Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de noviembre de 2014

Aquí en EU: Abren hoy centros de votación para elecciones legislativas

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, 4 de noviembre.- Los centros de votación abrieron en ocho estados este martes para las elecciones legislativas de mitad de mandato en Estados Unidos, en la que los opositores republicanos del presidente Barack Obama son favoritos para conquistar la mayoría en el Congreso.
Las urnas abrieron a las 6:00 de la mañana en la costa este: Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, New Hampshire, New Jersey, Nueva York y Virginia, y serán seguidos por el resto del país.
Las llamadas “midterms”, las elecciones de mitad de mandato presidencial, ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes (diputados), por un periodo de dos años, y 36 de las 100 bancas del Senado, por seis años.
Además, se renovarán las gobernaciones en 36 de 50 estados, con resultados inesperados en Colorado, hogar de las Montañas Rocosas en el centro-oeste, y en el crisol latinoamericano, Florida, al sureste. En ambos el creciente electorado hispano deberá tener un rol decisivo.
Simultáneamente se realizarán decenas de referendos organizados por cada estado, con temas que van desde la legalización o despenalización de la marihuana (Oregon, Alaska y en la capital federal, Washington), el derecho al aborto o el aumento del salario mínimo, en otras entidades.
Los sondeos prevén que los republicanos ampliarán su dominio en la cámara baja y lograrán arrebatar la mayoría del Senado a los demócratas aliados de Obama.  
Más de 19 millones de estadounidenses ya votaron en una treintena de estados que permiten el voto anticipado por correo o en persona, según el Elections Project del profesor Michael McDonald.

N.Y: Celebridades despiden a Óscar de la Renta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Familiares de Oscar de la Renta, personalidades como Hillary Clinton y Henry Kissinger, diseñadores, artistas, políticos y empleados del fenecido icono de la moda abarrotaron hoy la centenaria iglesia San Ignacio de Loyola de Nueva York para asistir a un servicio religioso privado en su honor.
"Fue un servicio muy solemne con su familia y líderes mundiales donde se destacó que no simplemente era una figura de la moda y Nueva York, sino del mundo entero", dijo a la prensa el senador estatal de Nueva York de origen dominicano Adriano Espaillat, amigo de De la Renta, quien apoyó sus aspiraciones al Congreso.
De la Renta, también dominicano, murió el pasado 20 de octubre, a los 82 años, al perder su batalla contra el cáncer y su familia consideraba la posibilidad de la cremación, pero hasta el momento han mantenido silencio al respecto.
Entre los que acompañaron este lunes a la familia del famoso modisto en la iglesia, figuraron Chelsea Clinton y su marido; Anna Wintour, directora de Vogue; la periodista Bárbara Walters; el cantante Julio Iglesias, así como los diseñadores Valentino, Diane Von Furstenberg, Donna Karan, Vera Wang, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger y el actor Hugh Jackman, entre otros.
La exsecretaria de estado estadounidense Hillary Clinton y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, así como Moisés de la Renta, hijo del premiado diseñador que construyó un impero de la moda, participaron en las lecturas durante el servicio, que duró cerca de una hora, tras lo cual, su viuda Annette y el hijo del diseñador fueron los primeros en salir y alejarse en uno de varios vehículos que poco antes se estacionaron frente a la iglesia.
Esta iglesia, construida en 1851, fue testigo de los servicios fúnebres de otras personalidades como Jacqueline Kennedy, la cantante Aaliyah y el actor Philip Seymour Hoffman.
Los famosos comenzaron a llegar al templo, ubicado en la avenida Park en Manhattan, más de media hora antes del servicio privado, en medio de estrictas medidas de seguridad de la Policía, que colocó vallas alrededor del edificio y sólo permitía el paso a los invitados, que debían mostrar su invitación.
Varias coordinadoras entraban y salían constantemente de la iglesia y en ocasiones acompañaban a los invitados (las mujeres de negro y los hombres de negro y blanco o gris) hasta el lugar donde se sentarían, según su apellido, mientras la prensa observaba desde el otro lado de la avenida, bajo vigilancia policial ya que no se le permitió acercarse.
La República Dominicana, donde nació y creció de la Renta -que visitó a muchas famosas y primeras damas, la primera de ellas Jacqueline Kennedy- estuvo representada por la primera dama Cándida Montilla y el ministro de Cultura, Antonio Rodríguez.
Montilla señaló que De la Renta deja un gran vacío y que la República Dominicana "vive eternamente agradecida de él".
"En ese servicio religioso se exaltó todas las cosas buenas que hizo por nuestra comunidad", destacó además el senador Espaillat.
El también político Guillermo Linares, el primer dominicano electo para un cargo público en Nueva York, recordó a su amigo por "su humanidad, sensibilidad". "Entre más alto llegaba, más humilde era", expresó.
"Siempre tuvo en su pecho el país que le acogió pero en su corazón, el ser dominicano. Fue una persona que siempre estuvo dispuesta a ayudar, era sensible hacia los más necesitados y puso muy en alto nuestra patria", agregó.
Pero, no sólo celebridades asistieron al servicio religioso. Empleados del icono de la moda también rindieron tributo así al modisto, al que recuerdan con gran cariño, como el ecuatoriano Otoniel Macías, quien no pudo evitar que una lágrima rodara por su mejilla.
"Él siempre puso a sus empleados en primer lugar. Nos enviaron invitación a todos en el almacén, desde la posición más baja y todos vinimos", dijo Macías a Efe al salir de la iglesia y quien hace un año trabaja para la empresa de Oscar de la Renta.
"Nunca imaginé que trabajaría para él. Somos muchos empleados latinos, sobre todo, dominicanos", dijo el ecuatoriano, que no olvida el día en que conoció al diseñador, durante la fiesta de Navidad de sus trabajadores en 2013, "donde dio un mensaje y se puso a llorar por tener allí a todos sus empleados".
Macías aseguró que nunca olvidará esa experiencia y el haber asistido a este servicio religioso.
Óscar de la Renta dijo en vida: "Me gusta la vida. Hay dos realidades: un día nacemos y otro día morimos. Todos vivimos como si fuéramos a vivir para siempre y, de repente, cuando pasa algo, vives cada día gozándolo todavía muchísimo más; cada día es un día mucho más especial, y a mí me encanta la vida, pero no la vida de las cosas simples".
jt/am
VIDEO NCDN-Canal 37

