Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 26 de julio de 2014

Primera Dama resalta integración de padres en progreso social

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo.- La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, realizó una actividad en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) para celebrar el Día de los Padres a los progenitores de los niños y niñas que reciben atenciones en esa institución.
Montilla de Medina manifestó que “la figura paterna es muy determinante en la vida de las familias tanto en el desarrollo del niño, como en su educación e integración social a la población en general”, por lo que desde el CAID, el Despacho promueve con éxito la participación de los parientes en esos procesos.
Resaltó que los padres forman una columna fuerte en lo que es el servicio y las terapias ofrecidas en el CAID para ver resultados positivos en los niños y niñas, muchos de los cuales hicieron demostración de los logros alcanzados en sus procesos de integración, con manualidades y actividades artísticas en homenaje a los progenitores.
“Para mí es muy significativo este primer encuentro del Día de los Padres aquí en el CAID, porque nos permite ver los resultados a corto plazo, los cuales han sido muy valiosos y confirman lo positivo de la política de nuestro centro para niños con habilidades diferentes, que impulsa una nueva cultura basada en la participación de los padres en el sistema terapéutico”, expuso la Primera Dama de la República.
Añadió Montilla de Medina que esa presencia paterna ha sido decisiva, tanto para la evaluación y los servicios que los niños deben recibir, como para impulsar su integración social en la comunidad y en la población dominicana, en sentido general.
Cándida Montilla de Medina estimuló a los padres a disfrutar su día y a recibir “como gran premio los exitosos resultados que han tenido sus hijos y el progreso que evidencian, lo que constituye “el mejor regalo que Dios alcanzados en sus procesos de integración, con manualidades y actividades artísticas en homenaje a los progenitores.
“Para mí es muy significativo este primer encuentro del Día de los Padres aquí en el CAID, porque nos permite ver los resultados a corto plazo, los cuales han sido muy valiosos y confirman lo positivo de la política de nuestro centro para niños con habilidades diferentes, que impulsa una nueva cultura basada en la participación de los padres en el sistema terapéutico”, expuso la Primera Dama de la República.
Añadió Montilla de Medina que esa presencia paterna ha sido decisiva, tanto para la evaluación y los servicios que los niños deben recibir, como para impulsar su integración social en la comunidad y en la población dominicana, en sentido general.
Cándida Montilla de Medina estimuló a los padres a disfrutar su día y a recibir “como gran premio los exitosos resultados que han tenido sus hijos y el progreso que evidencian, lo que constituye “el mejor regalo que Dios les ofrece”, no sólo para este Día de los Padres, sino para la vida.

Fundación RD pide a la ONU proteger niños de países en guerra

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño demandó del  Congreso Nacional y el gobierno dominicano la creación de una ley de protección real para los niños que deambulan por las calles.
El líder comunitario Víctor Pavón dijo que es oportuna la ocasión para que las autoridades en todos los órdenes, busquen  la manera de rescatar y salvar a esos impúberes de los males que padecen como consecuencias directas de la delincuencia, el narcotráfico y la trata de menores.
Pavón  habló en la apertura de un campamento para niños, quienes reciben orientaciones cristianas, alimentos, golosinas,  juguetes educativos y material didáctico donados por los padrinos de la entidad comunitaria. 
Exhortó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que trate de impedir las muertes indefensas, así como los maltratos de que son objetos los infantes en los países que actualmente están en conflictos de guerras.
“Estos niños deben ser protegidos por las partes que están en conflictos, respetando el derecho a la vida de cada uno de ellos”, manifestó.
Los  niños fueron asentados por la Fundación en el campamento Escuela de Verano Niños del Reino, que se instaló en el local de la iglesia Buscando la señal de  Cristo, ubicada en el sector Invi, de Los Alcarrizos.
La semana pasada la Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño, dio apertura al primer campamento en la iglesia Elim, en la zona oriental, en el que  participan unos 300 niños, y pretende en las próximas horas finalizar con otro en el kilometro 17 de Las Américas,  barrio Nuevo Amanecer.
En la actividad participó el pastor Richard Gonzales, de la iglesia Buscando la señal de Cristo, quien agradeció el gesto y solidaridad  de Pavón.
También asistieron Sugey Lora, esposa de Pavón, el activista comunitario Wilger Roque y el periodista Ramón Cornielle, entre otros.

MEXICO: Celebran Noche Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
GHUADALAJARA.- El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) y Copa Airlines organizaron la "Noche Dominicana" en el restaurante Libertad, de esta ciudad.
El evento fue encabezado por Montserrat Despradel, representante del Mitur en México; Alba Acevedo, coordinadora de las Oficinas de Promoción Turística del Mitur para Latinoamérica; el cónsul de República Dominicana en Guadalajara, Jesús Garibi; y los representantes de Copa Pablo Islas, Aida Morales y Rubén Madrigal.
"Es un gran orgullo haber podido traer un pedacito de nuestro país para el disfrute del público presente en Guadalajara", comunicó Despradel.
Añadió que "el mercado mexicano es importante para nosotros, y deseamos solidificar las alianzas que tenemos con la industria para beneficio de todos los viajeros". .
Durante la actividad, las artesanas Jazmín Guerrero y Cristina Núñez expusieron sus obras de arte elaboradas con madera, hueso, cuerno, ámbar y Larimar.
La noche fue engalanada por más de 60 oficiales de las principales agencias de viajes locales, que pudieron disfrutar de la deliciosa gastronomía dominicana y departir con los delegados.

