Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 28 de enero de 2015

Gobierno admite retraso en pago nómina, pero lo justifica

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno admite retraso en pago nómina, pero lo justifica
Luis Reyes director de Presupuesto.
SANTO DOMINGO.- El gobierno atribuyó el retraso en el pago de las nóminas del Estado durante este mes a la tardanza en la remisión de las mismas.
Luis Reyes director de Presupuesto, y Alberto Perdomo, tesorero nacional, aseguraron, sin embargo, que se ha pagado el 88% de las nóminas.
“Ha habido algunas dificultades con las nóminas de algunas instituciones porque hubo ciertos retrasos para cargar las nóminas del 2015, porque se necesita primero cerrar la ejecución presupuestaria del 2014 y luego cargar la del año 2015″, expresó Reyes.
De su lado, Perdomo señaló que, además, de que en enero el presupuesto se carga el día 10, en ese mes hay muchos días festivos.
Respecto al Ministerio de Educación, manifestó que el retraso se debe a que habrá un aumento de sueldos.
Los funcionarios hablaron en el Palacio Nacional luego de una reunión con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

SFM: Millares de personas festejan el triunfo de los Gigantes del Cibao

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Millares de personas festejan el triunfo de los Gigantes del Cibao
La caravana comenzó en el estadio Julián Javier y recorrió distintos sectores.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Millares de fanáticos participaron este martes aquí en la caravana del triunfo de los Gigantes del Cibao, campeones nacionales del béisbol profesional Dominicano.
La misma  fue considerada como la más impresionante de las que han celebrado las franquicias ganadoras de la pelota criolla.  Comenzó en el estadio Julián Javier  y recorrió las principales barriadas de esta ciudad donde una impresionante multitud vitoreó a los nuevos monarcas de la pelota otoño invernal del país.
Dos franqueadores de la Autoridad Metropolitana del Transporte(AMET), al igual que unos 30 agentes comandandos por el coronel  Félix Antonio Gómez Geraldino,  estuvieron  controlando el tránsito mientras se desarrollaba la multitudinaria actividad.
caravana gigantes 1 Entre los jugadores que asistieron Webster Rivas, Carlos Paulino, Hanser Alberto, Leury García, Alexis Casilla, Moisés Sierra, Garabez Rosa, Wilson Betemit Oscar Tejeda,
Jandel Gustave, Johnny Núñez, Juan Pérez Wagner Madrigal, Pedro Viola,  Fabio Castro, Sandy Rosario,  Robert Carson, Osiris Matos, Román Colón, Ramón Ramírez y Willy Paredes, entre otros.
También estuvieron el gerente general René Francisco,   el  dirigente Audo Vicente, los coach Mauricio González, Bonny Castillo, Abrahan Núñez, Raymond Núñez, Franklin Bravo y Julio Bruno.
La caravana fue coordinada por Yisell Infante, administradora del equipo y Martín Gómez,  director de comunicaciones del equipo.
Martín Gómez director de comunicaciones de los Gigantes del Cibao agradeció el gran respaldo del pueblo francomacorisano a la caravana del triunfo.
“Este triunfo es de todos ustedes queremos que lo valoren por muchos años porque este es el inicio de lo que será una dinastía de una franquicia con mucho jugadores con talento y de futuro.
Culminada la caravana, el estadio Julián Javier fue escenario de un concurrido espectáculo a cargo de los Hermanos Rosario.
Entregan reconocimientos
La Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal y la gobernación  provincial reconocieron a los Gigantes del Cibao por la conquista de su primera corona.
Ambos reconocimientos fueron entregados luego de culminada la caravana del triunfo.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Félix Rodríguez Grullón, acompañado de los regidores Miguel Betances, Carmen Santiago e Isidiro Rosario, quienes entregaron  una resolución que declara a los Gigantes como institución deportiva sobresaliente.
De su lado, la gobernadora provincial Miledy Núñez, en representación del Gobierno central, entregó una placa de reconocimiento a los Gigantes por su loable labor en la conquista a de su primer campeonato en la pelota invernal Dominicana.
Samir Rizek, presidente de la franquicia, agradeció a ambas entidades por los reconocimientos.
“Valoramos de mucha importancia estos reconocimientos al venir de dos instituciones que nos han dado su mano  amiga en el funcionamiento de la franquicia”, aseveró.
También habló René Francisco, gerente general  de los Gigantes , quien elogió el respaldo de los francomacorisanos a la caravana del triunfo.
Asímismo,  el dirigente Audo Vicente se mostró emocionado por el éxito de la caravana y el estelar Hanser Alberto dio las gracias. El discurso de clausura lo pronunció el capitán Alexi Casilla, quien llamó a los béisbolistas que intervinieron en la pasada justa para que se integren a la participación del equipo dominicano en la serie del Caribe.