Pondrán a circular libro de Juan Cruz en Puerto RICO

algomasquenoticias@gmail.com
Por DOMINGA VALDEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- Como homenaje póstumo al destacado abogado, catedrático e investigador dominicano  Juan Cruz, será puesto en circulación su "Manual Sobre Impuestos", en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro (FL-PR), a celebrarse del 5 al 9 de noviembre en el parque Luis Muñoz Rivera, de San Juan.
La obra será presentada el sábado 8, a las 5:00 de la tarde, en El Café de los Poetas, del Pabellón de la Paz, en nun acto auspiciado por el Consulado General de la República Dominicana en esta isla.
El libro será ponderado por Alejandro Peralta Melo. La presentación estará a cargo de Rosario Graciano de los Santos, esposa de Cruz y jueza de la Junta Central Electoral (JCE) en la República Dominicana.
"Manual Sobre Impuestos" trata temas económicos y administrativos, donde Cruz demuestra un manejo, dominio conceptual y diferente sobre la carga pública, calculada en base al patrimonio de cada persona física o moral, destinada al sostenimiento de los servicios públicos de la nación, según el prologuista, Romero Confesor.

DM inaugura nueve escuelas en el Este

algomasquenoticias@gmail.com
NISIBÓN, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este mertes nueve escuelas en la región este.
El acto tuvo lugar en la Escuela Básica Concepción Bona, de la comunidad Las Lagunas de Nisibón y fue bendecido por el monseñor Nicanor Peña, obispo de la Diócesis de la Altagracia.
Ana Tejada, directora de la Escuela Concepción Bona, valoró la asignación del 4% para el sector educación. "Ha llegado la hora de la escuela. Es hora de la revolución educativa", expresó.
De su lado Miguel Pimentel Kareh, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOERD), dijo que "hoy las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata enriquecen su patrimonio al recibir 110 aulas, distribuidas en nueve planteles escolares que acogen a una población de 4,080 estudiantes".

Leones superan Gigantes; logran quinto triunfo en torneo beisbol

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido alcanzaron su quinto triunfo de la temporada al derrotar la noche del lunes a los Gigantes del Cibao con anotación de 2-1, en el único partido de la jornada, en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal dominicano que tiene una dedicación especial,  In Memoriam a Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti, fundador del conjunto rojo.
En dos enfrentamientos previos los Gigantes (8-5), que ocupan el segundo puesto del torneo  a un juego de los Toros (9-4) habían salido por la puerta grande (13-5 y 9-4) pero en esta oportunidad encontraron a unos Leones con hambre de triunfo.
Los colorados rompieron el hielo en la misma primera entrada,  cuando el tercera base de los colorados  Pedro Ciriaco, consiguió imparable por el tercer cojín  frente al abridor de los Gigantes, Brooks Raley  y  el jardinero Joc Pederson  pegó triple entre el prado derecho y central para poner el juego 1-0.
En el tercero las tropas coloradas sumaron una raya más cuando luego de dos out  Pederson conectó sencillo de línea al prado derecho  y  Jordan Pacheco  dispara imparable al centro permitiendo que  Pederson  llegara a la antesala  y luego anota cuando el defensor de la posición tirara malo a la intermedia tratando de capturar a  Pacheco.
Los Gigantes se acercaron en el marcador en la primera del cuarto con hit al centro de Maikel Franco frente al tirador rojo Ryan Tepera y posteriormente anota con elevado de sacrificio de  Jonathan Díaz.
Es la primera vez en el torneo que los colorados logran triunfos seguidos en 13 encuentros celebrados. Han ganado tres de sus últimos cinco partidos.
El abridor rojo fue Merrill Kelly,  quien tiró dos entradas de dos hits, cuatro boletos y tres ponches. Carlos Pimentel al tirar un tercio se anotó el triunfo;  Yunior Novoa  se agenció  un acto, mientras Armando Rodríguez tiró 1.2 tercios;  Ramón García, dos tercios  al igual que Julio De Paula y Stephen Kohlscheen, quien tiró el noveno para su cuarto salvamento de la temporada.
Por  el box de la escuadra nordestana desfilaron: Brooks Raley, 4.2 entradas, 5 hits, 2 imparables, dos boletos y un ponche fue el derrotado. Elvin Ramírez, 1.2 actos; Pedro Viola y James Hoyt, un tercio cada uno; José Valdez, dos tercios.
 Los mejores por el Escogido, Joc Pederson encabezó el ataque rojo al pegar de 4-2, un boleto, dos imparables, uno de ellos triple, una empujada. Pedro Ciriaco de 4-2, una anotada;  Jordan Pacheco y Eury Pérez, un hit cada uno en cuatro turnos. Jett  Bandy, 3-1, un doblete.
En la derrota por los Gigantes: Jonathan Díaz, dos hits;  Tyler Naquin, Wilson Betemit, Maikel Franco un hit cada uno.
Los Leones registraron en el juego dos careras con 7 imparables y a la defensa cometieron dos errores. Los nordestanos pegaron 5 hits, una carrera y pifiaron dos veces.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Toros13940.6920
Gigantes13850.6151
Estrellas13760.5382
Aguilas12660.5002.5
Escogido14590.3574.5
Licey13490.3085
of-am

