Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de septiembre de 2014

Danilo felicita a Víctor Estrella por su participación en el US Open

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina felicitó al tenista dominicano Víctor Estrella por convertirse en el primer dominicano en participar en el Abierto de Tenis de los Estados Unidos (US Open) y por su destacado desempeño, informó hoy la Presidencia.

"Gracias por representarnos y poner el nombre de nuestro país bien alto. Enhorabuena", le escribió el presidente dominicano desde su cuenta Twitter @DaniloMedina y cientos de dominicanos se unieron a la celebración retuiteando el mensaje presidencial, agregó un comunicado de la Presidencia.

Medina valoró la actuación de Víctor Estrella al "ser el primer dominicano en participar en el #USOpen2014, y haber llegado a esta tercera ronda es ya un gran triunfo".

Asimismo, destacó las cualidades que permitieron a Víctor Estrella "protagonizar la página más hermosa en la historia del tenis dominicano, su esfuerzo, sacrificio y perseverancia".

Bautista, Encarnación, Cabrera, Cruz y Alcántara dan jonrones, Johnny Cueto gana partido 16

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. Los dominicanos José Bautista, Edwin Encarnación y Melky Cabrera descargaron jonrones solitarios para que los Azulejos de Toronto remontaran una desventaja de tres carreras y vencieran el domingo 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Brett Gardner estuvo a un sencillo de completar el ciclo (doble, triple, jonrón) pero eso no impidió que los Yankees perdieran su segundo partido en fila.
El zurdo de Toronto J. A. Happ logró su primer triunfo en siete salidas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1 con una anotada y una producida; Melky Cabrera de 4-1 con una anotada y una remolcada; Edwin Encarnación de 4-1 con una anotada y una producida; y José Reyes de 3-0.
METS 6, FILIS 5
NUEVA YORK. Anthony Recker quebró un empate en el sexto inning con un jonrón productor de tres carreras para que los Mets de Nueva York derrotaran 6-5 a los Filis de Filadelfia el domingo y evitaran irse al último sitio de la división.
El venezolano Wilmer Flores pegó tres imparables e hizo dos brillantes jugadas a la defensa en el campocorto durante los dos innings finales, lo que ayudó a que los Mets aguantaran la embestida de Filis.
Dillon Gee lanzó de manera efectiva hasta la séptima entrada y Nueva York terminó con marca de 13-6 contra los Filis esta temporada. El dominicano Jeury Mejía aceptó dos imparables y una carrera en un inning para sumar su rescate 21 de la temporada.
Por los Mets, Flores bateó de 4-3 con una anotada, el dominicano Juan Lagares de 4-1 con una anotada.
El dominicano Antonio Bastardo ponchó a un bateador en una entrada por los Filis.
MEDIAS ROJAS 3, RAYS 0
ST. PETERSBURG. Clay Buchholz lanzó pelota de tres hits para poner a una seguidilla de siete aperturas sin ganar, y los Medias Rojas de Boston vencieron el domingo 3-0 a los Rays de Tampa Bay.
Buchholz (6-8) no concedió boletos y ponchó a seis. Alex Cobb (9-7) cargó con la derrota tras hilvanar una marca de 7-0 en sus 11 aperturas previas.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, una remolcada.
ROJOS 3, PIRATAS 2
PITTSBURGH. El dominicano Johnny Cueto se sobrepuso a un sobresalto en las primeras dos entradas y consiguió su 16ta victoria en la campaña, en el juego que los Rojos de Cincinnati ganaron el domingo 3-2 a los Piratas de Pittsburgh.
Chris Heisey sacudió dos cuadrangulares, incluido uno solitario cuando había un out de la novena entrada contra Jarred Hughes (6-5), para que los Rojos evitaran la barrida en el PNC Park. Heisey comenzó la jornada apenas con cinco vuelacercas en 229 turnos este año.
Cueto (16-8) admitió un cuadrangular de Josh Harrison en su primer lanzamiento del duelo. Jordy Mercer añadió otro bambinazo ante Cueto en el segundo acto para poner la pizarra en 2-0.
El derecho de San Pedro de Macorís laboró ocho innings y empató al as de los Dodgers, Clayton Kershaw, como el lanzador con más victorias durante esta campaña en las mayores. Cueto admitió nueve hits, ponchó a seis rivales y dio un boleto.
El cubano Aroldis Chapman ponchó a dos enemigos durante una faena perfecta en el noveno capítulo, para su 29no salvamento.
Por los Rojos, los dominicanos Ramón Santiago de 3-1 y Cueto de 1-0, el cubano Brayan Peña de 4-0.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1 y el pitcher Francisco Liriano de 2-0. Francisco Liriano salió sin decisión al trabajar siete episodios de cinco hits, dos carreras, tres boletos y cinco ponches.
ASTROS 3, VIGILANTES 2
Por los Astros, el dominicano José Veras (3-0) obtuvo la victoria al tirar un inning de un hit, un boleto y un ponche. Por los Vigilantes de Texas, los dominicanos Adrián Beltré, de 2-0 y negoció par de boletos, con un ponche; Román Méndez lanzó una entrada y un tercio de un hit, dos boletos y un ponche; Neftalí Féliz permitió dos indiscutibles y dio un pasaporte en un tercio de inning.
ORIOLES 12, MELLIZOS 8
BALTIMORE. El dominicano Nelson Cruz sacudió su 35to bambinazo de la campaña para consolidarse como líder jonronero de las mayores, y los Orioles de Baltimore derrotaron el domingo 12-8 a los Mellizos de Minnesota.
Los Orioles buscarán completar su primera barrida en una serie de cuatro juegos sobre los Mellizos el lunes. En 1966, los Orioles ganaron los cinco compromisos de una serie como locales ante Minnesota.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 4-1 (jonrón 7) con dos anotadas y dos empujadas. Eduardo Núñez, de 5-1.
Por los Orioles, los dominicanos Cruz de 4-1 con una anotada y una producida, Jimmy Paredes de 5-2 con una remolcada.
CARDENALES 9, CUBS 6
Por los Cardenales de San Luis, los dominicanos Johnny Peralta, de 4-3, impulsó dos vueltas y negoció un boleto; Oscar Taveras, de 1-0 como bateador emergente. Por los Cubs, los dominicanos Starlin Castro, de 3-1, un boleto y una carrera anotada; Arismendy Alcántara conectó jonrón (7), con una carrera anotada y otra remolcada en cinco turnos, con un ponche; Welington Castillo, de 1-0; Pedro Stropp tiró dos tercios de inning en los que permitió par de hits, una carrera y ponchó un bateador; Carlos Villanueva (5-7) cargó con el revés al aceptar cuatro hits y tres carreras en una entrada, con un boleto y par de ponches.
ANGELINOS 8, ATLÉTICOS 1
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols, de 4-0, con una carrera impulsada; Erick Aybar, de 4-1, una vuelta remolcada, una impulsada y tuvo un ponche.
DODGERS 7, PADRES 1
Por los Dodgers, los dominicanos Hanley Ramírez, de 2-0, dos boletos negociados y una carrera anotada; Juan Uribe, de 4-1, una carrera impulsada y otra anotada. Por los Padres, el dominicano Abraham Almonte, de 2-0 con un ponche.
OTROS RESULTADOS
MEDIAS BLANCAS 6, TIGRES 2
MARINEROS 5, NACIONALES 3
DIAMONDBACKS 6, ROCKIES 2
GIGANTES 15, CERVECEROS 5
BRAVOS 1, MARLINS 0

