Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 6 de septiembre de 2014

El huracán Norbert alcanza categoría 3

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El huracán Norbert evolucionó esta madrugada a huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, y provoca intensas lluvias en la península de Baja California, noroeste de México, por lo que se mantiene la alerta roja (peligro máximo).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte de las 12.00 GMT precisó que Norbert se ubicaba a 155 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, y a 360 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia ambos en Baja California Sur.
El organismo precisó que el ciclón se desplaza hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros.
Las autoridades advirtieron que Norbert se encuentra "muy cerca de las costas occidentales de Baja California Sur", lo que generará una fuerte humedad hacia esa Península, y al noroeste y occidente del territorio nacional.
Debido a la cercanía se mantiene una situación de alerta en la costa occidental de Baja California Sur, desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, y en la costa oriental, de San Evaristo a Loreto.
Norbert también provocará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes de 50 a 75 milímetros, en Baja California; y fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Jalisco y Michoacán y de menor intensidad en Colima.
Asimismo el huracán genera también un oleaje elevado de 4 metros en el estado de Baja California Sur y de 2 y 4 metros en los estados de Nayarit y Sinaloa.
Por este motivo, las autoridades recomendaron extremar precauciones a la navegación debido a las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta, con aumento en el nivel del mar hasta de un metro de altura por arriba de lo normal.
La alerta roja prevé el resguardo total de la población y la cancelación de todas las actividades, mientras que la naranja contempla medidas como la evacuación de zonas de riesgo, la puesta en marcha de refugios temporales y la suspensión de clases.
En amarilla (peligro moderado) se encuentran el norte de Baja California Sur, el sur de Sonora y Sinaloa, mientras que en alertas menores están los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Colima.
En la actual temporada de ciclones en el Pacífico ya se han formado los huracanes Amanda, Cristina, Iselle, Hernán, Julio, Karina, Marie y Norbert, así como las tormentas tropicales Boris, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve y Lowell.
Hasta ahora, el único que tocó territorio mexicano fue Boris, que lo hizo en las costas del sureño estado de Chiapas.
Adicionalmente, el territorio mexicano también es afectado actualmente por dos ondas tropicales, la número 26 que avanza en el centro y sur del país; y la número 27 frente a las costas del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, que causará intensas lluvias en el sureste del país.

OMS identifica dos vacunas para evitar el contagio del ébola

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- Los expertos reunidos en Ginebra para determinar qué tratamientos experimentales podrían usarse para luchar contra el ébola han identificado dos vacunas "prometedoras" que podrían prevenir el contagio del virus.
Las vacunas, VSV-EBO y ChAd-EBO, se han desarrollado en Estados Unidos y comenzarán a producirse también en Europa y África a mediados de septiembre, ha señalado en rueda de prensa Marie-Paule Kiney, directora general adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si los test de control prueban que las dos vacunas son "seguras" se comenzarían a distribuir inicialmente a los trabajadores sanitarios de los países más afectados tras haber obtenido su consentimiento, y posteriormente en función del resultado y de la disponibilidad, se ofrecerían a la población en general, informa Efe.
Por otra parte, la OMS ha actualizado su balance de víctimas de la epidemia en África Occidental: ya se cuentan 2.105 fallecidos sobre un total de 3.968 casos confirmados en cinco países, la gran mayoría en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona. Por ahora, el brote sigue muy limitado en Nigeria y Senegal. No obstante, la organización estimó hace unas semanas que puede haber más de 20.000 casos.
Fuente: RTVE.es
jt/am

Sierra Leona encierra a sus ciudadanos para controlar Ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Sierra Leona impondrá un "encierro" de cuatro días en todo el país desde el 18 de septiembre en un nuevo intento de controlar la expansión del Ébola por su territorio, según ha informado un alto funcionario de la oficina del presidente este viernes.
Los ciudadanos sierraleoneses no podrán abandonar sus hogares entre el 18 y el 21 de septiembre, como medida de prevención contra el incremento de transmisión del virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que acelerará el acceso de medicamentos y vacunas experimentales, que incluiría transfusiones de sangre de sobrevivientes de la enfermedad, a la zona de África Occidental azotada por la epidemia, con el objetivo de detener su acelerado avance.
Tras culminar una reunión de emergencia en Ginebra, Suiza, los cerca de 200 expertos han anunciado la identificación de dos vacunas "prometedoras" para evitar el contagio del Ébola y han coincidido en la necesidad de hacer llegar a los enfermos todas las opciones de tratamiento disponibles lo antes posible.
El anuncio del Gobierno de Sierra Leona continúa la línea de pasos radicales que los países de África occidental están tomando contra la enfermedad en un brote definido como el peor de la historia, que dura ya seis meses y que no parece ceder.
Esta medida permitirá que los servicios médicos identifiquen casos en etapas tempranas de desarrollo, según ha informado Ben Kargbo, consejero presidencial en las fuerzas contra el Ébola.
"Es necesario abordar la situación de manera agresiva para lidiar con la expansión del Ébola de una vez por todas", ha explicado a Reuters.
Kargbo ha informado de que se reclutará a 21.000 personas para asegurar que el "encierro" se cumpla. Miles de policías y soldados ya se han desplazado para garantizar la cuarentena en pueblos de las regiones más afectadas de Sierra Leona, cerca de la frontera con Guinea.
Organizaciones de todo el mundo están recaudando fondos y equipamiento destinado al oeste de África, pero el virus se esparce más rápido que nunca. Los expertos aseguran que la falta de personal capacitado en sistemas sanitarios débiles es uno de los peores obstáculos para dar respuesta al brote.
Hasta este viernes, Sierra Leona ha registrado 491 del total de 2.097 víctimas mortales del virus en el oeste de África desde el mes de marzo, según las cifras aportadas por la ONU.
El tercer estadounidense infectado, "seriamente enfermo". El tercer estadounidense contagiado con ébola, Rick Sacra (51 años), que fue trasladado en la noche del jueves a Nebraska (EE.UU.) en un vuelo privado procedente de Liberia, está "seriamente enfermo", según ha informado este viernes Mark Rupp, uno de los médicos que integran el equipo que lo trata.
"No tengo la libertad de compartir ciertos detalles específicos, pero llegó de forma segura. Está seriamente enfermo", ha asegurado el médico Rupp.
Sacra fue ingresado este viernes en el Centro Médico de Omaha, en Nebraska, para continuar en una unidad especializada su tratamiento tras contagiarse del virus mientras trabajaba como voluntario en un hospital de Monrovia.
El equipo médico no ha decidido hasta ahora si Sacra recibirá algún tipo de tratamiento experimental mientras es tratado en el centro médico, aunque no descartan recurrir a estos.
"Vamos a usar cuidado de apoyo, con fluidos, electrolitos. Vamos a explorar opciones para ver si terapias experimentales están disponibles", ha indicado Rupp.
Sacra es el tercer misionero estadounidense infectado con el ébola, después de que Kent Brantly y Nancy Writebol, fueran dados de alta el mes pasado del Hospital Universitario de Atlanta, en Georgia, tras recibir tratamiento que incluyó el suero experimental ZMapp.

