Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 30 de enero de 2015

Audo Vicente dice Gigantes van tras Serie del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Audo Vicente dice Gigantes van tras Serie del Caribe
Audo Vicente
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El dirigente del equipo de República Dominicana exhortó a los jugadores que participaran en la serie del caribe San Juan 2015 a defender con gallardía y con amor a la patria los colores de la bandera en el venidero clásico que será realizado del 2 al 8 del febrero.
Audo Vicente elogió el talento de jugadores que fueron seleccionados para la venidera justa deportiva muy agradecido por la asistencia al primer día de practicas del seleccionado nacional.
Me agrada bastante que hayan asistido masivamente a nuestra convocatoria, tenemos un excelente grupo donde estamos seguros lograremos nuestro objetivos”·.
“Tenemos un talento de mucha valía que se ha seleccionado de los diferentes equipos que intervinieron en la pasada temporada del béisbol Dominicano”.
Resaltó que esto no es una selección de un equipo sino es una selección del país que debemos respetar y concentrarnos para ganar el titulo de campeón”.
Añadió que para este viernes no habrá entrenamientos ya que estaremos con los jugadores del seleccionado Dominicano en el palacio nacional a recibir la bandera nacional por el presidente de la republica Danilo Medina Sánchez.
Informó que para este sábado se estará realizado la segunda fase de entrenamiento en el estadio Julián Javier a partir de las diez de la mañana donde estará el equipo que viajara a Puerto Rico.
Afirmó que este equipo que se ha escogido deber dejar su pellejo en el terreno de juego y defender los colores de nuestra bandera”.
Entre los asistentes al primer dia de entrenamientos estuvieron Luis Jimenez , Francisco Peña , Jeffry Pérez, Leury García, Jonathan Villar, Willy García, Héctor Gómez, Robinzon Diaz, Carlos Paulino y Alexi Casilla.
Ási mismo asistieron los lanzadores Robert Carson, Rafael Pérez, Willy Peralta, Juan Pérez, Edward Valdez y Tony Peña jr.

Jenrry Mejía acuerda con los Mets y US$2, 595 millones

algomasquenoticias@gmail.com Jenrry Mejía acuerda con los Mets y US$2, 595 millones
Jenrry Mejía
NUEVA YORK.- Jenrry Mejía y los Mets de Nueva York han evitado el arbitraje salarial tras llegar a un acuerdo que une al dominicano por una temporada con el equipo.
El relevista que consiguió 28 partidos salvados en la temporada del 2014, acordó un monto de 2,595 millones de dólares.
Mejía ganó 509,675 dólares en el 2014, lo que significa que logra triplicar su salario, un premio a la buena labor como relevista cerrador en los que también acumuló marca de 6-6 con efectividad de 3.65 en 63 apariciones con los Mets.
Él había solicitado 3 millones de dólares mientras que el equipo le ofrecía 2.1 millones. Las partes se pusieron de acuerdo en una cantidad intermedia.

Huerta, Gómez y Almonte mas destacados Club Naco

algomasquenoticias@gmail.com Huerta, Gómez y Almonte mas destacados Club Naco
Los ganadores de los Delfines del Naco.
SANTO DOMINGO.- Fausto Huerta, Jean Luis Gómez e Isabel Almonte obtuvieron los principales premios en la premiación anual correspondiente al 2014 del equipo Delfines del Club Deportivo Naco.
Huerta fue premiado con el Trofeo Internacional Naco, por ser promesa masculina de la natación, mejor recordista de su categoría, medallista más destacado de República Dominicana en el Campeonato InterIslas (CISC) y representante del país en el Primer Youth Programma FINA, en Qatar, Doha.
Gómez, por su lado, fue galardonado con el Trofeo Naco, en reconocimiento a que fue integrante de la Selección Nacional, realizando una destacada participación en los Juegos de Veracruz y por ser recordista nacional con 997 tantos.
De Almonte, quien recibió el Trofeo Naco, 11 años, se reconoció su condición de promesa nacional de la natación, con 396 puntos.
El acto
El equipo Delfines del Club Naco realizó su tradicional premiación anual, en el transcurso de un emotivo acto en que se reconoció a los atletas más destacados por categoría de la escuela de natación durante el 2014.
La actividad, que tuvo como maestro de ceremonia al licenciado Julio Camejo, presidente del Comité de Padres, fue realizada en el salón principal del Club Deportivo Naco Incorporado.
La mesa principal estuvo encabezada por el doctor Andrés Bustamante, primer vicepresidente del Club Naco, así como por Maritza Creus de Rodríguez, entrenadora jefe del equipo Delfines del Club Naco; Iris Sarceno, directora de Deportes; Fausto Huerta, director técnico; Ingrid Genao, secretaria del Comité de Padres y Carlos Soriano, primer vicepresidente del Comité de Padres.
También formaron parte de la mesa principal, Ramón Emilio Arias, secretario de Asonadita; Mercedes de la Cruz, contralora del Comité de Padres; Isidra Pérez de Nesrala, tesorera y Juan Beras, vocal de ese organismo.
La exhortación a Dios fue dirigida por Madelaine Aquino, directora ejecutiva.
Los galardonados
En la categoría 7-8 años masculino y femenino, fueron premiados Sebastián Bonilla, Emil Ureña, Rodrigo De León, Ahara Hernández, Camila de la Rosa y Milly García.
La división, 9 y 10 años tuvo como más destacados a Jorge Puello, César Alvarez, Juan Espaillat, Rosa Pozo, Vianni Mateo y Alicia Hernández. Además, Carlos Urtecho, Lia Leroux y Jean Ramón Puello recibieron reconocimiento al esfuerzo.
En la categoría de 11,12 se llevaron las distinciones José Miranda, Melvin Martínez y Enrique García, en masculino, mientras que en femenino lo hicieron Sandra Díaz, Chantal Simó e Isabel Almonte.
Otros ganadores
Los galardonados de la categoría 13,14 fueron Brandon Vives, Alejandro y Fausto Huerta, Mónica Sánchez, Anyara Rojas e Iris Perdomo.
La categoría 15-17 tuvo mo más sobresalientes a Andreas Dintel, Christopher Trinidad, Jhonny Pérez, Arianna Sanna y karina Rodríguez.
En 18 y más los premios recayeron en Galves Capriles, Radhamés Kalaf y Jean Luis Gómez, en masculino; en tanto que en femenino triunfaron Anaisa Tejeda, Mariana Reynoso y Nicole Huerta.
Recibieron diplomas y trofeos al mejor esfuerzo: Manuel Simó, Lia Leroux, Carlos Urtrecho, Jean Ramón Puello, Marien Olivero, Laura Camejo, Luis Heredia y Luis Zorrilla.
Botón Inmortal
La entrenadora Maritza Creus de Rodríguez recibió el Botón a la Inmortalidad Maqueña, por su extraordinario trabajo al frente del equipo de los Delfines del Naco.

