Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de noviembre de 2014

Desaparece una reina de belleza y hermana

algomasquenoticias@gmail.com
TEGUCIGALPA, Honduras.- Miss Honduras Mundo 2014, María José Alvarado, y una hermana suya identificada como Sofía Trinidad, han sido reportadas como desaparecidas en su país desde el pasado jueves, informó el organizador de certámenes de belleza Eduardo Zablah.
Según Zablah, las dos mujeres están desaparecidas desde el jueves, cuando asistieron a una fiesta de cumpleaños en Santa Bárbara, región occidental del país centroamericano.
La Policía Nacional no fue informada hasta el sábado de la desaparición de las hermanas Alvarado, según el escueto informe de Zablah.
Natural de Santa Rosa de Copán, occidente de Honduras, la Miss Honduras Mundo 2014, de 19 años, fue electa el 26 de abril pasado y en su país también ha participado en un programa de variedades en televisión que dirige Salvador Nasralla.
Está previsto que Alvarado represente a Honduras en el Miss Mundo 2014 que se celebrará en Londres en diciembre próximo.  

Joven dice dirigente choferil auspició el atentado al Metro SD

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El caso del atentado al Metro de Santo Domingo se  ha complicado porque el joven acusado de este hecho, Franck Kelin Holguín Medina, de 21 años, ha confesado que cometió este hecho por encargo de un dirigente choferil, según dijo a http://algomasquenoticias.blogspot.com una fuente del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Personas allegadas a este dirigente habrían embaucado al joven ofreciéndole un millón y medio de pesos así como protección jurídica.  El propósito del atentado, cometido con una sustancia infamable,  habría sido desacreditar al Metro, poniendo en entredicho su seguridad, de acuerdo a la fuente del DNI, organismo que tiene a su cargo las indagatorias.
La familia de Frank Kelin Holguìn Medina vive en el paupérrimo barrio de Gualey, en la parte alta de Santo Domingo.  Al momento de su entrega, el 29 de octubre último, éste declaró a los periodistas que era hasta hacía un mes estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En esa oportunidad se mostró sereno y desafiante. No negó ni tampoco admitió las acusaciones que se le hacen.  Dijo que hablaría ante un juez.  “Que pase lo que tenga que pasar, yo no tengo miedo”, expresó.
Sin embargo, las autoridades dicen que posteriormente entró en un estado depresivo y que incluso intentó suicidarse en una celda donde se encontraba.
Trascendió que este último ha revelado que antes del 27 de octubre, cuando fue cometido el atentado, se reunió con “emisarios” del citado dirigente choferil en una de las instalaciones del Metro.
Las autoridades han guardado un hermético silencio respecto a este caso, a pesar de que distintas voces de la sociedad han reclamado una explicación convicente. 
Se dijo que en la actualmente investigan si es cierto o no lo dicho por Holguín Medina e incluso están revisando minuciosamente los videos captados por las cámaras de seguridad los días previos al hecho, con el fin de determinar con cuáles personas el joven se reunión.
VIDEO CON DECLARACIONES DE HOLGUIN MEDINA AL MOMENTO DE SU ENTREGA

