Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de noviembre de 2014

NY y NJ enfrentan ola de protestas por decisión de Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Por: Redacción El Diario    

El Comisionado de Policía Bill Bratton fue manchado con pintura roja, semejando sangre, cuando caminó en medio de la protesta en Times Square.
Nueva York   -   Más demostraciones se esperan para este martes en la ciudad de Nueva York y varias localidades en Nueva Jersey, luego que cientos marcharan anoche en Manhattan para protestar por la decisión tomada por un gran jurado en Ferguson, Missouri, de no imponer cargos criminales al oficial de Policía que disparó mortalmente contra un joven afroamericano desarmado de 18 años.
Los manifestantes, que según algunos reportes alcanzaron los 1,000, se reunieron anoche en Union Square luego del anuncio de que que el oficial Darren Wilson no sería enjuiciado por la muerte de Michael Brown. Muchos de los manifestantes gritaban consignas como “manos arriba, no dispare”, mientras sostenían pancartas que leían “la vida de los negros importa” y “cárcel para los policías asesinos”.
Los manifestantes se mezclaron con el tráfico, que rápidamente fue cerrado por los oficiales, mientras se dirigían a Times Square donde sostuvieron una manifestación que se calcula reunió a unas 300 personas.
Otra multitud de cientos marcharon por la avenida Columbus en Manhattan en el sector del Upper West Side gritando: “¡No dispare!”.
Los manifestantes también vociferaban que la Policía necesita un cambio profundo porque los oficiales están matando gente, abusan del poder y el sistema completo está corrompido. La multitud estuvo rodeada por decenas de policías a pie y en vehículos con luces intermitentes. Los activistas interrumpieron el tráfico por decenas de cuadras, mientras grupos bloquearon los puentes Triborough, Manhattan y el de Brooklyn.
Arrestos, incendios y saqueos durante protestas en Ferguson
Cronología del caso Ferguson: 4 meses de tensión racial
Ferguson: No presentarán cargos contra el policía Darren Wilson
Bratton bañado en sangre
A pesar de lo multitudinaria de las manifestaciones en la Gran Manzana estas se realizaron de manera pacífica, y solamente una persona fue arrestada por lanzar un líquido rojo que semejaba sangre y que alcanzó la cara del Comisionado de Policía Bill Bratton mientras caminaba por Times Square, informó la Uniformada.
Según reporte el Daily News el detenido sería Diego Ibañez (26), un miembro del grupo Occupy Wall Street, quien ahora enfrenta cargos criminales.
Por su parte el reverendo Al Sharpton dijo anoche en una conferencia de prensa en Harlem que la decisión de Ferguson era “un golpe”. Sharpton estuvo acompañado de la familia de Eric Garner que está esperando la decisión de un gran jurado en Staten Island, que deberá decidir si se imponen cargos criminales a un oficial de Policía por aplicar una llave de estrangulamiento que supuestamente le habría causado la muerte del civil.
Sarpton dijo que, “incluso cuando se ve el golpe venir este duele de todas maneras”. También dijo que no tenía confianza en los fiscales de Missouri desde el comienzo y cuestionó por qué los fiscales no dijeron que la decisión del gran jurado no fue unánime.
Sharpton dijo que estaría este martes en Ferguson con la familia de Brown, “hemos perdido una batalla pero no la guerra”, aseguró.
Con la muerte más reciente del afroamericano desarmado Akai Gurley a manos de un oficial de policía en un edificio de vivienda pública en Brooklyn, Sharpton dijo, “vamos a estar claros que estamos lidiando con la misma actitud de Ferguson aquí en la ciudad. Ferguson no es sólo en Missouri”.
Según el sitio de internet de la Red de Acción Nacional de Sharpton, este martes habrá manifestaciones en todo el país incluidas las ciudades de Nueva York, Newark y Paterson en Nueva Jersey.

Hispano que arrojó pintura a Bratton enfrenta cargos criminales

algomasquenoticias@gmail.com
El boliviano Diego Ibáñez, arrestado el lunes en Times Square, tiene un largo historial de activismo
Foto: Humberto Arellano / El Diario Por: Zaira Cortés
Nueva York  — Amigos cercanos del boliviano-americano Diego Ibáñez (26), arrestado la noche del lunes tras ser acusado de arrojar pintura roja al Comisionado de Policía Bill Bratton, lamentaron que la prensa y autoridades etiqueten de criminal al activista con un largo historial de participación en organización comunitaria.
Ibáñez fue detenido durante la protesta que se efectuó en Times Square luego de que un gran jurado en Ferguson no impusiera cargos criminales contra el policía Darren Wilson por la muerte del afroamericano Michel Brown. Este martes el activista fue presentado ante un juez que le impuso cargos de alterar el orden público, acoso, conducta criminal y asalto a un oficial de policía.
El boliviano, que reside en el vecindario de Sunset Park, en Brooklyn, y cuya familia emigró de la ciudad de La Paz cuando él era un niño, ya había sido arrestado varias veces en relación a otras protestas. Una de las detenciones ocurrió el 5 de noviembre durante una manifestación frente al Consulado de México para exigir justica por la desaparición de los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Otros arrestos datan de octubre del 2012 durante una demostración del movimientoOcupar Wall Street en Duarte Square y en una protesta en un restaurante Hot and Crusty en Manhattan. Para entonces Ibáñez encaraba una condena de 90 días en la prisión de Rikers Island impuesta por el juez Matthew Sciarrino Jr., de la Suprema Corte del Estado de Nueva York.

