Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 21 de julio de 2014

Nuevo renacer de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA. En cinco siglos y 12 años de existencia, esta ciudad costera ha sorteado todos los avatares insospechados.
Desde las devastaciones ordenadas por Osorio, en 1606, pasando por la desaparición de la industria azucarera estatal, hasta los últimos 14 años de caída en picada de uno de los ejes en el que se sostiene su economía: el turismo. A pesar de ello, Puerto Plata resurge con mayores ímpetus y renovadas esperanzas.
Desde el año 2006, diversas obras de infraestructura erigidas aquí marcaron el inicio del actual renacimiento de Puerto Plata, cuyo impacto se vislumbra.
Afectada por las despoblaciones ordenadas por el rey de España, Felipe ll, al gobernador de la parte este, Antonio de Osorio, esta provincia permaneció desierta 130 años, desde el 1606 hasta 1736 cuando comenzó a ser repoblada para convertirse en el principal puerto de exportación de la región norte del país. El nacimiento aquí de un ilustre patriota, Gregorio Luperón, la convirtió en la sede del gobierno restaurador y capital interina de la República, en 1870.
El tabaco, el ron, la agricultura, el cuero, la industria alimentaria y marítima, el azúcar y el turismo han sido las columnas en las que se ha sostenido esta provincia en su discurrir histórico de 512 años.
Cuando los piratas provenientes de las colonias enemigas de España atacaron esta ciudad costera en el curso de varios siglos, atraídos por su floreciente mercado, los habitantes se vieron obligados a comercializar con los intrusos para poder sobrevivir. De ahí, la orden colonial de las devastaciones de la franja noroeste de la isla.
Aunque el municipio de La Isabela fue fundado por Cristóbal Colón un año después (1493) de haber llegado por primera vez a la isla, la provincia fue creada más tarde por Nicolás de Ovando. Pasados cinco siglos, este tiempo no se considera suficiente para que Puerto Plata, enclavada entre la cordillera Septentrional al sur y el Atlántico al norte, no ha explotado toda su potencialidad aún.
La ciudad del ámbar, echados sus brazos sobre el Atlántico, ha comenzado un despertar económico, un nuevo resurgir en los negocios, la empresa y el turismo, que se observa en las plazas comerciales, sus renovados edificios públicos, calles, avenidas, en el hermoseamiento y construcción de la renovada infraestructura hotelera. Y, sobre todo, de la mano de una nueva visión que comienza a tomar cuerpo en las mentalidades de los puertoplateños, especialmente en el empresariado turístico, que hace esfuerzos para relanzar el sector hacia un segmento de visitantes de altos ingresos económicos, en medio de una economía que se mueve lenta.
El nuevo camino emprendido está cimentado en modernas estructuras habitacionales para alojar a los vacacionistas extranjeros y dominicanos.
La caída del renglón turístico se inició en el 2000, año en que este polo recibía 1 millón de visitantes, cifra que se redujo a 350 mil al 2012.
Desde que se llega a "La Novia del Atlántico" percibimos que otros vientos están soplando a favor del comercio, los negocios y el turismo. Se contacta en la gran cantidad de centros comerciales y nuevos edificios privados para alojar oficinas y empresas de todo tipo.
El año pasado, el turismo en esta ciudad alcanzó un incremento de 13 por ciento, y en lo que va de año 2014 registra un aumento de 10 por ciento, insuficiente, pero el sector hotelero lo ve con optimismo.
Los factores que hicieron caer la principal fuente de generación de empleos y divisas de esta provincia son variados. Al conversar con empresarios hoteleros, éstos identifican con claridad las fallas del pasado para no repetirlas.
Desde el año 2006, el gobierno inició toda una renovación y construcción de infraestructura vial, de edificios, aceras, asfaltado, acondicionamiento de barrios, de playas y del Malecón. Se terminaron los edificios donde se administra justicia, se practican deportes, donde se aloja el Museo Casa Gregorio Luperón, que luce majestuoso, así como numerosos caminos vecinales de municipios y distritos municipales que recorren los turistas en los conocidos Outback Safari.
Toda aquella estrategia gubernamental para impulsar un destino turístico decaído, comienza a tener resultado, lo que coincide con una segunda etapa de construcción de obras necesarias, cuyas huellas se observan en la restauración del Centro Histórico, con una inversión de 260 millones de pesos. Esto conlleva la peatonización de calles, el cableado soterrado y la adecuación de los servicios sanitarios.
"La Puntilla", un destino común donde los puertoplateños se divierten los días feriados, contará para el próximo año 2015 con un "Anfiestudio" que acogerá 4 mil personas, obra que construye CEISTUR con un presupuesto de 250 millones de pesos. La que mayor esperanza abre a empresarios y trabajadores turísticos es la construcción de la terminal de crucero Carnival, una inversión extranjera que ronda los 85 millones de dólares. En su primer año de operación, se espera la llegada de 350 mil nuevos turistas y en el segundo año llegarían 500 mil visitantes.
Playa Dorada, destino que acogió a miles de extranjeros y dominicanos, está sometida a la construcción de modernos y lujosos apartamentos y villas, la creación de nuevos espacios de entretenimiento y de diversión, con una inversión de 2 mil millones de pesos. El grupo Brugal-Villanueva y Blue Yacktar están entre los pioneros en impulsar una visión diferente en uno de los rubros que mayores ingresos ha dejado a esta ciudad. Otros proyectos se mueven en esa misma dirección como Riviera-Sur, mientras diversos municipios se unen al nuevo empuje.
Sosúa, Cabarete y Luperón se benefician de sumas millonarias en infraestructura hotelera. El sector inmobiliario en Sosúa recibe un oxígeno de 60 millones de dólares en la edificación de 300 nuevas villas.
Con 321 mil 597 habitantes, en una superficie de 1,805,6 kilómetros cuadrados, Puerto Plata cuenta con una de las floras más diversas, mezclada con una geografía pincelada con la Loma Isabel de Torres, sus senderos y el Teleférico.
La zona oeste de la provincia recibirá un impulso cuando se culminen los trabajos de construcción de la carretera Maimón-Luperón, donde se descubren hermosas playas como Guzmancito y Cambiazo. La inversión en esta nueva vía de comunicación es de mil 100 millones de pesos.
Muchos puertoplateños podrían no advertir la hermosura exuberante recobrada por su provincia, pero ojos escrutadores extraños descubren que aquí, en Puerto Plata, hay un nuevo renacer.

