Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 15 de junio de 2014

Dos visiones sobre la paz se enfrentan en elecciones Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA.- Rafael Guarín no cree que sea justo presentar las elecciones de este domingo en Colombia que enfrenta al presidente Juan Manuel Santos con el candidato del opositor Centro Democático, Óscar Iván Zuluaga como una elección entre la guerra y la paz.
"Todos los colombianos queremos la paz", afirma este antiguo viceministro de Defensa de Santos que ahora apoya a Zuluaga, quien en la primera vuelta de las elecciones derrotó por un estrecho margen al actual presidente.
"Por eso que Santos ha querido convertir los comicios en una especie de referéndum sobre el tema, cuando una reelección es fundamentalmente una oportunidad para que el presidente pase al tablero y los ciudadanos califiquen su gestión", le dice a BBC Mundo Guarín.
El analista, muy cercano a la campaña de Zuluaga, reconoce sin embargo que el tema de las negociaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciadas por Santos en noviembre de 2012 es el que más claramente separa a estos dos antiguos compañeros de gabinete.
Y, sin ninguna duda, esta diferencia también es la que más consecuencias puede llegar a tener para el futuro del país.
Efectivamente, el conflicto armado colombiano ya dura más de 50 años y durante ese tiempo ha causado más de 220.000 muertos y desplazado a millones de personas de sus hogares.
Pero las pláticas de La Habana, Cuba, ya han arrojado importantes acuerdosen materia de desarrollo rural, la posible participación en política de la guerrilla, lucha contra el narcotráfico y en torno a los principios fundamentales con los que se abordará el tema de la reparación de las víctimas que han acercado la posibilidad de una paz negociada como nunca antes en la historia de Colombia.
Santos, candidato por la coalición Unidad Nacional, representa la continuidad de ese proceso, al que pronto podría sumarse el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país.
Por su parte, Zuluaga pasó de prometer la suspensión de las pláticas a asegurar que continuará con las mismas, siempre que la guerrilla cumpla una serie de nuevas condiciones: originalmente, un cese al fuego unilateral "inmediato y verificable"; actualmente, la suspensión de sus "actividades terroristas".
Pero muchos de los que apoyan la reelección del actual presidente viejos simpatizantes y aliados de última hora, luego de la estrecha victoria de Zuluaga en la primera vuelta de la elección parecen estar convencidos de que dichas condiciones no son sino una estrategia para acabar con la negociación.
Y Santos ha insistido sobre este punto presentando los comicios del domingo como una elección "entre el fin de la guerra y la guerra sin fin".
El analista Jorge Restrepo, sin embargo, cree que los votantes colombianos más bien se enfrentan a una elección entre visiones sobre la paz.
"Zuluaga interpreta muy cercanamente la necesidad de una buena parte del electorado colombiano, que es la necesidad de vengar las atrocidades que han cometido las FARC", le dice a BBC Mundo Restrepo, quien es el director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, CERAC.
"Él ofrece esa respuesta vengativa, una paz que parte del castigo, en contraste con Juan Manuel Santos, quien ofrece una respuesta mucho más de reconciliación y de negociación", explicó.
La diferencia se expresa, sobre todo, en los temas de justicia y la participación política de la guerrilla. En esos temas, Zuluaga representa mejor a los que quieren cárcel y no una silla en el congreso para los líderes de las FARC, mientras que Santos es más partidario de garantizar los derechos de las víctimas a través de mecanismos de justicia transicional que faciliten la reinserción de los rebeldes.
Y como garantía de que no habrá impunidad, el mandatario se ha comprometido a que el eventual acuerdo final sea ratificado por los colombianos a través de una nueva votación.
Riesgos y posibilidades
Por lo pronto, según el director del CERAC, el camino propuesto con Santos y ya iniciado en La Habana es mucho más aceptable para la guerrilla, por lo que podría ofrecer resultados más rápidos, siempre y cuando lo eventualmente acordado sea admisible para la mayoría de la población.
Mientras que el camino que representa Zuluaga estaría lleno de riesgos, pues sus posiciones podrían tensionar la negociación hasta el punto de crisis, advirtió.
Pero, según Restrepo, de tener éxito la de Zuluaga sería probablemente una paz más sostenible, pues sería una paz apoyada por los más fuertes críticos de la actual negociación.
"Óscar Iván Zuluaga representa una buena parte del electorado colombiano que aún no ha visto sus demandas en el proceso de paz, la gente cercana a las fuerzas militares, que ve en una solución de fuerza una posibilidad viable para terminar el conflicto", le dice Restrepo a BBC Mundo.
Y algo parecido opina Rafael Guarín: "Zuluaga es el verdadero representante del principal contradictor de las FARC, o si se quiere del verdadero enemigo, que es como ellos ven al uribismo [la corriente política del expresidente Álvaro Uribe]".
"Y los que pueden dar mayor seguridad política de que los acuerdos se van a cumplir son los contradictores", explica Guarín.
"Mientras que si es Santos el que llega a un acuerdo con las FARC, que en concepto de los contradictores que es el uribismo tuviera un alto grado de impunidad, la inseguridad política y jurídica del proceso será altísima", advirtió.
El factor Uribe
No todos, sin embargo, creen que al uribismo, representado por Zuluaga, le convenga acabar el conflicto con la guerrilla.
A la corriente se han sumado aquellos que se han beneficiado por el conflicto. Y ahí también están los señalamientos de violaciones de derechos humanos y vínculos con los grupos paramilitares que mancharon la política de "seguridad democrática" del influyente exmandatario, quien llevó a Santos a la presidencia y ahora es el principal valedor de su rival.
Y a lo largo de la campaña, Santos ha insinuado repetidamente que su antiguo jefe le tiene miedo a la verdad que saldría a la luz con la paz.
La sombra de Uribe sobre la campaña de Zuluaga es además tan grande que Marcela Prieto, la directora del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, lo ubica en el centro de la decisión que los colombianos tomarán este domingo.
"Yo creo que esta elección se concentra o en el miedo a las FARC o en el miedo a Álvaro Uribe. No es ni a favor de Santos por su política de paz, ni a favor de Óscar Iván Zuluaga por su otro modelo de paz", le dice a BBC Mundo.
Y sea cual sea la forma en la que se quiera plantear la contienda, una cosa es segura: en estos momentos las opciones representadas por Santos y Zuluaga parecen haber dividido casi exactamente en dos al país.
Tanto que la única predicción sensata en víspera de las elecciones es la siguiente: quienquiera que gane tendrá que gobernar un país tremendamente polarizado sin contar con una amplia mayoría. Y eso también podría complicar las posibilidades de paz.
A menos que los ausentes de la primera vuelta más del 60% de los votantes potenciales decidan acudir masivamente a las urnas a darle claridad al camino que tendrá que seguir el país.

