Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 31 de agosto de 2014

MEXICO: Jueces TSE participan conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
CANCUN, México. - Los magistrados Mabel Féliz y José Manuel Hernández Peguero, del Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, participaron en la VI Conferencia Iberoamericano de Justicia Electoral, celebrada en esa ciudad junto a representes de otros 22 países.
Los jueces analizaron la sentencia del Tribunal Electoral que ordenó la acreditación de delegados de un candidato en las elecciones internas de un partido político y la entrega del padrón de militantes, en el contexto del tema de la "Transparencia y Diafanidad en los Procesos Electorales"
La magistrada Féliz Báez, en un relato de los recientes acontecimientos legales dijo que "a partir del 2010, se produjo la constitucionalización de los partidos politicos, y con esto la sujeción de sus actuaciones al principio de la transparencia, derivando su incumplimiento en acciones ante la instancia jurisdiccional electoral".
Hernández Peguero al referirse a la sentencia de principio que amparó a varios candidatos en el citado proceso electoral interno, desarrollado en una organización política de República Dominicana frente al organismo que dirigió el certamen, dijo que los argumentos tuvieron como precedentes las decisiones dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los tribunales constitucionales de España, Colombia y Perú, además de la Sala Electoral de Venezuela.
Los jueces del TSE participaron en el II Diálogo Internacional por la Ética Judicial Electoral, donde un profesor investigador de la Universidad Sur de California expuso sobre la Propuesta Metodológica para la Construcción de Indicadores a partir de cuestionarios sometidos a los jueces y el público.

Banreservas dona libros a embajada RD en Francia

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS, Francia.-El Banco de Reservas donó una colección de libros de autores dominicanos a la embajada dominicana en Francia, que formarán parte de una biblioteca que creará la sede diplomática para dar servicio a centenares de estudiantes criollos e hispanoamericanos que estudian en distintas universidades en París.
El administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, los entregó a la embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, quien valoró la calidad de la Colección Bibliográfica publicada por la institución financiera.
La donación incluyó otros libros adquiridos por el Banco y que han sido publicados por diversas editoriales del país así como su producción Reserva Musical, con la cual rinde tributo a reconocidos artistas.
“Nos hemos propuesto crear una biblioteca de autores nacionales de calidad, abierta a consultas generales, con la finalidad de difundir la diversidad y riqueza de nuestros autores, intelectuales y artistas en esta gran urbe cultural europea”,declaró la embajadora Hernández de Grullón.
Ramírez Paniagua expresó su satisfacción porque la bibliografía editada por la entidad financiera pase a formar parte de la biblioteca que se abrirá en la sede diplomática en París.
Entre las obras donadas por Banreservas se encuentran las colecciones Pensamiento Dominicano, Bibliófilos Banreservas; y las series de Ciencia, Literatura, Teatro, Poesía, Novela, Cuentos, Historia y Biografía.

EU: Zoe Saldaña recibirá premio Herencia Hispana

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, el cantante colombiano Carlos Vives y el músico mexicano Pepe Aguilar recibirán este año el reconocimiento de los prestigiosos premios Herencia Hispana de la fundación homónima, que celebra la contribución de los latinos en Estados Unidos.
Saldaña recibirá el premio "Visión", Vives "Leyenda" y Aguilar el "Máster de las Artes".
La Fundación Herencia Hispana (HHF, en inglés) adelantó este jueves en un comunicado la lista de premiados que recibirán su galardón el próximo 18 de septiembre en el Warner Theatre de Washington, en el marco del mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
En la edición de este año también recogerán galardones el exjugador de baloncesto estadounidense Bernie Williams y el congresista por Texas Rubén Hinojosa.
Por primera vez este año la PBS emitirá los premios en un especial de una hora que podrá verse en toda la nación el 29 de septiembre a las 22.00 horas, horario del este (02.00 GMT).
"La comunidad hispana ha hecho contribuciones significativas a lo largo de la historia y estamos orgullosos de reconocer ese impacto. Más allá de la celebración del éxito ya conseguido, queremos centrarnos en el futuro. Ahora más que nunca los latinos jugarán un papel clave en el futuro de Estados Unidos", afirmó en el comunicado José Antonio Tijerino, presidente de la HHF.
Los premios Herencia Hispana los estableció la Casa Blanca en 1987 para conmemorar la creación del mes de la herencia hispana en Estados Unidos.
Desde entonces, se considera que estos premios son uno de los mayores honores entregado por hispanos para hispanos en la nación.
"Esperamos que la emisión de esta gala inspire un entendimiento cultural y una mayor apreciación de nuestra diversidad como estadounidenses", consideró en el mismo comunicado la presidenta de la PBS, Paula Kerger.

Barack Obama asistió a boda de su chef en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La vida de soltero se acaba para alguien a quien el presidente Barack Obama considera parte de su familia y a quien siempre tiene muy presente a la hora de comer.
El chef de la Casa Blanca Sam Kass se casó el sábado por la tarde con Alex Wagner, presentadora del canal MSNBC.
Obama, su esposa y sus dos hijas estuvieron entre los invitados a la ceremonia en el condado de Westchester, al norte de la ciudad de Nueva York. Hubo una cena en un restaurante favorito del novio y de la pareja presidencial.
Kass empezó a preparar comidas para Obama cuando la familia del futuro presidente vivía en Chicago. Llegó a la Casa Blanca junto con los Obama en 2009.
El chef favorito del presidente también es asesor de política nutricional y director ejecutivo de la campaña de la primera dama contra la obesidad infantil.

