Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Republicanos toman posesión del Senado

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, Estados Unidos.- Los republicanos han tomado el control del Senado por primera vez en ocho años.
La carrera decidora fue la victoria del republicano Thom Tillis sobre la titular demócrata Kay Hagan en Carolina del Norte.
La victoria de Tillis da a los republicanos los seis escaños necesarios para una mayoría en el Senado a partir de enero. 
Los republicanos recogieron asientos adicionales en Arkansas, Colorado, Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
Así Mitch McConnell sería el nuevo líder del Senado, reemplazando a Harry Reid.
El republicano David Perdue se impuso a Michelle Nunn en Georgia y Cory Gardner se impuso sobre el titular demócrata Mark Udall en Colorado, donde Obama ganó dos veces en 2008 y 2012.
El republicano Steve Daines ganó en Montana al demócrata John Walsh, quien tuvo que abandonar su intento de reelección por un escándalo de plagio.
En otros resultados, el republicano Mike Rounds ganó un escaño demócrata  en Dakota del Sur.
Carreras clave permanecen abiertas en Alaska, Iowa, Kansas, Carolina del Norte y Virginia.
La contienda por el Senado en Louisiana no se decidirá hasta la segunda vuelta del 6 de diciembre.
Ni el titular demócrata, Mary Landrieu, ni el republicano Bill Cassidy fueron capaz de obtener más del 50 por ciento de los votos.
New Hampshire y resto del país
Por otra parte, el republicano Scott Brown fracasó en su esfuerzo por representar un segundo estado como senador de Estados Unidos.
Brown fue derrotado en New Hampshire por la titular demócrata Jeanne Shaheen, una victoria clave para la aspiración demócrata de mantener el control del Senado.
Brown se desempeñó como senador de Massachusetts desde 2010 hasta 2013.
Anteriormente, el veterano senador demócrata Mark Pryor de Arkansas perdió su asiento ante el representante  republicano Tom Cotton.
La victoria de Cotton iluminó una noche ya feliz para el senador Mitch McConnell de Kentucky, que ganó un sexto mandato.
Cotton es un veterano de Irak y graduado de la Escuela de Derecho de Harvard.
McConnell derrotó al demócrata Alison Grimes Lundergan en una elección que el republicano calificó como un referéndum sobre el presidente Barack Obama.
En Virginia Occidental, la representante republicana Shelley Moore Capito derrotó a la demócrata Natalie Tennant en la carrera para reemplazar al senador demócrata Jay Rockefeller.
Capito ha servido en la Cámara de Representantes desde 2001.
Histórica votación en Carolina del Sur
Dos senadores republicanos de Carolina del Sur han conservado sus asientos. Lindsey Graham ganó un tercer mandato sobre el demócrata Brad Hutto. Y Tim Scott concluirá los dos últimos años de la duración del término de Jim DeMint, quien se retiró hace algunos años.
Scott hizo historia en EE.UU. al convertirse en el primer senador afroestadounidense elegido por un estado sureño del país y quinto afroamericano en la Cámara Alta.
Scott, de 48 años, venció a la demócrata Joyce Dickerson en Carolina del Sur.
Los demócratas mantuvieron un escaño en el Senado en Michigan con la victoria de Gary Peters sobre el republicano Terri Lynn Land. El senador demócrata Carl Levin se jubila.
En Nebraska, el republicano Ben Sasse ganó la elección por el asiento de Mike Johanns, quien optó por no correr de nuevo.
Titulares demócratas ganaron en Delaware, Illinois y Rhode Island, mientras que el senador republicano John Cornyn ganó la reelección en Texas.

Kenneth Cole abrirá tienda en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
(EFE).- El diseñador de moda estadounidense Kenneth Cole abrirá el próximo jueves, 6 de noviembre, tienda en Petion-Ville (periferia este de Puerto Príncipe), según informó hoy el Gobierno haitiano.
En este sentido, el Gobierno dio la bienvenida al país caribeño a la firma de moda y manifestó sus deseos de felicitar tanto al diseñador como los inversionistas haitianos de la iniciativa.
La boutique de moda y accesorios, incluye en su línea de ropa, entre otros, camisetas desarrolladas en colaboración con el diseñador, artista y músico haitiano, Gregory Vorbes.
"La apertura de una tienda de la marca internacional Kenneth Cole en Haití, demuestra los beneficios tangibles de los esfuerzos realizados por el Gobierno haitiano para atraer inversiones extranjeras al país", expresó en un comunicado la Primature (Oficina del primer ministro, Laurent Lamothe). EFE

