Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de diciembre de 2014

Sociedad de Diarios crea Comisión vigilará libertad de prensa en RD

Sociedad de Diarios crea Comisión vigilará libertad de prensa en RD
Reunión de la Sociedad Dominicana de Diarios.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO- La Sociedad Dominicana de Diarios aprobó la formación de una Comisión de Libertad de Prensa que se ocupará de registrar y monitorear las amenazas y violaciones a la libertad de expresión y de prensa en la República Dominicana.
La comisión de libertad de prensa quedó compuesta por los directores Rafael Molina Morillo, de El Dia; Miguel Franjul, del Listín Diario; Bienvenido Alvarez Vega, de Hoy y Enmanuel Castillo, de La Información de Santiago.
Durante su asamblea general extraordinaria del 2014 se determinó que dicha comisión deberá rendir al pleno de la entidad, cada seis meses, el reporte de sus observaciones.
Fue creado un fondo especial para financiar las actividades destinadas a proyectos de capacitación de periodistas y sus gastos operacionales ordinarios.
Este fondo se nutrirá con aportaciones que harán los periódicos Diario Libre, El Dia, El Nacional de !Ahora!, El Caribe, La Información, El Nuevo Diario, Hoy y Listin Diario.
Al final de su asamblea, celebrada en la sede de Diario Libre, emitió una nota de satisfacción por la eliminación en el nuevo Código Penal de las cláusulas que penalizaban con prisión el delito de difamación e injuria desde los medios de comunicación.
Dijo tener la esperanza de que el Tribunal Constitucional, que está apoderado de un recurso de inconstitucionalidad de varios artículos de la ley 6132 sobre libertad de expresión, desmonte las demás penalidades vigentes frente a los delitos de palabra al momento de fallar sobre la instancia que le sometió un grupo de directores de diarios independientes el año pasado.
Aprobó introducir enmiendas a los estatutos para hacer propios los principios fundamentales de la Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión, al cumplirse 20 años de su publicación por parte de la Sociedad Interamericana de Prensa.
La asamblea general extraordinaria fue encabezada por su presidente, Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario.
Participaron José L. Corripio, presidente del Grupo de Comunicación Corripio; Arturo Pellerano y Manuel Pellerano, presidente y vicepresidente, de Grupo Diario Libre; Príamo Rodríguez, presidente de La Editora La Información.
Los directores de diarios Osvaldo Santana, de El Caribe; Adriano Miguel Tejada, de Diario Libre; Miguel Franjul, del Listín Diario; Enmanuel Castillo, de La Información; Bienvenido Álvarez Vega, de Hoy; Rafael Molina Morillo, de El Día y José Antonio Torres, representando a El Nacional de !Ahora!.

Indotel aboga por rescate órgano de OEA sobre telecomunicaciones

Indotel aboga por rescate órgano de OEA sobre telecomunicaciones

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Comité Interamericano de Telecomunicaciones (CITEL), Gedeón Santos, abogó hoy por el rescate de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) relacionada con las telecomunicaciones.
Santos, quien es presidente de turno del CITEL, señaló que este organismo debe ser sometido a un plan de transformación para evitar su infuncionalidad.
El funcionario hizo sus declaraciones en la clausura de la XXIX Reunión del Comité Consultivo Permanente de la CITEL (COM/CITEL) y el Foro sobre Conectividad en el Caribe y Centroamérica, que se celebró en la localidad de Bávaro.
“Lo que queremos es salvar a la CITEL”, insistió el presidente del Indotel.
Propuso un nuevo enfoque a la CITEL como parte de las iniciativas de República Dominicana en la Presidencia de esa entidad, lo cual incluye la implementación de un plan de mercadeo y comunicaciones.
Al mismo tiempo, un Observatorio de las Telecomunicaciones que sea un generador de ideas y contribuyan a la producción de documentos de Ttecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
Señaló que la República Dominicana destinó 200,000 dólares para fortalecer las nuevas iniciativas de la CITEL, como organismo dependiente de la OEA.
Santos dijo que durante su gestión en CITEL ha propuesto diseñar y desarrollar un Observatorio de las Américas de las políticas TIC, ya que, según advierte, “no podemos debatir todos los años en tantos cónclaves que a veces uno se cansa, sin sacar ningún provecho para la región”.
Gedeón dijo que sostuvo varias reuniones con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a quien planteó la situación de la CITEL, la cual dijo “estaba atravesando una serie de problemas que al ritmo que vamos podría incluso desaparecer”. EFE

DAJABON: Apresan 15 presuntos ladrones y atracadores haitianos

DAJABON: Apresan 15 presuntos ladrones y atracadores haitianos

algomasquenoticias@gmail.com 

DAJABON, República Dominicana.- El Cuerpo Especializado en Seguridad  Fronteriza Terrestres (Cesfront) detuvo este jueves  a 45 haitianos indocumentados, 15 de los cuales, supuestamente, son peligrosos ladrones y atracadores.
Los presuntos delincuentes fueron sorprendidos “ubicando” residencias para robar.  Les fueron ocupadas herramientas para forzar la entrada a las residencias donde pretendían robar y bultos para cargar las pertenencias sustraídas.
Los detenidos fueron llevados a la oficina de Migración, que los entregó a la policía de Haití.

Peralta: No es oficial versión venta de la deuda RD con Venezuela

Peralta: No es oficial versión venta de la deuda RD con Venezuela
José Ramón Peralta

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que no es oficial la versión de la venta de la deuda de República Dominicana con Venezuela por concepto de Petrocaribe al banco de inversión Goldman Sachs.

