Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de noviembre de 2014

Cardenal López tilda de “charlatanes” a miembros Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El arzobispo de Santo Domingo calificó de “charlatanes” a los integrantes de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) y afirmó que “no saben lo que están diciendo” respecto al problema entre Haití y la República Dominicana.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reaccionó molesto cuando periodistas le preguntaron su parecer sobre la reciente exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  a República Dominicana de que acate y convierta en un “elemento clave” de su legislación, la sentencia de ese organismo mediante la cual condenó al país por supuestamente violar derechos de inmigrantes  haitianos en los años 1999 y 2000.
El país rechazó cumplir esa sentencia y en medio de las presiones que este organismo impuso, el Tribunal Constitucional emitió también la sentencia TC/0256/14, mediante la cual declaró inconstitucional la adhesión del país a la competencia de la CorteIDH, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“La CIDH…. yo no creo en eso. Esos son charlatanes que no saben lo que están diciendo”, manifestó.
Expresó que “en Republica Dominicana no manda ninguna Corte IDH, sino que quienes mandan son los dominicanos.
“Que se vayan ellos para allá. Está muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional y que a esas gentes las manden a trabajar a otro sitio. Que se ganen la vida honestamente, no de esa manera”, señaló.
López Rodríguez habló con periodistas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, luego de concluir el IV Congreso Nacional de Catequesis, el cual reunió a 11 arquidiócesis de todo el país.  Sus declaraciones fueron reseñadas por el periódico Listín Diario en su edición de este lunes. 

Hombre mata a su exmujer en Herrera

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía persigue a un hombre que, presuntamente, mató a su exmujer en la calle General Antonio Duvergé, del sector Libertador de Herrera, en Santo Domingo Oeste.
La muerta es Peggy Roxanna Castillo, de 31 años, cuyo cuerpo presenta trauma contuso en la cabeza y el tórax, presuntamente ocasionado por su exmarido, Alexis Ramírez, de 33, quien tras el hecho, llamó a su hija de 11 años por teléfono y le comunicó que había asesinado a su madre y que se suicidaría.
La pareja estaba separada desde hace varios meses. Antes, residía en el sector Los Ríos, de esta capital.
En la escena fue encontrado un objeto de metal ensangrentado, con el cual, se presume, fue cometido el crimen.

Preocupa a católicos rumbo lleva sociedad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rumbo que lleva la sociedad hoy día, el auge de la criminalidad, y sobre todo, la falta de valores familiares es lo que más preocupa a la Iglesia Católica, que llama a un cambio desde el hogar para enfrentar los desafíos de convertir República Dominicana en un país mejor.
Así lo hizo saber el obispo de la diócesis de San Juan, monseñor José Dolores Grullón, quien tuvo el tema central en el IV Congreso de Catequesis cuyo lema fue “A vino nuevo, odres nuevos”. 
Dolores Grullón consideró que el narcotráfico se ha organizado de tal manera que requiere que la sociedad también se organice para juntos enfrentar ese mal que dijo proviene del maligno.
“Es una organización que hay que enfrentarla entre todos y el Gobierno debe poner una parte, pero primero tiene que examinar su gente, porque si la gente que pone al frente es la que se enriquece con el narcotráfico, imagínate cómo se va a lograr el cambio”, dijo. 
La primera lucha sería, de acuerdo al religioso, no caer en la tentación ni de consumir ni negociar, “ni de aceptar dinero de ellos, porque si aceptas dinero del narcotráfico eres un narcotraficante igualito, haces lo mismo que ellos, entonces tú no puedes ni para la Iglesia, ni para ganar políticamente, aceptar dinero fruto de la sangre”.

Onamet emite alerta para tres provincias

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorlogía (Onamet) emitió este lunes alerta contra inundaciones repentinas, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra para Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.
Explicó que una vaguada en la porción oriental de Cuba generará lluvias también sobre San Juan, Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, Independencia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Romana, Samaná, San Pedro de Macorís y el gran Santo Domingo.
Los aguaceros se extenderán la tarde de este lunes al suroeste, centro del país y zona fronteriza, debido a la combinación de la vaguada y los efectos orográficos.
Al final de la tarde también lloverá sobre el Este y el noreste. Asimismo, la Onamet pronosticó lluvias para el martes sobre las regiones norte, noroeste, valle del Cibao y el noreste, debido a una vaguada prefrontal.
Se espera que los aguaceros disminuyan el miércoles.

Colombia lidera ranking latinoamericano mejores clínicas

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA.- Después de analizar 190 hospitales y clínicas de 12 países latinoamericanos, la revista AméricaEconomía seleccionó las mejores 42 de la región, de las cuales casi la mitad son colombianas.
Del total mejor calificadas, 20 son de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali. Además, Colombia es el país con el mayor número de instituciones en los primeros 10 lugares, con cuatr Fundación Cardiovascular de Colombia, Fundación Valle del Lili, Hospital Pablo Tobón Uribe y Fundación Cardioinfantil.
“Es importante que no solo se destaca la infraestructura de hospitales y clínicas, sino también los servicios especializados y de alta complejidad que Colombia está ofreciendo, así como el profesionalismo del personal médico, todos factores que están convirtiendo al país en un destino de salud ideal para pacientes internacionales”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.
La medición, que se realiza cada año con encuestas, entrevistas a médicos de los hospitales participantes y los lectores de AméricaEconomía, incluyó clínicas y hospitales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
El factor con el mayor porcentaje para la calificación fue el de seguridad y dignidad del paciente con el 25%; el capital humano también con un 25%; la capacidad con el 20%; y con 10% la gestión del conocimiento, la eficiencia y el prestigio.
“Además de las ventajas en el servicio e infraestructura, Colombia tiene distintos polos de desarrollo en ciudades intermedias que tienen oferta de servicios de salud. Todo lo anterior está permitiendo la llegada cada vez mayor de pacientes internacionales, especialmente de Estados Unidos, Centroamérica y las islas del Caribe, que es donde más oportunidades de expansión hemos identificado”, añadió Lacouture.
"Los pacientes Eligen Colombia por su proximidad y buenas comunicaciones con las principales ciudades del país. La República Dominicana, Curaçao y Aruba, por ejemplo, ofrecen vuelos directos a Colombia en menos de dos horas," dijo Lacouture.
Los servicios que ofrecen algunas de los mejores clínicas incluyen Neurocirugía, Cardiología, Servicios de Oncología (Tratamientos contra el cáncer), oftalmología, tratamientos ortopédicos, Odontología, Urología, Cirugía Plástica y Chequeos Ejecutivos.
De acuerdo con un informe del Programa de Transformación Productiva, en el que el sector salud está incluido por ser de talla mundial, Colombia pasó de recibir 14.000 pacientes internacionales en 2010 a 49.000 en 2013. En los primeros seis meses de 2014 el número llegó a 47.000.