Presidente Haití reitera elecciones en 2015

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Michel Martelly, reiteró este lunes que convocará a elecciones legislativas y municipales a principios del 2015, si la actual crisis política lo "pone en condiciones de gobernar el país por sí solo" a partir de enero del próximo año.
"Corresponde a las instituciones hacer su trabajo", dijo Martelly en referencia a la situación que se creará dentro de dos meses, cuando el mandato de los actuales senadores y diputados llegue a su fin debido a que sus reemplazos no han sido elegidos.
Haití se encuentra enfrascado en una nueva crisis debido a diferencias entre el Poder Ejecutivo y un sector radical de la oposición, y pese a la firma de un pacto nacional en marzo de este año que debía permitir la realización de elecciones este año.
El acuerdo, sin embargo, fue rechazado después por un grupo de seis senadores que se niega a aprobar una reforma a la ley electoral, y por otros seis partidos opositores que exigen al gobierno que se ciña a la Constitución para realizar los comicios, que finalmente fueron aplazados sin fecha el pasado domingo 26 de octubre.
"Un poder que no tengo es forzar al Parlamento a votar (la enmienda)... Una vez que se produzca una disfunción (en el Legislativo), mi primera decisión será la de llamar a elecciones", dijo Martelly a medios franceses citados hoy por la prensa en Puerto Príncipe.
Los haitianos debían elegir este año a veinte senadores, 112 diputados, 140 autoridades municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, en unas elecciones que debían realizarse en el 2010 y el 2011 para los gobiernos locales, y en el 2012 para el Senado de la República.
En un nuevo intento para superar la actual situación, el presidente Martelly inició en septiembre nuevos contactos con sectores de la vida nacional, y se reunió incluso con cuatro de seis senadores de la oposición a los que el gobierno acusa de bloquear los comicios parciales evitando la aprobación de una reforma a la ley electoral.
El primer ministro haitiano Laurent Lamothe dijo este sábado que estaba convencido de que se encontraría una solución a través del diálogo y las consultas entre los actores políticos de su país, y señaló que el gobierno "concentra sus esfuerzos" en ese objetivo.
Pero al mismo tiempo, Lamothe señaló que "un pequeño grupo de senadores no debería seguir bloqueando las elecciones que todos los haitianos reclaman fervientemente" en referencia a los seis legisladores que se niega a aprobar la reforma electoral.
El funcionario haitiano recibió la semana pasada al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, quien llegó a Puerto Príncipe en misión especial del gobierno estadounidense, preocupado por el retraso en la celebración de elecciones parciales y la crisis política que afecta a ese país.
Shannon se entrevistó también con el líder de la iglesia católica haitiana, el cardenal Chibly Langlois, con parlamentarios y dirigentes de partidos políticos, además de la jefa de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), Sandra Honoré.
Al día siguiente de la visita del funcionario estadounidense, Honoré dijo en una actividad de la Minustah, que el "diálogo es la única manera de sacar al país de esta crisis y ese es el interés del pueblo haitiano".
"Políticamente hay muchos desafíos por delante", dijo la diplomática, citada hoy por la prensa local.
La semana pasada, catorce organizaciones propusieron una fórmula para superar la crisis política que afecta a Haití, que establece esencialmente nuevos acuerdos entre el Ejecutivo y la oposición.
Las entidades, representantes de la sociedad civil, del ámbito de los derechos humanos y del sector eclesial, consideraron "extremadamente urgente e imperativo" que los poderes en cuestión adopten acciones "concretas y apropiadas con el fin de evitar lo peor a partir del 12 de enero 2015".

Licey derrota Toros, suspenden partido Estrellas-Aguilas

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.— Los Tigres del Licey vencieron 4 carreras por 1 a Los Toros del Este, en el Estadio Francisco Micheli, en la continuación del Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano 2014-2015, dedicado a Carlos Manuel Bonetti (Pilindo). 
Con esta victoria Los Tigres empatan en la última posición del standing con Los Leones del Escogido, ambos con record de 5 victorias y 9 derrotas, colocándose a 2 juegos de la importante cuarta posición que ocupan Las Águilas Cibaeñas.
Los Toros fueron los primeros en anotar, fabricando una carrera en la cuarta entrada, después de un out Eugenio Vélez conectó hit, avanzó a la tercera base por error del lanzador Ramón Ortiz al intentar sorprenderlo en la primera base, Tyler Moore recibió bases por bolas, Matt Hague produjo hit al jardín derecho impulsando a Vélez.
Los Tigres, tomaron control del partido en la quinta entrada al producir dos carreras, Juan Francisco inició conectando doble entre right y center field, Diory Hernández falló por la vía 6-3 para el primer out, a seguidas el cubano José Ruiz despachó jonrón de dos carreras por el jardín derecho, para poner el marcador 2 carreras por 1.
El conjunto azul, agregó 2 anotaciones más en el noveno episodio, inició lanzando Jumbo Díaz por Los Toros, Jonathan Solano conectó hit, Rubén Sosa entró como corredor emergente, Mel Rojas recibió base por bolas, Elmer Reyes se sacrificó avanzando los corredores a segunda y tercera, Chris Parmelee fue transferido intencionalmente para llenar las almohadillas, José Lugo entró a lanzar en sustitución de Díaz y concedió base por bolas a Juan Francisco anotando Rubén Sosa, Diory Hernández impulsó la cuarta carrera con elevado de sacrificio frente a los envíos de Jhan Mariñez.
Ramón Ortiz (1-1), inició el encuentro por Los Tigres obteniendo su primera victoria de la temporada, trabajó 5 entradas, permitió 3 hits, 1 carrera, 3 bases por bolas, 3 ponches, enfrentando a 20 bateadores. Además lanzaron Katsuki Matayoshi (6), Juan Jaime (7), Warner Madrigal (8), Jairo Asencio lanzó el noveno episodio para su primer salvamento del campeonato.
Por Los Toros abrió Claudio Vargas (0-2), resultando el lanzador derrotado, laboró 5 entradas, se enfrentó a 17 bateadores, le conectaron 3 hits, 2 carreras, concedió 1 base, con 4 ponches. Le siguieron en el box, Héctor Neris (6), Frank Garcés (7), Román Méndez (7), Edwar Cabrera (8), José “Jumbo” Díaz (9), José Lugo (9) y Jhan Mariñez (9).
SUSPENDEN PARTIDO ESTRELLAS-AGUILAS
SANTIAGO- El partido previsto para la noche del martes entre las Aguilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales , ha sido pospuesto por acuerdo de ambos equipos, y aprobado por la Liga dominicana de Béisbol Profesional.
La suspensión se ha debido a la persistente lluvia caída en Santiago desde ayer tarde , que ha dejado al estadio Cibao no apto para el juego, además de que el pronóstico de lluvia persiste en la zona.
 El juego será re pautado por la LIDOM de acuerdo con los reglamentos, el próximo día libre de ambos equipos en el calendario oficial.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Toros14950.6430
Gigantes13850.6150.5
Estrellas13760.5381.5
Aguilas12660.5002
Licey14590.3574
Escogido14590.3574
of-am

