Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 20 de julio de 2014

Inauguran primer Seminario Regional de las Américas

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO. San Pedro de Macorís.Cien jóvenes cooperativistas procedentes de diez países, discuten hasta el domingo 20, el papel de ese sector en el cooperativismo, bajo el lema "Por una integración que genere un cambio social.".
El dominicano Carlos Medrano, presidente del Comité Regional de la Juventud de las Américas, explicó que un equipo de expositores desarrollan un programa de ponencias y talleres en procura de definir lineas sobre la sucesión generacional en el Cooperativismo, el liderazgo juvenil y  el ajuste de los muchachos y muchachos de la presente generación a los principios y valores de este movimiento.
El acto inaugural estuvo encabezado, además de Medrano, por Víctor Terrero presidente del Comité Nacional de Juventudes Cooperativistas Dominicanas, el profesor Valentín Medrano, presidente de la Cooperativa Nacional de Maestros, el puertorriqueño Iván Otero Silva, presidente del -Comité de Auditoría de ACI-Américas.
En el primer seminario de juventudes de las Américas participan delegaciones de México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Víctor Terrero, del CNJCOOP y dirigente juvenil de la Cooperativa Herrera, sostuvo que el cooperativismo se ha caracterizado por la integración temprana de personas muy jóvenes que han dejado una impronta en favor del sector.
El profesor Valentín Medrano, presidente de Coopnama y anfitrión de las delegaciones, sostuvo que la juventud no es ya esperanza del mañana sino realidad de hoy y les deseó que saquen el mejor provecho de las ponencias.
El profesor Julito Fulcar Encarnación dijo que la edad promedio de los cooperativistas está en alrededor de los 50 años y que esa realidad debe ser cambiada por el empuje de los jóvenes de hoy. Dijo que factores y decisiones personales.
Iván Otero, de Puerto Rico, saludó el encuentro  y sostuvo que se impone a la juventud cooperativista que se prepare para aceptar los grandes compromisos del liderazgo.

Dicen chikungunya baja en la 10 provincias de mayor incidencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, encabezaron una jornada en el sector de Villa Francisca contra el dengue y la chikungunya.
El Ministro de Salud, resaltó que las movilizaciones sociales junto a los diversos sectores que se han unido a la prevención de estas enfermedades han sido positivas.
Indicó que la limpieza, la forma correcta de untar el cloro y aplicar larvicidas a los tanques, cisternas  y otros envases de almacenar agua así como la campaña de orientación en los medios de comunicación han contribuido a que a los casos de la enfermedad disminuyan, i en las diez provincias de mayor incidencia.
“Sin embargo, estas jornadas de movilización social no se detendrán, porque la idea es crear en la población una cultura de eliminación de criaderos de mosquitos, de mantener limpio los hogares y el entorno ” expresó Hidalgo Núñez.
De su lado, Montás  manifestó que esa acción busca que en los hogares dominicanos tengan el agua libre de criaderos de mosquitos, tapando bien sus tanques.

Tasa analfabetos RD estaría por debajo del 5% a fin de año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La tasa de analfabetismo en Dominicana estará muy por debajo del 5 por ciento a fin de año, se informó este viernes en una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina con el equipo encargado del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.
En los núcleos de alfabetización se han inscrito a la fecha 626,333 iletrados, de una meta de 851,396, indica la Presidencia en una nota de prensa.
Agrega que el programa, que ya entra en su etapa final, logrará su objetivo gracias al trabajo decidido de 43,795 alfabetizadores del Gobierno y la sociedad civil.
 En la reunión, participaron los gobernadores provinciales, directores regionales y distritales del Ministerio de Educación así como los técnicos nacionales de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia de la República. También, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Educación, Carlos Amarante Baret, así como al director de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos.

Neurólogos reclaman cambios en Ley SS

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA.-La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía urgió a las sociedades especializadas a impulsar modificaciones a  la Ley de Seguridad Social, para lograr que sea ampliado el catálogo de prestaciones y procedimientos y  para que los medicamentos sean modernizados.
En una declaración emitida con motivo de su XXIII Congreso, celebrado en Punta Cana, definió como primordial la participación de los especialistas aliados al Colegio Médico Dominicano  en planes tendentes a mejorar la calidad de vida de los pacientes pobres, que -a su juicio- son los que más sufren las deficiencias del sistema y la escasa cobertura.
Consideró urgente lograr que más servicios sean cubiertos "para que quede atrás  la tragedia de tantas familias dominicanas que pasan por la pena de experimentar el deterioro y fallecimiento de un pariente, por no contar con acceso a un  procedimiento diagnóstico o terapéutico".
“Todos estos aspectos vienen a ratificar el compromiso permanente del médico dominicano con la atención y la calidad de la salud y su continuo afán de investigar", agrega.
Resalta que actualmente nos encontramos en un momento de transición, ante los cambios que necesita el sistema.
El presidente de la Sociedad, Luis Eduardo Suazo, dijo que mientras más efectivos sean los servicios menos afectados,  todo el aparato de salud se fortalece. 
“Impulsar esos cambios es convertir en pasado este presente funesto para muchos que no tienen cómo hacer frente a una enfermedad que los pone en riesgo”, observó.