Inapa invierte 10 millones al mes por sequía

algomasquenoticias@gmail.com
AN CRISTOBAL.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que en esta ciudad al igual que en la mayoría de las provincias, la sequía está afectando drásticamente  el suministro del líquido.
El departamento de Operaciones del Inapa informó que para enfrentar esta situación invierte mensualmente cerca de diez millones de pesos en camiones cisternas a fin de llevar agua a los diferentes sectores y comunidades pertenecientes a las 26 provincias que tiene bajo su responsabilidad.
“En estos tiempos, lo importante es que la población tome conciencia a fin de racionalizar y darle el uso adecuado al preciado líquido”, explicó.
Expuso que en el acueducto mayor de San Cristóbal recibía diariamente un metro cúbico de agua de Valdesia Santo Domingo, pero que en la actualidad sólo está recibiendo la mitad.
 “Esto obviamente se refleja en una disminución considerable de los caudales que servimos a la población, lo cual provoca malestar en todos los miembros de la familia”, puntualizó en una nota de prensa.
Dijo que lo mismo está ocurriendo con las instalaciones de Haina Manoguayabo que abastece a toda la parte de Haina, El Carril, Samangola y los municipios de la zona, donde se recibía agua de forma ininterrumpida, pero solo la reciben dos días.

Tratan de controlar fuego en Constanza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que  brigadas de bomberos forestales y un centenar de hombres combaten un incendio de considerable magnitud que se originó en Valle Nuevo, Constanza, provincia La Vega.
En un comunicado de prensa, las autoridades ambientales informaron que las llamas amenazan con prolongarse, favorecidas por los vientos y la sequía que ha afectado la zona.
  “Todo el personal disponible de esa parte del país está trabajando en las acciones de control, y hemos dispuesto que el traslado de más hombre desde la provincia San Juan en vista de la magnitud de la situación”, expresa.
 Agrega que están movilizando equipos pesados con la finalidad de establecer líneas de contrafuego, como parte de los esfuerzos de sofocar uno de los incendios más grandeen lo que va de año.
Medio Ambiente señala que el fin de semana sofocaron  un en el morro, del Parque Nacional Monte Cristy y otros dos en la comunidad Guaiguí, en La Vega.

Herederos terrateniente exigen entrega terrenos

algomasquenoticias@gmail.com
PEDRO BRAND.- Los Sucesores del millonario terrateniente Félix María  González Reyes, propietarios de la Parcela 36, del Distrito Catastral número 8 del Distrito Nacional, afirmaron hoy que en todas las instancias emanadas de los Tribunales de la República les adjudica el derecho de propiedad y saneamiento de unos 4 millones 160 mil metros cuadrados de tierras, ubicados entre los Kilómetros 18 y 22 de la Autopista Duarte, en este municipio.
Dijeron que las personas que buscan despojarlos de sus terrenos poseen títulos falsos, con los que quieren confundir a las autoridades competentes, que estudian el caso en el Tribunal Constitucional.
En un documento de prensa, los abogados Francisco Cordero Morales, Antonio González Matos, Ramón De los Santos, Luis Roberto Jiménez Pérez, y el empresario Benito Domínguez, apoderado principal, explicaron que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional ha fallado en todo momento a su favor, reconociendo a los Sucesores González Reyes, como los propietarios de 416 hectáreas, equivalentes a 4 millones 160 mil metros cuadrados, ubicados entre los Kilómetros 18 y 22 de la Autopista Duarte.
De igual manera, se expresaron los herederos Félix María González Almánzar, Juana Peña González, Fresolina Lagares González y Antonia Vélez González, entre otros sucesores, quienes dijeron que son propietarios de estos terrenos desde el año 1911.
Expresaron que en su última instancia, emanada de la sentencia 188 del año 2007, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, determinó que las únicas personas con capacidad legal para recibir estos terrenos son los Sucesores del ex general Félix María  González Reyes.
Denunciaron que tanto personas físicas como grandes empresas de la República dicen poseer títulos de propiedad de los mismos, lo que afirman son totalmente falsos.
“Estos títulos de propiedad son falsos, conseguidos a través de funcionarios y empleados del Tribunal Superior de Tierras, quienes operan una gran mafia dentro del mismo”, indican en el documento enviado a la prensa nacional.
Explican que todas las certificaciones que reposan en las instancias competentes y en los archivos correspondientes al Fondo de Expedientes de Registro de Títulos no se encuentra ningún documento relacionado a la la Parcela 36, del Distrito Catastral número 8 del Distrito Nacional, que no sea de los sucesores en cuestión.
Recuerdan que el Tribunal Superior de Tierras, el 16 de febrero del 1953, concedió prioridad para el saneamiento y adjudicación de título de propiedad, a la extensión de 416 hectáreas a favor de Félix María  González Reyes.
En ese sentido, dijeron, sin embargo, que la Tercera Sala de lo Laboral de Tierras y Contencioso Administrativo de la Suprema Corte de Justicia ha querido revocar todas las sentencias emanadas a favor de los Sucesores de Félix María  González Reyes a favor de terceros, que no poseen los títulos originales de estos terrenos.
“Es por ello que hemos presentado un recurso de revisión por ante el Tribunal Constitucional, ya que se han violado los derechos fundamentales constitucionales de propiedad, tipificándose vulneraciones a los artículos 1, 6, 26, 51, 68, 69, 73, 74 y 75 de la Constitución de la República Dominicana, así como la transgresión a la Convención Americana de los Derechos Humanos en sus artículos 8, 24, 25 y 32”, expresa el documento.
Por otra parte, los abogados de la familia sucesoral desmintieron a los de la otra parte, quienes han manifestado que existe un documento "apócrifo", sin embargo la decisión número 188, de fecha 27 de abril del 2007, ordena la persecución a los falsificadores, que son ellos.
Explican que el doctor Francisco Durán, al comparecer a un programa de televisión, se contradice por la existencia de una supuesta hipoteca de la propiedad y en la misma se confirma que los reales dueños de la parcela son los sucesores del ex general Félix María González.
"El doctor Francisco Durán abusó del espacio donde cuestiona el documento de saneamiento hecho por funcionarios con competencia y calidad para firmar el mismo, y cumplió con todos los que establece la ley, tocando la honradez y la moral de esta familia, por lo que le conminamos a retractarse públicamente de esta falsedad", sostienen.
Indican que Durán dio una opinión fuera de la realidad sin tener conocimientos de los reales propietarios que son los sucesores González.

