Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 5 de enero de 2015

Asesinan creador de una fundación multimillonaria

Asesinan creador de una fundación multimillonaria


algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- El presidente de una fundación multimillonaria fue hallado muerto con una bala en la cabeza en su lujoso apartamento de Nueva York el domingo, informó la policía, mientras que la prensa señala a su hijo como autor del disparo.
Thomas Gilbert, de 70 años, fundador de Wainscott Capital Partners Fund, recibió un disparo de un hombre de 30 años, quien se presume es su hijo, según el diario Wall Street Journal, que cita autoridades policiales.
La madre del presunto autor del disparo llamó a los servicios de emergencia después de encontrar a Gilbert en el dormitorio del apartamento junto a un arma, añadió el diario.
The New York Post, que también cita fuentes oficiales, dijo que Gilbert fue baleado durante una pelea después de la cual su hijo abandonó el lugar caminando.
Un portavoz de la policía dijo a la AFP que buscan al hijo, cuyo nombre no revelaron,pero que hasta ahora no había habido detenciones.
Gilbert murió en el acto, según este portavoz.
Graduado de la universidad de Princeton, y de la Harvard Business School, Gilbertlanzó la fundación en 2011, según la información que proporciona el sitio web de la misma.

PUERTO RICO: Propone proyecto para evitar estafa a dominicanos

PUERTO RICO: Propone proyecto para evitar estafa a dominicanos
Rolando Acosta

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTURCE, Puerto Rico.- Ante la inminente entrada en vigencia de la orden ejecutiva del presidente Obama firmada el pasado 20 de noviembre, el excónsul y activista comunitario dominicano Rolando Acosta propuso la creación, por ley, de un registro nacional de proveedores de servicios de inmigración.
Explicó que el citado organismo evitaría que personas sin escrúpulos estafen a los inmigrantes cuando comience a funcionar la susodicha orden.
“Esta medida beneficiaría a 5 millones de personas en Estados Unidos y sus territorios, entre ellos Puerto Rico, donde se espera que decenas de miles de inmigrantes dominicanos cualifiquen para la misma”, indicó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Aclaró que la orden ejecutiva no ofrece residencia ni ciudadanía americana, solo concede permisos de trabajo por tres años a las personas que hayan vivido ininterrumpidamente en Estados Unidos desde enero de 2010 y que tengan al menos un hijo que sea ciudadano americano o residente legal.
“Las personas que cumplan con estos requisitos deben comenzar a buscar los documentos que prueben que han vivido en Estados Unidos desde esa fecha, tales como records médicos, vacunas de sus hijos, evidencia de envíos de valores o contratos de arrendamientos, record médicos, notas de las escuelas, contrato de servicios celulares, entre muchas otras”, subrayó.
Según Acosta, ésta medida garantizaría que toda persona que se dedique a prestar u ofrecer servicios de inmigración deba registrarse y cumplir con unos requisitos que establecerá el Gobierno.
Entre los requisitos que propone para obtener un certificado de registro emitido por el Departamento de Estado figuran pago de una fianza para garantizar que si un inmigrante es estafado, pueda recuperar su dinero, obtener un número de registro, que se le entregará al cumplir con los requisitos y que debe estar estampado en cada documento que prepare, nombre, dirección, teléfonos, así como nombre comercial, dirección y teléfono de la oficina donde opera
También, certificado de antecedentes penales expedido por la Policía de Puerto Rico, no tener más de tres querellas fundadas y no haber sido convicto por fraudes en la prestación de servicios contra los inmigrantes
Acosta informó que se runió con senadores y representantes, con quienes discutió el proyecto.
“El estado tiene que proteger a sus ciudadanos contra prácticas engañosas como las que se dan a diario contra los inmigrantes dominicanos en la prestación de estos servicios”, manifestó.
Pidió a los inmigrantes que no acudan a ningún proveedor, abogado, ni a ninguna otra persona a buscar información, hasta que el Servicio de Inmigración y Naturalización anuncie oficialmente la aprobación del Reglamento que será utilizado para este caso.
También propuso una campaña de orientación masiva del Gobierno, organizaciones comunitarias, las iglesias y los medios de comunicación para evitar que las personas sean engañadas.
Opinó, asimismo, que cualquier persona, organización o entidad que anuncie servicios de inmigración sin estar debidamente registrado debe ser duramente sancionada.