Gobierno entrega aporte para basket Las Guáranas

Gobierno entrega aporte para basket Las Guáranas
Enmanuel Trinidad entrega un aporte al comité organizador del VI torneo de baloncesto superior masculino Las Guaranas 2014.

algomasquenoticias@gmail.com

LAS GUARANAS.-El Ministerio de Deportes entregó un aporte para los gastos técnicos y organizativos del sexto torneo de baloncesto superior masculino Las Guaranas 2014.
El vice ministro Enmanuel Trinidad Puello tuvo a su cargo la entrega del importante donativo al comite organizador de la exitosa actividad. 
Trinidad Puello resaltó el gran avance que ha tenido el basket superior de este municipio donde existe un gran talento en los cuatro equipos participantes.
Dijo que el ministerio de deportes tenia un gran compromiso con el montaje de este evento por el desarrollo que ha creado desde hace seis año este campeonato.
De su lado el presidente del comité organizador Luis Allberto Almanzar agradeció el importante donativo de MIDEREC.
“Con este aportes el comité organizador garantiza un éxito rotundo de este evento que se ha convertido en el principal pasatiempo de los Guaraneros y que es respaldado por cientos de personas que diariamente abarrota la cancha municpal a respaldar sus equipos favoritos”afirmó Almánzar.
Agradeció la gran disponibilidad del vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad para canalizar los recursos vía el ministro Jaime David Fernández quien se ha convertido en un gran aliado del deporte de la región Nordeste.
En la entrega estuvo presente el profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte quien valoró como positivo el importante donativo de MIDEREC.

Estrellas y Aguilas dominan torneo, Gigantes ganan

Estrellas y Aguilas dominan torneo, Gigantes ganan
Las Estrellas se mantienen en la primera posición.

 algomasquenoticias@gmail.com 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los Gigantes del Cibao aplastaron a los Toros del Este con score de 7 -3 consolidándose en la tercera posición del torneo de béisbol profesional dominicano dedicado inmemorian a Carlos Manuel Bonetti.
Los Gigantes aprovecharon la errática defensa de los Toros que cometieron tres errores y acompañado de 11 incogibles lograron remontar para ganar el encuentro que lo consolida en el tercer puesto de la exitosa justa deportiva.
Esta fue la cuarta victoria al hilo de los Gigantes colocando su record en 19-16 mientras que los Toros que perdieron su segundo juego corrido pusieron su foja en 18-18.
El lanzador ganador fue el relevista Willy Paredes, mientras que el serpentinero derrotado fue el veterano Raúl Valdez.
Los más sobresalientes al madero por los Gigantes fueron Maikel Franco cuadrangular y sencillo, Carlos Paulino dos dobletes, Moises Sierra y Francisco Peguero dos inatrapables, Hanser Alberto, Carlos Peguero y Robinson Díaz un sencillo cada uno.
Por los Toros se destacaron al bate Matt Hague doble y sencillo, Wilkin Ramírez un doble, Juan Ciriaco dos inatrapables, Cesar Puello y Cristhian Adames un incogible cada uno.
ÁGUILAS 6, ESCOGIDO 5
Las Águilas Cibaenas se mantuvieron en la primera posición al imponerse 6 carreras por 5 ante los Leones del Escogido en partido celebrado en el Estadio Quisqueyana.
El partido lo ganó Yohan Yan (6-0), mientras que el también relevista Claudio Galvá (1-1) fue el derrotado. Bobby Korecky lanzó el noveno para obtener su quinto partido salvado.
Las Cuyayas ganaban 2-0 en el sexto inning, pero los Leones se fueron arriba con un rally de cinco anotaciones en el cierre del sexto inning.
Pero en el octavo, el relevo escarlata se presentó inefectivo y permitió cuatro vueltas que le permitió a las Águilas llevarse el triunfo.
Zoilo Almonte encabezó el ataque mamey, con tres imparables en cuatro turnos, con dos carreras anotadas, mientras que Rafael Ynoa y Willy García ligaron dos indiscutibles cada uno.
Por los Leones, Pedro Ciriaco, Jorge Polanco, Erik González y Cory Spangenberg conectaron dos hits por cabeza.
Las Águilas (22-14) comparten la primera posición con las Estrellas, mientras que los Leones permanecen en la última posición con récord de 11-24.
ESTRELLAS 9, TIGRES 3
SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas Orientales cortaron una racha negativa de cuatro derrotas seguidas al vencer 9 carreras por 3 a los Tigres del Licey en partido del torneo otoño invernal celebrado este miércoles en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Con el triunfo, las Estrellas (22-14) se mantienen en la primera posición y reducen su número mágico a nueve encuentras para asegurar la clasificación al Todos contra Todos. Los Tigres (15-21) continúan en la quinta posición.
Los Orientales decidieron el partido en el quinto inning donde fabricaron seis anotaciones tras combinar cuatro boletos, par de dobles, un sencillo y dos hombres golpeados contra cinco relevistas azules. Un total de 12 bateadores verdes desfilaron por la caja registradora.
Wander Pérez (1-0) tiró un tercio de inning para acreditarse el triunfo, mientras que el revés recayó sobre Atahualpa Severino (2-2), quien permitió dos de las seis anotaciones de los Paquidermos en el quinto.
La serie particular favorece 5-2 a las Estrellas, que colocan su marca en 13-9 en partidos jugados en el Estadio Tetelo Vargas.
La reacción ofensiva de los verdes llega después que retornó a la alineación el jardinero Junior Lake, quien había cumplido una suspensión de cuatro partidos que le impuso la Liga Dominicana de Béisbol por el incidente en el cual se vio involucrado con los hermanos Francisco y T.J. Peña en un partido en el Estadio Cibao.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión. Por las Estrellas, Evan MacLane cubrió cuatro entradas de siete hits y tres carreras, mientras que por los Tigres, Jorge Hernández tiró tres inning y un tercio, con un imparable permitido, dio tres boletos, ponchó uno y le anotaron tres carreras (una limpia).
La ofensiva de cinco imparables de los Orientales la encabezó Junior Lake, con triple, doble, dos remolcadas, dos anotadas y negoció tres boletos. Álex Valdez, de 4-1, y Juan Díaz, de 3-1.
Por los Tigres, que pegaron 10 hits, Rymer Liriano, jonrón y dos remolcadas; Mel Rojas, de 3-2, con un boleto; Anderson Hernández, de 4-1, y Juan Francisco, de 3-2.
of-am