Hanley se quedaría en Dodgers, Aramis ejerce opción Milwaukee

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES -- Los Dodgers de Los Angeles le hicieron una oferta de $15.3 millones al torpedero dominicano y agente libre Hanley Ramírez, una movida que garantiza que la organización quiere retenerlo por otra temporada.
Ramírez, de 30 años, bateó para .283 con 35 dobles y 13 jonrones en 128 juegos para los Dodgers la temporada pasada. Ya se ha hablado de una extensión de contrato a largo plazo para Ramírez, pero se presentó la preocupación de las posibles lesiones de Ramírez.
Los Dodgers recibirán una selección del draft suplementario entre la primera y la segunda vuelta si Ramírez firma con otro equipo.
Ramírez, quien ganó $16 millones la temporada pasada, llegó a los Dodgers en un canje en el 2012 con los Marlins de Miami, donde fue el Novato del Año en 2006.
En dos temporadas en Los Ángeles, Ramírez ha bateado .299 con 43 jonrones, 172 carreras impulsadas y un porcentaje de slugging de .506, pero estubo fuera de la alineación debido a un largo historial de lesiones en el tendón de la corva, el pulgar y el hombro.
Si Ramírez firma en otro equipo, los Dodgers podrían entrar en el mercado comercial para un campocorto titular. Sus dos opciones principales serían con Miguel Rojas, quien bateó .181, yErisbel Arruebarrena, cubano de 24 años que ha jugado sólo 90 partidos profesionales en los EE.UU., 22 de ellos en las Grandes Ligas.
La decisión de este lunes para extenderle la oferta a Ramírez fue la primera decisión importante de nuevo presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers Andrew Friedman.
El equipo también anunció que el relevista Brian Wilson recogió su opción de 2015 por $ 9,5 millones. Wilson, un ex más cerca que ha tenido problemas de brazo y velocidad en las últimas temporadas, fue 2-4 con una efectividad de 4.66 el año pasado.
ARAMIS RAMIREZ SEGUIRA EN MILWAUKEE
MILWAUKEE -- Aramis Ramírez seguirá otro año con los Cerveceros de Milwaukee luego de que tanto el jugador como el equipo aceptaran en hacer uno de una cláusula de renovación por acuerdo mutuo de 14 millones de dólares.
Milwaukee dijo el viernes pasado que haría uso de la opción y Ramírez lo anunció el lunes, evitando de este modo quedar como agente libre.
El tercera base dominicano de 36 años disputará su 18va temporada en las mayores. Ganó 32 millones de dólares en los primeros tres años de su contrato y hubiera recibido 4 millones si los Cerveceros no hacían uso de la cláusula de renovación.
Esta temporada bateó de 285 con 66 empujadas en 133 juegos.
JOEL PERALTA EJERCE OPCION RAYS
ST. PETERSBURG, Florida -- Los Rays hicieron uso el lunes de la opción por 2,5 millones de dólares que tenían sobre el relevista dominicano Joel Peralta, quien seguirá de este modo con la novena de Tampa Bay al menos un año más.
Peralta tuvo marca de 3-4 con efectividad de 4.41 en el 2014, en que hizo 69 presentaciones. Solo dos de los 24 corredores que heredó le anotaron.
El dominicano de 38 años participó en 296 juegos en los últimos cuatro años.
El vicepresidente de los Rays Erik Neander describió a Peralta como un competidor feroz, compañero ejemplar y líder del clubhouse.
Tampa Bay tiene opciones por la misma suma para el 2016 y el 2017.
ALEX PAGA POR SILENCIO
NUEVA YORK -- La lealtad familiar para Alex Rodríguez tiene un alto precio.
Según los documentos presentados la semana pasada en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida, en junio de 2013, Rodríguez pagó cerca de $1 millón a su primo, Yuri Sucart, a cambio de su silencio en relación a la utilización ilegal de PED.
En agosto de ese año, Rodríguez fue suspendido por 211 juegos por su implicación en el escándalo de Biogénesis droga que dio lugar a la suspensión de otros 13 jugadores de Grandes Ligas.
La suspensión de Rodríguez fue confirmada en apelación en enero, pero su longitud es referida a la totalidad de la temporada 2014, un castigo sin precedentes por un delito de drogas por una liga deportiva profesional de Estados Unidos.
La historia fue reportada por primera vez por el New York Daily News, citando los documentos presentados en el caso criminal pendiente contra Sucart por su participación con Biogénesis y su fundador, Anthony Bosch, quien se declaró culpable el mes pasado.
De acuerdo a la presentación ante la corte, el ex abogado de Sucart, Jeffrey Sonn, exigió $5 millones en nombre de Sucart, a quien Rodríguez identificó como suplidor de sustancias ilegales para cuando Rodríguez fue identificado como un usuario de esteroides en una historia de Sports Illustrated 2009. 
La presentación dice que Rodríguez llegó a un acuerdo confidencial con Sucart el 5 de junio de 2013, con un pago de $ 700,000 por su silencio, seguido de tres pagos que totalizaron más de $200.000.
Las declaraciones realizadas por Patrick Sullivan, el fiscal de la causa contra Sucart, sugieren que Rodríguez podría ser llamado como testigo en contra de su primo.
Se dice que Rodríguez suspendido por 162 en la pasada temporada, está trabajando para el regreso con los Yankees, con quienes está bajo contrato por tres temporadas más.
"En algún momento en el futuro, Alex tendrá algo que decir," Ron Berkowitz, portavoz de A-Rod, le dijo a ESPN New York. "Hoy no es el momento. Cuando llegue el momento, todo el mundo va a saber de Alex. En este momento, él está trabajando fuera y listo para regresar para el año 2015."
Funcionarios yanquis no pudieron ser contactados para hacer comentarios.
JOSE BAUTISTA DECEPCIONADO
El jardinero dominicano José Bautista admitió que la falta de actividad de los Azulejos para reforzarse mediante canjes en la campaña anterior lo decepcionó tanto a él como a algunos de sus compañeros.
"Hubo un poco de decepción, al igual que con otros jugadores y fanáticos. Entendíamos que podíamos beneficiarnos si recibíamos algunos peloteros, pero no creo que eso fuera determinante para clasificar o no a los playoffs", dijo Bautista al programa radial dominicano Grandes en los Deportes.
Los Azulejos lideraron la División Este de la Liga Americana por gran parte de la temporada, pero no hicieron contrataciones previo al 31 de julio, la fecha límite en las Grandes Ligas para realizar canjes. Toronto quedó fuera de los playoffs.
El gerente general Alex Anthopoulus fue cuestionado por no haber fortalecido la organización, que no llega a la postemporada desde 1993, cuando ganó la Serie Mundial.
Bautista, de 34 años, bateó para .286, con 35 jonrones y 103 remolcadas. Más importante aún fue que jugó 155 partidos.
"Tuve suerte este año y no tuve lesiones de gravedad, y por eso tuve la oportunidad de jugar la mayor cantidad de partidos de mi equipo", indicó.
En los dos años previos, Bautista no había podido pasar de 120 partidos jugados debido a diferentes problemas físicos.
Se preguntó al quisqueyano si alguna vez más volvería a jugar béisbol invernal en su país y, aunque no lo descartó, dijo que no dependía de él solamente.
"No creo que ningún jugador en ningún momento va a decir que no jugará más en esta pelota. Soy dominicano, me encanta mi país y jugar con el Licey, pero hay que ser consciente de la situación que uno tiene fuera y hay reglas que van más allá del deseo de uno".

