Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de abril de 2015

Bauger gana y empata con Barcelona en liderato LDF

algomasquenoticias@gmail.com Bauger gana y empata con Barcelona en liderato LDF
Atlético San Cristóbal y Pantoja jugará en el estadio olímpico Félix Sánchez.
PUERTO PLATA.- El onceno de Bauger FC se anotó un apretado triunfo 1-0 ante el Atlántico FC, en un accidentado encuentro celebrado en el estadio Leonel Plácido de esta ciudad.
El autor del único tanto fue Bony Pierre, quien ahora suma cuatro y pasa a compartir el liderato de goles anotados con Pablo Cabrera, atacante del equipo Atlético Pantoja.
Esta fue la tercera victoria para Bauger que además tiene un partido empatado, para sumar diez puntos y pasa compartir el liderato del torneo de manera transitorio con el equipo Barcelona Atlético.
Para el Atlántico fue su segundo revés y queda en la tercera posición en las clasificaciones, con siete puntos.
El partido fue sentenciado en el minuto 19, cuando José Diego Méndez cometió una falta que fue cobrada por Luciano Copeti, quien realizó un tiro por el centro hacia el área y el balón fue cabeceado con autoridad por Pierre hacia el fondo de la red para el gol que definió el partido.
El partido fue bien cerrado, con llegadas de ambos conjuntos.
La delantera de Bauger FC llegó en múltiples ocasiones y llegó a realizar siete disparos a puerta durante el encuentro, mientras que Atlántico FC no quedó atrás y también tuvo sus momentos y en cinco ocasiones realizaron tiros a puerta, pero sin mayores consecuencias.
En el encuentro hubo ocho amonestados con tarjetas amarillas, cuatro por Bauger y otros cuatro por Atlántico.
También hubo una expulsión que recayó sobre José Tafarel Ferreiras en el minuto 55 del partido.
BARCELONA Y CIBAO POR MANTENER INVICTO
El Barcelona Atlético busca este domingo mantener su invicto y liderato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular, cuando recibe al Cibao FC en uno de los cuatro partidos que completarán la quinta jornada del torneo.

Barcelona Atlético recibe la visita del Cibao FC, para jugar un partido en el estadio del complejo Parque del Este, en un duelo que ha creado grandes expectativas por el buen fútbol que han venido desarrollando ambas escuadras. Este partido se jugará a las 4 de la tarde de hoy domingo.

Barcelona Atlético es el líder de la LDF Banco Popular con un total de diez puntos, productos de tres partidos ganados y uno empatados. Asimismo, los naranja del Cibao FC le pisan los talones a los azulgranas del Barcelona Atlético con ocho puntos, como resultado de dos partidos ganados y dos empates; ambos equipos no han sido derrotados.

Los anfitriones del Barcelona Atlético vienen de empatar contra Pantoja a un gol por bando; la misma suerte corrió Cibao FC, al igualar a dos contra Moca FC.
En otro choque, los Delfines del Este FC visitan a Atlético Vega Real, en un partido a celebrarse en el estadio Olímpico de La Vega, a las 4 de la tarde.

Delfines vienen de ser goleados por Bauger 2-6, mientras que La Vega dispuso de Atlético San Cristóbal 1-0. Los Delfines no han logrado puntos aún, mientras que Vega Real tiene cinco.
Otro encuentro a disputarse el domingo es el sostendrán el Atlético Pantoja y Atlético de San Cristóbal, en el estadio Olímpico Félix Sánchez, a las cuatro de la tarde. Es el segundo juego que celebrará en ese parque, debido a que estaba siendo remozado.

El Atlético Pantoja empató su último choque contra Barcelona a un gol por bando, pero los de San Cristóbal sucumbieron ante La Vega. Atlético Pantoja tiene siete puntos como resultado de dos ganados, y un empate.

Por último, el estadio Bragañita García será el escenario para disputar el partido entre los oncenos de Moca FC y la Universidad O&M.

Moca empató a dos goles contra Cibao FC, mientras que los universitarios fueron derrotados por los del Atlántico FC 0-3.
Mocanos y universitarios ocupan la penúltima posición en la tabla de clasificadores de la LDF Banco Popular.  Los tres puntos de moca han llegado por tres empates, aún no han ganado, mientras O&M logró sus puntos por victoria.

