Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 24 de agosto de 2014

OPINION: En el PLD: Ni el uno, ni el otro

algomasquenoticias@gmail.com
Por SILVIO HERASME PEÑA
Parece que este inusitado movimiento reeleccionista a favor de Danilo Medina responde al hecho de que Leonel Fernández, pese a todo, quiere regresar al poder para el próximo período electoral “con viento y marea”.
Y si bien a Leonel se le quiere y respeta, su equipo, como dijimos recientemente, no puede volver a hacer lo que hizo durante los ocho años anteriores.
Al exjefe de Estado se le imputa que fue extremadamente complaciente con personajes que sirvieron para él, sobre quienes pesan denuncias muy concretas de acciones que no resisten una experticia de doña Licelot Marte. Por eso se advierte ese nuevo empeño que ha comenzado a tener reacciones concretas dentro del danilismo.
Temístocles Montas se ha erigido en el principal contradictor de Leonel Fernández tan pronto advirtió que su exjefe tenía el propósito de volver a ocupar nuevamente la “Silla de Alfileres”.
Francisco Javier García ha sido claro al decir que él será el próximo presidente de la República y que no ve ningún viento que asegure el regreso de Leonel.
Reynaldo Pared Pérez y Radhamés Segura entienden que su momento ha llegado y alegan que no volverán al redil del expresidente. Al menos eso es lo que están alegando.
El reciente pronunciamiento del ministro de Obras Públicas, un hombre estrechamente vinculado a Danilo Medina, a favor de la reelección del jefe del Estado que ha negado tener esa intención, obviamente responde a una reinterpretación de la política de Danilo de no reelegirse. Lo mismo ha dicho Tony Isa Conde, un programador de las políticas del jefe del Estado.
Pero si tales pronunciamientos fueran poco y podría alegarse que no responden a las genuinas intenciones del presidente de la República, la que hizo el director de prensa del Palacio Nacional no puede dejar ninguna duda al respeto. Se está construyendo la estructura reeleccionista de Danilo…¿por qué?.. Sencillo.
Parecería que se habrá discutido intensamente el impacto de las distintas fuerzas en el PLD y en el pueblo y se ha encontrado que dada las circunstancias actuales Leonel y su grupo tendría una oportunidad de reasumir el control del Estado.
Yo soy de los que rechazan desde lo más profundo de mis escrúpulos políticos la reelección presidencial de cualquiera. Sea Leonel o Danilo, porque creo que la reelección abre una caverna ominosa en la que se puede abrigar todo tipo de actos de corrupción, y tenemos ejemplos muy graves y recientes.
Entiendo perfectamente que el Presidente Medina preferiría no dar ese paso arriesgado y plagado de todos los peligros, y que solo se sacrificaría, en el sentido correcto de la palabra, si ve peligros atentatorios a lo que él entiende que debe ser el papel de su partido en el escenario nacional.
Si se tratara, como se hace saber, que es mejor una reelección de Danilo que un retorno de Leonel, todo aquel que tiene sentido de la realidad nacional acatará la ingente decisión de Danilo. Y no serán pocos los que preferirían ese continuismo.
Se esperaría que sea el mismo Leonel que se oponga a un pleito abierto con Danilo por su afán de regresar. Entiendo que debe repensar lo que le están ofreciendo.
Creo, por el contrario, que los dos deben reunirse y considerar la perspectiva política que se le presenta en este momento y auspiciar entre los dos un escenario que le abra las puertas a los cuatro candidatos emergentes que pugnan por ganar la nominación interna y acudir a la presidencial en el 2016. ¡Eso sí sería una decisión anticaudillista! Se podría especular que ninguno de los cuatro pre-candidatos que gane asegura un triunfo en el 2016. ¿Acaso no es el PLD el que va a competir? Es obvio que el arranque reeleccionista de Danilo se justifica por los pasos que está dando Leonel; es obvio, valga la redundancia, que los pasos que está dando Leonel es porque no se quiere dejar avasallar.
Si es cierta esa premisa, entonces están dadas todas las condiciones para que “el uno o el otro” se junten para discutir sobre lo que mejor conviene a su partido y a la nación. Y que tras agotar ese diálogo, franco y honrado, ofrezcan al país una opción que lo saque de lo que yo definiría como el trauma de egoísmo político y de la insistencia en repetir lo que ha estado mal.
Sería muy decoroso que ese diálogo ofrezca al país los resultados de lo que se ha llamado, quizás irónicamente, como “la fábrica de presidentes” y una baratija que la rechazarían hasta los mercaderes de la Duarte.
Por qué hay que pensar y actuar mal, si se puede, y tienen el tiempo suficiente, de actuar bien. Esperamos que se imponga la razón y el sentido común en una coyuntura tan prometedora como la actual, y no se destruya el bello y honroso chance de “hacer lo que nunca se ha hecho”.
¿Sería mucho pedir? Si así fuera, tendría sentido eso de que no sea “ni el uno, ni el otro”. Veremos.

