Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de septiembre de 2014

OPINION: ¿Acoso o cumplimiento de la ley?

algomasquenoticias@gmail.com
Por YOKASTA GUZMAN
Según declaraciones publicadas por la prensa el jueves pasado, la Junta Central Electoral (JCE) considera que constituye un acoso del Ejecutivo, el hecho de que la Dirección General de Contrataciones Públicas, en el marco de sus atribuciones, verifique si la JCE ha cumplido o no con lo que establece la Ley 340-06, sus modificaciones y su Reglamento de aplicación.
Con sus declaraciones la JCE lleva intranquilidad, así lo manifestaron sectores políticos en el fin de semana, que dicen haber visto con preocupación el supuesto acoso denunciado, cuando de lo que se trata es de que se cumpla con la ley vigente, de llevar transparencia y de rendición de cuentas sobre los procesos de compras y contrataciones públicas ejecutados por la JCE en este caso, pero también por cualquier otra entidad que gestione recursos públicos y convoque a procesos que han sido impugnados por proveedores en ejercicio de los derechos que le asisten, que entiendan que esta o cualquier otra entidad no ha cumplido con el debido proceso.
En lo que respecta al requerimiento realizado a la JCE por Contrataciones Públicas, de lo que se trata es del ejercicio de una atribución expresa que le confiere la Ley 340-06 y sus modificaciones, al disponer en su artículo 36, numeral 6) que es su atribución “verificar que en las entidades comprendidas en el ámbito de la ley se apliquen en materia de compras y contrataciones, de bienes, servicios, obras y concesiones las normas establecidas por la ley, sus reglamentos, así como las políticas, planes, programas y metodologías”.
Entonces, ¿Cómo puede considerarse acoso, cuando es la Ley 340-06 y sus modificaciones, la que en su artículo 2), Párrafo I, que dispone que la JCE, entre otras entidades, está sujeta a las regulaciones establecidas, no solo en la Ley sino también en sus reglamentos?
Tampoco puede ser un acoso, el hecho de que Contrataciones Públicas conozca y decida sobre un recurso jerárquico interpuesto por las empresas Global Id Solutions constituida conforme a las leyes de Alemania, representada por Caelum Dominicana, SRL ; y Pyhex Venture Inc., constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos de Norteamérica, pues actúa conforme a atribuciones legalmente conferidas, de manera particular en los artículos del 67 al 69 y del 70 al 77 de la Ley No. 340-06 y sus modificaciones.
La JCE es consciente de que Contrataciones Públicas actúa dentro de sus atribuciones, y tan consciente está que la empresa Copy Solutions Internationala la cual declaró adjudicataria de la LPN para la adquisición de equipos y materiales para la impresión de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, presuntamente apoderó al Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad sobre los artículos que sirven de fundamento a Contrataciones Públicas para apoderarse de los referidos recursos de impugnación a la adjudicación que realizara la JCE, olvidando que cualquier decisión que pudiera haber contraria a lo que dispone la Ley vigente, surtiría efectos a futuro. Hasta tanto esto suceda, lo que a todas luces sería improbable, los artículos de la Ley que pretenden que sean declarados inconstitucionales se encuentran vigentes y deben ser observados por las instituciones dentro de su ámbito, incluida la JCE.
Pero además, resulta que el argumento del acoso es una novedad, pues hasta ahora la JCE lo que había argumentado es una supuesta falta de competencia de la Dirección, sin presentar argumentos legales que no sean las propias interpretaciones parciales realizados por la misma JCE, ignorando que no puede interpretarse algo que está claramente establecido.
 Lo que resulta preocupante es que la JCE yendo más allá de lo que las leyes le atribuyen, y con el argumento de ser un órgano constitucional, pero sin que la Constitución le otorgue esta facultad, sino todo lo contrario, haya decidido darse y se ha dado un Reglamento a la Ley 340-06 y sus modificaciones, y que a la vez realice una interpretación al establecer que los proveedores que participen en cualquier proceso de compra y contratación convocado por ella y por así decidirlo la JCE sin tener una ley previa que lo faculte, no pueden presentar recursos jerárquicos o impugnaciones ante Contrataciones Públicas, lesionando un derecho que legalmente les confiere la ley.
Debe quedar claro que los proveedores que participen en cualquier proceso en el ámbito de las entidades incluidas en la Ley 340-06, entre ellas la JCE, tienen derecho a presentar su recurso de impugnación ante la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Debe quedar claro que no hay ni ha habido en esta administración supuesto acoso, ni a la JCE ni a ninguna institución, pues si algo ha caracterizado a esta administración pública es el respeto, pero también y cada vez más, el cumplimiento de la ley.
Es importante que se entienda que cumplir la Ley 340-06 y sus modificaciones, así como su reglamento y normas complementarias no es una opción sino una obligación legalmente establecida que lo que busca es llevar orden, transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos en todos los ámbitos, lo que a mediano plazo debe contribuir a la gobernabilidad
Y en ese contexto que es el real, la JCE debe ser la más interesada en que cualquier controversia que surja sobre sus decisiones en lo que a procesos de compras y contrataciones se trate, se diriman ante la institución con facultad legal y expresa para conocerlos, que no es otra que la Dirección General de Contrataciones Públicas. 
La JCE no debe temer a la transparencia, ni a cumplir lo que establecen las leyes  y la Constitución de la República. Precisamente, en lo que ha estado trabajando esta administración desde el primer día es en la construcción de confianza en la sociedad, de la cual la JCE es una institución importante, pero que también se encuentra en la obligación de someter sus procesos de compras y contrataciones, pues solamente de eso se trata, al marco jurídico vigente, que es  bastante claro al establecer las facultades de la JCE, dentro de las que no se encuentra el de restringir los medios y recursos que la Ley 340-06 y sus modificaciones, establecen a  favor de los  proveedores. 