Matan a balazos dueño de taller dentro de local

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Fue asesinado la mañana de este lunes un hermano del dirigente del PRD, Artemio Cuevas Feliz, cuando trabajaba en un taller de ebanistería de su propiedad, en su casa de la calle Sánchez de esta ciudad.
Joanny Cuevas Feliz, de 45 años, recibió impactos de balas en distintas partes del cuerpo. El cadáver fue depositado en la morgue del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.
Se informó que Feliz desayunaba cuando los desconocidos penetraron a su taller de ebanistería y sin mediar palabras le entraron a tiros, huyendo luego del lugar. 

Director OTTT pide aprobación ley regula el tránsito en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, abogó por la aprobación en el Congreso de la ley de “Movilidad, Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial”.
Expresó que estas iniciativas contribuiríana solucionar los problemas de del transporte, sector vital para el desarrollo de la República Dominicana.
Asimismo, consideró obsoleta Ley 241-67, sobre vehículos de motor, por lo que solicitó a los diputados dar curso al proyecto de ley que reposa en ese organismo, el cual plantea la creación del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre.
“Hace falta un nuevo marco regulatorio para el transporte porque nuestras ciudades han crecido mucho y de forma desordenada, es necesaria la creación de una sola entidad que agrupe todas las instituciones del sector”, enfatizó Mojica.
Opinó que existe mucha distorsión por las tantas entidades que intervienen en el transporte, lo que tiene a confundir el papel de las entidades que intervienen en el sector.
El Director de la OTTT, fue entrevistado en el programa “Eficiencia Social”, que se transmite por Santo Domingo TV (Canal 69 UHF y 24 del cable).

Alerta ante solicitud hermanos Buitrago revisión de coerción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Germán Daniel Miranda Villalona, titular de la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos, pidió estar alerta ante la solicitud de la revisión de la medida de coerción de los hermanos Buitrago.
Dijo que los colombianos Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca, alegados cabecillas de la red de mayor ramificación y peligrosidad del narcotráfico en la región procuran salir en libertad al solicitar la revisión de la medida coercitiva, vía sus abogados.
Dijo que la audiencia está fijada para este lunes en el Juzgado  de  Instrucción de San Cristóbal, la cual  posiblemente esté a cargo de un Juez Interino, lo que calificó de sospechoso.
“Estaremos atentos porque de comprobarse nuestra sospecha vamos a objetar al Juez”, advirtió Miranda Villalona en un documento de prensa.

Puerto RICO: Dominicanas realizan "bazar"

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.- Dulces, comidas, pinturas, ropas, zapatos, electrodomésticos y accesorios para damas, entre otros artículos, estuvieron a la venta en el Centro de la Mujer Dominicana para recaudar fondos..
La actividad tuvo lugar en la calle Julián Blanco, número 11, de la urbanización Santa Rita, de Río Piedras.
Romelinda Grullo, directora del Centro, indicó que ha realizado este tipo de eventos en años anteriores y ha dado muy buenos resultados.
"El Centro celebró recientemente sus 10 años de servicio comunitario a favor de mujeres víctimas de violencia domestica que acuden a nuestras oficinas en busca de ayuda y orientación. Sabemos que existen muchas instituciones y personas que pueden hacer la diferencia ayudando a este centro, que no solo ayuda a mujeres dominicanas, sino a todas las que lo necesiten, sin importar su nacionalidad", explicó.
Agregó que "hemos organizado este bazar para que la comunidad pueda interactuar, integrarse y conocer la labor que hacemos", manifestó.  
Llamó a los sectores de la sociedad a que aporten su "granito de arena, para poder seguir ayudando a tantas mujeres que necesitan de orientación".
Los artículos vendidos durante el bazar forman parte de las donaciones que recibe la institución para sus protegidas.
Para donaciones o cualquier otro asunto, puede llamar al (787) 772-9251.

Fiscal NY crea fondo para compensar a víctimas de fraude

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El fiscal general Eric T. Schneiderman anunció el inicio de un proceso de “reclamación de restitución” para las miles de personas, entre ellas dominicanos,  que fueron defraudadas por dos organizaciones de inmigración denominadas Fundación Internacional de Inmigrantes, Inc. (IIF) y Asociación Profesional Internacional, Inc. (IPA).
Estas entidades  hicieron promesas fraudulentas de obtención de ciudadanía mientras se involucraban en la práctica no autorizada del derecho.
El proceso, que será administrado por el Grupo de Asistencia Legal de Nueva York (NYLAG), permitirá a los clientes anteriores de IIF / IPA presentar una solicitud de reclamación para la restitución de los honorarios pagados a estas organizaciones por servicios de inmigración que nunca fueron legalmente prestados.
Un  fondo de restitución de US$2.200.000 fue creado por la Fiscalía General después de un acuerdo con las organizaciones, a las que también se les ha prohibido la prestación de servicios legales relacionados con la inmigración en el futuro.
"Tiene que ser una de las prioridades de las agencias de la ley, proteger a las comunidades de inmigrantes vulnerables contra el fraude y la conducta predatoria”, dijo Schneiderman para agregar a seguidas que “finalmente, hemos logrado proveer una forma para ofrecer más de dos millones de dólares en alivio necesario para los miles de inmigrantes que depositaron su confianza y su futuro en manos de estas organizaciones, con la esperanza de construir una nueva vida en Nueva York y en todo el país".
Schneiderman instó a todos los individuos elegibles a participar en el proceso de reclamación, sin temor a represalias. 
El proceso de reclamación es la fase final de un acuerdo de solución que resuelve una demanda presentada por el Fiscal General contra la IIF y la IPA por engañar a los clientes acerca de sus credenciales legales y capacidad para obtener resultados garantizados de inmigración, y por el cobro de tarifas excesivas inconsistentes con el propósito de una entidad caritativa, como reclamaban ser.
Para ser considerado para la restitución, los antiguos clientes que pagaron o recibieron servicios jurídicos fraudulentos delIIF y / o IPA deben presentar un formulario de reclamación antes del 13 de octubre de 2014. 
Copias del formulario de reclamación, instrucciones para llenar, y la información de cómo someter están disponibles en el sitio web deAdministrador, www.nylag.org/IPAPreguntas relativas a completar y someter un formulario de reclamación deben ser dirigidas al Administrador de Reclamaciones por correo electrónico o llamando a la Línea de Fondo al 212-514-4265La cantidad de cada pago de la restitución se resolverá después de la recepción y revisión de todos los formularios de reclamos.
La Fiscalía General se compromete a proteger los derechos civiles de todos los neoyorquinos y luchar contra el fraude que enfrentan las comunidades de inmigrantes. Para presentar una queja, comuníquese con el Buró de Derechos Civiles al 212-416-8250 o escriba a civil.rights @ ag.ny.gov.

