Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de octubre de 2014

Camioneros crean caos entrada ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, la entrada de Puerto Plata fue obstaculizada por choferes de FENATRANO que mantienen una lucha con otros sindicatos del país.
Trascendió que el conflicto tiene su origen en una supuesta venta irregular de los tickets necesarios para accesar al interior de los muelles a retirar mercancía. Los miembros de FENATRANO alegan que los  tickets se les venden con facilidad a otras organizaciones sindicales, mientras a los miembros de FENATRANO se les hace muy difícil conseguirlos.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de esta provincia, José Luis Beard, dijo a los medios que en principio tenían pautada una protesta pacifica, pero que se decidió bloquear la entrada de la ciudad luego de que la Policía Nacional emprendiera una jornada de apresamientos de los miembros de ese gremio en esta provincia.
Amplios sectores de esta provincia han rechazado esta acción de los transportistas, deploran el daño que esto provoca en la economía, sobre todo al turismo, el cual se encuentra en una etapa critica en esta región.

Incautan ajo de contrabando en vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ANTONIO HEREDIA
PUERTO PLATA.- Una jeepeta con un cargamento de 131 sacos de ajo de contrabando procedentes de Dajabón, fue incautada por las autoridades en el municipio de Villa Isabela, en la parte oeste de esta provincia.
El vehículo fue dejado abandonado  por sus conductores a pocos metros de lugar donde oficiales y agentes de la Policía Nacional realizaban un operativo en el municipio de Villa Isabela.
De acuerdo a la versión de las autoridades, se activa la búsqueda de dos hombres desconocidos quienes al notar la presencia del retén policíaco en la carretera que comunica a las comunidades de Villa Isabela y Estero Hondo,  dejaron abandonada la jeepeta con el cargamento ilegal.
Este vehículo que al ser depurado en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) figura registrado a nombre del señor Erasmo Contreras Ceta, residente en la ciudad de Santiago, fue dejado abandonado luego de que agentes policiales persiguieron a los dos sujetos que iban a bordo y los uniformados disparar a uno de sus neumáticos.

Latinos de NY siguen apostando demócrata

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La comunidad latina del estado de Nueva York sigue apostando en las urnas por los demócratas al considerar que sus principales preocupaciones sólo son atendidas por ese partido, dijo el senador estatal Adriano Espaillat.
"Hay una gran tradición demócrata", afirmó Espaillat, de origen dominicano y una de las principales figuras políticas de la comunidad latina en el estado y con fuerte presencia en el Alto Manhattan.
Según datos del Pew Research Center, el estado de Nueva York tiene 1,8 millones de latinos con derecho a voto, la cuarta comunidad hispana más larga del país. De todos los votantes del estado, el 13 % son latinos.
Dentro de las comunidades latinas, el 43 % tiene origen puertorriqueño, el 20 % dominicano y un 7 % mexicano. Sólo la mitad de los hispanos que viven en Nueva York pueden votar, los que son ciudadanos estadounidenses.
El actual gobernador, Andrew Cuomo, se presenta para la reelección el 4 de noviembre, y, según Espaillat, demócrata al igual que Cuomo, tiene asegurada su victoria. "Creo que no nos podemos dormir, él tiene que ganar por un mandato sólido", agregó.
Desde que en 1995 fue elegido como gobernador el republicano George Pataki, quien se mantuvo en ese puesto hasta 2006, sólo ha habido demócratas en la sede del Gobierno de Albany: Eliot Spitzer, David Paterson y Andrew Cuomo.
Espaillat, que en junio pasado fue derrotado en las internas del partido por el veterano congresista federal Charles Rangel en la carrera para acceder al Capitolio, está convencido de la "afinidad" existente entre el Partido Demócrata y la comunidad latina.
Y ello porque los demócratas han tomado la bandera de temas como el migratorio, los derechos de la mujer, la vivienda y el fomento de la educación pública, las principales preocupaciones de los votantes latinos en Nueva York.
"El Partido Republicano puede seguir siendo el partido de hombres blancos anglosajones y no incluir los latinos, los afroamericanos, las mujeres...", afirmó el senador estatal, nacido hace 60 años en la ciudad dominicana de Santiago.
Según Espaillat, los republicanos en Nueva York sólo están preocupados por "recortar impuestos". "Ellos ven el mundo de manera diferente, ven al Gobierno como enemigo. Yo veo al Gobierno como una fuerza de bien", insistió.
El político latino cree que, aunque tenga prácticamente segura su victoria, Cuomo debe seguir invirtiendo en temas como la educación y la vivienda, asuntos claves para una comunidad que describe esencialmente como "trabajadora".
También lamenta que a Cuomo, desde que asumió el poder en Nueva York, el primero de enero del 2011, "le ha faltado un mercadeo eficiente de las cosas que ha logrado".
Entre ellas destacó la iniciativa para el control de armas, la más "rígida" de Estados Unidos, y la subida del salario mínimo desde 7,25 a 8 dólares, así como el fortalecimiento de los derechos de los inquilinos.
Aunque Cuomo es de origen italiano, la comunidad latina está identificada con él, según Espaillat, quien en la cita electoral de noviembre volverá a buscar su asiento en el Senado estatal, aunque no se ha presentado ningún candidato opositor.
"Su padre fue hijo de inmigrantes (...). A los italianos a lo mejor se les considera anglosajones aquí, pero si te vas a Utah lo ven como si fuera un hispano", agrego Espaillat citando palabras del propio gobernador.
Consultado sobre cuándo estará listo Nueva York para que tenga un aspirante latino a gobernador del estado, Espaillat dijo que primero debe haber un alcalde, y "después de que se capte la alcaldía el paso hacia la gobernación es más sencillo".
"El estado es grande y muy diverso", insistió, aunque también reconoció que la gran mayoría de los votantes se encuentran en la ciudad de Nueva York, que tiene una fuerte presencia latina.
Entre los votantes latinos de Nueva York no hay grandes diferencias ideológicas, y por lo general suelen apoyar las mismas ideas, aunque, por ejemplo, el tema migratorio no afecte a los puertorriqueños, ciudadanos estadounidenses por nacimiento.
"También es sensible (la comunidad puertorriqueña), y está entusiasmada con el tema de la reforma migratoria. Incluso ya no es tan relevante para los dominicanos como era antes, porque un gran número de dominicanos ya son residentes legales o ciudadanos", agregó.
Pero para otras comunidades latinas, como los mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, "es un tema de vida o muerte", añadió.

