Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de diciembre de 2014

Vargas ve perspectiva exitosa para partidos social demócratas

Vargas ve perspectiva exitosa para partidos social demócratas
Miguel Vargas, en el Consejo Mundial

algomasquenoticias@gmail.com 

GINEBRA.- El presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (SICLAC), Miguel Vargas, declaró aquí que los partidos social demócratas tienen perspectivas cada vez más auspiciosas debido a su compromiso con la profundización de la democracia y la instalación de gobiernos que impulsen modelos de desarrollo con equidad social.
Al presentar al Consejo Mundial de la Internacional Socialista su informe de gestión al frente de SICLAC, Vargas resaltó el trabajo de los partidos social demócratas para impulsar el desarrollo y el bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños mediante la instalación de modelos de desarrollo sostenibles y equitativos, con fortaleza democrática e institucional.  
“Seguiremos participando como actores de primer orden, impulsando tendencias y procesos de cambios, y cultivando oportunidades para seguir avanzando”, expresó al destacar que durante el año que concluye varios partidos de la Internacional Socialista triunfaron al encabezar o participar en coaliciones en procesos electorales en la región.
Vargas fue elegido en julio de 2013 por votación secreta como presidente de SICLAC en 8 Ríos, Jamaica, manteniendo desde entonces una copiosa y fecunda agenda de trabajo.
El también presidente y candidato presidencial del PRD relató al Consejo Mundial, reunido este fin de semana en Ginebra, Suiza, que entre los más resaltantes hechos de su gestión estuvo la reunión de SICLAC los días 8 y 9 de mayo, en la que 48 delegados de 17 partidos y movimientos sesionaron en Casa de Campo, La Romana, deliberando sobre aspectos puntuales de la agenda socialdemócrata en la región.
Informó que otra actividad a resaltar fue la reunión efectuada los días 1 y 2 de este mes, cuando Siclac sesionó en el Salón Las Américas, de la Organización de Estados Americanos, con la presencia de su secretario general, José Miguel Insulza, quien dio la bienvenida al encuentro.
En la reunión de Washington, preparatoria de la participación de Siclac en el Consejo Mundial, dirigentes de 36 partidos socialistas, social demócratas y laboristas discutieron fórmulas para impulsar modelos de desarrollo con crecimiento y equidad; gobiernos que fortalezcan y profundicen la democracia; y que promuevan un multilateralismo con oportunidades y progreso para todos.
Informó que en ambas reuniones lo acompañaron Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista así como vicepresidentes y destacadas figuras de América Latina y el Caribe y de Europa.

MASSACHUSETTS: Arrestan a 4 supuestos narcos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


SPRINGFIELD, Massachusetts.- La Policía arrestó a cuatro dominicanos acusados de integrar una supuesta banda de distribución de heroína.
Se trata de Richard Almonte de 26 años; Eric Díaz Barbot, de 46; Orlando Génova, de 51, y Wilkins Rivera.
MASSACHUSETTS: Arrestan a 4 supuestos narcos dominicanos
Los dos últimos residen en Filadelfia, de donde se desplazaban a Massachusetts para hacer las transacciones. Su detención se llevó a cabo en el 78 de la avenida Grove Oak. Les fueron ocupados 1,118 gramos de heroína pura, valorada en más de 100.000 dólares y US30,998.
Almonte, de su lado, fue arrestado cuando se disponía a realizar una transacción en el edificio 16 de la calle Webster, en la referida ciudad, donde los investigadores, además, confiscaron 100 bolsas de la misma droga (200 gramos).
Díaz Barbot, por su parte, fue sorprendido mientras hacía una entrega de droga en la calle Liberty, detrás del edificio del Ejército de Salvation. Le fueron ocupados 214 gramos también de heroína y el vehículo donde se movilizaba.

