Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 9 de enero de 2015

Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”

algomasquenoticias@gmail.com Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”
Fritz Cinéas

Por: Jhonny Trinidad 

SANTO DOMINGO.- El embajador haitiano Fritz Cinéas acusó a la prensa dominicana de incentivar la confrontación entre ambos países.
Asimismo, negó que la misión consular de la República Dominicana en Anse-à-Pitre, Haití, haya sido secuestrada por turbas civiles haitianas, como publicaron algunos medios.
“Las relaciones entre ambos países son buenas, pero los medios de comunicación han querido ahogarse en un vaso de agua, escribiendo artículos y noticias que no son objetivas”, afimó.
También defendió el proyecto de viviendas para indocumentados haitianos, construido por la fundación canadiense El Samaritano en la comunidad Montellano, de Puerto Plata.
Dijo que la mayoría de las personas que residen allí “tienen sus papeles” y se quejó de que cada vez que alguna institución decide ayudar a los haitianos ilegales, los dominicanos “salen a protestar”.
Cinéas habló en el Palacio Nacional, previo al inicio de los saludos al presidente Danilo con motivo del Año Nuevo.
jt/am

Gigantes con un pie en la final, Toros vencen Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes con un pie en la final, Toros vencen Estrellas
Jean Segura fue el héroe de los Gigantes ante las Aguilas.
SANTIAGO.— El campo corto Jean Segura pegó de 5-5 y coqueteó con el ciclo, para ser la bujía inspiradora del triunfo 8 por 6 carreras de los Gigantes ante las Águilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao.
Segura dio triple, doble, tres sencillos y remolcó tres carreras, siendo secundado por, Moisés Sierra con tres hits, Alexis Casilla dos de una base, Carlos Paulino y Robinson Díaz, un doble, Maikel Franco un imparable.
El triunfo fue el octavo para los francomacorisanos con apenas dos derrotas, acercándose a una temprana clasificación a la ronda final del torneo invernal dominicano.
Las Águilas sufrieron su sexta derrota con cuatro triunfos, cayendo a un triple empate en segundo lugar con los toros y las Estrellas Orientales, con quienes disputan la segunda y última posición clasificatoria.
Por las Águilas Jonathan Villar lideró la ofensiva con jonrón y doble, Audy Pérez, Rafael Furcal Jordy Lara, Dan Black, Ricardo Nanita Ángel Franco, Juan Carlos Pérez y Zoilo Almonte, un sencillo.
Por los Gigantes inició Nick Additton, que en 3.2 entradas enfrentó a 18 bateadores, cediendo 6 hits, tres carreras, no transfirió y ponchó dos. Le siguieron en el montículo Malcom Culver (4), Willy Paredes (6), que se anotó la victoria, ,Sandy Rosario (7),Wagner Madrigal (8),Zacarick Jackson(8), y Jairo Asencio (9)
Por las Águilas inició Wandy Rodríguez, que trabajó 3.1, enfrento a 15 bateadores, cedió 6 hits, dos carreras, sin transferencias y 5 ponches. Le siguieron Lay Batista (4), Kelvin de la Cruz (5), Yohan Yan (5), Matt Hoffman (6), que cargó con el revés, Josh Wall (7), Tony Peña Ir (8), Bobby Koreky (9)
Por las Águilas Jonathan Villar jonrón y doble, Audy Pérez, Rafael Furcal Jordy Lara, Dan Black, Ricardo Nanita Ángel Franco, Juan Carlos Pérez y Zoilo Almonte, un sencillo.
TOROS VENCEN ESTRELLAS
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Los Toros del Este vencieron a las Estrellas Orientales 3 carreras por 2 en partido del Todos contra Todos del torneo de béisbol otoño invernal celebrado este jueves en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
El jardinero Brian Burgamy conectó el batazo del triunfo en el séptimo inning, un largo cuadrangular por el jardín derecho ante el relevista Edgar García, con el partido igualado 2-2.
Héctor Neris (1-0), quien hizo un relevo de una entrada y dos tercios de un hit y un ponche, se acreditó la victoria, mientras que García (1-1) fue el pitcher derrotado. El derecho Román Méndez se anotó el salvamento, su primero, al retirar a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada.
Con el resultado, Toros y Estrellas y Aguilas, empatan en la segunda posición con record de 4-6.
Los Toros, que perdieron 3-7 la serie particular ante los Orientales en la regular, colocaron su marca en 3-1 en la serie semifinal, mientras que los verdes figuran con 3-3 en el Estadio Tetelo Vargas, donde terminaron con 16-9 en la serie regular.
Por los Toros, que pegaron nueve incogibles, Brian Burgamy disparó jonrón y dos sencillos, con dos vueltas remolcadas en cuatro turnos; Ronny Paulino, de 4-2; Cristhian Adames, de 4-1; Lew Ford, de 4-1, y Matt Hague, de 3-1, un boleto.
Por los Orientales, que ligaron seis indiscutibles, Junior Lake, jonrón en cuatro turnos; Luis Jiménez, de 4-1; Elián Herrera, de 4-1, y Derrick Robinson, de 3-1, con una transferencia.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión. Por las Estrellas, Esmil Rogers volvió a lanzar buena pelota pero sin fortuna. Rogers ponchó a nueve en cinco entradas y un tercio de labor, con siete hits y par de carreras.
El veterano de los Toros, Raúl Valdez, lanzó cinco innings y un tercio de cinco imparables, dos carreras, una transferencia y un ponche.