OPINION - 2016: predicciones inciertas

algomasquenoticias@gmail.com
La única certeza que deja la más reciente encuesta Gallup-Hoy es que si las elecciones fueran hoy y Danilo Medina fuera candidato, no habría que celebrar elecciones presidenciales. Ganaría por aclamación.
Pero Medina tiene un impedimento constitucional para repostularse en el 2016, y variarlo supone que él quiera, que Leonel Fernández quiera, y que algunos legisladores perredeístas quieran. Sólo así se lograría la mayoría legislativa necesaria para modificar la Constitución.
En mi opinión, a Medina no le conviene promover un cambio constitucional porque perdería parte de la base de su encanto en la población: que cumple promesas. Dijo muchas veces que no se repostularía. Cambiar ahora sería una traición a sus propias palabras, aunque mucha gente quiera que se repostule.
Aclaro, no me gusta el sistema actual de repostulación no consecutiva; los presidentes deben tener opción de una repostulación inmediata. Pero ese fue el sistema que estableció la Constitución de 2010 por decisión de Leonel Fernández y Miguel Vargas. ¿La cambiarán ahora sus propios promotores?
Y eso, que a Fernández le convendría que Medina pudiera repostularse para recuperar las fuerzas perdidas; pero el deseo ya expreso de volver, y el de sus seguidores, es tan grande, que va en contra de una nueva modificación constitucional.
Si Medina no es el candidato del PLD, habrá entonces mucha inestabilidad en las preferencias electorales hacia el 2016, y los datos de encuestas realizadas en este momento hay que tomarlos con cautela.
¿Será Fernández el candidato? Si así fuera, a pesar de todas sus ventajas, su candidatura presenta al menos dos problemas: ¿Se movilizarán todos los peledeístas a su favor? La Gallup-Hoy revela que mientras 49% de los peledeístas considera que Medina debe ser el candidato, sólo 17% considera que debe ser Fernández. ¿Dinamizará su candidatura a la oposición por la tasa de rechazo? No se sabe, porque actualmente los principales partidos de oposición, excepto el PRD, no han elegido candidatos y la política es relacional. El poder de uno depende del poder del otro.
¿Se convertirá el PRM en un polo electoral importante? Dependerá del candidato y las alianzas. Hipólito Mejía tiene energía y carisma, pero también registra mucho rechazo y es un candidato vulnerable. Luis Abinader es más potable y tiene junto a Medina bajísima tasa de rechazo, pero para despegar necesita el apoyo de Mejía. Mientras eso no se aclare, las proyecciones electorales serán muy inciertas.
Fuera de las fuerzas políticas principales, hay muchos aspirantes presidenciales. Si no hacen alianzas y escogen al mejor candidato o candidata, difícilmente conseguirán calar en el electorado.
El sistema de partidos dominicano anda cojo. La razón principal es que mucha gente quiere ser jefe y candidato. El PRSC se desarticuló por eso. El PRD se desarticuló por eso. La izquierda tradicional ha vivido desarticulada por eso. El reinado del PLD se debe precisamente a eso.
En este momento, el factor clave en la ecuación electoral es el PRM. Su posicionamiento electoral impactará al PLD, al PRD y a los partidos minoritarios.
Si el PRM despega, aglutinará fuerzas y hará el camino electoral difícil al PLD, y mucho más al PRD. Si el PRM no despega, el sistema de partidos llegará al 2016 muy fragmentado, y eso beneficiará al PLD.
En estos momentos no hay espacio en República Dominicana para el mesianismo personalista porque el sistema de partidos, aunque está desarticulándose, todavía no ha colapsado.
En esta transformación, la primera prueba serán las elecciones de 2016. Ahí la competitividad de las candidaturas será un indicador importante del nivel de desarticulación o rearticulación del sistema de partidos dominicano.