Se querellan contra presidente Casa Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
HAZLETON, PA--Los directivos de La Casa Dominicana de Hazleton, Inc., Carlos Moldan y Fernando Díaz, convocaron a los medios locales (Canal 35, Poder Latino y El Mensajero Internacional); para dar a conocer a la comunidad, a través de una conferencia de prensa pautada para las 6:00 pm , que en el día de hoy; se querellaron formalmente, ante el Departamento de Policía y La Corte Distrital de esta ciudad de Hazleton,  en contra de Víctor Pérez Balbuena.
El pasado 12 de Julio, en una reunión en Georgio’s Pizza los tres miembros directivos de mayor importancia dentro de la organización, destituyeron a Pérez Balbuena de su cargo de presidente y lo expulsaron de La Casa Dominicana.  Al presidente Víctor Pérez,  se le acusa de uso inadecuado de los fondos de la  institución en asuntos personales.
Carlos Moldan, el vicepresidente aseguró que “nosotros estamos aquí para dejarle saber a la comunidad lo que está pasando en La Casa Dominicana Inc., y para que la misma entienda, que si decidimos poner en evidencia al  presidente; es porque no estamos de acuerdo con eso”.
Por su parte, Fernando Díaz, el tesorero de la institución, agregó que “cuando confrontamos a Víctor Pérez, en  enero pasado, admitió delante de otros miembros directivos, que compró un pasaje con una tarjeta de la cuenta de CDH, porque su tarjeta personal no tenía fondos”.Nosotros fuimos los primeros sorprendidos, porque hasta ese momento, ignorábamos que la institución tuviera una tarjeta de débito”.
Cuando se cuestionó a los directivos en qué se basaban ellos para hacer estas acusaciones, ambos respondieron, que tienen en su poder, los estados de cuenta del banco, donde claramente se ven las transacciones bancarias, realizadas a través de una tarjeta de débito a nombre  la institución.
“Nosotros pedimos que  Víctor Pérez, reponga el dinero que ha sacado de la cuenta de La Casa Dominicana de Hazleton, que entregue todos los documentos, propiedad de la Institución y  que nos deje trabajar por la comunidad. Víctor Pérez, está expulsado y es una de sus mentiras, el afirmar que nosotros ya no somos miembros directivos; porque él conoce muy bien los procedimientos que establecen nuestros estatutos, cuando se trata de validar una sanción o expulsión de cualquier miembro y eso no fue lo que él hizo, cuando nos envió una carta firmada por él mismo”, puntualizó Moldan.
“Exhortamos a la comunidad a venir a La Casa Dominicana de Hazleton, donde jamás habrá un dueño ni nadie que imponga su voluntad por encima de las de los demás”, concluyó, Carlos Moldan.
Según los documentos entregados a los medios presentes en la conferencia de prensa, el señor Víctor Pérez, debe  presentarse el próximo  15 de Agosto, 2014  a las 9:55 AM  ante el honorable juez  Joseph Zola, donde deberá responder por las acusaciones de los demás directivos.

Embajador Alcántara felicita atletas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
Ottawa-Canadá-El embajador Virgilio Alcántara  felicitó  a los atletas dominicanos  por  su relevante actuación  en la disputa  por la III Copa Panamericana de Pruebas Combinadas realizada del 16 al 18  en la pista de atletismo Terry Fox en esta ciudad. 
El diplomático emitió un mensaje cuyo texto es el siguiente:
“En nombre de nuestro presidente, Danilo Medina, congratulamos a los atletas, por su destacada actuación en la contienda atlética"..
En especial,  quiero resaltar el desempeño  de Juan Carlos de la  Cruz, quien superó  a los atletas de potencias deportivas como  los  Estados Unidos,  México y Brasil. Continúen trabajando en equipo,  con el  extraordinario espíritu de superación que caracteriza a los dominicanos. Sigan esforzándose.
Esperamos verlos en los Juegos Panamericanos a celebrarse en agosto del próximo año en la ciudad de Toronto”.
Juan Carlos de la Cruz alcanzó la quinta posición de un total de 23 atletas, siendo superado por solo cuatro atletas de dos  potencias mundiales en los eventos de decatlón: Canadá y Cuba. Como país, la República Dominicana ocupó la tercera posición.Los dos primeros lugares correspondieron a los atletas cubanos Yordanis García y José Mendieta, mientras los canadienses James Turner y Patrick Arbour se quedaron con la  tercera y cuarta posiciones. Cuba se llevó la Copa de Campeón por tercera ocasión de esta importante  jornada atlética.
Con apenas tres años  compitiendo de manera oficial  en pruebas combinadas, De la Cruz superó la barrera de los 7000 puntos en dos ocasiones consecutivas en la competencia del decatlón, logrando elevar su figura sobre grandes iconos del atletismo dominicano, como Elpidio Encarnación, Wilfredo Almonte, Reynaldo Guerrero, Gamalier Semeis y Leandro López.
Decatlón son pruebas combinadas que consisten en diez eventos:  Salto de longitud, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, salto de altura, carreras de 100 metros, 400 metros planos, 1500 metros, 110 metros con vallas  y salto de pértiga. Estas son las únicas modalidades atléticas cuyo resultado final no se expresa en unidades físicas, sino en puntos.
Los resultados parciales se puntúan según las tablas de la Federación Internacional de Atletismo. El ganador es el atleta que mayor número de puntos logre al finalizar todas las pruebas.
A continuación los primeros 10 lugares de la III Copa Panamericana de  Pruebas Combinadas 2014:  Yordanis García  (Cuba), 8179; José Mendieta (Cuba), 7559, James Turner (CAN), 7408; Patrick Arbour (CAN), 7385; Juan Carlos de la Cruz (DOM), 7247; Devin Dick (EE.UU.), 7133; Kurtis Brondyke (EE.UU.), 7090; Craig Thomas  (CAN),7041; Derek Materson (EE.UU.) 6954 y Roman  Garibay (MEX), 6821 puntos.

Envían prisión político dominicano por estafa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Con hermetismo total se ha tratado el caso del empresario y dirigente político Plácido Rodríguez, quien fue condenado a seis meses de prisión federal por fraude contra el Departamento de Vivienda.
Rodríguez es un destacado empresario en el área de pasajes aéreos que ha hecho una amplia trayectoria de servicios en la comunidad dominicana del alto Manhattan.
Fundó la Asociación Dominico Americana de Agentes de Viajes, ha militado en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fue aspirante a diputado por el partido Unidad Demócrata Cristiana (UDC). Además es miembro del Partido Demócrata de los Estados Unidos.
Rodríguez fue acusado de intento y conspiración para cometer fraude de correo, tipificado como felonía, por lo que deberá cumplir seis meses de cárcel y tres años de libertad supervisada.
Este fraude involucra unos $300,000, por lo que, antes de ser sentenciado, Rodríguez tuvo que pagar 25 mil dólares y tendrá que devolverle $98,333.00 al gobierno federal e igual cantidad a la Ciudad de Nueva York.
Empezó a cumplir su condena en marzo de este año y está previsto que salga en libertad el 13 de septiembre.
Está  preso en el Moshannon Valley Correctional Center, su número de caso es el  CR-00274.
Rodríguez es reincidente en fraudes. En el 2001 estuvo involucrado en otro contra la Junta de Elecciones cuando fue tesorero de la campaña del ex concejal Miguel Martínez. en esa ocasión hubo falsificación de facturas y otras alteraciones.
Rodríguez es nativo de la comunidad Corozo, de San José de las Matas.

