Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de septiembre de 2014

Partidos opositores fustigan a Danilo; el PLD expresa su apoyo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los principales partidos de oposicion de la República Dominicana han criticado en las últimas horas la decisión del presidente Danilo Medina de objetar el proyecto de Ley que convierte la Loma Miranda en un parque nacional. 
Sin embargo, el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo en un comunicado que respalda esa medida.  Esta posición institucional peledeísta contradice la posición de sus legisladores, quienes unánimemente votaron a favor de dicha ley la semana pasada.
Miguel Vargas 
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, definió como "inoportuna" la observación presidencial y llamó a los legisladores a mantener su actitud de defensa de la preservación de los recursos naturales del país.
Vargas emitió una declaración escrita cuyo texto es el siguiente:
"Consideramos inoportuna la decisión del presidente Danilo Medina, pues permitió que el de Loma Miranda dejara de ser un tema económico, técnico y jurídico y se convirtiera en un problema político-social, ante el cual el 95% de la población expresa el rechazo a su explotación minera.
Con esta posición somos coherentes con lo que ha sido nuestra defensa de la soberanía y el interés nacionales.
Hacemos un llamado a los legisladores a mantener su actitud vigilante en defensa de la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente".
PRM rechaza argumentos 
El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) declaró este miércoles que la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la Ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional "es una imperdonable traición a la voluntad de todo un pueblo que ha expresado su firme determinación de preservar, para el disfrute de las presentes y futuras generaciones, la riqueza ecológica y natural que encierra" esa área natural.
El doctor Andrés Bautista, presidente de la organización política, hablando en rueda de prensa, dijo que el Presidente Danilo Medina con su actitud humilla al pueblo dominicano, que de manera casi unánime apoya que Loma Miranda sea parque nacional y en cambio se coloca al lado de intereses, estrictamente económicos, de una multinacional que poco le importa el futuro de nuestra nación.
Instruyó a los diputados del PRM a reiterar el voto por la referida Ley al tiempo que exhortó al Congreso Nacional en sentido general a mantener la gallarda y patriota posición asumida con su aprobación..
 Manifestó que los argumentos utilizados por el Presidente Medina para oponerse a que Loma Miranda se convierta en Parque Nacional, carecen de fundamentos y más bien son subterfugios para evadir la responsabilidad que le exigen la Constitución y las leyes, al Presidente de la República, cuando se trata de defender el patrimonio natural de la nación.
Guillermo Moreno:  Danilo "se despojó de su careta"
El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que, al observar la ley que declara a Loma Miranda parque nacional, el presidente Danilo Medina "se despojó de su careta para demostrar que su Gobierno no representa a la ciudadanía sino a los intereses económicos nacionales e internacionales".
Según Moreno, a Medina le bastó un comunicado de Falcondo y otro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) "para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante", desconociendo de plano los informes de la Academia de Ciencias, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las disposiciones de varios tribunales y las manifestaciones de cientos de organizaciones sociales y religiosas de todo el país.
"Danilo está atrapado en su laberinto. Por eso, a nadie debe sorprender que incline su balanza a favor de Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza", expresó el dirigente político
.Asimismo, dijo que Medina "como tantos otros que hemos tenido", gobierna "para proteger los intereses de sectores oligárquicos y de las trasnacionales".
"A nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza", concluyó.
Falpo llama al pueblo a rebelarse
De su lado, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO)  llamó al pueblo a rebelarse contra la referida decisión. Grabiel Sánchez, vocero nacional de la entidad,  sostuvo que “Medina se burló del pueblo  y se colocó del lado de Falcondo y de los peores intereses, el costo político que pagará el Presidente por la torpe medida, será muy grande para el para su partido”.
Llamó a los sectores populares, ambientalistas y al pueblo en sentido general a prepararse, ya que “las jornadas de luchas que se desatarán en todo el territorio nacional serán incontrolables y sistemáticas, no descansaremos hasta que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional”.
MODA ve el Presidente derrama agua fría
La Comisión Ejecutiva del Partido MODA calificó de “decepcionante y penosa” la decisión del Presidente  Medina de observar la referida  ley.
Lamento que el Mandatario haya cedido “a las presiones de sectores a los que no le interesan el destino del país y sus futuras generaciones”.
“Los legisladores actuaron en defensa del interés nacional y nosotros, y gran parte del pueblo dominicano creímos que el Presidente Danilo Medina debió ampararse en la decisión del Tribunal Constitucional que sentó precedentes y jurisprudencia cuando sentencio que la preservación del medio ambiente y recursos naturales están por encima del interés empresarial, económico y laboral”, agregó.
Loma Miranda desnuda fragilidad institucional
 Colectivo dice hay "fragilidad institucional"