De Aza es cambiado a Baltimore

algomasquenoticias@gmail.com
CHICAGO.- Los Orioles de Baltimore, en su empeño por ganar la División Este de la Liga Americana, se han reforzado para encarar la recta final de la temporada regular que inicia este 1 de septiembre al adquirir, vía cambio, al jardinero dominicano Alejandro De Aza.
De Aza, llega a Baltimore desde los Medias Blancas de Chicago en un cambio en el que recibieron  al dominicano Miguel Chala y Mark Blacmark, ambos de las ligas menores.
El dominicano  de 30 años de edad, es un veterano de ocho temporadas en las mayores, y los Orioles serán su tercer equipo tras jugar con los Marlins y Medias Blancas.
De Aza batea para promedio de 243 con 31 remolcadas, cinco cuadrangulares y 15 bases robadas en los 122 partidos que había participado como jugador titular del equipo.

Vela, Suárez, Beltrán, Morales y Martínez ganan Tenis Casa Campo

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA. Los jugadores Ricardo Vela, Juan Suárez, Esperanza Beltrán, David Morales y José Martínez, se coronaron campeones de sencillos en sus respectivas categorías, dentro del XXXVII Torneo Internacional de Tenis “Copa Casa de Campo”, que durante cuatro días se celebró de manera exitosa en el Centro de Tenis La Terraza, del hotel Casa de Campo, en La Romana.
Vela, de Colombia, se impuso en la final de la categoría C-2 21-39 al dominicano Francis Batista, mientras que el dominicano Suárez derrotó al puertorriqueño José Flores 6-1, 6-0.
La colombiana Esperanza Beltrán, por su parte, dio cuenta en la final con parcial de 8-3 de la dominicana Angelina Salegna en la división C-3 40. David Morales, de Puerto Rico, fue campeón de la categoría C-1 21-39, luego de imponerse en la final al dominicano Fernando Salcedo con parciales de 6-3, 7-6(3) y el nativo José Martínez, resultó campeón de la C-3 21-39 tras vencer 7-5, 6-4, al dominicano George Orrelly  
De su lado, en la categoría Open, abierta de dobles, se proclamaron Francisco Concepción y José Zapata, de La Romana, que derrotaron con sets 6-2, 6-3 al binomio compuesto por José Alverto y José Santiago.
En los dobles de la categoría C-3 femenina, como campeonas fueron galardonadas por Emilio Vásquez, director de tenis de Casa de Campo, las boricuas Yolanda Luciano y Yadira Gerena, que superaron en la final con parcial de 10-6 a María Huntley, de Puerto Rico y a la dominicana Jennifer Lantigua.
En tanto que en los dobles femeninos C-3 40 las venezolanas Bárbara Barrios y Astrid Febrillet se coronaron tras imponerse en la final 8-0 a las colombianas Esperanza Beltrán y María Castañeda.
El torneo internacional “Copa Casa de Campo” cuenta con el patrocinio del Hotel Casa de Campo, Central Romana Corporation, Domicen, Wilson, Tropical Tours, Corredores de Seguros VIMA & Asociados, Heineken, Logomarca, Tropigas, Sunix, American Express y Jet Blue.
En la justa compitieron jugadores mayores de 21 años, en las categorías B, C-1, C-2 y C-3, divididas por edades, tanto en sencillos como en dobles, en las ramas femenina y masculina.
En el evento, dedicado a los esposos Ramón y Luchy Méndez, contó con la participación de cerca de 200 jugadores, entre tenistas nacionales y extranjeros.
El certamen reunió a delegaciones de Puerto Rico, Aruba, Curazao, Bonaire, Venezuela y Estados Unidos (Nueva York y Miami), además de República Dominicana.
El tradicional torneo es puntuable desde hace varios años para el ranking anual de veteranos de la Federación Dominicana de Tenis.

RD derrota a Nueva Zelanda en el Mundial de Basket 2014

algomasquenoticias@gmail.com
BILBAO, España.- El alero Francisco García, con 29 puntos anotados, ha llevado hoy a la República Dominicana a un victoria ante Nueva Zelanda, por 76-63, vital para mantener sus opciones de clasificación para la segunda fase de la Copa del Mundo España 2014.
El jugador de los Houston Rockets de la NBA ha tirado del carro dominicano a partir del segundo cuarto, que ha sido cuando los de Orlando Antigua han sido capaces de contrarrestar el encomiable espíritu de lucha de los aguerridos 'Tall Blacks".
Pero no han peleado menos los centroamericanos, que siempre han ido encontrando algún acompañante para que García no se viera solo en ataque. En ese sentido, ha destacado la labor dentro de la zona de Eulis Báez y Jack Michael Martínez, que han sumado 20 puntos y 15 rebotes entre ambos.
No obstante, García ha sido la estrella que ha guiado a los suyos con 11 de 15 tiros de campo anotados, 6 de 8 en triples (75%), 6 rebotes y hasta 2 tapones para una valoración final (eficiencia en términos FIBA) de 35 puntos.
Dominicana pareció haber aprendido de sus lagunas en los arranques de cada periodo del sábado ante Ucrania y hoy la variado la dirección que llevaba el choque con un 11-0 al inicio del segundo cuarto que llevó el 25-16 a un marcador que en los diez primeros minutos dominó Nueva Zelanda (4-9, 8-14, 14-16).
Fue la primera racha de Abrecombie, que anotó 13 de los 14 primeros puntos de su equipo. Aun tuvo otra de 9 puntos en el tercer cuarto para acabar con 22 y 22 de valoración.
Junto a él metieron el miedo en el cuerpo a Dominicana Penney (16), también en el tercer cuarto, y los 7 puntos en el último de un Corey Webster hasta entonces desaparecido. Con los cuatro primeros se produjo el último empate del choque (54-54).
Pero los tiradores latinoamericanos también respondieron y fue un triple de Feldeine el que aseguró la victoria logrando el 73-60 a poco más de un minuto para el final.
Un tiempo muerto de Antigua a 10 segundos del final no gustó nada ni a la afición kiwi ni a los Nenad Vucinic, pero el técnico dominicano quería asegurarse el mejor 'averaje' posible de cara a unas próximas jornadas a las que Dominicana llegará fortalecido con el triunfo de hoy, el tercero de su historia en un Mundial.
Nueva Zelanda, en cambio, está ya muy obligado y a punto de la eliminación por las dos derrotas que acumula antes del primer día de descanso del torneo.