Ramfis Trujillo y Arlette Fernández

algomasquenoticias@gmail.com
Por ARLETTE FERNANDEZ
La Academia Dominicana de la  Historia estaba  repleta de  amigos durante  la presentación  del libro  “La Academia Militar  Batalla de las Carreras”, de la autoría de  Lorenzo Sención Silverio  y  Abelardo Freites  Báez.   
Fue una noche de remembranzas  y  abrazos conciliadores  entre el cadete que llegó a general y el compañero que no pasó  de teniente porque ofrendó su carrera a la Constitución de la República.
El  Licenciado   José Chez Checo, amigos  y yo hicimos un aparte para hurgar  en  el  pasado  histórico  y un  hecho  llamó la atención:   mis contactos con el  general Rafael Trujillo hijo, Ramfis, a quien esa noche  se citó no pocas veces por ser  el fundador  de la Academia Militar.  Me animaron a  contarlo ayer,  y hoy otros  también me  lo reclaman.  En síntesis,  esto fue  lo que ocurrió.
El  20 de mayo de 1965  aterricé en la Base Aérea de San Isidro en un avión de la 82ª División Aerotransportada de la Marina de los Estados Unidos, que el presidente Bosch solicitó para que yo estuviera  en el sepelio  de  Rafael, muerto la tarde anterior en el frustrado intento de tomar el Palacio Nacional.  Pero debía volver  cuanto antes  a Puerto Rico porque allí dejé a  mis hijos.  Era necesario obtener  un salvoconducto de la OEA para viajar.
AMIAMA TIO
Rafael y Don Luis Amiama Tió fueron   amigos y  a él me dirigí.  Evocamos los buenos momentos que pasaron juntos y dijo sentirse comprometido con la familia del amigo.  Me tomó del brazo y junto a su familia me mostró   su espaciosa casa para que a mi regreso  me alojara en  ella hasta resolver mis problemas.  El se ocuparía de la educación de los niños y de todo lo demás;  yo  no debía preocuparme.  Joven e inexperta, me encontraba sin  casa y sin  dinero,  con cinco hijos,  el mayor de casi ocho  años y el menor un poco más de 2, que junto a mi familia,  constituían mi  tesoro.
A los pocos días, Don  Luís  me entregó  el salvoconducto.  Llegué a Puerto Rico aterrada. ¿Cómo  explicar a mis hijos  el porqué  no verían más a su papá?  Vivíamos  en la casa de la madre de Rafael, en Río Piedras y  estando allí  recibí la visita  del general ®  Andrés Rodríguez Méndez, quien me  entregó una carta del general  Trujillo hijo, residente entonces en Europa.
“El sacrificio de Rafael Tomás será recordado por todos los oficiales dignos de la República Dominicana, y la bala extranjera que acabó con su vida, lo pondrá en un pedestal de honor, como un verdadero dominicano que amó su patria y defendió su honor y su dignidad”, escribió Trujillo hijo..
RAMFIS
Rodríguez Méndez me explicó  las instrucciones  que recibió.   Debía proporcionarme  lugar donde vivir,  casa,  colegio para los niños y todo lo demás que pudiéramos necesitar.  Tuvo la delicadeza de tratar de  disimular la chequera que tenia en sus manos.
Enfatizaba que no podía regresar sin cumplir las órdenes recibidas.  A pesar de su insistencia y múltiples motivaciones,  el  general Rodríguez Méndez regresó a Madrid    sin  cumplir la misión encomendada.
En el transcurso de no más de 10 días,  estos dos hombres, enfrentados por la historia, Luis Amiama Tió y Ramfis Trujillo,  me ofrecieron exactamente lo mismo.
El general Trujillo volvería a establecer contacto al enviarme copia de una carta que dirigiera  al Herald Tribune, de New York, rechazando  la imputación  de comunista que se le hiciera a Rafael en su  edición europea.
  “Ahora espero que con los nuevos acontecimientos, las cosas tomen un curso diferente y que las personas que solicitaron con tanta bajeza de espíritu la intervención extranjera en el suelo patrio, desaparezcan del país, y… ¡qué gran cosa sería, si desapareciesen de la faz de la tierra!  ¡Traidores!”, puntualizó Trujillo hijo.
EL REGRESO
El 25 de septiembre de 1965 acompañé a  don  Juan  en su histórico regreso al país despues de la revolución que estalló en abril de 1965.  El trayecto del aeropuerto a la ciudad transcurrió  entre  ovaciones  y disparos.
Mis hijos y yo fuimos acogidos por  mis tíos Mercedes Fernández  y Silvestre Alba de Moya,  Ministro de Agricultura del   gobierno de  García Godoy.  De esa casa, ubicada  en el Ensanche Alma Rosa, nos mudamos  tres semanas después luego de que una noche  “desconocidos” con nombres y apellidos la ametrallaran, atentado del que milagrosamente salimos ilesos.
 Fue una experiencia positiva porque a  pesar de la falta de Rafael,  probé que  mantenía intacta mi templanza  y me resultaba  normal   disparar un arma para defender a mis hijos.
JUICIOS DE TRUJILLO HIJO 
El general Ramfis Trujillo  escribió: “El atentado de que fuera objeto usted y su familia no es más que una demostración de la cobardía y falta de hombría de vuestros adversarios, que son los míos. Sépalo, porque así lo siento”.
La Revista “Ahora”  publicó un reportaje de la autoría del periodista Miguel  Hernández en el que  destacaba  el liderazgo de Rafael,  reproduciendo  cartas y  testimonios que resaltaban sus cualidades. 
El general Ramfis Trujillo se molestó:
“En días pasados leí un articulo sobre Rafael Tomás (q.e.p.d) en el que se decía: 'Su inquebrantable celo por la justicia y su rebeldía continua contra el despotismo, comenzó a germinar en él cuando recién ajusticiado Trujillo, se negó a aceptar el cargo de Subdirector del SIM, para el cual había sido designado por el hijo mayor del tirano. Esta acción cobra todavía más carácter de osadía, por cuanto su negativa fue expresada directamente a Ramfis Trujillo, en ese entonces Comandante en Jefe de todas las Armas'.
Y siguió escribiendo Ramfis Trujillo Martínez: "Conociendo el hombre responsable que fue Rafael Tomás (q.e.p.d.), sé que estas frases le hubiesen causado repugnancia, pues las cosas no sucedieron así. Primero lo nombré subdirector del SIM, y luego, por su propio bien, a los pocos días, después de reflexionar, lo trasladé del cargo, presentándose  él ante mi en solicitud de que lo dejase en el mismo, a lo cual me negué, no sin antes darle un sinnúmero de razones, que el acató y comprendió perfectamente. Comprenda que el incumplimiento de una orden, como hubiera sido este caso, tal y como lo narra la revista “Ahora”, hubiese sido un acto de indisciplina e insubordinación, que hubiese merecido el castigo consiguiente". 
"Tanto usted como yo, que conocíamos a Rafael, sabemos que siempre se distinguió por ser un conspicuo soldado, disciplinado y consciente  de sus deberes. El articulo en sí, es abrumadoramente empalagoso y ni en la época en que mi padre regía los destinos nacionales y se escribían artículos con ese estilo, estuve de acuerdo con este modo de hacer resaltar las virtudes de una persona. Tampoco creo en las groserías y en los insultos para criticar los defectos o diferencias ideológicas que existen entre las personas”. Termina la cita.
Su versión era insólita; él debía saber que  este caso  era ampliamente  conocido  en  las filas militares. Dí una tímida  respuesta a su carta. Me  sentía  disminuida y cobarde  y a escondidas de mi  tío Silvestre que me exigía ser respetuosa,  le  escribí  otra  vez con evidente disgusto.  Nunca recibí respuesta y la comunicación entre nosotros se  fue diluyendo. 
Un día me  llamó  por teléfono.  Capté  que Víctor Sued,  su fiel y atento  asistente, trató de hacer conmigo un trabajo de ablandamiento antes de pasar  el teléfono  al general.  Sin corresponder a  su gentil  saludo,  “¿Cómo está usted, señora?”,  obvié la más elemental educación  y  le espeté lo que sentía.  Alterada como estaba me puse a llorar. Mis lágrimas parecieron desconcertar al general que se excusó.  Le dije  que  había una forma de reparar el daño,   pero la carta  con la única demanda que le  hice nunca llegó.
PASO POR EL SIM
El 19 de mayo de 1979,  en el primer acto organizado para dar a conocer la vida del coronel  Fernández Domínguez,  Juan Bosch, el doctor Molina Ureña,  José Azcárate  y otros compañeros, resaltaron  su efímero paso  por el SIM y confirmaron  que  fue  Rafael Tomás Fernández Domínguez quien solicitó al general  Ramfis Trujillo  su relevo como subdirector del  SIM, al que había sido asignado el 24 de julio de 1961 SOE. # 82-1961.
Jose Azcarate fue quien  lo contó:  “Hay un episodio muy importante que quiero contarles de la vida de Rafael. Una mañana fue a visitarme al sitio donde yo trabajaba. Lo vi desde mi oficina paseándose con su bastón de mando debajo del brazo mientras esperaba que yo lo recibiera. Cuando entró estaba pálido y me dijo que tenía un grave problema. Lo acababan de nombrar Sub-Jefe del SIM. Le pregunté que pensaba hacer y, escuetamente, me respondió que no aceptaría. Entendí que no me estaba pidiendo consejo, que ya había tomado una decisión y no iba a ser fácil que se echara para atrás. Cuando se lo hice saber, me contesto: Así es. No es buscando consejo que he venido. Solo quería que lo supieras”.
LITA MILAN
En viaje de vacaciones a Madrid  visité a Montes Arache y a su valiente compañera Anita. Montes me dijo que la viuda de Ramfis  quería conocerme.  Lita Milán  me recibió con estilo y  altivez. Al instante  adopté la misma postura. No me intimidó  su belleza, tampoco  su aparente dominio  de si misma.  En  ese entonces yo  poseía las dos cosas y  mi ego se “revoltió”. 
Me dijo:  “Señora,  yo quería conocerla,  mi marido la admiraba”,  dijo.  Le pregunté  si ella sabía  porqué.  “El decía que nunca había conocido a una mujer como usted”.  Lita Milán pudo saciar su curiosidad y  al despedirnos la situación era  radicalmente opuesta  a mi llegada. La abracé,  le hice una carantoña en el  pelo y la miré compasiva, como a una pobre niñita,  ignorante de los avatares y los goces de la vida. 