Hombre mata mujer e intenta suicidarse

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató por celos a su exconcubina e intentó suicidarse en el barrio Villa Esfuerzo, del sector El Almirante, en Santo Domingo Este.
Catherine Duversaid, de 27 años y nacionalidad haitiana, murió a consecuencia de heridas de bala ocasionadas por Aquiles Encarnación, de 40.
Encarnación utilizó una pistola Brownin, 9 milímetros, que fue ocupada en la escena.
El hecho ocurrió alrededor de las 11:45 de la mañana de este viernes en la casa número 15, de la calle Caonabo, del referido sector.
Tras haber ultimado a su ex mujer, Encarnación se dio un balazo en la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital Darío Contreras, donde permanece recluido.

Ponderan éxito de programas apoyo a las agro mipymes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los ministros de la Presidencia, Gustavo Montavo; Industria y Comercio, José del Castillo, y Agricultura, Ángel Estévez, se reunieron en el Palacio Nacional con autoridades del Instituto Superior de Agricultura (ISA) y ponderaron el éxito de los  programas de apoyo a las pymes agropecuarias.
El propósito del encuentro es dar seguimiento a los planes y programas planteados al Mandatario por las autoridades del ISA, quien hace poco visitó ese plantel, en ocasión del 50 aniversario de su fundación.
Las autoridades del  ISA presentaron a Medina una serie de programas de apoyo a los sectores productivos, con énfasis en las mipymes agropecuarias, que se realizan a través de una alianza universidad-empresa.
Esta estrategia promueve que los programas de estudio y las prácticas académicas se adapten a las necesidades de los sectores productivos.
Durante la reunión, Montalvo manifestó que "el gobierno del presidente Danilo Medina ve en las autoridades del ISA aliados naturales para jugar un papel protagónico en la revolución educativa, enfocada en la excelencia que fue puesta en marcha por este gobierno”,
Agregó que “la confianza depositada en el ISA por el gobierno a través del Ministerio de Educación para desarrollar algunos programas de formación y capacitación de maestros, está avalada en la garantía de éxito que ustedes representan por su trayectoria de excelencia en la formación de educación superior”. 
De su lado, las autoridades del ISA expresaron su interés de colaborar con el seguimiento a los sectores productivos apoyados durante las visitas sorpresa del Presidente.
El ISA acompañará los programas de capacitación que se impartirán a los pequeños productores en temas técnicos, financieros y gerenciales.
Estevez, por su parte, resaltó el éxito de los  programas de apoyo a las pymes que ejecuta el ISA, en particular el  Fondo para el Desarrollo Inc. (FONDESA), modelo utilizado en la nueva política de apoyo a pymes del Banco Agrícola.

PN mata hombre era buscado por robos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía informó este sábado que un supuesto delincuente que se encontraba prófugo por varios robos y asaltos a mano armada, cayó abatido cuando alegadamente enfrentó a tiros a una patrulla de la institución que intentó apresarlo.
La institución identificó al muerto como Julio César Cabral, de 25 años, a quien, entre otros hechos delictivos se le acusaba de que en junio y julio y agosto perpetró tres robos en residencias de Los Alcarrizos.
El hecho ocurrió en una calle del barrio Libertador donde se encontraba junto a otro hombre que logró escapar.
Dijo que residía en el barrio Sávica. Falleció mientras recibía atenciones en el Hospital Doctor Vinicio Calventi.
"El hoy occiso era buscado con relación al asalto a mano armada de una mujer el pasado 20 de agosto en una vivienda ubicada en la calle Respaldo 21, del barrio Sávica, sustrayendo artículos para el hogar", expuso.
También estaba señalado como el autor del robo en una vivienda en la calle San Martín del barrio Las Mercedes, donde sustrajo un televisor, una sierra eléctrica y una laptop.
Era requerido, además, por otros cuatro robos en casas habitadas en distintos sectores de Los Alcarrizos.    

Agrupación cristiana pide haya referendo sobre la reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La agrupación cristiana denominada "Paz Dominicana" sugirió este sábado que sea convocado a un referendo para que la población emita su parecer sobre una posible reelección del presidente Danilo Medina.
A su juicio, el pueblo debe ser consultado sobre el tema mediante los mecanismos que establece la Constitución de la República.
"Nuestra posición de apoyo a la reelección del presidente Danilo Medina es firme, pero no es lo que creamos nosotros como organización de la sociedad;  es lo que crea la mayoría del pueblo", dijo el coordinador de la entidad, Rafael Guillén.
Señaló que la Carta Sustantiva establece en el artículo 210 el mecanismo del  referendo de carácter consultivo para preguntar al pueblo, cuya voluntad es soberana, si desea la reelección.
Guillén dijo estar convencido de que un referendo consultivo, aunque no tiene como competencia la reforma constitucional, sirve como referente legitimador de la voluntad de las mayorías en torno al tema de la reelección.
"Pedimos a las fuerzas vivas de la nación que apoyamos la reelección del presidente Danilo Medina, constituirnos en un gran frente por la continuidad de las políticas sociales que lleva a cabo el actual Gobierno”, dijo.