Presidente COD advierte sobre inversión deporte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El presidente del Comité Olímpico Dominicano advirtió que si el país no aumenta su inversión en el deporte, frisada desde el año 2008 “nos van a pasar el rolo”.
A modo de ejemplo, Luis Mejía Oviedo declaró que para los recién finalizados Juegos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz 2014”, Puerto Rico y Venezuela invirtieron nueve millones de dólares en la preparación de sus atletas por solo tres de República Dominicana.
Presidente COD advierte sobre inversión deporte
A pesar de ello, dijo que la delegación quisqueyana salió airosa en la fiera lucha que libraron por el quinto lugar en la justa regional, detrás de Cuba, México, Colombia y Venezuela.
“Se necesita una revisión de la inversión en el deporte”, afirmó. “Para mantener ese nivel nosotros tenemos que incrementarla porque nos estamos quedando por debajo”.
Indicó que ahora se consiguieron 77 medallas, divididas en 20 de oro, 34 de plata y 23 de bronce, “pero si seguimos con ese ritmo vamos a bajar más porque es una inversión proporcionalmente directa”.
Luisín lamentó que desde el 2008 el Gobierno ha mantenido prácticamente inalterable el monto de recursos destinados para las actividades del músculo y la mente, sumas que rondan los 2 mil millones cada año.
En este 2014, al Ministerio de Deportes se le asignó 2 mil 198 millones de pesos. Para el próximo año recibirá un ligero aumento de 50 “y pico” de millones (2,251.6), lo cual se traduce en un aumento irrelevante.
El presupuesto consensuado entre ese ministerio y el COD ascendió a 153 millones, 621 mil, 668 pesos con 38 centavos para cumplir con las eliminatorias, preparación y participación en los Juegos de Veracruz, así como las eliminatorias para los Juegos Panamericanos de Toronto del año próximo.
“Llegamos a un acuerdo que el Gobierno ha cumplido, falta una parte pero el gobierno ha cumplido”, admitió.
“Eso fue lo que acordamos, no hay queja sobre eso. Yo me tengo que sujetar a las limitaciones de la estación presupuestaria de déficit”, dijo.
“Nosotros no podemos seguir con una inversión mínima, tenemos que aumentar esa inversión en el deporte porque nos van a pasar el rolo en el futuro”, declaró Mejía Oviedo.
A ello hay que agregarle que no siempre el sector deporte recibe lo asignado originalmente debido a que cuando las recaudaciones el Gobierno le hace recortes de hasta un 25 por ciento.
Resaltó que gracias al apoyo recibido por el Programa Creso el COD ha podido sortear en parte las dificultades que enfrenta por esa situación.

Inicia programa de refugio para menores migrantes en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

La medida es una alternativa a la crisis de los niños que migran solos
¡Muestra tu orgullo latino!

 Los niños que no cumplan con los requisitos para acogerse al estatus de refugiado, podrán ser considerados para un permiso por  razones humanitarias.
Los niños que no cumplan con los requisitos para acogerse al estatus de refugiado, podrán ser considerados para un permiso por razones humanitarias.

Washington - El Gobierno federal inició el miércoles un programa para que los menores en El Salvador, Guatemala y Honduras, cuyos padres residan legalmente en Estados Unidos, puedan solicitar refugio o una admisión condicional en el país.
El programa, que fue anunciado el mes pasado durante la visita de los tres presidentes centroamericanos a Washington, se presenta como una alternativa segura y legal al "peligroso viaje" que realizan algunos menores solos para encontrarse con sus padres en EEUU.
El objetivo es permitir a ciertos padres que residen de forma legal que soliciten que sus hijos, si residen todavía en alguno de esos tres países, se acojan al Programa de Admisión de Refugiados.
Los padres residentes en el país tendrán que iniciar el proceso cumplimentando un formulario del Departamento de Estado en el que requieren que a su hijo (menor de 21 años y que no esté casado) se le programe una entrevista en su país de origen para determinar si cumple con los requisitos para solicitar el refugio.
La agencia anticipó que se admitirá a un número "relativamente pequeño" de menores en el año fiscal 2015 debido al tiempo que se necesita para procesar la admisión de los refugiados, que entrarán dentro del cupo de 4,000 de la asignación anual para la región de Latinoamérica-Caribe.
El formulario debe presentarse con la asistencia de una de las más de 180 agencias que trabajan con la Oficina de Población, Refugiados y Migración.
Los menores tendrán asistencia en su país de origen para seguir el proceso a través del programa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que administra el Centro de Asistencia de Restablecimiento  (RSC, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Una vez que el familiar complete el formulario en EEUU, los menores serán entrevistados en su país, tendrán que someterse a exámenes de ADN "para confirmar la relación biológica" y cumplir además con ciertos requisitos médicos y de seguridad.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional entrevistarán a los menores individualmente para determinar si cumplen los requisitos para acceder al estatus de refugiado y, una vez decidido, los padres se responsabilizarán del pago del viaje a EEUU, donde tendrán acceso a la escuela y podrán solicitar beneficios.
Además, si el cónyuge de la persona que vive legalmente en Estados Unidos todavía reside en el país de origen, "en algunas circunstancias" podría ser incluido en la petición de refugio del menor.
LEE TAMBIÉN:
EEUU anuncia programa de refugiados para niños migrantes
Centroamérica promueve plan en Washington para frenar emigración
Cinco puntos de las medidas migratorias de Obama
Alivio migratorio ayudará a millones aunque no califiquen

