Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de septiembre de 2014

Aboga obligatoriedad cuota 33% juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía abogó porque el 33% de los cargos electivos y direccionales de los partidos sea reservado para la juventud y el 25% para las mujeres.
Para ello,  solicitó a la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que instruya a sus representantes ante el Congreso para que defiendan la consignación en la Ley de Partidos Políticos.
César Cedeño, coordinador del equipo político de Mejía, expuso el planteamiento en el programa Democracia TV, que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos para Teleradioamérica, donde resaltó que el exmandatario siempre ha destacado el rol de las mujeres y los jóvenes en el quehacer político, económico y social de la República Dominicana.
"El compañero Hipólito está muy consciente de que la juventud no es el futuro, sino el presente, por lo que es vital su participación en la elaboración de políticas públicas para poder avanzar hacia un futuro promisorio", manifestó.
En ese sentido, resaltó las políticas públicas en favor de la juventud desarrolladas durante la gestión presidencial de Mejía, entre las cuales mencionó la creación de la Secretaria de la Juventud; la construcción de más de cincuenta politécnicos, el montaje de los Juegos Panamericanos, apoyo al primer empleo y a iniciativas de micro y medianas empresas dirigidas a jóvenes y la construcción de más de cien polideportivos.
En otro orden, confirmó que varios dirigentes politicos y otros sectores de la sociedad le han solicitado a Mejía que se postule para la presidencia de la República, ya que entienden que representa la "fuerza del liderazgo para enfrentar con éxito las intenciones continuistas del PLD, que pretende eternizarse como partido único de gobierno en el país".
"La gente quiere que el compañero Hipólito salga a la calle a promocionar su posible candidatura, lo que haremos dentro de poco", dijo.
Agregó que "Hipólito Mejía es un hombre hijo de este país, a quien le duelen los problemas de la nación, como el aumento de la pobreza, única razón por la cual permanece en la política".
"El considera que puede contribuir a detener ese deterioro, que su experiencia es necesaria e importante como hombre público exitoso y empresario emprendedor, por lo que está decidido a contribuir con el fortalecimiento de la democracia, darle sentido social e incluyente", aseguró.

Aspirantes presidencia Juventud PRSC logran un acuerdo unitario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los aspirantes a la presidencia de la juventud del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llegaron a un acuerdo unitario para escoger una directiva de consenso, lo que motivó al presidente reformista, Federico Antún Batlle a suspender la asamblea programada para este domingo. 
Trascendió que la cúpula reformista habría dado a conocer los resultados del acuerdo durante un encuentro con la prensa, que convocará para las 4:00 de la tarde de este martes.
También se supo que uno de los aspirantes ocuparía la JRSC y otro iría a un cargo de la estructura partidaria, mientras que un tercera sería el segundo en mano en la juventud reformista.
Peter Amable y Carlos Modesto polarizaban a los aspirantes a la JRSC, por lo que el senador Amable Aristy Castro y Modesto Guzmán promovieron un consenso entre sus parientes. Peter es el nieto de Amable y Carlos es hijo de Modesto.
Los otros aspirantes son Jorge Dargam, Eddy Antonio, Tomás Belliard hijo, (Chichi) y Raul Negrón, nieto de Carlos Morales Troncoso.
Modesto y Aristy Castro se reunieron varias veces la semana pasada para evitar incidentes durante el proceso interno.
El otro candidato, Negrón, ocupará un puesto de dirección en la JRD, según el acuerdo.
Antún Batlle y las nuevas autoridades reformistas son producto de unas primarias pactadas, en las que los demás aspirantes declinaron sus candidaturas para apoyar al actual presidente del PRSC.

Modesto Guzmán denuncia planes contra el reformismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dirigente reformista Modesto Guzmán denunció que hay “personas y sectores que están interesados en hacer desaparecer el reformismo y el balaguerismo de la faz de la tierra, después de haber sido sus beneficiarios”.
Al ponderar los resultados de la encuesta Gallup, en la que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) experimenta un descenso en la preferencia del público, Guzmán dijo que hay sectores que trabajan para reducir el balaguerismo, “muy especialmente los vinculados, los de adentro y que fueron amigos y beneficiarios de nuestro líder Joaquín Balaguer, el líder que se ha mantenido de manera permanente en el escenario nacional”.
El dirigente político, quien es miembro del Directorio Presidencial del PRSC, dijo que, no obstante, “Balaguer está vivo y presente”, porque esos sectores saben que el reformismo y el balaguerismo existen en el corazón de cada dominicana y cada dominicano de buena voluntad.
“Los que intentan menoscabar su imagen y su presencia, se menoscaban a sí mismos. Balaguer vive en una escuela, en un hospital, en una obra social, pero sobre todo, en el recuerdo y en el corazón de cada dominicano y dominicana agradecido”, expresó.
Añadió que “Balaguer vive en el Parque Mirador, en el Jardín Botánico, en el Acuario Nacional. Es imposible esconder su obra y su impronta. Por eso me siento conturbado al ver la encuesta”.
Indicó que “me duele profundamente conocer de nombres y personas involucrados en ellos. Defenderé el balaguerismo, con la pasión que me caracteriza n porque Balaguer constituye un elemento de referencia vital en mi desarrollo personal político y social”.
“Me podrán acusar de muchas cosas en mi vida—dijo--, pero nunca de desleal y desagradecido. Nunca de no haber honrado su memoria de manera permanente, nunc a de no haber promovido su obra y su figura”.
Al considerar que el reformismo y el balaguerismo son una “marca nacional”, Guzmán hizo un “ferviente llamado a los reformistas, a los dominicanos en general, a no permitir esos despropósitos, sobre todo a los balagueristas, porque a Joaquín Balaguer ha que enarbolarlo como la bandera, cada vez más alto, mucho más”.