RD principal destino inversión extranjera

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) definió como extraordinario el ascenso registrado por la República Dominicana en el ranking anual “Doing Business 2015”.
Alexandra Izquierdo dijo que el informe fue emitido por el Banco Mundial y en el mismo se evalúan los diferentes componentes que influyen en el fortalecimiento del buen clima de negocios.
Proclamó que es un logro de alto valor para la gestión que encabeza el presidente Danilo Medina, que el país haya subido 33 escalones (lugar 84) en relación al informe del 2014, donde ocupó la posición número 117.
“Esos datos ponen de manifiesto el excelente clima de negocios y lo atractivo que somos para la inversión extranjera y la sólida seguridad jurídica de la República Dominicana”, expuso.
Dijo que de acuerdo a la CEPAL se registró un flujo de 1,175 millones de dólares en Inversión Extrajera Directa (IED).
Resaltó la importante mejoría que registra el país en el aspecto de la protección de los inversionistas, lo que se constituye en un “imán” para los empresarios extranjeros con planes de invertir en el mercado dominicano.
“A esto se suma el crecimiento en un 20% de la inversión extranjera en el primer semestre de 2014, lo que demuestra que la República Dominicana se sigue afianzando como el principal destino en la región para los inversionistas extranjeros”, señala.
Consideró que el buen posicionamiento del país en esa materia, garantiza un crecimiento económico y social sistemático y consolida las políticas de generación de empleos y de bienestar colectivo.

Hombre mata mujer y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Un hombre mató a su mujer de un balazo y se suicidó en la comunidad La Lambada, de esta ciudad.
La muerta es Dilcia María Ureña, de 33 años, y su agresor y suicida Nicolás Camacho, de 54.
Previo al incidente, Ureña se había querellado por violencia de género, por lo que las autoridades habrían emitido una orden de alejamiento en contra de Camacho.
Sin embargo, la mujer era visitada con frecuencia por el hoy asesino y suicida.
Los cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencia Forense (Inacif), de Santiago de los Caballeros.

Juez conocerá hoy pedido de F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia conocerá hoy una solicitud del senador y ex supervisor de Obras del Estado, Felix Bautista, de que sea levantado un impedimento a una empresa inmobiliaria de la cual es accionista y tercero en adquiriente.
El caso será conocido por el magistrado Frank Soto durante una audiencia programada para a la 9:00 de la mañana en la segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en la sexta planta del Palacio de Justicia del Centro de Los Héroes.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia decidió mantener a Soto conociendo esta solicitud luego de  rechazar una recusación en su contra en presentada por Convergencia Nacional de Abogados (CONA) bajo el alegato de que él es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual Bautista es secretario de organización,
Por otra parte El magistrado Alejandro Moscoso Segarra fijó para el 3 de diciembre próximo la audiencia para conocer la pertinencia de la acusación y solicitud de medida de coerción contra el senador Bautista, hechas por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Junto a Bautista han sido acusados sus colaboradores. Soraida Antonia Abréu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimetel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.
En un expediente de unas 412 páginas, el procurador Francisco Domínguez Brito presenta las que considera pruebas contra el senador y los demás implicados 
El Procurador acusa a Bautista de violar los artículos 114, 145, 146, 147, 148, 150, 151, 166, 167, 171, 172 y 175 del Código Penal Dominicano sobre falsedad de escritura privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con la calidad de funcionario.
También de violar la Ley de Declaración Jurada de Bienes, que sanciona el enriquecimiento ilícito, Ley de Función Pública, Ley de Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancia Controladas, la Constitución de la República y la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.
A los demás implicados se les acusa de violar los artículos 59, 60, 145, 146, 147, 148, 167, 171, 172, 175 del Código Penal Dominicano, que sancionan la complicidad en falsedad de escritura pública y privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con al calidad de funcionario.
También, de violar los artículos 3, 4, 18, 21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves.
La Procuraduría ha explicado que la acusación partió del rumor público y múltiples denuncias difundidas en los medios de comunicación sobre “un descomunal enriquecimiento del ingeniero Félix Bautista Rosario durante su gestión al en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Pidió prisión preventiva contra los acusados bajo el argumento de que es la única que garantiza que los mismos no se sustraigan al proceso penal que se le sigue por hechos graves.