Movimiento Camina RD reclama aumento de salarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El movimiento social Camina RD entregó una carta y un sobre con salario mínimo al CONEP en el que le piden a los dirigentes de esta entidad empresarial que se alimenten con ese dinero durante un mes, y comprendan lo que están pasando los trabajadores dominicanos.
Solicitó establecer una nueva política salarial, en la que se tome en cuenta el aumento de la productividad y del costo de la canasta básica, ya que ello -a su juicio- constituye una prioridad para el presente y el futuro de la Republica Dominicana.
El movimiento político y social sostiene que es imposible una vida digna sin un aumento general y sustancial de salarios, y sin la participación de la clase trabajadora en la distribución del crecimiento económico.
Virginia Rodríguez, coordinadora general de Camina RD, solicitó al  empresariado asumir su responsabilidad social, moral y política de establecer en el país una política salarial justa.
Explicó que, a pesar de un sostenido crecimiento económico, los salarios reales del país se han reducido hasta un 58% en las últimas dos décadas, y actualmente son los segundos más bajos de América Latina.
“El país no puede seguir con tan altos niveles de desigualdad, ni con un proyecto de desarrollo y competitividad basado en el mantenimiento de salarios de miseria”, dijo rodríguez,  tras recordar que el salario del 52% de la gente que trabaja no alcanza para cubrir el costo de la canasta básica, actualmente estimada en $27,000 pesos.

Danilo recibe director del Instituto Lula

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió este lunes al presidente del Instituto Lula, de Brasil, Luiz Dulci, quien visita la República Dominicana por invitación del senador de Santiago, Julio César Valentín. 
Luego de su encuentro con el Jefe de Estado, Dulci informó a periodistas que la presidenta de esa nación, Dilma Rousseff, tiene interés en visitar el país durante la gestión del presidente Danilo Medina para fortalecer las buenas relaciones existentes entre ambas naciones. 
Precisó que existe cooperación en varias áreas como tecnología, políticas sociales, infraestructuras y turismo, la cual se incrementará por el interés mutuo entre los gobiernos y empresarios  brasileños y dominicanos. 
El extranjero vino al país a participar en el conversatorio “Santiago pensar para proponer” en el marco del cual expondrá el tema: “Brasil, un salto hacia el futuro, experiencias exitosas de políticas sociales”. 
Dulci formó parte del equipo del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva que diseñó e impulsó las reformas sociales que le permitieron a Brasil convertirse en la mayor economía de América Latina y la séptima a nivel mundial. 
La conferencia será este martes a las siete de la noche en el auditorio del Centro León de Santiago y tendrá el auspicio de la Corporación de Zona Franca Industrial de Santiago y de la Secretaría General Iberoamericana. 

Autoridades tratan contrarrestar hechos violentos

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
Mao, Valverde.- Autoridades policiales y del Ministerio Público de aquí, con el auxilio de miembros del Ejército Nacional, intervinieron el municipio de Esperanza, con la finalidad de contrarrestar los hechos de violencia registrados recientemente en esta zona.
Las labores, que estuvieron encabezadas por la procuradora fiscal Sonia del Carmen Espejo, incluyeron la formación de comisiones de trabajo integradas por representantes de los citados organismos, quienes realizan jornadas de vigilancia de prevención de delitos de manera permanente.
Junto a las labores de investigación y persecución de los diversos hechos delictivos, fueron coordinados operativos  en las entradas y salidas del municipio en procura de prevenir el porte y tenencia de armas ilegales, el tránsito de vehículos y motores sin documentos, sin  luces o con mofles dañados.
Tambien hay visitas frecuentes a centros comerciales y de expendio de bebidas alcohólicas y juegos de azar, varios de los cuales fueron cerrados provisionalmente por permitir la entrada de menores de edad.
La fiscal Sonia Espejo informó que fue realizada una reunión con  dueños y/o  administradores de pensiones y de centros de expendio de bebidas alcohólicas  de Esperanza a fin de tomar medidas  preventivas y de seguridad orientadas a evitar actividades delictivas en sentido general.
“Entre las acciones coordinadas estuvo la instalación de cámaras de seguridad, prohibición de entrada a los menores de edad a dichos establecimientos, uso de armas blancas y de fuego, así como el control del volumen de los equipos de música, y que cada negocio cuente con servicio de seguridad privada”, señaló Espejo.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Reconocerán a Danilo como el Mejor Servidor Público de América

