Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 17 de agosto de 2014

PRM cuestiona pacto municipal firmado por PLD, PRSC y PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Mayoritario  (PRM) declaró que el pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD "anula el derecho de los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas capitulares".
Al hablar en rueda de prensa, Héctor Grullón Moronta, director del Departamento de Asuntos Municipales del PRM,  dijo que “al analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por las organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se pueden comprobar al comparar el acuerdo original con el firmado ayer por los partidos”.
El PRM dijo estar sorprendido porque “en conversaciones sostenidas con el representante del PLD, responsable de los asuntos municipales, ingeniero Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración del documento de referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las fuerzas políticas con representación municipal y posteriormente dado a conocer al país”.
En la rueda de prensa estuvieron, además,  Andrés Bautista, presidente del PRM; Héctor Guzmán y Geanilda Vásquez así como los regidores Waldys Taveras, Rosanna Delgado, Eduardito Arias, Rolfi Rojas, Alex Núñez y Blas Blanc, por el Distrito Nacional; Robert Arias, Fernando Arturo Quiñones, Amado Antonio Días, Darlin Castillo, Adriano Rojas, Wanda García y Antonio Feliz, por el municipio Santo Domingo Este, mientras que por santo Domingo Norte estuvieron Yovanny Bruno y Darío Liriano.
El texto
A seguidas, el texto completo de la declaración del PRM:
PARTIDO REVOLUCIONARIO MAYORITARIO
DECLARACION DE PRENSA
PRM Reitera Apoyo al “Pacto por la Democracia y la
Gobernabilidad Municipal” Original
Dicho pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD modifica el anterior al anular el derecho de los regidores y regidoras a elegir y ser elegidos.
El Partido Revolucionario Mayoritario, quiere dejar constancia de su sorpresa ante la noticia que da cuenta de la firma del Pacto por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal” entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD), en el día de ayer, Jueves 14, en el Hotel Lina de esta capital.
Nuestra sorpresa se debe al hecho de que, en conversaciones sostenidas con el representante del PLD, responsable de los asuntos municipales, ingeniero Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración del documento de referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las fuerzas políticas con representación municipal y posteriormente dado a conocer al país.
Dentro de los compromisos acordados con el Partido de Gobierno, estaba la realización de una Rueda de Prensa que llevaría a cabo cada organización por separado, la cual serviría para presentar ante la opinión pública nuestras posiciones con relación a la firma del Pacto, siendo nosotros los primeros en efectuar el encuentro con los periodistas.
Al analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por las organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se pueden comprobar al comparar los dispositivos siguientes.
Versión Original de la llamada “Regla de Oro”, iniciativa del Dr. José Francisco Peña Gómez:
PRIMERO Instruir a nuestros alcaldes/as, directores/as, regidores/as, y vocales para que en la conformación de los bufetes directivos a ser escogidos el próximo 16 de agosto sea respaldado para ocupar el cargo de presidente/a y vicepresidente/a, el/la candidata a ser escogido democráticamente por el bloque de regidores/as o vocales del partido o coalición mayoritaria, al cual pertenece el/la alcalde/sa o director/a de distrito.
Queda bien claro que es el Bloque de Regidores o Vocales del Partido el que escoge los directivos del bufete y no los alcaldes.
Versión firmada por el PRD, PLD y el PRSC:
PRIMERO:  Instruir a sus Alcaldes/Alcaldesas, Directores/Directoras de Distritos Municipales, Regidores/Regidoras, así como sus respectivos Vocales, para que en la conformación de los bufetes directivos de sus Salas Capitulares, a ser escogidos el próximo 16 de agosto, sean respaldados/respaldadas, para ocupar el cargo de Presidente/Presidenta, así como de Vicepresidente/ Vice Presidenta de la Sala Capitular, el candidato/candidata que proponga el Alcalde/Alcaldesa o Director/Directora a ser consensuado democráticamente con el bloque de Regidores o Vocales al cual pertenece.
El pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD anula el derecho de los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas capitulares.
Este hecho, además de violar en su esencia el pacto original, constituye una violación a la ley de organización municipal que asigna las funciones de normar y fiscalizar al Concejo de Regidores y es un atentado a la institucionalidad municipal y a la democracia interna de los bloques de Regidores.
Esta parece ser la razón, por la cual nuestros delegados no fueron convocados a participar de la firma del pacto, conociendo nuestro apoyo público al pacto original en lo concerniente a que los directivos de los bufetes de las salas capitulares sean escogidos democráticamente por el bloque de regidores/as o vocales del partido o coalición mayoritaria.
Somos un partido que, antes que cualquier otra consideración, pone en primer lugar el interés del país y, en el caso que nos ocupa, el interés de los munícipes de cada comunidad.
Reiteramos nuestro compromiso con la gobernabilidad y la preservación de la democracia por encima de cualquier otro interés.
Dejamos claro que somos respetuosos de los acuerdos y honramos los pactos que asumimos. Por ello, pese a todo, reiteramos el compromiso contenido en el Pacto Original por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal tal y como lo concibió el doctor José Francisco Peña Gómez y que nosotros presentáramos al país el pasado miércoles, en Rueda de Prensa".

Hipólito llama a actuar unidos para "recuperar la democracia"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía llamó a los dominicanos a actuar unidos para recuperar la democracia, la libertad y el derecho a vivir sin temor.
En un mensaje con motivo del 151 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, expresó que hoy que “otros malos dominicanos pretenden mantenerse en el gobierno mediante el secuestro de los poderes públicos”, ese es el mejor tributo que podemos rendir a los gigantes de la Restauración.
 “Hoy, 151 años después, es preciso recordar que el comienzo del movimiento para la Restauración de la República, iniciado el 16 de agosto de 1863, produjo buenos frutos”, expresó.
Mejía agregó que eso se dio por la coincidencia de intereses, la vocación de unidad y la decisión de actuar juntos para lograr un objetivo común: la libertad, la democracia, el autogobierno, en momentos en que algunos favorecían la continuidad del gobierno español, impuesto por malos dominicanos que pretendían seguir usufructuando el poder.