Alfonso Soriano se retira del beisbol de las GL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana. — Alfonso Soriano, quien en su carrera fue seleccionado siete veces al Juego de Estrellas, anunció el martes su retiro del béisbol de las Grandes Ligas.
"Anuncio mi retiro del béisbol, le perdí el amor y la pasión al juego. Para mí, lo más importante ahora es mi familia", dijo Soriano en una entrevista para la radioemisora dominicana Z101 FM.
Soriano pone fin a su carrera con 412 jonrones, en el puesto 50 en la lista de todos los tiempos.
"A pesar de que físicamente me siento en condiciones, mi mente y mi corazón ya no están en béisbol", señaló Soriano, quien en 2014 completó el último año del contrato de 136 millones de dólares por ocho años que firmó con los Cachorros de Chicago previo a la temporada de 2007.
El pelotero de 38 años de edad fue dejado en libertad por los Yanquis en julio pasado, luego de actuar en 67 partidos. Bateaba para .221, con seis jonrones y 23 impulsadas antes de ser dado de baja por Nueva York.
Soriano no pudo repetir su resurgimiento en la parte final de la campaña de 2013, en la que bateó 17 jonrones en 58 juegos tras ser canjeado de los Cachorros a los Yanquis.
Durante 16 años y 1.975 juegos en las mayores, el dominicano acumuló un promedio al bate de .270 con 1.159 carreras impulsadas.
Debutó en las mayores en 1998 con los Yanquis y salió campeón de la Serie Mundial con el equipo en 1999 y 2000. Previo a la temporada de 2004, fue enviado a los Rangers de Texas dentro del canje por Alex Rodríguez.
También militó con los Nacionales de Washington.
Su mejor temporada fue la de 2002 con Nueva York, en la que bateó para .300, produjo 102 carreras, conectó 389 jonrones y se robó 41 bases. Quedó tercero en la votación al Jugador Más Valioso de esa campaña.

Zona Metropolitana lidera los Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- Boxeo aportó ocho preseas de oro a la Zona Metropolitana para desplazar a la del Este en el cuadro de medallas de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, certamen que se desarrolla en la provincia La Romana y que cuenta con la participación de más de tres mil atletas.
La Metropolitana comanda ahora el certamen con 51 medallas (25 de oro, 10 de plata y 16 de bronce) en la justa que organiza el Ministerio de Educación (Minerd)  a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).
Otros deportes que también han aportado medallas de color amarilla a la zona, que comprende Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo y San Cristóbal, son levantamiento de pesas, con seis, seguido de judo (3), orientación (2), bádminton (2), lucha (1), fútbol sala (1), balonmano (1) y ajedrez (1), respectivamente.
De su lado, la Zona Este, compuesta por las provincias El Seybo, La Altagracia, Monte Plata y San Pedro de Macorís, registra un total de 71 medallas, de las cuales 22 son de oro aportadas por los deportes de levantamiento de pesas (6), lucha (6), judo (4), bádminton (4), boxeo (1) y baloncesto (1). En tanto, de plata tienen 28 y de bronce 21.
El Sur, que agrupa a Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Independencia, Barahona, Pedernales, Azua, San José de Ocoa y Peravia, se ubica en el tercer lugar con 56 medallas, 20 de estas de oro, 17 de plata y 19 de bronce. Los deportes que le ha dado preseas amarillas a esta zona son lucha (7), judo (5), levantamiento de pesas (3), gimnasia (2), mientras que voleibol, boxeo y béisbol han aportado una cada uno.
El cuarto lugar lo domina la Zona Nordeste (La Vega, Moca, Salcedo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná) con 58 preseas (14 doradas, 19 plateadas y 25 bronceadas). Las disciplinas que les han dado el primer lugar en los juegos son judo (7), lucha (2), en tanto que ajedrez, boxeo, gimnasia, orientación y voleibol de playa han aportado una per cápita.
En tanto, el quinto y sexto lugar corresponden al Noroeste y VI Zona, con 44 y 28 medallas, respectivamente. La Zona Noroeste (Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón y Valverde) contabilizan cinco de oro, ocho de plata y 31 de bronce, mientras que la VI Zona (La Romana) lleva tres doradas, nueve plateada y 16 bronceada.
Lucha y tenis de mesa le han dado cuatro preseas de oro al Noroeste y una de plata en fútbol. De su lado, la provincia sede de los juegos ha logrado una medalla dorada en las disciplinas de boxeo, judo y voleibol de playa, respectivamente.
METROPOLITANOS BARREN EN BOXEO
 LA ROMANA.- El boxeo de la Zona Metropolitana ofreció una soberbia demostración al conquistar ocho de los 12 títulos disputados en el certamen de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que transcurren con todo éxito en esta ciudad, bajo la organización del Ministerio de Educación, por intermedio de la Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
La formación del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo logró sus ocho medallas de oro y una de bronce para un total de 45 puntos. El segundo se lo adjudicó el Este con un oro, cinco platas y cuatro bronces, 14 puntos. La misma puntuación obtuvo el Nordeste, que acumuló un metal dorado, dos plateados y siete bronceados. Siguió la provincia sede o VI Zona, La Romana, con 1-1-2, diez puntos; el Sur 1-2-2, nueve tantos; y el Noroeste dos de plata y siete de bronce, siete puntos.
BALONMANO FEMENINO
LA ROMANA. Ana Rosa Bonifacio anotó cuatro goles para ayudar a su equipo, Zona Nordeste, a ganarle 12 por 3 al combinado de la Zona Noroeste, en el balonmano femenino de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que se desarrollan en esta ciudad.
OTROS RESULTADOS
Las estudiantes del liceo Eugenio María de Hostos, representativo de la Zona Metropolitana, derrotaron 15 goles por 8 al combinado del liceo Fe y Alegría, de Baní, representativo de la Zona Sur.
Karolys Marrero fue la mejor goleadora de la jornada, aportando cinco goles a la victoria de su equipo.
 ESTE DERROTA LA ROMANA
Una férrea defensa caracterizó el partido en que el liceo Morayma Veloz, de Bayaguana, representando la Zona Este, obtuvo un cerrado triunfo 6 goles por 4 ante el combinado de la escuela Evaristo Araujo, Sexta Zona (La Romana).