Imponen 20 años por incesto

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA.- El Ministerio Público ogró que fueran dictados 20 años de prisión en contra de un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una hija menor de edad y cometer los delitos de agresión física y psicológica en contra de su pareja y otros dos hijos menores.
PUERTO PLATA: imponen 20 años por incestoEl Tribunal Colegiado de esa jurisdicción a unanimidad declaró culpable alimputado Andrés Burgos Rosario luego que validara las diferentes pruebas presentadas por el Ministerio Público, las cuales demostraron que incurrió en los delitos de incesto y violencia intrafamiliar.
La Procuraduría Fiscal de Puerto Plata, que dirige la magistrada Alba Núñez Pichardo, atribuyó al procesado la violación de los artículos 309 y 332 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, así como la Ley 136-03 que rige el sistema para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Burgos Rosario fue acusado de cometer el delito de incesto mediante violencia y amenaza de muerte contra una hija de 12 años y de abusar de manera física y psicológica de su esposa y dos hijos con edades de 7 y nueve años.
Los nombres de los afectados fueron omitidos para proteger su identidad, indica la información.

Oficina senatorial brinda concierto Banda Escuelas Libres

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Oficina senatorial brinda concierto Banda Escuelas Libres
El senador de Espaillat, José Rafael Vargas.
MOCA.-  La Oficina Senatorial de Espaillat cerró el 202 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte con un concierto de la Banda Nacional de Escuelas Libres.
La actividad musical comenzó con la declamación del poema Romance del Destierro, con el actor y declamador Luis Rodríguez y luego el cantautor mocano Miguel Baret interpretó el tema América Sueño del Libertador.
Asimismo el actor dominicano Luis Amauris de Los Santos Mancebo realizó la proclama de Duarte a los presentes en el teatro Don Bosco de Moca, que se vistió de sus mejores galas para este espectacular concierto.
Luego siguieron las palabras del senador de Espaillat, José Rafael Vargas, quien dijo que “Duarte es el camino por donde transita la identidad nacional. Encontrarnos con él es descubrir lo que somos como dominicanos en el concierto de las naciones”.
Con la entonación de las notas gloriosas del himno Nacional,  bajo la dirección musical del maestro Santy Rodríguez, se aperturó el concierto,y luego siguieron los himnos a Duarte y de Moca.
El repertorio musical estuvo compuesto por canciones dominicanas, tales como: “El farolito”, “Compadre Pedro Juan”, “Leña”, “Papa Bocó”, “Guavaberry”, entre otras. 
La Oficina Senatorial de Espaillat, entregó unos presentes a los directores Carlos Padilla, Rafael Diloné, Porfirio Méndez, Ángel María Socorro y Santy Rodríguez.
La banda  está compuesta por estudiantes destacados del Sistema Nacional de Escuelas Libres, en su mayoría procedentes de diversas provincias.
La Oficina Senatorial de Espaillat entregó presentes a cada uno de los directores.
La Oficina Senatorial de Espaillat entregó presentes a cada uno de los directores.

FEDOMU critica auditorías a cabildos

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) llamó a los medios de comunicación a reforzar el tratamiento objetivo y veraz de la información quer se difunde sobre las ejecutorias municipales.
FEDOMU critica auditorías a cabildosAsimismo, pidió a los medios “no dejarse confundir por informaciones distorsionadas acerca de la ejecución presupuestaria y financiera de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales que presentan errores administrativos como si fueran actos dolosos, cuando de lo que se trata, en la mayoría de los casos, es de deficiencias administrativas”.
En una declaración emitida por el Director Ejecutivo de la organización municipalista, Víctor D´Aza, se advierte que “mientras se publican comunicados de prensa y titulares que dicen que las administraciones municipales derrochan cientos de millones de pesos, en la mayoría de los casos se trata de imprecisiones e informaciones erróneas originadas por un mal enfoque en la realización de las auditorías o por alguna otra razón que busca provocar escándalos antes que contribuir a la corrección de los errores”. 
Dijo que la falta de precisión y otros errores en los métodos de realización de las auditorías, “ha hecho que éstas sirvan para generar titulares sobre supuestos derroches y malgastos, que denigran a alcaldes y funcionarios de otras dependencias, pero que en realidad lo que presentan es incumplimiento de procedimientos y formas que, si bien deben mejorarse y superarse, no significan malversación ni derroche”.

Agente alega mató en defensa propia

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: agente alega mató en defensa propia
El sargento policial Ricardo Carrasco Suero muestra los golpes que recibió del mecánico Ramón Sánchez Urbáez.
Por LEONARDO PLATA
 
 
BARAHONA.- El sargento policial Ricardo Antonio Carrasco Suero, que dio muerte al mecánico Ramón David Sánchez Urbáez el pasado 16 de enero en un centro de diversión de esta ciudad, afirmó que actuó en defensa propia.
 
El arrestado Ricardo Antonio Carrasco Suero dijo que no es verdad que él estaba propinándole golpes a su ex pareja y que simplemente hablaba con ella cuando Sánchez Urbáez entró `por detrás y le propinó un botellazo en la cabeza.
 
Manifestó que no fueron cincos disparos, sino tres, los que realizó, y que en ningún momento su intención era matarlo, pero cuando le hizo el primer disparo en la pierna Sánchez Urbáez no se detuvo y con la botella rota logró cortarlo en el cuello, por lo que se vio en peligro e hizo otros dos disparos.
 
Dijo que lamenta mucho este hecho, pero cuando recibió el botellazo quedó un poco aturdido, ya que el golpe fue muy fuerte y que la sangre prácticamente le cubría el rostro, y no pudo ver con precisión, pero que jamás estaba buscando a esa persona para matarlo.
 