Barcelona vence Villarreal en Liga Española de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
VILA-REAL. Barcelona logró una sufrida victoria ante el Villarreal en un partido que dominó de principio a fin, pero en el que tan solo pudo marcar un gol gracias al canterano Sandro en los últimos compases tras una gran jugada de Leo Messi.
Los dos equipos pudieron marcar más tantos, pero no lo hicieron porque se toparon con los palos hasta en cinco ocasiones, tres por parte local y dos por la visitante.
El entrenador del conjunto castellonense, Marcelino García Toral, cambió su sistema habitual de juego al situar un trivote en la medular con tal de contener el juego interior del equipo azulgrana. Además, la ausencia de Uche por lesión dejó al mexicano Giovani dos Santos como único delantero puro en el once titular de los amarillos.
Por su parte, Luis Enrique siguió confiando en el joven Munir para acompañar a Messi y Pedro en la delantera culé, dejando al brasileño Neymar en el banquillo tras recuperarse recientemente de un esguince de tobillo.
Además, sorprendió la no inclusión de Xavi Hernández en la medular, sobre todo teniendo en cuenta la baja por lesión de Andrés Iniesta. Su lugar en el once lo ocupó Rafinha Alcántara.
El Barça asedió la portería del Villarreal desde el inicio del partido. Rozando el primer cuarto de hora Pedro tuvo una gran ocasión que desbarató Asenjo con una espectacular parada a mano cambiada. El Submarino contestó poco después con un remate forzado de Víctor Ruiz que se fue alto.
En el minuto 23 llegó la jugada polémica del partido. Pedro cayó tras chocar con Mario dentro del área, pero Velasco Carballo no lo interpretó como penalti. Cinco minutos más tarde Messi se topó con el palo al ejecutar una falta lateral.
El Villarreal también se encontró con la madera en el inicio del segundo acto. Un centro de Trigueros desde la banda izquierda fue despejado por Mathieu y el balón se estrelló en el poste derecho de la portería defendida por Claudio Bravo.
El Barcelona siguió dominando el juego y tuvo claras oportunidades de gol, como en una falta directa de Messi que despejó Asenjo en la misma escuadra u otra en la que Víctor Ruiz salvó en la misma línea de gol un intento desesperado de Neymar por anotar.
El Villarreal tampoco se amilanó y tuvo la suya en un disparo de Pina que volvió a toparse con la madera, al igual que de nuevo Messi con un derechazo desde dentro del área.
El único gol del partido llegó a solo ocho minutos del final. Messi recibió en línea de fondo y realizó un pase de la muerte para que el canterano Sandro tan solo tuviera que empujar el balón al fondo de la red.
El Villarreal tuvo la última en otro disparo que se fue al palo, esta vez por parte del mexicano Giovani dos Santos.

AMET llama padres a no estacionarse paralelo en las escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) solicitó a los padres cooperar y no estacionarse paralelo al dejar y recoger sus hijos en las escuelas y colegios, para evitar taponamientos.
Les pidió que dejen libre uno de los carriles para que los demás conductores puedan seguir hacia sus centros de trabajos u otros lugares.
Recordó, además, que los niños menores de ocho años deben viajar debidamente asegurados en el asiento trasero de sus vehículos.
“Juntos podremos mejorar y evitar las obstrucciones en las proximidades de los centros de estudios”, precisa la AMET, a través de un comunicado de prensa.
Llamado a conductores
Por otra parte, exhorta a los choferes a transitar a baja velocidad por las zonas escolares, para evitar tragedias.
“Conductores conduzcan con precaución en las zonas escolares ya que miles de niños, niñas y adolescentes están asistiendo a clases y muchos de ellos caminaran a los centros de estudios”, indica el comunicado.

Piden aumentar sueldos a abogados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  Colegio de Abogados de la República Dominicana  solicitó al presidente Danilo Medina que aplique un incremento de sueldos para los profesionales del derecho que laboran en el Estado.
El presidente del gremio, Diego José García, indicó que tomando en cuenta el nivel de inflación, costo de la vida, de la canasta básica y de otros servicios, los abogados deberían ganar un mínimo de 40 mil pesos mensuales.
"Varias centrales sindicales han solicitado un incremento de un 30 por ciento para los servidores del Estado, por lo que aprovechamos la ocasión para solicitar al Presidente de la República un reajuste para los profesionales del Derecho para el año que viene en los niveles solicitado", expresó.
García, cuyo gremio agrupa a más de 50 mil abogados dominicanos,  dijo que a partir de ahora es que se debe ponderar esta propuesta, porque el Estado está elaborando el Presupuesto del 2015.
Señaló que para que se desarrolle correctamente la revolución educativa iniciada por el Presidente Medina, se deben crear las condiciones en el sector público y privado para ofrecer empleos de calidad y con salarios dignos.
Apoyo a sindicatos
El presidente del Colegio de Abogados, Diego José García, apoyó la propuesta de la Central Nacional de Unidad Sindical, la Confederación Autónoma Sindical Clasista y la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos para que haya un aumento de sueldos de un 30 por ciento de todos los servidores públicos.
Pidió colaboración del Comité Nacional de Salarios para que se conozca esta solicitud.
"Muchos servidores públicos devengan salarios de miseria por lo que consideramos de mucha importancia que el Estado pueda reajustar los sueldos, tratar de que sean más equitativos dependiendo del cargo. Asimismo pedimos al sector privado tomar conciencia y aumentar los salarios", indicó el gremialista.

Matan uno durante asalto en Villa Juana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hombres mataron a otro al que asaltaron cuando caminaba junto a una mujer por la calle Amiama Gómez, del sector Villa Juana, de esta capital, informó la Policía.
Joel Alexander Soto Berroa, de 26 años, murió a consecuencia de herida de bala en el pecho, ocasionada por uno de dos hombres que escaparon en una motocicleta.  Le despojaron de su cartera con documentos personales y una cantidad indeterminada de dinero.
De igual forma, arrebataron la cartera a la joven Carolina Altagracia Melo Martínez, quien acompañaba a la víctima.
El reporte preliminar indica que Soto Berroa y Melo Martínez compartían en un colmado del referido sector y alrededor de las 10:30 de la noche se marcharon caminando, pero al llegar próximo a la calle 21 fueron interceptados por los dos hombres.
Agrega que Soto Berroa se resistió al asalto, por lo que uno de los desconocidos le disparó.
La Policía dijo que ha interrogado varias personas en busca de alguna información que permita ubicar y apresar a los autores del hecho. En la escena fue recogido un casquillo calibre 9 milímetros, el cual es analizado en la Policía Científica.

