Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Aerolínea LIAT iniciará viajes a Puerto Príncipe

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- La aerolínea caribeña LIAT anunció este martes que desde el próximo 5 de diciembre iniciará viajes a la capital haitiana, Puerto Príncipe, cada martes, miércoles, viernes y domingo, con el fin de mejorar sus actividades comerciales.
LIAT aseguró en un comunicado de prensa que la nueva ruta de vuelos obtendrá demanda de pasajeros y proveerá conexiones para clientes dentro del Caribe para mejorar el mercado del turismo en Haití.
La empresa, con base en la isla de Antigua, detalló que con el nuevo servicio a Haití, la isla de Dominica recibirá ocho vuelos adicionales por semana.
De igual forma, LIAT realizará varios viajes directos todos los lunes, jueves, viernes y sábado con conexiones entre Antigua y Dominicana.
La compañía dijo también que los viajes de San Juan a Dominica se harán sin escala, pero que de regreso de Dominica a San Juan, se detendrá en Antigua.

América Latina revisa políticas antidrogas

algomasquenoticias@gmail.com

COSTA RICA 

  • Expertos piden pasar de una política antidrogas basada en la represión a una más preventiva
COSTA RICA.- Políticas represivas contra el narcotráfico serían las principales responsables de la violencia que viven muchos países de Latinoamérica, coincidieron expertos que participan en un foro sobre el tema en Costa Rica.
El foro sobre narcóticos apunta a reformar cómo se lucha contra los estupefacientes
“Si aceptamos que siempre habrá algún tipo de mercado de drogas, lo que hemos creado es la forma más peligrosa de mercado ilegal, socialmente dañino y con capacidad para corromper instituciones”, dijo Mike Trace, presidente del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas del Reino Unido, durante la V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas, que reúne a unos 400 expertos, autoridades y diseñadores de políticas de seguridad de la región.
En el encuentro, respaldado por la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA), el salvadoreño José Miguel Cruz, catedrático de la Universidad de la Florida, afirmó que el discurso oficial que atribuye todos los problemas de seguridad al narcotráfico solo ha agravado el problema.
Más y más recursos se invierten en “entrenar y equipar cuerpos de seguridad, se recurre a los militares y se crean comandos tácticos especiales”, pero las cifras de homicidios se siguen disparando, afirmó.
Así se ve en Centroamérica, señaló, especialmente Guatemala, El Salvador y Honduras, que exhibe cifras de muertes violentas similares a las que tenía en la década de 1980, en medio de cruentas guerras civiles.
Represión en vez de prevención Xiuh Tenorio, de la Secretaría de Gobernación de México, afirmó que bajo el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, el país ha revertido la estrategia de guerra frontal implementada por su predecesor, el ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), ya que fue un “fracaso”.
Durante la gestión de Calderón se hicieron inversiones enormes en seguridad, el número de policías se incrementó de 12 mil a 37 mil y, paralelamente, la incidencia de homicidios pasó de 11.806 en 2006 a 22.480 en 2011, precisó.
“Todos los delitos se incrementaron prácticamente en un 100% y el consumo de drogas aumentó sostenidamente”, lo cual demuestra el fracaso de la estrategia.
El gobierno mexicano “ha introducido un elemento que estaba ausente del modelo y que ahora es su componente más importante: la prevención social”, aseguró Tenorio.
“Estamos trabajando con más de $200 millones de dólares adicionales en combatir las causas que provocan la drogadicción y la violencia”, algunas de las cuales son el crecimiento de la población, la inequidad social, la desintegración familiar y las deficiencias en la educación.
Según Trace, el mundo tiene que reorganizar sus objetivos y aceptar que siempre habrá una demanda para las drogas en todas las sociedades.
“Esa demanda, junto a la rentabilidad del negocio de la distribución, siempre va a garantizar la existencia de un mercado de las drogas en todas partes del mundo y no es realista intentar eliminar ese mercado con políticas represivas”, expresó.
La respuesta adecuada es enfocar los esfuerzos en mejorar los servicios de tratamiento y fortalecer el sistema de salud para combatir la adicción, según Trace.

Colombia condena ataque terrorista en Chile

algomasquenoticias@gmail.com

COLOMBIA 

  • Trasladan herido de explosión bomba Chile
Bogotá, 10 sep (PL) El Gobierno colombiano condenó hoy, de manera enérgica, el ataque terrorista registrado el pasado 8 de septiembre en el Subcentro de la estación de la Escuela Militar, en Santiago de Chile.
Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo y el gobierno chilenos y hacemos votos por la pronta recuperación de las personas que resultaron heridas y afectadas, subraya un comunicado difundido por la Cancillería.
Reiteramos nuestra condena a todas las formas de terrorismo y abogamos porque el pueblo chileno continúe viviendo en paz y tranquilidad, añade el texto.

Marchas y cartas por falta de reforma migratoria

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • Niños estadounidenses piden al presidente Obama que pare las deportaciones de sus padres
La comunidad inmigrante se levantó ante el anuncio del presidente Barack Obama de retrasar el anuncio de órdenes ejecutivas para responder a la falta de una reforma migratoria.
Niños estadounidenses, hijos de padres indocumentados y deportados salieron al frente y le pidieron al presidente Barack Obama que pare las deportaciones.
Al mismo tiempo vuelve a tomar fuerza el proyecto santuario para ofrecer protección a inmigrantes indocumentados.
Ya en Tempe, Arizona la iglesia presbiteriana University ofreció protección a Luis López-Acabal, un padre indocumentado, quien está a punto de ser deportado.
López es el único sostén de su familia conformada por su esposa Mayra, quien es residente permanente y sus dos hijos estadounidenses, uno de ellos autista.
De igual modo la comunidad de propietarios de pequeños negocios se unió para firmar una carta dirigida al presidente Obama en la que le piden usar su poder ejecutivo para hacer "algo" por esos inmigrantes “que son nuestros colegas, clientes y empleados”, afirman los dueños de negocios.
“Ya es hora de tomar decisiones. Nosotros le empoderamos a que use su autoridad ejecutiva como Presidente para que pare las deportaciones de nuestras familias. Nosotros creemos que su decisión debe incluir la unión de las familias, estabilizar la fuerza laboral y proveer transparencia y juicios justos en el sistema migratorio”, reza la carta.
Por lo pronto la Casa Blanca respondió que la decisión del presidente no responde a presiones políticas por las elecciones del próximo mes de noviembre y que el presidente Barack Obama continúa con su deseo de tomar acción sino que está tratando que sean medidas más amplias y permanentes.
Los republicanos, por su parte, continúan obstaculizando la aprobación de una reforma migratoria, pero al mismo tiempo critican cualquier acción ejecutiva del presidente Obama.
El partido republicano ha puesto mayor interés en la seguridad fronteriza y en impulsar las deportaciones de los que se encuentran sin documentos legales en el país.
Para hoy martes nueve de septiembre se tenía preparada otra marcha frente a la Casa Blanca de la comunidad inmigrante lesbiana, gay y transgéneros (LGBT, por sus siglas en inglés) y otras manifestaciones a nivel nacional como reacción al anuncio del presidente Obama.