Se registran 1,783 muertes violentas en RD: 1,344 homicidios y 439 suicidios

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Durante el período enero-septiembre de 2014 en República Dominicana fallecieron mil 783 personas a causa de la violencia, de las cuales mil 344 fueron  homicidios, las restantes murieron por suicidios.
Se registran 1,783 muertes violentas en RD: 1,344 homicidios y 439 suicidiosLos datos están contenidos en el informe sobre Seguridad Ciudadana, publicado en el boletín del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, según el cual durante el período analizado hubo una disminución de un 8% con relación al 2013.
Destaca que los 1,344 homicidios, 592 fueron a causa de convivencia, 314 por delincuencia, 157, por fuerza de seguridad del Estado, y 281 por desconocidos, registrándose una disminución de 116 muertes, es decir, un 8% menos, que las muertes acaecidas en el mismo período del año anterior.
Expresa que la tasa acumulada de homicidios para los nueve primeros meses de este año de 18.1 por cada 100 mil habitantes, con un promedio aproximadamente de 149 homicidios por mes.
El informe de la entidad que coordina el Ministerio de Interior y Policía dice que el objetivo principal de este esfuerzo es documentar la situación de violencia, criminalidad y accidentalidad a fin de que las autoridades gubernamentales, los sectores de seguridad, salud, educación y justicia, con la participación del sector académico, así como la sociedad civil, ONGs y medios le comunicación, tengan los elementos que permitan impulsar estrategias y políticas para contrarrestar la situación.
Destaca la gran colaboración en este ejercicio conjunto de los equipos técnicos de todas las fuentes de información, así como el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las muertes violentas se clasifican en intenciones (homicidios y suicidios) y no intenciones (accidentes de tránsito, electrocutados y ahogados.
Precisa que del total de muertes, 1,345 se produjeron por accidentes de tránsito, 135 se electrocutaron, y 271 personas se ahogaron, lo que consigna que la mayor cantidad de fallecimientos fueron a causa de accidentes de tránsito.
 La mayor cantidad de personas murieron en la provincia Santo Domingo, la demarcación política más habitada, lugar donde fallecieron en dicho período 332 personas, zona que le siguió la provincia de Santiago, con 156 muertes, mientras que en el Distrito Nacional murieron 137 personas.
En San Cristóbal, en el período analizado murieron 79 personas, mientras que en La Vega fallecieron 49, correspondiendo a las provincias de San Pedro de Macorís, Duarte, La Altagracia, Espaillat, 44 muertes, respectivamente.
En el mismo período murieron 43 personas en Peravia, mientras que en Puerto Plata y Barahona, fallecieron 37 y 29 personas, respectivamente.
Con respecto a las denuncias de robos, destaca, que en el período señalado el número de denuncias alcanzó los 7878 casos, de los cuales 5020 denuncias de robo sin violencia y restantes 2858 sin violencia.

Episcopado Dominicano se desliga de la carta de renuncia enlace Gobierno-Iglesia

Episcopado Dominicano se desliga de la carta de renuncia enlace Gobierno-Iglesia
Los obispos dijeron que se trató de una decisión personal del padre Ruiz.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) dijo hoy que la renuncia del sacerdote Manuel Ruíz como enlace entre la Iglesia y el Ejecutivo fue sin previa consulta, y que ésta obedece a razones personales que no corresponden en todas sus partes a los criterios y posición de los obispos del país.
Ruíz comunicó, en una carta difundida ayer, al presidente Danilo Medina, a quien calificó de “gran estratega, frío y calculador”, su decisión de hacer una “pausa” en sus funciones, al considerar que desde el Gobierno existe una “tremenda presión” sobre el Congreso en relación a las observaciones que hizo Medina sobre artículos referentes al aborto contenidos en la reforma del Código Penal.
Medina vetó a finales del mes pasado, la reforma del Código Penal aprobada recientemente por el Congreso Nacional que mantiene la plena penalización del aborto.
El Gobierno manifestó que el Ejecutivo comparte la penalización del aborto que contempla el Código Penal pero considera debe precisar tres excepciones: cuando está en peligro la vida de la mujer, cuando la madre ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida.
“Pierde la democracia, porque desde el Poder Ejecutivo se está ejerciendo una tremenda presión sobre el Poder Legislativo. Muchos diputados, tristemente, se encuentran entre la lealtad a su presidente, el peso de sus principios y el reclamo del pueblo que les eligió y puede pasarles factura”, expresó Ruíz en la misiva.
El tema ha levantado una ola de opiniones en el país, a favor y en contra, principalmente entre religiosos y defensores de la mujer, mientras que los partidos políticos no han logrado un consenso sobre este asunto.
La CED, en un comunicado, agradeció hoy al reverendo Ruíz “el generoso y amable servicio que prestó durante este tiempo, y todo lo que tiene que ver con la defensa de la vida”.
A su vez, manifestó que la Iglesia continuará ofreciendo a la República Dominicana y al Gobierno su colaboración y contribución en las obras sociales, especialmente en los sectores de la educación, la sanidad, la promoción humana y la caridad.
“De igual forma, continuará brindando orientaciones que ayuden a la toma de decisión de los mejores intereses de nuestra nación Dominicana”, concluyeron los religiosos. EFE