Florentino y Vargas ganan medallas en Judo de PR

algomasquenoticias@gmail.com Florentino y Vargas ganan medallas en Judo de PR
Acción de una de las peleas de judo en Puerto Rico.
SANTO DOMINGO. Robert Florentino y Carlos Vargas se alzaron con una medalla de oro y otra de plata en la Copa Abierta Panamericana Cadete y Junior correspondiente a la segunda pata del Circuito Mundial de Judo, celebrada en Ponce, Puerto.
Florentino se quedó con el metal dorado al superar en la final de los 90 kilos a Joshua Paltielov, de Estados Unidos, mientras que Vargas ocupo el segundo peldaño de la prueba menos 73 kilos, al caer ante el boricua Anthony Ayala.
La República Dominicana, a través de la Federación de judo, solo acudió a la segunda pata del Circuito Mundial de Judo con esos dos atletas, para ocupar el quinto puesto como país en el medallero general.
Además de Florentino y Vargas, la delegación quisqueyana estuvo integrada por el entrenador Juan Carlos Jacinto y como árbitro, Pedro Hernández.
La representación de Puerto Rico ocupó el primer lugar del certamen, con siete medallas de oro, igual cantidad de plata y nueve de bronce. Brasil quedó en segundo, con tres preseas doradas.
Costa Rica, con una medalla de oro, tres de plata y tres de bronce, se quedó con el tercer puesto, mientras que Estados Unidos, con un oro, dos medallas de plata y tres de bronce, obtuvo el cuarto peldaño.
La Copa Abierta Panamericana de Judo fue organizada por la Federación Internacional de Judo (FIJ) y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), en coordinación con la Federación Puertorriqueña de Fútbol.
La tercera fase del certamen tendrá lugar este fin de semana en Miami.
Entre los países presentes en el Circuito Mundial Cadete y Juvenil de Judo estuvieron Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Bahamas, Barbados, República Dominica y Puerto Rico.

Plataforma Intercolegial amplía alcance deportivo

algomasquenoticias@gmail.com Plataforma Intercolegial amplía alcance deportivo
Luis Mejía junto a los directores de la Plataforma Intercolegial Claro.
SANTO DOMINGO.- A partir de este 2015, la popular Plataforma Intercolegial Claro eleva su nivel con el objetivo de integrar todavía más a la comunidad escolar. No solamente se añade el voleibol a las 4 disciplinas deportivas ya existentes, sino que también complementan la plataforma, con nuevas premiaciones, cobertura televisiva de los torneos, así como diferentes actividades promocionales.
Algunas de las novedades incluyen una premiación final para los jugadores más destacados de la temporada, un Talent Show donde otros estudiantes de los colegios participantes podrán demostrar sus habilidades artísticas, así como la integración de un sistema de puntaje que permitirá a los colegios acumular puntos en diferentes renglones, por la posibilidad de resultar ganadores overall como institución.
En un encuentro con los medios y destacados representantes del ámbito del deporte en el país, Omar Acosta, Director de Mercadeo y Publicidad de la empresa, destacó la importancia que para Claro significa el poder promover el desarrollo integral de los individuos, a través de plataformas que como la del Intercolegial, incentivan la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo y la disciplina, valores éstos que también son propios de la marca Claro.
“Decidimos enfocar parte importante de nuestros recursos en la promoción del deporte, a través de nuestra presencia en los principales eventos deportivos donde participa el talento dominicano. Nuestro Intercolegial, representa la primera experiencia deportiva formal de los estudiantes, la cual sirve como un trampolín para convertirlos en atletas de élite¨ señaló Acosta.
Shariff Quiñones, Gerente de Promociones y Patrocinios de Claro, presentó los colegios ganadores de cada disciplina del Intercolegial en el 2014 y los jugadores más destacados de cada una, los cuales son a su vez protagonistas de la campaña del 2015, que con una nueva línea gráfica, refleja la emoción, dinamismo y actitud deportiva de los estudiantes que participan.
Quiñones explicó que se añadió el voleibol como una de las disciplinas populares más solicitada por los estudiantes, así como un Talent Show, por haber resultado la parte artística uno de los intereses más destacados de los jóvenes estudiantes, en un levantamiento realizado por la empresa.
¨Nos llena de gran satisfacción ver como después de 4 años, seguimos experimentado un incremento en colegios inscritos y la participación de los mismos en diferentes disciplinas. De igual forma, se ha incrementado la calidad competitiva de los colegios involucrados desde el inicio del Intercolegial. Queremos ahora que la plataforma se transforme de una competencia entre equipos o interdisciplinaria, a un logro de todo el colegio¨ destacó Quiñones.
En el encuentro estuvo presente, además, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía.
Los logros del Intercolegial van más allá de los resultados particulares de cada uno de los torneos, pues el desempeño en las competencias, ha logrado motivar que jóvenes destacados en las mismas, sean reconocidos con becas locales e incluso internacionales, así como tomados en cuenta para torneos y selecciones nacionales.
Sobre el Intercolegial
El Intercolegial Claro, es una plataforma deportiva que comprende las disciplinas de Futbol de Sala Femenino y Masculino, Baloncesto Masculino, Boliche y este año Voleibol Femenino. Está dirigido exclusivamente a colegios a nivel nacional y la participación es completamente gratuita.
Bajo el slogan de “la tarea es triunfar”, la plataforma Intercolegial Claro reúne cada año a más de 50 mil espectadorer, que cada semana dan seguimiento a los más de 2,500 jóvenes de los principales colegios del país, de edades entre los 12 y los 19 años de edad, que luchan por demostrar sus habilidades deportivas.
Colegios ganadores del 2014 fueron:
• Futsal Femenino: Asthon School
• Boliche: Colegio de La Salle
• Baloncesto : Colegio Metas
• Futsal Masculino: Colegio Santa Teresita

