Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 14 de enero de 2015

Republicanos votan plan que busca cancelar la acción ejecutiva migratoria de Obama

algomasquenoticias@gmail.com

Los republicanos de la Cámara de Representantes no abandonan su estrategia para frenar las políticas migratorias del presidente Barack Obama y este miércoles votarán para quitarle fondos al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a menos que el mandatario cancele la acción ejecutiva que anunció el pasado 20 de noviembre.
Creo que está más allá de su deber constitucional y, francamente, viola la propia Constitución.
El presupuesto del DHS solo cubre hasta finales de febrero. La inciativa de ley que se debate asigna unos $40 mil millones hasta el final del año fiscal 2015, el 30 de septiembre.
En la víspera el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (Ohio), aseguró que el pleno de esa instancia del legislativo votará para "financiar en su totalidad” el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) esta semana, pero al mismo tiempo advirtió que bloqueará la medida.
La acción ejecutiva de Obama protege de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010. También amplía la cobertura de la acción diferida de los dreamers en vigor desde agosto de 2012.
Las declaraciones de Boehner confirmaron que los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, continúan con su proyecto de poner contra las cuerdas a Obama al supeditar el presupuesto del DHS, encargado de ejecutar la acción ejecutiva, a la anulación de las mismas. 

Abogados de los más de 20 estados demandantes tratan de demostrar que los costos serán de millones de dólares.

Se espera que los republicanos voten hoy la iniciativa de ley, un día antes de la celebración del retiro anual del partido que se celebrará el jueves y viernes en Pensilvania.
La iniciativa republicana propone un presupuesto de $39,700 millones para las agencias de seguridad bajo el mando del DHS, siempre y cuando se revoque el beneficio migratorio.
La acción ejecutiva, además de detener las deportaciones por tres años, concede un permiso o autorización de empleo por el mismo período de tiempo.
En caso que el ejecutivo no ceda a la presión republicana, el DHS se quedará sin dinero a partir del próximo 27 de febrero.
Ni republicanos ni demócratas desean que ese departamento (ministerio) se quede sin recursos, ya que también es el encargado de coordinar, por ejemplo, los esfuerzos de seguridad antiterrorista.

Los congresistas presentaron un proyecto de ley encaminado a frenar las acciones tomadas por Obama.

"Votaremos para bloquear la extralimitación del presidente, su extralimitación ejecutiva, que creo que está más allá de su deber constitucional y, francamente, viola la propia Constitución. No se trata realmente del tema de la inmigración. Se trata de que las acciones del presidente fuera de la ley", agregó Boeher durante una rueda de prensa.
Simultáneamente, los demócratas de la Cámara baja continúan con sus esfuerzos por implementar las acciones ejecutivas anunciadas por Obama.
Demócratas defienden medida
En respuesta a la advertencia republicana, de sacar de circulación la acción ejecutiva, el congresista demócrata Luis Gutiérrez (Illinois) dijo el martes que su bancada se mantendrá unida para defenderla.
"Apoyamos absolutamente al presidente y su medida migratoria. No hay división en la bancada demócrata sobre este tema", dijo Gutiérrez durante una conferencia de prensa. "No estamos dispuestos a aceptar nada en términos de cambio" de la política migratoria, agregó.
Gutiérrez dijo confiar en que si la mayoría republicana incluye enmiendas para bloquear la acción ejecutiva en el proyecto de ley de seguridad nacional, Obama ejercerá el veto y "espero que los demócratas mantengamos esa amenaza de veto". 

Los republicanos que son mayoría en ambas cámaras del Congreso están decididos a revertir la acción ejecutiva migratoria del presidente Barack Obama.

La Casa Blanca dijo la víspera que Obama vetaría cualquier legislación que bloquee las medidas que anunció el 20 de noviembre.
El proyecto de ley republicano busca también anular el programa de acción diferida o DACA, el cual ha protegido de la deportación a cerca de 600 mil inmigrantes traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños.
La jefa de la bancada demócrata, Nancy Pelosi (California), criticó la estrategia republicana de retener fondos para seguridad nacional aún después de los ataques terroristas cometidos a semana pasada en Francia y que dejaron 17 muertes.
"¿Qué están pensando? Aprueben una reforma migratoria. Aprueben una ley de seguridad nacional sin enmiendas. Hagamos nuestro trabajo y dediquémonos a crear empleos para los estadounidenses", dijo Pelosi dirigiéndose a los republicanos, acompañada de numerosos integrantes de su bancada, reportó The Associated Press.
Llamado de Obama

Poco después de las declaraciones de Boehner, Obama llamó a los líderes del Congreso a "trabajar en equipo" para continuar con la recuperación económica en el país, en el inicio de la primera reunión que ambas partes celebran tras la formación de la nueva sesión legislativa (114) de mayoría republicana.
Minutos antes del inicio de la reunión, rodeado ya de los legisladores, Obama recordó que la recuperación económica del país continúa y deseó que la discusión con los congresistas permita lograr áreas de acuerdo bipartidista, como el comercio, la ciberseguridad o el sistema fiscal.
En las reuniones no estará ausente el tema del presupuesto del DHS y la acción ejecutiva del 20 de noviembre.
"Estamos en posición de asegurarnos de que 2015 sea un año aún más fuerte, y con respecto a nuestros competidores, tenemos mucho mejores cartas. La clave ahora para nosotros es trabajar en equipo para construir sobre este progreso", agregó el mandatario.
Boehner deseó en una rueda de prensa previa, junto a sus compañeros de bancada, que el presidente "empiece a escuchar" durante esta primera toma de contacto en la que todos buscan hallar puntos en común.
"Vamos a dejar claro al presidente que estamos escuchando al pueblo estadounidense. Los ciudadanos quieren que trabajemos juntos en sus prioridades. Y sus prioridades tienen que ver con la economía y el empleo", aseguró el republicano.
"Esperamos que empiece a escuchar, y también a reconsiderar su oposición sobre algunas de nuestras leyes sobre empleo. También le ofreceremos una actualización sobre la autorización del uso de la fuerza militar con respecto a nuestra lucha contra el Estado Islámico", agregó.
(Con información de Efe y AP). 
©Univision.com y Agencias