Presidente afgano: EU debería “reconsiderar” fecha retirada de tropas

Presidente afgano: EU debería “reconsiderar” fecha retirada de tropas


algomasquenoticias@gmail.com 

AFGANISTAN.- El presidente Ashraf Ghani cree que Estados Unidos debería “reconsiderar” su programa de retirada total de tropas para el final de 2016 ante el aumento de las muertes de civiles a manos de militantes talibanes en el último año.
“Si ambas partes o, en su caso, varias de las partes, han hecho lo posible por lograr los objetivos y progresar, entonces debería existir un deseo de reconsiderar el plazo”, ha declarado Ghani en una entrevista al programa de la emisora CBS    “60 minutes”.Ghani ha insistido en que “los plazos sirven para organizar la mente pero no deben ser dogmas“.
Preguntado sobre si había hablado de esto al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Ghani ha declarado que Obama le conoce, por lo que no cree necesario que se lo diga.
Por el momento ni el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, ni el Departamento de Estado, ni el Pentágono han realizado declaraciones al respecto.
Según un informe de Naciones Unidas, al menos 3.188 civiles afganos murieron en los enfrentamientos con los insurgentes talibanes en 2014, haciendo de este el año más sangriento desde que acabaron los combates.
13.000 soldados extranjeros
Afganistán asumió plena responsabilidad de su seguridad a partir del pasado juevesal tiempo que se produce la retirada de las tropas extranjeras en una especie de examen para los cerca de 350.000 soldados afganos que tomarán ese papelcontra las tropas talibanes insurgentes.
La coalición, liderada por Estados Unidos, finalizó su misión de combate de manera oficial después demás de 13 años de guerra. Sin embargo, cerca de13.000 soldados extranjeros, en su mayoría estadounidenses, permanecerán en el país dos años más dentro de la operación “Apoyo Decidido” (“Resolute Support”).
Por su parte, labor consistirá principalmente en el adiestramiento de las fuerzas afganas y continuar con la gestión del aeropuerto civil y militar de Herat y el hospital ‘Role 2′ instalado en dicha base. El Gobierno español decidió mantener en esta misión a 485 militarescuya 
Amenaza del Estado Islámico
Ghani también ha hablado de su preocupación por la amenaza del autodenominado grupo   Estado Islámico  a Afganistán tras tomar el control de varias regiones de Irak y Siria. “El pasado nos ha mostrado estas amenazas, las redes cambian de forma”, ha puntualizado.
Sin embargo, el general John Campbell, al frente del remanente estadounidense en Afganistán, ha declarado en una entrevista al mismo programa que no parece que el EI “vaya a venir a Afganistán como ha hecho en Irak“. “Las Fuerzas de Seguridad afganas no lo permitirían”, ha matizado.

Corrientes marinas dificultan recuperación cajas negras del avión de AirAsia

 Corrientes marinas dificultan recuperación cajas negras del avión de AirAsia


algomasquenoticias@gmail.com

MALASIA.- Más de una semana después de que el avión de la compañía AirAsia se estrellara en el mar de Java con 162 personas a bordo los equipos de rescate continúan la búsqueda de las cajas negras y centran sus esfuerzos en encontrar la cola del aparato.
El mal tiempo y las fuertes corrientes dificultan las tareas para acceder a los cinco grandes objetos localizados con radares, que formarían el cuerpo del avión, a unos 30 metros de profundidad en el noroeste del mar de Java.
Las autoridades locales han informado de que, por el momento, se han recuperado 34 cadáveres, de los que nueve han sido identificados. Además, el jefe de la Marina Indonesia, Abdul Aziz Jaafar, ha publicado en su cuenta de Twitter que se han avistado dos nuevos cuerpos flotando en el mar.
China se suma a las labores de búsqueda
Un total de 27 barcos y 20 aeronaves de diversos países participan este lunes en las operaciones de búsqueda y rescate de víctimas y de las cajas negras del avión de AirAsia, según ha indicado la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia.
En las últimas horas, China se ha sumado a las labores de búsqueda, según han anunciado las autoridades de Pekín. El buque Nanhaijiu 101 llegará al mar de Java el viernes equipado con equipo para detectar cajas negras, un sónar, buceadores y especialistas en rescate.
Los buzos y los submarinos no tripulados aún esperan para proceder a confirmar que los restos localizados pertenecen al aparato, aunque se cree que parte de los viajeros del Airbus puedan encontrarse atrapados en los asientos en esos posibles restos, que miden entre 7 y 10 metros de largo.
Sin permiso para volar en domingo
En un informe, la Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG, en sus siglas en bahasa) señaló el sábado que  la causa más probable del accidente fue un daño en el motor causado por formación de hielo al atravesar una nube, aunque las autoridades aún buscan las cajas negras para acceder a los registros y saber qué sucedió.
Las autoridades indonesias señalaron además que el vuelo QZ8501 no tenía autorización para volar los domingos, día en que ocurrió el accidente, por lo que suspendió la ruta en cuestión, Surabaya-Singapur, desde el 2 de enero.
La autoridad de aviación singapurense informó de que por su parte sí tenía permiso para volar en domingo, pero según los expertos es necesario tener autorización tanto desde el aeropuerto de origen como desde del de destino.
El vuelo QZ8501 despegó de la ciudad de Surabaya, en la isla de Java, el 28 de diciembre y tenía previsto aterrizar unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló en el mar de Java cuarenta minutos después de partir.
Transportaba 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio y un singapurense, entre 155 pasajeros y una tripulación de 7 personas.

MEXICO: Detienen a 10 policías de Iguala por desaparición de estudiantes

MEXICO: Detienen a 10 policías de Iguala por desaparición de estudiantes
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO para declarar sobre su presunta participación en los trágicos hechos.

algomasquenoticias@gmail.com 


Autoridades federales detuvieron a 10 policías municipales de Iguala que al parecer están implicados en  la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre pasado.
“Con esta acción son ya 58 policías municipales de Iguala y Cocula arrestados”
De acuerdo con el portal del semanario Proceso, entre los detenidos se encuentran dos escoltas del exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez, señalado por la  Procuraduría General de la República   (PGR) como autor intelectual del secuestro de los estudiantes.
Aunque la captura se dio a conocer este viernes, su detención se concretó el pasado lunes 29 alrededor de las 08:00 horas en las instalaciones de un balneario habilitado como cuartel, durante el pase de lista.

Según el informe, agentes de la PGR llegaron hasta dicho sitio para realizar la aprehensión de los policías municipales que recién habían regresado del curso de capacitación realizado en un cuartel militar en el estado de Tlaxcala, como parte del proceso de certificación.

