Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 11 de diciembre de 2014

Facilitarán el proceso de quejas contra el NYPD

algomasquenoticias@gmail.com
Concejo Municipal anuncia iniciativa para crear oficinas en los distritos
NUEVA YORK - La presidenta del Concejo Melissa Mark-Viverito anunció ayer una iniciativa municipal para crear oficinas en los distritos de toda la ciudad donde los neoyorquinos puedan someter sus quejas de abuso policial.
Las oficinas serán una extensión de la Junta de Revisión de Quejas Civiles (CCRB). “Queremos anunciarle a la comunidad que tienen un espacio disponible en nuestras oficinas para someter sus quejas”, apuntó.
Las oficinas recibirán quejas durante las noches y me diante citas. Eliminarán la obligación de ir a la oficina del CCRB en Manhattan.
Los concejales sometieron una solicitud formal para que la oficina del Inspector Generalinvestigue cómo NYPD responde a presuntos casos de abuso. Dicha oficina fue establecida este año precisamente para monitorear las prácticas del NYPD, pero necesita dirección, dijo Mark-Viverito.

El presidente del sindicato de patrulleros (PBA), Patrick J. Lynch, rechazó las medidas anunciadas. “Francamente siento indignación sobre el doble discurso que sale de ese Concejo”, sostuvo en un comunicado. “Alaban a la Policía con palabras y luego toman acciones que demuestran claramente su verdadera falta de apoyo hacia las mismas personas que los protegen y hacen sus comunidades más seguras”.
Dennis González, presidente de la Sociedad Hispana del NYPD, dijo no tener problema con las oficinas distritales del CCRB. “Sin embargo, también se debe incluir algún tipo de educación pública en cuanto a la situación que nuestros oficiales enfrentan a diario”, recomendó.

Renuncia Comisionado de Educación de NY

algomasquenoticias@gmail.com
John King confirma que partirá a fin de año y acepta una alta posición en el gobierno federal
Foto: Departamento de Educación de NY
NUEVA YORK - El Comisionado de Educación del estado de Nueva YorkJohn King, confirmó el miércoles que planea renunciar a fin de año y aceptar un puesto de educación en la administración del presidente Barack Obama.
King (39) se convertirá en el segundo funcionario del Departamento Federal de Educación, donde trabajará de cerca con el secretario Arne Duncan.
“Me siento honrado de tener la oportunidad de trabajar con el presidente Obama y el Secretario Duncan”, dijo King en una declaración escrita. “Su extraordinario liderazgo está ayudando a los estudiantes de toda la nación a estar mejor preparados para la universidad y las carreras. Estoy emocionado de formar parte de ese equipo”, agregó.
King fue nombrado para el cargo de comisionado en mayo del 2011 a la edad de 36, convirtiéndose en uno de los más jóvenes líderes educativos de la nación. Ha sido también el primer comisionado estatal de Nueva York de origen afroamericano y puertorriqueño.
Nacido en Brooklyn, quedó huérfano a los 12 años al perder a sus dos padres por enfermedad.  King ha obtenido grados tanto de la Universidad de Harvard, como de la de Yale (Escuela de Leyes) y Columbia (doctorado en Educación).
James Merriman, presidente del Centro de Escuelas Charter de la Ciudad de Nueva York, lamentó la partida de King, pero celebró su incorporación al equipo de Obama. “Nuestra pérdida es ganancia para la nación. John King ha sido un líder efectivo y visionario para este estado, siempre colocando los intereses y el futuro de los estudiantes por encima de todo, aun recibiendo fuertes ataques del status quo”, destacó Merriman.  “Nunca bajó la guardia y se apartó de sus creencias, y por eso, los tres millones de estudiantes del estado son mejores ahora. Lo extrañaremos y le deseamos lo mejor al servir a nuestra nación”.

¡Desarrollan prometedora cura a la parálisis!

algomasquenoticias@gmail.com

CLEVELAND, Estados Unidos.-Investigadores han desarrollado un nuevo compuesto químico capaz de tratar las lesiones en la médula espinal de un 80% de los animales sobre los cuales se probó, permitiéndoles moverse de nuevo. La sustancia podría ofrecer nueva esperanza a las personas paralíticas.
Se abre una esperanza para los discapacitados fisicomotores Tras una lesión en la médula espinal, el tejido cicatrizar se acumula e interrumpe la conexión entre las células nerviosas, resultando en parálisis. En particular, las moléculas conocidas como proteoglicanos bloquean el funcionamiento de los axones. Al no poder transmitir los impulsos eléctricos correctamente, funciones corporales como el movimiento y control de la vejiga son interrumpidos. Actualmente, no existen medicamentos disponibles para revertir este daño.
El neurólogo Jerry Silver, de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Estados Unidos, y sus colegas crearon un compuesto llamado péptido intracelular sigma (ISP), que interrumpe el receptor de las células nerviosas que interactúa con los proteoglicanos.
Tras ser probado sobre 26 ratas paralizadas debido a una lesión en la médula espinal, 21 de ellas fueron capaces de orinar y/o moverse tras sólo siete semanas de tratamiento. El ISP desencadenó el crecimiento axonal, incluso cuando estaba bloqueado con tejido de cicatriz. Debido a que el péptido es capaz de penetrar la herida, simplemente puede ser inyectado en el torrente sanguíneo, en vez de directamente en la médula espinal.
La recuperación observada no tiene precedentes. Para cualquier paciente con una lesión en la médula espinal, sería una gran avance recuperar la movilidad o la función de la vejiga. Los científicos seguirán trabajando sobre la sustancia con el objetivo de poder ofrecer una cura a las personas con parálisis.
No obstante, aún desconocen por qué ciertas ratas respondieron mejor al tratamiento que otras. Actualmente, investigan los mecanismos que determinan la respuesta del organismo al ISP. Así mismo, buscan averiguar si los péptidos podrían ayudar a tratar otras condiciones como la esclerosis múltiple.