Ortiz llega a 400 jonrones Boston, Santana pega cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON. David Ortiz se convirtió en el tercer jugador en la historia de los Medias Rojas que conecta 400 jonrones con el equipo.
El toletero dominicano sacudió un jonrón en el tercer inning del juego del sábado contra Houston, un batazo que cayó en la primera hilera de las gradas del jardín central del Fenway Park.
Ortiz lleva 458 jonrones en su carrera, una que comenzó con los Mellizos de Minnesota.
Los otros dos peloteros con 400 jonrones conectados con el uniforme de los Medias Rojas son Ted Williams y Carl Yastrzemski, ambos en el Salón de la Fama. Williams pegó 521 y Yaz alcanzó los 452.
Paul Konerko, de los Medias Blancas de Chicago, es el otro active con 400 jonrones con el mismo equipo. Tiene 432 con Chicago, y planea retirarse al final de la campaña.
SCARLOS ANTANA PEGA CUADRANGULAR
CLEVELAND (EEUU)- El abridor venezolano Carlos Carrasco trabajó siete episodios completos y el primera base dominicano Carlos Santana y el guardabosques Michael Brantley pegaron sendos jonrones para llevar a los Indios de Cleveland a una victoria por 6-0 sobre los Orioles de Baltimore.
Carrasco (5-4) lanzó siete episodios, permitió tres imparables y retiró a cinco por la vía del ponche para conseguir el triunfo.
El venezolano enfrentó a 23 enemigos con 79 lanzamientos, 57 de ellos perfectos y dejó en 3,27 su promedio de efectividad.
Mientras que con el madero Santana (21) se voló la barda en el primer episodio llevando a dos compañeros por delante.
Santana superó la serpentina del abridor dominicano Ubaldo Jiménez en el primer episodio, con dos corredores en base cuando había un out en la entrada.
Brantley (18) lo hizo en el quinto episodio, con uno en circulación.
La derrota fue para Jiménez (4-9) en cuatro episodios y un tercio, permitió castigó de cinco imparables, dos jonrones y seis carreras.

Luguelín Santos gana Festival Panamericano de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El dominicano Lugelin Santos en los 400 metros y la peruana Zulema Arenas los 3.000 metros subieron hoy a lo más alto del podio en las pruebas de atletismo del Festival Deportivo Panamericano disputado en la capital mexicana.
Santos, oro panamericano en Guadalajara 2011 y plata olímpica en Londres 2012, dominó sin problemas su prueba de los 400 metros al registrar 45.06 segundos en la pista del estadio Jesús Martínez de la capital mexicana.
El dominicano se aseguró su boleto a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al igual que todos los atletas que coparon los podios de las pruebas de pista y campo de este festival, convocado por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
La peruana Arenas cronometró 10:21.05 minutos para asegurarse el primer lugar de los 3.000 metros steplechase por delante de la dominicana María Mancebo y la peruana Cinthya Paucaar ante unos 2.000 aficionados.
La ecuatoriana Angela Tenorio ganó los 200 metros con un tiempo de 22.82 al vencer a Allison Peter, de Islas Vírgenes, y a Andra Segree, de Jamaica, para brillar en una jornada que fue dominada por atletas de Cuba y de Jamaica.
Cuba se llevó el oro en los 800 metros lanzamiento de martillo masculinos y en las femeninas de 800 metros, lanzamiento de disco femenino y el triple salto y Jamaica conquistó el sitio de honor en la premiación en las pruebas de 400 femeninos y los 200 metros masculinos.
La argentina Valeria Chiaraviglio libró la valla en la altura de cuatro metros para ganar la prueba de salto con pértiga en la que sólo asistieron dos competidoras.
México ganó dos oros en esta jornada con Zudikey Rodríguez en 400 metros con vallas en un tiempo de 55.78 y en los 5.000 metros con Juan Luis Barrios.
El Festival Deportivo Panamericano, que tiene un calendario de competiciones de julio a octubre, fue organizado por la Odepa para promover el deporte en el continente y como clasificación en algunas disciplinas para la máxima competición continenta.

Wendy Cruz obtiene circuito cerrado Copa Cero de Oro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Wendy Cruz se coronó campeón del circuito cerrado de la segunda fecha de la XXVIII edición de la Copa Ciclística Cero de Oro celebrada de este sábado en el Mirador Sur.
Cruz, de Ochoa Finauto, se quedó con los 10 puntos que repartió la prueba, y relegó al segundo puesto a Adrián Núñez, de Edenorte, quien logró siete tantos.
El tercer lugar recayó sobre William Guzmán Rosario, de Inteja, mientras que Braulio García Castillo, de Edenorte, finalizó en el cuarto peldaño. Juan Cueto Montero, de San Juan, llegó a la meta en quinto puesto.
El circuito cerrado de ayer tuvo una distancia de 100 kilómetros. La última fecha de la XXVIII edición de la Copa Ciclística Cero de Oro, que cuenta con el apoyo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, será hoy domingo, a las 2:30 de la tarde, en los alrededores del Monumento en Santiago.
En la primera jornada, que comprendió la prueba contra reloj el viernes en el Mirador Sur, Ismael Sánchez ganó la categoría máster, seguido por William Guzmán Rosario, quien logró el segundo puesto, y Norlandy Taveras Sánchez se quedó con el tercer peldaño.
En femenino, a una distancia de 10 kilómetros, el triunfo fue para Juana Fernández, en tanto que Stephany Contreras Fernández, ocupó el segundo puesto, y Cesarina Ballenilla, logró el quinto.
Michael Quiñonez Medina se adjudicó el primer lugar en la categoría juvenil, en tanto que Michael Santana y Junior Marte Aguilera finalizaron en segundo y tercer puesto, respectivamente.
En pre juvenil dominó Kevin Martínez, seguido de Dauri Fernández y Michael Rodríguez. Luis Tomás Méndez ganó la categoría máster A, mientras que Edgar Pimentel Estévez, ocupó el segundo puesto, y Marco Cabrera arribó tercero.
En la categoría máster B, el campeón fue Andrea Luchsini, seguido por Alejandro Sued López y Roberto Rosario Torres.

Softbol RD de mayores vence a Gran Bretaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El seleccionado femenino de softbol de mayores venció a Gran Bretaña en el mundial que se realiza en Holanda y el sub-19 avanzó a las finales y disputará medalla de oro contra los Estados Unidos en un partido programado para el domingo a las 12:00 pm en Texas.
La victoria contra el Reino Unido, fue definido como “grandiosa” por el presidente de la Federación Dominicana de Softbol, ingeniero Garibaldy Bautista, quien elogió “el coraje” de las Quisqueyanas frente a un equipo de un país desarrollado como Inglaterra y ponderó la buena labor de ambas selecciones en la jornada sabatina.
Las criollas superaron al equipo de Inglaterra por la vía del nocaut, 16 carreras a seis.
La victoria fue para Rosaury Pérez en una gran jornada y en la ofensiva bateó de 4-4, incluyendo un jonrón con tres vueltas remolcadas; Geovanny Núñez triple y doble; Geraldina Féliz dos sencillos y Rosangel Rodríguez un gran slam, Josefina Mercedes y Maribel Pie un single cada una. Waugh Kori fue la lanzadora perdedora.