Triunfo aplastante de Gómez Mazara en convención "paralela"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Guido Gómez Mazara ganó abultadamente la convención "paralela" realizada este domingo en los cinco condados de Nueva York.
En rueda de prensaa en el local del PRD, la Comisión Nacional Organizadora de la Trigésima Convención Ordinaria del PRD Mayoritario, que preside Luis Emilio Ducasse, informó que Gómez Mazara obtuvo 3,011 votos y Vargas 87.
El total de votos computados es de 3,137, de los cuales 3,131 fueron válidos y 36 nulos.
Las eleccionnes se llevaron a cabo en Manhattan, El Bronx, Queen, Brooklyn y Haverstraw.
Los resultados fueron certificados por el notario Remullus Della Valle.
Los centros de votación funcionaron de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
El proceso en Nueva York fue calificado como "una fiesta de la democracia" por los principales dirigentes del PRD Mayoritario, quienes llamaron a sus correligionarios a asumir el triunfo con humildad.
Los organizadores del proceso "paralelo" explicaron que "aunque los votos no serán tomados en cuenta por la Junta Central Electoral, realizamos nuestra propia convención para enviarle el mensaje a Miguel Vargas y sus 'secuaces' de que los queremos fuera de nuestro partido".
La votaciones fueron coordinadas por Ramón Marte y Julio Viterbo Peguero (Manhattan), Genis Féliz (El Bronx), Víctor Luzón Taveras (Queens) y Ramón Liz (Havestraw).
Además de Ducasse, la CLO de Nueva York está integrada por Henry Taveraz, secretario de Organización; Raisa Marcial, sub-secretaria general; Julio Viterbo Peguero, Finanzas; Juan Sierra, Asuntos Electorales, y Arsenio Devares, encargado de educación, quienes estuvieron en la rueda de prensa.
Otros dirigentes que participaron en el encuentro con los periodistas son Neftally Fuerte, Rafael Mendoza, Jairo T. Guerra, Luly Cabrera, Alejandro Rodríguez (Tonton) y Radhamés López.entre otros.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN

Afirma Trujillo pagó deuda externa República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- El ex dictador Rafael Leonidas Trujillo dejó a la República Dominicana  sin deuda externa, según su nieto, Ramfis Domínguez Trujillo.
El empresario y politico, que reside en  la Florida, agregó que, debido a esa decision, Dominicana se conviertió en uno de los más desarrollados de la zona.
"Mi abuelo hizo de la República Dominicana una nación desarrollada, con una infraestructura en edificios, carreteras y puentes aún que se mantienen", sostuvo.
Sin embargo, criticó que República Dominicana aun no tenga resueltos problemas sociales, como salud, educación, alimentación y viviendas.
Exhortó a los gobernantes dominicanos a imitar el ejemplo de su abuelo y concentren sus esfuerzos en pagar la deuda externa.
"La deuda externa dominicana puede ser pagada, pero la dictadura de partidos politicos que gobierna en el país no lo ha permitido, ya que sólo ha pensado en sus intereses, mientras la población padece necesidades", abundó.
Dominguez Trujillo fue entrevistado en el programa "En Directo", que produce la periodista Ana Pereyra para Mundo Fox.

Nueva York pagará 2,75 millones de dólares por la muerte de un preso

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York acordó pagar una indemnización de 2,75 millones de dólares por la muerte en 2012 de un preso en la cárcel de Rikers Island tras ser supuestamente golpeado por funcionarios de la instalación.
Según el periódico The New York Times, el acuerdo legal será uno de los más cuantiosos de los últimos años para la ciudad, que hace dos años ya abonó 2 millones de dólares para poner fin a un caso parecido.
La familia de Ronald Spear, el fallecido, demandó a las autoridades neoyorquinas después de que el hombre de 52 años falleciera durante su estancia en prisión.
Spear, que sufría una grave enfermedad renal, fue supuestamente pateado en el rostro y el pecho por un funcionario de la cárcel, mientras otros dos lo sujetaban, según asegura la demanda con base en testimonios de otros presos.
Los forenses, sin embargo, descartaron el homicidio y en el acuerdo la ciudad de Nueva York no admite el delito, según The New York Times.
De los funcionarios involucrados en el incidente, uno fue despedido y los otros se enfrentan a medidas disciplinarias que no se han hecho públicas.
Dos semanas antes de fallecer, Spear había presentado una demanda acusando a la prisión de no darle el tratamiento médico que necesitaba y quejándose del trato que le daban los funcionarios por exigir cuidados para su enfermedad.
El acuerdo para poner fin a la batalla legal se conoce precisamente en un momento en el que ha resurgido en Nueva York el debate sobre la violencia policial, en especial contra las minorías, como consecuencia de la muerte la pasada semana de un hombre negro cuando era detenido por supuestamente vender cigarrillos de forma ilegal.