COLOMBIA: Alerta por incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com

Bogotá, (PL) Medio centenar de incendios forestales ocurrieron en Colombia desde comienzos de 2015, coincidiendo con el inicio de la época de sequía, la cual suele prolongarse durante varios meses, reseñaron hoy noticiarios locales.
El director del Cuerpo de Bomberos, Andrés Miranda, precisó que esa cifra corresponde principalmente a cuatro zonas del país, entre las que calificó de crítica al central departamento de Cundinamarca.
COLOMBIA: Alerta por incendios forestalesVarias regiones como Boyacá permanecen alertas ante la posibilidad de que surjan incendios forestales, avivados por elevadas temperaturas y las condiciones típicas del período seco.
En más de una treintena de sus municipios decretaron la alerta roja a fin de adoptar medidas para prevenir esos eventos.
El experto recomendó extremar precauciones durante los tradicionales paseos de olla, costumbre referida a la cocción de alimentos al aire libre en grandes cacerolas para realizar celebraciones familiares durante fechas determinadas.
Con anterioridad funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres llamaron a desarrollar un turismo responsable con el entorno, a incrementar la vigilancia en zonas boscosas frecuentadas por vacacionistas y prohibir tanto las fogatas como la llamada quema controlada en esos predios.
mgt/ap

WASHINGTON: Dudan que EE.UU. apruebe un embajador para Cuba

WASHINGTON: Dudan que EE.UU. apruebe un embajador para Cuba


algomasquenoticias@gmail.com 

WASHINGTON.- El presidente saliente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menédez, y el entrante, Bob Corker, dudan que se apruebe un embajador para Cuba.
El senador Robert Menéndez, uno de los principales líderes demócratas que han criticado el cambio de política del presidente Barack Obama hacia Cuba, dijo que será muy difícil que el Congreso confirme un embajador en La Habana.
Menéndez, hasta hoy presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo el domingo en el programa State of the Union de CNN que el Congreso no puede hacer mucho por evitar que el gobierno de Obama convierta en embajada la Sección de Intereses en La Habana, pero que sí puede negarse a confirmar un embajador.
Menéndez considera que la Casa Blanca hizo un “mal acuerdo” con La Habana, que no incluye “ninguna exigencia en materia de democracia y derechos humanos” y que en cambio cedió “en todo lo que el régimen de los Castro quería ver y por lo que había presionado”.
El senador republicano Bob Corker, que reemplazará a Menéndez como presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el nuevo Senado de mayoría republicana, prometió mantener “audiencias rigurosas” sobre Cuba antes de tomar ninguna decisión final.
La agencia Reuters citó a varios asesores del Congreso que dicen esperar que los legisladores que se oponen a la apertura con Cuba usen el proyecto de financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional para eliminar cualquier intento de Obama de financiar sus iniciativas sobre La Habana.

Maduro dice indultaría a Leopoldo López si EU libera al puertorriqueño López Rivera

 Maduro dice indultaría a Leopoldo López si EU libera al puertorriqueño López Rivera


algomasquenoticias@gmail.com

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro declaró este domingo que solo ve posible la liberación del líder opositor Leopoldo López si Estados Unidosse compromete a liberar a un nacionalista puertoriqueño retenido en una prisión del país.
Maduro ha sugerido la posibilidad de enviar a López a Estados Unidos si Washington asegura la liberación de Óscar López Rivera, encarcelado en 1981 por conspiración sediciosa junto a otros militantes que buscaban asegurar la independencia de Puerto Rico.
“La única forma en la que utilizaría mis poderes presidenciales para poner a Leopoldo López en un avión para que vaya a Estados Unidos y se quede allí es que ellos me entreguen a Óscar López Rivera, uno por uno”, ha dicho Maduro durante una alocución televisada.
La embajada estadounidense en Caracas ha rechazado hacer cualquier comentario por el momento.
Diez meses bajo arresto
López se entregó a la policía el pasado mes de febrero después de ayudar a lanzar una ola de protestas y manifestaciones contra el gobierno de Maduro que se prolongó durante cerca de tres meses y que fueron calificadas por el ejecutivo comoun intento de provocar un golpe de Estado.
Varios miembros del gobierno de Estados Unidos, incluyendo al propio presidente Barack Obama, han realizado llamamientos para la liberación de López, refiriéndose a él como prisionero político. Un término que Maduro ha dicho que se ajusta mejor a la situación de López Rivera.
Según recogen los medios estadounidenses, López Rivera rechazó una oferta de libertad condicional del gobierno del entonces presidente Bill Clinton.

República Dominicana pide a Haití que garantice seguridad de diplomáticos

República Dominicana pide a Haití que garantice seguridad de diplomáticos


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano solicitó este domingo a las autoridades haitianas que garanticen la seguridad de sus representaciones diplomáticas en territorio haitiano, tres días después de incidentes registrados en un consulado de República Dominicana en el sur de Haití
Ricardo Taveras Blanco, director de Migración de República Dominicana, dijo que las tareas de protección deben incluir a la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), “una fuerza internacional garante de la Constitución haitiana”.
Cientos de haitianos protestaron el pasado jueves frente al consulado dominicano en la localidad de Anse-à-Pitre, 85 kilómetros al sureste de Puerto Príncipe, luego de que un barco de guerra de República Dominicana incursionó en aguas territoriales de Haití para detener a cuatro pescadores haitianos, según autoridades de ese país.
En República Dominicana, funcionarios locales informaron que una turba haitiana mantuvo retenidos a dos funcionarios de la representación diplomática, dos militares y dos civiles, en represalia por el apresamiento de los pescadores haitianos.
El general Carlos Aguirre Reyes, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), una división del ejército dominicano encargado de la vigilancia de la frontera, indicó que los incidentes se extendieron a la línea divisoria con la localidad dominicana de Pedernales, 335 kilómetros al suroeste de Santo Domingo.
El director de Migración dijo este domingo al periódico Listín Diario que, debido a la “complejidad” del tema, la seguridad de los consulados dominicanos en Haití deben ser tratados por la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, un organismo creado para la discusión de temas sensibles entre ambos países.
Insistió en que es la policía y el Estado haitianos los llamados a garantizar la protección de las delegaciones dominicanas que “están siendo agredidas de manera frecuente en territorio haitiano”, en referencia a otro incidente ocurrido a fines de noviembre en una localidad del norte de Haití.
Tras horas de tensión y la suspensión de un mercado bilateral que se realiza en la zona, las autoridades haitianas y dominicanas conformaron el viernes una comisión oficial que permitió el fin de los enfrentamientos y la entrega a cada país de los ciudadanos retenidos.