PUERTO RICO: Chikungunya es una epidemia en la isla

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan Puerto Rico.- Los casos que se han confirmado de Chikungunya en la isla ha aumentado rápidamente en las últimas semanas, provocando que el Departamento de Salud (DS) firmara una orden administrativa para declarar oficialmente la epidemia, del virus.
Ana Rius, secretaria de Salud, de inmediato firmó esta orden que permitirá a la agencia establecer un sistema de vigilancia más activo para intentar prevenir que se siga propagando.
Informó que el trabajo va a seguir siendo el mismo pero la disposición no alterará los protocolos que ha seguido la agencia para manejar el brote del virus.
Esta situación que vive la isla a consecuencia del Chikungunya  ha obligado a la secretaria de salud a reportar a las autoridades casos sospechosos o confirmados en un período no mayor de cinco días.
Los datos sanitarios indican que hasta el 25 de junio se habían reportado en la isla 206 casos, 89 por ciento de ellos en el área comprendida por Bayamón, San Juan y Carolina, el primer caso se registró en mayo.
Rius exhortó a los ciudadanos a mantener los alrededores de sus residencias limpios, y fumigar dentro de las estructuras para eliminar los posibles focos de contagio.
Destacó que el virus del Chikungunya se contagia y manifiesta de manera similar al dengue, pero se caracteriza por un dolor severo e incapacitante en las articulaciones de manos y pies.  Los síntomas se manifiestan principalmente entre tres y siete días después de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
La fChikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

DALLAS: Oscar de la Renta: cinco décadas de Estilo

algomasquenoticias@gmail.com
DALLAS.- Mientras la ex primera dama Laura Bush contemplaba un elegante vestido a la rodilla con abrigo de Oscar de la Renta que usó en la ceremonia de juramentación de su esposo en el 2005, recordó que el blanco terminó siendo el color perfecto para la ocasión.

"El suelo de la plataforma era de un hermoso azul cielo, cosa que yo no sabía que sería así ... Así que el vestido blanco con la nieve alrededor y esta hermosa plataforma azul cielo realmente lució perfecto", dijo Bush. Y volteando hacia el vestido plateado que lució esa noche, añadió: "Lo hizo tan brillante y tan hermoso con los cristales".

Los diseños están entre los más de 60 incluidos en una nueva retrospectiva de la carrera de De la Renta que se inaugura el sábado en la Biblioteca y Museo Presidencial George W. Bush en Dallas, "Oscar de la Renta: Cinco décadas de estilo", abierta hasta el 5 de octubre.
"Para mí, este en un maravilloso ejemplo de lo que Oscar en verdad trata de hacer, ya sea para primeras damas o damas en la calle, él realmente entiendo lo que la gente quiere, lo que la gente necesita, trata de comprender a las personas. Y creo que éste de verdad es un reflejo de su maravillosa relación con la señora Bush", dijo Alex Bolen, director ejecutivo de Oscar de la Renta y yerno del diseñador dominicano.

La muestra, que incluye diseños desde los inicios de De la Renta en los años 60 hasta la actualidad, está organizada por temas que van de vestidos inspirados en su amor a la jardinería hasta aquellos que muestran la influencia española en su trabajo y trajes usados en alfombras rojas por primera damas que incluyen a Bush, Hillary Rodham Clinton y Nancy Reagan.

Bush dijo que la exposición fue idea del diseñador. "Él me llamó y me dijo, '¿Puedo hacer una muestra ahí? Me encantaría'. Claro que yo estaba contentísima, siempre visualicé montar un show de ropa", dijo Bush.

El vestido de novia de su hija Jenna Bush Hager está entre las piezas exhibidas, junto con el traje turquesa que la ex primera dama usó para la boda.

"Cuando Jenna se casó, sólo había un diseñador que quería que hiciera su vestido, y ese era Oscar", dijo Bush. "Por supuesto le pareció el vestido más bello del mundo, y lo es".

Bush dijo que tuvo oportunidad de usar muchos de los vestidos para múltiples eventos, incluyendo uno de sede azul que usó no sólo para una sesión de fotos de Vogue sino para una cena con el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy y para su retrato de la Casa Blanca.

"Una de las cosas maravillosas sobre su ropa es que una puede usarla una y otra vez", dijo. "Siguen estando de moda después un año y además están confeccionados de un modo tan hermoso que duran mucho tiempo".

Los diseños de De la Renta también se exhibieron el año pasado en el Centro Presidencial William J. Clinton en Little Rock, Arkansas. La colección incluyó el traje sastre verde azulado que Hillary Clinton usó cuando fue juramentada como senadora.