Estimulan a mujeres para la albañilería

algomasquenoticias@gmail.com
Janice Moreno se graduó en la universidad con un título en literatura inglesa pero nunca consiguió un empleo que le pagara más de 12 dólares la hora. Ahora, a los 36 años, ha vuelto a clases —esta vez con gafas de seguridad— para aprender carpintería.
"Anticipo un trabajo bien duro", dijo mientras atendía las instrucciones sobre el uso de las sierras. "Creo que me va a resultar bien".
Si su programa de entrenamiento de seis semanas en la ciudad de Nueva York le proporciona un trabajo de tiempo completo, habrá superado las estadísticas. Según los datos federales más recientes, unas 7.100.000 personas en Estados Unidos están empleadas en trabajos de construcción este año y solo el 2,6% son mujeres.
El porcentaje apenas ha variado desde la década de 1970, a pesar de que las mujeres han logrado progresos desde entonces en muchos otros rubros del mercado laboral. Inclusive entre los bomberos, donde históricamente no eran bienvenidas, las mujeres tienen una presencia un poco mayor, del 3,5%.
¿Por qué aquella cifra tan baja en una rama en la que abundan los empleos bien pagos que no requieren un título universitario? Los motivos incluyen la falta de esfuerzos de reclutamiento entre las mujeres y el estereotipo de que la construcción no es para ellas.
Otro factor, según un informe reciente del Centro Nacional del Derecho de la Mujer, es la persistente denigración y hostigamiento sexual de las mujeres en las obras en construcción.
"No es de sorprender que las actividades de la construcción sean llamadas a veces 'la industria que el tiempo olvidó"', comentó Fátima Goss Graves, vicepresidenta de educación y empleo del centro. "Es hora de que esta industria entre en la era moderna, que expanda a las mujeres las oportunidades de aprendizaje e instrucción, que contraten a mujeres capacitadas y que no tengan tolerancia alguna con el acoso sexual".
Los esfuerzos por lograr esos objetivos han avanzado más en Nueva York que en muchas partes del país, con promesas de sindicatos, empleadores y funcionarios municipales de aumentar el porcentaje de participación femenina en los trabajos de construcción.
Un protagonista es la organización sin fines de lucro Empleo No Tradicional para Mujeres (NEW por sus siglas en inglés), que durante tres décadas ha ofrecido programas como el de Janice Moreno.
La organización tiene acuerdos con varios sindicatos para ofrecer a las mujeres tareas como aprendices en numerosas especialidades, a un salario de unos 17 dólares la hora, además de prestaciones, una vez que completen la instrucción. Después de cuatro o cinco años, pueden adquirir la condición de obrera, con pago horario de 40 dólares o más.
Kathleen Culhane, presidenta interina de NEW, dijo que más de mil graduadas han completado el programa desde 2005 y que las mujeres representan ahora del 12 al 15% de los aprendices con importantes sindicatos de trabajadores y carpinteros en la ciudad.
Gracias al apoyo de fundaciones, empleadores y contratos del gobierno, NEW cubre ahora todos los costos de las mujeres que entran en su programa, incluso de transporte hasta su sede en Manhattan.
En una clase reciente, Moreno y otra decena de estudiantes aprendían técnicas de carpintería de Howie Rotz, de 67 años, quien ha estado enseñando desde que se retiró hace ocho años.
"Las mujeres tienen una buena ética de trabajo", afirmó. "Son muy serias".
Otra instructora, Kathleen Klohe, trabajó como techista y carpintera sindicalizada antes de incorporarse a NEW después del comienzo de la recesión en 2008.
"¿Si me topé con discriminación sexual? Una o dos veces", afirmó. "Algunas pocas veces también tuve la impresión de que no me querían, pero seguí adelante. Sabía lo que estaba haciendo", agregó.
Klohe estimula el interés de sus alumnas en la construcción advirtiéndoles a la vez que requiere "cierta firmeza mental".

Modifican edificio tenía entrada para pobres

algomasquenoticias@gmail.com
La empresa constructora modificará un edificio que desató una controversia cuando se divulgó que contendría una entrada separada para el sector de apartamentos de bajo costo, se informó el viernes.
El edificio en el sector occidental de Manhattan seguirá teniendo dos entradas, pero ahora todos sus ocupantes podrán gozar de beneficios como el jardín y la terraza, y la entrada del sector subsidiado será decorada elegantemente y modificada para situarla de cara al parque.
Las modificaciones se están aprobando tras la controversia suscitada por la construcción de edificios que incluyen un sector de apartamentos de precios comerciales y un sector de apartamentos subsidiados, a menor costo.
Tales edificios en ocasiones implican distintos niveles de acceso e incluso distintas entradas.
Las empresas constructoras defienden los proyectos, afirmando que son la única manera de ofrecer residencias decentes a personas de bajos recursos.
Sin embargo, algunos residentes y funcionarios han denunciado que tales arreglos degeneran en discriminación, y la municipalidad ha indicado que prohibirá las construcciones que tengan entradas separadas.
El proyecto, cuya dirección es 1 West End Ave., fue aprobado en 2010, bajo el gobierno local anterior. El actual alcalde Bill De Blasio y sus allegados dicen que las modificaciones son un paso pequeño pero seguro para terminar la controversia en torno a edificios con "entradas para los pobres".
"Tenemos un proyecto, es un proyecto para tener edificios que expresen 'bienvenido''', dijo la comisionada de Vivienda Vicki Been al Wall Street Journal, que fue el primero en reportar sobre las modificaciones. Been no hizo declaraciones el viernes.
El edificio es parte del proyecto llamado Riverside Center e incluirá unos 250 condominios a precio de mercado y 116 unidades habitacionales de bajo costo. Las unidades de bajo costo serán sólo para alquiler y no se podrán vender, lo que responde a las inquietudes de funcionarios de que personas de bajos recursos muchas veces no llenan los requisitos para poder comprar un apartamento.

Gobierno dominicano presta asistencia a comerciantes de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Con la participación de decenas de comerciantes fue iniciado en el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad una jornada de asistencia  a pequeñas y medianas empresas durante la cual se les informó sobre los requisitos para obtener las certificaciones de sus negocios.
El evento es parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Danilo Medina para proteger a dominicanos residentes en el exterior.  
En la actividad ,  realizada en el salón principal del Consulado, participaron representantes de la Cámara de Comercio de Mujeres, la Coalición de Cámaras de Comercio Hispanas, agencias del Gobierno local y otras entidades.
Hablaron el licenciado Luis Lithgow, en representación del Gobierno Dominicano; el senador Adriano Espaillat, Juan Aquino, encargado del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana;  Frank García, presidente de la Coalición de Cámaras de Comercio Hispanas de Nueva York; Quenia Abreu, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York; María Osorio, asistente del Comisionado del Departamento de Pequeños Negocios de la ciudad; Lisette Camilo, directora de la oficina de contratos  del a Alcaldía, y Wendy García, oficial de diversidad del a oficina del contralor de la ciudad.
El senador Adriano Espaillat dijo que los negocios  deben de estar certificados para poder competir  en las diferentes oportunidades que ofrece la Ciudad de Nueva York para contratistas de pequeñas empresas. 
Informó que el Estado de Nueva York a través  de la dirección del Gobernador Andrew Cuomo tiene un programa  que crea incentivos  para compañías  nuevas que deseen participar  de  contratos con  la Ciudad.
Lithgow, quien preside la Junta del Plan Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, dijo que el gobierno dominicano está invirtiendo grandes recursos para lograr un mayor desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y del sector industrial en la Republica Dominicana.
“El presidente Danilo Medina está muy empeñado en que las medianas y pequeñas empresas puedan desarrollarse, ya que son estas las que crean más fuentes de empleo en cualquier parte del mundo”, enfatizó.
 Lithgow informó que una segunda fase de este entrenamiento está programada para el miércoles 3 de septiembre, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, en la sede consular, en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, con la participación  de José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana.
El empresario Juan Aquino, encargado del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, manifestó que se siente comprometido con  los pequeños y medianos empresarios, ya que él viene de ese sector y el Presidente Medina le ha encomendado que trabaje  aquí para hacer  crecer las inversiones en República Dominicana.