Leonel Fernández dice que el PLD se encamina a su sexta victoria en 2016

Leonel Fernández dice que el PLD se encamina a su sexta victoria en 2016
Fernández encabezó el acto junto a Pared Pérez.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, vaticinó este lunes que esa organización se encuentra encaminada para obtener en 2016 su sexta victoria electoral.
Valoró que ese partido ha creado tres repúblicas y sus gobiernos se han caracterizado por la transparencia, que se manifiesta en la reducción de la pobreza, la modernización de la justicia, la transparencia del Estado a través de los concursos y las licitaciones.
El expresidente se expresó así durante el acto de 41 aniversario del PLD, agrupación política que ha gobernado 14 años.
“El PLD está de fiesta, celebramos el 41 aniversario de la visión democrática y progresista de nuestro maestro, profesor Juan Bosch”, dijo.
Expuso que hoy  más que nunca el PLD demuestra ser un partido unido, lleno de dominicanos y dominicanas trabajando por el progreso de la nación”.

Llaman Congreso sopesar observación Código Penal con responsabilidad

Llaman Congreso sopesar observación Código Penal con responsabilidad
César Pina Toribio.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, declaró este lunes que conviene que el Congreso sopese con serenidad y con sentido de responsabilidad la observación del presidente Danilo Medina  del Código Penal.
Dijo que el criterio del Jefe del Estado es correcto y que no debe mover a mayores dudas o temores.
Consideró que la propuesta planteada por Medina es razonable y con un gran sentido humano. “Su mensaje al Congreso fue suficientemente claro”.
“No creo que se esté violando la Constitución porque siempre que se establece una prohibición al atentado contra la vida se dejan espacios para circunstancias y situaciones en  las cuales no haya opciones”, sostuvo.
Sobre el texto alterno a las observaciones entiende que no es absolutamente necesario.
Dijo que en muchos otros casos el Presidente se ha limitado a hacer sus consideraciones y señalar los aspectos sobre los cuales versan sus observaciones, pero deja al Congreso su derecho de realizar las formulas correspondientes.
El funcionario fue entrevistado por periodistas en su despacho del Palacio Nacional.

Dos muertos, dos heridos en un choque de motocicletas

BAHORUCO: Dos muertos, dos heridos en un choque de motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com 

BAHORUCO, República Dominicana.- Dos jóvenes de 20 años murieron y otros dos resultaron heridos en un accidente entre dos motocicletas en el tramo Galván-El Salado.
Los fallecidos son Orbito Ramírez Santana (Miguel) y Elvis Manuel Fabián Florián (Faba) en tanto que los heridos Buenaventura Cuevas de 20 años y Despradel De Oleo, quienes fueron atendidos en el Hospital San Bartolomé y referidos al Hospital Regional Jaime Mota de Barahona.
Carmesí Carolina Carvajal, quien atendió a los accidentados, dijo que Manuel Fabián Florián llegó muerto a la sala de emergencia y que los heridos fueron referidos a Barahona, de donde enviaron a la capital a Despradel De Oleo, debido a la gravedad de las heridas.
El encargado de AMET en este municipio, 2do Teniente Anastaciadis Novas Rivas, dijo que Orbito Ramírez era un veterano del Ministerio de Defensa y Fabián Florián era estudiante.
Según Novas Rivas, el primero de los fallecidos, quien se desplazaba en la motocicleta AX 100, residía en la Calle Sánchez número 44, en el Barrio La Guama del municipio de  Galván; mientras que Segundo Manuel Florián, residente en el Salado, montaba la motocicleta C70.
La muerte de los jóvenes, hijos de prestantes familias de este municipio, ha creado consternación en esta zona.

Hallan muerta mujer que se encerró en casa durante desalojo Los Girasoles

Hallan muerta mujer que se encerró en casa durante desalojo Los Girasoles
Vecinos del lugar frente a la casa donde fue encontrada muerta la mujer.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una mujer de unos 60 años  fue encontrada muerta la mañana de este lunes, luego de permanecer tres días encerrada en su vivienda, en el sector El Mirador de Los Girasoles, donde el pasado viernes se efectuó un desalojo que generó un enfrentamiento entre lugareños y la Policía.
Según moradores del sector, la mujer sólo identificada como  Mariana sufría problemas cardíacos y durante el desalojo dijo sentirse afectada por los gases lacrimógenos que  lanzaban los policías y procedió a encerrarse en su casa hasta ser encontrada muerta hoy.
Durante los disturbios del pasado viernes  entre la Policía y los afectados, alrededor de 20 personas resultaron heridas y 40 detenidas.