Protestas en N. York por muerte de hombre bajo custodia policial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La muerte de un hombre esta semana mientras era detenido por la Policía ha generado una fuerte reacción en Nueva York, donde este sábado se organizaron varias protestas para pedir justicia.
La familia de la víctima, Eric Garner, participó en un acto en Harlem junto al reverendo Al Sharpton, uno de los grandes líderes de la comunidad afroamericana de la ciudad, para pedir una investigación en profundidad del suceso.
Sharpton, según recogen varios medios locales, advirtió de que la forma en la que se gestione este episodio será "verdadero test saber dónde está ahora mismo la Policía de la ciudad y para saber si el cambio que se cree que ha ocurrido se ha dado realmente".
El líder negro, muy crítico con las tácticas policiales empleadas por el anterior alcalde, Michael Bloomberg, recordó casos parecidos que se han dado en el pasado en las calles de la Gran Manzana.
En especial se recuerda en Nueva York lo ocurrido hace 20 años a Anthony Báez, un hombre de origen puertorriqueño que murió por asfixia luego de que un policía le presionara en el pecho para inmovilizarle.
Garner, de 43 años, falleció el pasado jueves después de que un agente le sujetara por el cuello cuando era detenido por presunta venta ilegal de cigarrillos.
Un vídeo tomado por un transeúnte capturó el momento en que Garner, asmático y de unas 400 libras de peso, se reducido, aparentemente con un brazo alrededor de su cuello, en una técnica prohibida después de dejar varias víctimas.
"No puedo respirar, no puedo respirar", se oye a Garner decir varias veces, tras lo cual el policía libera su cuello pero presiona su cabeza contra la acera.
Las autoridades de la ciudad han prometido una investigación en profundidad del suceso, que llevó al alcalde, Bill de Blasio, a posponer por un día un viaje a Italia.
Los forenses no han determinado por ahora las causas exactas del fallecimiento.
Las protestas se extendieron hoy también a Staten Island, distrito en el que residía la víctima, y donde se llevó a cabo una manifestación.
El funeral por Garner está previsto para el próximo miércoles en la iglesia baptista de Bethel, en Brooklyn.
Fuente: PRIMERA HORA
jt/am

Tres muertos al caer avioneta cerca NY

algomasquenoticias@gmail.com
NORTH ELBA, Nueva York.- Una avioneta se estrelló cerca de Lake Placid y las tres personas que iban a bordo fallecieron, informó la Policía Estatal de Nueva York.
Los agentes dijeron que la avioneta monomotor estalló en llama al estrellarse el sábado a eso de las 10:40 de la mañana.
El aparato se estrelló no muy lejos del Aeropuerto de Lake Placid, y los bomberos extinguieron el incendio.
No estaba claro de inmediato si la avioneta iba a despegar o aterrizar cuando ocurrió el siniestro.
Los agentes dijeron que investigadores de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta de Seguridad en el Transporte (NTSB) se dirigían al lugar de los hechos.
Agregaron que también llegó al lugar un médico forense. No se ha relevado la identidad de las víctimas.
Lake Placid es una villa en las montañas Adirondack que fue sede de los Juegos Olímpicos de 1932 y 1980.

Antún Batlle reitera PRSC irá solo a las elecciones del 2016

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, reitero aquí que esa organización  irá sola a las elecciones de 2016, "porque ya está bueno de atajar para que otro enlace, es hora de que trillemos nuestro propio camino".
En ese sentido, adrvirtió a los dirigentes de su partido que "debemos trabajar duro, para crear la confianza y la credibilidad que nos permitan alcanzar el poder en los comicios venideros".
"Presentaremos al país nuestro propio proyecto de nación, porque ya está bueno de trabajar para que otros lleguen, cuando los que deberíamos estar en el poder somos nosotros, ya que tenemos el partido más gloriososo de la República Dominicana", manifestó en un encuentro con dirigentes y militantes reformistas.
Agregó que "en lo adelante, serán otros los que deberán buscar alianzas con nosotros, porque ya está bueno de servir de bisagra a gente que no nos ha correspondido como merecemos".
"Para eso, sin embargo, debemos organizarnos, fortalecer nuestros cuadros, dar paso a la juventud y crecer, tanto fuera como dentro de nuestra organización, para, de esa manera, presentar al electorado y al país una verdadera opción de poder y de cambio, porque las cosas no andan bien en la República Dominicana", agregó.
Advirtió, asimismo, que "quienes no se acojan a las reglas para la renovación se automarginarán.  Los reformistas tenemos la capacidad histórica de actuar con independencia, sin ataduras de ningún tipo. Por eso los exhorto a comprometerse más con los principios, valores y ejemplos de nuestro líder, el doctor Joaquín Balaguer".
"Debemos dejar atrás el pesimismo y trabajar por nuestro propio espacio, si queremos dar el salto y reconquistar el poder. También es importante  conectar con la juventud y la nueva sociedad, atraer gente nueva, que se identifique con nuestro partido y nuestra ídea de nación", sostuvo.
El encuentro tuvo lugar la noche de este viernes en la filial neoyorquina del PRSC, localizada en el segundo piso del 138 de la avenida Nagle, en el Alto Manhattan.
En el mismo participaron, además, Domingo Plácido, Carlos Gómez, Máximo Castro Silverio, Ricardo Espaillat, Germán Ramírez, Carlos Pérez (Raulín), Francisco Roa, Manuel Ramírez y Franklin Sánchez, quien fungió de moderador.
También, Felicia Arias, Orlando Rosado y, en representación de la juventud, Héctor Ferreiras, Aquiles Mejía, César Segura, Guillermo Santos, Pedro Morillo, Daniela Castillo, Javier Lachapelle y Fermín Ramirez, quien leyó un emotivo poema y entregó una placa a Antún Batlle.