Granjero es ultimado a tiros por un supuesto amigo

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana, 22 sep 2014.- Un ganadero fue ultimado de dos balazos la madrugada de este lunes por un amigo suyo tras sostener una  discusión cuando intentaba abordar un  vehículo de su propiedad frente a un centro de diversión de este municipio.
Cecilio Fermín Domínguez, de 38 años, oriundo de  la sección Yabacoa, en el Bajo Yuna,  habría sido asesinado por Wilson Velez Gutiérrez, dueño del establecimiento “Casper Club”. 
El hecho de sangre, que ha consternado a amplios sectores de la provincia Duarte, se produjo frente al centro de diversiones “Skuer Bar & Lounge”, ubicado enla Calle Billiniesquina Olegario Tenares de aquí.
La Policía informó que el victimario fue apresado cuando se disponía salir del país por el aeropuerto  Cibao, de la ciudad de Santiago, y trasladado al  Departamento de Investigaciones Criminales, donde es interrogado.

Precaria situación del hospital público

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Cada vez que entro al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, de Barahona, una gran pena se apodera de mí, al ver el drama inhumano que allí se presenta.
No es fácil ver la gente más pobre de mi pueblo llegar a este cementerio de gente viva, desde el cual viajan muy rápidamente al cementerio de gente muerta, una gran cantidad, particularmente los que llegan a pie por falta de una moneda para el concho y la medicina.
Ver morir un hombre en la emergencia porque el oxígeno no llega a tiempo; escuchar los gritos de los pacientes de ambos sexos, es como estar en el infierno de Dantes, como lo narra en su Divina Comedia.
Se produce una gran impotencia cuando los médicos no son suficientes y algunos de los de servicio olvidan el juramento hipocrático, con aptitudes que hasta ponen en riesgo la precaria salud de sus pacientes.
Suerte que a veces llegan pastores y hermanos de nuestras iglesias, como la pastora Esmeralda, para orar por nuestros hermanos enfermos, provocando la atención de los médicos de servicio, con un poco más de acción profesional y humanística.
Esta pastora con su presencia, además calmó a los pacientes y familiares que protestan por falta de atención rápida, oportuna y adecuada, recordando los incidentes que se han producido en el pasado.
En el caso de mi tío, asiduo paciente de la emergencia, no hay diferencia, ni puede haberla, sufre las mismas consecuencias de la forma en que funciona la emergencia, no importa quién le acompañe.
Yo acompaño a mi tío la mayoría de las veces en la emergencia, por lo que soy testigo de lo que allí pasa.Recientemente  vivimos un viacrucis que se pretendió resolver con una hidratación para compensar la pérdida de líquidos provocada por la diarrea y los vómitos, sin medicarle para calmar o eliminar los dolores estomacales que le torturaban. Así fue despachado.
Antes de llegar a la casa se retorcía del dolor, vomitó y le volvió la diarrea, por lo que lo volví a llevar a la emergencia. Los médicos fueron sinceros, me dijeron que ni en la emergencia, ni arriba tenían los medicamentos que necesitaban; me dieron una receta y a las 11:30 de la noche, salí a buscar Metronidazol y Sental Compuesto, que encontré después de muchas vueltas por las pocas farmacias que abren de noche.
Tío fue ingresado en la habitación 8, después de subir las escaleras con tres cargando la silla de ruedas por falta de ascensor. La cama no tenía sabanas, el baño no tenía papel y al pedir ayuda a laenfermera esta nos dij “aquí no hay denada”, con lo que comprobamos la pobreza de los pacientes, la precariedad y el descuido hospitalario.