Banreservas prestará US$400 MM a las Edes para que paguen a generadores

Banreservas prestará US$400 MM a las Edes para que paguen a generadores

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco de Reservas informó este lunes que tiene disponible un préstamo de US$400 millones para que las Edes paguen a los generadores eléctricos.
Explicó que la operación financiera, que se organiza anualmente, cuenta con la participación de bancos nacionales e internacionales que desde final del año empiezan a proveer de liquidez, para garantizar que la operación se realice con éxito.
Agregó que se trata de un empréstito sindicado a cuenta con una cesión de clientes de las Edes, con lo cual se asegura un repago sin contratiempos, como ha sido tradición. Será otorgado a 11 meses, en dólares, por lo que no habrá presión cambiaria y a una tasa de mercado, explicó la institución financiera en una nota de prensa.
Asegura que se trata de una operación sin riesgo, tradicional, y beneficiosa para la sociedad, el sector eléctrico, los generadores y  el banco.
Agrega que con esa operación Banreservas mantiene su respaldo a los sectores productivos nacionales y reitera su compromiso con la estabilidad económica del país.
“Es de destacar -añadió Banreservas- que la presencia de los mayores bancos del sistema financiero, como ha sido costumbre en los últimos años, está orientada a lograr una operación segura y diversificada”.

El PRI revelará el domingo a qué partido se alia

algomasquenoticias@gmail.com
Trajano Santana, presidente del PRI

Por: Elvira Guillen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) decidirá el próximo domingo con cuál o cuáles organizaciones políticas participará aliado en las elecciones generales del 2016.
El PRI revelará el domingo a qué partido se aliaráLa información la ofrecerá durante la celebración de su XIII Convención Nacional Ordinaria que tendrá lugar a las 10:00 am, en la casa nacional de ese partido, en la avenida Bolívar 257, en la capital.
Trajano Santana, presidente de la entidad política, indicó que convención lleva el nombre del fenecido ex presidente Jacobo Majluta Azar.
Explicó que a ese cónclave fueron convocados los miembros del  Comité Central Directivo, del Consejo Disciplinario Superior, así como los presidentes, secretarios generales, secretarios de organización y  subsecretarios generales nacionales, provinciales y municipales de la entidad política.

SANTIAGO: PN detiene hermano de supuesto menor secuestrado

SANTIAGO: PN detiene hermano de supuesto menor secuestrado
Fachada de la Dirección Regional Cibao Central.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana.-  Fue detenido Oscar Armado López Méndez, quien es interrogado con relación al supuesto secuestro de un hermano menor y de César y Oscar, buscados por alegadamente  haber cometido asesinatos y otros delitos, informó la Dirección Regional Cibao Central.
En un documento de prensa, indica que el apresamiento se registró horas después de que María Méndez denunciara este domingo el rapto del adolescente por seis hombres encapuchados que viajaban en una vanette blanca, sin placa.
La Policía precisó que comenzaron las labores de rastreo y búsqueda en distintas localidades de la provincia Espaillat y localizaron a Oscar Armando en la sección Guayubillo, donde caminaba descalzo y lo condujeron a la sede de la uniformada en Santiago.
También es investigado en relación a caso pendiente de sus hermanos Omar y César.

PN dice tiene identificados autores 2 muertes

SAN CRISTOBAL: PN dice tiene identificados autores 2 muertes
La general Juana Campusano Jiménez, directora regional de la Policía con asiento en Baní,

algomasquenoticias@gmail.com 

SAN CRISTÓBAL.- Están identificados los sicarios que ultimaron al sargento del Ejército Nacional, Juan Carlos Germán de la Rosa y al raso  Amauris  Almanzar de León en hechos separados ocurridos la semana pasada en los sectores Canastica y kilómetro 4 de la carretera Cambita-San Cristóbal.
La general Juana Campusano Jiménez, directora regional de la Policía con asiento en Baní, dio la información sin revelar los nombres de los presuntos culpables de los hechos.
La semana pasada dos individuos  ultimaron al sub-oficial del Ejército  Juan Carlos Germán de la Rosa cuando compartía una jugada de dominó con el comerciante Domingo Manuel Rodríguez, de 32 años, en la calle Orlando Martínez del sector El Bronx, de Canastica. Rodríguez resultó herido y está interno en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, Santo Domingo.
Además, cuatro sujetos a bordo de motocicletas ultimaron al raso del Ejército Nacional, Amauris Almánzar de León cuando también se desplazaba en un motor junto a un civil, que  resulto herido de bala.
Otro hecho sangriento ocurrido en los últimos días, fue la muerte de Kelvin Rafael Báez Beltre, de 22 años, por miembros de la DNCD en un confuso incidente ocurrido en la calle primera del sector Barrio Nuevo, de Madre Vieja Norte.
El otro hecho fue en el sector de Puerto Rico, donde Joel Florentino, de 37 años, conocido como Joel Nariz, fue ultimado de cinco balazos por un compañero identificado como “El Mono”, quien escapó a comienzos de año de la cárcel Modelo de Najayo.

