Julio Iglesias declaró que la clave de su éxito es la manera de cantar y la intensidad con que lo hace y señaló que  "cantantes como yo hay un millón, pero que canten como yo, ninguno" al anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum "México" en el que grabará temas clásicos de ese país.
Tras reconocer que no es buen padre, porque no ha llevado y buscado sus hijos en las escuelas, el artista nacionalizado dominicano dijo que su  mayor satisfacción es ver varias generaciones de 19, 36 y 65 años aplaudiéndole. "Con los años, me duele, el pie, el brazo, pero no el alma y ahì està la clave", sostuvo.
Iglesias, quien acaba de regresar de un concierto en Londres, tiene programado una presentación el 7 de junio en el salòn Fillmore de Hard Rock Cafe, para la que gustarìa tener mucho pùblico, porque "a este paìs lo quiero gratis, vivo aquì porque la gente me quiere, conozco la gente y me paso 3 y 4 meses al año, porque amo este paìs por su gente".
Al conceder una entrevistas en su villa privada en el exclusivo Corales de Punta Cana, junto a George Nader quien lo contrató, el artista dijo que vino con una gripe y que tan pronto se bañò en la playa se le curó. Bromeò al señalar "No me faltan muchas cosas por hacer, pero me gustaría que me faltaran". Definiò a España como el paìs perfecto a pesar de la crisis.
Descartó retirarse "si me retiro, me muero. No entiendo la vida de otra manera, que no sea cantando". Mostró el estudio donde pasa la mayor parte del tiempo y se inspira y habló de varios temas inèditos de su nueva producciòn.
"Con el amor de Miranda ni siquiera recuerdo los demás", en alusión a esposas anteriores a quienes dijo respeta. Recordó que la primera vez que vino a República Dominicana fue en 1971 al hotel Lina y cobró 3 mil pesos, enfatizando que no hay que ser el primero en la escuela para ser presidente de la República en referencia al sitial alcanzado mundialmente.

Colegio de Abogados apoya aprobación de Ley de Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Directiva del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) felicitó a los Senadores por haber aprobado la Ley de Naturalización sometida por el presidente Danilo Medina.
Diego José García, presidente de la entidad, dijo que los senadores jugaron un papel importante en este proceso, al aprobar de urgencia, y en dos lecturas, esta pieza.
Señaló que los senadores pusieron sus oídos en el sentir de la mayoría de dominicanos y organismos nacionales e internacionales que pedían a viva voz la regularización de los extranjeros residentes en el país.
"Los abogados y abogadas afiliados al CARD siempre mantuvimos nuestro respaldo a la Ley de Naturalización sometida por el Poder Ejecutivo, ya que pone punto final a parte del problema migratorio existente en el país", expresó.
Indicó que, en lo adelante, el Consejo Nacional de Migración tendrá que coordinar acciones y adoptar las medidas de lugar para el inicio de su aplicación lo más pronto posible.
Puntos Favorables
El CARD informó que la referida pieza  tiene varios aspectos positivos, entre los cuales mencionó el establecimiento de un régimen especial para personas nacidas en la República Dominicana que están inscritas de manera irregular en el Registro Civil, suspende las deportaciones durante el proceso y flexibiliza los requisitos de acreditación de la identidad.
"Otro punto importante es que el tiempo de radicación en el país se probará con los documentos de los hijos nacidos y declarados en la República Dominicana con anterioridad a la puesta en vigencia del libro especial de extranjería", indicó.
"También podrá presentarse la constancia expedida por entidades sociales en la comunidad de residencia, tales como iglesias o clubes deportivos, de que el solicitante reside en la comunidad", agregó.
Precisó que "los beneficios de la regularización se extienden, según el artículo 25 del proyecto, a los descendientes menores de edad bajo su tutela, los niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo la tutela legal del solicitante y las personas adultas bajo su tutela determinada por un tribunal".

Ministra dice hará Barrick cumpla ley

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Ministra de trabajo, Maritza Hernández, prometió interceder con los ejecutivos de la empresa minera Barrick Gold para hacer cumplir la ley laboral y que se firme un pacto colectivo entre obreros y patronos.
La promesa de la funcionaria fue hecha personalmente a una comisión de laDirectiva delSindicato Unido de Trabajadores de Barrick Gold (SUTRABARRICK) que le visitó en su despacho.
Denunciaron ante la Ministra que son víctimas de abusos por parte de la minera. La funcionaria se comprometió a convocar los ejecutivos de Barrick Gold para mediar entre las partes.
Eliazar Marte, secretario general yJacob Colón, de información, entregaron a Hernández un documento en el que demuestran que más de un 55 por ciento de los trabajadores de la empresa minera son miembros de SUTRABARRICK, más que la mitad más unopara que sea aprobada la operacióndel Sindicato.
Marte anunció que “daremos un compás de espera en nuestras protestas, hasta tanto el Ministerio de Trabajo hable con los ejecutivos de Barrick Gold”.