Marte Messina: Doble campeón mundial Jiu-Jitsu

algomasquenoticias@gmail.com
LONG BEACH, California. El dominicano Abraham Marte Messina se coronó campeón mundial de Jiu-Jitsu Brasileño en las categorías Abierta y Ultra Pesada, con lo que agrega nuevos lauros a su exitosa carrera en esa disciplina.
El Campeonato Internacional Master de la Federación de Jiu-Jitsu Brasileño, que reunió a los mejores especialistas del globo, tuvo lugar en el Gimnasio Walter Pyramid de Long Beach y atrajo una gran cantidad de público que disfrutó de la cartelera.
Marte Messina, cinturón negro de la Academia Básico BJJ en Santo Domingo, triunfó en la categoría 100 kilogramos o más, imponiéndose de manera decisiva ante Víctor Barreto Rodríguez en los cuartos de finales, y ante Daniel Correa de Azevedo, en la fase semifinal.
En el combate por la medalla de oro derrotó en forma decisiva a Rodrigo Leite, de Medeiros.
El recio combatiente luego tomó parte en la Clase Abierta donde puso en evidencia sus extraordinarias dotes de poder y pericia al vencer en la final por triangulación al renombrado Tiago Pereira, de Almeida.
Ya antes había dado cuenta de competidores de la talla de Carlos Fernando Ribero Sievert y Paulo José Pinto en cuartos y semifinales.
Marte Messina estuvo acompañado de su entrenador Abraham Tabar, de la Escuela Básico BJJ, así como su preparador personal Tony Parra.
“Quiero dedicar estos triunfos a todos mis seguidores en la República Dominicana y espero que los mismos sirvan para expandir la práctica del jiu-jitsu brasileño en el país,” dijo Marte Messina al concluir el evento. “Me siento muy orgulloso de estas nuevas medallas que son el resultado de mucho esfuerzo y horas de dedicación a la práctica y al acondicionamiento físico y mental.”
“Agradezco a mi entrenador Abraham Tabar así como a mi preparador personal Tony Parra por su trabajo y la motivación que me dan para buscar el triunfo en cada competencia,” concluyó Marte Messina.

Anuncian Encuentro Internacional “Mujer y Deporte”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Género y Deporte del Ministerio de Deportes, y la Comisión  Mujer y Deporte del Comité Olímpico Dominicano (COD) anunciaron que con la  presencia de seis países invitados será  celebrado el Encuentro Internacional “Mujer y Deporte”, el jueves seis de noviembre en el  hotel Plaza Naco, del Distrito Nacional.
La inmortal Teresa Durán, directora de Género y Deporte del Ministerio, y la ingeniera Bárbara Hernández, presidenta de la comisión Mujer y Deporte del COD, informaron que en el evento estarán presentes las delegaciones de Cuba, Venezuela, Panamá, Haití, Puerto Rico y la anfitriona, República Dominicana.
La actividad tiene como objetivo establecer un acercamiento entre mujeres líderes deportivas, y establecer una línea de acción en procura de mayores estándares de igualdad de género.
“Queremos compartir lo que hacemos en nuestros respectivos países y establecer planes conjuntos de hacia donde debemos ir”, sostuvo Hernández.
Indicó que entre las mujeres que participarán se destaca la cubana María Claridad Colón, quien fue la primera mujer latinoamericana en conquistar una medalla de oro en Juegos Olímpicos. Lo hizo en Moscú 1980 en lanzamiento de jabalina con récord alcanzando 68.40 metros.
Durán explicaron que por cada país invitado asistirán la máxima autoridad femenina olímpica y la de mayor jerarquía del ministerio de esa nación.
Igualmente participarán destacadas figuras del Congreso de la República Dominicana, tanto senadoras como diputadas; las directoras de Deportes del país, líderes empresarias, alcaldesas; representantes del Ministerio de la Mujer, líderes sociales y políticas.
La viceministra de Deportes, arquitecta Yadira Issa, quien representó al ministro Jaime David Fernández Mirabal, destacó el gran esfuerzo que viene haciendo el gobierno para establecer la equidad de género.
Igualmente reconoció los grandes esfuerzo que viene haciendo el ministro Fernández Mirabal a favor de esa política, lo que según dijo se puede observar la manera en que la presencia de mujer en puestos ejecutivos ha ido incrementándose en el Ministerio de Deportes.
En el encuentro con la prensa participaron, además de Durán,  Hernández e Issa,  Tuti Cordero, Magnolia Concepción, Lupita Ruiz y Adelaida Hernández, entre otras.