Tiroteos en casa de Filadelfia; reportan la muerte de cinco personas

Tiroteos en casa de Filadelfia; reportan la muerte de cinco personas
La plicía rodea una casa donde se piensa está parapetado el sospechoso de cinco asesinatos.

algomasquenoticias@gmail.com 

SOUDERTON, Pennsylvania, EE.UU.- La policía tenía rodeada el lunes por la mañana una casa en las afueras de Filadelfia donde se cree que estaba parapetado un hombre sospechoso de haber matado a tiros a cinco personas.
La policía dijo a WPVI-TV (http://6abc.cm/1uNlj4A ) que se piensa que el hombre mató a cinco personas en tres casas al noroeste de Filadelfia.
La televisora reportó que el hombre está parapetado en una casa en Souderton en la que la policía dice dos personas resultaron muertas. La policía dio que se sospecha además que el hombre mató a una mujer en Harleysville y otras dos personas en Lansdale.
El distrito escolar del Área de Souderton ordenó a estudiantes y maestros albergarse en las escuelas hasta nuevo aviso.

Termina toma de rehenes en Sídney; hay dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com

Después de más de 16 horas de tensión y preocupación, la policía realizó una operación de rescate de todos los rehenes que permanecían recluidos en una cafetería de Sídney. El hombre armado que secuestro a decenas de personas fue uno de los dos muertos que resultó de este atroz hecho de violencia. Se reportan que también hay al menos tres personas heridas.
Las tomas mostraban a los policías fuertemente armados que irrumpieron en la escena del incidente
"La operación ha terminado", confirmó un portavoz de la policía. No se revelan más detalles.
Minutos antes de que esta pesadilla terminara, la policía había ingresado al inmueble, situación que había aprovechado  un grupo de al menos siete personas para salir de su cautiverio. Una serie de potentes explosiones se escucharon al momento de que los comandos especiales entraban por una puerta lateral del Lindt Chocolate Cafe, después de que se produjera un fuego de origen indeterminado.
Un robot para desactivar bombas penetró en el local. Se desconoce si el agresor está vivo o muerto.
Varios agentes, algunos expertos así como medios de comunicación mantienen rodeado el local.
Las tomas de televisión mostraban en vivo a los policías fuertemente armados que irrumpieron en la escena del incidente. Varios agentes escoltaban a una mujer llorando.

Los paramédicos también ingresaron a la cafetería. Por lo menos siete personas salieron en camilla y cinco de ellas recibieron tratamiento inmediato una vez que salieron a la calle.
Identifican al hombre que tomó a los rehenes
La Policía australiana identificó el lunes al hombre armado que el domingo tomó rehenes en una cafetería de Sídney, Australia. El individuo fue identificado como Man Haron Monis y tiene 49 años. Tiene rasgos árabes y barba.
La cafetería está ubicada en el centro financiero de Sídney. El sospechoso nació en Irán con el nombre de Manteghi Bourjerdi. Se trasladó a Australia en 1996 y adoptó el nombre de Man Haron Monis, según el canal 9News.