Obama afirma su autoridad de intervenir Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. 

  • El líder de la oposición republicana, John Boehner (izq.), apoya acción rápida contra Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dejado en claro que cuenta con la autoridad necesaria para emprender una campaña militar contra los militantes de Estado Islámico en Irak y Siria.
Obama hizo sus comentarios en anticipación de una alocución nacional por televisión que hará este miércoles en la noche, donde se espera que exponga sus argumentos para realizar ataques aéreos en Siria y para entrenar y armar a los grupos moderados de oposición en ese país.
El líder del mayoritario Partido Republicano de oposición en la Cámara de Representantes, John Boehner, expresó que apoyaría acción rápida contra Estado Islámico.
Recientes sondeos en EE.UU. indican que la opinión pública ha cambiado en favor de una intervención estadounidense.
El secretario de Estado, John Kerry, sostendrá conversaciones en Medio Oriente para intentar lograr el apoyo de los gobiernos árabes.

PR y RD fortalecerán industria de la moda

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Las organizaciones San Juan Moda y Dominicana Moda se unieron con el propósito de fortalecer esta industria en la región del Caribe.
Así lo anunciaron este martes en un comunicado Carlos Bermúdez y Sócrates McKinney, presidentes de San Juan Moda y Dominicana Moda, respectivamente, quienes se comprometieron a dedicar un día al evento.
"Hemos encontrado en San Juan Moda el partner (socio) ideal para continuar el desarrollo de la moda en el Caribe. Empezaremos con el intercambio de diseñadores, pero queremos que esta alianza nos lleve a compartir talentos y recursos en otras áreas de la industria", dijo McKinney.
De esta forma, San Juan Moda comenzó presentando a los diseñadores dominicanos Bernarda Morales, Miguel Genao y Lourdes Atencio en la edición que actualmente se celebra y culmina el próximo sábado en el Hotel San Juan.
Mientras tanto, en la próxima edición de Dominicana Moda, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre, se presentarán diseños del modista puertorriqueño Harry Robles.
San Juan Moda prosigue hoy con la presentaciones de diseños del cubano Miguel MasJuan y los finalistas de Revelación Moda, Javier Arnaldo, Elda Samano y Kelvin Giovannie.
La presentación de MasJuan es una retrospectiva de trajes utilizados por distintas celebridades como Denise Quiñones, Zuleyka Rivera, Alicia Machado, Adamari Lopez, entre otras.

Diputados de ultramar en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por FRANK SEGURA
Se cumplen 2 años desde que los diputados de Ultramar accionan en el Congreso  a favor de la diáspora dominicana. Diversos sondeos y encuestas evidencian que mayormente los dominicanos en el exterior no se  sienten representados en estos 7 legisladores que , en principio, crearon enormes expectativas y que en términos prácticos , al día de hoy, no tienen ningún logro relevante que exhibir a favor de este colectivo que, cuyo aporte económico es el principal pilar de la economía dominicana.En este estado de cosas, diversos sectores  reflexionan sobre la real necesidad de la existencia de esta figura legislativa, a la que muchos llaman “una dura carga económica  para el Estado dominicano”  y a la que otros incluso instan  a “dimitir” al ser improductivos y no poder hacer realidad las propuestas de campaña electoral, como sucede en la mayoría de países desarrollados.
Otros en cambio, aseguran que esta figura Constitucional debe ser preservada y fortalecida, en el entendido de que es un logro alcanzado por la comunidad dominicana en el exterior.
La principal acusación que se vierte sobre estos legisladores es la desvinculación con sus comunidades, ya que son sus obligaciones primarias legislar en el Congreso de la República Dominicana, “lo que aseguran les aparta en gran medida de sus representados”,  aunque en la pasada legislatura el diputado Rubén Luna encabezó el hemiciclo con 54 ausencias, en un negativo listado en donde también figuraba otro diputado de ultramar, Marcos Cross con 26 ausencias.
Los diputados de ultramar no tienen privilegios ni beneficios adicionales. Tienen los mismos deberes y derechos que los diputados nacionales. Gozan del mismo salario, más de 200, 00 pesos netos  y perciben del mismo monto para ayuda social, que afirman son 50 mil pesos/ mes., aunque con frecuencia se filtran a la prensa las  sumas adicionales  que reciben para por ejemplo  “las habichuelas con dulce de  los compañeros” o para el “día de las madres de las compañeras”.
En este contexto, se puede afirmar que la incidencia de la labor social que puedan realizar en el exterior es casi nula y tampoco parece figurar entre las prioridades de estos servidores públicos, a los que nuestras comunidades deben exigirle una mayor cercanía  o acompañamiento en las  iniciativas y problemáticas que afectan a la diáspora. Poco aporta trasladarse al exterior a  reunirse con sus más cercanos compañeros de partido, ya que entonces no tiene sentido, las cuantiosas sumas dispuestas para pagar los constantes viajes en primera clase  que les son otorgados.
A destacar en estos dos años el Proyecto de Ley que crea el Instituto de Bienestar de los Dominicanos en el Exterior, el cual ha perimido en varias legislaturas, con la  reticencia de sectores que se oponen a que se grave el envío de remesas enviadas a República Dominicana y el Proyecto de Ley que modifica la Ley sobre funciones públicas de los Cónsules. Ambos proyectos empantanados y con perspectivas inciertas, evidenciando la poca incidencia de estos legisladores y la desidia hacia las problemáticas del dominicano en el exterior.

Un estacionamiento costará un millón

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El artículo de mayor lujo en la ciudad más importante de Estados Unidos ya no será un reloj Cartier o un auto deportivo, sino un simple cajón de estacionamiento en el exclusivo barrio de SoHo.
Los lugares de estacionamiento serán vendidos como parte de un nuevo desarrollo de departamentos de ultra lujo ubicados en la esquina de las calles Broome y Crosby, en Nueva York.
El costo de estacionar cada llanta bajo el nuevo edificio de departamentos, llamado 42 Crosby Street, será de 250 mil dólares por cada llanta, un precio más alto que el precio medio de cada hogar en Estados Unidos, que es de 217, 800 dólares.
El millón de dólares le otorgará a cada inquilino un espacio de 14 metros cuadrados en donde estacionar un vehículo, en el sótano de los departamentos diseñados por Annabelle Selldorf.
Voceros de la constructora señalaron que los estacionamientos tienen este costo ya que encontrar un lugar para dejar el coche en la zona de SoHo es "prácticamente imposible".