Jefes Estado SICA harán cumbre RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana será sede de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que tendrá lugar el próximo  27 de junio en el hotel Paradisus Palma Real, de Punta Cana.
El evento será encabezado por el presidente Danilo Medina.  Asistirán jefes de Estado y de gobierno de Panamá, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Belice, República Dominicana y otros invitados especiales. 
En el conclave se abordarán temas de seguridad, gestión integral de riesgos y  cambio climático.
Durante la Cumbre  se efectuará el  traspaso de mando de la Presidencia Pro-Tempore, que actualmente ocupa República Dominicana, a Belice.
ocupa esas funciones desde enero de este año, por lo que el 27 de junio concluye su mandato de seis meses.
Los representantes de los medios de comunicación asignados a cubrir el evento deberán acreditarse a través de la página HTTP://www.cumbresicard2014.org, a  más tardar el viernes 20, según la Cancillería.

Maduro lleva G77 la verdad de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
SANTA CRUZ (Bolivia).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que acudió a la Cumbre del G77 y China que comenzó este sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) a llevar "la verdad" de su país, que "repudia el intervencionismo y exige respeto a la soberanía".
En un acto multitudinario con movimientos sociales y sindicales en el estadio Tahuichi Aguilera y acompañado de otros mandatarios de la región, Maduro denunció que su país enfrenta "una conspiración" que pretende dividir el país para apoderarse de las reservas petrolíferas.
"Por eso traemos al G77 la verdad de Venezuela, la voz genuina que repudia el intervencionismo y exige respeto a la soberanía, a la voz y a la vida de nuestro pueblo", espetó el mandatario.

BRASIL: Refuerzan seguridad tras una amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com
BRASIL.-  La policía brasileña retiró un coche sospechoso de los alrededores del estadio Arena Amazonia de Manaos, horas antes del encuentro entre Italia e Inglaterra, del Grupo D del Mundial 2014.
De acuerdo con una publicación del medio de comunicación Brasil Estadio VIP,  el vehículo fue retirado después de que la policía recibiera una llamada anónima que le advertía sobre la instalación de una bomba cerca del recinto.
Agrega que previo a retirar el vehículo, especialistas en desactivación de bombas rastrearon la zona durante 17 horas para prevenir cualquier riesgo de explosión. La seguridad fue reforzada en los alrededores del estadio Arena Amazonia.

Italianos en la RD rechazan posible cierre de Embajada

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 13 jun (PL).- Representantes de la comunidad italiana en República Dominicana impulsan hoy un movimiento de desacuerdo con el anuncio del cierre de la Embajada de su país en esta capital el próximo 21 de diciembre.
Una comisión de los más de ocho mil emigrados de la nación europea residentes aquí pidió que la medida sea reconsiderada por la administración de Roma.
De acuerdo con el grupo, la decisión afectará a más de 150 mil italianos que visitan cada año este país caribeño, la mayor parte de ellos como turistas.
Entendemos la necesidad del gobierno de reducir gastos, pero se debe cerrar otra sede diplomática de la región donde se ofrezcan menos servicios, opinó el conglomerado.

Universidad Católica gradúa 326 nuevos profesionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En presencia de invitados especiales y sus autoridades, la Universidad Católica Santo Domingo celebró su Sexagésima Graduación Ordinaria.
La actividad llevada a cabo en el Auditorio de Casa San Pablo, donde fueron titulados 326 nuevos profesionales. 
La ceremonia estuvo encabezada por su rector, el reverendo Jesús Castro Marte.
La mesa principal estuvo compuesta, además, por Zeneyda de Jesús Contreras, vicerrectora académica; Ramón García Tatis, vicerrector de Administración y Desarrollo; Francisco Cruz Pascual, vicerrector de Posgrado e Investigación, y representantes de la Fundación Universitaria Católica.
Después del acostumbrado desfile, el rector realizó el discurso principal y una invocación para bendecir el inicio de esta nueva etapa en las vidas de los graduandos.
En su discurso, Castro Marte instó a los graduandos a que busquen su fortaleza interior. "Ustedes son ahora parte de la minoría del pueblo dominicano con educación universitaria, por lo tanto, tendrán mas oportunidades de éxito que los demás, en una era en la cual el conocimiento es el recurso más valioso, pero la conciencia de las oportunidades, debe acompañarse con la conciencia de las obligaciones", puntualizó.
Dijo que "los seres humanos deben tener claros tres elementos claves para alcanzar el éxito, obtener un mejor crecimiento espiritual, y profesional: Los valores, la trascendencia y la conciencia social".
En el marco de la graduación varios estudiantes recibieron reconocimientos por sus altas calificaciones, entre ellos: Priscila Jael Cruz Ramírez y Kiara Altagracia Scheker Cuevas, sobresalientes de las carreras de Administración Turística y Comunicación Social, respectivamente.
UCSD tituló a los nuevos profesionales en áreas de Administración de Empresas, Contabilidad, Mercadeo, Publicidad, Diseño de Interiores, Derecho, Comunicación social, Relaciones Internacionales, Administración Hotelera y Turismo e Ingeniería Informática.

Derechos humanos contra muro frontera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- La Comisión de los Derechos Humanos en la Zona Norte del país y la Brigada de Derechos Humanos y Protección Civil del Noroeste de Haití expresaron su rechazo a la construcción de un muro en la frontera para contener la inmigración de haitianos indocumentados.
Dionisio Jérez, presidente de la Comisión, declaró que los muros no resuelven los problemas migratorios de los países y menos en tiempos como los actuales.
Expresó que los recursos que el Estado dominicano aportaría en la construcción de un muro para detener el éxodo de extranjeros por esa parte, deberían ser utilizados en proyectos que desarrollen la frontera, que es una de las zonas más deprimidas del país.
De su lado, Sano Bocio, de la Brigada, dijo que un muro no logrará detener la masiva inmigración de haitianos a territorio dominicano.
Indicó que en Haití hay muchas familias que se acuestan tal como se levantaron, sin comer nada, porque no disponen de los recursos para comprar alimentos y que es lógico que si en República Dominicana encuentran forma de subsistir van a buscar la forma de emigrar aunque la frontera sea sellada con el Ejército más grande ó se construya un muro electrificado.
El arzobispo de Santiago, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, favoreció la construcción de un muro total o parcial en toda la frontera domínico-haitiana.
"Pudieran estudiarse muros parciales que permitan ayudar, pero la gran verdad es que hay que buscarle soluciones, debido a que no importarán constantes leyes de naturalización", dijo el religioso.

