Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 13 de julio de 2014

HM: Gobiernos PLD han empobrecido RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Los gobiernos del PLD han sumido a la República Dominicana en la peor de las crisis económica, política y social, afirmó aquí el expresidente Hipólito Mejía.
Criticó el alto costo de la vida, la inseguridad, el desempleo, la desigualdad social, la falta de servicios básicos y la corrupción e impunidad.  A su juicio, estos males "han empeorado significativamente durante las gestiones de la plaga morada".
"Sin duda, esos problemas ponen en peligro la propia estabilidad institucional del país", subrayó.
La Convergencia
En otro oden, valoró la formación del frente opositor "Convergencia por un Mejor País", que "concuistará el poder en 2016".
Describió a dicha organización como "la única plataforma que garantiza los cambios que demanda hoy día la sociedad dominicana".
“Decidí participar en la construcción de la Convergencia, y reitero, que estaré como un soldado donde las circunstancias y ustedes, que son los que deciden, me coloquen”, expresó en un acto celebrado en el local del PRD Mayoritario. 
Agregó que "sólo una fuerza que aglutine a los diversos sectores de la sociedad dominicana, podrá recuperar a la nación, afectada por una crisis de desesperanza"
Sobre la JCE y el TSE
Mejía reiteró, asimismo, la necesidad de iniciar una campaña orientada a la modificación de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, que permita elecciones democráticas en 2016 y que respeten los resultados de dicha contienda.

Hallan un hombre y su madre muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos personas muertas a balazos y una herida fueron encontradas en un apartamento del sector  Villa Francisca, de esta ciudad.
Los muertos son María Julia Suarez, de 98 años, y su hijo, Rafael Santos Suarez (Felo), de 77, cuyos cuerpos presentan orificios de bala. La herida es Jeroidi Santana Ledesma, de 62, concubina del segundo, quien fue trasladada al hospital Luis Eduardo Aybar, de la Capital.
Se cree que Santos Suárez asesinó a su madre, hirió a su mujer y se suicidó.
El hecho ocurrió en el apartamento número 2 del edificio 2, de la calle Licey. Según vecinos, fue necesario romper la puerta para ingresar al lugar para socorrer a la herida.
La Policía detuvo  para fines de investigación a dos personas, una de ellos pariente de los hoy occisos.
Un nieto de "Felo" y bisnieto de  María Julia reveló que su abuelo tenía un arma cuyo permiso estaba vencido desde el 2004.
En la escena fueron colectados ocho casquillos de bala.
"Felo" fue descrito por sus vecinos como un hombre "honesto y trabajador, que se preocupaba mucho por su madre".

Holanda vence Brasil y obtiene el tercer lugar Copa del Mundo

algomasquenoticias@gmail.com
BRASILIA.- Brasil se despidió de su Mundial de la peor manera posible, al caer el sábado 3-0 ante Holanda en el partido por el tercer lugar.
El desplome de los pentacampeones fue absoluto e inédito, al permitir 10 goles entre las semifinales y el duelo por el tercer lugar. Alemania aplastó 7-1 al anfitrión en su partido anterior.
Robin Van Persie (3 minutos, penal), Daley Blind (17) y Georgino Wijnaldum (descuentos) metieron los goles de Holanda, que terminó el Mundial invicta por primera vez en su historia. El equipo dirigido por Louis van Vaal cayó ante Argentina en semifinales en una definición por penales.
Holanda fue finalista hace cuatro años en Sudáfrica, y subcampeona en 1974 y 1978, pero todavía busca su primera corona mundial.
El plantel brasileño salió de la cancha abucheado por los cerca de 70.000 fanáticos que acudieron al partido en el Estadio Nacional de Brasilia, aunque muchos ya se habían ido antes del tercer gol holandés.

Argentina y Alemania definen final

algomasquenoticias@gmail.com
RÍO DE JANEIRO -- Con el Maracaná como mítico escenario, Alemania y Argentina se enfrentan el domingo por la corona que dejó vacante España, un título mundial que puede refrendar la idea del juego alemán o consagrar a Lionel Messi junto a los más grandes de la historia, si triunfa la Albiceleste.
Para los alemanes, el título significa la culminación de un proceso que comenzó hace diez años, cuando entre Jürgen Klinsmann y Joachim Löw se propusieron cambiar un modelo basado en el físico que, a fuerza de repetirse, se había quedado anquilosado.
Con Löw al mando después del Mundial del 2006, Alemania ha sido puliendo su juego, mostrándose como un equipo atractivo, pero sin títulos, que siempre chocó con la hegemonía de España.
Tras la temprana abdicación española, Alemania está ante su gran oportunidad, pero sin margen de error, porque después de vapulear a Brasil (1-7) se le exige el título.
Para Argentina, la final supone el regreso a lo más alto, veinticuatro años después de su última presencia, en Italia y frente al mismo rival, y la confirmación de muchos de los jugadores que ya apuntaron alto con la conquista del título sub'20.
Y luego está Messi. Ganador de todo con el Barcelona, al mejor jugador del siglo XXI se le ha negado el acceso al Olimpo mientras no conquiste un título mundial. Debía hacerlo, además, como lo hizo Maradona, cargando sobre su pequeño cuerpo con el peso de todo el fútbol de su selección.
Messi, ausente en todo el tramo final de la temporada europea, aceptó el reto y durante toda la primera fase fue el faro que condujo a Argentina a la siguiente ronda. Pero su juego se ha ido apagando y llega a la final de nuevo envuelto en dudas, tras una gris actuación ante Holanda, que supo cómo desactivarlo.
Siempre se le espera, sin embargo, y eso infunde temor en el rival y alimenta la expectativa de su propio equipo.
Un minuto de Messi puede valer un título.
Y mientras Argentina aguarda el regreso del "messías", es el turno de los secundarios que han sostenido al equipo, del carácter de Javier Mascherano, el líder albiceleste, o de la pujanza de Ángel di María, que ha forzado la recuperación de su desgarro muscular para disputar el partido más importante de su carrera.
En caso de que el madridista no llegue a tiempo, Ezequiel Lavezzi regresará al conjunto titular de Alejandro Sabella.
En Alemania, la preocupación es Mats Hummels, uno de los mejores centrales del torneo, que arrastra molestias desde la primera fase y que tendrá que medir su respuesta frente a la velocidad del ataque argentino.
Obligado a llevar la iniciativa, el conjunto alemán sabe que no encontrará tantos huecos como contra Brasil, donde por un error táctico de Luiz Felipe Scolari, los de Löw se hicieron con el control del centro del campo.
Probablemente, Löw repetirá con Philip Lahm en el lateral, para acomodar en el centro del campo a Sami Khedira, uno de los más destacados en el 'Mineirazo', y a Miroslav Klose en la punta.
La opción del máximo goleador de la historia de los Mundiales, le da Alemania más llegada con su potente segunda línea, en la que Thomas Müller y Toni Kroos le han arrebatado el protagonismo a un desconocido Mesut Özil.
Alemania contará con el apoyo de los brasileños, obligados a elegir entre el equipo que los humilló (1-7) o el máximo rival histórico, pero Maracaná será un olla albiceleste.
De la respuesta alemana, del regreso de Messi o de la irrupción de alguno de los ilustres secundarios argentinos depende algo más que un título mundial; la consagración de la era Löw, el legado de Alejandro Sabella, que ha dejado pistas de querer dejar el cargo, o la gloria de Messi.