Calasanz gana en Torneo Intercolegial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com Calasanz gana en Torneo Intercolegial de Voleibol
Gisselle Garip, gerente de mercadeo deportivo de Gatorade Dominicana, realizó el saque de honor que dejó abiertas las competencias.
SANTO DOMINGO.- El sexteto infantil del colegio Calasanz superó al De la Salle con pizarra 2-0 (25-18, 25-15) en la apertura del Torneo Intercolegial de Voleibol Femenino Copa Gatorade 2015 que se abrió en el complejo deportivo de las ganadoras a casa llena.
María Isidor con 19 puntos y Francina Inoa, 15, fueron las mejores por las triunfadoras. Diana Olaya anotó nueve en la causa perdida.
En la justa participan 56 equipos pertenecientes a 38 centros educativos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo registrados en la Liga Intercolegial Deportiva que preside Juan Matos. La organización está a cargo del Grupo AGT con el aval de la Federación Dominicana de Voleibol, que preside Alexis García, y la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional que orienta Ángel Rivas.
Gisselle Garip, gerente de mercadeo deportivo de Gatorade Dominicana, realizó el saque de honor que dejó abiertas las competencias que se realizarán en los centros educativos en su fase preliminar y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en las etapas de semifinales y finales.
La bola oficial del evento es de la marca Molten donada por la Confederación Norceca que preside Cristóbal Marte, quien también obsequió balones a todos los equipos participantes.
En la ceremonia protocolar el coro del colegio Calansanz interpretó el Himno Nacional y el profesor Iván Ricardo realizó la invocación a Dios. Se destacó la presencia en la mesa de honor de la señora Teresa Concha miembro del equipo dominicano que consiguió medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Jamaica 1962.
El juramento deportivo estuvo a cargo de la atleta del colegio Babeque, Violeta Soto, mientras que el grupo cultural del colegio Calasanz realizó una coreografía moderna que honró la Bandera Nacional.
Como invitadas de honor estuvieron portando la bandera dominicana las integrantes del equipo nacional sub-20 que la próxima semana estará participando en la Copa Panamericana a realizarse en el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias.
El evento también cuenta con el co-patrocinio de Sportline America, Krispy Kreme, Papa Johns y Molten.

Sargento PN y 2 presuntos saltantes mueren en enfrentamiento

algomasquenoticias@gmail.com LA VEGA: Sargento PN y 2 presuntos saltantes mueren en enfrentamiento


LA VEGA, República Dominicana.- Un sargento y dos supuestos asaltantes muertos es el saldo de un tiroteo la madrugada de este domingo en el sector La Primavera, de aquí.
Se trata del sub oficial Amaury Germán Félix Paulino y los presuntos delincuentes Cristopher Rosario Abreu y Jonathan Tomás López Castillo, ambos de 21 años.
El la balacera también participó Jorge Luis Saldívar Abad (Bombon), quien se dio a la fuga.
Al ser depurado en los archivos de la Policía, Bombon aparece con siete fichas.
Según el parte policial, los tres individuos habízn asaltado y despojado a una mujer de una pasola y ocho mil pesos.
La mujer dio parte a la Policía, que inició la persecusión del trío, que culminó con los resultados arriba descritos.