Actor dominicano Juan Fernández será homenajeado en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Pabellón de Cine de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2014 en la escuela Gregorio Luperón de Manhattan, será dedicado este año al destacado actor dominicano Juan Fernández.
Fernández hizo su debut en el film Salomé, y desde entonces ha sido actor estelar o de reparto en más de 30 películas, entre éstas Fear City, Bulletproof, Crocodile Dundee II, Executive Decision, A Man Apart, y Trópico de Sangre, en la que hace el papel de Trujillo.
La 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva Yorkes organizada por Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que cada año el Pabellón de Cine de la feria se enriquece más, con la participación de destacados profesionales del séptimo arte.
“El público que asista al Pabellón de Cine tendrá la oportunidad de compartir con el famoso actor Juan Fernández, así como disfrutar de un homenaje/reconocimiento que le haremos por su trayectoria en el cine nacional e internacional”, dijo Sánchez.
“Además presentaremos una exhibición de fotografías de su trabajo como actor, la cual estará instalada de manera permanente en el pabellón”, indicó.
El Pabellón de Cine es dirigido por  la  destacada actriz y directora de cine y teatro Mariluz Acosta, dominicana residente en los Estados Unidos, y coordinado por  los cineastas Manuel Polanco y Wigner Duarte.
Acosta explicó que durante el fin de semana ferial en el pabellón se desarrollará un intenso programa de eventos, que incluirá talleres, charlas y conversatorios, y el 1er. Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, en el que se le otorgará al ganador del Mejor Corto un premio en metálico de US$2,000 dólares y una estatuilla.
Sánchez dijo que su meta es llevar a la comunidad dominicana y latina en general, que reside en los Estados Unidos, calidad, educación y entretenimiento a través del cine, además de acercar a la comunidad a los productores y actores de cine que con su talento y dedicación ponen en alto la bandera dominicana.
Entre los invitados del Pabellón de Cine figuran Elvis Nolasco, actor de ascendencia dominicana que triunfa en Hollywood, quien ha participado en numerosas películas, entre éstas Da Sweet Blood of Jesus, del director Spike Lee y en la serie American Crime.
Además, el dramaturgo Giovanny Cruz, reconocido maestro de la actuación; el cineasta Luis A Cabrera, ganador del premio EMMY como Director y Director de Fotografía en 2013; el reconocido actor y director puertorriqueño Víctor Cruz, destacado por su trayectoria en Hollywood y conocido por The Other Woman , Efectos secundarios, y Asalto al tren Pelham 123.
También estarán Ángel Mejía, director y actor, maestro de actuación en la escuela de cine Cyber Park Film, del Instituto Tecnológico de las Américas y exdirector de la Escuela de Arte Dramático de la República Dominicana; la asistente de dirección y productora  dominico-italiana Laila Petrone, quien cuenta con una maestría en Medios y Comunicación de la Universidad de Florencia y vasta experiencia en recaudación de fondos para cine; y Hugo Pagan, crítico de cine  y uno de los escritores de la exitosa revista dominicana Cineasta.
Acosta invitó a todos los actores, directores, productores y amantes del séptimo arte que residen en los Estados Unidos y Puerto Rico, a que aprovechen la oportunidad de asistir a estas actividades, todas  totalmente gratis, y compartan con los actores invitados y el público.
La 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York es dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética.
Además, la 8va. Feria es dedicada a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les rendirá un homenaje especial a los escritores puertorriqueños que residen en los Estados Unidos.
El evento empezará el viernes, 26 de septiembre, en el Teatro United Palace, con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Para más información, llamar al (212) 234-8149 ópabellondecineferia@hotmail.com

viernes, 29 de agosto de 2014

OMS espera tratamiento contra Ébola antes de fin de año

algomasquenoticias@gmail.com
París, 29 ago (PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera encontrar un tratamiento contra el ébola antes de fin de año, declaró hoy a una emisora francesa Sylvie Briand, directora de su Departamento de Lucha contra las Epidemias.
En una entrevista telefónica concedida a la cadena France Info, afirmó Briand que la situación actual creada en países de África occidental ha impulsado la investigación y las inversiones y se prevén resultados en los próximos meses.
De acuerdo con la doctora, en estos momentos están en estudio antivirales, anticuerpos monoclonales y vacunas para personas contagiadas que no hayan desarrollado el virus, el cual tiene un período de incubación muy largo.
Según datos de la OMS, desde la detección del nuevo brote de fiebre de ébola se registraron mil 552 muertos, de los tres mil 96 casos diagnosticados.
El virus se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados y su índice de letalidad es de 52 por ciento.
El azote del ébola comenzó en marzo último en Guinea y luego se extendió a Sierra Leona, Liberia y Nigeria.
La OMS teme que esta fiebre pueda contagiar a unas 20 mil personas en África Occidental.
Briand considera importante restringir el movimiento de los infectados, lo cual permitirá reducir enormemente la transmisión del mal.
No obstante, la doctora alerta sobre la necesidad de permitir la libre movilidad de las personas sanas, así como el intercambio de mercancías.
Interrogada sobre la suspensión de vuelos de varias líneas aéreas, como Air France, a países concernidos, la directora del departamento de lucha contra las epidemias de la OMS afirmó que ello obedece al riesgo de contagio y a los problemas en el sistema de salud de esas naciones.
No obstante, abogó por una reanudación de las operaciones lo más pronto posible.La Organización Mundial de la Salud advirtió esta semana que la reducción de viajes hacia la región obstaculizará la lucha contra la enfermedad.
"Podemos suspender otros programas durante varios meses para centrarnos solo en el ébola. Pero para ello necesitamos traer refuerzos, y eso solo se logrará si los vuelos vuelven", declaró David McLachlan-Karr, coordinador residente de la ONU en Sierra Leona.

Tengo el flujo normal

algomasquenoticias@gmail.com
Tengo un flujo normal es la respuesta de muchas mujeres ante la presencia de una secreción persistente blanquecina en su ropa interior. Todo flujo vaginal de color blanco, amarillo o verde responde a un proceso infeccioso.
Las secreciones vaginales de color blanco son las más frecuentes y son causadas por hongos. La llamada Flor Blanca es uno de los nombres populares de la Cándida, infección caudada por hongos. Este tipo de hongo puede presentarse en la vagina y en otras áreas del cuerpo.
La candidiasis no es una infección de transmisión sexual; se presenta presenta en niñas, en adultas y en ancianas.
En condiciones normales, el hongo (Cándida Albicans) vive en el organismo sin provocar alteraciones, ni complicaciones. Cuando ocurre un cambio en el PH (nivel de acidez) de la vagina, o una disminución del sistema inmunológico, encargado de defender al organismo, se reactiva la infección y con ella el flujo vaginal.
Muchas mujeres refieren que la infección no se les cura. Es cierto. Con el tratamiento se eliminan los síntomas, pero los hongos continúan en el organismo y ante una oportunidad la manifestación del mismo vuelve a presentarse, en este caso en forma de flujo vaginal.
El tratamiento se basa en antifúngicos. La vía de tratamiento más frecuentes es la vía local, en presentación de cremas, cremas vaginales y nóvulos, o a través de píldoras. En casos específicos se emplea la vía endovenosa.
Como medida preventiva se recomienda:
Llevar una dieta saludable baja en azúcares.
No abusar de los medicamentos, en especial de los antibióticos.
El uso de cremas y óvulos vaginales de forma indiscriminada mata la flora normal de la vagina que es su protección.
La ropa íntima debe ser de algodón, evitar las telas sintéticas porque aumentan la humedad y el calor corporal.
Las prendas ajustadas no utilizarlas por largo periodo de tiempo. La vagina necesita respirar.
La vulva se lava con jabones poco agresivos, de preferencia sin olor. No deben emplearse perfumes, ni desodorantes en el área intima de la mujer.
La vagina se lava sola. No emplear ducha vaginal.
Utilizar los protectores de la vagina o los diarios cuando tenga un sangrado menstrual escaso o utilicé óvulos o crema vaginal. Los protectores vaginales tienen una cubierta de plástico la cual aumenta la temperatura de la vagina. El aumento de la temperatura vaginal provoca un cambio en el PH de la vagina que reactiva los hongos.
Nuestras madres, de forma muy acertada decían: “No te sientes en los contenes de la calle, porque produce infecciones.