Javier García sugiere esperar decisión Danilo sobre reelección

algomasquenoticias@gmail.com Javier García sugiere esperar decisión Danilo sobre reelección
Francisco Javier García
MADRID.- Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró que el tema de la repostulación presidencial debe ser abordado a partir del planteamiento que sobre el particular realice el presidente Danilo Medina, quien al final es o no el interesado.
Javier García, quien asiste a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), dijo que cualquier opinión sobre la reelección está fuera de rango porque no ha habido un pronunciamiento de Medina.
Explicó que para la reelección no es ni tarde ni temprano en el entendido de que el interesado que es el presidente Medina no se ha pronunciado al respecto.
“Tenemos que dar la oportunidad para que sea él (Presidente Danilo Medina), en el momento que lo considere, no en el momento que quieran otros, presente el tema”, insistió Javier García.

Precios combustibles segurán invariables

algomasquenoticias@gmail.com Precios combustibles segurán invariables


SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles se mantendrán sin variación para la semana del 31 de enero al 6 de febrero, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium seguirá a RD$192.80 y la Regular a RD$170.10.
El gasoil se mantendrá a RD$157.80, el Regular RD$149.70 y el  Optimo a RD$4166.80.
El Avtur se venderá a RD$99.70, el Kerosene a RD$132.10, el Fuel Oil a RD$84.60, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$82.90 y el Gas Natural (G-N) a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$44.60, según el Banco Central de la República Dominicana.

Onamet mantiene alerta para Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Onamet mantiene alerta para  Puerto Plata


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene en alerta meteorológica a la provincia Puerto Plata, especialmente los municipios Sosúa y Cabarete, ante la posibilidad de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones debido a la lluvias de los últimos días.
Informó, asimismo, que una vaguada frontal que se desplaza con lentitud sobre la República Dominicana povocará lluvias dispersas y posibles ráfagas de viento.
Dichas condiciones afectarán principalmente a las provincias Montecristi, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo.
Para el sábado y domingo, los remanentes asociados a la vaguada frontal provocarán lluvias en las regiones noroeste, norte, noreste, sureste y la cordillera Central.
Durante el fin de semana, las temperaturas serán agradables y frescas en zonas de montañas y localidades próximas a la costa norte, debido al viento del nor/noreste.
Este viernes, en el Gran Santo Domingo la temperatura máxima será sentida entre 28 y 30 grados Celsius y la mínima entre 20 y 21.
Distrito Nacional: Nubes dispersas a medio nublado.
Santo Domingo Norte: Poco nuboso a medio nublado con posibles lluvias débiles al final de la tarde.
Santo Domingo Oeste: Nubes dispersas a medio nublado.
Santo Domingo Este: Poca actividad de nubes siendo medio nublado en ocasiones con posibles lluvias débiles al final de la tarde.

RD registra gran disminución en la tasa muertes violentas, afirma Procuraduría

algomasquenoticias@gmail.com RD registra gran disminución en la tasa muertes violentas, afirma Procuraduría
República Dominicana está ahora en la posición once de las naciones con menos casos violentos
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana registra “una gran disminución” en la tasa de muertes violentas por cada cien mil habitantes, lo que la encamina a colocarse entre los países más seguros de América Latina, afirmó este viernes la Procuraduría General.
Señaló que el país está ahora en la posición once de las naciones con menos casos violentos, al registrar una tasa de 16.45.
Un informe de este organismo oficial remitido a ALMOMENTO.NET establece que la más violenta es Venezuela, que registra una tasa de 115.98, seguida de Honduras con 79.42 y El Salvador con 61.21.
Siguen en ese orden Jamaica, con 50.30; Bélice 44.70, Guatemala 41.90, Puerto Rico 37.40, Panamá 35.60, Haití 30.50 y Brasil que con 29.73.
Las cifras igualmente indican que en una décimo primera posición se encuentra Trinidad y Tobago  con 28.30, seguida de México con 20, Nicaragua con 17.10 y Colombia con 16.50.
Agregan que junto a la República Dominicana registran las tasas más bajas: Guayana Francesa con 13.30, Costa Rica 12.70, Bolivia 12.10, Ecuador 11.40, Paraguay 9.20, Uruguay 8.40, Argentina 8.37, Perú 5.70, Cuba 4.20 y Chile 3.90.

