Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 27 de febrero de 2015

9:47 am-Funcionarios e invitados están ya en el Congreso; esperan llegada de DM

algomasquenoticias@gmail.com

Celebrarán en Santiago II Congreso Internacional de Hemato-oncología Pediátrica

algomasquenoticias@gmail.com Celebrarán en Santiago II Congreso Internacional de Hemato-oncología Pediátrica
Julia Lirio de Herrera, Isabel Almonte de Zouain, Daniel Jiménez Marmolejos y Brenda Sánchez.
SANTIAGO.- El II Congreso Internacional de Hemato-oncología pediátrica reunirá a expertos de ocho países que discutirán temas de interés en hematología, oncología y pediatría.
El evento, que se celebrará conjuntamente el primer Congreso Internacional de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor, es organizado por el Voluntariado Jesús con los Niños y la Unidad Hemato-Oncológica Pediátrica del Hospital Infantil doctor Arturo Grullón, de Santiago.
Las informaciones fueron ofrecidas en un coctel celebrado en el Gran Teatro Cibao de la ciudad de Santiago, en el que participaron especialistas y miembros de varias entidades médicas.
El doctor José Daniel Jiménez, director de la Unidad Hemato-Oncológica Pediátrica, informó que la actividad contará con medicos especialistas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Estados Unidos.
El doctor Jiménez llamó a sus colegas a participar del evento, el cual se va a realizar del seis al ocho de agosto del presente año, en el hotel Hodelpa Gran Almirante, en Santiago.

John Jay College pondrá en circulación libro Frankin Almeyda

algomasquenoticias@gmail.com John Jay College pondrá en circulación libro Frankin Almeyda


NUEVA YORK.- La universidad John Jay College pondrá en circulación la quinta edición del libro del Dr. Franklin Almeyda Rancier, ”El PLD y Las Fuerzas Sociales”.
El evento tendrá lugar el martes 3 de marzo a las 5 de la tarde en uno de los salones de la prestigiosa universidad Jhon Jay College de New York.
Esta quinta ediciòn trae de portada el retrato en óleo de la imagen de Juan Bosch pintada por el afamado pintor ecuatoriano, ya fallecido, Oswaldo Guayasamín.  Revisada y ampliada,  contiene las intervenciones en el panel organizado para las cuatro ediciones anteriores, a cargo de los doctores Leonel Fernández,  Reinaldo Pared Pérez,  César Piña Toribio, . Rafael Alburquerque y Fidel Castro Diaz-Balart (hijo del Comandante Fidel Castro).
La misma será puesta en circulación posteriormente en el país

PANAMA: Embajador RD ve interés en trastornar relaciones con Haití

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Embajador RD ve interés en trastornar relaciones con Haití
César Medina
CIUDAD DE PANAMA.- El embajador dominicano en Panamá, César Medina, consideró que frente a los acontecimientos registrados en Haití, luego de que un grupo de haitianos irrumpiera en la sede del consulado dominicano en Puerto Príncipe, la República Dominicana tiene que estar muy atenta, “ya que es evidente que hay sectores interesados en trastornar las relaciones entre los dos países”.
En un acto celebrado en Panamá con motivo al 171 aniversario de la independencia de la República Dominicana, al que asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en ese país ístmico, Medina dijo que, en situaciones como la ocurrida recientemente en el consulado dominicano en Haití, no se puede descartar la vesania de poderes que intentarán siempre doblegar los derechos de los más débiles.
Medina se refirió específicamente a la campaña con características internacionales, “que busca desestabilizar las relaciones de los dos pueblos”.
En la actividad habló también el vice canciller panameño, Luis Miguel Hincapié, quien destacó las excelentes relaciones que mantienen la República Dominicana y Panamá en los renglones técnicos, económicos, sociales, políticos y culturales.
A la ceremonia asistieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José Ayú Prado, y el gobernador de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto.

EE.UU.: Domínguez Trujillo es recibido en la Casa Blanca

 EE.UU.: Domínguez Trujillo es recibido en la Casa Blanca
L. Ramfis Domínguez Trujillo
WASHINGTON.- El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), L. Ramfis Domínguez Trujillo, fue invitado a la Casa Blanca, para la conmemoración del aniversario 171 de la independencia de República Dominicana.
Domínguez Trujillo expresó sentirse emocionado por la oportunidad de visitar la mansión presidencial estadounidense, donde fue tratado como huésped de honor por altos miembros de la administración del presidente Barack Obama.
El evento realizado el miércoles fue una especie de sesión de información política, donde se habló de la relación diplomática entre Estados Unidos y República Dominicana y de los logros de los dominicanos en este país, todo en el marco del Mes de la Herencia Dominicana, que se conmemora cada febrero en la Unión Americana.
El político dominicano, de 44 años, estuvo acompañado de importantes líderes domínico americanos que se han destacado en Estados Unidos y que viajaron a Washington específicamente para la ocasión.
Entre los presentes más prominentes se destacan el embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James “Wally” Brewster; su homólogo dominicano en Washington, José Tomás Pérez; el senador estatal de Nueva York, Adriano Espaillat, y el secretario del Trabajo de Estados Unidos (también de descendencia dominicana), Thomas Pérez, entre otros.
Brewster habló sobre la necesidad de exterminar la corrupción, el apoyo categórico a la mujer dominicana para erradicar la violencia doméstica y el respeto a los derechos humanos en República Dominicana.
Pérez, de su lado, destacó la gran calidad humana de los hijos de Quisqueya y la necesidad de apoyar a la comunidad dominicana en el exterior.
El encuentro concluyó con las palabras de Alejandra Castillo, directora de la Agencia para el Desarrollo de Negocios de Minorías del Departamento del Comercio, quien exhortó a los líderes a apoyar a la comunidad dominicana en cada oportunidad que tengan y agradeció el interés y la grandiosa labor de todos los presentes a favor de los quisqueyanos.
Fructifera visita
Domínguez Trujillo afirmó que su visita a la Casa Blanca le permitió estrechar nuevos lazos de amistad con líderes dominicanos de Massachusetts, Pennsylvania, Nueva York y Nueva Jersey, ente otros, quienes mostraron su interés de colaborar con el Partido Esperanza Democrática en sus respectivos estados.
El presidente del PED se comprometió a incluir encuentros proselitistas en esos estados de la Unión Americana durante su próxima gira oficial, para trabajar directamente con estos líderes y reclutar nuevos simpatizantes.
En términos generales, los dominicanos en Washington expresaron su beneplácito con la recién formada organización política, contemplando que la diáspora jugará un papel importante en la transformación del futuro de República Dominicana.
Domínguez Trujillo, en su encuentro con la cúpula gubernamental estadounidense, dejó en claro su sentir sobre la necesidad de una reforma migratoria integral, que eventualmente beneficiaría a miles de dominicanos viviendo sin documentos en Estados Unidos.
“Siempre he creído en los dominicanos y en los valores que nos han inculcado como nación trabajadora, hospitalaria y respetuosa”, puntualizó Domínguez Trujillo tras asegurar que los logros de los dominicanos en la tierra de Abraham Lincoln son el resultado de su laboriosidad y el apego a los valores que llevan arraigados desde su nacimiento.