Más acciones en RD contra falsificadores de medicamentos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, dijo que enfrentar la falsificación de medicamentos es un  gran reto para el Ministerio Público de este país.
Aseguró que las autoridades dominicanas intensificarán las acciones dirigidas a perseguir y procurar sanciones ejemplares contra los que se dedican a esta práctica.
Anunció que la recién creada Procuraduría Especializada de la Salud, en coordinación con las fiscalías de todos los distritos judiciales del sistema, dará seguimiento a la persecución de este crimen de tipo penal, que a su entender, constituye una de las violaciones a la Constitución de la República de más alto nivel.
¨Lo que queremos es que el órgano persecutor sea más activo, que los fiscales no esperen denuncias, sino que investiguen y den seguimiento a esos casos hasta conseguir sanción contra los que resulten responsables¨, reveló el Procurador General.
Expuso que los medicamentos falsificados cada día implican mayores retos “porque vivimos en un mundo donde prevalece la modernidad y en que las personas que se dedican a este delito a veces están más modernos que los mismos laboratorios”.
El procurador Domínguez Brito externó sus consideraciones al pronunciar la conferencia  ¨Falsificación de medicamentos y aportes del Ministerio Público para la solución del problema¨, en el Auditorio de la Biblioteca de la Universidad Católica Santo Domingo. Asistieron representantes del sistema de salud, miembros de la Policía y la Asociación de Farmacéuticos.
El máximo representante del Ministerio Público indicó que la falsificación de medicamentos afecta a los comerciantes, las farmacias, el médico, quien pone en juego su calidad profesional, y en fin a todos los profesionales del área, y hasta el país, al ser utilizado de puente para transportar las medicinas falsas a otra nación.
Llamó a los dueños de farmacias y a los diferentes laboratorios, así como a los distribuidores, a que denuncien a los que incurren en este delito.

El 90% pacientes Ney Arias son por accidente

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó este jueves que el centro recibe a diario 300 pacientes, de los cuales el 90 por ciento son por accidentes de tránsito.
El doctor Félix Hernández indicó que de ese 90 un 70 por ciento están ligados a motocicletas.
El galeno ofreció los datos en una actividad realizada por el cuarto aniversario del hospital.
Recientemente mostró preocupación por los accidentes de tránsito el director del hospital traumatológico Darío Contreras.
Héctor Maceo Quezada Ariza aseguró que las muertes por accidentes se han convertido en una epidemia y pidió a las autoridades tomar medidas drásticas con los conductores que infrinjan la ley.

Indotel convoca consulta pública para normas de telefonía y acceso internet

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 29 ago (EFE).- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) convocó hoy mediante resolución al inicio de consultas públicas para dictar las normas de calidad del servicio telefonía y acceso a internet en el país.
Los interesados deberán presentar sus observaciones en un plazo de treinta días a partir de la fecha.
El Indotel explicó que los comentarios y observaciones deberán ser depositados en formato papel y electrónico, redactado en idioma español, en sus oficinas, en el Edificio Osiris, número 962 de la avenida Abraham Lincoln, en la capital.
Señaló que un extracto de la resolución está disponible para los interesados en su sede y en la página Web www.indotel.gob.do.

Procuraduría dominicana incinera 146 kilos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 28 ago (EFE).- La Procuraduría General de la República incineró 146 kilogramos de diferentes tipos de drogas, incluyendo 55.4 kilos que fueron decomisados la pasada semana en un contenedor de una empacadora de frutas de la provincia Sánchez Ramírez y cuyo destino final era Holanda.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) tuvo a cargo la quema de los narcóticos, que como cada jueves fue realizado en el recinto del Campamento 16 de Agosto del Ejército Nacional, en el municipio de Pedro Brand con la participación de  representantes de los diferentes organismos antidrogas del país.
Francisco Gerdo, director del Inacif, dijo que correspondían a unos 600 casos, que fueron recibidos y analizados en el período del 18 al 24 de agosto. EFE

La Vice: RD 1er país del mundo aplicará índice vulnerabilidad contra desastres

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 29 ago (EFE).- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández informó este jueves en el Palacio Nacional que República Dominicana será el primer país en aplicar un protocolo especial para establecer medidas dirigidas a enfrentar los efectos causados por fenómenos naturales en los hogares más vulnerables, y así preservar vidas y bienes.
Se trata del Índice de Vulnerabilidad Medioambiental realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aplicado a la base de datos del Sistema Único de Beneficiario (Siuben), el cual permitirá establecer políticas públicas para enfrentar los efectos de tormentas, inundaciones, sequías, terremotos y otros fenómenos, en hogares pobres ubicados en zonas de alto riesgo.
Durante la presentación, Cedeño de Fernández dijo que el índice preparado es un hito que será emulado por todo el mundo como forma de identificar hogares venerables ante eventos catastróficos, para así establecer políticas para enfrentar sus efectos.
"Desde esta casa del pueblo dominicano les anuncio que desde hoy la República Dominicana será el primer país del mundo que aplica modelos de vulnerabilidad vinculados a desastres naturales y cambio climático, es decir, República Dominicana, a partir de hoy, es el primer país del mundo que cuenta con un Índice de Vulnerabilidad Medioambiental", informó.
Señaló que la vulnerabilidad que enfrentan hogares pobres ante los efectos desastres relativos al cambio climático constituye uno de los componentes de la desigualdad social.
"Yo que he visto y vivido de cerca las lágrimas, penas y pérdidas de vidas y bienes a causa de estos fenómenos, puedo decirles que con este Índice de Vulnerabilidad Medioambiental hemos vencido un reto para seguir preservando vidas, avanzando y progresando con solidaridad, señaló.
Dijo que la iniciativa permitirá identificar con precisión los hogares que podrían sufrir mayores daños ante esos eventos climáticos e introducirlos en la base de datos del Siuben con miras a planificar políticas sociales que permitan contrarrestar sus efectos, salvar vidas y propiedades.
Sostuvo que el estudio también pretende preservar las conquistas obtenidas por las familias de manera física y socioeconómica ante acontecimientos de esta naturaleza, tales como la propiedad, empleo u otra fuente de ingreso.
De su lado, el coordinador residente del Sistema de la Naciones Unidas, Lorenzo Jiménez de Luis, calificó el índice como "emblemático y netamente dominicano", que beneficiará a los más necesitados, cuya aplicación será muy significativa para países de la región.
"El que haya un índice que diga cómo se puede medir el impacto que tienen esos fenómenos en los pobres, para que estos sean menos afectados, y en otros casos no tengan que volver a la condición de pobres, como suele suceder en otras circunstancias, me parece un elemento de importancia absoluta y que habla por sí solo", manifestó.
La presentación del estudio estuvo a cargo de la representante del PNUD Melissa Bretó, quien señaló que para la realización del estudio se tomaron en cuenta las variable de cercanía de los hogares a focos de riesgos, tales como ríos, arroyos y cañadas; materiales en que se fabrican esas viviendas; situaciones socioeconómicas de las familias; hacinamiento y cantidad de niños y envejecientes y salubridad.