Desarrollan proyector de imágenes creadas por el subconsciente

algomasquenoticias@gmail.com

Londres, (PL) Diseñadores británicos crearon un mecanismo que puede proyectar imágenes creadas por el subconsciente, lo que podría suponer un paso hacia la grabación de los sueños, informó hoy el diario Daily Mail
.
Los diseñadores Richard Ramchurn y Jonathan McGrath desarrollaron un sistema de sensores para editar imágenes móviles en una pantalla según las fluctuaciones de la actividad cerebral.

De esa forma, la película creada viene a ser una proyección visual del subconsciente, donde se generan los sueños.

El equipo de Ramchum y de McGrath, basado en Manchester, ha organizado el proyecto #Scanners, consistente en manipular una instalación de arte digital por medio de las fluctuaciones de la actividad cerebral.

El objetivo del proyecto es permitir que el público vea y sienta sus sueños físicamente, explicó Ramchurn.

El diseñador opinó que en 10 o 15 años existirán mecanismos que podrán grabar y proyectar sueños completos.

Científicos "descubren" alternativa a los antibióticos

algomasquenoticias@gmail.com
Científicos en Holanda dicen haber encontrado una alternativa para los antibióticos que podría ser utilizada para combatir las infecciones virulentas como el estafilococo resistente a la meticilina (SARM).
Un estudio de prueba limitado realizado por una empresa de biotecnología holandés sugiere que la infección de SARM tiene pocas probabilidades de desarrollar una resistencia al nuevo medicamento, una encima que ataca la bacteria.
La empresa presentó su descubrimiento el miércoles en Londres.
El año pasado, una comisión global de expertos de la salud advirtió que las cepas de bacteria resistentes a los fármacos representan una de las más graves amenazas jamás enfrentada por la medicina moderna.

Inauguran nuevo centro de transportes en NuevaYork

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK inauguró el nuevo Fulton Center, un flamante centro de transportes que ha costado 1.400 millones de dólares y que conectará la renovada área del World Trade Center con el resto de la ciudad.
Trece años después de que la zona fuese arrasada en los atentados del 11S, las autoridades de la ciudad abrieron hoy oficialmente la instalación, que servirá cada día a unos 300.000 usuarios, según estimaciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).
Por el centro, que está unido por un túnel peatonal al World Trade Center, pasan trenes y casi una decena de líneas de metro, entre las que se han mejorado las conexiones.
Además, la infraestructura está coronada por un moderno edificio de cristal e incluye más de 6,000 metros cuadrados de espacio comercial y de oficinas.
Las autoridades de la ciudad esperan que el Fulton Center se convierta en uno de los espacios públicos clave del Bajo Manhattan, un barrio que aún está recuperándose de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
En las últimas semanas, los primeros empleados han comenzado a instalarse en los nuevos edificios del World Trade Center, incluida la simbólica "Torre de la Libertad", el mayor rascacielos de Estados Unidos.
Antes, esta primavera, se inauguró el museo del 11S, que junto al memorial levantado previamente recuerda a las casi 3,000 víctimas de los atentados.

Mujer de NY celebra centenario en paracaídas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El ex presidente George W. Bush celebró su 90 cumpleaños lanzándose en paracaídas, pero Eleanor Cunningham, de Howes Cave, Nueva York, ya lo sobrepasó lanzándose al aire en caída libre para marcar sus 100 años de vida.
Cunningham besó a su tataranieta antes de prepararse para su salto el sábado en Saratoga Skydiving en Gansevoort. Fue su tercer salto, tras iniciarse en el deporte a los 90 años.
Cunningham vive con su nieta en su casa del Condado Schoharie, en el centro del estado de Nueva York. Su médico la autorizó a saltar y dijo que su salud la hace más que capaz para practicar su deporte favorito.
Dean McDonald, de Saratoga Skydiving, dice que Cunningham es la persona de más edad con la que ha saltado.

Presidente llama a la justicia, condena la violencia

algomasquenoticias@gmail.com
México, (PL) El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, condenó hoy los hechos violentos del Centro Histórico de Ciudad de México por quienes, escudándose en la exigencia de justicia en el caso de Ayotzinapa, causaron daños en inmuebles.
Según medios locales de prensa, el jefe del Ejecutivo emitió este mensaje durante una escala técnica en el aeropuerto de Anchorage, Alaska, camino a China, para participar en la XXII reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Reiteró que "como mexicanos estamos dolidos por lo ocurrido en Iguala, es un acto abominable y atroz que genera indignación y dolor, a partir de la información que dio a conocer la Procuraduría General de la República".
Pero no por ello, señaló, "deben justificarse actos de violencia y provocación", como los del Palacio Nacional y del Palacio de Gobierno de Guerrero.
Durante los hechos violentos de Iguala, estado de Guerrero, el 26 y 27 de septiembre pasado, policías locales asesinaron a seis civiles, 25 personas resultados heridas, y 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron entregados por policías al grupo criminal Guerreros Unidos, en Cocula.
Según la confesión de miembros del Guerreros Unidos, los estudiantes de Ayotzinapa fueron asesinados, y sus restos incinerados, guardados en bolsas y tirados al río San Juan, en Cocula, y en un basurero cercano.
Peña Nieto dijo que Ayotzinapa es un llamado a la justicia, a la paz y a la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. "Es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia".
E insistió: "No se puede exigir justicia actuando con violencia, la demanda de justicia debe darse en el marco de la civilidad y la armonía social".
El mandatario recalcó que se debe emprender un camino para mejorar aquellas instituciones del Estado mexicano que enfrentan debilidad, pero hacerlo por la vía del diálogo, del acuerdo, de la aportación de ideas, de una actitud constructiva y propositiva, y no a través de la violencia.

PUERTO RICO: Arrestan 70 haitianos en Isla de Mona

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan,(PL) Las autoridades puertorriqueñas detuvieron hoy a 70 haitianos que llegaron ilegalmente en la noche del sábado a Isla de Mona en una embarcación procedente de la vecina República Dominicana.
Personal del Departamento de Recursos Naturales destacado en la deshabitada isla informaron a la Unidad Marítima de la Policía en el suroeste municipio de Cabo Rojo.
Los nacionales haitianos fueron llevados a la división de inmigración de Estados Unidos en Aguadilla, próximo a Mayagüez, para procesar su deportación.
Los traficantes de indocumentados los abandonan muchas veces en la Isla de Mona o en islotes aledaños a Puerto Rico para evadir a las autoridades estadounidenses que patrullan la zona marítima con República Dominicana, de donde proceden mayormente las embarcaciones.