Gran Premio Claro de Velocidad este domingo en Autódromo Mobil 1

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-- Está todo listo para el Gran Premio Claro de velocidad  que se llevará a cabo este domingo en el autódromo Mobil 1 en donde se disputarán carreras en las diferentes categorías de automovilismo y motociclismo,  y una prueba de exhibición de drift.
Las competencias están pautadas para arrancar a las 10:30 de la mañana y las modalidades que estarán disputando esta tercera etapa del campeonato de velocidad son: DTS (Dominican Touring Series), RS ( Racing Sedan), ST (Steet Touring) y TN (Turismo Nacional).
En estas categorías estarán los más destacados pilotos dominicanos de la actualidad: José Ricardo Leroux, Alfredo Najri, Pedro Sued, Tony Canahuate, John Fernández, Gustavo Cabrera, Robert Bretón y Jhonattan Castro.
Haití dirá presente en el Gran Premio Claro de Velocidad con la presencia de Ricky Perdomo, Michael Dahuajre, Jacky Khawly y Cristian Bonnet.
En el  motociclismo se correrá en la categorías Super Bike, Pro Bike, Super Sport 600 y la modalidad de los amateur.

Hernández y De la Rosa ganan oro en Torneo Lucha Femenino

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Sol Altagracia Hernández y Yolanda de la Rosa ganaron medallas de oro de la categoría en la apertura del IV Campeonato Nacional de Lucha Femenina Copa Restauración que inició en el Pabellón de ese deporte del Centro Olímpico.
Hernández, de Mao, superó por la vía rápida a Carmen Denis Guzmán, de Dajabón, en la categoría de los 75 kilos, en tanto que De la Rosa dominó la prueba de los 48 kilogramos.
En otros resultados, María Marilyn González, de la selección nacional, avanzó a la semifinal de los 53 kilos al superar a Stefany Diloné, de Azua, mientras que Yucleidy Ramírez, de San Pedro de Macorís, dispuso por superioridad técnica de Madeline Santana, de Bayaguana, en los 58 kilos.
El Campeonato Nacional de Lucha de Femenina finaliza este domingo con las competencias finales en sus respectivas categorías.
En la breve ceremonia de inauguración, que tuvo el desfile de las diferentes delegaciones que toman parte en el certamen, el profesor Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha (Fedola), resaltó los resultados que ha obtenido la entidad que dirige a través del Proyecto de Fomento y Desarrollo de la lucha.
“El deporte está creciendo y cumpliendo con sus objetivos, la inversión seguirá en este sector como una forma de contribuir al desarrollo de la juventud”, indicó Acosta.
Mientras, Francisco Camacho, quien sirve de enlace entre el Comité Olímpico Dominicano y la Fedola, exhortó a los niños a mantenerse en el deporte, estudiar y tener disciplina para lograr mejores resultados.
En el campeonato, el cual se disputa en el estilo libre hasta este domingo, compiten 170 atletas entre las edades de 10-12 años, 13-17 y 18 años en adelante. Además, permitirá hacer una evaluación y aglutinar a los mejores talentos que representarán al país en eventos internacionales.
En la ceremonia de apertura hicieron acto de presencia José Billini, director ejecutivo de Creso; Gilberto García, presidente de la Federación de Judo; José Luis Ramírez, presidente de la Federación de Karate; Junior Arias Noboa, presidente de la Federación de esgrima, así como José Luis Suero, del Ministerio de Deportes.
En el certamen participan atletas de las asociaciones de lucha de San Pedro de Macorís, que fue el campeón de la pasada edición, así como Bayaguana, Provincia Santo Domingo, Hato Mayor, San Cristóbal y Azua.
También tomarán parte representaciones de Barahona, Neyba, Elías Pina, Dajabón, Mao, Santiago y San Francisco de Macorís, al igual que la preselección nacional que se encuentra concentrada en la Villa Olímpica.

Fiscal “coloca” pistola durante requisa

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE OCOA.- Un video que muestra cuando el procurador fiscal de Ocoa, José Miguel Cuevas, coloca una pistola debajo de un colchón de la cama del supuesto narcotraficante Erín Manuel Andújar, alias Peña, ha creado gran polémica entre los moradores de esa localidad.
Cuevas junto a otro fiscal adjunto de esta provincia se presentaron la madrugada del jueves a la residencia de quien se le imputaba ser narcotraficante, en el sector San Antonio de esa ciudad, en busca de armas, drogas y otros objetos, donde incautó supuestamente una pistola con un papel que decía “ejecutar por encargo” y dos celulares.
Después de observar el video se nota con claridad cuando el funcionario judicial saca de su bolsillo un objeto que resultó ser el arma de fuego que aparentemente fue confiscada.
Sin embrago, magistrado Cuevas en una entrevista concedida a un medio local, niega que haya colocado la pistola a Peña. El video circula en las redes sociales con el título“Video del Magistrado Delincuente”.
an-am

VIDEO DE Noticias SIN

Prisión para 4 por explotación sexual a menores

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El Tribunal de Atención Permanente de esta provincia dictó medidas de coerción en contra de una red de dominicanos y extranjeros que se dedicaba a la explotación sexual y trata de menores, en el municipio.
La magistrada Josefina viera dictó tres meses de prisión preventiva contra Fidel Starlin Soriano Peguero, Florelis Jiménez, Francia Magali Male y Ana Leidy González, mientras que Eduard Antonio Mota Madrigal y Darlyn Massiel Troncoso tendrán que pagar una garantía económica de 10 mil pesos y asistencia periódica los días 10 y 15 de cada mes respectivamente.
Según el expediente, los imputados formaban una red, en su mayoría empleados de hoteles y restaurantes, que teniendo contacto con extranjeros se dedicaban a ofertarles y facilitarles a niños, niñas y adolescentes para actividades sexuales, a cambio de determinas sumas de dinero.
Los menores con edades entre 13,14 y 17 años fueron rescatados durante un operativo en una vivienda en el sector San Isidro, Santo Domingo Este.