Realizan cambios y designaciones en PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía introdujo cambios e hizo designaciones en distintas direcciones, departamentos  y puestos de mandos.
Entre los designados figura la del general Boris C. Goico Campagna, como director del Regional Sureste, en sustitución del también general Franklin Vittini Durán, quien fue nombrado director de Soporte y Servicios, posición que desempeñaba Juan Pilarte Feliz.
Pilarte Feliz, a su vez, sustituye a Goico Campagna en la Dirección Central de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes.
El general Juan Gerónimo Brown Pérez fue nombrado Oficial Enlace entre el Ministerio de Defensa y la Policía, en sustitución del general Julio F. Campos Rodríguez, a quien no le fueron asignadas funciones en lo inmediato.
El coronel José Antonio Ceballo fue designado director Central de Inteligencia Delictiva, en lugar del general Pablo Arturo Pujols, quien hace poco fue nombrado director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
La coronela Lea E. Figuereo de la Paz fue designada directora del Museo Policial, en sustitución del general Ramón Alcántara.
El  coronel doctor Wascar Roa de los Santos fue nombrado director Central de Sanidad Policial, en sustitución de la doctora María Díaz de González.
El doctor Luis Alfredo Cruz Guerrero fue designado director ejecutivo del Hospital General de la Policía, cargo que ocupaba el coronel Roa de los Santos.
El coronel Paul Cordero Montes de Oca fue designado subdirector adjunto de Inteligencia Delictiva, en sustitución del también coronel Elvin F. Soriano Familia.
El coronel Miguel A. Jiménez Cruz quedó como director Administrativo de la Comisión de Reforma Policial, cargo que desempeñaba el coronel Francisco Ventura de León.
El coronel Elvin F. Soriano Familia fue designado director de Asuntos Internacionales, en sustitución del coronel Amauri Vantroi Tejada Cruz.
Rafael B. Ortega Martínez fue nombrado director de la Académico del Instituto de Dignidad Humana (IDIH), en sustitución de la coronela María Altagracia Ynfante Reyes.

200 mil estudiantes RD consumen drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, 16 de septiembre.- Más de 200 mil estudiantes de escuelas públicas y colegios de la República Dominicana "han abrazado el consumo de narcóticos y el estilo de vida del bajo mundo", reveló este martes Fidias Aristy, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND).
Explicó que el mayor consumo es de estudiantes de 13 a 19 años. Entre los que tienen más de 20 años el uso de drogas es de solo un 3%, según Aristy, quien habló ante la Comisión de Educación del Senado.
Dicha comisión estudia un proyecto de ley que busca que en el currículum del Sistema Educativo Dominicano sean incluídas asignaturas y programas sobre prevención, uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas. Dicha pieza es de la autoría del senador de la provincia Valverde, Manuel Güichardo.
Manuel Paula, presidente de la Comisión, exhortó a los padres a integrarse en la formación de sus hijos, para evitar que caigan en vicios.
Güichardo dijo que los jóvenes y los padres deben crear conciencia del daño que ocasiona el uso de drogas.
Advirtió que "los próximos narcotraficantes podrían ser los niños y jóvenes de callejones, ya que son los utilizados por adultos para movilizar el producto".
En la reunión participaron, además, los senadores José Rafael Vargas, Amarilis Santana, Félix María Nova, Ivonne Chahín Sasso y José María Sosa.
Paula indicó que la próxima semana se espera la participación del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, para discutir la inclusión del tema de las drogas como materia de enseñanza a los estudiantes.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) calificó como "un retroceso" el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas que sometió el PLD al Congreso.
Entiende que el mismo introduce cambios que desnaturalizan la función de las organizaciones políticas.
Adviertió que, de ser aprobado, el proyecto afectaría las reformas introducidas al nuevo diseño institucional de la política.
Según dijo, realizó un estudio comparativo con el proyecto presentado por la Junta Central Electoral (JCE) y determinó que, si prospera, parte de los problemas se perpetuarían, entre los cuales citó la falta de transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de los fondos públicos, la poca participación de la mujer en el liderazgo partidario y la baja calidad de la formación política.
“Un análisis de sus ejes principales refleja las graves contradicciones de la propuesta con el proceso de consolidación de la institucionalidad democrática, lo que es reconocido como una de las mayores esperanzas de cambio que se anidan en la sociedad dominicana”, explica en un documento enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS.algomasquenoticias@gmail.com 

: Asaltan dos bancas y cargan con miles de pesos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Desconocidos asaltaron dos bancasdel Consorcio de Bancas Los Mellizos y se llevaron miles de pesos.
Miguel Marte dijo que los negocios están ubicados en los barrios Savica y Palmarito en esta localidad.
Indicó que usaron llaves maestras para abrir las puertas corredizas. Denunció que en la ciudad  los robos y los atracos a las bancas son constantes.

Incendio provoca salida subestación de Tireo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Un incendio provocó la salida de la subestación de la localidad de Tireo, en el municipio de Constanza y dejó sin energía eléctrica varios hogares, informó este lunes EDENORTE Dominicana.
La empresa precisó que el fuego se originó en la malla de tierra en la madrugada del domingo y por inconvenientes atmosféricos se trabaja en la puesta en servicio.
Agregó que sus brigadas trabajan de manera acelerada con el objetivo de normalizar la situación a la mayor brevedad.
EDENORTEpidió excusas y paciencia a los afectados por los inconvenientes.

Obispo llama a DM a desarrollar turismo Pedernales

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Rafael Felipe Núñez, pidió al presidente Danilo Medina iniciar los trabajos para el despegue inmediato del turismo en Pedernales.
A su juicio, el Presidente tiene voluntad política para desarrollar el Sur, principalmente esa provincia, que tiene el gran recurso que es Bahía de Las Águilas.
Asímismo, el prelado, reiteró su felicitación a la decisión de judicial que declaró al Estado como único propietario de las tierras de ese lugar.
“Esto ha sido lo más trascendental porque abrió el camino legal para que el Gobierno se decida desarrollar esta hermosa zona”, dijo el obispo Felipe Núñez.
Resaltó que la gente necesita fuentes de trabajo en toda esta zona, impactada por la miseria, pese a las grandes potencialidades y las bellezas naturales.
Monseñor Felipe Núñez habló en un encuentro en Bahía de las Aguilas con  personalidades de la región Enriquillo.