Martínez llega el sábado, preparan gran recibimiento

algomasquenoticias@gmail.com Martínez llega el sábado, preparan gran recibimiento
Francisco Javier García, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y el corordinador-asesor de la Fundación Pedro Martínez, Ericson Salazar.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció este jueves que todo está listo para dar un “recibimiento de grandes ligas” a Pedro Martínez, electo este martes al Salón de la Fama de Cooperstown.
Informó que Martínez llegará al país a la una y treinta de la tarde del sábado y será recibido con una gran concentración de personas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde se realizará un encuentro con la prensa.
“Le vamos a dar a Pedro El Grande el recibimiento que merece una gloria del beisbol, el mejor promotor del turismo”, dijo García al ofrecer detalles del recibimiento que organiza el Ministerio de Turismo, en coordinación con la Fundación Pedro Martínez, el Comité Olímpico Dominicano y otras instituciones.
Además del recibimiento en el AILA, también incluye una gran caravana que recorrerá las avenida Las Américas, Alberto Caamaño hasta llegar al malecón, donde se hará una parada para que el pueblo lo reciba en una tarima que será habilitada en el parque Eugenio María de Hostos, donde se presentarán destacadas agrupaciones musicales.
Tras su parada en el malecón, la caravana reanudará su recorrido hasta llegar al sector San Miguel, en Manoguayabo, de donde es oriundo Martínez, allí también habrá una gran fiesta con varias orquestas.
El montaje del emotivo recibimiento que auspicia el Ministerio de Turismo es coordinado por el empresario artístico Luis Medrano.
“Pedro Martínez es un gran símbolo nacional”, dijo Francisco Javier García, ministro de Turismo, al referirse a la elección del ex lanzador de las Grandes Ligas. “Él (Pedro) es un gran promotor del turismo dominicano por las hazañas alcanzadas” como beisbolista.
Además del Ministro García en la rueda de prensa participaron el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y el corordinador-asesor de la Fundación Pedro Martínez, Ericson Salazar.
Martínez fue electo en la primera aparición de su nombre en las boletas de votaciones. El laureado lanzador duró 18 años en las mayores acumulando números impresionantes.
El resultado de la votación fue Randy Johnson con 534 votos, de 549 votantes, lo que representa un 97.3% de los votos; Pedro Martínez con 500 votos, para un 91.1%; John Smoltz con 455 para un 82.9% y Craig Biggio con un 82.7%.

Liga de Ajedrez del Este será celebrada en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com Liga de Ajedrez del Este será celebrada en La Romana
Miguel Infante será uno de los participantes en el evento.
LA ROMANA.- La Primera Liga por Equipos de Ajedrez de la Zona Este será inaugurada en esta ciudad este domingo. Tiene el respaldo del Ministerio de Deportes.
La actividad contará con la participación de las provincias de El Seybo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís.
En el evento participarán los mejores jugadores de la región, tales como el ex campeón nacional Miguel Infante Guerrero, quien jugará representando al equipo de La Romana.
También tendrá participación el ex subcampeón nacional Adán Mazara quien jugará representando a la provincia de San Pedro de Macorís.
De igual manera también cabe destacar que la provincia de Monte Plata será la única que tendrá en su alineación a dos jugadoras del equipo olímpico nacional, las destacadas Wilsaida Diaz y Carol Santos Almonte.
En la primera jornada el equipo de La Altagracia visita a La Romana, El Seybo visita a San Pedro de Macorís y Hato Mayor visita a Monte Plata.
El evento cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Ajedrez y de todas las Asociaciones que componen la zona Este del país.
Iniciará el 11 de enero y terminará el 8 de febrero, jugándose simultáneamente en tres provincias.
algomasquenoticias@gmail.com Cardenal reclama al Presidente actúe con más firmeza ante el problema haitiano

Cardenal reclama al Presidente actúe con más firmeza ante el problema haitiano

SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reclamó ayer al presidente Danilo Medina que actúe  con más firmeza y oíga las voces dominicanas y no solo a quienes están a su lado, en el caso del problema haitiano.
“El Presidente de la República tiene que estar atento a oír todas las voces dominicanas; no solamente las que están al lado de él, que pueden estar más o menos orientadas o desorientadas”, enfatizó.
Dijo que es importante que él, como supremo magistrado de la Nación, use la palabra y hable con más frecuencia al país “y cada vez que hay algo, pues, que responda enseguida”.
López Rodríguez significó que al no hacerlo da la impresión de que los organismos internacionales y los que definió de gobiernos poco afectos al Gobierno dominicano “están tomando a la República Dominicana de pretexto para hacer de ella lo que quieran”.
López Rodríguez habló con  periodistas luego de un acto de reconocimiento a monseñor Agripino Núñez Collado organizado por la Academia Dominicana de la Lengua.
Enfatizó que “el problema de Haití necesita de mucha paciencia, mucha cordura de parte de quienes están manejando la situación, pero al mismo tiempo, según mi parecer, firmeza”.
Indicó que los dominicanos que se sienten como él, como tales no aceptan que vengan personas al país a disponer lo que les parezca.
“Ningún gobierno extranjero, de ningún tipo. Aquí hay gente que piensa que tiene responsabilidad; aquí hay gente que conoce la historia, que la desconocen todos ellos”, subrayó.
Los periodistas le preguntaron si el Gobierno ha sido permisivo con el problema haitiano, a lo que respondió que si no lo ha sido al menos ha faltado un poco más de firmeza.
“Es una situación muy delicada, incluso, las veces que he tenido que intervenir fuera de acá, lo he dicho claramente: ¿Quiénes están hablando de la República Dominicana? Los que no saben nada de la historia dominicana, y mucho menos de Haití”, apostilló. Proclamó que nadie ha hecho por Haití lo que ha hecho la República Dominicana.
Dijo que la vecina nación es manejada por personas que no son de Haití, que se trata de un país digno de compasión, y según sus estimaciones, conviene decirle al mundo entero que República Dominicana fue el único país de América que no se independizó de España, sino de Haití.
Caso de viviendas en Montellano
Respecto a la construcción de viviendas para haitianos ilegales en la localidad de Montellano, en Puerto Plata, dijo que es sencillamente inconcebible que el Gobierno, si fue consultado, no haya dado una explicación al respecto.
Se preguntó: “¿Cómo es posible que esto se haga por un gobierno extranjero?, ¿a quién consultaron, a quién pidieron permiso? Eso no es así. O sea, que da la impresión de que estamos sin dueños. Aquí viene cada quien a hacer lo que le da la gana. ¡No estoy de acuerdo con eso!”.
Caso del DICAM 
 El Cardenal también dijo estar indignado por lo que ha ocurrido en la Dican y exclamó la necesidad de acabar con todo lo que no sirve.
Reconocimiento a Agripino´
Núñez Collado fue reconocido por la Academia Dominicana de la Lengua en un acto que estuvo encabezado por el presidente de esa institución, Bruno Rosario Candelier. Además del Cardenal estuvieron Federico Henríquez Gratereaux, Manuel Núñez, Tony Raful, José Rafaelo Lantigua y otros intelectuales, académicos y personalidades.