El sospechoso está en libertad condicional después de ser acusado de una serie de delitos de agresión sexual. Fue condenado por enviar cartas ofensivas a familiares de soldados australianos que murieron mientras servían en el exterior.
"Este es un individuo fuera de lo común. Esto no se trata de un hecho de terrorismo o un acto concertado", dijo el exabogado de MonisManny Conditsis.
Las primeras imágenes de 9News lo mostraron con ropa negra, una mochila y un gorro con lo que parecían inscripciones árabes.
"Fui a entrar en la cafetería, pero la puerta estaba cerrada. Nunca está cerrada. Me fijé y vi a gente sentada en el suelo y un hombre con gorra y barba andando entre ellos. Entonces fue cuando llegó la policía y los rehenes se pusieron con los brazos abiertos contra los cristales", dijo un testigo al canal ABC 24 horas.
Monis, también conocido como Jeque Haron, fue acusado el año pasado de ser cómplice del asesinato de su exesposa, que fue apuñalada y quemada en un bloque de apartamentos de Sídney.
La página en internet de Monis muestra imágenes de los niños, que asegura, fueron asesinados por los ataques aéreos de Estados Unidos y Australia, así como la cobertura de los medios de sus apariciones ante la justicia y declaraciones dirigidas a la comunidad musulmana y al primer ministro de Australia, Tony Abbott.
Clima de tensión
Lo que pintaba para ser una mañana de domingo tranquila, igual que casi todas en la pacífica Sídney, Australia, se convertió en la víspera en una vorágine de tensión desde que Monis se atrincheró en una cafetería del barrio comercial de Martin Place y tomó decenas de rehenes. Cinco personas lograron escapar en un inicio; sin embargo, las autoridades aún no han podido liberar a todos los secuestrados.
Tras siete horas encerrados, los primeros cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trató de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles "operacionales".
La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, remarcó que "no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento" y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.

"Tenemos numerosos policías analizando quién es esta persona y cuáles son sus motivaciones", enfatizó Burn antes de que las autoridades identificaran al individuo. Tambien insistieron en que se busca una "resolución pacífica".
No obstante, la información sobre la operación "en curso" es guardada con celo por las autoridades, quienes han contabilizado un número "no superior a 30 rehenes".
Tras más de 12 horas de crisis, muchas preguntas clave siguen sin respuesta este lunes, cuando en Sídney ya es de noche. La policía declinó decir cuáles creían que serían los motivos del sospechoso o si había hecho demandas, así como si los rehenes que habían salido se habían escapado o se les había dejado marchar.
El primer ministro evita referirse al hecho como un ataque terrorista
La policía australiana ha bloqueado el centro de la ciudad más grande del país y los residentes temen que se trate de un ataque yihadista luego de que el pistolero obligara a dos de los rehenes a exhibir, a través de una ventana, una bandera negra con un letrero que al parecer reivindicaría la fe islámica.
Sin embargo, el gobierno australiano atribuye la acción a “motivaciones políticas” pero se ha abstenido de calificar el hecho como un ataque terrorista.
"Es profundamente estremecedor que gente inocente sea retenida como rehén por una persona que reivindica motivaciones políticas", señaló el primer ministro australiano, Tony Abbott, desde una comisaría donde sigue los progresos de la operación de rescate.
Las Fuerzas de Seguridad australianas han sido desplegadas a lo largo de la metrópoli a raíz de que se informara que el hombre, de unos 40 años de edad, había tomado como rehenes a varias decenas de personas a primeras horas de la mañana.
Policías y miembros de la brigada de desactivación de explosivos rodean el establecimiento Lindt Chocolate Cafe, situado en la zona financiera Martin Place de la ciudad australiana, donde el secuestrador mantiene cautivos a parte de la clientela y trabajadores.
El primer ministro australiano evitó en sus dos intervenciones televisadas referirse al "preocupante" suceso como un acto de terrorismo.
Durante las primeras imágenes transmitidas por las cadenas de televisión se vio como dos rehenes sostenían una bandera negra con una inscripción en árabe que fue traducida como: "No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el único mensajero de Dios".
Sin embargo se descartó que la bandera pertenezca a la milicia yihadista del Estado Islámico, según reporta la cadena local ABC.