Fumar elimina el ADN viril

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA.-La estanquera le da al cliente su paquete de tabaco, él ve que lleva la etiqueta de “Fumar causa impotencia”, y le dice a ella: “No, no, no, a mí deme el que mata”. El chiste es francamente gracioso, sobre todo para fumadores, pero a partir de hoy va a tener más gracia todavía. Porque los científicos acaban de demostrar que fumar no es ya que cause impotencia: es que elimina de las células el cromosoma Y, el mismísimo determinante de la virilidad, el estandarte genético de la subespecie masculina.
Fumadores en un bar españolEl resultado no solo explica que los fumadores sufran más cáncer de pulmón que las fumadoras, sino también que los hombres en general se mueran más que las mujeres. La estanquera, por lo que se ve, ya le había dado al cliente “el que mata”.
Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas –en cada par uno viene del padre y otro de la madre—, pero uno de esos pares es la causa de uno de los mayores infortunios que aflige a nuestra especie desde su despertar en las estepas africanas implacables y pintorescas: la diferenciación sexual, o la diferencia entre hombres y mujeres. Las chicas son XX y los chicos XY. Ahí es donde se empiezan a torcer las cosas.
Lars Forsberg y sus colegas de Upsala, Estocolmo, Oxford, Liverpool, Harvard y Nueva York demuestran en Science, tras analizar los hábitos y los genes de 6.014 hombres, tres cosas interesantes: que la pérdida del cromosoma Y en algunas células de la sangre del hombre maduro se asocia a un riesgo elevado de cánceres de diverso tipo (no solo de pulmón, ni solo causados por el tabaco); que fumar aumenta la tasa de pérdida de ese cromosoma viril; y que, como tal vez cabría esperar, fumar poco es mejor que fumar mucho, y dejar de fumar mejor que seguir fumando.
Cuando uno se muere de cáncer de pulmón, saber que la causa es la pérdida del cromosoma Y no será seguramente un gran consuelo. Pero el estudio de Upsala parece resolver unas cuantas paradojas de la oncología. Por ejemplo, que fumar supone un mayor riesgo para los hombres que para las mujeres: como ellas no tienen cromosoma Y, tampoco pueden adquirir cáncer por perderlo. 
O más en general, por qué los hombres se mueren antes que las mujeres. En España, murieron casi 84.500 hombres frente a 13.300 mujeres por cáncer de pulmón entre 2004 y 2008, según un estudio publicado en BMC Cancer.
Cuando se pierde  el cromosoma Y, las células recuperan su tendencia atávica a proliferar todo lo posible
El cromosoma Y proviene de un cromosoma X ancestral, que estaba completo por el tiempo en que los primeros marsupiales se asomaran al planeta Tierra. Desde entonces no levanta cabeza: ha ido perdiendo genes, trozos de genes y grupos de genes hasta convertirse en un mero residuo del cromosoma X. Los pocos genes que le quedan se dedican sobre todo a forzar el desarrollo de los testículos durante el desarrollo embrionario y a controlar la producción de esperma, que son las principales misiones del macho en este mundo cruel. Bajar la basura es una cualidad opcional.
Pero ahora resulta que el cromosoma Y sí tenía una función importante después de todo: la de evitar el cáncer. Cuando se pierde, las células recuperan su tendencia atávica a proliferar todo lo posible. Y no debe ser muy raro que se pierda, porque la pérdida del cromosoma Y es la mutación más frecuente que ocurre en nuestra especie en los estadios poscigóticos, es decir, desde que abandonamos la fase de una sola célula para convertirnos en dos células, lo que no es muy tarde, en realidad.
Si hay algo peor que ser hombre, es ser hombre fumador. Deme usted el que mata y acabemos con esto.

Presentan película sobre María Montés a líderes de comunidad

algomasquenoticias@gmail.com

Por JOSE ZABALA
NUEVA YORK.-  Con gran éxito se presentó aquí a líderes de la comunidad, comunicadores, artistas  y empresarios, la película acerca de la actriz dominicana María Montés. 
Fu un evento de introducción a lo que será la gran gala que se está preparando para el mes de febrero, donde el estreno coincidirá con el Mes de la Herencia Hispana.
El encuentro  contó con la presencia de la actriz Celinés Toribio y el productor general de la película, Giancarlo Chersich.
Presentan película sobre María Montés a líderes de comunidadLa presentación de la película estuvo a cargo del productor ejecutivo Víctor Luciano y  de Calixto Chinchilla,  fundador del Internacional Latino Film Festival y consultor para la distribución de la película María Montés en Estados Unidos.
Toribio y su esposo Chersich agradecieron el respaldo de la comunidad y de todos los presentes que acudieron  al llamado para ver la película, y poder tener una visión real de lo que significa para la comunidad  hacer una obra basada en la vida  de la primera actriz dominicana en llegar a Hollywood .
Dentro de los invitados de la noche se encontraba el senador dominicano por el distrito # 31 del Estado de New York,  Adriano Espaillat.