Localizan el cuerpo principal del avión de AirAsia en el fondo del mar

algomasquenoticias@gmail.com

Los equipos de rescate localizaron hoy en el fondo del mar el cuerpo principal del Airbus de AirAsia, donde se cree que se encuentran atrapados parte de los pasajeros, mientras los expertos analizan las cajas negras recuperadas entre el lunes y el martes en el oeste de Indonesia.
“Sólo han recuperado los cadáveres de 48 de los las 162 personas que viajaban en el aparato”
Un vehículo submarino no tripulado operado desde la fragata singapuresa "MV Swift" logró sacar imágenes de la parte principal del fuselaje de la aeronave y una de las alas, señaló el ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, en su perfil de Facebook.
"Hemos informado a Basarnas (Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate) para que las autoridades indonesias puedan comenzar las operaciones de rescate", apuntó el ministro.
En las fotos, se puede ver el ala izquierda, así como parte del fuselaje donde se lee "Now" y "everyone", que es el lema que llevan los aviones rojos de la aerolínea de bajo coste AirAsia: "Now everyone can fly" ("Ahora todo el mundo puede volar").
El ministro se mostró esperanzado de que con la recuperación del fuselaje y de los cadáveres de los pasajeros que puedan estar atrapados entre los restos ayude a calmar el dolor de los familiares de las víctimas.
De momento, sólo han recuperado los cadáveres de 48 de los las 162 personas que viajaban en el aparato y han identificado a 38, incluida una de las azafatas.
Continúa la búsqueda de víctimas
Cerca de 23 barcos participan en la búsqueda en la zona del mar de Java donde creen que se encuentra las principales piezas del fuselaje del Airbus 320-200 del vuelo QZ8501 que se desplomó el pasado 28 de diciembre, informó el canal Channel News Asia.
El mal tiempo y el estado del mar dificulta las tareas de los buzos y de los submarinos no tripulados para recuperar los cuerpos en el mar de Java, donde se estrelló el Airbus 320-200 del vuelo QZ8501, al sur de la isla de Borneo.
Budiyono, jefe del equipo forense, afirmó que los cadáveres que llegan hasta Surabaya, en la isla indonesia de Java, se encuentran en avanzado estado de descomposición, lo que dificulta su identificación, según el canal Channel News Asia.
El funcionario explicó que los expertos cotejan los cuerpos con muestras de ADN y utilizan los dientes para identificarlos y que viajan hasta remotas islas para tomar muestras a los familiares de los pasajeros y la tripulación.
Los expertos analizan ahora las cajas negras, detectadas el pasado domingo a una profundidad de entre 30 y 32 metros bajo el mar, aunque no pudieron sacarse del mar hasta el lunes y el martes.
Una de las cajas, que en realidad son de color anaranjado, recoge los datos de vuelo y de las condiciones meteorológicas y la otra graba las comunicaciones en la cabina de mando.
Según la Comisión Nacional de Seguridad en el Transporte, la descarga de los datos tarda unas horas o un día.
Sin embargo, el análisis de la información, que se encuentra en sistema binario, puede alargarse dos semanas o un mes y requiere la ayuda de un programa especial y de especialistas de Francia, Corea del Sur y Singapur.
La causa probable de la tragedia
Las autoridades indonesias indicaron anteriormente que la causa más probable del accidente fue las condiciones meteorológicas, lo que pudo dañar los motores del aparato, aunque son las cajas negras las que ayudarán a aclarar lo ocurrido.
La aerolínea, filial en Indonesia del grupo malasio AirAsia, reconoció ayer que no contaba con la autorización administrativa para volar en domingo, el día en que ocurrió el siniestro, aunque esta irregularidad se ha relacionado con el desplome del avión.
Desde el accidente, Indonesia prohibió la ruta Surabaya-Singapur que cubría AirAsia hasta finalizar la investigación sobre la falta administrativa, así como al menos otras 61 rutas en las que operaban sin permisos otras aerolíneas.
En cualquier caso, el presidente indonesio, Joko Widodo, señaló que las aseguradoras deberán pagar las indemnizaciones a los familiares de las víctimas, sin tener en cuenta el estatus del vuelo QZ8501 el día del accidente.
El avión del vuelo QZ8501 de AirAsia despegó de Surabaya, en la isla de Java, en la madrugada del 28 de diciembre y tenía previsto aterrizar unas horas más tarde en Singapur, pero se estrelló en el mar de Java unos cuarenta minutos después de partir.
Transportaba tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio, un singapurés y 155 indonesios, entre pasajeros y una tripulación de siete personas.
Hasta el momento, AirAsia, una de las aerolíneas de bajo coste líderes en Asia, no había sufrido ningún accidente mortal desde su refundación por el empresario malasio Tony Fernandes.
©Univision.com y Agencias

SISALRIL instruye ARS ofrecer servicios sin nueva cédula

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Redacción Al Momento

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales hizo un llamado a las Administradoras de Riesgos de Salud y a la Administradora de Riesgos Laborales a garantizar las autorizaciones de servicios a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social sin que el vencimiento de la cédula de identidad y electoral constituya un obstáculo.
SISALRIL instruye ARS ofrecer servicios sin nueva cédulaEn una circular dirigida a las ARS y la ARL, la SISALRIL recuerda a esas entidades que de conformidad con lo establecido en los Artículos 60 y 61 de la Constitución de la República Dominicana, el acceso a la seguridad social y la salud son derechos fundamentales que el Estado está en la obligación de garantizar a todas las personas.
La SISALRIL sostiene que bajo ninguna circunstancia se puede negar a los afiliados el acceso a los servicios de salud, por lo que llama a las entidades administradoras de riesgos a canalizar sus requerimientos de servicios para que, en consecuencia, las proveedoras de servicios de salud otorguen oportunamente y sin contratiempo las atenciones contempladas en la Ley 87.01 y sus normas complementarias.

Uso fuerza en una cárcel de Nueva York bate récord en 2014

algomasquenoticias@gmail.com Uso fuerza en una cárcel de Nueva York bate récord en 2014


