Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 28 de septiembre de 2014

Volcán japonés sigue en erupción; hay 31 muertos y 37 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Tokio, (PL) El volcán Ontake siguió hoy en erupción con una columna de humo de 300 metros de altura, los equipos de rescate reanudaron sus labores y hay informes sin confirmar de un saldo de 31 muertos.
Se trata del volcán de mayor altura en el archipiélago japonés con poco más de tres mil metros de altitud y se localiza en la línea divisoria entre las prefecturas de Pagano y Gifu.
La policía, los bomberos y las Fuerzas de Autodefensa reasumieron sus faenas en la búsqueda de personas atrapadas, durante la cual hallaron a 31 asfixiadas.
Otro informe preliminar da cuenta que los socorristas salvaron a 19 personas y que otras 37 recibieron heridas.
El reporte agrega que lograron descender 25 montañistas que pernoctaron en unas cabañas situadas en la ladera de Gifu.
La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que la columna de humo procedente del cráter del Ontake comenzó a desplazarse hacia el sur, al tiempo que se registraban temblores en las inmediaciones de la montaña.
En dos de las más recientes actividades eruptivas, en 1979 y 2007, el volcán dañó varias áreas de cultivo.

Papa Francisco llama cuidar a los ancianos

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, (PL) El papa Francisco llamó hoy a una mayor preocupación por los ancianos, a garantizar un equilibrio fecundo entre generaciones y a evitar lo que llamó política de descarte de personas de avanzada edad.
Ante unos 40 mil abuelos reunidos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el Sumo Pontífice denunció que descartar a los ancianos es una "eutanasia escondida".
El Obispo de Roma afirmó que tal política de descarte es fruto de un sistema económico, en cuyo centro no esta la persona humana, sino el dinero.
Además, llamó a garantizar residencias para personas de edad avanzada y no para favorecer intereses de terceros, así como a evitar condiciones en ellas similares a las de una prisión.
Un pueblo que maltrata a los ancianos es un pueblo sin futuro, sentenció el Santo Padre, quien opinó que la violencia contra esas personas, al igual que contra los niños, es algo inhumano.
Durante la celebración de la Fiesta del abuelo, Francisco exhortó a aprovechar la experiencia de las personas mayores para transmitirla a los jóvenes.
Si no se logra un equilibrio fecundo entre las generaciones, se llega a un grave empobrecimiento del pueblo, estimó.

Vargas pide apoyo a diáspora RD en EU

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- ,El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, solicitó este domingo a los dominicanos que residen en los Estados Unidos que lo apoyen a los fines de ganar las elecciones del 2016.
Les prometió que si se convierte en el próximo presidente de la República Dominicana juntos harán el gobierno compartido bajo la filosofía de José Francisco Peña Gómez de construir “el sueño dominicano” y tener un país próspero y seguro.
Durante un acto en Bruno´s Café, del condado neoyorquino de Queens, manifestó: “Una gran parte de ustedes vinieron detrás de lo que aquí se conoce como el american dream o sueño americano y adquieren conocimientos, experiencias, mejores niveles de vida. Entonces les propongo lo siguiente: apóyenme a ganar las elecciones de 2016”.
Al referirse a la inseguridad ciudadana, Vargas les expresó que  “a nosotros nos preocupa ese problema y por eso en diferentes ocasiones le hemos planteado al presidente Medina la concertación de un Pacto Nacional por la Seguridad Ciudadana”.
Adelantó que si gana los comicios implementará una efectiva estrategia para meter en cintura a los delincuentes y asegurar las calles, los hogares y las empresas dominicanas”.
En la actividad, juramentó a los dirigentes de las seccionales del PRD en los Estados Unidos, elegidas para el cuatrienio 2014-2018, en el marco de la Trigésima Convención Nacional, entre ellos los presidentes Fidel Casilla, de Nueva York; Johnny Piñeyro, de Long Island; José Moya, de Rhode Island; Eddy Alcántara, de Maryland; Ramón Peña, Nueva Jersey; Víctor Rodríguez, Pennsilvania; Andrés Berigüete, Washington; Manny Ramírez, de Connecticut y Belkis Pepín, de Nueva Inglaterra.

Roma: Danilo felicita selección voleibol RD

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA, Italia.- El presidente Danilo Medina sorprendió a las integrantes de la selección nacional de voleibol femenino, a las que visitó para felicitarlas por su triunfo de este domingo ante el equipo italiano.
Las dominicanas ganaron el juego 3-2, en el último partido de la primera jornada del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino en este país europeo.
El triunfo coincidió con la presencia del Mandatario, quien se encuentra en Roma para participar este lunes como orador invitado en la apertura del XXIV período de sesiones del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las dominicanas se mantienen invictas con cinco victorias en el Grupo A y avanzan a la segunda ronda del Mundial. 
Alegría en Roma
Con gran alegría, el equipo dominicano recibió al presidente Medina, quien se trasladó al hotel donde se hospedan las atletas para felicitarlas por el magnífico desempeño que han logrado y les aseguró que ellas estaban haciendo “lo que nunca se había hecho”, al vencer a los más fuertes.
Sin embargo, las exhortó a continuar enfocadas, batallando, dando lo mejor de sí, hasta lograr el triunfo en este Campeonato. 
El Jefe de Estado dominicano aprovechó para felicitar también, de manera pública y con un a Cristóbal Marte, presidente del proyecto de Selecciones Nacionales, por su dedicación y encomiable de trabajo.

Presidente reitera promesa enfrentar pobreza rural en RD

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- El presidente de la República Dominicana,  Danilo Medina, se reunió aquí con la recién designada vicepresidenta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la dominicana Josefina Stubbs.
La reunión se produjo en el marco de su visita a Roma para participar mañana como orador invitado de la Fondo de la Organización de las Naciones Unidas Para la Alimentación (FAO),
Como un orgullo y motivo de alegría para todos los dominicanos, definió el Presidente el hecho de que esta dominicana haya sido promovida en esta agencia especializada de las Naciones Unidas con sede en Roma. Entre otras cosas, le auguró éxito en el desempeño de sus nuevas funciones.
El Jefe de Estado reiteró a la Vicepresidenta Adjunta para Política Global, Estrategia y Gestión del Conocimiento del FIDA, los términos de una carta de felicitación que le remitió a raíz de su nombramiento.
“Esta designación constituye un aliciente para continuar nuestro esfuerzo diario de enfrentar la pobreza rural en nuestro país y crear condiciones para que nuestros pequeños productores se organicen y mejoren sus condiciones de vida y la de sus familiares”, expresa el Gobernante dominicano en su misiva.
Medina aprovechó el encuentro para renovar el compromiso de la actual gestión gubernamental con los lineamientos y políticas trazadas por el FIDA en beneficio de la población más vulnerable de la zona rural y la construcción de un mundo mejor.
El compromiso continúa
Stubbs visitó en dos ocasiones, en marzo y junio del presente año, al presidente Medina en el ejercicio de sus antiguas funciones como directora de la división de América Latina y el Caribe del FIDA.
En ambos momentos manifestó el interés del FIDA por apoyar en República Dominicana programas de desarrollo rural.
La actual vicepresidenta del FIDA afirmó que esa organización estaba complacida con el mensaje de República Dominicana en torno a los temas de desarrollo rural.
Josefina Stubbs es de nacionalidad dominicana y trabaja desde hace 23 años en favor del desarrollo económico y social de la región. Durante 16 años laboró para la organización no gubernamental Oxfam Internacional, donde ejerció el cargo de directora Regional para Centroamérica, México y el Caribe.