Se forma un ciclón tropical en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIngo.- Un ciclón tropical se ha formado en el Caribe y se desplazaba este sábado en la noche sobre las Islas Bahamas con dirección noroeste a unos 19 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, informó la Oficina Nacional de Meteorologìa (ONAMET) de la Repùblica Dominicana.
El gran campo nuboso asociado a este ciclón comenzó a afectar este sábado en la noche con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio dominicano, indicó el organismo.
Agregó que estos fenómenos pueden ser más frecuentes e intensos sobre las provincias La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte,  Puerto Plata, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez,  Dajabón, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Peravia y San Cristóbal.
ONAMET prevé que este domingo la depresión tropical  se convertiría en tormenta tropical y se aleje de nuestro territorio. “Sin embarago, todavía campos nubosos asociados al mismo continuarán provocando chubascos esporádicos sobre las provincias de las regiones norte, noroeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
En cambio, el lunes una cuña de alta presión incidirá en nuestra área de pronósticos para ocasionar una disminución significativa de las lluvias en gran parte de la geografía nacional.
La ONAMET mantiene el aviso meteorológico contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua.
Además, continúa con el Alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago.
 Por otro lado,  recomienda a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto en todo el perímetro costero, debido a olas y viento anormales. 

Una persona muerta y 4,015 desplazadas por aguaceros en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una persona murió y alrededor de 4,015 han sido desplazadas de lugares vulnerables en la República Dominicana debido a las lluvias asociadas al disturbio o depresión tropical que desde hace días afecta a la República Dominicana.
El balance preliminar de las autoridades indica que  806 viviendas han resultado afectadas y 23 comunidades anegadas.
La víctima, que no había sido identificada por las autoridades, falleció cuando intentó cruzar un río desbordado en la provincia de Hato Mayor.
Debido a los aguaceros, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta roja para las provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor. 
El COE también declaró alerta amarilla para La Romana, La Altagracia, El Seibo,  Azua, San José de Ocoa, Samaná, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte, en especial el Bajo Yuna.
Asimismo, fue emitida una alerta verde para Monte Plata, Espaillat, Sánchez Ramírez, La Vega y Puerto Plata.
Se forma tormenta tropical Cristóbal
Este domingo en la mañana se formó la tormenta tropical Cristóbal y se encuentra cerca de Islas Bahamas.
El siguiente es el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología de la República Dominicana, emitido a las 6:00 de la mañana de este domingo:
"SE FORMA LA TORMENTA TROPICAL CRISTOBAL
En la mañana de hoy se formo la tormenta tropical Cristóbal, localizándose a unos 60 kilómetros al noroeste de la isla de Mayaguana y unos 190 kilómetros al este/sureste de la isla de Long Island ( Islas Bahamas),  con movimiento hacia el noroeste a unos 15 Kph y con vientos máximos sostenido de 75 Kph, alejándose del país, sin embargo campos nubosos asociados al sistema continúan incidiendo en las condiciones del tiempo, para generar aguaceros moderados  con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones en gran parte del territorio nacional, siendo más frecuentes hacia las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua y Barahona.
Para mañana lunes se prevé una disminución gradual a medida que la nubosidad asociada a la tormenta Tropical Cristóbal se desplace fuera de nuestro territorio, no obstante debido a la inestabilidad dejada por el sistema, se podrían originar aguaceros dispersos con tronadas aisladas sobre las regiones noreste, sureste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza principalmente en horas de la tarde.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene el aviso meteorológico contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, San José de Ocoa y Azua. Además, continúa con el Alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago.  Por otro lado, se  recomienda a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto en todo el perímetro costero, debido a olas y viento anormales. 
Distrito Nacional.  Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte. Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste. Nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Este.  Nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Para el gran Santo Domingo. Las temperaturas continuarán agradable, con una máxima entre los  28ºC y 30ºC y la mínima entre los 20ºC y 22ºC
Resumen. Campos nubosos asociados a la tormenta tropical Cristóbal generando aguaceros moderados en gran parte del país".

Las lluvias caidas desde anoche inundan diversas zonas de San Pedro de Macoris.