Estrella sigue haciendo historia, avanza tercera ronda US Open

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El dominicano Víctor Estrella sigue haciendo historia en el tenis mundial, tras disponer esta noche del croata Borna Coric y así avanzar a la tercera ronda del Abierto de los Estados Unidos.
Estrella, clasificado número 80 del mundo, venció de manera convincente a Coric con marcador de 7-6, 4-6, 6-4 y 6-2.
De esa manera, el nativo de Santiago de los Caballeros, al norte de la República Dominicana, se convierte en el primer criollo en obtener dos triundos seguidos en uno de los eventos de tenis mas importantes del planeta.
Con la victoria, el quisqueyano asegura 105 mil dólares, y suma 90 puntos a su ranking ATP, lo que lo catapultará hasta los mejores 70 tenistas del mundo, inmediatamente termine el torneo norteamericano.
Por el momento, el atleta de 34 años espera por su próximo rival, que saldrá del partido entre el canadiense Milos Raonic y el alemán Peter Gojowczyk.
Al primero, Estrella solo lo enfrentó una vez, y precisamente en cancha dura, cayendo en la Copa Davis de 2010 en cinco apretados sets 7-5, 2-6, 6-3, 6-7 (3), 7-9, serie que a la postre perdió Dominicana ante Canadá por barrida.
Contra el teutón, Estrella tiene dos victorias, ambas en 2010 sobre las canchas de cemento del Parque del Este de Santo Domingo, a quien derrotó en sets corridos en los Futuros F1 y F3 que se realizaron en el país.

Mercedes y Rozemko ganan en apertura Tenis Casa de Campo

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.-Los tenistas Pedro Mercedes y Alexander Rozemko salieron airosos en sus respectivos partidos, en la apertura del XXXVII Torneo Internacional de Tenis “Copa Casa de Campo”, que se desarrollará hasta el domingo 31 en el Centro de Tenis La Terraza, del Hotel Casa de Campo, en La Romana.
Mercedes, de esta ciudad de La Romana, derrotó 8-2 a Alejandro Rosario, de Santo Domingo, en la división C-2 (40), mientras que en esa misma categoría, Rozemko, también de La Romana, dispuso de Carlos Maldonado, de Puerto Rico con parcial de 8-6.
El tradicional certamen internacional lleva una especial dedicatoria a los esposos puertorriqueños, Ramón y Luchy Méndez, quienes fueron los ideólogos del evento.
Peter Bonell, (CMO) del complejo turístico Casa de Campo, realizó el saque de honor para dejar inaugurado oficialmente el torneo que reúne a jugadores de varias naciones.
Daniel Hernández, Gerente General del Resort del hotel Casa de Campo, ponderó la importancia del torneo y dijo que “para el Comité Organizador de nuestro torneo Internacional, es un inmenso honor dedicar esta XXXVII edición a quienes en 1978 motivaron al entonces director de tenis del hotel Casa de Campo, el también boricua, Juan Ríos y al empresario Vincenzo Mastrolilli, a que organizaran este certamen, que nació como Torneo Siboney y hoy cumple 36 años de vida”.
Agregó que “Ramón y Luchy no se limitaron a fundar el torneo y cada año, desde la primera edición, han dicho presente en Casa de Campo, ayudando en el montaje del evento”.
El torneo internacional “Copa Casa de Campo” cuenta con el patrocinio del Hotel Casa de Campo, Central Romana Corporation, Domicen, Wilson, Tropical Tours, Corredores de Seguros VIMA & Asociados, Heineken, Logomarca, Tropigas, Sunix, American Express y Jet Blue.
En la justa competirán jugadores mayores de 21 años, en las categorías B, C-1, C-2 y C-3, divididas por edades, tanto en sencillos como en dobles, en las ramas femenina y masculina.
Emilio Vásquez, Organizador del Evento y Director de Tenis de Casa de Campo, destacó que “aproximadamente 150 jugadores, entre tenistas nacionales y extranjeros, estarán todo este fin de semana en el certamen, lo que garantiza un evento exitoso”.
Los jugadores que intervienen en la justa proceden de Puerto Rico, Aruba, Curazao, Bonaire, Venezuela y Estados Unidos (Nueva York y Miami), además de República Dominicana.
El tradicional torneo es puntuable desde hace varios años para el ranking anual de veteranos de la Federación Dominicana de Tenis.