Hipólito Mejía rinde tributo a jóvenes del 14 de Junio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía resaltó el valor y arrojo de los expedicionarios del 14 y 19 de junio de 1959.
En un mensaje de recordación de dicha gesta, el ex mandatario afirma que “los ideales del 14 de Junio no se han cumplido, por lo que toca a las generaciones de hoy hacerlos efectivos en favor de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.
Resalta que “la vocación de lucha por la libertad impulsó a centenares de dominicanos, con la presencia de cubanos, venezolanos, puertorriqueños, españoles y norteamericanos, que desembarcaron en el país el 14 y el 19 de junio de 1959, en la mayor expedición que conoce la historia nacional, la cual perseguía terminar con la larga y abusiva tiranía de Trujillo”.
“Aunque muchos de esos arrojados jóvenes fueron torturados y luego fusilados, la tiranía no pudo apagar la llama de la lucha y la libertad encendida por esos mártires, llama que aún ilumina los caminos del pueblo cuando se intenta volver a la dictadura y al gobierno que irrespete los derechos humanos”, expresa el ex presidente Mejía.
Afirma que esa es la misma llama que inspiró el complot de 1960, encabezado por Manolo Tavárez Justo, las hermanas Mirabal y centenares de jóvenes de entonces, cuya acción fue otro duro golpe contra el trujillato.
Resalta que la vocación de libertad del Movimiento 14 de Junio llevó a Manolo Tavárez, su principal líder y a jóvenes como el gurabero Rubén Díaz Montaño, a enfrentar a los herederos del tirano al crear varios frentes guerrilleros en pos del restablecimiento del gobierno  democrático de Juan Bosch.

Alburquerque ve no hay forma de quitarle la siglas del PRD a Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente del PRD, Ramón Alburquerque, reconoció que no hay forma de quitarle las siglas del PRD a Miguel Vargas porque “no es solo Miguel, es Leonel, es Danilo y el PLD con la colaboración del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de la Junta Central Electoral (JCE)”.
Expresó que la gente está consciente de que no queda otro camino que no sea conformar una fuerza política como salida estratégica para presentar una propuesta alternativa en las elecciones del 2016.
Manifestó que cuando la Convergencia se estructure dentro de algún partido político será mayoritaria automáticamente porque cuenta con el 95% del PRD.
Alburquerque aseguró que esta corriente puede ganar las elecciones del 2016 porque en el PLD existen problemas graves, ya que “si Leonel se presenta como candidato tiene casi el 50% de oposición porque esa oposición se identifica con el PRD o con algún otro partido”.
Recordó que el ex presidente nunca fue bueno con Danilo Medina y por lo tanto a los danilistas no les iría bien.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa “que se transmite por Teleradio América, agregó que en el caso del Presidente tendrían que cambiar la Constitución, lo que provocaría “un choque de trenes entre las dos fuerzas del PLD, lo que dejaría altas posibilidades a la Convergencia para ganar las elecciones del 2016”.
El ex presidente del Senado dijo, por otro lado, que Vargas es ¨el más torpe de todos los políticos de América Latina” porque como político o empresario debe sacar provecho y sin embargo, nunca ha podido darle al país ni al partido un mes de tranquilidad y de trabajo”.
¨Nunca usted ha oído hablar a Miguel Vargas y decir que el PRD va a llegar al poder, o que están trabajando, él lo que tiene siempre es una conspiración permanente contra la propia constitucionalidad ¿Y usted ha visto otro político que haya hecho eso en la historia de América Latina?, añadió.

Miguel resalta “aporte del PRD al equilibrio democrático de RD”

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, destacó el “aporte del PRD al equilibrio democrático de la República Dominicana.
Expresó que el fortalecimiento de esa organización es fundamental para la permanencia de ese equilibrio.
Al responder preguntas periodísticas sobre “la concentración de poderes del Estado en el PLD, dijo “precisamente estamos fortaleciendo institucionalmente al PRD, disciplinándolo y dotándolo de la coherencia y la gerencia política necesarias para que cumpla de manera efectiva su rol de principal instrumento del sistema democrático nacional”.
 Vargas, quien habló en un acto en el local municipal del PRD en Boca Chica, subrayó que “libre de los fantasmas del caos, el irrespeto, la indisciplina y la falta de un propósito común, nuestro partido se encuentra en un proceso de crecimiento y renovación que lo lleva a desplazar al PLD de la dirección del Estado, en las próximas elecciones”.
Aclaró que aunque el PRD no hace una oposición estridente ni de confrontación, “cumple de manera cabal su responsabilidad de mantener una línea opositora constructiva, haciendo propuestas de solución a problemas como inseguridad ciudadana, alto costo de la vida, desempleo, endeudamiento desproporcionado y la ausencia de una estrategia que ataque la gran deuda social que mantiene en la pobreza a gran parte del pueblo”
Explicó que en el proceso de afianzamiento y fortalecimiento, el PRD se está reuniendo con la dirigencia y militancia perredeísta del país.
Acompañaron a Vargas Peggy Cabral, Junior Santos, los diputados Rafael Vásquez, Virgilio Merán así como los alcaldes Francisco Fernández, Francis Peña y Ramón Pascual.También. Pedro Franco Badía; Altagracia Tavárez, Mary Sánchez y Joel Díaz.  