Permiso de ingreso humanitario
En cuanto a los niños que no cumplan con los requisitos para acogerse al estatus de refugiado, podrán ser considerados para un permiso especial de admisión condicional, alegando razones humanitarias.
El permiso de ingreso humanitario permite la entrada temporal a personas por razones de urgencia humanitaria o un beneficio público significativo, pero no otorga beneficios migratorios a largo plazo.
Estas personas tendrán un permiso de estancia inicial de dos años, para el que pueden solicitar renovación, y un permiso para trabajar o ir a la escuela, pero no se les da acceso a los beneficios médicos que facilita el Estado.

Inicia Clásico de Golf de Celebridades David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

PUNTA CANA.- La séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades David Ortiz se inició este miércoles con un torneo benéfico de black Jack en el casino de Hard Rock Hotel Punta Cana, institución que se une a la causa social que realiza David Ortiz a través del Fondo para la Niñez David Ortiz en República Dominicana y en Nueva Inglaterra (Boston).
La competencia tiene una bolsa de 100 mil dólares para el ganador y los directivos del Hard Rock Hotel Punta Cana entregarán un donativo a la institución caritativa que dirige el tres veces campeón y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
Inicia Clásico de Golf de Celebridades David OrtizEl Clasico de Golf de Celebridades de David Ortiz, se celebrará hasta el 7 de diciembre en el hotel Alsol Luxury Village en Cap Cana, Punta Cana y contará con la presencia de reconocidas figuras del entretenimiento mundial.
Una vez más, celebridades del deportes y entretenimiento se unirán a los esfuerzos de Ortiz para recaudar fondos para esta causa internacional que proporciona atención médica pediátrica crítica en República Dominicana y por toda Nueva Inglaterra.
David Ortiz informó para esta ocasión ofertan una variedad de paquetes VIP que incluye: una ronda de golf con un capitán de celebridad en el mundialmente reconocido Punta Espada Golf Course, un diseño escénico de Jack Nicklalus; alojamiento de lujo; y, acceso a entretenimiento, comida, y eventos todo incluido en la propiedad.
Durante los años, el evento ha atraído a la asistencia y el apoyo de algunas de las estrellas más grandes del béisbol y leyendas incluyendo Alex Rodríguez, Dustin Pedroia, Robinson Cano, José Bautista, Adam Jones, Pedro Martínez, Mariano Rivera, Kevin Millar y Tim Wakefield, así como otras estrellas de deportes como Troy Brown, Rick Fox, Lawrence Taylor y Bobby Orr. La representación de Hollywood ha incluido estrellas y actrices como Chris Tucker, Anthony Anderson, Eliza Dushku, Lenny Clarke, Rachel Dratch y Sam Page.
“Cada año es estupendo ver la generosidad increíble de todos los invitados” expresó David Ortiz, bateador designado de los Red Sox de Boston, quien se encuentra e su 18va temporada en las grandes ligas. “Siempre disfrutamos, pero todos están allí para ayudar a apoyar la causa, de los niños que necesitan ayuda tanto en mi país de origen de la República Dominicana y mi casa en Boston.”
Hasta la fecha, el Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz ha recaudado aproximadamente $1.5 millones y ha dado a Ortiz la oportunidad de mostrar la belleza de su país natal mientras mejora las vidas de los niños.
El Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz directamente beneficia el Fondo Para la Niñez David Ortiz, que fue fundado en 2007 en asociación con el International Hospital for Children, ahora el World Pediatric Project, para proporcionar asistencia médica pediátrica crítica en la República Dominicana.
Patrocinio y celebridades confirmadas
La séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades de Golf David Ortiz se hace posible gracias al patrocinio de Johnny Walker, Jet Blue, Mercasid, Cerveza Presidente, Pespsi Cola, Banreservas, Barceló, OPI y Tabacalera el Artista a nombre Tabacos Ambar.
En esta ocasión, la justa contará con la participación de Pedro Martínez – Red Sox Legend , Joe Andruzzi – Former NFL Player, José Bautista – MLB All-Star, George Bell – MLB Legend, Adrian Beltré – MLB All-Star, Craig Breslow – Red Sox Pitcher, Robinson Cano – MLB All-Star, Lenny Clarke – Actor, Jonathan Coachman – ESPN Personality, Octavio Dotel – Former MLB Player , Dexter Fowler – MLB Player y Andrés Galarraga – Former MLB Legend.
También Aimee Garcia – Actress, Barry Larkin – MLB Hall of Famer, Steve Levy – ESPN Personality, Will Middlebrooks – Red Sox Third Baseman, Omar Miller – Actor; Michael Park – Actor, Plácido Polanco – Former MLB Player, Hanley Ramirez – Red Sox Infielder, Karl Ravech – ESPN Personality, Jim Rice – MLB Hall of Fame, Iván Rodriguez – Former MLB Player, Brandon Siler – Former NFL Player y Mike Stud – músico.