Industriales dominicanos coinciden con planteamientos DM en Cumbre

algomasquenoticias@gmail.com Industriales dominicanos coinciden con planteamientos DM en Cumbre
Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
SANTO DOMINGO.- La capacidad de competir de la República Dominicana no debe basarse en bajos salarios, exenciones e incentivos, sino en la innovación, la captación inteligente de mercados y en la oferta diferenciadora de productos, afirmó Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
Explicó que para lograr ese objetivo se requiere una alianza sólida entre sectores público y privado, partiendo de la realidad de que es imprescindible un Estado eficiente para contar con empresas que aporten a la cadena de valor”.
“Hay que pensar en qué cosa podemos hacer mejor para aportarla a la cadena productiva y especializarnos en ramas que sean complementarias con las de otros países de mercados mayores”, subrayó.
La AEIH reaccionó de esa forma tras el planteamiento del presidente Danilo Medina, quien proclamó en el Foro Empresarial de la VII Cumbre de las Américas, que se celebró en Panamá, que la nueva sustitución de importaciones debe ser auténtica y apoyada en innovación y competitividad, y no en elevados niveles de protección.
A juicio del gremio, también es importante que sea tomada en cuenta la asociatividad de las empresas y de las economías más pequeñas en la región, a fin de conformar una fuerza productiva diferenciadora y con capacidad de competir en los grandes mercados.
“Sabemos que esa cultura de competitividad injusta está en la médula de la estructura productiva de muchos de nuestros países, una cultura que consiste en competir sobre la base de bajos salarios e incentivos insostenibles, para la cual ha llegado la hora de provocar un cambio”, explicó Taveras.
La AEIH apoyó, asimismo, la visión de Medina en torno a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas como elemento clave para competir con eficiencia.
“Los conceptos emitidos por el mandatario coinciden con el discurso que la AEIH ha sostenido durante años, sobre todo en las áreas que tienen que ver con su visión de la competitividad basada en la innovación, la tecnología y la asociatividad”, expresó Taveras.
Aclaró, sin embargo, que ese compromiso no corresponde solamente a los sectores productivos, sino también al Estado, por lo cual “ambos sectores deben caminar de la mano con una sola visión: mejorar la competitividad-país”.

Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región

algomasquenoticias@gmail.com Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región
El presidente de Cuba, Raúl Castro (c) y sus homólogos de Panamá y de Estados Unidos, Juan Carlos Varela (i) y Barack Obama (d) en la VII Cumbre de las Américas en la Ciudad de Panamá.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha sostenido que su país “no será prisionero del pasado” con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las “diferencias”.
Estados Unidos mira hacia el futuro”, ha subrayado Obama en su intervención en la primera sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas.
Obama ha calificado la Cumbre, en la que están presentes los 35 países americanos, de “momento histórico” y ha dicho que el acercamiento entre EEUU y Cuba marca un“punto de inflexión” para toda la región.

“La Guerra Fría ya terminó”

“La Guerra Fría ya terminó”, ha dicho tajante Obama. “No estoy interesado en disputas que francamente empezaron antes de que yo naciera”, ha apuntado al indicar que lo busca es “resolver problemas” trabajando y cooperando con toda la región.
El “giro” de la política estadounidense hacia Cuba “profundiza” su compromiso con toda la región, según Obama, quien ha declarado que desde que llegó a la Casa Blanca en 2009 su propuesta ha sido la de mantener una relación de “socios” y de igualdad con el continente.
En su intervención, Obama ha respondido directamente a las acusaciones del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que minutos antes que él denunció en la plenaria que Estados Unidos “continúa con ilegales intervenciones” en América Latina, y que ha llegado la “hora para la segunda y definitiva independencia” de la región.
Según Correa, el intervencionismo de Washington se revela con acciones como la orden ejecutiva con la que Obama declaró la situación en Venezuela una “amenaza”, o con el pedido de funcionarios estadounidenses ante el Congreso de ese país de recursos para “defender la libertad de expresión” en Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
En respuesta, Obama ha admitido que en el pasado la política de derechos humanos de EE.UU. no siempre fue acertada, pero que, hoy por hoy, su país no tiene interés en “inmiscuirse” cuando denuncia determinadas situaciones que no considera justas, sino que lo hace porque considera que es “lo correcto”. “No estamos atrapados en la ideología, al menos no yo”, remarcó Obama.

Castro exculpa a Obama

Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha eximido al mandatario de EE.UU. de la responsabilidad de la política desarrollada por los “10 presidentes” predecesores contra isla.
El presidente cubano ha calificado a Obama de “honesto” y le ha pedido disculpas expresamente por su emotividad en “defensa de la revolución”.
Asimismo, le ha reiterado a Obama la disposición de Cuba al “diálogo respetuoso y a la convivencia civilizada” con Estados Unidos “dentro de nuestras profundas diferencias”.