Ocupan piezas robadas a la CAASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Policía ocupó más de 100 piezas de metal, entre ellas medidores robados a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en un allanamiento a un negocio del sector Brisas Oriental, eSanto Domingo Este.
Las piezas habrían sido robadas del acueducto de la Autopista de San Isidro, según la Uniformada.
El allanamiento fue realizado en un almacén de la empresa AyM PVC Import, propiedad de Denci Aguasvivas, ubicada en la calle 28, del referido sector.
También fue allanado el local de las oficinas administrativas de la referida empresa, ubicado en la calle Moca, del sector Villas Agrícolas, de esta capital.
La ofensiva policial se llevó a cabo tras una denuncia de la CAASD, que en  reiteradas ocasiones se ha quejado de que no cuenta con la ayuda de las autoridades para perseguir a los habituales ladrones de medidores.
Alejandro Montás, director de la CAASD, denunció en mayo el robo de unas que 3,500 piezas, cuya puesta en funcionamiento sale por RD$4,500 por unidad, y deploró que los "ladrones" vendan las mismas a RD$65.
Entre las piezas ocupadas figuran 18 medidores, anillos de 24 pulgadas, un anillo de 16 pulgadas y otro de ocho, cuatro de 4 pulgadas, una válvula tipo mariposa, una curva de 4 pulgadas, una válvula ascendente de 8 pulgadas y varios filtros y codos de distintos diámetros.

Vicini pide inviertan en la zona fronteriza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Uno de los socios principales de la firma administradora de activos VICINI llamó a los empresarios quisqueyanos y extranjeros a invertir en la frontera dominico-haitiana “como forma viable de garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de las dos naciones”.
Juan B. Vicini habló durante el panel de clausura del Primer Foro de Inversión organizado por el CEI-RD bajo el título “Estrategia Binacional de Promoción de Inversión”, junto a los empresarios Fernando Capellán, Norma Powell, Florence Van Houtte y Antonio Vargas.
Vicini explicó que los estudios demográficos de ambas naciones indican la necesidad de hacer inversiones importantes que atiendan la demanda de empleo para la creciente generación joven que existe en ambos países, la cual se duplicará en los próximos  20 años.
“La demanda laboral en República Dominicana y Haití se duplicará; habrán más de 4.5 millones de dominicanos y 4.5 de haitianos demandando empleos y si a eso se suman los más de 2.5 millones de haitianos que hoy en día no tienen trabajo, nos encontramos ante un escenario que hay que comenzar a abordar desde hoy para poder hacerle frente y que nuestros países puedan desarrollarse”, apuntó.
Informó que hay varios proyectos que se están desarrollando, bajo el impulso de la Comisión Binacional de Desarrollo Fronterizo, que prestan atención a esta situación y que se esperan generen miles de empleos y dinamicen la economía de la frontera.
Dijo que “una frontera con una actividad económica dinámica generará que  las poblaciones de ambos países que demandan empleo mirarán hacia la frontera como fuente de trabajo, lo que le quitará presión a las grandes ciudades que hoy en día son las receptoras de esos ciudadanos que emigran de sus pueblos natales”.
Durante su  intervención Vicini mostró a los inversionistas extranjeros varios ejemplos y modalidades de inversión que existen en la frontera dominico haitiana. io.
Juan Vicini es socio de VICINI, una firma privada de administración de activos que opera a través de sociedades con gestores especializados enfocados en la Región Norte de América Latina,  con el fin de generar valor a largo plazo para inversionistas, clientes, socios y asociados.

AL crea sistema de defensa consumidor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- Un grupo de países latinos miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) creó el Sistema Interamericano de Alertas Rápidas (SIAR) con el fin de identificar, monitorear e intercambiar informaciones acerca de los productos inseguros, informó este sábado el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).

La aprobación se realizó en Brasilia, Brasil, en la reunión plenaria de la Red Consumo Seguro y Salud de Las Américas, donde República Dominicana estuvo representado por Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor.

El SIAR es el primer sistema de alertas de la región, tendrá una interface pública, conteniendo informaciones sobre alertas de retiros recibidos e identificados por los países; además de informaciones sobre normativas, buenas prácticas y directorio de autoridades con atribuciones en el tema.

El sistema tendrá funciones de acceso privado y seguro para la comunicación y el intercambio de informaciones entre los países de las Américas sobre accidentes de consumo, investigaciones y análisis técnicos sobre la seguridad de productos en el mercado.

La construcción y consolidación de la Red se fundamenta en la convicción de los estados miembros de que en un mercado de consumo global y dinámico, se hace necesario fortalecer la capacidad de monitoreo por parte de los países de manera a detectar y retirar del mercado productos que ofrecen riesgos a los consumidores.

El intercambio de experiencias, informaciones y alertas sobre productos potencialmente inseguros hace posible la adopción de medidas que eviten accidentes de consumo. La creación de un banco de datos sistematizado también posibilita la existencia de indicadores regionales y la identificación de prioridades por parte de los países miembros de manera conjunta.

La reunión plenaria de la Red en Brasil fue la primera reunión realizada después de la resolución de la Asamblea General de la OEA de 2014, la cual aprobó la institucionalización de la Red, con la participación de autoridades de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay, además de representantes de los Gobiernos de España y Portugal, de la OEA, de la Organización Panamericana de la Salud y de los Sistemas Nacionales de Brasil de Protección al Consumidor, Vigilancia Sanitaria y la Red Brasileña de Metrología y Calidad.

Procuraduría solicita prisión contra Rizik

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos solicitó prisión preventiva contra el empresario Winston Rizik Rodríguez, a quien, presuntamente, le fueron ocupados diez paquetes de cocaína y armas en operativos realizados en propiedades suyas en Monte Plata y San Cristóbal.
La medida de coercion fue presentada por el director de la  Procuraduría Antilavado de Activos, Germán Daniel Miranda Villalona.
El consejo de defensa de Rizik, a quien las autoridades describieron cono "uno de los jefes de cárteles de droga más importante y peligroso de la República Dominicana", encabezado por Pedro Duarte Canaán, dijo que confía en que el juez que conozca la medida de coerción dispondrá la inmediata liberación del empresario, ya que no representa peligro de fuga.