Altos mandos encabezan actos Restauración

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Con la presencia de altos funcionarios civiles y militares fueron celebrados la mañana de este sábado los actos centrales del Día de la Restauración en esta ciudad.
Las actividades iniciaron a las 8:00 con el izamiento de la Bandera Nacional en la sede de la Gobernación Provincial, luego una parada militar con honores y lanzamientos de 21 salvas frente a la Catedral Santiago Apóstol.
Esos actos estuvieron encabezados por el ministro de Defensa, Sigfrido Pared  Pérez, junto a otros altos oficiales de los cuerpos castrenses y el jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo.
Estuvieron presentes en la actividad, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; la gobernadora, Aura Toribio; el director de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer; el alcalde, Gilberto Serulle; la fiscal, Luisa Liranzo y otros funcionarios.
En la Catedral Santiago Apóstol fue oficiado un Tedeúm encabezado por el obispo auxiliar, Valentín Reynoso, quien destacó la trascendencia histórica de la gesta Restauradora.
Dijo que los dominicanos estamos en lucha restauradora en la actualidad para enfrentar tantos males económicos y sociales que nos amenazan, como la inseguridad, el desempleo, los males de salud,  corrupción por los valores.
“Las presentes generaciones tenemos una deuda de gratitud con aquellos próceres, como Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y muchos otros que dieron La vida por una nación libre y prospera”, expuso.

Alcaldía invierte RD$163 millones en 400 obras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El alcalde Francisco Fernández dijo que ha invertido RD$163 millones 377 mil 217 pesos en obras del Presupuesto Participativo en el ayuntamiento Santo Domingo Norte.
Expresó que las condiciones creadas durante su administración permiten que en estos momentos Santo Domingo Norte asista a una explosión inmobiliaria y un verdadero desarrollo armonioso.
Aseguró que debido a la conducta recta y transparente de su gestión la ciudad se ha convertido en un referente para inversionistas, tanto del ramo de la vivienda, como del comercio y la industria.
Citó como una innovación de su gestión en el proceso administrativo el cumpliendo con la Ley de Fideicomiso, lo que permite a los inversionistas mayor rapidez en la tramitación de los proyectos sometidos.  
Destacó el cambio significativo que presenta hoy el rostro de la ciudad, en comparación a como la encontró hace cuatro años.
El Ejecutivo Municipal se expresó en esos términos durante el acto donde dio a conocer las memorias de su gestión, correspondiente al periodo julio 2013 – julio 2014, celebrado este sábado 16, en el salón de la Sala Capitular del Cabildo, Dr. José Francisco Peña Gómez.
Sobre el Presupuesto Participativo, Fernández señaló que ha venido cumpliendo con la Ley 170-07. "Hemos ejecutado 268 obras, escogidas por los munícipes a través de Asambleas Comunitarias y posteriormente sancionadas y aprobadas por el Concejo de Regidores mediante Cabildo Abierto".

Alcalde inaugura casa-club Organización de Ciegos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El alcalde municipal Gilberto Serulle inauguró la casa-club de la Organización Dominicana de Ciegos, filial Santiago, en la que fueron invertidos 2 millones 500 mil pesos.
La sede, que albergará a los ciegos de esta ciudad y el Cibao, llevaba 15 años paralizada. Está ubicada en la avenida Penetración esquina calle 3 de la urbanización Los Robles, próximo al ensanche Libertad.
El ingeniero Ervin Vargas, secretario de Urbanismo Municipal, indicó que la misma fue diseñada con rampas lizas para facilitar el tránsito de los ciegos, y consta de tres oficinas, dos baños, cocina-cafetería, verja perimetral y un amplio salón de actividades.
Nelson Carela, enlace de la comunidad con la Alcaldía, resaltó las obras sociales y de transformación que ha realizado la actual gestión municipal e indicó que ésta ha sacado de la pobreza a decenas de familias, además de las soluciones viales y urbanas que ha ejecutado.
Adalberto Crisóstomo, encargado del departamento de Compras del Ayuntamiento de Santiago, resaltó las iniciativas de Serulle. Hizo hincapié en que para combatir con éxito la pobreza material y espiritual de los pueblos, se necesita tener mucha pasión, cualidad que dijo posee el Alcalde.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Isidoro Núñez, presidente de la Organización Dominicana de Ciegos, quien manifestó que los no videntes de Santiago y de la República Dominicana deben estar altamente agradecidos del Alcalde Gilberto Serulle, quien cumplió una promesa que hizo durante un programa radial.
El salón principal de la casa-club llevará el hombre de Félix Francisco de los Santos como homenaje póstumo.
A nombre de la junta de vecinos de la urbanización Los Robles, expresó la bienvenida, Hugo Leonel Bautista, quien dijo que ningún síndico había construido tantas obras en ese sector como el Dr. Gilberto Serulle.
Dirigentes de la Organización Dominicana de Ciegos entregaron una placa de reconocimiento al Alcalde luego del corte de la cinta que dejó inaugurada la obra.

Fugitivos haitianos han penetrado a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de los 329 presidiarios haitianos que escaparon el domingo pasado de una prisión cercana a Puerto Príncipe lograron ingresar a República Dominicana,, según informaron el jefe de la Policía y el comandante del Ejército. 
Manuel Castro Castillo y Rubén Darío Paulino Sem dieron a conocer informes que indican que parte de los reos que escaparon de la cárcel de Croixdes- Bouquets lograron penetrar a varios puntos del país, donde ya fueron activados los niveles de vigilancia.
En medio de las nuevas medidas puestas en marcha el Comando Conjunto Unificado que lidera la búsqueda de los fugitivos, despachó órdenes para coordinar acciones inmediatas, con aplicación en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país.
“Ya están identificados, por la tarea de inteligencia, para solicitar las órdenes de cateos, registros, allanamientos y de detenciones contra algunas personas que se encuentran en rebeldía y prófugas”, informó el jefe de la Policía.
El comandante del Ejército dijo que hay una comunicación constante con la policía haitiana, un ente que le está suministrando la lista y datos de los prófugos.
“Allá también tenemos el agregado militar en la embajada en Puerto Príncipe, con quien mantenemos los contactos vía e-mail y vía telefónica”, dijo el oficial.

Depuran haitianos detenidos en Jimaní

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANÍ.- El ministro de la Armada  de República Dominicana, almirante Sigfrido Pared Pérez, declaró este viernes que 55 haitianos detenidos en esta localidad son depurados para determinar si  hay entre ellos algunos de los reos que escaparon de una cárcel de su país el pasado domingo.
Dijo que el  listado de los apresados fue enviado a las autoridades haitianas para que confirmen si entre ellos hay algunos de los reos.
El ministro de Defensa fue entrevistado por periodistas después de encabezar el acto de inauguración de la morada de la primera brigada de infantería del Ejército de República Dominicana, en el Campamento Militar 16 de Agosto.   
Dijo que esas obras contribuyen a mejorar la calidad de vida de los oficiales.
Al acto asistió el jefe del Ejército, mayor general Darío Paulino Sem, quien pronunció el discurso central.  También estuvo el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Paulino Sem  dijo que esa estructura consta de ocho habitaciones con aire acondicionado y sala de esparcimiento.