Grupos sociedad civil apoyan acusaciones del Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Los movimientos Ciudadanos Contra la Corrupción (C3), La Multitud y la Fundación Primero Justicia se unieron hoy a las voces que respaldan las acciones del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, contra el senador Félix Bautista, a quien acusa de supuestos actos de corrupción y lavado de activos, entre otros delitos.
Estos grupos, que han incoado querellas penales contra el expresidente Leonel Fernández y contra su exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dieron a conocer su posición en nota de prensa.
El presidente de C3, Reemberto Pichardo Juan, afirmó que la lucha contra la corrupción que han llevado estas organizaciones ha tenido por fin una expresión gubernamental, por lo que la respaldan de forma militante al procurador Domínguez Brito.
"Ya era hora de que las autoridades se hicieran eco de las demandas del pueblo dominicano, que ha estado consuetudinariamente exigiendo que se sometan a los corruptos a la acción de la Justicia", afirmó el dirigente.
La corrupción administrativa es el peor de los flagelos sociales, porque es el que distrae los recursos que deben invertirse en los hospitales para evitar la muerte de los niños y es lo que impide que se le aumenten los salarios a los guardias y policías, lo que redunda en el clima de inseguridad del país, agregó Pichardo Juan.
La Multitud, Ciudadanos Contra la Corrupción y Primero Justicia, anunciaron que conformarán junto a otras entidades La Coalición Contra la Impunidad, para activar aun más la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país.
EFE

Anuncian más lluvias para este martes

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció más lluvias para este martes de intensidad variable con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.
Las mismas serán provocadas por un sistema frontal sobre la Republica Dominicana y afectarán, principalmente, las provincias Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Juan, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, El Seibo y La Altagracia.
Se espera que el sistema frontal empiece a debilitarse a partir del miércoles, por lo que se prevé una disminución de las lluvias sobre el noroeste, norte y noreste. 
Asimismo, la Onamet mantuvo el  alerta  meteorológica contra inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi, La vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez  y San Pedro de Macorís (Los Llanos), y un Aviso para Puerto Plata.
Dijo que las temperaturas seguirán agradables, debido al viento predominante del noreste.
El oleaje en la costa Atlántica se mantendrá anormal mar adentro y podría alcanzar altura por encima de los 8 pies próximo a la costa, por lo que Onamet recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto. 
Diagnóstico
En el Distrito Nacional estará medio nublado a nublado con chubascos y tronadas, al igual que en Santo Domingo Norte.
Santo Domingo Este y Oeste estará mayormente nublado  con aguaceros y tronadas.
La temperatura máxima en el gran Santo Domingo se sentirá entre 29ºC y 31ºC y la mínima  entre 19ºC y 21ºC.
Cientos de viviendas inundadas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) destacó que las lluvias y posteriores inundaciones han provocado inundaciones a 477 viviendas en barrios del municipio de Luperón, Puerto Plata.
Entre los sectores afectados figuran Los Salados, donde fueron afectadas 15 viviendas; Los Bojitos, (27); 19 de Junio (175); 12 de Octubre (30); La Rusia (150), y La 14, con 80 viviendas inundadas.
Asimismo, en Loma de Cabrera, Dajabón, resultaron afectadas nueve casas por la crecida del río Masacre.
Las lluvias también causaron estragos en los sectores Sur, Brisas del Canal, La Colonia, Savica, Calle Principal y la Iglesia Católica de Villa Vásquez, Montecristi, mientras que el municipio de Mata de Santa Cruz, resultaron afectadas 33 viviendas en el barrio Cacique, otras 30 en Buen Pastor y 25 viviendas más en el centro del poblado.
En María Trinidad Sanchez, específicamente en el municipio de Río San Juan, las constantes lluvias que han ocurrido en las últimas horas causaron inundaciones en los barrios de Santa Lucía, Nueva York Chiquito, Buenos Aires y Acapulco.
De igual manera, se registró un deslizamiento de tierra en la autopista Río San Juan-Gaspar Hernández, provocando el derribo de un árbol y la interrupción del tránsito en dirección este-oeste.
El COE dio a conocer, además, que estos fenómenos provocaron la suspensión de la docencia en todos los centros educativos públicos y privados del municipio.