SAN PEDRO DE MACORIS. Los aguaceros que desde la noche del viernes han caído sobre esta ciudad han provocado inundaciones en diferentes barrios.
Las inundaciones han afectado a los barrios Placer Bonito, Kennedy, Pedro Justo Carrión, México, Villa Municipal y otros.
Anoche el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) se encontraba reunido evaluando la situación.
En el local de la Defensa Civil ubicado en la Carretera Santa Fe, estaban reunidas las principales autoridades, entre ellas el Gobernador Felix de los Santos, Pablo Polanco, director regional dela Defensa Civil, el alcalde Tony Echavarría y representantes de otras instituciones.
Desde anoche fuertes aguaceros caen sobre esta ciudad, originando trastornos en el tránsito producto de las inundaciones en diferentes vías.
Como es costumbre, las inundaciones también afectaron el centro de la ciudad, en las avenidas Independencia y General Cabral, además de la intersección de las calles Duarte, Presidente Henríquez, María Trinidad Sánchez y Salvador Reyes Valdez o calle 20 en Miramar, entre otras.

229 temblores en torno a volcán Copahue en frontera con Chile

algomasquenoticias@gmail.com

Buenos Aires, (PL) Zonas en el entorno del volcán Copahue, en la zona fronteriza entre Argentina y Chile, sufrieron un enjambre sísmico de 229 temblores asociados a fracturación de roca, informó hoy aquí el canal de noticias C5N y el portal MinutoUno.
Ambos medios citaron al Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, el cual reportó que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones de esa montaña de fuego registraron el intenso movimiento en apenas tres horas y media la noche del jueves.
Tanto autoridades argentinas como chilenas declararon el alerta en la zona.  La directora de Defensa Civil de Neuquén, Vanina Merlo, confirmó que debido a la actividad del volcán  declararon el alerta amarillo, aunque se nota una disminución del movimiento sísmico.
Ante los informes emitidos por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, la funcionaria señaló que "se está prestando especial atención, por lo cual los reportes de la actividad del volcán están siendo emitidos con mayor frecuencia".
El Copahue se encuentra en el límite entre Neuquén y la región chilena del Bíobío y en mayo del año pasado hizo erupción, afectando sobre todo a los habitantes de la localidad de Caviahue, quienes ayer informaron que detectaron cuatro temblores y movimientos de suelo en las últimas 48 horas.

Huracán Marie provocará fuertes lluvias en México esta noche

algomasquenoticias@gmail.com

  • El huracán Marie, tocara México esta noche
México,(PL) El huracán Marie alcanzó categoría cuatro y se espera que provoque fuertes lluvias en los estados mexicanos de Baja California Sur, Jalisco Colima, Michoacán y Guerrero, informó hoy la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ya como huracán, el fenómeno hidrometeorológico seguirá moviéndose paralelo a las costas del Pacífico mientras aumenta gradualmente su fuerza.
El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y se ubica al sureste de Isla Socorro, frente a las costas del océano Pacífico.
Marie tiene rachas de hasta 260 kilómetros por hora  y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 24 kilómetros por hora, por lo que no se espera que toque tierra mexicana.
Conagua alertó a la navegación marítima en las inmediaciones del área ciclónica, debido a las fuertes ráfagas de viento.

Un terremoto de 6,0 sacude a California

algomasquenoticias@gmail.com
CALIFORNIA.- Un sismo de magnitud 6,0, el más fuerte registrado en la región en 25 años, remeció la mañana del domingo el área de la Bahía de San Francisco, donde causó cortes de energía.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el movimiento ocurrió a las 3:20 hora local (10.20 horas GMT).
El epicentro se situó a diez kilómetros de profundidad, a unos diez kilómetros de la ciudad de Napa y a poco más de 80 de Sacramento.
El periódico Los Angeles Times informó de cortes de suministro eléctrico y de fugas de gas en Napa, mientras los departamentos de bomberos inspeccionaban posibles daños a puentes y otras construcciones.
Hasta el momento, no hay reporte de víctimas ni daños.
Ese temblor ha sido seguido en la media hora siguiente por media docena adicionales, de menor magnitud, el mayor de los cuales ha alcanzado la de 4, según el Servicio Geológico.