Haitianos llenan cortes laborales en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Las demandas laborales nterpuestas por trabajadores haitianos contra empresas constructoras e ingenieros se han constituido en los principales casos que se ventilan en los tribunales y cortes especializadas en esa materia, al punto de que en muchas salas representan hasta el 85 por ciento de los litigios que se conocen en un año.
La mayoría reclama prestaciones laborales a ingenieros y a empresas constructoras donde dicen que trabajaron
En el rol de audiencia del pasado jueves, para citar un caso, en el Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional, el cual está dividido en seis salas, había 71 demandas interpuestas por haitianos.
Por lo regular, y según el rol de audiencia de ese día, en cada sala se conoció un promedio de entre 23 y 26 casos, lo que significa que de 150 expedientes, casi el 50 por ciento involucraron a ciudadanos haitianos que reclaman el pago de prestaciones laborales.
Esa situación, según afirmaron varios magistrados que prefirieron no ser identificados, es patrocinada por firmas de abogados que operan una especie de “mafia” contra los constructores, a quienes demandan, en representación de trabajadores haitianos, por el pago de prestaciones laborales sin la existencia real de un contrato de trabajo.
Para lograr sus objetivos y tener un buen desempeño en los tribunales, hay oficinas que preparan haitianos para llevarlos como testigos.
“Hay testigos haitianos que son como plenipotenciarios, pues los citan para todos los casos”, comentó el magistrado que insistió en no ser identificado.
Además del Distrito Nacional, los casos se ventilan en los tribunales laborales de los municipios Santo Domingo Este, Oeste y en Villa Mella, pero allí las demandas de haitianos son menos.
Según versiones de abogados, en la Corte de Trabajo, para captar a los inmigrantes que son potenciales demandantes, utilizan buscones que recorren las construcciones para ofrecer sus servicios legales.

Ve algunos se benefician de la pobreza de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Juan Bosch, continuando con su labor de promoción y divulgación de ideas, celebró en la Biblioteca Nacional el conversatorio “Haití: Dilemas y Fracasos de la Comunidad Internacional”.
La actividad tuvo como invitado de honor a Ricardo Seitenfus, ex representante Especial de la Secretaría General y Jefe de Relatores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Haití.
Seitenfus habló de la labor que lleva a cabo la OEA en esa nación y puso  de manifiesto cómo los intereses internacionales se benefician de la pobreza del hermano país.
“Haití es un negocio, la pobreza de Haití genera riqueza, porque hacemos donaciones a ese país y la plata nunca llega, se calcula que después del terremoto el 60% de las donaciones llegaron a Haití, un 1% solo llegó a las instituciones haitianas, ¿Qué es eso? Eso es un negocio, hay que ver la realidad”, manifestó.   
Por su parte, Matías Bosch, director ejecutivo de la Fundación Juan Bosch, destacó que el propósito del conversatorio fue poner en contacto al público dominicano con las diversas corrientes de pensamiento crítico contemporáneo, creando una reflexión para una nueva relación digna y constructiva entre ambas naciones.
“Esta fue una gran oportunidad para seguir debatiendo, reflexionando y alimentando con criterios y argumentos interesantes la búsqueda de políticas y estrategias sensatas y exitosas para el futuro”, enfatizó.

Muere haitiano al ser impactado por un rayo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Murió la tarde del sábado al ser impactado por un rayo un haitiano que realizaba labores de “buzo” en el vertedero de Duquesa, ubicado en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.
Se trata de Matenel Jean, de 27 años, quien recibió quemaduras en distintas partes del cuerpo en momentos en que caía un fuerte aguacero.
El reporte preliminar indica que el hecho se registró alrededor de las 6:00 de la tarde y que el hoy occiso fue asistido por varios amigos y compatriotas que también son “buzos” en el referido vertedero, pero falleció minutos después.
La Policía informó que el cadáver de Jean fue entregado a sus familiares.

El espionaje captó conversaciones de Kerry y de Hillary

algomasquenoticias@gmail.com
ALEMANIA.- Los servicios de espionaje alemanes captaron al menos una llamada del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informa este sábado el semanario Der Spiegel, después de que ayer otros medios germanos aseguraran que al menos en una ocasión se dio esa situación con su antecesora, Hillary Clinton.
La llamada en cuestión de Kerry se realizó vía satélite, en 2013, y fue captada por los servicios de espionaje del BND -uno de los departamentos de la inteligencia alemana-, en ese caso a través de su red de escuchas en Oriente Medio.
El semanario relaciona ese caso con el anteriormente revelado referido a Clinton, de quien asimismo el BND capturó una conversación mantenida con el exsecretario general de la ONU Kofi Annan.
Dicha publicación añade que ambas llamadas fueron capturadas "de modo fortuito", en el marco de las escuchas que el BND realiza sobre zonas en conflicto, pero que al parecer luego no fueron borradas, sin que se haya explicado hasta ahora ese proceder.
Der Spiegel añade, por otro lado, que el BND ha incluido a Turquía entre sus países a "observar", a pesar de tratarse de un aliado de la OTAN, lo que a su vez contraviene las declaraciones reiteradas de la canciller Angela Merkel de que entre socios no debe haber espionaje.
Crisis tras el pinchazo a MerkelLas revelaciones acerca de la llamada intervenida de Clinton sacaron a colación esa frase de la jefa del Gobierno alemán, enmarcada en la sacudida producida en el eje Berlín-Washington tras descubrirse que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) había pinchado uno de los teléfonos móviles de Merkel.
Se trata de uno de los capítulos más graves en las relaciones bilaterales, surgido de los documentos difundidos por el exanalista de la CIA Edward Snowden, actualmente exiliado en Rusia.
La información relativa a la llamada de Clinton fue difundida el viernes de forma coincidente por el semanario Süddeutsche Zeitung y las televisiones públicas regionales NDR y WDR.
En ese caso, la fuente eran los documentados hallados en un agente del BND, que filtró a EEUU 218 documentos internos y que el pasado julio fue detenido.
El doble espía ha confesado desde entonces esos cargos, apuntan dichos medios, y en uno los documentos sustraídos constaba la existencia de esa conversación captada de Clinton.
A pesar de tratarse de casos al parecer fortuitos, la revelación ha comprometido la acción del BND y reforzado las opiniones de la oposición de que en realidad ni Merkel ni el resto del Gobierno quieren ahondar en el asunto, puesto que también sus servicios de espionaje incurren en esas prácticas.