Cámara aprueba sanciones a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- Este miércoles en la tarde la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el paquete de sanciones a violadores de derechos humanos venezolanos.
La representante republicana Ileana Ros-Lehtinen introdujo el proyecto de ley al piso de la cámara, recordando los casos de Leopoldo López, María Corina Machado y otros presos políticos venezolanos durante la administración del presidente Nicolás Maduro.
Posteriormente, el representante demócrata Juan Vargas hizo eco de las palabras de Ros-Lehtinen y llamó a la aprobación de las sanciones.
Cámara aprueba sanciones a Venezuela“Es oportuno y apropiado que hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos la Cámara de Representantes envíe al presidente Obama esta importante legislación que sanciona a funcionarios del régimen venezolano acusados de cometer abusos a los derechos humanos”, señaló Ros-Lehtinen en un comunicado.
“El Congreso ha actuado de manera unificada y bipartidista para enviar un mensaje inequívoco de que no continuaremos tolerando la impunidad en violaciones de los derechos humanos en Venezuela y que apoyaremos los llamados de democracia y libertad por el pueblo de Venezuela”, agregó.
El senador Bob Menéndez, autor del proyecto, aplaudió la aprobación en la cámara.
“Este es un día de acción contundente, un momento en el que el Congreso levanta su voz unida en contra de las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno de Maduro en Venezuela”, señaló el senador demócrata.
“Cuando este proyecto de ley se convierta en ley, los individuos detrás de las violaciones de derechos humanos en Venezuela no podrán seguir escondiéndose y serán responsabilizados mediante la congelación de sus activos y prohibiciones de sus visas”, agregó.
El lunes el Senado aprobó un proyecto de ley que suspende visas y congela activos en territorio estadounidense a medio centenar de funcionarios venezolanos, considerados responsables de violar derechos humanos durante las protestas callejeras a comienzos de 2014.
En la oprtunidad, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, señaló que antes de terminar el año esperaba “culminarlo con una buena noticia al convertir estas sanciones en ley firmada por el presidente e implementada por el gobierno”.
Hoy, un funcionario de la Casa Blanca que pidió mantener el anonimato dejó ver que el presidente Barack Obama firmaría el paquete de sanciones.
“Cuando el presidente Obama firme este proyecto de ley, marcaremos una gran victoria para el pueblo venezolano y para su futuro”, concluyó Menéndez.
Por su parte, Maduro calificó como “insolente” al Senado estadounidense al aprobar las sanciones, y advirtió al presidente Obama sobre las consecuencias de imponerlas.
“Si se impone la locura, presidente Obama, de la vía de las sanciones van a salir muy mal parados”, dijo Maduro.

Estados Unidos rechaza se modifique Constitución para reelegir presidente

Estados Unidos rechaza se modifique Constitución para reelegir presidente
John Kerry

algomasquenoticias@gmail.com



WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió asegurarse de que ningún líder de América Latina permanezca en el poder indefinidamente, y combatir las visiones “autocráticas y corruptas” que creen que las elecciones son el final del proceso democrático.
“Tenemos que asegurarnos que ningún líder permanezca en el poder indefinidamente”, dijo Kerry durante un discurso centrado en la relación con Latinoamérica en el Departamento de Estado.
“Estados Unidos está en contra de los procesos para modificar la Constitución con el fin de eliminar los límites a los mandatos presidenciales y otros intentos de manipular las leyes y los cuerpos electorales en formas que subvierten el proceso electoral”, añadió.
El titular de Exteriores estadounidense no aludió a ningún país en particular, pero condenó la visión dis- torsionada de algunos gobernantes que creen que las elecciones son el final del proceso democrático y se deshacen de los límites a sus mandatos.
“Las elecciones realmente importan poco si no son libres y justas, y la separación de poderes también si las instituciones (legislativa y judicial) no obligan a rendir cuentas al Ejecutivo”, indicó.
Aseguró que Estados Unidos “apoya las propuestas en la Organización de Estados Americanos (OEA) para asegurar una implementación completa de la Carta Democrática Interamericana.
Kerry también criticó a los gobiernos que amordazan a los periodistas y los activistas civiles en lugar de empoderarlos.
“Nuestros ciudadanos tienen un derecho inherente a expresarse y no podemos dejar que los Estados, las organizaciones u otros actores infrinjan ese derecho o limiten la información que recibe la gente”, subrayó.
El jefe de la diplomacia estadounidense también consideró crucial combatir la corrupción en todo el continente, porque los derechos no son suficientes “cuando hay impunidad para los criminales”.
“La democracia no es un destino final, es un viaje interminable (…) y no se realizará por completo si no tenemos el valor de poner en práctica nuestros ideales”, dijo Kerry.
Aseguró que Estados Unidos reconoce sus propias imperfecciones y señaló como ejemplo el informe divulgado el martes sobre las torturas de la CIA. Kerry, que hoy jueves emprende una gira a Perú y Colombia, aseguró que “si todos (los países) juegan bien sus cartas, el hemisferio occidental puede convertirse en uno de los más estables y prósperos del mundo”.
“Somos más que simples vecinos, compartimos una comunidad de valores, que surge simplemente de que los pueblos de las Américas tienen derecho a la democracia y sus Gobiernos tienen la obligación de promoverlo y defenderlo”, sostuvo.
Kerry pronunció su discurso con motivo del vigésimo aniversario de la primera Cumbre de las Américas, celebrada en diciembre de 1994 en Miami (EE.UU.) durante el Gobierno de Bill Clinton (1993-2001).

ROMA: El papa dice se agota el tiempo para una solución sobre cambio climático

ROMA: El papa dice se agota el tiempo para una solución sobre cambio climático
El papa Francisco

algomasquenoticias@gmail.com

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco advirtió a los países participantes en la cumbre del Clima que se está celebrando en Lima que el tiempo para encontrar soluciones al cambio climático “se está agotando”.
Así se lee en el mensaje que envió al ministro de Medio Ambiente peruano y presidente de esta conferencia sobre el cambio climático, Manuel Pulga Vidal, y que publicó hoy la oficina de prensa del Vaticano.
“El tiempo para encontrar soluciones globales se está agotando. Solamente podremos hallar soluciones adecuadas si actuamos juntos y concordes.
Existe, por tanto, un claro, definitivo e impostergable imperativo ético de actuar”, aseveró el pontífice. Para Francisco, la lucha contra calentamiento global “será posible únicamente con una responsable respuesta colectiva, que supere intereses y comportamientos particulares y se desarrolle libre de presiones políticas y económicas”.
Y agregó que una respuesta colectiva puede ser también capaz “de superar actitudes de desconfianza y promover una cultura de la solidaridad, del encuentro y el diálogo y capaz de mostrar la responsabilidad de proteger el planeta y la familia humana”.
En el mensaje, el pontífice argentino expresó su “cercanía y aliento” a los participantes y a éstos les recordó que los temas que se están debatiendo “afectan a toda la humanidad, en particular a los más pobres y a las generaciones futuras”. “Más aún, se trata de una grave responsabilidad ética y moral”, destacó.
Francisco recordó que es “significativo que la conferencia se desarrolle en las costas adyacentes a la corriente marítima de Humboldt, que une en un abrazo simbólico los pueblos de América, Oceanía y Asia y que cumple un papel determinante en el clima de todo el planeta”.
Según el pontífice, “las consecuencias de los cambios ambientales, que ya se sienten de modo dramático en muchos Estados, sobre todo los insulares del Pacífico, nos recuerdan la gravedad de la incuria y de la inacción”.
Francisco concluyó el mensaje deseando que la Conferencia de Lima, así como en los encuentros sucesivos, “sean decisivos para las negociaciones sobre el clima”.