Línea del tren G cierra tramo por 5 semanas

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York - La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) informó que a partir de este viernes, la línea G del subway que conecta los condados de Brooklyn y Queens será cerrada por el resto del verano, mientras trabajadores reparan daños ocasionados por elhuracán Sandy en el túnel Greenpoint.
Las estaciones afectadas serán Court Square y la Calle 21 en Queens, así comoGreenpoint Avenue en Brooklyn. Se espera que el servicio sea restablecido para el 2 de septiembre. Estas estaciones se vienen arreglando desde el verano pasado, cuando hubo otro cierre por 12 semanas consecutivas.
Se estima que unos 30,000 pasajeros diarios, de los 125,000 que usan el G, se verán afectados con la cancelación del servicio. Para ellos, la MTA pondrá en funcionamientoautobuses gratis que circularán entre Court Square y Nassay AV y entre Court Square y la estación Metropolitan. Vea el mapa aquí.Alrededor de 14 túneles del metro se inundaron en octubre de 2012 durante el huracánSandy, siendo el de Greenpoint el más afectado.
La MTA también informó que habrá arreglos en los túneles de las líneas A, C, y F, pero estos cierres sólo se presentarán los fines de semana. Puede ver cada uno de estos cambios aquí.

Un dominicano ejemplo para la juventud de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con apenas 23 años, Randy Abreu, nacido y criado en El Bronx, ya es abogado, graduado con honores, lo que demuestra que cuando se quiere se puede.
Hijo del periodista Darío Abreu, actual secretario general de la filial neoyorquina del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la señora Ivelisse de Abreu, Randy obtuvo un doctorado en leyes de la universidad Thomas Jefferson, de San Diego, California, y de Comunicación y estudio del Caribe, en el Skidmore College, de Albany.
Posee también un sin números de cursos colaterales a sus profesiones y se propone estudiar idiomas, según explicó.
Por sus excelentes calificaciones, fue escogido como asistente de investigación del profesor Kaimipono Wenger y coadyuvaba en litigios civiles, cuestiones en disputas del código laboral, mala conducta del fiscal, negligencia profesional, la práctica de los negocios internacionales y presentación de actas de la sociedad y del empleo basada en petición de inmigración, entre otras participaciones.
Sus calificaciones lo encasillan en la excelencia al premio en la redacción jurídica ll; critica a la teoría de la raza; derecho internacional y humanidades, entre otros.
Mientras que en la universidad de Saratoga Springs-NY, fue escogido como único estudiante para servir en la Asociación de Gobierno Estudiantil. Obtuvo su licenciatura en historia y estudios latinoamericanos, y su tesis de grado se fundamentó en la independencia de la República Dominicana. Permaneció en el país de Nicaragua por breve tiempo como voluntario en la enseñanza de traducción, interpretación, matemáticas e inglés.
Cuestionado por este reportero sobre sus proyectos profesionales, políticos y comunitarios, el nuevo abogado, dentro de sus exposiciones en un español claro, convincente, destallado y al parecer con un objetivo muy claro y con inclinación hacia el humanismo, expresa que en lo inmediato está enfocado en conseguir trabajo en su área, aunque el dinero es importante en la vida de los seres humanos, piensa que hay que ayudar a los más necesitados.
Por ese motivo, añade, dedicará parte de su tiempo a ofrecer servicios a personas que en muchas ocasiones son condenadas o deportadas por falta de orientación de un buen profesional en materia de derecho.
Asimismo afirmó que en un futuro le gustaría incursionar en la política local, ya que a su juicio hay que renovar el liderazgo político, con personas con ideas nuevas que encaminen la comunidad hispana por nuevos senderos para que nos respeten más y al mismo tiempo la clase pobre pueda ser beneficiada con fondos que no llegan a esos sectores.
Cuando concluyó la entrevista con el joven abogado en un concurrido lugar público de la comunidad dominicana del Alto Manhattan, varios de los presentes, veteranos abogados, médicos, contadores, comerciantes, políticos y líderes comunitarios, entre otros, valoraron el accionar de Abreu y enfocaron como un sostén de los hispanos, especialmente los criollos, residentes en la Gran Manzana.

Razon de ser de la portada del libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoría del comunicador y escritor Cesáreo Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com

La portada de VERSOS LIBRES no solo representa gráficamente el contenido del libro, sino también permite al lector plasmar desde su propia perspectiva el sentir filosófico y cultural, dando libertad al pensamiento libres, motivado por la composición de los sentimientos expresados en colores y formas representativos en el sentir del espectador. Ofreciendo margen para la propia interpretación individual del autor, garantizando que los VERSOS LIBRES tomen un significado único en cada uno de ustedes, lectoras y lectores.
































Esto fue posible gracias la investigación filosófica y cultural del destacado publicista profesional Licdo. Luis Manuel García, quien tras la encomienda del autor del poemario, entró en un estado de meditación para armonizar la interpretación, el análisis y la filosofía de los VERSOS plasmados en ese libro, llevándolo a colores y formas específicas que representan los sentimientos o representaciones graficas pretendidas por el escritor de la obra. 
En este trabajo, se seleccionaron los colores representativos del estado emocional, dando formas básicas que orienten instruyan al cifrado de la elección a sugestivo despliegues de formas y colores elegir entre ser espectador o partícipe del mismo. 
En la indicada portada, se puede apreciar además de los matices que le impregna el talentoso autor de tan bien logrado diseño gráfico, obra maestra del licenciado Luis Manuel García; quien presenta el rostro del autor de los VERSOS libres, tras este haber sido fotografiado por el fotógrafo Fabio Federico García, en la gráfica, el autor presenta un antiguo candado enclaustrado en los labios del autor, el que presumió atar al escritor de la obra, Periodista e insipiente escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, quien ya en la contra-portada del libro luce libre de ataduras, al romper las cadenas y lograr expresarse en la manifestación de sus elocuentes VERSOS LIBRES.

En la portada y contra-portada, se aprecia moho, propio del tiempo en el que permanecieron esos sentimientos condenados…, y que como tal, produjeron ese limo verde que se pernota, y en el que ese verdor simboliza la esperanza que nunca debe perecer.
Adjunto, se aprecian los significativos colores turquesa, (al que muchos le llaman morado). También figura el color azul (El azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte más intelectual de la mente, igual que el amarillo.), el color blanco que representa la pureza, el color negro (que representa: austeridad, vida interior, conocimiento, previsión, orden, soledad, aislamiento) y el color amarillo que aporta la felicidad que este simboliza.
Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el cómo estar de fiesta cada día. El color amarillo además, se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos). 
Tras la presentación de esta obra, les toca a los expertos en arte y a los conocedores de la buena literatura, calificar esa riqueza cultural en todos los contextos que se pone de manifiesto en la presentación gráfica y literaria del libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoría del periodista y escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero.