Dicen ley de partidos RD se estudia "sin pasión ni presión"

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, afirmó hoy que la comisión de ese organismo a cargo del proyecto de ley de partidos trabaja "sin presión y sin pasión" en el estudio de la pieza.
Martínez destacó el trabajo "imparcial" que realiza la comisión especial de ese hemiciclo que preside el diputado Henry Merán, y aseguró que se están tomando en cuenta todas las opiniones, a favor y en contra, para al final tomar la decisión que más convenga al interés nacional.
"La Comisión ha trabajado arduamente, sin presión, sin pasión, siendo totalmente democrática al tomar en cuenta lo que han externado los partidos políticos, sectores de la sociedad civil y todo aquel que ha querido aportar", expresó el legislador a través de una nota de prensa enviada por la Cámara de Diputados.
Para el legislador, lo más importante es que de este proceso salga una ley que no esté contaminada, que no se festine con miras a unas próximas elecciones o a resolver problemas coyunturales de cualquier organización partidaria, sino que sea en pos del interés de la nación dominicana.
"Próximamente presentaremos un informe en el hemiciclo y tendremos las discusiones en el pleno para su aprobación y posterior remisión al Senado de la República", agregó Martínez.EFE

Identifican conductor murió calcinado dentro de vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA,(EFE).- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó hoy que fue identificado el conductor que murió calcinado al incendiarse el vehículo en que viajaba, luego de accidentarse en horas de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 112 de la Autopista Duarte, dirección Norte-Sur (La Vega-Santiago).
Se trata de Cristóbal Miguel Núñez Delgado, de 27 años, quien viajaba en el carro Ford Camaro, rojo, placa A594492, el cual incendió por cumpleto. Fue identificado por familiares que se presentaron por ante las autoridades de AMET en La Vega.
Dicho vehículo se deslizó en el referido tramo carretero, en la zona conocida como Puente Las Maras, La Vega.
El reporte preliminar indica que el conductor quedó atrapado dentro del citado automóvil, muriendo a causa de quemaduras en el 100 % de su superficie corporal.EFE

OPINION: Ante la ley de partidos: un PLD autosuficiente

algomasquenoticias@gmail.com
El proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas sometido al Congreso Nacional por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desconoce los diversos consensos establecidos en los últimos 16 años con las demás organizaciones políticas y la sociedad civil para el mejoramiento de la institucionalidad democrática.
Resalta la progresiva derechización del partido que fundó el profesor Juan Bosch desde una perspectiva de izquierda revolucionaria, que ahora se aferra a visiones autoritarias, rechaza la sociedad civil y se niega a transparentar el financiamiento de la política.
Una dilatada respuesta
Para muchos fue una sorpresa que después de 16 años de consensos sobre una ley de partidos políticos, cuando ya había resignación a que el congreso bajo control del PLD no la aprobaría, se presentara una propuesta que niega aspectos fundamentales de la legislación. El primer consenso sobre la ley de partidos se logró en 1999 por iniciativa de la Comisión Presidencial para Reforma y Modernización del Estado creada por el primer presidente peledeísta Leonel Fernández. La iniciativa se originó en el Diálogo Nacional que este mandatario auspició durante varias semanas en 1998.
El primer borrador de ley de partidos fue entregado al presidente Fernández en 1999, pero concluyó su período el año siguiente sin enviarlo al Congreso Nacional, En su elaboración participaron entidades del Estado, representantes de los diversos partidos y de entidades variadas de la sociedad civil. A partir del 2000, el nuevo gobierno, entonces del Partido Revolucionario Dominicano, volvió a auspiciar consenso sobre el proyecto, esta vez a través del Consejo Nacional para Reforma del Estado. Cuando se repitió la indiferencia presidencial, diversos legisladores llevaron el proyecto al Congreso, donde sería introducido una decena de veces desde entonces.
Todavía en el 2005 tras retomar el poder un año antes, el PLD volvió a convocar a las fuerzas sociales para concertar sobre reformas democráticas sociales e institucionales. Tras la firma del pacto entre el presidente Fernández y Miguel Vargas en el 2009 para viabilizar la aprobación de la actual Constitución, el mandatario se comprometió a aprobar de inmediato la ley de partidos, lo que sigue sin ocurrir cinco años y medio después.
El último compromiso lo asumió el presidente Danilo Medina el 30 de marzo del 2012, cuando firmó un pacto de campaña electoral con los también candidatos presidenciales Hipólito Mejía, Max Puig y Eduardo Estrella. Fue todo un acontecimiento en la Universidad Católica Madre y Maestra, con su rector Agripino Núñez, el presidente de la JCE Roberto Rosario como testigos. Entre otros aspectos el pacto consignaba la aprobación “este mismo año” de los proyectos de leyes de partido y orgánica del régimen electoral, que el año anterior había presentado la JCE. Ninguna de las dos leyes ha sido aprobada.
Rechazos fundamentados
El proyecto del PLD ha sido calificado de regresivo, con rechazo absoluto y fundamentado por numerosas instituciones y analistas sociales, resaltando en primer lugar la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), y esta semana el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Las dos instituciones sociales fueron partícipes relevantes desde el inicio de las múltiples concertaciones sobre las reformas electorales y se han mantenido coherentes. Igual Milagros Ortiz Bosch, quien fue la vocera de la posición del PRM, pero el partido de donde proviene tampoco aprobó la ley aunque mantuvo mayoría durante dos períodos legislativos, entre 1996 y 2006. Tuvieron tanta fuerza que en el 2002 reunieron dos tercios de los votos congresuales para reformar la Constitución y posibilitar la repostulación del entonces presidente Hipólito Mejía.
Las críticas a la propuesta de los peledeístas se concentran en que reniegan de los aspectos fundamentales de los consensos en que fueron protagonistas, como la institución de las elecciones primarias para escoger candidaturas por el voto universal de los militantes y simpatizantes. Al respecto la única diferencia que persistía era si las primarias debían ser simultáneas y en la cuota de candidaturas a ser atribuidas a dirigentes notables y aliados, que giraba entre 15 y 25 por ciento y la JCE propuso en 20.
Otro de los consensos básicos es que la ley debe forzar un control y transparencia del financiamiento de las campañas electorales, para abaratar el alto costo de la democracia dominicana, garantizando mayor equidad y evitando el uso de los recursos del Estado y del financiamiento de otras fuentes ilícitas, como el narcotráfico, aspectos reducidos en el anteproyecto del PLD, que incluso elimina la previsión de la JCE de prohibir los actos de inauguración de obras públicas durante los últimos seis meses de la campaña electoral.
También se critica que el PLD suprimiera la cuota femenina del 33 por ciento en la dirección de los partidos, manteniéndola en las candidaturas, cuando estas deben nutrirse de una mayor participación de la mujer en las actividades políticas. Igual la reducción, del 25 al 10 por ciento, de la proporción del financiamiento público que los partidos deben destinar a la educación de sus miembros, anulándolo en los años de elecciones, cuando reciben el doble. Y plantean que el subsidio sea decidido cada año por el Congreso, lo que se traduciría en aumentos.
Retroceso y burla
Finjus y PC han llamado al PLD a retomar la consulta y el consenso que planteó en años anteriores. La primera plantea que la propuesta peledeísta incluye cambios que “desnaturalizarían la función de los partidos políticos y de ser aprobados, significarían un importante retroceso en las reformas que se han introducido al nuevo diseño institucional de la política en el país, y lo peor, no toman en consideración las aspiraciones y la conciencia democrática que ha ido ganando terreno en todos los sectores claves de la nación”. Agrega que desvirtúa la naturaleza de una ley de partidos.
El documento de la Finjus deja explícita una veintena de rechazos a las formulaciones del PLD y llama a todos los sectores sociales comprometidos con el fortalecimiento de la democracia a seguir insistiendo en “una ley de partidos que contribuya al ejercicio de la democracia interna y la promoción efectiva de valores como la transparencia y la lealtad constitucional en todo nuestro sistema democrático”.
El también extenso documento de Participación Ciudadana rechaza 24 planteamientos de la propuesta del PLD, partiendo de la defensa del proyecto introducido en el 2011 por la JCE, el cual considera fruto del largo proceso de discusión que involucró “no sólo a los partidos y órganos estatales, sino también a instituciones de la sociedad civil”.
PC expresa su temor de que el partido gobernante aplique su mayoría congresual en “una imposición que no se corresponde con los avances democráticos de las últimas décadas”, lo que “sería una enorme burla a las expectativas de tantos años” e invita a la sociedad dominicana a reivindicar la consulta y el consenso como mecanismos de fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
PLD más autosuficiente
La dilación en responder los reclamos de la ley de partidos y la ruptura de consensos en los que participó, claramente manifiesto en su propuesta, revelan a un PLD cada vez más autosuficiente, que cree poder imponerse sobre el conjunto de la sociedad, por el control que mantiene de los órganos del Estado, sin suficiente consideración de que en la última elección presidencial sus electores propios se redujeron en 200 mil.
Su posición cada vez más derechista y autoritaria queda de manifiesto en varios de los planteamientos del proyecto de la JCE que propone eliminar, señalados en el análisis comparativo de PC, como “Respetar el desarrollo, la integridad e independencia de las organizaciones de la sociedad civil”. También cuando suprime “el reconocimiento de los derechos de las minorías”.
Otra expresión de autosuficiencia se encuentra en la supresión de la definición de los partidos, cuando dice que deben influir “expresando la voluntad ciudadana para servir al interés nacional y propiciar el bienestar colectivo y el desarrollo integral de la sociedad”. También al suprimir el párrafo que estipula que los partidos “deben contribuir con la formación de los y las ciudadanas en materia de ética ciudadana, educación cívica y manejo de las funciones públicas”.
La propuesta peledeísta es tan prepotente que parece destinada a producir un largo debate para llegar a las próximas elecciones sin la ley de partidos y sin la nueva ley orgánica electoral, ambas fruto de la contratación por la JCE de una misión técnica de la Organización de Estados Americanos que también consultó a los partidos y organizaciones sociales. De hecho, ya hace tiempo que está en marcha una desbordada campaña interna por las candidaturas para el 2016, que entre los peledeístas ya conlleva una enorme inversión que sólo se explica en desvíos de fondos públicos y tráfico de influencia.

