Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 25 de mayo de 2014

Las bellezas de Samaná

algomasquenoticias@gmail.com
La República Dominicana se ha convertido en uno de los sitios turísticos más visitados en las islas del Caribe. Aunque el país es conocido por la belleza del mar, hay una zona que se podría decir que lo tiene todo. Se trata de la Península de Samaná, localizada a dos horas y media de la Capital por la nueva carretera desde el Aeropuerto Internacional Las Américas.
La península de Samaná es un gran destino turístico localizado al noroeste de la República Dominicana. Es una de las 32 provincias del país y cuenta con impresionantes montañas y bosques tropicales por donde corren ríos con aguas cristalinas. Muchos de ellos bajan por espectaculares formaciones rocosas convirtiéndose en bellas cascadas. También llama la atención las grandes extensiones cubiertas de palmas de coco.
Además de las delicias de la naturaleza, desde Samaná se puede disfrutar cada año, especialmente desde diciembre hasta marzo, un hermoso ritual: la reproducción de las ballenas jorobadas. La ballena jorobada, es una especie protegida y una de las favoritas por los observadores de todo el mundo debido a sus acrobacias. Es un hermoso espectáculo que todos los años ocurre en la bahía llamada Gran Bahía Príncipe.
La ballena jorobada se destaca por lograr un salto mostrando la cabeza y la cola. Otro atractivo es el canto de los machos, con silbidos, mugidos y crujidos. Las manadas están formadas en grupos de 3 y hasta 20 ballenas machos, que compiten por el derecho de aparearse con una hembra fértil.
Su aleta caudal o cola es única y es una de las formas de identificarla debido los colores en blanco y negro, que resultan ser únicos en cada ballena. Las crías nacen después de una gestación de 11 a 12 meses, miden al nacer unos 12 pies y pesan entre 2,000 y 3,000 libras. Las crías son alimentados por sus madres durante un año.
Además de las ballenas jorobadas, por la bahía desfilan otros mamíferos marinos como el Cachalote o Ballena Esperma, la Ballena Piloto de Aleta Corta, el Delfín Moteado, el Delfín de Hocico de Botella y los manatíes.
En los meses de primavera, verano y otoño, las ballenas jorobadas se mudan hacia las aguas frías del Atlántico Norte, y en el invierno inician una larga travesía hacia los mares del trópico para reproducirse y luego retornar a su casa.
Los turistas pueden abordar un bote en la bahía y disfrutar de un espectáculo inolvidable, al contemplar de cerca las acrobacias donde saltan para después precipitarse en el mar desde las alturas. Es un espectáculo hermoso.
Otro sitio interesante es el Parque Nacional Los Haitises, que en la lengua taina significa tierra alta o de montaña. Esta región, está formada por un conjunto de mogotes o colinas con alturas que oscilan entre 40 a 380 metros alternados por pequeños valles. En el parque, compuesto por 58 isals, viven 360 especies de aves y en uno de los mogotes, conocido como El Cayo de los Pájaros, abundan los pelícanos.
Los mogotes se encuentran cubiertos de vegetación. En sus cuevas los recuerdos históricos y culturales de la raza taina, están representados en numerosas cavernas. Aquí se destaca la cueva Boca de Tiburón y en su interior corre un río –una gran atracción para los visitantes– que desemboca en una pequeña y hermosa playa.
Navegando a través de aguas tranquilas se puede visitar las cuevas de la Arena, la Línea y San Gabriel. Muy cerca se encuentra The Cave of the Line, una ruinas de lo que fue la línea del ferrocarril en Samaná y remanentes del puente que datan de 1920.
Entre las playas se encuentra la Playa Rincón, donde desemboca el precioso río Caño Frio, Las Terrenas y el popular Cayo Levantado. Según los historiadores, en 1690 un corsario inglés llamado Jack Banister se sublevó contra las autoridades inglesas y se enfrentó a dos fragatas desde un cayo, que más tarde se llamó Cayo Banister en su honor.
La Península de Samaná fue descubierta por Cristóbal Colón en su segundo viaje, el 12 de enero de 1493, y más tarde, el 21 de agosto de 1751, se fundó la ciudad de Santa Bárbara de Samaná. El nombre original se escribe Xamaná y se refiere a una bella reina indígena Ciguaya que vivió entre la Bahía de Samaná y Cayo Levantado.
Aquí tuvo lugar la primera confrontación entre los nativos y los españoles. En esta zona vivían los indios Ciguayos, un grupo de Arahuacos diferentes a los Tainos, quienes recibieron a Cristóbal Colón con una lluvia de flechas. Fue de tal magnitud la rociada de flechas que al Gran Navegante no le quedó otra alternativa que ‘poner pies en polvorosa’. Es por eso que a esta zona se le llama también el Golfo de las Flechas.
El camino a El Limón se hace a través de la preciosa Sierra de Sanamá, donde se encuentra uno de los sitios más bellos del país, la cascada El Limón, situada en un bosque tropical. Desde el típico y familiar restaurante de Basilio y Ramona, situado al borde de la carretera, se pueden hacer los arreglos para subir y bajar hasta la cascada.
La aventura es muy interesante y el recorrido se hace en una hora. Los turistas deben montar en caballos y durante el paseo se atraviesan aldeas típicas de criollos locales, hermosos ríos y una vista de las montañas y de las playas cercanas. Si no sabe montar a caballo no se preocupe, ellos se conocen el camino.
Después de dejar a los caballos descansando en un restaurante, se camina por un intrincado sendero que los llevará hasta los mismos pies de la imponente caída de agua. El recorrido dura unos 30 minutos.
La cascada es impresionante, tiene una altura de unos 40 metros desde la cima de la Sierra de Samaná y se puede observar de cerca sus hermosas paredes cubiertas de vegetación y tres caidas de agua que terminan en una piscina natural. Este es el sitio preferido por los turistas para disfrutar de un baño refrescante y relajarse después de la caminata.•