viernes, 25 de julio de 2014

Inician construcciòn de multimillonario proyecto viviendas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina asistió la tarde de este viernes al acto de inicio de los trabajos de construcción de un proyecto habitacional, que estará ubicado en el sector de Los Americanos, en Los Alcarrizos.
Se trata del proyecto Praderas del Norte, que tendrá 830 viviendas de tipo económico, que generará unos 600 empleos directos e indirectos y cuya ejecución está a cargo del grupo de capital español Victoria Hispalic.  La inversión que se hará en el mismo será de mil 100 millones de pesos.
Confía en clima de inversión de RD
El presidente de la empresa, José Castro Carmona, dijo confiar  en el clima de inversión que presenta la República Dominicana.
Declaró que el Grupo tiene total confianza en la gestión que encabeza el presidente Medina, y puso como ejemplo, la importancia de la Ley 189-11 de Fideicomiso.
Explicó que la meta es construir 5,000 viviendas en un período de tres años y que actualmente están edificando 305 soluciones habitacionales para maestros, en Santo Domingo Norte y el municipio de Yamasá.
Concluido el acto protocolar, el presidente Danilo Medina procedió a dar el palazo simbólico que dejó iniciados los trabajos, en compañía de los ejecutivos del Grupo Victoria Hispalic y de las autoridades congresuales y municipales que participaron en la actividad.
El proyecto habitacional
Praderas del Norte es un proyecto mixto de casas y apartamentos, que contarán con las comodidades y facilidades necesarias para que una familia de clase media pueda vivir tranquilamente.
Las casas serán de dos niveles, en solares de 170 metros cuadrados y 110 metros cuadrados de construcción, distribuidos en sala, comedor, terraza, tres habitaciones, baño, cuarto de servicio con baño, áreas de lavado, jardín y dos parqueos.
Los apartamentos serán de dos tipos, con 90 y 75 metros, respectivamente. El proyecto constará de áreas deportivas, centros comerciales, parque infantil, calles asfaltadas, aceras, contenes y verja perimetral, entre otras facilidades.

Precios combustibles seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles en la República Dominicana permanecerán invariables la semana del 26 de julio al 1 de agosto, anunció este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El galón de gasolina Premium segurá a RD$270.60 y el de la Regular a RD$252.40.
El gasoil Optimun permanecerá a RD$232.30, el Premium a RD$224.20 y el Regular a RD$217.20.
El Kerosene se mantendrá a RD$199.30, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$112.00, el Avtur a RD$159.50 y el Fuel Oil a RD$144.25.
El Gas Natural (GNL – GNC) permanecerá a RD$33.50 el metro cúbico.
La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.60, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que el precio de los derivados del petróleo de Texas se mostró volátil en los últimos días, en medio de nuevas tensiones en Ucrania y la situación en Gaza.
La subida se produjo en medio de la incertidumbre originada en Ucrania por el siniestro del avión malasio con 298 personas a bordo y la posibilidad de que nuevas sanciones a Rusia puedan crear interrupciones en el suministro de hidrocarburos en Europa.

Rafely Rosario está afectado por una fuerte depresión

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- El cantante Rafely Rosario permanecía este viernes en el hospital Bergen Regional Medical Center”, de aquí, donde fue ingresado el jueves aquejado de problemas de salud.
Allí es atendido por un equipo médico y junto a él están sus familiares, su madre Josefina Ángeles y su padre Rafa Rosario, quien viajó el jueves esa ciudad al enterarse de que llevaba más de 24 horas ausente de la casa de su hermana en la comunidad Lodi.
René Solís, manager de los hermanos Rosario, explicó que Rafely  fue encontrado alrededor de las 2:00 de la tarde del jueves por miembros de la Policía de Nueva Jersey, en el poblado de Hasbrouck Heights City.
Agregó que, según los agentes que lo encontraron, el joven  cantante dominicano “se encontraba desorientado".
“Aunque al momento no se tiene un diagnostico médico definitivo, presumimos que Rafely Rosario ha sido nuevamente afectado por síntomas de alta presión, ya que hace unos 10 días fue hospitalizado aquejado de dicha dolencia, además de que presenta un cuadro de ansiedad y depresión” expresó Solís.
Indicó que este viernes temprano recibió la información de que Rafely se encontraba estable, bajo la observación y el cuidado  de los médicos del referido centro  y la atención permanente de sus familiares.
En cuanto a Rafa Rosario dijo que éste debe regresar en las próximas horas a República Dominicana a cumplir compromisos artísticos.
Solís consideró el caso de Rafely como un asunto humano y pidió la comprensión y cooperación de los comunicadores y medios de comunicación.

Desconocidos Matan hombre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron a golpes a un hombre que recogía botellas en el sector Villa Juana, de esta capital.
El cadáver de Fausto Manuel Rodríguez (Volumen), de 48 años, fue encontrado alrededor de las 6:00 de la mañana de este viernes en la calle Alonso de Espinosa esquina José de Jesús Ravelo, del referido sector.
El cuerpo presenta trauma contuso en la cabeza.
En la escena fue encontrado un pedazo de concreto y manchas de sangre.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense.

EU: Gira Dominicano Romeo entre las más lucrativas

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La gira de Romeo Santos es una de las más lucrativas del momento en Estados Unidos.
El llamado Rey de la Bachata ha recaudado un promedio de 812.171 dólares en cada ciudad que ha visitado y las últimas dos semanas ha ocupado el quinto y sexto lugar de la lista, respectivamente.
El exvocalista del grupo Aventura, cuyo más reciente álbum es "Fórmula, Vol. 2", llenó dos noches consecutivas el estadio de los Yanquis a mediados de julio.
A continuación las 20 giras musicales, con ingresos promedio de taquilla por ciudad y promedio de costo por boleto para conciertos en Estados Unidos y Canadá.
Entre paréntesis la posición en que quedó cada artista la semana previa. La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de locales.
1. (1) Bruce Springsteen & The E Street Band; 1.478.686 dólares; 97,32 dólares.
2. (2) Bruno Mars; 1.184.010 dólares; 88,65 dólares.
3. (3) Cher; 1.122.522 dólares; 89,85 dólares.
4. (Nuevo) Zac Brown Band; 1.061.892 dólares; 47,67 dólares.
5. (4) Dave Matthews Band; 1.059.266 dólares; 54,34 dólares.
6. (5) Romeo Santos; 812.171 dólares; 82,14 dólares.
7. (6) Journey/Steve Miller Band; 714.809 dólares; 55,56 dólares.
8. (7) James Taylor; 692.328 dólares; 72,69 dólares.
9. (8) Cirque du Soleil - "Michael Jackson: The Immortal"; 675.522 dólares; 85,68 dólares.
10. (Nuevo) Rascal Flatts; 548.354 dólares; 33,19 dólares.
11. (Nuevo) Brad Paisley; 516.110 dólares; 33,98 dólares.
12. (9) Tim McGraw; 476.912 dólares; 36,13 dólares.
13. (10) Backstreet Boys; 410.876 dólares; 49,34 dólares.
14. (11) Florida Georgia Line; 375.544 dólares; 40,43 dólares.
15. (12) Widespread Panic; 313.800 dólares; 44,81 dólares.
16. (13) Lana Del Rey; 256.465 dólares; 46,91 dólares.
17. (14) Eddie Izzard; 244.668 dólares; 58,04 dólares.
18. (16) Willie Nelson/Alison Krauss + Union Station con Jerry Douglas; 234.036 dólares; 56,91 dólares.
19. (15) Brantley Gilbert; 209.141 dólares; 29,35 dólares.
20. (19) Foreigner/Styx; 203.839 dólares; 40,18 dólares.