Miles protestan contra la brutalidad policial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Miles de personas participaron ayer en una manifestación en Staten Island para exigir justicia por la muerte de un hombre de raza negra que murió por asfixia cuando era sometido por la policía hace más de un mes.
Eric Garner, de 43 años, padre de seis hijos y asmático, murió el pasado 17 de julio cuando un policía le apretó el cuello con el brazo con una llave de estrangulamiento que está prohibida por la policía de Nueva York y de otros estados.
“Cometieron un error y tienen que pagarlo”, dijo la viuda de Garner, Esaw, al final de la marcha, que comenzó en el lugar donde pereció su marido y terminó frente a la oficina del fiscal del distrito de Staten Island, Dan Donovan, a cargo del caso.
La muerte de Garner ha generado críticas contra la Policía de Nueva York que se han visto alimentadas re- cientemente por las repercusiones de la muerte del joven negro Michael Brown por disparos de la policía de Misuri, el pasado 9 de agosto.
En la marcha en Staten Island realizada ayer participaron parientes de Garner, representantes sindicales, activistas sociales y vecinos de la víctima.
Entre las figuras más importantes se encontraba el dirigente afroamericano Al  Sharpton. “No estamos en contra de la policía, sino contra aquellos que rompen la ley, y que deben rendir cuentas por sus actos, como cualquiera”, afirmó el reverendo Sharpton, una de las figuras que más ha destacado en las protestas en Misuri.
La marcha  de Nueva York, que comenzó con cierto caos por defectos de organización, se desarrolló sin incidentes.
Manifestaciones en repudio pero también en defensa de Darren Wilson, el policía blanco que hace dos semanas mató a un joven negro tuvieron lugar ayer en Ferguson, tras una noche de calma.
Las autoridades del sitio donde Michael Brown fue asesinado de seis disparos el 9 de agosto informaron que la noche del viernes fue la más tranquila tras dos semanas de manifestaciones, algunas de ellas violentas, por la muerte del joven de 18 años.

Embajada RD promueve frutas criollas

algomasquenoticias@gmail.com
TOKIO.- Con el respaldo de la embajada de la República Dominicana en este país, el grupo cultural Las Fieras, oriundo de La Vega, participa en varias actividades  en cuatro ciudades japonesas,  donde se destaca la participación en el Festival Isla de Salsa, junto al Gran Combo de Puerto Rico.
El embajador quisqueyano en Japón, Héctor Domínguez (Papín), informó que las presentaciones se realizan dentro del marco de promoción de las frutas dominicanas importadas por el grupo DAIEI.
“Con este respaldo a las actividades culturales, la Embajada está haciendo  'lo que nunca se había hecho', afirmó.
La delegación vegana de 13 integrantes realiza la gira desde el 21 agosto hasta el 2 de septiembre. El grupo está liderado por Arnulfo Castillo y contempla presentaciones en Tokio, Yokosuka, Osaka y Fukuoka.
En Tokio realizarán un espectáculo para unas 400 personas en el Akasaka Kumin Hall, donde asistirá todo el personal diplomático y consular acreditado en la capital nipona. 
Asimismo, el Grupo de Baile del Dominicano Luis Sasaki hará varias coreografías de ritmos típicos dominicanos, merengue, bachata y mangulina, acompañado por el grupo de carnaval.
La coordinación de las actividades está a cargo de Joselyn Saladin.

Asaltantes matan bodeguero dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Asaltantes asesinaron a balazos a un bodeguero dominicano la mañana de este viernes en Newark, Nueva Jersey.
El muerto es José Rivas, de 28 años, propietario de varias bodegas en Newark, donde era muy conocido y respetado.
La policía dijo que el comerciante dominicano fue llevado a la fuerza desde Osbourne Terrace hasta la calle Hunterdon (unas tres cuadras), donde lo ultimaron.
Con el caso de Rivas, asciende a 58 el número de asesinatos ocurridos en Newark en lo que va de este año.
Activistas comunitarios de origen dominicano dijeron que la zona donde Rivas fue asesinado se ha convertido en "territorio de nadie", lo que obliga a sus residentes a refugiarse temprano en sus hogares.
El cadáver será trasladado esta semana a la República Dominicana.

Retiran a 50 mil abejas de un apartamento NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una mujer en la ciudad de Nueva York tenía unas singulares compañeras de apartament 50.000 abejas.
Colmeneros retiraron esta semana el enjambre del techo de Frieda Turkmenilli después de que vecinos de ella alertaran al administrador del edificio ubicado en Queens, según el canal WABC-TV.
Turkmenilli dijo que en las últimas semanas solo había visto unas cuantas abejas que zumbaban en el lugar sin saber el enorme número que vivían arriba de su cabeza.
Las abejas y los 17 panales que habían construido van camino a una granja en el norte del estado, de acuerdo con los colmeneros.
Turkmenilli dice que las extraña y que ojalá hayan dejado algo de miel.