Mueren más por comer mucho

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- En este mundo de paradojas y contrastes están ocurriendo cosas que no por silenciosas son menos graves. En buena parte del planeta ya muere más gente por comer más —y mal— que por comer menos. Y así como en los países en vías de desarrollo el signo de la pobreza es la delgadez famélica que causa la desnutrición, en los ricos el nuevo signo de pobreza es la obesidad. Una obesidad producto de comer, más que mucho, mal; es decir, de dietas desequilibradas y altamente calóricas.
Todo ello en combinación con un estilo de vida sedentario que, en el caso de los más pobres, se traduce en largas horas de pasividad frente al televisor. El problema de la pobreza en las sociedades más acomodadas es que muchas veces va acompañada de incultura, de falta de recursos para apreciar y saber qué es comer bien y cómo mantener una forma física saludable a través del ejercicio. La OMS ha dado las cifras del despropósit mientras 870 millones de personas padecen malnutrición severa por escasez de alimentos, otros 1.400 millones tienen problemas de sobrepeso y obesidad que afectan gravemente a su salud.
El organismo humano está mejor adaptado a la escasez que a la abundancia, porque en la historia de la humanidad ha habido mucho más de lo primero que de lo segundo. El cambio repentino conduce a un exceso de peso del que se derivan afecciones cardiovasculares graves y enfermedades como la diabetes, de la que se espera una epidemia por el rápido aumento de la obesidad. En EE UU, el porcentaje de personas con sobrepeso alcanza ya al 66,3% de la población. ¿Debemos contemplar impasibles cómo aumenta la mortalidad por comer demasiado y, además, mal?
Naciones Unidas hace un llamamiento a los Gobiernos para que la lucha por mejorar la dieta forme parte de sus objetivos políticos prioritarios. Del mismo modo que se ha logrado reducir el tabaquismo, y eso se está notando ya en la mortalidad, también debe incidirse sobre la dieta. Por ejemplo regulando las grasas trans, obligando a la industria a reducir el contenido de sales y azúcares de los alimentos y aplicando planes de disuasión, incluidos los fiscales, para los productos insanos. Las recetas son conocidas. Lo que falta ahora es voluntad política.

Ciencia biónica y enfermedad de Parkinson

algomasquenoticias@gmail.com
Recordamos que alrededor del 1987 se llevó a la pantalla chica un filme de ciencia ficción, personificada por una familia compuesta por seis miembros, a los que se les llamó la “familia  Biónica”.  La trama cuenta, que tras un fatal accidente, todos quedaron discapacitados y sufrieron amputaciones de algunos de sus órganos.
Pero, después de varias operaciones, efectuada usando los adelantos tecnológicos más avanzados de la época,  esta familia se convierte en seres humanos mejorados, con poderes únicos, los cuales utilizan para hacer el bien.   Lo que hace dos décadas fue un juego de la imaginación, hoy se ha convertido en realidad. 
Pues, sin convertir a una persona en “Biónica” en el presente, sus señales fisiológicas pueden ser monitoreadas contantemente, por un dispositivo portátil en forma de parche, que ayudara a los médicos, a comprender y tratar enfermedades, tales com la epilepsia, la insuficiencia cardíaca, y el Parkinson.  
Estos avances científicos han sido posibles gracias a grupos de investigación, que discretamente han estado tratando de desarrollar dispositivos de vigilancia en el área de la salud basados en la electrónica flexible, estirable la cual puede ser plasmada en la piel, el corazón o el cerebro.
El uso de estos nuevos procedimientos tecnológicos,  es sorprendente, como si fuese salido del género de la ciencia ficción, un tema que trata de elementos imaginarios futuristas, en el campo de ciencia, la tecnología, y viajes espaciales.
Dae-Hyeong Kim, profesor e investigador principal de ingeniería química y biológica en la Universidad Nacional de Seúl,  ha avanzado en este tema, y desde ya, está experimentando con el parche adaptable a la piel.  A través de este, puede controlar electrónicamente el movimiento muscular, así como grabar y almacenar los datos en el dispositivo.
 Los patrones de datos, grabados y almacenados, pueden disponer cuándo se deben administrar los medicamentos a la personas, según la enfermedad que está padeciendo, sea  enfermedad de Parkinson, el corazón, epilepsia y otras que este dentro del contexto  cubierto por el dispositivo insertado en la piel, así como dar el debido seguimiento y tratamiento.  
Este importante y novedoso sistema, es el primer en su tipo, pues permite almacenar datos y habilitar la aplicación de fármacos, con un sistema de retroalimentación de ciclo cerrado.  “Los datos almacenados, se utilizan para el análisis estadístico de patrones, que ayuda a realizar un seguimiento de los síntomas y la respuesta a los medicamentos”.
Dicho dispositivo es supervisado personalmente por su inventor el Dr.Dae-Hyeong  Kim, junto a sus colaboradores en la Universidad de Austin, Texas.   El dispositivo, fabricado por MC10, integra los sensores, la memoria, y los componentes de administración de fármacos, todos hechos de nano-materiales, sobre un sustrato de polímero elástico que es suave y flexible como la piel humana.
Acorde con el Dr. Kim, el equipo de investigación imprimió tres unidades en el parche: nano-membrana de silicio juntos a sensores linaje; nano-cables de cromo y oro serpentina que actúan como dos calentadores y sensores de temperatura, así como las nano-partículas de sílice porosas cargadas con fármacos.
Los sensores de tensión detectan el movimiento, como temblores de Parkinson.  El calentador controla la temperatura del polímero, que a su vez controla la difusión de los fármacos en la piel (calor degrada la unión física entre las nano-partículas y las drogas). Los sensores de temperatura supervisan la temperatura de la piel durante la administración de medicamentos para de esta forma, prevenir quemaduras.
Lo más singular dela médico-tecnología es la memoria. Los investigadores han hecho previamente la memoria de acceso aleatorio resistivo, una clase futurística de la memoria no volátil, utilizando nano-membranas de óxido de metal. Estos dispositivos son rígidos y quebradizos.  En este caso, los investigadores han hecho los dispositivos de memoria extensible intercalando tres capas de nano-partículas de oro entre nano-membranas de óxido de titanio ultra- delgadas impresas en electrodos de aluminio.
El descubrimiento científico-tecnológico fue publicado en la revista Nature Nanotechnology.

CANADA: Confirman alcalde Toronto está en rehabilitación

algomasquenoticias@gmail.com
CANADA.- La clínica Greenstone Muskoka, ubicada en la localidad de Bala en el estado canadiense de Ontario, confirmó este viernes que el alcalde de Toronto, Rob Ford, se encuentra en rehabilitación.
"Pedimos al público y los medios que respeten la privacidad de los pacientes, para asegurar que reciban el tratamiento más efectivo", se lee en un comunicado del centro.
Ford anunció que iría a rehabilitación a principios de mes, cuando se dio a conocer otro video en el que el político aparece fumando crack.
Diversos reportes ponían en duda que Ford estuviera efectivamente internado.