Fiscales de La Altagracia y María Trinidad Sánchez se unen a paro

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana, 16 de septiembre.- Los fiscales de las provincias  La Altagracia y María Trinidad Sánchez se sumaron al paro realizado por sus colegas de Santo Domingo en reclamo de mejores condiciones laborales.
La magistrada Reina Yaniris Rodríguez, representante del Movimiento Dignidad para el Ministerio Público de Higüey, dijo que el salario de los fiscales debe ser igualado al de los jueces y que los abogados del sector público deben ganar un mínimo de 40,000 mil pesos mensuales.
Solicitó, asimismo, seguros de vida para los fiscales y empleados del Ministerio Público y chalecos antibalas, ya que muchos "arriesgan su vida",  especialmente cuando realizan allanamientos. 
“Ellos nos exigen un servicio de calidad y nosotros por obligación se lo damos a los ciudadanos, va de la mano con que se destinen los recursos necesarios para que se cumpla”, manifestó.
Dijo que la Ley de Partida Presupuestaria establece que el Ministerio Público debe recibir el 1.44% del Producto Interno Bruto (PIB) y que en los últimos tres años la partida que se le ha asignado es de un 37%.

Haití quiere pasar del pasaporte ordinario al electrónico

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 16 sep (PL) Las autoridades del Ministerio del Interior sostuvieron hoy una reunión con la empresa alemana Giesecke & Devrient, contratada para pasar en Haití gradualmente del uso del pasaporte ordinario al electrónico.
Un comunicado de prensa explica que la reunión es la primera de ese tipo después que la Cámara Baja del Parlamento haitiano aprobara a principios de este mes la Ley de Firma Electrónica.
Para las autoridades locales es de suma importancia implantar el pasaporte electrónico y así evitar el aislamiento de Haití y, sobre todo, fortalecer los controles en la frontera y combatir el fraude en general.
Asimismo, el pasaporte electrónico es más fiable y seguro, resulta infalsificable, tiene un chip con datos biométricos del usuario, será más conveniente y ayudará a combatir delitos como el robo de identidad, según el texto de aquella cartera.

Presidenta brasileña mantiene preferencia del electorado

algomasquenoticias@gmail.com

  • Dilma Rousseff
Brasilia, (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, acapara hoy la preferencia del electorado con un 36 por ciento de respaldo, seis puntos porcentuales más que su adversaria del Partido Socialista (PSB), Marina Silva.
Un sondeo de la empresa Ibope revela que Silva, excompañera de fórmula del fallecido líder del PSB Eduardo Campos en agosto último, acopia un 30 por ciento de apoyo.
En el tercer lugar figura el senador Aécio Neves, postulante de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con un 19 por ciento de los votos, mientras el Pastor Everaldo, de la agrupación Social Cristiana (PSC) acumula el uno por ciento de soporte ciudadano.
Según la pesquisa, en una supuesta segunda vuelta electoral entre Rousseff y la pretendiente del PSB, la dignataria alcanzaría 40 por ciento en la intención del voto, mientras que su contrincante conseguiría un 43 por ciento de respaldo, lo cual constituye un empate técnico.
En la realización de esta última encuesta, que tiene un margen de error de más menos dos puntos porcentuales, Ibope entrevistó a tres mil personas entre el sábado y el lunes último en 200 municipios de Brasil.

Desalojo edificio en Sao Paulo genera disturbio y 76 detenidos

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL 

  • Dos policías y una mujer embarazada resultaron heridos en los enfrentamientos.
Sao Paulo, (PL) El desalojo de cientos de personas de un antiguo hotel abandonado en esta urbe generó hoy violentos enfrentamientos y la detención de 76 de los invasores de esa instalación.
Durante el choque entre las fuerzas del orden y los ocupantes ilegales fue incendiado un ómnibus del transporte público, mientras otro grupo quemó varios contenedores de basura.
La confusión generó temor entre los vecinos y el cierre de establecimientos comerciales ubicados en la avenida Sao Joao, cerca del Teatro Municipal y de la alcaldía de la capital paulista, donde se encuentra el edificio abandonado.
El comandante de la Policía Militar y jefe de esta operación, Glauco Silva de Carvalho, afirmó que el rechazo de la mayoría de los ocupantes de salir del viejo hotel motivó la actuación de las fuerzas de choque.
En este operativo se utilizó un vehículo para derribar la puerta de entrada y permitir el ingreso de los agentes, mientras eran lanzados todo tipo de objetos por las ventanas rotas de la edificación.