Entrenan profesionales contra ébola en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YOR.- Miles de profesionales del área de salud de Nueva York reciben esta semana entrenamiento sobre cómo actuar ante eventuales casos de ébola.
El entrenamiento de este miércoles, en el que también participan doctores y enfermeras, incluyó herramientas para reconocer el virus y se lleva adelante luego de que surgieran preocupaciones sobre las posibilidades y capacidades del sistema estadounidense para reaccionar ante un posible brote.
La preocupación fue desatada por el caso de dos enfermeras que dieron positivo luego de tratar en Dallas a un liberiano enfermo de ébola que murió a principios de octubre.
"Lo que matará a esta enfermedad es el conocimiento, el entrenamiento, la preparación", citaron medios locales declaraciones del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
Los hospitales de Nueva York han recibido numerosas consultas sobre potenciales síntomas de ébola en las últimas semanas, pero por el momento ninguno de los casos ha dado positivo.
Cuomo llamó al gobierno federal a evaluar la posibiliad de prohibir algunos vuelos procedentes de África occidental, donde se encuentra la epidemia del virus, a fin de evitar un brote en territorio norteamericano.
Actualmente quienes viajan desde Guinea, Liberia o Sierra Leona a Estados Unidos deben ingresar por alguno de los cinco aeropuertos que realizan revisaciones médicas.

Nueva York aprobó dos leyes reducirán deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK aprobó este miércoles dos leyes que pretenden reducir considerablemente las deportaciones de inmigrantes que viven en la ciudad.
Con 41 votos a favor y seis en contra, el Concejo Municipal aprobó ambas normas que asegurarán que ni la policía ni el departamento de prisiones se vean forzados a cumplir con solicitudes de detención migratoria emitidas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) a menos que un juez imponga una orden de arresto.
Una solicitud de detención migratoria del gobierno pide a las autoridades locales que retengan a un inmigrante durante un tiempo adicional -hasta 48 horas- para evaluar si puede quedar bajo custodia federal y ser deportado.
Las nuevas leyes aprobadas el miércoles pretenden evitar la deportación de inmigrantes que a menudo cometen infracciones menores y no son acusados formalmente por una corte.
El portavoz del servicio de migración en Nueva York, Luis Martínez, dijo que el objetivo de emitir solicitudes de detención migratoria es asegurar que criminales peligrosos no salgan de la cárcel.
"ICE continuará cooperando con agencias de la ley en Nueva York mientras sigue enfocando sus prioridades en la identificación y expulsión de criminales condenados y otras amenazas a la seguridad pública", dijo el vocero en un mensaje de correo electrónico.
Las iniciativas aprobadas el miércoles también ponen fin a la presencia de migración en la prisión de Rikers Island, en la ciudad.
La presidenta del Concejo Municipal, la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito, ha asegurado que diseñó las iniciativas para que inmigrantes que no representan una amenaza para la sociedad no sean separados de sus familias.
"Nueva York es una ciudad que respeta los derechos constitucionales y la dignidad de todos sus residentes", señaló. "Además, no tenemos razones para gastar los escasos recursos con los que contamos cooperando en la imposición de leyes migratorias que no funcionan".
Las normas del miércoles son la continuación de otras dos leyes locales aprobadas en 2011 y 2013 que establecían parámetros para que la policía y el departamento de prisiones decidieran en qué circunstancias querían cumplir con las solicitudes de detención de ICE.
En ese momento la ciudad empezó a limitar así su cooperación con la agencia migratoria, al igual que han hecho otras ciudades en Estados Unidos como Los Ángeles y Chicago.
Varias cortes en el país han decidido recientemente que autoridades locales no necesitan cumplir con las solicitudes de detención migratoria.
Bajo las leyes aprobadas el miércoles, si un juez presenta una orden de arresto contra un inmigrante la policía y los funcionarios de prisiones sólo cumplirían con ella si el inmigrante ha sido acusado de "un crimen serio o violento" en los últimos cinco años o si su nombre concuerda con alguno de las listas de terroristas internacionales.
Según datos del Departamento de Prisiones de la ciudad, entre octubre del 2012 y septiembre del 2013, un total de 3.047 individuos fueron transferidos a custodia de ICE tras la emisión de una orden de detención migratoria.
La reacción de activistas que luchan a favor de los derechos de los inmigrantes no se hizo esperar el miércoles.
"Esta es una importante victoria para otras ciudades y estados que se enfrentan también a programas de deportación que son brutales e inconstitucionales", dijo Alisa Wellek, co-directora del Proyecto de Defensa del Inmigrante, con sede en Nueva York

Lanzan canal TV para inmigrantes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los martes y jueves tendrán nuevo sentido para los migrantes, puesto que durante ‘NY1 Noticias’ se dará un reporte acerca de lo más sobresaliente que afecta a esta comunidad.
Time Warner Cable NY1 anunció el lanzamiento del segmento ‘El Abogado a tu Lado’, que ofrecerá lo último en información de leyes migratorias.
La cápsula estará a cargo de Nelson Castillo, reconocido abogado de inmigración y colaborador de la cadena.
Cada segmento comenzará con un reporte sobre lo más reciente en el mundo de inmigración e incluirá respuestas a las preguntas preseleccionadas y enviadas por los televidentes.
Cada semana, el equipo de NY1 Noticias hará un llamado a su audiencia para que envíen sus dudas.
Aquellos que quieran permanecer anónimos tendrán la oportunidad de mandar sus preguntas confidencialmente a través de la página electrónica: NY1Noticias.com.
También podrán hacerlo mediante las redes sociales (Facebook y Twitter).
Cabe mencionar que Time Warner Cable NY1 Noticias es el único canal de noticias dedicado los siete días de la semana y 24 horas del día, a los hispanoparlantes de Nueva York. En tanto, NY1 Noticias ha servido a los neoyorquinos de los cinco condados y residentes de Nueva Jersey por una década.

Arrestan hombre porque cantaba en metro N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un músico callejero continuó cantando mientras era arrestado por la policía en un metro de Nueva York.
El video del incidente fue un éxito en YouTube, con 882 mil vistas.
Según Gothamist, el incidente ocurrió el viernes 17 de octubre en la estación Metropolitan Avenue.
En la grabación puede verse a un oficial de policía exigiendo que el artista callejero abandone las premisas.
El artista, identificado como Andrew Kalleen de 30 años, argumenta que una ley le permite tocar en el área e incluso hace que el oficial lea las reglas de la Autoridad Metropolitana del Transporte de Nueva York (MTA), citando un pasaje en el que se permite tocar a las personas que hacen “espectáculos artísticos”.
Ante la insistencia del oficial de llevarse a Kalleen, la multitud que ve la escena empieza a preguntar al policía “si no tiene nada mejor que hacer”.
Poco después de que el músico callejero comienza a cantar, el oficial regresa con otros de sus compañeros y lo arrestan.
Un portavoz de la policía se comunicó con la prensa y explicó que Kalleen no tenía permiso de la MTA para realizar su espectáculo. El joven fue arrestado por holgazanear.
jt/am

Caballo desbocado corre por calles NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Uno de los caballos de los carruajes de la ciudad de Nueva York escapó y la policía debió perseguirlo..
NYCLASS, un grupo para los derechos animales que solicita librar a los caballos de Nueva York de los servicios de carruaje, publicó este video de un equino que escapó siendo perseguido por la policía. 
El video de Youtube tiene casi 90 mil vistas.
jt/am