La entidad denominada Colectivo  Nueva Democracia dijo que el veto presidencial a la ley que crea Parque Nacional Loma Miranda  es solo una muestra más de que en el país vivimos en una democracia rota.
"Lo que está detrás del veto presidencial es más profundo que la explotación minera de un territorio ecológicamente sensible", dijo.
Agregó que esta es "la herencia permanente de los gobiernos entreguistas que han constituido la historia política de los últimos 50 años en la República Dominicana”.
“El caso de Loma Miranda desnuda la fragilidad institucional del sistema político dominicano. Un congreso sin visión de Estado ni de país, atrapado en coyunturas populistas y un Poder Ejecutivo prisionero del triunfo electoral del primer mandatario y del comité político de su partido,”  manifestó. 
Sugiere "respuesta contundente"
El Dr. Fulgencio Severino, coordinador nacional del Movimiento Patria Para Tod@s, consideró que el veto del presidente de la Republica, a la ley que declara Loma Miranda  parque nacional, es una demostración de su compromiso con los grandes intereses extranjeros y una acción antipatriotica.
"Este veto es contra la patria, es una acción bochornosa, que debe ser repudiada de forma contundente por la población. Ser presidente no significa actuar en contra de la voluntad del pueblo y del congreso, su compromiso es cumplir con la voluntad de la población y las mayorías pidieron a grito Loma Miranda Parque Nacional", indicó.
.Dijo que los partidos políticos que apoyaron a Loma Miranda Parque Nacional, la sociedad civil y el pueblo "debemos demostrar al presidente de la Republica que se ha equivocado, que su condición de jefe del estado no le asigna la calidad de actuar contra la voluntad popular, el fue elegido para defender los intereses de las mayorías y ahora ha hecho lo contrario".
Fundamentos para el veto 
El presidente Danilo Medina vetó la Ley que declara a Loma Miranda como Parque Nacional, al destacar, en una carta remitida al Senado, que la iniciativa contraviene la Constitución en aspectos de seguridad jurídica, ley de minería y tratados internacionales firmados por el país.
Las violaciones a la Carta Magna, asegura Medina, también incluyen la del propio proyecto cuando, enfatiza, no identifica los recursos de donde serían resarcidos los propietarios de terrenos dentro del área declarada como Parque Nacional.
Un comunicado del Ejecutivo señaló que la objeción del presidente a la Ley, no significa que el Gobierno esté de acuerdo con la explotación de loma Miranda, o de que haya cambiado su posición expresada el 6 de junio de 2013, cuando el Ministerio de Medio Ambiente detuvo los intentos de la minera Falconbridge de explotar esa montaña ubicada en la provincia La Vega. 
Euclides Sánchez mantiene posición
De su lado de La Vega por el PLD, el senador Euclides Sánchez advirtió que pese a la decisión del Presidente, en Loma Miranda " no habrá explotación ni Falcondo explotará la zona".
"Nosotros daremos nuestra vida por Loma Miranda. Se derramará sangre, porque habrá que matar mucha gente en la defensa de ese recurso nacional", sentenció el legislador del PLD.
Dijo que los veganos no permitirán que Falcondo se apropie de los recursos naturales de la provincia, y si lo hace sería sobre sus cadáveres.
Asimismo, acusó a Medina de actuar contrario a Juan Pablo Duarte y contrario a Juan Bosch, "y eso yo no lo puedo permitir ni el pueblo dominicano lo permitirá", sentenció.
Manifestó que Juan Bosch no formó al PLD para que actuara para que fuera complaciente con los depredadores de las riquezas naturales y del país, sino para defender al pueblo dominicano.
"Que lo sepa él 'el presidente Danilo Medina- que Falcondo no entrará a Loma Miranda, porque tendrá que matar a mucha gente", enfatizó el congresista vegano.
"La verdad es que estoy consternado, muy apenado, porque el presidente Danilo Medina no sabe las consecuencias lamentables que van a ocurrir en su gobierno a partir de este momento", dijo el legislador.
Castillo Semán apoya veto
El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, apoyó el veto a la citada ley y dijo que el mismo evitó una condena por  miles de millones de dólares contra la República Dominicana en cortes internacionales.
 “Fui el único diputado que no votó por el proyecto aprobado; le expresé a mis colegas se trataba de una ley muy peligrosa para el país, ya que establece mecanismos expropiatorios de terrenos con reservas de ferroníquel y mecanismos de pago que, al momento de ser examinados en cortes internacionales, resultaría una verdadera guillotina económica contra la República Dominicana”, expresó 
“Apoyo la decisión valiente del Presidente de tener en cuenta esos graves peligros y resguardar la nación de los riesgos de una posible condena que crearía daños incalculables a la imagen internacional del país”, agregó.
Declaró que el compromiso de que ni en Loma Miranda ni en ninguna otra parte del país permitirá ninguna explotación minera que no cumpla con los estándares medioambientales y que tenga la licencia social correspondiente, es un gesto loable que el país debe valorar y con lo cual, en ese aspecto, dormir tranquilo”, finalizó el Diputado Castillo Semán.
Ex Senador apoya
El ex senador de la provincia Monseñor Nouel, Santiago Batista, respaldó la decisión del Presidente y señaló que éste dio una demostración palpable de su condición de estadista al remitir al Congreso Nacional la ley que creaba el parque nacional de Loma Miranda.
Exhortó al Congreso Nacional a valorar la observación del mandatario y dijo que dijo que el Congreso Nacional tiene la obligación, y el deber de actuar dentro del marco constitucional que rige el orden democrático de la República Dominicana.