Barrick aclara no instala una fábrica de explosivos en Cotuí

algomasquenoticias@gmail.com
El gerente de comunicaciones de la Barrick y al director de asuntos gubernamentales de la Barrick Gold, Jorge Esteva y Méjico Ángeles-Lithgow, respectivamente
SANTO DOMINGO.- La empresa minera Barrick Pueblo Viejo aclaró ayer que no instala una fábrica de explosivos en la zona de Pueblo Viejo, Cotuí, sino una planta de emulsión.
Destacó que la  emulsión es uno de los productos utilizados para la fabricación de explosivos,  pero no afecta la seguridad de las personas ni del país.
Barrick aclara no instala una fábrica de explosivos en CotuíLa información fue ofrecida por el gerente de comunicaciones y el director de asuntos gubernamentales de la Barrick, Jorge Esteva y Méjico Angeles-Lithgow, respectivamente, durante una visita al periódico Listìn Diario.
Afirmaron que para dicha instalación cuentan con una licencia ambiental desde diciembre del 2013 y  permisos para uso e importación emitidos por el Estado.
Aclararon  que el permiso de autorización de operación de la planta, el cual debe ser expedido por el Ministerio de Defensa, está en trámite.
Sin embargo, dijo que desde el inicio, sus operaciones son supervisadas por dicho Ministerio de Defensa, el cual mantiene una custodia militar en el área.

Margarita no asiste a los saludos de año nuevo para el presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com Margarita no asiste a los saludos de año nuevo para el presidente Medina


SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández no asistió a los tradicionales saludos de Año Nuevo al presidente Danilo Medina, debido a compromisos con su familia.
Las salutaciones al Jefe de Estado se llevaron a cabo este jueves en el Palacio Nacional.
Medina fue saludado por el nuncio apostólico de Su Santidad y rector del Cuerpo Diplomático y Consular Jude Thaddeus Okolo; el embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster; de Haití, Fritz Cineas, así como de otras naciones.
De igual modo, los ministros de la presidencia Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; Obras Públicas, Gonzalo Castillo; Industria y Comercio, José del Castillo; Interior y Policía, José Ramón Fadul; de Educación, Carlos Amarante Baret, y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo.
Asimismo, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena; los presidentes del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara; Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez Rijo; de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, y del Senado, Cristina Lizardo.
El Presidente también fue saludado por los representantes de los organismos internacionales.
Al final de la ceremonia, Medina y la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, saludaron a los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que cubren el Palacio Nacional, a quienes agradecieon su apoyo constante.
jt/am

Solicitan medida de coerción contra fiscales y tres policías implicados en caso Dican

algomasquenoticias@gmail.com Solicitan medida de coerción contra fiscales y tres policías implicados en caso Dican
Procuraduría General de la República
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República solicitó medida de coerción contra dos fiscales adjuntos de la provincia Santo Domingo y varios agentes de la Policía acusados de haber robado más de mil kilos de cocaína de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican).
La solicitud fue presentada por ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, que preside Manuel del Socorro Pérez García.
Los nombres de los acusados no fueron revelados.

Gobierno mantendrá aumento 2% ITBIS; espera siga crecimiento

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno mantendrá aumento 2% ITBIS; espera siga crecimiento
José Ramón Peralta.

Por: Redaccion Almomento 

SANTO DOMINGO.- El  gobierno no contempla eliminar el aumento del 2% al Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en productos de la canasta básica familiar, porque el ingreso de esos recursos fue previsto en el presupuesto del 2015.
Entrevistado por periodistas en el Palacio Nacional, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró que dicho aumento no ha impactado de la forma que predecían algunos sectores.
Alegó que a pesar de que la reforma tributaria de 2012 proyectaba una disminución del ITBIS a un 16% en 2015, este año se mantendrá en 18%.
Peralta dijo que lo que sí ha habido es una baja significativa en los combustibles, que ha impactado positivamente en cada hogar del país.
 Grandes avances
Por otra parte, el funcionario destacó que en el 2014 la República Dominicana tuvo grandes avances en materia de educación, empleo y reducción de la pobreza.
Dijo esperar que este 2015 continúe la misma tendencia de crecimiento en el turismo, la agropecuaria y otros sectores.
Declaró que la aspiración del Gobierno es sobrepasar la meta de crear 400 mil empleos en cuatro años para que las personas en capacidad de producir tengan mayores ingresos.

Decenas condenan en RD atentado contra revista satírica francesa

algomasquenoticias@gmail.com Decenas condenan en RD atentado contra revista satírica francesa


Santo Domingo, (EFE).- Decenas de personas en su mayoría de origen francés se reunieron hoy en un parque de la ciudad colonial de Santo Domingo para condenar el ataque terrorista perpetrado ayer en París contra la revista satírica “Charlie Hebdo” que causó 12 muertos y 11 heridos.
Ataviados de negro y portando velas encendidas, el grupo expresó su dolor ante la masacre y afirmó que el hecho no impedirá que Francia siga con su tradicional defensa de la libertad de prensa y de información.
“Yo soy Charlie” y “No a la intolerancia”, decían algunos de los carteles exhibidos durante la concentración, celebrada en el parque Duarte de la ciudad colonial dominicana, a pocos metros de la Catedral Metropolitana de Santo Domingo, la más antigua de América.
“Estamos aquí para demostrar que la libertad de expresión, que libertad de prensa, son parte de los principales valores de la sociedad francesa, y que los seguidores defendiendo por encima de raza, religión o cualquier tipo de intolerancia”, dijo a Efe el francés Thien Doan, con varios años residiendo en la capital dominicana.
El europeo expresó su “profundo dolor” por lo acontecido y dijo que los pistoleros que atacaron a “Charlie Hebdo” dieron muerte a parte de los principales periodistas y caricaturistas franceses de la actualidad, muy conocidos y reconocidos en su país.
Doan reveló, además, que el agente de seguridad guardaespaldas del director de la revista semanal “Charlie Hebdo”, vivió durante tres años en la República Dominicana, en cumplimiento de sus funciones como jefe de seguridad de la embajada gala en Santo Domingo.
“Para quienes le conocimos resultó aún más duro enterarnos de que él estuvo entre las víctimas fatales”, dijo Doan.
La embajada de Francia dejará abierto mañana al público un libro de condolencias, informó un funcionario de esa legación que pidió no ser identificado.
Los hermanos Said y Chérif Kouachi han sido identificados por las autoridades francesas como los autores del tiroteo contra el personal de la revista, que en años recientes fue víctima de amenazas y ataques por parte de yihadistas ante las publicaciones satíricas del semanario que ridiculizan al profeta Mahoma.EFE