NUEVA YORK.- Los guardas carcelarios de Nueva York documentaron en 2014 más episodios de uso de fuerza contra presos que nunca antes, con una media de 11 incidentes diarios que fueron desde empleo de gas pimienta a puñetazos, en medio de un reciente escrutinio de los fiscales federales para limpiar lo que llaman una “cultura de violencia profundamente arraigada”.
Cifras difundidas el miércoles por la Associated Press a través una petición de acceso a documentos públicos mostraron que los empleados de prisiones indicaron haber empleado la fuerza en 4.074 ocasiones el año pasado, incluyendo 406 incidentes sólo en septiembre, el mes después de que se publicara un duro informe federal que afirmaba que los guardias de la prisión de Rikers Island recurrían a la fuerza demasiado a menudo contra presos jóvenes.
“Claramente no ha habido un compromiso hasta la fecha para abordar la violencia de los guardias en Rikers Island”, dijo el doctor Bobby Cohen, miembro de una junta de supervisión de cárceles que se refirió a los datos récord el martes en un encuentro público. “¿Cambiará ahora? Espero que sí. Desde luego no he visto eso antes”.
Las cifras se conocieron el mismo día en que fiscales federales, que han presentado demandas para que se aceleren las reformas en el centro, comienzan los tres días de negociaciones con abogados de la ciudad y responsables penitenciarios sobre el texto específico de las nuevas normas sobre el uso de la fuerza, investigaciones y otros problemas de las prisiones.
Los fiscales federales declinaron hacer comentarios sobre los datos. Un portavoz de la cárcel dijo en un comunicado que el comisionado de Prisiones, Joseph Ponte, tiene una tolerancia cero sobre el uso excesivo de la fuerza y está actualizando la normativa del departamento, mejorando la formación del personal, expandiendo la división de investigación e instalando cámaras de seguridad. Es probable que esos y otros esfuerzos, señaló, reduzcan los incidentes en los próximos meses.
Los guardias deben rellenar un formulario sobre el uso de la fuerza tras cada confrontación con los presos, incluyendo cuando separan a dos o más internos que se pelean entre sí. Los datos incluyen toda la gama de incidentes, desde los menores hasta el empleo de fuerza considerable, pero no describen lo que ocurrió en cada caso.
Norman Seabrook, que lidera la poderosa Asociación Benevolente de Agentes de Prisiones, con 9.000 miembros, dijo que es probable que el aumento de incidentes registrados se deba a que los guardias documentan estos episodios más que antes, en un esfuerzo de protegerse de posibles demandas y sanciones aunque estuvieran defendiéndose de ataques de forma legítima.
Pero defensores de los presos y otras personas señalan a un duro informe publicado en agosto por las autoridades federales que describió una “cultura de violencia profundamente arraigada” en Rikers. El documento indicó que los guardas empleaban de forma habitual la fuerza física contra presos de 16, 17 y 18 años, a menudo por lo que percibieron como desprecios o indicios de falta de respeto. El informe señaló que ese comportamiento probablemente se extendía a los 10 centros de Rikers, un enorme complejo en el East River que acoge a unos 11.000 presos al día por delitos que van desde el allanamiento al asesinato.
Los datos también señalan que el uso de la fuerza ha crecido en los últimos ocho años, pese al declive en el número de presos.
Los abogados de presos que presentaron demandas y otros grupos llevan tiempo denunciando que las cárceles neoyorquinas están sumidas en la violencia.
El año pasado, la AP informó de un estudio del Departamento de Salud sobre que un tercio de los presos que dijeron que una lesión visible se debía a una confrontación con los guardias habían sufrido un golpe en la cabeza.

La Policía sigue utilizando llaves estrangulamiento

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Policía de Nueva York sigue utilizando llaves de estrangulamiento prohibidas en sus manuales y frecuentemente no ha sancionado o lo ha hecho de forma leve a los agentes que han recurrido a esa técnica, según un informe.
La Policía sigue utilizando llaves estrangulamiento
La investigación, iniciada a raíz de la muerte el pasado julio del afroamericano Eric Garner a manos de un policía, es la primera que lleva a cabo el nuevo inspector general que se ocupa del Departamento.
El texto analiza diez casos en los que agentes del cuerpo supuestamente utilizaron llaves de estrangulamiento en los últimos cinco años y asegura que, en varios de ellos, los policías recurrieron a esas técnicas prohibidas como primer recurso.
Además, señala que en la mayoría de los casos el Departamento de Policía desoyó las recomendaciones de la comisión que analiza supuestos desmanes policiales y dejó sin sancionar a los agentes involucrados o lo hizo con menor severidad de la propuesta.
Según la investigación, ni siquiera hay pruebas de que la Policía “contemplara seriamente” las recomendaciones disciplinarias de la comisión.
Las llaves de estrangulamiento y cualquier presión sobre el cuello a modo de inmovilización están prohibidas en el manual del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) desde 1993.
Un año después de esa decisión, se registró el caso de Anthony Báez, un ciudadano de origen puertorriqueño que padecía asma y que falleció por un exceso de presión en el cuello y el pecho por parte de un agente.
Las llaves de estrangulamiento volvieron a las portadas este verano, cuando Eric Garner murió mientras un agente vestido de civil, Daniel Pantaleo, intentaba arrestarlo utilizando esa polémica técnica.
La decisión de un gran jurado de no presentar cargos contra el policía desató en las últimas semanas una gran ola de protestas en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, aumentando la indignación creada por otros casos de violencia policial en el país.
El grupo Communities United for Police Reform, que ha denunciado repetidamente las prácticas policiales discriminatorias en la ciudad de Nueva York, dio la bienvenida al informe y destacó que “arroja luz” sobre una realidad conocida por muchos.
“Hay problemas serios que deben resolverse, incluida la falta de sanciones significativas y a tiempo contra agentes que usan formas de fuerza excesiva y mortal”, señaló la organización en un comunicado.
“La prohibición del NYPD sobre las llaves de estrangulamiento y otras prácticas es en vano si los agentes no pagan por seguir usándolas”, añadió.
Por ello, el grupo pidió al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y al jefe de la Policía, William Bratton, que tomen medidas inmediatas para asegurar que los responsables de abusos sean hechos responsables.

Espaillat encabezará vigilia contra el terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com Espaillat encabezará vigilia contra el terrorismo


NUEVA YORK- El senador estatal Adriano Espaillat encabezará una vigilia en el Alto Manhattan en la que junto a líderes y miembros de la comunidad hará un llamado por la paz y la solidaridad contra el terrorismo, en repudio a los ataques yihadistas de la semana pasada en Francia y contra los ataques al Hyper Cacher de comida judía.
“Nuestro barrio conoce bastante bien la tragedia del antisemitismo. Nosotros nos reuniremos como una comunidad para expresar nuestra solidaridad contra el terrorismo, la tiranía y el miedo, y para apoyar los derechos a la libertad de religión y a la libertad de expresión establecidos en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”, dijo Espaillat.
La vigilia se realizará este jueves en el parque Bennett, localizado en la avenida Ft. Washington y el west de la calle 183, de 6:45 p.m. a 7:30 p.m. Los participantes empezarán a reunirse a las 6:30 p.m.
Para más información y para reservar, llamar al: 212-544-0173 ó escribir al correo: eventsRSVP@adrianoespaillat.org

Clínica pierde acreditación por muerte Joan Rivers

algomasquenoticias@gmail.com Clínica pierde acreditación por muerte Joan Rivers
Joan Rivers
NUEVA YORK.- La clínica en Upper East Side, supuestamente responsable por la muerte de Joan Rivers perderá su acreditación federal a finales de este mes.
Eso significa que Yorkville Endoscopia dejará de atender a los beneficiarios de Medicare y Medicaid a partir del 31 de enero, según un aviso del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La conductora del Fashion Police, murió a los 81 años, el 04 de septiembre en el Hospital Monte Sinaí después de haber sufrido un paro cardiaco el 28 de agosto durante su visita para una endoscopia.
La comediante buscaba, a través del examen, descubrir algún problema en sus cuerdas vocales que le estaba causando su ronquera.