Es urgente reordenar el territorio dominicano, dice Ministro Economía

algomasquenoticias@gmail.com  Es urgente reordenar el territorio dominicano, dice Ministro Economía
El ministro de Economía, Temístocles Montás, mientras hablaba en el seminario-taller “Conformación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial en la República Dominicana”.
SANTO DOMINGO.Con la participación de expertos de México, Chile, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y Perú se inició este jueves en esta capital el seminario-taller “Conformación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial en la República Dominicana”.
Este evento tiene el objetivo de sentar las bases para una ley de ordenamiento del territorio nacional. Se desarrolla en el hotel Crown Plaza, en la zona del Malecón.
Al pronunciar el discurso de apertura de los trabajos, e l ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, afirmó que República Dominicana sólo podrá lograr el desarrollo a que aspira, si gestiona los recursos con que cuenta en forma sostenible.
“Si queremos alcanzar el desarrollo, seamos inteligentes; hagamos provecho de todos los recursos, pero de manera  innovadora, sostenible”, manifestó.
Para Montás, la clave es procurar un desarrollo territorialmente equilibrado, sin echar a perder el potencial productivo y ambiental de cada territorio o región.
A su juicio “ordenamiento y desarrollo van de la mano”, ya que “sin ordenamiento del uso del territorio, no hay desarrollo sostenible”.
Recordó que la República Dominicana está dotada de una Estrategia Nacional de Desarrollo que prevé muy claramente que el desarrollo solo es posible planificando en forma inteligente el uso del territorio en forma sostenible.
El Seminario
El evento es organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL.
En la mesa principal de la ceremonia de apertura estuvieron, además, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez; el Director de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del MEPyD, Franklin Labour; los viceministros de Planificación, Juan Monegro y de Ordenamiento Territorial, Annie Felipe; Juan de los Santos, síndico de Santo Domingo Este y Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMO) y Jorge Matta, director del ILPES, dependencia de la CEPPAL.
En la apertura del evento intervinieron también el Ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas; Jorge Mattar, del ILPES, de Cepal y Franklin Labour, de la DGODT.


Tras negociación con Venezuela, RD reduce US$2,094 millones a su deuda

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, anunció hoy que la República Dominicana pagó solo el 48 % de la deuda adquirida con Venezuela a través del Acuerdo de Petrocaribe, desde 2005 hasta la fecha, lo que representó la transacción de manejo de pasivos “más grande de su historia económica”.
De manera concreta, el funcionario dijo en rueda de prensa, que el Gobierno dominicano pagó el 98 % de la deuda de 4.027,3 millones de dólares que tenía el país con Venezuela, por el acuerdo de Petrocaribe, y lo hizo pagando solo 1.933 millones de dólares, o sea, obteniendo un ahorro del 52 % de ese compromiso.
A su vez, señaló que ese el resultado de negociaciones que iniciaron hace más de un año y que surgieron como iniciativa del Gobierno de la República Dominicana.
Esta transacción se hizo bajo amparo legal de la Ley de Crédito Público y de la Ley de Deuda Pública 2015, aprobada por el Congreso Nacional.
Esta última autoriza tanto la emisión de bonos para financiar el Presupuesto, como la emisión de bonos para operaciones de manejo de pasivos.
Para hacer frente a esa deuda, que se había acumulado desde 2005, Lizardo informó que el Gobierno destinó la mayor parte de los 2.500 millones de dólares en bonos que colocó en el mercado la semana pasada.
De acuerdo a Lizardo, la operación permitió al país reducir la deuda del sector público no financiero (deuda externa) hasta los 29.811,3 millones de dólares, lo que se traduce en una reducción de 3.3 por ciento del producto interno bruto (PIB).
De esta manera, la deuda con Petrocaribe se limita al día de hoy a solo 96,5 millones de dólares.
El ministro de Hacienda destacó que la operación permitió al país un sustancial ahorro de dinero, además que mejora de manera efectiva la valoración del país en los mercados internacionales.
Agregó que de los 2.500 millones de dólares adquiridos a través de los bonos soberanos se destinaron los 1.933 millones de dólares para el pago de la deuda de Petrocaribe y se destinaron 563,4 millones de dólares a la Tesorería Nacional, y el restante 3,2 millones de dólares para el pago de transacción.
“Bajo las condiciones observadas en los últimos años en el mercado de valores del petróleo, la mayor parte de la deuda acumulada por parte de República Dominicana con PVDSA tenía una tasa de interés del 1 por ciento con un plazo de pago de 23 años y dos años de gracia.”
Sin embargo, “si bien el plazo nominal total es de 25 años, no empieza a amortizarse una vez transcurridos dos años de gracia, por lo que plazo efectivo promedio es de 11.4 años”, finalizó.
Lizardo formuló su anuncio en rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional junto al viceministro de Hacienda, Magín Díaz, y al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien destacó el manejo intenso, discreto y sobretodo “muy agotador” del equipo negociador de esta operación que encabezó el Lizardo.
Rodríguez Marchena agregó que la transacción significó “una gran victoria para el país”.
A través del Acuerdo de Petrocaribe el país recibe de Venezuela unos 33.000 barriles de petróleo diarios, que paga con un 1,0 por ciento de interés con una gracia de 2 años y pagaderos a 25 años.EFE

Central pide obliguen a comerciantes rebajar precios de la canasta familiar

algomasquenoticias@gmail.com Central pide obliguen a comerciantes rebajar precios de la canasta familiar
Juan Marte
SANTO DOMINGO.- La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) pidió a las autoridades que obliguen a los empresarios y comerciantes a rebajar los precios de los productos de la canasta familiar.
Juan Marte, presidente de la CNTT, entiende que el Ministerio de Industria y Comercio, Pro Consumidor y otras instituciones del Estado “deben dejar de actuar con paños tibio y aplicar medidas para que empresarios y comerciantes reduzcan los precios de los alimentos, en igual proporción que bajaron los combustibles”.
“Está  bueno de abuso contra la población, las autoridades deben obligar a esos empresarios, fabricantes y comerciantes a rebajar los precios de la comida y los medicamentos”, expresó.
Indicó que mientras los combustibles bajaron de costo, el pueblo sigue comprando los artículos de primera necesidad y las medicinas caras, y los empresarios siguen ganando millones de pesos a costa de los más pobres que devenga un salarios de miseria”.
Exhortó al Gobierno y a los empresarios ser más sensiblse y aplicar un aumento salarial para empleados públicos y privados no menor al 30 por ciento, para que recobren el nivel adquisitivo perdido hace años con las alzas en los productos de la canasta familiar que hoy supera los 25 mil pesos mensuales.