Cinco muertos en un accidente vial en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití -- Cinco personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un accidente de tránsito en Haití, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió cuando un camión que transportaba a 13 personas se despeñó en una colina el viernes en la madrugada, indicó la Agencia de Protección Civil. 
El vehículo estaba sobrecargado de bienes que los pasajeros iban a vender en un mercado local. El camión se dirigía hacia el sur, al poblado de Tiburón.

Haití inicia campaña contra Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Haití lanzó una campaña nacional para hacer frente a la expansión de la fiebre chikungunya, la más reciente epidemia que viene a sumarse a la del mortal cólera que ha causado la muerte de más de 8.000 haitianos en un lapso de casi cuatro años.
Aunque sin consecuencias letales como el cólera, la chikungunya ha afectado ya 3.460 personas en Haití y se ha propagado a los diez departamentos en que está dividido el país, informaron el jueves las autoridades.
Para contrarrestar la nueva enfermedad, el Ministerio de Salud Pública fumigó el barrio de Jalousie, municipio de Pétion Ville, en la capital haitiana, para erradicar la proliferación del mosquito portador de la chikungunya y de otros males endémicos como el dengue y la filariasis.
La cartera informó a la prensa local que la campaña de fumigación se llevará a cabo en los 10 departamentos donde según el coordinador de la Unidad de Apoyo a la Descentralización de la Salud (UADS), Donald Francois, cuentan con el equipo necesario.
Las autoridades dijeron esta semana que las demarcaciones más afectadas son el departamento del Oeste (donde se encuentra la capital), con el 75 por ciento de casos, además de los departamentos del Sureste y Noroeste.
Haití confirmó a principios de abril la existencia de un brote de la fiebre chikungunya en ese país, donde hasta ahora se han notificado oficialmente 1.500 casos.

Envían a prisión 20 años hombre mató 2

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El Tribunal Colegiado  de la Cámara Penal de Primera Instancia de esta ciudad condenó a 20 años de prisión a Frank Braubues, quien mató dos hombres en septiembre del 2010 en el Distrito municipal de La Caleta.
Los muertos fueron Joan Francisco Reyes Núñez y Miguel Francisco Casilla Espinosa, a quienes le reclamó que le entreguen un perro que se había perdido.
El procurador fiscal  de esta ciudad,  Richard Guilamo Cedano y el fiscal adjunto, Héctor Julio Matos de la Cruz,  demostraron en audiencia que Braubues le preguntó por el animal a Ricardo Santana Silverio y un hombre solo conocido como Luis Miguel y lo mandaron hacia donde Reyes Nuñez y Casilla Espinosa.
 El tribunal, que dirige el magistrado  Francisco Domínguez Guerrero, acogió  las pruebas aportadas por el Ministerio Público dictó la pena de 20 años en el centro de corrección Cucama, de esta ciudad de La Romana. 

Un Hombre celoso asesina a su ex mujer

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Supuestamente porque su ex concubina se negaba a reconciliarse con él, un hombre cegado por los celos mató de 17 puñaladas a una mujer de 24 años  la noche de este jueves en pleno malecón de esta ciudad.
La joven estudiante Patricia Paola Núñez López fue emboscada por su ex marido, Roque Salvador Rosario, quien sin mediar palabras le asestó decenas de estocadas en distintas partes de su cuerpo.
El feminicida fue atrapado por una multitud de personas enardecidas que pretendían lincharlo.  Finalmente fue  arrestado por agentes de la Policía quienes llegaron instantáneamente al lugar.
El  cadáver de Núñez López quedó en medio de un charco de sangre bajo una llovizna intermitente. Fue levantado minutos más tarde por las autoridades.
Se supo que Patricia Paola y Roque Salvador convivían maritalmente en una vivienda del sector El Aserradero, pero se habían separado desde hace unos días. Presuntamente el hombre la había amenazado con matarla si no regresaba con él.

Mujer degüella marido y se ahorca

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Una mujer degolló, mutiló, le cortó el pene a su concubino y se ahorcó en la comunidad Carretón, de aquí, informó la Policía.
Los cadáveres de Víctor Manuel de los Santos, de 33 años, y Juana Emilia Arias Arias, de 30, fueron encontrados la mañana de este viernes en una vivienda sin número de la calle Ramona Sánchez, de la referida comunidad.
La mujer utilizó un cuchillo tipo “Rambo” para asesinar y mutilar a su pareja, tras lo cual se ahorcó con una soga de nylon.
El cadáver de De Los Santos presenta heridas corto-punzantes en el agdomen, pene, tórax, cuello y otras partes. El mismo fue encontrado con el cuchillo clavado en la espalda.
Familiares y amigos de la pareja contaron que éstos tenían problemas debido a que la mujer descubrió que De Los Santos había procreado un hijo con otra fémina.

Capturan acusado violar 7 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policia capturó en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, a un hombre señalado como responsable de violar sexualmente a siete mujeres.
Se trata de Francisco Berroa Espinosa (Kikilo), de 27 años, residente en la casa número 2, de la calle El Manguito, quien supuestamente cometió las violaciones luego de que penetrara armado de un chuchillo a las viviendas de sus víctimas, donde también robaba artículos de valor.
La Policía señaló que en contra de Berroa Espinosa (Kikilo) pesan siete denuncias de igual número de mujeres.
Berroa, quien será sometido a la justicia en las próximas horas tras su detención en Santo Domingo Norte, admitió haber cometido los hechos que se le imputan.

BARAHONA: Ganaderos se quejan por robo de reses ante Policía

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA República Dominicana.- Ganaderos de la comunidad Las Salinas denunciaron el robo de su ganado por parte de desconocidos, quienes se los venden a los camioneros que transitan por la zona.
El alcalde pedáneo, Juan Heredia Ruiz, dijo que el caso fue denunciado al general Máximo Báez Aybar, jefe de la Dirección Regional Sur de la Policía para que tome medidas.
“Estamos grandemente afectados en el ganado por parte de los cuatreros de la zona. Y la base primordial son los camioneros, quienes compran las res robadas”, subrayó.
Se quejó que en los chequeos policiales y militares no existe un control, para que los camiones sean revisados por los agentes y soldados de servicios en esos lugares.
Esta situación les motivó a reunirse con el general Báez Aybar. Dijo que con frecuencia se producen esos robos, por lo que se están en la quiebra.