Marcell Ozuna pega cuadrangular, Eduardo Núñez conecta triple

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI -- Andrew McCutchen pegó un jonrón de tres carreras y Jordy Mercer también se voló la barda para que los Piratas de Pittsburgh vencieran el sábado 8-6 a los Marlins de Miami.
Josh Harrison y Chris Stewart tuvieron tres hits cada uno y los Piratas terminaron con 18 imparables en total, su sexto juego en fila con al menos 10. El laureado novato dominicanoGregory Polanco tuvo dos inatrapables y dos carreras remolcadas.
El dominicano Marcell Ozuna y Jeff Baker conectaron sendos jonrones de dos carreras en la novena entrada por Miami.
Randy Wolf (1-3) permitió cinco carreras y nueve hits en cuatro entradas de trabajo, lo que le costó cargar con el revés.
El triunfo fue para Charlie Morton (4-7), quien en siete entradas admitió dos carreras y cinco hits con seis ponches y tres bases por bolas.
Por los Piratas los dominicanos Polanco de 5-2 con dos remolcadas y una anotada, Starling Marte de 5-2, Pedro Álvarez de 5-2 con una anotada y Stolmy Pimentel de 1-0.
Por los Marlins, los dominicanos Rafael Furcal de 5-1; Ozuna de 3-2 con tres remolcadas y dos anotadas. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-2 con una anotada. El colombianoDonovan Solano de 1-0.
ASTROS 7, RAYS 3
HOUSTON. Matt Domínguez salió de su mal momento con dos imparables, el venezolano Marwin González se fue de 4-3 y los Astros vencieron el sábado 7-3 a los Rays de Tampa Bay.
Por los Astros, el venezolano González de 4-3 con dos anotadas. El dominicano Jonathan Villar de 4-1.
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-1.
DETROIT 12, MELLIZOS 9
DETROIT, Michigan. El novato venezolano Eugenio Suárez conectó jonrón y doblete productor durante una tercera entrada de siete carreras y los Tigres de Detroit vencieron el sábado 12-9 a los Mellizos de Minnesota.
Sánchez estaba en control absoluto antes de dar base por bolas al primer hombre en la séptima entrada y tolerar un triple remolcador con un out al dominicano Eduardo Núñez. Evan Reed entró al relevo y permitió que Núñez anotara en un pasbol.
Samuel Deduno (2-5) trabajó apenas dos innings y dos tercios por Minnesota, que había ganado tres juegos en fila. El derecho dominicano permitió dos carreras y siete hits, ponchó a tres y dio dos pasaportes.
Deduno tiene foja de 1-2 con 10.13 de efectividad en sus últimas cuatro aperturas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2 con una producida y dos remolcadas; Víctor Martínez de 5-3 con dos producidas y una anotada, y Suárez de 4-3 con dos remolcadas y tres anotadas.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 5-2 con tres producidas y Núñez de 3-2 con una producida y dos anotadas. Los venezolanos Oswaldo Arcia de 5-0 y Eduardo Escobar de 3-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1, con una anotada.
ROCKIES 5, GIGANTES 4
SAN FRANCISCO, California. Brandon Barnes conectó un jonrón de campo de dos carreras en la novena entrada y los Rockies de Colorado remontaron por segundo juego en fila para sorprender el sábado 5-4 a los Gigantes de San Francisco.
Por los Gigantes, el boricua Pagán de 5-2 con una anotada. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-0, Gregor Blanco de 4-2, Ehire Adrianza de 3-1 y Héctor Sánchez de 1-0. El dominicano Joaquín Arias de 1-0.
INDIOS 3, MEDIAS ROJAS 2
BOSTON, Massachusetts. Jason Kipnis pegó tres imparables, el venezolano Asdrúbal Cabrera agregó otros dos y los Indios de Cleveland remontaron el sábado para vencer 3-2 a los Medias Rojas de Boston y quebrar una racha de cuatro derrotas.
Por los Indios, el venezolano Cabrera de 5-2 con una producida y una anotada. El dominicano Carlos Santana de 2-1 con una remolcada. El brasileño Yan Gomes de 4-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1 con una remolcada. El venezolano Jonathan Herrera de 3-0.
ORIOLES 3, TORONTO 2
BALTIMORE, Maryland. Chris Davis conectó un jonrón en respaldo de la efectiva labor de Bud Norris y los Orioles de Baltimore vencieron el sábado 3-2 a unos Azulejos de Toronto sumidos en una mala racha.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-2 y Nelson Cruz de 4-1.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2, Edwin Encarnación de 4-2 con una anotada, José Bautista de 3-1, Melky Cabrera de 5-0 y Juan Francisco de 3-0. El venezolano Dioner Navarrode 1-0.
FILIS 7, CUBS 4
FILADELFIA. Jimmy Rollins pegó un sencillo en el quinto episodio para superar a Mike Schmidt y convertirse en el pelotero con más hits en la historia de los Filis, y Domonic Brown coronó el inning con un cuadrangular de tres carreras para que Filadelfia venciera el sábado 7-4 a los Cachorros de Chicago.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 3-1. El venezolano Luis Valbuena de 4-2, con una anotada y dos impulsadas.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-2, con una anotada y una remolcada. El venezolano Ronny Cedeño de 1-0.
KANSAS CITY 9, MEDIAS BLANCAS 1
CHICAGO.Danny Duffy igualó una marca personal con nueve ponches y los Reales de Kansas City ampliaron a seis su racha de triunfos con la paliza de 9-1 que le propinaron el sábado a los Medias Blancas de Chicago.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 5-2, con una anotada y una remolcada, Salvador Pérez de 5-2, con una anotada y Alcides Escobar de 4-2.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 3-0, Dayán Viciedo de 4-1 y Alexei Ramírez de 4-1. Los dominicanos Moisés Sierra de 4-1 y Leury García de 4-0.

RD vence Perú y sigue invicto en Panamericano de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO-. La República Dominicana consiguió un ajustado triunfo ante el sexteto de Perú con marcador de tres sets por dos (25-18, 25-21, 22-25, 18-25 y 15-12) y así mantiene su invicto en la XIII Copa Panamericana de Voleibol que se celebra aquí donde se disputan plazas para el Campeonato Mundial Grand Prix 2015.
El encuentro fue bien reñido, ya que las dominicanas consiguieron alzarse con los primeros dos games con un ataque bien coordinado, buenos bloqueos y buena defensa.
Sin embargo, vino una violenta reacción de las peruanas y lograron empatar las acciones a dos sets por bando para irse al quinto y decisivo games.
En el mismo, las punteras del Grupo A de la Copa Panamericana, se enfocaron y lograron llevarse su cuarta decisión en forma consecutiva en la contienda.
El ataque ofensivo de las dominicanas fue liderado por la capitana, Bethania de la Cruz, quien logró anotar 26 puntos, varios de ellos en el quinto y definitorio parcial que fueron clave para la victoria.
También recibió apoyo de Yonkaira Peña que marcó 19 tantos, Marianne Fersola y Gina Mambrú aportaron 14 tantos cada una.Mientras que por Perú brillaron en la causa perdida, Manguilaura Frias con 22 puntos, Angela Leyva y Karla Ortíz se fueron con 13 puntos cada una.