El maratón de Nueva York, reflejo de lo mejor de una ciudad sin parangón

algomasquenoticias@gmail.com
El Maratón de Nueva York, la carrera popular más famosa y multitudinaria del planeta, muestra lo mejor de una ciudad sin parangón cuando miles de personas salen a celebrar sus sueños por sus calles en un día que se convierte en motivo de inspiración para todo el mundo.
En estos términos se ha expresado hoy la presidenta y directora ejecutiva de Nueva York Road Runners y directora de la prueba, Mary Wittenberg, que se encuentra en Oviedo para recibir el próximo viernes Premio Príncipe de los Deportes 2014.
El Maratón de Nueva York fue galardonado por constituir la máxima expresión de deporte, colaboración ciudadana y espíritu solidario al haberse convertido, desde su fundación en 1970, en la prueba popular que mejor simboliza la convivencia entre deporte aficionado y profesional, con más de 50.000 participantes en su última edición.
Acompañada por el presidente del Consejo de Nueva York Road Runners y miembro del equipo fundador de la prueba, George Hirsch, y de la atleta Tegla Loroupe, que en 1994 se convirtió en la primera mujer africana en ganar la prueba, Wittenberg ha mostrado en rueda de prensa el orgullo y satisfacción que ha supuesto recibir este galardón.
De hecho, ha afirmado que presentarán el premio en Nueva York antes de la celebración de la prueba de este año, el próximo 2 de noviembre, al tratarse de una distinción que da mayor prestigio a la prueba y reconoce a los millones de corredores que han participado.
Wittenberg, atleta aficionada en su juventud, ha advertido que su intención es que el maratón de Nueva York tenga cada vez más impacto y repercusión, que incorpore edición tras edición novedades que lo mantengan fresco y que piense en los corredores de la ciudad e internacionales, "que es donde radica la magia del maratón".
Tras afirmar que Nueva York es "una ciudad sin parangón y con muchísima fuerza" y un punto de encuentro de personas de todo el mundo, Hirsch ha señalado que gracias al primer maratón que organizó por todos sus distritos, hoy todas las grandes urbes del mundo disputan el suyo.
Además, ha recordado que, con un Nueva York a punto de entrar en quiebra y con un alto nivel de violencia y criminalidad, la realización de esta prueba ayudó a elevar el espíritu de la ciudad.
"Nunca pensamos que iba a repetirse o que iba a durar más de cuarenta años", ha afirmado antes de señalar que en las 43 ediciones celebradas hasta hoy, el momento más duro fue cuando en 2012 se suspendió por los daños que el huracán "Sandy" provocó en la ciudad.
Por contra, ha afirmado que la mejor imagen es la de la cara de los corredores que llegan a la meta, un momento que considera inspirador por el logro que supone para esas personas.
Para Wittenberg, el mejor momento lo vivió siete semanas después de los atentados del 11-S, en 2001, al ver a miles de personas dispuestas a correr "con la mano en el corazón" mientras que, para Loroupe, fue el año en que ganó el maratón.
Con motivo de la entrega de este premio, Gijón acogerá el próximo 25 de octubre la primera carrera popular "La gran manzana", una iniciativa organizada por la Fundación Príncipe de Asturias con motivo de la concesión del Premio al Maratón de Nueva York.
Wittenberg, será la encargada de dar la salida y participará en esta carrera junto al presidente del Consejo de Nueva York Road Runners y miembro del equipo fundador del Maratón de Nueva York, George Hirsch.
La prueba, que no tendrá carácter competitivo y nace con vocación de continuidad, se disputará un día después de que los responsables de la carrera neoyorquina recojan en el Teatro Campoamor de Oviedo el galardón de manos del rey Felipe VI en la que será su primera ceremonia de entrega de los premios como Jefe del Estado.