La habitación más cara de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los lujos que pueden financiarse algunos adinerados cuando visitan la selva de concreto de Nueva York, asombrarían a cualquiera, tal es el caso de la habitación Ty Warner Penthouse que se encuentra en el piso 52 del hotel Four Season.
Un piso completo de 400 metros cuadrados, con una vista de 360 grados de la isla de Manhattan impacta tanto en su costo de construcción de 50 millones de dólares, en el tiempo de construcción de 7 años y como en los lujos y comodidades que ofrece.
La estadía por noche tiene un valor de 45 mil dólares, aquí se detalla lo que ofrece la suite:
1. Un dosel tailandés en la cama hecha con hilos de oro de 22 quilares, además el colchón fue elaborado a mano en Suecia.
2. Bañera de cromoterapia, esto quiere decir que posee luces leds que alternan distintos colores directamente en el agua del baño.
3. Las paredes son lacadas con incrustaciones de nácar y es iluminado por un candelabro de 4 pies tallado en cristal.
4. Los cojines elaborados con telas de brocado japonés son del siglo 18.
5. Una biblioteca con un piano de cola Bösendorfer situado en un mirador recubierto de bronce y rodeado de brillantes paredes cubiertas por paneles lacados en Francia.
6. Cuenta con un spa, equipado con mesa de masajes, gimnasio y arboles de bambú.
7. Sala de Zen con una cascada que va desde el suelo hasta el techo, ideal para meditar.
8. Incluye mayordomo durante las 24 horas del día, entrenador personal y un chofer en Rolls-Royce o un Mercedes Benz.

Subir al Empire State, opinión y consejos

algomasquenoticias@gmail.com
Unas de las mejores vistas de Nueva York son las que se obtienen al subir al Empire State Building. Este emblemático edificio ya no es el más alto de la ciudad, pero sigue siendo uno de sus grandes iconos y una de las visitas imprescindibles en Nueva York.
A continuación os dejamos algunos detalles sobre su historia y sobre la visita, incluyendo 15 consejos y trucos, además de toda la información práctica para visitarl precios, horarios, descuentos, etc.
Por cierto, si vais a viajar a Nueva York no os perdáis tampoco las vistas desde el observatorio "Top of The Rock" situado en el Rockefeller Center, al que dedicaremos un post más adelante.
En las décadas previas a la Gran Depresión, Estados Unidos había recibido a millones de inmigrantes venidos de todo el mundo (podéis visitar Ellis Island si os interesa el tema). Eran tiempos de bonanza y Nueva York crecía en todos los sentidos. Poco antes del Crack del 29, los constructores de la ciudad se habían lanzado a una "competición hacia el cielo" para ver quién erigía el edificio más alto del mundo.
En mayo de 1930, The Trump Building -inaugurado un mes antes- era superado por el Chrysler Building, que colocaba el listón en 319 metros.
El récord no estuvo exento de polémicas, pero 11 meses después todas quedaron zanjadas con la inauguración del Empire State Building, de 443,2 metros de altura (381 m. hasta la azotea) y 103 plantas.
El Empire State, bautizado así por el sobrenombre del estado de Nueva York, fue diseñado por William F. Lamb en sólo 2 semanas utilizando bocetos de sus edificios anteriores.
Los promotores del proyecto fueron John J. Raskob y Pierre S. du Pont, quienes contaron con el apoyo de importantes políticos de la época como Al Smith (exgobernador de Nueva York) y James Farley (hombre importante de Franklin D. Roosevelt, por entonces gobernador de Nueva York y más tarde presidente de los EEUU).
El edificio, de estilo art decó, empezó a construirse en enero de 1930, cuando sus otros dos grandes competidores aún no estaban terminados.
Las obras, en las que fallecieron 5 de los casi 3.500 obreros participantes, finalizaron el 1 de mayo de 1931. Desde entonces hasta 1970 fue el edificio más alto de la ciudad y del mundo.
Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, el Empire State volvió a ser el edificio más alto de la ciudad hasta que en 2012 fue superado de nuevo por el One World Trade Center. Al día de hoy (agosto de 2014) es el 4º rascacielos más alto de USA y el 23º del mundo.
Nosotros visitamos el Empire State en temporada baja, así que no sufrimos demasiado las temibles colas (aunque las había).
Una vez tengáis las entradas sólo tendréis que dejaros guiar por el personal hacia un primer ascensor que os llevará a la segunda planta. Allí os darán las estupendas audioguías, disponibles en castellano, que tienen pantalla táctil y contenido multimedia.
A lo largo del recorrido hacia los siguientes ascensores encontraremos pequeñas exposiciones con la historia del edificio y de la ciudad. Todo esto ameniza un poco la espera. No se puede subir por las escaleras, salvo los últimos pisos, donde os darán esa opción si no queréis esperar a los últimos ascensores.
La mayoría de la gente accede al observatorio de la planta 86 por ser más barato que el de la 102.
La plataforma de observación de la planta 86 permite rodear toda la azotea y siempre se puede encontrar un hueco entre la gente para sacar buenas fotografías o ver con tranquilidad el skyline de NY.
No hay cristales que entorpezcan, lo cual es bueno para la cámara, pero malo para la garganta (subid abrigados).
En cuanto a las vistas, ¿qué decir? No sólo es emocionante e impactante poder ver todo Manhattan desde semejante altura, haciendo que todo parezca pequeño e irreal, sino que uno piensa: "¡vaya! Aquí estoy, ¡en el Empire State… ese gran símbolo de Nueva York… ese edificio que tantas veces he visto en las películas!". Y, por supuesto, ¡es inevitable acordarse de King Kong!
Como dijimos al principio, si hay algo que puede superar a las vistas del Empire State son las vistas desde el Top of The Rock, puesto que desde allí veremos el propio Empire State y, además, Central Park (no visible desde la planta 86).
Supongo que sobrevolar la ciudad en helicóptero debe ser aún más impactante, pero a nosotros no nos llegaba para tanto el presupuesto y las vistas desde estos dos edificios nos dejaron más que satisfechos. Por desgracia no es una experiencia barata, pero aún así la recomendamos encarecidamente.