Jimaní, Montecristi y Elías Piña ganan en los Juegos Fronterizos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI. El sexteto de Montecristi obtuvo dos importantes victorias en el torneo de voleibol masculino de los primeros Juegos Fronterizos que se celebran en el multiuso de esta provincia.
Los montecristeños vencieron 2 sets por 0 (25-17 y 26-24) a Pedernales, y también doblegaron 2-1 (25-19, 21-25 y 15-3) a Dajabón.
En otros partidos de la jornada, Independencia le ganó 2-0 a Elías Piña. Los parciales finalizaron 25-12 y 25-12.
Elías Piña (1-1) derrotó 2-1 (21-25, 25-21 y 15-11) a Pedernales (0-2).
La actividad continuará este domingo y el seleccionado que acumule mayor cantidad de victorias será el equipo campeón de la citada rama.
JIMANI Y MONTECRISTI GANAN
Los seleccionados de Jimaní y Montecristi marchan al frente del torneo de softbol femenino de los primeros Juegos Fronterizos Polón Muñoz que se celebran en esta ciudad tras la jornada de este sábado.
El representativo de Jimaní le ganó 8 carreras por 0 a Dajabón. La victoria fue para Clara Reyes (1-0), quien cubrió la ruta completa de siete episodios, mientras que el revés recayó sobre Nersy Cárdenas (0-1), quien no puso detener la ofensiva de sus rivales.
Sobresalieron con el madero por Jimaní, Gina Jiménez y María Carrasco, con tres imparables cada una.
Por otro lado, Montecristi propinó un súper nocaut 23 carreras por 0 a Elías Piña en choque que se definió en cuatro innings.
La victoria fue para Jazmín Vásquez (1-0), quien dominó por completo la ofensiva de Elías Piña, mientras que el revés correspondió a E. de los Santos (0-1).
El torneo continúa este domingo y el equipo que acumule mayor cantidad de triunfos será el campeón.
ELIAS PIÑA Y JIMANI TRIUNFAN EN FUTBOL
Los oncenos de Jimaní y Elías Piña cosecharon sendas victorias en el torneo de fútbol femenino de los primeros Juegos Fronterizos Polón Muñoz que se llevan a cabo en esta provincia.
Con dos goles de Oneisi Nicole en los minutos 17 y 27, y otro de Michel Mancebo, Jimaní logró sus primeros tres puntos al imponerse 3-0 ante su similar de Montecristi.
En el otro partido, Darling Silphare perforó la red en el minuto 7 para llevar a la victoria a Elías Pina 1-0 ante Dajabón.
Este domingo continuarán las acciones del torneo de fútbol y el equipo que termine con mayor cantidad de puntos, será el ganador.
Previo al inicio de los partidos, se llevó a cabo una breve ceremonia de apertura en campo de fútbol, donde Antonio Jiménez, presidente de la asociación de fútbol de Montecristi, invitó a las jugadoras a exhibir su mejor nivel y a honrar ese deporte.
El dirigente deportivo resaltó el interés del Comité Olímpico Dominicano (COD) en hacer una realidad los Juegos Fronterizos y vaticinó que serán una conquista a favor de la juventud de las cinco provincias que componen esa región.
La ceremonia contó con la presencia de Luis Mejía y José Joaquín Puello, presidente y presidente Ad Vitam del COD, respectivamente, así como Miguel Cruz, presidente de la Unión Deportiva de Montecristi, así como altos dirigentes y deportistas de la provincia.

Ejército Nacional gana Torneo de Pesas Juegos Militares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La estelar Yuderquis Contreras obtuvo dos medallas de oro para conducir al equipo de halterofilia del Ejército de República Dominicana a un triunfo en la versión 45 de los Juegos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Los equipos masculinos y femeninos del Ejército dominaron fáciles las competencias celebradas en el pabellón de Halterofilia en el parque del Este. Los guardias acumularon 192 puntos para superar a los de la Fuerzas Aérea, que sumaron 171. La Policía finalizó con 82 puntos para llegar tercero, mientras que la Armada concluyó con 77 para el cuarto lugar.
Contreras logró fácil sus medallas de oro en la categoría de los 58 kilógramos en alzadas y en envión.
Mientras que la también estelar Yineisy Paola Reyes también aportó dos medallas de oro al igual que  Leidy Mercedes y Martha Quezada.  Georgina Mercedes y Yunior Pérez aportaron un oro al equipo del Ejército que tiene como entrenador a Franklin Cepeda. 
Fue un gran triunfo para los muchachos del Ejército, quienes por su gran esfuerzo lograron que por primera vez nuestra institución haya obtenido la mayor cantidad de puntos en la historia de los torneos de pesas militar, resaltó el coronel Sucre Bolívar Mateo Lantigua, quien es el director de deportes del Ejército de la República Dominicana.
Mateo Lantigua valoró el triunfo de su institución, ya que cierra mucho más las puntuaciones generales con la Fuerza Aérea para quedarse con los Juegos Militares.  

Propone usar cultura para relanzar a PP

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- El Ministro de Cultura planteó a los diversos sectores vinculados al turismo de aquí la necesidad de definir una oferta integral que apele a la cultura e historia de esta localidad para relanzarla como polo turístico.
Durante una ponencia en la Quita Cumbre Prensa y Turismo Puerto Plata 2014, que se desarrolla aquí desde el viernes con los auspicios de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), expuso los planes de la entidad que dirige para que los sitios históricos, artísticos y musicales sean atractivos para los turistas.
“Imaginemos una oferta de turismo integral. Una que incluya sol, playa, hoteles, monumentos e historia, turismo ecológico y cultural, atenciones, sonrisas, la manera de ser de los dominicanos”, dijo Rodríguez a los presentes reunidos en uno de los salones de reuniones de Ocean World.
Agregó que se le debe sumar la música, artesanía, carnaval, libros, teatro, cine, danza, televisión y todo lo que pueda ser, de alguna manera, “empacado y comercializado, dándole la oportunidad a los extranjeros de reconocer lo que es producido y vendido en República Dominicana”.
“Esta es la nueva tendencia, la nueva ola que están siguiendo los organismos internacionales, y en ella, para no quedarnos aislados (como estuvo Barcelona y como estuvo España, en su momento), tenemos que montarnos, como hacen los surfistas en Cabarete”, añadió Rodríguez.
En la V Cumbre Prensa y Turismo Puerto Plata 2014 participan actores del turismo de la provincia, quienes se han reunido para conocer y discutir los problemas, retos y desafíos del sector como destino turístico e identificar acciones de apoyo desde los medios de comunicación.
Entre los presentes figuran el ministro de Turismo, Francisco Javier García; la ministra de Turismo de Haití, Stéphanie Balmir Villedrouin; el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el presidente de ADOMPRETUR, Osvaldo Soriano: el presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata,Máximo Iglesias y el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito .
El enfoque del Ministerio
Rodríguez, indicó que atraer turistas usando para ello la riqueza cultural del dominicano es el enfoque enarbolado por su gestión.
“Ese es el enfoque que tenemos en el Ministerio de Cultura, en esta gestión. Por eso lanzamos, el año pasado, la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales, y en breve, nos preparamos para lanzar la Segunda”, expuso.
Agregó que desde ese ente estatal se pone énfasis en proyectos locales que beneficien a las comunidades para que el que tenga algo que hacer y mostrar, con calidad, cuente con el respaldo y asesoría del Ministerio de Cultura.
Esto, aseguró, se debe a que sus autoridades han desarrollado con éxito una campaña promocional de su patrimonio arquitectónico y cultural, lo que hoy en día es su principal motivo de atracción turística y le ha convertido en modelo de destino turístico urbano.
“¿Qué son los barceloneses? ¿Magos? ¡no! Hay un modelo de colaboración entre la administración pública y el sector privado, el cual ha generado extraordinarios resultados en términos de crecimiento, en el número de visitantes y en la generación de actividad económica”, puntualizó el ministro de Cultura.

Detectan contrabando 37 sacos ajo de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.- Miembros del Ejército de la República Dominicana detuvieron al conductor de un camión, que cargaba un contrabando de 37 sacos de ajo, procedente de Haití.
El nombre del detenido no fue revelado, sólo se informó que se dedica a la compra de mangos y que dentro de las frutas ocultaba el contrabando de ajo.
La mercancía ilegal fue decomisada por miembros del Décimo Batallón de Infantería con asiento en Dajabón, en el puesto de chequeo militar de la comunidad El tamarindo.
El detenido es investigado en la sede del Décimo Batallón con asiento en esta ciudad a donde también fue llevada la mercancía.