Ejecutivo dispone ascenso póstumo asesinado mayor policial

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El mayor policial Tomás Morel Vásquez, muerto a tiros el pasado viernes mientras perseguía a unos delincuentes, y quien fue ascendido de manera póstuma al rango de teniente coronel por el Poder Ejecutivo, fue sepultado este domingo en el cementerio de Yamasá tras recibir los honores correspondientes.
Familiares, amigos y compañeros de la Policía Nacional, encabezados por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe del cuerpo del orden, dieron el último adiós al extinto oficial.
Morel Vásquez sirvió a la Policía con honor, valor y honestidad, por 26 años, ganándose el respecto y admiración de las comunidades en las que prestaba servicio, según destacó la Policía.
El oficial cayó abatido en el cumplimiento del deber, cuando perseguía a dos delincuentes que mantenían en zozobra a los habitantes de Sabana Grande de Boyá, uno de los cuales fue ultimado y otro detenido en la intervención.
La lectura del panegírico estuvo a cargo del coronel Jacobo Mateo Moquete, portavoz de la Policía, quien valoró la transparente hoja de servicio del extinto oficial superior, al que calificó como un policía disciplinado, laborioso y capaz.
Mateo Moquete definió al oficial como padre de familia ejemplar, cuya vida fue "tronchada por la aberrante mano criminal de unos atracadores, para los que la vida humana vale menos que el casquillo de una bala".
La alcaldesa de Sabana Grande Boyá, Xiomara Báez, presente en el entierro de Morel Vásquez, anunció que la Sala Capitular del municipio que representa, declaró mediante resolución tres días de duelo. EFE

"Obreros" Falcondo protestan en Palacio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Decenas de trabajadores de la empresa minera Falconbrigde Dominicana protestan frente al Palacio Nacional en reclamo de que el gobierno busque una salida equitativa, ante la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, cuya ley está pendiente de ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
Con banderas negras en manos y vociferando consignas como “si Falcombrige se irá, Bonao morirá”,  argumentan que el cierre de esa empresa representaría el hundimiento total para los habitantes de la provincia Monseñor Nouel.
Afirman que Falcondo es la única empresa que le suministra empleo a esa demarcación.
Los manifestantes califican como falsos los peligros a  dicen estaría expuesta Loma Miranda si fuera explotada y aducen que la mayoría que están en la campaña en contra de la explotación no son de Bonao, y desconocen la realidad de esa zona.
 Dicen que la salida de la empresa afectaría a más de dos mil 600 empleos directos, unas 15 mil familias, y que no habría nada que buscar si la empresa se va.
Una comisión de los manifestantes dejó un documento en la recepción del Palacio Nacional para ser entregada al presidente Danilo Medina, en la que expresan sus reclamos.

El Gobierno no tiene dinero para resarcir a la minera Falcondo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno no tiene dinero para resarcir a la minera Falcondo en caso de que la loma Miranda sea declared parque nacional, advirtió este lunes el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
"El Gobierno tiene compromisos asumidos, que no puede dejar de cumplir, como el 4% para Educación y el pago de la deuda, por lo que no nos sobra dinero para esas cosas", afirmó.
Dijo que estima que el Congreso tomó las previsiones de lugar para identificar las fuentes de dónde saldrán los recursos que pueda demandar esta empresa.
"Ese tema estuvo en debate por varios años, por lo que presumimos que el Congreso tomó en cuenta los pros y los contras para declarar parque nacional a la loma Miranda".
Peralta fue entrevistado en el Palacio Nacional.

Juez TC se querella contra dos jueces y 2 defensores públicos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El juez del Tribunal Constitucional (TC) y exdirector de Registro de Títulos, Wilson Gómez, se querelló ante el Consejo del Poder Judicial en contra de dos jueces de paz y dos defensores públicos que "incurrieron en faltas graves en el ejercicio de sus funciones".
Los acusados son los jueces de paz Leonardo Recio Tineo y Jissel Naranjo Tejada, suplentes del Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y los defensores públicos Rodolfo Valentín Santos y Roberto Quiroz.
La querella ocurre a raíz de una audiencia conocida el 13 de agosto pasado contra Edwin Baquero y compartes, acusados de haber falsificado certificados de títulos de propiedad y otros documentos públicos, de donde se originó una orden de arresto en contra de Gómez, quien no asistió al proceso, donde fungía de testigo-denunciante..
Gómez consideró que los jueces y los defensores públicos comprometieron su responsabilidad y violaron varios artículos de la Ley Orgánica del TC, de los Procedimientos Constitucionales y del Código Procesal Penal, al haber solicitado su arresto por no comparecido a dicha citación..
Gómez anunció la presentación de la querella durante una rueda de prensa realizada en la sede del TC.

Sale relucir otro lío con empresa por un asunto de tierras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ha salido a relucir este lunes otro diferendo relacionado con terrenos y que involucra a otra empresa poderosa:  el Central Romana Corporation, Ltd.
El centro del mismo es una parcela del Distrito Catastral 3, del municipio de Higuey, la cual el Central Romana dice que le pertenece legalmente, pero es reclamada también por terceras personas, quienes incluso han mostrado títulos de propiedad expedidos a su favor.
En un espacio pagado que publica en periódicos de papel, el Central Romana asegura que adquirió estos terrenos en fecha 17 de mayo de 1959 y que ha mantenido “de manera continua, pacífica e ininterrumpida la posesión” de los mismos desde hace 56 años, con una permanente explotación ganadera.
“Unos 30 años después del saneamiento inmobiliario que resultó en la parcela antes indicada y estar el Central Romana Corporation en pleno dominio de su derecho de propiedad y posesión de sus terrenos, terceras personas llevaron a cabo un proceso de localización de posesiones inmobiliarias que resultó en la expedición de títulos de propiedad a su favor”, explica.
Señala que “estas personasn y algunos inescrupulosos especuladores han pretendido que los terrenos que les corresponden son los mismos que pertenecen al Central Romana Corporation y cuyo derecho de propiedad le antecede por décadas”.
Indica que, ante la situación descrita, se han suscitado diversos procesos judiciales que continúan ventilándose ante los tribunales de justicia participarmente relacionados con la localización o  ubicación de las parcelas de que se trata.
La empresa advierte que “pretender ocupar los terrenos o desalojar a nuestra empresa de sus terrenos, constituye un serio y grave atentado a su derecho de propiedad consagrado y protegido en la Constitución de la República”.
Con sus diferentes divisiones, el Central Romana Corporation emplea directamente a más de 25,000 personas, siendo así el mayor empleador privado de la República Dominicana.  Posee más de 200,000 acres de terreno, por lo que es el principal terrateniente del país.