ROMA: RD abre al público exposición fotográfica

algomasquenoticias@gmail.com


ROMA.- La República Dominicana abrió al público en Roma la exposición fotográfica “Finestra sui Caraibi” (“Ventana al Caribe”), con la que quiere acercar a los visitantes “la belleza natural de la isla” que el país ofrecerá en la Expo de Milán.
ROMA: RD abre al público exposición fotográfica
La muestra, comisionada por el fotógrafo Pedro Genaro Rodríguez, contiene algunas de las imágenes que aparecerán en el pabellón dominicano de la Exposición Universal, que se celebrará en la capital lombarda entre el 1 de mayo y el 31 de octubre.
Son imágenes de “extraordinarios paisajes” dominados por “el color azul del mar tropical y del cielo” que estarán expuestas desde hoy hasta el 13 de marzo en el Salón central del Monumento de Vittorio Emmanuelle II de la capital italiana.
El país se presenta como “un puente entre Europa y el considerado como Nuevo Mundo”, además de como un “punto de unión entre tres mundos”, según informó la organización en un comunicado.
“La llegada de Cristóbal Colón en 1492 ha hecho de la ciudad de Santo Domingo un punto de encuentro entre los grupos étnicos autóctonos, la expansión europea en América y la llegada de culturas africanas del continente”, añadió.
En la Expo, el pabellón dominicano mostrará “el alto nivel de la República Dominicana como país exportador de productos biológicos de alta calidad y su atractivo, con fama mundial, como destino turístico y de inversión”, anticipó.
También mostrará “el modelo de desarrollo rural promovido por el Gobierno del presidente Danilo Medina, que ha recibido el aplauso de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”.

UPR Mayagüez fortalece lazos con la UASD

algomasquenoticias@gmail.com UPR Mayagüez fortalece lazos con la UASD


SAN JUAN.- Un grupo de 17 profesores provenientes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en República Dominicana, visitó recientemente la Finca Alzamora del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, con el propósito de iniciar relaciones que permitan establecer acuerdos colaborativos entre el RUM y la UASD.
Así lo dio a conocer el doctor J. Pablo Morales Payán, director interino de la Oficina de Programas Internacionales (OPI) y catedrático del Departamento de Cultivos y Ciencias Ambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA), quien explicó que la actividad le permitió a los visitantes familiarizarse con las instalaciones del CCA y sus ofrecimientos educativos.
“Deseamos establecer un programa de intercambio de estudiantes y profesores, así como proyectos colaborativos de investigación y desarrollo agropecuario entre ambas entidades académicas, esto como parte de la misión de nuestra Oficina para ampliar la presencia internacional del RUM en general y del CCA en particular”, indicó.
El colectivo incluyó a profesores de: zootecnia, economía, biología, geografía, leyes, estadística, contabilidad, administración de empresas, microbiología agrícola, filosofía y letras, idiomas y psicología.
La jornada finalizó con un recorrido por la Finca Alzamora, en la que se informaron acerca de los trabajos que allí se realizan, entre ellos: producción de composta, mangó, plantas ornamentales, frutales exóticos, miel de abejas, colección didáctica de pastos, ingeniería agrícola y áreas dedicadas al entrenamiento de estudiantes.
La Finca Alzamora es un área de investigación vital para los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM. (GFR Media)
En nombre del grupo de visitantes, los profesores dominicanos, doctores César Antonio Díaz Alcántara, subdirector de investigaciones científicas y tecnológicas, y Ángel F. Olivares del Recinto de Río Piedras de la UPR, agradecieron al personal del CCA por la cálida acogida que recibieron en el campus mayagüezano. Los expertos también tuvieron la oportunidad de conocer otros recintos de la UPR.
Morales Payán espera que aumente la cantidad de alumnos dominicanos que realizan estudios graduados en el CCA del RUM, donde actualmente hay estudiantes procedentes de varias universidades quisqueyanas haciendo maestrías enfocadas en fruticultura orgánica, enfermedades del suelo en cultivos, mejoramiento genético de plantas en el Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales, así como en varios proyectos de reproducción en el Departamento de Ciencia Animal.
Además de este acuerdo con la UASD, Morales agregó que gestionan colaboraciones con universidades en Canadá, Colombia, Costa Rica, Haití, Honduras, México y Nepal. También, vislumbran participar en el convenio establecido recientemente entre la UPR y la Universidad Politécnica de Madrid. Y entre sus planes futuros se encuentra establecer otras iniciativas con instituciones en Barcelona, Surinam y Brasil.
Asimismo, confía en que surjan otros vínculos mediante la participación de un grupo de estudiantes graduados del CCA durante la convención de la Sociedad Americana de Horticultura que se celebrará del 4 al 7 de agosto de 2015, en Nueva Orleans.
En la Finca Alzamora se produce composta, mangó, plantas ornamentales, frutales exóticos y miel de abejas, entre otros. (GFR Media)
En la finca hay áreas dedicadas al entrenamiento de estudiantes. 
Fuente: EL NUEVO DIA