EE.UU. pide a Irak estabilidad política

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • El secretario de Estado, de EE.UU., John Kerry, visitó Irak para reunirse con el presidente Fuad Masum, con quien conversó de la necesidad de enfrentar conjuntamente al grupo Estado islámico.
Legisladores iraquíes rechazaron a los nominados del primer ministro Haider al-Abadi para los ministerios de defensa y del interior.
La decisión de los funcionarios deja vacante dos puestos cruciales del gabinete en momentos en que la coalición internacional intensifica su campaña aérea contra los extremistas del grupo extremista Estado islámico.
La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, urgió a los líderes iraquíes a llegar a un acuerdo.
“Nosotros apreciamos los esfuerzos que los líderes iraquíes han puesto hasta ahora en la formación de un gobierno incluyente y ellos ahora, por supuesto, deben actuar sin retrasos y tomar las decisiones necesarias para completar el gabinete. Seguimos urgiendo a los líderes iraquíes a que lleguen a un acuerdo en estas dos posiciones críticas lo más pronto posible”, dijo Harf.
El control sobre estas dos carteras ha sido durante mucho tiempo una fuente de tensión entre las facciones políticas enfrentadas en Irak.
Los legisladores aprobaron la mayor parte del gabinete el pasado 8 de septiembre y oficialmente votaron por Haider al-Abadi como primer ministro, con lo que se puso fin formalmente al gobierno de ocho años de Nouri al-Maliki.

Peña Nieto visita zonas afectadas por Odile en Baja California Sur

algomasquenoticias@gmail.com

  • El jefe del Ejecutivo se propone supervisar las labores de auxilio y reconstrucción por los daños ocasionados
México, (PL) El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajó hoy a Baja California Sur e hizo un recorrido por el aeropuerto internacional de Los Cabos, que tuvo fuertes afectaciones debido al paso del entonces huracán Odile.
El jefe del Ejecutivo se propone supervisar las labores de auxilio y reconstrucción por los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico, y brindar apoyo a las familias que tuvieron afectaciones, en una zona aún con problemas de comunicaciones, agua y energía eléctrica.
Hoy el gobierno federal, a través de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Turismo y Comunicaciones y Transportes estableció un puente aéreo para trasladar a diversos puntos a los turistas varados por el paso de Odile en Baja California Sur, desde los aeropuertos de Los Cabos y La Paz.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre las tormentas tropicales Odile -ubicada a 15 kilómetros al norte de bahía de Los Ángeles, estado de Baja California, al noroeste del país-, y Polo, a 415 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, ambas en el océano Pacífico.

Huracán Odile se debilita tras provocar daños; siguen lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

El huracán Odile se ha debilitado tras dejar extensos daños en los balnearios mexicanos de Los Cabos y La Paz, y si bien es ahora una tormenta tropical todavía representa una seria amenaza.
El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami dice que Odile podría dejar caer hasta 46 centímetros de lluvia para el viernes y causar peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra a medida que avanza a través de Baja California hacia el territorio continental mexicano
Se han emitido advertencias de tormenta tropical para partes de las costas oriental y occidental del sur de de Baja California y la costa norte de México, a lo largo del Golfo de California.
El lunes, Odile tocó tierra en Los Cabos como una poderosa tormenta de categoría tres, con enormes olas y vientos de hasta 205 kilómetros por hora que destruyeron comercios y viviendas y llevaron a miles de turistas y residentes a refugiarse en hoteles y albergues.
Se calcula que unos 26 mil turistas y 4.000 residentes están en la región. La autoridad de protección civil está coordinando la evacuación de turistas y personas con problemas de salud, comenzando por extranjeros y mexicanos de la tercera edad.

EE.UU.: Ban Ki-moon llama a derrotar al EI

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, respaldó la estrategia de Estados Unidos contra el grupo extremista Estado Islámico.
El líder de Naciones Unidas instó a los países con la capacidad de hacerlo a actuar con decisión en contra del grupo extremista.
“En términos generales le doy la bienvenida a la acción decisiva y coordinada para luchar contra el terrorismo internacional y el extremismo. Eso es lo que tenemos que hacer”, dijo Ki-moon.
El secretario general destacó que los ataques aéreos lanzados por el gobierno de Estados Unidos en Irak permitieron a la ONU y a otros actores "salvar muchas vidas" de civiles y recordó que se hicieron a petición de las autoridades iraquíes.