David Ortiz pega jonrón 20, Jenrry Mejía a 10 partidos salvados

algomasquenoticias@gmail.com
HOUSTON.- Jason Castro pegó un jonrón de dos carreras y Chris Carter rompió el empate con un sencillo al cuadro en el octavo inning para impulsar a los Astros de Houston a una victoria de 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston.
El venezolano José Altuve abrió la octava entrada con un doblete que sacó del montículo a Jake Peavy (1-8), el abridor de los Medias Rojas. Altuve avanzó a la antesala gracias a una roleta de out antes de que George Springer recibiera un pasaporte intencional y Jon Singleton se ponchara.
Entonces Carter pegó una roleta ante el japonés Junichi Tazawa que fue detenida por el torpedero Brock Holt. Pero Springer superó el tiro de Holt a la intermedia y Altuve anotó.
Josh Fields (2-4) lanzó poco más de una entrada para llevarse el triunfo y Chad Qualls sacó dos outs, lo cual le valió su décimo salvamento.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, con una anotada y una remolcada. Pegó el jonrón 20 de la temporada.
Por los Astros, el puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0. El venezolano Marwin González de 3-0.
RAYS 10, AZULEJOS 3
Por los Rays de Tampa, los dominicanos Joel Peralta permitió un hit en una entrada, con par de ponches, y Juan Carlos Oviedo retiró al único bateador que enfrentó. Por los Azulejos de Toronto, los dominicanos José Reyes, de 4-1, y negoció un boleto; Melky Cabrera, de 5-0, con dos ponches; José Bautista, de 3-0, recibió un boleto, anotó una carrera y se ponchó en una ocasión, y Juan Francisco disparó un doble (11) en dos turnos, con una carrera impulsada, otra anotada y un ponche.
METS 5, MARLINS 4
NUEVA YORK. Chris Young y el novato Eric Campbell conectaron hits decisivos luego de salir de la banca en los últimos innings el sábado para impulsar a los Mets de Nueva York a una victoria de 5-4 sobre los Marlins de Miami.
El japonés Disuke Matsuzaka ponchó a 10 en seis innings para los Mets. El pitcher derrotado fue Mike Dunn (7-5). El dominicano Jenrry Mejía ponchó a un bateador en un inning camino a su décimo juego salvado.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1, con una remolcada. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0, con una empujada.
MELLIZOS 9, ROCKIES 3
DENVER. El venezolano Eduardo Escobar bateó un jonrón, Kevin Correia lanzó seis innings en los que sólo permitió una carrera y los Mellizos de Minnesota se alejaron en la pizarra para vencer el sábado 9-3 a los Rockies de Colorado.
Correia (5-11) toleró siete hits aislados y maniató a los poderosos bates de los Rockies, que dejaron 10 corredores en base y tuvieron la pólvora apagada luego de que en sus dos partidos anteriores sonaron ocho bambinazos.
Tyler Matzek (1-4) permitió cuatro carreras y siete imparables en seis episodios.
CARDENALES 10, CERVECEROS 2
Por los Cardenales de San Luis, los dominicanos Johnny Peralta conectó doble (25) y sencillo en tres turnos, con dos vueltas impulsadas e igual cantidad anotada; Oscar Taveras, de 5-1, con una carrera anotada. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 3-1, con un ponche; Aramis Ramírez, de 3-0, y Elián Herrera, de 1-0.
DIAMONDBACKS 2, GIGANTES 0
SAN FRANCISCO. Aaron Hill bateó un jonrón, un doble y anotó dos veces, los venezolanos David Peralta y Gerardo Parra agregaron dos hits cada uno y los Diamondbacks superaron el sábado 2-0 a los Gigantes de San Francisco.
Miley (5-6) toleró cuatro imparables en lo que fue la segunda apertura consecutiva que gana por primera vez desde abril.
Addison Reed lanzó la novena para llevarse su 21er salvamento en 26 oportunidades. Ryan Vogelsong (5-7) concedió dos carreras y seis imparables en poco más de seis innings. Por los Gigantes, el dominicano Joaquín Arias de 3-1.
 BRAVOS 11, CUBS 6
CHICAGO. Chris Johnson bateó dos jonrones y el pitcher Mike Minor pegó el segundo cuadrangular de su carrera para ayudar a los Bravos a derrotar el sábado 11-6 a los Cachorros de Chicago, el segundo triunfo de Atlanta en siete partidos.
Minor (3-5) toleró seis anotaciones y 11 hits en seis episodios, con lo que mejoró a 6-0 su foja ante los Cachorros en su carrera.
Edwin Jackson (5-10) sólo permaneció en el montículo poco más de tres entradas luego de conceder nueve carreras, siete hits y tres cuadrangulares.
Por los Cachorros, los dominicanos Arismendy Alcántara de 5-2, con dos anotadas, Starlin Castro de 3-0, con una anotada, Welington Castillo de 4-2, con una impulsada, y Carlos Villanueva de 1-0.
YANQUIS 3, ORIOLES 0
BALTIMORE. El novato Shane Greene lanzó pelota de cuatro hits hasta la octava entrada de su segunda apertura en las Grandes Ligas, Derek Jeter conectó dos imparables y remolcó una carrera, y los New York Yanquis blanquearon el sábado 3-0 a los Baltimore Orioles.
Greene (2-0) ponchó a nueve y regaló un boleto gratis en su tercera presentación en las mayores. David Robertson, el tercer relevista de Nueva York, obtuvo su 23er salvamento luego de lanzar una novena entrada perfecta. El pitcher derrotado fue Chris Tillman (7-5).
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 6, INDIOS 2
CLEVELAND. José Abreu conectó el sábado su 29no jonrón, una línea de dos carreras con la que ayudó a los Medias Blancas de Chicago a vencer 6-2 a los Indios de Cleveland.
Scott Carroll (4-5) contuvo a los Indios a dos hits en cinco entradas sin carreras antes de ser retirado debido a una molestia lumbar.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1, con una anotada, Moisés Sierra de 2-1, con una anotada, y Leury García de 3-1, con una impulsada. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 3-0. 