Defensora denuncia contaminación de contenedores basura

algomasquenoticias@gmail.com  
Santo Domingo, (EFE).- La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, llamó hoy la atención por la falta de higiene en los contenedores de basura en la capital, que a su juicio, provocan contaminación al medio ambiente, virus y múltiples enfermedades.
Solicitó la intervención del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, a quien le pidió instruir a los encargados de las compañías recolectoras de basura para que le den mantenimiento, aseo y fumigación a los contenedores.
Martínez Guante señaló que esos contenedores se llenan de cucarachas y moscas, debido a la descomposición de restos de comida y de animales muertos, como perros, gatos y partes desechables de pollos crudos y ratones que se lanzan a esos depósitos de basura.
"Esta Defensoría le estará altamente agradecida por la atención que dispense a la presente, ya que hemos recibido muchos reclamos de los munícipes de diferentes localidades del país", expuso Martínez Guante en una comunicación que envió al alcalde del Distrito Nacional.
La Defensora del Pueblo también sugirió al síndico del Distrito Nacional concertar un acuerdo con las compañías recolectoras de basura para dotar a los empleados que se ocupan de la recogida de los desechos de boquillas y guantes.
Consideró que los microbios de la basura se introducen entre la piel y las uñas de esos obreros, llevándolos a sus hogares. Sostuvo que esos microbios producen epidemias que afectan a la población.EFE

Policía ultima un presunto delincuente

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Policía dio muerte hoy a un hombre que supuestamente enfrentó a los agentes que procuraban apresarlo en el barrio Los Guandules, de Santo Domingo.
Se trata de Francis Romero Aguasviva (El Cojo), de 20 años, quien murió mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Luis E. Aybar, a consecuencia de herida de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionada por una patrulla policial que repelió una agresión a tiros.
El supuesto delincuente era buscado desde diciembre de 2013 por ocasionar la muerte de un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y herir a otros dos, incluyendo un capitán policial, en Baní, provincia Peravia.
La Policía dijo que en poder del hoy occiso se ocupó una pistola calibre 9 milímetros de marca y numeración ilegible, con la cual realizó múltiples disparos a los agentes actuantes.
El incidente en que resultó muerto "El Cojo" se registró alrededor de las 7:00 de la mañana en la calle Respaldo La Marina, próximo a la casa número 7, sector Los Guandules. En su contra había sido emitida la orden de arresto 1254-2013, por su participación en varios crímenes.
La Policía recordó que el hoy occiso era perseguido desde el pasado 6 de diciembre por la muerte a balazos del agente de la DNCD, Lorenzo Ubrí Montero, y ocasionarle heridas al capitán Felipe de Jesús Jiménez y al también agente José Marino Rodríguez, en un hecho ocurrido en la provincia Peravia.
En esa acción criminal habría actuado en compañía de su hermano Cristian Starling Aguasviva (Momón). De este último, la uniformada no dice si está o no prófugo.EFE