Película de dominicana disputartá categoría principal

algomasquenoticias@gmail.com
CHICAGO.- Las películas "Refugiado", del argentino Diego Lerman, y "Dólares de arena", de la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas, fueron escogidas para disputar los premios mayores del quincuagésimo Festival Internacional de Cine de Chicago, según se anunció.
Ambas figuran entre los 16 largometrajes seleccionados por los organizadores para la categoría principal de competición, donde figuran además creaciones de Noruega, China, Rusia, Suecia, Hungría, Israel, Italia, Irán, Dinamarca, Estados Unidos, Polonia, Mauritania, Georgia y Kazajistán.
"Refugiado" cuenta la historia de Laura, que está embarazada y escapa de su esposo abusivo junto a su hijo Matías de siete años, y deambula por la ciudad en busca de un lugar dónde puedan sentirse protegidos y amparados.
La película, que se presentó en la Quincena de Realizadores del último Festival de Cannes, es considerada una "road movie" dramática con algo de humor y mucha emoción.
"Dólares de arena", por su parte, cuenta en el reparto con la actriz Geraldine Chaplin y se estrenó el pasado 7 de septiembre en la trigésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Toronto.
La película narra la relación amorosa entre Anne (Chaplin), una francesa de avanzada edad, y Noelí (Yanet Mojica), una joven dominicana, en una localidad turística de la República Dominicana.
En la categoría de nuevos directores competirán el argentino Sebastián Schindel, con "El patrón, radiografía de un crimen"; el chileno Juan Francisco Olea, con "El cordero"; el colombiano Roberto Flores Prieto, con "Ruido Rosa", y el mexicano Jorge Pérez Solano, realizador de "La Tirisia".
En "Cine de las Américas" fueron incluidos "Vientos de agosto". del brasileño Gabriel Mascaro; "Tierra en la lengua", del colombiano Rubén Mendoza; "Playa del futuro", una coproducción de Brasil y Alemania dirigida por Karim Ainouz; "Relocos y repasados", coproducción de Brasil y Uruguay dirigida por Manuel Facal; "Mr. Kaplan", del uruguayo Álvaro Brechner; "El tercero", del argentino Rodrigo Guerrero, y "La princesa de Francia", del también argentino Matías Piñeiro.
También figuran realizadores latinoamericanos en la competencia de documentales, como el mexicano Nicolás Echevarría ("Eco de la montaña"), y la española cubana Irene Gutiérrez ("Hotel Nueva Isla").
El Festival Internacional de Chicago premia con el Hugo de Oro a los mejores actores, directores, cinematógrafos, guionistas y directores de arte.
En la noche inaugural estará presente la actriz y directora sueca Liv Ullman para presentar su película "Miss Julie", que protagonizan Jessica Chastain y Colin Farrell.
También se anunció la participación de la francesa Isabelle Huppert, que recibirá un homenaje del festival, y de la estadounidense Kathleen Turner, que hablará con el público sobre su carrera.

EU: Darán licencia a dominicanos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos que residen ilegalmente en California podrán obtener licencia de conducir de ese estado, informó Celeste Jiménez Peña, cónsul de la República Dominicana en ese estado.
Explicó que en un encuentro con las autoridades del Departamento de Vehículos de Motor (Motorvehicle) se discutió el mecanismo a emplearse para la expedición de la licencia a los indocumentados a partir del 1 de enero del 2015.
Dijo que "este es un paso adelante hacia una futura reforma migratoria la cual beneficiaría a tantas familias hispanas que vienen a este país a trabajar con mucho esmero, poniendo todo su empeño, para poder brindar un futuro a sus hijos”.
Informó que en la reunión se habló sobre la importancia de que los solicitantes cuenten con documentos de identidad fiables.
Reveló que la nueva cédula de la República Dominicana actualmente es evaluada por Motorvehicle de California.
“Eso significa que cada dominicano indocumentado en este estado, con su cédula de identidad podrá adquirir una licencia de conducir”, comentó.

: Realizan cena de gala en honor a Funglode

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Internacional de Derecho de la Expresión e Inspiracion Francesa (IDEF) y el Círculo MBC de Francia organizaron una cena de gala con el fin de apoyar a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y a su Biblioteca Juan Bosch.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa de América Latina, en París, y estuvo presidida por Jean-Louis Debré, presidente del Consejo Constitucional Francés y del Instituto Internacional de Derecho de la Expresión e Inspiracion Francesa (IDEF), y por el príncipe Jean Poniatowski, presidente del Círculo MBC de Francia.
El IDEF tiene planificada la apertura de una oficina satelital en la República Dominicana, la cual, al igual que el IDEF en Francia, estaría presidida por el presidente del Tribunal Constitucional Dominicano.
A la cena asistieron unas 80 personalidades del mundo jurídico, político y empresarial de Francia, quienes durante la cena conocieron del trabajo que realiza Funglode en la República Dominicana, principalmente en los temas relacionados con políticas públicas consistentes con el Derecho Francés, el cual constituye la fuente de inspiración principal del sistema legal dominicano.
Debre resaltó la importancia preservar los sistemas que se nutren del Derecho Civil Francés, como los de América Latina, señalando de manera especial el trabajo de Funglode en esa dirección.
El director de Funglode, Marco Herrera, estuvo en el encuentro en representación de la organización y de su presidente. Leonel Fernández, en honor a quien se ofreció el encuentro.
"La Republica Dominicana, al igual que la gran mayoría de naciones de América Latina, fundamenta su sistema jurídico en el Derecho Francés, recordó Herrera.
Explicó que en el año 1823, estando la República Dominicana ocupada por Haití, fue promulgado en el país el código civil francés del 1804.
En los años siguientes, indicó, se adoptaron los códigos de procedimiento civil, de procedimiento criminal y el código comercial, y cuando la República Dominicana obtuvo su independencia y se declaró libre y soberana, en 1844, decidió permanecer con el sistema de derecho francés, el cual utiliza aún hoy.