Hipólito anuncia precandidatura para 2016

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito anuncia precandidatura para 2016
Hipólito Mejía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía, anunció esta noche su interés de aspirar a la candidatura presidencial para las elecciones de 2016.
Durante un discurso pronunciado esta noche, mediante una cadena de radio y televisión, el exmandatario dijo que el control de un sector  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los poderes públicos crea un escenario que lo llama a aportar lo mejor de sí, poner toda su capacidad de trabajo y su experiencia para contribuir con la firmeza y decisión que le caracteriza, a poner en práctica una agenda  consensuada que haga realidad el país que la gente quiere.
Mejía expresó que “nosotros, que amamos esta tierra, tenemos el deber imperativo de unirnos, para construir una nación donde nuestra gente viva mejor”.
Discurso
Pueblo dominicano:
El inicio de un nuevo año nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas a nivel personal y, sobre todo, en lo que respecta a nuestro futuro como nación.
Es a partir de esa reflexión que he ponderado algunos temas que considero relevantes para nuestra patria.
En los últimos meses, he recorrido palmo a palmo el país. He conversado con la gente, escuchando con atención sus quejas, temores e inquietudes.
De manera particular, he recorrido nuestros campos y he sentido de cerca la necesidad de nuestros productores agrícolas de tener acceso a las nuevas tecnologías, enfatizando en la investigación, la extensión y la capacitación, para fortalecer la base alimentaria del pueblo dominicano y exportar para generar divisas.
He visto el enorme deseo que tiene nuestra gente de progresar, y su compromiso con un mejor destino. Un destino que, estoy seguro, podemos construir entre todos.
Estoy convencido de que la mayoría de nuestra población necesita y quiere vivir en un país mejor.
Un país que nos ofrezca la oportunidad de alcanzar una vida digna en base al trabajo decente y honrado.
Un país donde las mujeres y los jóvenes reciban el apoyo necesario para desarrollar sus capacidades en un marco de equidad y respeto.
Un país que cuide a cada niño o niña con amor y le ofrezca la protección y el apoyo necesario para el desarrollo de sus potencialidades.
Un país donde los envejecientes sean protegidos y valorados con gratitud.
Un país donde la cultura, la recreación y los deportes sean espacios de encuentro, creatividad y esparcimiento para todos los sectores.
Un país solidario donde se enfrente la pobreza y la desigualdad, y en el cual se trabaje por el bienestar de todos.
Un país donde las personas con cualquier tipo de discapacidad encuentren las puertas abiertas para su inclusión a la vida productiva y social.
Un país donde el Estado de Derecho, la independencia y rectitud de la Justicia y el respeto a las instituciones, prevalezcan por encima de los intereses particulares de quienes detenten el poder.
Un país con instituciones y autoridades transparentes, que rindan cuenta y combatan la impunidad, sin dejar de sancionar todo tipo de corrupción.
Un país donde el crecimiento económico y la creación de riquezas vayan junto al desarrollo humano, la equidad y el bienestar social.
Un país donde los sectores productivos reciban el apoyo que necesitan para ser competitivos y crear empleos, a fin de que nuestros jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de obtener un trabajo digno y decente.
Un país donde los ciudadanos se sientan seguros y protegidos de la amenaza que causan la delincuencia y el crimen.
Un país donde la gente no sea golpeada constantemente por el incremento del costo de la vida.
Un país donde tengamos la cobertura de los servicios de salud necesarios para que una enfermedad catastrófica no se convierta en una sentencia de muerte, especialmente para las familias de escasos recursos.
Un país donde se garantice la continuación de los esfuerzos que se han hecho para impulsar la educación, enfatizando, a partir de ahora, la educación para el trabajo, la educación para el desarrollo de la nación y satisfacer la demanda de recursos humanos que tienen los sectores productivos.
Un país que recupere su prestigio en el escenario internacional, mediante la eficiencia de su función diplomática y consular, sin dispendio ni favoritismo.
El diálogo  con la gente me ha convencido de que la sociedad dominicana quiere que el gobierno que  conduzca la nación a partir de agosto del año 2016, esté en manos responsables, honestas y solidarias que enfrenten con determinación los problemas estructurales del país.
En ese diálogo, también he percibido el temor de que en el año 2016 nuestro país vuelva a caer en las mismas manos de quienes lo saquearon en beneficio propio.
Fueron precisamente esas manos arrogantes e indolentes, distanciadas de los valores y principios morales que nos legaron los fundadores de la dominicanidad, las que abrieron la compuerta a la corrupción que hoy nos arropa y desangra como sociedad.
Esas mismas manos turbias fueron las que, irresponsablemente, privatizaron las empresas públicas.
Al cerrar esas empresas, que generaban miles de empleos, no sólo dieron una bofetada a la dignidad nacional, sino que también aumentaron la pobreza y dejaron desamparadas a miles de familias. Los justos reclamos de los trabajadores de los ingenios azucareros, son un dedo acusador contra ese crimen de lesa patria.
Una consecuencia irritante de esa negación de valores es el surgimiento de una casta de funcionarios, quienes no pueden explicar el origen de la fortuna que exhiben de manera desvergonzada y altanera.
Para impedir que esos corruptos ilustrados retomen el poder, debemos aprovechar la oportunidad que nos brindan las próximas elecciones.
Señoras y señores:
Nosotros, que amamos esta tierra, tenemos el deber imperativo de unirnos, para construir una nación donde nuestra gente viva mejor.
Para erradicar la delincuencia, la corrupción y la pobreza tenemos que ganar las elecciones del año 2016, a nivel presidencial, congresual y municipal.
Para eso es necesario articular una mayoría con la participación de los sectores políticos, empresariales, religiosos, sociales, sindicales y populares, así como la de los ciudadanos independientes, comprometidos con el bienestar nacional.
La unidad de todos los sectores del país es necesaria y urgente. No se trata de un desafío de una candidatura presidencial, ni de un problema exclusivo de un partido político.
Por eso, hago un llamado a la sociedad, a los partidos políticos, a los empresarios y profesionales, a ponernos de acuerdo para sacar al país de la encrucijada a la que ha sido llevado.
Debemos integrar una boleta electoral que reserve un lugar especial a los mejores hombres, mujeres y jóvenes, representativos de esos sectores.
Estoy seguro de que así vamos a ganar la Presidencia de la República, la mayoría en el Congreso y la mayoría de las alcaldías municipales.
Señoras y señores:
El país sufre una grave crisis moral.
Parecería que mucha gente ha llegado a la conclusión de que hacer las cosas bien no tiene méritos, que no vale la pena para nada.
La corrupción no muestra límites.
Jamás en nuestra historia la corrupción alcanzó un nivel de impunidad tan alto.
Eso constituye una seria amenaza para nuestra democracia y para la paz social.
Nuestras instituciones están secuestradas.
El control que tiene un sector del PLD sobre los poderes públicos, desconoce el sentido de pluralidad y equilibrio que debe caracterizar una genuina democracia.
En ese escenario, tengo el deber de aportar lo mejor de mí, poner toda mi capacidad de trabajo y mi experiencia, para contribuir, con la firmeza y decisión que me caracterizan, a poner en práctica una agenda consensuada que haga realidad el país que la gente quiere.
Una agenda inspirada en los ideales de justicia y patriotismo del fundador de la República, Juan Pablo Duarte, cuyo natalicio conmemoramos este 26 de enero.
Al igual que Duarte, estoy convencido de que los municipios son la unidad territorial desde la cual se debe gestar el desarrollo integral del país.
He propugnado y lo seguiré haciendo, por la descentralización administrativa mediante el fortalecimiento de los gobiernos municipales y la distribución equitativa de la inversión pública para que los beneficios del desarrollo alcance a todas las provincias.
Comprometido con la tarea de hacer un gobierno con todos y para todos, quiero anunciar con claridad, que participaré en la convención para elegir el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno.
Como es mi costumbre, estaré siempre apegado a la búsqueda de la unidad, al respeto de los principios democráticos y al espíritu de compañerismo.
Defenderé el derecho a elegir y ser elegido que tienen todos los compañeros y compañeras a participar en una convención libre y democrática.
La situación del país es, sin lugar a dudas, demasiado grave para cruzarme de brazos.
En lo más íntimo de mi ser tengo arraigado el deseo de dejar un legado a mi país, del cual mi familia y mis conciudadanos puedan sentirse orgullosos, hoy y en el futuro.
Dominicanos y dominicanas: ratifico ante ustedes mi fe, mi optimismo, mi creencia profunda en el país, y mi compromiso con la búsqueda del bien común que nos legaron nuestros líderes ya idos.
Ahí está la fuente de nuestra inspiración, sin distinción de partidos o de colores políticos, para hacer que la sociedad se levante, airosa y llena de fe en el porvenir.
Que Dios nos bendiga e ilumine a todos y a todas.
Muchas gracias.