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina será reconocido en esta ciudad como el "Mejor Servidor Público de America" el domingo 30 de noviembre durante un evento multinacional titulado "Fiesta Patriótica".
La actividad también servirá para conmemorar el 32 aniversario del Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD) La Estructura, que preside Andrés Van Der Horst.
"Fiesta Patriótica" tendrá lugar a partir de las 4 de la tarde, en Manhattan Auditorium, localizado en el 555 west de la calle 157. 
Luis Lithgow, representación en Nueva York del gobierno del presidente Medina, confirmó su asistencia, al igual que el embajador ante la ONU, Frank Cortorreal, y numerosos funcionarios electos, empresarios, artistas y lideres comunitarios, entre estos el ex cónsul en Nueva York y Ministro sin Cartera, Francisco Fernández, enlace del PLD con los partidos aliados.
"Entendemos que el presidente Danilo Medina ha desarrollado una labor extraordinaria al frente del Estado dominicano, trazando pautas de cómo se debe gobernar en un país tercermundista", dijo Félix Jerez, coordinador general del evento.
Agregó que Danilo es el presidente mejor valorado de América Latina, un mandatario que tiene su mirada puesta en el pueblo, y como los pobres no puede ir al Palacio, él va donde ellos, acciones que están siendo imitadas por otros gobernantes por los grandes resultados obtenidos", agregó Jerez.
"Sus obras están a la vista de todos; el 4 por ciento a la educación, el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el Plan de Regularización de Inmigrantes, el nuevo contrato con la Barrick Gold, la ejecución del Sistema de Emergencia 911 y todas sus ejecutorias, son de amplio beneficio para los dominicanos", sostuvo.
Los organizadores anunciaron que Fiesta Patriótica busca también "promover el amor de los dominicanos por su patria, en tiempos que sectores externos injerencistas tratan de imponer sus leyes" en el país.
En ese sentido, se repartirán 1,200 banderas dominicanas entre los asistentes.
Fiesta Patriótica, a parte del reconocimiento al Presidente, también ofrecerá un amplio programa participativo en el que han sido invitados todos los partidos y movimientos que integran el Bloque Progresista.
Al final, habrá un segmento artístico y bailable, a cargo del "Orador Tricolor", Isaac Céspedes, Dominican Queen, M3 La Formula, Walter Medardo y La Banda Sólida.
El evento contará con alfombra roja, con la bandera dominicana como escenario principal.
Para mayor información, 917-567-8565.

La primera cafetería con gatos abrirá en diciembre

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK tendrá a partir de diciembre su primera cafetería en la que los clientes podrán disfrutar de la compañía de gatos, una moda importada de Asia y que hasta ahora no había llegado a la Gran Manzana.
El establecimiento, impulsado por los dueños de una conocida pastelería y bautizado The Meow Parlour, llega después del éxito que obtuvo este año un concepto similar abierto de forma temporal en la ciudad.
La cafetería con gatos comenzará a operar el día 15 de diciembre y cobrará cuatro dólares por pasar 30 minutos con los felinos, según han recogido este fin se semana medios locales.
Los alrededor de 12 animales que se instalarán en el local procederán de un refugio y estarán disponibles en adopción para los interesados. 
Los dueños han tenido que separar físicamente la estancia en la que se encontrarán los animales de la zona en la que se servirán café y pasteles, para cumplir con las normas sanitarias de la ciudad.
Aunque novedad en Nueva York, esta clase de establecimiento es común en Japón, donde prosperan desde hace años todo tipo de locales de ocio donde pasar un rato jugando con mascotas.

EEUU: Departamento Estado cierra correo por ataque hackers

algomasquenoticias@gmail.com
Washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. cerró todo su sistema de correo electrónico tras encontrar evidencias de que algunos "hackers" (piratas informáticos) podrían haber tratado de acceder a su sistema de ordenadores.
Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.
Un alto funcionario del Departamento de Estado, que cita el diario The Washington Post, afirmó que los técnicos detectaron una "actividad preocupante" en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los "emails" no clasificados.
Por ello, decidieron cerrar el tráfico de correos electrónicos no clasificados y suspender temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado que muestra información en abierto.
La misma fuente aseguró que nada puso en peligro los documentos clasificados, aquellos que contienen información sensible y que suelen estar especialmente protegidos.
Por su parte, el Departamento de Estado no ha confirmado la intrusión, aunque ya el viernes anunció que, en los próximos días, se efectuarían acciones de "mantenimiento" en la red de correo no clasificado durante un corte de servicio rutinario.
Sin embargo, después de que algunas noticias sobre la incursión aparecieran el sábado, los funcionarios reconocieron que habían encontrado evidencias de actividad sospechosa y que estaban actualizando el sistema en medio de una interrupción del servicio que ya había sido programada.
El cierre fue tan completo que los funcionarios de guardia del Departamento de Estado tuvieron que utilizar cuentas de correo electrónico de Gmail, en vez de las propias de su cartera, según The Washington Post.
El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que la información se proveerá por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail.
El alto funcionario del Departamento de Estado, citado por el diario, se negó a aclarar cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.
Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
Los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso, según The Washington Post y The New York Times.
La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.
Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos "hackers" de otras nacionalidades desde China, aprovechando la 'ciberguerra' fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias. 