Interior advierte no permitirán alteren orden público en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía,  José Ramón Fadul, advirtió que las autoridades de la República Dominicana no permitirán que se altere el orden público "bajo ninguna circunstancia".
En una declaración escrita, cuya copia remitió a ALMOMENTO.NET, hizo un llamado a la paz, el orden y el sosiego del pueblo dominicano y pidió a la ciudadanía que no escuche las voces que pregonan a la desobediencia pública.
 Manifestó que “el Gobierno garantiza el orden público y la paz”, aunque resaltó que aquì se vive en democracia y existe el derecho a disentir.
Fadul  llamó a las personas que "quieren alterar el orden", a que depongan su actitud. 
“No es posible que quienes quieren defender el medio ambiente lo quieran defender destruyéndolo”, refirió.
El  Ministro Fadul se manifestó en esos términos en atención a algunas personas que en los últimos días han hecho pronunciamientos y llamados a la desobediencia civil,  así como realizar protestas y alterar el orden público.
 “La paz pública debe ser la base fundamental de toda sociedad”, puntualizó.

Pide desoir protestas caso Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno llamó a la sensatez y a desoír a los "pequeños grupos" que protagonizan protestas contra la "observación" del presidente Danilo Medina a la ley que declararía parque nacional a la Loma Miranda.
Aunque reconoció el derecho a protestar, el  ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que "esos grupos no pueden perturbar la paz pública".
“Con desorden y haciendo llamados a romper vidrios no se logra nada y solo se logra perturbar la paz y el desarrollo normal del trabajo de todos”, afirmó.
Dijo que para los pequeños productores y comerciantes una huelga significa irse a la quiebra, porque implicaría el cierre de sus negocios.
“Llamamos a la población dominicana a que siga trabajando en paz y a desoír esos llamados que ya han perdido apoyo y que se han quedado apenas con un reducto de dos o tres personas”, expresó.
Sostuvo que "siempre y cuando cualquier protesta se haga dentro del orden y sin afectar del desarrollo de las actividades del país, no hay ningún tipo de inconveniente, porque tenemos un gobierno democrático, que respeta los derechos de los ciudadanos".
Peralta habló a su salida del despacho del presidente Medina

Capturan supuestos secuestradores en Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Policía arrestó a tres hombres a quienes vincula con el secuestro de un comerciante de Santiago.
Marvin Alexander Hiraldo Rosa, Osmin Hernández Rosa y Joel García García fueron apresados durante un allanamiento a la casa del primero, en el sector La Piedra, del municipio Altamira, de aquí.
En la residencia fue ocupada una escopeta Spas 15, con su cargador y 6 cápsulas; un fusil Checo Wasr, con su cargador y 26 cápsulas, ocho chalecos antibala, cuatro de ellos de la DNCD.
Asimismo, siete cascos de suplemento, cuatro gafas, una radio de comunicación con su cargador, 15 guantillas negras,  dos pares de botas militares, una pernera para pistola, luces centella, cinco chamacos negros y una gorra de la Policía.
También ocho casquillos de fusil M-16, una motocicleta  CG-150, cuatro pasamontañas, un juego de rodilleras y tres maletas negras. 

OPINION: Una victoria pírrica de los ecologistas

algomasquenoticias@gmail.com
Por FABIO HERRERA MINIÑO
El Congreso dominicano la pasada semana había convertido en ley la declaratoria de Parque Nacional a Loma Miranda, para protegerla de la depredación a que se hubiese visto sometida si extraían las riquezas mineras de sus entrañas dispuestas por la Naturaleza a unos seis metros de su superficie, pero la misma fue Observada con muy buen acierto político por el presidente Medina, por lo que el Senado acogió las observaciones y el proyecto pasó a mejor vida.
Loma Miranda, en la divisoria entre las provincias de Monseñor Nouel y de La Vega, era el último reducto con riqueza niquelífera que le quedaba a Falconbridge para ser explotada, desde que en 1957 inició sus trabajos de exploración y evaluación de los yacimientos de la formación Quisqueya, que se extiende desde Loma Guaigüí al norte de La Vega, hasta Sierra Prieta al norte de Villa Mella.
Por espacio de 40 años, la empresa minera canadiense fue extrayendo el níquel combinado con el hierro para procesar el ferroníquel de las lomas de La Peguera, Fraser, Guardarraya, Larga, Taína, Caribe y Ortega, en La Vega, en donde solo quedaban restos de mineral que se apartaban hasta que fuera necesario buscar una combinación de mineral adecuado para el proceso.
Mi gran amigo, y admirado colega José Báez Guerrero, en su columna diaria de El Día, del pasado día 30, se preguntaba cómo la empresa minera de Bonao había perdido la lucha de la opinión pública para haber modificado la agresiva campaña mediática de los grupos de izquierda, que de repente encontraron el apoyo de obispos en un nicho tan favorable, que su causa se ganó el respaldo popular y sumergió al país en la euforia de una pírrica victoria ambiental.
Mi carrera profesional de ingeniero civil, larga y extendida de 53 años, me llevó por espacio de 20 años ofrecer mi capacidad a la Falconbridge en Bonao. Desde septiembre de 1969 estuve al frente, junto con los profesionales extranjeros, en los trabajos de construcción de sus instalaciones, desempeñando importantes labores de dirección y supervisión. Y como hijo de gato caza ratón, me vi lanzado de cabeza a llevar a cabo las relaciones públicas, cosa que los ejecutivos canadienses creyeron que yo podía desempeñar y desde el día del paso del huracán David en septiembre de 1979 hasta mi renuncia en septiembre de 1987, mantuve una sólida campaña de acercamiento con los sectores, tanto de Bonao como de La Vega, logrando el apoyo de importantes grupos sociales y el respaldo de ese inolvidable personaje Francisco Gómez Estrella para revertir las creencias que se tenían de las maldades de Falconbridge y la supuesta elevada contaminación de los terrenos aledaños a la planta, en donde desde hace años se destaca en Caribe y El Verde la siembra del costoso tabaco rubio, orgullo dominicano para elaborar exquisitos puros de fama mundial.
En la década de 1980, me entregué por completo para llevar a cabo un programa de relaciones públicas, basado en la confianza y ofreciéndole sinceridad, permitiéndome aquilatar el valor de cientos de personas, tanto de humilde origen campesino en torno a la planta como en la zona urbana de Bonao y Maimón, y en menor escala en La Vega, donde agrupamos a los jóvenes estudiantes en organizaciones que exhibían con orgullo las medallas y trofeos deportivos de campo y pista, que en aquella década del 80 eran tan populares en casi todo el país.
La credibilidad de la Falconbridge está deteriorada, y más ahora cuentan con amplios recursos para contratar servicios de empresas expertas en el ramo de cambiar percepciones, pero por alguna razón, donde deben llegar se tropiezan con un valladar de la agresividad nacionalista de los grupos, que no les interesa el futuro del país, sino en el momento lograr con las amenazas verbales espantar las inversiones y sumergir a las comunidades en la pobreza, que si hubiesen contado con otro tipo de liderazgo, habrían enfrentado a los que llevan a Bonao y la región hacia el matadero. Afortunadamente ese derrotero tan nefasto fue frenado por la responsable actitud el presidente Medina de observar la ley de marras del parque nacional, ahora queda la angustia en las regiones con las movilizaciones sin ton ni son de los grupos que no desean el desarrollo nacional.