Racquetbol RD gana medallas en Mundial Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La República Dominicana conquistó dos medallas de bronce en dobles femeninos U-14 y U-18 en el XXVI Campeonato Mundial Juvenil de Racquetbol celebrado en el Club Cañasgordas de Cali, Colombia.
El dueto quisqueyano conformado por Alejandra Jiménez Castillo y Rodeliza Perdomo se quedó con el tercer lugar en dobles femeninos. El primer lugar recayó sobre la pareja mexicana Andrea Ramírez y Monserrat Mejía, en tanto que la plata fue para Wanda Carvajal y Adriana Homsi, de Bolivia.
En la categoría U-18, la pareja quisqueyana Merinanllely Delgado y María Céspedes se hizo de la presea de bronce, mientras que el oro fue para las racquetbolistas mexicanas Alejandra Herrera y Ximena González. La plata recayó sobre Gabriela Rodríguez y María Renee, de Guatemala.
La delegación quisqueyana estuvo integrada por los atletas Richie Yancel Soto, Carlos Díaz, Danny Perdomo y Ángel Rodríguez, así como los entrenadores Rosa Gómez y Ricardo Monroy, y Rafael Fernández, como delegado.
“Este es el grupo que viene subiendo y los que alimentarán las selecciones superiores”, señaló Rafael Fernández, presidente de la Federación Dominicana de Racquetbol y quien se mostró satisfecho con el resultado en el Mundial.
“Son muchachos muy nuevos, pero tienen el nivel y el deseo de seguir avanzando”, agregó el dirigente deportivo.
El campeonato fue organizado por la Federación Colombiana de Racquetball y la Liga Vallecaucana de Racquetball, con el apoyo la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali.
El torneo contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Corea, Japón, Irlanda, India, Chile, Cuba, Honduras, Nicaragua, Perú, Venezuela y Colombia, en las modalidades de sencillos, dobles y equipos, en ambas ramas.

OPINION: Pobres, negros e inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
Por ROSARIO ESPINAL
Ningún país los quiere. Llegan de África y del Caribe a Estados Unidos, Canadá y Europa buscando mejor vida. Unos entran, otros no, y muchos sucumben en el deseo. A Rusia, China, Japón o Corea no se asoman.
En nuestra región, República Dominicana es el destino principal de pobres negros inmigrantes. Compartimos frontera con un país de población negra en extrema pobreza, del cual quiere irse la mayoría de la población.
Si en República Dominicana hubiese prevalecido la sensatez gubernamental, los gobiernos dominicanos no hubieran permitido una extensa migración de haitianos indocumentados.
¡Pero no! La explotación virulenta del capitalismo salvaje subdesarrollado, y la corrupción rampante de funcionarios civiles y militares dominicanos, determinó lo sucedid un flujo por décadas de haitianos indocumentados para beneficio empresarial, incluido el Estado.
Si usted escucha decir que a los haitianos les pagan igual que a los dominicanos, pregunte por qué los dominicanos no hacen esos trabajos. La respuesta es sencilla: muy bajos salarios con jornada de pito a pito en condiciones infrahumanas.
En Haití las condiciones económicas y políticas son peores, y como sucede entre países fronterizos de desarrollo desigual, los haitianos fluyen a territorio dominicano.
Este flujo migratorio, repito, ha sido patrocinado por los gobiernos dominicanos que nunca han establecido controles efectivos en una pequeña frontera.
Como esta población inmigrante es pobre y negra, los gobiernos dominicanos pensaron que negando documentos y apelando al nacionalismo, los mantendrían excluidos; pero eventualmente los sistemas de explotación se tambalean, y ahí estamos.
República Dominicana enfrenta ahora el grave problema de tener en su territorio cientos de miles de haitianos indocumentados, y miles de descendientes nacidos en territorio dominicano; la inmensa mayoría sin papeles de Haití o de República Dominicana.
La indocumentación es precisamente la negación de su existencia en ambos países. Son cuerpos sin ciudadanía, jornaleros sin alma humana.
Supongamos que Haití otorgara acta de nacimiento y pasaporte a todos los haitianos y sus descendientes en territorio dominican ¿les dará el Gobierno dominicano residencia legal a todos? Si documentarlos es el objetivo, República Dominicana debió ahorrarse el escándalo internacional del último año.
Y si Haití no otorga documentación a sus nacionales en República Dominicana, ¿qué hará el Gobierno dominicano? ¿Los deportará aunque deje a los empresarios agrícolas y de la construcción sin mano de obra barata? ¿Seguirán trabajando indocumentados? ¿Y qué pasará con sus descendientes?
La súper-explotación del capitalismo salvaje subdesarrollado y la corrupción de oficiales dominicanos han producido esta vasta miseria humana que ha desatado los demonios ideológicos de la peor estirpe del nacionalismo racista.
A estos inmigrantes pobres y negros la vida les ha negado derechos fundamentales en su país de origen (Haití), y la posibilidad de asentarse legalmente en el país donde laboran (República Dominicana). Ni siquiera las leyes de regularización y naturalización dominicanas han dado resultados ante la inmensa ilegalidad apilada por años y la marginalidad en que viven los haitianos y sus descendientes. Pocos se han acogido a esas leyes hasta ahora.
La República Dominicana puede salirse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la OEA y la ONU, y la situación migratoria de los haitianos seguirá irresuelta, porque el empresariado dominicano y el Estado son adictos a la súper-explotación laboral. He aquí la raíz del problema. Por eso no garantizan derechos.
El tollo migratorio que auspició el Gobierno dominicano por décadas ha generado ahora un tollo legal nacional e internacional, ejemplificado por la Sentencia TC 168-13 y el fallo de la Corte Interamericana, con el agravante de que en este conflicto la sensatez escasea y la irracionalidad impera aquí, allá y acullá.

MP solicita embargo bienes Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó a la Suprema Corte de Justicia que embargue los bienes del senador Félix Bautista para evitar que sean transferidos a terceros.
Carlos Castillo, representante del Ministerio Público, explicó que la medida busca la "congelación" de los bienes del senador por San Juan de la Maguana que estaban bajo investigación.
De su lado, los abogados de Bautista pidieron al juez Frank Soto, que conoce la audiencia de solicitud de levantamiento de oposición a los bienes del senador, que rechace el pedimento del Ministerio Público, ya que es “improcedente y mal fundado”.

