Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 27 de mayo de 2014

Diputado dice RD retrocede en gobiernos del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El diputado Carlos Gabriel García opinò que el país ha retrocedido en los gobiernos del PLD porque los principales problemas que afectan al pueblo se han agravado durante los últimos diez años de su administración.
Expresó que después de una década con el control absoluto de los poderes del Estado Dominicano, esa organizaciòn polìtica ha fracasado en las políticas públicas.
Entre ellas citò el alto costo de la vida, la seguridad ciudadana, el sistema energético, el transporte público, la corrupción administrativa, la seguridad social, el déficit de viviendas y la institucionalidad del país, entre otros.
Dijo que si se toma en cuenta que han administrado miles de millones de pesos y dólares como resultado de "siete reformas fiscales y un endeudamiento que preocupa a amplios sectores nacionales e internacionales", el fracaso es màs evidente..
“Las políticas públicas de los gobiernos del PLD han convertido en millonario al Estado Dominicano y han hecho más pobre a una inmensa mayoría del pueblo”, expuso.
Gabriel García, candidato a la Secretaria General del PRD, habló en El Carril de Haina, donde recibió el respaldo del síndico Isidro Robert y los miembros del Comité Municipal del partido blanco.

Ven vital inserción PLD en el trabajo comunitario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PLD ha logrado importantes avances en sus propósitos de orientar e incorporar sectores de la población a la toma de decisiones y aplicación de políticas públicas, opinó Elpidio Báez..
Manifestó que eso se debe en gran medida a que el PLD ha fortalecido su presencia en las organizaciones de la sociedad, involucrando a la gente en la búsqueda de solución a sus problemas.
En declaraciones al equipo de la  multimedia del PLD, publicado en Vanguardia del Pueblo en su formato digital, el titular de la Secretaría de Participación Comunitaria, expuso que un partido como el PLD debe contribuir a fortalecer la democracia, pero con un modelo diferente al que tenemos.
 “Nosotros estamos apostando a una democracia participativa, porque con este esquema se avanza hacia el fortalecimiento de la gobernabilidad, con la participación de la sociedad en la toma de decisiones en las políticas que beneficien a las grandes mayorías”, dijo el tambièn miembro del Comitè Central.
Entiende que hay que generar mecanismos de inclusión en la sociedad que ayuden al gobierno a realizar una mejor gestión administrativa.
“Si el gobierno desea avanzar en la política de prevención de la criminalidad, por ejemplo, tiene que promover la aportación de las organizaciones sociales y comunitarias, porque de esa manera puede tener mayor seguridad de éxito”, entiende Báez.

Llama a aplicar la Ley de Presupuesto Participativo

algomasquenoticias@gmail.com
SAMANA.- El aspirante a la nominación presidencial del PRSC, Víctor Ito Bisonó, valoró la Ley 170-07 sobre Presupuesto Participativo Municipal, por lo que llamó a la población a empoderarse para hacerse parte de las decisiones en pro de las localidades.
Explicó que propuso esa Ley, promulgada en julio de 2007, convencido de que la de democracia no solo sirve para elegir representantes y autoridades, sino también para “facilitar la participación del ciudadano en las decisiones relacionadas a su comunidad”.
Aseguró que donde la municipalidad es sólida e institucional está demostrado que la sociedad se fortalece.  
“Son los ciudadanos quienes saben mejor que nadie lo que hace falta en sus comunidades. Conocen las prioridades en cuanto a las obras que mejoren física y estructuralmente los pueblos”, sostuvo Bisonó.
Al pronunciar la conferencia “El Presupuesto Participativo como Herramienta de Ejercicio de la Democracia Participativa”, invitado por el Movimiento “Samaná Progresando”, recordó que fue Villa González el primer municipio que aplicó dicha ley y para el 2006, la adoptaron 86.
El diputado Bisonó Haza exhortò a los jóvenes a que se involucren en política “porque desde fuera se percatan que hace falta espacio para debate y propuesta de ideas en los partidos”.