Roban equipaje cantante José Feliciano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos penetraron a la habitación donde se hospedaba el cantante puertorriqueño José Feliciano y su esposa, en Bávaro, y les robaron su equipaje, pasaportes y otros documentos.
"En su equipaje estaba su pasaporte y hasta la prótesis de sus ojos. Realmente es una situación lamentable y desde la madrugada de hoy (lunes), hemos estado trabajando con las autoridades policiales para detener a los ladrones", informó Fernando Placeres, director de los medios de comunicación del Grupo Punta Cana.
Dijo que Feliciano fue invitado a la República Dominicana por el empresario artístico Alexis Casado con el propósito de desarrollar una serie de inversiones en el sector turístico.

Fidel Castro arremete contra EU y aliados

algomasquenoticias@gmail.com
LA HABANA.- El líder cubano Fidel Castro arremetió este lunes contra el imperialismo de Estados Unidos y sus aliados, a los que acusó de promover conflictos en terceros países, y comparó el estilo de las declaraciones de los portavoces de la OTAN con los de las SS nazis.
"El imperio de Hitler, inspirado en la codicia, pasó a la historia sin más gloria que el aliento aportado a los gobiernos burgueses y agresivos de la OTAN, que los convierte en el hazmerreír de Europa", afirma Castro en un nuevo artículo publicado este lunes en el diario estatal Granma, titulado "Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre".
Castro se refiere al euro, que según dice, "pronto se convertirá, como el dólar, en papel mojado", llamado a depender del yuan y el rublo ante "la pujante economía china estrechamente unida al enorme potencial económico y técnico de Rusia".
En el artículo, Castro se pregunta si, en lugar de promover conflictos, "no sería preferible luchar por introducir más alimentos, construir hospitales y escuelas para los miles de millones de seres humanos que los necesitan desesperadamente".
Según Castro, el mundo "no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había que ajustar cuentas con las dos únicas naciones inspiradas en las ideas de Marx", es decir, Rusia y Cuba.
"Tenemos un adversario bastante poderoso como lo es nuestro vecino más próximo: Estados Unidos. Le advertimos de que resistiríamos el bloqueo, aunque implicara un costo muy elevado para nuestro país. No hay peor precio que capitular ante un enemigo que sin derecho te agrede", precisa.
Castro señala que Cuba era, a principios del siglo XX, una "propiedad política y económica" de Estados Unidos, que poseía "abundantes tierras, las mayores centrales azucareras, las minas, los bancos y hasta la prerrogativa de imprimir dinero"; mientras no permitía producir granos suficientes para alimentar a la población.
"Cuando la URSS se desintegró y desapareció el campo socialista, seguimos resistiendo y juntos, el Estado y el pueblo revolucionario, proseguimos nuestra marcha independiente", subraya.
El líder de la Revolución cubana recuerda el papel de la Unión Soviética en el contexto histórico mundial, como el primer ejemplo de revolución socialista, que "llevó a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos".
"Creó una unión capaz de agrupar sus recursos y compartir su tecnología con gran número de naciones débiles y menos desarrolladas, víctimas inevitables de la explotación colonial", afirma.
Castro también arremete contra el senador republicano John McCain, al que acusa de mentiroso por decir que había cubanos asesorando a guerrilleros de Vietnam cómo torturarle cuando estuvo allí preso; y de cínico, por ser el "aliado más incondicional de Israel en las marañas del Mossad".
"McCain participó junto a ese servicio en la creación del Estado Islámico que se apoderó de una parte considerable y vital de Irak y de un tercio del territorio de Siria", precisa.

PE dispone ascenso póstumo mayor PN

algomasquenoticias@gmail.com
YAMASA, Monte Plata.- El mayor policial Tomás Morel Vásquez, muerto a tiros el pasado viernes mientras perseguía a unos delincuentes, y quien fue ascendido de manera póstuma al rango de teniente coronel por el Poder Ejecutivo, fue sepultado este domingo en el cementerio de Yamasá tras recibir los honores correspondientes.

Familiares, amigos y compañeros de la Policía, encabezados por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe del cuerpo del orden, dieron el último adiós al extinto oficial.

Morel Vásquez sirvió a la Policía con honor, valor y honestidad, por 26 años, ganándose el respecto y admiración de las comunidades en las que prestaba servicio, según destacó la Policía.

El oficial cayó abatido en el cumplimiento del deber, cuando perseguía a dos delincuentes que mantenían en zozobra a los habitantes de Sabana Grande de Boyá, uno de los cuales fue ultimado y otro detenido en la intervención.

La lectura del panegírico estuvo a cargo del coronel Jacobo Mateo Moquete, portavoz de la Policía, quien valoró la transparente hoja de servicio del extinto oficial superior, al que calificó como un policía disciplinado, laborioso y capaz.

Mateo Moquete definió al oficial como padre de familia ejemplar, cuya vida fue "tronchada por la aberrante mano criminal de unos atracadores, para los que la vida humana vale menos que el casquillo de una bala".

La alcaldesa de Sabana Grande Boyá, Xiomara Báez, presente en el entierro de Morel Vásquez, anunció que la Sala Capitular del municipio que representa, declaró mediante resolución tres días de duelo.

Fiscalia dominicana pide orden captura contra el ex nuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó una orden de captura internacional y arresto en contra del ex nuncio apostólico Józef Wesolowski, quien está acusado de obligar a menores de la República Dominicana a ejercer favores sexuales por paga.
La petición busca allanar el camino para solicitar la extradición del ex decano del cuerpo diplomático acreditado en el país.
La funcionaria elevó una instancia por ante el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, Román Berroa Hiciano, en la cual motiva su petición en contra de Wesolowski, informa este lunes el periódico dominicano Diario Libre..
En la misma plantea al magistrado que el ex representante del Vaticano debe responder en el país por sus acciones de abuso de menores y que la Fiscalía realiza una investigación por medio de la cual busca una sanción penal en contra del mismo.
El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, ha considerado que no procede la extradición hacia la República Dominicana def Wesolowski, en virtud de lo establecido por la Convención de Viena.
Mientras que la Fiscalía prepara varios procedimientos con miras a que Wesolowski sea traído al país.
Dos juezas ventilarán este lunes  el martes sendas solicitudes de anticipo de pruebas, que consisten en la entrevista de cuatro menores presuntamente obligados a ejercer favores sexuales por paga al ex nuncio apostólico Józef Wesolowski.
Las magistradas Kenya Romero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción, e Isabel Guzmán, del Tercero, deberán decidir si procede la entrevista de los menores supuestamente abusados.

Aerolínea Iberia reinicia hoy ruta Madrid-Sto. Dgo.