Santiago es campeón Torneo Internacional de Ajedrez

Santiago es campeón Torneo Internacional de Ajedrez
El evento fue organizado por la Pontificia Universidad Madre y Maestra.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO.-La selección de Santiago conquistó el torneo internacional de ajedrez por equipos organizado por la Pontificia Universidad Madre y Maestra con la participación de equipos Dominicanos y Boricuas.
Los Santiagueros se impusieron en el torneo Internacional PUCMM 2014 al empatar en la última ronda con seleccionado del Centro Español de esta ciudad.
De su lado la representación de Aguadilla, Puerto Rico, derrotó por 3-2 al equipo anfitrión de la PUCMM para quedar en tercer lugar.
El equipo campeón estuvo conformado por Dewar Feliz, Dragan Miletich, Luis Bourdierd, Tirso Taveras y Ricardo González.
La movida de honor fue realizada por el Director de Deportes de la PUCMM Aridio De Los Santos quien destacó las bondades de la práctica del ajedrez en la vida universitaria.
Las mejores actuaciones individuales la obtuvieron Leonardo Estévez de la PUCMM, Luis Bourdierd y Miletich Dragan de Santiago, Carlos Moscoso del Centro Español y Rafael Rosado de Puerto Rico.
El evento se celebró en la sala de exposiciones de la biblioteca central de la PUCMM y fue arbitrado por Pedro Miranda.

BONAO: Yipeta choca y mata a dos transitaban en motocicleta por la autopista Duarte

 BONAO: Yipeta choca y mata a dos transitaban en motocicleta por la autopista Duarte

algomasquenoticias@gmail.com  

BONAO, República Dominicana.- Una yipeta chocó y mató a dos  hombres  que se desplazaban en una motocicleta en el kilómetro 80 de la autopista Duarte, próximo al parador Jacaranda.
Los muertos son Leonardo Castillo, quien residía en el sector Odelia, de Bonao, y un haitiano conocido solo como Frailin.
Trascendió que la yipeta se deslizó ie mpactó la mocicleta.
Hasta el momento, se desconoce si el conductor del vehículo resultó herido.
Los cadáveres fueron depositados en la morgue del hospital Pedro E. de Marchena, de aquí.

Apresan por fraude a tesorera Fondo pensiones trabajadores construcción

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a la tesorera del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS) por un supuesto fraude por 50 millones de pesos.
Apresan por fraude a tesorera Fondo pensiones trabajadores construcción
Leticia Antonia Castro Mora tenía asignada la computadora, clave de acceso, contraseña y usuario Net-Banking del FOPETCONS en su condición de tesorera.
Fue apresada en la calle 6, número 5, del sector Miraflores, de esta capital.
Con relación al caso, había sido apresado Moisés Rigoberto Peña Espinal, contra quien la Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión    preventiva ante el Tribunal de Atención Permanente.

Sindicalistas amenazan con llevar lucha a las calles

Sindicalistas amenazan con llevar lucha a las calles

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Las centrales sindicales advirtieron este jueves que no aceptarán más burlas de los empresarios ni del Gobierno en el diálogo tripartite.
Asimismo, acusaron a dichos sectores de haber gestionado la suspension indefinida de la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), para no discutir un aumento salarial de un 30 por ciento.
Jacobo Ramos, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), afirmó que los gremios fijarán este viernes su posición en torno a si asisten o no al diálogo para discutir la reforma al Código Laboral.
Las Centrales piden un reajuste salarial de un 30 por ciento para empleados públicos y privados, militares, policías y pensionados.
Alegan que la última reforma fiscal y la subsiguiente escala alcista de los precios de los alimentos se tragó el aumento de 14% aplicado en 2013.
“Nuestra paciencia y tolerancia se ha agotado, mañana (viernes) coordinaremos las acciones que realizaremos desde enero. En caso de que los empresarios y el Gobierno no apliquen aumento en los salarios, vamos para las calles a luchar por nuestra vidas”, manifestó Ramos.

Dos vaguadas provocarán aguaceros

Dos vaguadas provocarán aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com   

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para este jueves lluvias débiles a moderadas, provocadas por dos vaguadas sobre las Antillas Menores y el noreste de la República Dominicana.

Las precipitaciones afectarán, principalmente, las provincias Barahona, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Juan,  La Alagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago, La Vega, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez.

La Onamet también anunció temperaturas calurosas durante el día y agradables en la noche de este jueves y la madrugada del viernes.

En las próximas 24 a 48 horas se esperan chubascos dispersos con posibles tronadas en las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

La Onamet recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca de la costa y no aventurarse mar adentro, ya que el oleaje aun se mantiene de 6 a 7 pies.

En el Distrito Nacional estará medio nublado a nublado con lluvias débiles.

En Santo Domingo Norte estará nublado en ocasiones con lluvias débiles a moderadas.

En Santo Domingo Oeste estará medio nublado con lluvias esporádicas.

En Santo Domingo Este estará nublado en ocasiones con lluvias débiles a moderadas.

En  el gran Santo Domingo la temperatura máxima se sentirá entre 29ºC y 31ºC  y la mínima entre 20ºC y 22ºC.

Ubican vivos 17 pescadores de RD

Ubican vivos 17 pescadores de RD

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo,  (PL) Los 17 pescadores dados por desaparecidos y buscados por la Armada dominicana fueron ubicados vivos cerca de un islote de las islas Bahamas, informaron hoy autoridades navales.
Aunque algunos presentan ligeras quemaduras, están fuera de peligro los 17 tripulantes del barco “Armany”, de 40 pies de eslora, que zarpó el sábado último de Puerto Plata con destino al Banco de la Plata y quedó a la deriva después de ser sorprendido por una tempestad, que lo arrastró a varias millas de su ruta, indicaron.
Organismos de socorro de Puerto Plata y autoridades de la Defensa Civil aseguraron que en las próximas horas unidades de la Armada Dominicana, previa coordinación con sus pares de Bahamas, traerán al país el barco con su tripulación.
Las autoridades explicaron que deben completar un procedimiento en Bahamas para poder traer a los pescadores y la embarcación, pero están agilizando los trámites para que se concretice lo más rápido posible.