Sciarrino fue responsable de imponer largas condenas a integrantes de Ocupar Wall Street. Cuando Ibáñez fue arrestado en Duarte Square llegó a un acuerdo de libertad (Adjournment of Contemplation of Dismissal Agreement) comprometiéndose a no ser arrestado en un plazo de 6 meses, pero violó el convenio al manifestar dentro del restaurante Hot and Crusty, cuando el negocio cerró en represalia por la sindicalización de los trabajadores.
La inmediata movilización de activistas, residentes y académicos de Sunset Park lograron que Ibáñez quedara absuelto. 
“Es un joven valiente y de buenos sentimientos, jamás agresivo o violento. Simplemente está enojado por la injusticia”, dijo una activista y amiga cercana que prefirió no ser identificada. “Es un gran organizador comunitario y uno de los primeros en responder a la devastación del huracán Sandy en Far Rock Way”.
De acuerdo con activistas, Ibáñez comenzó su lucha por justicia social desde la infancia y tiene experiencia organizando a la comunidad en temas de vivienda y abuso laboral, además de ser cofundador de una cooperativa para revitalizar zonas devastadas por Sandy.
Es un notable defensor de los derechos civiles y de inmigrantes. Colabora en La Zenka, una revista que aborda los temas de las comunidades indígenas de Nueva York.
“Tal vez no era la forma, pero es de los pocos que lleva sus ideales a la acción. Diego no es un criminal, por el contrario, lucha contra ellos”, dijo Mahoma López, activista de El Bronxque inició la sindicalización de trabajadores sin estatus legal migratorio en Hot and Crusty. “Es un buen amigo, muy noble y valiente. No merece castigo, ni etiquetas despectivas”.
Amigos cercanos y activistas aseguraron que iniciarán movilizaciones y colecta de firmas en caso de que Ibáñez enfrente una pena severa.
Pablo Benson, amigo cercano de Ibáñez, comentó que hasta ahora no se ha comunicado con él pero se esperaba que quedara libre para la noche de martes.  
“Diego creció en Bolivia y luego en Utah y vino a Nueva York para participar en Ocupar Wall Street en 2011 y se quedó en la ciudad”, contó. “Su activismo es desde siempre, pero comenzó más comprometidamente con los Dreamers en 2010”.

La imagen viral del recién nacido rescatado de alcantarilla

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades en Australia buscan determinar cómo el bebé logró sobrevivir
Dos días después de que un bebé fuera hallado en una alcantarilla en Australia, trascendió en redes una foto que muestra los dramáticos momentos en que el recién nacido fue rescatado por policías.
La imagen que circula en Twitter muestra al niño envuelto en una sábana mientras es sostenido por un agente de New South Wales (NSW) luego de ser sacado de una profundidad de 2 metros.
Ciclistas que recorrían la carretera M7, en Quakers Hill, un suburbio de Sidney, escucharon el llanto del niño (de una semana de nacido) y alertaron a oficiales.
Investigadores sospechan que el menor estuvo en el orificio por, aproximadamente, seis dٌías. El infante se encuentra en una condición seria pero estable en The Children's Hospital, de Westmead.
La madre del menor, Saifale Nai (30), tendrá que comparecer a una corte en Penrith, este viernes, para enfrentar los cargos de intento de asesinato.La mujer, alegadamente, lanzó al menor a la alcantarilla 24 horas después de dar a luz en un hospital.
Nai, supuestamente, ocultó el embarazo a sus parientes, según documentos de corte citados por Daily Mail Australia.
Un vecino dijo al referido medio que la familia, originaria de Samoa, era adventista.
“No puedo creerlo. Ellos siempre han sido muy buenos y se detenían a hablar. Tú siempre los ves alrededor del vecindario”, describió. 
De resultar convicta, Nai se enfrenta a 25 años de prisión.

Arrestos, incendios y saqueos durante protestas en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Las protestas se extendieron a otras ciudades aunque de manera pacífica
Unas 29 personas fueron detenidas durante las protestas por la decisión judicial de no imputar al policía blanco que mató a un joven negro en Ferguson, Missouri. La noche del lunes estuvo plagada de intercambio de disparos, saqueos e incendios.
La decisión del gran jurado de  no acusar por falta de pruebas al agente blanco Darren Wilson por haber disparado y matado el pasado 9 de agosto al joven negro Michael Brown desató esta madrugada los violentos disturbios, mientras otras grandes ciudades del país se solidarizaron con protestas pacíficas.
En una improvisada rueda de prensa, el jefe local de Policía, Jon Belmar, dijo que los disturbios eran aún más graves que los ocurridos en agosto pasado, aunque se felicitó de que nadie hubiera resultado muerto, según la edición digital del diario local St. Louis Post-Dispatch.
"No ha quedado nada" entre las avenidas de Florissant oeste y Solway con la carretera Chambers. Estoy francamente desolado", añadió Berlmar al describir el escenario de las protestas.
Belmar explicó que él y el capitán de la Patrulla de Policía estatal Ron Johnson tuvieron suerte no de ser alcanzados, dada la intensidad de los disparos en algunos de los lugares que visitaron durante la noche.
EDITORIAL: DECISIÓN EN FERGUSON NO ES SORPRESA
Indicó que había escuchado al menos 150 disparos y admitió que los oficiales evitaron situar a agentes en los bloqueos de carreteras por la intensidad del fuego de armas.
Dos coches-patrulla fueron incendiados, según el recuento provisional de daños realizado por el diario local, que añade que además de varios negocios quemados, al menos doce coches de un concesionario fueron incendiados.
La tienda de una estación de servicio próxima también fue quemada, agregó el diario.
Sobre las 02.00 hora local  cinco autobuses con reservistas de la Guardia Nacionalllegaron al lugar donde los enfrentamientos eran más intensos.
Más tarde, la Policía Local informó a través de su cuenta en twitter de que la avenida principal había sido reabierta al tráfico.
Por su parte, el gobernador de Missouri, Jay Nixon, difundió un comunicado en el que anunció un aumento de la dotación policial para controlar los saqueos y disturbios.
Los vehículos y edificios en llamas, con comercios saqueados y enfrentamientos entre manifestantes son un nuevo episodio de la ola de disturbios raciales que desató el verano pasado en Ferguson, tras la muerte de Brown.
Esta localidad, en San Luis, estaba desde la semana pasada bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivaban en graves disturbios.
El estallido de la violencia era precisamente el escenario que habían pedido evitar los familiares de Brown que, a pesar de estar "profundamente decepcionados" por el fallo judicial, dijeron en un comunicado que "responder a la violencia con violencia no es la respuesta".
Las protestas trascendieron Ferguson y se extendieron a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington DC, Oakland y otras grandes ciudades del país, con un tono fundamentalmente pacífico salvo algunos incidentes aislados.
En la capital, más de 300 personas pidieron "justicia" frente a la Casa Blanca, mientras que la Policía activó protocolos especiales por temor a disturbios.
Tras escuchar la versión de 60 testigos,  el gran jurado decidió que no existe "causa probable" para imputar al agente, que el 9 de agosto disparó en repetidas ocasiones al joven de 18 años, desarmado, en circunstancias por esclarecer.
Los cargos que podría haber enfrentado Wilson abarcaban desde un máximo de 4 años de cárcel por homicidio involuntario a cadena perpetua o pena de muerte por asesinato en primer grado.