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 1ro. de septiembre (EFE).- La aerolínea Iberia reanuda hoy su ruta Madrid-Santo Domingo cerrada desde abril de 2013, debido a un proceso de reestructuración de la empresa que también afectó destinos como La Habana, Montevideo y San Juan (Puerto Rico).
La cancelación de la ruta Madrid-Santo Domingo se remonta a diciembre de 2012 cuando Iberia anunció su decisión argumentando el descenso de la demanda como consecuencia de la crisis que atravesaba España, el incremento del precio del petróleo y los elevados costes de la compañía en relación a otras aerolíneas con las que compite.
El último vuelo se realizó el 1 de abril, cerrando así unas relaciones comerciales de 45 años entre la aerolínea y el país.
La empresa confirmó el pasado viernes que hoy 1 de septiembre reiniciará dos rutas a América Latina, Madrid-Montevideo y Madrid-Santo Domingo, y con cuya reapertura pretende "consolidar el liderazgo" en el mercado entre Europa y Latinoamérica.
La compañía ofrecerá cuatro frecuencias a la semana a la capital uruguaya y cinco a Santo Domingo, con horarios que permiten las conexiones con más de 70 destinos de Iberia en Europa, África y Oriente Medio.
Los vuelos a Santo Domingo estarán operados por los nuevos Airbus A330 de Iberia, con capacidad para 278 pasajeros y equipados en su interior con los nuevos productos de largo radio, anunció Iberia.EFE
mf

Comerciantes de Bonao cerrarán sus negocios este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Comerciantes afiliados a la Cámara de Comercio y Producción de esta localidad cerrarán sus establecimientos a partir de las 2 de la tarde de este lunes 1 de septiembre en señal de “duelo y luto”, tras alegar que están afectados por la falta de circulante y el desempleo en la provincia Monseñor Nouel.
Afirman que existe una desaceleración de la economía municipal y que la delincuencia se desarrolla abiertamente contra la actividad comercial.
“La quiebra es generalizada en Bonao”, sostienen.
Los comerciantes informaron que la protesta se realizará desde las 2 de la tarde en la Autopista Duarte en las inmediaciones de los Talleres Estévez, próximo a la comunidad de Palmarito, y tiene la finalidad de llamar la atención del presidente de la República, Danilo Medina
Han confirmado su participación en la misma agrupaciones sociales, entre éstas juntas de vecinos, clubes, organizaciones populares, comunitarias, entidades deportivas y religiosas, quienes exigirán al Mandatario que no declare Loma Miranda parque nacional.
Los convocantes aclararon que protestarán de forma pacífica para que se escuche la voz del comercio y del pueblo de Bonao.
El miércoles de la  semana pasada el Senado de la República Dominicana convirtió en ley el proyecto que declara loma Miranda como parque nacional.
La pieza pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación o no. El martes había sido aprobada por la Cámara de Diputados.
Loma Miranda es un paraje geográfico dominicano de gran riqueza natural, que unos quieren defender ecológicamente y otros explotar económicamente a través de la minería.
Dicha montaña es una extremidad de la Cordillera Central, y está en la frontera entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega. Es la segunda más grande pero la que capta más humedad del territorio nacional.

Ministro preocupado por efectos de la Ley sobre Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Pelegrín Castillo,  expresó este domingo “inquietud” por los “efectos” que podría tener la Ley que declara parque nacional a Loma Miranda, aprobada la semana pasada por el Congreso Nacional.
En un documento remitido a ALMOMENTO.NET señala que su inquietud está relacionada  “tanto sobre el monto de las deudas a compensar por concepto de expropiación,  como sobre el flujo de inversiones hacia el sector minero, que es el de mayor crecimiento y constituye un importante soporte de la estabilidad macroeconómica del país”.
“Es  una gran ironía, que Glencore-Xstrata, que adquirió hace pocos años los yacimientos de  FALCONDO, después de serle rechazado su estudio de Impacto Ambiental, y evidenciada la ausencia de licencia social, en virtud de una ley del Congreso con disposiciones expropiatorias, termine recibiendo grandes ingresos por compensación, y en cierta forma relevada de sus obligaciones ambientales y sociales”, enfatiza Castillo.
Expresa  que en ausencia de una Ley de Ordenamiento Territorial y después de la Constitución del 2010, que reforzó el régimen de áreas protegidas, resulta de alta conveniencia que la declaración de estas zonas, en especial, de parques nacionales, cuenten con el aval de estudios científicos multidisciplinarios de gran credibilidad nacional e internacional.
“Lamentablemente, esos estudios en el caso de Loma de Miranda no se han efectuado. De modo que, esas indemnizaciones a un grupo de propietarios  y a una importante  transnacional minera, sin un conocimiento cabal sobre el valor real del área expropiada y los posibles montos de las indemnizaciones,  constituyen una decisión de alto riesgo e  imprevisibles consecuencias”, agrega.
Señala que esto es así sobre todo porque Loma de Miranda, desde 1996 hasta la aprobación de la ley, solo había sido incluida como referencia de una vista del “Corredor Panorámico de la Vega Real”, por el decreto Nº 233 de 1996”.
El Ministro de Energía y Minas entiende, además, que las fuentes identificadas en la ley para el pago de indemnizaciones no son apropiadas y resultarían insuficientes, para satisfacer la exigencia constitucional del Art. 51, de que las mismas deben ser justas y previas.
Advierte que siendo Glencore-Xstrata una firma minera con sede en Suiza, tendrá la opción de invocar el  Acuerdo Para la Protección recíproca de Inversiones entre la República Dominicana y la Confederación Suiza del 2004, por lo que es  probable que este diferendo termine dirimiéndose en instancias internacionales.
El Ministro Castillo opina que “todo lo que está aconteciendo en relación a este importante asunto, tiene por causa profunda la ausencia de una política de estado, que garantice una gestión segura, transparente, responsable y equitativa dentro de una visión de  ganar-ganar-ganar, de los recursos renovables y no renovables, de la minería metálica y no metálica”. 
En ese sentido, Castillo reitero la urgencia de realizar una consulta multisectorial que sirva de base  a una nueva Política Minera  al servicio de la nación, las comunidades y sus gentes. 

Insiste HM es el mejor candidato de la oposición

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Héctor Guzmán, vocero del ex presidente Hipólito Mejía  llamó a trabajar por Hipólito Mejía porque es “la mejor opción que tiene la oposición para producir el cambio que demanda la sociedad”.
Durante un recorrido por los municipios de Santo Domingo Este, Norte y Oeste opinó que “no solo es ganar, sino que se necesita hacer un gobierno en beneficio de la gente,  para lo cual habrá que tomar decisiones duras y difíciles”.
Se preguntó: ¿”quién más que un hombre como Hipólito que demostró en el poder que no le tiemblan las manos para tomar decisiones en beneficio del pueblo”?
El dirigente del Partido Revolucionario Mayoritario exhortó a los miembros a que trabajen en la organización de los equipos a nivel municipal, regional, de zonas y de distritos y sigan las orientaciones de Mejía.
“Necesitamos en la conducción del gobierno, manos seguras, honestas, confiables, firmes y experimentadas, como las del  Presidente Mejía, un hombre honesto, sensible, solidario, con la sabiduría, la experiencia, la firmeza y el amor a su pueblo necesario para conducir el país por el camino del desarrollo y su bienestar”, expresó Guzmán.