400 agentes protegen asistentes al evento “Brillante Navidad”

400 agentes protegen asistentes al evento “Brillante Navidad”
El evento "Brillante N avidad" se desarrolla en el parque Iberoamérica, en el antiguo zoológico de Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional ha desplegado más de 400 agentes para garantizar la seguridad de los asistentes al evento “Brillante Navidad”. que inició el día 1 de este mes y se e4xte3ndrá hasta el 7 de enero. .
Entre estos agentes hay miembros de las policías Nacional y Municipal, AMET, Cuerpo Antinarcóticos, DNCD y Ciudad Tranquila de las Fuerzas Armadas.
De igual manera, se han dispuesto miembros de la Dirección de Defensoría del Espacio Público para evitar la instalación de vendedores ambulantes y de parqueadores en el Parque Iberoamérica, sede de la actividad.
Con el propósito de agilizar el tránsito en las calles circundantes al parque, se cambió la dirección de la calle Ricardo Robles, desde la César Nicolás Penson hacia la avenida Bolívar.
Asimismo, está prohibido que los visitantes entren con arma de fuego, armas blancas y  bebidas alcohólicas en botella de cristal.   Con estas medidas, la Alcaldía del Distrito Nacional busca que el pueblo dominicano pueda disfrutar de un evento seguro para toda la familia. 

Son deportados de Estados Unidos otros 58 ex convictos

Son deportados de Estados Unidos otros 58 ex convictos

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (PL) Las autoridades estadounidenses deportaron a 58 dominicanos que cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, asaltos, robos, fraudes y falsificaciones.
Según un informe oficial divulgado hoy aquí, con este grupo suman dos mil 161 los ex convictos dominicanos repatriados este año por Estados Unidos.
Los retornados llegaron al Aeropuerto Internacional de Las Américas en un avión fletado y escoltados por agentes federales y fueron entregados a la policía y autoridades migratorias.
Los recién llegados fueron trasladados en buses a la sede central de la Dirección General de Migración para ser fichados antes de pasar al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
También se anunció que es preparado otro grupo de 89 dominicanos que serán repatriados dentro de 15 días para descongestionar las cárceles estadounidenses.

Reabre Consulado dominicano en Juana Méndez, Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Redaccion Almomento

DAJABON.- El Consulado de la República Dominicana en Juana Méndez, Haití, reabrió hoy luego de permanecer dos días cerrado después que una turba de haitianos atacara esta sede a pedradas, informó el cónsul Francisco Gustavo Lembert Canó, quien dijo que hoy han laborado de manera normal en la institución.

El funcionario dominicano declaró que las actividades del Consulado se desarrollaron este miércoles normalmente.

Informó que recibió la visita del gobernador de Juana Méndez, Hugo Chávez y del jefe de la comisaría de esta demarcación, quienes dijeron estar preocupados por los hechos ocurridos en los últimos días e hicieron votos porque la calma retorne en la frontera.

En la víspera una turba de haitianos que se manifestaba contra el gobierno de su país destruyó los cristales del edificio del consulado,  mientras que en otros hechos varios dominicanos conductores de patanas han sido agredidos a pedradas.

El diplomático  informó que las oficinas fueron abiertas a las 8:00 de la mañana y que todo el personal asumió sus funciones y los haitianos reciben los servicios que allí se ofrecen.

Este miércoles la situación es de relativa calma en la comunidad Juana  Méndez, luego de que también una comisión del gobierno haitiano  visitó  ayer esa ciudad y prometió que, a partir del día 30 del corriente, empezarán a gestionar algunas obras, entre ellas la electrificación.

Concomitantemente a las actividades consulares, afectadas por las protestas que se extendieron desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez, también se observa el flujo de vehículos y personas que cruzan la frontera desde y hacia Haití a diferentes actividades

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El crimen se redujo 4,4 este año en la ciudad de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El crimen se redujo este año en la ciudad de Nueva York un 4,4 por ciento con respecto a 2013 y durante los últimos cuatro meses los tiroteos y asesinatos cayeron a su nivel más bajo desde que en 1993 se comenzaron a recopilar estas estadísticas, anunció hoy el alcalde, Bill de Blasio.
El crimen se redujo 4,4 este año en la ciudad de Nueva York“Gracias al Departamento de Policía de Nueva York y al liderazgo del comisionado (William) Bratton, el crimen en Nueva York está en mínimos históricos”, señaló De Blasio en un comunicado.
Según las cifras facilitadas hoy, los homicidios cayeron este año un 6,8 por ciento, los robos un 14,4 por ciento y las violaciones un 2,9 por ciento.
En la red de transportes, el crimen bajó en general un 13,8 por ciento, con una caída del 29 por ciento en los robos.
Destaca además la caída del 61 % registrada en los arrestos por posesión de marihuana desde que el mes pasado la Administración de De Blasio pusiese en marcha una nueva política que sustituye los arrestos por multas en casos en los que está involucrada una pequeña cantidad de droga.
Hasta noviembre, cuando se anunció el cambio, la Policía había detenido a más de 24.000 personas durante 2014 por ese motivo, la mayoría jóvenes afroamericanos y latinos.
jt/am
De Blasio, que compareció ante los medios en un complejo de viviendas públicas de Brooklyn, aseguró que las autoridades quieren seguir reforzando los “lazos entre los agentes de policía y las comunidades a las que sirven”.
El objetivo, señaló, es que Nueva York continúe siendo “la gran ciudad más segura del país”.