Cientifico RD se detaca en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Alembri Encarnación Núñez (Ale), un dominicano de 37 años nativo de Villa Faro, Santo Domingo Este, trabaja junto a un equipo de científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana, en una investigación para monitorear y controlar las poblaciones de insectos en plantaciones mediante el desarrollo de una trampa electrónica y un software de gestión de plagas que podría revolucionar el uso de los pesticidas en el mundo agrícola.
Encarnación se graduó de ingeniero electromecánico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y lleva más de ocho años realizando investigaciones en áreas de ingeniería mecánica, manufactura y electrónica en Estados Unidos.
Desde el año pasado, en el Purdue Research Park (Parque de Investigaciones Científicas de la Universidad de Purdue) Encarnación trabaja junto a un grupo de ingenieros y científicos en el desarrollo de una plataforma multimodal de sensores para la detección y clasificación automática de insectos. En el proyecto también participan profesores de Marquette University, Purdue University y la Universidad Tecnológica de Pereira, de Indiana.
El proyecto consiste en una trampa electrónica que se coloca en plantaciones y a través de sensores infrarrojos, ultrasónicos y de bioimpedancia capturar insectos, contarlos y clasificarlos, explica.
La trampa funciona dentro de una red inalámbrica que automáticamente sube la información a la web y en tiempo real pone en la mano de los cultivadores información precisa de la población de insectos, lo que disminuye el uso de insecticidas, ahorra tiempo y mejora la producción de las cosechas.
Encarnación dijo que el éxito de su carrera se lo debe a Dios y a trazarse metas tan grandes en la vida que parezcan imposibles obtenerlas.
Partió en el 2005 del país sin imaginar que nueve años más tarde lograría posicionarse en lo más altos del estudio de la ciencia.
Ale explica que su amor por la ingeniería, la lectura y su disposición a aprender lo llevó a formar parte del equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Indiana.
El joven, que tiene dos hijos, se desempeñó como catedrático de la School of Languages and Cultures de la Universidad de Indiana; luego realizó investigaciones en el Michael Golden Laboratories, donde estudió un procedimiento denominado Maquinado por modulación asistida, que permite procesar en menor tiempo y esfuerzo materiales tan fuertes como el titanio.
“Francamente no creo que haya algo fácil en esta vida. Simplemente hay que pagar el precio, y yo pudiera venir y contar mil historias que pasaron, sin embargo, había y hay un propósito divino en todo esto”, afirma en entrevista telefónica.

Apresan excajeros bancos estafaron clientes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron detenidos cinco exempleados bancarios que estafaron con 850 mil dólares a cientos de personas usando los registros de los bancos donde trabajaron para retirar dinero de las cuentas de los clientes, informó el fiscal Eric T. Schneiderman.

Los apresados son Tyrone Lee, de 28 años; Nadia Figueroa, de 23; Kalika Arline, 29, de El Bronx, y Venise Cole, 27, de la Florida.
Los ahora prevenidos eran cajeros de los bancos Wachovia; JP Morgan Chase; Bank of America; y TD Bank, mientras que Anthony Davis, de 29 años, estaba a cargo de la fabricación de los documentos fraudulentos para robar a las víctimas.

De acuerdo con la acusación formal revelada en el Tribunal, los ex cajeros violaron las cuentas bancarias a cientos de clientes para obtener datos personales y financieros, y luego retransmitían esa información a Lee y Davis, quienes creaban identificaciones falsas, para crear licencias de conducir y cheques falsos, luego retiraban dinero en sucursales bancarias de Nueva York, Westchester y los condados de Orange, así como Long Island, Connecticut y Massachusetts.

"El robo de identidad es un problema complejo y creciente, y tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que todos nosotros, desde las grandes corporaciones, las pequeñas empresas y las familias, estemos mejor protegidos", expreso el fiscal.

El grupo fue acusado de robo de identidad, esquema para defrauder y posesión criminal de un instrumento falsificado. De ser halados culpables, enfrentan hasta 15 años de cárcel.

Nueva York dará carné a indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La alcaldía de Nueva York expedirá un carné de identidad que permitirá a los inmigrantes ilegales acceder a servicios y otros programas municipals, según una comisión del gobierno municipal que visitó esta semana el consulado general de la República Dominicana.
La commission, integrada por Nisha Agarwal, comisionada de Asuntos de Inmigrantes; su asistente, Israel Rosario Jr.; Alejandro Álvarez, director de Programas Comunitarios, y su asistente Roberto Pérez, fue recibida por Luis Lithgow, representante del gobierno dominicano.
Los funcionarios de la Alcaldía expusieron los planes del alcalde Bill de Blasio en beneficio de los inmigrantes, entre los cuales mencionó los alcances de Acción Diferida (DACA, un programa especial de inmigración diseñado para permitir a las personas que no violaron la ley de inmigración intencionalmente continuar viviendo y trabajando en Estados Unidos.
Destacaron, asimismo, la importancia de que los dominicanos sean informados pormenorizadamente sobre la aprobación en el Concejo Municipal de una resolución para proveer de una identificación municipal a los residentes en esta metrópoli, incluyendo a los indocumentados, a partir de enero del año 2015.
“Ese carné servirá para que quienes lo soliciten hagan trámites bancarios y gestiones de documentos y de otra índole en las oficinas públicas de la ciudad de Nueva York, sin importar su condición migratoria”, expresó Nisha Agarwal durante la reunión con Lithgow.
Las informaciones que suministren las personas que soliciten el documento serán administradas directamente por la Alcaldía y no por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, para dar confianza y seguridad a los indocumentados.
El carné se proveerá a través de diversas  instituciones (incluyendo las bibliotecas públicas), y será reconocido por empresas bancarias, agencias municipals y la Policía.
Asimismo, será válido para entrar a edificios estatales y federales de esta metrópoli, y como identificación con valor de puntuación para trámites de renovación de otras identificaciones estatales.
La commission informó que realiza negociaciones con bancos que operan en el Estado, no sólo en la Ciudad, para que permitan la apertura de cuentas de ahorros y corrientes con el referido documento.