Cierran el consulado estadounidense
A raíz del operativo se han evacuado varios edificios aledaños al café como la sede del Canal 7,las salas criminales del Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, así como la emblemática Casa de la Ópera, entre otros.
El consulado estadounidense en Sídney, que está cerca de Martin Place, cerró sus puertas y pidió a sus ciudadanos mantener un alto grado de precaución.
La policía evita el acceso a las calles aledañas al local y ha clausurado de manera temporal la estación de tren cercana a Martin Place, mientras que el tráfico aéreo ha sido desviado para no sobrevolar la zona.
Los líderes islámicos de Australia condenaron estos sucesos, que coinciden con la detención de un hombre por supuestos vínculos con organizaciones terroristas, también en la ciudad de Sídney.
En septiembre pasado, las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista a alto ante la posibilidad de ataques terroristas a cargo de una sola persona, pequeños grupos o grandes organizaciones.
Durante las últimas décadas, Australia ha mantenido una importante papel en las guerra de Irak, la intervención en Afganistán tras los atentados del 11-S y la actual lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak.
Tales intervenciones y las amenazas de ataques islamistas en su territorio han provocado que el país oceánico endureciera este año sus leyes en materia de luchar antiterrorista.
Primer ministro llama a Comisión de Seguridad
En tanto, el gobierno australiano convocó una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad, por lo que el primer ministro del país, Tony Abbott, describió como un "incidente muy preocupante".
El liberal Abbott garantizó que las fuerzas de seguridad actuarán de manera "profesional".
Asimismo expresó su cautela al referirse al secuestro de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney.
"Desconocemos sus intenciones o si es un incidente con motivaciones políticas, a pesar de que hay indicadores que apunta a ello", declaró Abbott en una breve comparecencia de prensa en la que evitó pronunciar la palabra "terrorismo".
¿Qué significa la bandera?
La bandera negra con inscripciones en blanco que colgaron en la ventana del café Lindt Chocolat, es una bandera yihadista usada por islamistas extremos.
Se trata de una de las insignias ondeadas por el profesta Mohamed, pero que ha sido usada por islamistas de organizaciones extremistas desde 1990, según informó The herald Sun en su página web. 
"El estandarte negro del islam como idea se remite al siglo VII, momento en el que la segunda dinastía del Islam llegó al poder con pancartas negras", según relató Jonathan Bloom, profestor de arte islámica a The Herald Sun.
Por su parte, las inscripciones blancas en la parte superior de la bandera se refieren a la parte de una frase islámica llamada 'shadata' o declaración de fe: No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios.

Identifican al hombre que tomó rehenes en una cafetería de Sidney, Australia

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía australiana identificó el lunes al hombre armado que el domingo tomó rehenes en una cafetería de Sidney, Australia.
“Una operación policial está en curso en Martin Place, el distrito financiero de Sídney”
El individuo fue identificado como Man Monis.
La cafetería está ubicada en el centro financiero de Sídney. La cadena de televisón ABC reportó que el hombre, quien está armado, mantiene retenidos desde hace más de doce horas a un número indeterminado de rehenes.
DEl sospechoso nació en Irán con el nombre de Manteghi Bourjerdi, se trasladó a Australia en 1996 y adoptó el nombre de Man Haron Monis, según el canal 9News.
Clima de tensión
Lo que pintaba para ser una mañana de domingo tranquila, igual que casi todas en la pacífica ciudad de Sídney, Australia, se convertió en la víspera en una vorágine de tensión desde que Monis se atrincheró en una cafetería del barrio comercial de Martin Place y tomó decenas de rehenes. Cinco personas lograron escapar; sin embargo, las autoridades aún no han podido liberar a los otros secuestrados.
Tras siete horas encerrados, cinco rehenes lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trata de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles "operacionales".
La portavoz de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, sí remarco que "no se tiene información de que alguna persona haya resultado herida hasta el momento" y añadió que los negociadores de la Policía han contactado en diversas formas con este hombre armado.
"Tenemos numerosos policías analizando quién es esta persona y cuáles son sus motivaciones", enfatizó Burn, al insistir en que se busca una "resolución pacífica".
No obstante, la información sobre la operación "en curso" es guardada con celo por las autoridades, quien han contabilizado un número "no superior a 30 rehenes".
Por otra parte, varias emisoras locales se hacen eco de unos rumores no confirmados de que el secuestrador ha colocado artefactos explosivos en diversos lugares de Sídney.
"De momento no se han localizado paquetes ni mochilas sospechosas. Responderemos a otras reclamaciones, pero de momento tenemos la situación centrada en un solo lugar (el del secuestro)", declaró Burn.
Tras más de 12 horas de crisis, muchas preguntas clave siguen sin respuesta este lunes, cuando en Sídney ya es de noche. La policía declinó decir cuáles creían que serían los motivos del sospechoso o si había hecho demandas, así como si los rehenes que habían salido se habían escapado o se les había dejado marchar.