Anuncian más lluvias para fin de semana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció lluvias con tronadas para este fin de semana sobre las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, San Juan, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, Monte Plata, San Pedro de Macorís y el gran Santo Domingo.
Ello, debido a la inestabilidad generada por el paso de la onda tropical sobre el Canal del Viento, la cual incidirá hasta la tarde de este sábado en las condiciones meteorológicas de la República Dominicana.
La Onamet dijo que la inestabilidad asociada a dicho fenómeno se combinará con el calor, la humedad y los efectos orográficos hasta bien entrada la noche.
Para este domingo, la vaguada se acercará más al territorio dominicano e interactuará con una nueva onda tropical que traerá suficiente humedad, aguaceros y tronadas sobre la llanura costera del Caribe, Los Haitises, cordillera central y el noreste.
Pronóstico
En Santo Domingo y sus provincias, el cielo estará nublado con aguaceros dispersos y tronadas aisladas en la tarde y la noche.
En el gran Santo Domingo la temperatura máxima se sentirá entre los 28ºC y 30ºC y la mínima entre los 21ºC y 23ºC.

: Ordenan arresto ex presidente

algomasquenoticias@gmail.com
San Salvador, 5 sep (PL) El expresidente salvadoreño Francisco Flores (1999-2004), acusado por graves delitos de corrupción, cumplirá arresto domiciliario mientras avanza el proceso en su contra, decidió hoy el juez Levis Italmir Orellana.
La medida, criticada por la fiscalía, autoridades y organizaciones sociales, fue determinada tras notificarse las acusaciones en el Juzgado Primero de San Salvador.
El exgobernante, quien estuvo meses prófugo de la justicia y con una difusión roja de la Interpol, esta mañana se presentó ante el juez.
A su salida del tribunal fuertemente escoltado por miembros del Grupo de Reacción de la policía, Flores dijo que se había "presentado al juzgado en forma voluntaria por respeto a la ley", argumento que no comparte la Fundación de Estudios para la 
Aplicación del Derecho porque Flores era buscado por la Interpol.Los fiscales del caso expresaron insatisfacción con la medida y dijeron que harán un pronunciamiento más tarde al respecto.
Una comisión parlamentaria investigó a Flores para conocer el destino de fondos que Taiwán donó a El Salvador durante su mandato y cuyo destino se  desconoce.
La investigación de los diputados comenzó en enero pasado, luego de que el expresidente Mauricio Funes (2009-2014) hiciera público un reporte del Departamento de Tesorería de la Red de Lucha contra Crímenes Financieros, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Dicho reporte refleja que Taiwán emitió tres cheques por un valor total de 10 millones de dólares, de su banco de Nueva York al banco Cuscatlán de Costa Rica y que éstos fueron emitidos a nombre del expresidente Flores.
En la investigación de los parlamentarios, Flores admitió gestionar, recibir y distribuir ayuda monetaria de Taiwán de forma personal por lo cual no hay registro de alrededor de 80 millones de dólares.
Los donativos eran para atender las emergencias de los terremotos de 2001, la caficultura, la reconstrucción de los estragos del huracán Mitch, entre otras.

: Detienen asesino de hijo de Directora de Salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las autoridades detuvieron al supuesto asesino de Gilberto Antonio Dechamps de la Rosa, hijo de la directora regional de Salud de Santiago de los Caballeros, Austria de la Rosa.
Fue identificado como Francisco Antonio García Fernández (alias Pitín), de 45 años, quien fue capturado en Puerto Plata por la Policia.  Fue trasladado hasta Santiago de los Caballeros.
Según versiones extraoficiales, este último habría confesado que  que asesinó de manera accidental a   Deschamps de la Rosa, quien era su compañero de tragos, con una escopeta propiedad del hoy occiso.
El caso es manejado en forma conjunta por la Policía y la Fiscalía de Santiago.
La víctima, Dechamps de la Rosa, fue muerto de un cartuchazo en la cara el 30 de agosto último.  Su cadáver fue hallado envuelto en una lona, detrás del Parque Industrial Santiago Norte S.A. (Pisano), cerca de la discoteca Andy Ranch. 

Apresan matador de estudiante de Navarrete

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-La Policía apresó en un sector de esta ciudad al presunto asesino de la estudiante de Navarrete, Juana Susana Castillo.
Radelky Gómez Acevedo, de 19 años, fue detenido en su casa del sector Los Platanitos, donde fue ocupada la pistola utilizada en el crimen.
Gómez Acevedo habría admitido su participación en el hecho junto a otro joven residente en la misma barriada.
La Policía dijo que Gómez Acevedo también participó, en enero pasado, en la muerte, durante un atraco, de Manuel Francisco Cabrera, quien se desplazaba en una passola por la avenida Estrella Sadhalá, frente al cine Hollywood, de Santiago.

Haití y Venezuela entre los países menos competitivos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un nuevo reporte del Foro Económico Mundial coloca a Suiza como el país más competitivo del mundo, seguido por Singapur y Estados Unidos.
En América Latina el más competitivo es Chile (34 en el mundo), seguido de Panamá (40), Barbados (47), Costa Rica (54) y México (55).
Como en años anteriores, los países subsaharianos como Chad, Guinea y Burundi están en el fondo de la lista de 148 países de la lista de Competitividad global.
En América Latina el menos competitivo es Haití (143 en el mundo), Venezuela (134), Paraguay (119) y Honduras (111).
La economista del FEM, Benat Bilbao, explica a la Voz de América que muy poco separa a los primeros 10 países del ranking, entre los cuales se encuentran cinco países europeos además de Japón y Hong Kong.
Bilbao explica que todos tuvieron altas calificaciones en áreas como reformas estructurales, salud y educación primarias, y tecnología.
“Las inversiones inteligentes en capital humano, en talento e innovación son clave para la competitividad y esto es algo que vemos que es común y compartido por todos los países en el ‘top 10’ “.
El reporte presenta una imagen mixta de qué tan bien están los países en la búsqueda de los factores necesarios para mejorar su productividad y prosperidad.