Choferes paralizaron transporte pasajeros hoy lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana, 22 sep 2014.- Choferes de las principales rutas del transporte público de la zona sur de esta ciudad paralizaron sus labores por dos horas este lunes 22, en reclamo del arreglo de calles, avenidas y caminos vecinales del municipio.
Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), señaló que de 9:00 a 11:00 de la mañana  los vehículos estuvieron estacionados en los alrededores de La Fuente, en las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación Sur.
Los carros pertenecen a las rutas M, H, L, SP, CA, PC, U, PA, HB, Baitoa y Cinco de Baitoa, así como a las asociaciones de Guaguas, Taxis y Transporte Escolar del Cibao.
Agregó que el paro de este lunes es el inicio de otros posteriores, hasta desembocar en una huelga por 48 horas que se realizará dentro de algunas semanas.
“Esta huelga se hará si el Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía de Santiago no deciden antes iniciar la reparación de las vías públicas de aquí”, expuso.
Dijo que si en el transcurso de esta semana las autoridades no comienzan esos trabajos, el lunes 29 se realizará una protesta similar, con la participación de los 19 sindicatos choferiles de la CNTT ubicados en la zona de La Otra Banda.
El dirigente choferil recordó que en tres ocasiones el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha prometido un plan de asfaltado de las calles y avenidas de Santiago pero que nunca ha cumplido.

INDRHI entrega lagunas a productores agrícolas

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.-  El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, entregó 51 lagunas  a productores agrícolas y ganaderos de la zona costera de Villa Vásquez, obras ofrecidas por el presidente Danilo Medina en una visita sorpresa que hizo a la comunidad de Manantial.
Fernández  dijo que en la construcción y limpieza de las lagunas el INDRHI invirtió 34 millones de pesos, al tiempo que anunció la construcción de tres pequeñas presas para hacer frente al problema de la falta de agua en la zona costera, situación que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los lugareños,
Manifestó que las lagunas benefician también a miles de personas residentes en diferentes comunidades que usan el agua para los distintos quehaceres del hogar.
El funcionario precisó que un día después que el presidente Medina visitara El Manantial, ya los equipos de la entidad estaban trabajando en la construcción y limpieza de dichos reservorios
En el acto estuvo presente la gobernadora de Montecristi, Zaida Tejeda, quien destacó la labor que ejecuta el organismo estatal en beneficio de los productores y ganaderos del lugar.

Higüey: Mujer mata otra en un negocio tras una discusión

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, La Altagracia, República Dominicana 21 sep 2014.- Una mujer mató a otra con una tijera en un centro de diversión de esta ciudad, informó la Policía.
La víctima fue identificada como Niurka Astacio Leonardo García, de 30 años, quién falleció al instante, luego que Brendy Malerny Cegara Guzmán, de 33 años, la hiriera varias veces con el objeto. Esta última fue detenida junto a tres personas.
El reporte preliminar indica que el hecho ocurrió cuando ambas  se encontraban en un negocio ubicado en la calle Gregorio Luperón, en el sector Los Platanitos y comenzaron discutir supuestamente por un hombre.
El médico legista, Félix tejada, certificó que la muerte se debió por heridas punzantes en  tórax  izquierdo, que le produjeron una hemorragia.
Al lugar se presentaron el mayor de la Policía, Héctor Julio Monegro, con varios miembros de esa institución, junto al magistrado fiscal, José Fenelon.El cadáver fue trasladado a la morgue del hospital público Nuestra Señora de La Altagracia.

Asume nuevo cónsul RD en Cabo Haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
CABO HAITIANO, Haití.-El nuevo cónsul dominicano en Cabo Haitiano tomó posesión de su cargo en ese departamento, el segundo importante de Haití.
Antonio Cruz (Polín), oriundo de Villa Los Almácigos, agradeció su designación al presidente Danilo Medina.
En el acto estuvieron el senador por Santiago Rodríguez, Antonio Cruz;  el exalcalde de Los Almácigos, Chiche Colón, José Núñez, el empresario Eddy Vargas, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y otras personalidades.

Haití tendrá un puerto de cruceros en la Isla Tortuga

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Carnival Corporation, la compañía matriz de Carnival Cruise Line, invertirá 70 millones de dólares en la construcción de un nuevo puerto en la Isla Tortuga en Haití.
El proyecto consiste en la edificación de dos puertos de cruceros, restaurantes y zonas de entretenimiento, según lo que ha explicado el ministro de Turismo, Stephanie Villedrouin.
El objetivo es conseguir que Isla Tortuga sea cada vez más conocida para los viajeros amantes de los cruceros y poder explotar sus atractivos turísticos. Además, con este nuevo puerto, se crearán unos 900 puestos de trabajos para los haitianos.
La isla Tortuga tiene una larga historia asociada a la colonización española. De hecho, debe su nombre a Cristóbal Colón, quien la nombró así por su forma parecida a una tortuga marina, fue bastión de los piratas y bucaneros que poblaban el Caribe en el siglo XVII.
Se espera que con el levantamiento de este centro portuario produzca un estímulo positivo en el desarrollo de la isla y de toda la región del noreste. El ministro de Turismo e Industrias Creativas afirmó que, a pesar de tratarse de un puerto distinto al comercial, también garantizará una importante fuente de ingresos.
Este hecho coincide con los datos que ha dado a conocer la Organización Caribeña de Turismo (OCT) en los cuales admite que, hasta junio de 2014, 368.942 pasajeros de cruceros han llegado al país caribeño. Un 6,3% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Para el ministro de Turismo e Industrias Creativas, este renovado interés por Haití es resultado de una campaña para promocionar la imagen del país caribeño en el ámbito internacional.