Arrestan ejecutivos organización sin fines de lucro

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció el arresto y enjuiciamiento de los dos principales ejecutivos de Narco Freedom, una organización sin fines de lucro que ofrece tratamiento para el abuso de sustancias a decenas de miles de residentes de la Ciudad de Nueva York en diez lugares en Brooklyn, Queens y el Bronx.
El director de la organización, Alan Brand, habría recibido sobornos  para ubicar algunas de las instalaciones de Narco Freedom en los edificios de un promotor inmobiliario. A continuación, utilizó los ingresos de estos negocios ilegales para financiar un lujoso estilo de vida, de acuerdo con la acusación de hoy.
Alan Brand ha sido acusado de soborno, hurto mayor y lavado de dinero para su parte en el presunto plan; si es declarado culpable, se enfrenta a un máximo de 15 años de prisión.
El hijo de Brand, Jason, también fue acusado esta mañana y, junto con su padre, está acusado de presentar reclamaciones fraudulentas de seguro por  $3.5 millones para la restauración de una instalación de tratamiento de Narco Freedom en Brooklyn.
Al igual que su padre, Jason Brand es acusado de gastar fondos de la organización para su uso personal. Si es declarado culpable de esta parte del presunto plan, Jason y Alan Brand enfrenta cada uno un máximo de 25 años de prisión.
"Las personas motivadas únicamente por la codicia personal no tienen nada que buscar en la administración de las necesidades de salud de los neoyorquinos", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Nueva York tiene el mayor sector sin fines de lucro en la nación, pero un caso como este nos recuerda la necesidad de no bajar la guardia y fortalecer nuestra supervisión de ese sector"
Además de la acusación penal, el Fiscal General obtuvo una orden de la corte civil para la congelación de las cuentas bancarias, propiedades y posesiones de ambos Alan Brand y Jason Brand y las corporaciones que controlan. De acuerdo con la orden de la corte, cuatro propiedades están congeladas: 23 Barrington Place, Melville (NY casa de Jason Brand), 18 Phaetons Drive, Melville, NY  (casa de Alan Brand), 8140 Santaló Cove Court, Boynton Beach, Florida ( Propiedad perteneciente a Jason Brand) y 99 SE Mizner Blvd, Boca Raton, Florida ( propiedad perteneciente a Alan Brand).
La orden también congela la sede  del Bronx  de Narco Freedom (250 Grand Concourse) y la compañías  Jason Brand Construcción, DASO Development  (1735 West Farms Road). Además, los investigadores confiscaron seis autos pertenecientes a Alan y Jason Brand, incluyendo un 2013 Tesla Model S, un 1969 Chevy Corvette y un Jaguar X. 2002
Narco Freedom is a New York State Medicaid provider; it receives nearly $40 million annually in taxpayer-funded state Medicaid reimbursements and additional money from the New York State Office of Alcoholism and Substance Abuse Services. In addition to treatment facilities, the organization provides medical, mental health and other support programs to tens of thousands of people across New York City.
Narco Freedom es un proveedor del Programa de Medicaid del Estado de Nueva York y recibe cerca de $ 40 millones anuales en los reembolsos financiados por los contribuyentes estatales de Medicaid y el dinero adicional de la Oficina de Alcoholismo y Servicios de Abuso de Sustancias del Estado de Nueva York .
Además de las instalaciones de tratamiento, la organización ofrecen otros programas de apoyo en materia de salud mental y otros asuntos médicos a decenas de miles de personas en toda la ciudad de Nueva York.
La investigación de la conducta criminal de los Brand, que fue encabezada por la Unidad de Control de Fraude de Medicaid del Fiscal General (MFCU), comenzó en 2013. Entre 2009 y 2014, Alan Brand presuntamente solicitó y recibió un soborno mensual de $13.000 dólares de un desarrollador de bienes raíces que alquiló  edificios a Narco Freedom. A cambio de los pagos mensuales, Brand accedió a albergar muchas de las instalaciones de la sin fines de lucro en los edificios de este empresario de bienes raíces,  usando de dinero de los contribuyentes para pagar la renta, de acuerdo con documentos hechos públicos hoy. A través de este acuerdo, Brand se estaba beneficiando personalmente, embolsándose el dinero que debió ir a su organización de caridad.
Narco Freedom está registrada como una entidad sin fines de lucro con exención de impuestos; Alan Brand es el Director y accionista único y era, hasta hace poco, su principal ejecutivo. Bajo la ley estatal, los accionistas de entidades sin fines de lucro, deben a sus organizaciones  lealtad, debida diligencia y la obediencia que ordena que pongan el interés de su organización por encima de los suyos, de conformidad con todas las normas y reglamentos aplicables a esa organización y que operan la organización en cumplimiento de su misión principal. Los fiscales alegan que Alan Brand violó todas estas funciones al involucrarse en el esquema de sobornos antes mencionado y al ocultar el esquema de varios individuos y agencias reguladoras.
Además del esquema de sobornos, la acusación de hoy alega que Alan Brand, mientras fue ejecutivo de Narco Freedom, junto con Jason Brand,  que era un gerente de alto rango allí y el dueño de la Corporación de DASO Development, defraudaron a  Arch Insurance Company mediante la presentación de una reclamación de seguro falsa en relación con la restauración de 217 Court Street, en Brooklyn, la ubicación de una antigua instalación de tratamiento operada por Narco Freedom.
La instalación de Brooklyn sufrió daños sustanciales a partir de una tormenta de 2009 y, como el asegurado, Narco Freedom recibió un pago de $ 3.5 millones de  Arco para restaurar el local. Durante las negociaciones del acuerdo, Jason Brand, negoció en nombre de Narco Freedom, supuestamente representando que los trabajos de restauración se completarían con empleados de la unión; en cambio, los jornaleros fueron contratados en un aparente esfuerzo para bajar el costo del proyecto. Los Brands también no revelaron que Jason Brand era el  propietario de la empresa contratada para restaurar la instalación, la Corporación de Desarrollo DASO, según los fiscales. Según la acusación, tergiversaciones intencionales de Narco Freedom y omisiones materiales resultaron en una pérdida significativa de Arco, ya que la compañía de seguros aceptó un arreglo innecesariamente abultado.
Como resultado de la acusación de hoy, Alan Brand ha sido acusado de Recibir Soborno Comercial en Primer Grado, Hurto Mayor en Segundo Grado y Lavado de Dinero en Segundo Grado. Alan y Jason Brand, así como Narco Freedom y la Corporación de Desarrollo DASO como entidades separadas, han sido acusados ​​de Fraude de Seguros en Primer Grado y Hurto Mayor en Segundo Grado.
La investigación de la Fiscalía General sobre el funcionamiento de Narco Freedom continúa y cargos adicionales se prevén.
A lo largo de esta investigación, la oficina del Fiscal General ha trabajado en estrecha colaboración con los organismos del Estado que regulan los programas de tratamiento del Narco Freedom. El objetivo de este esfuerzo coordinado es asegurar la continuidad de la atención para todos los pacientes que utilizan los servicios de Narco Freedom. En particular, el Fiscal General desea expresar su agradecimiento a la Oficina de Alcoholismo y Abuso de Sustancias, de la Oficina del Inspector General de Medicaid y el Departamento de Salud del Estado de Nueva York.
La causa penal está siendo procesada por los Fiscales Adjuntos Kristen Conklin y Jihee Suh. El caso civil está siendo manejado por los fiscales Carolyn Ellis, Alee de Scott y Dave Abrams. La investigación fue dirigida por el Investigador Principal Albert Maiorano e Investigadores Dominic DiGennaro, Steven Broomer, Dave Ryan, Julie Clancy y Valerie Patrick. Apoyo de Auditoría fue proporcionado por los investigadores especiales de auditoría Patricia Iemma y Giovanni Liotine. Christopher M. Shaw es Director Regional de MFCU de la ciudad de Nueva York; Thomas O'Hanlon es Jefe de Investigaciones Criminales - Downstate y Thomasina Smith es Jefa de Auditoría. Amy Held es  Directora Interina de MFCU. La División de Justicia Criminal está liderada por la Fiscal General Ejecutiva Adjunta Kelly Donovan.
Los cargos presentados en este caso son acusaciones. Los acusados ​​se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia.

TEXAS: Contraen ébola 17 estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com
TEXAS.- Un área no utilizada de la Casa de Retiro Hillsview, en Wortham, Texas se transformó en sala de aislamiento por ébola la madrugada de este miércoles después de que 17 estudiantes de jardín de niños cayeron repentinamente enfermos y dieron positivo en el examen para detectar el virus del ébola.
Se cree que los niños estaban expuestos a la enfermedad mortal después de compartir las aulas con una estudiante de intercambio de Liberia.
La chica había llegado recientemente a los Estados Unidos a pasar un año con una familia estadounidense después de que sus padres fueron desplazados por la guerra. Ella comenzó a vomitar excesivamente dos semanas después de su llegada y dio positivo por ébola poco antes de que los otros niños comenzaran a mostrar síntomas también.
Lindsay Belknap es una maestra sustituta que estaba trabajando con los niños durante el tiempo en el que se cree que se infectaron. Ella se encuentra actualmente en observación en un hospital local que no fue revelado.
“Fue como un efecto dominó. Primero un niño, luego dos, luego tres. Muy pronto casi todos ellos estaban enfermos. Tengo miedo, porque como ustedes saben, los niños dejan gérmenes en todo. Estoy constantemente desinfectando superficies, limpiando las caras y las manos. Quién sabe cuántas personas pueden infectarse. Es trágico y es una realidad”, dijo la mujer en una breve entrevista telefónica.  .
Familiares aterrorizados hacían fila fuera de la antigua Casa de Retiro Hillsview, en Wortham en espera de noticias sobre sus hijos enfermos.
Una mujer que estaba visiblemente angustiada tuvo que ser escoltado desde las instalaciones por parte de guardias de seguridad armados.
Varios camiones con equipos de descontaminación biológica llegaron para ayudar a minimizar el riesgo de que otras personas se expongan a la infección.