ARGENTINA: Desestiman denuncia Nisman contra Cristina Fernández

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Desestiman denuncia Nisman contra Cristina Fernández
Cristina Fernández
BUENOS AIRES.- La Justicia de Argentina ha desestimado este jueves la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento a terroristas, han informado fuentes judiciales a medios locales.
El magistrado Daniel Rafecas ha rechazado abrir investigación sobre las acusaciones de Nisman, aunque la decisión aún puede ser apelada.
El análisis de los indicios presentados en la denuncia “inhiben el inicio de un proceso penal por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descrito como una supuesta maniobra de ‘encubrimiento’ y/o ‘entorpecimiento de la investigación’ del atentado a la AMIA destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní”, según la resolución del juez. “Por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto ‘plan criminal’ denunciado”, considerado Rafecas.
La denuncia se centra en el atentado con coche bomba contra la sede de la Asociación Mutual Israelíta-Argentina (AMIA), un centro judío de Buenos Aires, causó 85 muertos y 300 heridos. Se trata del mayor atentado terrorista cometido en Argentina. En 2007, Interpol dictó orden de arresto contra cinco ciudadanos iraníes como principales sospechosos. Irán siempre ha negado cualquier implicación.

Memorándum de entendimiento con Irán

Las acusaciones se relacionaban con la firma de un memorándum de entendimiento con Irán, aprobado en 2013 en Argentina pero nunca ratificado por las autoridades iraníes, que contemplaba la creación de una Comisión de la Verdad para esclarecer el atentado.
Según la denuncia del fiscal, el ministro de Exteriores, Héctor Timerman, fue “el principal instrumentador del plan de impunidad ideado” y “transmitió a Irán la decisión del Gobierno argentino de abandonar el reclamo de justicia de la causa AMIA”.

MEXICO: Miles exigen “justicia y verdad” por los estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Miles exigen “justicia y verdad” por los estudiantes de Iguala



MEXICO.- Como cada día 26 desde hace cinco meses, miles de personas se manifestaron este jueves para exigir justicia y verdad por la desaparición de 43 estudiantes en México, un caso por el que aún se practican detenciones a pesar de que el Gobierno mexicano ya presentó sus conclusiones.  Los padres de los jóvenes han vuelto a participar en una multitudinaria marcha en la capital mexicana, que ha concluido en la residencia presidencial de Los Pinos. 

Allí se celebró un mitin en el que los familiares de los estudiantes exigieron una vez más su aparición con vida y la renuncia del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.  “Seguiremos con la frente en alto, con la dignidad y luchando inclaudicablemente, no daremos ni un paso atrás, pese a la represión que sufrimos y al Ejército, que nos asedia en Guerrero”, ha asegurado el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, cuyo discurso fue cerrado por los gritos de los manifestantes de “¡Fuera Peña!”.  

El Gobierno de la capital ha informado de que se manifestaron unas 3.500 personas y que el operativo de seguridad estuvo conformado por 2.500 policías que no practicaron detenciones a pesar de que sí hubo algunos altercados.  Todavía muchas lagunas por esclarecer En declaraciones a Efe, el abogado Rosales ha explicado que “la Procuraduría está intentando establecer el cierre del caso” a pesar de que “hay muchas lagunas que deben ser esclarecidas”. Aun así, ha reconocido que ven un hilo de esperanza para que la investigación continúe con la llegada a México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el próximo 1 de marzo.  

Mario, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, ha hecho referencia a la represión policial que se vivió en una marcha de un millar de maestros celebrada en el puerto de Acapulco el pasado martes, en la que murió una persona y una docena resultó herida. 
“Estamos aprendiendo qué clase de Gobierno tenemos; hemos visto todo lo que es capaz de hacer”, ha sentenciado.  

Tras la marcha, el Instituto Nacional de Bellas Artes ha presentado una denuncia penal “contra quien resulte responsable” por daños al Monumento a la Independencia, que según medios locales fue objeto de pintas por parte de manifestantes.  

Ya hay detenidas casi un centenar de personas Con las calles de varias ciudades repletas de manifestantes, la Comisión Nacional de Seguridad ha informado este jueves en un comunicado de la detención de un expolicía de Iguala por su presunta participación en el asesinato del estudiante Julio César Mondragón, hallado muerto el 27 de septiembre con la cara desollada.  

El cadáver de Mondragón, compañero de los 43 estudiantes que desaparecieron esa noche, fue encontrado al día siguiente, y el esclarecimiento de su muerte era una de las principales exigencias de los padres, que no acaban de creer la versión oficial.  

Según las autoridades, los jóvenes fueron secuestrados y entregados por policías locales a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y los incineraron en un basurero del municipio vecino de Cocula.  Por este caso hay detenidas casi un centenar de personas, la mayoría ex servidores públicos como el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, quienes trabajaban presuntamente a las órdenes del narcotráfico.  

Pese a que en su última comparecencia sobre este caso el fiscal general, Jesús Murillo, dijo que tenía suficientes “pruebas científicas” para asegurar que los jóvenes están muertos, varias organizaciones han expresado sus dudas así como los peritos argentinos que colaboran en la investigación a petición de los padres.  
En Acapulco piden que se investigue la muerte del maestro En un mitin realizado hoy en Acapulco exigieron al Gobierno “la investigación y el castigo” por la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo, de 65 años, quien “es un ejemplo de lucha a seguir”, dijo uno de los portavoces de los maestros.  Según el Gobierno federal, su muerte fue debido a un atropello, aunque los maestros dicen estar convencidos de que falleció por los golpes de policías federales. 

Los maestros denunciaron, además, la desaparición de doce de sus compañeros y la violación de cuatro mujeres tras el enfrentamiento de aquella noche.