El Ministerio Público, iglesia y Comisión velarán por derechos de los presos

El Ministerio Público, iglesia y Comisión velarán por derechos de los presos
Acto de firma del acuerdo.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de la Iglesia Católica, el Ministerio Público y la Comisión de los Derechos Humanos acordaron ofrecer mejores servicios en los centros penitenciarios del país.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el procurador Francisco Domínguez Brito y Manuel  María Mercedes firmaron un convenio que permitirá a 18 nuevos comités de Derechos Humanos realizar trabajos en los precintos carcelarios.
Se trata de labores de inspección, rehabilitación y vigilancia permanente del cumplimiento de lo establecido en la Carta Magna, que establece la implementación de los Derechos Fundamentales en las cárceles.
El acto fue realizado dentro del marco de la celebración del “Día Internacional de los Derechos Humanos”, en el cual dichos organismos, así como el Patronato Nacional Penitenciario y la Academia Regional, presentaron a los integrantes de los dieciocho comités  creados por el Procurador General de la República.
“Hoy recibimos el mandato del procurador de trabajar juntos, cada ser humano es un hijo  de Dios y los felicito a todos”, expuso el Cardenal.
Mercedes dijo sentirse satisfecho de ser parte de un hecho que consideraba imposible en el país, por lo que calificó de trascendental la juramentación de los nuevos defensores de los derechos humanos.
Domínguez Brito dijo que la República Dominicana celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos para emprender nuevas acciones.
Dijo que a esta iniciativa se suman otras implementadas con la reforma penitenciaria que impulsa en el país para el establecimiento de un sistema digno, sin ningún tipo de discriminación.

Estrellas y Aguilas empatan en primero, Licey gana

Estrellas y Aguilas empatan en primero, Licey gana
Evan MacLane tiró cinco entradas en blanco en la victoria de las Estrellas.

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Evan MacLane tiró cinco entradas  en blanco en la victoria de las Estrellas Orientales 1 carrera por 0 ante los Leones del Escogido, en partido del torneo de beisbol otoño invernal, celebrado en el Estadio Tetelo Vargas.
MacLane (3-1) limitó a los Escarlatas a tres sencillos, otorgó un boleto y ponchó a dos bateadores para acreditarse la victoria, mientras que el revés recayó sobre Edward Valdez (2-6), quien cubrió seis innings de dos hits, una vuelta, dio tres transferencias y abanicó a seis.
El relevista Marcos Mateo tiró el noveno para llegar a 17  juegos salvados, líder del torneo.
Tras un épico duelo de pitcheo, los verdes fabricaron la carrera del triunfo en el quinto ante Valdez, quien otorgó boleto a Junior Lake, quien se estafó la segunda, y después de dos outs, Lake anotó con el primer hit del juego de las Estrellas conectado por Audy Ciriaco.
Las Estrellas, que habían sido blanqueadas el martes por los rojos, se mantienen en la primera posición del torneo con récord de 25-16, y reducen el número mágico en dos para la clasificación al Todos contra Todos.
AGUILAS VENCEN TOROS
SANTIAGO.— Lorenzo Barceló tuvo una salida de calidad, y el novato Willy García continuó azotando el pitcheo contrario impulsando tres, para que las Aguilas Cibaeñas doblegaran 6-3 a los Toros del Este en partido efectuado en el Estadio Cibao.
El triunfo fue el 25 para las Aguilas con 15 derrotas, manteniendose empatadas en el priemr lugar, mientras que los Toros dieron un paso atras ahora con 20-21, cediendo un juego ante la lucha por el cuarto puesto con los Tigres del Licey, que vencieron a los Gigantes.
Barceló que logró su primera victoria de la temporada, quien dominó a los Toros en 6.0 entradas de cinco hits, sin transferencias, ponchó cinco y cedió una carrera sucia. Luego trabajaron Juan Sandoval (7) Yohan Yan (8) y Tony Peña, Jr).
Los romanenses aperturaron el juego con el zurdo Raúl Valdés (3-3) en el box, quien cedió tres carreras sucias en el primero, dio paso a Fabio Castillo en el sexto, Miguel Sanfler(7),Ramón Troncoso(7) y Joel de la Cruz (8)
Por las Aguilas Zoilo Almonte bateó de de 3-3, Willy García doble y sencillo y tres remolcadas, Diego Goris un triple, Jonathan Villar y Derek Dietrich, un doble, Miguel Tejada, Manny Ramírez y Jordy Lara, un hit cada uno.
Por los Toros Esteban Germán doble y Carrera remolcada y Cristian Adames de 3-2 y una impulsada, Héctor Gómez doble y sencillo,
Las Águilas atacaron en la misma primera entrada con tres anotaciones, cuando después de dos fueras, Zoilo Almonte y Manny Ramírez dispararon sencillos y ambos anotaron cuando Eugenio Vélez dejó caer un elevado de Derek Dietrich en el jardín izquierdo, para luego el propio Dietrich pisar la goma con doblete de Willy García.
Los Toros descontaron con una en el cuarto después e dedos outs Brian Burgamy, dio sencillo y anotó cuando el jardinero Zoilo Almonte fildeó mal un batazo de Héctor Gómez..
Las Aguilas fabricaron otro rally de tres en el séptimo ampliando su liderato en el pizarra. Inició Tejada con sencillo el right, Zoilo Almonte recibió boleto, Ramírez forzó en segunda a Almonte, Dietrich dio doble remolcador de una por el left, y Willy García remolcó dos con sencillo al centro.
En el octavo los Toros le fabricaron una al relevista Yohan Yan, después de dos fuera por transferencia a Cristian Adames y doble remolcador por el bosque derecho de Esteban Germán.
LICEY DERROTA GIGANTES
SANTO DOMINGO.— John Lannan dominó en la lomita y los Tigres del Licey derrotaron por 2-0 a los Gigantes del Cibao.
Lannan (3-3) solo aceptó dos indiscutibles en seis entradas y abanicó cuatro para que el Licey rompiera una racha de tres derrotas y pudiera mantenerse con vida en su lucha por la clasificación a la postemporada quisqueyana.
Jairo Asencio retiró el noveno episodio tolerando un hit y ponchando dos para su octavo rescate de la campaña.
Arismendy Alcántara y Carlos Triunfel remolcaron una vuelta cada uno por el Licey, que llegó a 17 triunfos en la campaña.
La derrota fue para Rafael Pérez (0-1) con cinco entradas y un tercio de cinco hits y dos vueltas, una limpia.
Los Gigantes, que vieron rota una racha de nueve victorias, tuvieron a Leury García bateando de 4-2.