EEUU: Senadores demócratas apoyan Obama sobre inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,(EFE).- Destacados legisladores demócratas del Senado, encabezados por el líder de la mayoría en la Cámara alta, Harry Reid, mostraron hoy su apoyo en una carta al presidente de EE.UU., Barack Obama, ante sus eventuales medidas ejecutivas en materia migratoria, que podrían anunciarse esta misma semana.
En la misiva, sus compañeros de partido instaron al mandatario a que utilice sus poderes ejecutivos "bien establecidos" para "mejorar todo lo que le sea posible el sistema de inmigración".
Además de Reid, la carta fue rubricada por Richard Durbin (Illinois) Charles Schumer (Nueva York), Patty Murray (Washington), Robert Menendez (Nueva Jersey) y Michael Bennet (Colorado).
"Apoyamos firmemente su plan para mejorar el sistema de inmigración todo lo que pueda dentro de su autoridad legal, y vamos a permanecer junto a usted para respaldar los cambios que mantengan unidas a las familias, sin dejar de hacer cumplir nuestras leyes de inmigración de una manera que proteja nuestra seguridad nacional y la seguridad pública", dijeron los firmantes.
Los legisladores recomendaron también a Obama "la revisión de las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la aplicación de leyes migratorias en el ámbito civil".
También abogaron por proteger a los trabajadores y permitir a los empleadores patrocinar a inmigrantes talentosos para que reciban la ciudadanía estadounidense.
"Esperamos que sus próximas acciones amplíen este programa e incluyan a individuos con fuertes lazos con Estados Unidos y que no han cometido ningún crimen grave, incluyendo a los padres de estos soñadores, ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales y a los trabajadores que juegan un vital papel en nuestra economía y legado", aseveraron los legisladores.
Los demócratas argumentaron que, a diferencia de lo que dicen los republicanos, Obama cuenta con la capacidad legal para actuar en esta materia y compararon estas eventuales medidas a las tomadas por expresidentes conservadores como Ronald Reagan o George H.W. Bush.
"Las comunidades inmigrantes han esperado demasiado tiempo y no pueden seguir esperando hasta que los republicanos de la Cámara de Representantes acepten que el pueblo estadounidense apoya una reforma migratoria integral", añadieron los senadores, que mostraron su "apoyo contundente" a una acción de la Casa Blanca.
Tras retrasarlo para después de los comicios legislativos del pasado 4 de noviembre y granjearse críticas, Obama podría anunciar esta misma semana acciones ejecutivas en materia migratoria ante el inmovilismo del Congreso, una de sus medidas más esperadas.

RD vence Cuba en voleibol, avanza semifinales Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
CORDOBA, México.- El sexteto femenino de la República Dominicana mantuvo  este lunes su invicto (3-0) al vencer convincentemente tres sets por cero a Cuba (25-20, 25-19 y 25-19) para avanzar a la semifinal, al concluir la ronda preliminar del Grupo A, del Torneo de Voleibol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Con su triunfo, las dominicanas avanzaron a la semifinal del torneo femenino.
En los primeros dos parciales el juego se tornó un poco reñido, sin embargo, Dominicana mantenía el control de la pizarra.
El ataque ofensivo de las criollas fue guiado por Bethania de la Cruz, Gina Mambrú, Priscila Rivera, así como el aporte de Annerys Valdez y Càndida Arias.
En el tercero, el juego se abrió un poco más a favor de las ganadoras que siempre mantuvieron serenas y sacaron provecho a su experiencia internacional.
Cuba es un equipo bastante joven con atletas muy prometedoras. 

Estrellas vencen Aguilas y empatan segundo lugar

algomasquenoticias@gmail.com
Por PAPPY PEREZ
SANTIAGO.— Con un rally  de tres carreras en el noveno y  un pitcheo de relevo hermético las Estrellas Orientales se impusieron 4 -1 carreras a las Aguilas Cibaeñas, provocando un empate en la segunda posición del torneo de beisbol profesional dominicano.
El partido fue una reposición del choque suspendido el pasado 4 de noviembre
 Fue matizado además del duelo de pitchers, por una pelea entre jugadores cuando vaciaron las bancas tras una discusión del cátcher aguilucho  Francisco Peña y el jardinero Junior Lake, de las Estrellas. Lake y el relevista Tony Peña, Jr fueron expulsados por los árbitros tras intercambiar puños.
Los Orientales definieron el  encuentro que llegó igualado 1-1 a la novena entrada con un rally de tres anotaciones Alex Valdez negoció boleto abriendo el  episodio, Aneudy Tavarez, se sacrificó por la 54, Jake Fox remolcó con doble, Juan Díaz fue transferido, y Alberto Rosario remolcó dos más con doble al left.  
Por los verdes  abrió Ryan Rowland, que  trabajó 4.1 innings de 5 hits, una carrera, un boleto y tres ponches. Le secundaron en la lomita, Chris Rearick (5), Rafael Dolis (6), Eury de la Rosa (2-0) (7), y Marcos Mateo, que se anotó su décimo salvamento.
Por las Aguilas inició Sugar Ray Marimón, que tuvo una salida de calidad  en 6.0 entradas de una carrera, 4 hits, una base y siete ponches. Le siguieron Bobby Korecky (7), Edward Paredes (8), Oliver Draque (0-1) (8), Juan Sandoval (9)
Por las Estrellas Alberto Rosario lideró con doble y  hit con dos impulsadas, Michael  Martínez, Jake Fox y Aneury Tavarez un doble, Jordanis Valdespín, Guztavo Núñez un hit
Por las Aguilas  Jonathan Villar jonrón y sencillo, Ricardo Nanita y Manny Ramírez dos hits, Ángel Franco un imparable
Las Aguilas dieron primero en el partido  con una raya en el tercero por cuadrangular solitario de Jonathan Villar.
Los Orientales  igualaron el marcador  en el cuarto una producida después de dos outs, por boleto a Alex Valdez, y doble remolcador de Aneury Tavarez igualando el partido hasta su definición en el noveno.
Las Aguilas vuelven al terreno del Estadio Cibao este martes  cuando reciban  a los Leones del Escogido.
LAS POSICIONES
 