Darán US$10 millones hombre pasó 15 años preso por error

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York tendrá que pagar 10 millones de dólares a Jabbar Collins, de 42 años y quien pasó 15 años en prisión por error.
Collins fue sentenciado en 1994 en la Corte de Brooklyn por la muerte del rabino ortodoxo Abraham Pollack.
En el 2010 el presunto homicida fue puesto en libertad porque un juez federal determinó que había fallas graves en el expediente, comprobándose que no cometió dicho crimen.
Cada año en prisión saldrá a 667 mil dólares.
Cuando Collins fue liberado proclamó que "perdí algunos de los mejores años de mi vida en prisión, ahora comienzo mi vida de nuevo, mis emociones son incontenibles".

sábado, 23 de agosto de 2014

800 desplazados, 17 provincias en alerta

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde de este sábado que 800  personas han  sido desplazadas a casas de familiares y amigos y 17 provincias están bajo alerta.
El director del COE,  Juan Manuel Méndez, dijo que 158 viviendas resultaron afectadas por las lluvias registradas en las últimas horas en varios puntos de la República Dominicana, a causa de un disturbio tropical. 
Informó que 10 comunidades se encuentran incomunicadas, dos puentes y unhospital fueron afectados. Cinco provincias están en alerta amarilla y 12 en verde.
Dijo que en alerta amarrilla están San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.
En verde están el Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte (en especial del Bajo Yuna), Monte Plata, Santiago,  Espaillat , Azua y el Gran Santo Domingo.
Informó que de las viviendas afectas 148 están en localidades de San Pedro de Macorís y 10 en El Seibo.
El Hospital Jaime Oliver Pino, de San Pedro,  está anegado y que se están trasladando los pacientes hacia lugares secos.
Sostuvo que en Cevicos, provincias Sánchez Ramírez, están incomunicados los sectores El Duey, Los Tres Pasos de Chacuey, La Herradura y la Culata,  a causa del desbordamiento del Rio Chacuey, así como la comunidad del batero por el rio Cevicos.
Méndez dijo que en San Pedro de Macorís por la crecida del río Soco en el municipio Ramón Santana, se encuentra incomunicados los poblados Ramón Santana con las comunidades de Cabeza de Toro, Lima, Concho Primo, Atilano 1 y 2.
En tanto que en el desbordamiento del río El Seibo mantiene incomunicadas las localidades Arroyo Grande y la Cuchilla.

Tormenta se fortalece rumbo a las Bahamas

algomasquenoticias@gmail.com
NASSAU, Bahamas.- Un grupo de tormentas en el Caribe norte se dirigían este sábado hacia las Bahamas y los meteorólogos advirtieron que pudieran convertirse pronto en una depresión o tormenta tropical.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que la tormenta se movía rumbo oeste-noroeste y pasaría sobre o cerca de la región sureste de las Bahamas. El meteoro estaba generando fuertes lluvias y viento sobre partes de Haití, la República Dominicana y Puerto Rico.
Se espera que las tormentas también arrojen gran cantidad de lluvia sobre las islas Turcas y Caicos y tiene una probabilidad de 80% de convertirse en una tormenta tropical el sábado ya tarde o el domingo.
El sistema provocó previamente la caída de varios árboles y líneas eléctricas en Puerto Rico, y dejó varios miles de personas sin agua y electricidad.
Se espera que la tormenta se mueva sobre la zona central de las Bahamas el domingo.

AMET multó a 75 por problemas de licencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) colocaron multas a 55 ciudadanos por conducir con licencias vencidas.
La institución que dirige el general Pablo Arturo Pujols dijo en un documento enviado a ALMOMENTO.NET que otras 20 personas fueron multadas porque carecíandel documento, durante intervenciones desplegadas las pasadas 24 horas.
Dijo que sorprendió a nueve ciudadanos utilizando vehículos de distintas marcas y modelos, sin sus respectivas placas, así como 28 carentes de seguros y tres sin marbetes.
En ese período fueron multados 26 conductores por transitar en vía contraria y 10 por violar la luz roja. De igual manera fueron sorprendidos 28 vehículos estacionados en zonas prohibidas.
AMET también multó 55 conductores por no uso de cinturones de seguridady  25 por hablar a través de celulares y chatear.
En cuanto a los usuarios de motocicletas fueron fiscalizados 17 por transitar sin cascos protectores.