EU: Dictaminan que internet es un servicio público

algomasquenoticias@gmail.com EU: Dictaminan que internet es un servicio público
Tom Wheeler.
WASHINGTON.- La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) ha aprobado una propuesta para considerar internet como servicio público, una decisión clave que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la red y evitar los llamados “canales rápidos” de pago.
La votación se ha saldado con tres votos a favor y dos en contra, al contar con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos.
La propuesta había sido presentada por Wheeler a comienzos de mes con el objetivo de asegurar el conocido como principio de “neutralidad de la red”, que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de internet ralentizar el acceso a ciertas páginas web.
Asimismo, trata de evitar la creación de canales de mayor velocidad de navegación para contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.
La nueva legislación entrará en vigor en 60 días
El presidente de la FCC ha dicho que, con esta decisión, se trata de defender “la apertura, libertad de expresión y la ausencia de controladores que digan lo que se puede hacer, dónde se puede ir y qué se puede pensar”. “Internet es simplemente demasiado importante para permitir que los suministradores de banda ancha sean los únicos que establezcan las reglas”, ha afirmado Wheeler.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha instado a los “burócratas gubernamentales excesivamente entusiastas a mantener sus manos lejos de internet”.
“Más mandatos y normas sobre la innovación y los emprendedores no es la respuesta y, por eso, los republicanos continuaremos nuestros esfuerzos por detener este planteamiento equivocado”, ha dicho.
La nueva legislación, que está previsto que entre en vigor en 60 días y sustituya al anterior conjunto normativo de 2010, incluye también a las operadores de telefonía móvil, dado el creciente acceso a internet desde los dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes, algo que no ocurría en la versión previa.
La FCC, organismo federal de carácter independiente, había planteado en mayo pasado la posibilidad de que los proveedores cobraran por un acceso prioritario a la red, y desde entonces ha recibido más de 4 millones de comentarios del público, la mayoría en contra de estos canales rápidos de pago.
De hecho, el presidente de EE.UU., Barack Obama, asumió una posición a favor de internet como servicio público, ante el acalorado debate generado entre activistas a favor de la mayor regulación y proveedores de acceso como Verizon o Comcast, que aseguran que estas normas perjudicarían la innovación.

EE.UU.: ciberataques encabezan lista amenazas a seguridad nac.

algomasquenoticias@gmail.com


Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos ubicaron este jueves a los ciberataques como la principal amenaza para el país, incluso por encima del terrorismo.
En el informe presentado por el Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, se indica que era poco probable un ataque para destruir infraestructuras en el país.
EE.UU.: ciberataques encabezan lista amenazas a seguridad nac.
Sin embargo, resaltó que un ciberataque realizado por un gobierno extranjero, organizaciones criminales o grupos ideológicos, podrían afectar la competitividad de la economía estadounidense y la seguridad nacional.
En ese sentido se advirtió que el ciberataque podría buscar corromper la información, a fin de que perdiera credibilidad, antes que borrarla.
Entre los países de donde podrían surgir las principales amenazas fueron mencionados Rusia, China, Irán y Corea del Norte.

Muere estudiante herida por haitiano

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTÓBAL: Muere estudiante herida por haitiano
Nereyra Araujo ó Cesarina Lantigua
SAN CRISTÓBAL.- Murió la noche de este miércoles la estudiante de 19 años Nereyra Araujo ó Cesarina Lantigua, quien había sido apuñaleada por el haitiano Cannel René, que a su vez fue agredido a machetazos por residentes del paraje Boca de Los Dos Ríos, de la sección Jaime, en el distrito municipal Hato Dama, de aquí.
La joven, quien deja en la orfanda a un niño de cinco meses, había sido operada la madrugada del domingo, por lo que estuvo en cuidados intensivos hasta la noche de ete miércoles, cuando falleció.
El cadáver reposa en la morgue del Hospital Juan Pablo Pina, de donde será transferido al Instituto de Patología Forense para fines de necropsia.
El homicida está preso en la comandancia policial.

Las relaciones de R.D. y Haití se tensan tras hechos violentos

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Las relaciones entre República Dominicana y Haití se han tensado tras el ataque ayer de un grupo de haitianos al consulado dominicano en Puerto Príncipe, y una posterior llamada a consultas del embajador dominicano en ese país, un hecho calificado de “inaceptable” por ambos Gobiernos.
Las relaciones de R.D. y Haití se tensan tras hechos violentosEl canciller haitiano, Pierre Duly Brutus, calificó el asalto de “inaceptable”, en declaraciones a Efe, e indicó que esta acción no representa a la mayoría de los haitianos.
En la misma línea se pronunció ayer su homologo dominicano, Andrés Navarro, quien advirtió que Haití está “desbordando” las relaciones entre ambas naciones y sentenció que “la paciencia tiene un límite”.
En sus declaraciones a Efe, Brutus dijo que su Gobierno “denuncia y condena el acto inaceptable cometido por un pequeño grupo de haitianos contra el consulado dominicano y la quema de la bandera dominicana, tras las manifestaciones de los grupos de la sociedad civil ayer”.
Brutus también subrayó que los crímenes y “abusos” cometidos contra los haitianos por los miembros de “algunos grupos xenófobos” en República Dominicana, no son compartidos por la mayoría del pueblo dominicano.
En un comunicado, el Ministerio que lidera Brutus condena los hechos, pero destaca la celebración ayer de una marcha silenciosa en Puerto Príncipe, organizada por representantes de la sociedad civil haitiana, contra la supuesta xenofobia en República Dominicana contra haitianos.
A su vez, invita a la población a “mantener la calma” y evitar cualquier acción que pueda contribuir “a deteriorar aún más” las relaciones entre ambos países.
Según afirmó, la marcha “no debe interpretarse como una protesta en contra” de República Dominicana, “sino como un refuerzo de las iniciativas ya emprendidas por la Cancillería haitiana para decir ‘No al barbarismo! Respeto y paz en la isla!'”.
En relación a la renuncia presentada por el hasta ayer embajador haitiano en Santo Domingo, Fritz Cineas, Brutus insistió en que recibió su carta de dimisión y confirmó que será reemplazado por Daniel Supplice.
El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, fue llamado a consultas para dar las pertinentes explicaciones sobre los hechos acaecidos ayer en la capital haitiana.
Navarro afirmó que, “en una actitud claramente insoportable, el Gobierno haitiano ha permitido una sistemática violencia y ataques contra consulados dominicanos en territorio de Haití. Mientras el Gobierno dominicano trata de armonizar las relaciones, vemos en la parte haitiana un comportamiento de doble cara”.
“La República Dominicana no cederá al chantaje”, dijo el funcionario.
Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron a Efe que se mantiene la reunión bilateral entre ambos Gobiernos prevista para finales de marzo.
Por su parte, el ministro dominicano de Interior, José Ramón Fadul, aseguró hoy que los hechos violentos son “incalificables”.
A pesar de la crispación de las últimas horas, la situación hoy en los alrededores de la embajada haitiana en Santo Domingo y en las oficinas para la entrega de documentación sobre el Plan de regularización para extranjeros era la habitual de los últimos meses y fuentes policiales aseguran que “se mantiene la calma”.
Los hechos violentos en Puerto Príncipe fueron hoy criticados por, entre otros, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, quien rechazó el ataque. EFE

Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional

algomasquenoticias@gmail.com

Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional
Cascos azules argentinos participan en la ceremonia "Medal Parade", realizada el martes en Puerto Príncipe.
Por FERNANDO FUENTES (Mundo)
BUENOS AIRES.- En una noticia que, según la prensa local, sorprendió a las Fuerzas Armadas argentinas, el ministro de Defensa de ese país, Agustín Rossi, anunció una drástica reducción de sus tropas en Haití. El repliegue de los cascos azules, que se iniciará a partir de abril, alimenta así el debate iniciado en otros países de la región -como Brasil, Uruguay y Chile- donde se discute el posible retiro de sus efectivos de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).
“Estamos orgullosos y satisfechos por las tareas realizadas por los 12.600 hombres y mujeres que durante estos 10 años participaron en 20 misiones ininterrumpidas”, afirmó el ministro de Defensa argentino, quien llegó el martes a Haití para despedir en nombre del gobierno al último contingente de cascos azules.
Rossi lamentó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, en octubre pasado, en la que se  redujo la cantidad de efectivos autorizados en la misión de 5.021 soldados a 2.370, a partir de junio. Rossi calificó la medida de “abrupta disminución”.
Así, de los actuales 561 efectivos argentinos de la Minustah, sólo permanecerán cerca de 70 efectivos, principalmente médicos y enfermeros, del hospital reubicable que la Fuerza Aérea tiene instalado en Puerto Príncipe. El comandante del Contingente Argentino en Haití, coronel Eduardo Pérez Bacchi, dijo que Gonaives, la ciudad que está a cargo de los cascos azules transandinos y una de las más conflictivas del país, después de abril  quedará bajo custodia de la Policía Nacional de Haití (PNH), que está en plena formación, con “una unidad de policía de Jordania, como apoyo”.
Chile es el cuarto país de la región con mayor presencia militar en Haití, después de Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente nuestro país tiene 415 efectivos en terreno. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron a La Tercera que Chile se encuentra analizando constantemente el despliegue de misiones de paz en el mundo, en especial el de la Minustah, donde Chile ha mantenido su presencia por una década.
Según esas fuentes, la idea de la misión en Haití -según el último requerimiento que la ONU efectuó a sus países miembros- es que a fines de 2016 se termine con la operación en esa región. Esto dependerá del cumplimiento de los requisitos democráticos de ese país, añadieron.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Pierre Richard Casimir, pidió el mes pasado al Consejo de Seguridad “no reducir” el número de efectivos de la Minustah durante este año electoral. Los haitianos han estado esperando por nuevas elecciones durante tres años. Desde enero el Presidente Michel Martelly ha estado gobernando por decreto tras disolver el Congreso, lo que ha motivado violentas protestas. Además la tasa de homicidios se duplicó entre 2007 y 2012, según un informe de la ONU.
El mes pasado, Uruguay anunció el retiro de sus tropas, pero “en forma progresiva y coordinada”, según precisó el ministro de Defensa de ese país, Eleuterio Fernández Huidobro, aclarando así las declaraciones del futuro canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había dicho que la decisión “está tomada”.
Por su parte, la Secretaría de Prensa del Ministerio de Defensa de Brasil señaló a La Tercera que ese país “no va a hacer reducciones drásticas en su personal militar que actúa en la Minustah”. “Brasil tiene un compromiso de largo plazo con Haití”, agregó. Actualmente Brasil cuenta con 1.343 efectivos.
Así, de los actuales 561 efectivos argentinos de la Minustah, sólo permanecerán cerca de 70 efectivos, principalmente médicos y enfermeros, del hospital reubicable que la Fuerza Aérea tiene instalado en Puerto Príncipe. El comandante del Contingente Argentino en Haití, coronel Eduardo Pérez Bacchi, dijo que Gonaives, la ciudad que está a cargo de los cascos azules transandinos y una de las más conflictivas del país, después de abril  quedará bajo custodia de la Policía Nacional de Haití (PNH), que está en plena formación, con “una unidad de policía de Jordania, como apoyo”.
Chile es el cuarto país de la región con mayor presencia militar en Haití, después de Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente nuestro país tiene 415 efectivos en terreno. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron a La Tercera que Chile se encuentra analizando constantemente el despliegue de misiones de paz en el mundo, en especial el de la Minustah, donde Chile ha mantenido su presencia por una década.
Según esas fuentes, la idea de la misión en Haití -según el último requerimiento que la ONU efectuó a sus países miembros- es que a fines de 2016 se termine con la operación en esa región. Esto dependerá del cumplimiento de los requisitos democráticos de ese país, añadieron.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Pierre Richard Casimir, pidió el mes pasado al Consejo de Seguridad “no reducir” el número de efectivos de la Minustah durante este año electoral. Los haitianos han estado esperando por nuevas elecciones durante tres años. Desde enero el Presidente Michel Martelly ha estado gobernando por decreto tras disolver el Congreso, lo que ha motivado violentas protestas. Además la tasa de homicidios se duplicó entre 2007 y 2012, según un informe de la ONU.
El mes pasado, Uruguay anunció el retiro de sus tropas, pero “en forma progresiva y coordinada”, según precisó el ministro de Defensa de ese país, Eleuterio Fernández Huidobro, aclarando así las declaraciones del futuro canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había dicho que la decisión “está tomada”.
Por su parte, la Secretaría de Prensa del Ministerio de Defensa de Brasil señaló a La Tercera que ese país “no va a hacer reducciones drásticas en su personal militar que actúa en la Minustah”. “Brasil tiene un compromiso de largo plazo con Haití”, agregó. Actualmente Brasil cuenta con 1.343 efectivos.