Comisión Bicameral cambia Presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El presidente de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Presupuesto y Gastos Públicos del 2015, informó este lunes que algunas partidas serán modificadas para transferir mayores recursos a instituciones.
El senador Tommy Galán explicó, presidente de la Comisión, aclaró que esto no significa un aumento del monto original, ascendente a 630,934 millones de pesos.  
Dijo que las transferencias se harán a partir de las mismas partidas presupuestarias del 2015 y que el miércoles presentarán el informe con las modificaciones al Pleno del Senado.
Entre las instituciones que recibirán mayores recursos están el Poder Judicial, al que se le incrementarán 100 millones de pesos y que serán destinados a la Defensoría Pública.
Al Tribunal Constitucional le serán incrementados 200 millones de pesos; a la Suprema Corte de Justicia 300 millones de pesos, que asumirá el Poder Ejecutivo en la construcción de un nuevo Palacio de Justicia en la provincia Santo Domingo.
Al Tribunal Superior Electoral se le asignarán 100 millones de pesos adicionales a los 250 que recibió en el Presupuesto de 2014.
Galán dijo que al Ministerio de Salud Pública se le aumentarán cuatro mil millones de pesos, adicionales a los 60 mil contenidos en la partida de 2015.
Además, se le incrementarán 50 millones de pesos a clústeres que impactan en 19 provincias en el área de pequeños productores, como contrapartida de un financiamiento contemplado en el proyecto de Presupuesto de 2015.
A la Cámara de Cuentas le serán incrementados 50 millones de pesos  y a la Junta Central Electoral el presidente Danilo Medina, asumió el compromiso de asignar los recursos necesarios para garantizar unas elecciones transparentes que fortalezcan el sistema electoral.
De igual manera, a la Universidad Autónoma de Santo Domingo se le reasignarán mayores recursos de manera extrapresupuestaria asumidos, también, por el presidente  Medina.
Entre las partidas redistribuidas está el artículo 0.7 del Presupuesto que plantea reasignar 21 mil millones de pesos, que serían originalmente destinados a la recapitalización del Banco Central.
Galán aseguró que se mantendrá el mismo déficit de un 2.4, ya planteado, así como el mismo superávit.
Aseguró que la pieza legislativa enviada por el Poder Ejecutivo está vez ha tenido avances significativos y notables sobre todo en la transparencia.
Parte de esos avances, dijo, se reflejan en artículos que van en la dirección de generar mayores niveles de control, así como de ser la garantía de que lo que está expresado en el Presupuesto realmente se cumpla tal y como deber ser.
Expuso que las discrecionales que a veces asumen incumbentes en la dirección y la administración de instituciones y que comprometen recursos, sean eliminadas.
“Debemos resaltar que cada vez vamos en la dirección de mejorar extraordinariamente lo que es el presupuesto como instrumento de desarrollo y de control”, indicó.

8 meses coerción imputado muerte policía

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA.- Fue declarado complejo el caso de un hombre imputado de ultimar de varios balazos a un sargento mayor de la Policía y de herir a un suboficial.
La jueza interina del Juzgado de Atención Permanente de este distrito,  Raysa Margarita Urbáez Rubio, dispuso ocho meses de prisión provisional contra José Francisco Feliz Guzmán (Tres cabezas).
El fiscal adjunto, licenciado Freddy Ismael Melo, solicitó los ocho meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo.
Los licenciados Milciades Féliz Encarnación y Joselin Pérez Reyes constituyeron la barra de la defensa de Féliz Guzmán.
Mientras que la parte civil fue representada por Wander Salvador Medina y Fátima Gómez.
Féliz Santana fue acusado de ser parte de una asociación de malhechores junto a Jesús Emmanuel Walter Luna, de 18 años y un adolescente de 17 años acusados de ultimar al agente policial de la unidad Swat.
En audiencias anteriores también se dispusieron medidas de coerción contra Luna y el menor.

Desplazados por crecida lago Enriquillo siembran limones

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
 LOS RIOS, Baoruco.- La siembra de limones es una alternativa a la que están recurriendo los agricultores afectados por la crecida del lago Enriquillo.
 Los campesinos están cultivando en terrenos marginales con poca exigencia de agua.
Es un cultivo que se ha puesto de moda en la zona motivado por los altos precios en el mercado tanto nacional como internacional. Actualmente un saco de limones está costando en el mercado binacional en Mal Paso, Jimaní, entre 6 y 8 mil pesos. 
 Francisco Pérez dice que el cultivo de limones tiene la ventaja de que los compradores andan detrás de ellos y esa situación les permite jugar con los precios.
 Para la siembra de plantas de limones, los productores han recurrido al Fondo Rotatorio de Adaptabilidad al Cambio Climático, que ejecuta CIEPO con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 
El cultivo de limones requiere de muy poca agua y es muy resistente a los rayos del sol. Prospera muy bien en terrenos con baja cantidad de nutrientes. 
 En esta zona la crecida del lago Enriquillo ha ocasionado la pérdida de más de 10 mil tareas que anteriormente estaban dedicadas a la ganadería y a la agricultura.

Síndico hace llamado de emergencia por inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com
Por EVELIO DÍAZ
PUERTO PLATA, República Dominicana.-  Los  fuertes aguaceros registrados en esta provincia en las últimas horas han provocado  serios inconvenientes en el municipio de Luperón, en donde decenas de familias se han visto afectadas  por inundaciones.
Las comunidades más afectadas son Los Salados, La Sabana, Novillero y Belloso, en donde el agua ha penetrado a las viviendas, dañando ajuares y electrodomésticos de los residentes de los referidos lugares.
A primera hora de este lunes, el síndico de esa demarcación, Ingeniero Danilo Morrobel, hizo un llamado de emergencia al gobierno central, para que venga en ayuda de las personas que han resultado damnificadas por los torrenciales aguaceros.
El Gobernador Provincial de Puerto Plata, Dr. Ivan Rivera, se trasladó a la zona afectada, para de manera personal, evaluar los daños provocados por la gran cantidad de lluvia que ha estado cayendo en ese municipio.
Hasta este momento no se ha reportado ninguna pérdida de vidas humanas.  Según la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET, las lluvias continuaran en las próximas 24 horas en Puerto Plata y otras provincias, debido a un sistema frontal ubicado en al norte del territorio Dominicano.