Ortiz, Pujols y Encarnación dan jonrones, Canó pega 3 hits

algomasquenoticias@gmail.com
ATLANTA. David Ortiz despachó un jonrón y produjo cuatro carreras para que los Medias Rojas de Boston pusieran fin a su racha de 10 derrotas, viniendo de atrás el lunes para vencer 8-6 a los Bravos de Atlanta.
Los campeones vigentes de la Serie Mundial perdían 6-1 tras el cuarto inning, consecuencia del descontrol de su abridor Clay Buchholz. El derecho fijó un récord personal con ocho bases por bolas en algo más de tres innings.
Pero Ortiz empató el juego al batear un jonrón de tres carreras ante su compatriota dominicano Ervin Santana en el quinto. "Big Papi" procedió a darle la ventaja a Boston mediante un elevado de sacrificio con las bases llenas ante Ian Thomas (1-2) en el séptimo.
Los Medias Rojas lograron romper su peor racha desde que perdieron 11 en fila en 1994. La racha de 10 reveses fue la más prolongada de un campeón vigente de la Serie Mundial desde que los Marlins tras ser desmantelados registraron dos seguidillas de 11 derrotas en 1998.
El relevista venezolano Edward Mujica (2-1) se anotó la victoria tras colgar el cero en el sexto inning, luego de una demorada de una hora y media por lluvia.
Santana, el abridor de los Bravos, encadenó su tercera apertura seguida en la que permite al menos cinco carreras limpias. Toleró cinco carreras y seis hits, con tres boletos, en cinco episodios.
Justin Upton remolcó tres carreras y bateó dos hits para Atlanta.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, una anotada y cuatro remolcadas.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 4-0.
OAKLAND 10, DETROIT 0
OAKLAND, California. Kyle Blanks sacudió un jonrón en su debut en el Coliseum, mientras Derek Norris coronó una ofensiva de cinco jonrones con un grand slam para que los Atléticos de Oakland cortasen una racha de cuatro derrotas al vencer el lunes 10-0 a los Tigres de Detroit.
Brandon Moss y Josh Donaldson también la desaparecieron, y cada uno acumula 12 jonrones en la campaña. El otro cuadrangular de la tarde fue disparado por el cubano Yoenis Céspedes, su noveno de la campaña.
Los Atléticos despertaron del letargo ofensivo en el que se sumieron, al anotar apenas siete carreras en las cuatro derrotas seguidas que sufrieron ante Tampa Bay y Toronto.
Fue suficiente respaldo para otra buena apertura de Tommy Milone (3-3), quien permitió cuatro hits en seis innings y dos tercios en blanco. Milone tiene foja de 3-0 con efectividad de 1.03 en sus últimas cuatro aperturas.
Los Atléticos castigaron con cuatro jonrones a Drew Smyly (2-3), el abridor de Detroit, para ganar el primer duelo de la temporada contra el equipo que les eliminó en el quinto juego de la serie de primera ronda de las últimas dos postemporadas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 y Víctor Martínez de 4-2.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 5-1, con anotada y remolcada. El venezolano Alberto Callaspo de 4-1, una anotada.
SEATTLE 5, ANGELINOS 1
SEATTLE. Chris Young lanzó una blanqueada hasta que Albert Pujols pegó un cuadrangular en el séptimo inning, el dominicano Robinson Canó conectó tres imparables y remolcó dos carreras para elevar a .332 su porcentaje de bateo y los Marineros de Seattle vencieron el lunes 5-1 a los Angelinos de Los Ángeles.
Luego de que el manager de Seattle Lloyd McClendon lamentara la baja producción ofensiva tras derrotas el fin de semana ante Houston, su equipo respondió con cinco carreras en las primeras dos entradas ante Tyler Skaggs (4-2). Seattle anotó tres carreras sucias con dos outs en la segunda entrada.
Young (4-2) mantuvo a los Angelinos sin hit hasta que Kole Calhoun conectara sencillo con un out en la sexta entrada. Un inning después, el dominicano Pujols disparó el cuadrangular número 560 de su carrera, acercándose a tres de Gary Sheffield, quien ocupa el sitio 24 en la lista histórica de jonroneros.
Por los Marineros, el dominicano Canó de 4-3 con dos producidas.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-1 con una producida y una anotada; y Erick Aybar de 3-0.
TEXAS 7, MINNESOTA 2
MINNEAPOLIS, Minnesota. Nick Tepesch ganó su segunda salida consecutiva, el venezolano Elvis Andrus y Chris Giménez remolcaron dos carreras cada uno y los Rangers de Texas vencieron el lunes 7-2 a los Mellizos de Minnesota.
Tepesch (2-0) admitió dos anotaciones en seis entradas y dos tercios, ponchando a cuatro para ganar salidas en fila por primera vez en su carrera.
El boricua Alex Ríos bateó un par dos imparables y ahora tiene seis juegos en fila con al menos dos hits. Los Rangers han ganado tres al hilo y cinco de sus últimos seis partidos.
Trevor Plouffe conectó jonrón, mientras que el venezolano Eduardo Escobar conectó dos hits y produjo una carrera por los Mellizos, que ligaron su cuarto revés desde que se colocaron dos juegos por arriba de .500 el 21 de mayo.
Luego de que Kevin Correia (2-6) retirara a nueve enemigos en fila, el venezolano Rougned Odor y Shin-Soo Choo ligaron sencillos en la quinta entrada. De inmediato, Andrus conectó doble por el jardín izquierdo-central que mandó a ambos corredores al plato y quebrar el empate 2-2.
Por los Rangers, los venezolanos Andrus de 5-3 con dos producidas y una anotada; Odor de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-2 con par de anotadas. El cubano Leonys Martin de 4-1 con una producida. El dominicano Adrián Beltré de 4-0.
Por los Mellizos, los venezolanos Eduardo Escobar de 3-2 con una producida; y Oswaldo Arcia de 4-1. El dominicano Eduardo Núñez de 1-0.
PITTSBURGH 5, NY METS 3
NUEVA YORK. Gaby Sánchez volvió a castigar a los Mets, al disparar un jonrón como emergente en la octava entrada y después bateó un sencillo para quebrar el empate en el noveno inning, con lo que los Piratas de Pittsburgh vencieron el lunes 5-3 a Nueva York.
Sánchez mejoró a .324 su promedio de bateo ante los Mets con 34 carreras remolcadas, sus mejores números contra cualquier rival de la Liga Nacional. Conectó cuadrangular ante Scott Rice luego de batear como emergente en lugar de Ike Davis, quien hacía su regreso a Citi Field luego de ser cambiado a los Piratas a mediados de abril.
En la que fue su última actuación con los Mets, el relevista dominicano José Valverde (1-1) fue abucheado al salir del terreno tras permitirle al emergente venezolano José Tábata el sencillo del empate en el octavo capítulo.
Valverde regresó para la novena con la pizarra igualada 2--2, y su desempeño no fue mucho mejor. En total permitió cuatro carreras y cuatro hits en dos tercios de entrada, donde además regaló una base por bolas.
Después del partido, los Mets dejaron en libertad a Valverde. También despidieron al coach de bateo, Dave Hudgens.
Tony Watson (5-0) lanzó una entrada para llevarse el triunfo y Mark Melancon cerró el juego para su décimo rescate de la campaña.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 4-2; Starling Marte de 4-1 con carrera anotada. El venezolano José Tábata de 1-1 con producida.
Por los Mets, los venezolanos Bobby Abreu de 4-2; Wilmer Flores de 4-0. El dominicano Juan Lagares de 3-1 con carrera anotada. El puertorriqueño Juan Centeno de 4-0.
MIAMI 3, WASHINGTON 2
WASHINGTON. Giancarlo Stanton conectó su jonrón 15 de la temporada para afirmarse como líder de la Liga Nacional, y también pegó doble y sencillo en su más reciente exhibición ofensiva en el Nationals Park, llevando a los Marlins de Miami a un triunfo el lunes de 3-2 sobre los Nacionales de Washington.
Stanton conectó doblete y anotó en la primera entrada y luego pegó un largo jonrón de dos carreras en el tercer inning.
Stanton batea para .333 (de 129-43) con 14 cuadrangulares y 27 carreras remolcadas en Washington desde que su carrera comenzó en 2010. Ha disparado de jonrón en el Nationals Park más veces que cualquier otro jugador visitante durante ese lapso.
Los Marlins mejoraron su marca a 7-17 fuera de casa. Tienen registro de 20-8 como locales.
Nathan Eovaldi (4-2) lanzó seis entradas y un tercio, admitiendo dos carreras y tres imparables. Steve Cishek trabajó el noveno capítulo para su undécimo rescate.
Adam LaRoche dio cuadrangular por los Nacionales, que habían ganado 12 de sus 13 encuentros previos ante Miami en casa. Tanner Roark (3-3) trabajó durante siete entradas en la derrota.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0.
El venezolano Wilson Ramos de 4-1 por los Nacionales.
CUBS 8, SAN FRANCISCO 4
SAN FRANCISCO. Jeff Samardzija tuvo su mejor juego de la campaña al recetar 10 ponches y conseguió su primera victoria desde agosto pasado, comandando a los Cachorros de Chicago a un triunfo el lunes de 8-4 sobre los Gigantes de San Francisco.
Samardzija (1-4) permitió seis hits y no concedió bases por bola en poco más de siete entradas. También conectó un doblete productor durante un ataque de tres carreras en el cuarto capítulo para dejar atrás una racha de 16 salidas sin conocer la victoria.
Samardzija tenía seis juegos sin decisión en sus primeras 10 aperturas de la campaña, pese a ser el líder de Grandes Ligas con efectividad de 1.46.
Nate Schierholtz conectó su primer jonrón de la campaña y Darwin Barney produjo dos anotaciones para ayudar a los Cachorros a remontar una desventaja de 3-1.
El venezolano Pablo Sandoval pegó cuadrangular y remolcó tres carreras por los Gigantes, que venían de cuatro triunfos al hilo. Sandoval ha bateado cinco jonrones con 12 carreras remolcadas en sus últimos ocho partidos.
Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-2 con una remolcada; Welington Castillo de 4-2 con una producida y una anotada; Starlin Castro de 4-0. El venezolano Luis Valbuena de 5-2 con una producida y una anotada.
Por los Gigantes, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-2 con tres producidas y una anotada; Héctor Sánchez de 4-0; Gregor Blanco de 1-0; Yusmeiro Petit de 1-0. El boricua Ángel Pagán de 4-1 con una anotada.
FILADELFIA 9, COLORADO 0
FILADELFIA. Ryan Howard remolcó cinco carreras y Kyle Kendrick lanzó hasta la séptima entrada para quebrar su racha de 10 derrotas, y los Filis de Filadelfia vencieron el lunes 9-0 a los Rockies de Colorado.
Un día después de que el derecho de los Dodgers, Josh Beckett lanzara un juego sin hit ante los Filis, el primer bate Ben Revere abrió el juego con sencillo para conseguir el primero de 12 imparables de Filadelfia.
Kendrick (1-5) admitió seis imparables en seis innings y dos tercios para obtener su primer triunfo desde el pasado 6 de agosto, un lapso de 16 aperturas sin ganar. Su mejor actuación en mucho tiempo fue ante ante la mejor ofensiva de las mayores. Los Rockies son primeros en carreras (262) y porcentaje de bateo (.291).
El venezolano Jhoulys Chacín (0-4) permitió cuatro carreras y siete hits en poco más de cinco innings. Ha perdido cinco salidas en fila, incluyendo el final de campaña anterior.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruíz de 4-1. El venezolano César Hernández de 4-0.
Por los Rockies, el venezolano Carlos Gómez de 2-0. El dominicano de Wilin Rosario de 4-0.
ORIOLES 7, CERVECEROS 6
MILWAUKEE, Wisconsin -- Jonathan Schoop conectó dos jonrones y el recién adquirido Nick Hundley bateó un sencillo remolcador para romper el empate en la décima entrada y darle a los Orioles de Baltimore el triunfo el lunes 7-6 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Abajo 6-4 con dos outs en la novena entrada, los Orioles remontaron ante el cerrador venezolano de los Cerveceros, Francisco Rodríguez. El segundo cuadrangular de Schoop recortó la desventaja por la mitad. Luego del sencillo del emergente Delmon Young, Nick Markakis igualó la pizarra con un doblete.
Con dos outs en la décima, J.J. Hardy bateó doble ante Rob Wooten (1-2) y anotó en el sencillo de Hundley. Darren O'Day (2-0) lanzó el noveno capítulo en blanco para llevarse el triunfo. Zach Britton escapó algunos problemas en el cierre de la décima para conseguir su tercer salvamento en igual número de oportunidades.
Khris Davis y Lyle Overbay batearon jonrones consecutivos por Milwaukee en el sexto inning.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-1 con una remolcada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2 con dos remolcadas y una anotada; y Carlos Gómez de 3-1. El puertorriqueño Irving Falú de 1-0.
EDWIN ENCARNACION PEGA JONRON 13
TORONTO -- Edwin Encarnación llegó a 13 jonrones en el mes de mayo, Dioner Navarro ySteve Tolleson agregaron cuadrangulares en turnos consecutivos y los Azulejos de Torontoencadenaron su séptimo triunfo seguido al vencer el lunes 10-5 a los Rays de Tampa Bay.
Melky Cabrera bateó tres imparables y remolcó tres carreras y los Azulejos, líderes del Este de la Liga Americana, consiguieron su victoria 12 en sus últimos 14 partidos.
Toronto ha disparado al menos un jonrón en nueve partidos en fila y lidera las mayores con 73 vuelacercas esta temporada, incluyendo 41 este mes.
El dominicano Encarnación abrió el sexto con su jonrón ante su compatriota Alex Colomé. El batazo por el izquierdo fue su cuadrangular número 15 de la campaña. Los 13 jonrones en mayo representan un récord para el mes en la franquicia, eclipsando el registro de su compatriota José Bautista en 2010. El récord de jonrones de Toronto en un mismo mes es de 14, fijado por Bautista en junio de 2012-
David DeJesús, Desmond Jennings y James Loney pegaron cuadrangulares solitarios por los Rays, que vieron quebrada su racha de cuatro triunfos, la más larga de su temporada.
Drew Hutchinson no tuvo su mejor día, pero se benefició del basto apoyo ofensivo para conseguir una marca personal de tres victorias en fila.
Hutchinson (4-3) permitió cinco carreras y siete imparables en cinco inning, e igualó su peor actuación de la campaña con cuatro bases por bolas sin otorgar ponches.
Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 5-3 con una producida y dos anotadas; Melky Cabrera de 3-3 con tres remolcadas y una anotada; José Reyes de 4-1 con una producida y una anotada; José Bautista de 5-1 con una producida. El venezolano Dioner Navarro de 5-2 con dos remolcadas y dos anotadas.
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-1 y el puertorriqueño José Molina de 2-0.
YANKEES 6, CARDENALES 4
SAN LUIS, Missouri -- Brian Roberts quebró el empate con un sencillo en un 12do inning en el que los Yankees de Nueva York anotaron tres veces para vencer el lunes 6-4 a losCardenales de San Luis.
El emergente dominicano Alfonso Soriano y Brendan Ryan remolcaron las otras dos carreras de los Yankees en el 12do. Nueva York ganó el primer juego de la serie interligas de tres y estiró a tres su racha de victorias.
El mexicano Alfredo Aceves (1-2) colgó un par de ceros para acreditarse la victoria, mientras que David Robertson se apuntó su 11mo rescate en 12 oportunidades.
Con un out y un compañero en circulación en el undécimo, Yadier Molina bateó hacia lo profundo del jardín izquierdo. Pero Brett Gardner atrapó la pelota sobre la cerca, y Molina acabó tirando al piso su casco protector en señal de frustración.
Por los Yankees, el venezolano Yangervis Solarte de 4-0.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Molina de 4-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1, una anotada y remolcada.