Raúl Castro pide disculpa a Obama; dice no tiene culpa de embargo a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Raúl Castro pide disculpa a Obama; dice no tiene culpa de embargo a Cuba
Raúl Castro, presidente de Cuba, durante su discurso en la VII Cumbre de las Américas.
PANAMÁ .- El presidente cubano Raúl Castro defendió el sábado al mandatario estadounidense Barack Obama cuando lo absolvió de responsabilidad por el embargo estadounidense a la isla, horas antes del esperado primer encuentro entre líderes de los dos países en más de medio siglo.
En su discurso ante la Cumbre de las Américas en Panamá, Castro hizo desglose exhaustivo de las quejas cubanas contra Estados Unidos en más de un siglo, una muestra de las fuertes emociones que todavía existen sobre los intentos estadounidenses de socavar al gobierno cubano. Entonces, en un repentino cambio de postura, Raúl Castro dijo que hubo muchos presidentes estadounidenses a quien culpar por esa historia, pero que Obama no era uno de ellos.
“Me disculpo con el presidente Obama y los otros aquí. Le he expresado al presidente Obama que ponto muy emotivo al hablar de la revolución”, dijo Castro. “Me disculpo con él porque el presidente Obama no tuvo ninguna responsabilidad en esto”.
“En mi opinión, el presidente Obama es un hombre honesto”, agregó Castro, un voto de confianza significativo del líder de un país que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos desde hace más de 50 años.
Castro habló en momentos que se espera que él y Obama se reúnan de manera paralela a la cumbre en Panamá en un esfuerzo por impulsar sus esfuerzos por reanudar las relaciones bilaterales.

Concluyó la VII Cumbre de las Américas

algomasquenoticias@gmail.com CIUDAD DE PANAMA: Concluyó la VII Cumbre de las Américas


CIUDAD DE PANAMA.- La VII Cumbre de las Américas, la primera de la historia que contó con representantes de los 35 países independientes del Hemisferio, concluyó en Ciudad de Panamá después de las intervenciones de 27 Jefes de Estado y de Gobierno, cinco Cancilleres y tres Representantes Permanentes ante la OEA.
La primera sesión plenaria contó con la introducción del Presidente anfitrión panameño, Juan Carlos Varela, y con la asistencia del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y albergó los discursos de catorce Jefes de Estado.
En la segunda plenaria hablaron el Primer Ministro de las Bahamas, Perry Christie; la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller; el Presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez; el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el Primer Ministro de Barbados, Freundel Stuart; el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; el Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina; el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el Presidente de Haití, Michel Martelly, el Primer Ministro de Grenada, Keith Mitchell, y el Primer Ministro de Santa Lucía, Kenny Anthony.
También hicieron uso de la palabra el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz; el Ministro de Relaciones Exteriores de Belize, Wilfred Elrington; el Ministro de Relaciones Exteriores de Dominica, Francine Baron; el Ministro de Relaciones Exteriores de Saint Kitts y Nevis, Mark Brantley; la Representante Permanente de Paraguay ante la OEA, Elisa Ruíz Díaz; la Representante Permanente de Suriname ante la OEA, Niermala Badrising; y el Representante Permanente de Guyana ante la OEA, Bayney Karran.
La reunión se cerró con una Declaración de la Presidencia, que el Mandatario panameño pronunció a la conclusión del evento. En ella, el Presidente Varela aseguró que convocó la Cumbre “con carácter universal”, y que el resultado fue una cita “histórica” gracias a la presencia, por primera vez, de Cuba.
“La decisión que anunciaron los Presidentes de Cuba y Estados Unidos para avanzar en un nuevo enfoque de las relaciones entre sus países creó una legítima expectativa de que situaciones, antiguas y recientes, que han tensado las relaciones hemisféricas pueden ser solventadas”, dijo. “Esta Cumbre ha servido para tender puentes en esa dirección”, se felicitó.
En Ciudad de Panamá también se determinó que la VIII Cumbre de las Américas se celebrará en Lima, Perú, en 2018.