Expresó que esto no es un asesinato como han querido ponerlo, sino un acto en defensa propia, por lo que la fiscalía  de Barahona tiene que realizar una exhaustiva investigación del caso.

martes, 27 de enero de 2015

Disminuye número de infecciones VIH, últimos 10 años, dice Terrero

algomasquenoticias@gmail.com Disminuye número de infecciones VIH, últimos 10 años, dice Terrero
Víctor Manuel Terrero
SANTO DOMINGO.-El director del Consejo para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Manuel Terrero, declaró que en los últimos 10 años la incidencia del VIH ha disminuido en la República Dominicana, pasando de 4,060 nuevos infectados en el 2003,  aproximadamente a 900 en el 2013, con una reducción mayor al 35% por ciento.
Afirmo que el número de nuevas infecciones por el virus ha tenido una tendencia descendente desde el 2013, a nivel mundial.
Dijo que en el 2013 había 35 millones de personas que vivían con VIH, de las cuales 19 millones desconocen que son VIH positivos. “Se calcula que en ese año se infectaron 2.1 millones de personas, reduciéndose la incidencia en más de un 33% por ciento desde el año 2001”.
Indicó que desde entonces ha seguido aumentando la cantidad de personas que tienen acceso a Tratamiento Antirretroviral (TARV), alcanzando 13 millones en el año 2013, lo que contribuye a una disminución en las muertes por Sida, en un 35% por ciento.
El director de CONAVIHSID, enfatizó que desde el 2001, en el Caribe fue la región donde hubo la mayor reducción de nuevas infecciones de VIH, con un 40%por ciento.
Afirmó que en el 2013 hubo 12,000 nuevas infecciones de VIH y 11,000 mil muertes relacionadas al SIDA, habiendo unas 250,000 mil personas viviendo con el virus en América Latina, región donde la cobertura de Tratamiento Antirretroviral alcanza un 42% por ciento de las personas de 15 años de edad o mayores, según establece ONUSIDA.
“Conforme a estas estimaciones, el número de personas viviendo con VIH en el país sería de 45,543.De igual manera el número estimado de defunciones relacionadas al SIDA, ha disminuido en el periodo 2007-2013, de 2,690 a 1,340.35,observándose una estabilidad del número de personas viviendo con VIH en alrededor de 45,000”,enfatizó Terrero.

FBI desarticula red espías rusos

algomasquenoticias@gmail.com FBI desarticula red espías rusos
El secretario de Justicia Eric Holder anunció el arresto de los presuntos espías rusos.
Agentes federales estadounidenses desarticularon una presunta red de espías rusos en la ciudad de Nueva York, donde tres sospechosos trataron de reclutar a residentes en Estados Unidos, indicó el secretario de Justicia, Eric Holder.
El FBI arrestó a Evgeny Buryakov en la zona del Bronx, en Nueva York, el lunes. Otros dos sospechosos, Victor Podobnyy e Igor Sporyshev, ya no están en Estados Unidos y tienen inmunidad diplomática, pero aún son acusados.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, Buryakov violó la ley estadounidense al no informar a las autoridades que estaba en el país como agente de inteligencia ruso encubierto.
Buryakov estaba en una oficina en la ciudad de Nueva York de un banco ruso. Podobnyy era un agregado a la misión de Rusia en las Naciones Unidas y Sporyshev era un representante comercial ruso.
Los tres son acusados de recoger información sobre las sanciones estadounidenses a bancos rusos y sobre planes para desarrollar fuentes de energía alternativa, y de enviar esa información a la agencia de inteligencia extranjera rusa.
El trío también es acusado de reclutar gente que vive en Estados Unidos, entre ellos empleados de grandes corporaciones y mujeres conectadas a una importante universidad.
Más de 20 años después del fin de la Guerra Fría, los espías rusos continúan trabajando en EE.UU. y son una amenaza directa a la seguridad nacional del país dicen funcionarios del Departamento de Justicia. Los tres sospechosos rusos enfrentan hasta 15 años de prisión si son declarados culpables.

Consulado de RD en NY reabrirá este miércoles

 Consulado de RD en NY reabrirá este miércoles
Luis Lithgow
NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad reanudará sus labores este miércoles, tras un cierre forzado por la tormenta invernal que arrojó unas 7.8 pulgadas de nieve.
Luis Lithgow, representante del gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, explicó que, aunque la sede consular estuvo este martes cerrada al público, mantuvo un personal activo, con el fin de atender, a través del número telefónico (212) 768-2480, a los dominicanos que necesiten información.
“Hoy (martes), el Consulado está cerrado al público porque, aunque la prohibición del tráfico de vehículos que estaba vigente desde anoche (lunes) en la ciudad de Nueva York y sus alrededores a causa de la nevada, fue levantada a primera hora de esta mañana (martes), no expondremos al peligro a usuarios de los servicios que ofrece la dependencia consular”, dijo Lithgow.
Con el de este martes son dos los días que e
El Consulado tampoco laboró el pasado lunes, debido a la celebración del aniversario 202 del natalicio de Juan Pablo Duarte, padre y fundador de la República Dominicana.
Ese día, el personal consular le rindió tributo al Patricio con una ofrenda floral depositada ante su estatua, en la calle Canal y la avenida Las Américas, de Manhattan.
“Debemos estar agradecidos de Dios porque la tormenta no fue tan intensa como se pronosticó, aunque hay que reconocer el esfuerzo de las autoridades de la ciudad y el estado de Nueva York para tomar las medidas preventivas necesarias”, dijo Lithgow en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ 