Sospecha de enfermo de ébola dispara las alarmas

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, en el este de España, activaron los protocolos de emergencia ante la sospecha de que un paciente nigeriano pudiera estar contagiado con virus del Ébola.
La Consejería de Sanidad de Valencia informó que el enfermo fue atendido de urgencias en un hospital y trasladado a otro, de referencia para los casos de ébola.
El paciente presenta un cuadro que corresponde con el que presentan los enfermos de ébola.
Las autoridades analizan muestras del paciente y esperan los resultados.

Sismo en Quito causa dos heridos y cierre de aeropuerto

algomasquenoticias@gmail.com
Quito, (PL) Las autoridades ecuatorianas reportaron dos heridos a causa de un nuevo sismo de 4,7 grados en la escala de Richter que sacudió hoy esta capital, así como el cierre del aeropuerto internacional Mariscal Sucre.
De acuerdo con el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dos personas resultaron heridas en el sector de Guayllabamba, donde la carretera fue cerrada por deslizamientos de tierra.
En su cuenta de Twitter, agregó que el Comité de Operaciones de Emergencia ya está activado para dar respuesta a las demandas de la situación.
Por otro lado, el aeropuerto internacional Mariscal Sucre cerró sus operaciones al menos durante una hora por una nube de polvo provocada por los deslizamientos de tierra, lo cual obstruye la visibilidad.
Según el más reciente reporte del Instituto Geofísico, el movimiento telúrico fue de 4,7 grados y ocurrió a las 10:08 hora local, en la provincia de Pichincha, a 7,79 kilómetros de profundidad.
El sismo fue el más fuerte de los más de 65 registrados desde el martes último, cuando ocurrió uno de 5,1 grados que causó la muerte de tres personas, dos adultos y un niño.
La serie de réplicas producidas en los últimos días mantiene en alerta a los habitantes de la capital, quienes en las redes sociales han comentado la fuerza con que se sintió el último temblor, así como la nube de polvo que vuelve a cubrir el norte de Quito.acl/lmg

Sismo de 4 grados sacude Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- Un sismo de magnitud 4 en la escala de Ritcher sacudió el sábado la región zona central y occidental de Venezuela, informó la estatal Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Hasta el momento no se han registrado víctimas.
El temblor tuvo lugar a las 8:09 hora local (12:39 GMT), a una profundidad de 7,7 kilómetros y con epicentro a 28 kilómetros al norte de la ciudad de Maracay, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital Caracas.
El sismo se sintió principalmente en los pisos superiores de los edificios de la capital y en otras zonas del centro venezolano.

EE.UU: Declaran Misuri en estado emergencia

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El gobernador del estado estadounidense de Misuri, Jay Nixon, declaró el estado de emergencia y ordenó un toque de queda en la localidad de Ferguson, donde se han repetido serios disturbios después de que la semana pasada la policía matara al joven Michael Brown.
El toque de queda entrará en vigor a media noche y estará vigente hasta las cinco de la mañana.
La medida fue adoptada después de los disturbios del viernes por la noche, que siguieron a la publicación por parte de la policía de un vídeo de una cámara de seguridad de un robo en una tienda que la policía dice perpetró Brown poco antes de morir baleado por un policía.
La del jueves, después de que el gobernador encargara de la seguridad a la policía de carreteras, había sido la primera noche de calma.
Desde el sábado se habían repetido los enfrentamientos entre manifestantes y agentes fuertemente armados con equipamiento antidisturbios y militar.

En Musuri desafiaron el toque de queda

algomasquenoticias@gmail.com
Al menos una persona ha resultado herida y otras siete fueron detenidas durante los disturbios que se repitieron esta noche en la ciudad estadounidense de Ferguson, donde decenas de personas desafiaron el toque de queda decretado por las autoridades, informaron medios locales.
La policía disparó botes de humo y gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varias decenas de manifestantes que provocaron los incidentes en esa ciudad del estado de Misuri, donde un adolescente de raza negra resultó muerto en circunstancias aún por aclarar.
Según medios locales, la Patrulla de Caminos del estado de Misuri ha confirmado que siete personas habían sido detenidas en los altercados con la policía y un hombre había recibido un disparo en el lugar de la protesta y que se encontraba en estado grave.
La policía aseguró que se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y que los agentes recibieron algún disparo desde donde se producían las protestas, aunque no hubo heridos entre los funcionarios.
Toque de queda
Las nuevas protestas se producen después de que el gobernador de Misuri, Jay Nixon, declarara el sábado el estado de emergencia y ordenara el toque de queda en Ferguson, la localidad en la que hace una semana un policía mató a un joven afroamericano en circunstancias aún no aclaradas.
El toque de queda entró en vigor a medianoche, hora local, y estará vigente hasta las cinco de la mañana, según especificaron las autoridades locales en una rueda de prensa conjunta con el gobernador, que se desplazó hasta la localidad.
"No se trata de silenciar a la gente de Ferguson, de esta región, sino para contener a los que están ahogando la voz de las personas con sus acciones", ha defendido Nixon.

La UASD y China Popular desarrollarán proyectos investigación

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing.-La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desarrollará proyectos conjuntos en investigación, cooperación educativa, académica e intercambio cultural con el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
Para la consecución de esos objetivos fue suscrito un Memorándum de Entendimiento entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
El documento, que permite promover la cooperación educativa y académica, fue firmado por el decano Antonio Medina Calcaño, en representación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, y la doctora Wang  Xiaoming, directora del Centro Internacional de Cultura y Educación de la CASS en el marco del seminario internacional“Seguridad y Bienestar Social para Funcionarios de Países Hispanohablantes”, en el cual participan representantes y funcionarios de Asia y de países de América Latina y del continente africano.
Durante su estadía en este país asiático, el maestro Medina Calcaño realizó contactos con instituciones académicas, logrando la firma del citado memorándum de entendimiento con el Centro Internacional de Cultura y Educación de la Escuela de Postgrado de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) con sede aquí en Beijing. 
Al decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD le correspondió pronunciar el discurso de clausura durante la ceremonia por el seminario “Seguridad y Bienestar Social para Funcionarios de Países Hispanohablantes”, en representación de los funcionarios de los distintos países participantes.
A través del memorándum de entendimiento ambas entidades buscarán desarrollar programas conjuntos de cuarto nivel, de formación sin titulación del Centro Internacional de Cultura y Educación sobre temas propuestos por ambas instituciones.
También, establece el intercambio de personal docente e investigador y realizar visitas con objetivos recíprocamente beneficiosos para ambas partes.
Además de los proyectos conjuntos de investigación, ambos centros educativos superiores intercambiarán información, incluidos libros, revistas, catálogos, boletines y publicaciones académicas.