Nieve puede crear dolor de cabeza para viajeros en NYC

algomasquenoticias@gmail.com
Advierten a los neoyorquinos que tomen precauciones ya que una tormenta afectará las carreteras y aeropuertos
 Foto: Getty Images
 Por: Redacción El Diario
Nueva York  -  Una tormenta invernal denominada “noreste”, que se ha pronosticado llegará al área triestatal de Nueva York el miércoles, amenaza con afectar los viajes de millones de neoyorquinos que comenzarán a movilizarse con motivo del feriado del Día de Acción de Gracias.
El Servicio de Meteorología Nacional vaticinó que en toda la región se registrará una acumulación de entre 1 y 10 pulgadas de nieve, aunque la Gran Manzana será afectada principalmente es por la lluvia que se espera comience a caer el miércoles alrededor de las 5 a.m. En los cinco condados la acumulación no sería más de 4 pulgadas, mientras que en áreas como los condados de Westchester y Rockland podría llegar hasta las 6 pulgadas, y en zonas de Nueva Jersey se esperan hasta 10.
Las autoridades advirtieron a los viajeros que tomen precauciones, ya que la nieve afectará las carreteras y causará contratiempos sobre todo para los que se dirigen a la parte norte del estado y pueblos en Long Island.  Además, se está recomendando a los pasajeros que consulten con sus aerolíneas el miércoles en la tardes antes de movilizarse a los aeropuertos para verificar sobre posibles retrasos o cancelaciones.
Los meteorólogos aseguran que para el amanecer del jueves ya debe haber terminado la nevada.
Para el resto del fin de semana largo, se esperan temperaturas frías pero con cielos soleados, con el termómetro registrando 40° el viernes, 43° el sábado y 53° el domingo.

Caen dos por estrangular a estadounidense en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
El cadáver de Van Teasley fue encontrado atado y amordazado, en el interior de su apartamento, ubicado en Santo Domingo
La Policía Nacional apresó a dos jóvenes de 20 y 19 años  a los que acusa de estrangular al estadounidense Van Teasley, de 55 años de edad, cuyo cadáver fue encontrado atado y amordazado, en el interior de su apartamento, ubicad en esta capital.
La Policía identificó a los detenidos como Luiggi Miguel González Gómez (Boca Negra) y Jhon Michael Cabrera, ambos residentes en los populosos sectores Capotillo y Las Cañistas, de la zona norte del Distrito Nacional.
Teasley, un abogado estadounidense, fue encontrado atado y amordazado en su apartamento del sector Gazcue, de esta capital, el pasado 30 de octubre.
La Policía dijo que González Gómez “narró a los investigadores que mantenía una relación íntima con Teasley, por lo que cual acordó juntarse con éste a su llegada al país desde Estados Unidos”.
Indicó que el imputado reveló que que se hizo acompañar por  Cabrera, a quien presentó como su primo a Teasley, “con la intención de asaltarlo y despojarlo de sus pertenencias y dinero en efectivo”.
Explicó que se juntaron con el extranjero en el Parque Independencia y se dirigieron al apartamento ubicado en el edificio Metropolitano Pasteur, número 56, de la calle Pasteur. Previamente, de acuerdo a su relato, compraron dos tairras (cinta adhesiva) en un negocio de los alrededores, con la cual amarraron a la víctima”, dijo la Policía.
“Boca Negra admitió que utilizó una funda de almohada para asfixiar a Teasley, procediendo a abandonar dicho apartamento para dirigirse junto a su amigo Michael Cabrera a una cabaña, donde repartieron el dinero y objetos robados”,indicó.
Los imputados se marcharon del lugar en un un taxi que cruzaba por el lugar. La Policía ocupó a los detenidos una motocicleta adquirida con parte del dinero robado, un celular y vestimenta.