SPM: Un recluso griego mata a dominicano durante riña

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- Un recluso murió luego de sostener una riña con otro, en el Centro de Corrección y Rehabilitación de esta ciudad.
Rafael Manuel Zarzuela, de 51 años, murió tras los golpes que le infirió el también recluso Dimitrios Tsolis, nacional griego de 57 años, durante una pelea en el recinto carcelario.
La víctima residía en la calle Jacobo Majluta, Edificio Milenio del sector Arroyo Hondo del Distrito Nacional. 
El extranjero vive en el Residencial Villa Olímpica de Santiago.
Según la Policía, Tsolis dijo que Zarzuela utilizaba el teléfono público de dicho centro y él le pidió que lo dejara utilizarlo, a lo que éste se habría  negado vociferándole varias palabras obscenas, por lo que se armó un forcejeo entre ambos.

SJM: Hallan muerto profesor desaparecido desde el lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Fue encontrado en avanzado estado de descomposición el cadáver del profesor Jesús María Sánchez Ramírez, quien estaba desaparecido desde el lunes.
El cuerpo, que presenta varios impactos de bala, fue descubierto en unos matorrales en el distrito municipal Loma de Yaque. El mismo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACEF), en Azua, para fines de autopsia.
Sánchez Ramírez habría sido asesinado por un raso del Ejercito y un civil, que supuestamente ordenó el crimen para no pagarle a la víctima RD$700,000 que le debía por la compra de una casa.
El principal acusado es Patricio Sánchez Galván (El Guardia), quien habría pagado 100 mil pesos a Melvin Amaury Moreta (El Chulo) para que ultimara al profesor.
Estos habrían revelado en los interrogatorios que en el crimen participaron otros dos hombres.

PANAMA: Detectan dominicana con el virus chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- El Gobierno de Panamá lanzó este viernes la “alerta preventiva” nacional tras detectar dos casos del virus chikungunya importados por un ciudadano brasileño y una dominicana.
El Ministerio de Salud (MINSA) dijo en un comunicado que “se activa en todo el país a partir de la fecha una ‘alerta preventiva’, debido a que el sistema de vigilancia epidemiológica detectó a dos personas que resultaron positivas con el virus o fiebre chikungunya, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti o el Aedes Albopictus”.
En ambos casos, los pacientes se infectaron en países con reportes del mencionado virus, en fechas no divulgadas.
El primer paciente fue un ciudadano de origen brasileño proveniente de Haití, donde adquirió la afección, quien estuvo durante menos de 24 horas en Panamá y retornó a su país de origen.
El segundo paciente se trata de una dominicana nacionalizada panameña quien reside en la población de Juan Díaz, en el este de la capital, la cual viajó durante 19 días a República Dominicana y, al retornar al país, presentó los síntomas de la enfermedad. “Esta paciente tiene familiares con reporte del virus en Dominicana”, detalló la fuente.
Desde República Dominicana se ha informado que el virus se ha extendido a 20 de las 23 provincias en que esta dividido el país, que comparte la isla con Haití.
El Ministerio de Salud explicó que realizó “el análisis epidemiológico” de los lugares donde estuvieron los pacientes y la fumigación y nebulización en los predios, que tampoco identifica, conforme “a lo que establece el protocolo nacional e internacional”.
Asimismo, recordó que el pasado 17 de marzo lanzó la advertencia del virus a todas las instalaciones de salud del país mediante un comunicado, debido a la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud.
El chikungunya es transmitido por el mosquito Aedes aegypti o el albopictus, causa síntomas similares al dengue y afecta, además, las articulaciones, lo que puede causar artritis crónica a los pacientes durante meses.
Los síntomas de esta patología aparecen generalmente después de un período de incubación de tres a siete días, con un rango de uno a doce días, con fiebre, dolor fuerte en las articulaciones, dolor de cabeza y erupciones cutáneas, que se pueden agravar con otros síntomas posibles como vómito y diarrea, si no se acude a tiempo a las instalaciones de salud.
En la mayoría de los pacientes, el malestar desaparece en una o tres semanas.
Las defunciones causadas por el virus son muy raras ya que su letalidad es baja, aseguró la información oficial.
Las autoridades agregaron que el tratamiento para las personas que presentan esta sintomatología es de reposo absoluto, beber abundante agua y, para el alivio de la fiebre, tomar acetaminofén o paracetamol por recomendación médica y no automedicarse.
Todas las personas pueden resultar afectadas por la enfermedad y, a diferencia del dengue, el virus chikungunya se puede presentar de forma aguda, subaguda y crónica, con secuelas que pueden permanecer por varios meses en algunos casos.
El MINSA reforzó la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos y dio instrucciones a los departamentos de control de vectores de las 14 regiones de salud del país para que intensifiquen los operativos de limpieza, identificación y eliminación de criaderos casa por casa los siete días de la semana, así como hacer la advertencia en las campañas de prevención en las comunidades.
Además, pide a la población eliminar los criaderos de mosquito dentro de sus casas o alrededores para evitar la enfermedad.

Cancelan vuelos en NY por tormentas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tormentas eléctricas causaron el viernes suspensiones y retrasos de centenares de vuelos en los aeropuertos del área de Nueva York, perturbando viajes en el fin de semana del Día de los Caídos en Guerras.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que las tormentas obligaron a que los vuelos que se dirigían a los aeropuertos de La Guardia y Kennedy permanecieran en el aire una hora extra o más. Los vuelos a Newark, en Nueva Jersey, también están retrasados.
Las salidas están demoradas una hora o más en Kennedy y hasta una hora y 45 minutos en Newark, La Guardia reportó también retrasos.
El portal FlightAware reporta 174 vuelos cancelados y 886 demorados hasta las 9 pm.
Intensas tormentas azotaron el área a partir de las 7:30 de la noche y se pronosticaba que continuarían por el resto de la noche.