RD serà sede de la cumbre del SICA; conocerán logros RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Repùblica Dominicana serà sede de la Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a celebrarse el  27 de junio, bajo la conducción del presidente Danilo Medina.
El secretario general del Sistema de la entidad, Hugo Martínez, quien fue recibido por el Mandatario, destacò la realizaciòn encuentro porque  serán conocidos los avances y logros obtenidos en la presidencia Pro-Témpore de República Dominicana.
Indicó que tambièn serán suscritos acuerdos en materia económica, de seguridad, gestión integral de riesgos y cambio climático.
Agregò  que, ademàs, serà traspasada la presidencia Pro-Témpore a Belice, de manera simbólica, la cual asumirá a partir del primero de julio.
Martínez dijo que todo está listo para esta Cumbre, que será la primera de nivel presidencial que se realiza en el país bajo su presidencia Pro-Témpore.
Igualmente, calificó de positiva y provechosa  la  gestión que ha realizado la República Dominicana durante su  desempeño en la presidencia Pro-Témpore de ese organismo regional.
consideró que el paìs ha superado las expectativas  por lo que se ha convertido en un reto para los demás países que en el futuro próximos ocuparan la presidencia Pro tempore del SICA.
“República Dominicana ha superado las expectativas y ha dejado un estándar muy alto que debe ser tratado de alcanzar por los demás países que van a ejercer la presidencia Pro-Témpore en adelante”, indicó Martínez,
Hugo Martínez estuvo acompañado por los viceministros de Relaciones Exteriores José Manuel Trullols y César Dargam.

Inapa rechaza perros muertos en acueducto

algomasquenoticias@gmail.com
INDEPENDENCIA, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Alcaldía del distrito municipal de la Colonia en esta provincia, negaron que en el interior del tanque del acueducto de esa comunidad hayan sido encontrados cuatro perros muertos, como se ha informado en medios de comunicación.
El subdirector del Inapa y encargado del Departamento de Operaciones, Nicolás Almonte y el acalde de la Colonia, Wilfredo Parafín, calificaron la información de mal intencionada y dañina.
“No, ahí no hay nada de eso, inclusive yo como síndico de la comunidad entregué tres candados, para que se les ponga al tanque, al reservorio del tanque, uno arriba, de donde sale al agua y uno a las verjas que protege el tanque”, aseguró el síndico.
Informaron que en la actualidad cerca de mil 200 familias de la Colonia y de El Japón reciben agua potable de ese acueducto.
“Esas malas informaciones solo buscan hacerle daño al desarrollo de la comunidad y a los trabajos que realizan las autoridades para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres de esa laboriosa zona”, expresaron.

Inician trabajos construcción de parque eólico

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Inversionistas nacionales y extranjeros iniciaron aquí  la construcción de un moderno parque de energía eólica que generaría  100 megavatios de electricidad, lo que ahorrará al país anualmente más de  59 millones de dólares en combustible.
La obra es construida por un consorcio integrado por la empresa Poseidón Energía Renovable, representada por el ingeniero Carlos Larrauri, presidente y el Arquitecto Miguel Rodríguez Brenes, Inversiones Energía 3000, representada por su gerente Jean-Christophe Bestaux.
También PVALOREM SAS, considerada la sexta empresa más grande de Francia en construcción de proyectos eléctricos amigables al medio ambiente, que tiene a la cabeza a Pierre Girard.
Los ejecutivos del grupo extranjero n compañía de autoridades del sector eléctrico y alcaldes de la provincia, dieron el primer palazo para dejar iniciado el parque, que le evitará al país importar 593,445 barriles para poder generar los 100 megavatios que aportará al sistema.
En la ceremonia hablaron los principales ejecutivos del grupo de inversionistas quienes destacaron que el proyecto reducirá la pérdida del sistema eléctrico nacional en un 0.005% y ahorrará al país divisas por el orden de los USD$59,344,500.00 por año.
Jean-Christophe Bestaux dijo que la energía eólica es una alternativa que tiene el país para reducir su dependencia de los combustibles.