Nueva York forma grupo de trabajo para migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
formó un grupo de trabajo para responder al creciente número de niños centroamericanos que han llegado a la ciudad en meses recientes.
La comisionada de la ciudad para asuntos migratorios dijo el viernes a The New York Times (http://nyti.ms/1nijRrX) que su oficina encabezará un grupo conformado por varias agencias que buscarán la mejor forma de ayudar a los jóvenes migrantes.
El Times indicó que las autoridades federales han enviado más de 3.200 niños al a ciudad y otras partes del estado para reunirlos con familiares o vivir con tutores. Los defensores de los inmigrantes en Nueva York prevén que en los próximos meses llegarán unos 7.000 más.
La Coalición de Inmigración de Nueva York dijo que grupos defensores de los migrantes de la comunidad se reunieron el jueves con autoridades locales, estatales y federales para hablar de cómo crear una estrategia coordinada que cumpla con las necesidades de los menores.

Hombre muere al ser sometido por policías

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre asmático con sobrepeso murió este jueves en Nueva York luego de ser sometido por policías, según un video del incidente dado a conocer este viernes.
No puedo respirar. No puedo respirar", se escucha decir a Eric Garner, de 43 años, mientras que al menos cinco policías de la ciudad de Nueva York intentan someterlo frente a una tienda, reportó el NY Daily News.
En sólo momentos el padre de seis y abuelo de dos, deja de moverse tras decir seis veces que le faltaba el aire. Luego de esto, los policías llaman a paramédicos.
Varios transeúntes graban enojados mientras la policía les pide que dejen de hacerlo.
Según la policía, el hombre tenía antecedentes de arrestos por vender cigarrillos adulterados. Un vocero de la policía confirmó que "el hombre estaba siendo arrestado, le dio un paro cardiaco y murió".
Pero integrantes de la familia afirman que los policías sólo intentan protegerse.
Estaba intentando separar a personas que se estaban peleando", dijo su esposa, que también aseguró que el hombre no tenía cigarrillos consigo ni en el auto al momento de su detención.
Su esposa, Esaw Garner, dijo que su esposo no trabajaba porque sufría de varias enfermedades como asma crónica, diabetes y trastorno del sueño.
En el video, el hombre dice a los policías que no ha hecho nada. "Me estaba encargando de mis propios asuntos. Cada vez que me ven quieren hacerme algo. Estoy cansado de esto. Hoy se termina", dijo el hombre.
Ramsey Orta, de 22 años, y quien tomó el video, intentó intervenir diciéndole a los policías que Eric Garner había separado a tres hombres que se estaban peleando y no vendiendo cigarrillos.
Un fiscal local dijo que junto con el departamento de policía investigarán las circunstancias en las que murió el hombre.

Librería NY auxiliará a niños inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - Una librería reconocida por la Casa Blanca emprendió una iniciativa para auxiliar a cientos de niños que permanecen detenidos por cruzar la frontera de EEUU ilegalmente, y los cuales esperan la deportación.
"La Casa Azul Bookstore", ubicada en el sector de "El Barrio" de East Harlem en Manhattan, busca brindar consuelo y esperanza los pequeños por medio de la literatura.
La librería estará recaudando libros hasta este 10 de agosto para ayudar a los niños que aguardan su proceso de deportación. Los textos deben ser en español.
Para hacer tus donaciones o más información contacta:
143 E. 103rd Street
New York, NY 10029, Entre la Avenida Lexington y Park Ave
Teléfono: (212) 426  2626
Correo electrónico: info.lacasaazul@gmail.com
La fundadora de "La Casa Azul Bookstore", Aurora Anaya-Cerda, fue elogiada por la Casa Blanca con el reconocimiento "Champion of Change" (Campeón por el Cambio), por ser pionera de cambios positivos en la comunidad de Nueva York y su por su gran nivel de conciencia social.
Anaya-Cerda, de origen mexicano y nacida en California, fundó la "Casa Azul" como un sitio de internet en el 2008, en medio de la crisis económica que afrentaba Estado Unidos.
Tras varios años de lucha por conquistar su sueño y una intensa campaña de recaudación de fondos, Anaya-Cerda dio apertura a la librería en "El Barrio" a principios de junio del 2012. El concepto de la misma es el de promover la literatura en español e inglés en la comunidad hispana.
Anaya-Cerda vivió en México hasta los cuatro años, y aunque pasó la mayor parte de su vida en la costa oeste, durante su primer viaje a Nueva York en el 2005 quedó enamorada del sector de "El Barrio" y decidió mudarse allí dos años después, según confesó en una entrevista al diario "The New York Times".
La empresaria se graduó de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA) con licenciaturas en historia, estudios mexicanos y una especialidad en educación.
Página epicentro crisis humanitaria en la frontera, Anaya-Cerda fue maestra de inglés por varios años en una escuela de primaria antes de fundar "La Casa Azul".