Obama busca aliados en la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de Estados Unidos aprovechará la presencia de líderes mundiales para ampliar sus aliados en la lucha contra el terrorismo internacional.
La Asamblea General de la ONU (AGNU) será el momento adecuado para que Barack Obama haga un llamado para ampliar la coalición internacional contra el grupo Estado islámico (EI).
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon concuerda en que la comunidad internacional se enfocará en tratar el tema de la violencia en Irak y Siria, que se han convertido en el semillero de los grupos extremistas, sobre todo del grupo Estado islámico.
“Me uno al creciente consenso internacional de que debemos actuar contra esta seria amenaza global y regional contra la paz y la seguridad”, dijo Ban.
El mandatario estadounidense será orador ante la AGNU en Nueva York y aprovechará el podio para seguir “juntando al mundo contra esta amenaza”, refiriéndose al EI.
Obama estima que hay más de 40 países que han propuesto participar en una “amplia campaña” contra el EI, aportando entrenamiento, equipamiento y ataque aéreo.
Por su parte, la ONU acusa al grupo de crímenes contra la humanidad, después de la decapitación de decenas de personas, entre ellos dos periodistas estadounidenses y de un cooperante británico.

Miles en el mundo protestan por un cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
AUSTRALIA.- Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del mundo para exigir que se tomen acciones urgentes contra el cambio climático.
Las primeras manifestaciones se dieron en Australia, como parte de una movilización mundial que incluyó cerca de 2.000 marchas.
Los manifestantes sostienen que de no reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero el mundo experimentará más sequías, incendios forestales y tormentas.
Las protestas tuvieron su punto culminante en Nueva York donde participaron el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, celebridades, líderes empresariales y ecologistas.
La jornada de protesta se llevó a cabo dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York, que se celebrará en la ONU.

CIDH viajará a monitorear derechos de niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará la zona del Valle del Río Grande en la frontera sur de Estados Unidos para evaluar el respeto a los derechos humanos de los niños migrantes.
Del 29 de septiembre al dos de octubre los miembros de la comisión de CIDH visitarán centros de detención y albergues para migrantes manejados por organizaciones de la sociedad civil con el propósito de monitorear en qué situación se encuentran los menores y las familias.
La delegación prestará atención al tratamiento a los migrantes en lo que se refiere a su captura, detención migratoria por largos periodos, procedimientos migratorios, deportaciones y repatriacionesñ además de recibir quejas y denuncias.
La CIDH observará si son respetados los derechos a la vida, la libertad, seguridad personal, vida familiar y protección de la unidad familiar, así como de los menores, la protección contra la detención arbitraria, el derecho a un juicio justo y al debido proceso, la igualdad ante la ley, el poder solicitar y recibir asilo, y el derecho al principio de no repatriación, y a no ser perseguido ni torturado. 
La zona del Valle del Río Grande ha sido el área con mayor número de cruces fronterizos de niños y niñas no acompañados en el último año.
La Comisión estará compuesta por  Felipe González, segundo vicepresidente de la CIDH, relator sobre los Derechos de los Migrantes y relator para Estados Unidos, Rosa María Ortiz, relatora sobre los Derechos de la Niñez, y miembros de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
La delegación realizará actividades en McAllen, Harlinger, Karnes City y San Antonio, Texas. El dos de octubre, la comisión presentará sus observaciones preliminares.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos, que promueve la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.
Está integrada por siete miembros independientes elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal y no representan a sus países de origen o residencia.