Asociación de Municipios Sur elige directiva

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAMON ANTONIO MEDINA
BARAHONA.- La Asociación de Municipalidades  de la Región Enriquillo (ASOMURE) celebró su asamblea eleccionaria en la que fue electo como presidente el alcalde del municipio de La Descubierta, ingeniero Pascual Pérez Benítez.
En  la asamblea se presentó una plancha de consenso, la cual fue aprobada por  los más del 90 % de los 28 distritos municipales y 24 ayuntamientos que conforman  a ASOMURE.
La plancha fue conformada de la siguiente manera: Pascual Pérez Benítez,; alcalde de la Descubierta, presidente, Dr. Orlando Gómez Román, alcalde del municipio de Neyba Vicepresidente; Solenny Gómez,  del Distrito Municipal José Francisco Peña Gómez de Pedernales, 2da vicepresidente; Noé Octavio Suberví Nin,  de Barahona, 3er vice presidente; Juan José Geraldo, de Palo Alto, sub secretario general;   David Pérez, del Batey 8 , tesorero.
ASOMURE  ha sido presidida por Fineido Bello, de Duvergé; Frank Alejandro Herasme de Postrer Ríos; y Alfonso Pérez y  Andrés Ruiz, de Polo.

Gobierno adeuda 200 millones a ingenieros

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA.- La regional Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) reclamó al Gobierno el pago de más de 200 millones de pesos que adeuda a los ingenieros que trabajaron en la construcción de la Ciudad Universitaria y la Casa del Periodista en Villa Central.
Antonio López y Jhonny Olivero, presidente y secretario general de la regional Suroeste del Codia manifestaron que esos ingenieros terminaron hace mas de tres años sus proyectos, pero la Oficina Supervisora de Obras del Estado no le ha pagado. 
Indicaron que esta situación les ha provocado grandes problemas a esos contratistas, por las deudas que contrajeron con el comercio y obreros en el tiempo que duró la construcción de las dos obras. 
“Esa es una práctica vieja que se da en las instituciones del Estado, de que cuando los contratistas terminan los proyectos, no les honran con pagos finales”, precisaron en rueda de prensa. 
 Manifestaron que a través de la dirección nacional del Codia se están realizando las acciones para que las entidades del Gobierno cumplan con el pago a los ingenieros que levantaron obras en todo el país.

S. F. DE MACORIS: Obispo Moya respalda acciones Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL SANTOS
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-Monseñor Jesús María de Jesús Moya respaldó la posición del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en defensa de las acciones emprendidas por el Ministerio Público frente a los casos de corrupción supuestamente cometidos por funcionarios del pasado Gobierno.
El obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís sostuvo que “sin excepción, en el país se tienen que comenzar a cumplir las leyes con relación al tema de la corrupción”, por lo cual dijo respalda el accionar en ese sentido del procurador general Francisco Domínguez Brito.
El dignatario católico dijo que en el proceso de investigación y persecución contra los culpables de dolos que realiza el Ministerio Público no debe haber“vacas sagradas”, ni mucho menos injusticia en contra del pueblo dominicano.
De Jesús Moyadijo quea las autoridades del Ministerio Público hay que darle la oportunidad para que hagan un trabajo tendente a esclarecer los supuestos hechos de corrupción en donde se señalan a figuras que ocupan u ocuparon posiciones privilegiadas en el Estado.
Consideró que todoel que maneja fondos del patrimonio público debe estar sujeto a cuestionamientos y hacer su trabajo con pulcritud, y que si ese funcionario se señala como que ha cometido acto de corrupción, tiene que ser investigado e interpelado por los organismos correspondientes.

Lluvias ocasionan daños en las comunidades de la región Norte

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Las lluvias que se registran desde el sábado en el Cibao han aislado a numerosas comunidades y han provocado derrumbes, inundaciones de viviendas, hospitales, establecimientos comerciales y daños a la agricultura.
El desbordamiento de los ríos Yaque del Norte y Los Almácigos, aislaron a las comunidades de las Matas de Santa Cruz, Ranchadero, Castañuelas, Loma de Castañuela, Palo Verde, El Ahogado, Guayubín, Batey Higüero, Hualterio, Villa los Almácigos, El Pino, Partido y Los Pérez de Gurabo, en las provincias de Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón y Santiago.
Los aguaceros también provocaron deslizamiento de tierra en la carretera Navarrete- Altamira, próximo al túnel, en La Canela de Santiago y la carretera turística que une a esta ciudad con Puerto Plata.
También hay reportes de inundaciones en los sectores de Santiago como Hoya del Caimito, 27 de Febrero, zona sur, Hato del Yaque, San Antonio, Rinconada.
El Centro de Operaciones de Emergencia reportó que en el Cibao hay 259 viviendas afectadas por las lluvias; 77 personas han sido evacuadas y que solo cuatro comunidades se encuentran aisladas.
No obstante, los informes de juntas de vecinos y organizaciones de barrios y comunidades de la zona indican que las casas inundadas superan las mil en el Cibao y que hay numerosas comunidades aisladas por las inundaciones y los desbordamientos de río, arroyos y cañadas.
Los hospitales de Villa Vásquez y Montellano resultaron anegados, mientras el parqueo del hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago se inundó  impidiendo que los pacientes y el personal médico y administrativo puedan estacionarse en el lugar.
Los organismos de socorro en la zona Norte activaron los comités de emergencia, sobre todo en los 52 barrios de alta vulnerabilidad que hay en Santiago.
En esta ciudad, se ha informado además de inundaciones en las avenidas Presidente Estrella Ureña, Circunvalación, Estrella Sadhalá, Villa Olímpica, La Cayena, Gurabo y otras.
Los organismos de auxilio están alertando a las personas a tomar las medidas preventivas, debido a que desde el sábado se registran precipitaciones y que desde ayer las lluvias no cesan y que la saturación del suelo puede provocar derrumbes.
Este martes, se reportó la muerte de un inmigrante haitiano que se lanzó al río Arroyo Blanco Abajo, de la provincia de Santiago Rodríguez, el cual hizo una inusual crecida por las abundantes  lluvias.
Fuente: LISTIN DIARIO
Fotos: Evelio Díaz Artiles