LA ROMANA: Apresan uno de tres supuestos atracadores

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- La Policía detuvo a uno de tres hombres acusados de asaltar a punta de pistola un camión de la Cervecería Nacional Dominicana, cargando con 12 mil pesos cuando se encontraba en la calle Bermúdez del sector Villa Verde.
Julio Ángel de la Rosa Noel, de 20 años habría admitido que cometió el asalto otros dos sólo identificados como “Leo” y “Carlito”, mientras que “Jonathan”, fue quien se encargó de la ubicación del vehículo.
Según la Policía, el imputado dijo que del asalto se quedó con cinco mil pesos y la otra parte se la entregó a su mujer. Añadió que el arma utilizada quedó en poder de los prófugos “Leo” y “Jonathan”.
El chofer del camión,  Enrique Quezada Morales, declaró en su denuncia que tres elementos a bordo de dos motocicletas lo interceptaron, armados de pistola y lo despojaron de la suma de 12 mil pesos aproximadamente producto de la venta del día.

ITALIA: Modisto pide matrimonio a modelo de origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
ITALIA.- La exreina de belleza italiana de origen dominicano, Denny Méndez de la Rosa, recibió ayer una propuesta matrimonial de parte de su novio, el agente italiano de moda Oscar Generale, durante la celebración de la Gala AmFar 2014, el cine contra el sida, en las presentaciones del Festival de cine de Cannes.
La propuesta tuvo lugar frente al actor estadounidense John Travolta y su esposa, Kelly Preston, en el Hotel du Cap, en Eden Roc, en Capa D’Antibes.
Méndez, quien actualmente es una popular personalidad de la televisión italiana, fue la reina de belleza que representó a Italia en el concurso Miss Universo, en el año 1997.
Su elección como representante italiana causó un revuelo en toda la nación porque era la primera vez que una mujer de origen no italiano era elegida para el famoso concurso de belleza.
Las migraciones
De acuerdo con una publicación en Wikipedia, algunos italianos veían el hecho como un llamado a cerrar las fronteras ante las migraciones.
La belleza recibió nueve millones de votos de la audiencia de la televisión, a través de llamadas telefónicas.
Denny estuvo entre las 10 semifinalistas en Miss Universo, celebrado en Miami Beach, Estados Unidos.
La modelo, que aún se mantiene activa en el mundo del modelaje, ha trabajado como actriz en diversas producciones teatrales, dramas, programas para la televisión y en algunos filmes.

FRANCIA: RD y Haití ven experiencias exitosas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con el apoyo del Centro de Exportación e Inversión de (CEI-RD), una delegación oficial de República Dominicana y Haití conoció las prácticas de nuevas tendencias en tecnología e innovación en el área agroindustrial aplicadas por empresas e instituciones de Francia y de Bélgica.
 La información fue suministrada por el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, quien resaltó que la iniciativa se enmarca en el plan de acción del Programa Binacional entre Haití y la República Dominicana, que entre otras acciones contempla desarrollar una jornada conjunta de visitas técnicas para conocer experiencias internacionales de éxito en el sector agroindustrial.
Explicó que es ejecutada por la Agencia de Desarrollo Caribbean Export, con el especial apoyo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), la Cámara de Comercio Domínico Francesa, el Clúster de Cacao de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Cámara de Comercio de Haití.
Rodríguez dijo que la delegación tuvo la oportunidad de contactar instituciones que ofrecen asistencia técnica para superar las barreras técnicas entre los países de la Asociación de Estados de África, el Caribe y del Pacífico (ACP) y la Unión Europea.
Entre las empresas participantes resaltan Procesadora Vizcaya, Procesadora San Martín de Porres, YACAO y BIOCAFCAO, representando RD; por Haití participaron las empresas Produits des Iles, Geo Weiner S.A, la Federación de Cacao del Norte (FECCANO) y Les Essence NIDO, todas pertenecientes a los subsectores de transformación de  frutas, café, cacao, miel y aceites esenciales. 