Tensa espera en NY por decisión del ‘caso Garner’

Tensa espera en NY por decisión del ‘caso Garner’
El reverendo Al Sharpton junto a la familia de Garner


algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama para rebajar la tensión racial que vive Estados Unidos tendrán una prueba de fuego en los próximos días en Nueva York.
Las autoridades de la ciudad y los grupos de derechos civiles aguardan con gran preocupación la decisión de un gran jurado sobre otro caso de violencia policial que provocó manifestaciones el pasado verano: la muerte asfixiado a manos de varios agentes y en plena calle del afroamericano Eric Garner, de 43 años, un padre de seis hijos que se ganaba la vida vendiendo cigarrillos por las aceras de Staten Island.
El reverendo Al Sharpton, líder de la National Action Network, la principal organización de derechos civiles de la comunidad negra de Nueva York, ha iniciado ya lo que denomina “cuenta atrás” de una decisión que, según teme la policía, amenaza con desatar escenas de violencia como las vividas en Ferguson (Misuri) después de que un gran jurado decidiera no actuar contra Darren Wilson, el policía que mató a tiros al adolescente negro Michael Brown.
“Quiero que la gente sepa que esto no es un asunto solo de Ferguson. También lo tenemos aquí y vamos a estar muy pendientes de lo que decida este gran jurado”, proclamó Sharpton este fin de semana en un acto con la madre y la esposa de Garner.
El caso de Nueva York, al contrario del de Ferguson, no ofrece dudas sobre lo sucedido, ya que todo quedó grabado en vídeo con sobrecogedora claridad.
Un grupo de policías, en aplicación de la política contra el pequeño delito seguida durante años por los alcaldes conservadores Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg, intentó detener el pasado 17 de julio a Garner por venta ilegal de cigarrillo sueltos. El hombre, de más de 100 kilos de peso, se resistió.
Varios policías le redujeron en el suelo, pero uno de ellos le aplicó una llave de estrangulamiento prohibida por las ordenanzas del cuerpo. Garner, que padecía asma, entre otras dolencias, gritó hasta en once ocasiones “no puedo respirar” antes de morir, tal y como muestra la grabación,
Daniel Pantaleo, el agente que utilizó la llave prohibida, declaró la semana pasada ante el gran jurado encargado del caso. Fue el último testigo desde que en septiembre comenzaron las citaciones.
La decisión es inminente, según fuentes judiciales de Staten Island. El ambiente no es el más propicio. Nueva York es la ciudad en la que más gente se manifestó por la decisión judicial de Ferguson.
El pasado lunes, decenas de personas volvieron a hacerlo con una sentada pacífica en Times Square al grito de “¡manos arriba, no dispares!”. Durante las celebraciones de Acción de Gracias y el viernes de rebajas también hubo protestas.
Sharpton, pese a todo, pidió calma si el gran jurado decide no actuar contra el agente Pantaleo. “¿Podemos demostrar que Nueva York es diferente? No vamos a tener violencia, pero queremos justicia”, dijo.
El alcalde, Bill de Blasio, ha repetido una y otra vez que las autoridades deben afrontar lo que subyace en los casos de Eric Garner y Michael Brown. Sobre la posibilidad de un brote violento, se limitó a comentar que “cada sitio es diferente, cada situación es distinta”. La madre de Garner abogó por una decisión “justa”.
“Estoy segura de que el gran jurado hará lo que debe. No es posible que decida no actuar contra el agente que mató a mi hijo”, recalcó.
Pedro Noguera, profesor de la Universidad de Nueva York (NYU) experto en discriminación racial, considera posible un aumento de la tensión en función de la decisión del gran jurado: “No creo que veamos edificios quemados como en Ferguson, pero sí habrá protestas, porque la gente tiene muy claro lo que pasó.
Todo el mundo ha visto el vídeo. Sería muy sorprendente que el gran jurado decidiera no acusar en este caso”.
El ambiente se ha enrarecido en las últimas semanas con otro grave incidente.
El pasado 21 de noviembre murió tiroteado por un policía novato un joven afroamericano, Akai Gurley, de 28 años, en un edificio de viviendas protegidas de Brooklyn.
El agente, Peter Liang, y un compañero estaban realizando una inspección rutinaria. Al toparse con Gurley y su novia en una escalera poco iluminada, el policía, que llevaba su arma en la mano, disparó. La víctima iba desarmada.
El fiscal encargado del caso, Ken Thompson, está investigando lo sucedido, pero advirtió que no se pronunciará sobre el caso hasta que un gran jurado decida sobre Liang.
Las leyes del Estado de Nueva York establecen que todos los delitos graves deben ser presentados ante un gran jurado, compuesto por 23 ciudadanos. Este órgano puede revisar las pruebas del caso, oír a los testigos e incluso realizar sus propias indagaciones antes de presentar una acusación formal o desestimar el asunto.
La tensión por las muertes de Garner y Gurley se superpone en Nueva York a un debate político muy encendido.
El nuevo alcalde demócrata prometió acabar con el stop and frisk (detener y registrar), que permite a la policía actuar en la calle contra cualquier persona que le parezca sospechosa.
La medida forma parte del cuerpo doctrinal de la teoría de las ventanas rotas (si el cristal de una ventana de un edificio se rompe y no se arregla de inmediato, en breve estarán rotas todas las ventanas), que alentó la lucha contra el pequeño delito durante años.
De Blasio denunció estas prácticas por considerar que castigan a las minorías latina y afroamericana, víctimas del 90% de las detenciones por delitos de menor importancia.
Los antecedentes policiales suponen un lastre para muchas personas a la hora de encontrar trabajo, obtener un crédito o alquilar una casa, lo que les empuja a la marginalidad.
En este contexto cabe entender la decisión del alcalde de poner fin a los arrestos por posesión de marihuana para consumo propio, que acarreaba la toma de huellas digitales, fotos y ficha policial. Según datos hechos públicos ayer por el Ayuntamiento, los arrestos “innecesarios” de gente en posesión de cannabis para su consumo han descendido un 61,2% desde que hace menos de un mes entró en vigor la nueva ordenanza.
De Blasio considera que la policía dedica muchos esfuerzos y recursos a delitos menores, como detener a vendedores de cigarrillos, en lugar de centrarse en la gran delincuencia. Sin embargo, el cuerpo ve con desconfianza sus decisiones, sobre todo tras dos décadas de alcaldes conservadores que habían exhibido como un éxito la reducción de la delincuencia en Nueva York.
“Las últimas muertes han creado tensión, y puede parecer que la situación es peor que antes, pero creo que las políticas de De Blasio deben ser probadas”, añade el profesor Noguera.
De momento, los datos acompañan al alcalde, que ayer publicó las estadísticas de los últimos meses.
A finales de noviembre, la tasa de criminalidad general había descendido un 4,4% en Nueva York; los homicidios, un 6,8%; los robos, un14,4%, y las violaciones un 2,9%. El periodo entre Agosto y Noviembre ha sido el más seguro desde que en 1993 se implantaron los modelos estadísticos actuales.