República Dominicana tendría que eliminar secreto bancario

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana tendría que eliminar secreto bancario
Guarocuya Félix expone en ANJE.
SANTO DOMINGO.- Compromisos internacionales sobre transparencia obligan a la República Dominicana a discutir la eliminación del secreto bancario, según advirtió este jueves el director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix.
Hizo la advertencia ante decenas de jóvenes empresarios que participaron en un evento organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios titulado “Hacia la Construcción de políticas públicas para el desarrollo”.
Se refirió a los acuerdos internacionales de intercambio de información firmados por el Estado dominicano en el foro global de transparencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el intercambio de información con Estados Unidos  bajo la ley FATCA para el Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero.
“Hay que sentarse ya a discutir la eliminación del secreto bancario porque así lo exigen los compromisos internacionales. No importa cuántas reformas fiscales hagamos, no darán resultados porque en el país no funciona bien el mercado de trabajo que es el que sustenta el sistema tributario”, dijo.
Expuso la necesidad de un pacto político de todos los sectores en vez de un pacto fiscal para definir el país, ya que, según dijo, el futuro no existe sino que se construye y hoy es necesario construir la República Dominicana que queremos para los próximos 20 años.
Biviana Riveiro, presidenta de ANJE, destacó el rol de las políticas públicas para estimular la creación y el surgimiento de compañías que puedan permanecer en el mercado y generar empleos de calidad.
Indicó que el escenario actual tiene barreras políticas, económicas y culturales que limitan su emergencia y estimulan la informalidad.

Banco Popular fortalece sostenibilidad turismo de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Banco Popular fortalece sostenibilidad turismo de la República Dominicana
Christopher Paniagua
MADID, España.- El Banco Popular Dominicano renovó el compromiso con la industria turística de la República Dominicana y reiteró su rol para impulsar el desarrollo sostenible de este importante sector mediante el acompañamiento, asesoría expert e inyección de recursos económicos.
El fortalecimiento de este vínculo se expresó durante una cena de gala para más de 230 personas, ofrecida en un hotel de Madrid, España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2015.
A dicho evento asistieron los más destacados inversionistas y empresarios de importantes cadenas hoteleras que operan en República Dominicana, entre estos Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Gabriel Escarrer Julia, del Grupo Meliá; Miguel Fluxá, del Grupo Iberostar; Pablo Piñero, del Grupo Bahía Príncipe; Enrique Martinón, de Varallo Comercial; Jaime Buxó, director general de Occidental Hotels & Resorts; Álvaro Peña, presidente de CODELPA; Carles Poy, director corporativo del Grupo Princess; Luis Emilio Velutini, presidente de Blue Mall; Carlos José Martí, de Tropigás; Pedro Luis Cobiella, presidente de Hospiten, y Simón Suárez, de la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (ASONAHORES).
También, los ministros de Turismo, Francisco Javier García; el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez; el embajador dominicano en España, Aníbal de Castro, representantes de la delegación oficial en Fitur de la República Dominicana y miembros de la prensa.
Durante la velada, Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular, destacó cómo la marca Popular, con su apoyo al turismo, es el principal financiador que tiene el sector en el sistema financiero dominicano, participando como un agente catalizador del extraordinario desempeño que registró la industria en 2014.
Informó que el Banco Popular y las demás filiales que conforman el Grupo Popular manejan una cartera crediticia al turismo dominicano que supera los RD$25,882 millones al cierre de 2014, lo cual supone un incremento aproximado RD$943 millones respecto a un año antes.
Asimismo, invitó a los presentes a “pensar en nuevas estrategias que fortalezcan la sostenibilidad del negocio turístico en nuestro país, una de las más importantes fuentes económicas para el crecimiento nacional, generadora de divisas y motor fundamental en la creación de empleo” y destacó que “la labor pública, junto a la iniciativa privada, han permitido que el turismo haya alcanzado el año pasado cifras históricas”.
Aseguró que “cumpliendo con nuestro rol, el Popular asume y continuará asumiendo el compromiso con esta industria de ser el banco del turismo en República Dominicana”.
Por su parte, el ministro de Turismo dijo que “la República Dominicana está en su mejor etapa de los últimos 40 años a nivel turístico” y reconoció que el país y el sector turismo tienen “un aprecio especial” por el Banco Popular, por haber creado la División de Negocios Turísticos a finales de los años 90, “en el momento en que el sector más lo necesitaba”.
Apoyo al turismo dominicano
En su labor de apoyo y promoción del turismo dominicano, el Popular acude cada año a las principales ferias turísticas para respaldar las iniciativas que ofrece el destino a los distintos mercados internacionales.
Junto a la World Travel Market (Londres) e ITB Berlín (Alemanía), Fitur es considerada como uno de los tres principales encuentros profesionales para turismo en Europa, ya que recibe más de 217,000 visitantes, entre ellos, 120,231,expositores de negocios, provenientes de 165 países del mundo entero. La feria es conocida como el punto de encuentro para los mercados receptivos y emisores de turismo en toda Iberoamérica.
ynome