Kim Jong-un tacha de "caníbales y asesinos" a estadounidenses

algomasquenoticias@gmail.com
El líder norcorenao propuso promover el odio hacia el país norteamericano durante la visita al museo dedicado a una matanza bélica

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un,generó polémica este martes al calificar a los ciudadanos estadounidenses como unos "caníbales y asesinos".
El líder norcorenao propuso promover el odio hacia el país norteamericano durante la visita al museo dedicado a una matanza bélica, informó este martes la agencia estatal KCNA.
"Las matanzas cometidas por los agresores imperialistas estadounidenses en Sinchon demuestran claramente que son caníbales y brutales asesinos que buscan el placer en la masacre", declaró Kim, citado por la KCNA, en su visita al museo militar en esta localidad unos 70 kilómetros al sur de Pyongyang.
En diciembre de 1950 unos 30,000 civiles fueron asesinados en Sinchon en una brutal masacre llevada a cabo por las tropas de EEUU y sus aliados, según la versión de Corea del Norte.
Otros historiadores, sin embargo, hablan de matanzas perpetradas por ambos bandos en uno de los episodios más oscuros de la Guerra de Corea (1950-53).
En su visita al museo, el joven mariscal aseguró que Estados Unidos es "el mayor villano que ha existido nunca" y además "se ha vuelto más insidioso y astuto en sus métodos para satisfacer su codicia mediante la agresión", por lo que es necesaria una"lucha sin cuartel" contra el principal enemigo del país.
De este modo, incitó a "implantar aún más en el Ejército y el pueblo (norcoreanos) una fuerte concienciación anti imperialista, anti EEUU y de clase" para "defender la revolución" y "lograr la victoria final", según sus palabras recogidas por el medio estatal.
Kim, que se hizo fotografías con los responsables del centro -entre ellos supervivientes de la masacre- destacó que la tumba de 400 madres y 102 niños en la cercana aldea de Pamnamu despierta entre los visitantes el sentimiento de "venganza" ante "las atrocidades del enemigo".
La visita del joven líder al museo de Sinchon es la segunda de la que se tiene constancia después de que en 1998 acudiera allí con su padre, el dictador Kim Jong-il fallecido en diciembre de 2011.
Los sucesos de Sinchon fueron la fuente de inspiración de Pablo Picasso a la hora de pintar en 1951 su impactante cuadro "Masacre en Corea".

Madre de Miss Honduras teme por su vida y pedirá asilo en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

El presunto asesino afirma que es inocente mientras se le investiga por narcotráfico
Foto: Miss Mundo / Getty Images


El presunto asesino afirma que es inocente mientras se le investiga por narcotráfico


La madre de la Miss Honduras asesinada estaría buscando asilo ya que teme por su vida.
Según el diario británico Daily Mail, Teresa de Jesús Muñoz y su hija mayor Cory Corina, planean enviar su solicitud de asilo esta semana. La madre de la Miss Mundo Honduras 2014 María José Alvarado asegura que el presunto asesino, Plutarco Ruiz, es un conocido narcotraficante.

María José y su hermana Sofía Teresa fueron halladas asesinadas a balazos el jueves pasado después de una semana desaparecidas. Las mujeres fueron vistas por última vez en una fiesta en un balneario de la localidad de Santa Bárbara.

Miss Honduras murió protegiendo a su hermana
La principal sospechoso es Ruiz, quien al parecer tenía una relación sentimental con Sofía Teresa.
De acuerdo con la información del Daily Mail, la policía local guarda un amplio récord de Ruiz. Se cree que es el responsable de varios asesinatos y desapariciones en Santa Bárbara.

"No estamos a salvo y tememos por nuestras vida", dijo la desesperada madre a ese medio.
Los señalamientos sobre Ruiz son acompañados por el anuncio de una investigación de la DEA sobre las supuestas actividades ilícitas del sospechoso. Santa Bárbara es un corredor estratégico para los traficantes que introducen drogas a Estados Unidos por la ruta de Centroamérica y México.
Presunto asesino dice que es inocente
El Daily Mail también habló con Ruiz, quien está recluido en una cárcel hondureña mientras avanza la investigación.
Aunque al principio fuentes policiales dijeron que el sujeto había confesado los crímenes debido a un ataque de celos, Ruiz dice la supuesta confesión "es una mentira".
"He tenido mi boca cerrada, nunca confesé o he dicho algo sobre los asesinatos", le dijo Ruiz a los reporteros.
En su relato, Ruiz aclara que Sofía Teresa era su amante y que tiena una esposa e hijo en su pueblo San Vicente.
El sospechoso dijo que se considera un "hombre trabajador, un campesino". Tanto el padre como el hermano mayor de Ruiz fueron asesinados en el transcurso de los pasados seis años.

Sangrientas protestas en Nueva York tras el veredicto en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Manifestantes marcharon por las calles de la ciudad de Nueva York y lanzaron sangre de mentira sobre los policías para protestar contra el veredicto del gran jurado de San Luis sobre el crimen del oficial de Policía Darren Wilson.
El tribunal dictaminó que el agente no será procesado por disparar al joven afroamericano Michael Brown.

Anuncian primera nevada en Ciudad de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Servicio Meteorológico Nacional anunció la caída de alrededor de cuatro pulgadas de nieve para este miércoles en esta ciudad, la primera correspondiente al invierno anticipado 2014-2015, y para los suburbios la acumulación podría rondar entre las ocho y diez pulgadas.
Aunque el invierno entra oficialmente el 21 de diciembre, ya en esta urbe se están sintiendo temperaturas árticas, como las ocurridas la semana pasada, que durante varios días bajaron sobre el punto de congelación. Este lunes las temperaturas estuvieron semi cálidas.