Terminó la “cuarentena” por ébola al personal sanitario de NY

Terminó la “cuarentena” por ébola al personal sanitario de NY
Trabajadores sanitarios de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El periodo de supervisión activa terminó para 114 trabajadores sanitarios de Nueva York que atendieron al paciente neoyorquino que se contagió de ébola.
El doctor Craig Spencer fue dado de alta del hospital Bellevue el 11 de noviembre al declararse que estaba libre de ébola. El gobierno de la ciudad supervisó por precaución la salud de los trabajadores de emergencias médicas y de laboratorios que intervinieron en su tratamiento. El médico ingresó al hospital el 23 de octubre.
Autoridades de la ciudad también señalaron la noche del martes que el Departamento de Salud supervisaba a otras 221 personas “por abundancia de precaución”. Esas personas llegaron a Nueva York en los 21 días previos provenientes de cuatro países afectados por el ébola.
La ciudad informó que ninguno de ellos ha mostrado síntomas de la enfermedad.

Denuncian choferes haitianos atentan contra símbolos patrios

Denuncian choferes haitianos atentan contra símbolos patrios

algomasquenoticias@gmail.com 

Por NELSON FELIZ-AtentoRD.com
SANTO DOMINGO, República Domincana.- Usuarios de la ruta 18 del transporte de Villa Mella denunciaron este martes que choferes haitianos tienen el mapa y el escudo dominicano sobre un lienzo de los colores azul y rojo de la bandera haitiana.
Respecto a ese caso, Miguel Muñoz, pidió de las autoridades que investiguen esa situación porque se crea el precedente de que los haitianos quieren subyugar al pueblo dominicano.
La imagen con los símbolos dominicanos y haitianos se observan en los carros de la ruta Sertracasi R 18 que cubren desde Villa Mella al Distrito Nacional.
Un video, publicado en youtube, muestra un carro Toyota Corolla, placa T006960 conducido por un nacional haitiano de la citada ruta, se puede observar el mapa y escudo heráldico de República Dominicana sobre los colores azul y rojo de la bandera haitiana.
El mensaje que se lee en la foto de la fusión de la isla reza: “Al que le sirva el sombrero que se lo ponga, lo símbolos patrióticos auténticos de la hispaniola”.

Venezuela vende a Goldman Sachs deuda de la RD con Petrocaribe

Venezuela vende a Goldman Sachs deuda de la RD con Petrocaribe

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El gobierno del presidente Nicolás Maduro habría vendido al banco estadounidense de inversiones Goldman Shachs obligaciones por más de 4,000 millones de dólares de la deuda dominicana con Venezuela por Petrocaribe, publica este martes el periódico El Nuevo Herald.
En una nota firmada por su periodista Antonio María Delgado con el titulo “Venezuela vende con descuento parte de su deuda petrolera a Goldman Sachs”, el periódico miamense añade que a cambio de la venta Caracas recibió solo el  41 % del total del valor de la deuda. La transacción dejará a Goldman Sachs 2,360 millones de dólares de ganancia, equivalentes al 59 %, a cambio del pago de 1,750 millones que recibirá Venezuela por las obligaciones dominicanas que, en agosto de este año, sumaban 4,090 millones de dólares.
Aunque el banco estadounidense declinó comentar la información, las fuentes El Nuevo Herald revelaron que Goldman Sachs y Venezuela negocian actualmente un acuerdo similar con la deuda petrolera que Jamaica mantiene con Petrocaribe.
De acuerdo con las fuentes de Delgado, “el único punto negativo es que se trata de una deuda a 20 años, pero el descuento es tan bestial, que Goldman se la arrancó de las manos a cambio de darle a PDVSA un poquito de liquidez”.
La nota periodística cita el dato, obtenido del periódico Diario Libre, de que la República Dominicana ha recibido crudo venezolano por un valor de 8,224 millones desde que se unió a Petrocaribe en el 2005.
“De ese total, cerca de 4,262 millones, fueron financiados a largo plazo con una tasa de interés de uno por ciento anual, un plazo de 23 años y dos de gracia, que es la deuda cedida a Goldman Sachs, excluyendo los cerca de 140 millones en frijoles negros y otros productos dominicanos que la nación caribeña envió a Venezuela como forma de pago”, añade a continuación.
Para el periodista Delgado, Venezuela está imperiosamente necesitada de dólares para poder mantener el gasto social y los subsidios que otorga a otros países, entre los cuales Cuba, Nicaragua y la propia República Dominicana. A esto se añade el endeudamiento excesivo de PDVSA, cuyas obligaciones rondan los 50,000 millones de dólares.
La falta de liquidez del gobierno de Maduro se ha agravado en los últimos meses, añade la nota, debido a la drástica caída del precio del petróleo en los mercados internacionales, que ha llevado el crudo venezolano de 99 dólares el  barril e junio pasado, a los 68 dólares actuales.