Taxistas llevan protesta a la Comisión de Taxi de NY

algomasquenoticias@gmail.com Taxistas llevan protesta a la Comisión de Taxi de NY


NUEVA YORK.- Desafiando una tormenta que arrojará de 24 a 36 pulgadas de nieve, más de mil taxistas se apostaron este lunes frente a las oficinas de la Comisión de Taxi y Limusina de Nueva York (TLC), en Queens, para protestar contra las reglamentaciones de la Ley Cero Visibilidad.
Se quejaron de que las restricciones que impone la nueva norma atenta contra el sustento de más de 200 mil familias, por lo que llamaron a las autoridades a flexibilizar las penalidades de la misma, ya que “discrimina contra los profesionales del volante”.
Pedro Joaquín Aguiar, presidente de la Coalición de Taxistas de Nueva York, una de las entidades que organizaron la protesta, manifestó que “esa ley amenaza la estabilidad de nuestras familias”.
“Desde que entró en vigencia, el pasado 7 de noviembre, más de cinco mil taxistas han sido multados y puestos en riesgo de perder sus licencias”, aseguró.
Aclaró, sin embargo, que “no estamos opuestos a que la Ley Cero Visibilidad sea aplicada ni a que el límite de velocidad vehicular sea reducido de 30 a 25 millas por hora, como han querido decir algunos sectores malintencionados, lo que pedimos es que no sean tan abusivos con los taxistas, que cesen las persecusiones y que nos midan con la misma vara que a los demás conductores”.
Afirmó que “no es justo que las autoridades municipales y estatales implementen reglamentaciones animadas en el único interés de aumentar sus recaudaciones económicas y sin tomar en cuenta que nuestras familias dependen de nuestro trabajo”.
“Tampoco es justo que cuando cometamos una infracción de tránsito, seamos multados por el Departamento de Vehículos de Motor (Motorvehicles) y por la TLC. O sea, somos doblemente penalizados por una misma violación”, subrayó.
Asimismo, calificó de “improcedente” que, por una queja de un pasajero, un taxista sea multado y condenado sin un juicio previo”.
“Otra arbitrariedad es que cuando un taxista ‘pelea’ un ticket y gana, sea nuevamente juzgado en contumacia, lo declaren culpable y lo obliguen a pagar multas de hasta 8 mil dólares”, denunció.
Agregó que “la comisionada Meera Joshi y el alcalde Bill De Blasio deben ententer que no somos criminales, sino padres y madres que salimos a las calles a ganarnos el sustento de nuestros hijos”.
Advirtió que “no pararemos hasta que las autoridades entren en razón y entiendan que la citada medida es atropellante”.
“Si no logramos que esa ley sea enmendada, miles de taxistas perderemos la licencia este año”, puntualizó.
La protesta fue encabezada, además, por Julín Martínez Torres, Juan Heredia, Quintino de los Santos, José Rodríguez, María Pichardo, Ramón Valerio, José Bazora, Héctor Germán, Quintino de los Santos y José Merette, dirigentes de Los Nitidos, Tauny, Asotiny, MTG y Taxistas Unidos.
agui1agui2agui3agui5
agui6aui8

Revelan detalles delitos presidente Asamblea NY

algomasquenoticias@gmail.com Revelan detalles delitos presidente Asamblea NY
Sheldon Silver
NUEVA YORK.- La prensa neoyorquina publicó nuevos detalles de los supuestos delitos cometidos por el presidente de la Asamblea estatal, Sheldon Silver, detenido esta semana acusado de haber aceptado millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales.
Según The New York Post, el despacho de abogados para el que trabaja Silver se benefició durante años de la influencia del político para hacerse con más y más casos y lograr sentencias favorables.
El bufete, asegura el periódico, gestiona más de la mitad de los expedientes que se presentan ante una sección especial del Tribunal Supremo de Manhattan especializada en casos relacionados con el uso de amianto; por ejemplo, cuando se reclaman compensaciones por problemas de salud causados por la sustancia.
Según el periódico, el poder del presidente de la Asamblea permitió aumentar las millonarias compensaciones obtenidas por los clientes del despacho Weitz & Luxenberg.
Del total de 313,5 millones de dólares decretados en compensaciones por este tribunal en 15 casos en los últimos cuatro años, los representados por el bufete de Silver se llevaron 273,5 millones.
Según el Post, la indemnización media por persona en casos de amianto entre 2010 y 2014 fue en el tribunal de Nueva York de casi 16 millones de dólares, entre dos y tres veces más que en los juzgados del resto del país.
El periódico recoge la opinión de la American Tort Reform Association, un grupo que defiende la reducción de las compensaciones por responsabilidad civil, y que asegura que la influencia de Silver ha sido fundamental para su bufete.
Este y otros grupos apuntan tanto al poder del presidente de la Asamblea sobre las carreras de los jueces como a su capacidad para frenar reformas legislativas en el estado.
Según la acusación presentada contra Silver, este se embolsó desde 2002 más de cinco millones de dólares procedentes de Weitz & Luxenberg pese a no hacer ningún trabajo jurídico.
Gran parte de ese dinero se le pagó como “tasas por referencias”, es decir, por llevar nuevos casos al bufete.
Según la Fiscalía, Silver contaba para ello con la ayuda de un médico especialista de la Universidad de Columbia, que dirigía a los pacientes de dolencias vinculadas con el amianto al despacho de abogados.
El diario local Daily News asegura hoy que Silver utilizó los atentados del 11S para justificar ayudas de medio millón de dólares a las actividades del doctor, Robert Taub.
Según una carta publicada por el periódico, Silver ordenó en 2005 financiar un programa de investigación dirigido por Taub para analizar casos de cáncer entre personas expuestas al amianto y otros materiales que se liberaron en la ciudad en el ataque contra las Torres Gemelas.
El doctor, que está cooperando con las autoridades en la investigación contra el político, fue destituido el viernes como director del centro de investigación de su hospital sobre el mesotelioma, un tipo de cáncer vinculado habitualmente a la exposición al amianto.