Nueva York recibió 17 millones de visitantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El año pasado, la ciudad de Nueva York recibió a alrededor de 17 millones de visitantes que llegaron en familia, un 3% más que en 2012, y que dejaron aproximadamente 16,5 mil millones de dólares en las arcas de la ciudad.
La organización oficial de turismo y marketing de la ciudad, NYC & Company, puso en marcha en 2009 una herramienta de marketing dirigida a esos grupos familiares: “el embajador para la familia en Nueva York”. 
El programa de los embajadores de la familia fue creado para posicionar la ciudad como un destino seguro, acogedor y familiar; alentar a visitarla durante todo el año, e invitar a quienes ya la conocen a volver y disfrutar de todas las nuevas atracciones que tiene para ofrecer cada año.
El primer embajador fue Plaza Sésamo (2009), y luego siguieron Dora, la exploradora (2010); Los Pitufos (2011); Los Muppets (2012); ¿Dónde está Wally? (2013), y este año se presentó el sexto embajador, Jorge, el Curioso (Curious George).
Como parte de esta campaña anual, este aventurero, el explorador y curioso Jorge, animará a quienes viajen en familia a visitar los cinco distritos de la ciudad. 
Desde el lanzamiento del programa “Embajador para la familia”, las visitas familiares a Nueva York han crecido un 26,5% y actualmente constituyen un 30,8% del total de los visitantes.
Guías e información
En la página de Internet www.nycgo.com/family ya se puede encontrar contenido editorial que animará a recorrer la ciudad.
El material incluye guías, información sobre playas, parques, museos, además de los imperdibles espacios verdes como el Central Park o el Parque de la Rivera de Brooklyn y mucho más.
El presidente y CEO de NYC & Company, Fred Dixon, lo presentó: “Con la ayuda del embajador oficial de la familia de NYC, Jorge el Curioso, nos complace dar la bienvenida a las familias para que descubran las infinitas actividades que ofrecen los cinco distritos de la ciudad de Nueva York (Brooklyn, el Bronx, Staten Island, Manhattan y Queens)”.
Más detalles sobre la campaña de “Embajadores de la Familia” se pueden obtener en www.nycgo.com/family.
Alojamiento
En los Estados Unidos, y particularmente en Nueva York, hay aspectos a tener muy en cuenta: los servicios que los hoteles brindan sin cargo. Es muy común que el desayuno y el uso de Internet en las habitaciones, no estén incluidos en la tarifa y sus costos superan los 15/20 dólares.
Entre las excepciones a esa regla general, hay una que es conocida por muchos argentinos y cordobeses, en particular: el San Carlos Hotel, un elegante y sofisticado establecimiento cuatro estrellas, ubicado en la 150 East 50th Street, entre la 3ª avenida y Lexington, Avenue, muy cerca del Rockefeller Center, Radio City, la zona de tiendas de la 5ª Avenida y la Catedral de San Patricio y a pocos minutos de Central Park, el distrito de teatros y los museos más conocidos.
En este hotel, una de cuyas características es que se habla español, los amenities más valiosos son el desayuno continental, uso del business center (las 24 horas) y Wi-Fi en todo el edificio, incluso las habitaciones, sin costo.
El edificio, de 18 pisos, fue construido en 1927, pero en 2002 fue totalmente refaccionado. Cuenta con 147 habitaciones, entre cuartos Deluxe y Suites y un penthouse con terraza, además de un cajero automático en el lobby. En las habitaciones hay cafeteras, hornos microondas, heladera, minibar y una kitchenette. Otra ventaja para familias: los menores de 12 años pueden alojarse sin cargo, si comparten las camas existentes.
La tarifa publicada parte de los U$S 364 por noche. Se puede pensar que no es de los más económicos, pero si se consideran la ubicación, la categoría del hotel, los servicios sin cargo y el desayuno incluido, la diferencia no es tan importante.

domingo, 20 de julio de 2014

Emiten boletín cero convención del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizado de la Convención del PRD emitió el boletín número cero en el que califica de positiva la convención celebrada este domingo.
Víctor Gómez Casanova, vocero de la comisión, informó que el total de computado es cero, de 341 centros de votación, con un total de inscritos en el padrón de 538 mil 478.
Indicó que el proceso concluyó a las 3:00 de la tarde y que solo en un 10 por ciento se registraron incidentes.
Informó, además, que el boletín número uno será ofrecido a las 9:00 de la noche.  
Julio Mariñez, presidente de la Comisión recalcó que el PRD dio un ejemplo de democracia.
La presidencia del PRD se la disputan Miguel Vargas, Guido Gómez Mazara, Francisco Peña y Juan Santo. 
La secretaria general, Carlos Gabriel García, Junior Santos y Andrés Lugo.
La secretaria de organización Aníbal Díaz, Francisco Rosado, Fausto Liz y Elvys Duarte.

PN dice balacera PRD dejó 15 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Al menos 15 personas resultaron heridas durante el tiroteo la mañana de este domingo frente a la Casa Nacional de PRD, informó el vocero de la Policía, coronel Jacobo mateo Moquete, quien no ofreció más detallles del hecho.
La balacera se originó después que al aspirante a la presidencia de dicha organización, Guido Gómez Mazara se le impidió votar en la Trigésima Convención Ordinaria.
La valla que impedía la entrada al local fue derribada por seguidores de Gómez Mazara.
Entre los afectados figura un hombre identificado como Ramón Jiménez, que sufrió un ataque nervioso.
Víctor Gómez Casanova, vocero de la Convención, dijo que cuando Julio Mariñez iba a recibir a Gómez Mazara para que éste ultimo ejerciera su derecho al voto, hubo un intercambio de insultos y, minutos después, comenzaron a escucharse los disparos.
Afirmó que Gómez Mazara estaba acompañado de un grupo de gente que no iba a votar, sino a crear problemas, por lo que les fue impedida la entrada al recinto.
Guido culpa a Vargas y denuncia irregularidades
Durante una rueda de prensa, Gómez Mazara culpó de los incidentes a Vargas Maldonado y sus seguidores, y denunció que en las demarcaciones donde él (Guido) es favorecido mayoritariamente, fue utilizado el ardid de no dejar entrar a los votantes ni a los delegados de la parte contraria.
Denunció que en el 80% de los sitios donde se debía votar a partir de las 7:00 de la mañana, eso no se produjo, y que sus reportes hasta las 11 de la mañana indicaban que se habían registrado irregularidades en todo el país.
Según Gómez Macara, a un camarógrafo le fue arrebatado un video que había filmado y que otro resultó herido debido a la rozadura de una bala.
El aspirante restó condiciones a Vargas para seguir en la Presidencia del PRD y preguntó:  ¿Ustedes se imaginan a una persona con esas características en la Presidencia de la República?”.
“Esa gente es capaz de cualquier cosa, perdieron la brújula ética hace tiempo”, enfatizó.
Vargas: "El proceso va a ser histórico"
Vargas Maldonado, de su lado, dijo que el proceso de este domingo “va a ser histórico”, y creará “un antes y un después”, ya que a partir de ahora el partido se convertirá “en un PRD de la perspectiva y la esperanza”.
Respecto a la denuncia de Gómez Mazara de que no se le permitió entrar a la Casa Nacional a ejercer el sufragio, dijo que “aquí puede entrar todo el que quiera votar, pero con respeto, sin violencia”.
Alegó que se permitió la entrda “a todo el que tenía derecho para votar”.
Dijo que, afortunadamente, de 341 centros de votación que han sido habilitados, solamente en siete han ocurrido incidentes.
“De manera que esto ha sido un éxito”, dijo para agregar a seguidas que el proceso concluirá a las 3:00 de la tarde y que a esta hora se comenzará a votar.
Fiquito Vásquez
Por su parte, el diputado Rafael Vásquez (Fiquito), miembro de la comisión organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano, dijo que los disparos fueron para defenderse. 
“Quisieron asaltar el local igual que lo hicieron en enero y nosotros nos defendimos porque no vamos a permitir que  eso vuelva a suceder” expresó.
Reiteró que Gómez Mazara no inscribió a ninguno de sus delegados, y por eso no dejaron entrar a la casa nacional del PRD a los supuestos observadores que llegaron con él.
Anulan convención en Bonao
Dirigentes políticos anularon la convención que realizaría el PRD en este municipio, bajo el alegato de que miembros de la facción de Vargas asaltaron la escuela primaria urbana Manuel Aybar donde funcionarían los colegios electorales.
Eberto Núñez, Bolívar Gómezy Nelson Canela, instaron a los dirigentes y militantes a no votar, ya que a las 8 y 50 de la mañana los centros de votaciones se encontraban cerrados e impidieron la entrada a los delegados de Gómez Mazara.
Acusaron al equipo de Vargas de introducir al centro de votaciones decenas de sujetos armados de machetes, escopetas y pistolas para provocar desórdenes e imposibilitar un proceso abierto y democrático.
En Villa Altagracia, también anula las votaciones
El secretario general del PRD, en Villa Altagracia, Cándido Pereyra, acusó a seguidores de Gómez Mazara de boicotear las votaciones que se desarrollaban en esa localidad para escoger sus principales autoridades nacionales.
Sin embargo, los seguidores de éste último acusaron a Mario Almonte, presidente del PRD en en el municipio de ser el responsable de la situación la celebración de las votaciones para escoger sus principales autoridades nacionales.
También fue suspendida en Higüey
En este municipio el presidente local de la comisión organizadora, Arturo Silvestre, explicó que fue suspendida para evitar una tragedia, debido a un incidente que se produjo en el lugar.
Dijo que seguidores de Gómez Mazara entraron al lugar, alegando que las actas estaban llenas.