Al Horford atrapa 13 rebotes en triunfo de Hawks

algomasquenoticias@gmail.com
ATLANTA.- Con 27 puntos de Kyle Korver, los Hawks de Atlanta supieron reaccionar al tórrido arranque de partido de Carmelo Anthony y Nueva York para doblegar ayer sábado 103-96 a los Knicks. 
Jeff Teague anotó 19 puntos para Atlanta, que se repuso de derrotas sucesivas de visita a San Antonio y Charlotte por un total combinado de cinco puntos. 
El dominicano Al Horford ayudó a la causa de los Hawks con seis puntos y 13 rebotes.
Anthony lideró a Nueva York con 20 puntos, incluyendo 14 en el primer cuarto. Iman Shumpert anotó 19.
Los Knicks marcaban el paso 63-48 en el tercer cuarto, pero los Hawks se apoderaron de la ventaja al meter la última canasta del periodo.
Después de intercambiar la delantera varias veces en el último cuarto, los Hawks se despegaron 94-88 con siete puntos sin respuesta, con un triple de Korver y dos encestes de Teague.

Exaltarán 5 deportistas en ceremonial del Nordeste

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El XXII ceremonial de la Galería de la Fama del deporte de la región Nordeste anunció su tradicional ceremonial donde serán exaltados cinco nuevos deportistas.
Los detalles fueron ofrecidos por el doctor Luis Esmurdoc presidente de la entidad  quien destacó que la actividad esta programada para el domingo 16 de octubre a las doce del mediodía en la ciudad agropecuaria.
Agregó que para esta versión serán exaltados como propulsores los francomacorisanos Félix Taveras de la disciplina del baloncesto  y  Eddy Díaz destacado dirigente de béisbol profesional.
También serán reconocidos Antonio Castillo Rodríguez en softbol, Alberto Atallah en tenis de mesa y Francisco Morales Palomino del municipio de Sánchez en la disciplina del  softbol.
Informó que se estará reconociendo al destacado cardiólogo Héctor Mateo y al doctor Rafael Felle Acra  a quienes se les dedican el ceremonial.
Significó que el destacado comunicador Francomacorisano  Santana Martínez fungirá como presidente de honor del esperado evento deportivo.
Aseveró que el cronista deportivo Horacio Nolasco será el presentador del evento mientras que el veterano locutor William García será el moderador.
El comité organizador esta conformado por los deportistas Julio Tejada, Pedro de la Cruz, Julián Javier, Wilfredy Oleaga, Miguel Santos, Lorenzo Castillo, Cristian Maluf, Andrés Vanderhost, Adolfo Ureña, Pedro Luna, Luis Molina Achecar y Chetury Victoria.
Agradeció el gran respaldo del BHD, oficina de gestión senatorial, Asociación Duarte de ahorros y prestamos, Rizek Cacao, Banco Popular , DIGECOOM, Comlesa, ,Asociación Cibao de ahorros y prestamos, ALAVER, Comisión Nacional de Energóa, Coopenor, Coopcanor, Comercial Roig, Asociación de Ganaderos, Grupo Ramos y Nestle Dominicana.