WASHINGTON: Embajador RD visita Departamento de Estado

algomasquenoticias@gmail.com WASHINGTON: Embajador  RD visita Departamento de Estado


WASHINGTON.- José Tomás Pérez presentó las Copias de Estilo ante el Departamento de Estado de Estados Unidos como parte de las formalidades para su acreditación como embajador de la República Dominicana en esa nación.
Para tales fines, el diplomático fue recibido por la señora Heather Higginbottom, Secretaria de Estado Adjunta de Recursos y Gestión del Departamento de Estado.
La presentación de credenciales ante el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se realizará el próximo mes de febrero.
Pérez también sostuvo encuentros por separado con los señores Peter A. Selfridge, Jefe de Protocolo; y John D. Feeley, Subsecretario Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; quienes estuvieron acompañados por Francisco Palmieri, Subsecretario Adjunto para el Caribe y América Central de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, y Philip Wilson, Encargado de República Dominicana.
Pérez llegó a esta ciudad de Washington el pasado día 8 de enero y fue recibido en el Aeropuerto Ronald Reagan por delegados del Departamento de Estado de Estados Unidos y por funcionarios de la Embajada Dominicana ante Casa Blanca. Asimismo, a su salida fue recibido por representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y de la comunidad dominicana, del área de Washington, Maryland, y Virginia.
Pérez fue nombrado el pasado mes de diciembre por el Presidente Danilo Medina como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en Estados Unidos.

República Dominicana y Chile firmarían acuerdo libre comercio

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana y Chile firmarían acuerdo libre comercio
Sede Cancillería.
Santo Domingo, (EFE).- El director general de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Andrés Rebolledo, se ha reunido hoy con miembros de la Cancillería dominicana para establecer los primeros términos de referencia que conduzcan a un acuerdo de libre comercio entre ambos países.
Rebolledo ha hecho, en declaraciones a EFE, un balance “muy positivo” de los contactos mantenidos, orientados a retomar las relaciones comerciales con República Dominicana, y a profundizar en los vínculos entre ambos países en materia económica como objetivo “prioritario”.
“Hace ya unos años comenzó a elaborarse un estudio para llegar a un acuerdo de libre comercio, y llevó a conclusiones interesantes en cuanto a potencialidades y beneficios para ambos países”, ha indicado el funcionario chileno, que confía en que con “la reunión de hoy en la Cancillería retomamos esa senda”.
“Es importante que, en un plazo breve, se establezca un proceso formal con República Dominicana”, ya que Chile lleva “más de 20 años negociando acuerdos comerciales con más de 60 países”, y República Dominicana “es la única nación de América Latina con la que no se ha establecido este tipo de acuerdo”, apuntó.
Este vínculo comercial resulta especialmente interesante, puesto que la chilena y la dominicana son economías “complementarias”, ya que “tenemos producciones que en ambos casos consumimos, pero no necesariamente producimos” en los dos países, lo que genera un potencial de intercambio, que ya se adivina con el comercio actual.
De este modo, durante esta primera jornada de reuniones “se han empezado a perfilar los términos de referencia” para una futura negociación, paso previo para que Chile y República Dominicana lleven a cabo sus respectivos procesos internos y, en unos meses, sea posible iniciar el proceso de negociación propiamente dicho.
Para Rebolledo, su visita es una clara “muestra de interés” por reforzar vínculos, y anunció que a lo largo del primer semestre del año espera volver con un grupo de empresarios de su país, y recibir después a una delegación empresarial dominicana en Chile para que conozca su mercado de primera mano.
Destacó el funcionario suramericano, que mañana se producirá un primer encuentro oficial directo con empresarios locales “con los que ya existe algún tipo de relación comercial”, principalmente de sectores agroalimentarios, así como una segunda sesión de trabajo en la Cancillería con el viceministro para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Dargam.

Petróleo sigue en caída libre por negativa de exportadores a recortar la producción

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo sigue en caída libre por negativa de exportadores a recortar la producción


El petróleo de Texas (WTI) ha bajado un 0,39% y ha cerrado en 45,89 dólares el barril, prolongando así su desplome hasta niveles que no se veían desde abril de 2009.
Al término de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero próximo han bajado 18 centavos de dólar respecto al cierre de este lunes.
El petróleo de referencia en Estados Unidos es incapaz de frenar su desplome mientras continúan las tensiones entre los países exportadores que se muestran incapaces de ponerse de acuerdo sobre un posible recorte de la producción.
Precisamente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha descartado una próxima cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo  (OPEP)  “por falta de consenso sobre la iniciativa propuesta” por Venezuela.
Maduro ha viajado a varios países exportadores -Irán, Arabia Saudí y Catar- para proponer una reducción de la producción que contribuya a frenar la drástica caída de precios del crudo, propuesta que no ha encontrado mucho eco en la región.
Tampoco han reducido su producción países externos a la OPEP como Brasil y Rusia. Este último batió en diciembre su récord de producción en la era postsoviética.

El Brent pierde un 1,77% hasta 46,89 dólares

También ha cerrado en niveles de 2009 el barril de crudo Brent al ceder un 1,77% hasta 46,89 dólares en el mercado de futuros de Londres aunque ha marcado un minimo durante la sesión en 45,23 dólares.
De esta manera, el crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ha acabado la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un descenso de 84 centavos respecto a la negociación de la jornada precedente, cuando finalizó en 47,43 dólares.
Según los analistas, la posibilidad de que EE.UU. aumente sus reservas de petróleo ha empujado a la baja los precios, que ya cayeron un 50% durante 2014.
Aunque la caída de los precios se ha acelerado al comienzo de 2015 y los expertos creen que esta tendencia continuará, e incluso no descartan que lleguen hasta la barrera de los 40 dólares, debido al exceso de oferta en el mercado frente a un retroceso de la demanda.

La banca de inversión revisa a la baja sus previsiones

De hecho, gran parte del desplome de la sesión de este lunes fue atribuido por los analistas a sendos informes de Goldman Sachs y Société Général en los que revisaron a la baja sus respectivos pronósticos sobre el precio para este año.
Goldman Sachs prevé un promedio anual de 47,15 dólares el barril del crudo WTI, muy por debajo de los 73,73 dólares de su último cálculo, pero solo para el segundo trimestre de este año prevé que el promedio sea de 40,50 dólares el barril.
Por su parte, Société Général ha reducido de 65 a 51 dólares el barril su pronóstico del precio promedio del WTI para 2015.

ITALIA: Napolitano dimite como presidente y abre período incertidumbre

algomasquenoticias@gmail.com ITALIA: Napolitano dimite como presidente y abre período incertidumbre
Napolitano pasará a la historia por ser el primer presidente reelegido de Italia.
El presidente de la República de Italia,  Giorgio Napolitano,  ha firmado esta mañana su renuncia al cargo, tal como él mismo adelantó el pasado 31 de diciembre, cuando alegó para ello “las limitaciones y las dificultades” derivadas de su edad, 89 años.
Tres cartas ha tenido que escribir el ahora presidente emérito para hacer oficial su renuncia: una al primer ministro, Matteo Renzi, otra al presidente del Senado, Piero Grasso, y una tercera a la presidenta de la Cámara de los Diputados, Laura Boldrini.
Después de una vida entregada a la política, Napolitano se retira para poder dedicarse a su familia, como explicó recientemente, y porque ya tenía “ganas de volver a casa”. Ocho años ha ejercido como jefe de Estado de la República italiana.
En este momento es Grasso quien asume las funciones de la presidencia de la República hasta que sea elegido el sucesor, cuyo nombre será sometido a una primera votación que tendrá que celebrarse, según contempla la Constitución italiana, antes de los próximos quince días.