Presidente del PRD respalda consulta para política minera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, expresó su total apoyo al  ministro   de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, para  la realización de la  “Consulta Multisectorial, para una política de Estado de la Industria Extractiva de la República Dominicana”, que llevará a cabo ese Ministerio.
Al participar en un desayuno en la sede del Ministerio de Energía y Minas, Vargas Maldonado dijo que al país le hace falta este diálogo con los diferentes sectores de la sociedad para crear conciencia y poner fin al desconocimiento en materia de extracción minera.
“Se requiere de mucha concientización, de mucha información porque hay mucho desconocimiento por parte de la población, hay mucha gente opinando sin tener la más mínima experiencia y conocimiento de los temas, el Ministerio debe establecer un programa de información y educación en esa dirección”, apuntó Vargas.
Tras escuchar la información sobre los objetivos primordiales del Ministerio de Energía y Minas  en interés de desarrollar una minería responsable y alcanzar una seguridad energética, el presidente del PRD saludó la visión y el manejo inteligente que ha mantenido Castillo al frente de este Ministerio.
Vargas estuvo acompañado de los diputados Víctor Gómez Casanova, Ruddy González,  Rafael Abreu y Miguel Vásquez.

Continuará este miércoles caso pedido Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El  juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, rechazó la noche de este martes un recurso de oposición presentado por dos movimientos de la sociedad civil.
Con el mismo buscaban que el magistrado revocara una decisión que lo excluía del conocimiento de la solicitud hecha por el senador Félix Bautista, para el levantamiento de la oposición a la inmobiliaria Rofi, de la cual él es accionista y tercero en adquiriente.
El magistrado, tras ratificar su competencia para conocer el caso ordenó la continuación de la audiencia para las 9:00 de la mañana de este miércoles en la sexta sala del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, donde funciona la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.
Para interponer los recursos de oposición los abogados Remberto Pichardo, del movimiento Ciudadanos contra la Corrupción (C-3) y Yunior Ramírez, de la Convergencia Nacional de Abogados (CONA), alegaron que ellos formaban parte del proceso.
Alegaron que llegaron a interponer denuncias en contra del senador y que en la actualidad se conocen apelaciones a varios archivos definitivos.
El magistrado adoptó la decisión, tras alegar que es competente para conocer el proceso, debido a que el senador Bautista no ha perdido la inmunidad, y que lo que se está conociendo es una solicitud donde se alega la vulnerabilidad de sus derechos, por lo que entiende debe continuar con el proceso.
Asimismo, ordenó bajar de los estrados a los abogados de los movimientos  CONA, la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), y C-3, por entender que esos no son parte del proceso.

Empresarios apoyan Procurador en caso contra Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes del sector empresarial acudió este martes a la Procuraduría General de la República a expresar su respaldo al procurador Francisco Domínguez Brito con relación a las investigaciones por corrupción administrativa que lleva a cabo, en especial el caso del senador Félix Bautista.
Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) calificó la corrupción como un cáncer que ha hecho mucho daño a la República Dominicana, por lo que apoyan todas las acciones que vayan con miras a la persecución de quienes realicen esos actos.
Pidió, en nombre del sector empresarial, que las investigaciones que realiza Domínguez Brito no se politicen, llamándole a que no se deje influenciar y que se hagan todas las investigaciones de lugar en torno al caso que se le sigue al senador peledeísta.
“Nuestra posición es de apoyo, solidaridad, que se mantenga el debido proceso y que el procurador entienda que cuenta con el respaldo del sector empresarial para que las cosas se hagan de manera transparente, que no se deje influenciar ni por movimientos políticos, ni por terceros que quieran obstaculizar el proceso”, indicó.
Domínguez Brito agradeció la visita y reiteró que en la República Dominicana se debe poner un límite a los actos de corrupción.
“Soy de las personas que dicen que el hombre o la mujer que tenga valor para coger dinero debe tener el mismo valor para ir a la cárcel”, sostuvo.
Los empresarios que acudieron al despacho del procurador a ofrecerle su apoyo fueron las presidenta y vicepresidenta de la AIRD, Ligia Bonetti y Circe almanzar, respectivamente.
El vicepresidente del Grupo Rica, Julio Virgilio Brache; el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José Manuel Torres; Manuel Cabral, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris Dominicana y Celso Juan Marranzini, de Multiquímica, entre otros.

COE aumenta a 18 provincias en alerta

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 18 las provincias en alerta contra inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas y deslizamientos de tierra.
Asimismo, elevó de alerta verde a amarilla para Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís (Los Llanos), Santiago y Puerto Plata.
Mientras que emitió alerta verde para La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Sánchez Ramírez y Monte Plata.
Cientos de viviendas inundadas
El COE destacó que las lluvias han inundado 259 viviendas y provocado el desalojo de 95 personas.
Reportó, además, que cuatro comunidades quedaron anegadas y el colapso de dos sistemas eléctricos.en el municipio Luperón, de Puerto Plata.
Las precipitaciones, que afectan principalmente la región norte, son provocadas por un sistema frontal localizado sobre el canal de la Mona y que se mueve lento hacia el Este/sureste.
Para este miércoles, se espera más lluvias sobre Montecristi, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Elías Piña, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, El Seibo y La Altagracia.
Las mismas serán provocadas por una vaguada, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que informó, además, que las temperaturas seguirán frescas.
Pronóstico
En Santo Domingo y sus provincias estará medio nublado a nublado con algunos periodos lluviosos.