Surf de RD obtiene medalla plata en Juegos Bolivarianos

Surf de RD obtiene medalla plata en Juegos Bolivarianos
La presea fue lograda por el atleta surfista Alexander de la Cruz de Cabarete, Puerto Plata, en la modalidad Sup Race Masculino.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Selección Dominicana de Surf se alzó con una medalla de plata en los “II Juegos  Bolivarianos de Playa 2014” celebrados en Huanchaco, provincia Trujillo, Perú.
La presea fue lograda por el atleta surfista Alexander de la Cruz de Cabarete, Puerto Plata, en la modalidad Sup Race Masculino.
“La Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF), enaltecida por ese importante logro de medalla de plata para la República Dominicana, se siente complacida con esta delegación por su tesón y arrojo y por la gran  armonía del equipo durante el campeonato y del trabajo como delegado de Daniel Francisco”, exoresó Nelson Puente, presidente de esa entidad.
En la categoría Surf Prone Race Femenino Natalia Olmedo de Sosúa, participó en dos modalidades: Surf Prone Race 4to lugar y Aloha Cup 5to lugar, estuvo a solo 11 segundos de lograr el bronce, mientras que José Manuel Henríquez de Sosúa, logró el 4to lugar en la modalidad Bodyboard Drop Knee, quien el año pasado obtuvo medalla de cobre en el Mundial de Bodyboard de la International Surfing Association en Isla Margarita, Venezuela.
Pascual Silverio de Sosúa, en la modalidad Bodyboard Prone quedó en 5to lugar por una cuestionable decisión de los jueces, Silverio, en los Juegos Bolivarianos de Punta Roca, Lima, Perú 2013, obtuvo bronce.
En la modalidad Open Surfboard, Jesmarín Puente, quien venía puntuando olas de casi 6 puntos, fue atacado por una fuerte afección viral y sólo llegó hasta la tercera jornada de repechaje en la cual fue eliminado.
Armando Reid Lovaton de Punta Cana, con su corta edad, participó con firmeza en tres grande modalidades, Surfboard, Longboard y Aloha Cup, quedando en esta última en 5to lugar, por otra parte, en Stand Up Surf, Dauryn Reynoso quedó en el 6to lugar, mientras que Cristian Pichardo de las Terrenas, en surfboard batalló en el primer puesto del repechaje 1, pero en los últimos segundos no logró clasificar.
La República Dominicana se enfrentó, en el deporte del surfing, a Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, El Salvador y Guatemala.
La FEDOSURF agradece infinitamente al Comité Olímpico Dominicano (COD) por haber depositado su confianza en nuestra Federación al haber sido escogida para representar a nuestro país en estos importantes juegos.

Unos 60 pugilistas actuarán en Copa Esmeralda Boxeo

algomasquenoticias@gmail.com

MONTE PLATA.- Más de 60 boxeadores de los diferentes municipios de la provincia Monte Plata participarán en la primera edición de la Copa Esmeralda, que inicia este viernes en el multiuso de Sabana Grande de Boyá.
Unos 60 pugilistas actuarán en Copa Esmeralda BoxeoBertilia Fernández, alcaldesa de Sabana Grande de Boyá, resaltó el entusiasmo que reina en el municipio de Sabana Grande de Boyá y en toda la provincia Monte Plata por la celebración del evento.
“Un equipo de hombres y mujeres de la provincia Monte Plata estamos trabajando por el éxito de este evento”, añadió Fernández.
La llegada de las delegaciones está pautada para este jueves, mientras que el acto de apertura será a las cinco de la tarde del viernes en el multiuso construido en Sabana Grande de Boyá a raíz de los Juegos Deportivos Nacionales Monta Plata 2006.
En el evento competirán boxeadores de Monte Plata, Bayaguana, Yamasá y Sabana Grande de Boyá.
De acuerdo con el programa de competencias, la primera cartelera, con peleas preliminares, será el mismo viernes, inmediatamente concluya el acto de apertura; para el sábado, desde las seis de la tarde, se celebrarán los combates de semi finales y el domingo, a partir de las diez de mañana, el programa final, con los encuentros por medallas de oro.
La justa cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación, la Oficina del Senador Charlie Mariotti, el Ayuntamientos de Sabana Grande de Boyá y los Comedores Económicos y Capsa.
Al acto de apertura han confirmado su participación el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, las autoridades de la provincia Monte Plata y dirigentes del boxeo nacional.
La doctora Fernández expuso que se está organizando un breve, pero emotivo acto de apertura.
“Será una fiesta del deporte nacional, particularmente de la provincia Monte Plata y el municipio de Sabana Grande de Boyá”, dijo.