Karen Crespo, la modelo amputada que desfila NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Moda para mujeres reales. Es la frase que inspira a la diseñadora Carrie Hammer, que ha causado una gran sensación en la Semana de la Moda de Nueva York al contar en su desfile con Karen Crespo, una mujer de treinta años de Los Ángeles, que es cuadrapléjica. Tiene amputados ambos brazos y ambas piernas, lo que no ha sido obstáculo para posar tal y como se puede ver en la fotografía del desfile.
La relación entre ambas mujeres surgió durante el pasado mes de febrero, cuando Crespo contactó con la diseñadora para contarle lo emocionada que estaba con el desfile que acaba de hacer la modista en la Gran Manzana y que en aquella ocasión contó con una mujer en silla de ruedas como una de las protagonistas.
En la misma carta, Karen le contaba cómo había perdido sus dos brazos y piernastras una enfermedad durante la cual se le gangrenaron las extremidades. Las repercusiones más inmediatas fueron la pérdida de su trabajo y el tener que trasladarse a vivir con sus padres.
Además, debido a los enormes gastos derivados de su enfermedad y su ingreso en el hospital, tuvo que abrir una página en internet para pedir ayuda económica. [Pincha aquí para acceder a la página].
Fue entonces cuando Hammer decidió invitarla a su siguiente desfile, que ha acaba de tener lugar en Nueva York.
Hammer, cuya campaña se llama «Role Models Not Runway Models», diseña ropa para mujeres «reales y discapacitadas que deben ir a trabajar».

Evidencian brutalidad policiaca contra hispano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía investiga un incidente en el que varios de sus agentes golpearon a un joven en El Bronx cuando procedían a arrestarlo.
Santiago Hernández, de 23 años, denunció en una entrevista con el canal ABC-7 que dos policías lo atacaron cuando llegaron al barrio tras recibir un queja por ruido el pasado 18 de agosto.  
En el video, mostrado por el canal, se puede ver cómo dos policías examinan a Hernandez, sin que éste oponga resistencia.
Una vez registrado, Hernández se sienta en las escaleras y una de las policías le pone las esposas en una de sus manos y trata de doblarle el brazo y de colocárselo detrás de la espalda, a lo que el joven se niega.
 "'Señora, ¿qué está haciendo? Me hacen daño'", protestó Hernández, a lo que la agente -según el relato del joven- le repuso que se limitara a poner su mano detrás de la espalda. "Entonces yo le dije: 'Trato de entender por qué me arrestan? ¿Me lo podrían decir?'", declaró el joven a la cadena.
Pronto llegó otro grupo de policías que empezó a golpear a Hernández, uno tras otro, e incluso usaron gases lacrimógenas contra él. Según se desprende de documentos de la corte obtenidos por la cadena News12, Hernández fue acusado de resistencia a las autoridades y supuesta posesión de marihuana sintética.
Sin embargo, el abogado de Hernández Jay Heinrich dijo a la emisora que los cargos fueron retirados más tarde. "Soy una persona de hacer preguntas, y si yo no hice nada malo, trato de entender la razón, qué piensan de mí o cuál es el motivo para detenerme", dijo Hernández.
 "Por desgracia, para los hombres jóvenes como Santiago, creo que este tipo de incidente es demasiado común", dijo el abogado del joven.
 Fuente: RT
jt/am

Amenaza terrorista NY es más compleja

algomasquenoticias@gmail.com
Ataques aéreos en Irak, la guerra civil en Siria y las decapitaciones de dos periodistas estadounidenses arrojan una larga sombra sobre el 13er aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Aunque no existe una amenaza específica contra la ciudad de Nueva York antes de la conmemoración del jueves, el creciente poder de diversos grupos extremistas en el mundo presenta la amenaza terrorista más compleja desde la destrucción del World Trade Center, dijeron funcionarios de inteligencia de Nueva York esta semana.
"Son capa tras capa tras capa, no todas provenientes del mismo lugar ni con la misma ideología", dijo John Miller, vicecomisionado de la policía neoyorquina para inteligencia y contraterrorismo.
Eso difiere de hace cinco años, cuando el riesgo provenía en su mayor parte de al-Qaida, dijo Miller. Ahora, agrega, las amenazas vienen también de un bien financiado y altamente sofisticado "mercadeo masivo del terrorismo": grupos afiliados, combatientes extranjeros, extremistas en sublevaciones y la idea del "al-Qaida-ismo".
"Cuando uno ve el nivel de sofisticación, el profesionalismo aplicado a su producción de video, la cantidad de análisis involucrado en la creación de una narrativa", dijo, "ellos están haciendo lo mismo que vemos en las publicaciones comerciales o en la industria de la publicidad".
Nueva York sigue siendo el principal blanco, y eso hace mucho más cruciales los preparativos para grandes eventos, como el Abierto de tenis de Estados Unidos, la Asamblea General de las Naciones Unidas y las conmemoraciones del 11 septiembre, dicen funcionarios.
Además, el presidente Barack Obama planea esta semana delinear la expansión de la campaña estadounidense contra extremistas en Irak y Siria luego de las decapitaciones de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
El comisionado de la policía de Nueva York, William Bratton, dijo que el departamento a su cargo está preparado.
"Como siempre, vamos a incrementar la recolección de datos de inteligencia", afirmó Bratton. Eso significa miles de policías en equipos especializados, perros entrenados que no solamente pueden detectar el olor de una bomba sino también los vapores de un blanco en movimiento, agentes encubiertos y equipos de policía que utilizan dispositivos de detección de radiactividad y otras herramientas de alta tecnología.
Agentes de inteligencia en todo el mundo reportarán regularmente y monitorearán eventos. Si algo sucede en Gaza, se siente de inmediato en Nueva York debido a las enormes comunidades judía y palestina que radican en esta urbe estadounidense.
"Las cosas rebotan realmente rápido aquí", dijo el jefe de inteligencia de la policía, Thomas Galati.