S. REGULAR 2014
G
P
PCT
DIF
 
Águilas Cibaeñas
14
10
.583
--
 
Toros del Este
13
10
.565
½
 
Estrellas Orientales
13
10
.565
½
 
Gigantes del Cibao
12
12
.500
2
 
Tigres del Licey
10
14
.417
4
 
Leones del Escogido
9
15
.375
5

Pueblo Nuevo y Ciro Pérez líderes basket superior SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Los clubes Pueblo Nuevo y Ciro Pérez obtuvieron victorias en la continuación del XXV Torneo de Baloncesto Superior de esta provincia, evento que está dedicado al Instituto Politécnico Loyola (IPL).
Con sus triunfos, los eternos rivales del basket local empataron en la primera posición del certamen, que se celebra con éxito en el polideportivo techado de esta ciudad.
En el primer partido de la doble jornada, Pueblo Nuevo dispuso de manera emocionante de Madre Vieja con marcador de 74-73.
Los parciales terminaron 20-19, 16-21, 20-16 y 18-17.
Se destacaron a la ofensiva por los ganadores Carlos Rivera con 19 puntos y 12 rebotes, seguido de Esteban Bautista con 17 y 10 balones atrapados, y Juan Martínez 16.
Por Madre Vieja los mejores fueron Carlos Uribe 21 y Adrian Beltré 14.
CIRO PEREZ DERROTA LAGUNEROS
En el partido del cierre, los campeones del Ciro Pérez derrotaron a Los Laguneros con pizarra de 82-74.
Los parciales finalizaron 19-20, 23-12, 19-27 y 13-23.
Este fue un partido lleno de alternativas, donde los múltiples campeones del basket local tuvieron que emplearse a fondo en los minutos finales para vencer a la joven franquicia de Los Laguneros.
Se destacaron por Ciro Pérez el nativo José Corporán con 31 puntos y 11 rebotes, Luis Martínez 17 y Joelmin Arias 13.
Por Los Laguneros los mejores fueron Melvin Olivares 32 tantos y Juan Pichardo 8.
JUEGOS DEL MIERCOLES
El evento, organizado por la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS), que preside Radhamés Mateo, continúa este miércoles con dos partidos a partir de las 7:30 de la noche.
A primera hora juegan Madre Vieja y Laguneros, mientras que al cierre Ciro Pérez y Los Buitres.
POSICIONES
Pueblo Nuevo 2-1
Ciro Pérez 2-1
Madre Vieja 1-1
Buitres 1-1
Laguneros 0-2

Vence plazo, sólo 5 funcionarios hacen declaración jurada

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al cumplirse este lunes la fecha límite para la entrega de la declaración jurada de patrimonio, como establece la nueva Ley 311-14, sólo cinco funcionarios o exfuncionarios han cumplido con la misma.
La Cámara de Cuentas informó que estos son el nuevo embajador en Guatemala, Elic Fernández; exministro de Salud, Freddy Hidalgo; el exprocurador de la Corte de Apelación de Santo Domingo, Matías Minaya; Claudio Silver Peña, director de Catastro, y Yuri Pascual Rodríguez, del Instituto de Bienestar Magisterial.
Informó que 110 funcionarios deben presentar su declaración jurada de bienes para cumplir con la citada legislación.
El organismo recibió este lunes un donativo de  360 mil euros del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo, destinados a fortalecer el nuevo sistema de automatización de la declaración de patrimonio y para la creación de la Oficina de Evaluación y Fiscalización  del Patrimonio de los funcionarios públicos.

Raptan, violan y estrangulan menor en Juma

algomasquenoticias@gmail.com
Por TONY BALBUENA
BONAO, República Dominicana.- Una menor de 2 años de edad fue raptada, violada y estrangulada en la comunidad de Juma Adentro, lo cual ha causado gran consternación en este municipio de la provincia Monseñor Nouel.
Melany Vargas Camacho fue encontrada muerta a las 8 y 30 de la mañana de este lunes en una finca de cacao, distante a unos 200 metros de la residencia de sus padres.
De acuerdo a versiones de sus padres Melfy Rafael Vargas (Chacho) y Martha Camacho Aquino, la niña fue dejada en su habitación con otro menor de edad y cuando regresaron al hogar a las 6 de la mañana de hoy, ya no estaba.
De inmediato se procedió a una intensa búsqueda en comunidad rural de Juma que concluyó con el hallazgo del cuerpo sin vida en una finca de cacao.
El Departamento de Relaciones Públicas del Comando Regional Cibao de la Policía Nacional informó que el cadáver fue enviado al Instituto  Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago para determinar detalles de su muerte.
Con relación al hecho no se ha reportado sobre personas detenidas.