Muere el cantante Lope Balaguer en su residencia de Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- El cantante José Manuel López Balaguer (Lope Balaguer) murió hoy a los 90 años en su residencia de Santo Domingo, según informaron sus familiares.
Muere el cantante Lope Balaguer en su residencia de Santo Domingo
Lope Balaguer, también conocido como “El Cantantazo”, estaba retirado desde hace varios años de toda actividad artística, donde estuvo por más de 50 años de manera activa.
El fallecido cantante era sobrino del expresidente Joaquín Balaguer, pero nunca se movió en los mentideros políticos. Sus restos recibirán sepultura mañana.
“El Cantantazo”, nativo de Santiago de los Caballeros, tuvo una prolífica carrera artística que inició a mediados de la década de 1940 en la desaparecida emisora La Voz del Yuna.
Sus presentaciones en vivo tuvieron gran acogida y su voz de tonos graves fue acogida por los dominicanos siendo apenas un adolescente.
El bolerista se mantuvo en el gusto popular por varias décadas, incluso en los años de la década de 1970 popularizó el tema “Un día inolvidable” y la emblemática “Mi padre”, que aún hoy es muy difundida para la celebración del día de los padres en el país.
Su álbum “Algo contigo” (1976) fue escogido entre los 100 más populares del país en los últimos 60 años por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte).
Otras de sus canciones conocidas fueron “Sígueme” del compositor Manuel Troncoso y “Entonces me casaré por ti”, de Rafael Solano.
Su proyección internacional lo llevó a escenarios de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Haití, Guadalupe, Martinica y Estados Unidos.
Lope Balaguer debutó en la radio nacional el 14 de abril de 1940 y poco tiempo después hizo sus primeras presentaciones por Radio HIX, con la asociación juvenil “Alma dominicana” de la capital.
En 1941 incursionó en el arte dramático con la sátira “El eje de trapo” dedicada al eje Roma-Berlín de la Segunda Guerra Mundial, en un montaje realizado por la compañía de Fernando Frías en el Teatro Independencia.
El 8 de noviembre de 1944 cantó por primera vez en La Voz del Yuna, en Bonao, con la Orquesta San José, alcanzando gran éxito desde sus presentaciones iniciales.
El artista debutó profesionalmente en la capital el 7 de enero de 1945, en el Café Ariete de la calle El Conde, cuando la Súper Orquesta San José tocó por primera vez en Santo Domingo procedente de Bonao.
En esa oportunidad dicha agrupación estuvo bajo la dirección del pianista, compositor y arreglista cubano Julio Gutiérrez, quien llegaría a ser figura clave en los años formativos del joven cantante, ya que se preocupó por depurarle su imagen profesional, haciéndolo consciente de la importancia de la buena pronunciación, el estilo, la modulación, la selección del repertorio más adecuado y en sentido general, del enriquecimiento de su cultura musical.
En 1945 la Revista Hill lo consigna como el mejor cantante nacional, y le llama “El tenor de la juventud”.
En ese mismo año viajó a Cuba, donde adquirió el nombre artístico de Lope Balaguer, presentándose en radio, teatro y en clubes nocturnos de La Habana. Luego pasó a Puerto Rico donde triunfó plenamente en el club El Escambrón.
En un resumen de 1946, la revista Salón Fígaro de Ciudad Trujillo, lo escogió como el cantante de “mayor relieve” de ese año, junto al barítono Manuel Hernández.EFE

Antún dice historiadores se precipitaron en juicios sobre JB

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle,  sostuvo que algunos historiadores dominicanos se precipitaron en sus juicios acerca la figura del doctor Joaquín Balaguer, por lo que entiende que deberán revisarse los libros de textos que tratan de su vida.
Antún dice historiadores se precipitaron en juicios sobre JB
Dijo que ya es hora de que la serenidad y el juicio ponderado se emita sobre la figura de Balaguer, quien gobernó el país por más de 22 años, y que lo propio ocurra con otros líderes que gravitaron en la vida política en el último medio siglo.
Antún habló sobre el tema en el acto de puesta en circulación de la segunda edición de su libro “De Duarte a Balaguer” , que se llevó a cabo en el antiteatro de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), en el que intervinieron los historiadores Juan Daniel Balcácer y Manuel Núñez. En la mesa principal también se encontraban Joaquín Ricardo, Frank Martínez, director del Instituto de Formación Política (IFP) del PRSC; y Lily de Antún, esposa del ingeniero Antún Batlle.
Manifestó que de alguna manera el tiempo hará emitir los juicios adecuados respecto de la figura del doctor Balaguer, fundador y líder histórico del PRSC.
“Pienso que el tribunal de la historia no tiene mejores jueces para dictar su veredicto que el tiempo y el tiempo es inexorable”, agregó.
Explicó que al escribir esta obra lo hizo y así lo advirtió en el propio escrito “que estaba lleno de admiración y devoción por la figura de Joaquín Balaguer”.
“Desde muy joven estuve vinculado al doctor Balaguer, por 36 años, y pienso que a una persona sensible como me siento ser, y por eso escogí la carrera política, no podía hacer otra cosa que no sentir devoción y admiración por un hombre que vi que sentía y vivía la patria y que gobernaba por el propósito de mejorar a  sus conciudadanos:, dijo.
El presidente del PRSC resaltó, sin embargo, que el tiempo cada día lo hace mas dueño y responsable de lo que escribió en su libro “De Duarte a Balaguer”.
“Pienso que el haber estado lleno de amor cuando lo hice, de pasión y devoción, ha hecho que el veredicto del tiempo a lo que expresé en ese escrito pueda ser juzgado sin pasión y probablemente adversarán los criterios ahí emitido,  pero estoy seguro que en el tiempo cada día serán más nuestros conciudadanos que valorarán los juicios emitidos en De Duarte a Balaguer y la figura del presidente Balaguer.
Quique Antún concluyó sus palabras diciendo que aprendió del presidente Balaguer que “la patria no solo se proclama, que la patria se vive y se siente”.
Entre los temas que trata el ingeniero Quique Antún en su libro figuran “El Arquitecto”, “El Primero de los Hijos y de los Discípulos de Juan Pablo Duarte”, “El Hombre y el Mito”, “Balaguer, Duarte y Trujillo”, “Balaguer en 1930″, “Vista Pública y Privada”, “La Noche del Magnicidio”, “Retos y Desafíos del Porvenir”, “Oración Fúnebre en las Exequias del Presidente Balaguer” y otros.
echaleoechaoslsl
jpm