Vaticina Turismo crecerá 10% este año

Vaticina Turismo crecerá 10% este año
Francisco Javier García

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, calificó este domingo de “extraordinario” el desempeño de ese sector en 2014 y vaticinó que este año será “mucho mejor”, con un crecimiento promedio superior al 10%, para alcanzar los seis millones de visitantes.
Atribuyó dichos resultados al trabajo mancomunado de los sectores público y privado,
“El turismo alcanzó niveles récords en los 12 meses del año que finalizó, con relación al 2013″, indicó.
Recordó que en 2014, sólo los hoteles compraron más de 500 millones de dólares a los productores agropecuarios y a la agroindustria.
Dijo que en noviembre, cuando arribaron al país 392,283 turistas, el sector experimentó un crecimiento de 9.3%, con relación al mismo mes de 2013.
Agregó que de enero a noviembre del año pasado, República Dominicana recibió 4,607,047 de visitantes, lo que representa un incremento de 407,296, equivalente a un 7.7%.
“Si este año que acaba de finalizar fue bueno, extraordinario, este 2015 estoy convencido de que será mucho mejor, porque están dadas todas las condiciones para irnos superando año tras año”, expresó.
Indicó que “Trabajamos arduamente para lograr la meta de los 10 millones de turistas para el 2022, como lo planteó el presidente Danilo Medina cuando asumió el poder, en agosto del 2012″.
Sostuvo que este año, el país se beneficiará de importantes acuerdos suscritos por el Ministerio de Turismo durante su participación en las principales ferias internacionales.

Sigue tensión en la Frontera; suspenden mercado binacional

 Sigue tensión en la Frontera; suspenden mercado binacional


algomasquenoticias@gmail.com

PEDERNALES, República Dominicana. – Las autoridades suspendieron el intercambio de productos que debía ser efectuado este lunes aquí entre haitianos y dominicanos, debido a los enfrentamientos entre ambos que viernes y sábado se produjeron en esta zona.
El alcalde Luis M. Matos Féliz informó que la suspensión fue dispuesta a manera de prevención debido a que aún no están dadas las condiciones para realizar el denominado “mercado binacional”.
El viernes hubo enfrentamientos entre haitianos y autoridades dominicanas en  esta ciudad y Jimaní por motivos diferentes.  En esta última ciudad una inspectora de la Dirección General de Migración (DGM) resultó herida de una pedrada en la cabeza y el automóvil de un legislador haitiano quedó con un cristal destruido.
La herida fue Enersulina Cuevas Vólquez, quien –de acuerdo a la DGM- fue agredida “por una turba de enardecidos haitianos que pretendían ingresar al país violentando las normas legales establecidas”.
“La turba pretendía cruzar a realizar supuestas labores de compra en el mercado local y al ser impedidos por las autoridades migratorias y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), reaccionaron lanzando piedras y tiros desde territorio haitiano”, explicó.  En medio del incidente el vehículo de un diputado del país vecino, quien en ese momento ingresaba al país, fue impactado con una pedrada que le rompió uno de sus cristales.
También el viernes, en Pedernales, enfrentamientos entre dominicanos y haitianos en el cruce fronterizo entre esta ciudad  y  Anse-Aupitre afectaron el desarrollo del mercado binacional que se realiza los lunes y viernes en esta zona.  Los haitianos protestaban en esta zona porque la Armada Dominicana detuvo a varios de sus compatriotas que pescaban ilegalmente en aguas territoriales de la República Dominicana y en represalia retuvieron a un grupo de empleados del Consulado dominicano en Anse-Aupitre y,  además, acordonaron su territorio para evitar la entrada o salida de dominicanos en esa zona.  Exigían que las autoridades dominicanas liberaran a sus connacionales y les devolvieran sus embarcaciones.

Más de 2 mil hijos de policías reciben juguetes con motivo del Día de Reyes

Procurador pone en dudas versión de César Medina sobre plan para matarlo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República Dominicana puso en dudas este domingo una versión del periodista y embajador César Medina en el sentido de que el asalto a la cárcel de Najayo el 24 de octubre formaba parte de un plan que incluiría el asesinato suyo (de Francisco Domínguez Brito).
Procurador pone en dudas versión de César Medina sobre plan para matarlo
“Yo no me atrevo a ver eso así, yo creo que es especulación porque la investigación sobre ese caso aún no ha terminado”, expresó Domínguez Brito a los periodistas.
Medina, quien es embajador dominicano en Panamá, escribió en el periódico Listín Diario el sábado que había una trama para liberar al imputado Winston Rizik de la cárcel de La Vega, y que para tales propósitos vino al país un comando de francotiradores colombianos.
“El plan era audaz, macabro, temerario, desafiante, al estilo Pablo Escobar Gaviria en su mejor época de impunidad y terror en Colombia: el intento de fuga de la cárcel de Najayo tenía el propósito de asesinar al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y simultáneamente liberar de la cárcel de La Vega al capo Winston Risik Rodríguez”, dijo el periodista y diplomático para agregar a seguidas que “con ese propósito vino al país a finales del mes de octubre, un comando de francotiradores colombianos, que incluso llegó a alojarse en una finca de Villa Altagracia, camino a Bonao” la cual está a nombre de un empresario identificado como Olivares Ogando Herrera, conocido como El Ministro, que está preso.
Sin embargo, ayer Domínguez Brito dijo a periodistas: “Yo he visto la versión, pero todavía no tengo la seguridad de que eso sea así”.
En el frustrado asalto a la cárcel de Najayo-Hombres murieron cuatro internos y dos agentes penitenciarios.