martes, 9 de septiembre de 2014

¿Sufre usted de piedras en la vesícula ?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La litiasis biliar o colelitiasis se define como la existencia de cálculos dentro de la vesícula biliar. La vesícula y las vías biliares cumplen la función de conducción, almacenamiento y liberación de la bilis al duodeno durante la digestión.
Hay dos tipos de litiasis biliar: Litiasis de colesterol: supone el 75 por ciento de las litiasis biliares en los países occidentales. Litiasis pigmentaria: supone el 25 por ciento restante.
La litiasis biliar se forma por diversas alteraciones en el metabolismo de algunos componentes de la bilis.
Cuáles son los síntomas ?
El cuadro clínico típico de la litiasis biliar es el cólico biliar o hepático. Es un dolor intenso, generalmente continuo, localizado preferentemente en el lado derecho del abdomen, debajo de las costillas, e irradiado a espalda y hombro derechos. A pesar del nombre, el dolor habitualmente es constante y no cólico, dura de una a cuatro horas y no se alivia con los movimientos intestinales. Se acompaña de vómitos y nauseas. Suele desencadenarse una o dos horas después de la ingesta y sobre todo tras comidas ricas en grasas, aunque no es infrecuente su aparición sin relación con la toma de alimentos.
Entre las complicaciones posibles se encuentran la inflamación de la vesícula biliar (colecistitis aguda), hay que sospecharla si el dolor se prolonga o se acompaña de fiebre, la presencia de cálculos en el colédoco (coledocolitiasis), la pancreatitis aguda y el desarrollo de cáncer de vesícula biliar.
Qué factores la provocan ?
La litiasis biliar es una de las enfermedades más frecuentes del hombre, especialmente en los países occidentales. En Europa, se da entre el 14 y el 27 % de las mujeres y entre el 7 y el 21 % de los varones. Los factores que favorecen la aparición de litiasis biliar son el sexo femenino, la edad avanzada, los embarazos, los contraceptivos y los tratamientos estrogénicos, la obesidad, la hipertrigliceridemia y los niveles bajos de colesterol HDL, las pérdidas bruscas de peso y las dietas ricas en grasas y pobres en fibra vegetal. En la Diabetes Mellitus, la Cirrosis hepática y la enfermedad de Crohn, tambien se da con más frecuencia la litiasis biliar.
¿Cómo se diagnostica?
La ecografía abdominal es el método más utilizado, tanto para el diagnóstico como para valorar las posibles complicaciones. Es una técnica de bajo costo, no agresiva, rápida, sin apenas contraindicaciones y con alta efectividad.
¿Cuál es el tratamiento?
El cólico biliar se trata con analgésicos.
La elección del tratamiento más adecuado debe ser valorada en cada caso, siendo los factores determinantes los síntomas y/o complicaciones, la edad y el estado general del paciente.
Los sujetos asintomáticos, en general, no precisan tratamiento, pero es conveniente mantener una actitud expectante, por si se producen cambios o complicaciones en la evolución. Solamente estaría indicada la intervención profiláctica, en pacientes con riesgo de malignización de la vesícula: vesícula en porcelana, presencia de adenomas, quistes en colédoco, historia familiar de cáncer de vesícula o pacientes con anemia de células falciformes.
En los pacientes con cólicos biliares claros y persistentes, y sobre todo si presentan complicaciones, el tratamiento definitivo, si no hay contraindicaciones, debe ser quirúrgico, mediante colecistectomía convencional o laparoscópica. Esta última es la más empleada por su sencillez, menor costo y más corta estancia hospitalaria. En cerca del 95% de los pacientes intervenidos se resuelven los síntomas típicos del cólico biliar
En los sujetos con síntomas inespecíficos (nauseas, vómitos, flatulencia, pesadez, intolerancia a las grasas, etc.), sin cólicos ni complicaciones secundarias a la litiasis, o en aquellos con cólicos biliares pero que no pueden o no desean ser intervenidos quirúrgicamente, se puede plantear tratamiento disolutivo oral con ácidos biliares (ácidos quenodesoxicólico y ursodesoxicólico).
¿Cuál es el pronóstico?
Entre un 65 y un 85 por ciento de los sujetos con litiasis biliar permanecen asintomáticos. La evolución en estos casos es absolutamente benigna. La aparición de dolor de origen biliar es escasa, las complicaciones son raras y no se producen muertes en relación directa con la litiasis. Algunas complicaciones pueden ser graves y hasta mortales (pancreatitis, cáncer de vesícula).
EN RD
El doctor Abel Ricardo González, del Centro de Medicina Avanzada Abel González,  de la avenida Abraham Lincoln, es el pionero en Santo Domingo de la colecistectomía laparoscópica, considerada la técnica estándar de oro para el tratamiento de la mayoría de las dolencias de vesícula.
El procedimiento se encuentra debidamente establecido en el país, nadie duda de él y tiene aceptación general, aunque en los hospitales públicos continúa practicándose la tradicional cirugía abierta para tratar las diversas patologías vesiculares. 
El doctor González puso el e-mail abelcayo@yahoo.com y los teléfonos 809-540-2278 y 227-2235 extensión 229 a disposición de las personas que deseen mayor información sobre el tema.
“Al operarse por laparoscopia se evita una cortadura mayor, ya que con incisiones más pequeñas se disminuye el riesgo de hernias postoperatorias y  es más leve el  dolor postoperatorio, además de que  la recuperación del tránsito intestinal suele ser más rápida y el período de convalecencia postoperatorio más corto y confortable”, explicó el doctor José Abel González, miembro del mismo team de cirugía.

Adultos mayores no deben dejar de realizar ejercicios

algomasquenoticias@gmail.com
La actividad física debe ser una prioridad constante a lo largo de la vida.  Sin ir más lejos, y aunque muchos no lo tengan en cuenta, los adultos mayores deben seguir practicando ejercicio a pesar de los inconvenientes físicos propios de la edad avanzada.
“A medida que la persona va envejeciendo, se produce de forma paulatina un deterioro de la condición física, que progresivamente va afectando las actividades de la vida diaria. Ahora, si al envejecimiento se suma la condición de sedentarismo, el deterioro se verá acrecentado, con el consecuente impacto en la calidad de vida de los adultos mayores.
Se sabe que el deterioro progresivo comienza a partir de los cuarenta”, explica el Dr. Jorge Cancino, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien participará en la Serie Científica Latinoamericana 2014 a realizarse en Buenos Aires, Argentina este mes de septiembre. (1)
Para el Dr. Cancino, las iniciativas que promuevan la actividad física en los adultos mayores tienen que estar diseñadas para que estos no sufran daños mientras la practican. Es decir, se les debe indicar un tiempo de duración de acuerdo a sus posibilidades y rendimiento físico y se deben contemplar estrategias tendientes a disminuir el riesgo de caídas. “Un factor determinante del riesgo de caídas es la disminución de la velocidad de la marcha, la cual depende del componente rápido o explosivo de la fuerza.” explica el Dr. Cancino.
El objetivo en este grupo de edad es que el ejercicio sea algo que mejore su estado de salud y no que lo perjudique.
Tanto niños y adolescentes como adultos y adultos mayores poseen un legítimo derecho a una buena calidad de vida, y está comprobado científicamente que un aspecto que la eleva significativamente es la práctica constante de  actividad física. Por lo tanto, es importante que el sector público, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, trabajen de forma articulada para proponer políticas públicas que estimulen y faciliten la práctica de actividad física en beneficio del bienestar de los ciudadanos.
Fuentes
(1) Calidad de vida durante el envejecimient El rol del entrenamiento muscular