Augusto Sánchez conquista dos medallas de oro en Ciclismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El veterano pedalista Augusto Sánchez conquistó dos medallas de oro en el marco del Campeonato Nacional de Pista, evento celebrado en el Velódromo Olímpico.
Sánchez, uno de los grandes exponentes del ciclismo dominicano, demostró una vez sus dotes de gran competidor en la lista, tras ceñirse la máxima diadema en las modalidades pruebas por eliminación y persecución por equipos, en el certamen que contó con un nutrido público.
El nativo de Barahona, quien compite para el equipo Inteja, logró el oro en la prueba por eliminación en la que venció a Geovanny García y Adrian Núñez, ambos del equipo Marino García.
Mientras que en la persecución por equipos, integró junto a Juan José Cueto, Norlandys Taveras y Jean Carlos Crispín, la cuarteta que ocupó el lugar más elevado del pódium representando a Asocisancris y finalizaron con tiempo de un minuto, 38 segundos y 80 centésimas.
El segundo lugar correspondió al equipo integrado por Erlin García, Geovanny García, Adrian Núñez e Ismael Collado, quienes representaron al Marino García/Edenorte, y cronometraron registro de 1:40.51. De su lado, el tercer peldaño lo ocupó la cuarteta compuesta por Deivy Capellán, Josiel Rodríguez, Rafael Vargas y Kelvin Pujols, quienes registraron tiempo de 1:45.63.
Otro medallista de oro lo fue Joel García, quien conquistó la competencia de keirin representando a la región Sur. El segundo puesto correspondió a Sánchez, del equipo Inteja; en tanto que Geovanny García, del equipo Marino García, concluyó en el tercer puesto.   
El certamen contó con la presencia del Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, quien premió a los ganadores en varias de laS modalidades.
Mientras que Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, destacó sobremanera la celebración del evento, del cual dijo representa el mejor termómetro para observar las cualidades en que se encuentran los principales pedalistas que compiten en la pista.
Indicó que la mayoría de ellos estarán representando al país en los venideros Juegos Deportivos Centroamericanos a celebrarse este año en Veracruz, México.
Otro aspecto que ponderó es el hecho de que el certamen ha estado siendo grabado por varias cámaras  y el mismo será transmitido por varios programas de televisión.