San Cristóbal : Procuraduría interviene el cabildo por presunto fraude

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Procuraduría General de la República, con agentes policiales y militares, intervino este miércoles el ayuntamiento del municipio San Cristóbal, por un presunto fraude millonarios.
Laura Guerrero, titular de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), dijo que acudieron a  para recabar evidencias respecto a denuncias de presuntas irregularidades en la administración del alcalde Raúl Mondesí.
Señaló que no tienen estimado el monto, pero dijo que en una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas y remitida al organismo se detectaron  gastos en  combustibles, contrataciones de compañías, vehículos que no han sido vistos, entre otras irregularidades. 
El Ayuntamiento de San Cristóbal tiene como alcalde al ex pelotero de Grandes Ligas, Raúl Mondesí.
eg/am

Disuelven protestas en Bonao y Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
En Santiago de los Caballeros y Bonao se produjeron este miércoles enfrentamientos entre policías y personas que salieron a las calles a protestar por las observaciones que el presidente Danilo Medina hizo a la ley sobre Loma Miranda.
En la primera de estas ciudades la Policía reprimió con gases lacrimógenos y disparos de escopetas violentas protestas que se desarrollan en el sector Los Ciruelitos, al norte de Santiago.
Los manifestantes bloquearon las calles con neumáticos incendiados, troncos de árboles y otros desperdicios y apedrearon los vehículos que circulaban por el lugar, según una fuente de la Policía.
Los escombros lanzados a las calles fueron retirados por agentes de la Policía Nacional que aún se encontraban este miércoles en la noche en el lugar tratando de controlar la situación.
En tanto, en la entrada de loma Miranda, entre las norteñas localidades de La Vega y Monseñor Nouel, ha sido dispuesto un despliegue policial ante las amenazas de grupos populares de protestar y obstruir el tránsito por la autopista Duarte que une a la capital dominicana con el norte y el noroeste del país.
Loma Miranda pretende ser explotada para minería por la empresa de capital canadiense Falconbridge Dominicana (Falcondo), pero ha encontrado el rechazo de representantes de la iglesia Católica, ecologistas, agrupaciones populares y otros sectores dominicanos.
Situación en Bonao 
Durante las protestas fueron incendiados neumáticos y lanzados desperdicios fundamentalmente en  calles de los barrios  Prosperidad y Las Mercedes, donde muchos establecimientos comerciales cerraron. 
El corresponsal Tony Balbuena informó que también  se produjeron disturbios frente a la sede del Centro Universitario Regional Cibao Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURCE-UASD) en la antigua Autopista Duarte y en las cercanías del Multicentro La Sirena. La docencia fue interrumpida en esta dependencia universitaria.
En el barrio Las Mercedes jóvenes encapuchados informaron que las protestas y movilizaciones se extenderán este jueves a otros sectores urbanos de este municipio,  entre éstos Los Transformadores y Las Amapolas, supuestamente para que se respete la voluntad del pueblo dominicano.
Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos con la finalidad de disolver las protestas.
En Bonao la opinión pública ha estado muy dividida, ya que una parte de la población está a favor de la explotación de la Loma Miranda y otra lo rechaza.

Senadores acogen observaciones PE a Ley Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado aprobó en única lectura la tarde de este miércoles las observaciones remitidas en la víspera  por el Poder Ejecutivo al  proyecto que declararía a Loma Miranda parque Nacional.
Tras debatirlas, votaron a favor 27 senadores y tres en contra.. Ahora deben ser conocidas por la Cámara de Diputados en única lectura y con el voto de las dos terceras partes de los presentes. 
Los mismos senadores
Los senadores que las acogieron son los mismos que la semana pasada unánimemente votaron a favor de que Loma Miranda sea parque nacional.  Este miércoles el PLD, de manera institucional, apoyó la observación presidencial argumentando que su última sesión el Comité Político de este partido decidió apoyar cual posición que sobre dicha ley adoptara el Presidente de la República.
Uno de los argumentos de Medina para observar la ley es que tiene aspectos inconstitucionales.
El vicepresidente del Senado, Francis Vargas, fue quien solicitó este miñercoles al pleno del Senado que incluyera dichas observaciones en el orden del día.
La carta con las observaciones del Mandatario  fue leída senadora de La Romana, Amarilis Santana.
Tema "de trascendencia nacional"
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, explicó que Loma Miranda es un tema de transcendencia nacional, por lo que al momento de la introducir la pieza se le da cumplimiento al artículo 102, de la Constitución.  Advirtió que ningún ciudadano puede llamar a alterar la paz y la seguridad ciudadana.
Enfatizó que el  Estado tomará medidas en el marco de la Ley, en caso de que sea alterado el orden público.
El  vocero del PLD en el Senado, Adriano Sánchez Roa, expresó que el espíritu de las observaciones expuesta en la comunicación por el  presidente Danilo Medina,  se ratifica que Loma Miranda será preservada y que no se explotará..
Mientras, el senador por el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, aclaró que la carta enviada por el Presidente en ningún momento refiere  que loma Miranda será explotada.
Pared Pérez, quien además es secretario general del PLD, subrayó además que el mandatario da garantías de que tampoco en ningún otro lugar del país se harán explotaciones mineras sin cumplir de manera estricta con los requerimientos de un aprovechamiento medioambiental sostenible.

Algunas preguntas, señor Presidente

algomasquenoticias@gmail.com
Por EDWIN PANIAGUA
Todos sabemos que el proyecto de ley que declaraba a Loma Miranda como parque nacional, fue aprobado como tal por el Congreso y remitido al Poder Ejecutivo para que lo rubricara.  La respuesta del primer mandatario de la República fue una técnica y extensa carta en la que se observaba el proyecto, en su totalidad (conflicto con la Constitución, protección a la inversión extranjera, se favorece la explotación responsable).  Al leer la misiva enviada por el licenciado Danilo Medina, nos han surgido varias interrogantes (citaremos algunos textos, seguidos de nuestras preguntas):
* “Las autoridades nacionales competentes tienen identificada a Loma Miranda como de gran potencial minero (cita los artículos 14, 17, 50, 194 y 218 de la Carta Magna).
Pregunta: ¿Los legisladores son autoridades nacionales incompetentes?
* Certifica que no hay estudios concluyentes que determinen su prohibición absoluta.
Pregunta: ¿No son concluyentes los estudios realizados por el PNUD, la Academia de Ciencias y que, además, fueron verificados por los congresistas?
* Plantea que habría que indemnizar por la expropiación de los terrenos a los residentes allí.
Pregunta: ¿Son todos propietarios legítimos y legales? ¿Cómo se determinó?
* No es competencia (la expropiación) del Senado, sino de la Justicia y de la Presidencia.
- Pregunta: ¿No había dicho, usted, que no se referiría al tema porque eracompetencia del Congreso? ¿Por qué el cambio de parecer?
* Se refiere al artículo 110 de la Constitución: «En ningún caso, los poderes públicos o la ley podrán afectar la seguridad jurídica establecida en legislaciones anteriores».
Pregunta: ¿No fue precisamente eso, lo que se hizo en el caso de la Barrick?
* Cita al Tribunal Constitucional (STC/0100/13): «La seguridad jurídica (…) es la certeza que tienen los individuos que integran una sociedad a cerca de sus obligaciones, sin que el capricho, la torpeza o la arbitrariedad de sus autoridades puedan causarles perjuicios».
Pregunta: ¿Son caprichosos, torpes y arbitrarios quienes quieren el parque nacional?
* Explica que hay un compromiso (aprobado por el Congreso, en el marco de la Confederación Suiza) cuyo artículo VI: «Impide al Estado dominicano tomar medidas de expropiación, nacionalización o cualquier otra medida que tenga el mismo efecto».
Pregunta: ¿Se prohíbe al Estado dominicano la expropiación y la nacionalización? ¿No está comprometida aquí la soberanía?
* Casi al final, el jefe del Estado cita a Perú y a Chile, como ejemplos de explotación responsable.
Pregunta: ¿y Bolivia, no podría ser referido como caso de nacionalizaciónresponsable?