DM inaugura Centro Inteligencia de la PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó la mañana de este viernes la inauguración del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, en el Palacio de la Policía.
El discurso central del acto estuvo a cargo de del mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, quien expresó que "este centro pone a nuestra institución en capacidad de trabajar de manera proactiva contra el crimen y mejorará nuestra capacidad de respuesta en la investigación criminal".
"En lo adelante, contaremos con avanzados equipos tecnológicos de última generación, lo que nos facilitará el desarrollo de unidades especializadas en capacidad de producir inteligencia sensitiva para enfrentar las estructuras del crimen organizado”, dijo.
Explicó que el Centro permitirá desarrollar el departamento de contrainteligencia, para evitar filtración del crimen.
"Nos preparamos como nunca antes para enfrentar con profesionalidad los desafíos del crimen. La Dirección Nacional de Inteligencia (Dintel) incrementará el soporte de inteligencia del alto mando policial, para que éstos mejoren sus tomas de decisiones, su planificación estratégica y sus capacidades operativas", agregó.
Indicó que el nuevo departamento mejorará el intercambio de información con las agencias e instituciones que persiguen el crimen organizado transnacional.
El Presidente Medina estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; los ministros de Interior y Policía, José Ramón Fadul, de las FFAA, Sigfrido Pared Pérez, entre otros funcionarios.

Obama: ‘Debemos encontrar soluciones de largo plazo’

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON. (VOA Noticias)- Tras la reunión entre el presidente de Estados Unidos y los mandatarios centroamericanos en la Casa Blanca, Barack Obama dijo que ha habido algo de desinformación sobre la iniciativa que estudia la administración sobre entregar estatus de refugiados a migrantes en los países de origen.
La reunión se produce en el momento en que la administración Obama considera la creación de un programa piloto que da el estatus de refugiado a jóvenes de Honduras que apliquen en su país de origen. El programa podría extenderse a otros países de Centroamérica, trascendió.
Bajo la ley estadounidense, se permite aceptar a un limitado número de refugiados al año.
Pero Obama dijo que “ha habido algo de desinformación. Puede que haya algunas circunstancias en que esto aplique a pequeño número de familias. Es mejor que esto se haga en los países [de origen] a que lleguen a Texas. [Pero] esto no será para acomodar a un gran número de inmigrantes”.
La idea es desmotivar a los migrantes a embarcarse en el peligroso viaje. El plan incluiría la detección jóvenes en sus países de origen para determinar si califican para el estatus de refugiado.
Pero Obama dijo que “es más importante encontrar soluciones de mediano y largo plazo que prevengan que las familias vayan a un traficante”.
El mandatario señaló que trabajan en conjunto con los países centroamericanos “para encontrar formas creativas y sensatas en que peticiones legales para migración sean atendidas en esos países de manera justa y ordenada”.
Asimismo, informó que algunos de los esfuerzos que se están llevando a cabo en la frontera han hecho que la cantidad de niños inmigrantes bajase un 50% comparado junio y julio.
“El número sigue alto pero los esfuerzos están rindiendo frutos”, agregó.
Obama reconoció que los países tienen una “responsabilidad compartida” en la crisis fronteriza, algo que los mantadatarios centroamericanos habían enfatizado últimamente.
En este sentido, Obama dejó en claro los esfuerzos de EE.UU. para poner más recursos en la frontera, ampliar las instalaciones para el cuidado de los menores, entregar más recursos para procesarlos de forma ordenada y segura y protegiendo su derecho al debido proceso.
Pero un punto central en la respuesta de Estados Unidos a la crisis es la solicitud de la administración al Congreso de $3,7 mil millones.
Sin embargo, Obama se quejó de la lentitud de los legisladores en tramitar y proveer los fondos.
“Tengo la esperanza de que [el líder de la Casa de Representantes, John] Boehner y los representantes republicanos no dejen la ciudad por el mes de agosto para sus vacaciones sin hacer algo para ayudar a resolver este problema”, dijo Obama. “Necesitamos acción y menos palabras”.
El mandatario reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los países centroamericanos para crear oportunidades económicas y mayor seguridad, pero su mayor interés es que EE.UU. tenga eventualmente una reforma migratoria integral.
Abogan por más apoyo de EE.UU. ante migración
Tegucigalpa, 25 jul (PL) Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, demandaron un apoyo más agresivo para afrontar las causas de la migración masiva de niños a Estados Unidos, destacan hoy medios de prensa.
Durante un encuentro con dirigentes políticos en Washington, donde asistirán este día a una reunión con su homólogo Barack Obama, ambos mandatarios plantearon un programa similar a la Alianza para el Progreso de los años 60 del siglo XX o el Plan Colombia.
La intención con esa iniciativa es crear mayores oportunidades y frenar la ola de violencia originada por el crimen transnacional en Centroamérica, especialmente en los países del Triángulo Norte, explicaron.
Los dos jefes de Gobierno asistieron este jueves a un coloquio organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, en el cual se habló sobre seguridad dentro del contexto de la crisis migratoria, precisó el diario La Prensa, en su edición digital.
El eje central de la reunión de este viernes con Obama, en la cual participará también el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, es la crisis humanitaria que generó la detención de cerca de 60 mil niños centroamericanos en los límites con México.
Los tres representantes de los países principales de origen de la migración concuerdan en la necesidad de asumir la responsabilidad compartida en este fenómeno y en la necesidad de articular programas tendentes a revertir el panorama social y económico en esta región para frenar el éxodo.
Datos de la Patrulla Fronteriza indican que desde el 1 de octubre de 2013 a la fecha cerca de 60 mil menores sin acompañantes fueron detenidos en la frontera con Texas, de los cuales 16 mil 546 son hondureños, 14 mil 86 guatemaltecos y 17 mil 301 salvadoreños.