Muere francés chocó vehículo con vaca

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un ingeniero francés murió al chocar el vehículo que conducía con una vaca, en la carretera que comunica a la ciudad de Montecristi con la playa Juan Bolaños, informó este sábado la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
El  muerto fue identificado como  Charles Aubautt, de 28 años, quien expiró en una clínica minutos después del accidente.
En una nota de prensa de la AMET iforma que Aubautt retornaba de la playa al centro de la ciudad, cuando se le atravesó el animal, por lo que perdió el control y se mató. 

Disparan al aire en recinto regularizar extranjeros en LR

algomasquenoticias@gmail.com
LA  ROMANA.- El desorden imperó en esta ciudad donde una multitud quería entrar por la fuerza al recinto en el que son regularizados los extranjeros.
Trascendió que un  militar  tuvo que hacer un disparo con su arma de reglamento para calmar la situación.
Luego  llamaron  al destacamento Este y  pidieron más refuerzos  de  la  Policía.
No  hubo  heridos ni víctimas fatales. Luego el proceso se desarrolló en completo orden.

DM: "Coincido mucho con mensaje papal"

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, que este viernes fue recibido en audiencia privada por el papa Francisco en el Vaticano, dijo que "coincide mucho" con el pensamiento del Pontífice.
Sobre el encuentro, afirmó que "fue una conversación muy amena y muy provechosa para mí, porque su pensamiento coincide mucho con el mío. El papa está alertando a la Humanidad de que se debe atender a los más vulnerables".
Recordó que el Pontífice envió el mensaje de que "se debe reducir la desigualdad social, combatir la pobreza y darle la mano al débil".
"Esos temas a mí me enriquecen, porque yo creo lo mismo, y en esa dirección estamos trabajando", agregó.
Dijo que i"por supuesto, lo invité a visitar la República Dominicana, pero usted sabe que el Papa tiene una agenda mundial".
"Tiene el deseo de visitar la República Dominicana, pero tiene que hacer ajustes en su agenda, pero sí que le pedí que esos ajustes los haga en el periodo que me queda a mí en la Presidencia porque yo quiero recibirlo", subrayó.
El Papa recibió al presidente dominicano pasadas las diez y media de la mañana y ambos mantuvieron una conversación en privado de 23 minutos.

DM: Vivir de ayudas "acaba" autoestima

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- La gente que vive de ayudas pierde su autoestima, por lo que las políticas de asistencia social deben ser transitorias, a juicio del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, quien esta en Roma deste el miércoles.
"Para mí, el paradigma de la política social es el programa implantado hace años por la presidente Michelle Bachelet en Chile (el Programa Puente). Te ayudo a cruzar el puente y luego te suelto. No es desdeñar programas como bonogás o bonoeducación en República Dominicana, pero queremos que la gente sea dueña de sus destinos", dijo.
Explicó que durante los 22 meses que lleva en la presidencia, en su país se han llevado a cabo "68 visitas a zonas rurales" y se ha trabajado en 243 proyectos de productores, con una inversión de 4.933 millones de pesos (85 millones de euros).
"Se trata de dinero que se aporta sin ningún tipo de condición, salvo que lo paguen. Tienen que pagarlo porque no es dinero regalado. Lo prestamos a 0,41 % mensual, 5 % anual, y algunas veces damos hasta dos años de gracia, hasta que recojan su primera cosecha y lo puedan pagar", explicó el Mandatario durante su participación en una mesa redonda con los dirigentes regionales en Roma, sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Especificó que esos préstamos a los campesinos "proceden del presupuesto del presidente de la República, que tiene unos fondos no asignados que puede decidir dónde invertir".
"El propósito de las políticas que llevamos a cabo es transformar a campesinos pobres en clase media. Más que asesoría, con lo que no tenemos problema, lo que necesitamos es el mercado. Porque cuando un campesino produce y no puede vender, su esperanza se desvanece", afirmó.
Sobre la juventud, agregó que "se han alejado del campo al ver que sus padres se han hecho viejos y siguen siendo pobres".
"Pero si estos jóvenes ven que la producción de su padre es rentable, se van a la ciudad, vuelven al campo y siguen produciendo. Muchos campesinos tienen temor de que sus parcelas se abandonen porque sus hijos no quieren trabajar", añadió.
Sobre los jóvenes que ni estudian ni trabajan, Medina dijo que "ese es el gran problema" de los países del Caribe, lo que provoca que la región sea "una de las más violentas del planeta porque se lanza a miles de jóvenes a la calle sin un futuro claro".
"Está probado que la primera arma a utilizar para salir de la pobreza es la educación. Desde la fundación de la República hasta 2012 se habían construido 33.000 aulas educativas. En mi gestión, se añadirán 29.000 aulas más, casi lo mismo que en toda la historia del país", concluyó.
Medina participó en este foro tras su audiencia privada con el papa Francisco.

Aliancistas participarán en desfile

algomasquenoticias@gmail.com 
NUEVA YORK.- El núcleo de Alianza País en esta ciudad participará en la gran Parada Semana Hispana de este domingo.
El evento, que se organiza cada año, comenzará a partir de la 1:00 de la tarde. El mismo cuenta con el respaldo y la participación de la comunidad latina de esta localidad.   El punto de encuentro para los aliancistas será en el 300 de la calle Hampshire.
Lucas Díaz, dirigente del núcleo de Alianza País, exhortó a los miembros y simpatizantes de esa organización en Lawrance a participar masivamente, como demostración de que ‘’estamos presentes’’ en todos los eventos de la comunidad .
Dijo que con su presencia en la Parada Hispana dan a conocer la existencia de una organización política dominicana que emerge como fuerza alternativa y que se abre paso entre los partidos del sistema .  
Aseguró que Alianza País, con su líder indiscutible, Guillermo Moreno, alcanzará la presidencia de la República Dominicana, desde donde realizará profundos cambios sociales que se les han negado al pueblo dominicano por más de 40 años de gobiernos corruptos.  