Policía arresta a fundador de orfanato en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Un ciudadano estadounidense que fundó un orfanato para niños en Haití hace casi dos décadas fue arrestado este viernes por acusaciones de abuso, dijeron las autoridades.
Michael Karl Geilenfeld, de 62 años, fue detenido en el hospicio bajo sospecha de cometer agresión indecente y asociación delictuosa, dijo Charles Kerson, procurador general de justicia de Puerto Príncipe.
Geilenfeld fue esposado, colocado en la parte posterior de una camioneta pickup de la policía y llevado a una estación policiaca en el distrito Petionville de la ciudad capital. Él rechazó hacer comentarios a un reportero de la AP antes de ser trasladado, al igual que el administrador del orfanato, quien también fue conducido a la estación.
Kerson señaló que Geilenfeld no se resistió al arresto ni dijo nada a la policía al ingresar la tarde del viernes agentes a la Casa para Niños San José, en el barrio Delmas.
"Mucha gente ha presentado quejas respecto a este lugar", dijo Kerson, agregando que la policía interrogará a Geilenfeld.
Kerson indicó que un juez ordenó a inicios del año que los niños fueran retirados del orfanato.
Alain Lemithe, abogado de Geilenfeld, llegó a la estación de policía y dijo a la AP que las autoridades no tenían evidencia en contra de su cliente. Acusó al procurador de detenerlo sin una orden de aprehensión.
"Esto es arbitrario e ilegal", enfatizó Lemithe. "No tienen pruebas".
El abogado rechazó realizar más comentarios.
Geilenfeld fue colocado en una celda dentro de la estación de policía, donde se sentó en el piso y esperó a las autoridades.
Williams Lamarre, un haitiano de 28 años, dijo a la AP que había estado trabajando para Geilenfeld durante casi seis años y que le sorprendió el arresto.
"No sé qué pensar", comentó. "Tengo este empleo debido a Michael. Yo no esperaba esto para nada".

Gobierno de El Salvador objeta prisión domiciliara otorgada a Flores

algomasquenoticias@gmail.com


  • Salvador Sánchez Cerén
San Salvador, (PL) El presidente Salvador Sánchez Cerén fustigó hoy la decisión del juez que otorgó prisión domiciliaria al expresidente Francisco Flores (1999-2004) a pesar de contar con todos los insumos para llevarlo a la cárcel.
El jefe de Estado dijo, durante su programa sabatino Gobernando con la Gente, que esa medida forma parte de las injusticias que aún existen en el país.
Recalcó que el juez (Levis Italmir Orellana) tendrá que explicar por qué decidió que el ex gobernante pase el proceso judicial en su casa y no en una prisión como corresponde por la gravedad de los delitos por los cuales es acusado.
Ayer viernes, Flores, quien estuvo cuatro meses prófugo de la justicia y con una difusión roja de la Interpol, se presentó sorpresivamente ante el Juzgado Primero de San Salvador.
A su salida del tribunal fuertemente escoltado por miembros del Grupo de Reacción de la policía, Flores dijo que se había "presentado al juzgado en forma voluntaria por respeto a la ley", argumento que no comparten numerosas organizaciones como la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho.
Consideran que evadió la justicia durante varios meses, por lo que no se trata de una decisión por voluntad propia.
Sánchez Cerén recordó que una comisión parlamentaria investigó a Flores para conocer el destino de fondos que Taiwán donó a El Salvador durante su mandato y comprobó que cometió serios hechos de corrupción.
Resaltó que por vez primera un expresidente salvadoreño es llevado ante los tribunales para que responda por delitos contra el pueblo.

: Alerta roja en Baja California Sur por cercanía del huracán Norbert

algomasquenoticias@gmail.com


MÉXICO.-Las autoridades mexicanas declararon este viernes alerta roja (peligro máximo) en la zona meridional del estado de Baja California sur, debido a las intensas lluvias que ha provocado la cercanía del huracán Norbert.
El Servicio Meteorológico Nacional elevó el huracán a categoría II, luego de que registrara vientos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 185 kilómetros mientras avanza hacia el noroeste.
El pronóstico para el sábado prevé que continuarán las lluvias intensas en zonas de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora y muy fuertes en áreas de Baja California.
La alerta roja supone el resguardo total de la población y la cancelación de todas las actividades, mientras que la naranja contempla medidas como la evacuación de zonas de riesgo, la puesta en marcha de refugios temporales y la suspensión de clases.

Continúan hoy diálogos de paz para Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

COLOMBIA -

  • Delegaciones del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sostienen contactos en La Habana desde noviembre de 2012 para poner fin a cinco décadas de guerra
La Habana, (PL) Los Diálogos de Paz para Colombia continuarán hoy aquí centrados en el tema de las víctimas, un asunto considerado medular en la búsqueda de una solución política al conflicto armado en ese país.
Delegaciones del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sostienen contactos en La Habana desde noviembre de 2012 para poner fin a cinco décadas de guerra.
En un comunicado divulgado el viernes, la organización político-militar insurgente reafirmó su compromiso de recibir a representantes de las víctimas de la confrontación.
Durante el pasado ciclo de estas pláticas, los plenipotenciarios de paz de las FARC-EP y de su contraparte gubernamental escucharon a 12 de esos afectados, lo cual constituyó un hecho inédito en la historia de este tipo de procesos.
De acuerdo con lo previsto, un segundo grupo de víctimas viajará a La Habana el próximo miércoles para narrar sus vivencias, proponer vías para su resarcimiento y exigir el respeto pleno de sus derechos, como contribución al esfuerzo pacificador.
Otros tres grupos comparecerán en la mesa de diálogos, en diferentes momentos, hasta completar un total de 60 personas seleccionadas por la oficina de la ONU en Colombia, la Universidad Nacional y la Conferencia Episcopal de esa nación.
Como resultado de estas pláticas, los negociadores ya lograron acuerdos parciales en los temas de desarrollo agrario integral, participación política y solución al problema de las drogas ilícitas.

Mercado laboral estadounidense con datos contradictorios

algomasquenoticias@gmail.com

  • Departamento del Trabajo, Estados Unidos
Washington,  (PL) El mercado laboral de Estados Unidos registró en agosto un contradictorio movimiento al reducirse la tasa de desempleo pero también la generación de plazas, informó hoy el Departamento del Trabajo.
Durante el mes pasado se crearon solo 142 mil plazas laborales, de las 223 mil previstas, al tiempo que descendió la desocupación al 6,1 por ciento, una décima menos que en julio.
Según el Departamento del Trabajo las cifras del empleo se basan en dos estudios independientes: uno de las  empresas para conocer las contrataciones; el otro, de los trabajadores para  establecer las cifras de desempleo, lo cual explica algunas dicotomías.
Importantes sectores como el automotor, comercio minorista, manufacturero y la construcción ofrecieron puestos por debajo de las cifras previstas, aunque crecieron en el área de los servicios a las empresas.
Los analistas de la entidad gubernamental encargada de las estadísticas laborales plantean que la participación de la población económicamente activa en el mercado de trabajo bajó 0,1 puntos a 62,8 por ciento.
Ello indica que la recuperación del mercado laboral estadounidense, que hasta este mes funcionó con todos los motores, volvió a resentirse pues la oferta laboral disminuyó y aun es elevado el número de personas que trabajan a tiempo parcial, además de aquellos afectados por el desempleo de larga duración.