Puerto RICO: Gobernador presenta modelo licencia inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.-  El gobernador Alejandro García Padilla presentó el nuevo modelo de la licencia de conducir para indocumentados.
El acto tuvo lugar frente al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y contó con la presencia de cónsules de Perú, México e Israel.
García Padilla dijo que con el nuevo documento, los inmigrantes mejorarán su nivel de vida, ya que podrán trabajar tranquilos, guiar sin miedo y realizar otras gestiones que requieren una licencia del estado.
Manifestó que se trata del cumplimiento de una promesa que beneficia a los inmigrantes.
La licencia sera expedida por tres años. Aunque no servirá para viajar, los portadores podrán mostrarlas a la Policía, sin miedo, si son  detenidos.
"Con este acto, demostramos que somos un gobierno de equidad, que rechaza el racismo, la xenofobia, la discriminación y el abuso a los inmigrantes", manifestó el Gobernador.
Concluido el acto, el  Gobernador  entregó un modelo de lo que será la licencia a José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, principal gestor de la iniciativa.

Israel rechaza tregua humanitaria en Gaza como propuso Kerry

algomasquenoticias@gmail.com
El gobierno israelí rechazó "unánimamente" este viernes la propuesta de alto el fuego temporal en Gaza presentado por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Kerry ha estado presionando a Israel y Hamás para una tregua humanitaria que ponga fin a la operación que inició hace 18 días en la franja.
Como resultado de la misma, han fallecido 800 palestinos, la mayoría civiles, 33 soldados y dos civiles israelíes y un ciudadano tailandés.
Una fuente oficial israelí dijo a la agencia de noticias Reuters que el gabinete quiere cambios en la propuesta actual antes de aceptarla.
Hamas aún no ha respondido a la propuesta, pero su líder, Khaled Meshaal, dijo ayer en entrevista con BBC que no aceptará una tregua sin que cese el bloqueo de Israel y Egipto a Gaza.
Las negociaciones para el cese temporal de la violencia entre Israel y Hamás están teniendo lugar en El Cairo.
Desde allí, Kerry, en una rueda de prensa organizada tras el conocimiento de la postura israelí, declaró que es necesario "un mayor esfuerzo" para alcanzar una tregua, que es "necesario hacer algo", ya que "demasiada gente está sufriendo dolor a diario".
E insistió en la necesidad de una tregua de siete días. "Creemos que debemos seguir trabajando en ello, y es lo que haremos".
Y añadió: "Necesitamos construir confianza".
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, tomó el relevo, y declaró: "Tenemos que acabar con el derramamiento de sangre". E insistió en que no hay una solución militar.
Las discusiones hasta ahora contemplaban un plan de dos etapas para un cese el fuego seguido por negociaciones encaminadas a lograr una tregua más durable.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukri, han estado trabajando en el plan.

Gobierno RD defiende reglamento para la aplicación ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República Dominicana defendió ayer el Reglamento que contiene los procedimientos para la aplicación de la ley 169-14, la cual establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.
En un documento público, aclara que el objetivo del mismo es “garantizar la aplicación estricta, objetiva y eficaz de la ley 169-14, para que beneficie a quienes corresponde legítimamente, al tiempo que establece los controles necesarios para evitar cualquier abuso de la misma”.
El comunicado recoge algunas de las cosas que podrían interesar a los ciudadanos sobre el decreto 250-14 que creó dicho reglamento.  Ha sido preparado en forma de preguntas y respuestas con la intención de facilitar su comprensión.
El texto del mismo es el siguiente:
¿Cuáles objetivos persigue el Reglamento?
El objetivo del reglamento es garantizar la aplicación estricta, objetiva y eficaz de la ley 169-14, para que beneficie a quienes corresponde legítimamente, al tiempo que establece los controles necesarios para evitar cualquier abuso de la misma.
¿Por qué es necesario este Reglamento?
La Ley 169-14, dispone expresamente en su artículo 12, que el Poder Ejecutivo debe dictar un reglamento para la aplicación de los Capítulos II (Del Registro de hijos de extranjeros nacidos en la Republica Dominicana) y III (De la Naturalización).  
¿Se aplica a las personas hijas de padres extranjeros que ya contaban con algún tipo de documento de identidad dominicano?
No. Lo relativo a estas personas (caso de Juliana Deguis) se encuentra previsto en el Capítulo I (Régimen Especial) de la Ley 169/14.  Se trata de un texto auto aplicativo que no necesita de reglamentación adicional. 
¿Respeta el Reglamento la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional?
Este reglamento es respetuoso de la jerarquía normativa. Respeta la Constitución, la Sentencia 168-13, y la Ley 169-14, al circunscribirse solo a los detalles que hacen posible el registro y regularización de extranjeros nacidos en territorio nacional.
¿Respeta su contenido el principio de separación de los poderes y la autonomía de la Junta Central Electoral?
Si, por supuesto.
•Al Poder Ejecutivo, en virtud de la Constitución de la República le corresponde la dirección de la política interior y exterior del Estado, así como la administración civil y militar. 
•Tratándose de un tema de naturaleza migratoria, las competencias del Estado corresponden a la autoridad superior de la Administración Pública en el tema, que es el Ministerio de Interior y Policía.  
•La Ley 169-14 dispuso que la evaluación primaria de la solicitud de inscripción en el Libro de Extranjería contemplado en la Ley General de Migración, así como lo relativo a la regularización migratoria compete al Ministerio de Interior y Policía.
•Posteriormente, a la Junta Central Electoral le corresponde la inscripción en el Libro de Extranjeros nacidos en República Dominicana.  El Ministerio de Interior y Policía se limita en ese ámbito a tramitar con su no objeción la inscripción solicitada, tal y como dispone el párrafo II del articulo 6 de la Ley 169-14.
¿Porqué una Unidad Operativa dentro del Ministerio de Interior y Policía?
Uno de los propósitos esenciales de un reglamento de ejecución de una ley es establecer los mecanismos y estructuras necesarias para su aplicación.  En el caso, la Ley 169-14, ha establecido que lo relativo al registro, regularización y naturalización que contempla, compete al Ministerio del Interior y Policía.  
Tratándose de una función administrativa de naturaleza especial y transitoria, es lógico que para la eficaz y expedita aplicación de la Ley exista dentro del Ministerio de Interior y Policía, una estructura administrativa, sujeta a la jerarquía del Ministro, que haga operativa su aplicación.  
¿Por qué el Reglamento contempla los medios para acreditar el nacimiento de personas nacidas en nuestro país cuyos padres sean extranjeros en situación migratoria irregular al momento de su nacimiento y que no figuran inscritos en el Registro Civil dominicano?
Sencillamente porque de manera expresa el articulo 6 de la Ley 169-14, así lo dispone.  El reglamento en este tema se ha limitado a cumplir con ese mandato de la ley.
En el caso de hijos de padres extranjeros en situación irregular, es necesario enfatizar que estos datos servirán únicamente para su inscripción en el libro de extranjería y la tramitación posterior de su estatus migratorio, no para dotarlos de acta de nacimiento ni otra documentación que los acredite como dominicanos. 
¿Cuáles son los medios de prueba que deberá acreditar el solicitante de inscripción en el Registro de Extranjería y posterior regularización?
El reglamento ha establecido que el nacimiento en República Dominicana podrá ser probado por: 
a) Constancia de nacido vivo emitida por un hospital público o centro de salud privado, que indique el nombre de la madre, género de la criatura y la fecha del nacimiento;
b) Acto de notoriedad por ante Notario Público de siete (7) testigos dominicanos hábiles que indiquen la fecha y lugar del nacimiento, así como el nombre del niño o niña y los nombres de los padres;
c) Declaración jurada mediante acto auténtico ante Notario Público de la partera que recibiera al niño o niña, indicando la fecha y el lugar de nacimiento de este, así como el nombre de la madre; y
e) Declaración jurada mediante acto auténtico ante Notario Público de familiares dominicanos en primer o segundo grado que posean documentación nacional dominicana.
¿Tiene el Ministerio de Interior y Policía facultades para evaluar los medios de prueba?
El reglamento establece en su artículo 12 que la Unidad de Aplicación, en caso de que tenga dudas sobre los medios de prueba, podrá requerir la comparecencia personal del solicitante o de cualesquiera de las personas que figuren como testigos o declarantes en los documentos de apoyo a la solicitud.
En los casos del Registro Civil dominicano, ¿contempla la ley dominicana algún mecanismo excepcional de prueba?
La Ley 659, sobre Actos del Estado Civil establece en su articulo 25 que cuando se han destruido los registros del Estado Civil el interesado “podrá probar los nacimientos, matrimonios y defunciones que no hayan sido objeto de dicho procedimiento, con titulo fehaciente o por testigos”.
¿Puede registrarse el nacimiento de las personas nacidas en el territorio nacional cuyos padres sean extranjeros en situación migratoria irregular al momento de su nacimiento, y que no figuran inscritos en el Registro Civil dominicano, sin tomar en cuenta el procedimiento de Declaración Tardía previsto en la Ley 659?
Es importante diferenciar el objetivo de cada procedimiento. 
A diferencia de lo que ocurre con la declaración tardía, los requisitos que se solicitan a las personas hijas de extranjeros en situación irregular sirven únicamente para probar que nacieron en República Dominicana y con ello permitir únicamente que sean inscritos en el libro para extranjeros. Es decir, eso no les da derecho ni a su partida de nacimiento dominicana ni a ningún otro documento que los acredite como nacionales. 
El paso siguiente para esas personas será regularizar su situación migratoria. Es decir, obtener una visa del tipo que les corresponda. 
A estas personas, en su calidad de extranjeros, no les resulta aplicable la Ley 659 sobre Actos del Estado Civil, que es la que establece ese procedimiento.  
Por tanto, los requisitos son distintos porque el objetivo del trámite también lo es. 
Estos casos van a un Libro para Extranjeros contemplado en la Ley General de Migración, completado por resoluciones que ha emitido la Junta Central Electoral, las que no establecen procedimiento alguno por declaración tardía.
Si quieres conocer más:

Vaticano expulsa dos sacerdotes chilenos por abusos sexuales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- La Congregación para el Clero del Vaticano expulsó a dos sacerdotes de Copiapó (norte de Chile), debido a su responsabilidad en abusos sexuales contra menores de edad y adultos, informó la Conferencia Episcopal chilena.
La investigación canónica determinó que Daniel Aurelio Pauvif Rojas y Casiano Rojas Viera cometieron "actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal", según una información publicada en la página web del episcopado chileno.
En el caso de Pauvif Rojas las diligencias previas comenzaron en 2012 a raíz de algunas denuncias presentadas en su contra y llevaron a la suspensión de sus funciones como presbítero ese mismo año.
Paralelamente se inició un procedimiento canónico formal que concluyó en junio del año pasado. Luego, los antecedentes fueron remitidos a la Santa Sede "la cual ha considerado suficientemente probados los cargos presentados en su contra".
"(Pauvif Rojas) cometió actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal, cometidos con mayores de edad, y actos que han lesionado gravemente la comunión eclesial. Se deja constancia también que el mencionado sacerdote tuvo la posibilidad de conocer aquello de lo que se le acusaba y de presentar sus descargos", determinó el fallo.
En cuanto a Rojas Viera, al que también se empezó a investigar en 2012, el Vaticano sentenció "de manera definitiva e inapelable su pena de dimisión del ministerio sacerdotal".
Al concluir su indagación, la Congregación para el Clero estableció "la comprobación de conductas abusivas con mayores y con un menor de edad", además de otros delitos graves cometidos en el ejercicio de su ministerio.
El Vaticano informó hoy de que el papa Francisco nombró a Celestino Aós Braco nuevo obispo de Copiapó, en reemplazo de Gaspar Quintana, quien dejo el cargo debido a su edad.

Un nieto de Trujillo anuncia formación de movimiento político

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un nieto del fenecido dictador dominicano Rafael L. Trujillo anunció la formación de una organización cívica denominada “Movimiento de Esperanza Nacional”, cuyo objetivo principal es “el rescate de los valores tradicionales de la República Dominicana y la vigorización de la dominicanidad”.
Ramfis Domínguez Trujillo,  hijo de Angelita Trujillo, residente aquí, entregó a ALMOMENTO.NET un documento en el que señala que existe una imperiosa necesidad de que los dominicanos laboren de manera  incansable para recuperar su identidad.
“Nuestra soberanía no es negociable y como país libre y soberano tenemos el derecho de consolidar nuestras delimitaciones fronterizas y promulgar leyes que determinen proteger nuestra identidad territorial", expresó. 
Domínguez Trujillo exigió respeto a la  independencia y el derecho a defender nuestra patria de las intromisiones extranjeras.
Índicó que los miembros del “Movimiento de Esperanza Nacional”  son “dominicanos preocupados por el porvenir de nuestra abatida nación, que deseamos sea dirigida nuevamente hacia la restauración económica y el bienestar del pueblo dominicano, mediante la disciplina y transparencia en la administración pública”.
Considera que ha llegado el momento de dejar el conformismo atrás y laborar para saldar de manera definitiva, la deuda pública
Opina que la seguridad es un derecho fundamental de todo ciudadano y para lograr la imposición del bien común “debemos reclamar iniciativas que se ajusten a este cometido”.
El documento con éstos y otros planteamientos fue entregado por Domínguez Trujillo al director de ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, durante un encuentro en la residencia del médico y político dominicano Luis Campillo y su esposa Rosa de Campillo.  Estuvieron además los comunicadores Isidro Barros y Ricardo Oviedo.
Rafael L. Trujillo mantuvo un régimen de fuerza en la República Dominicana durante 31 años, desde 1930 hasta el 1961, año en que fue asesinado. 