Premia a estudiantes meritorios

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA, República Dominicana.- Los estudiantes con mejores calificaciones de los principales planteles escolares de Comendador fueron premiados por el senador Adriano Sánchez Roa.
La premiación fue realizada en el marco del programa "Impulsemos Nuestros Valores", que lleva a cabo el legislador en la educación, deporte, cultura y la producción.
Los galardonados pertenecen a liceo Gastón Fernando Deligne, escuela primaria Juan Pablo Duarte, escuela primaria Ana Patria Martínez, Colegio Cordero de Dios, Colegio Fe y Alegría y liceo Técnico Sagrado Corazón De Jesús, Fe y Alegría.
En la actividad donde estuvo presente el sacerdote Miguel Seis, vicario de la Diócesis de San Juan y cura de la Parroquia Santa Teresa, Sánchez Roa le entregó una computadora laptop a cada estudiante seleccionado por los profesores en las seis escuelas, según sus calificaciones.
El senador fronterizo resaltó la consagración y extraordinario resultados en aprendizaje y puntuaciones escolares de Elías Piña.

Eestá abandonada planta tratar aguas residuales

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Treinta largos años han pasado y no ha sido concluída  una de las más importantes obras que se construyen en la región suroeste del país, la planta de tratamiento de aguas residuales de la provincia Barahona.
Iniciada en el 1987, bajo el gobierno del doctor Salvador Jorge Blanco,  diseñada en ese entonces para un población de unos 24, mil habitantes. Según el censo mas reciente 2010, la provincia Barahona cuenta en estos momentos con unos 187,239 habitantes, su municipio cabecera bordea los 90,000 mil ciudadanos.
 Los datos indican que la vida útil de esta obra prácticamente está agotada sin llegar a su felíz término como lo ha esperado la población barahonera, que por la irresponsabilidad de sus funcionarios y gobiernos que desde entonces han desfilados por el solio presidencial, no han puesto interés, ni tienen la voluntad de entregarle concluida dicha obra a los barahoneros.
 Los entendidos en la materia explican que los trabajos por terminar son; la rehabilitación del sistema eléctrico, poner en función los aireadores y los filtros, además, la caseta de cloración, los floculadores, construcción estación de bombeo en la avenida Enriquillo y en las inmediaciones del hotel Guarocuya.
Posiblemente por el tiempo transcurrido esta planta de tratamiento de aguas residuales sea ya absoleta y en el mejor de los casos  que se logre concluir, habrá que hacer una gran inversión en su rehabilitación de todo lo que pueda estar dañado, por los años de abandono a que ha sido sometida.
 La terminación de esa planta de tratamiento debió ser en todo momento una prioridad para las autoridades de esa localidad que en los últimos años han asumidos cargos públicos en los diferentes gobiernos, exigiendo y aunando esfuerzos para la terminación de la obra, como lo hicieron  todos con la presa de Monte Grande.
 Así como se construyó al vapor el Boulevar del malecón a un costo de 350 millones de pesos, inversión que ha sido cuestionada a través de numerosas denuncias de la ciudadanía y medios de comunicación, debió haber sido concluida la planta de tratamiento de mayor importancia para la población .
Algunos funcionarios prefirieron apoyar la construcción de un parque de recreación (Boulevar ), ahora se gastan un dineral en la reconstrucción del parque central de Barahona, y no se preocupan por concluir lo que empezaron hace 30 años y que va a higienizar la ciudad de las aguas negras que se desbordan por el rio Birán, y playas cercanas a esta ciudad.
Primero la salud de la gente, luego la diversión.

Haitiano de 50 años se prende fuego

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Permanece internado en un centro de salud de Santo Domingo,  un hombre que se prendió fuego por motivos desconocidos, resultando quemado un 50 por ciento de cuerpo. 
Pedro Méndez, de 58 años, se roció gasolina y después se prendió un fósforo, siendo socorrido por vecinos y amigos del batey Dos donde vivía.
Recibió las primeras atenciones en el hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad.Posteriormente fue referido a un centro de salud de la Capital.
Los motivos que tubo Méndez para cometer el hecho no fueron especificados.
Algunas personas dijeron que el afectado habría dicho que cometió el hecho, porque sus amigos lo criticaban mucho.

Prosperan ferreterías con construcción de escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En las provincias y los municipios del país ha tenido un impacto positivo la decisión del presidente Danilo Medina de que la compra de materiales se haga a productores nacionales y suplidores de los lugares donde se construyen  escuelas y otras obras.
Así lo resalta la Dirección de Comunicación del Gobierno (DICOM) en un video-reportaje divulgado este lunes, en el que pone énfasis en el caso de Fabio de León, un ferretero y suplidor del Estado radicado en Cotuí, quien dice estar contento porque ahora está vendiendo "como nunca" gracias a la construcción de escuelas en su provincia.
Ingenieros de Cotuí ganaron concursos para construir escuelas en Cotuí y compran los materiales, no en la capital, en Macorís o en Santiago, sino en Cotuí y en su ferretería.
Tras la disposición presidencial, se han dado casos de fábricas de blocs locales desbordadas por la demanda y de mano de obra importada de otros pueblos.
"Lo que ha estado ocurriendo con la construcción de escuelas en nuestro país es algo bellísimo, sorprendente y aleccionador. Enseña que democratizar funciona", resalta el DICOM.
Y agrega: "El gobierno democratizó la asignación de obras y funcionó; democratizó la construcción de obras y funcionó también; democratizó las compras y contrataciones y muchos, en pueblos y comunidades, también se beneficiaron", agrega.

Muere calcinado un niño de 5 años en su vivienda

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Un niño de cinco años murió la madrugada de este lunes en un incendio que se produjo en su vivienda, donde dormía solo, luego que su madre supuestamente saliera a celebrar el día de las madres, en Enriquillo.
La Policía informó que el niño Ángel María Gatón Sánchez, hijo de Erika Sánchez, de 27 años, murió a causa de quemaduras de tercer grado.
Con relación al hecho, la Policía investiga a Yoryy Segura, de 36, quien había tenido una relación sentimental con la madre del niño. Los bomberos y la policía tratan de determinar el origen del incendio.