ONU pide RD valide a los "no registrados"

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, alabó la aprobación del proyecto de ley que facilita la nacionalidad dominicana pero lamentó que esta norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer.
“Damos la bienvenida a la norma. Consideramos que es un importante esfuerzo para otorgar la nacionalidad a aquellos que fueron afectados por la decisión de la Corte Constitucional de septiembre del 2013″, afirmó en rueda de prensa la portavoz de Pillay, Cecile Pouilly.
“Sin embargo -puntualizó- lamentamos que la norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer,y que creemos que son la gran mayoría de los afectados”.
Pouilly mostró su esperanza de que el proceso no acabe aquí, sea “transparente” y anunció que la Oficina de Pillay estará “vigilante” de lo que suceda en el futuro.
El Senado dominicano aprobó el miércoles en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización, que atañe, principalmente, a decenas de miles de haitianos indocumentados.
Los 26 senadores presentes en la sesión aprobaron la pieza por unanimidad, con lo cual la iniciativa pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación, y desde donde fue remitida al Parlamento (bicameral) a través de la Cámara de Diputados, que también le dio un trato de urgencia al proyecto.
La virtual ley propone dos métodos para que los nacidos en el territorio nacional de padres extranjeros ilegales y que fueron asentados de manera irregular en el registro civil puedan adquirir la nacionalidad.
El primero de estos requisitos es asentarse en el registro de hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana y el segundo, a través de la naturalización.
De esta manera, se procura establecer un régimen especial en beneficio de hijos de padres y madres extranjeros no residentes nacidos en el territorio nacional en el período comprendido entre el 16 de junio de 1929 al 18 de abril de 2007, inscritos en los libros del registro civil.
Establece el registro de hijos de padres extranjeros en situación irregular nacidos en la República Dominicana y que no figuran inscritos en el registro civil.
La puesta en vigencia de esa ley de naturalización y regulación de los extranjeros en la República Dominicana, se supone que beneficiará a miles de ciudadanos haitianos y sus descendientes residentes de manera irregular en el país, lo que abriría el camino para una solución definitiva a un problema migratorio de más de siete décadas.

Crece desempleo en la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El desempleo urbano en la República Dominicana creció de 6.5% a 7% entre 2012 y 2013, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo al estudio, en la mayoría de los países de la region la tasa de desempleo registra una leve baja, con excepción de Bahamas, Costa Rica, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Uruguay, donde se observaron aumentos.
Indica que la nueva disminución del desempleo no se debe a que un mayor porcentaje de la población en edad de trabajar esté con empleo, “sino a que un mayor porcentaje está inactivo, es decir, queda fuera del mercado laboral y no busca trabajo”.
En 2013, el crecimiento económico de la region fue de un 2.5% del PIB. La brecha de desempleo regional siguió impactando desfavorablemente a las mujeres y a los jóvenes, con excepción de Jamaica y República Dominicana, debido al aumento de la tasa de ocupación, que pasó de 46.2% a 46.3% y no a una menor participación, que sigue en un 50%.
En el caso del desempleo juvenil de 15 a 24 años, el informe dice que la brecha volvió a crecer en seis de 12 países, con la excepción de Chile, Colombia, Perú, Venezuela y RD, donde bajó levemente. 
Durante los primeros meses de 2014 continuó la desaceleración de la inserción en  busca de empleo, por lo que la tasa de desempleo regional no ha aumentado.

NY: Cinco años en prisión para Portillo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El expresidente guatemalteco Alfonso Portillo fue condenado este jueves a cinco años y 10 meses de prisión por aceptar sobornos, después que un juez federal rechazó la solicitud de indulgencia y dijo que la corrupción en el gobierno debe ser erradicada en todo el mundo.
Portillo fue el presidente de Guatemala de 2000 a 2004.
Fue extraditado a Estados Unidos hace un año y sigue detenido tras declararse culpable en marzo de un cargo de confabularse para lavar dinero.
El exmandatario, de 62 años, reconoció en marzo que aceptó 2.5 millones de dólares en sobornos para mantener el reconocimiento diplomático a Taiwán, un hecho que debe ser “inadmisible para el gobierno de Guatemala y para los demás países que participan de la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción”, dijo el juez federal de distrito Robert P. Patterson.
Corrupción política
La desbocada corrupción política en algunos países debe ser mermada “porque corrompe el sistema político de esos países”, dijo Patterson. “Hay demasiada corrupción”, agregó.
Brian Su, subdirector general de la Oficina de Asuntos Económicos y Culturales de Taipei, dijo que Ma Yingjeou, presidente de Taiwán desde 2008, “rechaza la diplomacia del dinero”.
David Rosenfield, el abogado de Portillo, había alegado que se debía permitir que el expresidente regresara al lado de su familia después de más de cuatro años de prisión, la mayoría de ellos en Guatemala.
La Oficina Federal de Prisiones debe decidir cuánto del tiempo cumplido por Portillo en Guatemala cuanta para su sentencia. Amigos y familiares de Portillo que se trasladaron a Estados Unidos desde Guatemala y México asistieron a la audiencia de sentencia, que duró más de cuatro horas, donde lo escucharon pedir disculpas por su delito.
“Siento un gran remordimiento y vergüenza no sólo por los delitos que cometí, sino también por las consecuencias para otras personas e instituciones”, dijo en español.
Entonces describió lo que creía fueron sus logros como presidente de Guatemala y dijo que limpió el sistema financiero, modificó los impuestos, extendió derechos a los sindicatos, aumentó el sueldo a los maestros y alfabetizó a más de 1 millón de personas.