Sin acuerdo para su sucesor

Aún no hay candidatos claros, tal y como ha afirmado a primera hora de la mañana Deborah Serracchiani, vicesecretaria del Partido Democrático -que lidera el primer ministro Matteo Renzi- y el objetivo del Gobierno es el de “alcanzar un acuerdo en la cuarta o quinta votación”.
Quiniela sobre posibles sucesores de Napolitano en la jefatura del Estado del diario La 

Stampa.Napolitano pasará a la historia por ser el primer presidente reelegido del país, 
pues sustituyó a Carlo Azeglio Ciampi el 10 de mayo de 2006 y fue de nuevo electo el 20 de abril de 2013 después de que los partidos políticos fuesen incapaces de alcanzar el suficiente consenso para decidir un sucesor.
Renzi hizo pública este martes la dimisión de Napolitano ante el pleno del Parlamento Europeo en su discurso de cierre de la presidencia de turno italiana de la Unión Europea. Y este miércoles, tras recibir la carta de renuncia, se ha despedido en un Twitter con un sencillo: “Gracias, presidente”.

ESTADOS UNIDOS: Un muerto y 83 heridos en el Metro de Washington

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Un muerto y 83 heridos en el Metro de Washington
Un tren del Metro de Washington, D.C. lleno de humo cerca de la estación L´Enfant Plaza.
Una mujer que viajaba en el metro de Washington, D.C. murió el lunes y otros 83 pasajeros fueron llevados a hospitales, después que el tren se detuvo abruptamente, quedó a oscuras y se llenó de humo en un túnel.
Por lo menos dos de los heridos están en estado crítico este martes.
Cientos de pasajeros estaban a bordo del tren de la Línea Amarilla que se dirigía a Virginia y había salido pocos segundos antes de la estación L´Enfant Plaza, cuando se detuvo a unos 240 metros después de ingresar al túnel según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y varias personas a bordo del tren.
Los pasajeros dijeron que los vagones, que quedaron a oscuras, se llenaron rápidamente de humo. Varios pasajeros indicaron que pasó casi una hora antes de que arribaran los bomberos y los dejaran salir de los vagones escoltándolos hasta la estación. Muchos de los pasajeros se estaba asfixiando con el humo y algunos se desmayaron según testigos.
La causa del incidente está bajo investigación. En una conferencia de prensa el lunes por la noche, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que un problema eléctrico ocurrió en las vías frente al tren. Según se indicó el problema involucró cables que dan energía a la vía. Aparentemente no hubo un incendio.

FRANCIA: Agotada edición de Charlie Hebdo

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Agotada edición de Charlie Hebdo
Un vendedor de diarios instala copias de Charlie Hebdo en los estantes de su kiosco, en Nice, en el sur de Francia.
La revista satírica francesa Charlie Hebdo vendió la totalidad de sus 3 millones de copias en cuestión de minutos, en su primera edición desde el mortal ataque terrorista la semana pasada en sus oficinas en París.
La edición del miércoles, que tiene en la portada una caricatura del profeta Mahoma llorando junto con la frase “Todo está perdonado”, fue un enorme salto de sus usuales 60.000 copias semanales.
Claude Durand, una clienta en un kiosco de París dijo que “Es importante para mi comprarlo, primero porque descubriré Charlie Hebdo y quizás me inspire a comprarlo en el futuro, pero también dada la situación en este momento pienso que todos los franceses comprarán Charlie Hebdo”.
Michel Salion, funcionario de prensa de la compañía de distribución de diarios MLP indicó que “Lo que es excepcional es que usualmente tenemos 800 ejemplares de Charlie Hebdo para ser distribuidos a kioscos en Francia, aquí en París. Hoy tenemos 6.000 ejemplares. Entonces eso es excepcional, hay tantos Charlie Hebdos como otras publicaciones nacionales como Le Monde, Liberation or Figaro”.
El jefe de redacción de Charlie Hebdo dijo en una conferencia de prensa, el martes, que la edición en internet estará disponible en inglés, español, árabe y francés.
En Turquía, la policía resguardó las oficinas del diario secular Cumhuriyet, este miércoles, después que incluyera un suplemento de cuatro páginas con algunas de las caricaturas y un editorial publicado en la nueva edición de Charlie Hebdo.

Al-Qaeda en Yemen se atribuye ataque en París

algomasquenoticias@gmail.com Al-Qaeda en Yemen se atribuye ataque en París
Un video de al-Qaeda en la Península Arábiga asegura que el clérigo Anwar al-Awlaki, nacido en Estados Unidos, planeó el ataque a Charlie Hebdo.
La rama de al-Qaeda en Yemen reclamó oficialmente responsabilidad por el ataque de la semana pasada a las oficinas de la revista francesa satírica Charlie Hebdo, afirmando que fue un “acto de venganza” a nombre del profeta Mahoma.
En un vídeo colocado el miércoles en internet, un hombre identificado como Nasr al-Ansi, un líder importante de al-Qaeda en la Península Arábica, dijo que el grupo escogió el blanco, trazó el plany financió la operación en el que murieron 12 personas.
En el video se asegura que Anwar al-Awlakim, el clérigo nacido en Estados Unidos, planeó el ataque ante antes de su muerte en 2011. De ser cierto significaría que los terroristas tuvieron tres años para trabajar los detalles.
La declaración, acompañada de una imagen de la Torre Eiffel disolviéndose, calificó a los hermanos Said y Chérif Kouachi como “dos héroes del Islam”.
Al-Ansi culpó no solo a Charlie Hebdo, sino a Francia y a Estados Unidos.
“Es Francia la que ha compartido todos los crímenes de Estados Unidos”, añade al-Ansi. “Es Francia la que ha cometido crímenes en Mali y en el Magreb islámico. Es Francia la que apoya la aniquilación de musulmanes en África Central en nombre de la limpieza étnica”.
La policía francesa mató a los hermanos Kouachi el viernes, mientras otro militante islámico, Amedy Coulibaly, mataba a cuatro judíos en un supermercado kosher antes de que la policía lo abatiera a tiros a él. Coulibaly había matado a una mujer policía el día antes.
El líder de al-Qaeda en Yemen dijo que Coulibaly no era parte del grupo y que sus acciones fueron una coincidencia. En todo caso, la policía aún busca a la viuda de Colibaly, Hayat Bomeddiene, que pudo tener que ver en los ataques.
De igual manera, el hombre arrestado el martes en Bulgaria y que se cree también tiene relación con los hermanos Kouachi, permanecerá en custodia al menos hasta el 20 de enero cuando una corte considere los cargos por terrorismo que se le imputan.