FEDOFUTBOL busca fomentar su práctica en niños

FEDOFUTBOL busca fomentar su práctica en niños
Osiris Guzmán y Roberto Watson junto a los niños de la Aldea S.O.S.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol y Aldeas Infantiles S.O.S. firmaron un acuerdo de colaboración, en el marco de un encuentro celebrado en las dependencias federativas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
En el acto de la firma estuvieron presentes por parte de Aldeas Infantiles S.O.S., sudirector Roberto Watson, así como los directores de los Programas de Los Mina y Los Jardines, Irene Sena y Rafael Jarvis, respectivamente.
Por parte de FEDOFUTBOL su presidente Osiris Guzmán, quien expresó la satisfacción de la entidad para contribuir al desarrollo de los niños y niñas que se favorecerán de este acuerdo.
“Hemos firmado un acuerdo histórico y cumpliremos la promesa en nombre de FIFA de dar soporte, apoyo y formación a todos los niños de Aldeas Infantiles S.O.S. a través de nuestros proyectos de fútbol base y Escuela Metropolitana y de Talentos, el impulso y energía de estos jóvenes nos da la oportunidad de mirar al futuro con entusiasmo y optimismo”, dijo Guzmán.
De su lado, el director de Aldeas Infantiles S.O.S. afirmó que fueron los propios niños quienes le manifestaron su interés para practicar fútbol.
“Agradecemos a FEDOFUTBOL su total disponibilidad para firmar este acuerdo a nivel nacional. Ya Aldeas Infantiles y la FIFA tienen un convenio a nivel internacional y éste se desarrolla con gran éxito en diversos países”, expresó Watson.
Añadió que “el deporte educa y forma individuos para una sociedad que cada dia nos demanda más educación y más actividades de ocio ya que un balón y un espacio, pueden cambiar vidas, definitivamente. Nosotros llevamos más de 35 años en RD y tenemos un compromiso de vida para más de 400 niños y niñas que forman nuestro colectivo en Los Mina, Los Jardines del norte y Santiago”.
En la actividad también estuvo presente el vicepresidente de la entidad deportiva, Félix Ledesma.

BARAHONA: anuncian exportación carbonato de calcio

BARAHONA: anuncian exportación carbonato de calcio
Vista del carbonato que se va a exportar

algomasquenoticias@gmail.com 

BARAHONA.- Tres mil toneladas métricas de carbonato de calcio serán exportadas a Estados Unidos por una empresa privada desde el puerto de esta ciudad.
 
Alejandro López García, encargado de operaciones de la Dirección de Aduanas en esta localidad, dijo que el transporte se realizará en el barco Atlantinc VII.
 
Dijo que el embarque lo realizará la empresa Kapangim SDR Enterprises SRI, cuyo carbonato de calcio ha sido extraído de una mina que opera en la comunidad de Las Filipinas.
 
Desde hace semanas, el producto es ubicado en un área del puerto de esta ciudad, en sacos esperando la llegada de la embarcación que llegó este lunes.
 
Las excavaciones de extracción de carbonato de calcio son realizadas en la loma de Las Filipinas de donde es llevado el producto a una trituradora en Santa Elena.
 
Desde ahí es transportado en sacos en camiones al puerto de esta localidad para su exportación.

OPINION: Estoy pensando en las elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.
OPINION: Estoy pensando en las eleccionesEs en el mito de la libertad individual donde se funda el engaño del sufragio. ¿Se pueden realizar en la República Dominicana actual unas elecciones verdaderamente libres? ¿Ese instante en que echo mi voto en la urna me hace libre? ¿Vivimos en una democracia? ¿Puedo yo engreírme de una “libertad” indiferente, si domestican mi hambre, si me controlan por la miseria, si los lazos que me unen al mundo real lo adulteran con propagandas, con mentiras? ¿Qué democracia es ésta, en la cual un Partido-Estado maneja todos los tinglados de la manipulación colectiva: Poder Ejecutivo, Cámara de Diputados, Senado de la República, Cámara de Cuentas, Fuerzas Armadas, Poder Judicial, organismos de seguridad, instrucción, organismos de beneficencia, presupuesto público, estructura del cobro de los impuestos (usada como poder de intimidación), etc. Pero, además, desnaturaliza el papel de la prensa por la vía del dinero, coopta lo que deberían ser los valores espirituales prostituyéndolos sin piedad, y encima de esos privilegios domina sin ningún escrúpulo tanto a la Junta Central Electoral como al Tribunal Superior Electoral.
Aquí nadie se puede hacer el Suizo, todo el que observa la historia en movimiento que estamos viviendo, se puede percatar de la abrumadora superioridad de los recursos del partido oficial, de la apabullante ostentación de riqueza, del despliegue inverosímil de la inequidad que supone la manipulación ciudadana a través de esta maquinaria de corrupción. La senadora Cristina Lizardo tiene un barrilito de más de sesenta millones en cuatro años. Reynaldo Pared cerca de cincuenta. ¿Pueden ser libres, entonces, estas elecciones del 2016? Lo cierto es que el PLD no sabe ya competir en igualdad de condiciones, y es la plutocracia emanada de la corrupción histórica, junto al secuestro de las instituciones, lo que le garantiza la continuidad en el poder.
En cualquier escenario que coloquemos las elecciones del 2016 el diálogo vuelve a recomenzar. No es posible ir a un debate electoral con una Junta Central Electoral como la que tenemos, y mucho menos con un Tribunal Electoral que es una prolongación del Comité Central del PLD, porque el dominio de esas instancias expresa una garantía de que no ocurrirá lo que el PLD debe evitar, ya que si el PLD perdiera, pierde algo más que el poder político. En el PLD el verdadero candidato es el Presupuesto. Es cierto que el Presupuesto es el gran candidato de las elecciones dominicanas, puesto que ya no existen proyectos sociales; pero este fenómeno sociológico es la base de la “unidad” del PLD, el fundamento de su accionar en la campaña. ¿Ha descansado en el debate de las ideas o en la posesión del dinero, el liderazgo de Leonel Fernández? Quien mejor lo sabe es él, por eso tejió el poncho de la impunidad con el dominio de la justicia.
Si la oposición atomizada y dispersa se lanza a unas elecciones con una Junta Central Electoral como la que tenemos, y con un Tribunal Electoral descaradamente parcializado, el resultado está garantizado de antemano. La realidad del sufragio se puede disfrazar de democrática, pero el espesor de la corrupción, la amplia franja de la pobreza y la ignorancia la convierten en una caricatura de la libertad. La República Dominicana es una nación secuestrada, y no hay libertad sino en la elección de un comportamiento humano que no brota del temor, de la miseria o de la ignorancia. Soy libre en la medida en que mis actos expresan mi voluntad no condicionada. Pero si mi propio yo es abolido, si la verdad es puro resplandor de charlatanes de feria, si en un mismo golpe extendido hasta el infinito se ha borrado todo vestigio ético, toda solidaridad verdadera; bastará un eructo del Zar Roberto Rosario para que todo el mundo real sea adulterado.
Es en el mito de la libertad individual donde se funda el engaño del sufragio. Y si las elecciones del 2016 tienen como telón de fondo el decorado de esos jueces, son, desde ya, un fraude.
¡Que lo sepan los partidos de la oposición!