López Tallaj atribuye manos inexpertas muertes en cirugía

algomasquenoticias@gmail.com López Tallaj atribuye manos inexpertas muertes en cirugía
Dr. Luis López Tallaj.
SANTIAGO.- “No todo el paciente califica para una cirugía plástica; y en la selección del experto es donde está la baja incidencia de accidentes”, afirmó el doctor Luis López Tallaj, cirujano estético con una especialidad en Brasil.
Dijo que las muertes ocurridas en el país en los últimos cinco años con personas que se someten a una cirugía plástica,  se debe a las manos inexpertas que aprovechan a pacientes que ignoran el riesgo, porque solo buscan verse físicamente bien.
Exhortó a quienes deseen someterse a una cirugía entrar primero a la página de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y ver cuáles cirujanos tiene el aval para realizar la operación.
Asimismo, aconsejó a quienes deseen someterse una cirugía que, si viven en Santiago , se dirijan a las clínicas reconocidas y puso como ejemplo la Corominas, Unión Médica, el HOMS, Centro Médico Cibao y Materno Infantil, y pregunten por un anestesiólogo para que le den referencia de un buen cirujano.
López Tallaj, quien es jefe de Cirugía Plástica de Corazones Unidos, señaló que es esencial que el paciente, para someterse a la operación, debe contar con una evaluación cardiovascular perfecta, que no sea una persona obesa y sin anemia.
Al ser entrevistado vía telefónica en el programa Medio Día Light, por Radio Amistad FM, de Santiago, el  médico cirujano y escritor de varios libros en su área profesional, dijo que la cirugía plástica cuando es aplicada por un profesional con especialidad, con experiencia y con los criterios adecuados, es segura y la incidencia de muerte es baja.
Manifestó que esas personas que invaden la profesión de cirujano no respetan criterios y aprovechan el desconocimiento y bajo nivel de educación del paciente que solo interesa verse físicamente bien, pero que no tiene idea de lo que significa el riesgo para sus vidas de estar sometidos en un quirófano a manos inexpertas.

Imprudencia de motoristas suspende Vuelta Ciclística

algomasquenoticias@gmail.com Imprudencia de motoristas suspende Vuelta Ciclística
Para este viernes será efectuada la sexta etapa de la edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia y la misma comprenderá un circuito en la avenida monumental de Santiago.
CONSTANZA. La celebración de la quinta etapa de la edición XXXVI de la Vuelta Ciclística Independencia tuvo que ser suspendida ante el atropello causado por unos 300 motoristas, quienes entorpecieron el avance de la caravana restando unos 40 kilómetros para arribar a la meta y el vegano Ismael Sánchez con el control de la competencia en sus manos.
Ismael, el rey de las etapas de montañas, una vez más se había apoderado del primer lugar de la prueba ya en plena escalada y ante el fervor que por tradición provoca un nutrido grupo de personas motorizadas cuando su compueblano compite en las montañas se vio la quinta etapa estropeada, de tal forma que estuvo fuera del control de la seguridad que cada año participa en el importante giro.
Ante las dificultades provocadas, que incluso impidió el avance de la caravana, el comisario principal Luis Avila, de la Unión Ciclística Internacional tomó la decisión de detener la competencia, pues el objetivo principal es preservar la integridad de los más de 100 pedalistas que participan en la prueba. Ningún pedalista salió accidentado , a pesar de que hubo varios roces con varios de los motoristas.
Se ha convertido en un hecho repetitivo cuando Ismael, nativo de la Vega y un ídolo entre los jóvenes amantes del ciclismo, compite principalmente en esta etapa de montaña un grupo grande de personas en motores y passolas se interpone en la prueba a aupar y darle aliento al delgado pedalista.
En la montaña, Ismael, representante del equipó Ochoa Finauto llevaba una ventaja superior a los dos minutos con una gran tendencia a continuar sacando ventaja, como ha sido su costumbre, con elevadas posibilidades de colocarse la camiseta de líder. La etapa de ayer comprendía el trayecto Moca- Santiago- La Vega- Constanza.
Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo mostró su descontento por la situación creada, la cual se tornó incontrolable y expresó que este hecho bien pudo arrebatarle la Vuelta a Ismael Sánchez.
“Llevaba un gran ritmo para colocarse la camiseta de líder, llevaba muchos bríos”, externó Blas Díaz, quien expresó que para el próximo año se verán en la necesidad de redoblar la seguridad, principalmente en esa etapa de montaña.
Continúa este viernes
Luego del impasse acontecido el jueves, para este viernes será efectuada la sexta etapa de la edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia y la misma comprenderá un circuito en la avenida monumental de Santiago. El recorrido será de unos 130 kilómetros.
Esta sexta etapa estará dedicada al Administrador de los Comedores económicos, licenciado Monchy Rodríguez.
La jornada de este año en la clasificación general individual es dominada por Robinson Oyola, mientras que el Smart Stop domina la jornada por equipos.

Cibao FC listo para recibir equipos de la LDF

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO.- Comenzó la etapa final de la instalación del césped artificial que se construye en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, donde accionará el onceno del Cibao Fútbol Club (CFC), así como la Escuela de la Fundación Armid y en consecuencia la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid en la República Dominicana.
Cibao FC listo para recibir equipos de la LDFUn esplendoroso césped, que luce como si fuera natural, mientras los trabajadores lo instalan a ritmo vertiginoso, alcanzando ya un 95% de los trabajos para concluir la obra.
El español José Luís Crespo, quién dirige el proyecto de instalación, expresó que “los trabajos avanzan consistentemente, incluso superando mis propias predicciones, culminando antes de lo previsto el cronograma establecido.”
El césped reúne las especificaciones mundiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para su homologación nivel II, lo que es un aliciente para la República Dominicana. Tiene una lámina de polietileno negra para impermeabilizar toda la zona, otra blanca que es un geodreno compuesto que permite captar, conducir y evacuar los fluidos de una manera rápida y eficiente.
Complementando a los elementos mencionados, se ha instalado una canaleta perimetral que recoge el agua de toda la superficie del césped. Todo ello sumado a un sistema de riego mediante la colocación de sus correspondientes aspersores.
Simultáneamente los trabajos que se hacen en las graderías y otras facilidades del Estadio marchan con celeridad, a fin de tener listo a tiempo la novedosa instalación deportiva, que será sin lugar a dudas la más moderna de la región.
Cibao Futbol Club
El equipo del CFC, espera impaciente poder entrar a la cancha para adaptarse a ella lo más pronto posible, durante las sesiones de entrenamiento previo al inicio de su período de competición.
La instalación acogerá el debut de la Liga Dominicana de Futbol (LDF), con el partido oficial de la temporada entre el Cibao Futbol Club y el Atlético La Vega, el domingo 8 de marzo, a las 4:00p.m.
Fundación Armid
Mientras Fundación Armid, se prepara para el lanzamiento el 16 de marzo, de la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid de Latinoamérica, que llega a la República Dominicana a través de la Fundación Armid y acogerá 400 niños en edades de 7 a 18 años, con un concepto muy orientado a la formación no solamente deportiva, sino también académica y formación en valores.