viernes, 18 de julio de 2014

El periodista y escritor Cesáreo Silvestre Puso en circulación obra poética Versos Libres en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS. En medio de  grandes expectativas y con una asistencia  de más de 300 personas que acudieron al Salón de Actos Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, el escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero puso en circulación este jueves el libro de poemas titulado “Versos Libres”, el cual es su segunda obra literaria  ya producida, porque  había puesto a circular Periodismo con Sentido recientemente.
 
Versos Libres cuenta con 60 páginas las cuales están dispersas en 20 versos que tratan temas  sociales,  de amor, prosas, reflexiones rimadas y pensamientos filosóficos.

El escritor expresó  que “ese poemarios se  perfilan como uno de los más versátiles que jamás se hayan escritos en la poesía contemporánea, debido a su estilo singular y de autentico surgir poético.  

Tras la publicación de esta obra en el país,  su autor Silvestre Peguero viajará a  Nueva York, Miami, Puerto Rico y Ginebra Suiza, donde continuará la promoción a nivel internacional de la referida obra.
El  prólogo  de la obra fue  autoría de la profesora y poetisa petromacorisana Teresita Martínez, quien además calificó la obra como muy instructiva y amena. 

Entre los poemas con que  cuenta la obra se destacan  los titulados “Cuando hay Amor”, “Ilusión”, “A ti me Ofrezco”, “Me Basta Pensarte”, “Amor Desacertado”, “Oh, Cruel Distancia” y “Esta Fija Soledad”.
También se resaltan  en la obra  “Mis Días sin Ti”, “Reposaste en mí Ilusión”, “Se Feliz, Te lo Mereces”, “La Armonía que me Envuelve”, “El Discurrir”, “La Juventud del Ayer y la Manifestación del Hoy: ¿En desacierto?”, ¿Globalización, Evolución o Degeneración?”, “Cuando se Asoma el Dolor”, “Ella es Digna de Admirar” y “Confiado en Él”.

La presentación de la obra la tuvo el escritor y comunicar Joel Rivera en substitución de la  profesora y poetisa petromacorisana Teresita Martínez, quien se ausentó por motivos de salud.

Durante la puesta en circulación del libro el poeta y cantautor Félix Ramírez Sepúlveda interpretó dos poemas de la autoría del escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

Asimismo, el reconocido violinista Caphy Daguendó hizo sonar las notas de su violín y el declamador Alexander Rivera recitó algunos de los poemas que contiene el poemario que  fue puesto en circulación.

En la actividad la mesa de honor contó la presencia del escritor e ingeniero Simeón Arredondo, presidente del Círculo de Escritores de San Pedro de Macorís,  el reconocido periodista y maestro, licenciado Manuel Díaz Aponte, quien labora en el Departamento de Prensa del Palacio Nacional, la joven  estudian  Tania  Castillo  Severino, quien ganó el reinado de Belleza de las Fiestas Patronales de San Pedro Apóstol, además estuvieron en la misma el autor del libro de poemas Versos Libres, Cesáreo Silvestre Peguero, el reconocido Gestor Cultural y artista internacional   Nadal Walcott, el poeta Joel Rivera quien presentó el poemario y legó el prólogo escrito de la maestra y poetisa ,licenciada Teresa Martínez. 
Entre la participación artística del acto cultural, también participó el reconocido comerciante José Hernández Quiñones-PEPECITO-, quien deleitó a todos los presentes con su Chofar, instrunento musical procedente de Israel.
 PEPECITO interpreter chofanita es miembro de la Iglesia Aguas Para Los Sedientos, la cual es pastorada por Alberto Dima Guzmán.
Acudieron, también el comerciante Teófilo Silvestre Peguero, Daniel Silvestre hermano  mayor del autor del libro, Arelis Arias,presidente de la Junta de Vecinos de barrio Lindo I,de donde procede el autor de la obra.      

Ven RD no está lista reducción aranceles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 76.4% de los empresarios considera que el país no está tomando las medidas para enfrentar la reducción de aranceles en 2015, cuando se producirá la más importante desgravación desde la entrada en vigencia del DR-Cafta, liberalizando 1,018 líneas arancelarias adicionales.
La cuarta edición del Barómetro Económico de Empresas de Deloitte, aplicada entre el 21 de abril y el 23 de mayo de 2014 a ejecutivos de empresas que operan en República Dominicana determinó que un 23.6% opina que sí se están tomando las medidas correspondientes. 
Se les consultó sobre si piensan que la modificación del Código Laboral ayudará a reducir el desempleo y  el  54.2% considera que no, mientras que el 45.8% restante cree que sí lo hará. 
También se les consultó sobre los sectores de servicios financieros, consumo masivo, manufactura, energía y recursos naturales, logística, puertos y embarque y tecnología, medios y telecomunicaciones. 
José Luis De Ramón, ejecutivo de la empresa Deloitte, manifestó que el estudio busca saber los pareceres de los empresarios del país sobre temas de actualidad.
"Lo que nos han contestado los entrevistados es que hay una mejoría en la economía del país desde octubre del año pasado", señaló.
También se consultó  al sector empresarial sobre la gestión del presidente Danilo Medina, dando como resultado que el 70.1% aprueba la labor del presidente. Un porcentaje que subió según el Barómetro anterior cuando lo aprobó un 59.1% de los encuestados.