Puerto Rico dice acuerdos con RD fortalecerán ambas economías

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico dice acuerdos con RD fortalecerán ambas economías
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier.

Por: Redacción Al Momento

San Juan, Puerto Rico.- El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, dijo hoy que los acuerdos de intercambio comercial, académico e información con República Dominicana que se anunciarán la próxima semana fortalecerán a ambas economías.
“Aquí el beneficio es recíproco. Ellos son nuestros vecinos de inmediato y eso de por sí lo hace un socio y colaborador natural. Tenemos muchas posibilidades de si hacemos un trabajo coordinado fortalecer la economía”, subrayó en entrevista con Efe el segundo en mando del Gobierno puertorriqueño.
El próximo martes, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, junto al presidente dominicano, Danilo Medina, presentarán la conclusión de unos trabajos conjuntos que tienen como objetivo incrementar el intercambio comercial, educativo y de información.
“El 13 de enero vamos a presentar la conclusión de esos trabajos junto a la firma de varios acuerdos comerciales, de seguridad y movilidad estudiantil. Son plataformas que nos van a facilitar oportunidades para empresarios puertorriqueños y dominicanos”, añadió.
Para trabajar en la agenda del día 13 un grupo de funcionarios dominicanos llegó hoy a Puerto Rico para entrevistarse con miembros del Ejecutivo local.
“Hay que resaltar que esto es un trabajo coordinado en todas sus facetas, donde ha habido visitas hacia la República Dominicana y viceversa”, destacó.
“El 2015 tiene las condiciones para el desarrollo económico de Puerto Rico. Este trabajo en colaboración le dará a la isla una mirada práctica a nivel internacional. Este ejercicio es para fortalecer las relaciones con los países más cercanos”, afirmó Bernier.
“Es importante destacar que la visita es el punto culminante de meses de trabajo y de coordinación”, aseguró Bernier, tras recordar que Medina asistió al juramento del gobernador de García Padilla en enero de 2013.
Dijo además que el director de la Compañía de Comercio y Exportación, Francisco Chévere, en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, estará a cargo de lo relacionado con el intercambio de información, así como de pulir los elementos finales de los acuerdos.
“Esta visita sigue demostrando el valor que tenemos para el Gobierno de la República Dominicana en el ámbito comercial”, dijo Chévere, quien a su vez destacó que dicho interés valida el trabajo que se ha estado realizando para exponer ante el mundo a Puerto Rico como lugar ideal para establecer relaciones comerciales.
Por su parte, Juan Ariel Jiménez, del Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana, expresó satisfacción por los trabajos de hoy encaminados a perfilar la visita del mandatario dominicano, además de subrayar el entusiasmo que existe en su país por la visita del presidente Medina a Puerto Rico.
De igual forma, se está trabajando con el sector privado de República Dominicana y Puerto Rico en la identificación de productos de exportación e importación, así como esquemas de complementariedad de las industrias para fomentar las exportaciones a terceros destinos, a fin de promover la creación de empleos en los dos territorios caribeños.