PLD entrega informe Ley de Partidos a diputados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PLD entregó este miércoles a sus diputados la posición oficial con relación al  proyecto de Ley de Partidos Políticos, luego de análisis y deliberaciones sobre presentado al Congreso por la Junta Central Electoral.
Una comisión del Comité Político entregó al  Bloque de Diputados el informe que sustentará la postura del partido cuando el tema sea colocado en la agenda.
La comisión  estuvo coordinada por el ex vicepresidente de la República Rafael Alburquerque y los  miembros del CP, Reinaldo Pared Pérez,  secretario general,  César Pina Toribio, Abel Martínez, Radhamés Camacho, Julio César Valentín y Miriam Cabral.
Alburquerque, explicó que estos dirigentes del PLD estudiaron la pieza y rindieron un informe al Comité Político, luego de introducirles correcciones, modificaciones y enmiendas, según una nora divulgada por la Secrataría de Comunicaciones del partido.
“Espero que los demás partidos que integran el bloque progresista también hagan sus sugerencias y recomendaciones cuando en los próximos días le sea remitido este documentos que entregamos hoy”, manifestó Alburquerque, quien anunció que entregarán decisión a sus aliados.
Dijo que estarán en contacto permanente con el Bloque con la finalidad de que este proyecto sea aprobado por el Congreso para los mejores intereses del país y de los partidos políticos de la nación.

Partido Humanista: Carece de calidad educación RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido humanista Dominicano, Elexido Paula, criticó el sistema de educativo en la República Dominicana.
A su juiio,  se le debe inyectar calidad a través de una formación continua a los maestros y a  facilitadores y empoderar a los padres y madres de familia a la comunidad educativa .
También se  refirió el tema eléctrico, el que considera hay que resolverlo, manifestó durante una entrevista en el programa "Pantalla Abierta" que difunden por el canal 36 Rafael Franco, Tomás Hernández, Johnny Marte y la periodista Zonia Tejada.
“ Este gobierno debe declarar de alta estrategia nacional el problema de la energía, centrarse en fortalecer las fuentes hidroeléctricas y no explotando a Loma Miranda”, expresó Paula.

Ven Leonel Fernandez y Salcedo abusan de recursos del Estado

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio acusó a Leonel Fernández, Roberto Salcedo y otros dirigentes peledeístas de abusar de los recursos del Estado y presionar a empleados públicos para que asistieran al lanzamiento de su llamada “Plataforma Democrática”.
Asegura que ese acto que ha generado diversas críticas reflejadas en la prensa nacional.
La entidad política que preside Fidel Santana señala que en las fotos de lanzamiento de ese movimiento no se ve ni un miembro del Comité Político del PLD, lo que evidencia que ni sus propios compañeros de partido, los más influyentes, están creyendo en los actos y discursos del ex presidente.
Agrega que una encuesta del Listín Diario registra que el 64% de los consultados no cree que en el PLD todos tendrán una oportunidad para postularse a la presidencia, como dice Fernández.
 Añade que en el mismo periódico, el columnista César Medina, embajador en España, nombrado por el eterno candidato peledeísta, le advierte: “bájele algo, don Leonel, en referencia a su anhelo de que el PLD siga en el poder en el 2044, es decir 30 años más, como Trujillo”.
En una nota de prensa, el Frente Amplio refiere que los supuestos éxitos económicos de los gobiernos de Fernández fueron cuestionados incluso por este mismo gobierno peledeísta, cuando dio a conocer que el déficit fiscal del 2012 se elevaba a más de 180 mil millones de pesos, por encima de lo que estimaba la oposición.