Lithgow reconoce a madres dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Con motivo de celebrarse el “Día de las Madres” el último domingo de mayo en la República Dominicana, el licenciado Luis Lithgow, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), agasajó a líderes dominicanas y a empleadas del Consulado de su país en esta ciudad.
Lithgow, quien es también director de Comunicaciones de la seccional estatal del PLD, dijo que es necesario hacer ingentes esfuerzos para lograr que cada día más mujeres se incorporen a los trabajos políticos y comunitarios, y que desempeñen el rol que justamente les corresponde en la sociedad.
Resaltó que con una política de bienestar social y económico, el Gobierno del presidente Danilo Medina ha reconocido en sus mayores plenitudes e intensidad el valor moral, la abnegación, el sacrificio, la entrega y la ternura de la madre dominicana por el bienestar de la familia, con una serie de obras de beneficencia pública.
“Tenemos en la mujer dominicana un ejemplo a imitar de sacrificio, una líder consagrada a los quehaceres del hogar y a la educación de sus hijos para un mejor porvenir y para que puedan contribuir con su país”, añadió el dirigente peledeísta.
Dijo que “la mujer dominicana ha dado muestras de ser una buena administradora en el hogar y de tener amplio sentido no solo de buena administración para buscar siempre economizar, sino también de eficiencia y del amor que profesa hacia su familia”.
Lithgow le colocó un corsaje a cada una de las madres que laboran en el Consulado General de la República Dominicana, situado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, y le entregó un “presente” al tiempo de reconocer que la madre dominicana es la que se mantiene más cerca de los instintos creativos y emocionales de los niños.
Las madres dominicanas fueron felicitadas por Lithgow, quien aprovechó la ocasión para decirles que “cada día elGobierno yel PLD abren nuevos caminos de cara a reconocer y valorar los espacios de la mujer dominicana,y a través de ustedes quiero extender mis felicitaciones a todas las madres residentes dentro y fuera de la patria”.
Durante la actividad en la cual Lithgow distinguió a las dominicanas que laboran en la sede consular, lasmadres expresaron su agradecimiento por elreconocimiento de que fueron objeto. “Este es un momento maravilloso y especial, pues toda madre merece ser enaltecida porque las mujeres que somos madres sentimos mucha satisfacción y gran regocijo”, dijo Pamela Marra.
En tanto, Mónica Lockhart expresó que “el día de las madres son los 365 días del año durante el cual nos consagramos a realizar tareas de familia las 24 horas del día, esa es nuestra realidad, es una decisión que uno toma, la de ser madre, y es el legado que dejamos a nuestros hijos, de lo que hemos hecho por amor a ellos”.
“Me siento muy bien porque, como madre al fin que soy, tengo hijos maravillosos que es lo mejor que Dios me ha dado en mi vida por lo que me siento ser una dominicana feliz, y quiero expresar mi gratitud porque el honorable Luis Lithgow ha tomado en consideración a las madres dominicanas que laboramos en el Consulado”, dijo por su parte la señora Altagracia Coss.
La actividad, en la que participaron madres que laboran en los disantos departamentos de la dependencia consular, se realizó en un ambiente matizado por muchas armonías, unidad y alegría, sintiéndose las madres festejadas como en su propia tierra de nacimiento.

Museo de NY libera en Internet 400.000 obras

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El conocido Met o Museo Metropolitano de Arte de Nueva York anunció una iniciativa para promover la cultura a través de Internet proporcionando acceso totalmente libre y gratuito a 400.000 imágenes de las obras de su colección a estudiantes, investigadores, profesionales de la educación, la cultura y la investigación.
Esto incluye otro tipo de actividades como la creación de documentales o la curación de contenidos culturales; la única condición es que se utilicen sin ánimo de lucro.
Ni siquiera es necesario pedir permiso por adelantado para hacerlo, como sucedía hasta ahora (pagando por ello): basta ir a la web y descargar las imágenes en alta resolución, que además son de excelente calidad. Y todo ello gratis.
Conocimiento abierto
Lo que está haciendo el museo en esta iniciativa que ha llamado OASC, Open Access for Scholarly Content ("Acceso Abierto al Contenido Educativo") ha sido simplemente clasificar los contenidos de su colección diferenciando entre los que puede considerarse que ya están en el 'dominio público' a efectos de licencias de derechos de autor y los que no.
En ese último grupo están los que todavía mantienen el copyright (o su estado legal no está del todo claro) o los casos en los que el museo no es el propietario de las obras.
Las imágenes disponibles en la web bajo son unas 400.000, no tantas como hay en las galerías del Metropolitan pero esto es porque se limitan a las que poseen con calidad suficiente como para haber sido digitalizadas en un formato adecuado.
Una gigantesca base de datos sobre todas estas obras permiten localizarlas fácilmente por autor, época, estilo, técnicas o texto libre.
A pesar de ser un mastodóntico proyecto, la web funciona como la seda y es sencilla de manejar, con un visor que permite hacer zoom sobre todos los detalles y con unas imágenes descargables de altísima calidad y sin molestas 'marcas de agua'.
En la colección del Metropolitan hay cuadros de Velázquez, Rembrandt o Picasso. También una enorme lista de obras estadounidense y objetos como esculturas, enseres antiguos y piezas arqueológicas.

Presidente bodegueros pide cumplir normativa venta de cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York continua cerrando el cerco a los fumadores empedernidos. Después de haber prohibido fumar en parques, playas y espacios públicos abiertos en la gestión del alcalde Michael Bloomberg, ahora les toca a los jóvenes que no han cumplido los 21 años de edad.
La información la dio a conocer Ramón Murphy presidente de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) con el objetivo de que sus afiliados estén al tanto con las disposiciones de la ley y se abstengan de vender este tipo de producto a jóvenes con menos de la edad establecida por el Consejo Municipal.
Dijo que gracias a la intervención de la institución que preside, durante las audiencias públicas, celebradas por el consejo municipal para implementar medidas restrictiva al consumo de tabaco, se pudo evitar la aprobación de otras prohibiciones que afectarían directamente la economía de los bodegueros.
“Tuvimos la oportunidad de discutir y evitar que se aprobara que las marcas de tabaco que se venden en las bodegas fueran ocultadas, como si estuviésemos vendiendo un producto de manera ilegal, cosa que de ninguna forma aceptamos”, expresó.
Nueva York aprobó su primera ley antitabaco en 1988, cuando prohibió fumar en baños y transportes públicos. Desde entonces, la ley ha sido modificada en tres ocasiones, la más notablemente en 2002, cuando se prohibió fumar en restaurantes y bares, y ahora se agrega el aumento de la edad mínima para fumar y la prohibición de fumar en lugares públicos cigarros electrónicos.

viernes, 23 de mayo de 2014

FUNDACION DE COMUNICADOR FELIX VICTORINO: IMPLEMENTA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA EL ABUSO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO

algomasquenoticias@gmail.com



Desde el año 2001 la Biblioteca Cultural de la Juventud, (BICUJUD)  ha fijado su agenda  de cooperación y labor social mediante  la instalación de una red de  bibliotecas comunitarias a través de las cuales facilita libros, enciclopedias, computadoras recursos audiovisuales,  e internet gratuito a comunidades que carecen de estas herramientas educacionales, a  los fines de abatir la brecha digital y brindar oportunidades de desarrollo y educación a alumnos de  zonas rurales y sub urbanas, ofreciendo a dichos docentes y a las escuelas  la oportunidad de colocarse a la vanguardia en el aprovechamiento de los avances tecnológicos y del acceso gratuito a libros y toda herramienta tecnológica educativa necesaria para impulsar su aprendizaje y desarrollo integral.
Como no fomentamos bibliotecas silenciosas,  sino por el contrario, que animamos  al establecimiento de un vínculo amigable entre éstas y la comunidad, estamos inmersos en el despliegue de una campaña educativa de sensibilización  nacional mediante la confección de decenas de poloshirts, gorras, souvenirs, afiches, vallas y la presentación en muros de pueblos y ciudades,  a modo de rótulos educativos contentivos de  mensajes de alertas y llamados concretos que invitan a la reflexión colectiva  y al despertar  de una conciencia ciudadana  frente al abuso sexual infantil,  el embarazo en adolescentes,  el auge del microtráfico  y el uso de niños  como mulas del narcotráfico.