Gigantes firmes en primero, Aguilas y Escogido triunfan

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El jardinero Carlos Peguero conectó cuadrangular solitario en la novena entrada guiando a los Gigantes del Cibao a un sensacional triunfo 5-4 sobre a las Estrellas Orientales consolidándose en la primera posición del torneo de béisbol profesional dominicano.
Con el partido empate 4-4 en el noveno episodio, el jardineo Carlos Peguero disparó un jonrón solitario ante el relevista Ramón Benjamín (0-1) para dejar en el terreno a los Orientales.
Benjamín, quien sustituyó a Rafael Dolis en noveno en su condición de lanzador zurdo, fue el pitcher derrotado al permitir el batazo de Peguero al primer lanzamiento.
El triunfo se lo acreditó Ramón Ramírez (2-0), quien sobrevivió a una fuerte amenaza de las Estrellas en el noveno, pero salió ileso al completar los tres outs a pesar de haber enfrentado a cinco bateadores.
La ofensiva de los Gigantes (11-7), que ocupan la primera posición del torneo, la encabezó Peguero, con par de jonrones, un sencillo y un boleto en cinco turnos, con dos anotadas y par de remolcadas; Robinson Díaz, de 4-2; Carlos Paulino, de 3-2 y una transferencia, y Xavier Scruggs dio jonrón.
Los Paquidermos colocaron su marca en 8-8 y ocupan el cuarto lugar del torneo. Además, dominan la serie particular 3-1 ante los Gigantes.
Por las Estrellas, que ligaron 10 hits, Gustavo Núnez, de 5-2; Michael Martínez, de 5-2; Luis Jiménez, de 4-2, y Juan Díaz, doble y sencillo en cuatro turnos.
MacLane, abridor de las Estrellas, cubrió cuatro innings de seis hits, tres anotaciones, dio un boleto y ponchó a un bateador y no tuvo decisión.
Aunque permitió par de carreras en tres innings, el debutante Pat Dean salió sin decisión por los Gigantes. El importado otorgó dos boletos y ponchó a dos bateadores.
Las Estrellas jugarán este lunes, a las 5:00 de la tarde, ante los Gigantes del Cibao en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
ESCOGIDO 8, TOROS 7
LA ROMANA.- Mack Britton produjo cinco carreras para llevar a los Leones del Escogido a un apretado triunfo de 8 carreras a 7 sobre los Toros del Este para de esta forma romper una racha negativa de tres derrotas.
Los Leones habían tomado comando del encuentro bien temprano en el marcador tuvieron que emplearse a fondo para recuperar el dominio del juego y final llevarse el triunfo.
Desde la el segundo acto los rojos dominaron el encuentro hasta que en el quinto los locales cosecharon un rally grande de 6 vueltas para tomar comando del juego 7 carreras a 4.Al llegar al noveno capitulo los colorados llevaron a cabo una rebelión que produjo cuatro carreras que le devolvieron el dominio del juego esta vez 8-7.
En el encuentro Britton fue el dueño del play con sus cinco remolques al pegar cuatro imparables, entre ellos jonron y doblete, anotó dos.
El tercera base Pedro Ciriaco también fue otra pieza clave para el triunfo al disparar tres hits, empujar y anotar una.Brad Glenn, jugando en la inicial ligó dos hits al igual que Melky Mesa.Cristhian Adámes, Cameron Maybin y Wilkin Ramírez empujaron dos vueltas cada uno por los Toros. Adames produjo dos hits.
La ofensiva escarlata estuvo bien activa en el encuentro al pegar 16 imparables, producir 8 carreras y a la densa cometieron un error.Los toros pegaron 12 hits, 7 carreras y cometieron una pifia.
El lanzador ganador del juego lo fue Carlos Pimentel (2-1), mientras la derrota la sufrió el veterano José Valverde (0-1). 
El salvamento se lo anotó el zurdo Enny Romero (1).
El último triunfo de los Leones había sido el pasado 3 de noviembre cuando precisamente Pimentel se llevó el triunfo como relevista en la victoria ante los Gigantes del Cibao en la capital.
Fue la primera victoria en el torneo de los rojos ante los Toros que siguen dominando la serie particular 2-1.
Con esta victoria los colorados ponen su registro en 6 triunfos y 12 derrotas, mientras lo Toros siguen en el segundo con marca de 10-8.
ÁGUILAS 7, LICEY 5
SANTO DOMINGO.- Otro encuentro dominical entre los grandes rivales de la pelota dominicana. Y otra vez, una reñidísima batalla en el campo de juego.
Las Águilas Cibaeñas mostraron sus feroces garras y alzaron alto vuelo en casa ajena, cuando anoche derrotaron 7-5 a los Tigres del Licey en un encuentro de la Liga Dominicana de Béisbol, en su versión 2014-15.
Ante una multitud que abarrotó el Estadio Quisqueya Juan Marichal - la cual esperó a que amainara el furor de un aguacero que detuvo la acción durante una hora y tres minutos en la parte baja del quinto acto- los máximos ganadores de campeonatos en la pelota criolla libraron una batalla, que como siempre, resultó ser digna del seguimiento del universo de fanáticos.
Los azules marcaron primero al cruzar el pentágono una vez en el mismo primer episodio; ese sería su único dominio, pues los amarillos respondieron en su siguiente oportunidad, se adueñaron del marcador y mantuvieron el control del mismo en todo el resto de partido.En el segundo acto, el receptor aguilucho, Francisco Peña, fue el responsable de borrar el dominio felino de la pizarra al despachar su primer cuadrangular con dos compañeros en circulación ante un envío del zurdo John Lannan.
Los rapaces ampliaron su ventaja en el tercer episodio mediante un sencillo de Dan Black y otro bambinazo de linea, este del toletero Manny Ramírez, el cual fue su tercero del torneo y noveno en su historia en la pelota criolla.
El equipo añil contraatacó en la cuarta entrada al anotar dos vueltas gracias a un triple de Domingo Santana y sencillos de Mel Rojas y Dilson Herrera, que cerraron el marcador 5-3, a favor de los visitantes.
En la siguiente entrada Ricardo Nanita abrió con sencillo y eventualmente llegó a la antesala con rodado de Andy Marte a segunda y un wild pitch; Black lo empujó con elevado de sacrificio al left field, devolviendo distancia de tres 6-3 a los amarillos.
Juan Francisco conectó su segundo jonrón en dos juegos contra las Águilas, su 49 de por vida en Lidom, y acercó de nuevo a los azules 6-4 en el quinto episodio.
En lo adelante, cada equipo cruzó el plato una vez más, quedando la supremacia del lado de los aguiluchos.
Con el triunfo, las Águilas pusieron su marca en 10-7 y se convirtieron en el tercer equipo de la liga que totaliza cifras dobles en victorias. El récord de los aguiluchos les vale para situarse en la segunda posición del evento que tiene dedicacion "In Memoriam" a Pilindo Bonetti, a solo medio juego del primer puesto.
Kelvin Villa, que abrió por las Águilas, salió sin decisión tras una labor de 3.2 entradas, tres carreras, cuatro hits, cuatro boletos y un ponche.
Ganó en rol de relevo Tj Peña (1-1) al lanzar el séptimo en blanco y Matt Ramsey tiró cero en el noveno, anotándose su cuarto rescate de la estación
El iniciador azul, Lannan (1-2), cargó con la derrota al tolerar cinco vueltas con siete hits, tres ponches y no transfirió a nadie en tres episodios de trabajo.
Las Águilas conectaron 11 imparables, mientras que los felinos dispararon 12. El Licey dejó a 14 hombres en base, de su lado, los cibaeños dejaron a nueve.
Los mejores por la ofensiva amarilla fueron: Peña con jonrón y tres empujadas; Ramírez bateó de 5-3 con cuadrangular, dos impulsadas y dos anotadas y Willy Garcia se fue de 5-3 con un doble.

Santana y Rodríguez homenajeados en SC

algomasquenoticias@gmail.com
Por CARLOS VALDEZ
SAN CRISTÓBAL.- La Cámara  de Comercio  y Producción de San Cristóbal reconoció a los deportistas Ervin Santana y Cosiris Rodríguez por sus trayectorias y aportes a favor de la municipalidad.
Los reconocimientos fueron entregados en el marco de la celebración de la feria multisectorial Expo Constitución, que en su vigésimo segundo aniversario, está dedicada al Fondo Especial para  el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Rodríguez, tras recibir la distinción, dijo sentirse orgullosa de haber nacido en esta ciudad Benemérita al tiempo que hizo un llamado a la juventud de aquí a que practiquen deporte y se dediquen de lleno, también, a los estudios.
“En verdad San Cristóbal es una provincia de grandes frutos y lo hemos demostrado a través del arte, el espectáculo, el deporte, la literatura y otras tantas disciplinas y oficios, por lo que debemos seguir luchando para que esta provincia siga hacia delante”, apuntó la ex selección nacional de voleibol femenino.
Mientras que el veterano jugador de Grandes Ligas Ervin Santana dijo que este reconocimiento lo obliga a continuar trabajando duro, ya que entiende que su trayectoria en la pelota es seguida por muchos jóvenes de esta ciudad y el mundo.
Los reconcimientos fueron entregados por Lesseps  de León, presidente de la entidad, en presencia de los también directivos William Sánchez Puello, Julio Payano, José Isabel y José Francisco Martich, entre otros.