Eliminan sorteos diarios de lotería

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Hacienda eliminó varios sorteos diarios de lotería, con el propósito de reducir la proliferación de juegos de azar en República Dominicana.
La resolución dispone que a partir del primero de junio, solamente los concesionarios de loterías electrónicas podrán celebrar un sorteo diario a la hora establecida por la nueva normativa.
Los horarios establecidos son: para Loto Real, a las 12:55 de la tarde; el Gana Más de la Lotería Nacional, a las 2:55 de la tarde; el Sorteo de Loteka, a las 6:45 de la noche; el de Leidsa, 8:55 de la noche, y finalmente el sorteo tradicional de la Lotería Nacional, a las 9:00 de la noche.
De igual manera, los concesionarios de lotería electrónica Leidsa, Loto Real y Loteka podrán seguir comercializando los sorteos de la Lotería Nacional.
Según la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), en República Dominicana hay más de 30 mil bancas de lotería que constituyen el medio de sustento de alrededor de 200 mil personas.
Asegura que dichos establecimientos generan alrededor de mil millones de pesos anual al Estado, por concepto del impuesto y pago de franquicia.

La CC detecta faltas en 45 ayuntamientos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO  DOMINGO.- La Cámara de Cuentas detectó faltas graves en 45 ayuntamientos a los que auditó, informó  Licelot  Marte de Barrios, presidenta de esa institución.
Aseguró que los cabildos en cuestión violaron varias leyes en perjuicio de Estado dominicano.  Las auditorias corresponden a períodos entre el 2006 y el 2012.
Los ayuntamientos con más irregularidades son los del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros, Imbert, en Puerto Plata, Villa Altagracia, San Francisco de Macorís, Las Terrenas, La Esperanza, La Vega, Distrito Municipal El Limón, Sabana Iglesia, Licey al Medio, El Higüerito, Puñal, Las Paloma, Los Hidalgos,  Loma de Cabrera, El Pozo, Cabarete, San José de las Matas y  Nagua, entre otros.
Entre las violaciones en la que incurrieron figuran la utilización de recursos del Estado de forma irregular o a su favor, falta de soportes de gastos y suscripción de contratos con el Estado con privilegio en favor del cabildo.
Marte de Barrios dijo que también incumplieron con el 40% que debe ser destinado para obras de infraestructuras y el 4% para programas educativos, de género y de salud.
La funcionaria habló al término de una misa en la sede de la Cámara de Cuentas para conmemorar el 160 aniversario de esa institución.
Dijo que entregó los resultados de dichas pesquisas a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (DEPCA).

Haitianos piden RD valide no registrados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Grupos que representan a personas que enfrentan un proceso de desnacionalización en República Dominicana anunciaron este jueves que mantendrán la demanda de que, quienes nunca fueron inscritos en el registro civil, también sean reconocidos como dominicanos.
Ana María Belique, vocera del grupo Reconoci.do, saludó en conferencia de prensa la recién aprobada ley que validará la nacionalidad de los descendientes de haitianos que estén inscritos en el registro civil, pero rechazó que aquellos que nunca tuvieron acta de nacimiento, pese a haber nacido en territorio dominicano, sean registrados como extranjeros.
"Después de grandes sufrimientos y largas luchas, hemos logrado que se reconozca algo que era evidente, que somos dominicanos", dijo Belique,  a quien desde 2011 las autoridades le negaban copias certificadas de su acta de nacimiento por ser hija de inmigrantes haitianos sin permiso de residencia.
La abogada Noemí Méndez, que representa a varios afectados, consideró que la ley representa un avance para solucionar un problema muy complejo, pero cuestionó que deje un amplio de margen de "discrecionalidad" a la Junta Central Electoral para validar los documentos de sus clientes.
Recordó que la Junta fue la institución que de forma autónoma y sin el apoyo del pleno de sus jueces comenzó en 2007 a retener de forma sistemática los documentos de identidad de miles de personas sólo por tener apellidos de origen haitiano.
Sin la copa certificada del acta de nacimiento o su cédula de identidad, los afectados no pueden realizar ningún tipo de trámite como casarse, registrar a sus hijos, ingresar a la universidad o tener un trabajo formal.
No existen estadísticas ni estimaciones oficiales sobre el número de personas que nunca fueron inscritas.