Ocupan cocaína y armas a 2 dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
LEON.-  La Policía ocupó 1.8 gramos de cocaína y cinco armas a dos dominicanos de 42 y 28 años que eran buscados por robo.
La detención se produjo el pasado miércoles, en un control rutinario establecido en la zona de centro de la capital.
Los agentes procedieron a la identificación de los tres ocupantes de un vehículo, dos de los cuales emprendieron la huida, pero uno fue detenido, junto con el que permaneció en el automóvil.
En el vehículo se localizó una mochila que contenía siete bolsas de cocaína, con un peso de 1.804 gramos.
Además, fruto de la investigación, los agentes inspeccionaron otro vehículo perteneciente a uno de los detenidos en cuyo interior descubrieron dos pistolas, un revólver y una escopeta de dos cañones superpuestos recortados. Esta última arma fue robada en agosto del pasado año en Pinto (Madrid).
En el maletero del automóvil también fue encontrada una riñonera que contenía una pistola con silenciador.
Asimismo, fueron ocupados 175 euros, dos vehículos y cinco teléfonos móviles.
La Policía dictó una orden de detención en contra del hombre que se dio a la fuga. Se trata de un dominicano de 34 años que se encontraba disfrutando un permiso penitenciario del Centro de Zaragoza-Zuera hasta el próximo 16 de junio.

Dominicano le arranca oreja a otro en pelea por celos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Un dominicano casi le arrancó a mordiscos una oreja a otro en una pelea por celos en el distrito de Puente de Vallecas, informó la Policía.
El pleito tuvo lugar en el número 83 de la calle Peña de la Atalaya. Dos chicos y dos chicas, todos de nacionalidad dominicana, se enzarzaron en una pelea y se lanzaron botellas. En un momento dado, uno de ellos arrancó un trozo de oreja a otro, la arrojó a la calle y huyó camino a la estación de Cercanías.
El herido es Ricardo Alfonso M.R., de 22 años, quien manifestó a la Policía que el agresor había sido un tal Gregory H.(Kevin).
Con el herido se encontraba una mujer identificada como Carmen D.L., de 32 años, a quien la habían golpeado en la cabeza.
Tras aportarle las características físicas del supuesto agresor, los agentes encontraron a un hombre con parecida descripción, sin camiseta y con la cara ensangrentada en la calle Puerto de Balbarán esquina Peña de Atalaya. Tras pararle, confirmó a los policías que había tenido una pelea y que el transcurso de la misma le había propinado un mordisco a un hombre, arrancándole la oreja y tirando ese trozo pocos metros después.
Los agentes detuvieron a Gregory y poco después encontraron el trozo y se lo llevaron a los indicativos del Samur-Protección Civil, que a su vez lo trasladaron en una ambulancia básica, junto a su dueño, al hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Asimismo, llevaron al detenido, al que realizaron una cura y poco después fue derivado a comisaría para tomarle declaración.
Por su parte, Carmen no recibió asistencia médica por su propio deseo.
La Policía tomó declaración a la otra chica, Bibian, que relató que la pelea comenzó por celos entre ambas parejas.

Puerto Rico donará equipo policial a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Fue sometida el mes pasado una resolución conjunta  de la Cámara para autorizar el traspaso de equipo policial en desuso o expirado al gobierno de la República Dominicana.
Según la exposición de motivos, “en ánimo de fomentar el espíritu de solidaridad, colaboración y hermandad” entre Puerto Rico y el vecino país, la Oficina del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en la República Dominicana coordinó la donación de 500 pistolas “Smith & Wesson” calibre nueve milímetros y dos mil chalecos antibalas.
El equipo está bajo la custodia de la Policía pero, además de que ya no puede ser utilizado por la Uniformada, “su almacenamiento representa un gasto innecesario”.
La donación propuesta cuenta con el aval del Departamento de Estado de Estados Unidos, que el 1 de octubre del año pasado emitió la licencia para autorizarlo.
En la resolución también se señala que el 27 de enero el jefe de la Policía Nacional de la República Dominicana le escribió al gobernador Alejandro García Padilla para informarle que aceptaba la donación del equipo en desuso.
Manuel Castro Castillo mencionó en su carta que el equipo sería utilizado  en el entrenamiento y fortalecimiento de su fuerza policiaca. Tuvo que indicar, además, que relevaba de toda responsabilidad al Gobierno de Puerto Rico por el uso que se le dé a la propiedad transferida y en otro misiva había mencionado que su país pagaría por el traslado del equipo.
En la resolución no se aclara, entre pistolas y chalecos antibalas, qué es lo que está expirado. Se sabe, de todas formas, que los chalecos antibalas tiene una fecha de caducidad del manufacturero.

P. RICO: Dominicana difamada pide justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE.- Cristina Hilario Alemán, la dominicana que busca que se limpie su nombre tras ser objeto de una campaña de difamación en las redes sociales en la que se la imputa falsamente de intento de secuestro, acudió este viernes a la Unidad de Crímenes Cibernéticos de la Policía, donde fue entrevistada sobre la querella que presentó en el cuartel de Yauco por la difusión ilegal de su fotografía.
A su salida de la oficina, donde fue entrevistada durante media hora, Hilario Alemán no quiso hacer comentarios porque así se lo solicitaron los investigadores.
El miércoles, cuando se querelló, la dominicana, que se dedica a la compra de oro casa por casa, negó imputaciones que se han diseminado en redes sociales de que intentó secuestrar una menor en Guayanilla para vender sus órganos.
Ella y Clara Ceballo contaron a Primera Hora la agonía que han vivido. La primera por la difamación pública y la segunda porque fue señalada falsamente como miembro de una ganga de secuestradores y atacada físicamente. 
El sargento Luis Maldonado, supervisor de la Unidad, le indicó a este medio que su oficina se encuentra dándole apoyo al policía que investiga el caso y dependen de la decisión que tome el fiscal al que se le consultará el caso para solicitar a la red social Facebook la información sobre la persona que originó la publicación de la imagen de Hilario Alemán para difamarla.
Agregó que en estos casos el Departamento de Justicia podría solicitar un subpoena para requerir la información o se puede expedir una orden judicial a la red social para el registro de la cuenta del usuario. Maldonado no pudo precisar el tiempo que tardaría la red social Facebook en suministrarles información sobre la cuenta del usuario, pero dijo que en otras ocasiones se han tardado desde tres días hasta un mes.
“Hay unos ángulos de internet que se están cubriendo, pero no podemos dar detalles para no afectar la investigación”, recalcó al periódico Primera Hora.