Steven Spielberg se apodera de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El director estadounidense Steven Spielberg ha transformado esta semana el popular barrio de DUMBO, en el distrito neoyorquino de Brooklyn, para el rodaje de su nueva película, un thriller ambientado durante la Guerra Fría.
Carteles antiguos y negocios de aspecto clásico han aparecido por las pequeñas calles adoquinadas de esta zona situada a los pies del puente de Manhattan para recrear el pasado de Nueva York en la gran pantalla.
Según el portal de información local Gothamist, Spielberg tiene previsto rodar mañana domingo en DUMBO, donde varias manzanas llevan ocupadas ya desde hace días por los equipos de producción.
La película -protagonizada entre otros por Tom Hanks, Amy Ryan y Eve Hewson- no tiene por ahora título oficial, pero las señales desplegadas en Brooklyn se refieren a ella como "St. James Place".
El filme cuenta con un guión en el que han participado los hermanos Coen, responsables de éxitos como "Fargo" y "No Country for Old Men", y narra la historia real del abogado James Donovan, que negoció en nombre de Estados Unidos con la Unión Soviética y Cuba en varias crisis en los años 60.

Jurado investiga muerte de piloto en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un jurado investigador decidirá si Tony Stewart debe ir a juicio por la muerte de otro piloto cuyo auto atropelló durante una carrera.
El procurador del distrito de Ontario Michael Tantillo dijo el martes que, luego de analizar la evidencia reunida por los investigadores, había decidido dejar el caso en manos de un jurado investigador. Tantillo hubiera podido dar por cerrado el caso si consideraba que no había pruebas de que Stewart podría ser responsabilizado por la muerte.
El auto de Stewart se llevó por delante a Kevin Ward Jr. en una pista de tierra en Canandaigua el 9 de agosto. Ward se había salido de su auto y trepado arriba luego de sufrir un trompo mientras corría pegado a Stewart.

Se retira policía hispano de mayor grado en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK, 16 de septiembre .- El primer subcomisionado de policía de Nueva York y a la vez el oficial hispano de mayor graduación de la fuerza se retirará a fines de octubre, dijeron fuentes policiales el martes.

Rafael Piñeiro ingresó a la Policía en 1970 y era el número dos en la jerarquía desde 2010.

Piñeiro había sido el candidato a comisionado, pero el alcalde Bill de Blasio optó por William Bratton.

Los motivos del retiro no estaban claros. El diario New York Times dijo que el vocero de la policía se negó a hacer declaraciones.

Piñeiro dijo que no haría declaraciones.

Buscarán legalizar consumo de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El estado de Nueva York podría convertirse en 2015 en la tercera entidad de Estados Unidos en legalizar el consumo recreacional de la marihuana. Al menos eso esperan los defensores de tal iniciativa.
La Senadora estadal Liz Krueger indicó que en enero volverá a introducir ante la Legislatura Estadal su proyecto de Regulación y Cobro de Impuestos de la Marihuana, una legislación basada en parte en las leyes que al día de hoy existen en los estados de Washington y Colorado.
"Hemos recibido muchas respuestas desde que la presentamos por primera vez en diciembre pasado y estamos trabajando para enmendarla, por lo que estamos viendo qué podemos aprender de Colorado y Washington cuando volvamos a presentarla", indicó Krueger a The Huffington Post.
En junio el estado aprobó el consumo medicinal de la marihuana, convirtiéndose en el estado 23 en tomar tal medida, y despenalizó la posesión de hasta 25 gramos de marihuana, dando fuerza a los activistas que buscan despenalizar por completo su consumo recreacional.
El Gobernador Demócrata de la entidad, Andrew Cuomo, dijo a comienzos de año que un modelo a similar al de Colorado no contaría con su aprobación.

Coalición pide mano dura contra Airbnb

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una coalición de políticos de Nueva York, defensores de la vivienda, trabajadores y propietarios de hoteles ha puesto en marcha una campaña mediática de tres millones de dólares para luchar contra Airbnb y otras plataformas similares.
Se trata de contrarrestar los efectos de los anuncios que lanza habitualmente Airbnb en los que cuenta historias alegres de la gente que alquila sus casas y las experiencias que viven sus huéspedes.
“No podemos quedarnos al margen mientras los operadores de hoteles ilegales y terratenientes sin escrúpulos, agravan aún más la crisis de vivienda de la Ciudad de Nueva York cogiendo viviendas para alquilar a los viajeros”, asegura el senador Brad Hoylman.
Según recoge la prensa neoyorkina, la coalición anti Airbnb se ha manifestado frente al ayuntamiento de la ciudad para pedir a su alcalde que haga cumplir la ley estatal que prohíbe el alquiler de apartamentos a corto plazo.