Inician remodelación del techado de SFM

algomasquenoticias@gmail.com Inician remodelación del techado de SFM
Uno de los partidos de los Indios de San Francisco de Macorís.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Indios de San Francisco arrancaron con la evaluación del polideportivo Mario Ortega para la venidera temporada de la Liga Nacional de Baloncesto programada para arrancar el 20 de mayo.
Martín Gómez, director general de los Indios Basketball Club, destacó que la evaluación de la infraestructura forma parte de los trabajos de la franquicia para la próxima campaña.
Agregó que se estará trabajando para que la instalación este en optimas condiciones para el venidero campeonato, donde verán acción ocho franquicias.
“Estamos evaluando una gran reparación de la instalación entre las que se encuentran la iluminación, baños de los fanáticos, vestidores de los equipos, pizarras, áreas de los árbitros y puertas externa e interna”, dijo.
Agregó que también se proyecta realizar una área VIP, un nuevo palco de prensa, área de reuniones de ejecutivos entre otras.
Dijo que los ingenieros Martín Arias y Marian Tejada realizaron un recorrido por el polideportivo local, donde evaluaron todas estas áreas y estarán haciendo los presupuestos de lugar para su estudio y rápido inicio de la reparación.
“Estos dos jóvenes ingenieros nativos de esta ciudad fueron los responsables de la moderna reparación el estadio Julián Javier para la pasada temporada del béisbol profesional dominicano donde realizaron una loable labor que fue elogiada por la fanaticada y los entendidos de este deporte en el país” enfatizó.
Significó que para la próxima temporada los Indios contarán con una de las instalaciones más confortable de toda la liga.
Además de Gómez estuvieron supervisando Elizabeth de Ramírez, Rafael Amado Almánzar del departamento de mercadeo y Gustavo Brito administrador del polideportivo

GUG y CDP ganan en inicio basket superior de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com GUG y CDP ganan en inicio basket superior de Santiago
José Ramón Peralta y Monchy Rodríguez, junto a directivos de la Asociación de Santiago, realizan el saque de honor.
SANTIAGO.- Los clubes Gregorio Urbano Gilbert (GUG) y Domingo Paulino (CDP) ganaron sus respectivos partidos en el inicio del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
Adris de León, Jayson Peña y Ramón Ruiz tuvieron diferentes roles para el club Domingo Paulino (CDP). Y todos fueron protagónicos para comandar un cerrado triunfo 86-84 sobre el club Sameji, en el inicio del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
De León encestó un lance de la línea de tres puntos restando 16 segundos para igualar el marcador y la defensa del nativo Peña, quien robó el balón a Ramell Allen restando 3.8 segundos del tiempo reglamentario y encestó el canasto que le dio la ventaja y la victoria al CDP.
El refuerzo Ramón Ruiz encabezó la ofensiva del CDP con 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Rome Sanders anotó 15 tantos y 8 agregó tableros y Willy Estrella debutó con 9 puntos y 5 rebotes, mientras que Peña además de ser uno de los principales protagonistas con su último lance encestó 8 puntos, capturó 2 rebotes y se robó 2 bolas.
Por la causa perdida se destacaron: el norteamericano Blake Walker con 29 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, Luis Jacobo 16 unidades y 5 rebotes, Amaury Filión 13 tantos y 6 tableros y Ramell Allen realizó un doble-dobles con 11 tantos y 10 rebotes.
Sameji dominó el primer cuarto 26-16, luego los del CDP conquistaron el segundo cuarto 24-22, finalizando la primera mitad del encuentro 48-40 a favor de los samejianos.
Black Walker lideró la ofensiva del Sameji en esa primera parte con 16 unidades. Luis Jacobo tuvo 14 y Amaury Filión agregó nueve puntos.
GUG VENCE AL PLAZA
De su lado, el GUG dispuso del Club Fernando Valerio (PLAZA) 87-86 en el primer partido de la justa, que tiene una dedicatoria especial al Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El norteamericano Donald Rutherford encabezó el ataque de los ganadores del GUG al perforar la canasta con 23 puntos, escoltado por Joel Ramírez con 17, Jonathan Rodríguez 16 unidades y Alejandro Liriano 9 puntos.
En la derrota por los Joyeros se destacaron los norteamericanos Brian Addison y Rayner Moquete con 19 unidades cada uno, Rubén Guillendaux y Freddie Riley 17 tantos cada uno y Charlie Rodríguez 9 puntos.
CEREMONIA INAUGURAL
El XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago abrió sus puertas anoche con un homenaje al Ministro Administrativo de la Presidencia de la República, licenciado José Ramón Peralta.
El acto inicio con la interpretación del himno nacional, luego la invocación al todopoderoso por parte del sacerdote Carlos Santana, quien es vicecanciller del Arzobispado, inmediatamente el comunicador Carlos Manuel Estrella, quien fungió como maestro de ceremonia hizo la presentación de los integrantes de la mesa de honor.
Esa mesa fue encabezada por el licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), presidente del Comité Organizador, acompañado por el ingeniero Julio César Correa Director General de Edenorte, el ingeniero Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), el licenciado Francis Gallardo, de Cervecería Nacional Dominicana (CND), Marcos Salcé, presidente de ABASACA y Soterio Ramírez, Viceministro de Deporte.
De igual modo estuvieron en la mesa Miguel Andrés Balaguer, comercializador del evento, el licenciado Pedro Genaro Pérez en representación de Banreservas, José Pimentel, de Brugal & Co; Emmanuel Trinidad, Viceministro de Deporte y Vicepresidente de FEDOMBAL, el licenciado César Saint-Hilaire también Vicepresidente de FEDOMBAL, los directores de Deportes de Santiago Félix Alcántara y Guillermo Ottenwalder, entre otros.
El licenciado Emmanuel Trinidad, Vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), declaró que apoya el torneo de Baloncesto superior de Santiago, por haberse convertido en un patrimonio de la disciplina a nivel nacional y que desde la entidad que él representa se valora a gran nivel el asenso del Baloncesto de Santiago.
Trinidad también consideró como atinada, la dedicatoria del torneo al licenciado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la República, quien no pudo estar presente por causas ajenas a su voluntad.
El ingeniero Julio César Correa, quien estuvo en representación del licenciado José Ramón Peralta fue invitado a realizar el saque de honor, siendo escoltado por los atletas José Américo Delgado, del Plaza, y Alejandro Liriano, del GUG, el mismo dio paso de inmediato a una electrizante presentación artístico del cantante urbano Mozart La Para.