Cambio climático tan peligroso como terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, hizo una relación directa entre el cambio climático, el terrorismo, la pobreza y la proliferación de armas de destrucción masiva entre los problemas que no conocen fronteras en el mundo.
“Es importante destacar que el cambio climático, si bien no es tomado en cuenta de la misma forma como los demás desafíos, de hecho, es tanto o más importante como todos y cada uno del resto de los retos”, dijo Kerry en la inauguración de la Semana del Clima en Nueva York, un día antes de la Cumbre del Clima que se realizará en la misma ciudad.
Las declaraciones de Kerry se producen después de una multitudinaria manifestación en Nueva York el domingo demandando un mayor esfuerzo de parte de los gobiernos y la sociedad para enfrentar el problema.
En su discurso, efectuado en la Cumbre del Clima que se realiza en Nueva York, Kerry recordó todos los esfuerzos que se han realizado desde la primera audiencia del Senado sobre cambio climático en 1988. De ahí, nombró las reuniones en Kioto, Buenos Aires y Copenhague como ejemplos en que el mundo ha discutido el tema.
Sin embargo, concluyó que como sociedad no se está avanzando en la solución del problema.
“El año pasado, fuimos testigos del mayor incremento de un solo año en la contaminación de carbono que causa el cambio climático - el mayor aumento en 20 años. Ya es hora de que los líderes mundiales lleguen a las Naciones Unidas a reconocer esta amenaza en la forma en que se requiere”, dijo Kerry, añadiendo que “me da esperanza de que esta cumbre mundial pueda producir el liderazgo de unirnos y tomar ventaja de la pequeña ventana de tiempo que nos queda para evitar los peores impactos del cambio climático”.
Kerry además celebró las políticas del presidente Barack Obama sobre medioambiente, específicamente las relacionadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Estamos sentando las bases para una economía de energía limpia del futuro. Y hoy, gracias al Plan de Acción Climática del presidente Obama, EE.UU. está en camino de cumplir con nuestros compromisos internacionales para reducir seriamente las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020”, agregó.
El secretario de Estado además dijo que convocó por primera vez una reunión de ministros de Relaciones Exteriores para diciembre en Lima, Perú.
Manifestación multitudinaria
Anteriormente, unos 100.000 manifestantes —300.000 según los organizadores— entre familias, científicos, artistas y políticos, tomaron las calles de Nueva York el domingo en anticipación a la cumbre climática que se realizará el martes como parte de la Asamblea General de la ONU.
Los manifestantes llevaron pancartas, gritaron eslogans, oraron y danzaron en una larga procesión que duró tres horas, pero no tuvo discursos a pesar de que en algún momento se unieron a los manifestantes el alcalde la ciudad, Bill de Blasio, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.
La máxima responsable de la ONU para el Cambio Climático, Christiana Figueres, aplaudió el deseo de muchos lideres para combatir el calentamiento global.
La costarricense dijo además que esto demuestra el interés por buscar una solución al problema del calentamiento global y el cambio climático.
El actor y activista medioambiental, Leonardo DiCaprio, está presente en la cumbre.
DiCaprio fue nombrado “Mensajero de Paz” de las Naciones Unidas, un nombramiento que utilizará para concienciar sobre la importancia del cambio climático.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, planteará el cambio climático desde el punto de vista de su nación, lo mismo harán los mandatarios de Colombia y Bolivia.

Arrestan dominicano dicen atacó policías

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Un dominicano de 21 años y en estado de embriaguez fue detenido la madrugada de este domingo después de atacar a unos agentes de la Policía Local de Ciutadella. J.C.P.A.
Los hechos empezaron poco antes de la medianoche entre el sábado y el domingo cuando la policía recibió una llamada de una mujer alertando de que su hermano, J.C.P.A., había llegado "en estado etílico" y con un comportamiento "bastante agresivo".
Cuando la patrulla se presentó en el lugar, intentó calmar al joven que respondió atacando a los agentes, según informan, por lo que fue reducido y, posteriormente, trasladado a la comisaría sobre las 1:20 horas, antes de ser trasladado a la comisaría de la Policía Nacional de Ciutadella.

Funglode firma acuerdo cooperación

algomasquenoticias@gmail.com  
VIENA, Austria.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, suscribió este viernes, en nombre de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), un acuerdo de cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad de Viena.
El convenio interinstitucional tiene como objetivo facilitar que estudiantes, profesores y profesionales de Derecho en la República Dominicana adquieran la perspectiva europea del derecho global, según Fernández.
Conforme a lo convenido, la Universidad de Viena le concederá a Funglode acceso a sus fuentes de documentación, además de que sus académicos e investigadores podrán acudirán a la República Dominicana en programas de intercambio educativo con sus pares.
"El derecho se ha globalizado, y requiere nuevas competencias y nueva destrezas profesionales para no solamente tener la visión del derecho nacional, sino también del derecho global", precisó Fernández, quien destacó la importancia del acuerdo para su país.
En nombre de la Universidad de Viena, firmó el acuerdo Helmut Ofner, decano de la Facultad de Derecho, quien destacó el interés de esa dependencia de cooperar con la República Dominicana, a través de Funglode, en el intercambio académico y la formación de los profesionales del Derecho.
Con la firma del acuerdo, Fernández completa su agenda institucional en Austria, la cual incluyó un encuentro, también este viernes, con el presidente federal austríaco, Heinz Fischer, en el antiguo Palacio Real de Viena.