El Comité Político del PLD se reunirá esta noche

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes para conocer los informes de siete comisiones designadas para adecuar una serie de reglamentos internos y aplicar las decisiones adoptadas en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
El secretario general de la PLD, Reinaldo Pared Pérez, dijo que la reunión es a las siete de la noche, en lugar de las ocho, hora habitual.
"Al adelantar la hora buscamos conocer la mayor cantidad de los informes suministrados y procurar salir a horas temprana" declaró Pared Pérez al reiterar la convocatoria mediante un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
En la reunión se conocerán los informes de distintas comisiones designadas por el Comité Político, quienes entregaron ya sus documentaciones al organismo de dirección partidario. El Comité Político designó comisiones para modificar el Reglamento del Comité Central, para el Reglamento de Funcionamiento de la Unidad de Fiscalización y Control, para Adecuar el Reglamento de Funcionamiento de los Secretariados, también para elaborar el Reglamento para el Funcionamiento del Tribunal de Disciplina y Ética, para redactar la normativa a seguir para la Elección Orgánica y Multiplicación de los Organismos y una comisión para definir las normas para revisar el padrón de miembros del PLD.

Montás clama porque haya "alternabilidad"

algomasquenoticias@gmail.com
GUANANICO, Puerto Plata.- El aspirante presidencial del PLD, Temístocles Montás, clamó este domingo aquí por la alternabilidad del poder.
Advirtió que el partido oficialista no puede retroceder al pasado en las elecciones de 2016 y por eso “las bases deben escoger un candidato que represente el futuro, la alternabilidad y el liderazgo democrático”.
Durante un acto ante cientos de simpatizantes, alertó que constituiría un error muy grave que el PLD sea llevado al pasado para satisfacer las aspiraciones continuistas de un dirigente que se considera el “único líder” del partido que construyó Juan Bosch para luchar por la libertad, por la democracia y por la justicia social.
“Ni siquiera Juan Bosch, que era un líder democrático, trató de poner al PLD al servicio exclusivo de sus aspiraciones presidenciales, mucho menos puede lograrlo quien se cree líder insustituible e imprescindible”, proclamó.
El miembro del Comité Político del partido morado manifestó que la historia ha probado que cuando un líder popular se cree imprescindible e insustituible, lo que logra en realidad es abrirle el camino a la dictadura y posteriormente a la pérdida de la soberanía.
En el acto recibió el respaldo de la vice-alcandesa de Luperón, Germania González, quien agradeció solidaridad que le ha brindado el aspirante presidencial.

Padre e hijo matan dirigente barrial y comunitario

algomasquenoticias@gmail.com  
MOCA, República Dominicana.- Un hombre y su hijo mataron de un golpe con una "pata de cabra" dirigente barrial y comunitario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Lucía Fernández, de  65 años.
Los presuntos asesinos son Juan Rafael Suaré Díaz padre y su hijo, Vladimir Sánchez Suarez, contra quienes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió que recaiga todo el peso de la ley.
Sobre la víctima, los activistas sociales Jesús Caraballo y Josefina Jiménez, dijeron que era un hombre entregado al servicio social y ayuda a los más necesitados.
Lucia, quien laboraba como supervisor en el Mercado Nuevo, de Moca, murió desnucado tras el fuerte golpe.

SDE: Liga Juan Pablo Jacques entrega utiles escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las fundaciones Soñando Despierto y  ASODECO entregaron útiles escolares a decenas de ninos de la Liga Deportiva Juan Pablo Jacques, en el barrio San Antonio, de Los MIna.
La entrega fue encabezada por Luis Alberto Tejeda, presidente de Soñando Despierto y pre-candidato  a diputado por el Partido de la liberacion Dominicana, y Patricia Cocco, vicepresidenta de ASODECO.
La actividad contó con el apoyo de Jose Joaquin Peña Domínguez, director ejecutivo del Consejo Estatal del Azucar (CEA), y Ramón Darío Hidalgo González, secretario del INAZUCAR.
Durante el evento, Tejeda exhortó a los jóvenes atletas a seguir estudiando y respetando a sus mayors.
De su lado, Cocco dijo que "tenemos que ayudar a seguir formando atletas y hombres de bien, para que podamos tener una mejor República".
Juan Pablo Jaqces, presidente de la liga que lleva su nombre, agradecio el gesto y prometió seguir tabajando con los ninos del entornos.
Asimismo,  pidio a las autoridades a imitar la iniciativa de Tejada y  Cocco, ya que la misma "constribuye a reducir la delincuencia".

Patrulla frustra asalto y ultima uno de dos presuntos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana,(EFE).- Uno de dos presuntos asaltantes cayó abatido al enfrentar supuestamente una patrulla policial que impidió que un ciudadano fuera asaltado y despojado de una motocicleta cuando transitaba por la carretera Sánchez, sector Escondido, en el tramo carretero Paya-Baní, provincia Peravia.
Se trata de Alejandro Mateo Martínez, de 24 años, a quien se le ocupó un revólver calibre 38, de marca y numeración limada y la motocicleta Jincheng AX-100 blanco, sin placa, en que se desplazaba junto a otro hombre que logró escapar.
En el reporte preliminar precisa que Mateo Martínez y su acompañante fueron sorprendidos la noche de este sábado cuando perseguían a un ciudadano, que también viajaba en una motocicleta, y le ordenaban a punta de pistola detenerse.
En ese instante, siempre de acuerdo al reporte preliminar, los agentes intervinieron y el ciudadano que se convertiría en víctima logró desviarse y escapar.
No obstante, los hasta ese momento desconocidos siguieron la marcha y apuntaron con la citada arma de fuego a los agentes, quienes se vieron en la obligación de disparar y ocasionarle a Mateo Martínez la herida que le provocó la muerte.
La Policía informó, además, que el hoy occiso está siendo señalado por dos mujeres como uno de los desconocidos que las habían asaltados y despojado de sus pertenencias. EFE

5,025 haitianos y 539 dominicanos detenidos en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
Miami (EE.UU.), (EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico, durante el año fiscal 2014 ha interceptado 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima. 
Mientras  la Guardia Costera  repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
El pasado 21 de agosto, miembros de la Guardia Costera a bordo del navío William Flores interceptaron a 24 haitianos en el norte de la Isla Gran Bahamas, en el archipiélago de Bahamas, de los cuales 16 saltaron al mar pero fueron luego rescatados por el navío de los guardacostas y una embarcación particular.
De acuerdo con la Guardia Costera, el grupo de haitianos, conformado por 12 hombres, 9 mujeres y 3 menores, recibió una evaluación médica y permaneció a bordo del navío hasta su repatriación efectuada hoy.
Asimismo, en las inmediaciones del sur de Florida, y en el espacio de una semana, fueron interceptados en tres diferentes operaciones 62 cubanos que pretendían ingresar vía marítima a territorio estadounidense a través de frágiles embarcaciones, según un comunicado de la Guardia Costera.
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba.
"Junto a nuestro Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales, la Guardia Costera continúa robusteciendo la vigilancia del Estrecho de Florida y el Caribe para prevenir que los inmigrantes tomen el peligroso e ilegal viaje marítimo hacia Estados Unidos", señaló el capitán Mark Gordon, del Séptimo Distrito de los guardacostas. EFE