El primer ministro evita referirse al hecho como un ataque terrorista
La policía australiana ha bloqueado el centro de la ciudad más grande del país y los residentes temen que se trate de un ataque yihadista luego de que el pistolero obligara a dos de los rehenes a exhibir, a través de una ventana, una bandera negra con un letrero que reivindica la fe islámica.
Sin embargo, el gobierno australiano atribuye la acción a “motivaciones políticas” pero se ha abstenido de calificar el hecho como un ataque terrorista.
"Es profundamente estremecedor que gente inocente sea retenida como rehén por una persona que reivindica motivaciones políticas", señaló el primer ministro australiano, Tony Abbott, desde una comisaría donde sigue los progresos de la operación de rescate.
Las Fuerzas de Seguridad australianas han sido desplegadas a lo largo de la metrópoli a raíz de que se informara que el hombre, de unos 40 años de edad, había tomado como rehenes a varias decenas de personas a primeras horas de la mañana.
Policías y miembros de la brigada de desactivación de explosivos rodean el establecimiento "Lindt Chocolate Cafe", situado en la zona financiera Martin Place de la ciudad australiana, donde el secuestrador mantiene cautivos a parte de la clientela y trabajadores.
El primer ministro australiano evitó en sus dos intervenciones televisadas referirse al "preocupante" suceso como un acto de terrorismo.
Durante las primeras imágenes transmitidas por las cadenas de televisión se vio como dos rehenes sostenían una bandera negra con una inscripción en árabe que fue traducida como: "No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el único mensajero de Dios".
Sin embargo se descartó que la bandera pertenezca a la milicia yihadista del Estado Islámico, según reporta la cadena local "ABC".


Cierran el consulado estadounidense
A raíz del operativo se han evacuado varios edificios aledaños al café como la sede del "Canal 7", las salas criminales del Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, así como la emblemática Casa de la Ópera, entre otros.
El consulado estadounidense en Sídney, que está cerca de Martin Place, cerró sus puertas y pidió a sus ciudadanos mantener un alto grado de precaución.
La policía evita el acceso a las calles aledañas al local y ha clausurado de manera temporal la estación de tren cercana a Martin Place, mientras que el tráfico aéreo ha sido desviado para no sobrevolar la zona.
Los líderes islámicos de Australia condenaron estos sucesos, que coinciden con la detención de un hombre por supuestos vínculos con organizaciones terroristas, también en la ciudad de Sídney.
En septiembre pasado, las autoridades australianas elevaron la alerta terrorista a alto ante la posibilidad de ataques terroristas a cargo de una sola persona, pequeños grupos o grandes organizaciones.
Durante las últimas décadas, Australia ha mantenido una importante papel en las guerra de Irak, la intervención en Afganistán tras los atentados del 11-S y la actual lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak.
Tales intervenciones y las amenazas de ataques islamistas en su territorio han provocado que el país oceánico endureciera este año sus leyes en materia de luchar antiterrorista.
Primer ministro llama a Comisión de Seguridad
En tanto, el gobierno australiano convocó una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad, por lo que el primer ministro del país, Tony Abbott, describió como un "incidente muy preocupante".
El liberal Abbott garantizó que las fuerzas de seguridad actuarán de manera "profesional".
Asimismo expresó su cautela al referirse al secuestro de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney.
"Desconocemos sus intenciones o si es un incidente con motivaciones políticas, a pesar de que hay indicadores que apunta a ello", declaró Abbott en una breve comparecencia de prensa en la que evitó pronunciar la palabra "terrorismo".
Identifican al supuesto secuestrador
Un varón de unos 40 años, con rasgos árabes y barba, ha sido identificado por los medios como el supuesto secuestrador de un número indeterminado de personas en una cafetería en el centro de Sídney, publican medios locales.
Las primeras imágenes publicadas por el canal "9 News" muestran al presunto secuestrador con ropa negra, una mochila y un gorro con lo que parecen inscripciones en árabe.
"Fui a entrar en la cafetería, pero la puerta estaba cerrada. Nunca está cerrada. Me fijé y vi a gente sentada en el suelo y un hombre con gorra y barba andando entre ellos. Entonces fue cuando llegó la policía y los rehenes se pusieron con los brazos abiertos contra los cristales", dijo un testigo al canal "ABC 24 horas".
¿Qué significa la bandera?
La bandera negra con inscripciones en blanco que colgaron en la ventana del café Lindt Chocolat, es una bandera yihadista usada por islamistas extremos.
Se trata de una de las insignias ondeadas por el profesta Mohamed, pero que ha sido usada por islamistas de organizaciones extremistas desde 1990, según informó The herald Sun en su página web. 
"El estandarte negro del islam como idea se remite al siglo VII, momento en el que la segunda dinastía del Islam llegó al poder con pancartas negras", según relató Jonathan Bloom, profestor de arte islámica a The Herald Sun.

Por su parte, las inscripciones blancas en la parte superior de la bandera se refieren a la parte de una frase islámica llamada 'shadata' o declaración de fe: No hay otro Dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Dios.