Apresan sargento e identifican otro implicados en muerte 4 choferes

algomasquenoticias@gmail.com Apresan sargento e identifican otro implicados en muerte 4 choferes


SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía apresó a un sargento de esa institución y persigue a otro a quienes acusa de haber asesinado a cuatro chóferes en diciembre y enero pasados, supuestamente, por instrucciones de un dirigente político y de transporte contra quien será emitida orden de arresto en las próximas horas.
El agente detenido es Amaury Cabrera Martínez y su cómplice, Félix Lora de Jesús, quien habría salido del país.
La Policía dijo que persegue, además, a otras personas cuyas identidades serán reveladas oportunamente.
Al prevenido y los prófugos les son atribuidos los asesinatos de Mateo Nieve de Jesús, de 34 años; Overnys Guerrero (Limpiabotas), de 33, y Ángel Javier (Mayimbú), de 46, afiliados a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO).
También se les atribuye haber participado en el tiroteo en que resultó muerto Vladimir Estarlin Martínez Ruiz, de 37 años, el 21 de diciembre de 2014, en el colmado Manolito, de la calle Los Rieles, número 16, en el sector Pantoja, de Santo Domingo Oeste.
La participación de los sargentos en los hechos fue detectada tras labores de inteligencia e investigativas sustentadas en pruebas testimoniales, videos y estudios balísticos, realizados por personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y procuradores fiscales.
Mediante investigaciones se pudo establecer que los suboficiales fueron contratados y utilizados por el referido dirigente político y del transporte.

Leonel: Principal reto AL es aumentar producción de bienes y servicios

algomasquenoticias@gmail.com Leonel: Principal reto AL es aumentar producción de bienes y servicios
Leonel Fernández
SANTO DOMINGO.- El gran reto de América Latina y el Caribe para el futuro inmediato es aumentar la producción de riqueza, a los fines de reducir la desigualdad y mejorar sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes, afirmó aquí el expresidente Leonel Fernández.
Indicó que lo peor de la crisis financiera y económica que afecta al mundo desde el año 2008 ya ha pasado, y lo mejor está por venir, por lo que ahora el desafío de la región latinoamericana y caribeña es incrementar su productividad y diversificarla, para competir con éxito en el mercado global y enfrentar el problema de la inequidad.
“Para lograr esta meta, es necesario una combinación de esfuerzos entre los Estados y el mercado”, dijo.
Insistió en que las actividades financieras deben ser reguladas, para evitar nuevas y garantizar el crecimiento sostenido de la economía.
Fernández habló en la inauguración en esta ciudad del III Foro Internacional de Santo Domingo, que auspician la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El Foro inició con un panel en que, además de Fernández, intervinieron los expresidentes Carlos Mesa, de Bolivia; Laura Chinchilla, de Costa Rica; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay, y Vinicio Cerezo, de Guatemala, en tanto que Daniel Zovatto, director para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, fungió como moderador.
El panel de apertura, al que asistió la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, se realizó en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, de la Plaza de la Cultura.

Max Puig dice PLD ha sido una frustración

algomasquenoticias@gmail.com Max Puig dice PLD ha sido una frustración


SANTO DOMINGO.- El Presidente del partido Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha sido una verdadera frustración, afirmando que le ha fallado al país.
Puig expresó que el PLD permite que sus dirigentes se enriquezcan en base a la desigualdad social y la corrupción.
Entrevistado en el programa “Hilando Fino”, conducido por el periodista Salvador Holguín en Teleradio América canal 45, el dirigente político señaló que el modelo económico que mantiene el partido peledeista solo beneficia a sus miembros.
Puig indicó que la APD está en disposición de pactar con cualquier organización o partido político que quiera cambar el modelo económico que genera injusticia social en el pais.
Resaltó que República Dominicana tiene el peor record en materia social y que ésto se puede combatir superando el modelo económico, social y político actual, el cual se sustenta en la corrupción y la impunidad.
El Presidente de la APD expresó que esta organización política no creará ningún tipo de alianza con el PLD, puesto que este partido no cambiará, ya que se beneficia de la situación actual.

Euclides dice quieren hacer pelear PLD

algomasquenoticias@gmail.com Euclides dice quieren hacer pelear PLD
Euclides Gutiérrez Félix.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Euclides Gutiérrez Félix, negó que exista división a lo interno de esa organización política.
Atribuyó esas declaraciones a sectores interesados y de la oposición política  que quieren poner a pelear a los principales líderes y dirigentes del PLD.
“Entre el presidente de la República, Danilo Medina y el presidente del PLD, Leonel Fernández, no hay problemas, existe mucho respeto”, dijo.
Expuso que las supuestas divisiones obedecen también a la incapacidad de unificación de la oposición, sobre todo del PRD y el desprendimiento partidario que ha tenido en los últimos tiempos.
“No existe posibilidad de recomponer esas fuerzas políticas, por eso salió Juan Bosch de ahí, afirmando que su misión histórica había concluido”, sostuvo.
Manifestó que debido a que no existe una real y unificada oposición en la República Dominicana, la responsabilidad del gobierno peledeista es mayor.
“El pueblo dominicano ha valorado el esfuerzo de los gobiernos del PLD por cerrar cada día más la brecha social y conducir el país por un  sendero de progreso y desarrollo”, dijo.
Félix fue entrevistado en el programa Enfoque Matinal, según nota enviada a ALMOMENTO.NET por la Secretaría de  Comunicaciones del PLD.