CEI-RD logra proyección ventas de US$ 51.7 MM

algomasquenoticias@gmail.com
CALIFORNIA.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) logró una proyección de ventas de aproximadamente 51.7 millones de dólares anuales en la feria “Produce Market Association” (PMA) 2014, celebrada del 17 al 19 de octubre en Anaheim, California.
La PMA es conocida como la mayor y más importante convención internacional de frutas y vegetales frescos de América, según el director ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, quien consignó que la cifra arriba indicada representa un incremento en las proyecciones correspondientes a este mismo evento en su edición anterior.
Resaltó que entre los productos dominicanos que gozaron de mayor acogida sobresalieron la piña, pimientos morrones, tayota, jengibre, habaneros y las hierbas aromáticas.
“Cabe destacar que todas las empresas y productos representados realizaron importantes contactos y han iniciado conversaciones para concretar negocios en el corto y mediano plazo. Por ello, felicitamos a las 18 empresas y conjuntos productivos del sector agrícola nacional que nos acompañaron y participaron exitosamente en esta feria", señaló.
La delegación de la República dominicana contó con el apoyo de la Presidencia de la República, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Ministerio de Agricultura y Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (MERCADOM). 
El evento constituyó el escenario idóneo para la  promoción de varios conjuntos productivos dominicanos apoyados por el Gobierno a través de programas de financiamiento y asistencia técnica.
Entre las empresas que integraron la misión dominicanas figuran B&R, Rossland Agricultural Produce, Ingenios Cristóbal Colón, Proyecto Cruz de Manzanillo, Asociación de Productores de Piñas de Cevicos (APROPIC), Asociación de Productores Agro Jaraba Export, Kassan Export y Rostevia Agroindustrial.
También, las Asociaciones Dominicana de Bananos (ADOBANANO) y de Bananeros Unidos (ASOBANU), Grupo Banamiel, Flores de Jarabacoa, Ballemar, Grupo Lucas Perez, Asociación Agrícola Bello Atardecer, Inversiones Gorben, Top Fruit Dominicana y Grupo Diesco.
Estuvieron, además, la representación de los productores del Cluster de Aguacate, la Cooperativa Villa Fundación,  Asociación Productores de Orégano de Los Memisos,  productores de Jengibre de COOPESMERALDA.

Cañeros y maestros se manifestaron ayer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos piquetes fueron realizados este miércoles en esta Capital por trabajadores cañeros y maestros que reclamaban al Gobierno,  los primeros pensiones y los segundos aumentos de sueldos.
Frente al Palacio Nacional, la sede del Gobierno, se manifestaron decenas de trabajadores cañeros luego de marchar desde la intersección de las avenidas 27 de febrero y Máximo Gómez.  Fueron guiados por agentes de la Policía Nacional y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y provocaron taponamientos de vehículos en el área durante aproximadamente 20 minutos.
El Palacio Nacional estaba rodeado de agentes policiales a manera de prevención.
Los manifestantes exigieron al presidente Danilo Medina que mediante decreto otorgue pensiones a los obreros del sector.
El representante de la Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes (UTC), Jesús Núñez, dijo que las pensiones deben ser de 10 mil pesos.
Mientras que Rafael Abreu, representante de los cañeros de La Romana, expresó: “No estamos pidiendo, solo exigimos nuestro derecho; son miles de cañeros los que están sin pensión y el presidente debe cumplir con la promesa que nos hizo”.
Según Abreu, el presidente había prometido en su campaña electoral que las puertas estarían abiertas para la pensión de los trabajadores.
Maestros frente al Congreso
Por otra parte, decenas de maestros afiliados a la Asociación Dominicana de Profesores reclamaron frente  al Congreso Nacional un aumento salarial de 60 por ciento.
Durante el piquete vociferaron consignas y levantaron pancartas-
En el entorno de la sede congresual fueron apostados agentes de la Policía.
En estos momentos una comisión bilateral estudia el presupuesto general de la nación para el año 2015.

DNCD frustra envío cocaína a Francia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que ocupó en el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) dos caracoles llenos de cocaína -105 gramos en total- en el interior de un sobre plástico de doble fondo que sería enviado a Francia.
La droga, cuyo  peso y naturaleza fueron establecidos posteriormente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), fue detectada por gentes del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) de la DNCD destacados en la sede del INPOSDOM, conjuntamente con inspectores de esa dependencia.
Los agentes notaron  un perfil sospechoso en el que resultó ser un fraudulento  envío a Francia, por lo que procedieron a su apertura para un chequeo,  encontrando una caja color negro conteniendo dos caracoles de mar con la droga y un sobre con una carta dentro.
La información de la DNCD apunta que el falso envío estaba destinado a una mujer residente en  “2 Lavoiser 91350”,  en la comunidad francesa de Grigny, y que fue remitido desde el país por otra mujer, en un caso que es investigado minuciosamente por la agencia antidroga.

Incendian Palacio Municipal Guerrero

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- Un grupo de personas que protestaban por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, incendiaron parte del Palacio Municipal.
Los desconocidos, que ocultan su rostro con pasamontañas y pañoletas, arrojaron bombas caseras al edificio ubicado en el centro de la ciudad.
Reportes de medios locales indican que destrozaron muebles y archiveros de algunas oficinas. Hasta el momento no se reportan personas heridas.
La protesta forma parte de una jornada nacional de movilizaciones por la desaparición de los estudiantes, quienes son alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, quienes fueron atacados por policías de Iguala el pasado 26 de septiembre.
El ataque al edificio de gobierno de Iguala es hasta ahora el único incidente de violencia que se presenta en la jornada de protestas, que incluye una manifestación multitudinaria por la noche de este miércoles en Ciudad de México.