Madre Vieja derrota Lava Pies en Torneo Voleibol de la EVOCARR

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El sexteto de Madre Vieja derrotó a Lava Pies 3 sets por 2 en el inicio del X Torneo Pre superior Femenino de la Escuela de Voleibol Carlos Ruiz (EVOCARR) 2014, evento dedicado al gobernador Julio César Díaz.
Para obtener la victoria, las chicas de Madre Vieja tuvieron que emplearse bien a fondo. El score final quedó 23-25, 25-16, 25-23, 25-10 y 16-14.
Este torneo es organizado por la EVOCARR, que preside el deportista Carlos Ruiz, y cuenta con el patrocinio de la Gobernación Provincial y Combustibles Coastal.
En el mismo participan equipos de Pueblo Nuevo, Madre Vieja, Lava Pies y como invitado el sexteto del municipio de Cambita, en la rama masculina.
Los partidos están pautados para ser celebrados los días jueves y sábado a partir de las 4:30 de la tarde, y los domingo a las 10:00 de la mañana.
CEREMONIA INAUGURAL
Antes de iniciar los partidos fue realizada la ceremonia inaugural, que contó con la presencia de las principales autoridades y dirigentes deportivos de la provincia, así como una masiva asistencia de miembros de la Policía de Seguridad Ciudadana.
El acto protocolar inició con el desfile de la Bandera Nacional y de los equipos participantes, precedido de las Notas del Himno Nacional.
A seguidas el empresario David Dionicio Ramírez, director provincial de Deportes y vicepresidente de la EVOCARR, pronunció las palabras de bienvenida, en las que pidió a las atletas participantes competir con gallardía, enarbolando el lema "Mente Sana, en Cuerpo Sano".
Mientras que, el discurso de exhortación, estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Voleibol de San Cristóbal, Hilario Lachapelle, quien alabó la celebración de este evento, uno de los mas importantes de este género en la región.
De su lado, el gobernador Julio César Díaz, a quien está dedicado el torneo, dijo que recibía con humildad este homenaje, diciendo que siempre estará presto a colaborar con la juventud y el deporte.
A Díaz le fue entregada una placa de reconocimiento de manos de Carlos Ruiz, David Dionicio y varias jugadoras de la EVOCARR.
En la actividad atlética se encontraban presentes, además, el coronel Ramón Amparo, el teniente coronel Rafael Leonidas Duvergé y el dirigente deportivo Francisco Presinal, fundador, director y encargado de Deportes de la Policía de Seguridad Ciudadana, así como los capitanes Kelvis Castillo y José Ramón Rosario, ejecutivos de esta entidad, entre otras personalidades.
El saque de honor fue realizado por el Gobernador Provincial, en compañía de los organizadores del evento e invitados especiales.

Senador asegura el éxito Festival Deportivo de Pedernales

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El senador Dionys Sánchez aseguró que el éxito está garantizado para la celebración del Festival Deportivo Pedernales 2014, donde participarán 1,124 atletas de 18 localidades de República Dominicana y la comunidad de Anse -á- Pitres, en Haití.
Sánchez indicó que el certamen en sentido general involucrará cerca de 1,600 personas entre atletas, técnicos y delegados de ambas naciones unidas por la hermandad y confraternidad deportiva durante todo un fin de semana (tres días), que será del 18 al 20 de este mes.
Precisó que entre las comunidades participantes de las provincias dominicanas que abarcan la frontera están Pedernales, Oviedo, Montecristi, Paraíso, Barahona, Enriquillo, Jimaní, La Altagracia, Elías Piña, La Colonia, Duvergé, El Limón, Neyba y Dajabón.
“Todo está listo para recibir a las delegaciones de Haití y los anfitriones de República Dominicana”, dijo el legislador Sánchez, quien además preside el Comité Organizador del Festival Deportivo Pedernales.
“Ya hemos establecido el alojamiento y la alimentación para recibir esa gran cantidad de atletas, técnicos y delegados, y además, hemos remodelado las instalaciones deportivas”, informó Sánchez.
“Invitamos a todo el pueblo que vengan Pedernales y así conozcan las bellezas de nuestra provincia”, apuntó el senador Sánchez.
“Quiero agradecer al ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal por escoger a nuestro pueblo para celebrar este festival, porque así se recuerda que la frontera también existe, ya que muchas veces es olvidada por los gobiernos, las autoridades y los ministros”, argumentó el legislador.
“Estamos altamente complacidos de tener este evento allá”, exclamó Sánchez.
De Haití vienen 231 deportistas en varios deportes.
Junto a Sánchez están Catalina Feliz, vicepresidenta del Comité Organizador; José Luis Suero (Chigüete), director técnico; el viceministro de Deportes Gerardo Suero; Máximo Feliz, cónsul dominicano en Anse -á- Pitres (Haití); y Fernelis Dotel, presidente de la Unión Deportiva de Pedernales.

Javier Culson gana Liga Diamante, Félix Sánchez llega en cuarto

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES. El jamaiquino Johan Blake, segundo atleta más rápido de la historia (igualado con el estadounidense Tyson Gay en 9.69), abandonó la pista del Hampden Park de Glasgow en silla de ruedas tras lesionarse en plena carrera de 100 metros, la segunda que disputaba tras su regreso de un año de ausencia por lesión.
"La Bestia" tuvo que frenar a mitad de recorrido y rodó por la pista con gestos de dolor mientras su compatriota Nickel Ashmeade se presentaba victorioso en meta con la misma marca (9.97) que el estadounidense Michael Rodgers y sólo una centésima más rápido que un tercer jamaicano, Nesta Carter.
Blake se había presentado en Glasgow con una mejor marca de 10.02 esta temporada. "Sé que no será fácil, pero estoy dispuesto a demostrar que La Bestia está de regreso", había dicho la víspera.
En 200, el panameño Alonso Edward logró una victoria tan cómoda que se permitió desacelerar en los diez últimos metros. Venció con 20.25 al jamaicano Warren Weir, líder mundial del año con 19.82, que no pudo sostener el codo a codo con Edward en la recta.
Los 400 metros ofrecieron un mano a mano entre Francena McCorory y Sanya Richards que terminó por ese orden, igual que en la final del campeonato estadounidense. McCorory, la más veloz del año (49.48) volvió a bajar de los 50 segundos (49.93) y batió por 46 centésimas a su compatriota.
En 5.000 metros, los etíopes Hagos Gebrhiwett y Yenew Alamirew sostuvieron en el último giro un largo esprint que dio la victoria al primero con 13:11.09 y un margen de 67 centésimas. El keniano Edwin Soi, el único que ha bajado de 13 minutos este año, hubo de resignarse a ser el primero del grupo perseguidor (13:13.52).
La holandesa de origen etíope Sifan Hassan prolongó su gran forma con un triunfo en 1.500 sobre la campeona mundial, su excompatriota Abeba Aregawi. Líder del ránking mundial con 3:57.00, Hassan se impuso con 4:00.67 y acabó con un récord del mitin que duraba ya 29 años en poder de la estadounidense Mary Decker con 4:02.8.
En 400 m vallas, el puertorriqueño Javier Culson, derrotado en París, sumó una nueva y esta vez holgada victoria en la Liga de Diamante con un registro de 48.35, por delante del plusmarquista mundial de decatlón, el estadounidense Ashton Eaton, que volvió a rebajar su marca personal con 48.69. El dominicano Félix Sánchez, doble campeón olímpico y mundial, fue cuarto con 49.01.
La reunión había comenzado con la derrota del alemán David Storl, doble campeón mundial y subcampeón olímpico de peso, a manos del estadounidense Reese Hoffa, bronce olímpico en Londres, que se impuso con su mejor lanzamiento del año (21,67), frente a los 21,36 del germano. El campeón olímpico, el polaco Tomasz Majewski, sólo fue sexto (20,75), por delante del argentino Germán Lauro (20.58).
El mitin continuó con otra sorpresa en lanzamientos. La croata Sandra Perkovic, invicta durante más de un año, hubo de inclinarse ante la estadounidense Gia Lewis-Smallwood, que récord personal (67,59) la batió a la líder mundial del año por más de un metro.