Denuncian que traficantes engañan a los haitianos para traerlos a la RD

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian que traficantes engañan a los haitianos para traerlos a la RD


Dajabón (R.Dominicana),  (EFE).- Organizaciones de derechos humanos denunciaron hoy que las personas que se dedican al tráfico de haitianos desde el país caribeño estafan a sus compatriotas, les cobran importantes sumas de dinero, y les aseguran que al emigrar clandestinamente a República Dominicana tendrán garantizado su progreso, así como facilidades para viajar a Estados Unidos.
El activista de derechos humanos y de protección civil del noreste de Haití, Jeansen Roulet, pidió hoy a las autoridades haitianas y dominicanas que inicien acciones conjuntas en contra de los traficantes de humanos por la frontera dominicano-haitiana.
Roulet denunció que hay familias que han vendido sus pequeñas propiedades para emigrar a este país porque los “poteas”, como se conoce en Haití a los traficantes de humanos, les crean ilusiones y sueños, pero al cruzar la frontera muchas veces se convierten en pesadillas.
“Cuando los militares los apresan y los devuelven a Haití están desamparados, no saben dónde ir, han vendido todo y otros han tomado dinero prestado y no tienen con qué pagar, y se exponen a secuestros por parte de los acreedores para que paguen la deuda”, refirió.
Las autoridades castrenses dominicanas estiman que en este mes de enero por la frontera norte de República Dominicana han sido detenidos y repatriados al vecino país, al menos 14.300 inmigrantes haitianos.
Por otro lado, el responsable del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre en Dajabón (Cesfront), Santiago Gómez, dijo que “diariamente son cientos y cientos” los inmigrantes apresados y devueltos a Haití.
Asimismo, señaló que este año 20 personas han sido detenidas por sospechas de tráfico de personas desde Haití y que se han incautado de al menos 55 motocicletas, que es el principal medio de transporte de los indocumentados que prefieren hacer la travesía por el monte.
Jean Anguinne Aliba, uno de los inmigrantes detenidos por las autoridades dominicanas junto a su esposa e hijos, dijo que su pareja y él se dedicaban a la venta de dulces en el pueblo de Port-de-Paix, en el Departamento Noroeste de Haití, pero que como hay muchos vendedores en las calles, las ventas se tornaron lentas.
Aliba fue detenido el pasado sábado por miembros del Cesfront, el Ejército Nacional e inspectores de Migración, cuando junto a su pareja Jacqueline Maritzé Montolío, sus cuatros hijos, su madre y dos sobrinos que trabajaban en la pequeña fábrica, trataban de cruzar de manera clandestina a territorio dominicano.
Subrayó que se sienten estafados por tres “poteas”, al cobrarles dinero para ayudarles a cruzar clandestinamente la frontera con destino a la República Dominicana, prometiéndoles que sus condiciones de vida cambiarían radicalmente.
“Los ‘poteas’ no nos dijeron que esto era así, pensábamos que entraríamos a territorio dominicano sin inconvenientes, pero nos apresaron y nos devuelven”, se quejó el inmigrante.
Indicó que su interés era emigrar a la ciudad de Santiago (norte) para dedicarse al comercio y para que sus hijos puedan ir a la escuela y luego a la universidad en la República Dominicana porque, según dijo, en su país “a los hijos de los pobres se les hace muy difícil estudiar”.
Desde el pasado viernes, al menos 1.487 haitianos indocumentados fueron apresados por organismos militares e inspectores de Migración.
Las autoridades castrenses dijeron que entre los detenidos se encuentran familias completas. EFE

Estrellas Orientales van rumbo a la clasificación

algomasquenoticias@gmail.com Estrellas Orientales van rumbo a la clasificación
Robinson Canó
SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales dieron un paso hacia la clasificación en el Todos contra Todos del beisbol profesional al vencer a los Gigantes del Cibao con pizarra de 7 carreras por 2, en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli, de esta ciudad.
En este partido debutó Robinson Canó, quien bateó de 5-3 y empujó dos carreras. Canó se había ausentado del torneo de béisbol profesional dominicano desde la temporada 2008-2009. Gestionó y recibió el permiso de su organización en las Grandes Ligas, para ver acción en por lo menos cinco partidos con las Estrellas.
A pesar de haber perdido, los Gigantes del Cibao continúan en la primera posición con foja de 10-4. De su lado, las Estrellas se colocan a dos juegos de los nordestanos con 8-6.
Este partido fue dedicado a Almacenes Iberia por la celebración de su 50 aniversario de fundación, donde Fernando Rodríguez y Manuel Rodríguez accionistas de la entidad, hicieron el lanzamiento de la primera bola.
El popular merenguero Sergio Vargas interpretó el Himno Nacional Dominicano.
Este miércoles las Estrellas reciben a las Aguilas Cibaeñas, en un juego crucial para ambos conjuntos, en busca de un puesto para la final.
En tanto, los Toros del Este viajan a San Francisco de Macorís para enfrentarse a los Gigantes. Ambos juegos comenzarán a partir de las 7:30 de la noche.

Nominan pugilistas al premio “Lo Mejor Boxeo”

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Franklin Núñez Rosario, Comisionado Nacional de Boxeo Profesional, dió a conocer el listado de los nominados a los premios “Lo Mejor del Boxeo Profesional Dominicano del año 2014” e invitó a los nominados a pasar por la oficina de la Comisión Nacional de Boxeo, en horario laborable, a retirar sus certificados de nominación.
Nominan pugilistas al premio “Lo Mejor Boxeo”
Señaló que más adelante se dará a conocer la fecha, hora y lugar de la premiación.
Expreso, que “como el pasado año se harán varios reconocimientos a personalidades del boxeo” y ordeno publicar el listado de los nominados ordenados alfabéticamente de acuerdo con su nombre y por renglones:
“BOXEADOR DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL” 
Javier “El Abejón” Fortuna
Juan Carlos “Pequeño Pacquiao” Payano
Norbelto “Meneíto” Jiménez
“BOXEADORA DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL” 
Dahiana “La Cobra” Santana
Liliana Martínez
Oxandia “La Loba” Castillo
Yajaira Hernández
“BOXEADOR DEL AÑO A NIVEL NACIONAL” 
Félix “Mangú” Valera
Gregorio “Piche Malo” Lebrón
Norbelto “Meneíto” Jiménez