Presidente promete préstamos en SDN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO NORTE.- El Presidente Danilo Medina prometió este domingo recomendar financiamientos para un proyecto de crianza de abejas y la siembra de yautía en La Gina, de este municipio de la provincia Santo Domingo.
Durante una visita sorpresa a este lugar, el Mandatario se reunió con productores de la Asociación de Desarrollo Agrícola y Servicios Múltiples (ADASEMU) y de la Cooperativa La Estrella.
Una comisión retornará el martes para determinar los términos del crédito con un interés del 5 por ciento anual, equivalente al 0.41 por ciento mensual.
La Presidencia informó que unas 11 localidades serán beneficiadas con estos proyectos, 134 miembros de ADASEMU y no menos de 100 de dicha cooperativa.
Medina aprovechó el encuentro para solicitar el apoyo de los presentes para identificar y alfabetizar a los iletrados del lugar.
"Queremos que los más jóvenes se encarguen de buscar a las personas que no lo saben hacer. En diciembre termina este programa; quisiéramos que todo el que no sabe leer ni escribir aproveche la oportunidad", dijo.
Luego se dirigió al proyecto La Nueva Barquita para supervisar los trabajos de construcción de las viviendas que alojarán a 1,620 familias de ese sector de Santo Domingo Norte que que son afectadas por las inundaciones.

EU: Rusia "facilitó" misil derribó avión

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró este domingo que las pruebas apuntan a que los responsables de derribar el avión de Malaysia Airlines en Ucrania son los separatistas prorrusos, quienes, añade, han usado un sistema de misiles que proviene de Rusia.
"Está bastante claro que el sistema ha sido transferido desde Rusia", ha señalado Kerry en una entrevista en la CNN. Ha añadido que es "obvio" que "está muy claro" que los responsables son los milicianos del este.
"Sabemos con certeza que durante el último mes ha habido un flujo de armamento, un convoy de unos 150 vehículos incluidos transportes de personal, lanza misiles, artillería, de Rusia hacia el este de Ucrania", ha matizado Kerry en la entrevista..
La UE presiona a Rusia
El presidente francés, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, han exigido este domingo al presidente ruso, Vladimir Putin, que haya "acceso libre y total" a la zona de la catástrofe del avión de Malaysia Airlines para los investigadores internacionales.
"Si Rusia no toma inmediatamente las medidas necesarias, la Unión Europea sacará las consecuencias" en la reunión de sus ministros de Exteriores del próximo martes, ha advertido la presidencia francesa en un comunicado, en una alusión apenas velada a nuevas sanciones.
Hollande ha hablado por teléfono la mañana de este domingo, sucesivamente, con Merkel y con Cameron, con los que ha acordado reclamar a Putin que obtenga de los separatistas prorrusos que controlan la región donde se estrelló el avión tras ser derribado por un misil libertad de movimientos para que los investigadores "puedan cumplir su misión".
"Rusia debe entender que la resolución de la crisis ucraniana es más que nunca un imperativo tras esta tragedia que ha causado ultraje al mundo entero", subrayó el Elíseo.
Hollande se entrevistó también el sábado por teléfono con su homólogo ucraniano, Petró Poroshenko, y ambos coincidieron en que "no se puede tolerar ningún obstáculo" a la investigación internacional porque resulta "crucial establecer pruebas indiscutibles de los hechos para sacar todas las consecuencias de este drama horrible".
Tensiones diplomática
París, Berlín y Londres se habían mostrado hasta ahora reticentes a llevar más lejos las sanciones europeas contra Moscú por la crisis ucraniana, pese a la presión estadounidense, pero el siniestro del Boeing de Malaysian Airlines ha modificado el escenario.
Francia tiene pendiente la entrega a Rusia -programada para el próximo otoño- de dos fragatas de tipo Mistral, un contrato al que se ha negado a renunciar.
Alemania tiene en Rusia a un socio comercial de primer orden, al que compra una parte de los hidrocarburos que necesita para su aprovisionamiento energético.
El Reino Unido, que hoy mismo acusó de Putin de obstaculizar la investigación sobre la catástrofe del vuelo MH-17, con el centro financiero de Londres, es un foco de atracción para muchos capitales rusos.