Ante la amenaza de tormenta, el Departamento de Sanidad de la Ciudad (DSNY) desplegará su personal con los camiones palas y los regadores de sal circulando por las principales avenidas y calles.

De su lado, la Oficina de Manejo de Emergencia y el Departamento de Transporte activarán sus protocolos, para actuar en caso de que dicha nieve presente inconvenientes en el desenvolvimiento vehicular y peatonal.

Se informó que el Departamento de Sanidad continuará monitoreando el clima para determinar si se necesitarán acciones extras, en caso de que la nevada sea más grande de los estimado hasta ahora.
La nevada afectará Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.












Perú y RD acuerdan profundizar relaciones

algomasquenoticias@gmail.com
LIMA, PERU.- La viceministra de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Alejandra Liriano, y su homólogo peruano Claudio de la Puente iniciaron un dialogo con el objetivo de relanzar las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países.
En el encuentro, realizado en el marco de II Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas a nivel viceministerial, que se celebra aquí, los viceministros se comprometieron a unir esfuerzos para profundizar el diálogo en temas de interés común, lo que implica reuniones periódicas de alto nivel en los dos países.
Liriano y De la Puente encabezaron los debates del conclave regional en el que fueron analizados varios temas comunes, incluyendo la cooperación comercial, Sur-Sur, y los programas de asistencia técnica y científica que se desarrolla durante el periodo 2014-2016.
Los participantes en el encuentro coincidieron en destacar la necesidad de integración y concertación de políticas de desarrollo en diferentes áreas, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CEL), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Alianza del Pacífico.
Liriano destacó la importancia que tiene para el mundo la próxima 20 conferencia de las partes de la convención en el marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), a celebrarse el próximo mes de diciembre en la ciudad de Lima de esta nación suramericana.
La encargada de Política Exterior de la Cancillería dominicana manifestó su complacencia por la activa participación dominicana como país observador  en las reuniones de la Alianza del Pacífico, al tiempo que valoró el mismo rol de los peruanos en  el SICA.
La funcionaria estuvo acompañada por Inocencio García, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía y Planificación.

EE.UU. Disturbios por absolución del policía mató joven negro

algomasquenoticias@gmail.com
Un gran jurado en el estado de Misuri, en Estados Unidos, decidió no procesar a Darren Wilson, el policía que el pasado mes de agosto causó la muerte con un disparo a Michael Brown, un adolescente negro desarmado en la población de Ferguson.
La noticia fue recibida con furia por muchos de los manifestantes que habían salido a las calles en Ferguson y muchas otras ciudades de Estados Unidos a esperar el fallo.
Actos de vandalismo
En Ferguson se registran actos de vandalismo contra autos policiales, saqueos a locales comerciales, incendios y se escuchan disparos, según indicaron las autoridades locales.
El jefe de policía del condado de St Louis, John Belmar, informó de que se prendió fuego a diez edificios y que hubo disparos al aire y que 29 personas han sido arrestadas.
Aleem Maqbool, enviado especial de la BBC a Ferguson, informó que la policía estaba usando gas lacrimógeno.
También se informa de protestas en Nueva York, Washington y Philadelphia, entre otras, involucrando a miles de personas.
Desde California, el periodista de BBC Mundo Jaime González, señala que en Los Ángeles decenas de personas se están manifestando en las calles del sur de la ciudad, aunque hasta el momento las protestas han sido pacíficas.
La policía de Los Ángeles había decretado este lunes una alerta táctica, en previsión de que se produjeran altercados.
Mientras, en Oakland, al lado de San Francisco, centenares de manifestantes han cortado durante una hora autopista interestatal 580. Pese a ello, en las protestas en esta ciudad no se han registrado hasta el momento actos de vandalismo de importancia.
Pocos minutos después de conocerse la decisión el presidente Barack Obama ofreció declaraciones en las que insistió en la necesidad de no recurrir a la violencia en las protestas frente a la decisión del jurado.
Investigación federal
Por su parte, el fiscal general Eric Holder dio a entender en un comunicado, poco después de la difusión del fallo, que no se habían agotado todas las instancias judiciales por el caso, especialmente por parte del gobierno federal. "Aunque el procedimiento del gran jurado en San Luis (Misuri) ha concluido, la investigación del departamento de Justicia acerca de la muerte de Michael Brown sigue en curso", indicó el funcionario.
En las últimas semanas el caso de Michael Brown generó protestas masivas en la zona de la población de Ferguson, así como un debate en Estados Unidos sobre las tensiones raciales y la autoridad policial.

EEUU: Incendios y pillaje tras decisión en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- Los manifestantes, el pillaje, los incendios y los gases lacrimógenos llenaron las calles de Ferguson cuando manifestantes furiosos por la decisión del gran jurado de no procesar al policía blanco que mató a Michael Brown chocaron con la policía.
Al menos dos carros de la policía y una media docena de edificios fueron quemados por los manifestantes, tal como muestra este video del enviado especial de laVoz de América a Ferguson, Alberto Pimienta.
Ladrillos volaron en todas direcciones, hiriendo a personas, policías y periodistas. En repetidas ocasiones, se escucharon lo que parecieron ser disparos de armas de fuego.
Muchos manifestantes explicaron su descontento ante lo sucedido.
“Tenemos una razón para estar aquí, nosotros vivimos aquí, esta es nuestra area, si él se salió con la suya, él se va a salir con la suya, él se va a salir con la suya, él se va a salir con la suya”, dijo un residente de Ferguson a la Voz de América.