: Ve urge cambio político y social en RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La  República Dominicana es sinónimo de desigualdad e iniquidad económica, política y social: alto costo de la vida, inseguridad ciudadana, endeudamiento excesivo, ineficiente y el más caro servicio de energía del mundo, reveló aquí el vocero de La Convergencia Fausto Herrera Catalino. 
Agregó que la sociedad dominicana  está seriamente amenazada por el hegemonismo partidario del partido en el Gobierno.
Afirmó que la situación arriba descrita impide un clima de participación electoral en igualdad de derechos.
“Esa es la exigencia para una nueva Ley Electoral y de Partidos Políticos con la escogencia de jueces imparciales.”, dijo en su conferencia “la necesidad de la Convergencia en la lucha por un Cambio 2016-2020”.
Señaló que "el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene las riendas de la economía, de la política, medios informativos, poder jurídico y de cada estamento del país de importancia, a través del control ejercido en la mayoría de  puestos estratégicos de esta nación.
Informó, asimismo, que las organizaciones políticas integradas en la Convergencia ratifican su respaldo a las luchas sociales, populares y ciudadanas del pueblo dominicano en un marco de promoción de una nueva forma de relación político-social.
"La estrategia es acompañar a la sociedad en sus demandas, discutir y concertar un acuerdo político fundamentado en un proyecto de nación, una plataforma programática y un compromiso de gobierno”, indicó.
La conferencia tuvo lugar en el hotel Rhamada, de esta ciudad.

MIAMI: Dominicanos protestan por exploración minera

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad se unió el domingo a las protestas por la reciente decisión de su presidente de vetar una propuesta de ley del Congreso que proclama al yacimiento Loma Miranda, en el centro del país, como un parque nacional.
La medida, aprobada por un congreso cuya mayoría de miembros pertenecen al partido oficialista, buscaba impedir que la empresa dominicana Falcondo o Falconbridge, que es subsidiaria de otra compañía multinacional, explotara yacimientos de níquel en la montaña, ubicada entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega.
La decisión del presidente Danilo Medina, ha provocado protestas y disturbios en la isla en las ultimas dos semanas.
En el parque Juan Pablo Duarte Park, sobre la 17 avenida del noroeste, en el vecindario de Allapattah, unas 25 personas se hicieron eco de esas protestas cargando pancartas y gritando consignas.  
“¡Loma Miranda, Parque Nacional!”, gritaban a coro los manifestantes liderados por Román Valenzuela, un activista dominicano y conductor del programa radial Ambiente Dominicano, en la 15.50 a.m. en Miami.
“Estamos aquí pidiendo que pare la explotación de los recursos naturales en República Dominicana para beneficios de intereses particulares”, dijo Valenzuela. “Porque cualquier cosa que suceda en nuestro país nos duele a nosotros aquí también”.
Al vetar la ley, Medina argumentó que su gobierno “no se adhiere al fundamentalismo medioambientalista ni al capitalismo minero salvaje”.
El presidente dijo que observó la ley porque era incompatible con la constitución y con tratados internacionales firmados por el país. Medina aseguró que su decisión no da luz verde a la explotación minera de la loma, cuya aprobación deberá depender de los estudios de impacto ambiental.
Pero sus críticos han sostenido que Medina sucumbió a las presiones de empresarios y grupos de intereses especiales, en lugar de apoyar los deseos del pueblo.
“El presidente le dio la espalda al pueblo presionado por los intereses de empresas privadas”, dijo Valenzuela el domingo.

Puerto RICO: Diputada RD encabeza protesta por Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- La diputada dominicana Adelys Olivares encabezó una protesta en reclamo de que Loma Miranda sea declarada parque nacional.
“Nuestro compromiso como dominicanos es la defensa y preservación de nuestros recursos naturales", expresó. .
Enfatizó que es responsabilidad de todos, salvaguardar el medio ambiente como patrimonio común del género humano.
Pancartas en manos, los manifestantes vociferaban “loma Miranda no se negocia”, "loma Miranda, parque nacional”.
La protesta empezó a las 2:00 de la tarde, frente al edificio Cobián Plaza, de Santurce, donde opera el Consulado General de la República Dominicana.
En la misma participaron líderes comunitarios, dirigentes políticos y representantes de la diáspora dominicana.
Los manifestantes aprovecharon la jornada para conformar hoy el Comité Pro-Loma Miranda.

Pide procurador intervenga en caso desaparecidas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Marcos Cross solicitó al procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, servir de intermediario ante las autoridades españolas para la agilización de la pesquisa sobre la desaparición haces tres meses de la dominicana Adolfina Puello Sánchez y su hija de 9 años.
El legislador hizo la solicitud a través de una comunicación, donde explica la angustia que han expresado los familiares de Puello Sánchez y la menor, quienes residían en la localidad de Vallecas, en Madrid.
Hace poco, Angelys Puello, abuela de la niña y suegra de Adolfina, se quejó de la "inercia"de las autoridades españolas y dominicanas en torno al caso.
Cross manifesto que "los dominicanos, aunque residan fuera, confían en nosotros, a quienes han elegido para representarlos, y en la justicia dominicana. Esta familia espera que le demos respaldo en esta situación, que, además, entristece a toda la diáspora criolla, que espera el caso sea esclarecido".
"Nosotros, en calidad de legislador, estamos solicitando al procurador general que nos solidaricemos con estos hermanos nuestros, en busca de que las investigaciones avancen y aliviemos un poco el dolor de esta familia", dijo.