Gobierno rescatará 298 viviendas SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estados (OISOE) rehabilitará y acondicionara unas 298 viviendas abandonadas en los proyectos Prados de la Caña, en Santo Domingo Este, y Colinas del Arroyo ll, en la avenida Jacobo Majluta, de Santo Domingo Norte.
Los proyectos fueron visitados hace poco por el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de OISOE, quien evaluó el nivel de abandono y deterioro de los mismos.
Pimentel Kareh dijo que, preliminarmente, encontró que a las viviendas les han sustraído puertas, ventanas, gabinetes, lavamanos, inodoros, fregaderos, las cerámicas de los pisos y el cableado eléctrico.
"Una vez sea aprobado el presupuesto, se procederá a rehabilitar cada vivienda, de modo tal, que estén en condiciones para que el Gobierno cree las facilidades y procedimientos para que los que no tienen casa propia la puedan adquirir a muy bajo costo", expresó.
En Prados de la Caña serán rehabilitadas 203 casas y 68 apartamentos, mientras en Colinas de Arroyo II serán acondicionados 27 apartamentos.
Las viviendas fueron traspasadas por el Banco Nacional de la Vivienda al Estado dominicano a través del Ministerio de Hacienda.

Desconocidos raptan y abandonan pareja

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRIGUEZ.- El administrador de una estación de combustibles y su esposa fueron secuestrados la noche del viernes y abandonados horas después en una comunidad de Mao, tras haber sido despojados de una pistola y una alta suma de dinero. 
El rapto de Manuel Corona y su pareja se produjo cuando se disponían a realizar un depósito en la Cooperativa Santiago Novillo (Coopsano), localizada en la avenida Próceres de la Restauración.
Corona, quien administra la estación Texaco, de Santiago Rodríguez, fue encontrado, junto a su esposa a las 12:30 de la madrugada del sábado en la localidad Amina,  distrito del municipio de Mao.
La Policía informó que el vigilante privado de la Coopsano, cuya identidad no fue revelada, se encuentra detenido para fines de investigación.

El PRD escoge hoy nuevos directivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En un ambiente caracterizado por cuestionamientos y tensiones,  el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se propone escoger hoy nuevos directivos municipales y en el Distrito Nacional.
Lo hará como parte de su Trigésima Convención Nacional, la cual ha sido designada con el nombre  Noel Suberví Espinosa, un fenecido dirigente perredeísta que nació y murió en Barahona.
Hoy serán escogidos los presidentes, vicepresidentes, secretarios generales, subsecretarios generales y secretarios de organización de los municipios.  El próximo domingo serán electos los incumbentes de estos cargos, pero a nivel nacional.
Como aspirantes se inscribieron 273 candidatos y candidatas.
Con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE), un total de 341 centros de votación han sido habilitados en todo el país para este evento, cuyos preparativos estuvieron a cargo de una Comisión Nacional Organizadora (CNO), encabezada por Julio Maríñez, presidente  y Juan Carlos Guerra, director ejecutivo.
El voto será secreto en  urnas. A cada votante le serán entregadas cinco boletas.
 “Llamamos a todos nuestros compañeros a participar de manera masiva, activa y en orden en ese proceso democrático que va a tener el PRD, y que debemos convertirlo en una fiesta blanca nacional”, dijo a mediados de semana Miguel Vargas Maldonado, acompañado de varios miembros de su equipo.
Informó que ha habido consenso para elegir las directivas en 123 municipios y el Distrito Nacional,  para lo cual han sido presentadas planchas únicas.
Vargas dijo confiar que de esos eventos emergerá una organización política con altos niveles de coherencia y efectividad y  excelentes oportunidades de ganar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de mayo de 2016.
 “Pero lo más importante es que de esta convención salga fortalecida la institucionalidad donde a todos los compañeros, no importa los resultados, se mantengan dentro de su partido, porque la organización se ha comprometido con la democracia; pero también con la defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano”, agregó el presidente del PRD.
Exhortó a todos los aspirantes que participan en la convención a comprometerse a acatar los resultados  y a seguir trabajando por el partido y sus intereses.
Vargas explicó que CNO ha adoptado las previsiones de lugar, y que corresponde a los organismos de seguridad del Estado preservar el orden público en las inmediaciones de los locales de votación.

Ve Danilo tendrá que decidir su reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Inapa, Alberto Holguín, dijo que el presidente Danilo Medina no busca reelegirse sino que siempre pone en primer orden a la gente.
Aseguró que el Jefe de Estado gobierna para cambiar la vida de los que viven en las peores condiciones en la República Dominicana.
Entiende que Medina podría encontrarse en una situación difícil porque ha dicho que no llegó a gobernar para reelegirse, que es un servidor y un miembro del partido, pero que en caso de que el PLD y el pueblo pidan su reelección,  él tendría que tomar una decisión.
Entrevistado en el programa Sin Cortapisa por Teleradio América canal 45, indicó que su única intención es hacer un gobierno que marque la historia.

Una multitud intenta linchar “atracador”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  Una multitud intentó linchar este sábado a un hombre que alegadamente  había asaltado a otro, en San José de Las Matas.
La Policía informó que Manuel Gutiérrez Ortiz, de 32 años, presenta heridas, rasguños y laceraciones en la cabeza y otras partes de cuerpo, que se las ocasionó un grupo de personas.
Dijo que previamente el hombre, en compañía de dos desconocidos, atracó a mano armada a Ariel Rivas Cruz, de 29 años,  a quien le robó RD$5,000,  dos celulares, una pistola de numeración desconocida y una motocicleta.

Miguel Vargas critica gestión de gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- El Gobierno carece de voluntad política para asumir con responsabilidad la solución de grandes males del país, afirmó el presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas.
Al intercambiar opiniones con periodistas en la noroeste ciudad de Santiago de los Caballeros, mencionó entre los problemas el incremento de la delincuencia y la profundización de la crisis energética.
Vargas también criticó las suspensiones de obras de infraestructura y ejemplificó en este caso con la paralización de las labores de la carretera Cibao-Sur.
Según el dirigente político, esa vía fue anunciada con bombos y platillos por el presidente Danilo Medina, pero se decidió invertir sus recursos en otros proyectos.
La actual administración marcha sin planes debido a la falta de iniciativas, agregó Vargas, quien se reunió con seguidores suyos en la referida urbe, la segunda más importante de Dominicana.