Interpol dominicana detiene un prófugo alemán

algomasquenoticias@gmail.com
SOSUA, República Dominicana.- Agentes dominicanos de Interpol detuvieron aquí a un ciudadano alemán prófugo de la justicia de su país por cargos de estafa.
Dominik Roland Goeppner, de 24 años, residía en la zona turística, donde utilizaba unas cinco identidades, entre ellas la de Nick Bohmert, para evadir a las autoridades.
“Vuelo hoy a Alemania. No se preocupen, vuelvo pronto”, escribió en alemán el detenido en su cuenta en Facebook con el nombre de Nick Bohmert en un mensaje dirigido a sus “queridos amigos” y en el que incluyó dos fotografías posteriores a su arresto y con el símbolo de Interpol.
El hombre explicó en sus mensajes en la rede social que atenderá una audiencia en la corte de Sonnenberg, Alemania, por violación a las telecomunicaciones. “No es algo realmente grande”, dijo.
La oficina de prensa de Interpol explicó que el mensaje y las fotografías debieron ser colocados en la red social por otras personas, como su abogado o su pareja, ya que Goeppner se encuentra bajo custodia desde el pasado domingo, mientras que la tarde del lunes estaba previsto que abordara, escoltado, un vuelo a Alemania.
El extranjero residía al menos desde hacía un año en Sosúa, donde se ubica la mayor comunidad de alemanes en República Dominicana.

P. RICO: Dominicanos desfilan en Santurce

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE.- Cientos de miles de personas naturales de la República Dominicana han hecho de Puerto Rico su segunda patria, pero aún así sufren de marginación y xenofobia a pesar de lo mucho que ambas culturas se parecen.
Este domingo, durante la Parada Dominicana, cientos de personas llegaron a la Avenida Ponce de León en el corazón de Santurce para celebrar su herencia en una fiesta en donde se conjugó el folklor y las peculiaridades  de cada País.
“A mí me pareció bien curioso cuando llegue aquí ver a dominicanos que a dos kilómetros los distingues, usando la bandera de Puerto Rico. Entonces yo pregunté y una persona me dijo 'si llevo la bandera dominicana los guardias me van a parar'. Pero no puede ser que tengamos miedo a decir lo que somos... De ahí sale la idea (de hacer esta Parada), de ese deseo de que no hubiese miedo de sacar nuestra bandera”, dijo el productor del evento Luis Aguasvivas, lo que le valió aplausos de boricuas y de dominicanos por igual.

FILADELFIA: Pintor dominicano exhibe obras

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- "Inocencia en Philadelphia" es el título de la XIII exhibición individual del pintor dominicano Pedro Pablo Méndez que se llevó a cabo este fin de semana.
La inauguración tuvo lugar el sábado y domingo en la sala de conferencia de la Clínica Northeast, ubicada en el 2927 Norte de la calle 5, de esta ciudad.
La semblanza del artista fue leída por Rafael "Chael" Núñez, presidente de la Asociación Hijos de Villa La Mata en el Exterior, quien destacó la trayectoria de Méndez y resaltó sus logros y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Los amantes de las artes plásticas tuvieron la oportunidad de observar siete piezas de los paisajes marinos de Méndez, parte de su colección de botellas pintadas y su serie de rostros inocentes.
El estilo de Méndez se marca dentro de  "Lo Real Maravilloso", una mezcla de estilos, como el realism, surrealismo y la expresión figurativa.
Méndez agradeció a los ejecutivos de Northeast Community Mental Heath Center por haberle apoyado, abriendo su salón de conferencias para la exposición.
Félix Santana fungió como maestro de ceremonia.

Alcalde de NY promete ayuda para veteranos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio recordó este lunes a los soldados estadounidenses caídos mientras defendían el país y prometió que ofrecerá más ayudas para los veteranos de guerra que viven en la ciudad.
"Aunque hoy recordamos a los que hemos perdido, también es un buen día para pensar en lo que podemos y debemos hacer para ayudar a quienes siguen sufriendo", dijo el alcalde en su discurso con motivo del Día de los Caídos.
De Blasio aseguró que no puede aceptar la idea de que haya veteranos que se quedan en la calle al volver de la guerra y prometió que aprovechará todo el poder que le confiere ser alcalde de Nueva York para que ningún soldado vuelva a casa sin tener un hogar.
"Y cuando haya oportunidades de trabajo, nuestros veteranos se merecen tener una de las primeras", añadió De Blasio durante un evento público en el que también participó el congresista Charles Rangel, veterano de la guerra de Corea.
Acompañado también por el presidente del condado de Manhattan, Gale Brewer, el alcalde depositó una corona en el monumento a los Soldados y Marines, que fue construido en 1902 en el barrio del Upper West Side para honrar a los veteranos de la Guerra Civil.
Posteriormente, De Blasio se trasladó hasta el Museo Intrepid para participar en otra ceremonia que tuvo lugar a bordo del barco de guerra convertido en museo, en aguas del río Hudson, a la altura de la calle 46.
"Un veterano que no tiene un buen trabajo no ha recibido toda la ayuda que se merece de su país", insistió De Blasio, quien durante ese discurso recordó los problemas que atravesó su padre después de volver de la Segunda Guerra Mundial.
Warren Wilhelm, que se alistó en el Ejército antes de que naciera su hijo Bill, perdió una pierna en Okinawa (Japón) luchando junto a la Armada estadounidense y, tras volver a casa, sufrió problemas de alcoholismo durante años antes de suicidarse.
Una vez concluida la ceremonia, en la que participaron cientos de marinos que se encuentran en la ciudad con motivo de la Semana Naval, se lanzaron al río cuatro coronas de flores para recordar a los soldados caídos.
Una de las coronas se lanzó en homenaje a los muertos en Irak y Afganistán, otra por los fallecidos en Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, una tercera por los que perdieron en el resto de guerras y la última por los marinos fallecidos en el USS Intrepid.