La Biblioteca Cultural de la Juventud (BICUJUD) invita a personas con rasgos de cierta sensibilidad social a que se unan a estas jornadas educativas que con ánimo de reflexión estamos llevando hasta las comunidades donde más se replican estos estigmas sociales que,  lejos de llamar a un escándalo o movilización nacional,  la sociedad los ve como un fenómeno “natural”, ya que no se siente concernida, ni se involucra, ni se atreve asumir ningún tipo de responsabilidad para detenerlos. Para contactar al equipo de BICUJUD escribir a la siguiente dirección:

La fue sumistrada a a esta pagina web por el licendiado Félix Victorino, connotado comunicador y
Director de la Biblioteca Cultural de la Juventud (BICUJUD)

Ballet en los Cañaverales, nueva colección bilingüe de viñetas dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La obra Ballet en los cañaverales, de la diplomática Judith Ravin, lleva al lector a la República Dominicana de hoy, el “lugar más ruidoso del mundo”  donde nada es lo suficientemente insignificante como para ser el tema que inicia una conversación. 
Escrito en inglés, con traducción al español por Ana Martínez, el libro es un estudio cultural y memoria conmovedora, una obra literaria del corazón. 
“Las viñetas iluminan la cotidianidad de las dominicanas y los dominicanos y destacan las luchas que aún les quedan por vencer.  La serie autobiográfica refleja el optimismo y la generosidad de un pueblo resiliente, y de toda la humanidad”.
Antigua Agregada de Prensa de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana de 2010 a 2013, Judith Ravin ha vivido el mundo en grande, ocupando posiciones como diplomática, periodista, traductora y editora. 
Su trabajo y pasión por los viajes la han llevado a Argentina, Burkina Faso, Japón, México, Camerún, Sudán, República Dominicana y Pakistán.  De sus viajes, que la han puesto al servicio de numerosas sociedades únicas y vibrantes, Ravin ha adquirido algo que pocos otros pueden: ser genuina testigo, de primera mano, de las manifestaciones de otras culturas.
La publicación fue presentada en el Museo de Arte Moderno con palabras introductorias a cargo de la Diputada Minou Tavárez Mirabal y un espectáculo de baile hip hop del grupo Metamorfosis Crew. 

Julio Iglesias dice que nadie canta como él

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, República Dominicana.- El afamado cantante Julio Iglesias declaró que la clave de su éxito es la manera de cantar y la intensidad con que lo hace y señaló que  "cantantes como yo hay un millón, pero que canten como yo, ninguno" al anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum "México" en el que grabará temas clásicos de ese país.
Tras reconocer que no es buen padre, porque no ha llevado y buscado sus hijos en las escuelas, el artista nacionalizado dominicano dijo que su  mayor satisfacción es ver varias generaciones de 19, 36 y 65 años aplaudiéndole. "Con los años, me duele, el pie, el brazo, pero no el alma y ahì està la clave", sostuvo.
Iglesias, quien acaba de regresar de un concierto en Londres, tiene programado una presentación el 7 de junio en el salòn Fillmore de Hard Rock Cafe, para la que gustarìa tener mucho pùblico, porque "a este paìs lo quiero gratis, vivo aquì porque la gente me quiere, conozco la gente y me paso 3 y 4 meses al año, porque amo este paìs por su gente".
Al conceder una entrevistas en su villa privada en el exclusivo Corales de Punta Cana, junto a George Nader quien lo contrató, el artista dijo que vino con una gripe y que tan pronto se bañò en la playa se le curó. Bromeò al señalar "No me faltan muchas cosas por hacer, pero me gustaría que me faltaran". Definiò a España como el paìs perfecto a pesar de la crisis.
Descartó retirarse "si me retiro, me muero. No entiendo la vida de otra manera, que no sea cantando". Mostró el estudio donde pasa la mayor parte del tiempo y se inspira y habló de varios temas inèditos de su nueva producciòn.
"Con el amor de Miranda ni siquiera recuerdo los demás", en alusión a esposas anteriores a quienes dijo respeta. Recordó que la primera vez que vino a República Dominicana fue en 1971 al hotel Lina y cobró 3 mil pesos, enfatizando que no hay que ser el primero en la escuela para ser presidente de la República en referencia al sitial alcanzado mundialmente.

Colegio de Abogados apoya aprobación de Ley de Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Directiva del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) felicitó a los Senadores por haber aprobado la Ley de Naturalización sometida por el presidente Danilo Medina.
Diego José García, presidente de la entidad, dijo que los senadores jugaron un papel importante en este proceso, al aprobar de urgencia, y en dos lecturas, esta pieza.
Señaló que los senadores pusieron sus oídos en el sentir de la mayoría de dominicanos y organismos nacionales e internacionales que pedían a viva voz la regularización de los extranjeros residentes en el país.
"Los abogados y abogadas afiliados al CARD siempre mantuvimos nuestro respaldo a la Ley de Naturalización sometida por el Poder Ejecutivo, ya que pone punto final a parte del problema migratorio existente en el país", expresó.
Indicó que, en lo adelante, el Consejo Nacional de Migración tendrá que coordinar acciones y adoptar las medidas de lugar para el inicio de su aplicación lo más pronto posible.
Puntos Favorables
El CARD informó que la referida pieza  tiene varios aspectos positivos, entre los cuales mencionó el establecimiento de un régimen especial para personas nacidas en la República Dominicana que están inscritas de manera irregular en el Registro Civil, suspende las deportaciones durante el proceso y flexibiliza los requisitos de acreditación de la identidad.
"Otro punto importante es que el tiempo de radicación en el país se probará con los documentos de los hijos nacidos y declarados en la República Dominicana con anterioridad a la puesta en vigencia del libro especial de extranjería", indicó.
"También podrá presentarse la constancia expedida por entidades sociales en la comunidad de residencia, tales como iglesias o clubes deportivos, de que el solicitante reside en la comunidad", agregó.
Precisó que "los beneficios de la regularización se extienden, según el artículo 25 del proyecto, a los descendientes menores de edad bajo su tutela, los niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo la tutela legal del solicitante y las personas adultas bajo su tutela determinada por un tribunal".