Empleado de Home Depot mata a un supervisor y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com Empleado de Home Depot mata a un supervisor y se suicida


NUEVA YORK.- Un hombre mató a otro y se suicidó la tarde de este domingo en una tienda de la cadena Home Depot, de Manhattan.
La Policía dijo que el agresor, de 31 años, fue declarado muerto en la escena del crimen, mientras que el otro hombre, de 38, falleció poco después en el hospital Bellevue.
El hecho ocurrió alrededor de las 2:45 en la calle 23 del sector Chelsea, de Manhattan.

WASHINGTON: Dominicanos celebran acto honor a Duarte

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- La Misión Permanente de la República dominicana ante la OEA y la embajada dominicana en Washington, DC, celebró –en la Galería de los Héroes de la OEA- un solemne acto en honor y tributo al 202 aniversario del nacimiento del padre y fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte.
WASHINGTON: Dominicanos celebran acto honor a DuarteDurante el acto, el embajador Pedro Vergés ponderó el pensamiento de Patricio y resaltó su coherencia y firmeza en el proyecto trinitario de “fundar y forjar una patria libre y soberana”.
“Hay un corpus de pensamiento acerca de lo que significa ser dominicano que hemos ido acumulando a través del tiempo y en el que hemos definido de innumerables maneras en qué consiste eso que llamamos ser dominicana. Es una voluntad de permanencia tan arraigada y fuerte que ha sobrevivido a todos los imperios, no solamente a los que durante los primeros cuatro siglos intentaron cambiar el destino de nuestro país, sino a los que en el siglo XX pretendieron hacer lo mismo”, expresó.
“Es la misma que le sirve de sustento filosófico al ideario duartiano, y su defensa es la que hace a Duarte grande entre nosotros y grande en America. Por eso estamos hoy aquí, para rendirle homenaje y decirle que estamos inmensamente agradecidos de su legado”, indicó.
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la República Dominicana,Margarita Cedeño de Fernández; del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; del secretario adjunto, Albert Ramdin; del ministro de Energía y Mina,Pelegrin Castillo, ambajadores permanentes y representantes alternos de los estados miembros acreditados ante la OEA.

EU: Margarita afirma pacto solucionará luz

algomasquenoticias@gmail.com EU: Margarita afirma pacto solucionará luz


WASHINGTON.- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández afirmó que el Gobierno solucionará el problema eléctrico de República Dominicana mediante la aplicación de los resultados del Pacto Eléctrico.
“Hoy estamos confiados de que el resultado del Pacto Eléctrico pondrá punto y final a un sector eléctrico deficiente, que por más de 50 años ha estado frenando nuestro desarrollo”, destacó.
Durante su intervención en la Cumbre de Seguridad Energética del Caribe, que se celebra en Washington, Cedeño de Fernández aseguró que el problema energético del país es un asunto de generación de energía, de transmisión, de distribución y de sostenibilidad financiera del sector.
“Apenas la semana pasada se ha iniciado el proceso de consultas para dicho Pacto, que busca que nuestro país disponga de un sector eléctrico eficiente y sostenible. Es un esfuerzo de un Gobierno abierto, participativo y democrático, como el nuestro, que busca el consenso entre sus ciudadanos para resolver los problemas más importantes del país”, sostuvo.
Asimismo, la vicepresidenta hizo un llamado a los países de la región a abordar soluciones conjuntas al tema eléctrico, por ser uno de los factores que inciden sobre la desigualdad social que sufre América Latina, la región más desigual del planeta.
Cedeño de Fernández valoró como importantes las iniciativas de la región, especialmente las que apuntan hacia un uso responsable de los recursos naturales y a la protección del cambio climático.
En ese sentido, aseguró que la República Dominicana está comprometida con la disminución de los efectos del cambio climático tal como el país lo ha expresado en cada año ante la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático; a la vez que solicitó de Estados Unidos y de los países del CARICOM su apoyo para alcanzar dicho objetivo.
“Para ello, hemos mostrado avances hacia el uso de fuentes de energía renovables, que ya alcanzan un 15% de nuestro parque de generación, incluyendo la energía eólica que ya forma parte de nuestro parque eléctrico, conjuntamente con un 40% de fuel-oil, un 14% de carbón y un 30% de gas natural. En ese tenor, apreciamos de los Estados Unidos y de los países de la región su compromiso de fortalecer este tipo de fuentes de energía, principalmente en cuanto a las facilidades de financiamiento disponibles para el uso de la misma en comunidades y hogares que puedan obtener independencia energética”, manifestó.
De su lado, el vicepresidente Biden valoró a la República Dominicana como esencial para el desarrollo de la región del Caribe, destacando el alto potencial del país para convertirse en un centro de desarrollo.
La delegación que asistió a representar al país ante la cumbre estuvo conformada además por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara; el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo; y el viceministro de Hacienda, Magín Díaz.