Modesto Guzmán lanza Corriente Renovadora de Balagueristas”

algomasquenoticias@gmail.com Modesto Guzmán lanza Corriente Renovadora de Balagueristas”
Modesto Guzmán
SANTO DOMINGO.- El dirigente reformista Modesto Guzmán encabezó el lanzamiento de la Corriente Renovadora de Balagueristas Auténticos.
El acto se realizó en un hotel de esta Capital con la asistencia de miembros del Directorio Presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)..
Guzmán, encargado por el PRSC del sector externo para las próximas elecciones, resaltó que el objetivo principal de esta nueva corriente con balagueristas es fortalecer el legado que dejó Balaguer a esta sociedad.
“Yo no les prometo el cielo, como dice la canción, les prometo que ustedes van a formar parte de una organización que está ajena a las veleidades de la política dominicana; les prometo que ingresarán a un partido creado por un visionario, donde hay espacios y oportunidades y donde hacemos un esfuerzo para recobrar la confianza puesta en nosotros”, resaltó Guzmán.

Ministro afirma gobierno asiste productores afectados sequía

algomasquenoticias@gmail.com Ministro afirma gobierno asiste productores afectados sequía
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a funcionarios de la cartera.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, anunció que las autoridades agropecuarias trabajan en un plan para mitigar la sequía que afecta varias zonas agrícolas del país, principalmente en la provincia Peravia, donde la falta de lluvias se siente con mayor severidad.
El funcionario informó que este miércoles estuvo en Baní donde se efectuó una reunión para auxiliar a los productores, tal como dispuso el presidente Danilo Medina, quien otorgó una ayuda de 70 millones de pesos.
El ministro Estévez dio la información al ser entrevistado en el Parque Independencia, luego de encabezar la ofrenda floral que hizo el Ministerio de Agricultura como parte de las actividades del mes de la Patria.
Estévez estuvo acompañado en la actividad en honor a los fundadores de la República por los viceministros Leandro Mercedes, Ismael Cruz, Radhamés Valenzuela, así como por sus principales asistentes, directores departamentales, técnicos y decenas de empleados de la institución.
Durante la ofrenda floral, el ministro reiteró su juramento ante los Padres de la Patria, de hacer todo lo necesario para la transformación de la agropecuaria nacional, y exhortó a los funcionarios de la cartera agrícola a imitar, con su trabajo, el ejemplo de los héroes de la República.
Estévez destacó que trabajar con honestidad y transparencia es el mejor tributo que se le puede rendir a los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella, Gregorio Luperón y a todos los patriotas que ofrendaron  lo más apreciado para que hoy los dominicanos tengan una Patria Libre.

Se pierde gran cantidad de agua dulce

BARAHONA: se pierde gran cantidad de agua dulce
EL AUTOR es licenciado en Educación. Reside en Barahona.
Barahona.- El agua es una sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de hidrógeno, por lo que su fórmula química es H2O. De Educación  Básica, sabemos, también, que la misma se presenta en los estados sólido (hielo), líquido (agua) y gaseoso (vapor de agua).
Es del conocimiento de la generalidad de las personas, además, que el agua forma parte importante de la estructura de los seres vivos y que sin ella sería imposible la existencia, no sólo de la especie humana, sino de casi la totalidad de los organismos que existen en el planeta tierra.
El globo terráqueo, en un alto porcentaje, está cubierto por agua, pero la gran mayoría corresponde a los mares y océanos, es decir, es agua salada y sólo una proporción muy reducida es agua dulce.
Existe en el mundo una gran escasez de agua y millones de personas son afectadas por la falta de este importante y vital líquido.
Es de conocimiento general todo lo que he explicado.  Lo sé perfectamente, pero hay personas que no lo saben o no comprenden la importancia de lo que significa un litro de agua.
¿Saben ustedes que a diario se pierden miles de galones de agua dulce en Barahona, donde las aguas corren por las calles de Oeste a Este, todos los días,  hasta desembocar en el Mar Caribe, ante la mirada indiferente de los que están llamados a garantizar un suministro de agua eficiente a la población?
¡Increíble, pero cierto!
Hace varios años que, producto de las averías en la parte alta de la ciudad de Barahona, las cuales no sé por qué no se corrigen, el agua realiza un recorrido que atraviesa de extremo a extremo la misma. Son puros cuentos de camino que los residentes del barrio  Palmarito se oponen a la reparación de las tuberías. Todo lo contrario, he sabido que ellos quieren que se resuelva ese problema para que haya más agua.
Da mucha pena que, mientras el agua escasea  en los muchos barrios, miles de litros vayan a parar al mar diariamente, no sin antes crear un ambiente de abandono y suciedad en la otrora Perla del Sur.
Producto de la acumulación del agua en badenes, aceras y contenes rotos o en mal estado,  la imagen del centro histórico de la ciudad de Barahona se ha deteriorado, hasta tal punto que, de todos los municipios cabecera de provincia de esta Región, Santa Cruz de Barahona es el que presenta mayores niveles de contaminación por las aguas y desechos sólidos acumulados.
Simplemente nos asemejamos a una pocilga.  Eso no es bonito, ni es justo.
Pedernales, Jimaní, Neyba y Duvergé (El más limpio y organizado de todos, aunque no es cabecera de provincia) muestran niveles muy superiores en lo relativo a la limpieza y el manejo de las aguas superficiales.
Entiendo, que en Barahona no existe una escasez de agua, como creen muchos, lo que si hay es escasez  de cerebros, pues, parece que las neuronas de las personas responsables de resolver estos problema hace tiempo están de vacaciones.