Crean nueva entidad política

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un grupo de ciudadanos ha creado una nueva oganización social denominada “Podemos Dominicano” con el propósito de promover la democracia, la participación popular y el impulso de los derechos de las personas.
De acuerdo a sus promotores, “Podemos” es una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, una organización social, democrática y ciudadana donde todo el mundo puede participar”.
Busca, además, promover la aplicación de los Derechos Humanos en todos los ámbitos sociales, políticos e institucionales.
Agregan que Podemos trabajará por el cambio de cultura y será promotora de los intereses individuales de la gente.
Señalan que la nueva entidad es una expresión de la clase media, para contribuir con la voluntad de los ciudadanos y promover su participación y su soberanía.
Entre los integrantes de Podemos figuan Alex García Báez, Robert del Orbe, Tomás Laurencio Abad, Rosanna Pérez, Dorky Segura y Eddy Pereyra.
También, José del Orbe, Katerin Sánchez, María Cornielle, Luis Franco, Mirian Contreras, José Peguero, Josefina Galván, Fanny Henríquez, Víctor Estrella, Jhonny Santos Joseph, José Manuel Campos, Cristóbal Caballero, Luis Fernández y Ángel Enrique de la Rosa, entre otros.

jueves, 8 de enero de 2015

Policía refuerza seguridad tras ataque en Francia

algomasquenoticias@gmail.com Policía refuerza seguridad tras ataque en Francia


NUEVA YORK.- Autoridades de todo el mundo han reaccionado al  ataque perpetrado en París,   y como sucede cada vez que se registra un atentado de estas dimensiones, autoridades de Nueva York reforzaron la seguridad e incrementaron la vigilancia en torno a lugares emblemáticos y sensibles de la ciudad.
Como parte de las medidas ordenadas, patrullas antiterroristas y vehículos adicionales de la policía fueron desplegados por toda la Gran Manzana, incluyendo el consulado francés y varios medios de prensa.
El comisionado de policía de Nueva York Bill Bratton, dijo a periodistas que el ataque en Francia era “muy preocupante”, pero aclaró que las oficinas de seguridad neoyorquinas no están informadas de ninguna amenaza directa contra la ciudad.
Pese a ello, la policía de Nueva York se encuentra evaluando cualquier información relacionada al ataque contra  la revista satírica Charlie Hebdo.

Aunque el tráfico aéreo funciona con normalidad, los controles de entrada y salida a la ciudad de NY ha sido reforzada, según reveló CNN.
Por su parte el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se refirió a los acontecimientos en París como un ataque a la libertad de expresión.

En el ataque contra la publicación francesa, perpetrado presuntamente por tres individuos encapuchados, murieron 12 personas, entre ellas el redactor jefe y conocidos dibujantes. Otras 11 personas resultaron heridas, cuatro de gravedad.

Acusan a la Policía de NY de insubordinación y abandono

algomasquenoticias@gmail.com Acusan a la Policía de NY de insubordinación y abandono


La ciudad de Nueva York, para muchos la capital del mundo, atraviesa en estos momentos una seria crisis policial que amenaza con abrir una peligrosa ventana hacia el desacato a la autoridad civil.
Por segunda semana consecutiva, en una ciudad de más de 8 millones de habitantes que nunca se detiene, los agentes de la Policía redujeron al mínimo sus operaciones.
La semana pasada, señala el ‘Times’, la Policía entregó 347 notificaciones criminales frente a las 4.077 del mismo periodo del año pasado.
En lo que a comparendos se refiere, hubo un 90 % menos, y en cuanto al número de detenciones, se pasó de 5.448 a 2.401.
Más crítica aún fue la situación vivida en la zona residencial de Coney Island, donde no hubo ni una sola notificación ni multa.
¿Qué es lo que está sucediendo?
“Llamemos las cosas por su nombre”, dice el ‘Times’. “Estamos ante una coordinada y temeraria escalada de una guerra entre los sindicatos de la Policía y el alcalde (Bill) de Blasio, así como un secuestro de la política de seguridad de la ciudad por parte de quienes ni siquiera la definen”.
Una sumatoria de hechos -la muerte de un hombre indefenso, la ejecución de dos agentes en Brooklyn la semana pasada, el tiroteo contra dos uniformados en el Bronx la semana pasada y la manera como el alcalde ha lidiado con cada uno de estos episodios- ha devenido en la actual crisis de la ciudad.
“No ha habido disminución del trabajo ni los agentes se están negando a ejercer sus funciones”, aclaró un oficial que lidera una asociación de Policías. “Lo que tenemos es un problema de moral”.
Puede que los agentes estén muy ocupados atendiendo los funerales de sus compañeros, dijo en rueda de prensa el comisionado de la Policía, William Bratton ,quien ha hecho más que público su desprecio por el alcalde. 
Lo cierto es que el editorial del ‘Times’ ha pedido que se detenga esta “locura”. “El problema es que los agentes que se nieguen a hacer su trabajo y se regodeen en despreciar a sus líderes civiles están afectando el orden social”.
“El alcalde debe hacerle un llamado a la ciudadanía y decirle de frente que la Policía está tratando de extorsionarlo a él y a la ciudad”, señala el ‘Times’, que además acusa a la fuerza policial de insubordinación.
En un artículo sobre la situación, el ‘Times’ subraya que en una urbe donde los ciudadanos realizan más de 33 millones trayectos en metro al día, la semana pasada la Policía solo arrestó a 22 personas que trataron de colarse. El año pasado la cifra fue de 1.400.