LF: Lucha política RD es de "civilización contra barbarie"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es la única organización política de la República Dominicana de con una vision clara de civilización, afirmó aquí el expresidente, Leonel Fernández.
Dijo que en la República Dominicana la lucha política de hoy día es de la civilización contra la barbarie.
"Lo otro es el caos, es el desorden… Y eso no conduce hacia ningún lugar", indicó Fernández, refiriéndose a los partidos que adversan al PLD en el escenario político dominicano.
Sostuvo que el PLD ha logrado establecer un ciclo político virtuoso en la República Dominicana, "porque ha sido el único partido que en democracia, participando en forma transparente en un proceso electoral, sin que nadie le pueda endilgar que hubo fraude, sino respetando la voluntad popular, en un periodo de 20 años, ha gobernado 16 años".
Afirmó que el que recorre hoy día las diferentes regiones de la República Dominicana, nota los grandes cambios que ha habido en el país, producto de las buenas gestiones gubernamentales del PLD.
"Hay un legado que nos antecede: el legado material, las obras de los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer. Pero fuera de ese legado del doctor Balaguer, lo que hay lo ha hecho el PLD", indicó.
Aseguró que la población dominicana tiene bien clara esa realidad, de cara a los procesos electorales venideros. 
"Si queremos avanzar, si queremos seguir creando oportunidades para nuestros hijos, la única opción política viable en el país se llama el Partido de la Liberación Dominicana", recalcó.
Tras agradecer la receptividad de que fue objeto por parte de la comunidad dominicana radicada en este Estado, el expresidente Fernández reiteró que el PLD ganará las elecciones previstas para el 2016, repitiendo así las experiencias de los últimos procesos electorales celebrados en el país.
"De manera, pues, que valoro enormemente este respaldo moral que ustedes nos brindan. Nos da aliento, nos da fuerza para seguir tomando nota y asumir una decisión en el momento que corresponda", indicó Fernández durante un acto político en el marco de la agenda que desarrolla desde la semana pasada en Estados Unidos
En el acto también hablaron representantes de los movimientos Mujeres Independientes con Leonel (MIL) y Juventud de Leonel (JUDEL), así como dirigentes de la seccional del PLD en este Estado, los cuales le pidieron a Fernández que se postule nuevamente para la Presidencia de la República.
Al acto asistieron varios senadores y diputados dominicanos, así como numerosos dirigentes y miembros del Comité Central del PLD en este Estado.

RD especializará mil maestros en 4 áreas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con el apoyo académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dio inicio a cuatro programas de posgrado para especializar a 1,000 docentes de las 18 regionales de educación del país en cuatro áreas importantes de la educación dominicana.

Los programas de posgrado son Especialidad en Educación del Nivel Inicial (388 docentes), Especialidad en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica (281), Especialidad en Educación Afectivo Sexual Basado en Habilidades para la Vida (229) y Especialidad en Didáctica de la Educación Física y el Deporte Escolar (102).

Los programas de posgrado forman parte de la meta de Inafocam de continuar creado los núcleos de especialistas actualizados que necesita la educación dominicana en los diferentes niveles y áreas curriculares y transversales que hagan posible la transformación del sistema educativo nacional, según destacó la entidad en nota de prensa.EFE

Retorna normalidad tras avería en línea

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una avería en la principal línea de abastecimiento de gas provocó la salida de AES Andrés y otras dos unidades, informó la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET, señala que ello restó al sistema 510 megavatios la mañana de este sábado, pero que el problema fue subsanado.
Dice que la avería se produjo cuando una fuga de combustible en la línea principal de AES Andrés y Los Mina V y VI, causó la salida forzosa de las tres generadoras.
La salida de estas tres generadoras, lo que alteró la programación que mantenían dichas empresas distribuidoras de electricidad.
Al momento del suceso la generación en línea era de 1982 megavatios, cien de los cuales eran producidos por las hidroeléctricas y tras la avería se redujo a 1482.

Dice soborno aviones fue por 12 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El general retirado Percival Peña aseguró este sábado que el supuesto soborno en la compra de los aviones Tucanos no fue de 3.5 millones de dólares como se ha dado a conocer, sino de 12 millones.
Emplazó al presidente Danilo Medina a incluirlo como técnico y abogado en la investigación sobre el caso.
Este viernes fue sometida ante la Procuraduría General de la República la primera querella por el escándalo de soborno de los aviones Tucanos.  
Un grupo que condena la corrupción exige que ex el presidente Leonel Fernández y altos militares sean investigados.

Asesinan a balazos joven en colmadón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un joven resultó muerto de varios balazos por parte de un desconocido en un colmado del barrio María Auxiliadora, de esta capital.
Harvin Alberto Familia Estévez, de 22 años, falleció en el hospital Luis Eduardo Aybar, a donde fue llevado tras la agresión, en el colmado “La Familia”, ubicado en el número 151 de la calle Yolanda Guzmán esquina calle 9.
La Policía informó que el agresor huyó junto a otras personas que le aguardaban en las proximidades en un carro cuyos datos se desconocen.
Testigos describieron al homicida como un joven de tez oscura de aproximadamente 5-6 de estatura, 135 libras de peso, que vestía un tishirt mangas largas negro, pantalón del mismo color y una gorra.
Estévez residía en la calle 9, número 9 del referido sector.