Industriales energía objetan la nueva ley

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) objeta la nueva ley aprobada en el Senado para permitir la participación del Estado en el negocio de generación de electricidad.
Señala que la incursión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en la generación de electricidad no contribuye con el llamado del Estado para que el sector privado haga inversiones que complementen con 900 megavatios los 700 que aportarían al sistema las plantas de carbón.
“El Gobierno ha indicado que cuenta con el sector privado para aportar la generación adicional que necesita el país para cubrir las necesidades energéticas proyectadas, sin embargo, esta ley desalienta la inversión pues genera condiciones desiguales al no exigir a la CDEEE cumplir las mismas normas que se exigen al sector privado”, indica en un comunicado.
Según la ADIE, la energía generada por el Estado tendría preferencia a la hora de ser vendida a las Distribuidoras y no cumpliría con un proceso de licitación, como establece la Ley General de Electricidad para el sector privado, lo que afecta la libre competencia en el sector eléctrico.

RD reporta 252 mil casos chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- El número de afectados por la fiebre chikungunya en República Dominicana se ubica en 251 mil 880, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud.
La cifra incluye a 33 mil 491 nuevos casos en relación al registro de la semana anterior y la incidencia asciende a dos mil 427 dañados por cada 100 mil habitantes.

Confirmada por autoridades sanitarias su presencia en este país en abril anterior, el mal se mantiene activo en el Distrito Nacional y 19 de las 31 provincias.

De estos últimos territorios, San Juan, con cinco mil 548 damnificados, La Vega (dos mil 988) y San Cristóbal (dos mil 905) muestran la mayor incidencia negativa.

Ante el problema, la referida cartera ha llamado reiteradas a realizar labores de higiene y a eliminar en hogares y comunidades los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, trasmisores del padecimiento.

Estábamos conscientes de que tras la entrada del virus a Dominicana la tarea de combatirlo sería fuerte por el contacto con una población virgen, manifestó el mes anterior la titular de la Dirección General de Epidemiología, Raquel Pimentel.

La chikungunya, cuyos indicios son la fiebre alta, el dolor de cabeza, en las articulaciones y los músculos, y las erupciones en la piel, es una enfermedad emergente para América, y endémica en África y Asia.

Del 6 al 12 de diciembre últimos, la Organización Mundial de la Salud corroboró los primeros casos no importados de dicha fiebre en la parte francesa de la isla caribeña de San Martín, en las Antillas Menores, a unos 240 kilómetros al este de Puerto Rico.

El TSE falla a favor de Guido Gómez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó a la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD (CNO) que el escrutinio de cada mesa sea realizado desde que concluya el proceso de votación.
El tribunal, encabezado por su presidente Mariano Rodríguez decidió, además, que se entregue a los delegado de los candidatos una copia del acta de escrutinio en cada colegio.
Dispuso que la presente decisión sea ejecutoria sobre minuta, no obstante cualquier recurso que se interponga contra la misma, en virtud de las disposiciones del artículo 90 de la Ley Núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.
Con esta sentencia los jueces del TSE acogieron una acción de amparo preventivo de extrema urgencia incoada por Guido Gómez Mazara contra la CON.
Rechazaron por improcedentes, mal fundados y carentes de sustento legal los medios de inadmisión planteados por la parte accionada contra el recurso de Gómez Mazara, sometido el15 de julio del 2014.
 

Pedernales: Danilo entrega escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
EDERNALES.-El presidente Danilo Medina inauguró en esta provincia tres escuelas más, las cuales aportarán 44 aulas a la tanda extendida en beneficio de mil 500 estudiantes.
Son ellas las escuelas Parroquial Divino Niño, de 15 aulas, en Pedernales; Gastón F. Deligne, de 19, en Oviedo; y Colonia de Juancho, de 10, en el municipio del mismo nombre.
Amarante Baret, ministro de educación dijo que hoy se hace patente la política de revolución educativa que marcha de "forma indetenible" por decisión del presidente Danilo Medina.
"Todas estas inversiones, provienen del firme deseo del presidente Medina de invertir el 4 por ciento del Producto Interno Bruto en la Educación, que en el caso de Pedernales sirve de soporte para la formación de los recursos humanos que verán convertir a esta provincia en uno de los polos turísticos más importantes del país", precisó el ministro de Educación.
Indicó que con la construcción de estos centros escolares se eleva a 306, los puestos en servicio desde el 17 de febrero del presente año.