Muere a los 86 años el actor James Garner

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES.- El actor estadounidense James Garner, conocido por sus papeles en las series Maverick y The Rockford Files, ha fallecido este sábado a los 86 años de edad, según ha confirmado este domingo la Policía de Los Angeles.
Garner, que tuvo una larga carrera interpretando a anti-héroes con encanto, fue encontrado muerto por causas naturales en su domicilio de Los Angeles, según dichas fuentes.
Aunque no se han precisado más detalles sobre el fallecimiento, la web TMZ ha asegurado que una ambulancia llegó a el domicilio del actor sobre las ocho de la tarde del sábado, sin que los servicios de emergencia nada pudieron hacer por su vida.
El actor deja una hija, Greta, y una hijastra, tras casi 60 años de matrimonio con Lois Clark.
James Garner, nacido en Norman (Oklahoma, Estados Unidos) en 1928, dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo los años 50 tras tomar parte en la Guerra de Corea y alcanzó la fama como protagonista de Maverick, una sarcástica alternativa a las habituales series de vaqueros, tan populares en la América de entonces.
Tras abandonar la serie en 1960, participó en otros títulos en la pequeña y la gran pantalla -muy recordada fue su interpretación del prisionero estadounidense Robert Hendley en La Gran Evasión, de John Sturges- hasta que protagonizó la serie The Rockford Files, donde daba vida al detective privado Jim Rockford.
El papel le deparó cinco de sus 14 nominaciones en los premios Emmy, que finalmente consiguió en 1977 por esta serie y en 1987 por Promise.
En 1958 consiguió su primer Globo de Oro como el actor más prometedor del momento, al que sumó dos triunfos en 1991 y 1994 por su participación en las miniseries de televisión Decoration Day y Barbarians at the Gate.
Garner fue nominado en 1985 para el Óscar al Mejor Actor por su interpretación en la película El romance de Murphy, una comedia romántica dirigida por Martin Ritt en la que compartió protagonismo con Sally Field.
Otros trabajos destacados en la gran pantalla fueron Sayonara (1957), Látigo (1971), ¿Víctor o Victoria? (1982), Asesinato en Beverly Hills (1987) -ambas bajo la dirección de Blake Edwards-, la adaptación cinematográfica de Maverick (1994), Space Cowboys (2000) o El diario de Noah (2004).
En abril de 1988 fue operado del corazón, como consecuencia de la obstrucción de cinco arterias coronarias, en el Hospital Cedars of Sinai, de Los Angeles.

Convención "paralela" PRD transcurre en paz

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A pesar de la balacera en la Casa Nacional del PRD y de otros incidentes menores en el interior de la República Dominicana, la Convención Ordinaria "lateral" del PRD Mayoritario se desarrolla en orden y armonia en los cinco condados de esta ciudad.
En un recorrido de ALMOMENTO.NET por los lugares habilitados para dicho proceso, fue observado un ambiente de camaraderia, aunque no faltó quien manifestó preocupación por los acontecimientos protagonizados la mañana de este domingo en la capital dominicana entre dirigentes leales a Miguel Vargas y seguidores a Guido Gómez Mazara, quien aspira a "destronar" al primero de la presidencia del partido opositor.
El proceso en la urbe neoyorquina fue calificado como "una fiesta de la democracia" por los principales dirigentes del PRD Mayoritario, quienes llamaron a sus copartidarios a acudir "sin temor" a los centros de votación, que según informaron, abrieron desde las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 3:00 de la tarde.
Los mismos están en:
*Manhattan: local Instituto Dominicano de Periodismo de Nueva York (calle 152 y la avenida Broadway).
*El Bronx: local PRD (segundo piso del 1880 de la avenida Carter esquina Tremont).
*Queens: 106-02 de la avenida 37.
*Brooklyn: Centro Latinoamericanos Unidos (218 de la avenida Wycoff).
*Havestraw: 3036 de la calle Davidson.
Los organizadores del proceso "paralelo" explicaron que "aunque los votos no serán tomados en cuenta por la Junta Central Electoral, realizamos nuestra propia convención y daremos a conocer los resultados este mismo domingo, para enviarle el mensaje a Miguel Vargas y sus 'secuaces' de que los queremos fuera de nuestra organización".

Jueces TC RD imparten curso en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana, Milton Ray Guevara, encabezó una delegación que, junto a dos periodistas impartieron un curso a comunicadores dominicanos radicados en Estados Unidos.
La actividad tuvo lugar este sábado en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura y fue  auspiciada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Además de Guevara, el curso, titulado "Constitución, Derechos Fundamentales y Comubnicación Social",  también fue impartido por los magistrados Lino Vásquez Samuel y Rafael Díaz Filpo, primer sustituto y miembro del TC, respectivamente, y los periodistas Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, y Claudia Castro, representante del Colegio Latinoamericano de Periodistas en Chile.
La primera conferencia estuvo a cargo de Guevara, quien habló de la “Evolución de la Constitución en la República Dominicana”, y la segunda fue dictada por Castro, que trató sobre el “Manejo Adecuado y Ético de la Información”.
La tercera ponencia trató del “Tribunal Constitucional Dominicano y sus Precedentes más Relevantes”, con dos enfoques, el primero a cargo de Díaz Filpo y el segundo de Vásquez Samuel.
La cuarta y quinta conferencia fueron dictadas por Tejada, la primera sobre "El periodismo y los derechos fundamentales" y la segunda sobre "Derecho al acceso a la información pública, límites y garantías fundamentales".
Al evento asistieron unoas 140 personas, entre comunicadores, abogados, representantes de partidos políticos y activistas, entre otros.

El PRD elige hoy sus directivos afectado por una gran división

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Afectado por profundos desacuerdos y otra división, el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebra hoy su Trigésima Convención Nacional con el fin de escoger sus nuevos directivos nacionales y municipales.
Cuatro dirigentes políticos se disputan hoy la presidencia de este partido, el más antiguo del país (fundado en 1939).  Son ellos  Miguel Vargas Maldonado, actual presidente y quien busca reelegirse, Guido Gómez Mazara, Francisco Peña y  Juan Santos.
En busca de la secretaría general sólo figura Junior Santos, un allegado al presidente del Partido, Miguel Vargas. Originalmente también aspiraban a esta posición Carlos Gabriel García y Andrés Lugo Risk, pero éstos a última hora declinaron.  Lugo lo hizo la semana pasada y Gabriel García anoche.
A la Secretaría de Oerganización aspiran Aníbal García Duvergé, Aníbal Díaz, Francisco Rosado, Fausto Liz y Elvis Duarte.
El proceso de votación para escoger a sus autoridades nacionales y municipales se inició a las siete de la mañana de hoy.
En el Gran Santo Domingo hay habilitados 14 centros de votación, 12 en los municipios y dos en el Distrito Nacional (uno en la Casa Nacional y el otro en el Centro Cultural Luperón, en el Ensanche Luperón).
A las cuatro de la tarde de hoy será realizada una primera rueda de prensa para dar a conocer el boletín cero, mientras que el boletín número uno será a las nueve de la noche.
La comisión organizadora aseguró que la convención se realizará en calma y con transparencia, como se ha hecho desde que se inició el proceso en febrero con los frentes de masa y los comités municipales.
Delegados
La Comisión Nacional Organizadora (CNO) de la Trigésima Convención del PRD, dijo que el candidato a la presidencia de esa organización, Guido Gómez Mazara, no tendrá delegados en los centros de votación, mientras que éste negó esas declaraciones, según publica el periódico Listín Diario.
El vocero de la comisión, Víctor Gómez Casanova, explicó que el dirigente político no acreditó a tiempo a sus delegados y que el plazo establecido por una resolución era desde el 5 al 10 de julio del 2014.
Sin embargo, Gómez Mazara aseguró que en todas las demarcaciones donde se realice el proceso de votación, tienen delegado y suplentes acreditados.
E proceso convencional perredeísta que se celebra hoy, más que expectativas sobre quién ganará la presidencia del PRD, ha generado incertidumbre sobre el futuro de esa organización política, que tras 75 años de su fundación se apresta a una cuarta división, todas ellas producto de luchas intestinas., según resalta la prensa matutina.