Fuego destruye naves del mercado Nuevo de la avenida Duarte

Fuego destruye naves del mercado Nuevo de la avenida Duarte
El fuego comenzó a las 2 de la tarde de este domingo y fue sofocado cinco horas después.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un fuego destruyo  este domingo parte de las naves del Mercado Nuevo de la Duarte, provocando pérdidas millonarias.
Oscar Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, informó que las llamas consumieron más del 90% de los locales que operaban en la nave central de la edificación.
El fuego se inició a las 2:00 de la tarde y duró unas 5 horas. No han sido informadas las causas del mismo.
Dueños de comercios opinan que fue provocado intencionalmente, ya que las autoridades quieren desalojar a la fuerza el establecimiento para demolerlo.
Iniciado el incendio, desaprensivos empezaron a saquear los comercios, por lo que la Policía tuvo que realizar disparos al aire para detenerlos.

Pedro Martínez con el 98,40% va rumbo a Cooperstown

Pedro Martínez con el 98,40% va rumbo a Cooperstown
Pedro Martínez

algomasquenoticias@gmail.com 

ORLANDO — Conforme se acerca la hora de anunciar los resultados de las votaciones para el Salón de la Fama de Cooperstown, cada vez luce más probable que el lanzador derecho dominicano Pedro Martínez se convertirá en el séptimo latinoamericano electo por los periodistas para el nicho de los inmortales del béisbol de Grandes Ligas.
Mejor aún, de acuerdo a los votos que se han revelado, Martínez podría convertirse en el latino que entra a Cooperstown con el mayor porcentaje de aprobación de parte del jurado de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés). El anuncio de la clase del 2015 se realizará el martes a las 2 pm ET en un programa especial de MLB TV, el canal de las ligas mayores.
Varias páginas independientes se han encargado de compilar los votos que han sido anunciados por diferentes vías por algunos de los miembros de BBWAA con derecho al voto, siendo la más completa bit.ly/BBHoFTracker de Ryan Thibs (@NotMrTibbs en Twitter).
Hasta las 3 pm del domingo, la página de Thibs había rastreado 125 boletas (alrededor del 21% del jurado) y Martínez llevaba un apoyo del 98,40%, un poquito por debajo del lanzador zurdo Randy Johnson (99,20%). En ese conteo también superan el 75% de los votos necesario para entrar a Cooperstown el lanzador derecho John Smoltz (89,60%), el receptor Mike Piazza (80,8%) y el jugador de varias posiciones Craig Biggio (80,0%).
Mientras ninguna contaduría puede considerarse un resultado oficial hasta el anuncio del propio Salón de la Fama, el trabajo de Thibs está basado en los anuncios particulares de los propios votantes, que son incluidos en el reporte.
De los 13 latinoamericanos que poseen una tarja en el Museo del Salón de la Fama del béisbol, solamente seis fueron electos por la BBWAA por su extraordinario desempeño en el campo: Los puertorriqueños Roberto Clemente (1973) y Roberto Alomar (2011), el dominicano Juan Marichal (1983), el venezolano Luis Aparicio (1984), el panameño Rod Carew (1991) y el cubano Tany Pérez (2000).
El puertorriqueño Orlando Cepeda fue seleccionado por el Comité de Veteranos en 1999 y los cubanos Martín Dihigo (1977), José Méndez (2006) y Cristóbal Torriente (2006) por un Comité Especial de las Ligas Negras, mientras que tres narradores recibieron el premio Ford Frick, que distingue a los hombres de la radio y la televisión como miembros de Cooperstown: El argentino Ely “Buck” Canel (1985), el ecuatoriano Jaime Jarrín (1988) y el cubano Rafael “Felo” Ramírez (2001).
Clemente, quien fue electo por la BBWAA en una votación especial en 1973, tras el fallecimiento del pelotero en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972, fue votado en 393 de 424 boletas para un 92,69%, el mayor apoyo de todos los tiempos entre los peloteros latinos en Cooperstown y el número 21 en sentido general. Curiosamente, Clemente inmortalizó el #21 en Grandes Ligas.
En la historia del voto de los periodistas para el Salón de la Fama– desde 1936 a la fecha– ningún jugador ha sido electo de forma unánime. Solamente cinco han logrado rebasar el 98% de aprobación, siendo el porcentaje más alto de todos los tiempos el 98.84% (fue nombrado en 425 de 430 boletas) del lanzador Tom Seaver en 1992.
De los 306 individuos que han llegado a Cooperstown (240 peloteros, 23 managers, 10 árbitros y 33 pioneros o ejecutivos), solamente 114 fueron electos por los periodistas y de todos, apenas 29 consiguieron un apoyo superior al 90% de los votos.
Hasta ahora, parece que Johnson y Martínez, dos de los lanzadores más dominantes de la mejor era del bateo que ha tenido el juego, se encaminan a engrosar la lista.