Diálogo destaca en acontecer noticioso

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL) El III Diálogo de alto nivel entre Haití y República Dominicana sobre asuntos de interés común estuvo en el centro del acontecer noticioso de la semana que finaliza hoy.

La reunión, con sede el jueves en un hotel de la zona turística suroriental de Juan Dolio, retomó la senda iniciada en enero anterior como parte de un acercamiento histórico, a juicio de sus protagonistas.

Ante la presencia de observadores de Venezuela y organismos internacionales, Dominicana y Haití determinaron continuar y profundizar las conversaciones para beneficio del desarrollo mutuo en diversos sectores.

Hemos tomado decisiones importantes para asegurar un porvenir promisorio que traerá más empleo, salud, seguridad, prosperidad económica y oportunidades a nuestros pueblos, destaca la declaración final del encuentro.

El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, y el titular dominicano de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezaron las delegaciones de sus países al igual que en las citas precedentes.

Para garantizar la continuidad e institucionalidad de la agenda de trabajo conjunta, se decidió empoderar a la Comisión Mixta Bilateral que tendrá como encargos el seguimiento y puesta en marcha de los acuerdos firmados y futuros.

Ambas naciones rubricaron un memorando de entendimiento sobre las relaciones comerciales con el fin de desarrollar un ambiente favorable en esa área económica.
Como sucedió en las reuniones de enero y febrero últimos en Ouanaminthe, Haití, y Jimaní, Dominicana, se abordó el ordenamiento de los flujos migratorios y la documentación de los nacionales de los dos países.

Además de consolidar los acuerdos existentes, se propuso explorar en el futuro las posibilidades de colaboración en áreas como el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el transporte, la seguridad alimentaria, la cultura y el combate a la pobreza.

Representantes del sector privado de ambas naciones adoptaron una declaración conjunta en el contexto del diálogo de la Cumbre Empresarial Quisqueya, comenzado en agosto de 2013.

Otros hechos noticiosos 

Por otra parte, las autoridades sanitarias continuaron los llamados a tomar medidas higiénicas para enfrentar el azote de la fiebre chikungunya, cuando el último reporte oficial situó en 193 mil 395 el número de afectados.

También durante la semana, Dominicana acogió la Reunión regional para países de América Latina sobre los Tratados de Beijing y Marrakech, Marruecos, relacionados con la propiedad intelectual.

Las Universidades Autónoma de Santo Domingo y Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas de Venezuela decidieron iniciar relaciones de cooperación en diversas áreas.

Este primer acercamiento se produjo durante un encuentro del rector del centro dominicano, Iván Grullón, y el vicerrector de la institución venezolana Enrique Ramos.

ADP pide Educación cumpla compromisos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Doce miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamaron al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, cumplir con su promesa del pago retroactivo del aumento de la pensión, de cinco mil a 15 mil pesos, a maestros jubilados y pensionados.
En una comunicación dirigida a dicho funcionario, los sindicalistas expresan preocupación porque a poco más de un mes para que inicie el año escolar 2014-2015, el magisterio vive en incertidumbre, por el incumplimiento de la actualización del incentivo de evaluación del desempeño. 
Además, exigen el "estricto cumplimiento del sistema de concurso de oposición para las posiciones de técnicos en las diferentes categorías y el apego al sistema de transparencia de los mismos; la solución de la situación de siete docentes del Instituto Politécnico Industrial de Santiago (IPISA), y con ellos, la postura del Ministerio sobre el control de la Iglesia Católica en determinados centros educativos, así como devolver a los docentes los montos dejados de pagar".
La misiva está firmada por Primitiva Medina, Juan Núñez, Xiomara Guante, Franco de los Santos, María Teresa Cabrera, Abel González, Rafael Félix, Francisco Herrera, Juan Humberto Santos, Hilario Méndez, Domingo Mejía y Félix Nunez.

Choque deja 5 muertos y 34 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Cinco personas murieron y 34 resultaron heridas  la mañana del sábado en un triple choque en la carretera Sánchez, próximo al distrito municipal Paya, en la provincia Peravia.
El accidente habría sido provocado por el conductor de una camioneta Toyota que, al parecer, estaba ebrio e impactó a una patana de la empresa Cemento Santo Domingo y un autobús de pasajeros de Caribe Tour, según los Bomberos y el senador Wilton Guerrero.
Entre los muertos identificados figuran Elvis Feliz Pimentel, de 30 años, y Juan Bautista Díaz Báez, de 33 años, conductor y ayudante de la patana; Juan José Genao, conductor del autobús de Caribe Tour; Raquel Piña, de 57 años, quien viajaba como pasajera en el autobús que iba a San Juan de la Maguana, y Héctor Manuel Peña Moreta, de 32 años y conductor de la camioneta.
Cuatro fallecieron en la escena, mientras el conductor del autobús expiró cuando era trasladado a un hospital de Santo Domingo.
De los 34 heridos, 32 fueron llevados al hospital público de esta localidad, de donde los refirieron trasladaron a los hospitales Ney Arias Lora, Darío Contreras y Marcelino Vélez Santana, en la Capital.
“Aquí llegaron de 32 a 34 heridos, llegó una señora sin vida y hay otros cuatro muertos, entre ellos el chofer del . La mayoría de los heridos fueron enviados a hospitales de la Capital, algunos en estado muy grave”, explicó el doctor Carlos Ramírez, director del centro asistencial de esta localidad.
Dijo que todo el personal de Salud Pública a nivel nacional fue movilizado para salvar las vidas de los afectados. "Fue enviada una aeroambulancia en la que dos de los heridos fueron trasladados a Santo Domingo", señaló.
De los heridos, entre ellos el pastor Braulio Sánchez, 16 personas adultas y una niña de 2 años, fueron recluidos en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y los otros 17 fueron llevados al Darío Contreras y Marcelino Vélez Santana, de Santo Domingo Este y el sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste, respectivamente..
Entre los heridos también figura Miguel Báez Tejeda, quien transitaba en una motocicleta y fue impactado por uno de los vehículos accidentados, lo que le provocó fracturas en el cráneo, una costilla, un brazo y una pierna.
Otros lesionados son Esmely Dotel, Juan Campos Hernández, Nidia Jaquez, Magdanelis Encarnación, Félix Francisco Carvajal, Mónica Bautista, Johnny Cedano, José De La Cruz, Jeimy Ramírez y Mayra Del Cristo.
Además, Paulino De los Santos, Casilda Arias, Jacqueline Lora, Fior Pérez, Carmen Gómez, Henry Alcántara, Julio Chepe, Cristian Santana, Sandro Castillo, Pedro Del Villar, Livio Valdez Zabala, Rubén Ruiz, 23- Ángel Mateo, Tania Fer- nández y Manuel Alejandro Beltré.
Asimismo, Emnauel Montero, Ramón Flores, Mayra De Los Santos, Claudio Ramírez, Richard Mena, Antonio Florentino, Miguel Durán y Ariel Bugue Montero.