Brasil: apresan a 374 personas e incautan 5,2 toneladas de explosivos

algomasquenoticias@gmail.com


Brasilia, (PL) El ministro brasileño de Justicia, José Eduardo Cardozo, anunció hoy la detención de 374 personas y el decomiso de 5,2 toneladas de explosivos en una operación conjunta entre las policías federal, Militar, Civil y el Ejército.
Se trató del operativo "Brasil Integrado", en el cual se uso la estructura montada durante la Copa Mundial del Fútbol, con un mando central que coordina y dirige las actividades de las fuerzas federales y estaduales, resaltó Cardozo.
Este acoplamiento permitió desarticular tres pandillas dedicadas al robo de dinero en cajeros electrónicos en estados del nordeste del país, capturar cuatro mil municiones, armas, varios vehículos robados y hasta un avión pequeño, subrayó.
La operación comenzó el martes pasado y terminó dos días después con la participación de nueve mil 200 efectivos de los diferentes cuerpos policiales, además de militares del Ejército.
Tras resaltar los resultados, dijo que este tipo acción se realizará también en otras regiones del país con miras a reforzar la seguridad ciudadana.

: Detienen dominicano se casó por residencia

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- La Policía  detuvo a un joven dominicano de 21 años y a una mujer española de 39 por falsedad documental en la tramitación de un permiso de residencia.
La investigación arrancó tras la denuncia de una mujer, que decía que la Seguridad Social reclamaba a su hijo los pagos por una empleada de hogar que ella aseguraba que nunca trabajó para él.
Así se supo que la trama arrancó en 2013, cuando un dominicano sin permiso de residencia inició una relación con una española a la que propuso, con éxito, ser pareja de hecho para obtenerlo.
Además, puso en contacto a la mujer con otro chico, compañero de gimnasio, que se había ofrecido a hacerle un contrato como empleada de hogar y facilitar así las gestiones para el permiso.
Así, se formalizó el contrato y el hombre y la mujer se inscribieron como pareja de hecho. Pero cuando él obtuvo la residencia, huyó a Alemania. Y su pareja, además de abandonada por él, descubrió que perdió una ayuda que cobraba por estar supuestamente trabajando como empleada de hogar. Ella y el compañero de gimnasio del fugado fueron arrestados.

Dominicanos protestan "observación" DM a la Ley Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Organizaciones políticas y comunitarias se manifestaron en el Alto Manhattan en contra de la "observación" del presidente Danilo Medina a la ley que declararía parque nacional a la Loma Miranda.
Las organizaciones, agrupadas en el Comité Pro-loma Miranda Parque Nacional, expresaron que Medina dió la espalda al clamor ciudadano que busca preservar a Loma Miranda del apetito voraz e insaciable de Falcondo-Xstrata Nikel.

Los manifestantes se apostaron en las esquinas de la avenida San Nícholas y la calle 181, una de las principales arterias comerciales del Alto Manhattan.

Precisan en un documento entregado a la prensa que los argumentos del Mandatario no sólo son inconsistentes, sino que transparentan la determinación de explotar Loma Miranda a como de lugar. 

Indican que tan responsable como el presidente son los diputados y senadores que se estaban prestando a un juego de dilación que sabían como iba a terminar.
 
Añaden que el Senado, en particular, tuvo la oportunidad de convertir en ley el proyecto que ellos mismos habían elaborado, aún después de que el Presidente lo observara en su totalidad.

Significan que "ante esa afrenta dirigida contra la ciudadanía y contra la patria se precisa de una respuesta firme de parte de todos los dominicanos que amamos a nuestro país y a nuestra gente, independientemente de dónde nos encontremos”.

Manifiestan que la determinación de entregarles Loma Miranda a las mineras depredadoras forma parte de una estrategia de profundización del proyecto neoliberal, el cual incluye a otras concesiones mineras, la modificación regresiva del Código Laboral, la entrega de Bahía de las Aguilas a personas privadas, el control y distribución del sistema eléctrico y el alto precio de los alimentos .

"Loma Miranda se convierte así en un campo de batalla, en un símbolo en la lucha por la soberanía del pueblo dominicano, y la protección de sus recursos naturales sobre la determinación y la decisión de si es o no es factible y provechosa su explotación", indican.  

Ydanis Rodríguez llama a reelegir a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, llamó a los electores a reelegir al senador estatal Adriano Espaillat en las primarias demócratas del próximo martes.
Aseguró que el veterano legislador “tiene un récord probado y ha sido un firme defensor de la comunidad”.
“Espaillat es uno de los legisladores más efectivos y exitosos en Albany, con más de 25 leyes presentadas y aprobadas incluso en un Senado controlado por los republicanos”, dijo.
Explicó que “Espaillat ha liderado la lucha en defensa de los inquilinos y la protección, incremento y mejora de la vivienda asequible, tanto dentro de los distritos que ha representado en la legislatura estatal como en la Ciudad y el estado de Nueva York”,.
Dijo que los logros legislativos de Espaillat en beneficio de la comunidad incluyen la aprobación de la legislación que se asegura de que todos los neoyorquinos sean elegibles para matricularse en instituciones de CUNY y SUNY, sin importar su estatus migratorio, y a precios asequibles. 
“En 2000, Espaillat logró la aprobación de la Ley de Protección a los Taxistas Livery, que fortaleció las leyes para proteger a los trabajadores de este oficio en una época en que enfrentaban una epidemia de robos y violencia”, recordó.
Agregó que “gracias a una ley presentada por Espaillat, fue posible la creación del Fondo de Compensación para los Taxistas Livery, que provee a más de 50,000 trabajadores del volante y a sus familias beneficios económicos y otras protecciones, en caso de que resulte herido en un accidente".
Sostuvo que en estos últimos cuatro años ha trabajado mano a mano con el senador Espaillat, en busca de elevar el liderazgo político de los dominicanos en Nueva York.
“Este martes 9 de septiembre, llamo a la comunidad a salir a votar masivamente por Adriano Espaillat, un líder probado y una voz poderosa en la legislatura estatal, que ha legislado para proteger a los inquilinos, para traer mejores empleos a la comunidad y para mejorar la seguridad ciudadana”, expresó Rodríguez en un documento.
Manifestó que  “con nuestro voto a favor de Espaillat, vamos a enviar el fuerte mensaje de que los dominicanos estamos unidos y vamos a mantener y proteger los logros políticos que hemos conquistado a través de los años”.
Además de Rodríguez, han manifestado su apoyo a Espaillat el gobernador Andrew Cuomo, el alcalde Bill de Blasio, la Defensora del Pueblo, Letitia James;  la Líder de la Conferencia Demócrata del Senado, Andrea Stewart-Cousins, el Líder Adjunto de la Conferencia Demócrata del Senado Mike Gianaris, el Asambleísta Denny Farrell, el Concejal Mark Levine, el Partido de Familias Trabajadoras (Working Families Party) y Trabajadores del Cuidado de la Salud 1199 SEIU Este (1199 SEIU United Healthworkers East).
Asimismo, el Sindicato SEIU 32BJ, Federación Unida de Maestros (UFT), Sindicato Teamsters 237, Sindicato de Maestros Albañiles del Distrito (Mason Tenders District Union), Comité de Acción Política de Inquilinos (Tenants PAC), Gays y Lesbianas Demócratas Independientes, Empire State Pride Agenda y StreetsPAC.