A la medianoche todavía se oían los llamados por altavoces de la policía: “Ciudadanos, váyanse a su casa”.
Pero los manifestantes desoyeron los llamados a la calma tanto de la policía, del gobernador del estado de Missouri, como los del presidente Barack Obama, que al conocerse la decisión del gran jurado, habló por televisión a la nación.

Demantelan campamentos de manifestantes prodemocracia

algomasquenoticias@gmail.com  
Las autoridades de Hong Kong comenzaron este martes a desmantelar un campamento de los manifestantes prodemocracia.
Decenas de agentes judiciales respaldados por policías montaron guardia mientras los trabajadores retiraban las barreras improvisadas en el área de Mong Kok.
El campamento es uno de los tres sitios que han sido ocupados por los manifestantes prodemocracia durante varios meses.
Las autoridades comenzaron a hacer cumplir las órdenes judiciales contra estos la semana pasada y se espera que haya más desalojos este miércoles.
Los manifestantes están exigiendo el derecho a nominar candidatos para la elección del primer ejecutivo del territorio en 2017.

Ministra descarta peligro de golpe de Estado

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El gobierno del presidente Nicolás Maduro descarta un golpe de estado en su contra según la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez.
“No hay peligro de golpe de estado, la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) está más cohesionada que nunca”, dijo Meléndez en un programa del canal Televen.
Tanto el expresidente fallecido Hugo Chávez, como su sucesor Maduro, han insistido en su discurso político sobre la existencia de un “golpe continuado” en su contra, aludiendo a las supuestas acciones de diversos actores de la vida política y económica para desestabilizar su gobierno.
La ministra Meléndez reiteró esa postura oficialista. "Nosotros estamos hablando de un golpe continuado, pero aquí estamos, preparados y alertas ante cualquier situación que ocurra".
La titular de Interior, y exministra de la Defensa, descartó que haya división en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pero aseguró que hay intentos de actores ajenos a la institución militar de fomentar situaciones irregulares.

California: liberan hombre condenado erróneamente que pasó 36 años preso

algomasquenoticias@gmail.com
 BBC Mundo
En Estados Unidos, un hombre que ha pasado los últimos años 36 años en prisión en California por un asesinato del que fue declarado culpable en 1980 quedó en libertad este lunes, después de que pruebas de ADN indicaran que fue condenado erróneamente a cadena perpetua.
El fiscal del condado de Ventura informó hace unos días que nuevos análisis de los restos de ADN encontrados en la escena del crimen demostraron que éstos no pertenecían a Michael Hanline ni a su presunto cómplice.
Además, informes confidenciales de la policía revelaron que al abogado de Hanline se le ocultó información que podría haber contribuido a la defensa de su cliente, que fue condenado por la muerte de JT McGarry, ocurrida en 1978.
Por otro lado, una de las mujeres que testificaron contra Hanline, que en esa época era su novia, lo hizo bajo los efectos de las drogas.
Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, Hanline, quien se encontraba cumpliendo condena en la prisión estatal de Solano, en la localidad californiana de Vacaville, fue puesto en libertad tras una audiencia que se celebró este lunes.
A su salida de prisión, Hanline aseguró que le costaba creer que de nuevo era un hombre libre y dijo que lo único que quería ahora era ir a casa y pasar tiempo con su esposa, de la que dijo era su "roca".
El California Innocence Project (Proyecto de la Inocencia de California), grupo dedicado a tratar de revocar las condenas de aquellos que fueron condenados sin que existieran pruebas suficientes para ello, ha llevado el caso de Hanline desde 1999.
Fuentes de la organización dijeron que esta es la encarcelación errónea más larga de la historia de California.
Pese a que la condena a Haine fue revocada, las autoridades le instalaron un dispositivo electrónico de localización, a la espera de que se lleven a cabo nuevas investigaciones para determinar si debe ser enjuiciado de nuevo.

Vuelven a hospitalizar al "rey" Pelé

algomasquenoticias@gmail.com
La leyenda del fútbol de Brasil, Pelé, fue nuevamente internado este lunes en un hospital de Sao Paulo, unos días después de que fuera operado de cálculos renales.
Según medios locales, al exfutbolista se le detectó una infección urinaria cuando era evaluado por su previa cirugía.
Un portavoz del Hospital Israelita Albert Einstein admitió que Pelé estaba ingresado, pero no dio detalles de su condición.
Edson Arantes do Nascimento, de 74 años, fue operado en el mismo centro médico el pasado 12 de noviembre, aunque originalmente se dijo que tenía dolores estomacales. Esa hospitalización le impidió presentar un libro en el museo que lleva su nombre.

Papa celebrará una conferencia por Haití

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco celebrará una conferencia en el Vaticano de solidaridad con Haití, el 10 de enero de 2015, en el quinto aniversario del terremoto que se cobró 230.000 vidas y afectó a un total de tres millones de personas, informó el martes el Vaticano.
"El papa desea mantener viva la atención sobre una catástrofe humanitaria aún lejos de ser resuelta y reiterar el testimonio de cercanía de la Iglesia al pueblo haitiano", expresó un comunicado de la Santa Sede.
La conferencia será organizada por la Comisión Pontificia para América Latina y el Consejo Pontificio "Cor Unum", en colaboración con los obispos locales. Por este motivo, el presidente del Consejo, cardenal Robert Sarah, realizará una visita a Haití del 25 al 29 de noviembre.
"Su principal objetivo es llevar una cercanía espiritual concreta a las poblaciones que están afrontado la fase de la reconstrucción e inaugurar la escuela "Notre Dame des Anges", en Léogane, construida con los fondos enviados en los cinco años posteriores al terremoto directamente al Sumo Pontífice", agregó.