González, Báez y Ortiz dominan “Día del Patinaje”

González, Báez y Ortiz dominan “Día del Patinaje”
Froilán Báez derrotó a Juan Enrique Pérez, de La Vega, y a Wilmer Méndez, del Ensanche Luperón, quien ocupo el tercer lugar.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Yarileidy González, de Salcedo; Froilán Báez, de San Cristóbal, y Ramón Ortiz, de Herrera, ganaron este domingo sus respectivas categorías del festival “Día del Patinaje” que con la participación de más de 800 atletas nacionales fue celebrado en el Parque Mirador Este.
El presidente de la Federación Dominicana de Patinaje, Austo Arias, describió como excelente la jornada, indicando que por tercer año seguido se celebró el Día del Patinaje.
Arias entiende que el éxito de la actividad fue posible por el apoyo entusiasta que a esa disciplina está dando el Ministerio de Deportes.
Señaló que hace tres años asistieren menos de dos centenares de jóvenes y ahora había más de 800, lo que habla muy bien del auge que está tomando la disciplina.
El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal dijo que la actividad fue algo extraordinario. “Nunca en la historia dominicana habíamos visto tanto patinadores, tanta adrenalina distribuida en un día de competencias, en un día de familia, y con la participación de jóvenes de más de 20 provincias del país”.
Sostuvo que el que se reunieran más de 800 competidores es una celebración grandiosa, y felicitó a la Federación de Patinaje y a la empresa Coca Cola por haber organizado ese evento conjuntamente con el equipo de apoyo del Ministerio de Deportes.
LOS GANADORES
Yarileidy González se impuso sobre Rosa Díaz, de Sano Domingo, en la categoría libre femenina.
En la división 17-19 años, Froilán Báez derrotó a Juan Enrique Pérez, de La Vega, y a Wilmer Méndez, del Ensanche Luperón, quien ocupo el tercer lugar.
Ramón Ortiz Herrera fue el ganador de la competencia para jóvenes 16-18 años. Juan Carlos Lora, también de Herrera, Santo Domingo Oeste, segundo, y Marcos Antonio Montero, de Salcedo, tercero.
Cristian de la Cruz, de Herrera, conquistó el primer lugar para jóvenes 11-13 años. Deivi González, Salcedo, llegó segundo, y Raiquel Neris, San Cristóbal, tercero.
La división resistencia fue ganada por Jaruys Escobar, de Santiago; siendo escoltado por Bryan Díaz, de Salcedo.
En la modalidad profesional se impuso Madeleine Plasencia, de Santo Domingo. Yefinfer Gómez, de Santiago, concluyo segundo.
Las 15 vueltas para profesionales fue dominada por Jansel Ariel Arias, del municipio Santo Domingo Este; Chauny Ramírez, Santiago, segundo, y Anthony Espaillat, de Santiago, tercero.
En la actividad participó a modo de exhibición la selección nacional de patinaje, y compitieron atletas de Santiago, La Vega, Azua, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Salcedo, Monte Cristi, Provincia Peravia, Puerto Plata, San Cristóbal, Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, entre otras.

Gigantes firmes en primero, Toros vuelven a ganar

algomasquenoticias@gmail.com



SANTIAGO.— Rafael Pérez volvió a dejar sin anotaciones a las Aguilas y se combinó con cuatro relevistas para guiar a los Gigantes a triunfar 2-1 carreras y afianzarse en la primera posición del round robín semifinal de la pelota dominicana.
El partido, presenciado por unos 18 mil espectadores que llenaron el Estadio Cibao, fue una lucha cerrada todo el camino con dominio del pitcheo de ambos equipos.
Gigantes firmes en primero, Toros vuelven a ganarEl juego se caracterizó por la guerra estratégica de los dirigentes Audo Vicente, de los Gigantes y Andy Barkett, de las Aguilas, saliendo esta vez Vicente con la mejor parte.
El triunfo fue el quinto para los Gigantes con dos derrotas fortaleciendo la primera posición del todos contra todos, mientras que las Aguilas pusieron en 3-4 su registro, cayendo a un triple empate en el segundo con las Estrellas y los Toros del Este.
Pérez (1-0) tiró 5.0 entradas sin carreras, cuatro hits, cero boletos y tres ponches. Pérez suma ahora 10 episodios sin permitirle carreras a las Aguilas en la semifinal.
.Le siguieron en el box Yandel Gustavé (6), Wagner Madrigal (7), Ramón Ramírez (8) y Jairo Asencio, que se anotó el salvamento lanzando el noveno cediendo un hit.
Lorenzo Barceló (0-1) sufrió el revés trabajando 4.0 de 7 hits, dos carreras, una de ellas sucia, transfirió uno y ponchó otro. Le siguieron en el box Kelvin de la Cruz (5), Lay Batista (5), César Cabral (5), Frank Batista (6), Matt Hoffman (8), Tony Peña Jr. (9)
Los Gigantes anotaron las dos carreras que definieron el partido en el cuarto, aprovechando errores de la defensa aguilucha.
Carlos Peguero inició con doble al left, un out después Francisco Peguero dio hit al box y el lanzador Barceló tiró mal a primera para que anotara la primera de los Gigantes.
La segunda entró remolcada por sencillo al jardín derecho de Moisés Sierra, que puso el pizarrón 2-0.
Las Aguilas, que fueron blanqueadas las primeras cinco entradas por Pérez , descontaron con una raya en el sexto ante el relevista Yandel Gustavé por doble de Juan Carlos Pérez después de uno fuera , avanzó a tercera por rodado a primera de Ricardo Nanita y anotó por Wild pitch.
Por los Gigantes, Leury García doble y dos sencillos, Carlos Peguero un doble, Maikel Franco, Moisés Sierra Carlos Peguero y Hanser Alberto un sencillo.
Por las Aguilas Manny Ramírez doble y hit, Miguel Tejada dos de una base, Juan Carlos Pérez un doble, Dan Black, Zoilo Almonte, Danny Richard y Carlos Triunfel un imparable.
TOROS 7, ESTRELLAS 1
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas Orientales perdieron por tercera ocasión seguida al caer 1 carrera por 7 ante los Toros del Este en partido del Todos contra Todos del torneo de béisbol otoño invernal celebrado este domingo en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
La ofensiva continuó ausente en el tercer revés seguido de los verdes, que colocan su marca en 3-4, y dos de esas derrotas han sido en el Estadio Tetelo Vargas, donde la novena de San Pedro de Macorís tuvo récord de 16-9 en la serie regular.
Los Toros (3-4) contaron con una gran labor monticular de Edward Valdez (1-1), quien limitó la ofensiva de las Estrellas en dos imparables y una carrera. Además, el derecho otorgó dos boletos y abanicó a siete para acreditarse la victoria.
Además de Valdez, quien fue reclutado en el sorteo de nativos procedente de los Leones, la tropa romanense contó con el trabajo del relevista Alberto Cabrera, quien retiró a los seis bateadores que enfrentó. José Valdez (1.0) y Frank Garcés (1.0).
El veterano Ramón Ortiz (1-1), de las Estrellas, confrontó problemas con su control y fue castigado con cinco imparables y cuatro carreras en dos entradas y dos tercios, con par de boletos y dos golpeados, para cargar con el revés.
En las tres derrotas seguidas, los Paquidermos han anotado cuatro carreras, mientras que el pitcheo ha permitido 12 vueltas.
Con la derrota de las Estrellas y la victoria de los Gigantes 2-1 ante las Águilas, se produce un triple empate en el segundo lugar entre los verdes, Toros y Cuyayas.
Los Toros decidieron el partido con un rally de cuatro carreras en el segundo episodio, dos más en el quinto y otra en el octavo, mientras que el pitcheo se encargó de silenciar los bates del conjunto verde.
La corrida la coronó el campocorto Cristian Adames, quien disparó un sencillo productor de dos anotaciones.
La ofensiva de nueve imparables que ligaron los Toros fue encabezada por Héctor Gómez, quien disparó par de dobles y negoció dos boletos en cinco turnos; Alen Hanson, de 4-1, con dos remolcadas; Cristian Adames, de 5-2, con dos producidas; Mayobanex Acosta, de 4-2, y José Constanza, de 4-1.
Por las Estrellas, que fueron dominadas por segundo día seguido por los Toros, Audy Ciriaco, de 3-1, y Juan Díaz, de 3-1 con una vuelta empujada.
Los Orientales juegan este lunes, a las 5:00 de la tarde, ante los Gigantes en el Estadio Julián Javier.