LF: Uso tecnologías erradicarìa pobreza

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El ex presidente Leonel Fernández  afirmó este jueves aquí que el uso de las nuevas tecnologías de la  información y la comunicación puede ser decisivo para lograr los objetivos de desarrollo que se ha trazado Naciones Unidas para después del año 2015.
Argumentó que las nuevas tecnologías han transformado los ámbitos de las relaciones entre los humanos a escala planetaria y dijo que la tendencia es a afianzarse cada vez más.
Fernández hizo el planteamiento en uno de los paneles del evento de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre “Contribuciones Norte-Sur, Sur-Sur, Cooperación Triangular y TICs para la Implementación de la Agenda de Desarrollo Pos-2015”, en el que fungió como moderador.
“Desde el uso del micro-procesador en 1946, hasta facebook, en el 2007, las tecnologías de miniaturización, la comunicación por satélite, la computación en la nube y la inteligencia artificial…todo ello ha transformado nuestros hábitos; ha hecho que el mundo sea más pequeño y ha promovido el dialogo entre las culturas”, indicó.
El presidente de la Fundación Global democracia y Desarrollo (FUNGLODE) agregó que el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación constituyen un buen momento para empezar a pensar no solo en incrementar la cooperación  entre los países, sino también en cómo hacerla más eficiente.
“La cooperación debe ir a la par de los últimos avances tecnológicos, para garantizar la reducción de la brecha tecnológica, mejorar el acceso general al internet y otros servicios de comunicaciones en los países menos adelantados y reducir la desigualdad”, enfatizó Fernández.
Opinó que las esferas de cooperación en ese sentido deben incluir el comercio, el fomento de los recursos humanos, la transferencia de tecnologías, la financiación para el desarrollo sostenible, entre otros renglones.
El panel en el que Fernández fungió como moderador se trató el tema “Cómo pueden las llamadas Cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y Cooperación Triangular y las TICs para el Desarrollo, ser utilizadas de manera efectiva para conseguir la implementación de la agenda pos-2015”.

Presidente Colombia defiende la paz en primer debate de TV

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia (PL).- El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, salió en defensa del proceso de paz con la guerrilla de las FARC-EP en el primer debate presidencial televisivo, al que asistieron los cinco aspirantes a gobernar el país los próximos cuatro años.
Vamos a perseverar en la búsqueda de la paz, el bien supremo de toda sociedad, subrayó tras agregar que el actual proceso, instalado hace un año y medio, ha sido cuidadosamente planeado y ya avanzamos en tres de los cinco puntos de la agenda.

Tenemos el mejor equipo, que ha trabajado con prudencia y dado al país grandes noticias. "Vamos a seguir perseverando, aunque los enemigos de la paz nos ataquen con procedimientos torcidos", apuntó.

A la pregunta de uno de los periodistas sobre sí aceptaría en los diálogos al guerrillero Simón Trinidad -hoy condenado a 60 años de cárcel en Estados Unidos-, Santos respondió: "si lo llaman, y eso nos permite firmar la paz, sí".

La presencia de Trinidad en el equipo de paz de la guerrilla ha sido una constante solicitud de las FARC-EP, que consideran puede jugar un papel muy importante en el proceso.

La aspirante por la alianza Polo Democrático Alternativo-Unión Patriótica, Clara López, también defendió los diálogos de paz y dijo que, de llegar a la presidencia, no cejará en el esfuerzo ni en ese sueño que han tenido los colombianos, pero introduciría al actual proceso algunos cambios.

Creo que hay que llegar al momento de concretar un cese al fuego. La paz es una política de Estado, dijo.

López, quien subrayó que la terminación del conflicto armado para Colombia es una necesidad y hay que sacar la paz adelante, destacó que llevaría a la actual mesa de conversaciones un representante de las víctimas.

Temas como la educación, la reforma a la justicia, la explotación de recursos minerales y la protección del medio ambiente fueron analizados en este debate, en el que estuvieron también Enrique Peñalosa por la Alianza Verde; Oscar Iván Zuluaga por el Centro Democrático, y Marta Lucía Ramírez por el Partido Conservador.