Ordenan arresto alcalde por desaparición estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- La fiscalía mexicana ordenó la captura del alcalde de Iguala (sur) y de su esposa, a los que acusó por primera vez de los ataques de su policía municipal contra decenas de estudiantes hace casi un mes, en los que hubo seis muertos y 43 desaparecidos.
Mientras Jesús Murillo Karam, fiscal general, lanzaba esta acusación en una conferencia de prensa en la capital, miles de manifestantes protestaban en Iguala por la falta de noticias de los jóvenes y prendían fuego a la alcaldía de esta ciudad situada a 200 km de Ciudad de México.
Se pidieron órdenes de detención contra el alcalde de Iguala, su esposa y su secretario de Seguridad Pública "en su calidad de probables responsables como autores intelectuales de los hechos acontecidos en Iguala", dijo Murillo Karam, al frente de la investigación.
Esta es la primera ocasión en la que la fiscalía general, que tiene a 52 detenidos, identifica a presuntos autores intelectuales de este crimen que ha causado conmoción dentro y fuera de México y que ha vuelto a desnudar el drama de las más de 22.000 personas desaparecidas en el país desde 2006.
Sobre la base de testimonios de detenidos, el fiscal señaló que el alcalde José Luis Abarca dio la "orden de enfrentar" a los estudiantes la noche del 26 de septiembre por temor a que sabotearan un evento encabezado por su esposa como directora local de un organismo público de protección a la infancia.
Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, hermana de tres narcotraficantes, son vinculados al cártel Guerreros Unidos, al que la fiscalía acusa de intervenir en la desaparición de los estudiantes.
Al menos 22 miembros de la policía de Iguala, señalada de estar al servicio de Guerreros Unidos, están detenidos.
Siguen análisis de cuerpos
Los estudiantes de Magisterio de la cercana Ayotzinapa (Guerrero) fueron atacados a tiros por policías cuando se habían apoderado de varios autobuses para regresar a sus casas desde Iguala, a donde habían acudido a recaudar fondos para su combativa escuela.
Según las investigaciones, 43 estudiantes que sobrevivieron fueron entregados a Guerreros Unidos por policías de Iguala y de la vecina comunidad de Cocula.
Sicarios de Guerreros Unidos confesaron desde prisión haber asesinado y enterrado a estudiantes, pero la fiscalía advierte que no dará crédito a esta versión hasta hallar a los jóvenes.
Murillo Karam explicó que el detenido Sidonio Casarrubias, considerado el líder de Guerreros Unidos, dijo que esa noche fue contactado por un lugarteniente en Iguala.
Según el relato del detenido, su colaborador habría confundido a los estudiantes con miembros de un grupo delictivo rival, por lo que Casarrubias "avaló" las acciones contra los jóvenes en "defensa de su territorio".
Alrededor de 2.000 militares y policías siguen a la búsqueda por tierra, agua y aire de los estudiantes.
Desde las desapariciones se han hallado nueve fosas clandestinas en Iguala y alrededores con 30 cadáveres, precisó este miércoles el fiscal.
Los peritajes de la fiscalía determinaron que 28 de ellos no corresponden a los estudiantes -aunque están siendo sometidos a otro análisis de forenses argentinos independientes- y se siguen analizando los dos restantes.
Incendio de alcaldía
México está acostumbrado a crímenes atroces desde el inicio de la ofensiva militar antidrogas en 2006, pero el ataque contra estos estudiantes ha generado una ola de indignación sin precedentes en los últimos años.
Este miércoles fue convocada una nueva jornada nacional de protestas para exigir al gobierno que los encuentre con vida.
La manifestación más impactante tuvo lugar en la propia Iguala, donde manifestantes incendiaron la alcaldía en medio de gritos contra el edil y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, a quien exigen la renuncia por este caso y por no frenar la violencia en su empobrecida región, que tiene los mayores índices de homicidios de México.
Un grupo de entre los miles de maestros y estudiantes que se manifestaban, algunos encapuchados, prendió fuego a la alcaldía cuando aparentemente no había trabajadores.
En el lugar no había presencia de los centenares de agentes federales que están ahora al mando de la seguridad de esa ciudad de 140.000 habitantes.
Una gran manifestación estudiantil está convocada en la tarde en el centro de Ciudad de México.

México: Incendian Palacio Municipal Guerrero

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- Un grupo de personas que protestaban por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, incendiaron parte del Palacio Municipal.
Los desconocidos, que ocultan su rostro con pasamontañas y pañoletas, arrojaron bombas caseras al edificio ubicado en el centro de la ciudad.
Reportes de medios locales indican que destrozaron muebles y archiveros de algunas oficinas. Hasta el momento no se reportan personas heridas.
La protesta forma parte de una jornada nacional de movilizaciones por la desaparición de los estudiantes, quienes son alumnos de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, quienes fueron atacados por policías de Iguala el pasado 26 de septiembre.
El ataque al edificio de gobierno de Iguala es hasta ahora el único incidente de violencia que se presenta en la jornada de protestas, que incluye una manifestación multitudinaria por la noche de este miércoles en Ciudad de México.

China enviará nueva misión a la luna

algomasquenoticias@gmail.com
BEIJING,(PL).- China anunció que enviará esta semana una nueva nave exploratoria a la luna con la intención de probar la tecnología que será utilizada en la futura sonda Changâ€Öe-5 y que tendrá la posibilidad de regresar a la tierra.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, el lanzamiento ocurrirá en un momento aún no determinado entre viernes y domingo próximos.
En esta ocasión la nave llegará a un punto cercano a la luna y regresará a tierra, indicaron las fuentes, que no ofrecieron más detalles.
El 14 de diciembre pasado la primera sonda china llegó a la luna con el robot Conejo de Jade que tuvo a su cargo la exploración para inspeccionar su estructura geológica, las sustancia en su superficie y buscar recursos naturales.
El Changâ€Öe-3, integrado por un módulo de aterrizaje y el vehículo lunar llamado Yutu o Conejo de Jade, fue impulsado por un cohete Larga Marcha 3B el 2 de diciembre pasado para colocar a China en la reducida lista de países que habían alcanzado anteriormente ese satélite natural de la tierra; Estados Unidos y Rusia.