Danilo Medina visitará Puerto Rico el próximo 13 de enero

Danilo Medina visitará Puerto Rico el próximo 13 de enero
Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com 

SAN JUAN.- El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, visitará oficialmente Puerto Rico el próximo día 13 para participar en una jornada de trabajo que incluirá la firma de varios acuerdos de colaboración con las autoridades del Estado Libre Asociado.
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, informó este domingo en una conferencia de prensa de que Medina estará acompañado en su visita a San Juan por una amplia delegación del Ejecutivo dominicano y un grupo de empresarios de su país.
Detalló que el mandatario participará junto al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, de una sesión de trabajo de la Comisión Conjunta de ambos territorios creada el pasado mes de octubre para establecer acuerdos que impulsen el desarrollo económico común, la creación de empleo y la seguridad.
“Esta importante visita se enmarca en los avances alcanzados en los pasados dos años en la relación entre ambos gobiernos y las proyecciones de colaboración producto de la visita del gobernador de Puerto Rico a República Dominicana el pasado mes de octubre”, indicó.
Subrayó que en aquella visita se acordó la creación de un grupo de trabajo dirigido por el ministro de la Presidencia de República Dominicana, Gustavo Montalvo, y él mismo.
“El término acordado fue de sesenta días y ya estamos listos para presentar las conclusiones y acciones específicas”, dijo Bernier, acompañado en la conferencia de prensa por el cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón.
“La Comisión Conjunta ha estado trabajando durante varios meses con la participación de más de una docena de funcionarios de ambos países. La intención de los acuerdos a firmarse no es un asunto protocolario, sino de acciones específicas de  política pública que tienen contenido y sentido práctico”, resaltó.
Recordó que el aspecto económico es el objetivo principal y que la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama,  apoya estas iniciativas.
Bernier apuntó que se prevé que el presidente dominicano y García Padilla mantengan una reunión durante la mañana del próximo día 13.
Ambos funcionarios participarán además en la conferencia “Derechos Civiles, Justicia Social y Educación”, organizada por la Universidad de Puerto Rico (UPR) y que tendrá lugar en Centro de Convenciones de la capital.
Durante la jornada se presentarán ocho acuerdos entre agencias del Gobierno de República Dominicana y Puerto Rico, que serán firmados por los jefes de las dependencias correspondientes de ambos territorios.
Los acuerdos están relacionados con los temas de educación superior, comercio y seguridad, entre otros.
La presentación del informe de la Comisión Conjunta estará a cargo del secretario de Estado de Puerto Rico y el ministro de la Presidencia de la República Dominicana.
Representantes de ambos gobiernos, junto miembros de la comunidad dominicana residente en Puerto Rico, rendirán en otro acto de homenaje a las figuras del héroe de la independencia dominicana Juan Pablo Duarte y el luchador por la emancipación de Puerto Rico Eugenio María de Hostos, fallecido en República Dominicana, al visitar los monumentos erguidos en honor a ambos próceres en la Plaza de la Libertad en Hato Rey, en San Juan.
La jornada continuará con un intercambio cultural abierto al público en la plazoleta del Coliseo José Miguel Agrelot, actividad en la que participarán destacados artistas dominicanos y puertorriqueños y que incluirá una exposición de artesanías, platos típicos y exhibiciones de productos.
Bernier destacó que se trata de una de las delegaciones más grandes de República Dominicana que nunca antes haya visitado Puerto Rico, lo que da muestra del interés de ambos gobiernos en fortalecer las relaciones económicas, culturales y de seguridad.
Adelantó que se espera que los acuerdos económicos mejoren la balanza comercial en favor de Puerto Rico.
El intercambio comercial entre República Dominicana y Puerto Rico alcanzó en 2014 los 1.400 millones de dólares, según los datos aportados por Bernier.