BM destaca facilidad del comercio en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un nuevo estudio del Grupo Banco Mundial reporta que en materia de comercio transfronterizo la República Dominicana se encuentra al nivel de economías de altos ingresos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Entre las 22 ciudades analizadas en 6 países de Centroamérica y la República Dominicana, Santo Domingo y Santiago ocupan el tercer y quinto lugar en la facilidad de apertura de una empresa.
El nuevo estudio Doing Business en Centroamérica y la República Dominicana 2015 revela que en cada país hay ciudades con buenas prácticas en por lo menos una de las áreas medidas, mientras que ninguna sobrepasa a las demás en todas.
“Esta comparación regional con Centroamérica resulta de gran relevancia para el país”, afirmó Sophie Sirtaine, directora para El Caribe del Banco Mundial.
“El intercambio de experiencias y buenas prácticas con los países y ciudades de la región ofrece una oportunidad para avanzar aún más en mejorar el clima de negocios”, señaló.
El estudio analiza las regulaciones que afectan a cuatro etapas de la vida de una pequeña o mediana empresa local: apertura, obtención de permisos de construcción, registro de la propiedad y comercio transfronterizo.
Comparando la clasificación general, las primeras posiciones las ocupan Ciudad de Panamá y San José de Costa Rica, seguidos por Ciudad de Guatemala y Santo Domingo.
El estudio resalta que en Guatemala las diferencias entre sus ciudades son notables, con 18 posiciones entre la capital y Escuintla, la ciudad con desempeño más bajo.
“Algo parecido se puede observar en Honduras y República Dominicana. En contraste, las ciudades en El Salvador y Nicaragua tienen un desempeño más homogéneo; en el primero  ocupando posiciones intermedias de la clasificación y en el segundo ubicándose en general más atrás”, expone.
El estudio incluye una perspectiva de género con un análisis regional de los indicadores publicados por el Banco Mundial en el estudio bianual  “Mujer, Empresa y el Derecho”.
Desde esa perspectiva  ha aumentado el porcentaje de mujeres en la fuerza laboral a 48 por ciento, pero éste sigue siendo menor que en otras regiones y está por debajo del promedio de 54 por ciento en Latinoamérica y el Caribe.
El reto más grande para los países de Centroamérica y la República Dominicana es la implementación efectiva de las leyes que protegen a las mujeres contra la violencia.

OPINION: Los de origen haitiano, los sin actas y los inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL CEARA-HATTON
Son tres poblaciones diferentes, que la ultraderecha nacionalista, una parte del gobierno y del Partido Oficial han querido confundir.
Primero, están los dominicanos de origen haitian nacidos, criados, socializados y portadores de documentos durante 81 años. De manera ilegal y violatorio a sus derechos, la Junta Central Electoral (JCE) empezó a quitarles sus documentos el 29 de marzo del 2007, sobre la base del apellido, su condición social y racial.
A esas personas la Sentencia 168-13 les quitó la nacionalidad en forma retroactiva.  Constituyendo  el mayor proceso de desnacionalización de una población desde la acción contra los judíos alemanes por los nazis. Para este grupo es una parte de la Ley 169-14.
En efecto, como la sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 interpretó que se había otorgado la nacionalidad “a personas que no la merecían” se promulga dicha Ley, la cual argumenta que se había cometido un error sistemático en todo el país, por todos los oficiales civiles y durante 81 años, y como el Estado no puede valerse de su error para perjudicar a un tercero, entonces hay que devolverles sus documentos inmediatamente. La realidad es que la JCE  está boicoteando la aplicación de esa Ley.
Segundo, están las personas que no tienen ningún documento pero que nacieron en territorio dominicano. Para estos es la otra parte de la Ley 169-14. Según ENDESA en 2013, el 4.2% de los dominicanos (400 mil personas) no tenían actas de nacimiento. Esto es pobreza, ya que el 79% de los que no tienen documentos están ubicados en el 40% más pobre de la población. 
La práctica ha sido que si se es negro, pobre, con un apellido “afrancesado”  y por algún lado se tiene un pariente haitiano aunque sea el abuelo o el bisabuelo lo registran en el libro de extranjería y se la “ponen en china”. Esto se presta a abusos y violaciones derechos.
Tercero, las personas de nacionalidad haitianas que emigran a RD, las cuales deben ser regularizadas según mandaba la Ley de Migración de 2005 y que nunca el Gobierno quiso implementarlo hasta ahora. Hay consenso en la necesidad de regularizar esa migración respetando sus derechos y hay que exigirle al Gobierno Haitiano que le entregue documentos a su población. Sin embargo, poco se regula o controla.
El primer grupo es la mayor fuente violación de derechos y de acusación a RD. Para los otros dos grupos hay experiencia internacional para resolverlos.

Inversión extranjera RD generó US$20 mil millones en 10 años

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ha generado 20 mil millones de dólares en inversión extranjera en los últimos 10 años.
De ese monto, cinco mil millones de dólares fueron generados en los últimos dos años, según Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Dijo que República Dominicana se ha convertido en el principal destino de inversión de la región, gracias a su estabilidad política, garantía judicial y crecimiento económico.
Explicó que el CEI-RD ha creado tres herramientas para facilitar la inversión en el país, entre las que citó una ventanilla única para que los inversionistas obtengan información rápida sobre los trámites para crear empresas y producir, la actualización y modernización de la página web y una guía de inversión.
Agregó que este año, República Dominicana podría cerrar con un volumen de exportación de 10 mil millones de dólares.
Indicó que las exportaciones del sector agropecuario han aumentado un 18 por ciento, mientras que la balanza comercial se ha reducido.
Informó, asimismo, que cinco de los 25 mejores hoteles todo incluido del mundo están ubicados en República Dominicana, conforme un estudio de la firma calificadora Trip Advisor, .
Rodríguez habló en el Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con los medios de comunicación.
jt/am

Palacio se viste con colores de navidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Adornado con luces multicolores, el Palacio Nacional se incorporó este lunes en la noche a los festejos de la Navidad.
Junto al presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida Montilla de Medina y la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández pulsaron, en medio de entusiastas aplausos de los presentes, el dispositivo que dejó iluminadas las áreas exteriores de la casa de gobierno.
En los jardines frontales de Palacio ha sido instalado un pesebre en el que gigantescas figuras a quienes se asoman por la calle Moisés García. En las escalinatas hay dos típicos árboles de charamicos, de 20 pies de altura, adornados con flores de pascua confeccionadas con botellas plásticas recolectadas en el propio recinto gubernamental.
Hay una réplica de la emblemática glorieta de Puerto Plata, con estilo victoriano, con la que se busca rendir homenaje a las localidades del país en donde abundan espacios para el esparcimiento, la recreación familiar y los intercambios amistosos.
La banda de música de la Guardia Presidencial tuvo una actuación, a manera de retrera,  respaldada por el Coro de esta dependencia, el cual interpretó villancicos.