Kelvin Herrera gana y Reales empatan la Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY, Missouri -- Los Reales de Kansas City supieron tener amnesia para responder a su primera derrota en la postemporada de 2014 y propulsados por sus bates venezolanos y la recta humeante de un relevista dominicano emparejaron la Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco.
Los venezolanos Salvador Pérez, Omar Infante y Alcides Escobar se encargaron de producir cinco carreras para que Kansas City derrotase el miércoles 7-2 a los Gigantes, asegurando que el Clásico de Otoño se traslade a San Francisco igualada 1-1.
Pérez e Infante fueron claves para liquidar en el sexto capítulo, el primero con un doble que remolcó dos carreras y el segundo con un jonrón que produjo un par más.
Después de sucumbir 7-1 en el primer juego, en el que sus bateadores no fueron oportunos, los Reales se soltaron con una ofensiva de 10 hits.
Fue una respuesta enfática a la interrogante sobre si un equipo en el que la inmensa mayoría de sus integrantes no tiene experiencia en la Serie Mundial sabría reaccionar tras sufrir su primer tropiezo en nueve juegos de postemporada.
Pero los Reales tienen personalidad y, de hecho, la reacción se puso en marcha incluso antes de la culminación del primer duelo, cuando Pérez llevó la voz cantante al arengar a sus compañeros y advertir que el día siguiente sería distinto.
Y así lo fue ante el delirio de sus fanáticos en el estadio Kauffman, reponiéndose al impacto del jonrón del venezolano Gregor Blanco ante el novato dominicano Yordano Ventura para abrir el segundo juego.
La réplica de los Reales se produjo en el segundo acto mediante un doblete remolcador de Escobar y un sencillo productor de Billy Butler para irse arriba 2-1, su primera ventaja en la serie.
Pero un doble de Brandon Belt remolcó a Pablo Sandoval con la anotación que puso el 2-2 en el cuarto episodio.
Luego de retirar a 10 bateadores en forma consecutiva, Peavy recibió un sencillo de Lorenzo Cainy concedió un boleto a Eric Hosmer en el sexto.
El piloto de los Gigantes Bruce Bochy empezó un carrusel de relevistas en un infructuoso intento de sofocar la sublevación.
Jean Machí fue el primero en subir al montículo, pero Butler saludó al venezolano con un sencillo al izquierdo y Cain anotó desde segundo tras el débil tiro del jardinero Travis Ishikawa.
Luego que el zurdo puertorriqueño Javier López dominó a Alex Gordon con un elevado al izquierdo, Bochy apeló al novato Hunter Strickland para enfrentar a Pérez. Strickland puede soltar rectas que acarician las 100 millas por hora, pero todavía no refina su comando y un lanzamiento descontrolado permitió que los corredores se colocasen en segunda y tercera.
Mesa servida para que el doble de Pérez por el central-izquierdo remolcara a Hosmer y Terrence Gore, para el 5-2.
Acto seguido, Infante pescó una recta de 98 mph y depositó la bola en las gradas del izquierdo. Mientras Infante recorría las bases, Strickland y Pérez se gritaron mutuamente. Las casetas se vaciaron, pero nadie se entró a golpes y Strikland fue relevado por Jeremy Affeldt.
San Francisco empató un récord de la Serie Mundial con sus cinco lanzadores empleados en el sexto.
Por tercera apertura seguida en la postemporada, Ventura se fue sin decisión en la postemporada. El derecho de 23 años, primer abridor dominicano en un Clásico de Otoño desde Pedro Martínez con los Filis en 2009, toleró dos carreras y ocho hits en cinco innings y un tercio.
El crédito de la victoria acabó en manos dominicanas: Kelvin Herrera, uno de los tres relevistas de los Reales que tiran 100 mph.
Herrera salió bien librado de un aprieto con dos en circulación y un out en el sexto. Ocho de los nueve lanzamientos que empleó en ese inning alcanzaron las 100 mph.
Tras un día de descanso, la Serie se reanudará el miércoles en el AT&T Park de San Francisco.
Pablo Sandoval abrió el cuarto de los Gigantes con un doble al central y luego anotó con el doble de Belt. El hit del venezolano Sandoval estiró a 25 su racha de juegos consecutivos embasándose en postemporada, la tercera más larga en la historia.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 4-1 con una anotada y una producida, Sandoval de 4-1 con una anotada.
Por los Reales, los venezolanos Escobar de 4-2 con una impulsada, Pérez de 4-1 con una anotada y dos empujadas, Infante de 3-2 con dos anotadas y dos producidas.

Aguilas, Gigantes y Estrellas ganan en torneo beisbol

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.— Las Aguilas Cibaeñas derrotaron a los Leones del Escogido con apretado marcador de 2-1 carreras,detrás de otra noche explosiva con el bate de Andy Marte  y Manny Ramírez , que remolcarron las dos carreras y una excelente labor de siete lanzadores
La Victoria  fue la tercera corrida para los cibaeños con una derrota. Los Leones sufrieron su tercer revés con una Victoria.
Los dueños de la casa  definieron el partido  en la cuarta entrada, frabricando dos carreras. Jonathan Villar abrió con doble, Ricardo Nanita recibió 4 malas y Andy Marte disparó un largo tubey sobre la cabeza del jardinero central para poner el marcador 1-0.
Después que los Leones atraparon a Andy Marte entre tercera y segunda, Manny Ramírez conecto sencillo remolcador al jardín derecho para llevar hasta el plato a Nanita y poner el marcador 2-0.
Los Leones  anotaron una en la novena, evitando la blanqueada  combinando doble de Ronny Paulino , que  se rodó a tercera con fly al bosque derecho de Cory Brown y anotó por error en tiro del torpedero a primera en batazo de Dennis Phipps. .
Por las Aguilas inició el colombiano Sugar Ray Marimón quien después de colgar 4 ceros con  labor de 4 hits, 3 ponches, sin anotaciones. , fue sustituido por el zurdo Kevin Villa,(5), Johan Yan(6) , Oliver Drake (8), TJ Peña (8), Edward Paredes((9), y Matt Ramsey (9)
El triunfo se lo anotó Villa (1-0) y el salvamento fue para Ramsey . La derrota se la quedó  Merrill Kelly (0-1)
Por los escarlata inicio  Merrill Kelly , que  solo trabajóen 3.1 entradas, marchandose con 2 carreras y 4 hits en permitidos. , fue sustituido en el montículo por el criollo Julio De Paula,(4). Matt Zielinski (5), Roberto Novoa(6), Ramón García (7),Ryan Tepera (8)
Por las Aguilas Andy Marte pegó dos dobles e impulse una carrera, Jonathan villar, un doble, Manny Manny Ramírez  un sencillon y  carrera impulsada, Willy Garcia, Rafael Ynoa
Por los Leones  Joc Pederson y Buck Britton dos de una base, Ronny Paulino,doble y  sencillo, Deibinson Romero, un hit.
Gigantes vencen Toros
LA ROMANA.— Los Gigantes del Cibao lograron sacar una importante victoria ante los Toros del Este 4-1 en el 10mo episodio, al recibir 3 transferencias y pegar un hit que coronó el ataque de 3 anotadas en esa entrada.
Los ganadores rompieron un empate en la 10ma entrada cuando el importado Xavier Scruggs recibió transferencia con las bases llenas para la segunda carrera del equipo anotada en las piernas de Junior Arias.
Wilson Betemit coronó el ataque al pegar de hit y remolcar dos vueltas más en ese episodio.
El lanzador abridor por los Gigantes fue Brooks Raley quien trabajo en 4.0 entradas sin permitir carreras, otorgo 3 transferencias y poncho a 2. Luego de Raley el relevo se encargó de las acciones.
Scott Alexander sustituyo a Raley y permitió la única rayita de los Toros, luego Franquelis Osoria, James Hoyt, Rafael Pérez, Sandy Rosario, Jhonny Nuñez y Ramón Ramírez se combinaron para retirar 17 de 18 bateadores, sin otorgar bases por bolas.
La victoria fue para Johnny Núñez (1-0) tiró 1.0 entradas con 2 ponches sin libertades.
Dylan Axelrod abrió por los Toros, tiró 4.1 entradas de 1 carrera y 4 ponches. Perdió el encuentro Frank Garcés (0-1) al permitir 2 carreras en un tercio de entrada.
Los mejores a la ofensiva por los ganadores: Wilson Betemit de 5-2 con 2 remolcadas y 2 ponches. Adrián Nieto de 5-1 con cuadrangular. Hanser Alberto, Tyler Naquin, Emmanuel Burris, Xavier Scruggs, Robinson Díaz un hit cada uno.
Por los derrotados: Eugenio Vélez, Yasmani Grandal, Cameron Maybin un hit cada uno.
Estrellas vapulean al Licey
SANTO DOMINGO. Las Estrellas Orientales se apoyaron en un efectivo trabajo monticular para derrotar 11 carreras por 1 a los Tigres del Licey.
Radhamés Liz (1-0) tiró cinco entradas y dos tercios en su segunda apertura del torneo, para acreditarse la victoria. Liz, quien había lanzado dos innings y dos tercios el día inaugural ante los Toros, permitió dos hits, una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a cuatro bateadores.
El revés recayó sobre Mitch Atkins (0-1). El importado cubrió cuatro innings y dos tercios de tres hits, cuatro carreras (un limpia), ponchó a un bateador y golpeó a dos.
Con el triunfo, las Estrellas llegan a tres victorias, todas en la ruta, con par de derrotas, ambas en el Estadio Tetelo Vargas.
Las primeras cuatro entradas el pitcheo abridor de ambos conjuntos se mantuvo intransitable hasta que en el quinto, los verdes fabricaron un rally de cuatro anotaciones que fueron a la cuenta de Atkins.
Para anotar las cuatro anotaciones, las Estrellas combinaron cuatro sencillos, cuatro batazos de sacrificio y aprovecharon un error del pitcher.
Los Tigres perdieron su cuarto partido de la temporada, incluidos dos en forma seguida, y tienen una sola victoria.
El pitcheo de relevo de los Orientales hizo un espléndido trabajo al permitir tres sencillos a la ofensiva azul en tres innings y un tercio.
Las Estrellas conectaron 10 imparables, y es la tercera ocasión que llegan a diez o más hits en la temporada. Junior Lake dio dos sencillos y anotó dos veces; Álex Valdez, doble y sencillo, con dos impulsadas y dos anotadas; Yeison Asencio, de 3-2, con un boleto, y Juan Díaz, de 5-2, tres remolcadas y una anotada.
Por los Tigres, que fueron limitados a cinco hits, Mel Rojas Jr., de 2-1, con par de boletos; Willy Adames, de 3-1; Rubén Sosa, de 4-1.
En el séptimo, la ofensiva de los Orientales continuó activa con otras cuatro carreras. Gustavo Núñez abrió con un jonrón (2), Junior Lake se embasó por error, mientras que Álex Valdez y Yeison Asencio negociaron boletos. Lake anotó con rodado de tercera a primera de Matt Field, y Juan Díaz remolcó dos con sencillo al prado derecho.
En el quinto, las Estrellas anotaron tres más ante los envíos del relevista Braulio Lara. Los verdes conectaron en este inning tres sencillos, un doble, un elevado de sacrificio, negociaron un boleto y aprovecharon un error.
La carrera de los felinos llegó en el sexto. Rubén Sosa conectó triple y luego anotó con rodado de Elmer Reyes de paracorto a primera.
LAS POSICIONES
 