Promete "severidad" contra los pederastas

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco comentó que la cifra conocida de pederastas dentro de la Iglesia (sacerdotes, obispos o cardenales) bordea el 2%.
"Esa cifra no me tranquiliza para nada", aseguró, ya que el número puede ser mayor, considerando los que no se denuncian.
En una entrevista con el diario italiano La Repubblica, Francisco prometió "severidad" ante "lepra" de pederastia
"Como Jesús, utilizaré el bastón contra los sacerdotes pederastas", comentó el sumo pontífice.
Celibato
Francisco también fue consultado sobre las posibilidades de acercamiento con otras religiones cristianas, y cómo la Iglesia Católica de Roma enfrentará el tema de que muchas permiten a sus líderes casarse y tener familias.
"El celibato fue fundado en el siglo X, es decir, 900 años después de la muerte de nuestro Señor [Jesucristo]. La Iglesia Católica Oriental ha facultado a sus sacerdotes para que se casen. El problema ciertamente existe, pero no es grande. Llevará tiempo, pero encontraremos la solución", aseguró.

HISTORIA: El Conde del Commander

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE DEL CASTILLO
El Conde ha sido materia prima de recreación literaria. Lo hizo Tulio M. Cestero en su magnífico fresco testimonial que es la novela La Sangre, el mejor retrato de nuestra vieja ciudad de finales del XIX e inicios del XX. Moscoso Puello le puso mayor precisión al inventariar familias y comercios en Navarijo, una sección comprendida entre 19 de Marzo y Palo Hincado que sancarleños, canarios y peninsulares poblaron con iniciativas empresariales.
Don Rafael Damirón recogió el sabor coloquial de la urbe en transición en sus cronicones de antaño. Los republicanos españoles dejaron sus impresiones de El Conde de los años 40 en textos literarios y memorias de una inmigración fructífera, que nos oxigenó con aportes culturales. Poetas han visto marchitar su estro, columpiándose entre los recuerdos acunados en una vía que transitaron eufóricos, cuando sus manifiestos eran divulgados como banderas de redención del hombre.
Efraím Castillo -nuestro entrañable Commander, escritor y publicista, camarada de sueños libertarios, amén de culto y estructurado pensador, ahora también agroempresario de ajo en Constanza- escribió una novela publicada en 1982, Curriculum (El síndrome de la visa). Cuya dinámica se centra precisamente en esa arteria, enjambre de la vitalidad democrática de la transición tras la dictadura. Estimulado por el llamado condeano, el Commander seleccionó y me envió algunos fragmentos, que me he permitido editar para disfrute de los lectores de esta columna. Pérez-Efraím es el personaje protagónico y la voz reflexiva del narrador, que nos zambulle en El Conde evocado entre finales de la Era y las décadas inmediatamente posteriores.
"Al llegar a La Cafetera, Pérez tomó asiento en una de las mesas próximas a la puerta de entrada y calculó que sólo gastaría -del dinero obsequiado por Julia- unos pocos centavos en un café y le llevaría el resto a Elena. Mientras aguardaba por el café, Pérez observó, pormenorizándolo todo, el escenario que le ofrecía La Cafetera: la barra gastada por mil limpiezas, las sillas y mesas de aluminio y formica, buscadoras de un art nouveau agotado, reciclado, recirculado y que, como todo, había llegado tardíamente al país. Junto a sus ojos, la nariz de Pérez olfateó el olor a humedad de la vieja construcción colonial que se mezclaba al aroma de café recién tostado. Sí, Pérez observó la operación que llevaba hacia la moledora los granos de café tostado y de ésta a la máquina del café espresso. La Cafetera estaba igual que siempre y llevó sus ojos hasta el fondo, donde el espacio se bifurca entre las puertas que conducen a los excusados y la del estudio-oficina de Dionisio, el pintor. ¡Qué poco cambiaban ciertas cosas!"
Reubicado en el bar restaurante Roxy -otro puerto referencial de la narración-, nuestro sujeto proyecta el futuro. Avizora El Conde convertido en paseo adoquinado, algo que acaecería al retornar Balaguer a la presidencia en 1986 y asumir Suberví la sindicatura -con Pipí Delgado en planeamiento urbano. Piensa en la normalización de las relaciones cubano-americanas, con un Fidel "envejecido, con sus barbas blancas" llegando a Washington. Prefigura "una China levantándose desde la gigantesca sombra de Gengis Khan y sus hediondos jinetes mongoles" -profecía cumplida en demasía.
"Pérez abandonó el Roxy y sintió la brisa fría golpear su rostro. Era la brisa que sale a pavonearse en las medianoches de la calle El Conde. Sintió que su cuerpo se refrescaba, sobre todo sus ojos, impregnados del humo de los cigarrillos y el aire viciado del Roxy. Caminó hacia el Baluarte y observó la luz de los letreros. Había letreros viejos y nuevos, de nombres conocidos y desconocidos: el de la fábrica de camisas Commander, el de una nueva heladería, el de la tienda de discos Musicalia, el del hotelito-pensión de la esquina con la Santomé (el Aida), el de la tienda-sastrería La Coruña. Y al observar la calle con su asfalto brillante bajo las luces de neón, Pérez se contempló a sí mismo cantando canciones revolucionarias, caminando con un traje caqui y una camisa desabrochada junto al poeta Miguel, junto a la poetisa Grey; vio a la pecosa Graciela corriendo con un policía detrás y luego su fálico garrote golpearle la cabeza. Oyó, sí, oyó la vieja canción española: El puente de los franceses no lo cruzan los fascistas/porque lo está defendiendo la juventud comunista... Pérez sintió que sus ojos se llenaban de algo líquido y se dio cuenta de que estaba a punto de llorar."
Le dolió ver El Conde trocado en refugio de "lúmpenes pedidores de tragos y fumadores de marihuana", reducido por la CIA a una "pésima copia al carbón" de la viciosa 42 St. de NYC. Alcanzó con la mirada "en la esquina Hostos, perdida para siempre en el marasmo de una cronología maldita, la figura fantasmal de Manolo, saludando desde el balcón a la multitud de las cinco y media de la tarde, justo antes de que se iniciara el programa, justo antes de que el grito ¡Tierra para los campesinos! estremeciera los aires y justo antes de que todo el aparato policial descuartizara las aspiraciones, las jóvenes aspiraciones de los hombres con anhelos de igualdad."
Evocó la tragedia de Las Manaclas, los episodios de Abril del 65 y Caracoles. La imagen del coronel Caamaño, "allí, frente al Baluarte, agitando los brazos y diciendo, casi emulando a los rebeldes históricos, ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!". Fue entonces "cuando oyó la voz del poeta sorprendido", quien lo llamaba ebrio, "tambaleante, despeinado, empequeñecido por el tiempo de vagancia y los sueños inalcanzados", para pedirle dinero. "Por sus ojos vio Pérez la frustración de toda una generación y la falta de coherencia que primó en aquel grupo de poetas que se reunió a botar-el-golpe del acoso trujillista", en torno a la revista La Poesía Sorprendida. Pero reflexionó que "había sido mejor que nada, mucho mejor que el haber permitido un fragmento de tiempo literario transcurrido en el vacío".
Pérez, ahora menos grave en sus cavilaciones sobre "aquella calle a la que trataban de alejar de su destino, de su principio trascendente de ser-el-corazón-de-las-protestas", situó su mente en la cuadra musical de El Conde al final de los 50. Con La Guarachita, "que llenó de swing y rock'n roll a Ciudad Trujillo, dándole duro a los discos de Bill Haley y sus Cometas". En contraste con la expedición libertaria de junio del 59 y el movimiento clandestino develado en enero del 60. "Ahí estaba la música gringa en sus buenas, incorporando a Elvis La pelvis y desplazando a los Leo Marini, Pedro Infante, Daniel Santos, Alfredo Sadel, Daniel Riolobos y los otros, del gusto sabroso de los jóvenes cruzaconde y llenándolos de moñas bonitas y chaquetas de cuero en pleno verano tropical, o usando botas altas y pantalones de vaquero."
Pérez se trasladó en el tiempo para referir el nuevo hábitat y rol informativo-musical de La Guarachita, ya sita en la Palo Hincado, difusora de la canción de amargue precursora de la bachata. "Donde Bill Haley y sus Cometas están disueltos en el tiempo, deteriorados en la implacable soledad del cambio, donde el viejo Rock around the clock suena como un opacado murmullo de silbidos, de gimoteos, de lloriqueos, de abatimiento y congoja, tal como el propio Pérez. Y es que hoy la competencia del sonido es otra, porque, más allá de la simple alta fidelidad y de la vetusta eufonía del estereofónico, el eco de lo reproducido se disuelve entre drogas, asesores gurús y un marketing religioso que se interna en los imperios. Algo que ni los cometas de Bill Haley ni Pérez alcanzarán a detentar. Nadie, absolutamente nadie, puede ya quedarse a la zaga en cuestiones de competencia…"
"Pérez, a lo mejor, llegó a esta evidencia alguna vez en su vida, prefiriendo la espera como una alternativa, como una visión esfumada que se iba quedando atrás, muy atrás y que le brotaba con los recuerdos, con ciertas visiones repentinas que aparecían como esa con los letreros lumínicos de Musicalia y Bartolo I, enfrentados a los vendedores callejeros de música pirateada. Pero todo era mierda para Pérez y por eso saltaban entre sus recuerdos los bailes frente a La Guarachita: sí, los voleos y trompadas por las disputas de los espacios y que, ahora, hoy, han desaparecido para arribar a La Guarachita radioemisora, con una vigencia de servicios públicos y la voz de Palau hablando de una antena poli direccional de trescientos sesenta grados."
"La cual apunta para donde le salga del forro a Radhamés Aracena, con tal de que Doña Loló, desde Santo Domingo (y quien está grave, muy grave) avise sus a hijos en Elías Piña, que vengan, que arranquen rápido, que vuelen hacia la capital y para que el raso Etanislao Alcántara, desde la base área de San Isidro, explique a su mujer en Las Matas de Farfán, que todo sigue igual entre ellos y que la fiesta no va porque aún no lo han ascendido a cabo como le prometió el general."
"Y Pérez observando el letrero de Paco's con apóstrofe (porque el asunto es que suene y se lea con mucho estilo gringo), la cafetería insomne pegadita a La Guarachita, y decide entrar y sentarse y pedir un café y observar a los trashumantes de la noche, a los que el día no les resuelve nada, nada, y lo salen a buscar cuando surgen las estrellas. Y así los contempló: a dos muchachas tomando café y que, Pérez, lo podría apostar, eran lo más parecido a dos putas; un wachimán tomándose un jugo; dos hombres acurrucados que exhibían uñas pintadas y zapatos de tacones altos tomando cerveza; un pordiosero que aguardaba el día para lanzarse a su labor pedigüeña; un par de camareros con sueño, y un cajero bien despierto, bien alerta, por si las moscas. Y frente al Paco's y la noche que termina, Pérez vislumbra la silueta del Baluarte y a los dos soldados que lo cuidan con los fusiles atrapados entre sus brazos y cayéndose del sueño."
Una calle en transición, la retratada por Pérez-Efraím, reflejo de una sociedad cambiante. Mucho antes que la vorágine urbana y la peatonización le afearan el rostro.