Ven pacto salarial debe incluir a todos losempleados RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Delegados del sector sindical apoyaron la propuesta del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sobre la firma de un pacto para mejorar los salarios de todos los trabajadores.
Gabriel del Río Doñé, secretario generalde la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), consideró que "una propuesta tan interesante debe fundamentarse en beneficiar a los empleados públicos, privados, con énfasis en los pensionados".
Expresó que para dinamizar la economía es necesario mejorar los salarios globales, porque los actuales sólo contribuyen a generar más pobreza. "Pero para ello sería  necesario eliminar el Comité Nacional de Salario (CNS), que es el organismo encargado de revisar los salarios mínimos, para establecer otro mecanismo que permita evaluar todos los sueldos periódicamente", indicó.
De su lado, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), destacó que la iniciativa debe tomar en cuenta a los miles de trabajadores que quedan fuera cada vez que se modifican los salarios.
“Esos trabajadores que quedan excluidos tienen una situación todavía peor, porque los que devengan el sueldo mínimo, al menos tienen la esperanza de que su salario se discute, pero ellos no”, indicó.
Agregó que, a menos que los empleados que ganan más del mínimo no mantengan un convenio colectivo con sus empleadores, o que éstos decidan aumentarlos periódicamente, sus sueldos  se mantienen estancados durante años.

Fuerte sismo sacude el centro de Chile

algomasquenoticias@gmail.com
CHILE.- Un fuerte sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el centro de Chile en la tarde del sábado.
El movimiento de tierra tuvo su epicentro a 37 kilómetros al norte de la ciudad de Valparaíso, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) informó en su cuenta de Twitter que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa".
Vecinos de Valparaíso le dijeron a BBC Mundo que en en la quinta región (Valparaíso), el sismo se sintió como un terremoto que hizo explotar los vidrios y dejó a algunas viviendas sin luz.

Durante balacera PN captura 2 “sicarios”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Oficiales de la Policía  apresaron en medio de una balacera en el Ensanche Ozama a dos presuntos delincuentes, uno de ellosvestido de militar y prófugo de la cárcel de Najayo, quienes son señalados como autores de varios asesinatos y múltiples asaltos.
Se trata del prófugo Andy Mariñez Valdez, de 26 años, y Nelson Castillo Jacinto, de 33, quienes al ser sorprendidos por la Policía se atrincheraron en un negocio de comida y la emprendieron a tiros contra los agentes, según la Policía.
Informó que durante  la acción el segundo teniente Cecilio Doñez Corporán sufrió quemadura de primer grado en el hombro derecho provocada por un disparo de arma de fuego.
“Los agentes repelieron la agresión y luego de varios minutos lograron capturar a ambos hombres, a los que ocuparon las pistolas Glock y Taurus, calibre 9 milímetros, cuya procedencia se investiga. También se les ocupó la motocicleta marca RX115, negra y otras evidencias”, expuso.
La Policía dijo que Valdez es uno de los presos que en mayo pasado se fugó cuando eran trasladados de Villa Altagracia a la cárcel de Najayo, donde guardaba prisión por sicariato y otros hechos delictivos.
“Ambos fueron vistos por miembros de la Policía en la calle Presidente Vásquez esquina Juan Goico Alix, en el Ensanche Ozama, frente al negocio “D´Diego Parrillada y Más”, a cuyo interior penetraron y empezaron a disparar a los agentes del orden”, dijo.
Expuso que al ser depurados en los archivos de la institución, Valdez figura con varios registros (fichas) por homicidio y porte ilegal de arma de fuego. Mientras Castillo Jacinto tiene fichas por robo y asesinato.

Demanda de mineras invertir más en localidades

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente delMovimiento Primero la Gente (MPG), Antonio Marte, pidió a las empresas mineras que inviertan más de sus ganancias en las localidades donde están instaladas.
Dijo que esto sería un acto de justicia por utilizar sus territorios.
El político y empresario del transporte les sugirió que ejecuten planes de reparación de calles y de creación de empleos.
Marte citó, como ejemplo, que en el municipio de Cotuí, donde se extrae oro, la gente solo recibe el 10% de los beneficios que genera la explotaciónminera.
Respaldó el planteamiento de la Cámara Minera de Petrolera de que el Gobierno también invierta los recursos que recibe de las mineras, en laslocalidades donde hay explotación y vigile para que éstas garanticen unmedio ambiente sano.