Las bicicletas de alquiler de NY cumplen un año

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El programa neoyorquino de bicis de alquiler, que cada día usan decenas de miles de ciudadanos y turistas, cumple este martes su primer aniversario con un éxito de clientela, pero con problemas de financiación que hacen peligrar su expansión por la ciudad.
El programa, que puso a Nueva York en pie de igualdad con otras grandes ciudades turísticas como Londres, París o Barcelona, no ha conseguido ser rentable y se estudian varias fórmulas para generar ingresos que permitan asegurar su continuidad y ampliación.
"Tenemos que encontrar la forma de financiar el servicio para poder continuar alquilando bicicletas en buen estado y para expandir el servicio fuera de Manhattan y áreas concretas de Brooklyn", destacó el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, presidente del Comité de Transportes del Concejo Municipal.
A pesar de que más de ocho millones de personas han pedaleado este último año con las 6.000 bicicletas distribuidas en partes de Manhattan y Brooklyn, muchas zonas de la ciudad no tienen servicio y no se prevé que lo tengan hasta lograr los fondos para hacerlo.
"La tarifa anual debería ser más cara porque, aunque me parece un chollo pagar menos de diez dólares al mes, quiero que las bicicletas sigan existiendo, que se mantengan en buen estado y que lleguen a otras áreas", subrayó David Wawro, un neoyorquino que utiliza el servicio desde que se inauguró.
Las bicicletas, que pueden alquilarse por cualquier persona mayor de 16 años para hacer viajes de 30 minutos si se compara el trayecto diario o semanal y de 45 minutos con el pase anual, no cuentan con ayudas federales ni aportaciones del Ayuntamiento o de los contribuyentes.
Los únicos fondos de "Citi Bike", nombre del servicio debido a que su mayor patrocinador del servicio es el banco Citi Bank (que aportó 41 millones de dólares) y de la compañía de pagos electrónicos MasterCard (que contribuyó 6,5 millones), ambas a cambio de publicidad.
Con ese dinero se financió el lanzamiento del servicio, mientras que el dinero obtenido de los usuarios se ha empleado en financiar los costes diarios del programa, detalló la empresa NYC Bike Share.
Por su parte, el Ayuntamiento permitió el uso de espacio público para el estacionamiento de las bicicletas sin coste alguno.
Sin embargo, todas estas aportaciones no son suficientes. "El programa debe expandirse y para eso necesita encontrar fondos de otros inversores distintos del Citi Bank y Master Card", apuntó el concejal Rodríguez a una pregunta sobre cómo poner fin al problema de financiación.
Por eso, el Comité de Transportes del Ayuntamiento, del que es presidente, ya está buscando otras entidades privadas que patrocinen el programa para encontrar los "fondos necesarios".
"Las cuentas están en mal estado y encima el clima ha jugado una mala pasada porque se han alquilado menos bicicletas. Tenemos que ver cómo tener más fondos y buscar otros inversores, ya que lo último que queremos hacer es subir los precios o hacer que los contribuyentes paguen más por el servicio", destacó Rodríguez.
Sin embargo, algunos usuarios neoyorquinos aseguran que preferirían una subida de precios si eso hiciera que el servicio se mantuviera y expandiera.
"Yo pago 100 dólares por un año, menos de diez dólares al mes. Por eso creo que lo mejor sería subir los precios, incluso duplicarlo, para que se cubran los costes del servicio, para que haya más bicicletas en hora punta y para que se amplíe el servicio a otras zonas", opinó el ciclista David Wawro.
En la actualidad la ciudad de Nueva York cuenta con un total de 332 estaciones distribuidas entre la zona financiera y la calle 59 de Manhattan y varios barrios de Brooklyn: DUMBO, Fort Greene, Clinton Hill, Brooklyn Heights, Bedford-Stuyvesant y Williamsburg.
NYC Bike Share y el Ayuntamiento acordaron durante el mandato del anterior alcalde, Michael Bloomberg, que los beneficios que se obtuvieran con el alquiler se utilizarían para expandir el servicio de bicicletas a otros barrios en la ciudad.
A pesar de que se han vendido más de 425.000 pases diarios, que cuestan 9,95 dólares, y de 7 días, con un valor de 25 dólares, las ganancias no han sido suficientes y la mayoría de los usuarios se han sumado a la tarifa de 95 dólares, que permite usar la bicicleta durante todo un año.

Supermercado NY prueba con un gimnasio gratuito

algomasquenoticias@gmail.com
Cada vez que Ann Lawson entra en el almacén de comestibles de su vecindario suda la gota gorda.
Esto es porque su supermercado Hannaford ha instalado un pequeño gimnasio pasando el mostrador de la farmacia. Tiene cintas para caminar, bicicletas fijas, máquinas de ejercicios vasculares y un moderno salón de Zumba con un piso lustroso de madera. Y como si eso fuera poco, es gratis.
"Se trata de mantenerme saludable y perder algunos kilos de más", dijo la mujer. "Y me gusta la idea de poder ejercitarme y hacer las compras en un solo viaje".
Hannaford, con sede central en Maine, insiste en que la instalación de 520 metros cuadrados (5.600 pies cuadrados) que abrió en octubre no es parte de alguna campaña interesada. El local de Albany es el único entre sus 184 sucursales que cuenta con gimnasio y no hay planes de abrir otros.
La idea surgió de una reunión en el verano pasado entre Hannaford, la YMCA local y el plan de salud de Capital District Physicians. Todos dijeron que el objetivo era hacer algo para mejorar la salud de la población local y que a la vez fuese conveniente, accesible y gratuito.
El local tenía espacio extra después de una remodelación reciente y fue así como nació su Healthy Living Center (Centro de Vida Saludable) con la meta de atacar la obesidad y la diabetes.
"Ha sido una asociación natural", dijo Nancy Gildersleeve, directora de vida saludable en la YMCA de Capital District. "Esto era perfecto para nuestra comunidad. Tenemos que asociarnos para prevenir estas enfermedades crónicas".
El centro tiene un instructor personal suministrado por la YMCA, un asesor de salud del plan de Capital District para responder preguntas e inscribir nuevos clientes y un nutriólogo para asesorar sobre nutrición.
"Este es realmente un primer paso para la gente que nunca sintió esa conexión y apoyo", afirmó Gildersleeve, señalando que la YMCA no tiene otra asociación similar en la nación. "Este se ha convertido en un centro comunitario".
"Esto se ha convertido en un centro comunitario. La gente conoce a gente como ellos", agregó.
Dave Farrell, el gerente de la tienda, quien bajó varios kilos el año pasado, dijo que las personas no tienen que comprar necesariamente en la tienda para usar el gimnasio, sólo llenar unos documentos en la primera visita y usar un pase de control.
Hasta ahora más de 1.100 personas se han inscrito y las clases de ejercicios están llenas.
"Obviamente tenemos personas que no eran clientes y que han decidido comprar en la tienda", dice Farrell. "Definitivamente ganamos nosotros, pero ese no era el objetivo".
Harry Balzer, del NPD Group, una firma de investigación de mercado piensa que es una buena idea.
"Lo más importante es que es gratuito. No conozco nada que cambie más rápido el comportamiento que el dinero. La pregunta es si durará".

Nueva York homenajea trompetista Miles Davis con su nombre una calle

algomasquenoticias@gmail.com
La ciudad de Nueva York rindió un sentido homenaje al legendario trompetista Miles Davis, uno de los grandes maestros del jazz, rebautizando con su nombre un tramo de una calle en el barrio del Upper West Side.
Familiares, amigos y amantes del jazz se congregaron hoy en los alrededores de la nueva "Miles Davis Way", en la calle 77 entre la avenida West End y Riverside, para recordar al trompetista en el que habría sido un nuevo aniversario de su nacimiento.
Nacido el 26 de mayo de 1926, Miles vivió durante más de dos décadas en un apartamento en el número 312 de la calle 77 al que solían acudir otras leyendas como Herbie Hancock, Dizzy Gillespie y Tony Williams, y donde nacieron míticos discos como "Kind of Blue".
Único artista de jazz incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Davis se formó en la Julliard School of Music, lo que le permitió situarse en la vanguardia de la historia del jazz y explorar otros estilos como el "bebop", el "cool jazz" y el "funk".
El año pasado, el entonces alcalde Michael Bloomberg firmó la orden municipal que ordenaba rebautizar ese tramo de la calle 77 como "Miles Davis Way" en reconocimiento al trompetista, que se convirtió con el tiempo en un sinónimo de Nueva York.
"Es todo un honor para mi tío. La familia está muy emocionada por este homenaje y queremos dar las gracias a la comunidad por todo el apoyo que nos han prestado", dijo su sobrino Vince Wilburn Jr, que formó parte de la banda musical en cinco de sus discos.
Acompañados por centenares de seguidores y de algunas estrellas musicales como Ricky Gordom, también estuvieron presentes los dos hijos de Miles, Cheryl y Erin Davis, quienes agradecieron las muestras de cariño de la gente.
Al homenaje de este lunes se suma una nueva película biográfica de Miles Davis (1926-1991), cuyo rodaje está previsto que comience en julio próximo y en el que participarán Don Cheadle, Ewan McGregor y Zoe Saldaña.
Desde que se publicó por primera vez en 1959, "Kind of Blue" se mantiene inalterable como el disco de jazz más vendido de todos los tiempos, ya que ha conseguido vender unas 80.000 copias por año en las últimas cinco décadas.