La prevención de las enfermedades infecciosas en adultos

algomasquenoticias@gmail.com
Por JESUS FERIS IGLESIAS
Con especial dedicación al amigo Dr. Hugo Tolentino Dipp.
Hace unos días nos encontramos con el amigo Hugo Tolentino, quien nos felicitó por nuestros trabajos sobre las enfermedades infecciosas y, a seguidas, nos solicitó trabajar el mismo tema, pero focalizado en la prevención de estas enfermedades en las personas entradas en edad.
Como lo prometido es deuda, aquí está el artículo.
Lo primero que el adulto debe conocer es que las vacunas no son exclusivas para los niños. Actualmente, la Organización Panamericana de la Salud divulga el mensaje de la vacunación para la familia, que lo mismo estriba en que cada vez más la edad de las personas es más prolongada y todos queremos llegar al máximo de nuestras vidas con buena salud.
En consecuencia, el adulto debe evitar, ante todo, las enfermedades cuya prevención pueda lograrse a través de las vacunas. La neumonía neumocócica es la enfermedad que más afecta a los envejecientes y la que los lleva, principalmente, a la muerte. La vacuna conjugada contra el neumococo, -Prevenar 13- en una sola dosis a partir de los 50 años de edad y reforzada dos meses más tarde con una dosis de la vacuna de polisacáridos -Pneumo 23- es la solución para prevenir esta enfermedad.
Cada año en el mes de octubre las personas por arriba de los seis meses de edad, pero principalmente los mayores de 50 años, deben aplicarse la vacuna contra la influenza estacional. La gripe, como también se conoce la influenza, es más frecuente en los meses de invierno y cuando afecta a los envejecientes se complica con neumonía que causa la mayoría de los internamientos y pueden morir por esta causa que hoy se previene con una simple vacuna. Actualmente esta vacuna antiviral contiene dentro de su composición el A H1N1 además de las cepas que más han circulado ese año del grupo A y del grupo B. En los adultos sólo se aplica una dosis anual.
Si los envejecientes están en hogares alternativos con otros envejecientes, hay que aplicarles la vacuna conjugada cuatrivalente contra el meningococo en una sola dosis.
La vacuna conjugada contra el meningococo es necesaria únicamente en aquellos envejecientes que viven en hogares sustitutos con otros envejecientes. Esta vacuna se recomienda, además, a los jóvenes que van a campamentos con dormida y a soldados que en ambos casos pernoctan en dormitorios comunes al igual que los envejecientes.
Vacunarse con la DPaT es también muy necesario. Si en su historial ya había sido vacunado, debe hacerlo nuevamente con una dosis contra la difteria, la tosferina acelular y contra el tétanos. En la medida que se va entrando en edad, la memoria inmunológica contra estas enfermedades se va perdiendo y es necesario reforzarla con las estas vacunas. La tosferina en los envejecientes conlleva a neumonía y muerte. Además, los adultos deben vacunarse contra la tosferina aceluar para evitar la tosferina en los niños. De ahí su importancia, además del tétanos y la difteria.
Existen otras recomendaciones para la prevención de enfermedades infecciosas en los adultos, como a continuación enunciaremos: las gastrointestinales, sobre todo la diarrea aguda. Ésta se evita ingiriendo agua purificada y evitando, en lo posible, tomar refrescos callejeros al igual que alimentos de dudosa condición higiénica. La diarrea es causa de muerte en los envejecientes por la deshidratación que los afectan.
Evitar las infecciones respiratorias de cualquier origen infeccioso evitando lugares con aglomeraciones. Y es que existen riesgos de contagio en caso de que una o varias personas, a través de la tos, expulsen gérmenes microscópicos pero muy dañinos como el bacilo tuberculoso.
Esperamos sirvan estas recomendaciones para la prevención de estas enfermedades.

EU pasa el rodillo a Eslovenia y va semifinales Mundial de Basket

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA (España)- La selección de Estados Unidos barrió del Sant Jordi a una batalladora Eslovenia, que aguantó casi tres cuartos y que acabó atropellada por 43 puntos de diferencia (76-119).
El equipo estadounidense, cumpliendo sus plazos, estará el jueves en el mismo escenario disputando una semifinal contra Lituania.
Eslovenia aguantó el tipo en la primera parte (42-49), a pesar de verse desbordada por la intensidad de los americanos. Los hermanos Dragic sustentaron a su equipo como pudieron con sus canastas, igual que la aportación de un Lorbek agotado por el marcaje de James Harden.
Pero bajo los aros, los americanos imponían su orden y su fuerza, especialmente sobre su pintura, donde los rebotes y la intimidación frenaron el juego interior de los de Zdovc Jure.
El partido tuvo un arranque muy igualado, con ventaja también para Eslovenia (8-4), tras una canasta de Lorbek, pero un parcial de 0-6 para Estados Unidos puso por delante a los de Mike Krzyewski, posición que ya no abandonaron más.
Rose entró en la pista y su equipo, tras una canasta del base de Chicago, se fue de cinco (10-15), lo que obligó al primer tiempo muerto de los eslovenos. El equipo europeo continuó con problemas para armar algún lanzamiento fácil frente la alta intensidad y robos de su rival, y tras el primer triple de Estados Unidos, a falta de 2:13 para el final, obra de Curry, el equipo americano entraba en sus mejores minutos (15-26).
En el segundo periodo, Eslovenia seguía sin tener tiros claros y, además, parecía que manifestaba un cansancio notable frente a la intensidad defensiva de rival. Dos robos seguidos, con canastas de Faried (12 puntos en la primera parte), llevaron otra vez a Estados Unidos a escaparse de once puntos (26-17). Jure volvió a pedir tiempo, sobre todo para serenar a sus jugadores.
Las imprecisiones evitaron que los americanos se despegasen en el tanteador y ello dio alas a Eslovenia, que en el intercambio de canastas con lanzamientos muy forzados encontró la forma de no perder de vista a su rival, a partir de que Estados Unidos logró su máxima renta hasta el momento (29-41), tras un enceste de Davis.
Lorbek y los hermanos Dragic no desperdiciaron el momento al que les habían invitado para obtener un parcial de 11-7 y llevar el marcador a un esperanzador 42-49 al final del segundo cuarto.
En el tercero, una nueva pérdida de balón, tras un parcial de 2-6 (44-55), devolvió a los jugadores al banquillo tras un nuevo tiempo esloveno para volver a apaciguar y centrar a los suyos.
Pero los europeos claudicaron por falta de fuerza para frenar a un rival muy superior en todas las facetas, a pesar de los numerosos errores, incluso en canastas fáciles.
Dos tiros de Curry, tras una falta eslovaca en la pérdida de un balón, llevó el tanteador a una diferencia de veinte puntos (54-74). El partido se rompió entonces. Eslovenia apostó todo a lanzamientos exteriores y Estados Unidos a sacudir un poco más a su oponente, con un Harden estelar, quien tras un tiple dejaba el marcador en un 64-87 al final del cuarto.
En el último episodio, el rodillo estadounidense se marcó el objetivo de pasar ampliamente de cien puntos y darse una juerga a costa de los eslovenos. A pocos minutos del final, los cuarenta puntos de ventaja ya aparecieron en un partido en el que los americanos le brindaron un homenaje a un Sant Jordi casi repleto.