Según el diario El Tiempo, el primer debate presidencial se caracterizó por reclamos y propuestas entre los candidatos.

Mientras en la red social twitter, bajo las etiquetas #ColombiaDebate, #PreguntasDelDebate y #DebatoClaramente, los colombianos exigieron más propuestas enfocadas en los problemas que aquejan al país.

Mañana será el segundo y último debate televisivo, dos días antes de que Colombia elija a los nuevos presidente y vicepresidente para el período 2014-2018.

Pared Pérez: PLD lamenta la renuncia de Minou

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentó la decisión de la diputada Minou Tavarez Mirabal de renunciar a la militancia y  a su condición de miembro del Comité Central de esa organización, pero dijo que la respeta. 
Reinaldo Pared Pérez, Secretario General del PLD, manifestó que “es una decisión muy personal. Tendrá sus razones aunque no se  comparta, pero,  tenemos que  respetársela”. 
Opinò queTaverz Mirabal es una persona valiosa, pero en que hay que respetar su determinación. 
Adelantó que presentará la misiva al  Comité Político y al Central, ya que al momento de retirarse del PLD la diputada formaba parte de este último organismo.
“Habrá que notificárselo también  a la Junta Central, porque la nómina de los miembros del Comité Central se le notifica, entonces la Junta debe tomar conocimiento del mismo”, agregó en una reseña de la Secretaría de Comunicación del PLD. 

La Fuerza Boschista llama aspirantes a la prudencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El coordinador de la Fuerza Boschista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, exhortó a los aspirantes a la nominación presidencial a tener prudencia y tacto en sus discursos y acciones de campaña.
Dijo que al arribar a los dos primeros años de Gobierno del presidente Danilo Medina, el PLD debe abocarse a considerar en serio las elecciones generales de arrastre de mayo del 2016.
“Ahora más que antes, tenemos que seguir cohesionados al PLD, y hacer los cambios partidarios y gubernamentales que reclama la población, poniendo en marcha las transformaciones estatutarias y estructurales que ordena el VIII Congreso Comandante Norge Botello”, manifestó de León.
El dirigente político consideró que el PLD tiene como reto interno y desafío social hacer de la unidad una fortaleza invisible para profundizar la revolución socio-educativa que impulsa el presidente Danilo Medina.
“El pueblo y la sociedad demandan cambios sustanciales para continuar combatiendo la pobreza, la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, la criminalidad, la corrupción y la inversión de valores”, indicó.
E un documento de prensa, el Coordinador de la Fuerza Boschista enfatizó en que solo el PLD puede garantizar el desarrollo económico y social de la República Dominicana, tal y como lo dicen las últimas encuestas. 

Diputados escogen a Vinicio Semán como sustituto Pelegrín

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este jueves la escogencia de Vinicio Castillo Semán como sustituto de su hermano Pelegrín Castillo en el hemiciclo.
La elección se realizó con 93 votos  a favor y siete en contra y la abstención de la mayoría de legisladores perredeístas.
La votación transcurrió sin incidente y la sesión ordinaria continúa de manera normal.
Castillo Semán fue escogido de una terna que envió la Fuerza Nacional Progresista (FNP) para sustituir a Pelegrín, quien renunció a la diputación para ocupar la dirección del Ministerio de Energía y Minas.
Castillo Semàn agradece escogencia
ECastillo Semán agradeciò a la Cámara de Diputados por ser elegido legislador del Distrito Nacional por la FNP.
Durante una rueda de prensa la tarde de este jueves en sus oficinas del bufete de abogados Pelegrín Castillo, expresò que “es mi interés comunicar a la opinión pública que asumo el compromiso de ir al Congreso Nacional motivado por el interés supremo de servir a la nación".
Dijo que pondrà su empeño, energía y conocimiento jurídico al servicio del poder legislativo "en la solemne misión de legislar a favor del pueblo dominicano”.
Externó su ánimo de “conciliar y buscar el mayor de los consensos con todos los bloques de representación congresional que interactúan en la Cámara de Diputados”.