“BOXEADORA DEL AÑO A NIVEL NACIONAL”
Christina Linardatou
Diana “La Evangélica” García
Liliana Martínez
“BOXEADOR DE MÁS PROGRESO DEL AÑO” 
Daniel “Perro Bravo” Ramírez
Donis “El Campeoncito” García
Juan Carlos “Pequeño Pacquiao” Payano
Julio “Gallinita” De Jesús
Luis “Barceló” Hinojosa
Nicolás “La Pantera” Javier
Norbelto “Meneíto” Jiménez
“BOXEADORA DE MÁS PROGRESO DEL AÑO” 
Christina Linardatou
Dahiana “La Cobra” Santana
Diana “La Evangélica” García
Liliana Martínez
“BOXEADOR DOMINICANO MÁS DESTACADO EN EL EXTRANJERO” 
Abigail “El Bebe” Medina
Javier “El Abejón” Fortuna
Juan Carlos “Pequeño Pacquiao” Payano
Mariano “El Tiburón” Hilario Jiménez
Ruddy “El Lobo Negro” Encarnación
“NOCAUT DEL AÑO” 
Félix “Mangú” Valera
Gregorio “Piche Malo” Lebrón
Javier “El Abejón” Fortuna.
“BOXEADOR NOVATO DEL AÑO” 
Geyson Bastardo
Marcos Antonio Acevedo
Mario “Jeremía” Beltre
William “El Gago” Encarnación
“PELA DEL AÑO”
Donis García vence a Rubén Vicente
Miguel Ángel Queliz empata con Ramón De La Cruz
Norberto Jiménez vence a Julio Escudero
Ranses “El Faraón” Payano vence a Richard Solano
“JUEZ NOVATO DEL AÑO” 
Carlos Bienvenido Donovan
Carlos Franklin Fulgencio Disla
Enrique Gerónimo
Fernando Augusto Gómez Ruiz
Freddy Castillo Goris
Marcelo Carmona
Roberto Marino Henríquez Rosa
Smailin Valdez Rosario
Yomeilyn Valdez Rosario
“JUEZ DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL” 
Leonardo Rosario Cruz
Maximiliano Peguero De Aza
Maximiliano Peguero Del Rosario
“ARBITRO DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL” 
Antonio Manuel Pérez
Oscar Danilo Pérez Carbonell
Oscar Mercedes Pena Trinidad
“JUEZ DEL AÑO A NIVEL NACIONAL” 
Eduardo Cordero Recio
Maximiliano Peguero De Aza
Maximiliano Peguero Del Rosario
“ARBITRO DEL AÑO A NIVEL NACIONAL” 
José Garrido Cedeño
Martin Capellán Sánchez
Oscar Mercedes Pena Trinidad
“JUEZ MÁS ACTIVO DEL AÑO” 
Leonardo Rosario Cruz
Maximiliano Peguero De Aza
Maximiliano Peguero Del Rosario
“ARBITRO MÁS ACTIVO DEL AÑO” 
José Garrido Cedeño
Oscar Danilo Pérez Carbonell
Oscar Mercedes Peña Trinidad
“JUEZ DEL AÑO EN LA REGIÓN NORTE” 
Luis Antonio Brito Del Rosario
Rafael Torres Bernard
“ARBITRO DEL AÑO EN LA REGIÓN NORTE”
Antonio Manuel Pérez
Martin De Los Santos Rubio
“PROMOTOR (A) DEL AÑO” 
Bélgica Peña Núñez
Carlos Zapata García
Rafael Lantigua Medina
“PROMOTOR (A) MÁS ACTIVO (A) DEL AÑO” 
Bélgica Peña Núñez
Rafael Lantigua Medina
Wilfredo Rivera
“MANEJADOR(A) DEL AÑO” 
Bélgica Peña Núñez
Carlos Zapata García
Cesar Mercedes
“MANEJADOR(A) MÁS ACTIVO (A) DEL AÑO” 
Bélgica Peña Núñez
Carlos Zapata García
Cesar Mercedes
“PROMOTOR DEL AÑO EN EL INTERIOR” 
José Berrido
Manuel Toribio
“ENTRENADOR DEL AÑO EN EL INTERIOR” 
Juan Ramírez
Mariano Jorge Polo
Roberto Antonio Peralta
Tomas Galván
“ENTRENADOR DEL AÑO A NIVEL INTERNACIONAL” 
Ángel “Chicho” Castillo
Leopoldo “Gallito” Frías
Roberto Peralta
“ENTRENADOR DEL AÑO A NIVEL NACIONAL” 
Ángel “Chicho” Castillo
Dheni Paris
Julio Caba
Leopoldo “Gallito” Frías
Vicente De La Cruz
“EMPRESARIO COLABORADOR DEL AÑO” 
Ángel Laureano
Fabián Rijo De La Rosa
Federico Antonio Guerrero Batista

Rally Frontera 4×4 Aventura recorrerá 1,300 kilómetros

algomasquenoticias@gmail.com Rally Frontera 4×4 Aventura recorrerá 1,300 kilómetros
Los organizadores del evento en la rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa, conjuntamente con el Quisqueya Auto Club (QAC) y el comité organizador del Rally Frontera 4×4 Aventura, anunciaron la celebración la XVI versión, un evento cívico militar, familiar, ecológico y de turismo nacional, para disputarse la “Copa EcoPetroleo”.
Actividad conmemorativa del 171 aniversario de la Independencia Nacional con el respaldo del Ejercito de la República Dominicana, comprendiendo del 26 de febrero hasta el 1 de marzo, para recorrer 1,300 kilómetros transitando por más de 100 poblados, un 80% carreteras de tierra y un 20 pistas asfaltadas.
Los detalles del rally 4×4 fueron ofrecidos por el Teniente Coronel Rubén A. Frontal Carrán, enlace del evento con los cuerpos armados, el cual representó al Ministerio de Defensa por el Teniente General ERD, Máximo William Muñoz Delgado.
Frontal Carrán informó que todo está listo para que los rallistas disfruten de los diversos hermosos paisajes del país, con una ruta supervisada, de adrenalina, con jueces, servicios médicos, unidad de mecánicos y soporte aéreo de helicóptero.
Indicó que la salida oficial es el jueves 26 de febrero, a partir de las 5:00 PM, desde la parte frontal del Ministerio de Defensa en la avenida 27 de Febrero.
En la conferencia de prensa estuvieron presente, el doctor Raimundo A. Estévez, presidente de EcoPetroleo, principal patrocinador del evento automovilístico que fomenta el turismo interno y congrega la familia durante cuatro días de convivencia.
Estuvo José Liz, promotor general; Rafael Ovalle y Neredo B. Mac Dougall Pina, son directores técnico, Lázaro García-Nieto contralmirante ® y Juan Jaquez, fundador del QAC, coordinadores general y logística.
Participaron del encuentro de prensa Emilio Vásquez, presidente de la Asociación de Detallista de Combustible, Ángel Duvergé, gerente de Vinícola del Norte y Henry Krausz, presidente de la Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), también el Teniente Coronel Paris Goico, de gestión de información del Ministerio de Defensa, así como Rafael Abreu, Clara Frías, Fernando Cabral, Franklin Figueroa, Pedro Musa y José Liz Jr.
Ovalle manifestó que la ruta es segura, para participar en las categorías Turismo, para paseo en familia con jueces, PRU puntos de reubicaciones y abastecimientos, contando con la división para Profesionales, los fiebruses de los rallys.
La segunda salida será el viernes 27 de febrero, el día de la Independencia Nacional, desde el monumento de Santiago, a las 7:00 AM, iniciando con el Himno Nacional, el banderazo a cuadros por las autoridades de la localidad.
Arrancando desde Santiago, irán a Montecristi “El Morro”, playa La Popa, Buen Hombre, San José de las Matas, Monción, El Vallecito, Villa Los Almácigos, Río Limpio, Guayajayuco, Los Algodones y Villa Anacaona.
Pasarán por Restauración, Capotillo, Dajabón, Proyecto la Cruz de Manzanillo y playa Ensenada, completando el recorrido hasta la ciudad de Santiago, que es la meta final.
La justa tiene de patrocinadores a EcoPetroleo, Lubricante Quaker State, Dominican Cruises Feries, Mitsubishi Motors, Esca y Ron Macorix.