RD está a punto exportar huevos hacia P. Rico

algomasquenoticias@gmail.com RD está a punto exportar huevos hacia P. Rico
La producción de pollos y huevos de República Dominicana supera la demanda nacional, aseguran los productores
SANTO DOMINGO.- Las posibilidades de que República Dominicana comience a exportar huevos fértiles hacia Puerto Rico son altas. Un grupo de empresarios dominicanos está en conversaciones con los puertorriqueños y solo se espera la visita de estos para concretar las negociaciones.
La información la ofreció el expresidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Wilfredo Cabrera, quien es participante en las reuniones.
Informó que la semana pasada representantes de unas cinco empresas dominicanas se reunieron con la secretaria de Agricultura de Puerto Rico y que solo están a la espera de que las autoridades de sanidad vengan al país a inspeccionar las plantas de producción. Sin embargo, todavía no se ha fijado fecha para esta visita.
Cabrera explicó que aunque hace más de cinco años que los avicultores nacionales están tratando de exportar hacia la vecina isla, la reciente visita oficial del presidente Danilo Medina podría agilizar el proceso.
Consideró que esto sería un gran logro para porque el principal problema de los productores nacionales es que muchas veces tienen que disminuir su producción por falta de mercado.
“Eso haría que las instalaciones que tenemos ociosas las pusiéramos a producir y de esa forma los costos de nosotros se disminuirían. Tenemos buenas expectativas porque los dos gobernantes están en la disposición de hacer negocios”, afirmó.
El avicultor agregó que como en Puerto Rico no se producen huevos fértiles, por tanto, el país tiene que importar alrededor del 85% de los pollos que consume, este es un mercado con gran potencial para República Dominicana.
Uno de los requisitos fundamentales para exportar hacia cualquier mercado es la inocuidad de los productos. Y el caso de Puerto Rico, que se rige por las normas de Estados Unidos, resulta más complicado. Por eso, para Cabrera lo esencial para enviar pollos y huevos hacia ese país es que República Dominicana sea declarada libre de influenza aviar.
En este sentido la directora del Departamento de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (Digega), Lissette Gómez, aseguró que RD está libre de esta enfermedad y que posiblemente en marzo reciba el aval de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Arrestan dominicanos reingresaron ilegalmente

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Arrestan dominicanos reingresaron ilegalmente


AGUADILLA, Puerto Rico – Agentes de Patrulla Fronteriza adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) arrestaron el jueves a dos indocumentados dominicanos que intentaron ingresar reilegalmente a territorio estadounidense luego de haber sido removidos por violaciones de ley.
Antonio Santana Areche, de 41años, y  Félix Manuel Mejías Rijo, de 39, comparecerán este lunes ante la juez federal Silvia Carreño Coll, por violar disposiciones de la ley de inmigración federal que prohíben reingresar a Estados Unidos al haber sido removido tras extinguir una condena por otras violaciones de ley.
Los imputados se encontraban junto a otros 16 indocumentados de nacionalidad cubana (13 hombres y 3 mujeres) que fueron interceptados por el escampavía Reef Shark de la Guardia Costanera,  la noche del 21 de enero a bordo de una yola a 18  millas náuticas al noroeste de la isla de Mona.
El fichaje biométrico revelo que Santana y Mejías tenían records inmigratorios anteriores, al igual que un cubano, a quien le fue denegado un visado.
Los dominicanos fueron traídos al puerto de Mayaguez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron su custodia para procesamiento criminal.   La Guardia Costanera repatrio a los indocumentados cubanos.
El fiscal federal especial, Glenn H. Goetchius, lidera el encausamiento por el Ministerio Público.
De ser hallado culpable, Mejia encara una multa o cárcel por un periodo no mayor de 6 meses, o ambas penas y Santana una multa o cárcel por un periodo no mayor de 10 años, o ambas penas.
jt/am

El Papa pide afrontar con urgencia la “globalización de la indiferencia”

algomasquenoticias@gmail.com El Papa pide afrontar con urgencia la “globalización de la indiferencia”