: Dominicanos harán hoy un desfile

algomasquenoticias@gmail.com
OHIO, Estados Unidos.-  Este domingo, 17 de agosto, se realizará el primer desfile dominicano en este Estado, localizado al noreste de los Estados Unidos. 
El evento tendrá lugar en la ciudad de Hamilton, la cual cuenta con una población de 62,477 habitantes, de los cuales 7,000 son de origen dominicano. Partirá a las 12:00 del mediodía, desde el 315 High Street y culminará en el Joe Nuxhall Softball Field.
El anuncio fue hecho por el licenciado Ángel Lombert, presidente y coordinador del desfile y presidente de la asociación The Sound of Quisqueya, entidad responsable de la coordinación de este trascendental acontecimiento.
“Este logro ha sido el resultado de muchas horas de trabajo, y de grandes sacrificios, en aras de que nuestros hijos conozcan y se sientan orgullosos de sus orígenes y de los valores inculcados por Juan Pablo Duarte y los héroes de la Restauración”, expresó.
La idea de realizar el desfile surgió en el 2010, cuando un grupo de dominicanos asociados en The Sound of Quisqueya observaron el desarrollo que este grupo de inmigrantes obtenían en las áreas social, cultural y económica, lo que los llevó a solicitar al alcalde de la ciudad de Hamilton, Pat Mora, permiso para celebrarlo.
Desde Nueva York se desplazaron las activistas comunitarias Yomaris Maldonado y Lourdes Fernández, con la finalidad de solidarizarse con los quisqueyanos residentes en esta  ciudad.
Maldonado, quien es la madrina oficial del desfile, es considerada una de las activistas políticas y comunitarias más dinámicas y laboriosas en el Estado de Nueva York. Es  aspirante a diputada en el exterior.

Cónsul dominicano visita pescadores arrestados

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El cónsul de la República Dominicana aquí, Franklin Grullón, visitó las islas Turcas y Caicos tras enterarse de que fueron arrestados 38 pescadores dominicanos, que se encontraban pescando en alta mar.
Indicó que con su visita asegura que a los detenidos se les de un  trato justo y que sus derechos no sean violados, además de verificar que estén en buen estado de salud.
Informó que estos viajaban en una embarcación y salieron con permiso desde la República Dominicana.“Los pescadores tenían más de 6000 libras de pescado que le fueron encanutados por las autoridades de esas islas”. 
En la embarcación venían 38 pescadores de diferentes pueblos de la República Dominicana.
“Estos dominicanos fueron detenidos y acusados por las autoridades de esa isla de violar sus aguas territoriales, de los 38 pescadores cuatro serán procesados por la autoridades pertinentes y tendrá que cumplir seis meses de cárcel”, indicó.
Puntualizó que como máxima representación de los dominicanos en Puerto Rico se encargará de facilitar la documentación para que estos sean enviados de inmediato a la República Dominicana.

MIAMI: El centro dominicano en Allapattah

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.-  El periodico Miami Herald, uno de los más influyentes de aquí, se hizo eco en un amplio reportaje de la cancelación de los planes de construcción de un centro comunitario dominicano en el sector de Alapatah, en el que residen cientos de inmigrantes quisqueyanos.
El diario resalta en un reportaje los obstáculos que encontraron los promotores de esta obra, pero dice sin embargo que éstos ahora concentraran sus energías en terminar de construir en el terreno una versión de la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, localizada en la Ciudad de Salvaleón de Higüey, en la República Dominicana.
El texto del reportaje, escrito por Brenda Medina, es el siguiente:
"Por años, los feligreses de la Misión de Nuestra Señora de la Altagracia, en Allapattah, han organizado actividades de recaudación de fondos para construir un santuario y un centro cultural en el vecindario. Pero al parecer el sueño es muy ambicioso.
El sacerdote José Luis Menéndez, de la parroquia Corpus Christi, anunció la semana pasada la cancelación de los planes de construcción del centro cultural comunitario, tras no poder reunir los fondos necesarios.
“Es que no he conseguido que los dominicanos me ayuden...han habido muchas promesas pero nada concreto”, dijo Menéndez después de la misa del domingo, que se celebra en el edificio de la emisora Radio Paz, en la calle 28 del noroeste.
“He tocado muchas puertas, pero no hemos recibido una donación significaba para poder levantar el proyecto”.
El proyecto que llevaría por nombre Dominican Cultural Center USA, se construiría frente al parque Juan Pablo Duarte, en los terrenos donde también se está levantando un Santuario a la Virgen de la Altagracia, una de las patronas de los dominicanos.
El centro contaría con salones de exhibiciones y conferencias, y una sala de teatro para 400 personas.
“El plan era promover la historia y el arte de nuestro país, y también brindar un espacio para programas de información y capacitación para la comunidad”, dijo Fátimo García, de origen dominicano y uno de los organizadores del proyecto. “Queríamos crear un hogar comunitario para el vecindario, que es de gente de bajos ingresos, no solo para eventos religiosos sino también culturales”.
El barrio de Allapattah es considerado el centro histórico de la inmigración dominicana al sur de Florida, país del cual provienen la mayoría de los residentes, junto con personas de origen nicaragüense, hondureño y de otros países centroamericanos. Unas 300 personas acuden a misa cada domingo a las 9 a.m. en el edificio de Radio Paz.
Menéndez y sus feligreses ahora concentraran sus energías en terminar de construir en el terreno una versión de la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, localizada en la Ciudad de Salvaleón de Higüey, en la República Dominicana.
El edificio tendrá un gran arco blanco en el exterior, de una altura de 100 pies, parecido al característico arco de la basílica de Higüey.
“Es una mezcla del estilo de la basílica de la Altagracia y la arquitectura moderna”, describió Menéndez mientras limpiaba la maqueta del edificio.
Hasta ahora, gracias a los eventos de recaudación y la venta de comida dominicana después de las misas de los domingos, los feligreses han logrado construir un salón parroquial en la propiedad que compró la iglesia hace unos años. También completaron una capilla para venerar a la Virgen de la Altagracia, donde personas frecuentemente van a orar, dejar velas y flores.
El terreno del santuario ya tiene bases de concreto. La compra de terreno y los trabajos que se han realizado hasta ahora suman $1.5 millones.
“Pero lo más caro son las paredes y el techo”, dijo Menéndez.
“Todo lo que hemos logrado hasta ahora se ha construido yanikeke a yanikeke”, agregó Menéndez en referencia a las empanadas de harina tradicionales de República Dominicana, que un grupo de feligreses fríe y vende por $1 cada una los domingos.
García espera que alguien en la comunidad dominicana se anime a hacer un donativo grande, para poder levantar las paredes del edificio.
“Yo creo que cuando la gente vea paredes se emocionará y vendrá más ayuda”, dijo García, quien se dedica a tiempo completo al proyecto y la parroquia Corpus Christi. “Si están interesados en ayudar nos pueden llamar al 305-635-1331”.