Ministra dice hará Barrick cumpla ley

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Ministra de trabajo, Maritza Hernández, prometió interceder con los ejecutivos de la empresa minera Barrick Gold para hacer cumplir la ley laboral y que se firme un pacto colectivo entre obreros y patronos.
La promesa de la funcionaria fue hecha personalmente a una comisión de laDirectiva delSindicato Unido de Trabajadores de Barrick Gold (SUTRABARRICK) que le visitó en su despacho.
Denunciaron ante la Ministra que son víctimas de abusos por parte de la minera. La funcionaria se comprometió a convocar los ejecutivos de Barrick Gold para mediar entre las partes.
Eliazar Marte, secretario general yJacob Colón, de información, entregaron a Hernández un documento en el que demuestran que más de un 55 por ciento de los trabajadores de la empresa minera son miembros de SUTRABARRICK, más que la mitad más unopara que sea aprobada la operacióndel Sindicato.
Marte anunció que “daremos un compás de espera en nuestras protestas, hasta tanto el Ministerio de Trabajo hable con los ejecutivos de Barrick Gold”.

RD serà sede de la cumbre del SICA; conocerán logros RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Repùblica Dominicana serà sede de la Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a celebrarse el  27 de junio, bajo la conducción del presidente Danilo Medina.
El secretario general del Sistema de la entidad, Hugo Martínez, quien fue recibido por el Mandatario, destacò la realizaciòn encuentro porque  serán conocidos los avances y logros obtenidos en la presidencia Pro-Témpore de República Dominicana.
Indicó que tambièn serán suscritos acuerdos en materia económica, de seguridad, gestión integral de riesgos y cambio climático.
Agregò  que, ademàs, serà traspasada la presidencia Pro-Témpore a Belice, de manera simbólica, la cual asumirá a partir del primero de julio.
Martínez dijo que todo está listo para esta Cumbre, que será la primera de nivel presidencial que se realiza en el país bajo su presidencia Pro-Témpore.
Igualmente, calificó de positiva y provechosa  la  gestión que ha realizado la República Dominicana durante su  desempeño en la presidencia Pro-Témpore de ese organismo regional.
consideró que el paìs ha superado las expectativas  por lo que se ha convertido en un reto para los demás países que en el futuro próximos ocuparan la presidencia Pro tempore del SICA.
“República Dominicana ha superado las expectativas y ha dejado un estándar muy alto que debe ser tratado de alcanzar por los demás países que van a ejercer la presidencia Pro-Témpore en adelante”, indicó Martínez,
Hugo Martínez estuvo acompañado por los viceministros de Relaciones Exteriores José Manuel Trullols y César Dargam.

Inapa rechaza perros muertos en acueducto

algomasquenoticias@gmail.com
INDEPENDENCIA, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Alcaldía del distrito municipal de la Colonia en esta provincia, negaron que en el interior del tanque del acueducto de esa comunidad hayan sido encontrados cuatro perros muertos, como se ha informado en medios de comunicación.
El subdirector del Inapa y encargado del Departamento de Operaciones, Nicolás Almonte y el acalde de la Colonia, Wilfredo Parafín, calificaron la información de mal intencionada y dañina.
“No, ahí no hay nada de eso, inclusive yo como síndico de la comunidad entregué tres candados, para que se les ponga al tanque, al reservorio del tanque, uno arriba, de donde sale al agua y uno a las verjas que protege el tanque”, aseguró el síndico.
Informaron que en la actualidad cerca de mil 200 familias de la Colonia y de El Japón reciben agua potable de ese acueducto.
“Esas malas informaciones solo buscan hacerle daño al desarrollo de la comunidad y a los trabajos que realizan las autoridades para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres de esa laboriosa zona”, expresaron.

Inician trabajos construcción de parque eólico

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Inversionistas nacionales y extranjeros iniciaron aquí  la construcción de un moderno parque de energía eólica que generaría  100 megavatios de electricidad, lo que ahorrará al país anualmente más de  59 millones de dólares en combustible.
La obra es construida por un consorcio integrado por la empresa Poseidón Energía Renovable, representada por el ingeniero Carlos Larrauri, presidente y el Arquitecto Miguel Rodríguez Brenes, Inversiones Energía 3000, representada por su gerente Jean-Christophe Bestaux.
También PVALOREM SAS, considerada la sexta empresa más grande de Francia en construcción de proyectos eléctricos amigables al medio ambiente, que tiene a la cabeza a Pierre Girard.
Los ejecutivos del grupo extranjero n compañía de autoridades del sector eléctrico y alcaldes de la provincia, dieron el primer palazo para dejar iniciado el parque, que le evitará al país importar 593,445 barriles para poder generar los 100 megavatios que aportará al sistema.
En la ceremonia hablaron los principales ejecutivos del grupo de inversionistas quienes destacaron que el proyecto reducirá la pérdida del sistema eléctrico nacional en un 0.005% y ahorrará al país divisas por el orden de los USD$59,344,500.00 por año.
Jean-Christophe Bestaux dijo que la energía eólica es una alternativa que tiene el país para reducir su dependencia de los combustibles.

LA ROMANA: Apresan uno de tres supuestos atracadores

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- La Policía detuvo a uno de tres hombres acusados de asaltar a punta de pistola un camión de la Cervecería Nacional Dominicana, cargando con 12 mil pesos cuando se encontraba en la calle Bermúdez del sector Villa Verde.
Julio Ángel de la Rosa Noel, de 20 años habría admitido que cometió el asalto otros dos sólo identificados como “Leo” y “Carlito”, mientras que “Jonathan”, fue quien se encargó de la ubicación del vehículo.
Según la Policía, el imputado dijo que del asalto se quedó con cinco mil pesos y la otra parte se la entregó a su mujer. Añadió que el arma utilizada quedó en poder de los prófugos “Leo” y “Jonathan”.
El chofer del camión,  Enrique Quezada Morales, declaró en su denuncia que tres elementos a bordo de dos motocicletas lo interceptaron, armados de pistola y lo despojaron de la suma de 12 mil pesos aproximadamente producto de la venta del día.