Convocan V Festival de Teatro Hispano del Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK —Con el propósito de reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas del escenario latinos residentes en Norteamérica y Puerto Rico, el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, convoca al V Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Convocan V Festival de Teatro Hispano del ComisionadoEl comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el festival dará cabida a la expresión teatral de la diáspora dominicana en particular y de los hispanos en general, que residen y hacen vida cultural en los Estados Unidos y Puerto Rico.
“Invitamos a los teatristas hispanos que residen en los Estados Unidos o Puerto Rico a que sometan sus propuesta de participación en el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado, antes del 15 de febrero de 2015”, dijo Sánchez.
El festival será dirigido por Luis Felipe Rodríguez, destacado actor y director de teatro dominicano.
Con el fin de explicar los pormenores del festival, el próximo jueves, 22 de enero, a las 7 p.m. se realizará una reunión con directores de teatro interesados en presentar sus obras en el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Para más información, llamar al (212) 234-8149.

ATLANTA: Estudiante dominicano mata a tres miembos de su familia y se sucid

algomasquenoticias@gmail.com ATLANTA: Estudiante dominicano mata a tres miembos de su familia y se sucida
Félix Almonte, un estudiante dominicano de 21 años (a la izquierda, arriba) y los miembros de su familia asesinados por él.

Por: Redacción Al Momento 

ATLANTA, Estados Unidos.-Un estudiante dominicano de 21 años mató a su madre, a su padrastro y a su hermana de 12 años en el suburbio de Hiram, en el condado Paulding, de Atlanta (Georgia).
El periódico Atlanta Journal Constitucion informó la tarde de este miércoles que el joven Félix Almonte se suicidó después de cometer los homicidios.
Su padrastro, Samuel (Sam) Driskell, de 52 y muerto a tiros, era un alguacil de la oficina del sheriff en el mencionado condado. Su madre, Muachin Driskell, de 36, y a su hermana Carolyn Driskell, de 12 años, también las asesinó a balazos.
El medio dijo que Driskell conoció a la madre dominicana en un viaje que hizo hace algunos años a la República Dominicana, durante una misión del Ejército de los Estados Unidos, se casaron y la trajo con el muchacho a los Estados Unidos.
A Driskell se le conocía como uno de los oficiales del sheriff más prestigiosos y activos en el condado Pauding, añadió el periódico.
El capitán de la Policía Ashley Henson dijo al periódico Atlanta Journal Constitucion que los cadáveres fueron descubiertos después que el padrastro no se presentó a trabajar a la corte del condado donde estaba asignado. Cada una de las víctimas tenía un balazo en la cabeza.
Los oficiales entraron a la casa después de ver a una persona angustiada que pedía ayuda a través de una ventana. No quedó claro si en la vivienda había más personas.
El cadáver del señor Driskell estaba en la cama con un tiro en la cabeza y según la tesis de los investigadores, Almonte, pudo haberlo asesinado mientras dormía.
Los investigadores creen que la madre y la niña estaban despiertas en el momento de ser asesinadas.
Gary Gulledge, sheriff del condado Pauding, dijo que la familia había tenido algunos problemas con el hijastro, aunque no los especificó.
“No hay motivo o razón para estos crímenes”, añadió el sheriff al periódico de Atlanta.
Driskell, era un oficial galardonado y se había especializado en investigaciones de crímenes contra niños. Tenía 10 años trabajando como policía.
Recordó que ambos se graduaron en la misma escuela secundaria.
Greg Ramey, un investigador de la policía dijo que los cadáveres estaban a distancia de entre 12 a 15 pies y no se ha encontrado evidencias de que hubo alguna lucha entre las víctimas y el asesino suicida.
La casa se encuentra aproximadamente a 22 kilómetros al oeste de la ciudad de Atlanta, en el sector Douglasville.
Almonte, asistió a las escuelas Hiram Heights y Austin Media y no tenía antecedentes penales, dijo la Policía. Su hermanastra, estudiaba el séptimo grado en la Escuela Intermedia de Austin, donde hubo conmoción por los crímenes.

Llegan a RD 80 ex reos repatriados de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Llegan a RD 80 ex reos repatriados de EE.UU.


SANTO DOMINGO.- Llegó este miércoles a República Dominicana un grupo de 80 expresidiarios dominicanos deportados de Estados Unidos.
Se trata del primer grupo de repatriados que llega al país este año, después de habe cumplido condenas en cárceles estadounidenses por narcotráfico, homicidio, asalto, secuestro, falsificación, incendios premeditados, secuestros, fraudes bancarios y otros delitos.
Los exconvictos, 75 hombres y cinco mujeres, arribaron al aeropuerto Las Américas escoltados por 12 agentes federales en un avión del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Debido a la supuesta peligrosidad de algunos de los deportados, las autoridades establecieron en amplio dispositivo de seguridad en el área del aeropuerto donde fue recibido el avión con los criollos.
En el operativo participaron agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD y del consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 Aerodom.
El grupo fue trasladado a la sede central de la Dirección General de Migración, donde sería investigados y entregado a sus familiares, si no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.

Dominicano intenta introducir 4.5 kilos heroína a PR

algomasquenoticias@gmail.com Dominicano intenta introducir 4.5 kilos heroína a PR
SAN JUAN, Puerto Rico – Oficiales del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza incautaron 4.5 kilos de heroína en un camión que llegaba a Puerto Rico desde la República Dominicana, a bordo del ferry Caribbean Fantasy, con un valor estimado de $250,000.
El vehículo estaba registrado a nombre de Ezequiel Tineo Alcalá, de 45 años, ciudadano de los Estados Unidos, quien fue arrestado y comparecerá ante un Magistrado Federal por cargos relacionados al contrabando de narcóticos.
Durante la inspección de vehículos que llegan a bordo de la embarcación, un canino alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.
La mesa fue perforada y expulsó una sustancia que al ser verificada mediante una prueba de campo arrojó positivo a heroína.
“Las organizaciones criminales intentan ocultar contrabando y moverlo a través de los sistemas de transportación,” indico Marcelino Borges, Director de Operaciones de Campo del organismo en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
“Nuestros oficiales están siempre alerta para detectar los intentos de burlar las medidas de seguridad”, expuso.
La custodia del conductor y el contrabando fue remitida a agentes especiales de Servicio Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Interna para investigación ulterior y la Oficina del Fiscal de Estados Unidos aceptó el caso para su enjuiciamiento federal. El encausamiento está a cargo de la Fiscal Federal Jeanette Mercado.