Cándida Vásquez se destaca en Mundiales Halterofilia

algomasquenoticias@gmail.com
ALMATY, KAZAJISTAN. La dominicana Cándida Vásquez Hernández obtuvo este domingo un honroso séptimo lugar en la categoría de los 48 kilogramos en los Mundiales de Halterofilia que se celebran aquí.
La juvenil pesistas fue la quisqueyana más sobresaliente de las dos que subieron a la plataforma del Palacio de Cultura y Deportes Baluan Sholak de la capital kazaja. La otra dominicana en competencia fue Georgina silvestre, quien ocupó el lugar 18 en la división de menor peso de las pesas femenina.
Ambas completaron todos sus movimientos para otorgar a la República Dominicana los primeros puntos del Mundial, con miras a ocupar una o más plazas para los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro.
La joven de sólo 17 años y nativa de San Pedro Macorís salió a competir en el Pool A -Silvestre también actuó en el A- debido a sus buenos totales del año, de acuerdo al ranking de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés).
Vásquez terminó con totales de 175 kilos levantados, al registrar marcas de 79 en arranque y 96 en envión. Ella debuta por lo alto y presenta buenas credenciales, a pesar de que todavía no ha competido ni en Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos.
Su primera participación en un evento de nivel fue en el Panamericano de Pesas celebrado en mayo pasado en Santo Domingo, donde ganó dos medallas de oro y una de plata.
Su compañera Silvestre y también nativa de San Pedro de Macorís, tuvo marcas de 76 y 89 en cada modalidad, para totalizar 165 kilos.Vásquez Hernández fue asimismo la atleta de América con mejor performance en la prueba, ya que la boricua Lely Burgos Ortiz (77, 92 y total de 169) y la mexicana mexicana Viviana Izamar Muñoz (68, 90 y 157) fueron las otras que se colocaron entre las 30 mejores pesistas del universo en esta categoría, ocupando el décimo cuarto puesto y el lugar 21, respectivamente.
Las medallistas
La campeona de la prueba fue la pesista china Yayun Tan, quien totalizó 194 kilos, producto de 85 y 109 en arranque y envión, sucesivamente. Sibel Ozkan, de Turquía, ganó plata con registros de 85, 105 y 189, mientras que la tailandesa Panida Khamsri obtuvo bronce con 81, 108 y totales de 189.
El Mundial Masculino en su LXXXI versión y el XXIV Femenino que comenzaron hoy, se extenderán hasta el día 16 de este mes y son clasificatorios, mediante acumulación de puntos para los países, a los Juegos Olímpicos del 2016 en Río de Janeiro, Brasil.
William Ozuna, presidente de la Federación de pesas, y el entrenador Liavontsi Hancharenka expresaron su satisfacción por las actuaciones de Vásquez y Silvestre, al tiempo que expresaron que la estrategia con Cándida, Georgina y las restantes dos pesistas es que ninguna de las atletas se descalifique.
Un pesista es descalificado y deja de sumarle puntos a su país cuando falla los tres movimientos en cualquier modalidad (arranque o envión).
“Estamos regocijados con esas actuaciones. No estamos buscando medallas en el Mundial, la meta son los puntos para ver si podemos clasificar a dos o tres pesistas a las próximas Olimpíadas,” explicó Ozuna.
Yudelkis compite este lunes y Yineisy el martes
La multimedallista mundial, en Juegos Panamericana y Centroamericanos, Yudelkis Contreras, sube a la plataforma de este lunes (competirá a partir de las 6:00 de la mañana, hora dominicana) en la división de los 53 kilogramos.
La ganadora de medallas de plata y bronce en Mundiales superior y ex campeona mundial juvenil (en el 2005 en China) figura entre las principales atletas del mundo en su división y no se descarta que gane una medalla en alguna modalidad.
La otra dominicana presente en los Mundiales, Yineisy Paola Reyes, compite el martes a la misma hora, en los 58 kilogramos.

Yamilet Peña gana oro en Copa Mundial de Gimnasia

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (EFE).- Los gimnastas colombianos fueron los que más medallas consiguieron, un total de cuatro, en la primera jornada de la última etapa de la Copa Mundo, que se celebra este fin de semana en Medellín, mientras que los brasileños obtuvieron dos oros, informaron hoy los organizadores.
Los locales, que compiten con 16 deportistas, se alzaron con una medalla de oro, una de plata y dos de bronce en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, donde hoy se entregaron 15 galardones en la primera ronda de finales.
Los triunfos colombianos correspondieron a doblete en dos modalidades: la de arzones, donde Jhonny Muñoz obtuvo oro y Jorge Giraldo consiguió bronce, y el apartado de barras asimétricas dentro de la categoría femenina, donde Marcela Sandoval cosechó plata y Bibiana Vélez bronce.
También destacó Brasil, que obtuvo el mayor número de oros: dos preseas que correspondieron a Henrique Medina en anillas y Diego Hypolito en suelo.
Croacia también logró dos medallas, las platas de Robert Seligman en arzones y Ana Derek en salto.
Con una medalla estuvieron Japón (Toshiya Ikejiri, plata en suelo), República Dominicana (Yamilet Peña, oro en salto), Eslovenia (Ziga Silc, bronce en suelo), Panamá (Isabella Amado, bronce en salto), Portugal (Ana Martins, oro en barras asimétricas), Venezuela (Regulo Carmona, plata en anillas) y Argentina (Federico Molinari, plata en anillas).
La Copa Mundo se realiza cinco veces por año, siendo esta la primera vez que tiene lugar en Colombia y la tercera en Latinoamérica, después de Brasil y Chile.
Este año se realizaron paradas en Doha (Catar) del 26 al 28 marzo; Liubliana (Eslovenia), del 18 al 20 de abril; Osijek (Croacia), del 25 al 27 de abril; y Anadia (Portugal), del 29 de mayo a 1 de junio, para cerrar este fin de semana en Medellín. EFE

Llaman Gobierno no ser ambivalente ante sentencia de la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOOMINGO, República Dominicana- El pastor Santiago Ponciano, de la Iglesia Tabernáculo de Adoración, consideró este sábado que el Gobierno debe poner claro cuáles son sus términos y no ser ambivalente  ante la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
Al encabezar el "Encuentro de Pastores de la provincia Santo Domingo", dijo que es hora de que los gobernantes del país tomen una posición ante el fallo de la CIDH que condena la sentencia 256-14 del Tribunal Constitucional y que la Constitución debe ser aplicada sin importar lo que piense los organismos internacionales.
"La Nación debe poner claro cuáles son sus términos y nuestros gobernantes no pueden ser ambivalentes ni escurridizos en esto, hay que tomar una  posición, la que es, y caminar con ella", señaló.
El apóstol consideró preocupante  que  Haití “que está demandando, que es la que está pidiendo", aplica al país lo que ellos entienden como su principio de Nación,  mientras que la República Dominicana cuando tiene que aplicar los suyos tiene a muchas personas en contra.
"Creo que no hay que pelear, humillar, ni ultrajar sólo aplicar los  principios constitucionales nuestros con firmeza, y que nuestros gobernantes que defiendan una posición, porque el pueblo no puede estar más claro que quienes los gobiernan", expuso.
Consideró que hay muchas personas dando opiniones de un país que necesita a sus mejores hombres.
Dijo que la Corte Internacional  tiene todo su derecho a ejercer pero respetando la Constitución de esta Nación que está por encima de todo.
Problemas sociales
Durante el encuentro los pastores discutieron los problemas sociales del país, especialmente en Santo Domingo Este.
Acordaron realizar encuentros a nivel nacional  para analizar la situación del país y  hacer un documento con propuestas a fin de ser enviadas a las autoridades.
Explicaron que la sociedad está atravesando procesos cruciales, citando como ejemplo la destrucción familiar, la delincuencia y la violencia.