Polonia concluye su investigación contra el padre Alberto Gil

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Polonia concluyó las investigaciones contra Wojciech Waldemar Gil (Padre Gil) por la supuesta violación de al menos diez menores en la comunidad Juncalito, de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana. 
La fiscal adjunta de Varsovia, Malgorzata Adamajtys, notificó el hecho a las autoridades dominicanas por medio de una comunicación remitida a la procuradora fiscal titular Luisa Liranzo
Adamajtys indicó que próximamente las autoridades dominicanas serán informadas de la fecha y el lugar en que se llevará a cabo la audiencia contra el exsacerdote.
A pesar de que no existe acuerdo de extradición entre República Dominicana y Polonia, ambos países trabajaron el caso bajo la modalidad del Principio de Cooperación Jurídica Internacional.

Transportistas dicen no rebajarán pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Urbano de la Región Norte (FETTRANRENO), Gervasio de la Rosa, calificó como un atrevimiento que el director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, pedir  a los transportistas que bajen los precios del pasaje.
De la Rosa exhortó a Mojica a dar fiel cumplimiento a la  Ley de Hidrocarburos, la cual -a su juicio- está siendo violada desde que el Gobierno del PLD está gobernando el país.
Declaró que a pesar de que los combustibles han bajado en las últimas tres semanas, está reducción no se corresponde con la realidad. "Si aquí se aplicara la Ley de Hidrocarburos correctamente, el galón de GLP estuviera a RD$60.00 pesos, las gasolinas entre RD$150.00 y 140.00 pesos el galón, mientras que el gasoil debería costar RD$138.00 pesos el galón y hoy rondan los 240.00 pesos", expresó.
De la Rosa dijo que los transportistas del Cibao y Santo Domingo no rebajarán el pasaje del transporte porque ellos  también compran lubricantes, neumáticos, bujías y accesorios para mantener en condiciones sus vehículos y estos también tienen los precios muy altos.
El Presidente de FETTRANRENO señaló que el Gobierno se gana cerca de cien pesos por cada galón de combustibles y por ello los transportistas y dueños de vehículos privados tienen que comprar el combustibles más caro del mundo (NF).

Al menos 7 muertos por inundaciones en norte y oeste de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe,(EFE).- Al menos siete personas han muerto en los departamentos del Oeste y Norte de Haití a causa de los incesantes aguaceros que se registran desde hace cinco días en esas zonas del país, según informaron hoy fuentes de socorro.
Dos personas murieron como resultado de las inundaciones en la localidad de Limonada, una persona en Limbé y una en Cabo Haitiano, capital del Departamento del Norte, donde también se produjo el derrumbe de una casa causado por un deslizamiento de tierra.
La Defensa Civil haitiana dio a conocer que Danielle Saint-Hilaire, Exza Jean-Baptiste, de 40 años, y Jaccius Saingulier, de 64, murieron ayer a causa de las inundaciones en el Departamento del Norte).
Cientos de familias afectadas se encuentran actualmente en un refugio temporal en una instalación deportiva de Cabo Haitiano privados de agua, alimentos y mantas para cubrirse del frío, informaron las autoridades.
Varios sectores de Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, se encuentran anegados aseguró la Defensa Civil, que citó los barrios de Vertières, Ciudad del Pueblo, Fort Saint-Michel, Conasa y Shada.
Estas inundaciones también han afectado a los municipios de Limonada, Petite Anse y Fort Saint-Michel, Grande-Rivière-du-Nord y Limbé, todos de Cabo Haitiano.
Las autoridades de socorro dijeron que las lluvias han causado daños "incalculables" a la agricultura y las infraestructuras de esas demarcaciones.
Por otra parte, tres niños murieron la noche del domingo pasado, tras el colapso de un muro de una casa que cedió al peso de las lluvias en el sur de Puerto Príncipe, capital del país localizada en el Departamento Oeste.
Dos de las víctimas fueron identificadas: Wilda Louis-Jean, de 10 años y Sébastien Louis Jean, de seis, mientras aún se desconoce el nombre de un tercer niño de tres años aplastado por el derrumbe.
Las informaciones sobre el suceso indican que la madre de los menores, Sergo Jean Louis, recibió heridas que demandaron su internamiento en un centro de salud.
Un informe del Departamento de Meteorología de Puerto Príncipe Duchas aseguró que las condiciones del tiempo empezarán a mejorar el jueves próximo en la capital y otras zonas del país.EFE

RD oficializa su retiro de la Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Constitucional declaró este martes la inconstitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH suscrito por el presidente de la República Dominicana 19 de febrero de 1999, por lo que ahora el país ya no es miembro de ese organismo dependiente de la OEA.
Mediante la sentencia TC/0256/14, indicó que tomó la medida en ejercicio de sus competencias constitucionales  y legales, específicamente la prevista en el artículo 185, numeral 1, de la  Constitución y el artículo 36 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, del 13 de junio de 2011.
Se tomó la decisión luego de que el Estado dominicano se negara a acatar la sentencia de la Corte Interamerica de los Derechos Humano que ordena al país no cumplir con la sentencia 168-13, emitida por el TC, que establece los parámetros para obtener la nacionalidad dominicana.
En la sentencia TC/0256/14 expresa lo siguiente:
PRIMERO DECLARAR la inconstitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH suscrito por el presidente de la República Dominicana el diecinueve (19) de febrero de mil novecientos noventa y nueve (1999), por los motivos que figuran en el cuerpo de esta sentencia.
SEGUNDO DECLARAR los procedimientos del presente proceso libre de costas de conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley Orgánica núm. 137-11 del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, de fecha trece (13) de junio.
TERCERO ORDENAR la comunicación de la presente sentencia, por Secretaría, a las partes accionantes, a la Procuraduría General de la República y a los amicus curiae.
CUARTO DISPONER su publicación en el Boletín del Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional está constituido por los magistrados Milton Ray Guevara, presidente; Leyda Margarita Piña Medrano, primera  sustituta; Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto; Hermógenes Acosta de los  Santos, Ana Isabel Bonilla Hernández, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo,  Víctor Gómez Bergés, Wilson S. Gómez Ramírez, Katia Miguelina Jiménez Martínez e Idelfonso Reyes.