BOSTON: Arrestan a 81, la mayoría de RD

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON, Massachusetts.- Una redada de cuatro días en la zona de Nueva Inglaterra terminó con el arresto de 81 inmigrantes, la mayoría dominicanos, acusados de delitos y que eran fugitivos y otros que tenían cargos por violar las leyes de migración, informaron las autoridades federales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que la operación terminó el miércoles y que fue parte de sus intentos por enfocar sus recursos en la deportación de migrantes delincuentes y violadores flagrantes de las leyes de migración.
Entre los que serán deportados hay un dominicano que fue arrestado el lunes en Massachusetts. Fue hallado culpable de varios delitos como posesión de armas, agresión y acoso.
El miércoles, los agentes migratorios arrestaron a un nigeriano que fue hallado culpable de pervertir a un menor en Connecticut. El hombre llegó a Estados Unidos en 2002 como visitante y nunca se fue.

Abinader juramenta dirección estatal y federal de su proyecto

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue juramentada la dirección estatal y federal del equipo politico del Proyecto Luis Abinader Presidente 2016 en un acto realizado la noche de este sábado en El Bronx.
La juramentación estuvo a cargo del propio Abinader, quien, vía Skype, saludó efusivamente a los presentes y los animó a "aunar esfuerzos, no desmallar y seguir adelante, hasta acabar con los planes de perpetuidad del Partido de la Liberación Dominicana".
El acto fue presido por Margarito Carlos de León, coordinador internacional del equipo de Abinader, y Alejandro Rodríguez (Tontón), coordinador del Estado de Nueva York.
De León
De León exhortó a los juramentados y demás dirigentes y miembros del Proyecto a "trabajar sin descanso, para rescatar a la República Dominicana y producir los cambios que necesitamos para salir de la crisis en que nos han sumergido los corruptos y encubridores gobernantes peledeístas".
"Ustedes tendrán la resposabilidad de contribuir, desde aquí, a desplazar del poder a la corporación del PLD, la cual prentende perpetuarse en el poder y socavar la democracia dominicana", manifestó,
Agregó que "lo unico que han demostrado los gobiernos morados es su experiencia destruyendo los cimientos del desarrollo nacional, sembrando pobreza, hambre y  marginalidad en la sociedad dominicana con sus festivales de préstamos y despilfarro".
"Este evento marcará un antes y un después en el posicionamiento de luis abinader, quien ha penetrado en una forma sin precedentes en todos los sectores de la sociedad dominicana, como lo han demostrado las últimas encuestas, que lo colocan como el mejor competidor de la oposición ante cualquier candidato del oficialismo", subrayó.
Asistentes
De León y Tonton estuvieron acompañados por Arsenio Devares, Rosa Pérez,  Víctor Guaba, Susana Frías, Amarilis Abréu, Emigdio Moronte, Rafael Martínez, Ramón Amparo,  Ricardo Vázquez,  Johanna Miranda, Pedro Taveras, Julín Martínez Torres, Luly Cabrera, Radhamés López, Julio Viterbo Peguero y el empresario Augusto Taveras.
Asistieron, además, coordinadores regionales de Mahhantan Norte y Sur, El Bronx, Brooklyn, Queens, Yonkers, Tarrytown y Mount Vernon.
El acto tuvo lugar en el Evelyn Place Senior Social Center, ubicado en la esquina de Evelyn Place y la avenida Jerome, en El Bronx. El mismo fue "magistralmente" moderado por Jairo T. Guerra y Rafael Mendoza.

Peledeístas NY reciben a Leonel con "fervor"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una nutrida comitiva del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudió este domingo al aeropuerto John F. Kennedy para recibir al expresidente Leonel Fernández, quien arribó a dicha terminal a la 1:35 de la tarde procedente de Viena.
El exmandatario, quien llegó en el vuelo 9819 de United Airlines, encabezará actividades en  Boston, Nueva Jersey y Nueva York, entre ellos un desayuno con la dirección del PLD en esta última ciudad y una reunión con los taxistas y empresarios.
A su llegada al JFK, Fernández fue abordado por varias personas agenas a la política que le pidieron tomarse fotos junto a él y le manifestaron admiración por sus logros en República Dominicana y trayectoria internacional.
Otro grupo de dominicanos aprovechó para solicitar al ex Jefe de Estado que oficialice su candidatura a la presidencia por el PLD, ya que, según dijeron, es la major carta de triunfo con que cuenta ese partido para conservar el poder.
Del JFK, Fernández se dirigió al hotel JW Marriot, de la calle 59, frente al Parque Central, donde pernoctará durante su estadía en la Gran Manzana y donde fue recibido y ovacionado por otro grupo de seguidores.
Entre los dirigentes que asistieron a recibir al líder peledeísta figuran los miembros del Comité Central del PLD, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz, Juan Isidro Martínez, Ramón Santana y Jovanny Rodríguez.
También, los dirigentes medios Gustavo Rodríguez y Francisco Robles, entres otros.
Fernández partirá este lunes hacia Boston, donde se reunirá con varios de sus simpatizantes.
A las 11:00 de la mañana del domingo 28, el exgobernante y presidente del PLD tiene programado un encuentro con la comunidad en City College, y a las 5:00 de la tarde participará en un acto organizado por deportistas dirigidos por Wilfredo Soriano (Felinche). Esta actividad será en el parquet cancha de la calle 167 y la avenida Edgecombe, en el Alto Manhattan.