Balacera deja un muerto y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de noviembre.- Un hombre resultó muerto y otros dos heridos durante un enfrentamiento a balazos por el alegado control de un punto de venta y distribución de drogas en el sector de Capotillo, de esta capital.
La víctima es  Jorge Daniel Reynoso Santos (Bonely), de 31 años, quien recibió  impactos de bala en distintas partes mientras que los heridos son Francisco Alberto Santos (Mananán), de 35, y Antonio Cepeda de la Rosa (El Sapa), de 30.
El reporte preliminar indica que Reynoso Santos falleció en el hospital Ney Arias Lora, de Villa Mella, Santo Domingo Norte, donde quedó interno Santos "Mananán".  Cepeda de la Rosa "El Sapa" fue referido al Darío Contreras.
El tiroteo tuvo lugar la tarde de este viernes en la calle Respaldo Josefa Brea, próximo al Callejón La Cuaba, donde investigadores policiales colectaron 23 casquillos y dos proyectiles calibres 9 milímetros.
Se cree que la refriega fue iniciada por "El Sapa" y un tal "Jabaly",  quienes se presentaron al lugar con armas de fuego cortas en las manos y sin mediar palabras, abrieron fuego contra Reynoso Santos, ripostando éste la agresión con otra arma que portaba.
 "Jabaly" huyó de la escena con todas las armas de fuego y es buscado por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía.

El BC "procederá" contra falsificadores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Central procederá judicialmente contra una banda de falsificadores de billetes a la cual la Policía ocupó 100 mil dólares y aproximadamente cinco millones de pesos dominicanos, informó  Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Policía.
José Antonio Brito, de 41 años y cabecilla de la banda fue apresado el sábado, al igual que Orlando de Jesús Brito, de 56, y Yesi Medrano Pérez, de 39. Otros dos miembros de la red siguen prófugos.
Mateo Moquete dijo que  Brito "está delinqiuendo en asuntos de falsificación de dinero y cheques desde 1985".
Llamó a la población a ser cautelosa cuando vayan a recibir cualquier suma de dinero, porque
Dijo que "esos desaprensivos acuden a lugares informales, como mercados y fincas a comprar ganados con dinero falso".
Mateo Moquete habló al término de una misa en la sede de la Policía.

Cardenal López tilda de “charlatanes” a miembros Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El arzobispo de Santo Domingo calificó de “charlatanes” a los integrantes de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH) y afirmó que “no saben lo que están diciendo” respecto al problema entre Haití y la República Dominicana.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reaccionó molesto cuando periodistas le preguntaron su parecer sobre la reciente exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  a República Dominicana de que acate y convierta en un “elemento clave” de su legislación, la sentencia de ese organismo mediante la cual condenó al país por supuestamente violar derechos de inmigrantes  haitianos en los años 1999 y 2000.
El país rechazó cumplir esa sentencia y en medio de las presiones que este organismo impuso, el Tribunal Constitucional emitió también la sentencia TC/0256/14, mediante la cual declaró inconstitucional la adhesión del país a la competencia de la CorteIDH, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“La CIDH…. yo no creo en eso. Esos son charlatanes que no saben lo que están diciendo”, manifestó.
Expresó que “en Republica Dominicana no manda ninguna Corte IDH, sino que quienes mandan son los dominicanos.
“Que se vayan ellos para allá. Está muy bien la sentencia del Tribunal Constitucional y que a esas gentes las manden a trabajar a otro sitio. Que se ganen la vida honestamente, no de esa manera”, señaló.
López Rodríguez habló con periodistas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, luego de concluir el IV Congreso Nacional de Catequesis, el cual reunió a 11 arquidiócesis de todo el país.  Sus declaraciones fueron reseñadas por el periódico Listín Diario en su edición de este lunes. 

Hoy los dominicanos disfrutan de feriado

algomasquenoticias@gmail.com
Por Rolando de la Ribera
Santo Domingo,  (PL) Los dominicanos disfrutan hoy de un feriado que fue trasladado del viernes a este lunes y que aprovechan en playas, viajes y visitas a familiares o a un mercado ya abastecido de productos navideños.

Pero se trata de un asueto establecido con motivo de la celebración del Día de la Constitución y es que el viernes último se cumplieron 167 años de la proclamación, el 6 de Noviembre de 1844, de la Primera Carta Magna de la nación dominicana.

Aquel documento, conocido como "La Constitución de San Cristóbal", tuvo sus antecedentes en los ideales del movimiento patriótico liderado por el prócer independentista Juan Pablo Duarte (1813-1876).

El viernes, en varias ciudades, incluyendo esta capital, hubo desfiles estudiantiles de banderas y los profesores hablaron de crear conciencia entre los ciudadanos de la importancia que tiene la Carta Magna, como estatuto que debe guiar sus actividades.

Pero ocurre que entre la Constitución original y la actual no sólo hay una distancia histórica de 167 años, sino que ha sido además modificada en 37 ocasiones de acuerdo a los intereses de los políticos, que no siempre concuerdan con los de la nación.

Hoy se considera que este país caribeño ocupa el primer lugar entre los que más veces han reformado un documento tan importante, que sin embargo uno de los presidentes, Joaquín Balaguer (1906-2002), llegó a definir como "un pedazo de papel".

En la mayoría de las modificaciones a la Ley Fundamental dominicana ha estado el empeño de algunos gobernantes de tener mayor poder desde la Presidencia y el debate sobre la reelección.

La actual Constitución, reformada el 26 de enero del 2010, consta de 277 artículos y 19 disposiciones transitorias y contempla la igualdad de género y la participación popular para presentación de proyectos de leyes ante el Congreso.

También reforzó la autoridad del Legislativo al imponer sanciones contra los ministros y funcionarios que se nieguen a asistir a una invitación del Senado o la Cámara de Diputados.

Sin embargo, no permite la reelección presidencial, un tema que a menos de dos años de los próximos comicios comienza a cobrar nuevamente actualidad, según confirman las encuestas.

Que una conmemoración tan significativa, en vez de ser una jornada para reflexionar más sobre estos temas haya devenido en simple feriado de asueto es una cuestión que algunos ciudadanos se cuestionan.

Pero lo que más asombra es el desconocimiento de algunos legisladores sobre ese texto que es su principal herramienta de trabajo.

Un sondeo confirmó el 4 de noviembre último que "de seis diputados entrevistados, solo uno y después de equivocarse, respondió correctamente a la pregunta: ¿Cuántos artículos tiene la Constitución dominicana?"