El Gobierno rebaja precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 19 al 25 de julio.
La gasolina Premium costará RD$270.60 y la Regular RD$252.40, ambas rebajaron RD$1.00 por galón.
El gasoil Optimun disminuyó RD$2.20, y se venderá a RD$232.30. El Premium y el Regular bajaron RD$2.60, y en lo adelante costarán RD$224.20 y RD$217.20 por galón, respectivamente.
El Kerosene disminuyó RD$3.80, y se venderá a RD$199.30.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$112.00, bajó RD$1.00; el Avtur RD$3.90, se venderá a RD$159.50, y el Fuel Oil disminuyó RD$3.21, sera vendido a RD$144.25/
El Gas Natural (GNL – GNC) permanecerá a RD$33.50 el metro cúbico.
La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.57, según el Banco Central de la República Dominicana.

Gobierno analizará lunes el reglamento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La comisión designada por el presidente Danilo Medina para elaborar el reglamento de aplicación de la Ley 169-14, de régimen especial y sobre naturalización, comenzará el lunes a evaluar las propuestas y objeciones que ha recibido sobre este estatuto, que debe estar listo el 23 de este mes.
Así lo informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo y coordinador de dicha comisión, César Pina Toribio, quien dijo que el grupo ha estado haciendo una sistematización de esas propuestas, hechas en el plazo de 10 días, que vence este viernes,  otorgado por el Poder Ejecutivo a la ciudadanía para que emita sus consideraciones sobre el proyecto de reglamento.
Declaró que el país puede tener garantía de que los integrantes de esa comisión tienen las suficientes luces y muy claro el sentido de la responsabilidad, para que de ese trabajo de elaboración del reglamento resulte “lo mejor”.
“Ya ha sido formalmente convocada la comisión, evaluaremos las propuestas y en la medida en que las estimemos correctas, oportunas y concordantes con la Ley a la que se refiere, entonces le haremos la propuesta al señor Presidente de la República”, expuso.
Dijo que así el presidente Danilo Medina tendrá la oportunidad de dictar, dentro del plazo establecido por la propia Ley, ese reglamento.
 “Vamos a responder a las propuestas, no podemos entrar en polémica con nadie, con ningún sector ni con ninguna personalidad, porque entonces estaríamos desnaturalizando las consultas en sí mismas”, aseguró el funcionarios a periodistas que le entrevistaron este viernes. 

EU: Sentenciado a 57 años un dominicano violó cinco hijastros

algomasquenoticias@gmail.com
MARYLAND.- Fue condenado a 57 años de prisión un dominicano que golpeó y violó a cinco hijastros de entre 8 y 11 años de edad, a uno de los cuales estrelló contra una pared y le rompió nueve costillas.
Se trata de Adderli Cruz Rosario, de 21 años y oriundo de Moca, en la República Dominicana, a quien los fiscales describieron como un "monstruo".
La jueza Cheryl A. McCally dijo en el juicio que los abusos cometidos por el mocano son "los más horribles que he visto en mis 33 años de ejercicio judicial".
La madre de las víctimas y ex pareja del dominicano dijo a la Policía que Cruz Rosario y los menores "se veían muy felices". La familia residía en el sector Silver Spring, en el condado Montgomery, donde el hoy sentenciado trabajaba como gerente en una empresa de contabilidad.
A pesar de las pruebas presentadas en corte, la mujer manifestó que tiene dudas sobre las violaciones y aseguró al periódico Washington Post que sus hijos nunca le dijeron nada al respecto.
Explicó que Cruz Rosario era muy juguetón con los niños, a quienes solia morderlos mientras jugaban. "Le dije que no me gustaba eso", expresó.
Un día, la mujer llegó a la casa y encontró a uno de los niños con un fuerte golpe en una pierna y preguntó a Cruz Rosario qué había pasado, a lo que éste contestó que no sabía nada, y la pareja llevó al menor al hospital.
El pasado 10 de abril, la madre notó que el mismo niño tenía moretones en la mejilla y regresó al hospital, donde descubrieron que el infante tenía varias fracturas de costillas y daños en el páncreas y el cerebro, por lo que la pediatra refirió el caso a la Agencia de Bienestar Infantil, que inició una investigación que culminó con la acusación y posterior encarcelamiento del dominicano.
Durante el juicio, una niña de 8 años denunció que Cruz Rosario la había golpeado en la cara, las piernas, el pecho y los hombros. Otro de 10 dijo que el mocano abusaba y frecuentemente violabade a sus hermanitos.
A pesar de que las quejas de los niños fueron comprobadas, su madre continúa visitando a Cruz Rosario en la cárcel, ya que el hombre insiste en que es "inocente" y que nunca tocó a los menores.