Fiscal advierte sobre fallo seguridad eBay

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T.Schneiderman emitió la siguiente declaración en respuesta a las últimas noticias con respecto a unaviolación de seguridad en torno a datos personales en eBay:
"La noticia de que eBay ha descubierto un fallo de seguridad relativo a los datos de clientes esprofundamente preocupante. Los neoyorquinos ylos clientes de eBay en todo el país la confían que los minoristas protegen su información personalcuando compran en línea. Nuestra oficina ha pedido,  y espera cumplimiento absoluto, que eBayproporcione los servicios de monitoreo de crédito gratuito a los clientes afectados por estefallo".
El Fiscal General también ha proporcionado una lista de consejos, tanto para clientes de eBay que sospechan que pueden ser víctima de la violación de la seguridad de datos, y para aquellos que han comprobado que son una víctima de esta violación:
Si usted es una víctima:
  • Crear un informe de fraude de robo de identidad. Para ello, presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio e imprimir su Declaración Jurada de Robo de Identidad. Usted puede llamar a la Comisión Federal de Comercio al 1-877-438-4338o haga clic aquí: https://www.ftccomplaintassistant.gov/GettingStarted?NextQID=17&Url=%23%26panel1-2
  • Utilice esa declaración jurada para presentar una denuncia policial y crear su denuncia por robo de identidad.
  • Un reporte de robo de identidad le ayudará a lidiar con las compañías de informes de crédito, los cobradores de deudas y las cuentas fraudulentas que el ladrón de identidad tenga abiertas a su nombre.
  • Ponga una congelación de su informe de crédito al notificar cada una de las agencias de crédito (Equifax, TransUnion y Experian). Esto bloqueará a alguien que intente la obtención de crédito a con  su nombre o información personal. Tome en cuenta que si hace esto, usted no podrá solicitar tarjetas de crédito o préstamos nuevos, mientras que la congelación está en vigor, pero puede seguir utilizando sus tarjetas existentes. Para congelar su expediente de crédito, usted debe notificar a cada una de las tres principales agencias de crédito. Se puede quitar el congelamiento temporal o permanentemente poniéndose en contacto con cada uno de los tres organismos. No hay que pagar si ha sido víctima de robo de identidad. La congelación la puede quitar solamente usted.
     
  • Obtenga una copia de su informe de crédito de cada una de las tres agencias. Usted tiene derecho a reportes gratuitos una vez que ponga una alerta de fraude (véase más adelante) o ponga un congelamiento de su cuenta. Lea los informes cuidadosamente para ver si hay otras transacciones o cuentas fraudulentas enlistadas, y luego tome medidas para corregir esos errores.
     
  • Revise su cuenta de tarjeta de crédito con frecuencia en busca de cualquier actividad irregular.
Si usted cree que puede ser una víctima:
  • Informe a cualquiera de las tres agencias de informes de crédito (Equifax, TransUnion y Experian) que puede haber sido víctima de robo de identidad. Asegúrese de que la agencia de informes de crédito tiene su información de contacto actual para que pueda ponerse en contacto con usted.
     
  • Pida a las agencias de informes de crédito poner una alerta de fraude en su expediente de crédito. Esto todavía permite que usted utilice su tarjeta de crédito. Si usted pone una alerta de fraude en su archivo, usted puede pedir un informe de crédito gratuito de cada una de las agencias de informes de crédito. Ponerse en contacto con cualquiera de las tres agencias de informes de crédito mencionadas es suficiente para presentar una alerta de crédito con todos ellos. Una alerta de crédito debe ser renovada cada 90 días.
     
  • Usted también tiene el derecho de poner una congelación del crédito en su archivo. Le podrán cobrar una cuota de hasta $ 5 si usted no ha sido víctima de robo de identidad.
     
  • También debe comprobar su actividad de crédito regularmente con cada emisor de crédito. No es necesario esperar a recibir su estado cuenta mensual, aunque usted debe comprobar ese estado también. Muchos bancos ofrecen información en línea para los titulares de cuentas sobre la actividad reciente.
La información de contacto de las agencias de informes de crédito:
  • Equifax
    1-800-525-6285
  •  
  • Experian
    1-888-397-3742
     
  • TransUnion
    1-800-680-7289

Consulado RD en NY no laborará el lunes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El consulado de la República  Dominicana  en esta ciudad no laborará el próximo lunes 26, por la celebración  del “Memorial Day” (Día de la Recordación), una de las efemérides más significativas de Estados Unidos.
Informó que de esa manera se une al pueblo estadounidense que cada año recuerda a los miembros de sus milicias fallecidos en el cumplimiento del deber.
Envió un mensaje de salutación, fraternidad y gratitud al pueblo  norteamericano "por acoger a millares de ciudadanos dominicanos que se encuentran en su territorio y ofrecerles importantes oportunidades de bienestar y progreso".
La celebración del “Memorial Day” el próximo lunes, marca el inicio del verano para muchos estadounidenses.
Las labores en la sede consular serán reanudadas el martes 27.