Pared dice PLD necesita una candidatura exitosa

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York.- El aspirante a la nominación presidencial del Partido  de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, visitó la noche de este viernes la comunidad de Yonkers donde recibió el respaldo de dirigentes municipales y medios de esta organización asi como de oficiales electos.
El apoyo le fue manifestado en un acto realizado en Silvio's Restaurant, localizado en 351 de south Broadway, el cual fue organizado por el grupo "Acción Latina" que preside el dirigente peledeísta Eulogio Santiago.
El también secretario general del PLD dijo estar firmemente convencido y esperanzado de que saldrá victorioso cuando quede habierto el proceso interno para escoger al candidato presidencial del partido.
Expresó que el PLD tiene actualmente una posición privilegiada, pero dijo que hay que hacerla acompañar de una candidatura que pueda garantizar el éxito a su militancia y a la polblación, en las próxima elecciones.
A su juicio,  debe ser "una candidatura fresca, novedosa, capaz y con un ejercicio ético demostrado".
"Hay una inmensa cantidad de compañeros y compañeras que entienden que se puede jugar a la  alternabilidad para tratar de mantener al PLD dirigiendo los destinos de la República Dominicana y han podido apreciar de manera directa que en Reinaldo Pared Pérez, está la oferta para presentarle al electorado nacional para obtener la victoria y ganar las elecciones presidenciales en el 2016",señaló.
Al encuentro asistió el alcalde de la ciudad Mike Spano y la concejal Corazón Pineda, además de la comitiva que acompaña a Pared Pérez, integrada por los senadores Winston Guerrero (Peravia),Tommy Galán (San Cristobal),  Rafael Calderón (Azua), Hanz Vieluf (Montecristi), Ruben Dario Cruz (Hato Mayor), Félix Nova (Bonao),  Luís René Canaán (Hermanas Mirabal), Antonio Cruz (Santiago Rodríguez), Juan Orlando Mercedes (Independencia), Ivonne Chaín (El Seibo) y varios miembros del Comité Central peledeísta.
 La directiva de Acción Latina está conformada, además de Eulogio Santiago, por Juan Carlos Pulinario, Aida Arvelo, Alberto Pineda, Alberto Cipriano, doctora Ramona Agramonte y Robert Mancebo.

Taxistas, Francisco Roa y Rubén Díaz llaman a votar por Héctor Ramírez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El líder comunitario Francisco Roa, la Coalición de Taxistas de Nueva York (COTANY) y el senador estatal de origen puertorriqueño, Rubén Díaz, endosaron las candidaturas  del dominicano Héctor Ramirez, quien aspira a asambleísta por el Distrito 86, y del concejal Fernando Cabrera, quien busca un puesto en el Senado Estatal.
Díaz dijo que conoce a Ramírez hace mucho tiempo y "sé que irá a Albany a representar a la gente de su Distrito con determinación, porque durante el tiempo que llevo en la Legislatura Estatal, he visto la necesidad de enviar representantes que vayan a luchar para resolver los problemas de nuestros vecindarios, y no a servir como peones de intereses especiales. Por eso, Ramirez es nuestro candidato favorito en las primarias demócratas del 9 de septiembre".
"Ramírez tiene una hoja de servicio a favor de la comunidad de El Bronx desde hace varios años, y ahora, cuando sea elegido, resolverá muchos de los problemas que vienen aquejando a los pequeños comerciantes, la educación, criminalidad, la renta y los centros de los envejecientes, porque es un líder honesto, responsable y preocupado por su vecindario", sostuvo este viernes durante una marcha caravana por varias arterias de El Bronx.
De su lado, el dominicano agradeció el apoyo del senador y manifestó que desde ya se siente un ganador, debido al "peso en la comunidad" de las palabras de Díaz, "un senador a quien todos conocen como un hombre que desea lo mejor para todos".
Aseguró que durante los últimos 15 años ha abogado por la mejoría de los servicios de University Heights, Tremont, Fordham Rd y Morris Heights.
Agregó que, una vez llegue a la Asamblea Estatal, impulsará proyectos de desarrollo económico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los residentes del Distrito 86, el área más pobre de El Bronx, debido a que los funcionarios electos no han hecho nada por esa comunidad.
Entre los organizadores de la marcha figuran, además, Pedro Joaquín Aguiar, presidente de la Coalición; y Ramón Valerio, entre otros.
A continuación, el video de la marcha, cortesía de Rafael Díaz Cepín