Dirigente comunitario fustiga "alarde" Leonel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los "desarcertados" pronósticos del ex presidente Leonel Fernández en el sentido de que es el único que garantiza el triunfo del PLD en las próximas elecciones, son señal de su desesperación debido a que el liderazgo de ese partido le fue "arrebatado" por Danilo Medina, afirmó el dirigente comunitario Francisco Roa.
Refirió que "Danilo se impuso como candidato presidencial, ganó la presidencia de la República, le arrebató a Fernández los organismos de dirección del PLD y, de seguro, le quitará la presidencia de ese partido".
"Todo eso Medina lo logró con Leonel en su contra, ya que éste siempre ha estado opuesto a que Danilo ostente la presidencia del PLD", manifestó Roa en el programa “Pulso Latino”, que se transmite de lunes a viernes por la emisora comunitaria La Súper 102.3, también conocida como La Leona de Nueva York.
Recordó que en 2012, Fernández hizo todo lo posible para que Danilo no llegara a la Presidencia, y faltando 21 días para las elecciones, visitó al ex mandatario Hipólito Mejia, en su casa de San Cristóbal, y le mostró una encuesta donde éste último aparecía con un 48% del favor del electorado, frente a un 51.8% de Danilo.
Agregó que Fernández le explicó a Mejía que "de ese 51.8% que tenía Danilo, yo tengo un 12%" y le propuso un acuerdo para evitar el triunfo de su compañero de partido y garantizarle la Victoria al ex gobernante perredeísta.
Según Roa, Hipólito le dijo a Fernández que tenía que consultar con la Comisión Política del PRD, lo cual hizo ese mismo día, y obtuvo el visto para que negociara con el actual presidente del PLD.
"Sin embargo, esa misma noche, Hipólito declaró a los medios que él jamás negociaría con corruptos, con lo cual dejó cerrado el asunto", subrayó Roa.
En otro orden, criticó la forma "al vapor" con que los diputados conocieron y aprobaron el proyecto de nacionalización que sometió el presidente Danilo Medina y calificó a esos legisladores como “carniceros legales”, dado que n I siquiera leyeron una pieza tan importante para la dominicanidad.

NY planea nueva tarjeta de identificación

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los partidarios de un plan para crear una tarjeta de identificación municipal de la Ciudad de Nueva York dicen que el éxito del programa depende de que la consigan los que no la necesitan. Sin esa condición, afirman, la identificación corre el riesgo de convertirse en un estigma para sus portadores.
Deyanira del Río, codirectora del Proyecto Nueva Economía, un grupo que combate las prácticas económicas discriminatorias, afirmó que "una amplia apelación será decisiva para garantizar que la tarjeta de identificación no sea un símbolo que revele que uno puede ser indocumentado, o desamparado, o transgenérico, o cualquiera de esos sectores marginalizados",
"No queremos que la identificación insinúe nada sobre la situación de alguien y que por lo tanto su portador sea maltratado", agregó.
Los partidarios dicen que para que los neoyorquinos que ya tienen una identificación pidan otra, la nueva no debe limitarse a ser un mero medio de identificación. Debe ofrecer algo más, como incentivos y descuentos para las instituciones culturales, el alquiler de bicicletas o la Semana de los Restaurantes y tiene que ser fácil conseguirla pero con las garantías suficientes para evitar fraude.
"Esta tarjeta debe ser funcional y atractiva", opinó Linda Sarsour, directora ejecutiva de la Asociación Árabe-Estadounidense de Nueva York.
El proyecto de ley para crear la identificación municipal está avanzando. El alcalde Bill de Blasio se ha manifestado en apoyo de la idea e incluyó 8 millones de dólares en su presupuesto ejecutivo para crear y lanzar la tarjeta antes de fin de año.
San Francisco y New Haven, en Connecticut, son algunas de las ciudades estadounidenses que tienen credenciales de identificación municipal.
La de Nueva York está en la etapa de planificación y todavía no se sabe cuánto costará ni dónde se podrán conseguir.

Carlos Nina Gómez publicará obras en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periodista y escritor dominicano Carlos Nina Gómez pondrá en circulación tres libros de su autoría.
Los títulos de las obras son Laura Hernández (Drogas y Cárcel), La Prensa Deportiva de América Latina y el Caribe (¿Avanza o retrocede?) y El Manicero de San Carlos, del género novela.
El acto tendrá lugar a las 6:30 de la tarde del 13 de junio en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en la avenida Asterdam esquina calle 163, en el Alto Manhattan.
Nina Gómez, quien ha escrito 14 libros, explicó que El Manicero de San Carlos en una novela que narra las penosas vivencias de un niño indigente y huérfano.
Respecto a las otras dos obras, dijo que fueron escritas en los años 2009 y 2012, respectivamente, y que impactaron en República Dominicana y Puerto Rico.
"Estos tres libros serán dados a conocer por primera vez en Nueva York y especialmente van dirigidos a la comunidad dominicana", dijo.
Explicó que "será en Nueva York porque mucha gente dominicana me lo ha solicitado...además porque no se pudieron exhibir en las más recientes Ferias del Libro Dominicano, organizadas en octubre de cada año por el Comisionado de la Cultura Dominicana".

lunes, 26 de mayo de 2014

Matan agente Amet para robarle arma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos desconocidos mataron a balazos a una agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) para robarle su arma de reglamento.
La segundo teniente de la Policía Mercedes Torres Báez falleció en el hospital Ney Arias Lora, a donde fue llevada en condición grave. Fue baleada mientras cruzaba a pie el puente Jacinto Peynado camino a su trabajo.
La agresión tuvo lugar la mañana de este lunes en la comunidad Villa Mella, de Santo Domingo Norte.
Los asesinos se dieron a la fuga.

Vence Zuluaga en Colombia, irá a 2da vuelta con Santos

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- El uribista Óscar Iván Zuluaga encabezó las votaciones de las elecciones presidenciales de este domingo, seguido por el presidente y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos.
Zuluaga y Santos se disputarán la presidencia de Colombia en una segunda vuelta el 15 de junioas.
Las 87.499 mesas de votación para elegir presidente en Colombia cerraron a las 4 de la tarde (hora local), tras una jornada con alto abstencionismo y sin mayores incidentes.
Poco más de una hora después del cierre de las mesas, se conoció el resultado de los comicios.

Balacera deja un muerto y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO, República Dominicana.-Un muerto y tres heridos es el saldo de un tiroteo en el sector Los Mangos, de esta ciudad.
Wellington Guzmán Núñez, de 26 años, murió mientras era operado en el hospital Pascasio Toribio Piantini, a donde fue llevado en estado grave tras haber recibido dos balazos en el abdomen.
Los heridos son María Nuñez, madre de Wellington, Javier Cárdena y el fotoreportero Edward Liriano. La primera fue baleada en un hombre, el segundo en la rodilla derecha y Liriano recibió dos tiros, uno en el glúteo derecho y el otro le rozó la cabeza.
La balacera se originó tras una pelea entre dos mujeres en el sector Los Mangos.
Hasta el momento, se desconoce quién originó los disparos.