Tensa calma prima Casa Nacional PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Tensa calma prima en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde a las 7:30 de la mañana de este domingo no habían comenzado las votaciones de la Trigésima Convención.
El lugar es custodiado por tropas élites de la Policía y cercado por una extensa malla metálica.
Seguidores de Guido Gómez Mazara y Miguel Vargas corean consignas a favor de uno y otro candidato.
El tránsito vehicular por la zona fue prohibido, especialmente en la Avenida Jimenez Moya, donde está ubicada la Casa Nacional.
Las votaciones debieron iniciar a las 7:00 de la mañana.
Leonardo Faña, dirigente de la corriente de Guido Gómez Mazara denuncio que  todos los delegados de Vargas estén dentro  la Casa Nacional, mientras a los delegados del primero no se le permite ingresar al recinto.
También denunció que decenas de milianrtes que no simpatizan  con Vargas  Maldonado desconocen el lugar donde les toca votar, según el periódico Diario Libre.

"Acabamos de derribar un avión"

algomasquenoticias@gmail.com
UCRANIA.- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano) reveló lo que dicen ser las conversaciones teléfonicas que demuestran que el vuelo MH17 fue derribado militantes prorrusos en el este de Ucrania.
El audio, publicado por el SBU en su página de YouTube, registra tres conversaciones diferentes sobre la aeronave de Malaysia Airlines, que cayó cerca de la localidad de Grabovo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó al gobierno de Kiev de haber reanudado sus operaciones militares en la región, en un intento por recuperar el control de los grupos separatistas prorrusos.
"El país al que pertenece el espacio aéreo en el que esto sucedió es el responsable", dijo el mandatario.
El líder separatista Alexander Borodai acusó al gobierno ucraniano de derribar al avión. Mientras que el ministro de Defensa de Ucrania emitió un comunicado en el que explicó que no había aviones de combate en el área y que no se han utilizado sistemas de misiles antiaéreos contra los rebeldes.
Ésta es la transcripción del audio de las tres conversaciones publicadas por el SBU.
I. Bezler ("Bes"): Acabamos de derribar un avión. Fue el grupo Miner. Cayó en las afueras de Enakievo.
V. Geranin (9031921428): Los pilotos, ¿dónde están los pilotos?
"Bes": Salieron a buscar al avión derribado y a sacarle fotos. Se ve una columna de humo.
V. Geranin: ¿Hace cuántos minutos pasó?
"Bes": Hace unos 30 minutos.
"Major": Si, ¡"Major"! Somos los de Chernukhinsk los que derribamos al avión. Del puesto de control de Chernukhin, cosacos que estamos cerca de Chernukhino. El avión se partió en pedazos en el aire, cerca de la mina de Petropavloskaya. Hay unos doscientos muertos, encontramos a los primeros doscientos. Es (un avión) civil.
"Grek": ¿Cómo están las cosas por ahí?
"Major": Bueno, estamos cien por ciento seguros de que era un avión civil.
"Grek": ¿Hay mucha gente?
"Major": ¡M..da! Los restos caían directamente en el campo.
"Grek": ¿Qué avión es ese?
"Major": Aún no sé. No he llegado a donde está la mayor parte de los restos. Ahora estoy cerca de donde empezaron a caer los primeros cuerpos. Aquí hay trozos de asientos, aparatos, cuerpos…
"Grek": ¿Hay armas?
"Major": No, para nada. Son pertenencias de civiles, fragmentos de equipos médicos, toallas, papel higiénico.
"Grek": ¿Hay documentos?
"Major": Sí, uno de un estudiante de Indonesia. De la Univesidad Thompson.
Militante: En cuanto al avión derribado cerca de Snezhnoe-Torez, era un avión de pasajeros. Cayó en las afueras de Grabovo. Hay un montón de cadáveres de mujeres y niños. Los cosacos ahora están mirando en la zona. En la televisión dicen que es un avión de carga ucraniano AN-26. Pero tiene escrito Malaysian Airlines. ¿Qué estaba haciendo volando sobre territorio ucraniano?
Kozitsyn: Estaba trayendo espías. ¿Por qué diablos estaban volando? Estamos en medio de una guerra.

Critican restricciones convención del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) calificó como un “atentado” a la libertad de información las pretensiones de la Comisión Nacional de Organización de la Convención del PRD de restringir la presencia de los periodistas.
José Beato Guzmán advirtió que Julio Maríñez y Juan Carlos Guerra, presidente y director de dicha comisión organizadora de la convención perredeísta, son los responsables de lo que le pase a cualquier periodista que acuda a la Casa Nacional del PRD a cubrir el evento.
“Ningún partido político puede colocarse por encima de la Constitución de la Republica, impidiendo el libre ejercicio de la comunicación y libertad de informar”, manifestó el secretario general del SNTP, en respuesta a la disposición de la comisión que organiza la convención del PRD de este domingo.
De acuerdo a la disposición de Maríñez y Juan Carlos Guerra, los fotógrafos, camarógrafos y periodistas que acudan a cubrir el evento tendrán que mantenerse fuera del local del partido blanco, lo que les imposibilitaría informar con claridad la celebración de la convención.

Dice Policía no da servicio a políticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, informó este sábado que esa institución no presta servicios particulares en actividades de organizaciones políticas.
Dijo que esa institución trabaja 365 días del año para garantizar el orden público.  “Nosotros somos garantes del orden público y no intervenimos en actividades de partidos”, dijo.
Castro Castillo respondió así a periodistas que le preguntaron sobre el anuncio de que agentes de la institución serán parte de la seguridad en la convención del PRD de este domingo.
El jefe policial fue entrevistado cuando participaba este sábado en un encuentro con dirigentes comunitarios en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia del sector Pantoja, Santo Domingo Oeste.
Previamente el presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la Trigésima Convención del PRD, Julio Maríñez, había informado que el Ministerio de Interior y Policía respondió positivamente a una solicitud para que la fuerza pública resguarde los centros de votación en la convención.