Guerra y Morín jr ganan oro en Iberoamericano boliche

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La mundialista Aumí Guerra y Gregory Morín jr, de República Dominicana; Kristie López, de Puerto Rico y Rubén Orche, de España, lograron medallas de oro, en la primera jornada del III Torneo Iberoamericano de Boliche, que se lleva a cabo en el Sebelén Bowling Center, con la participación de diez naciones, en busca de los primera lugares.
La destacada jugadora Aumí Guerra, impuso su veteranía y logró subir de un quinto lugar a la medalla de oro en femenino , con un total de 1,272 pines, para un promedio de 212.000, el segundo lugar para Tatiana Muñoz, de Colombia con promedio de 209.333 y el bronce para Mariana Ayala, de Puerto Rico, con promedio de 206.167.
El dominicano Morín hijo, ganó el oro en juvenil masculino, con 1,323 pines y un promedio de 220.500: la plata para el quisqueyano Leonardo Ardente, con promedio de 208.333 y el tercero para Cristian azcona, con 296,833, de promedio.
La juvenil López, de Puerto Rico, se convirtió en la sensación de la jornada con una estupenda labor en los seis juegos que vió acción con 244, 242, 266, 257, 216 y 237, para un total 1,462 pines, para un promedio de 243.667. La plata en femenino juvenil la ganó María Restrepo, de Colombia, con un promedio de 196.667 y el tercer puesto para Sofia Castro, de Argentina, con promedio de 174.667.
Orche, de España, logró la presea dorada en sencillo masculino adulto, con un total de 1,357 pines en seis juegos, para un promedio de 226.167. La plata para Lucas Legnani, de Argentina, con 223.667 de promedio ye el bronce para Israel Hernández, de Puerto Rico, con 221.667, de promedio.
Los ganadores de los primeros lugares en sencillos recibieron sus medallas de parte de los directivos de la Confederación Iberoamericana de Boliche y del inmortal del Deporte, Rolando Sebelén.
Por su parte el secretario general de la Confederación Iberoamericana de Boliche, resaltó el avance de este deporte a nivel mundial. “ El boliche cada día cuenta con estelares jugadores y nos agrada el desarrollo en este país de este deporte, pues tienen una gran instalación”, apuntó el dirigente Pablo Maldonado, quien habló en la ceremonia inaugural de la justa internacional, con más de 100 jugadores.
Durante la ceremonia habló en el acto Francis Soto, presidente de la Federación de Boliche Dominicana, quien agradeció a las diferentes naciones en participar en el evento.
El saque de honor estuvo a cargo del inmortal del Deporte Rolando Sebelén, quién fue invitado por la Confederación Iberoamericana y la Federación Dominicana, por sus hazañas en este deporte a nivel mundial.
El juramento deportivo estuvo a cargo de la destacada jugadora Shantalle Hungría y el juramento de los jueces el veterano Johnny Haché.
En el acto estuvieron presente el profesor Antonio Acosta, secretario del Comité Olímpico Dominicano; Francisco Camacho y Rafael Uribe, presidentes de la Federación de tae kwondo y de baloncesto, respectivamente, además una gran cantidad de dirigentes federados.
La justa deportiva que reune más de 100 bolicheros, finaliza hoy con la premiación a los más destacados de las diferentes categorías.
En el evento buscarán los primeros lugares jugadores de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Puerto Rico, Uruguay y la República Dominicana, como país sede, donde estarán compitiendo en equipo, dobles y sencillos en adulto y juvenil en las ramas masculina y femenina.
Durante el evento se escogerá la selección nacional que participará en los juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Veracruz, México.

RD se prepara para los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Jefe de Misión de la delegación dominicana que se prepara para ir a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, José Luis Ramírez, dijo que el país estará defendiendo con gallardía los colores de la patria en esa cita deportiva regional.
“No hay manera de que el deporte dominicano tenga buenos resultados, si no estamos ligado a la patria, esa es mi responsabilidad en Veracruz, no es la de karate, softbol, es la patria dominicana la que debemos defender y honrar”, expresó Ramírez durante el VIII Encuentro Federativo que se celebra en el hotel Sheraton.
El también presidente de la Federación Dominicana de Karate  dio un informe detallado sobre los lugares donde estarán alojados los atletas criollos, así como también los trabajos de supervisión  que han realizado para garantir la seguridad y las condiciones favorables de los deportistas quisqueyanos.
Las sedes que servirán de escenario para esos juegos son: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba. Dijo que los atletas estarán alojados en hoteles.
La delegación dominicana está programada para arribar a México el 14 de noviembre hasta el 3 diciembre, donde se desarrollan esos juegos. 
“Tenemos un compromiso, y los resultados serán altura del tamaño de la calidad e inversión en estos juegos”, concluyó Ramírez.

SFM gana Campeonato Nacional Lucha de Novatos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El seleccionado de San Francisco de Macorís se quedó con el trofeo de campeón absoluto del Campeonato Nacional de Lucha para Novatos que concluyó este domingo en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico.
La representación de San Francisco dominó la primera fase, que comprendió atletas de 7 a 12 años, con 28 puntos, mientras que en la segunda parte, que se celebró con luchadores de 13 a 17 años, acumuló 17 tantos.
De esta forma, los luchadores de San Francisco terminaron con un total de 45 puntos, válidos para el primer lugar del certamen.
El segundo puesto, con 35 puntos, recayó sobre Neyba, mientras que la asociación de Santiago finalizó en el tercer peldaño, con 34 tantos.
Ambas representaciones (Neyba y Santiago), que habían quedado empate con 24 puntos cada una en la primera fase, tuvieron que disputar un combate adicional para definir el ganador del segundo lugar, que finalmente se llevó Neyba.
Azua, que fue el campeón del torneo pasado, ocupó el cuarto lugar, con 30 puntos, mientras que Baní se quedó con el quinto puesto tras finalizar con 24 tantos.
En la premiación a los nuevos campeones, Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, entregó el trofeo a Félix Rafael Hiciano y a su tropa.
También recibieron trofeos Francisco Mateo, presidente de la asociación de lucha de Neyba, mientras que Rafael Balbuena, quien preside la delegación de Santiago, fue premiado con la estatuilla de tercer puesto.
El X Campeonato Nacional para Novatos de Lucha, que organizó la Federación Dominicana de ese deporte, reunió a unos 500 competidores que se estrenaron por primera vez en una prueba oficial.
Por la región Sur participaron luchadores de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neiba, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal, mientras que por la Zona Metropolitana habrá representantes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Este estuvo representado por las asociaciones de Bayaguana, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Yuma, por la provincia La Altagracia.
Por el Norte estuvieron las asociaciones de Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez y Dajabón.

COD y federaciones exigen mas recursos para el deporte

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El movimiento deportivo nacional solicitó enérgicamente una mayor partida de recursos para el deporte, así como la celebración de los Juegos Nacionales para 2015.
Asimismo, gestionar ante el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, y el Congreso Nacional, la reposición de los incentivos que les han sido retirados a las "Viejas Glorias" del Deporte Nacional por disposición expresa del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
La medida fue adoptada este sábado durante la celebración del VIII Encuentro Federativo que celebró el Comité Olímpico Dominicano (COD) junto a todas las federaciones deportivas nacionales en un hotel del Santo Domingo.
Las propuestas, sometidas por el comité ejecutivo del COD, y leída por el presidente del organismo, Luis Mejía Oviedo, fueron aprobadas a unanimidad por la dirigencia deportiva nacional de pies y con un prolongado y fuerte aplauso.
Al leer la proclama, el presidente del COD dijo que dichas propuestas, entre otras, fueron entregadas al ministro de Deportes durante la visita que sostuvieron la semana pasada.
"No podemos seguir hablando de atacar la delincuencia sin recursos. El deporte es la mejor vía para contribuir a que nuestros jóvenes sean mejores", sostuvo Mejía.
Sin embargo, las aspiraciones de un mayor presupuesto para las federaciones parecen esfumarse, ya que al Ministerio de Deportes, de donde provienen los recursos otorgados a estos organismos, le fue otorgado prácticamente el mismo monto asignado el año pasado en el Presupuesto Nacional.
Durante el encuentro también se conocieron los informes técnicos de la delegación dominicana que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, en noviembre próximo.
Además, los medios audiovisuales y electrónicos de que dispone el COD para la difusión de las actividades de las federaciones, que incluyen programa de radio, portal de Internet, canal de televisión y una emisora radial.
Asimismo, se exhibió un documental sobre la más reciente versión de los Juegos Fronterizos, que se celebraron con atletas de las cinco provincias de esa demarcación.EFErs