Alianza País: 90 mil dominicanos podrían quedarse sin cédula

algomasquenoticias@gmail.com
New York.- Alianza País sostuvo que a causa de la lentitud que se observa en el proceso de cedulacíon de los dominicanos en el exterior, cerca de 90 mil personas podrían quedar sin el documento para votar en las elecciones del 2016, en esta ciudad . 
Joaquín Casado, coordinador electoral de la seccional de la  organización política dijo que de continuar el ritmo actual en el proceso de cedulación y empadronamiento sólo 32 mil dominicanos de los 112 mil que deberían cedularse obtendrían sus documentos .
Expuso que a casi dos meses de abierto el proceso en las oficinas de la JCE de esta ciudad, sólo unas 2 mil personas, quienes con grandes sacrificios, trás hacer largas filas desde la 4 de la mañana han logrado su objetivo .
Manifestó que el titular de la Junta Central Electoral Roberto Rosario, se comprometió en su última visita a esta ciudad de instalar centros de cedulación en los demás condados de Nueva York. 
Dijo que varias instituciones dominicana en la ciudad de Nueva York, han mostrado interés en colaborar con la JCE, en ese esfuerzo, incluyendo partidos políticos, clubes deportivos, asociaciones de supermercados, las iglesias y centros comunitarios .    
El dirigente aliancista informó al mismo tiempo, que los dominicanos que van a renovar su cédula de identidad sólo tienen que presentar la cédula vieja color amarilla para obtener el nuevo documento .
Casado, añadió que el caso de la obtención de una nueva cédula se requiere un acta de nacimiento vieja para poder obtener los datos necesarios para la expedición del nuevo documento y de una nueva acta de nacimiento .
El coordinador electoral de la seccional de Alianza País hizo un llamado a la militancia de su organización y los dominicanos en el exterior a concurrir a cedularse a las oficinas de la JCE, en la sede cónsular y al restaurante South Beach, en el 1390 avenida San Nícholas, Alto Manhattan.

Jóvenes peloteros visitan el Consulado RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cuarenta y cinco adolescentes y jóvenes de la Liga de Beisbol “Los Delfines de Manoguayabo”, del municipio Santo Domingo Oeste, que participan en un campeonato internacional, visitaron el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad.
Fueron exhortados por el licenciado Luis Lithgow a combinar los deportes con sus estudios para que al mismo tiempo se hagan de una carrera universitaria.
Además de los dominicanos, participan en el torneo de beisbol jóvenes de otras 47 ligas de Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Honduras y Nicaragua, en las categorías de 11 a 12 años y de 15 y 16 años.  Durante la visita a la Sede Consular, localizada en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, los deportistas estuvieron acompañados por Domingo Antonio Almánzar López, fundador y presidente del Club Deportivo y Cultural “Los Delfines de Manoguayabo”; su vicepresidente César Augusto Calderón, y Manuel Augusto González, coordinador internacional de asuntos comunitarios y presidente de “Premio Orgullo Dominicano”.
Los adolescentes y jóvenes,  cuyas edades oscilan entre 9 y 16 años, residen en Las Caobas, Loyola y Las Palmas, entre otras comunidades del poblado de Manoguayabo y del municipio de Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo. 
Lithgow, presidente de la Junta del Plan de Alfabetización/NY, los exhortó a hacerse de una carrera universitaria, además de practicar el beisbol, ya que “la educación es la base fundamental para el desarrollo personal y colectivo”.
Resaltó que el presidente Danilo Medina está invirtiendo muchos recursos en la educación y en los deportes, como dos renglones de desarrollo de las personas, además de las inversiones que hace el Gobierno en la producción agropecuaria, el incentivo al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y en obras de infraestructuras para el desarrollo del país y el bienestar de las familias.
Juegan en la serie semi final los equipos de Paterson, Los Band de El Bronx, Los Bravos de Newark y Los Delfines de Manoguayabo, el cual le dedicará a Lithgow la copa del torneo de este año. Durante su estadía en esta urbe presenciaron un juego entre los equipos de los Mets y Washington National en el Citi Field, el cual cuenta con una vista sin precedentes, amenidades y comodidad para los fans de los Mets y los visitantes del área.

Escritor dominicano presenta nueva novela

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- La editorial artepoética Press, con sede en Nueva York, acaba de publicar “Un kilómetro de mar”, la nueva novela del laureado escritor dominicano José Acosta.
Se trata de una historia de autodescubrimiento e imaginación narrada con un tono vibrante y excitante”, expresó el editor de la obra, el escritor y catedrático colombiano Carlos Aguasaco. 
Cuenta la historia de Juan Robles, un joven preadolescente de una imaginación y valentía extraordinarias, que aprovecha la ausencia de su madre para acompañar a su amigo Edy Polanco a conocer el mar. Agobiado desde la niñez por el trauma psicológico que le causó haber sido testigo de la confusa muerte de su padre, asediado por la sed de venganza, Juan Robles elude la realidad y se cobija en un universo recreado a partir de las novelas western.
José Acosta es poeta, narrador y comunicador social. Ha ganado en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana, el más importante del país. En 1994 su poemario Territorios extraños recibió el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña y en 1997 obtuvo el Premio Internacional de Poesía Odón Betanzos Palacios de Nueva York con la obra Destrucciones. 
Entre sus galardones figuran también una mención de honor en el Cuarto Concurso Internacional de Poesía “La Porte des Poètes”, en París (1994), otra en la Bienal Latinoamericana de Literatura “José Rafael Pocaterra” celebrada en Valencia, Venezuela (1998).
Como narrador ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Cuento Universidad Central del Este (2000), con El efecto dominó; el Premio Nacional de Novela (2005), con Perdidos en Babilonia y el Premio Nacional de Cuento (2005), con Los derrotados huyen a París. 
Su poemario El evangelio según la Muerte obtuvo en 2003 el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén”, de México, y ese mismo año otro poemario suyo quedó finalista del Premio Internacional de Poesía “Miguel de Cervantes”, de Armilla, en España.
En 2010, una novela suya estuvo entre las 10 finalistas del XV Premio Fernando Lara de Novela, de la editorial Planeta. En 2011, fue finalista del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo, de Francia, y ese mismo año volvió a ganar el Premio Nacional de Novela con La multitud.