Comerciantes niegan presiones a Medina

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Representantes del Clúster de Federaciones de Comerciantes y el Consejo de Defensa de los Derechos del Comercio negaron este lunes  que  presionen al presidente Danilo Medina para que autorice importaciones en perjuicio de los productores.
Ricardo Rosario y Roberto Ventura, voceros de las organizaciones, aclararon que su petición para que le otorguen el 50% de esas  licencias está basada en los faltantes establecidos por la Comisión Nacional de las Importaciones Agrícolas.
En documento enviado a este portal web ALGO MAS QUE NOTICIAS dicen que esos permisos, amparados en el decreto 569-12, se subastan en la Bolsa Agro empresarial de la República Dominicana.
Aclaran que el comercio organizado no se opone al sistema transparente para el otorgamiento de los permisos de importación, pero entienden es perjudicial para los consumidores dejarlos a libre juego de la oferta y la demanda.
“Las subastas de alimentos ha encarecido los precios de las habichuelas, cebolla y leche en polvo de tal forma que amenaza con descapitalizar a sector importador, constituyendo además un duro golpe para los consumidores”, expusieron.
Señalan que en la última subasta de cebolla 38 puestos de bolsa se disputaron 30 mil quintales del producto, concluyendo con una puja de RD$2,400.00 y  un promedio general de RD$1,600.00, unos RD$16.00 la libra solo por la licencia de importación.
A este costo, explican, hay que agregarle un 5% del puesto de bolsa, 20% del arancel aduanal, 5% de otros trámites aduaneros más los costos de la cebolla que ronda los US$26.00 el quintal.
Exponen que tienen que liquidar a 32.00 pesos, por lo que la libra del condimento podría alcanzar los RD$45.00 al consumidor final.

Otras entidades apoyan al Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Organizaciones de la sociedad civil continúan respaldando las acciones del procurador Francisco Domínguez Brito, de perseguir la corrupción en la administración pública.
Esta vez se trata de representantes de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) y del Patronato de Apoyo al Desarrollo Integral del municipio Altamira, quienes, por separado, mostraron su apoyo al Procurador
Opinaron que la corrupción es un flagelo que a lo largo de los años ha constituido un obstáculo al avance de la nación.
Anadegas
En una visita a Domínguez Brito le entregaron un documento que fue leído por el presidente de Anadegas, Arnulfo Rivas.
“Es nuestro interés manifestarle que estamos con usted hombro con hombro en procura de lograr una sociedad más sana, próspera y digna.  Adelante, señor Procurador, la patria nos reclama una vez más que sus mejores hombres honren nuestra bandera tricolor y el espíritu de gallardía que tuvieron nuestros forjadores”, dice.
Valoran el cumplimiento del deber como entienden asume el Procurador al enfrentar con valentía, dignidad y  entereza los procesos en procura de que sean castigados todos que violentan las leyes.
“Cuando se están haciendo las cosas bien y se va por buen camino nosotros debemos apoyarlo, la impunidad de la corrupción es un mal social que ha sumido al país en hambre, miseria, mortalidad infantil y otros casos”, exponen.
Altamira
Manuel Cruz Bonilla y Federico Rancier Vargas, del Patronato de Apoyo al Desarrollo Integral del municipio Altamira, externaron sus consideraciones en una comunicación en la que manifiestan que la corrupción administrativa no es más que una retranca al crecimiento de los pueblos.
Consideran que debe ser combatida como se está haciendo, con gallardía y honradez, para garantizar que prevalezca la paz y la armonía en la República Dominicana.
“Le reiteramos que no detenga esta lucha, porque justo en el momento más preciso es cuando el pueblo dominicano en su totalidad requiere de hombres de la talla y coraje que usted irradia en todas las direcciones; queremos expresarle nuestro apoyo para que siga defendiendo los mejores intereses de la nación”, subraya.
Señalan que la lucha contra la corrupción se ha convertido en un fenómeno y que la impunidad ha reinado en todos los estamentos de la sociedad, socavando la imagen y la honradez de la mayoría de los dominicanos que trabajan por el país.
El Procurador
Al agradecer el respaldo, Domínguez Brito expuso que es importante  que la sociedad civil y grupos organizados se pronuncien y demanden que las cosas se desarrollen dentro de lo que establece el imperio de la ley, porque de lo contrario se pone en juego el esfuerzo de toda la vida.
“La corrupción no puede quedarse dentro de nosotros como una acción normal, debemos asumir un rol de cara a esta lucha, contra la impunidad,  porque  se puede llevar en un minuto el esfuerzo de 40 años de trabajo”, dijo.
Dijo sentir una gran satisfacción con este respaldo porque con ello se asume un rol constructivo y positivo de cara a esta lucha.

Apresan 24 haitianos con 34 sacos de café

algomasquenoticias@gmail.com
PASO SENA, Pedernales, República Dominicana.- Veinticuatro haitianos indocumentados fueron detenidos este lunes por soldados del Cuerpo Especializado  de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Viajaban en dos camiones que transportaban 34 sacos de café introducidos de contrabando desde Haití. Fueron entregados a los encargados del departamento de Cuarentena Vegetal del Ministerio de Agricultura en la zona.
Informó que el café procede de las comunidades haitianas Banano, Cabo Duarte, Maus, Bwadon y otras áreas productoras en el vecino país. 
Los camiones eran guiados  por  Wilkyn Cuevas y Eugenio Molina, quienes fueron investigados y despachados.
“En los últimos días el Cesfront  mantiene una estricta vigilancia mayormente los días de mercados lunes y viernes de cada semana para evitar las entradas de contrabando por la frontera”, dice una nota enviada a algomasquenoticias.blogspot.com