Dice PRSC dará principalía a la juventud en cargos electivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), anunció este domingo que esa organización dará principalía a la juventud en los estamentos de dirección del PRSC  y en los cargos de elecciones popular para las elecciones de 2016.
Dijo que está convencido que el PRSC solo tiene posibilidades de éxitos en los comicios si incorpora a la juventud y la mujer en los órganos de dirección del partido y le otorga principalía como senadores, diputados, alcaldes, regidores y directores de distritos municipales.
“La juventud ha carecido de espacios para ejercer la política y nuestra misión y nuestro compromiso es cambiar esa realidad”, apuntó.
Anunció que a partir del cinco de octubre, día que será celebrada la Asamblea Nacional de la Juventud, 19 jóvenes pasarán a formar parte de la Comisión Política Nacional (CPN) y 57 a la Comisión Ejecutiva (CE), que son los dos órganos dirigen y trazan la política del partido.
Quique Antún habló en el acto de clausura del V Encuentro Internacional de Líderes de Juventudes de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), que se celebró en el país desde el pasado jueves con la participación de una veintena de delegados de igual cantidad de países.
En la actividad participaron, además, el secretario nacional de Organización, Miguel Bogaert; el director ejecutivo del Instituto de Formación Política (IFP), Frank Martínez, y el vicepresidente regional y director ejecutvo del PRSC, Sergio Cedeño, así como Milton Ginebra, Benny Metz, Ivelisse Pavón, Ingrid Yeara, Ricardo Espaillat, entre otros.
Entre los invitados internacionales en el evento que se celebró en el Hotel Plaza, estuvieronen el evento, Abraham Bercenas, de Panamá;  Felipe Cuevas, de Chile; Villeta Beas, de Perú; Daniela Serrano, Ecuador; Freddy Vásquez, Chile; Julio Clavijo, Ecuador; Juan Díaz, Costa Rica; Fanny Delgado, El Salvador; Junior Pantoja, Bolivia y Yeza Martín, de Argentina.
También Gabriel Coronado, de Venezuela; David Valencia, de Colombia; César Accorsi y Bruno Otsuka, de Brasil; Nicolás Figari, Sandrock Jorge y Sandra Méndez, de Chile; Martín Riviera, Paraguay, y William Marín, de Nicaragua, entre otros.

Caram asegura aumento salarial incrementaría déficit fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, aseguró que ni el sector privado ni el público están en condiciones para realizar un aumento salarial en estos momentos.
En el sector público esto podría incrementar el déficit fiscal, la deuda externa, además de un desbalance en la prima del dólar, y en el sector privado podría llevar a muchas empresas a la quiebra, despidos masivos, además de que nos haría menos competitivos para la inversión extranjera frente a los demás países de la región, aseguró Caram.
El economista al ser entrevistado por la periodista Johanna Parra, en el programa Detalle Semanal, que transmite cada sábado por Teleradio América, planteó que anualmente se realice un reajuste salarial automático tomando como parámetro la tasa de inflación y que ese por ciento que tengamos de inflación se aplique en los salarios sin tener que pasar por una mesa de negociación.
Mientras tanto el aumento salarial que se realice cada dos años sea en función del desempeño del empleado, así no se premia a quienes no se esfuerzan por el crecimiento laboral y el desarrollo de la empresa.
Guillermo Caram, llamo también al gobierno fue frenar el endeudamiento público, a incrementar las recaudaciones y mejorar la calidad del gasto.
“El país no puede seguir por este camino de endeudamiento desmedido, los gobiernos quieren mostrar importantes obras en base a grandes empréstitos nada de eficientizar sus recaudaciones”, apuntó Caram.
Por otro lado Caram, valoró como positivo el manejo dado por el Banco Central a la tasa cambiaria logrando con esto mantener la estabilidad de la moneda y cumpliendo con las proyecciones que tenía el gobierno prevista para este año.

Luis "El Gallo" dice clubes son trincheras para detener pandillas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) consideró hoy que los clubes culturales y deportivos son la primera trinchera para enfrentar la violencia y el micro-tráfico de drogas, y denunció que por la falta de recursos la mayoría están abandonados, sin locales, sin canchas y sin orientadores.
Luis Acosta Moreta, Luis "El Gallo", hablando en el acto con motivo del 31 aniversario de la fundación del club Calero de Villa Duarte, alertó de que sin ayuda y protección a los clubes, la delincuencia seguirá creciendo y se hará en un momento indetenible, no teniendo nadie su cabeza segura.
Enfatizó que cómo se habla de prevención de violencia y de acciones para controlar el micro-tráfico de drogas que ensangrientan a los barrios, cuando desde funcionarios hasta empresarios le dan las espaldas a la lucha por subsistir de los clubes culturales y deportivos.
Afirmó que en todos los barrios del país donde hay un movimiento clubístico organizado y que recibe apoyo, los índices de delincuencia se han reducido a la mínima expresión, y los jovenes en vez de buscar las drogas se van a la práctica de los deportes y a las actividades culturales.
"Hay que ir en rescate de los clubes que se encuentran en locales destruidos, y sin conductores que se puedan dedicar a tiempo completo a educar a los niños y jóvenes del sector, para que mañana sean los líderes de este país, y los que empuñen la garrocha para continuar con el desarrollo nacional, dijo el político en nota de prensa.EFErs

Segura denuncia sus seguidores son cancelados del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Segura, denunció hoy que sus seguidores están siendo despedidos del tren gubernamental, y pidió a sus compañeros aspirantes, instruir a sus subalternos para detener esas acciones.
Dijo no creer que los otros aspirantes a la candidatura del PLD que desempeñan cargos públicos estén detrás de esas cancelaciones, por lo que les pidió detenerlas cuando antes.
Segura calificó como una "embestida" contra sus seguidores, producidas, principalmente, en instituciones dirigidas por aspirantes a la candidatura presidencial del PLD.
Destacó que ese tema lo pondría sobre la mesa en la reunión que sostuvieron sus otros tres compañeros aspirantes peledeistas, pero que no pudo asistir porque desconocía el día y la hora de ese encuentro, que sostuvieron Temístocles Montás, Francisco Javier García Fernández y Reinaldo Pared Pérez.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, Segura expresó, por otra parte, que no es cierto que el proyecto de ley de partidos políticos que presentara el PLD constituya un retroceso para el ejercicio democrático en el país.
Sin embargo, llamó a los legisladores a ser "prudentes" en el conocimiento de la pieza y a escuchar a los sectores de la sociedad civil y a los partidos políticos que han manifestado sus reparos en cuanto a la pieza del PLD.
En ese sentido, se mostró favorable a que la ley de partidos políticos sea producto de un consenso entre todos los actores de la vida democrática nacional.EFE