MV acusa gobierno abandonar juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, afirmó que los estragos que causan en la juventud la delincuencia y violencia desbordadas, son parte de la indiferencia de los gobiernos del PLD.
Afirma que el PLD nunca a desarrollar políticas públicas integrales en favor de las nuevas generaciones de dominicanos y dominicanas.
Vargas abogó por la depuración, cualificación y mejoría de las condiciones de trabajo y de vida de todos los miembros de los cuerpos del orden y persecución del delito, como parte de una reforma integral que garantice la seguridad ciudadana a toda la población.
Al participar en un conversatorio con varios cientos de integrantes de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) de esta ciudad, el candidato presidencial perredeísta dijo que igual que a los  problemas de inseguridad ciudadana y la delincuencia, los diferentes gobiernos peledeísta no han materializado reformas efectivas a favor de la juventud.
“Especialmente las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que pronto habrán gobernado durante 16 de los últimos 20 años, no le han dado educación, salud, seguridad, empleos, deportes y recreación  de calidad a nuestros jóvenes”, dijo Vargas al responder preguntas de los jóvenes en un salón del hotel Matum.
“Como en todas las áreas, los gobiernos del PLD han puesto parches, remiendos, hacen propaganda y bultos mediáticos, pero no han concretado las reformas estructurales que demandan los tiempos y las necesidades de la gente”, subrayó.
En su conversación con las y los jóvenes santiagueros, Vargas fue reiterativo en exhortarlos en convertir su formación en una pasión, porque los conocimientos son la herramienta fundamental con que van a contar para abrirse paso en un mundo cada vez más competitivo.

PRM juramenta 251 nuevos miembros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó ayer a 251 miembros, entre ellos, al ex dirigente perredeísta Eligio Jáquez, y al combatiente Claudio Caamaño, en una actividad que contó con la presencia de los precandidatos presidenciales, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
Los juramentados serían miembros del Concejo Ejecutivo Nacional (CEN) en el PRD. Al pasar a las filas perremeístas, Jáquez admitió que a lo interno del PRM existe “la candidatura presidencial [...] es una preocupación que se ensancha al paso de los días, sazonada por los efectos nefastos que ha dejado sobre la sicología colectiva de los últimos procesos convencionales en los que hemos participado”. 
Exigió “a nuestros aspirantes que para buena parte del país tiene más sentido un desprendimiento de una legítima aspiración, que un reconocimiento de una victoria al enemigo después de las elecciones del 15 de mayo de 2016”.
En tanto que Andrés Bautista exigió a los dirigentes políticos “que no se repita nuestra historia de pleitos y rebatiñas del pasado sin capacidad de concertar, ya que la falta de entendimiento dará valor a la posición de Miguel Vargas Maldonado”.
En el acto, el ex senador por la provincia Sánchez Ramírez, Jesús Vásquez, acusó al Gobierno del presidente Danilo Medina de haber aumentado la nómina pública en 35 mil millones de pesos en los últimos dos años, lo que se demuestra con el incremento del pago del doble sueldo de 2012, en comparación con el de 2014.
Previo a la actividad, el ex presidente Hipólito Mejía, dijo que el sometimiento a la justicia de Félix Bautista “es una obligación” del procurador Francisco Domínguez Brito. “Es su deber y su obligación hacerlo. Pero no solamente uno no, son 10, 15, 40 ladrones, es lo que yo quiero”, dijo Mejía.
Mientras que el precandidato a la presidencia, Luis Abinader, consideró “peligrosa” la posición del Estado en cuanto a la decisión de dejar de pertenecer a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Sin embargo, señaló que “en estos días nosotros daremos nuestra posición de manera formal”.

Ve desavenencias PN y fiscales favorecen delincuencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El doctor Perfecto Acosta, ex procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo, afirma que las desavenencias entre el Ministerio Público y la Policía está favoreciendo la delincuencia.
Acosta cree que esa diferencia provoca que los expedientes no llegan a los jueces con la calidad suficiente para que los responsables de crímenes y delitos sean sancionados ejemplarmente.
Entrevistado en el programa “Contacto Social”, que se difunde cada domingo por La Nota, 95.7, F.M., el jurista consideró que ambas partes deben trabajar con armonía en las investigaciones de los casos, como una garantía de que cada expediente tenga el fundamento necesario al momento de llegar a los tribunales.
Señaló que para nadie es un secreto que entre la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional se han evidenciados desacuerdos públicos que no favorecen al sistema de justicia ni a la institucionalidad del país.
“Una situación de tirantez, como la que aparentan la Policía y el Ministerio Público, solamente beneficia a la delincuencia porque quienes cometen crímenes y delitos pueden quedar libres a pesar de ser responsables de los hechos que se les imputen”, expresó.
Acosta refirió que durante los casi ocho años que estuvo al frente de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo mantuvo excelentes relaciones con la Policía, en vista de que era consciente de su responsabilidad de una parte de la investigación de los expedientes penales.
Precisó que si bien es cierto que al Ministerio Público le corresponde dirigir las investigaciones, no menos resulta en que, legalmente, la Policía tiene atribuciones indelegables en las que los fiscales no pueden incursionar.

DM promete ayuda a productores de cacao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este domingo a los caficultores del paraje El Guineal, en el distrito municipal de El Jaya, de la provincia Duarte, a quienes prometió apoyo para que renueven sus plantaciones.
El Mandatario también prometió ayudar a los productores de Cerrejón, en el municipio Los Hostos, de esa misma provincial, para que labren y siembren sus tierras de ñame.
Medina escuchó los reclamos de los representantes de la Cooperativa Agropecuaria para Desarrollo Integral y Sostenible de la Caficultura Ecológica de La Sabina (COOPDIESA), quienes, además, solicitaron ayuda para elaborar productos de los derivados del cacao y comunicaron al Presidente que han visto su productividad reducida por la roya.
Medina prometió que una comisión del FEDA apoyará  a los 170 miembros de COOPDIESA con la siembra de 1,700 tareas de un cultivo de ciclo corto y que el Gobierno elaborará un plan de restauración de las plantaciones de café.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, - Falleció este domingo el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, quien estaba recluido en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
El fallecimiento fue confirmado por el canciller del Arzobispado de Santiago, reverendo Carlos Santana.
El mitrado sufrió una caída en la Casa Sacerdotal donde residía, en la comunidad de Matanzas, que le generó lesiones en la cadera derecha y lo mantenían en condiciones delicadas. Padecía, además, de problemas hepáticas.
El Arzobispado no ofreció detalles de las honras fúnebres.