Delfines Máster conquistan Torneo Natación Fénix de SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El equipo de los Delfines Máster del Club Deportivo Naco se proclamó campeón del V Torneo de Natación de los Fénix de Santo Domingo, celebrado en el Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La delegación de veteranos naqueños, consiguieron 1,214 puntos, 17 trofeos individuales, ocho de ellos finalizaron con puntuación perfecta de 36 tantos, el gran trofeo “INDUVECA” fue entregado por Ana María Peralta Benítez, recibido por Carlos Vargas, Joel Santos, José García y Gustavo Vargas.
Atletas de Naco que ganaron cuatro medallas de oro en las pruebas individuales (36 puntos), Claudio Yoel Santos, Ivelisse Espinal, Ana Severino, Luis Lueje, Mónica Ramos, Noris Santos, Sandra Mieses y Alfredo Imbert.
Destacándose además, Rubén Díaz, Madeline Andino, Efraín Guerra, Rosanna Lara, Martha Miniño Brea, Eduardo Velásquez, Albania Ortiz, Luis Gómez y Jorge Maratos.
Los anfitriones Fénix de Santo Domingo, llegaron con 715 puntos, seguido de tercero hasta el octavo puesto, los Máster SD, 602, Aquatics Máster 575, Casa de España, 284, los Máster de Santiago, 142, los Marlins del Club Arroyo Hondo, 83 y Wahoo Máster, 45 tantos, respectivamente.
Sobresalieron de los Fénix SD, Ricardo Núñez, Margarita Rodríguez, Miguel Soto, Luis Peña, Claudio Henry de los Santos Melo y Hermenegildo Jiménez.
El evento fue patrocinado por INDUVECA y las colaboraciones del Ministerio de Deportes (MIDEREC), el Patronato del Complejo Acuático, la Asociación de la Natación del Distrito Nacional (SONADINA) y la Federación Dominicana de Natación (FEDONA), las dos últimas entidades fiscalizaron la justa de máster.

PRM llevará nombre de “Moderno” y no de “Mayoritario”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió el cambio del nombre de la Alianza Social Demócrata por el de Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El organismo electoral, de esta manera, complació en parte el pedido de cambio de nombre hecho por dirigentes de la ASD y por miembros del Partido Revolucionario Dominicano que han decidido abandonar esta organización y enrolarse en lo pretende ser una nueva entidad política. 
El anuncio sobre el particular fue hecho este martes en la noche por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien dijo que recibió una comunicación de los líderes de la ASD mediante la cual rectificaban en lo relativo al cambio de nombre y el organismo electoral no tuvo ninguna oposición.
Añadió que el símbolo o emblema que usará el PRM será dos círculos perimetrales color dorado que formará un aro de fondo blanco, dentro de un circulo azul con un ícono
principal con una mano de frente, con los dedos apretados y el pulgar apuntando hacia arriba.
Explicó que el lema que usará es: “Desarrollo e Igualdad".
Declaró Rosario que la JCE aprobó que la bandera del PRM sea la misma que ha sido diseñada, con dos azules en forma horizontal separadas por una franja blanca en el mismo sentido, con el logo del partido en el centro.
Dijo, además, que se otorgó un plazo al Partido Revolucionario Moderno para que formalice todos estos cambios y los deposite en la Secretaría General de la JCE,
"Esta decisión implica que el PRM para todos los fines y consecuencias es el continuador jurídico del antiguo Partido Alianza Social Dominicana,  que por esta acción deja de identificarse con ese antiguo nombre", agregó.

Roban una millonaria suma en una agencia cambio de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Una suma millonaria, en pesos, dólares y cheques, fue robaba por desconocidos en una de las más grandes de cambio de la región del Cibao, ubicada en el centro de esta ciudad a escasos metros del cuartel policial, denunciaron este martes sus propietarios.
El espectacular robo fue cometido en la Agencia de Cambio Leonel Fernández, propiedad del comerciante de este mismo nombre, ubicada en la calle Padre Adolfo número 34, de aquí.
El establecimiento está ubicado a una esquina del cuartel policial de esta ciudad así como muy próximo a las sucursales de los bancos de Reservas, León y Anabel, en las cuales hay vigilantes privados.
Los ladrones rompieron puertas y se llevaron una cuantiosa suma, la cual estaba en una caja fuerte que fue rota con acetileno, reveló Julio Fernández, uno de los ejecutivos de la agencia de cambio.
El hecho ocurrió el domingo en la noche y los propietarios del establecimiento se percataron del mismo este lunes en la mañana. De inmediato dieron parte a la Policía pero ésta, hasta donde se tiene conocimiento, no ha detenido a nadie ni tampoco ha informado públicamente nada al respecto.
Por este motivo el comerciante Julio Fernández se trasladó este martes en la noche a Santo Domingo, con intención de reunirse con el Director del DICRIM, en el Palacio de la Policía Nacional.
El lunes en la noche desconocidos también cometieron otro robo cuantioso en el supermercado Max, ubicado en la avenida Rivas, de La Vega, del cual tampoco la Policía ha ofrecido detalles.