DNCD adquiere otras aeronaves para el patrullaje de las costas

DNCD adquiere otras aeronaves para el patrullaje de las costas


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César Souffront Velázquez, anunció la adquisición de una aeronave tipo Ximango (planeador) para el patrullaje de las costas dominicanas y un avión Tecman al cual se le instalo, gracias a la cooperación internacional, un radar marítimo.
Souffront Velázquez informó que dicha aeronave le fue asignada a la institución por el Ministerio de Defensa, a través de la Fuerza Aérea de República Dominicana y que además fueron colocados “binomios caninos” en los puertos y toda la franja fronteriza desde Manzanillo hasta Pedernales.
A su juicio, se trata de logros obtenidos por la DNCD durante el pasado año 2014 en el área de la interdicción de drogas, la cual le compete como parte de su misión de contrarrestar el narcotráfico en la República Dominicana en todos los niveles.
Dijo que durante el finalizado 2014 el organismo logró asestar duros golpes al narcotráfico internacional desmantelando grandes estructuras criminales y ocupando 8,743 kilos de cocaína, 1,029 kilos de marihuana y 44.1 kilos de heroína, entre otras sustancias.
Precisó que en aguas internacionales fueron decomisados, en coordinación con aliados internacionales, unos 3,365 kilos de cocaína y que  en los aeropuertos se ocupó un total de 373.4, 4.2 kilos de heroína.
En los puertos decomisó 2,981 kilos de cocaína y 20.7 kilos de heroína, además de las interdicciones realizadas gracias a los operativos llevados a cabo en toda la geografía internacional.
Comunicó que durante el 2014 fueron ocupados US$3,431.985 dólares y RD$11,248.422 pesos dominicanos, así como también, miles de millones de pesos en propiedades mobiliarias e inmobiliarias de casos judicializados  que están siendo procesados para fines de decomiso, como resultado de los golpes dados por sus agentes a las estructuras criminales del narcotráfico y grupos del microtrafico a nivel nacional.
Como otro punto luminoso a exhibir mencionó la labor realizada en el área de la prevención a través del Programa de Orientación Comunitaria (POC) que lleva a cabo la institución en todo el territorio nacional. Durante el finalizado año, dijo, fueron realizados 44 festivales deportivos e impartidas decenas de charlas preventivas a las cuales asistieron  miles de dominicanos.
Agradeció al Presidente Danilo Medina “por su apoyo irrestricto a las ejecutorias de la agencia antidrogas y por su forma visionaria e instructiva de abordar el narcotráfico, que ha puesto bajo su responsabilidad, a la vez que exhortó a los miembros, manifestándole que “la institución sería una edificación de bloques sólidos, pero vacía, pues son los hombres y mujeres que integran la DNCD que le dan corazón y vida”.
El presidente de la DNCD ofreció este informe en el marco de una misa oficiada este domingo en la sede del organismo con motivo de Acción de Gracias por la llegada del nuevo año 2015.

Asaltantes matan chofer

Santiago: Asaltantes matan chofer


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres atracadores mataron a balazos a un hombre de 30 años que transportaba a un grupo de baile en el sector Cecara, de esta ciudad.
Angel Saúl Inoa falleció la madrugada del sábado en el hospital Presidente Estrella Ureña del Seguro Social, a donde fue llavado tras haber sido baleado.
Inoa prestaba servicios de transporte al grupo Dinamita cuando tres sujetos que viajaban en una motocicleta intentaban despojar de sus pertenencias a las bailarinas y éste intervino en su defensa, pero fue baleado por los delincuentes, que de inmediato emprendieron la huida.
El hoy occiso residía en el sector Hato Mayor, de aquí.

BONAO: Desconocidos matan empresario para robarle

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO, República Dominicana.- Desconocidos mataron a machetazos y palos a un empresario para robarle.
BONAO: Desconocidos matan empresario para robarleLa víctima es Gertrudis Benigno García Jiménez (Don Papi), de 78 años, suegro del ex vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alfonso Fermín Balcácer (Niño Fermín), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
El cadáver fue descubierto por vecinos de la víctima la mañana de este sábado en el patio de la casa donde residía, en la calle Prolongación Los Santos.
El asesinato ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche del viernes.
El cadáver fue llevado a Instituto de Ciencias Forenses de Santiago de los Caballeros.
Sus restos fueron velados la tarde del sábado en la funeraria Taveras, de aquí, y sepultados este domingo.

HIGUEY: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza tras accidente

HIGUEY: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza tras  accidente


Por: Redacción Al Momento

HIGUEY, República Dominicana.- Un hombre mató a una mujer de un balazo en la cabeza durante una pelea entre el conductor de un camión y el de una yipeta que chocaron en la carretera Higüey-Yuna.
Dianiris Pérez Zabala, de 40 años, fue baleada por Guayubín Campusano Santana, de 51.
En la pelea también resultó herido José Dolores Crispin Delgado, de 40 años y conductor del camión, un Daihatsu, rojo, quien presenta trauma en la región auricular izquierda.
Según el parte policial, Campusano Santana, quien conducía una yipeta Murano, blanca, se molestó porque Crispin Delgado le rebazó cuando transitaba por la referida vía y rozó el “bumper” de su vehículo.
Tras el hecho, ambos conductores detuvieron la marcha y se enfrascaron en una pelea que culminó con los resultados arriba indicados.
A Campusano Santana, quien fue detenido en la escena, le fue ocupada una pistola Smith &Wesson, 9 milímetros.