Presidente de Bolivia mantiene liderazgo en sondeos electorales

algomasquenoticias@gmail.com


  • Evo Morales
La Paz, (PL) Una encuesta ratificó hoy al presidente Evo Morales como el favorito para ganar el próximo 12 de octubre las elecciones generales de Bolivia, tras confirmar que cuenta con el 50,2 por ciento de intención de votos.
Según los resultados del sondeo -elaborado por la empresa Tal Cual Comunicación Estratégica- el dignatario y candidato del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) aventaja con 31,1 puntos porcentuales a su rival más cercano Samuel Doria, de Unidad Democrática (UD).
El representante opositor consiguió 19,1 por ciento de apoyo en la investigación, que además concedió 9,1 puntos a Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 2,7 a Juan del Granado, del Movimiento sin Miedo (MSM) y 0,2 a Fernando Vargas, del Partido Verde.
La intención de voto a favor de Morales incluso subió en 5,6 puntos porcentuales con respecto al estudio de Tal Cual realizado en julio pasado, cuando el gobernante obtuvo 44,6 por ciento.
El tanteo se realizó del 23 al 24 de agosto pasados y también proyectó que el MAS lograría dos tercios de los escaños en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El 12 de octubre más de cinco millones de votantes escogerán al presidente y vicepresidente del país andino hasta 2020, así como a los miembros del Parlamento nacional y de las legislaturas departamentales y de órganos regionales.
En las justas competirán mil 43 ciudadanos, de ellos 333 son del MAS, 285 de UD, 208 del MSM, 112 del PDC y 105 del Partido Verde de Bolivia.

Médicos siguen paro e irán a huelga general en Paraguay

algomasquenoticias@gmail.com


  • Médicos paraguayos durante una asamblea este domingo.
Asunción, (PL) Una asamblea de los médicos paraguayos acordó hoy mantener, a partir de mañana, un paro escalonado que iniciarán con dos horas diarias y preparar una huelga general de tres días a partir del 30 de septiembre.
La reunión, en la cual participaron delegaciones de todo el país, otorgó al gobierno 48 horas para la destitución de César Pimienta, director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud por considerarlo contrario a las demandas presentadas por los galenos.
Acordaron que si Pimienta no es cesanteado se abstendrán de concurrir a una nueva reunión con representantes del gobierno señalada para el próximo martes como parte de las negociaciones actuales.
Los médicos del importante colectivo que labora en el  Instituto de Previsión Social, quienes no habían participado del anterior paro, se adhirieron a la huelga y pidieron además la de sus colegas del Hospital de Clínicas, otra de las principales instalaciones del sector.
Numerosos participantes en la asamblea expusieron la grave crisis que enfrenta la salud pública por la persistente escasez de medicamentos e insumos y los problemas de infraestructura en los hospitales así como la amenaza de un 2015 con los mismos problemas por falta de presupuesto.
Tras la culminación de la reunión, los profesionales de la salud marcharon hasta el Congreso Nacional exigiendo al Parlamento el tratamiento de la ley sobre jubilación del personal de salud en un periodo no mayor a 30 días y una ejecución de ese proyecto lo antes posible.
El secretario general del recién constituido Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Roberto Duarte, informó que también reclaman al Poder Legislativo un 100 por ciento de aumento salarial y al Poder Ejecutivo apoyo para tal petición.

Gobierno nicaragüense continúa pendiente situación de mineros

algomasquenoticias@gmail.com

Managua, 31 ago (PL) El gobierno de Nicaragua continúa hoy pendiente de las labores de búsqueda y rescate de obreros desaparecidos tras un derrumbe en una mina del municipio de Bonanza, en la Región Autónoma del Atlántico Norte.
Durante una intervención en la televisión local, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, afirmó que prosiguen los esfuerzos para localizar a unas ocho personas reportadas como perdidas por sus familiares y compañeros.
En la noche del viernes fueron rescatados 20 mineros que también se encontraban atrapados bajo tierra desde la mañana del jueves.
Según Murillo, equipos del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, la Dirección General de Bomberos, el Ejército y la Policía, apoyados por geólogos, trabajan para hallar a los desaparecidos.
La coordinadora señaló que se han realizado alrededor de 19 ingresos a la mina y fueron instalados equipos de monitoreo para determinar los niveles de humedad en su interior con el propósito de prever posibles deslizamientos.
En declaraciones anteriores explicó que las brigadas de salvamento laboran en condiciones sofocantes, debido al intenso calor, por lo cual es necesario disponer de relevos cada hora u hora y media.
Asimismo, afirmó que el Gobierno continuará pendiente del transcurso de los acontecimientos y brindando la ayuda necesaria para encontrar a los obreros.ro/gasPL-862014-08-31T16:39:48

Desaparición forzada es grave en Colombia, advierte la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com


  • Sesión de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH)
Bogotá, (PL) El relator de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH) en Colombia, José Orozco, advirtió que la desaparición forzada de personas sigue siendo un fenómeno grave en el país y los avances son apenas incipientes.
En un informe de la Comisión difundido hoy aquí, Orozco sostuvo que aún continúa pendiente la implementación de planes o políticas eficaces para el tratamiento adecuado de ese fenómeno.
El relator se refirió, en especial, a los cuestionamientos de la sociedad civil sobre fallas estructurales en el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Como ejemplo puso "la pérdida y destrucción de información necesaria para el hallazgo de los desaparecidos y el bajo número de personas identificadas en relación con la cantidad de restos exhumados".
También subrayó que, aún cuando los asesinatos extrajudiciales de civiles reportados por el ejército como guerrilleros caídos en combate ha disminuido, los procesos de investigación y condena de esos homicidios son insuficientes.
Durante la audiencia pública sobre el tema, realizada en marzo de 2013, el Estado informó a la CIDH la existencia de dos mil 13 pesquisas judiciales que abarcaban a tres mil 254 víctimas y, sin embargo, solo 52 de esos procesos se encuentran en etapa de juzgamiento, precisa el informe.
La CIDH alerta que, de acuerdo con la información recibida, Colombia enfrenta importantes desafíos en cuanto al elevado número de investigaciones sin avances, la exigua cifra de responsables en fase de condena y el total de víctimas registradas.