Ynchausti llama aspirantes PLD unificarse para reelegir a Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Movimiento Unidad Social y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Ynchauti, llamó a los aspirantes presidenciales del PLD, apoyar  la reelección presidencial de Danilo Mena, ya que éste garantiza la victoria electoral en 2016.
Ynchausti manifestó que Leonel Fernández y los demás aspirantes a la nominación presidencial del PLD, deben unificarse y propiciar la modificación constitucional para que Medina opte por la reelección al estilo norteamericano.
Indicó que los aspirantes presidenciales del PLD incluyendo a Leonel saben claramente que ellos no están en condiciones de ganar las elecciones. 
Dijo que la razón que lleva a Fernández a decir que los vientos están soplando, es porque él más que nadie, sabe que sus aspiraciones no han cuajado.
Sostuvo que sería bueno que el ex mandatario haga una evaluación concienzuda y seria de todas las actividades que ha hecho, para que él vea que  no ha llenado las expectativas para ser el candidato del PLD.
Explicó que aunque Leonel resulte  ganador de la candidatura del PLD,  éste sin duda alguna perdería afuera, ya que el rechazo que tiene tanto adentro y a lo externo de su organización, es demasiado grande y no garantiza la permanencia del partido  en el poder. 
Puntualizó que Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Francisco Domínguez Brito y  Radhamés Segura están en la obligación de unificarse y apoyar a Danilo Medina para que éste continúe en el poder, debido a que un precandidato que inicia un proyecto presidencial, no lo puede ganar en tan solo cuatro años.
“Ahora bien que ellos como aspirantes se estén promoviendo, eso es correcto, pero no con la intención de creerse que si uno de ellos  resultara ser el candidato oficial PLD, va a mantener a nuestra organización  en el poder”, precisó.
Aseguró que todos los aspirantes del PLD desde mucho antes de lanzarse en busca de la candidatura presidencial por el PLD, estaban convencidos de que Leonel iba hacer lo propio, ya que éste se encontraba trabajando para eso, pero no obstante decidieron continuar con su proyecto presidencial , porque en realidad ellos se oponen y no están de acuerdo con  la posible candida5tura  de Fernández.
“Ese solo hecho más el rechazo que se tiene dentro y fuera del PLD contra Leonel, dicen que éste no puede ser el candidato que garantice un nuevo gobierno peledeísta”, enfatizó. 
Ynchausti se refirió a las declaraciones de Ventura Camejo, quien  propuso la realización de un debate para ver las posibilidades que existen o no  de la reelección presidencial de Danilo Medina.
Afirmó que hacia afuera del PLD ya no es necesario que se produzca el debate propuesto por algunos sectores, ya que el debate está refrendado y aprobado por la enorme simpatía popular  con que cuenta Medina.
Agregó  que una de las razones que explican que el debate no debe darse, es el hecho de que Danilo cuenta con un 85% en las  preferencias del electorado.
Se opuso además a la posibilidad de que se produzca un debate a lo interno del PLD por considerar que eso podría trae r complicaciones y una crisis que dividiría a esa organización en diferentes grupos.
Destacó que para evitar la división del PLD entre grupos que están a  favor de la reelección y  los que se oponen, no debe haber debate,  ya que este se ha hecho a nivel popular  y la precepción del pueblo en ese sentido, favorece al actual presidente Danilo Medina.
“Yo le hago un llamado a Leonel Fernández para que se ponga de acuerdo con Danilo Medina y aprueben la modificación constitucional por dos períodos consecutivos y ya”, exhortó.
Expresó que la única posibilidad que tiene el PLD de retener el poder es con Danilo, pero si resulta que él y Leonel deciden en cambio apoyar a otro candidato, este último no ganaría de ninguna manera,  detalló Ynchausti.

Pelegrín: Balaguer fue el político que mayor atención prestó al campo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El primer vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, afirmó que el líder histórico del Partido Reformista Social Cristiano, doctor Joaquín Balaguer, fue el político que mayor atención prestó a la población rural.
Sostuvo, además, que Balaguer fue el político que más vio con claridad el problema estratégico que representa para la República Dominicana la preservación de los recursos naturales.
Dijo que por ello la FNP ha sido consecuente con el pensamiento que tenía el fenecido ex presidente Balaguer.
Pelegrín Castillo habló en el marco del V Encuentro de Líderes de Juventudes de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) que se celebra en Santo Domingo desde el jueves. Estuvieron presentes el primer vicepresidente del PRSC, Louis Bogaert; el director del Instituto de Formación Política (IFP), Frank Martínez, y el subsecretario de Asuntos Internacionales del partido colorao, Jatzel Román, entre otros.
Explicó que el país tiene la capacidad de producir la mayor parte de los alimentos utilizado para el consumo local, lo que dijo garantiza la seguridad alimentaria.
En ese sentido, destacó que el presidente Danilo Medina le ha prestado más atención a este sector “y en eso ha sido consecuente, ya siguiendo la línea que le planteamos nosotros como partido aliado de la importancia de la seguridad alimentaria”.
Dijo que el símbolo de la FNP es el hombre con el arado “y uno de los elementos del pacto de nosotros con el Gobierno fue ese y el Presidente Medina ha sido consecuente con eso”.
Pero yo quiero decir –agregó- que  nosotros hemos sido consecuente con el pensamiento que sobre ese particular tenia el doctor Joaquín Balaguer.
LLAMADO A LOS JOVENES
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista llamó a los jóvenes que se inician en la carrera política a tener ideas propias, luchar, arriesgarse y asumir consecuencia por la defensa de sus posiciones.
“No se puede hacer carrera política sin ideales y mucho menos sin ideas”, sostuvo.
Dijo que siempre recomienda a la juventud a asumir posiciones propositivas en beneficio del interés general e interpretar la realidad de su pueblo para elaborar propuestas viables.
Sostuvo que en la política se necesita la coherencia, “esforzándose siempre en tratar de ser consecuente con lo que se plantea, desafiando muchas veces el riesgo y encarando peligro”.
Explicó que cuando se asume esa postura, que dijo ha caracterizado a la Fuerza Nacional Progresista, “se defiende siempre con la convicción una causa justa, buena, y necesaria para la nación”.
En ese sentido, dijo que se han concentrado en los grandes temas nacionales, lo que le ha generado respaldo de amplios sectores de la sociedad dominicana.
Entre los participantes en el encuentro internacional, que se celebra en el Hotel Plaza Naco, de la Capital,  figuran el subsecretario de Asuntos Internacionales del PRSC, Jatzel Román, y los dirigentes de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) Peter Amable Sánchez Aristy, Carlos Modesto Guzmán, Jorge Dargam, Eddy Antonio, Raúl Negrón (Chucho), entre otros. También Jatzel Pimentel y otros dirigentes juveniles de la FNP.
Entre los invitados internacionales en el evento están Abraham Bercenas, de Panamá;  Felipe Cuevas, de Chile; Villeta Beas, de Perú; Daniela Serrano, Ecuador; Freddy Vásquez, Chile; Julio Clavijo, Ecuador; Juan Díaz, Costa Rica; Fanny Delgado, El Salvador; Junior Pantoja, Bolivia, y Yeza Martín, de Argentina.
También Gabriel Coronado, de Venezuela; David Valencia, de Colombia; César Accorsi y Bruno Otsuka, de Brasil; Nicolás Figari, Sandrock Jorge y Sandra Méndez, de Chile; Martín Riviera, Paraguay, y William Marín, de Nicaragua, entre otros.