PRSC llama actuar con prudencia en tema Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llamó este miércoles a a la población a mantener la debida cordura y madurez en cuanto a la decisión del Presidente de la República al observar la Ley que crea Loma Miranda parque nacional.
El presidente de la organización política, Federico Antún Batlle, exhortó a los verdaderos dominicanos a asumir esta decisión con mucho civismo y compromiso nacional.
“Pienso que una gran parte de los dominicanos se refirió positivamente en favor de la no explotación de Loma Miranda, creo que aún con la observación hecha por el Presidente a dicha pieza legislativa no autoriza a la empresa concesionaria a abrir las operaciones para extraer mineral", acotó.
Agregó que el pueblo puede seguir fijando su posición por las vías legales y hacer los debidos reclamos de manera pacífica, pero jamás sumarse a desordenes y actuaciones vandálicas que lo que procuran es sembrar odio y luto en las familias dominicanas.
Antún Batlle opinó que los partidos y la población deben  buscar mecanismos establecidos en los cánones legales y exhibir el comportamiento cívico.
“Todo el pueblo dominicano conoce el rol que siempre ha jugado el PRSC  cuando se trata el tema de la defensa a los recursos naturales y medioambiental en el país; nosotros somos el partido que mayores aportes ha realizado en ese sentido y la muestra es la misma Loma Miranda, la preservación de nuestros Parques Nacionales en toda la geografía nacional", expuso.
 Antún Batlle habló luego de encabezar una mesa redonda en la que intelectuales expusieron distintos aspectos de la prolongada trayectoria vivencial y política del fundador del PRSC, Dr. Joaquín Balaguer.
La actividad “Historias de Joaquín Balaguer”, fue realizada en el marco de la fecha natalicio en el Foro Pedro Mir de Librería Cuesta.

: DM dispone ayuda afectados por fuego destruyó 21 casas

algomasquenoticias@gmail.com
BAVARO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina ordenó el envío de ayuda alimentaria para las familias, la mayoría haitianas, afectadas por un incendio que destruyó 21 viviendas en el poblado Friusa, de este municipio.
En ese sentido, César Prieto, director general del Plan de Asistencia Social, dispuso el reparto de 500 raciones de alimentos entre las familias afectadas.
Asimismo, el funcionario instruyó al encargado del Departamento de Asistencia a Los Bateyes, Gabriel Marte, para que haga un levantamiento de los daños y los reales afectados, para la entrega de colchones, artículos del hogar y materiales de construcción.
En la entrega participó también el gobernador provincial, Ramón Guilamo Alfonso, que aportó mascotas y mochilas para que los niños de las familias afectadas no falten a clase.
jt/am

Armada detiene indocumentados viajarían a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
RIO SAN JUAN.- Miembros de la Armada Dominicana detuvieron en el barrio “El Edén” a 12 personas indocumentadas que viajarían hacia Puerto Rico.
Al momento de su captura tenían un motor fuera borda y 10 garrafones de gasolina para la embarcación de nombre “Ronny del Mar”, de aproximadamente 32 pies de eslora, informó la entidad en una nota de prensa.
La misma señala que este es el segundo viaje frustrado en las últimas 24 horas.
Asimismo, comunica que los detenidos serán trasladados a la Sede Central del (M-2), para fines de investigación y establecer responsabilidades en el hecho. Posteriormente serán sometidos a la justicia por violación a la ley 137-03, sobre Tráfico de Migrantes y Trata de Personas.

Hallan médico muerto en baúl de un carro entre La Vega y Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía investiga la muerte de un médico de esta ciudad cuyo cadáver fue encontrado amordazado y calcinado en el baúl de un carro estacionado en la Autopista Duarte, entre La Vega y Bonao.
La víctima, identificada como José Alcántara Then, era encargado de la Unidad de Oncología del Hospital Presidente Estrella Ureña, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, de Santiago. Su esposa, Lissette Guerrero, que también es médico, pidió a la Policía que profundice las investigaciones del caso y refirió que su pareja era un hombre de bien social, que se dedicó a salvar vidas.
Subrayó que Alcántara Then no tenía problemas con nadie y que sus salidas eran del trabajo a la casa y, en ocasiones, visitaba la gallera, porque los gallos eran su pasión.
De su lado, su hija dijo que su padre no se merecía esa muerte, porque era un hombre de bien y espera que los responsables del crimen sean apresados y sometidos a la Justicia.
La Policía informó que una junta de oficiales de la Dirección de  Investigaciones Criminales tiene a su cargo las indagaciones.

Aprueba Senado argentino Pago Soberano de deuda en Buenos Aires

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA -

Buenos Aires,  (PL) El Senado argentino aprobó hoy el proyecto de Ley de Pago Soberano que ofrece a los acreedores del país poder cobrar en Buenos Aires ante las trabas a los cobros impuestas en Nueva York por la justicia norteamericana.
Tal como se vaticinaba, toda la oposición votó en contra de una legislación concebida para garantizar la soberanía en las finanzas del país y evitar intromisiones en ellas como la de los fondos buitre y magistrados como Griesa.
La votación, pasada la medianoche, fue de 39 boletas a favor, 27 en contra y dos abstenciones, luego de nueve horas de maratónico debate.
El anteproyecto que ahora será discutido en la Cámara de Diputados estipula el cambio de jurisdicción para el pago a los tenedores de bonos que aceptaron las reestructuraciones de 2005 y 2010 que se ven impedidos de cobrar por la restricción que impuso Griesa.
Al inicio del debate, el senador Aníbal Fernández manifestó: "Los fondos buitre no quieren acordar, el negocio de ellos es estirar la situación hasta que no haya más soluciones", por lo que remarcó la necesidad de aprobar a normativa.
Los distintos representantes de la oposición coincidieron en rechazar el fallo del juez Griesa que beneficia a los fondo buitre, pero criticaron con dureza al gobierno nacional al que acusaron de no haber manejado bien la controversia.
Algunos hasta propusieron que no hubiera cambio de sede de pago y se resolviera con los fondos buitre el litigio.
El senador Ruperto Godoy, por el Frente para la Victoria, advirtió que "los fondos buitre han hecho estragos en otros países del mundo y esta es una cuestión que impacta a nivel internacional, es un caso testigo que no impacta solo en los argentinos".
"Por eso hemos encontrado la solidaridad de todos los países de la región y es un tema que se va a discutir en el seno de la ONU", remarco en defensa de la legislación.
Tras la aprobación del Pago Soberano, los legisladores se aprestaban a debatir las modificaciones a Ley de Abastecimiento y Protección de los Consumidores, otro de los paquetes económicos que presentó la presidenta Cristina Fernández.