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco consideró este martes que uno de los desafíos más urgentes es el de afrontar la “globalización de la indiferencia”, la actitud egoísta e indiferente ante el sufrimiento de los demás y que ha alcanzado una dimensión mundial.
El pontífice hizo este llamamiento en el tradicional mensaje con motivo de la Cuaresma, el periodo que precede a la Semana Santa y que hoy presentó el Vaticano.
“Esta actitud egoísta, de indiferencia, ha alcanzado hoy una dimensión mundial, hasta tal punto que podemos hablar de una globalización de la indiferencia. Se trata de un malestar que tenemos que afrontar como cristianos”, escribió el papa.
Se trata de “un desafío urgente que cada cristiano debe afrontar”, agregó.
El mensaje publicado hoy bajo el título “Fortalecer los corazones” se centró en esta ocasión en la indiferencia ante el prójimo, pues como Francisco explicó, cuando las personas se sienten bien y “a gusto” se olvidan de los demás y “no se interesan de sus problemas, ni de sus sufrimientos, ni de las injusticias que padecen”.
“Entonces nuestro corazón cae en la indiferencia: yo estoy relativamente bien y a gusto, y me olvido de quienes no están bien”, lamentó en su epístola.
El pontífice explicó que “Dios no es indiferente al mundo, sino que lo ama hasta el punto de dar a su Hijo por la salvación de cada hombre”, pero lamentó que, “sin embargo, el mundo tiende a cerrarse en sí mismo”.
“Así, la mano, que es la Iglesia, nunca debe sorprenderse si es rechazada, aplastada o herida”, destacó.
En su mensaje, el papa propuso tres pasajes de la Biblia para meditar acerca de esta renovación que deben hacer los católicos para evitar ser indiferentes.
“Si un miembro sufre, todos sufren con él”, dijo el papa, que invitó a “hacer algo también por quienes están lejos, por aquellos a quienes nunca podríamos llegar sólo con nuestras fuerzas”.
Su segunda cita bíblica fue: “¿Dónde está tu hermano?”, e instó a todos los católicos en primer lugar a “unirse a la Iglesia del cielo en la oración” y “a cruzar el umbral que la pone en relación con la sociedad que la rodea, con los pobres y los alejados”.
Pero también recordó a la Iglesia que su naturaleza es “ser misionera” y “no quedarse replegada en sí misma, sino que es enviada a todos los hombres”.
Y entonces deseó “que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular las parroquias y las comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia”.
Su tercer llamamiento fue el de: “Fortalezcan sus corazones” para evitar “la tentación de la indiferencia”.
“Estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir”, señaló.
Para evitar ser absorbidos por “esta espiral de horror y de impotencia”, Francisco aconsejó “orar en la comunión de la Iglesia” y también “ayudar con gestos de caridad, llegando tanto a las personas cercanas como a las lejanas, gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia”.
Y, en tercer lugar, subrayó que “el sufrimiento de los demás debe empujar a la conversión” con el objetivo “de resistir a la tentación diabólica que nos hace creer que nosotros solos podemos salvar al mundo y a nosotros mismos”.
“Para superar la indiferencia y nuestras pretensiones de omnipotencia, quiero pedir a todos que este tiempo de Cuaresma se viva como un camino de formación del corazón, como dijo Benedicto XVI: tener un corazón misericordioso no significa tener un corazón débil”, recordó Jorge Bergoglio.
Al concluir, Francisco exhortó a los católicos a tener “un corazón fuerte y misericordioso, vigilante y generoso, que no se deje encerrar en sí mismo y no caiga en el vértigo de la globalización de la indiferencia”.

Fidel Castro respalda una “solución pacífica” al conflicto pero no confía en Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Fidel Castro respalda una “solución pacífica” al conflicto pero no confía en Estados Unidos
Un poster del expresidente de Cuba, Fidel Castro, cuelga en la entrada de un hotel en La Habana. AFP PHOTO/Yamil LAGE
El expresidente de   Cuba, Fidel Castro ha afirmado este lunes en un mensaje a los estudiantes de la Universidad de La Habana que no confía en la política de Estados Unidos, aunque ha respaldado la “solución pacífica” y “negociada” a los conflictos de acuerdo con las normas internacionales.
No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra”, ha indicado Castro en un mensaje leído por el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Randy Perdomo, y que ha sido transmitido por la televisión estatal.
  En alusión al restablecimiento de relaciones entre Cuba y EE.UU.,Fidel Castro indica que “el presidente de Cuba (Raúl Castro, su hermano) ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba”.
 Este mensaje llega tres días después de finalizar la primera ronda de contactos oficiales entre La Habana y Washington celebrados en Cuba el 21 y 22 de enero para trazar la ruta de su deshielo diplomático y son su primer pronunciamiento sobre el histórico acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos, enemistados desde 1961, que fue anunciado el pasado 17 de diciembre por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

“Defender la paz de acuerdo a las normas internacionales”

“Defender la paz es un deber de todos. Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales“, ha añadido el líder de la revolución cubana.
También ha señalado que Cuba defenderá siempre “la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos”.

ARGENTINA: Presidenta disuelve los servicios de inteligencia y crea una nueva Agencia

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Presidenta disuelve los servicios de inteligencia y crea una nueva Agencia
Cristina Fernández


La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha informado este lunes de la remisión de un proyecto de ley al Parlamento para disolver la Secretaría de Inteligencia y crear una nueva Agencia Federal de Inteligencia.
La presidenta, en su primera aparición pública tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, ha explicado que la reforma de los servicios de Inteligencia responde a la necesidad de “transparentar un sistema que no ha sido de diligencia y no ha servido a los intereses nacionales”.
Entres sus competencias, la nueva Agencia tendrá investigar sobre terrorismo, tráfico de armas, ciberdelitos, trata de personas, narcotráfico y delitos contra el orden económico y financiero.
La Agencia abarcará a la unidad de Inteligencia criminal que ahora depende el ministerio de Seguridad. Además, se transfiere el sistema judicial de escuchas al Ministerio Público Fiscal.
Según el proyecto, “toda relación o actuación de funcionarios o empleados de cualquiera de los poderes públicos vinculadas a las actividades reguladas por la ley” deberán ser dirigidas solo al director o al subdirector de la agencia.
Elimina así el contacto entre jueces, ministros y cualquier funcionario con los agentes de inteligencia, una práctica cuestionada tras la   muerte del fiscal Alberto Nisman por los vínculos destapados entre el sistema judicial y los servicios secretos. 
“La única vía para conectarse va a ser precisamente la institucional”, ha destacado.
Fernández explicó también los motivos que la llevaron a renovar la cúpula de los servicios de inteligencia, a finales del pasado año, y a nombrar al frente a un hombre de su máxima confianza, Oscar Parrilli, con dos instrucciones: desplazar a agentes que venían de la dictadura y trabajar en un proyecto de reforma del sistema.