Ejecutivos de AES visitan a Danilo Medina en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ejecutivos de AES Corporation visitaron la mañana de este domingo al presidente Danilo Medina, a quien le presentaron en detalle sus planes de expansión e inversión en la República Dominicana.
Andrés R. Gluski, presidente y director ejecutivo de AES Corporation, y Scarlett Álvarez Uzcategui, directora de relaciones con inversionistas, conversaron con el Mandatario sobre el interés de la compañía de aprovechar las condiciones favorables para la inversión que ofrece la República Dominicana.
Dijeron que se sienten muy complacidos con el clima de negocios que impera en Dominicana y las políticas públicas que impulsa el presidente Medina.
Aseguraron que "procuramos que a los países donde operamos les vaya muy bien. Por eso invertimos parte de nuestros recursos en programa sociales que mejoran la calidad de vida de esas comunidades".
Medina estuvo acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

NY: Exvicepresidenta Costa Rica y Danilo tratan varios temas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina recibió aquí a la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, con quien conversó sobre política fiscal, juventud y la XXIV Cumbre Iberoamericana Veracruz 2014, entre otros temas.
La economista y exvicepresidenta de Costa Rica consultó al Mandatario dominicano en torno a la estructura de dicha cumbre a celebrarse el 8 y 9 de diciembre de este año en México, con el título Iberoamérica en el Siglo XXI: educación, innovación y cultura.
Grynspan dijo que se sintió a gusto en la conversación con Medina a quien expresó su deseo y disposición de trabajar para que las cumbres sean más efectivas para la gente, enfoque en el que coincidió con Danilo, quien lo ha planteado en diversas ocasiones en sus intervenciones en actividades de esa naturaleza.
También, manifestó su interés de visitar de nuevo la República Dominicana, donde estuvo cuando presidió la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el 2006-2010.
Los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, acompañaron al Gobernante dominicano.

Miles en NY llaman a la acción contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,(PL).- Miles de manifestantes recorrieron avenidas y calles de Manhattan, en Nueva York, coreando consignas en demanda de acciones inmediatas contra el cambio climático.
Una amplia coalición de personas de distintas edades, lugares geográficos e intereses, con sindicalistas, líderes religiosos, científicos, políticos y estudiantes se unieron en la marcha, reseñó un artículo publicado en la página digital del diario The New York Times.
Al menos mil 572 organizaciones de todo tipo convocaron la protesta en la urbe donde se esperaban más de 100 mil personas.
Caminatas similares se celebraron a nivel internacional este domingo, desde París a Papúa Nueva Guinea, previo a una Cumbre sobre el tema que convocó para el martes en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a numerosos líderes mundiales, indicó el rotativo.
Los manifestantes dijeron que el momento de actuar es ahora y en las pancartas que portaban podían leerse mensajes como "No hay planeta B" o "Empleos, justicia, energía limpia".
Uno de los participantes, Otis Daniels, de 58 años, dijo que el clima está cambiando, "todo el mundo lo sabe; todo el mundo lo siente. Pero nadie está haciendo nada al respecto".
La ONU celebrará el 23 de septiembre una reunión cumbre convocada por el secretario general del organismo multilateral, Ban Ki-moon, para sentar las bases destinadas a buscar un convenio climático global en 2015.
En ese contexto, la ciudad de Nueva York anunció un compromiso para recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 por ciento entre 2005 y 2050, con un plan centrado en mejorar la eficiencia energética de los edificios.
La iniciativa la dio a conocer el alcalde Bill de Blasio. "El cambio climático es una amenaza existencial para los neoyorquinos y nuestro planeta", subrayó De Blasio en un comunicado.
Según coinciden distintos medios de prensa esta podría ser la marcha más grande contra el cambio climático que se haya realizado en Nueva York.
Más de dos mil 700 actividades estaban previstas en 162 países, entre ellos movilizaciones simultáneas organizadas en Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, Melbourne, Estambul y Bogotá.