Lino Rivera confía llevar Licey al mejor nivel

algomasquenoticias@gmail.com Lino Rivera confía llevar Licey al mejor nivel
Lino Rivera, Manny Acta y Ricardo Ravelo Jana.
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Con sonrisa que se antoja tímida, enmarcada en un rostro que irradia fiabilidad, Lino Rivera se presentó este martes como nuevo dirigente de los Tigres del Licey, y confiado en que podrá llevarlo al mejor nivel de competencia en la estación 2015-16 que iniciará en octubre.
Al ser presentado por el gerente general Manny Acta, el puertorriqueño de 38 años dijo estar consciente de lo difícil que es dirigir en el béisbol invernal de la República Dominicana, pero creyente en que, con la ayuda de directivos y los jugadores, podrá sacar el equipo adelante.
Dijo creer que tiene mucha gente a su favor aquí y en Puerto Rico, que le van a apoyar, por lo que cree que va a tener buena química en el equipo azul y que tiene la disposición de ofrecer lo mejor a esa afición “que tanto se lo merece”.
El gerente general Acta manifestó, que la contratación de Rivera habla por sí solo, al calificarlo como “un ganador en ligas invernales”, además de su vasta experiencia como dirigente en México.
“Es el tipo ideal para nosotros comenzar una nueva temporada, después de venir de una tan difícil”, expresó el ex manager de Grandes Ligas, que va a su tercera campaña al frente de las Operaciones de Béisbol del centenario y glorioso club capitalino.
Concedió que el hecho de que Rivera haya dirigido en seis ocasiones en la Liga de Puerto Rico y que en todas llegara a las finales, con tres coronas conquistadas, hablan mucho de él, aparte de la experiencia que tiene de en las ligas de verano y de invierno de México.
Acta presentó a Rivera durante un encuentro con la prensa en el club-house del Licey en el Estadio Quisqueya, acompañado del vicepresidente, licenciado Ricardo Ravelo Jana, y otros directivos como el tesorero Miguel Ángel Fernández, el secretario Rafael Úbeda Heded, los vocales Domingo E. Pichardo, Jaime Alsina, Tancredo Aybar Torres y Federico González Santini.
Rivera será el tercer puertorriqueño en dirigir a los Tigres en toda su historia de 108 años, que cumplirá el próximo 7 de noviembre. Félix –Fellé- Delgado, cuando se puso en marcha el béisbol profesional dominicano en verano de 1951, fue el primero; y Óscar Rodríguez (1953 y 1954).
Esto significa, que cuando comience el certamen invernal, se cumplirán 61 años de que un nativo de esa isla no conduce las riendas de la más gloriosa organización del béisbol profesional del Caribe y de América Latina.

Presidente Medina rinde hoy cuentas a la nación; habrá tedeum y un desfile militar

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Medina rinde hoy cuentas a la nación; habrá tedeum y un desfile militar
Será la tercera oportunidad en que el Jefe del Estado rinde sus memorias desde que asumió el cargo, en 2012.
SANTO DOMINGO.- Una serie de actos serán celebrados este viernes en esta capital con motivo del 171 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
A las 8:00 de la mañana el Senado de la República iniciará la primera legislatura ordinaria del 2015 y una hora después  hará lo mismo la Cámara de Diputados.
A partir de las 10 de la mañana el presidente Danilo Medina rendirá cuentas al país sobre las realizaciones de su Gobierno durante el 2014.  Lo hará durante una reunión de la Asamblea Nacional, en la sede del Congreso Nacional. Será la tercera oportunidad en que el Jefe del Estado rinde sus memorias desde que asumió el cargo, en 2012.
Luego de este acto se trasladará, junto a la primera dama, Cándida Montilla de Medina y los principales funcionarios, a la Catedral Primada de América para participar en un tedeum, al que han sido invitados miembros del Cuerpo Diplomático y Consular.
Posteriormente, Medina rendirá tributo en el Altar de la Patria a los próceres Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
A partir de las 4:00 de la tarde habrá un desfile militar en la avenida George Washington, el cual será observado por el Mandatario y otros funcionarios.

Hay notorio retraso entre los legisladores; a las 8:30 sólo uno estaba en el Senado

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Senado de la República estaba convocado para sesionar este viernes a las 8 de la mañana para dejar iniciada la primera legislatura de este año, a las 8:30 aún la mayoría de los miembros de este hemiciclo no se había presentado a la misma.
A esta hora únicamente el senador de San Pedro de Macorís por el PLD, José Maria Sosa, se encontraba presente.
Entrevistado por el canal televisivo NCDN, Sosa dijo que el Presidente Danilo Medina debería aprovechar  su discurso de hoy ante la Asamblea Nacional para condenar los hechos ocurridos en el Consulado Dominicano en Haití.
También dijo que no es prudente que el mandatario, en esta alocución, se refiera a una eventual reelección.