Peralta dice que economía dominicana terminará con un crecimiento de 7%

Peralta dice que economía dominicana terminará con un crecimiento de 7%
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, durante un encuentro con periodistas este miércoles en el Palacio Nacional.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- El ministro de la Presidencia dominicana, José Ramón Peralta, dijo hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) local concluirá el año con un crecimiento cercano al 7 %, y aseguró que 2015 “será mejor” que este 2014.
En un encuentro con periodistas, Peralta dijo que este panorama “nos coloca como la economía más dinámica del continente americano”.
Dicho crecimiento alcanza a todos los sectores económicos, señaló, y puso como ejemplo la minería, que crecerá 24.1 %, construcción (10.7%), hoteles, bares yrestaurantes (8.2 %), salud (8.2 %), intermediación financiera y seguros (7.8 %), enseñanza (6.7 %), manufactura (5.7 %); transporte (5.6 %), agropecuaria (5.4 %) y comercio (5.0 %).
Peralta señaló que detrás de ese crecimiento “hay un círculo virtuoso de empleo, inversión social y reducción de la pobreza y desigualdad que llena de optimismo y confianza hacia el futuro”
El ministro destacó una reducción del desempleo debido a la generación de 235,600 nuevos puestos de trabajo formales en los dos primeros años de gobierno del presidente del país, Danilo Medina.
“Todo apunta a que estaremos en condiciones de alcanzar y superar la meta de 400,000 nuevos empleos para 2016″, afirmó.
El ministro de la Presidencia destacó, además, el comportamiento “favorable” de la inversión extranjera directa, que creció un 19.8 % el último año.
La inversión extranjera de 2013 y 2014 supera los 5,000 millones de dólares, apuntó. EFE

Senado aprueba préstamo US$ 210 millones para programa vial en SD

Senado aprueba préstamo US$ 210 millones para programa vial en SD

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El Senado aprobó hoy tres contratos de préstamos por 510 millones de dólares, uno de ellos de 210 millones que será utilizado para financiar el programa de ordenamiento, reubicación y movilidad urbana en Santo Domingo.
El préstamo para el programa de desarrollo vial fue firmado por el país y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Otro empréstito, por un valor de 250 millones de dólares y suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), será utilizado para mejorar la productividad y la formalización en República Dominicana.
El otro préstamo es de 50 millones de dólares y fue firmado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el programa de apoyo a los procesos de gestión de crédito público y el desarrollo del programa.
Todas las iniciativas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo, según la  información del Senado.
Por otro lado, senadores ratificaron hoy el nombramiento de Julio Castaño Zouain, como embajador de la República Dominicana en Suiza, y el de José Tomas Pérez como embajador del país en Estados Unidos.EFE

La Procuraduría Antilavado decomisó RD$2,000 millones en bienes en el 2014

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos se incautó este año de muebles e inmuebles por un monto superior a los 2,000 millones de pesos, según cifras divulgadas hoy por su titular, Germán Miranda Villalona.
El procurador antilavado dijo que 2014 fue el año más fructífero desde la creación de ese organismo en 2006.
La Procuraduría Antilavado decomisó RD$2,000 millones en bienes en el 2014
Además de los 2,000 millones de pesos, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos se incautó de 1 millón de dólares que entraron por donación de casos homologados de cooperación jurídica internacional, precisó Miranda Villalona.
El funcionario ofreció los datos al participar en la inauguración de las nuevas oficinas de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, que fue encabezada por el procurador general, Francisco Domínguez Brito.
El procurador general dijo que el Ministerio Público ha lanzado “una guerra abierta” a todos los carteles del narcotráfico en República Dominicana “porque es una responsabilidad que asumen para enfrentar las complicidades del crimen organizado”, según señaló.
En ese sentido, felicitó al equipo de fiscales encargados de perseguir el lavado de activos, los cuales, apuntó, “trabajan con pasión en la investigación de los casos relativos a ese delito, procurando siempre que prevalezca la justicia y, en consecuencia, que el país pueda crecer.
“Esa pasión nos estimula y siempre nos anima a buscar los objetivos para vencer el crimen organizado “, agregó. EFE

El Senado solicita al Ministerio de Cultura replantear la feria del libro

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Redaccion Almomento

Santo Domingo,(EFE).- La Cámara del Senado solicitó hoy al Ministerio de Cultura reformular la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que tradicionalmente se organiza entre abril y mayo de cada año, y que, según una resolución de esa cámara, ha venido perdiendo su objetivo principal.