Más de mil marchan en NY por control armas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Algunos llevaban fotografías de seres queridos abatidos por las balas. Otros portaban carteles implorando al Congreso que actúe. Casi todos exclamaban: "Ni uno más", un doloroso grito de protesta al que se unen los que creen que Estados Unidos necesita leyes más duras de control de armas.
Más de 1.000 manifestantes desfilaron el sábado por el puente de Brooklyn, pidiendo que se tomen medidas para frenar la reciente oleada de tiroteos masivos en Estados Unidos. Entre ellos había unas 100 personas de Newton, Connecticut, donde se produjo el tiroteo de la Escuela Primaria Sandy Hook en 2012.
"Quiero ver a nuestras leyes protegiendo a nuestros hijos, no a nuestros grupos de presión pro armas", dijo Andrew Morosky, de 48 años, que vive en Newtown y cuyos hijos tenían amigos entre los 20 estudiantes que fallecieron en el ataque junto con seis profesores. "Después de lo que pasó, sentí que tenía que hacer algo. Me quedé demasiado tiempo a un lado".
La manifestación estaba organizada por varios grupos, como Moms Demand Action (Madres Piden Medidas), Everytown For Gun Safety (Cada Pueblo por la Seguridad de Armas) y Mayors Against Illegal Guns (Alcaldes Contra Armas Ilegales), que cuentan con financiación del ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.
El multimillonario Bloomberg, que no participó en la marcha, se ha vuelto uno de los defensores del control de armas más destacados del país y ha invertido millones de su dinero en la causa.
La manifestación comenzó en el corazón de Brooklyn, donde muchos corearon "Ni uno más", el lema pronunciado por Richard Martínez, cuyo hijo Christopher fue abatido a tiros en Santa Barbara, California, el mes pasado.
"Tenemos que detener la locura", dijo la congresista Carolyn Maloney, demócrata de Nueva York. "Demasiada gente ha muerto y demasiados miembros de los grupos de presión han mentido".
En su lento avance por el puente hacia Manhattan, muchos manifestantes llevaban pancartas que decían "Suficiente es suficiente" y "¿Por qué mueren nuestros hijos mientras el Congreso no hace nada?". Decenas de autos que cruzaban el transitado puente hicieron sonar sus bocinas en gesto de aprobación.
Las peticiones de comentarios a la National Rifle Association, el principal grupo de presión a favor de los derechos de armas, no fueron respondidas de inmediato.
Los esfuerzos por cambiar las leyes federales tras el tiroteo de Sandy Hook fracasaron, aunque unos pocos estados han endurecido sus regulaciones. Algunos estados suavizaron sus normas sobre armas.

NY se suma a búsqueda del dinero escondido

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YOR se sumó este sábado con entusiasmo al fenómeno de "Hidden Cash", el juego puesto en marcha por un millonario que esconde dinero en diferentes lugares y da pistas a través de Twitter para encontrarlo. Central Park, en Manhattan, y Prospect Park, en Brooklyn, fueron los lugares elegidos para el desembarco en la Gran Manzana de esta iniciativa, que nació el pasado mayo en California.
Tras permanecer durante semanas en el anonimato, el inversionista Jason Buzi desveló recientemente estar detrás de la idea, que pretende llevar también a otros países.
El juego consiste en la búsqueda de sobres con dinero en efectivo depositados en distintos puntos de una ciudad a través de las pistas que "Hidden Cash" da en Twitter.
La cuenta acumula más de medio millón de seguidores y anima a los afortunados a publicar fotografías con sus premios, habitualmente billetes de 50 dólares, algo que hoy hicieron un buen número de neoyorquinos.
"Hidden Cash", que ya ha pasado por ciudades como San Francisco y Los Ángeles, tiene previsto llevar a cabo su experimento mañana a Chicago y Buzi ya ha avanzado planes para hacer su juego en Europa este verano.

Parque Coney Island se renueva con montaña rusa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una nueva montaña rusa reina desde el sábado en el emblemático parque de atracciones de Coney Island (Nueva York), que intenta adaptarse a los nuevos tiempos sin perder el encanto añejo que atrae cada año a miles de visitantes.
Bautizada como "Thunderbolt", la nueva atracción se levanta en el lugar que durante décadas ocupó otra montaña rusa del mismo nombre y que fue finalmente desmantelada en el año 2000.
La vistosa estructura de madera de la "Thunderbolt" original -puesta en marcha en 1925 e inmortalizada por Woody Allen en "Annie Hall"- ha dado paso a un gigante de acero que ofrece un recorrido de dos minutos, velocidades de hasta 105 kilómetros por hora, una caída vertical y una inversión.
"Esta atracción va a ser un ancla para Coney Island. (...) Vamos a cambiar para siempre el paisaje", explicó hoy a la televisión New York 1 el director del complejo donde se encuentra la nueva montaña rusa, Valerio Ferrari, con motivo de la inauguración.
Su construcción forma parte del plan de revitalización que trata de devolver al parque de atracciones y al barrio que lo acoge el esplendor perdido en las últimas décadas.
Coney Island vivió su máximo apogeo durante la primera mitad del siglo XX, cuando se convirtió en un imán para neoyorquinos y turistas de fuera de la ciudad, que viajaban al sur de Brooklyn atraídos por la playa, las atracciones y los perritos calientes.
Ya venida a menos, la zona fue además golpeada muy duramente en 2012 por el huracán Sandy, cuya destrucción obligó a muchos negocios a cerrar durante meses.
Pese a todo, Coney Island sigue atrayendo a multitud de nostálgicos, que pueden disfrutar de atracciones como la popular noria en funcionamiento desde 1920 o la "Cyclone", de 1927, y considerada una de las últimas montañas rusas de madera que opera en Estados Unidos.

El High Line de Nueva York, cinco años de un "proyecto mágico"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- l "High Line" de Nueva York, un parque urbano construido sobre una antigua vía de tren, celebró esta semana su quinto aniversario, orgulloso de atraer a cerca de cinco millones de visitantes por año, más -según sus responsables- que la Estatua de la Libertad.
Inspirado en el "Paseo plantado" de París, el High Line se extiende por de 2,3 kilómetros en el oeste de Manhattan, de Gansevoort Street, al sur de la calle 12, a la calle 30.
Construido sobre una vía de ferrocarril que iba a ser demolida, el paseo público destinado solo a peatones, adornado con más de 300 especies de plantas perennes, hierbas, arbustos y árboles cuidadosamente mantenidos, ofrece espectaculares vistas de las calles y edificios de Manhattan y del río Hudson.
El paisajista holandés Piet Oudolf, que concibió el diseño, favoreció el aspecto salvaje, en cambio constante acorde con el paso de las estaciones, y conservó algunos tramos de la antigua línea de ferrocarril.
El mobiliario urbano que invita al descanso, los proyectos artísticos, las animaciones, la gratuidad y los horarios -abre en verano de 7H00 a 23H00- lo han convertido en un lugar de encuentro muy apreciado por los turistas y los neoyorquinos.
Como un oasis verde en la ciudad, la gente acude allí para caminar, descansar, pintar en medio de la vegetación, disfrutar de la vista...
"Este año pensamos tener más de cinco millones de visitantes, más que la Estatua de la Libertad", se enorgullece Jenny Gersten, directora de "Amigos de High Line", una organización sin fines de lucro que gestiona y mantiene el parque urbano ayudada por un ejército de voluntarios.
"El éxito ha superado todo lo que nos pudimos imaginar", dijo, y contó a la AFP que el 8 de junio de 2009, cuando los dos fundadores, Joshua David y Robert Hammond, inauguraron la primera etapa del parque, "se preguntaron: '¿La gente vendrá? ¿Cuántos serán? ¿Seguirán viniendo?'".