Obama llega a Reino Unido para cumbre de OTAN

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • El presidente de EE.UU. Barack Obama a su llegada al Reino Unido en el Air Force One.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó al Reino Unido para participar en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la OTAN, que se celebra en la localidad galesa de Newport.
El Air Force One había partido de Tallin, en Estonia, y aterrizó en la base de la Fuerza Aérea británica de Fairford, en el condado inglés de Gloucestershire, cerca de Gales.
El presidente estadounidense participará el 4 y 5 de septiembre  en un encuentro con los líderes de los 28 estados aliados, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy; el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy; y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.
Obama tiene previsto iniciar mañana la jornada con una visita junto al primer ministro británico, David Cameron, a la escuela primaria de Mount Pleasant de Rogerston, en las afueras de Newport, ciudad galesa en que se celebrará la reunión.
El presidente estadounidense participará más tarde en la fotografía oficial de la cumbre con el resto de líderes mundiales en el hotel Celtic Manor, tras la cual se iniciará la primera sesión de trabajo, centrada en Afganistán.
Durante la tarde de la primera jornada del encuentro se reunirá la Comisión OTAN-Ucrania, mientras que a última hora del día se celebrará una cena de trabajo en el Castillo de Cardiff, para tratar los desafíos de seguridad que afrontan los países aliados.
El viernes, tras asistir a las sesiones de trabajo de la jornada, Obama ofrecerá una rueda de prensa y partirá desde Gales hacia Washington.
Obama realizó hoy una visita oficial a la capital de Estonia centrada en el conflicto de Ucrania y en las necesidades de seguridad de las tres antiguas repúblicas soviéticas del Báltico, Estonia, Letonia y Lituania; todas ellas miembros de la Alianza Atlántica.
Esta mañana, Obama acusó a Rusia de una agresión directa contra Ucrania y subrayó que Kiev es libre de decidir si quiere reforzar sus relaciones con la Alianza Atlántica.
El mandatario estadounidense dijo que “la puerta para ser miembro de la OTAN permanece abierta”, agregando  que Ucrania “necesita más hechos que palabras” en la crisis con Rusia.
Obama enfatizó que occidente busca garantizar “la soberanía e integridad de Ucrania” y anunció su intención de reforzar “la presencia militar de Estados Unidos en Europa, incluidos los países bálticos”.

Chile: Otros tres acusados por el asesinato cantante Víctor Jara

algomasquenoticias@gmail.com


  • En la imagen, el camarín dentro del ex estadio Chile, donde fue torturado y asesinado el cantante Víctor Jara en Santiago.
Chile acusó a tres personas más el miércoles por el asesinato del cantante popular Víctor Jara durante el golpe militar de 1973.
Un juez de Santiago acusó a los ex militares Hernán Chacón Soto y Patricio Vásquez Donoso por su participación en el asesinato ocurrido el 15 de septiembre 1973.
También se acusó al ex militar fiscal Ramón Melo Silva como cómplice.
Ellos se unen a una lista de ocho ex oficiales del Ejército que fueron acusados a finales de 2012 y principios de 2013 en el asesinato del cantante y compositor comunista.
“Hay que celebrarlo a pesar de todo y que esta investigación siga adelante (...) aquí hay un gran avance”, dijo Joan Jara, la viuda del autor de “Te recuerdo, Amanda”.
Jara, cuyas canciones abordaron temas sociales y políticos, fue uno de los miles de partidarios del presidente socialista Salvador Allende detenidos tras el golpe militar encabezado por el general Augusto Pinochet.
El año pasado, la familia de Jara presentó una demanda civil en Estados Unidos acusando al ex teniente del Ejército chileno, Pedro Barrientos Núñez, de ordenar a soldados a torturar a la cantante.
La demanda también señaló que Barrientos causó personalmente la muerte de Jara en el Estadio Chile de Santiago, donde se detenía a unos 5.000 partidarios de Allende.
Barrientos, quien salió de Chile en 1989 y vive en EE.UU., es parte del grupo de oficiales que también enfrentan cargos penales en Chile en relación con el asesinato del cantante.
Barrientos ha negado toda participación, diciendo que él no estaba allí y ni siquiera sabía quién era Jara al momento del golpe.
Cerca de 700 oficiales militares siguen enfrentando juicio en Chile y alrededor de 70 han sido encarcelados por delitos de lesa humanidad.

Interpol busca a ex ministro venezolano de Finanzas

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA 

  • Rafael Isea, exministro de Hugo Chávez, es buscado por Interpol por cargos de presunta corrupción.
Interpol emitió una alerta roja para capturar al ex ministro de Finanzas Rafael Isea, acusado de supuestos delitos de corrupción.
Isea, que fue ministro del fallecido presidente Hugo Chávez, “fue incorporado en el código rojo de Interpol y trabajamos en la repatriación de los dólares que pudiese tener fuera del país”, afirmó la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, durante una entrevista al canal Venevisión.
La autoridad informó que el ex ministro forma parte de una lista de investigaciones del Ministerio Público (MP) contra la corrupción, pero no precisó los delitos que se le imputan.
El Ministerio Público trabaja en la repatriación de los dólares “de aquella personas que se han sustraído de la justicia, que se encuentran en el exterior y que tenemos conocimiento de que tienen bienes que probablemente hayan sido obtenido en sus acciones delictivas”, añadió Ortega.
Isea, un militar retirado, fue uno de los compañeros de Chávez en el fallido golpe de Estado que éste encabezó el 4 de febrero de 1992.
Años después se convirtió en uno de sus cercanos colaboradores, ocupando importantes puestos dentro de su gobierno, como presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y luego ministro de Finanzas.
El exministro, miembro del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue también gobernador del céntrico estado de Aragua hasta 2012 y después fue nombrado presidente del Banco de la Alianza Bolivariana (ALBA).