Venezuela: nuevos casos Chikungunya importados de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Caracas, 12 jul (PL) Las autoridades venezolanas de salud confirmaron hoy 15 nuevos casos importados del virus Chicungunya, detectados por los especialistas en personas procedentes de República Dominicana.En declaraciones a la televisión estatal, el ministro de Salud, Francisco Armada, señaló la importancia de impulsar la prevención para eliminar los criaderos de los vectores que transmiten la enfermedad.
El virus se caracteriza por la aparición súbita de alta temperatura corporal, generalmente acompañada de dolores articulares, además de otros síntomas como náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.
La mayoría de los pacientes se recupera completamente, salvo algunos casos en los cuales los dolores articulares pueden durar varios meses, añadieron los expertos.
Los 15 nuevos positivos se añaden a los 28 que ya habían sido reportados hasta el 7 de julio, también detectados en viajeros que estuvieron en el Caribe.
En cuanto a los dos casos de transmisión local en Maracay, capital del estado de Aragua, se insistió en que se continúa con la vigilancia de personas con fiebre entre los habitantes del sector afectado, así como las medidas de control del mosquito transmisor.
Los métodos de diagnóstico utilizados para descubrir la enfermedad han sido la detección del virus en sangre mediante la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa, y la captura de anticuerpos específicos desarrollados por el paciente contra este virus.

Sostuvo Fidel Castro encuentro con el presidente de Rusia

algomasquenoticias@gmail.com
La Habana,(PL) El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, recibió este viernes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien realizó una visita oficial a Cuba.
En el transcurso del fraternal encuentro fueron rememorados los lazos históricos entre ambos países y pueblos, y los vínculos económicos y comerciales crecientes entre las dos naciones, e intercambiaron acerca de la situación internacional.
Según una nota divulgada, Fidel Castro explicó a Putin los estudios que viene realizando acerca de la posibilidad real de la producción de alimentos en los países ubicados en las zonas tropicales y subtropicales de nuestro planeta.
Afirmó que esa es la única forma eficiente en la actualidad de enfrentar las graves amenazas derivadas del cambio climático y las consecuencias de la desigual distribución de los recursos naturales, utilizando los conocimientos y las tecnologías indispensables.
La reunión con Putin, su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, el embajador de ese país en Cuba, Mijaíl Kaminin, y otros acompañantes de la delegación rusa, fue cordial y amistosa.
Sin duda alguna, la cooperación entre ambos pueblos, y con la mayoría de los países hermanos de América Latina marchará sobre bases sólidas, señala la nota.
jf/evmPL-267

Apresan 20 haitianos indocumentados PR

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- Veinte haitianos,  incluyendo un menor de doce años, fueron rescatados este sábado por la Policía de Puerto Rico al desembarcar en el islote de Desecheo, en el oeste de la isla caribeña.
Las autoridades indicaron que el grupo fue rescatado por la Unidad Marítima de Añasco, localidad al noroeste del país, luego de que recibieran una notificación de una fogata en el lugar.
La Policía indicó en un comunicado que los haitianos se encontraban en buen estado de salud y que fueron entregados a la Patrulla Fronteriza estadounidense para su deportación.