Reclama reorganicen la frontera RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader,  opinó que debe ser reorganizada la frontera entre Haití y la República Dominicana.
A su juicio, el origen del tradicional problema entre los dos países es la negativa de las autoridades dominicanas a aplicar la Ley de Migración, lo cual genera “un desorden migratorio en el territorio nacional”.
El economista y político habló en el programa “Reporte”, que conducen los periodistas Gilbert Guzmán, María de los Ángeles y Danilsa Vargas por Santo Domingo TV canales 24 y 69, de lunes a jueves a las 5 de la tarde.
La baja del petroleo
Por otra parte, consideró que el descenso en los precios del petróleo en el mercado internacional no ha beneficiado a los consumidores dominicanos.
Llamó al Ministerio de Industria y Comercio hacer las rebajas necesarias para que dicho descenso se refleje en los precios de los productos de primera necesidad.
Acusa a Leonel
 Abinader acusó al ex presidente Leonel Fernández de ser el responsable de los actos de corrupción que habría cometido el actual senador y ex supervisor de Obras del Estado,  Felix Bautista.
A su juicio, la política anticorrupción del Gobierno pasado no fue bien manejada porque durante el mismo creció este flagelo en la República Dominicana.
“¿Quién era el presidente de la República cuando Bautista fue funcionario?... Leonel!!”,  apuntó
Elección candidato del PRM
Por otra parte, expresó que no teme a ninguno de los métodos que el Partido Revolucionario Moderno utilice para seleccionar a la persona que tendrá la responsabilidad de enfrentar al Partido de la Liberación  Dominicana en las próximas elecciones.
Aseguró que habrá sorpresas el día que se fije para la escogencia del candidato, sea por encuesta o convención o el método que determinen las autoridades del partido.
Abinader dijo que actualmente recorre todo el país “engrasando” sus equipos políticos.
Dijo que algunos sectores a los cuales no identificó tratan de enfrenarlo con Hipólito Mejía, el cual definió  como “un excelente amigo”,  con quien competirá por la candidatura presidencial del PRM.

Sin esclarecer hechos de sangre

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA.- Se han cumplido dos meses de la muerte a balazos de dos personas, entre ellas un comerciante, sin que los hechos hayan sido esclarecidos por la Policía y el Ministerio Público.
Los muertos son el comerciante Alvin Prats Matos, de 49 años, y Víctor López Mariano, de 52,ocurridas el 3 de septiembre pasado en un centro de expendio de cervezas ubicado en la avenida Luperón esquina Duarte.
Las autoridades policiales establecieron que Prats Matos fue ultimado por López Mariano, pero las investigaciones no han determinado quien lo mató a él a varios metros del lugar del hecho.
Prats Matos murió cuando era atendido en la clínica Santo Tomas en esta ciudad, donde fue llevado de gravedad tras recibir los disparos en varias partes del cuerpo de manos de López Mariano.
Con relación al hecho, el Ministerio Público ha detenido a varias personas conjuntamente con el departamento de Investigaciones Criminales de la Dirección Regional Sur de la Policía, los cuales han sido interrogados y liberados.
Semanas atrás la uniformada detuvo al hijo de López Mariano, Gustavo López Peña, a quien se le ocupó una pistola la cual es analizada para determinar si esa fue la usada por su padre para ultimar a Prats Matos.
Días después del hecho, agentes policiales y representantes de la fiscalía realizaron un descenso al negocio de Alvin, ubicado en Los Multifamiliares del barrio Villa Estela en busca de evidencias.

Mujer mata a otra porque "le quitó a su marido"

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana.- Una mujer mató a otra de una puñalada porque “le había quitado su marido”.  
Anyara Michelle Paniagua, de 33 años, habría muerto a manos de Angelia  Jiménez, de 30.
El hecho ocurrió a las 2:00 de la madrugada de este lunes en la casa de la víctima, ubicada en la calle 27 de Febrero, del sector La Florida.  
El cadáver fue llevado a la morgue del hospital Nuestra Señora de La Altagracia.  

Matan un joven y sustraen su cadáver del hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Por TONY BALBUENA
BONAO.- Desconocidos mataron a balazos al joven Stalin Javier de los Santos, de 22 años de edad, cuyo cadáver fue sustraído del hospital de esta localidad en un confuso hecho aún no esclarecido por las autoridades del Comando Regional Cibao Sur de la Policía.
Versiones obtenidas dan cuenta de que de los Santos habría sido impactado con dos disparos a la cabeza sin salida, hechos supuestamente cometido por seis jóvenes que se desplazaban a bordo de tres motores por la calle Padre Billini del barrio Prosperidad, de esta ciudad.
En el hecho, también resultó herido de bala Freddy Manuel, de 28 años, quien recibió un disparo en una mano.
El cuerpo sin vida de De Los Santos fue sacado por la fuerza de la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena por un grupo de jóvenes enardecidos.
Se presume que se trata de un ajuste de cuentas, aunque las autoridades policiales todavía no han aclarado el caso.
Los enfrentamientos entre jóvenes de esta localidad, han puesto en vilo la paz de los padres de familias, ya que en los últimos días varios jóvenes han sido muertos y otros heridos en hechos de violencia.