Detienen exesposa e hijos Antonio Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a la exesposa y a dos hijos del sindicalista Antonio Pérez, sospechosos del asesinato de este ultimo, cuyo cuerpo fue encontrado en su casa con un balazo en la cabeza, una puñalada en el estómago y golpes contusos.
La Policía informó que al momento del crimen Pérez estaba solo en su casa del sector Los Tres Ojos, Santo Domingo Este, donde fue encontrado el miércoles con heridas de bala y punzantes.
En 2013, Pérez fue acusado de haber mandado a matar a su esposa, Paola Cedeño Corporán, quien quedó paralítica tras haber sido baleada por un hombre el 24 de enero de ese año en la calle Yolanda Guzmán del ensanche Luperón, en el Distrito Nacional.
Pérez fue asesor del Poder Ejecutivo en materia de transporte durante el Gobierno de Salvador Jorge Blanco. tenía 70 años de edad. 
Los restos del sindicalista son velados en la funeraria municipal de Cristo Rey en el Distrito Nacional y recibirá cristiana sepultura este viernes 25 en el cementerio de la Máximo Gómez de esta capital.
Hubieres exige apresar asesinos 
El diputado y presidente del Partido Movimiento Rebelde (PMR), Juan  Hubieres, expresó este jueves sus condolencias  a los familiares del exdirigente sindical choferil, Antonio Pérez.
“Que Dios derrame bendiciones y consuelo sobre ustedes y acoja en un lugar de paz el alma de don Antonio Pérez”, expresó Hubieres.
El también dirigente choferil indicó que Pérez, al igual que todos los mortales, era un hombre con defectos, pero tenía la extraordinaria cualidad de ser solidario siempre.
“En nuestro caso fue el dirigente choferil más solidario en todas las adversidades por las que hemos tenido que pasar,  víctima de la violencia del Estado y sus grupos amarillos y bandas armadas dirigidas por funcionarios que aún están en el Gobierno”, añadió.
Eldiputado por la provincia de Monte Plata manifestó su “más dura condena" a este acto criminal cometido "contra el amigo y compañero Antonio Pérez, expresidente de una pequeña, pero fuerte federación de transporte de pasajeros".
Exigió al Gobierno instruir a  las autoridades del Ministerio Público  y  la Policía para que realicen una urgente investigación, a fin de capturar y condenar a los responsables del   crimen.

RD usará tecnología en escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana serán usados equipos electrónicos con el fin de mejorar la enseñanza en las escuelas públicas, especialmente de matemáticas y lectura comprensiva.
Ello se hará como parte de un proyecto de la Vicepresidencia de la República y la empresa tecnológica Samsung Electronics Latinoamérica, las cuales firmaron para tal fin un acuerdo este jueves en el Palacio Nacional.
Las primeras “aulas tecnológicas” serán instaladas por Samsung Electronics, con el apoyo del Ministerio de Educación,  en las escuelas  La Otra Banda, Emma Balaguer y 24 de Abril, luego que fueran evaluadas y cumplieran con los requisitos establecidos dicha empresa.
Una nota de prensa remitida a esta Web ALGO MAS QUE NOTICIAS señala que Samsung Electronics se compromete a instalar y cubrir los costos de instalación de las aulas tecnológicas y proveer al Gabinete de Políticas Sociales los calendarios académicos, mientras que el Gabinete de Políticas Sociales gestionará los espacios y los permisos  correspondientes en coordinación con el Ministerio de Educación.
La firma del acuerdo este jueves estuvo a cargo de la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández,  y el presidente ejecutivo de la firma Samsung Electronics Latinoamérica,  Hyun Chill Hong.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández promueve la educación digital como motor que permita a los más carenciados salir de la pobreza, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET, la cual especifica que entre los proyectos que desarrolla la Vicemandataria en este sentido, se encuentran  el “Tecno-chicas”, que promueve el uso de las Tecnologías de la Información Comunicación (TIC) entre niñas y adolescentes,  y la formación técnica en informática, a través de los 94 Centros Tecnológicos Comunitarios diseminados por todos el país.  Otro es el denominado “ Mujeres en la Red”, con el aval de Cisco Certified Network Associate, cuyo principal objetivo es lograr que jóvenes dominicanas de escasos recursos tengan acceso a oportunidades de capacitación en áreas especializadas.

Denuncia condiciones inhumanas en cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, solicitó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, que envíe inspectores a la cárcel de Montecristi para que constaten por sí mismos las condiciones infrahumanas que padecen los internos.
En una reciente visita al recinto, la funcionaria advirtió que el 65 por ciento de los presos son jóvenes y están recluidos por asuntos de drogas.
Denunció que los principales disturbios en dicho recinto tienen que ver con la supremacía en la venta de estupefacientes.
Instó al Procurador a que realice requisas sorpresas, ya que ha recibido información de que los reclusos portan armas blancas y bates de baseball con los que amenazan y atacan a otros presos.

Guido reitera peleará los resultados convención PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Guido Gómez Mazara reiteró este jueves que peleará los resultados de la convención del PRD en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Dijo que en ese escenario presentará las pruebas que ha recolectadas sobre las irregularidades registradas en el proceso interno del PRD
Manifestó que lo que sucedió en las votaciones es la más terminada manifestación de hacia dónde ha degradado Miguel Vargas el PRD.
El dirigente perredeísta indicó que el 95% de la población dominicana está consciente de que él ganó ese proceso interno.
Apuntó que sus declaraciones han sido confirmadas por la encuestas de diferentes medios de comunicación.
¨Las elecciones no me la han quitado yo voy a un proceso, iré a un proceso en la Comisión Nacional Organizadora donde depositaré los documentos¨, aseguró el dirigente político.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa “que se transmite por Teleradio América, canal 45, Gómez Mazara insistió en que su escenario será el TSE, en el que presentará las pruebas recolectadas sobre “las irregularidades” registradas en el proceso interno del PRD.
Dice Miguel Vargas ofendió a su madre
El dirigente perredeísta dijo que ha tenido que tolerar que Vargas dijera que iba con una turba cuando en realidad el andaba acompañado de su madre.
¨ Yo iba con una turba, o sea, mi madre es una turbera eso es una falta de respeto yo no he metido en ningún juicio desconsiderado sobre la familia de Vargas Maldonado ni lo voy hacer porque creo que la política no es eso¨enfatizó Gómez Mazara.