Grupo de Hipólito Mejía reconoce destacados escritores criollos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El grupo que encabeza el expresidente Hipólito Mejía reconoció este sábado a 12 escritores del PRD  y otros no partidistas que han trascendido a nivel internacional.
La dirigente perredeísta, Milagros Ortiz Bosch, expresó que al margen de las ideas partidarias de los escritores galardonados, la lectura de sus libros deja un legado a la nación.
Los literatos reconocidos son Tony Raful, Ivelisse Prats de Pérez, Arturo Martínez Moya, Eduardo Tejera, Fausto Herrera Catalino, Amaury Justo Duarte, Rafael Abinader y Tirso Mejía Ricart.
También, el ex dirigente izquierdista Rafael Cocullo Báez, Jesús Feris Iglesias, Fabricio Gómez Mazara y los intelectuales Leonte Brea y Wilfredo Lozano.

Danilo Medina inaugurará varias escuelas este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- El gobernador, Nicolás Restituyo, anunció las inauguraciones de varios planteles educativos por parte del presidente Danilo Medina, este lunes.
Informó que el acto de inauguración será a las tres de la tarde en la escuela Profesora Eunice Deyanira Mateo del barrio Cristo Rey en el sector El Ocho de este municipio.
Se dijo que la visita del Presidente tiene entusiasmados a los pobladores quienes abrigan la esperanza de que este anuncie alternativas que permitan enfrentar la situación económica que les afecta.
En los últimos tres años han cerrado 60 empresas, industrias y establecimientos comerciales provocando el despido de cientos de trabajadores.

Cultura invertirá 10 millones en cuatro proyectos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL. El Ministerio de Cultura invertirá diez millones de pesos en los próximos 18 meses en la ejecución de 4 proyectos presentados por entidades que ganaron el concurso para tales fines.
Los proyectos a ejecutar son Difusión y promoción de la Música en el Municipio de San Cristóbal, Ritmos Folclóricos de San Cristóbal, Que Regrese Mi Diablos Cojuelo y Desarrollo de Turismo Cultural en la Provincia de San Cristóbal.
Ritmo Folclórico de San Cristóbal se propone  recoger en una producción  discográfica el conjunto de ritmos folclóricos que son distintivos de la provincia entre  otros El Congrí, La Mobola, La Jera pega, Los Palos del Espíritu Santo,  La Tarama y Palo Mayor.
Esta iniciativa gestionado por Luis Guillen y el Grupo Raíces  Folclóricas está presupuestado en tres millones 400 mil pesos y luego será difundido directamente mediante un espectáculo por  todos los municipios de la provincia.
La propuesta Que regrese mi Diablo Cojuelo tiene una ejecución presupuestaria de un millón 100 mil pesos, con el propósito fundamental  de recuperar el diablo cojuelo  tradicional y distintivo del carnaval del Municipio de San Cristóbal.
Desarrollo de Turismo Cultural está  presupuestado en tres millones  de pesos, es avalado por el Instituto de Estudios Superiores Loyola y Jacinto Reyes Lemos es su principal promotor.

Gobierno RD emite bonos US$250 MM

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES, Inglaterra.- El Gobierno de República Dominicana colocó este viernes US$250 millones de dólares en bonos, informó la agencia de noticias Reuters con sede aquí.
Al citar lo que divulgó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters, dichos bonos fueron colocados con un rendimiento de un 6,85 por ciento.
La misma, explica que la colocación consiste en una reapertura de los bonos dominicanos que vencen en el año 2044. Los primeros, por un monto de US$1,250 millones y con una tasa de interés de 7.5%, fueron colocados en abril de este año.
Explica que estas operaciones están incluidas en las fuentes financieras de Presupuesto de 2014 que fue aprobado por el Congreso, por un monto total de US$1,500 millones.
Agrega que Goldman Sachs y JP Morgan son los agentes de la operación que lleva ese total. Los recursos serán para financiar proyectos de infraestructura y apoyar a otros sectores de la economía.

JCE abrirá cedulación y empadronamiento hoy

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Junta Central Electoral  iniciará  este domingo la entrega  de la nueva  cédula de Identidad y  Electoral  para los dominicanos residentes aquí  y otras ciudades de los Estados Unidos. 
El acto están invitados representantes de partidos políticos, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil dominicana. Estará encabezado por Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, quien viajó a esta ciudad en compañía de la magistrada Rosario Graciano de los Santos, coordinadora del Voto Dominicano en el Exterior. 
El encuentro con la  comunidad dominicana de Nueva York, New Jersey  y de otras ciudades de Estados Unidos está programado para las 11:00 de la mañana en los salones de eventos del South Beach, de la San Nicholas Av., del  Alto Manhattan, donde reside la mayor cantidad  de dominicanos fuera del territorio nacional. 
Allí dejarán instalada una  unidad móvil de expedición de la nueva cédula de identidad dominicana, además del centro de cedulación fijo que funcionará en  el Consulado Dominicano de Nueva York. 
Márquez dijo que la unidad móvil  que se instalara en la San Nicholas Av. tiene el  propósito de facilitar un lugar donde los dominicanos y dominicanas puedan adquirir su documento de identidad dominicano de fácil, es decir próximo al lugar de donde residen. 
Destacó que la importancia de esta apertura es mucho mayor si se toma en cuenta que además de expedir  la nueva cédula  de identidad, se dará inicio al proceso de empadronamiento de los quisqueyanos en Estados Unidos que formarán parte del padrón electoral para ejercer su derecho al voto en las  Elecciones Generales de mayo del año 2014.

Ex candidato a senador se juramenta en La Estructura

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK, EEUU.- El ex candadito a senador por el Partido Republicano, Martín Chicón, fue juramentado aquí como vice presidente del Partido Liberal de la República Dominicana La Estructura, que preside Andrés Van Der Horst.
La juramentación estuvo a cargo de Félix Jerez, presidente de la organización en Estados Unidos, fue celebrada en 809 Lounge & Restaurante, localizado en el 112 Dyckman Street, en el Alto Manhattan, con la presencia del secretario general y el juez de paz, Francisco Spies.
"Gracias a Van Der Horst, a Francisco Spies, a Félix Jerez, y todos los demás dirigentes, por hacerme parte de este gran proyecto político que crece cada día y desde aquí podré continuar mis servicios en favor de los más necesitados y de mi país", expuso Chicón.
Prometió trabajar para ayudar al avance del partido en Estados Unidos, a todos los niveles.
En tanto que Jerez le exhortó a trabajar incansablemente por el crecimiento de La Estructura, aliado al PLD y miembro del Bloque Progresista.