Lithgow llama a asistir al Desfile Dominicano NJ

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El embajador Luis Lithgow exhortó a asimilar la realización del Vigesimoquinto Desfile Dominicano de este domingo en Paterson, Nueva Jersey, como un acto de patriotismo en el que se enarbole la bandera y se propaguen la cultura y el folclor de su país, poniendo de relieve los valores de la dominicanidad en Estados Unidos.
Anunció que una amplia delegación del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York asistirá al desfile junto a una carroza bien decorada con los colores de la bandera dominicana y desde la misma se pondrá la alegría con un conjunto típico, al tiempo de exponer la cultura tradicional de la dominicanidad.
El funcionario recibió la visita de una comisión del comité organizador del desfile, integrada por su presidenta Elsa Mantilla, las reinas Keure Smitch (Juvenil), de La Vega Real, y Dharianny Valerio (Señorita), de la provincia Valverde; la señora Laureana Organ, en la categoría de “Damas”; y el reportero gráfico Próspero Rodríguez, con quienes platicó sobre la necesidad de esparcir la cultura y el folclor así como las costumbres tradicionales de los dominicanos en el exterior.
Lithgow dijo que “el gobierno del presidente Danilo Medina ha dado todo el apoyo necesario a las actividades culturales y folclóricas de los dominicanos tanto dentro como fuera del país y en ese sentido el Consulado se ha mantenido presente en los diversos eventos que tiendan a propagar esos dos elementos en el exterior, y apoyando a las organizaciones de la comunidad dominicana en ese renglón”.
Destacó que la realización del Vigesimoquinto Desfile Dominicano de Nueva Jersey significa la boda de plata de ese evento que esta vez es dedicado a la provincia Monseñor Nouel, creada a partir de la división de la provincia de La Vega en 1982, “y debe servir para destacar la laboriosidad de los millares de dominicanos que residen en el estado jardín, donde son dueños de pequeñas y medianas empresas”.
Refirió que, de acuerdo con los resultados del Censo 2010, la población dominicana se incrementó en los Estados Unidos a 1,414,703 (2.8%) dominicanos desde el año 2000, cuando el Censo indicaba que habían 764,945 (2.2%) dominicanos.
“Somos más los dominicanos y, aunque oficialmente esas cifras son las registradas por el Censo, son muchos los que se han concentrado en Nueva Jersey, donde contamos con numerosos oficiales electos, directores y profesores de escuelas y catedráticos universitarios, y dominicanos que se están preparando en las universidades con excelentes índices académicos”, enfatizó.
Lithgow, quien preside la Junta de Alfabetización/NY, dijo que “el Desfile debe servir de plataforma para resaltar los valores con que cuenta la colonia dominicana, como una comunidad que busca la superación en todos los niveles, además de propagar nuestra cultura y nuestro folclor, y que hace importantes inversiones en el comercio y los negocios, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la economía de los Estados Unidos, en este caso de Nueva Jersey”.
El Desfile comenzará al mediodía de este domingo.

Espaillat llama a marchar contra la destrucción del medio ambiente

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal de origen dominicano, Adriano Espaillat, invitó a los residentes de su distrito a participar en la marcha multitudinaria contra la destrucción del medio ambiente que realizará People's Climate, en el marco de la cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas (ONU).
“Queridos vecinos, a apenas semanas de que se celebre la Cumbre sobre el Clima en la ONU, se nos presenta una tremenda oportunidad de pronunciarnos contra la destrucción del medio ambiente”, dijo Espaillat.
“Me uniré a más de 1.000 organizaciones diferentes de todo el país para marchar por una solución global contra el cambio climático, proteger nuestro suministro de aire y agua, crear puestos de trabajo ecológicamente sostenibles y salvaguardar a las comunidades de todo el mundo”, acotó.
La actividad está pautada para el domingo 21 de septiembre, a las 11:30 de la mañana, en Columbus Circle y la calle 159, del Alto Manhattan.

Político de RD recibe reconocimiento en Paterson, N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- El activista político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Fernández, fué reconocido con una placa y un pergamino en esta ciudad por la organización denominada "Gran Parrillada Liniera", integrada por personas oriundas de la ciudad de Mao, de la República Dominicana.
La actividad tuvo lugar en American Legión, ubicada en el 52 de la calle Front en Paterson. La entrega del reconocimiento la hizo el concejal  de Paterson, Alex Méndez, quien ponderó las cualidades de Fernández.  Este último estuvo acompañado del presidente de la referida entidad, Winstong Sandoval.
Fernández, quien aspira a diputado de ultramar de la Circunscripción Uno por el PLD, exhortó a los "linieros" a seguír realizando encuentros como la "parrillada liniera", los cuales -a su juicio- constribuyen enormemente a que los dominicanos mantengan sus sentimientos patrios.
La Parrillada Liniera tiene también como dirigentes a Freddy Taveras (Chiqui), Richard Santana, Tomás Cortés (Lalo) y  Eduard Ureña.
El ex cónsul Fernández estuvo acompañado de los dirigentes peledeístas Carlos Estévez (Calín) y Lourdes Fernández.

Promocionarán a la RD en el Yankee Stadium

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Turismo, a través de su oficina de Nueva York, desplegará este sábado una promoción especial en el Yankee Stadium durante la celebración del partido donde los locales reciben a los Reales de Kansas City.
Esta promoción especial se enmarca en los planes específicos del ministro Francisco Javier García, aprovechando la gran afición que sigue el equipo con más campeonatos en el béisbol de Grandes Ligas.
“Esta gestión es parte de las acciones en conjunto con los Yankees de Nueva York, la cual es una excelente plataforma para la promoción de nuestro destino en el mercado numero uno para la República Dominicana a nivel mundial”, dijo en nota de prensa Lucien Echavarría, directora de la Oficina de Promoción Turística para la Costa Noreste de los Estados Unidos.
Solo en el estadio pueden citarse más de 55 mil fanáticos, sin hablar de la cantidad de espectadores que seguirán el partido a través de la televisión, radio e Internet.
El partido iniciará a las 4:05 de la tarde y para el viernes solo quedaban disponibles 1.523 boletas, de acuerdo con el portal ESPN, para el segundo partido de la última serie de tres juegos de la temporada regular.
El partido atrae el interés de los seguidores de ambos equipos, ya que los Yankees no pierden las esperanzas de alcanzar la primera posición, aun cuando solo quedan 23 partidos, o de pasar a postemporada a través del “wild card” (comodín).
Aunque los Yankees perdieron los servicios de Robison Canó, en la temporada muerta, todavía cuentan con los servicios de otros jugadores estelares dominicanos, como son los lanzadores Michael Pineda, Iván Nova, Esmil Roger, Alfonso Soriano y el novato José Ramírez.

NuevaYork paga US$41 millones a cinco condenados por error

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un juez federal en Manhattan aprobó este viernes un acuerdo de compensación por US$41 millones entre la ciudad de Nueva York y cinco individuos que fueron erróneamente condenados por violación.
Cuatro hombres negros y un hispano fueron enviados a prisión en 1989 por violar a una mujer blanca que trotaba en el Central Park.
Los señalados inicialmente admitieron haber cometido el crimen, pero luego aseguraron que recibieron amenazas y golpizas que los obligaron a mentir.
"Los cinco de Central Park" permanecieron 13 años tras las rejas hasta que sus condenas fueron suspendidas en 2002, cuando otro hombre -ya preso- confesó haber llevado a cabo la violación.
El hecho dio lugar a una larga batalla legal para compensarlos. Se cree que el monto que recibirán es el mayor pago por una condena injusta en la historia de Nueva York.
El alcalde Bill de Blasio calificó el acuerdo como "un acto de justicia" que llega "con mucho tiempo de retraso".