Denuncias como en “ninguna etapa de la democracia”

“Es una deuda pendiente de la democracia“, ha señalado Fernández en un mensaje al país en la cadena nacional.
Según la mandataria, tras la firma del acuerdo de entendimiento alcanzado con Irán, en 2013, “se empezaron a observar que ciertos organismos, más concretamente la Secretaría de Inteligencia, comenzaron a bombardear el acuerdo”.

España: 10 muertos al estrellarse avión griego

algomasquenoticias@gmail.com España: 10 muertos al estrellarse avión griego
El humo se eleva de una base militar en España tras estrellarse un avión militar griego.
Un avión de combate griego se estrelló durante una misión de entrenamiento de la OTAN en España, este lunes, matando a 10 personas.
Las víctimas incluyeron ochos ciudadanos franceses y dos griegos según indicó el presidente del gobierno español Mariano Rajoy a la televisión española. Agregó que otros 21 miembros de la OTAN resultaron heridos, incluyendo franceses e italianos.
Autoridades indicaron que el F-16 griego perdió poder al despegar de la base Los Llanos de la OTAN, cerca de Madrid, estrellándose sobre una flota de otros aviones en tierra.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó condolencias a los familiares de las víctimas del accidente del lunes.
“Esta es una tragedia que afecta a toda la familia de la OTAN” dijo Stoltenberg.

Obama preside desfile patriótico en India

algomasquenoticias@gmail.com Obama preside desfile patriótico en India
El presidente Barack Obama y el primer ministro indio, Narendra Modi, saludan a la multitud a su llegada al desfile.
La lluvia no logró aguar la excitación que rodea la histórica visita del presidente Barack Obama a la India, cuando miles de soldados tomaron parte un desfile militar el lunes, en el que él fue el invitado de honor.
Obama es el primer presidente de Estados Unidos que asiste a las celebraciones del Día de la República de India, en el que se celebra su primera Constitución como estado independiente, la cual entró en efecto el 26 de enero de 1950.
El presidente pudo observar un gran despliegue de equipos militares incluídos tanques y lanzacohetes, en su mayoría de fabricación rusa, bandas de música y camellos ricamente ataviados.
La multitud estalló en aplausos cuando Obama, acompañado por la primera dama Michelle Obama, salieron de su limusina blindada y ocuparon su lugar en la ruta del desfile, empapada por la lluvia, en la capital, Nueva Deli.
Al final Obama pasó más de dos horas en una plataforma al aire libre, una inusual cantidad de tiempo dadas las preocupaciones de seguridad del Servicio Secreto.
El mandatario estadounidense pasó el domingo, el primero de sus tres días de visita, estrechando vínculos con el primer ministro indio, Narendra Modi, y cerrando una serie de tratados entre las dos naciones.
Obama y Nodi anunciaron haber alcanzado un acuerdo en el largamente estancado tema nuclear.
Estados Unidos firmó un acuerdo con India en 2008 para proveerle de tecnología nuclear civil, pero la ejecución del plan se enredó con una ley india que obliga a las compañías que construyen y proveen el equipo a hacerse responsables en caso de un accidente.
Ambos lados acordaron el domingo establecer una reserva multimillonaria como seguro, que no obliga a la India a cambiar sus leyes.
Los detalles no están claros todavía, pero el presidente Obama dijo el domingo que el acuerdo es un paso importante y “nos da una oportunidad para impulsar más estos esfuerzos”.
Modi también celebró el acercamiento apuntando que “la química que nos ha unido a Barack y a mí también ha acercado a Washington y a Deli”.
Varios líderes empresariales estadounidenses se unieron a Obama en Nueva Deli, incluyendo los principales ejecutivos de Disney, PepsiCo y Marriott. A ellos se sumarían ejecutivos y líderes de negocios indios para una cumbre a realizarse este mismo lunes.

Cesfront ocupa cuatro libras de marihuana abandonada por haitiano

algomasquenoticias@gmail.com

Dajabón, (EFE).- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestres (Cesfront) decomisaron cuatro libras de marihuana que dejó abandonadas un haitiano que trató de introducirla al país por la frontera dominico-haitiana, dijeron hoy autoridades castrenses.
Cesfront ocupa cuatro libras de marihuana abandonada por haitiano
El Cesfront informó de que el haitiano, al notar la presencia de los militares, arrojó la droga en un callejón de la comunidad de la Vigía, en la frontera con Haití y huyó.
La sustancia alucinógena fue enviada a la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los fines de ley, de acuerdo al organismo militar.
Asimismo, informó de que coordinan acciones con las autoridades haitianas para tratar de ubicar al haitiano que traía la droga.EFE