S. REGULAR 2014
G
P
PCT
DIF
 
Águilas Cibaeñas
3
1
.750
--
 
Gigantes del Cibao
2
1
.667
½
 
Estrellas Orientales
3
2
.600
½
 
Toros del Este
3
2
.600
½
 
Leones del Escogido
1
3
.250
2
 
Tigres del Licey
1
4
.200

Púgil RD peleará por faja mundial en Japón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  boxeador dominicano Norberto –Meneito- Jiménez intentará adueñarse del título súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cuando el 31 de diciembre próximo enfrente al japonés Kohei Kono en Ota City General Gymnasium, en Tokio, Japón.
La información fue confirmada por la señora Belgina Peña, de la empresa Shuan Boxing Promition, a la cual pertenece el boxeador de la República Dominicana.
“Ya se firmaron los contratos y Meneito Jiménez tendrá la oportunidad de conquistar una faja mundial para la República Dominicana”, añadió Peña.
“La oportunidad que se ha presentado es la de ir a pelear a la casa del rival y no tenemos inconveniente con eso”, agregó Peña, aunque sostiene que tanto a ella como a Jiménez le hubiese gustado que el combate se celebrara en la República Dominicana.
“Meneíto” Jiménez, un boxeador nativo de Villa Duarte y que en la actualidad es el campeón nacional súper mosca y monarca regional de la misma división por la AMB.
Tiene foja de 20 victorias, diez de ellas por la vía del nocaut, con ocho derrotas.
De su lado, el japonés Kono ha ganado 30 peleas, 13 de ellas por la vía rápida y suma ocho derrotas.  Nunca ha sido noqueado.
“Siempre es importante el calor de tu público, pero una buena preparación te garantiza el éxito en cualquier lugar del mundo”, agregó Bélgica Peña, al insistir en el hecho de que su pupilo tenga que viajar a Japón para enfrentar a un rival de esa nación.
“Meneíto” Jiménez es un boxeador que ha venido de menos a más, debido a que perdió siete de sus primeras ocho peleas, pero no ha sufrido derrotas en sus últimas 20 presentaciones.
“Las cosas han cambiado en mi carrera a partir de llegar a un acuerdo con la empresa Shuan Boxing Promoción y agradezco a Bélgica Peña todo el apoyo que me están brindando”, dijo, por su parte, “Meneíto” Jiménez.
Sostuvo que no defraudará a Bélgica Peña y ni a la República Dominicana y prometió convertirse en el próximo campeón mundial de la República Dominicana.

Inician Juegos Villa Tapia

algomasquenoticias@gmail.com
Villa Tapia.-Con la participación de más 400 atletas fueron  inaugurado  los Juegos Municipales 2014 con motivo a las Fiestas patronales San Rafael y un respaldo del ministerio de deportes y el cabildo local.
 El acto protocolar se  inicio con el desfile de los atletas acompañado del battón ballet y la banda de música del municipio, luego se procedió al canto patrio y bendición de los juegos por el diacono Severino Camacho..
La palabra de bienvenida estuvo a cargo del alcalde Municipal Julián Abud quien agradeció el respaldo del ministerio de deportes para la realización de la fiesta deportiva municipal.
De su lado el discurso  central fue realizado por el Dr. José Aníbal García, asistente del ministro de deportes  Dr. Jaime David Fernández Mirabal quien elogió el trabajo desplegado por el comité organizador en el montaje de los juegos.
Asi mismo el discurso de motivación lo efectuó el dirigente deportivo y delegado de deporte municipal de MIDEREC Bienvenido Tejada.
Luego se procedió a la entrega de útiles deportivos para dicho juego, a cargo del doctor José Aníbal García y Bienvenido Tejada.
 El juramento deportivo fue realizado por el destacado atleta Rafael Martínez (La Boita) miembro de los Indios de San Francisco campeones nacionales de la LNB 2013 Indios de San Francisco.
También se le entrego una placa de reconocimiento por parte del comité organizador  de estos juegos a Juan Antonio González (Juanito), un ex-atleta de Villa Tapia y del béisbol por sus grandes  merito deportivos  alcanzado durante su vida deportiva.
La entrada de la antorcha las realizaron los destacados  atletas Robert Rainier Rosado y Pedro Emil Martínez, ambos pertenecen a la selección nacional sub 20 de fútbol.
En este evento deportivo estuvieron presentes  Xiomara de la Cruz, representante de MIDEREC en Salcedo, el  ex-lanzador Rolando Rivas, Tomás Sánchez, Sub-director de INAPA, el regidor Edwin Tejada, Odany Rodríguez, dirigente deportivo, el empresario Evelio González, entre otras personalidades.