ITALIA: Modisto pide matrimonio a modelo de origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
ITALIA.- La exreina de belleza italiana de origen dominicano, Denny Méndez de la Rosa, recibió ayer una propuesta matrimonial de parte de su novio, el agente italiano de moda Oscar Generale, durante la celebración de la Gala AmFar 2014, el cine contra el sida, en las presentaciones del Festival de cine de Cannes.
La propuesta tuvo lugar frente al actor estadounidense John Travolta y su esposa, Kelly Preston, en el Hotel du Cap, en Eden Roc, en Capa D’Antibes.
Méndez, quien actualmente es una popular personalidad de la televisión italiana, fue la reina de belleza que representó a Italia en el concurso Miss Universo, en el año 1997.
Su elección como representante italiana causó un revuelo en toda la nación porque era la primera vez que una mujer de origen no italiano era elegida para el famoso concurso de belleza.
Las migraciones
De acuerdo con una publicación en Wikipedia, algunos italianos veían el hecho como un llamado a cerrar las fronteras ante las migraciones.
La belleza recibió nueve millones de votos de la audiencia de la televisión, a través de llamadas telefónicas.
Denny estuvo entre las 10 semifinalistas en Miss Universo, celebrado en Miami Beach, Estados Unidos.
La modelo, que aún se mantiene activa en el mundo del modelaje, ha trabajado como actriz en diversas producciones teatrales, dramas, programas para la televisión y en algunos filmes.

FRANCIA: RD y Haití ven experiencias exitosas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con el apoyo del Centro de Exportación e Inversión de (CEI-RD), una delegación oficial de República Dominicana y Haití conoció las prácticas de nuevas tendencias en tecnología e innovación en el área agroindustrial aplicadas por empresas e instituciones de Francia y de Bélgica.
 La información fue suministrada por el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, quien resaltó que la iniciativa se enmarca en el plan de acción del Programa Binacional entre Haití y la República Dominicana, que entre otras acciones contempla desarrollar una jornada conjunta de visitas técnicas para conocer experiencias internacionales de éxito en el sector agroindustrial.
Explicó que es ejecutada por la Agencia de Desarrollo Caribbean Export, con el especial apoyo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), la Cámara de Comercio Domínico Francesa, el Clúster de Cacao de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Cámara de Comercio de Haití.
Rodríguez dijo que la delegación tuvo la oportunidad de contactar instituciones que ofrecen asistencia técnica para superar las barreras técnicas entre los países de la Asociación de Estados de África, el Caribe y del Pacífico (ACP) y la Unión Europea.
Entre las empresas participantes resaltan Procesadora Vizcaya, Procesadora San Martín de Porres, YACAO y BIOCAFCAO, representando RD; por Haití participaron las empresas Produits des Iles, Geo Weiner S.A, la Federación de Cacao del Norte (FECCANO) y Les Essence NIDO, todas pertenecientes a los subsectores de transformación de  frutas, café, cacao, miel y aceites esenciales. 

ONU pide RD valide a los "no registrados"

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, alabó la aprobación del proyecto de ley que facilita la nacionalidad dominicana pero lamentó que esta norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer.
“Damos la bienvenida a la norma. Consideramos que es un importante esfuerzo para otorgar la nacionalidad a aquellos que fueron afectados por la decisión de la Corte Constitucional de septiembre del 2013″, afirmó en rueda de prensa la portavoz de Pillay, Cecile Pouilly.
“Sin embargo -puntualizó- lamentamos que la norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer,y que creemos que son la gran mayoría de los afectados”.
Pouilly mostró su esperanza de que el proceso no acabe aquí, sea “transparente” y anunció que la Oficina de Pillay estará “vigilante” de lo que suceda en el futuro.
El Senado dominicano aprobó el miércoles en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización, que atañe, principalmente, a decenas de miles de haitianos indocumentados.
Los 26 senadores presentes en la sesión aprobaron la pieza por unanimidad, con lo cual la iniciativa pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación, y desde donde fue remitida al Parlamento (bicameral) a través de la Cámara de Diputados, que también le dio un trato de urgencia al proyecto.
La virtual ley propone dos métodos para que los nacidos en el territorio nacional de padres extranjeros ilegales y que fueron asentados de manera irregular en el registro civil puedan adquirir la nacionalidad.
El primero de estos requisitos es asentarse en el registro de hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana y el segundo, a través de la naturalización.
De esta manera, se procura establecer un régimen especial en beneficio de hijos de padres y madres extranjeros no residentes nacidos en el territorio nacional en el período comprendido entre el 16 de junio de 1929 al 18 de abril de 2007, inscritos en los libros del registro civil.
Establece el registro de hijos de padres extranjeros en situación irregular nacidos en la República Dominicana y que no figuran inscritos en el registro civil.
La puesta en vigencia de esa ley de naturalización y regulación de los extranjeros en la República Dominicana, se supone que beneficiará a miles de ciudadanos haitianos y sus descendientes residentes de manera irregular en el país, lo que abriría el camino para una solución definitiva a un problema migratorio de más de siete décadas.

Crece desempleo en la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El desempleo urbano en la República Dominicana creció de 6.5% a 7% entre 2012 y 2013, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo al estudio, en la mayoría de los países de la region la tasa de desempleo registra una leve baja, con excepción de Bahamas, Costa Rica, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Uruguay, donde se observaron aumentos.
Indica que la nueva disminución del desempleo no se debe a que un mayor porcentaje de la población en edad de trabajar esté con empleo, “sino a que un mayor porcentaje está inactivo, es decir, queda fuera del mercado laboral y no busca trabajo”.
En 2013, el crecimiento económico de la region fue de un 2.5% del PIB. La brecha de desempleo regional siguió impactando desfavorablemente a las mujeres y a los jóvenes, con excepción de Jamaica y República Dominicana, debido al aumento de la tasa de ocupación, que pasó de 46.2% a 46.3% y no a una menor participación, que sigue en un 50%.
En el caso del desempleo juvenil de 15 a 24 años, el informe dice que la brecha volvió a crecer en seis de 12 países, con la excepción de Chile, Colombia, Perú, Venezuela y RD, donde bajó levemente. 
Durante los primeros meses de 2014 continuó la desaceleración de la inserción en  busca de empleo, por lo que la tasa de desempleo regional no ha aumentado.