Puerto RICO: Diputada RD llama a donar sangre

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- La diputada de ultramar, Adelys Olivares, llamó a los dominicanos a residentes en esta isla a participar de la jornadade donación de sangre que realizará este próximo domingo a partir de las 7:00 de la mañana en la Comandancia de la Policía, en Carolina.
Olivares y su esposo, el empresario Zacarías Made, ha realizado este tipo de jornada desdehace 15 años, ya que, según dijo, conoce las vicisitudes que padecen los dominicanos y puertorriqueños cuando algunos de sus familiares o ellos mismos necesitan sangre.
"Cuento con el  apoyo de todos ustedes para que esta sangría siga teniendo éxito como en los pasados años, y así poder seguir ayudando. Necesitamos donantes todo el tiempo”, expresó.

: RD expone sobre su liderazgo en proyectos desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
BOBOTÁ, Colombia.- Por el liderazgo que exhibe República Dominicana en la cantidad de proyectos registrados bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, el país caribeño fue invitado a presentar su experiencia institucional en un taller regional sobre MDL y Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMA, en inglés) organizado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Federico Grullón, encargado del departamento técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), representó a la República Dominicana en el taller, efectuado en esta ciudad colombiana con delegaciones de América Latina y el Caribe.
El funcionario, quien tuvo a su cargo la disertación, dijo que el país es líder en el Caribe insular en proyectos registrados de MDL ante la Convención, con 14 proyectos a la fecha, los que tienen capacidad para reducir dos millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq).
Explicó que el CNCCMDL es la Autoridad Nacional Designada (AND) por la Convención en República Dominicana, con la responsabilidad de promover los proyectos de MDL en los sectores público y privado, además de asesorar a los desarrolladores, revisar los documentos que son requeridos por las Naciones Unidas para su registro y emitir la Carta de Aprobación Nacional de los proyectos.
Informó que el CNCCMDL fue considerado, junto a Guatemala, como ejemplo en la región por sus logros en cuanto a la cantidad de proyectos registrados del MDL, por lo que fueron invitados a presentar su estructura institucional y roles en sus respectivos países.
Dijo que varios países se interesaron en conocer cómo el país ha logrado avanzar tanto, lo que atribuyó a que el gobierno dominicano tiene como una de sus políticas prioritarias el cambio climático debido a que es considerado como el décimo país más vulnerable a los efectos de ese fenómeno.
Indicó que otro aspecto relevante es que el país tiene como mandato en la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 25% al año 2030, tomando como la línea base las emisiones del año 2010.
También el CNCCMDL es el punto focal para las NAMAS, cuya herramienta se está implementando en los sectores de cemento y residuos, la que está registrada ante la Convención junto a otras dos: una referida a turismo y residuos y otra de eficiencia energética en edificios públicos.

Cambios en centros de votación afecta a miles

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Miles de votantes del Alto Manhattan fueron cambiados del centro de votación donde tradicionalmente sufragaban.
La medida implementada por la Junta Electoral (Board of Elections) de la ciudad a pocas semanas de las elecciones primarias del Partido Demócrata (9 de septiembre).
Tan solo en los Distritos 72 y 71 de la Asamblea, fueron cambiadas 24 mesas electorales de 8 centros de votación, algunas a 10 cuadras de distancia, lo que podría confundir y desalentar a los votantes.
El senador estatal de origen dominicano, Adriano Espaillat, es uno de los más afectados con la medida, ya que el Distrito 31 que él representa incluye muchos de los barrios situados dentro de los Distrito 72 y 71 de la Asamblea.
El Distrito 72, con una población de 117,394 personas, es 82.2% hispano (en su mayoría dominicanos), según datos del Censo. El Distrito 71, con una población de 122,886, es 48.2% hispano. 
Espaillat dijo que además de los candidatos, los cambios afectan principalmente a los electores que desean ejercer su derecho al voto, por lo que consideró como un deber civil orientar a los votantes sobre los cambios en sus centros de votación, para que antes de ir a las urnas sepan dónde les corresponde votar.
En ese sentido, recomendó a los electores que se comuniquen con la Junta de Elecciones para que se aseguren del lugar donde les corresponde votar. Pueden hacerlo llamándo al 1-866-VOTE-NYC (1-866-868-3692), o visitando www.vote.nyc.ny.us/html/home/locator_updates.shtml
Espaillat representa el Distrito 31 del Senado Estatal, que incluye los barrios Marble Hill, Inwood, Washington Heights, Hamilton Heights, West Harlem y el Upper West Side, en Manhattan, y El Bronx.
Si usted reside en estas comunidades y desea saber dónde le corresponde votar, también puede llamar al Club Demócrata del Alto Manhattan, al (646) 476-9070.
Espaillat recomendó a los electores que lean los boletines que envía por correo la Junta de Elecciones, para que se mantengan informados sobre las medidas que pudiera implementar esta entidad.
Cambios Distrito 72
-Mesas electorales 3, 4, 5 y 6  (antes votaban en la escuela pública P.S. 128, localizada en el 560 West de la calle 169 y la avenida Broadway. Ahora votan en Alianza Dominicana,  situada en el 530 West de la calle 166 y la avenida Audubon).
-Mesas electorales 7, 8, 9 y 11 (antes votaban en el Highbridge Recreation Center, localizado en el 2301 de la avenida Amsterdam y la calle 173. Ahora votan en la escuela Hermanas Mirabal (The Mirabal Sisters School), situada en el 21 de Jumel Place y la calle 168).
-Mesas electorales 54, 55, 56 y 62 (antes votaban en la escuela pública P.S. 176,  ubicada en el 4862 de la avenida Broadway y la calle 204. Ahora votan en la Washington Heights Academy,  localizada en el 202 de la avenida Sherman y la calle 204). 
-Mesas electorales 68 y 69 (antes votaban en la escuela pública P.S. 98, localizada en el 512 West de la calle 212, entre las avenidas Broadway y Décima. Ahora votan en la escuela pública P.S./M.S. 278, localizada en el 421 West de la calle 219, entre Broadway y la Novena avenida).
Distrito 71
-Mesa electoral 05 (antes votaban en Castle Gardens, situado en el 625 West de la calle 140. Ahora votan en la escuela pública P.S. 153, ubicada en el 1750 de la avenida Amsterdam y la calle 146). 
-Mesas electorales 36 y 37 (antes votaban en la escuela pública P.S. 153, situada en el 1750 de la avenida Amsterdam y la calle 146. Ahora votan en 21st Century Leadership Academy,  situada en el 501 West de la calle 152 y la avenida Amsterdam).
-Mesas electorales 43, 45, 50, 52, 53 y 57 (antes votaban en la escuela pública P.S. 28,  situada en el 475 W de la calle 155 y la avenida Amsterdam. Ahora votan en la Community Health Academy of the Heights, ubicada en el 504 West de la calle 158 y la aavenida Amsterdam).
-Mesa electoral 62 (antes votaban en la escuela pública P.S. 173, localizada en el 306 de la avenida Fort Washington y la calle 173. Ahora votan en Alianza Dominicana, situada en el 530 West de la calle 166 y la avenida Audubon).