Nuevo Código Penal sanciona a funcionarios por Impedir la libertad de expresión”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los funcionarios y agentes del orden público que obstaculicen o impidan que una persona ejerza la libertad de expresión o de manifestación se harán pasibles de penas de hasta dos años de prisión y multas que dupliquen sus salarios una vez el Poder Ejecutivo promulgue el nuevo Código Penal.
Así lo advirtió el abogado Namphi Rodríguez, presidente de la Fundación Prensa y Derecho, quien señaló que el artículo 292 del proyecto de Código Penal tipifica el delito de abuso de autoridad pública contra la libertad de expresión y establece sanciones que van de uno a dos años de privación de libertad para los funcionarios que incurran en el mismo.
El jurista explicó que la disposición constituye una novedad legislativa que se enmarca en las garantías jurisdiccionales que instituye la Constitución para la libertad de expresión, el derecho de reunión y la libertad de cultos.
“Igualmente serán pasibles de responsabilidad patrimonial en los términos de las disposiciones del artículo 148 de la Constitución y el 1382 del Código Civil”, dijo.
Adujo que de esa manera el funcionario o servidor público que incurra en la práctica de despojar a periodistas de sus equipos o de impedir ilegítimamente que realicen su labor podrá ser sometido a la justicia penal y recibir una sanción correccional, si el Poder Ejecutivo promulga el proyecto de Código Penal en los términos en que fue aprobado por el Congreso.
Rodríguez consideró que se trata de una inversión de la lógica del actual Código Penal, que consigna delitos de “lesa majestad”, que agravan las penas por el hecho de que afectado de difamación sea un funcionario público.
“Ahora lo que estamos viendo es que el Código Penal ha girado hacia un deber de protección departe del funcionario público al ejercicio de la libertad de expresión de los periodistas y de los ciudadanos en sentido general y si falta a ese deber y se constituye en obstáculo para la libertad de expresión entonces es sujeto de persecución penal”, apuntó.
Otras prerrogativas que protege el proyecto de Código Penal son el derecho de asociación, el derecho al trabajo, el derecho de reunión y el derecho al libre culto. Con esta sanción el nuevo Código da fuerza coercitiva a las disposiciones de la Carta Magna que erigen estos derechos con rango constitucional.
La misma sanción, de uno a dos años, se impone también a los funcionarios públicos que cometan discriminación contra una persona física al momento de prestar un deber o un servicio público.  
El proyecto de nuevo código Penal está pendiente de ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación y observación por parte del presidente Danilo Medina, quien dispondrá de un plazo constitucional de 10 días desde el momento que lo reciba.

Amas de casa dicen precios de la canasta básica se le salieron de control al Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidoras y Usuarias de Servicios criticó que la reducción de los costos de los combustibles no haya generado rebajas en los productos de la canasta familiar, medicamentos y servicios básicos que son transportados diarimente.
Ana Vertilia Cabrera, presidenta de la entidad, pidió a las autoridades intervenir para lograr que se congelen los precios de alimentos como arroz y habichuela.
Denunció que  los constantes aumentos de impuestos  y la falta de voluntad del Gobierno para controlar los precios, han llevado a los hogares pobres a una  situación muy difícil, en la que  no hay  garantía alimenticia, porque el poder  adquisitivo se ha reducido.
La gremialista dijo que tras la reforma fiscal de 2012,  la economía popular está por el piso y lamentó el estado de desesperanza de los dominicanos por la crisis.
Denunció que a pesar de que el Banco Central arroja datos que muestran el alto costo de la canasta familiar, no se ve que el Gobierno se esfuerce en buscar soluciones. 
“La realidad es que el costo de  canasta familiar anda entre 36 y 38 mil pesos mensuales, para una familia de clase media  integrada por  cinco  miembros, sin contar medicamentos, pago de alquiler, luz, agua  entre otros  gastos del hogar y lo peor es que no existe ningún organismo estatal que haga un monitoreo a los precios de los  productos  en el mercado”, señaló la dirigente comunitaria.
Manifestó que el Estado debe plantear salidas viables para enfrentar el detrimento social y económico que a su juicio afectan a más de 80%  de la población general.

Anuncian rebajas de $5, 10 y 20 a pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Técnica de Transporte Terrestre anunció este lunes una rebaja en el precio del pasaje del transporte público de pasajeros de 5 pesos en las rutas urbanas y entre 10 y  20  en las interurbanas.
El director de la entidad, Héctor  Mojica, explicó que tras un dialogo con los empresarios del transporte, acordaron la rebaja tomando en cuenta la reducción de los combustibles por parte del Gobierno.  
Dijo que los transportistas siempre se mostraron abiertos a la negociación y confiaron en los análisis de los técnicos de esta oficina reguladora.
“Con esta rebaja se recoge el sentir del pueblo, hemos escuchado la voz del estudiante, enfermeras, empleados públicos y privados, amas de casas, discapacitados; ese es el verdadero clamor y es a quienes tenemos que atender”, dijo.
Sostuvo que en virtud de los decretos 489-87 y 349-11 esa dependencia está facultada para hacer reajustes a las tarifas del transporte de pasajeros.
“Se ha producido una rebaja sustancial en el precio de los combustibles durante el último cuatrimestre que en términos acumulativos ronda en 42 pesos por galón en la gasolina premiun y la gasolina regular, 33 pesos para el gasoil premiun y el gasoil regular, así como 10 pesos para el GLP”, dijo.
Durante las negociaciones la OTTT estuvo representada por Víctor Luis Núñez, director operativo; María Paz Conde, directora técnica; Amaurys Velásquez, asistente dirección, Cándido Cordero, coordinador técnico; Melvinson Almánzar, encargado de Comunicaciones.
Entre los transportistas que han anunciado la rebaja figuran: Arsenio Quevedo, Antonio Marte, Ramón Pérez Figuereo, Freddy Méndez, Juan Marte y Gervasio De la Rosa.