Emilio Bonifacio dispara 4 hits, Santiago Casilla anota salvado 12

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. Mike Minor llevó su blanqueada de dos hits hasta el inicio del octavo inning después de aportar a la ofensiva con un doblete y un sencillo, guiando a los Bravos de Atlanta a una victoria el jueves por 6-1 sobre los Mets de Nueva York.
Minor (6-8) remolcó carrera con un sencillo en la segunda entrada para abrir la pizarra, y posteriormente conectó un doblete y anotó en la octava.
Minor lució perfecto en los primeros cuatro episodios antes que Lucas Duda abriera las acciones de la quinta con un sencillo que apenas hizo contacto con el guante del campocorto Andrelton Simmons.
Los Mets no contaron con un corredor en posición de anotar hasta que Travis d'Arnaud abrió la octava entrada con un doblete. Eric Campbell le siguió con un sencillo impulsor que puso fin a la labor de Minor.
Minor otorgó cuatro hits, ponchó a cinco y no dio pasaportes.
Jonathon Niese (7-10) cargó con la derrota lanzando hasta el octavo inning. Permitió nueve imparables y tres anotaciones.
Ryan Doumit pegó jonrón por los Bravos y el dominicano Emilio Bonifacio conectó cuatro hits, anotó una carrera, empujó dos y se robó una base.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 3-0, lo mismo que el panameño Rubén Tejada. El dominicano Juan Lagares de 4-0.
ORIOLES 5, RAYS 4
 El diminicano Nelson Cruz disparó un doble y anotó la carrera del desempate en el séptimo episodio en el triunfo de los Orioles 5-4 ante los Rays de Tampa el jueves.
Con el partido igualado 4-4 en el séptimo, Cruz anotó la carrera de la victoria tras un sencillo de J. Hardy ante el relevista Kirby Yates (1-2), quien cargó con el revés.
Andrew Miller (4-5) se llevó el triunfo al trabajar una entrada y dos tercios en blanco.
Por los Orioles, el dominicano Cruz, de 4-2 con una carrera anotada. Por los Rays, el dominicano Joel Peralta tiró una entrada y un tercio de un hit y un ponche.
ROJOS 7, CUBS 2
CINCINNATI. Billy Hamilton registró su 51er robo de base de la temporada y los Rojos de Cincinnati sumaron seis en total para derrotar el jueves 7-2 a los Cachorros de Chicago.
Los Rojos concretaron seis robos de almohadilla en los primeros cuatro innings, apoyándose en seis hits y cuatro bases por bolas para tomar una ventaja de 6-0 ante el abridor Jake Arrieta (7-5).
Dylan Axelrod (1-0) lanzó cinco episodios en blanco en pelota de dos imparables y ponchó a ocho.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 1-1.
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-2 con carrera anotada, y Arismendy Alcántara de 2-0 con una impulsada.
TIGRES 3, YANQUIS 2
DETROIT. Álex Ávila pegó un sencillo remolcador hasta el muro del jardín derecho con dos outs en la parte baja de la novena entrada para dar a los Tigres de Detroit un triunfo el jueves de 3-2 sobre los Yanquis de Nueva York.
Un día después de que David Price recibiera nueve hits consecutivos, los Tigres enviaron a Kyle Lobstein al montículo en su primera apertura en Grandes Ligas. El novato tuvo una buena labor, concediendo una carrera limpia en seis innings. Phil Coke (2-2) sacó un out para llevarse el triunfo.
GIGANTES 4, ROCKIES 1
SAN FRANCISCO. El derecho venezolano Yusmeiro Petit, de los Gigantes de San Francisco, impuso un nuevo record de Grandes Ligas al retirar en orden a 46 bateadores consecutivos.
Los Gigantes derrotaron 4-1 a los Rockies, para ligar su tercer triunfo consecutivo.
Petit sacó en orden a los primeros ocho bateadores de los Rockies de Colorado que enfrentó el jueves para establecer la marca ponchando a Charlie Culberson y recibiendo una ovación de pie en el AT&T Park, de 41,017 aficionados. El ponche rompió el record impuesto por Mark Buehrle con 45 bateadores en fila con los Medias Blancas de Chicago en 2009.
La racha terminó cuando el siguiente bateador, el lanzador de Rockies, Jordan Lyles, pegó doblete al jardín izquierdo.
La hazaña de Petit se extendió durante ocho juegos, seis de ellos en labor de relevo.
El venezolano de 29 años se quedó a un out de un juego perfecto ante Diamondbacks de Arizona en septiembre del año pasado. Petit abrió el juego en lugar de Tim Lincecum, que ante sus problemas recientes en la lomita ha sido enviado al bullpen.
El relevista dominicano Santiago Casilla otorgó un boleto en una entrada para anotarse su salvamento 12 de la temporada. Por los Rockies, el dominicano Juan Nicasio tiró un episodio de dos imparables, una carrera y un boleto.
INDIOS 3, MEDIAS BLANCAS 2
Por los Indios de Cleveland, los dominicanos Carlos Santana, de 2-0 y negoció par de boletos; José Ramírez, de 4-2, con una carrera impulsada y otra anotada. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza, de 2-0, y Michael Cleto tiró dos tercios de inning, de un hit, un boleto y un ponche.
ASTROS 4, VIGILANTES 2
Por los Vigilantes, los dominicanos Adrián Beltré, de 4-1, con par de ponches, y Román Méndez tiró una entrada y dos tercios, de dos indiscutibles, par de carreras, un boleto y dos ponches.

Softbol femenino RD escala a la novena posición ranking mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa), ingeniero Garibaldy Bautista ponderó el trabajo del conjunto femenino de mayores en el mundial celebrado en Holanda, que fue ganado por el seleccionado de Japón.
Las quisqueyanas concluyeron el certamen con tres victorias y cuatro derrotas, en la novena posición, empatadas con Cuba, Italia y la Republica Checa. Destacó el avance del conjunto, que en el certamen anterior finalizó en el lugar número15.
“Es un avance significativo, por lo que debo felicitar al cuerpo técnico, encabezado por el vice-presidente técnico de Fedosa, Fabio de León”, quien trabajó en coordinación con el dirigente del equipo, Modesto Figuereo, Francisco García, coach de pitcheo, Sergio Rodríguez y Jacqueline Pascual que son asistentes.
Por encima de República Dominicana finalizaron además de Japón, Estados Unidos, Australia, Canadá, China Taipei, Holanda, China y Nueva Zelanda. Los lugares finales fueron ocupados por Rusia, Botswana, Puerto Rico y Gran Bretaña.
El presiente de Fedosa destacó el triunfo frente a China Taipei, “considerado uno de los equipos de mayor tradición en el mundo”. Las criollas las vencieron 7-0 a cero, con gran labor monticular de la Rosaury Pérez.
Disciplina y coordinación
De su lado, Fabio de León, ponderó la disciplina del conjunto y el nivel de competencia, “por lo que fuimos invitados a participar en el Mundial-invitacional del 2016 en Canadá”.Indicó que la actuación del conjunto dominicano llamó la atención de la dirigencia mundial, quienes consideraron que República Dominicana tiene nivel para estar entre los primeros equipos del mundo.
El equipo lo integraron las lanzadoras Rosaury Pérez, Geovenny Núñez y Darihanna Familia, con Geraldine Féliz, Johanna Bakli y Consuelo Payero en la receptoría; Lidiseth Soto, Elizabeth Vicioso, Maribel Pie y Danelis Ramírez en los jardines.
Como jugadoras del cuadro figuran Yanela Gómez, Anabel Ulloa, Josefina Mercedes, Kenia Benzant, Eduarda Alejandra, Rosangela Rodríguez y Bismedy Perozo.

Dominicana obtiene seis medallas en Juegos Olímpicos Juventud

algomasquenoticias@gmail.com
CHINA.- La bandera de República Dominicana, portada por el boxeador Juan Carlos Solano, ganador de la medalla de plata en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, China, ondeó por última vez en esa ciudad hasta cuatro años para la edición de Buenos Aires 2018.
La ceremonia de clausura fue encabezada por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en un solemne acto lleno de música, colorido y una mezcla de sentimientos.
Durante su discurso Bach agradeció el esfuerzo del Comité Organizador de Nanjing y aplaudió la notable colaboración de los 20 mil voluntarios. Además elogió el legado deportivo y cultural que dejarán los Juegos para la juventud.
La delegación dominicana, que asistió por segunda ocasión a esos juegos, estuvo encabezada por la Jefa de Misión, Bárbara Hernández para un total de 22 personas.
La representación criolla se despidió con tres preseas, además del metal plateado de Solano, quien lo logró al caer en la final 3-0 ante Melikuiev Bektemir, de Uzsbekistan en la categoría de los 69 kilos .
Otros dos bronce gracias a la actuación el velocista Erick Sánchez, quien ocupó el tercer lugar en la final B de los 200 metros lisos, y el bronce individual (que no se atribuye al país) de Gabriela Brugal, quien integró el equipo de ecuestre de Las Américas, que ocupó el tercer peldaño.
Los atletas dominicanos participaron en las competencias de atletismo, boxeo, ecuestre, judo, lucha, levantamiento de pesas, natación y vela.
Los demás atletas que asistieron fueron, en atletismo, Juan Núñez (400 metros) en judo, Estafanía Soriano; en natación, Dorian McNemmy y Josué Domínguez; en vela, Celeste Victoria Lugtmeijer; en pesas, Luis Manuel Castillo y en lucha, Nelson de los Santos.
En la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, celebrados durante 12 días, compitieron 3380 atletas de 203 países de los cinco continentes.