PRD contacta a personalidades de la sociedad civil dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, declaró este lunes que de ser favorecida con el voto de las mayorías, esa organización dirigirá el Estado a partir de 2016 junto a los mejores hombres y mujeres del país.
En documento enviado a ALMOMENTO.NET, dice que según demuestran los hechos, ningún partido ni la clase política en conjunto están en capacidad de conducir adecuadamente al país por sí solos.
Expone que la clase política nacional y en especial las administraciones del PLD, han caído en rutinas y falta de creatividad que les han impedido aprovechar el crecimiento de la economía para impulsar el desarrollo económico y social del pueblo.
Informa que además de las candidaturas congresuales y municipales que irán a procesos convencionales, está contactando a personalidades de la sociedad que se han distinguido por favorecer el desarrollo de sus comunidades.
Los candidaturas serán fruto de la competencia en convenciones  y amplios consensos de la dirigencia y la militancia perredeísta, dijo.  
“Los y las candidatas del PRD y aliados para las elecciones de 2016 tendrán la ventaja de estar en una casa organizada y unida en base a propósitos comunes, mientras otras son casas desunidas y en la que prevalecen porfías y rebatiñas”, opina.
Dijo que en visita a La Romana  se reunió con  José Ignacio Morales en su empresa El Artístico, cuyas obras en herrería han traspasado las fronteras del país y dedica parte de su tiempo y energías a convertir a jóvenes de escasos recursos en entes productivos.
En Higuey se reunió con los directivos de la Comisión Civil de Desarrollo Provincial, incluyendo a su presidente Darío Yunes, y con la Asociación para el Desarrollo de La Altagracia, presidida por Pedro Pilier Reyes.
Atribuyó a la falta de creatividad y determinación política le hecho de que desde 2005 la economía haya tenido un crecimiento vegetativo de un 13% en promedio.
“Esto no ha servido para que el Estado dirigido por el PLD encare con efectividad la situación de pobreza en que vive alrededor de la mitad de la población, mientras la clase media ha visto endurecerse la calidad de vida que le corresponde por sus aportes”, exppone.
Vargas dijo que los recursos aportados por sectores productivos, los impuestos y el enorme endeudamiento del país, tampoco han servido para que la población disfrute de seguridad, ingresos, educación, salud, seguridad social y otros servicios de calidad.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Demócratas y republicanos libran una cerrada batalla por el control del Senado

algomasquenoticias@gmail.com

 Llegó el gran día. Los republicanos aseguran que este martes se quedarán con el control de la Cámara de Representantes y arrebatarán a los demócratas el control del Senado, dejando al presidente Barack Obama solo en los últimos dos años de su mandato.

“La popularidad del presidente está en baja, pero es más baja la popularidad de los republicanos.”
Los demócratas cuentan con 53 asientos más el apoyo de dos independientes, mientras que los republicanos tienen 45. Hacen falta 51 puestos para controlar la Cámara Alta.

El escenario de la batalla por el Senado se dibujó por primera vez cuando los veteranos legisladores demócratas Tim Johnson (Dakota del Sur), Jay Rockefeller (Virginia) y Max Baucus (Montana) anunciaron que se retiraban. ¿Por qué impactó el escenario? Los tres estados controlados por demócratas se convirtieron en bastiones republicanos.

Para arrebatar el control del Senado, los republicanos necesitan al menos ganar en otros tres de los 21 estados que defienden los demócratas en estos comicios de medio término. Y en al menos 10 (Alaska, Arkansas, Colorado, Georgia, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, New Hampshire y Carolina del Norte) las cosas no están definidas.
Las últimas encuestas mostraron un virtual empate técnico, pero al menos seis encuestadoras pronosticaron que los republicanos tienen mayores probabilidades de ganar la elección.

¡Alerta padres! Menores en la mira de ladrón de celular internetwww.crimestoppers.com

algomasquenoticias@gmail.com
El sospechoso ya ha robado a siete jovencitos en El Bronx y ha hecho otros cuatro
Nueva York – La Policía de Nueva York está alertando a los padres de El Bronx sobre un sujeto que tiene en la mira especialmente a adolescentes y niños  para robarles su teléfono celular. Aunque hasta ahora no se han reportado heridos las autoridades consideran al sospechoso como peligroso.
El sujeto ha cometido al menos siete robos y en todos los casos ha amenazado a las víctimas asegurando que está armado o un cuchillo.
El primer incidente sucedió el pasado 25 de septiembre cuando el individuo le quito el teléfono a una niña de 12 años en la avenida Bronxwood y la calle Tilden a plena luz del día, a las 3 p.m. Desde entonces ya ha cometido otros seis robos y otros cuatro intentos.
El incidente más reciente ocurrió el pasado 26 de octubre cuando le quitó el teléfono a una joven de 16 años en East Gun Hill Road y la avendia Lurting Avenue, como a las 8 p.m.
Las autoridades creen que se trata del mismo individuo en todos los casos por la descripción de las víctimas y por el patrón repetitivo del robo.
NYPD describió al sospechoso como un adolescente afroamericano.
Si tiene alguna pista que pueda ayudar a dar con el sospechoso, llame de manera confidencial al número de la Policía: (800) 577-TIPS.
También se puede enviar informes a través del portal de  internetwww.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Lista de asaltos:

  • El 1 de octubre robó a una joven de 16 años a las 3 p.m. en Bronxwood Avenue y Duncan Street.
  • El 3 de octubre a las 4 p.m. le quitó su teléfono a una niña de 14 años en  Paulding Avenue y East 216 Street.
  • El 6 de Octubre asaltó otra niña de 14 años poco antes de las 5 p.m. en Paulding Avenue and 211 Street.
  • El 7 de octubre a las 5:35 p.m. intentó llevarse las propiedades de una joven de 17 años en Barnes Avenue y Boston Road.
  • El 7 de octubre robó a una mujer de 29 años en Barnes Avenue y Tilden Street el sospechoso se llevó el celular.
  • El 14 de octubre  a las 8:15 p.m. frente al 881 East Gun Hill le quitó el teléfono a una joven de 17 años. 
  • El 21 de octubre a las 4 p.m. en Bartholdi street y Capuchin Way intento quitarle el teléfono a una niña de 13 años.
  • El 23 de Octubre a las 3:50 p.m. intentó quitarle el teléfono a una chica de 15 años frente al 3660 Bronxwood Avenue.
  • El 23 de octubre intentó quitarle el teléfono a una mujer de 23 años en Paulding Avenue y el East 212 Street.

Reformarán 94 escuelas con problemas académicos en NYC

algomasquenoticias@gmail.com
El alcalde Bill de Blasio anunció un plan de renovación que costará unos $150 millones
Nueva York  -  En uno de sus mayores anuncios en materia de educación, el alcalde Bill de Blasio presentó este lunes un plan de $150 millones para reconducir el rumbo de 94 escuelas públicas de la ciudad de Nueva York que están teniendo problemas para que sus alumnos progresen.
De Blasio desveló que el Programa de Renovación de Escuelas, como ha llamado al plan, que busca un cambio de dirección para acelerar el progreso de los centros que participarán en los tres próximos años, en lugar de cerrarlos por no cumplir con los estándares de educación estatales.
Cada uno de ellos se transformará en una escuela comunitaria, que desarrollará nuevos servicios para apoyar a las familias y a los niños, así como para mejorar su bienestar mental y físico. Todas las escuelas proveerán una hora extra de enseñanza al día para conseguir progresos y podrían ofrecer oportunidades de aprendizaje adicionales durante el horario extraescolar, los fines de semana o el verano si los estudiantes lo necesitan.

El World Trade Center reabre hoy sus puertas a los negocios

algomasquenoticias@gmail.com

 Trece años después del ataque terrorista del 9-11, el resucitado World Trade Center reabre sus puertas a los negocios, un verdadero hito emocional tanto para los neoyorquinos como para los estadounidenses en general.

La "Torre de la Libertad", conocida también como One, es el principal rascacielos del nuevo World Trade Center de Nueva York que comenzará a recibir este lunes a sus primeros inquilinos, con el traslado de parte de las oficinas de Condé Nast al edificio.

El gigante editorial tiene previsto instalar a unos 3,400 empleados en la torre, donde ha alquilado todos los pisos entre el 20 y el 44.

Leer: ¿Es seguro el One WTC de Nueva York?

Aunque Condé Nast será el principal inquilino del edificio, compartirá espacio con otras organizaciones y empresas que ocuparán la imponente torre.

La torre tiene 1,776 pies de altura

Con 104 pisos y 542 metros de altura, el edificio número uno del World Trade Center domina el perfil del Bajo Manhattan y ha ocupado e
l vacío dejado por las Torres Gemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Destinada a mostrar el orgullo de la recuperación neoyorquina tras la tragedia, la torre y su aguja tienen exactamente 1,776 pies de altura, en referencia al año de la declaración de independencia de Estados Unidos.

De ahí viene el patriótico sobrenombre de "Freedom Tower" (Torre de la Libertad) con el que es conocido el edificio denominado oficialmente One World Trade Center.

El gigante de cristal y acero se levanta junto a las cascadas con forma cuadrada donde antes se erigían las dos torres destruidas, y que ahora son un monumento que recuerda a las casi 3,000 personas muertas en los fatídicos atentados de 2001.

Espera convertirse en una gran atracción turística

La construcción del edificio no ha estado exenta de problemas y su inauguración se retrasó varias veces, mientras el coste de las obras se disparaba hasta los US$3,900 millones.

Leer: Solo cuatro empresas se animaron a alquilar espacio en el nuevo WTC

Además de con los alquileres, sus dueños confían en recuperar gran parte de la inversión con las visitas al observatorio que se abrirá en lo alto del edificio la próxima primavera.

Se espera que la atracción turística atraiga a más de 3.5 millones de personas al año y represente para 2019 un cuarto de los ingresos anuales del WTC, unos US$53 millones.

Los primeros trabajadores regresaron al World Trade Center la pasada semana, cuando empleados de la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey se instalaron en otro de los edificios del complejo.

Junto a las ya terminados, está en curso la construcción de otras dos grandes torres, que completarán en los próximos años las obras de reconstrucción.

Nueva York endurece penalidades por usar el teléfono al volante

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK impondrá desde este sábado sanciones más duras para los conductores que utilicen sus celulares mientras están al volante, en especial, para los más jóvenes, informaron fuentes oficiales.
Bajo las nuevas normas, los conductores noveles verán su permiso suspendido por 120 días por la primera infracción de este tipo que cometan y, si reinciden en los seis meses siguientes, lo perderán por un año.
"Los hábitos de conducción se desarrollan temprano y están enviado una señal de que enviar mensajes mientras se conduce es poco seguro, inaceptable y directamente peligroso", señaló en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Según Cuomo, el objetivo es cambiar el comportamiento de los conductores jóvenes, después de que en los últimos años se hayan registrado "demasiadas tragedias evitables" por el uso del teléfono al volante.
Según datos facilitados por las autoridades, un 10 por ciento de los menores de 20 años involucrados en accidentes mortales estaban distraídos en el momento del suceso, el porcentaje más alto entre todos los grupos de edad