RD y EU renovarán tratado extradición

algomasquenoticias@gmail.comRD y EU renovarán tratado extradición
James Brewster
SANTO DOMINGO.- Los gobiernos de Estados Unidos y la República Dominicana firmarán un nuevo acuerdo de extradicción, según James Brewster, embajador estadounidense en el país caribeño.
Dijo que las autoridades dominicanas han contribuido mucho para la renovación del actual convenio, que se prevee ocurra la próxima semana.
Asimismo, reiteró su apoyo a la lucha contra la corupción y el narcotráfico que, según indicó, lleva a cabo el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.
En otro orden, Brewster rehuzó hablar del robo de unos 1,200 kilos de cocaína incautados y no reportados por oficiales de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (DICAN).
El diplomático habló durante los actos oficiales con motivo del Día del Poder Judicial.

Chofer de un camion de valores huye con 17 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Chofer de un camion de valores huye con 17 millones de pesos
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un chofer de un camión de transportación de valores huyó con 17 millones de pesos.
Vicente Reyes Paulino, de 39 años, aprovechó el momento en que sus compañeros Delvi Guzmán y Alberto Abreu retiraban valijas de una tienda en el sector El Embrujo II y huyó con el camión, un Daihatsu, azul, propiedad de la compañía G4S.
El vehículo fue encontrado más tarde en la calle 7 del sector La Zurza II, donde Reyes Paulino, quien reside en el ensanche Bermúdez, abordó un taxi hasta la autopista Duarte, donde subió a otro carro público y “desapareció”, según los investigadores.
El camión fue trasladado a la sede regional de la Policía, donde fue requisado en presencia del magistrado Sócrates Inoa y del gerente G4S, Eddy Reyes, quienes encontraron dos valijas y 12 comprobantes.
La depuración del vigilante en los archivos policiales determinó que éste aparece fichado por robo a mano armada.
Los compañeros de Reyes Paulino fueron detenidos para fines de investigación, al igual que José Antonio Rodríguez Rodríguez, un taxista que trasladó al vigilante desde la calle Primera hasta la calle C, frente al residencial Golden, en el sector La Lotería, de aquí.
El taxista dijo que montó a una persona con dos bultos y luego retornó a la base.

Entre la valentía y el relevo

algomasquenoticias@gmail.com Entre la valentía y el relevo
Radhamés Mateo es el presidente de la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal.
POR TEDDY BRITO
La sociedad dominicana y la sancristobalense de manera muy particular, no son dadas a conferirle complicadas tareas a la juventud, se promueve la juventud como un shol time para identificar asuntos que no pueden resolverse en el largo plazo, en ese sentido, lo de juventud guarda relación con lo de brevedad.
El licenciado Leonardo Reynoso, presidente de la unión deportiva de San Cristóbal, dijo en días pasados, que la asociación de baloncesto de San Cristóbal era la entidad más organizada de las que componían ese organismo.
En los últimos dos años, ha habido una incertidumbre con relación a la realización del torneo superior de baloncesto, sin embargo, ambas ediciones se han realizado satisfactoriamente llenando en ambos casos todas las expectativas.
Estamos ante la presencia de un joven, que además de ser Ingeniero Industrial, es empresario y un prestigioso dirigente deportivo.
Pienso que ahora que estamos escasos de figuras potables, de jóvenes talentosos con perfiles adecuados, una mirada hacia ese destacado munícipe puede constituirse en un punto de anclaje cuya referencia nos haga pensar de manera conspicua, en un eficiente y valiente relevo en la dirigencia deportiva, política y social en este municipio “Cuna de la Constitución”.

Estadio Quisqueya llevará el nombre de Juan Marichal

algomasquenoticias@gmail.com Estadio Quisqueya llevará el nombre de Juan Marichal
Juan Marichal
SANTO DOMINGO.- Ya está en el Poder Ejecutivo la nueva ley aprobada ayer por los diputados que designa con el nombre Juan Marichal al vetusto Estadio Quisqueya de la Capital.
La Cámara de Diputados declaró la pieza, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa, de urgencia y fue aprobada en dos lecturas consecutivas.
“Me siento muy agradecido y honrado de la iniciativa tomada por el senador Sánchez Roa de someter un proyecto de ley tendente a ponerle mi nombre al Estadio Quisqueya, es un gran privilegio”, dijo en una ocasión Marichal, al opinar sobre el proyecto.
La propuesta, persigue honrar al inmortal, y el primer dominicano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, de las Grandes Ligas.
Precisamente esta semana, otro lanzador, Pedro Martínez, se convirtió en el segundo dominicano, en ser electo para el salón de los inmortales del béisbol de ligas mayores.
En la Liga Dominicana Marichal es el líder de todos los tiempos en efectividad con 1.87, ganó 36 partidos, 557.1 entradas lanzadas, 412 ponches, 32 juegos completos y 8 blanqueadas.
Marichal fue seis veces ganador de 20 o más juegos con los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas.
El presidente de la Liga de Béisbol Dominicana (Lidom), Leonardo Matos Berrido, y otros líderes como Osvaldo Virgil, primer dominicano en debutar en Las Mayores y varios editores deportivos han respaldado este proyecto de ley.
En grandes ligas, Marichal terminó con récord de 243-142, con una efectividad de 2.89, completó un partido más de los que ganó (244) y 52 blanqueadas.
En seis ocasiones ganó 20 o más juegos y lanzó un juego sin hit. Participó en 10 Juegos de Estrellas y fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 1983.