La cámara alta pidió a la cartera de Cultura que reformule el contenido y organización de dicha cita, así como de las ferias provinciales previas, “a fin de recuperar sus verdaderos objetivos”, según una resolución del senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.

El legislador señaló que “se han venido perdiendo los fines esenciales de la Feria, lo que se evidencia en una reducción sistemática de nuevas obras, ventas de libros, de actividades y eventos orientadas al fomento e incentivo de la lectura, convirtiéndose la misma en un festival de actividades desvinculadas de la propia feria”.

Los senadores explicaron que sectores representativos del ámbito de las letras y la cultura, entre ellos la Asociación Dominicana de Libreros y Afines (Asodolibro), han lamentado el hecho de que los resultados de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo “vengan decayendo tanto en la calidad del material bibliográfico”.

Sánchez Roa dijo que los creadores literarios y los amantes de la lectura “están perdiendo el interés, mientras que la mayor inversión de recursos se hace en asuntos muy distintos de lo que es la esencia de la Feria evento educativo y cultura, como es la promoción, difusión y venta de libros y otros materiales relacionados a la educación y formación”.

El senado propuso también una mayor participación de las provincias y municipios en la realización de la cita literaria. EFE

Me Gusta 0 Twitear 0

El Senado solicita al Ministerio de Cultura replantear la feria del libro

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Redaccion Almomento

Santo Domingo,(EFE).- La Cámara del Senado solicitó hoy al Ministerio de Cultura reformular la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que tradicionalmente se organiza entre abril y mayo de cada año, y que, según una resolución de esa cámara, ha venido perdiendo su objetivo principal.

La cámara alta pidió a la cartera de Cultura que reformule el contenido y organización de dicha cita, así como de las ferias provinciales previas, “a fin de recuperar sus verdaderos objetivos”, según una resolución del senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.

El legislador señaló que “se han venido perdiendo los fines esenciales de la Feria, lo que se evidencia en una reducción sistemática de nuevas obras, ventas de libros, de actividades y eventos orientadas al fomento e incentivo de la lectura, convirtiéndose la misma en un festival de actividades desvinculadas de la propia feria”.

Los senadores explicaron que sectores representativos del ámbito de las letras y la cultura, entre ellos la Asociación Dominicana de Libreros y Afines (Asodolibro), han lamentado el hecho de que los resultados de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo “vengan decayendo tanto en la calidad del material bibliográfico”.

Sánchez Roa dijo que los creadores literarios y los amantes de la lectura “están perdiendo el interés, mientras que la mayor inversión de recursos se hace en asuntos muy distintos de lo que es la esencia de la Feria evento educativo y cultura, como es la promoción, difusión y venta de libros y otros materiales relacionados a la educación y formación”.

El senado propuso también una mayor participación de las provincias y municipios en la realización de la cita literaria. EFE

Me Gusta 0 Twitear 0

Senador Pedernales pide encarar los problemas de la frontera

Senador Pedernales pide encarar los problemas de la frontera
Dionis Sánchez, senador del PLD por la provincia Pedernales  

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dionis Sánchez, miembro del Comité Central del PLD, calificó de “irresponsabilidad histórica” el problema de la frontera con Haití y dijo se ha vivido de espalda al mismo durante muchos años.
El también senador de la provincia de Pedernales subrayó que ya es tiempo de reflexionar sobre lo que debe  hacer el país con el problema migratorio, ya que, a su juicio, es de rigor  analizar de manera detallada qué hacer con esa situación.
Consideró que no es justo culpar al Tribunal Constitucional por la Ley 168-13, sino que es una irresponsabilidad del país. “Y que nosotros, reitero, de una u otra forma hemos sido los responsable de esa realidad”.
“Porque definitivamente no podemos continuar como estamos. Cada vez que Haití se le complica la situación la cantidad de emigrante es insoportable”, expresó Sánchez en nota divulgada por el PLD a través de la Secretaría de Comunicaciones.
Al participar en el programa Telematutino 11, señaló que por la situación que viven los pueblos fronterizos, los inmigrantes haitianos  no se detienen allí, sino que continúan para las grandes urbes como Santiago y la Capital

JCE niega Presidente TSE esté en su nómina desde el 2010

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana- La Junta Central Electoral  aclaró que el Presidente del Tribunal Superior Electoral, Mariano Américo Rodríguez,  no está en la  nómina de la institución desde que  concluyó  sus funciones  como miembro titular en el 2010.
Asimismo, explicó que el funcionario tampoco recibe un sueldo de ese organismo del Plan de Pensiones de los Empleados de esa entidad, ya que fue excluido de la nómina el primero de noviembre del 2012, cuando fue designado  Presidente del TSE.
JCE niega Presidente TSE esté en su nómina desde el 2010Agrega que en octubre de ese año, Rodríguez Rijo envió una comunicación al  Pleno del tribunal de elecciones, en la solicitaba la suspensión de la pensión que recibía del Plan de Pensiones de los Empleados.
“Es decir que el doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo no recibe sueldos de la JCE ni tampoco del Plan de Retiros y Pensiones de sus empleados, cuya pensión está suspendida desde la fecha indicada y por los motivos expuestos”, concluye la nota de la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central  Electoral.
Más temprano el dirigente político, Guido Gómez Mazara, acusó a Rodríguez de violar la ley, porque cobra una pensión en la JCE y recibe el sueldo de Presidente del TSE.