Unos mil agentes velarán por seguridad Mundial Basket 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SEVILLA.- Más de mil agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado formarán parte del dispositivo de seguridad durante el Mundial de Baloncesto en las sedes de Sevilla y Granada, según un comunicado de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
El operativo, puesto en marcha desde el 25 de agosto, se centra en ambas ciudades, donde se disputarán encuentros correspondientes a la fase previa entre el próximo sábado 30 de agosto hasta el 5 de septiembre.
En concreto, estarán activos 816 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes a la Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Seguridad Ciudadana, guías caninos y TEDAX.
También se contará con dos helicópteros, uno en cada sede, que velarán por la seguridad desde el aire.
Junto a este operativo trabajarán los efectivos de la Policía Local de Sevilla y Granada, y a ellos se suman 186 agentes de la Guardia Civil que se encargarán, entre otras cosas, de acompañar a las distintas delegaciones participantes en sus desplazamientos de largo recorrido, como los itinerarios desde o hacia los aeropuertos.
En el comunicado, la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, ha asegurado que se ha diseñado un "dispositivo policial exhaustivo que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las 12 selecciones y de los miles de aficionados que acudan al acontecimiento".
Asimismo, para la delegada, Sevilla y Granada se convierten en "escaparate deportivo y turístico con la celebración del mundial" y, por ello, "el Gobierno ha mostrado su apoyo a la celebración de este evento que generará riqueza y traerá nuevas oportunidades a estas dos ciudades andaluzas tras la modernización de sus instalaciones deportivas".

Onda tropical sobre RD provocará lluvias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La onda tropical en la porción occidental de la República Dominicana provocará este viernes precipitaciones de importancia sobre la costa caribeña, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Se prevé, asimismo, la continuación de aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro De Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan, Pedernales, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná.
Para el sábado, se espera que la onda  tropical se aleje y las lluvias disminuyan. Sin embargo, y debido a los efectos locales de convección y orografía, no se descartan algunos chubascos de corta duraciones hacia las regiones noreste, suroeste, los Haitises, la cordillera Central y la zona fronteriza principalmente en la tarde y noche.
En Santo Domingo y sus provincias, estará medio nublado a nublado, con aguaceros dispersos y tronada.
En el gran Santo Domingo, la temperatura máxima se sentirá entre los 30ºC y 32ºC y la mínima entre los 22ºC y 24ºC.

Villa Juana: hombre mata su hijastro

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 29 ago (EFE).- Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) persiguen de manera activa a un hombre que mató a su hijastro al propinarle un balazo en la zona torácica izquierda, en el sector Villa Juana, de la Capital.
El organismo dijo que Yerison Santiago Ureña Guerrero (Yei), de 19 años, murió a causa de herida de bala en el hemitórax izquierdo, que le ocasionó su padrastro José Luis Mateo Báez (Loco Berto), quien tan pronto cometió el crimen emprendió la huida con rumbo desconocido.
El reporte preliminar indica que el caso ocurrió alrededor de la 2:30 de la tarde en la calle San Andrés, del referido sector, luego de que Ureña Guerrero (Yei) le pidió a su padrastro Mateo Báez (Loco Berto) que dejara a su madre en paz y que se marchara de la casa.
En esa circunstancia, siempre de acuerdo al reporte preliminar, el "Loco Berto" haló un arma de fuego que portaba y le disparó a Ureña Guerrero (Yei), ocasionándole la herida mortal.
La Policía exhortó al prófugo entregarse por la vía que entienda pertinente, para que enfrente la acusación que pesa en su contra.EFE

Conatra demanda igualdad facilidades para gas natural

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- (EFE).- La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) consideró que las facilidades que otorga el Gobierno a las plantas generadoras de electricidad de gas natural, a precio preferencial, también deberían recibirlo los transportistas de pasajeros y de carga, "que utilizamos como combustible el gas natural".
En la actualidad, se recibe alrededor de un barco de gas natural mensual, a precio preferencial, lo que se traduce a doce 12 barcos al año. De este gas natural, se destina menos de la mitad del uno por ciento para los vehículos, es decir, 417.000 metros cúbicos mensuales, cuando el consumo vehicular es de alrededor de tres millones de metros cúbicos mensuales.
Esas consideraciones las emitió en un documento el presidente de Conatra Antonio Marte, quien denunció que el alza que se viene produciendo al metro cúbico de gas natural, que en su principio era de 18,56 pesos y hoy en día se está comercializando a 34,50 pesos, está desincentivando el consumo del gas natural, ya que no ofrece ningún beneficio significativo para los usuarios.
Marte denunció que esta situación afecta a más de 14,000 usuarios de gas natural, quienes confiando en los buenos precios y el abastecimiento del mismo, invirtieron miles de millones de pesos para adaptar sus vehículos a este tipo de combustible, y ahora no saben cómo resolver el problema en que se encuentran, "a menos que el Gobierno acoja el llamado que le estamos recomendando para salvaguardar tan cuantiosa inversión".

Muere una mujer y 20 desaparecen al zozobrar una Yola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una persona murió y 20 están desaparecidas luego de zozobrar una yola con decenas de indocumentados que viajaban hacia Puerto Rico,la mayoría de nacionalidad haitiana.
La Defensa Civil identificó a la víctima como Charita Velazco, de 46 años. El hecho ocurrió en la playa de Uvero Alto, en Higüey, donde se mantiene la búsqueda de sobrevivientes.
Señaló que pescadores alertaron a las autoridades de la tragedia. En el área fueron recuperados 10 galones de combustibles y la embarcación sin el motor. 
El cadáver de la fallecida fue trasladado a la morgue del hospital Nuestra Señora de la Altagracia.

Someten propuesta alza salarial 2015

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Representantes de tres centrales sindicales solicitaron al Gobierno un aumento salarial a partir de enero de un 30% para los empleados públicos, incluidos policías y militares.
La Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) demandan que el salario de los policías sea llevado a RD$20,000, "a fin de que tengamos el cuerpo del orden que relama la sociedad".
En un encuentro con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, plantearon, asimismo, que su propuesta sea acogida "a la mayor brevedad" y que sea incluida en el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del 2015.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de CNUS, explicó que se demanda también establece que la pensión mínima sea de RD$10,000 y que la misma se reajuste en un 30% hasta los salarios de RD$50,000.
En la reunion, realizada este jueves en el Palacio Nacional, también participaron Jacobo Ramos, de la CNTD; Elpidio Santos, de la CASC, y Arsenio de la Rosa, del CNUS.
“Si usted quiere tener una policía decente, controlada, con otra actitud, que la ciudadanía la vea con ojos diferentes, tiene que dignificar este sector, porque de lo contrario va a tener lo que tiene siempre”, dijo Abreu.
Dijo que "confiamos en que las declaraciones del presidente Danilo Medina, de que con RD$10,000 no se vive, motiven un aumento para los empleados públicos, ya que el 84% gana menos de ese monto".
“Hay que ser claro; nosotros le entregamos esa propuesta al ministro y el no prometió absolutamente nada. Lo único que nos dijo fue que a la gente que están preparando el presupuesto hacerle el planteamiento nuestro”, afirmó.