Turismo RD crece cifra records: 14%

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- El  turismo en la República Dominicana registró una cifras  records octubre alcanzando un 14 % con la llegada de 39,726 visitantes adicionales, según reportó este domingo el ministro de este sector, Francisco Javier García.
Señaló que el crecimiento acumulado en el período enero-octubre es de 9.7 %,  una cifra muy superior al crecimiento que contempla la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la región del Caribe, el cual promedia 5.9 %.
“Este crecimiento del 14 % en el mes de octubre refleja la eficiente política de promoción de nuestro destino, en el extranjero”,  dijo  Javier a periodistas.
El funcionario anunció que en el período enero-octubre el país  recibió 4,214,764 visitantes no residentes por la vía aérea, que representa un incremento adicional de 374,003 con relación al 2013, para un crecimiento acumulado de 9.7 %.
“En ese crecimiento se destacan los extranjeros que representaron 3,690,978, para un crecimiento de 10.3 % y los dominicanos 523,786 para un crecimiento de 6.2 % adicional”, agregó García Fernández.
Dijo que la cifra de Banco Central también establece que el aeropuerto de Punta Cana sigue recibiendo la mayor cantidad de visitantes al alcanzar la cifra de 2,411,391, para un crecimiento de 13.6 %, representando el 65.3 %  del flujo total.
Por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) llegaron 678,954 visitantes para un crecimiento de 3.2 % y un flujo total de 18.4 %, mientras que por Puerto Plata llegaron 297,804 visitantes, representando 8 % del flujo total.
En los primeros de diez meses, el ranking de llegada por vía aérea sigue encabezada por Estados Unidos con un 1,545,880, seguido de Canadá con 579,779 y en una tercera posición Francia con 178,116.
En ese ranking, de los primeros diez meses, siguen Alemania, Rusia, España, Puerto rico, Inglaterra, Argentina y Brasil.
Los mercados de mayor contribución al crecimiento del 14 %en el mes pasado es Estados Unidos, al alcanzar 12.9 % , seguido de Venezuela con 61.0 %, Puerto Rico 23.9 % y Canadá 3.8%.

DGA recauda RD$65 mil millones en los últimos diez meses

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó hoy que recaudó 65.998,33 millones de pesos entre enero y octubre de este año, y que en ese último mes los ingresos fueron de 8.414,1 millones, un monto sin precedentes para un período de treinta días.
La DGA atribuye ese buen resultado a las medidas de control y facilitación que se han adoptado, a la par de un mejor desempeño en las importaciones de bienes de consumo.
"Se espera que durante el mes de noviembre se mantenga un comportamiento igual, derivado de la actividad de importación que se genera en el período previo a las celebraciones de la temporada navideña", dijo el organismo en nota de prensa.
Las recaudaciones aduaneras acumuladas al 31 de octubre, ascienden a RD$65.998,33 millones. En comparación con las registradas en el mismo período de 2013, RD$56,493,87 millones, el monto alcanzado en lo que va del año actual representa un incremento de 16,82 %, equivalente a unos RD$9.504,46 millones.
"El excelente ritmo recaudatorio que está experimentando la institución aduanera hasta la fecha, sugiere que, por primera vez en muchos años, la DGA podrá cumplir la meta mínima dispuesta en la Ley de Presupuesto 2014", agregó Aduanas.
Tras ponderar el desempeño de las operaciones recaudatorias de las aduanas, el director general de la DGA, Fernando Fernández, precisó que las perspectivas para el cierre de año "son muy buenas".
El funcionario destacó como la DGA ha ido optimizando sus capacidades y ejecutando lo programado para obtener los buenos resultados de la gestión de este año, y en ese sentido valoró la entrega del personal técnico y profesional de la institución.EFE

OPINION: Los verdaderos terroristas del Metro

algomasquenoticias@gmail.com
Por VENECIA JOAQUIN
La explosión en uno de los vagones del Metro, ha sido calificada de acto terrorista, de grave ataque a la gobernabilidad, de desafío a las autoridades y organismos de seguridad. Deben investigar con cautela. Un acto terrorista implica autores intelectuales y pagos y no han dado esa información. Además, señalaron un culpable y luego dijeron que era otro. En ese vagón iban 500 personas, algunas resultaron lesionadas. 

¿Que experto en terrorismo provocó esa explosión? Sospechan de Frankelin Holguín, un jovencito de apenas 21 años, quien ha vivido en la indigencia, debajo de un puente, con su familia. Desde ahi, luchó por superarse por buena lid. Estudió, se hizo bachiller, se inscribió en la UASD. Sus profesores de Los Minas dicen que era disciplinado; su familia y vecinos lo califican de “muchacho tranquilo que no se mete con nadie, nunca ha caído preso”. No tiene expediente judicial. Iba en el Metro con una mochila cuando se produjo el incendio. Comenzaron a buscarlo y se entregó voluntariamente. 

Aunque dice que no recuerda que le pasó, se declaró culpable y pidió perdón a la sociedad. Fue enviado a la cárcel. Allá intentó suicidarse. Su abogado dice que necesita ser evaluado por psiquiatras. 

Me duele la desgracia de este joven y de los afectados con este hecho. Mueve a la reflexión. Son muchos los que esgrimiendo el poder son verdaderos terroristas. Dilapidan los bienes del pueblo, matan de hambre los infelices, quitándole el pan, lo desesperan, lo sacan del buen camino, lo empujan a cometer fechorías y son intocables. Holguín puede ser una de sus victimas. ¿Qué pudo motivarlo a hacer esta explosión? ¿Decidió llamar la atención hacia su clase abandonada? 

A la hora de juzgarlo deben ponderar bien su vida. No tiene perfil de criminal. ¿Cómo pudo criarse debajo de un puente sin caer en la delincuencia? ¿Cómo logró hacerse bachiller y llegar a la universidad? ¿De donde sacó el coraje, la fuerza de voluntad, para mantenerse honesto y digno en medio de la miseria? ¿Qué le tumbó el pulso? ¿Qué lo motivó a arremeter contra la hermosa obra de su propia vida, esculpida en la miseria? Todo parece indicar que lo venció el sistema. Avergonzado, ha llorado e intentado suicidarse. 

¿A quien encubre? ¿A quien le conviene destruir el Metro o desviar la atención hacia otros males? Los verdaderos terroristas pueden estar dentro de los líderes de la nación. Han afectado su salud y su vida. No he escuchado que apoyaran a Holguín cuando hacia esfuerzos por superarse. Solo sus padres vendiendo panes y galletitas. 

Ahora salen “defensores del pueblo”, a condenarlo. De los que han estado muy 
ocupados con la impunidad, protegiendo corruptos, que impiden elevar el nivel de vida de la mayoría. Es más fácil exhibir honorabilidad, arremetiendo contra ramitas como Holguín, que contra el tronco. Si queremos hacerle justicia, ponderemos su vida. Luego, lancemos la mirada sobre quienes teniendo poder y recursos para ayudar, no lo hacen. Se empeñan en mega obras, fundaciones para servir ricos, en NY chiquito, en lugar de satisfacer las necesidades básicas de los infelices, cuyas viviendas arrastran los ríos. 

A mi juicio, esos poderosos son los verdaderos culpables de la explosión en el Metro, sus actores intelectuales, los que merecen estar en las cárceles.