Presidente inaugura juegos de RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El presidente Danilo Medina dejó inaugurados este viernes los juegos deportivos Pedernales 2014, que reúnen a 1,224 atletas de República Dominicana y Haití.
Lo hizo en un acto en el que participaron delegaciones de ambas naciones.
El Jefe del Estado también inauguró la Casa de la Cultura de Pedernales y tres escuelas que aportan 44 aulas más al sistema educativo dominicnano.
En la inauguración de los juegos, Dionis Sánchez, presidente del comité organizador y senador de la provincia, exhortó a aprovechar esa fiesta deportiva y cultural. "Vamos a compartir, vamos a disfrutar este evento".
El cantante Claudio Cohén interpretó la canción “Yo quiero un pueblo”, acompañado por la danza del Ballet Folklórico Casandra Damirón de Barahona.
Las escuelas
El presidente Danilo Medina inauguró tres nuevas escuelas en esta provincia, para elevar a 306 los centros educativos puestos en servicio desde el 17 de febrero pasado.
En esas construcciones el gobierno invirtió a través del ministerio de Educación 89 millones 849 mil 481 pesos y serán integradas a la jornada de tanda extendida a partir de agosto próximo. Otras cuatro escuelas y una estancia infantil son construidas en esta provincia.
El discurso central fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien expresó que Pedernales se caracteriza básicamente por una constante emigración, pero dijo que esa situación cambiará “más temprano que tarde”.

Haití: Gobierno inicia acción para impulsar plan de Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.-Haití lanzó oficialmente este jueves un plan para identificar y documentar a sus ciudadanos radicados en República Dominicana, la gran mayoría en condición irregular, según se informó en la capital haitiana.
El ministro de Asuntos de Haitianos que Viven en el Exterior (MHAVE, en francés), Francois Guillaume II, explicó que el costo para acceder al Programa de Identificación y Documentación de los Inmigrantes Haitianos (PIDIH), fue reducido a sólo unos 23 dólares de los 85 y hasta 100 dólares que implicaba el proceso.
En un comunicado, Guillame también reiteró su compromiso de involucrarse sin retincencias en este proyecto prioritario del Estado haitiano, que se alinea con la visión política del gobierno del presidente Michel Martelly.
El funcionario explicó que el lanzamiento del plan estaba previsto para el martes, pero que dado que los datos recogidos deben ser registrados en tiempo real en diferentes sistemas del Estado haitiano, los técnicos solicitaron una prórroga de 24 horas para asegurar una "mejor calibración final".
El plan, que se aplicará también en otros países, cuenta con el respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se propone otorgar certificados de nacimiento y tarjetas de Identificación emitidas por la Oficina Nacional de Identificación de Haití a un estimado de 200.000 inmigrantes haitianos que viven y trabajan en República Dominicana.
La OEA estima que el proyecto durará un año y medio, y contará con 23 oficinas y una unidad móvil para llegar a las comunidades dominicanas más alejadas del país, cuyo gobierno ejecuta su propio programa de regularización de extranjeros, la gran mayoría haitianos indocumentados.
Según una encuesta difundida en mayo de este año, cerca de medio millón de personas provenientes de Haití viven en República Dominicana, la mayor comunidad extranjera residente en este país, mientras otros 244 mil son dominicanos de ascendencia haitiana.
En Santo Domingo, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Haitianas en República Dominicana elogió la decisión del gobierno haitiano de reducir el costo del proceso, y destacó la "buena voluntad" del gobierno dominicano de regularizar a los haitianos que residen irregularmente en el país.
El gobierno dominicano promulgó el pasado 23 de mayo una importante iniciativa legal que busca resolver el estatus de miles de inmigrantes extranjeros e hijos de extranjeros que residen en este país de manera irregular.
La Ley de Régimen Especial y Naturalización que fue previamente aprobaba por el Congreso abrió las puertas a un proceso de regulación que el gobierno inició el 1 de junio, pese al reclamo de algunas organizaciones que cuestionaron el proyecto porque supuestamente no beneficia a la totalidad de indocumentados residentes en el país.
Al cumplirse el primer mes del programa, 74.085 extranjeros se acogieron al mismo pero sólo 18.347 lograron registrarse formalmente según cifras oficiales.

Narcos mutilan dedos a tres jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Alegados narcotraficantes les mutilaron los dedos de la mano derecha a tres hombres que supuestamente intentaron robarles.
Las víctimas son Roberto Valenzuela, de 19 años, oriundo del Seibo; Denis Díaz, de 23, y Julio César Castro Ruiz, de 18 y residente en La Romana.
El trío fue apresado cuando acudió a la unidad de emergencia del hospital La Altagracia, en Higüey, a curarse las heridas, pero luego fueron puestos en libertad.
El hecho ocurrió en un centro de diversión del llamado cruce Coco Loco, en Bávaro.
De acuerdo a la fiscal de Bávaro, Elisabeth Rijo, los jóvenes cercenados con un hacha, luego que alegadamente intentaran asaltar un punto de drogas de sus agresores.
Explicó que iniciaron una investigación para identificar a los responsables y someterlos a la justicia.
Por el hecho, la Policía ha detenido a dos personas y persigue a otras cuatro, según el periódico Listín Diario.