El presidente Danilo Medina y otros expresan pesar muerte Yaqui

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina expresó su pesar por la muerte del comunicador Yaqui Núñez del Risco, en una carta enviada a su viuda, la cantante Susana Silfa.
El Mandatario extendió sus condolencias a los hijos y demás familiares del fenecido.
“Profundamente apenado por la triste partida del destacado comunicador Yaqui Núñez del Risco, hago llegar a usted y por su intermedio a toda la familia de este admirado maestro de la palabra, las más sentidas condolencias en estos momentos de inmenso dolor", indicó el Jefe de Estado en la misiva.
Agrega que "en nombre del Gobierno y en el mío propio, reciba esta expresión de solidaridad que deseamos extender a los hijos de Yaqui: Pedro Antonio, Gina, Maril y Sabrina Núñez Yangüela; Yaqui y Yan Piero Núñez del Risco Mejía y Vilma Núñez; a su hermano, Pedro Julio Núñez del Risco, y demás familiares acongojados por la pena”, expresa la carta.
Medina describió a Núñez del Risco como "un cultor del buen decir, que sobresalió en todas las facetas del arte en las que incursionó, y a través de las cuales nos deja un hermoso legado: creativo de publicidad, compositor, productor de radio y televisión, conductor de programas, formador de talentos… harán que su memoria permanezca en el recuerdo y la gratitud de nuestro pueblo”.
El Mandatario pidió a Dios que lleve a Nuñez del Risco a "gozar de su presencia en la morada eternal y proporcione a sus familiares el consuelo del reencuentro en el fin de los tiempos".
Los restos de Núñez del Risco son siendo velados en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, de esta capital.
Yaqui falleció alrededor de las 3:22 de la tarde de este lunes en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina
Ministro de Cultura
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, exhortó a las presentes generaciones dedicadas a trabajar en la pantalla chica a honrar a Nuñez del Risco emulando su obra.
Llamó a los dominicanos, en especial a los artistas, a tributar una gran despedida a Yaqui, a su juicio, "merecedor de todos los honores que se le pueden rendir a quienes dejan un legado, una enseñanza de la cual podemos sentir orgullo".
"Yaqui Núñez fue un maestro, que usó de la televisión como un medio para exaltar lo nuestro, como vía de orientación ciudadana y como un instrumento para el entretenimiento sano" dijo.
Federico Antún Batlle
De su lado, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), también lamentó el fallecimiento del productor y presentador.
Dijo que Núñez del Risco se ganó el aprecio y la simpatía de los dominicanos por su profesionalidad en la televisión dominicana, donde dio cátedra del buen hablar.
“Pero, además, fue hombre con mucha sensibilidad social y humana, lo que expresaba de manera constante en sus comentarios”, indicó.
Resaltó, asimismo, que Núñez del Risco se identificó siempre con los más sanos intereses de la República, y recordó que "producto de esa sensibilidad y humildad que le caracterizaba, fue seleccionado como candidato  a senador del Distrito Nacional por el PRSC en 1994.
SNTP
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también lamenta el deceso de Núñez del Risco, a quien describió como "un referente de la comunicación en el país, maestro de la palabra hablada e inspirador de muchos profesionales de la locución".
El locutor, periodista y abogado, Wilson Evaristo Guerrero B., secretario general del SNTP en Santo Domingo, manifestó "el dolor que embarga a la familia de la comunicación la partida física de Yaqui", y aprovechó para expresarle a toda su familia el pésame por la lamentable perdida.
Partido Liberal La Estructura
El Partido Liberal La Estructura (PLRD) en Nueva York lamentó  el "sensible" fallecimiento de Núñez del Risco, a quien llamó "padre de la comunicación contemporánea" dominicana.
Expresó a través de su presidente en Estados Unidos, Félix Jerez, que la muerte del laureado presentador y maestro de ceremonias deja un gran vació en al arte de la palabra hablada, aunque con su partida entra en el renglón de los grandes "inmortales" de la Patria.
"Don Yaqui Núñez es un patrimonio nacional, un distro locutor de fácil comunicar, que nos deja un gran legado a todos los dominicanos, sin importar banderías política, credo, clase o religión", manifestó Jerez, quien instó al presidente Danilo Medina y al Congreso a que "inmortalicen" la figura y el nombre del presentador de todos los tiempos de "El Show del Mediodía".
"Pedimos al Congreso dominicano y al presidente Medina que declaren el 8 de septiembre como el Dia Nacional de Yaqui Núñez e inmortalizar su nombre con un proyecto habitacional, avenida o escuela de arte", agregó Jerez.
jt/am

Sindicalistas intiman al Comité de Salarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) intimó mediante acto de alguacil al director del Comité Nacional de Salarios para que ordene a los empresarios que cumplan con la revisión del salario mínimo de los trabajadores privados.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente del gremio, dijo que el acto de intimación fue entregado este lunes y que en el mismo dan un plazo de 72 horas al nuevo director del Comité Nacional de Salarios, Félix Hidalgo, para que convoque a los empresarios y les exija "cumplir con el acuerdo firmado el 3 de julio de 2013, que dispone un aumento de salarios de un 14% para los empleados privados".
Se quejó de que Hidalgo "se ha desinteresado en en el caso y, un año después del convenio, no ha convocado a los representantes de los patronos para poner en práctica lo que se acordó el año pasado".
"Sometimos la intimación debido a que los empresarios han mostrado resistencia para sentarse en la mesa de las discusiones y se han negado a cumplir con el compromiso acordado públicamente para revisar los salarios", indicó.
Agregó que "los empresarios siempre torpedean las discusiones, por lo que esperamos que Hidalgo cumpla con el rol para el cual fue designado".
Inflación
En otro orden, deploró que los trabajadores deplora que los consumidores han perdido la capacidad de compras en niveles exagerados que ronda el 27%, "algo que empobrece cada vez a los que diariamente dejan su fuerza laboral en las empresas".
También se quejó de que el precio de la canasta familiar está fuera de control y el Gobierno no hace nada para frenar la inflación, que según el Banco Central, se ha incrementado en un 3.5%.
Loma Miranda
En torno a su respaldo a la observación del presidente Danilo Medina a la ley que convertiría la Loma Miranda en parque nacional, Abreu dijo que lo hizo pensando en el major interés de los trabajadores.
"Me han querido crucificar porque apoyé la decisión del Presidente, pero tengo un compromiso con los trabajadores de Falcondo y la protección de mil 800 empleos que se perderían en caso de un desenlace equivocado", expresó.
Abreu fue entrevistado en el programa "Reporte", que conducen Gilbert Guzmán y María de los Ángeles y que se transmite por SDTV, canales 24 y 69.

Ocupan dólares y euros en SD; detienen cuatro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La DNCD y el Ministerio Público ocuparon una cantidad indeterminada de dólares y euros a uno de cuatros hombres en la avenida Winston Churchill de esta capital.
El vocero del organismo antidrogas, Miguel Medina, explicó que el dinero para supuestamente financiar operaciones de narcotráfico, fue decomisado a uno de los hombres que viajaba en un Volkswagen. Indicó que durante la operación, fueron apresados otros tres sujetos que viajaban en una camioneta Hilux y una jeepeta Toyota, Prado, quienes recibirían los recursos.
Medina señaló que durante la requisa también se les ocupó tres pistolas calibre 9 milímetros, una jeepeta, un carro, una camioneta, ocho celulares de diferentes marcas y carteras con documentos personales.
Agregó que los cuatros hombres están detenidos en la sede central de la DNCD y serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
Ocupan droga en Sánchez
En otra operación, agentes de la DNCD decomisaron 10 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína a dos hombres que los transportaban en una motocicleta próximo al aeropuerto El Catey, municipio de Sánchez, de la provincia de Samaná.
Los detenidos, cuyos nombres no han sido suministrados, llevaban la droga dentro de una cubeta en el asiento del motor.

La UGTD presenta su propuesta de aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unión General de Trabajadores Dominicanos (UGTD) solicitó un reajuste general de salarios en un 30% para los trabajadores que ganan hasta RD $50,000, tanto del sector público como del privado; incluyendo guardias y policías.
En cuanto a las pensiones propuso que todas las que estén próximas a los RD$5,000 sean llevadas a RD$10,000 y que las demás que se incrementen en un 20%, hasta los 40,000 pesos.
"El mercado laboral de la RD tiene serias deficiencias, como son enormes brechas de ingresos laborales, baja participación de la población en edad de trabajar, principalmente en los jóvenes y sobre todo en el sexo femenino; otros aspectos incluyen insuficiente generación de empleos dignos, un crecimiento permanente del mercado informal, y baja remuneración en el sector formal de la economía", agregó.
Dijo que esto significa en términos macroeconómicos que el modelo económico dominicano acusa una gran brecha desigual en la distribución de los ingresos nacionales, y que se manifiestaen el mercado laboral, con una muy pobre participación de las remuneraciones de los trabajadores.
"La realidad, es que en el país la productividad laboral ha crecido significativamente en los últimos años, pero el contraste ha sido que los salarios reales mínimos y medios se han mantenido prácticamente en niveles de estancamiento", expresó.