Dicen RD se ahorrará US$2 mil millones gracias a baja en precios del petróleo

algomasquenoticias@gmail.com Dicen RD se ahorrará US$2 mil millones gracias a baja en precios del petróleo
Temístocles Montás hablando a periodistas en el Palacio Nacional.

Por: Redacción Al Momento

SANTO DOMINGO.-  La baja sustantiva del precio del petróleo en los mercados internacionales va a impactar en forma positiva en la economía dominicana porque permitirá ahorrar más de 2,000 millones de dólares en la compra de combustibles, afirmó este martes el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás.
“Nosotros importamos anualmente cerca de 54 millones de barriles de petróleo y derivados del petróleo. Por tanto, por cada dólar que baja el precio del petróleo, el país se ahorra 54 millones de dólares”, afirmó Montás.
Al responder preguntas de los periodistas luego de suscribir la cuarta enmienda del Acuerdo de Donación del gobierno de Estados Unidos para fortalecer aspectos fundamentales de desarrollo de la República Dominicana, Montás dijo que la baja del precio del petróleo tiene un gran valor para el país porque además le va a quitar presión al mercado de divisas.
“Nosotros formulamos el Presupuesto de este año asumiendo que el petróleo iba a estar a un promedio de 92 dólares el barril y hoy está por debajo de 50 (a 45 dólares el barril). Si asumimos que haya una diferencia de 40 dólares con relación a lo que proyectamos, el país dejaría de buscar por encima de 2,000 millones de dólares para compra de petróleo”, puntualizó Montás.
Montás sostuvo que eso “automáticamente le quita presión al mercado de divisas y eso va a permitir que el Banco Central pueda tener una política monetaria más flexible”, dijo Montás,  que puede inducir una reducción de la tasa de interés.
“La reducción del precio del petróleo impacta de manera positiva en las transferencias que el gobierno hace al sector eléctrico. Porque mientras más alto es el precio del petróleo, más dinero tenemos que transferir al sector eléctrico”, explicó Montás.
En cambio, Montás dijo que la reducción del precio del petróleo también tiene aspectos negativos, como son el hecho de que el gobierno va a recibir menos impuestos porque el Ad Valorem de 16% al precio de los combustibles bajará las recaudaciones.

Danilo Medina: Se inicia una nueva era de cooperación entre RD y Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina: Se inicia una nueva era de cooperación entre RD y Puerto Rico
El Presidente dominicano fue recibido por García Padilla, la primera dama, Wilma Pastrana, y otros funcionarios.
CAROLINA, Puerto Rico.- El presidente Danilo Medina agradeció la hospitalidad de los puertorriqueños y afirmó que a partir de ahora se inicia una nueva era de cooperación entre República Dominicana y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Manifestó sus expectativas de que esta relación histórica de hermandad y cooperación llegue más lejos que nunca.
Precisó que el vínculo entre República Dominicana y Puerto Rico es una prioridad de primer orden para los dominicanos y para él de manera personal.
Medina se expresó en esos términos al ofrecer breves palabras a su llegada en visita oficial a Puerto Rico, para la firma de una decena de acuerdos en las áreas de comercio, educación, seguridad, turismo, agricultura y medio ambiente.
Impactar a la gente
“Tenemos una agenda llena de proyectos conjuntos con los que impactar positivamente a la gente”, recalcó Danilo Medina.Medina se mostró entusiasmado con la firma de estos convenios cuyo objetivo principal es impactar a la gente de forma positiva.
Pueblos entrelazados
Añadió que “si leemos las biografías de los próceres Juan Pablo Duarte, Ramón Emeterio Betances y Pedro Albizu Campos, éstas nos muestra hasta qué punto los dos pueblos están profundamente entrelazados”.Afirmó que como dominicano tiene la sensación de que no está pisando tierra extranjera y que una de las cosas que aprendió del profesor Juan Bosch es que las luchas del pueblo dominicano y de Puerto Rico están escritas en paralelo.
Del mismo modo, recordó que Juan Bosch y Luis Muñoz Marín, ambos fundadores de importantes partidos en República Dominicana y Puerto Rico, respectivamente, fueron grandes amigos y aliados en las luchas por la democracia y el progreso.
Recordó que cuando conoció a García Padilla, estando en campaña electoral, y por coincidencia, ambos discípulos de Bosch y Muñoz Marín, se comprometieron a hacer lo que nunca se había hecho por el fortalecimiento de las relaciones entre sus países, que estaban tan cerca, pero incomprensiblemente distantes.
Medina envió un cálido saludo a la comunidad dominicana en Puerto Rico y le aseguró que el Gobierno que encabeza está trabajando con denuedo para que ningún dominicano sea exiliado económico de su nación.
Emotivo recibimiento
El Presidente  arribó a las 9:00 de la mañana por el aeropuerto de la Base Muñiz de aquí.
Fue recibido en esta terminal por el gobernador Alejandro García Padilla y su esposa, Wilma Pastrana; el secretario de Estado, David Bernier; los presidentes de la Cámara y el Senado, Jaime Perelló y Eduardo Bhatia, respectivamente; la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta y el alcalde de Carolina, José Aponte.
Hermandad es motivo de orgullo
Al dar la bienvenida al presidente dominicano, el Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla afirmó que para él y su esposa es motivo de orgullo reafirmarle la hermandad que fortalece a ambas naciones.
“Tantos vínculos nos unen y tan pocas veces se ha trabajado por esos vínculos y queremos manifestarle la gran satisfacción que tenemos por el trabajo realizado al dirigir los esfuerzos que culminarán con la firma de estos acuerdos”, precisó.