Rogelio llama a rebelarse contra el miedo

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAGUANA.-  Durante la celebración de una misa en conmemoración del tercer mes del  asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández, el sacerdote Rogelio Cruz llamó a los munícipes de esta ciudad a rebelarse contra el miedo que pretenden imponer sectores oscuros,
Cruz, quien estuvo a cargo de la eucaristía celebrada en el estacionamiento del Sindicato de Choferes de Bayaguana, exhortó a los presentes a vencer el miedo, enfrentar la corrupción y la impunidad en esa demarcación.
“Nos pueden matar a todos, pero no nos impedirán seguir denunciando la corrupción, ni nos podrán prohibirnos exigir justicia”, aseveró.
Pidió a los munícipes usar el razonamiento, ya que será la clave para que el crimen cometido contra Renato Castillo no quede impune.
Indicó que lamentablemente no existe una institución en que la ciudadanía puede confiar en el país, ni siquiera en su propia religión, ya que también tiene sus bandidos.
El cura Rogelio Cruz pidió, además, a Dios, para que le devuelva la paz y la tranquilidad al municipio de Bayaguana; pero abogó por que los culpables de la muerte del edil paguen por sus hechos ante la justicia terrenal.

SFM gana Campeonato Nacional Lucha de Novatos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El seleccionado de San Francisco de Macorís se quedó con el trofeo de campeón absoluto del Campeonato Nacional de Lucha para Novatos que concluyó este domingo en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico.
La representación de San Francisco dominó la primera fase, que comprendió atletas de 7 a 12 años, con 28 puntos, mientras que en la segunda parte, que se celebró con luchadores de 13 a 17 años, acumuló 17 tantos.
De esta forma, los luchadores de San Francisco terminaron con un total de 45 puntos, válidos para el primer lugar del certamen.
El segundo puesto, con 35 puntos, recayó sobre Neyba, mientras que la asociación de Santiago finalizó en el tercer peldaño, con 34 tantos.
Ambas representaciones (Neyba y Santiago), que habían quedado empate con 24 puntos cada una en la primera fase, tuvieron que disputar un combate adicional para definir el ganador del segundo lugar, que finalmente se llevó Neyba.
Azua, que fue el campeón del torneo pasado, ocupó el cuarto lugar, con 30 puntos, mientras que Baní se quedó con el quinto puesto tras finalizar con 24 tantos.
En la premiación a los nuevos campeones, Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, entregó el trofeo a Félix Rafael Hiciano y a su tropa.
También recibieron trofeos Francisco Mateo, presidente de la asociación de lucha de Neyba, mientras que Rafael Balbuena, quien preside la delegación de Santiago, fue premiado con la estatuilla de tercer puesto.
El X Campeonato Nacional para Novatos de Lucha, que organizó la Federación Dominicana de ese deporte, reunió a unos 500 competidores que se estrenaron por primera vez en una prueba oficial.
Por la región Sur participaron luchadores de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neiba, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal, mientras que por la Zona Metropolitana habrá representantes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Este estuvo representado por las asociaciones de Bayaguana, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Yuma, por la provincia La Altagracia.
Por el Norte estuvieron las asociaciones de Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez y Dajabón.

RD se prepara para los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Jefe de Misión de la delegación dominicana que se prepara para ir a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, José Luis Ramírez, dijo que el país estará defendiendo con gallardía los colores de la patria en esa cita deportiva regional.
“No hay manera de que el deporte dominicano tenga buenos resultados, si no estamos ligado a la patria, esa es mi responsabilidad en Veracruz, no es la de karate, softbol, es la patria dominicana la que debemos defender y honrar”, expresó Ramírez durante el VIII Encuentro Federativo que se celebra en el hotel Sheraton.
El también presidente de la Federación Dominicana de Karate  dio un informe detallado sobre los lugares donde estarán alojados los atletas criollos, así como también los trabajos de supervisión  que han realizado para garantir la seguridad y las condiciones favorables de los deportistas quisqueyanos.
Las sedes que servirán de escenario para esos juegos son: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba. Dijo que los atletas estarán alojados en hoteles.
La delegación dominicana está programada para arribar a México el 14 de noviembre hasta el 3 diciembre, donde se desarrollan esos juegos. 
“Tenemos un compromiso, y los resultados serán altura del tamaño de la calidad e inversión en estos juegos”, concluyó Ramírez.

HIGUEY: Denuncian supuesto desacato del Central Romana

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, (EFE).- Los abogados de las familias Richiez y Morla, que sostienen un conflicto en los tribunales con el Central Romana, denunciaron hoy el supuesto desacato de esta empresa a una decisión de la Procuraduría General de la República Dominicana que ordena la entrega voluntaria a dichas familias de los inmuebles playeros ubicados en el paraje Nisibón, provincia La Altagracia.
Aseguraron, en un documento enviado a esta redacción, que el plazo de 20 días otorgado por la Procuraduría para la entrega voluntaria de los citados inmuebles, venció el pasado 11 de septiembre, sin que a la fecha haya sido cumplida la orden en tal sentido dada por el Ministerio Público, y muy por el contrario se mantienen ilegalmente ocupados estos inmuebles.
Expresaron que esperaran porque en los próximos días sean impartidas órdenes directas al Abogado del Estado por ante el Tribunal de Tierras del Departamento del Este, a los fines de que con auxilio de la fuerza pública proceda al desalojo forzoso del Central Romana Corporation de los inmuebles playeros que, alegan, son propiedad de las familias Richiez y Morla.
Los abogados, que no se identificaron en el documento enviado, recordaron que el pasado 21 de agosto, la Procuraduría General de la República, notificó al Central Romana Corporation, el auto No. 043, de fecha 19 de agosto de 2014, por medio al cual otorgó 20 días, contados a partir de dicha notificación, para la entrega voluntaria, a las familias Richiez y Morla de los inmuebles playeros en disputa.
Destacaron que ese auto de la Procuraduría persigue la ejecución de una sentencia del año 2010, del Tribunal de Superior de Tierras del Departamento Central que ordena el desalojo del Central Romana Corporation de los citados inmuebles.
Aseguraron, en ese sentido, que esa sentencia fue refrendada por sendas sentencias de la Cámara de Tierras de la Suprema Corte de Justicia del año 2012, dictadas en contra del señalado consorcio azucarero y en contra del Abogado del Estado del Departamento Central, Fermín Casilla Minaya.