Mao: Danilo reanuda inauguración escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina reanudó este martes en Mao, provincia Valverde, su programa de inauguración de escuelas con la entrega de cuatro centros educativos a igual cantidad de comunidades, que en total sumarán 59 aulas en beneficio de 2,056 estudiantes y una inversión de 189 millones 897 mil 794 pesos con 86 centavos.
La estudiante Johany Marianna Ramírez Céspedes, quien dio las gracias en una de las dos ceremonias de inauguración, proclamó que "los presidentes buenos se caracterizan por hacer felices a los niños, y usted está haciendo felices a centenares de miles de niños del país al garantizarles su educación".
Los nuevos planteles inaugurados por el mandatario son las escuelas de básica Juan Pablo Duarte, en la Villa Olímpica de Mao; Profesora Teodora Acosta Sosa, en Los Cayucos, Esperanza; María Luisa Abreu, en San Miguel, de este mismo municipio, y Hermanas Mirabal, en La Altagracia, Esperanza.
Los centros fueron entregados en sendos actos realizados, el primero en la Escuela Básica Juan Pablo Duarte y el segundo en la Básica Teodora Acosta Sosa, en los cuales el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que todos los estudios de opinión revelan una alta valoración del desempeño del Gobierno del presidente Medina en sus primeros dos años de gestión.
Sostuvo que la encuesta Gallup-Hoy publicada el lunes, refleja los altos niveles de satisfacción que expresa la sociedad hacia la 'revolución educativa' que viene impulsando el mandatario a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
Amarante Baret afirmó que no debe extrañar que el 89.3% de los encuestados haya valorado la Educación como el área del gobierno con mejor desempeño. "No es para menos. Decidido a cambiar el viejo modelo educativo por el nuevo paradigma de la Jornada Escolar Extendida, nuestro querido Presidente está impulsando la más profunda transformación que haya impactado al sistema educativo dominicano", expresó.
El ministro de Educación consideró que con sus ejecutorias, Medina ha demostrado que es mucho más que un simple presidente de la República, pues con sus acciones, con sus hechos y sus actitudes ha demostrado que es un estadista.
En ambas actividades hablaron, además, Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado; Dominga Antonia Simé y Adriana Miguelina Ureña, directoras de las escuelas Juan Pablo Duarte y Teodora Acosta Sosa.EFE

CMD alerta sobre un virus respiratorio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) alertó a las autoridades y a los padres dominicanos sobre el posible ingreso al país del enterovirus 68, un virus respiratorio que está afectando a cientos de niños en Estados Unidos.
El doctor Pedro Sing, presidente del gremio, explicó que este tipo de virus se manifiesta con mayor severidad en niños con problemas de asma, pero es importante que los padres estén atentos y actúen si sus hijos presentan dificultad respiratoria.
“El paciente presenta sintomatología parecida al asma, y el alerta se hace para que cuando los niños presenten fiebre y dificultad para respirar acudan al médico para nebulizarlos en caso de ser necesario”, dijo.
El epidemiólogo José Sehuoerer dijo que ese tipo de virus es muy propio en períodos estacionarios en Estados Unidos y otros países, y que en República Dominicana, para esta época siempre, se registra un incremento de casos de afecciones respiratorias.
Dijo que desde que empieza la época de lluvia  se registra un incremento de casos de niños con fiebre, problemas gripales y respiratorios, lo que se agudiza en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

TSE rechaza acción Guido contra el PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó este martes la solicitud de Guido Gómez Mazara de que fuera suspendida la proclamación de los ganadores de candidaturas de la convención del PRD, programada para el próximo domingo.
Los jueces del tribunal, encabezados por el presidente Mariano Rodríguez, argumentaron que dicha proclamación no constituye un daño irreparable que no pudiese ser subsanado con la sentencia al fondo que se dicte en el presente proceso.
No obstante, acogieron parcialmente una solicitud de Gómez Mazara y ordenaron  a la comisión nacional organizadora de la convención y al PRD depositar en la secretaría del tribunal el padrón de concurrente a los centros y mesa de votación a nivel nacional.
Asimismo, otorgaron un plazo de cinco días a la parte demandada para que deposite el referido padrón y cinco días laborables a la parte demandante y al interviniente voluntario para tomar conocimiento de dicho documento.
 Abogados del PRD dicen decisión del TSE "fortalece" democracia dominicana
 Los abogados de la barra de la defensa del PRD afirmaron que la decisión del TSE "fortalece" la autonomía de los partidos y, en consecuencia, la democracia dominicana".
Salim Ibarra, director legal del PRD, afirmó en nombre de Eduardo Jorge Prats y Fernando Ramírez Sainz, que la proclamación de Miguel Vargas, como presidente; de Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard, como secretarios general y de organización del partido, respectivamente, así como de las otras autoridades elegidas en la Trigésima Convención Nacional Ordinaria Noel Suberví Espinosa, "asegura y fortalece la continuidad de la agenda institucional del partido".
El PRD programó para el próximo domingo su Convención Nacional de Delegados en el pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la cual serán proclamadas las direcciones nacional, municipales, de frentes de masas y de seccionales del exterior para el cuatrienio 2014-2018.

Comerciantes llaman frenar aumento dólar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La acelerada devaluación del peso dominicano frente al dólar puede provocar un proceso inflacionario perjudicial para consumidores y comerciantes del país, advirtió este martes la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana, Inc. (Confecomercio).
Gilberto Luna, presidente de la entidad, dijo que  el alza de la tasa cambiaría ha sido sostenida desde hace varias semanas, lo que ha generado incertidumbre en los agentes económicos.
"Ese deslizamiento del dólar, que pasó de 43.40 a 43.80 en las últimas, ya se refleja en el incremento de algunos productos de la canasta básica, como lo el pollo, bacalao y ajo, entre otros", significó.
En ese sentido,  llamó a las autoridades monetarias a que "se mantengan vigilantes, para que intervengan de forma oportuna y eviten un aumento desmedido de la prima del dólar, lo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del país". 
Precisó que "en septiembre y octubre  es cuando ocurre mayor demanda de dólares, debido a que los importadores realizan la reposición de inventarios de los artículos  de mucha demanda en el fin de año, por lo que entendemos que esta situación es preocupante, en virtud de que el dólar podría cotizarse a 45 pesos antes de que finalice el año, lo que podría traer como consecuencia un aumento general de precios".
"Otro elemento que pudiera estar incidiendo en dicha devaluación es que la tasa de interés pasiva que están pagando los bancos es muy baja,  lo que provoca que grandes capitales se refugien en el dólar", explicó.
Dijo que  "de continuar esa tendencia, el incremento del dólar se reflejará en aumento de los precios de los productos".