Ministro del gobierno danilista se reúne con empresarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y representantes del sector empresarial se reunieron este jueves en el Palacio Nacional, donde trataron "temas comunes pendientes para pasar revista".
Participaron Manuel Diez Cabral y Rafael Paz, presidente y director ejecutivo, respectivamente, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y Jaime González, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom).
Al término del encuentro, Diez Cabral, negó que en el mismo no fue tratado ningún tema en particular.
La reunión ocurre en momentos en que representantes de los trabajadores solicitan al Gobierno un aumento salarial de un 30% para los empleados públicos, incluidos policías y militares.

Sindicatos solicitan a Danilo no promulgar ley de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 29 ago .- Varios sindicatos pidieron al presidente Danilo Medina no promulgar la ley que declara a loma Miranda como Parque Nacional, argumentando que no existen estudios que avalen que esa zona tiene méritos para ser protegida.
Son ellos la Confederación de Sindicatos, el Sindicato de Transportistas de Petróleos y Afines, Sindicato de Trabajadores de Metaldom, Trabajadores de Barrick Pueblo Viejo, Marinos Mercantes, de Trabajadores de Peravia Motors, Unido de Trabajadores de la Falconbrigde Dominicana y el Sindicato de los Trabajadores de la Refinería Dominicana de Petróleo (Sitradope), entre otros.
 En una carta al Mandatario, el grupo de gremios alerta de que los legisladores aprobaron una iniciativa con considerandos inciertos.
Agrega que no tomaron en cuenta de dónde el Gobierno obtendría los recursos para indemnizar a los propietarios de esos terrenos y a la empresa minera Falcondo, poniendo en riesgo la seguridad jurídica y demostrando que los legisladores aprueban leyes por presión mediática y no atendiendo al rigor científico y el cumplimiento de las leyes existentes.
"Es una acción que pone en entredicho la majestad del Estado y revelaría que en República Dominicana las leyes se hacen por presión mediática de grupos que no les importa la felicidad del pueblo humilde", indica.
Advierte que son respetuosos del medio ambiente y los recursos naturales y lo defienden con la vida de ser necesario, pero también, son racionales y conscientes de que Dios pone al servicio del hombre los recursos de la madre tierra para que los use racionalmente en su provecho, y eso también lo apoyarán en el terreno que sea necesario.
"Miranda como espacio medio ambiental, cultural y económico requiere de comedimiento y razonamiento de parte de quienes tienen que tomar decisiones para bien de la colectividad, en ningún modo puede hacerse basada en la desinformación y el interés de reproducir caos y hambre", argumentan los trabajadores en la comunicación al presidente Medina.
En la misiva, le sugieren que el Estado contrate, de ser necesario, la más versada firma de expertos en hidrología para que se determine la certeza sobre las conjeturas que se han tejido sobre esa parte del país.
Con esa medida se cuida el estado de derecho, la inversión y la seguridad jurídica necesarias para que el país sea confiable ante los agentes externos y nacionales dispuestos a invertir su capital y tecnología en el país, y evitamos tener que hacer valer el derecho a la verdad y al trabajo en las calles.
"No olvidemos que el empleo sostenible, bien remunerado es garantía de paz, de progreso, de salud y bienestar, es por lo que hay que cuidarlo. Ninguna sociedad es digna sin empleos dignos, el desempleo es una de las tragedias que vive el mundo, evitemos matarlo", puntualizaron los trabajadores.
Confiaron en que el presidente Danilo Medina, como hombre sabio y prudente, no se dejará confundir por las manipulaciones, presiones y chantajes, y no promulgará una ley sin méritos técnicos.

Ejecutivo ya recibió la ley loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado envió la mañana de este jueves al Poder Ejecutivo la ley que declara a loma Miranda como parque nacional.
Senadores y diputados instaron al presidente Danilo Medina a no dar marcha atrás y promulgarla.
Aseguraron que la aprobación de esta legislación fue resultado de un consenso con diversos sectores y que cumplieron con los procedimientos legales.
Reconocieron el derecho de la empresa Falconbridge Dominicana pero rechazaron el comunicado donde advierte que declarar Loma Miranda parque nacional crearía un mal precedente por constituir una violación a la Ley Minera, a la seguridad jurídica y al estado de derecho.
La posición de Falcombridge
Esta última, en un documento de prensa, señaló en la víspera que declarar Loma Miranda parque nacional crea un mal precedente porque, a su juicio, viola la Ley minera, la seguridad jurídica y al estado de derecho en la República Dominicana.
En un comunicado remitido a ALMOMENTO.NET, la empresa fija su posición ante la decisión del Senado y la Cámara de Diputados de aprobar de urgencia el proyecto de ley que declara parque nacional dicha montaña, ubicada entre las provincias La Vega y Monseñor Nouel.
Sostiene que esta aprobaciòn legislativa "hace vulnerable la credibilidad para invertir en la República Dominicana".
Entre otras cosas, alega que la misma se produjo a pesar de que "a la fecha no existen los estudios concluyentes que permitan tomar una decisión acertada de si Loma Miranda debe ser parque nacional o no".
"El Atlas de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indica que en Loma Miranda no existen plantas ni animales en peligro de extinción, y que Loma Miranda tiene muy poca relevancia como productora de agua. Así mismo, el INDHRI también indica que el río Jaguey no alimenta la presa Rincón", agrega.
Falcondo, con operaciones en Loma La Peguera, Bonao, en La Vega y en Haina, es una de las empresas mineras más importantes de la República Dominicana dedicada a la producción de ferroníquel.  Es una subsidiaria de Xstrata Plc, un importante grupo minero diversificado de envergadura mundial con presencia en los 5 continentes y operaciones en 20 países, cuya sede central se encuentra en Zug Suiza. 
Falcondo es una división de la unidad de negocios de Xstrata Nickel, con sede en Toronto, Canadá.
La posición del Presidente
Hace dos semanas el Presidente Danilo Medina dijo que cuando el caso de Loma Miranda salga de la esfera del Congreso Nacional y vaya al Poder Ejecutivo, él fijará su posición al respecto.
Recordó que el proyecto Loma Miranda es parte de una concesión que se hizo muchos años a la Falcombridge, cuando esta empresa se estableció en el país.
Indicó que cuando él llegó a la Presidencia de la República encontró con que se había depositado en el Ministerio de Medioambiente un proyecto de impacto ambiental para comenzar la explotación de dicha loma.
Explicó que el Ministro de Medioambiente contrató al Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) para que hiciera un estudio de impacto ambiental con relación a las objeciones que estaba haciendo la sociedad a dicha explotación.
Medina dijo que en presencia suya  el PNUD entregó los resultados de este estudio, en los cuales recomendaba que fuera retirado el primer proyecto, pues entendía que no era el mejor.
“Sé que el Ministro de Medioambiente se reunió con los ejecutivos de Falcondo y les pidió que retiraran el proyecto de impacto, a lo que ellos se negaron, y entonces decidimos rechazar el estudio de impacto ambiental”, enfatizó.
Dijo que luego el tema resurgió por vía del Congreso Nacional donde sectores importantes de la sociedad han solicitado que Loma Miranda sea declarada zona protegida.