Hospitales públicos de RD están en crisis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de los esfuerzos oficiales para dotarlos de equipos y mejorar sus plantas físicas, los hospitales de la República Dominicana están en una crisis operativa, según afirman fuentes del sector.
La causa del problema, el cual tiende a agravarse con el paso de los días, es la suspensión hace un tiempo del cobro de las denominadas “cuotas de recuperación” en dichos establecimientos, de acuerdo a lo explicado a ALMOMENTO.NET.  Esta medida, aplicada por recomendación del Presidente Danilo Medina, ha resultado “un remedio peor que la enfermedad” pues ahora los centros de salud no reciben ese dinero que  aportaban los pacientes, pero tampoco están recibiendo recursos suficientes del Gobierno.
“Con las cuotas de recuperación se compraban insumos mientras llegaban las subvenciones a los hospitales. Actualmente éstos carecen de material para laboratorio, medicamentos y otros insumos lo cual puede degenerar en una gran crisis”, señaló la fuente.
Indicó que la eliminación de dichas cuotas fue una medida bien intencionada, que demuestra la sensibilidad del Presidente Medina, pero a quien realmente ha beneficiado es a las administradoras de riesgos de salud (ARS), las cuales “se han quitado un peso de encima”.
“Muchas de las personas que debieran acudir al sector privado, porque tienen su seguro, están yendo en masa a los hospitales públicos; en otras palabras, le quitan carga económica a las ARS y se la dan al Estado dominicano”, enfatizó.  “Esto quiere decir que las ARS, que anteriormente pagaban una porción de los procedimientos o estudios, se están economizando una inmensa cantidad de recursos”.
La fuente afirmó que actualmente, en momentos en que hay epidemias de dengue, chikungunya y otras enfermedades, los hospitales tienen déficits de medicamentos y material para laboratorio y problemas de funcionalidad.
No hay ni siguiera "un bajalenguas"
La crisis en los hospitales es tal que en algunos, como el Luis E. Aybar, el domingo no había ni baja lengua para revisar la boca de los niños enfermos, según resalta el periódico Hoy en su edición de este lunes.
Todos ellos, menos el Robert Reid Cabral, estuvieron desbordados de pacientes pero no había medidinas, a pesar de que el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) informó que entrega partidas extraordinarias de soluciones, acetaminofen, guantes y otros insumos.

Especialista cuestiona estrategia oficial contra enfermedades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El infectologo Clemente Terrero indicó que no han sido efectivas para detener el dengue y la chinkungunya las estrategias utilizadas por el Ministerio de Salud Pública para detener estas enfermedades. 
"Es una situación que no se detendrán con anuncios (publicitarios);  es cuestión de acción en labores de prevención y concienciación", expresó.
Calculó que la chinkunguya afectará a unas 7 millones de personas en República Dominicana porque no tenemos inmunidad a la enfermedad, no existen vacunas y es muy difícil controlar los criaderos de mosquitos en el país.
La única forma de acabar con el mosquito es con una conciencia comunitaria porque los criaderos los proporcionan las mismas personas, dijo.
Entrevistado por la periodista Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, por Teleradio América canal 45, dijo que la chicungunya está en el periodo epidémico más importante y expandiéndose ya que, por cada caso de dengue, hay entre 20 y 40 de chicungunya en el país.
Actualmente la chicungunya es la enfermedad más importante que trata el país donde toda la población está en riesgo, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, aseveró.
Terrero declaró que diariamente en los hospitales son  atendidos entre 40 y 50 pacientes por el virus de la chicungunya por lo que llamó a la población a estar atenta porque actualmente hay virus que coexisten con es ésta y pueden degenerar en complicaciones.
Explicó que la combinación del dengue con chicungunya sería un explosivo y no se descarta que una parte de la población termine con ella..
El especialista advirtió que el país no tiene capacidad instalada para atender estos casos masivos en nuestros hospitales tomando en cuenta que la inversión en salud es demasiado baja y no se corresponde con la demanda actual.

Dice al devolver ley PE violó plazo Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Franklin García Fermín, aspirante  a la presidencia de la República por el PRD consideró extinguida la acción del Poder Ejecutivo que observó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que eleva el límite para la importación de vehículos de 5 hasta 7 años.
El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) explicó que esa ley al momento de su aprobación fue declarada de urgencia, por lo que obligaba al poder ejecutivo a promulgarla o a observarla en un periodo de tiempo que ya perimió.
Dijo que los motivos para que una Ley sea observada,  pueden ser validos o no, de acuerdo a los intereses que se pretendan defender.
“Si está con los distribuidores de vehículos usados defenderá dicha ley aprobada por los legisladores”, concluyó.
García Fermín recordó que el artículo 102 de la Constitución faculta al Poder Ejecutivo a observar y devolver cualquier Ley que entienda deben aplicársele enmiendas, pero esaa iniciativa debe ejecutarse en un plazo de cinco días.
eg-am

MDI agasaja madres dominicanas en su día

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El movimiento Demócrata Institucional (MDI) y el precandidatoa diputado Francisco Fernández agasajaron este domingo a las madres dominicanas en su día.
El MDI costeó el arreglo de pelo y uñas a las madres dominicanas que residen en El Bronx, Queens, Brooklyn y Manhattan, como una forma de agradecimiento por su labor y entrega con su familia y la comunidad.
También obsequiaron flores, regalos y almuerzos a las "heroínas" que asistieron a la actividad, celebrada simultáneamente en varios salones de belleza de los referidos condados, entre ellos "La Nueva Diva" y "La Estrellita", en la avenida Burnside, de El Bronx. 
Salvador López Evangelista, Víctor Espinal y Ramón Montero, presidente, vicepresidente y secretario general del MDI, respectivamente, entregaron, pergaminos  de  reconocimientos a madres ejemplares.
Calificaron el evento como un tributo a esas mujeres que día a día luchan incansablemente por sacar adelante a sus hijos y hacer de ellos buenos ciudadanos que contribuyan con el desarrollo de sus comunidades y de la República Dominicana.
Entre las reconocidas figura Xiomara Cabrera, quien dijo que sintió que su labor de madre adnegada e incondicional fue tomada en cuenta por los dirigentes del MDI, una organización que siempre está pendiente de las necesidades de la diáspora dominicana, especialmente de los que residen en Nueva York.
“Me siento muy contenta por este reconocimiento que se nos hace en nuestro día, ya que es duro criar a un hijo en estos tiempos, darle estudio para que sea una persona de bien. Sin embargo, cada día no hago otra cosa que no sea transmitirle amor a mis hijos", expresó.
López Evangelista instó a las madres a seguir adelante y trabajar duro por sus familias. “El carácter de un padre forja, pero el amor de una madre nos hace cambiar, crecer y reflexionar en torno a nuestros errores, para que evitemos que nuestros hijos cojan el mal camino", manifestó.
"Aunque no sólo en este día deben ser reconocidas sus labores, es hoy cuando el sentimiento aflora con más intensidad”, afirmó.