¿PLD NY apoya decisión DM sobre la Loma Miranda?

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La dirección del Partido de la Liberación Dominicana en la ciudad de NY, como súbdita al fin apoyó la decisión del presidente Danilo Medina de observar la ley que convertiría la Loma Miranda en parque nacional.
"Es una apreciación correcta de un estadista que se preocupa por los mejores intereses del pueblo dominicano", expresó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Agrega que "el pueblo tiene confianza en nuestro presidente, por eso mantiene una valorización nunca vista, por las medidas tomadas a favor de nuestro país, como lo hizo anteriormente en el caso de la Barrick Gold, el caso de Bahía de las Águilas y de la Sentencia 168-13".
"Nuestra seccional exhorta a la comunidad y al pueblo dominicano a apoyar las medidas tomadas por el presidente, y a no dejarse confundir de sectores ajenos al progreso y desarrollo de la República Dominicana", subraya.

Investigan abuso policial contra un DJ dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades neoyorquinas investigan si la policía de Nueva York actuó abusivamente en contra de un popular DJ dominicano.
Tras verse vuelta en varios escándalos en las últimas semanas, la policía indicó que está investigando el incidente ocurrido durante el fin de semana del Día del Trabajo.
En un comunicado, la policía dijo que los oficiales actuaron en contra de Rafael Exequiel Sánchez, conocido como “DJ Factory”, porque este se resistió al arresto, tuvo conducta desordenada, obstruyó la administración del orden y rehusó moverse.
Esto luego de que un amigo de Sánchez, Hugo Hernández, denunciara el presunto abuso policial que captó en video.
Cabe destacar que aunque no se puede desobedecer a la policía, garbar a los oficiales no representa ninguna violación contra la ley.
La investigación continúa.

Hombre se decapita con una cadena en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre no identificado se decapitó a sí mismo con una cadena en El Bronx.
Según el Daily News, la víctima, de 51 años, unió su cabeza a un poste con la cadena, y a continuación aceleró el vehículo en el que se encontraba.
El hecho ocurrió alrededor de las 9.35 de la noche en la avenida Longfellow.

Celebran con éxito taller entitidades comunitarias

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una veintena de organizaciones y líderes comunitarios asistieron al primer taller de capacitación organizado por el Grupo de Comunicación para el Mejoramiento de la Sociedad COMGRIS INC., dirigido por Fabiola Goris, Sabino Peralta y Pedro Alvarez, celebrado en El Bronx.
El taller fue conducido por la experta en organizaciones sin fines de lucro Fabiola Goris, quien no solo respondió las inquietudes de los asistentes, sino que abrió las puertas para que nuestras organizaciones hispanas comiencen a tener éxitos en sus propósitos comunitarios. Goris expresó que la pasión para servir de los líderes de las organizaciones es un factor importante en el éxito de estas.
Alvarez, por su parte, intervino para ofrecer detalles de los requerimientos legales, del Estado y Federal, para la incorporación y operación de las ONGs. Además, dió la bienvenida y agradeció la presencia y participación de Vanessa Gibson, concejal por el distrito 16 del Bronx, quien fue la oradora invitada.
La concejal Vanessa Gibson explicó a los asistentes las oportunidades que las organizaciones de la comunidad tienen para recibir recursos de la ciudad para la ejecución de proyectos y programas de interés social.
Asímismo, la Concejal se mostró interesada en apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que hacen vida en su distrito, y se comprometió a apoyar con los recursos necesarios la realización de los próximos talleres, los cuales serán especializados en siete áreas: 1. Administración de Organizaciones No Lucrativas 2. Presentación de Proyectos 2. Recaudación de Fondos 3. Como Generar Público para sus Fiestas y Eventos Especiales 4. Diseño de Presupuestos 6. Organización Eventos | Redes Sociales 7. Aspectos Legales.
Próximamente, se anunciará las fechas de otros talleres especializados. Si estas interesado, puedes escribir al email comgrisinc@gmail.com, o llamar al (347) 245-6659.