Maduro y Obama se reúnen en Panamá de forma privada

algomasquenoticias@gmail.com Maduro y Obama se reúnen en Panamá de forma privada


Panamá,(PL) El presidente venezolano, Nicolás Maduro; y su homólogo estadounidense, Barack Obama, se reunieron hoy de forma privada aquí como parte de su participación en la VII Cumbre de las Américas.
De acuerdo con una nota en la red social Twitter de Teresa Maniglia, jefa del departamento de prensa presidencial, el encuentro ocurrió tras la sesión inaugural del foro hemisférico,  en un salón anexo a la plenaria en el centro de convenciones Atlapa.
El encuentro tuvo lugar en medio de una tónica de amplio respeto y cordialidad. Entre ambos hubo mucho respeto, verdades y cordialidad, escribió la funcionaria.
Exige derogar decreto
Maduro al hablar en la sesión plenaria exigió a Obama derogar el decreto ejecutivo que señala a Venezuela como una amenaza contra la nación norteña.
El gobernante calificó esa medida de indignante y peligrosa, y reiteró que constituye la más grave agresión proferida contra su país en 200 años.
Traigo más de 10 millones de firmas de compatriotas que repudian esa orden. Vengo en nombre de 30 millones de venezolanos, dijo, y recordó el amplio respaldo internacional a la campaña contra el decreto.
Asimismo reiteró la disposición de su gobierno a dialogar con  Obama sobre este y otros problemas y encontrar soluciones pacíficas.
Dijo que su homñologo de EE.UU “ha cometido una agresión” con su decreto sobre la “amenaza” que supone Venezuela, pero le ha concedido que “no es” como su antecesor en la Casa Blanca, George W. Bush.
“Tiendo la mano” a Obama, ha dicho Maduro al reiterar que está dispuesto a dialogar con él, pero también le planteó una serie de demandas.
Según Maduro, Obama tiene que “rectificar el error de origen” que le llevó a emitir el polémico decreto y “reconocer la revolución bolivariana” implantada en Venezuela.

Tiene que “desmontar la maquinaria de guerra”

Además, Maduro ha afirmado que Obama debe “derogar” ese decreto y también “desmontar la maquinaria de guerra que tienen en la embajada de Estados Unidos en Venezuela”.
Desde esa embajada “se han preparado golpes de Estado para matarme a mí. ¿Qué hago, me quedo callado?“, se ha preguntado Maduro.
El presidente venezolano ha contado que le ha mandado “mensajes públicos y privados” a Obama durante dos años y que el mandatario estadounidense “nunca” le ha respondido.
“No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas“, ha defendido Maduro en su largo discurso ante la plenaria, de la que Obama ya se había retirado.

Danilo apuesta por una estrategia común en América para reducir males

algomasquenoticias@gmail.com Danilo apuesta por una estrategia común en América para reducir males
El Presidente Medina habla en la Cumbre.
Santo Domingo, (EFE).- La mejor estrategia para reducir la pobreza y la desigualdad es la construcción de prosperidad y el bienestar de nuestros pueblos, afirmó hoy el presidente Danilo Medina, al hablar en el encuentro de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana y Estados Unidos de América, SICA-EUA, realizada aquí en el marco de la VII Cumbre de las Américas.
Medina habló de las grandes oportunidades que ofrece el encadenamiento productivo para la región, e insistió en que debemos apostar a esto como estrategia común de desarrollo y como una forma efectiva de reducir la inseguridad, el tráfico de drogas y otros males que nos afectan.
Resaltó que Estados Unidos puede jugar un rol de relevancia en esta estrategia, en la que podría ser el equivalente de China en Asia, y asumir el liderazgo regional, porque la major política migratoria, de seguridad, de lucha contra la corrupción y demás males, es el bienestar de nuestros pueblos.
Previo a la reunión SICA-Estados Unidos, Danilo Medina compartió con su homólogo norteamericano Barack Obama y otros dignatarios que participan en la Cumbre de las Américas, Panamá 2015.
Con un cálido saludo, los jefes de Estados estrecharon los lazos de confraternidad y amistad que existe entre ambas naciones.EFE
DANILO CUMBRE DOSPANTALLA

Los presidentes de Cuba y Estados Unidos celebran una histórica reunión

algomasquenoticias@gmail.com Los presidentes de Cuba y Estados Unidos celebran una histórica reunión
En el marco de la VII Cumbre de las Américas, Raúl Castro y Obama conversaron en un salón del centro de convenciones de Atlapa, en el primer encuentro oficial entre gobernantes Cuba y Estados Unidos en más de 50 años,
El presidente de Estados Unidos,  Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, han escenificado este sábado el deshielo entre ambos países en una histórica reunión, que han celebrado en Panamá en el marco de la Cumbre de las Américas, que concluyó el sábado.
La esperada reunión, la primera entre los presidentes de ambos países en más de medio siglo, ha tenido una duración de una hora y veinte minutos y se ha realizado en una pequeña sala dentro del Centro de Convenciones Atlapa de Panamá, donde se ha celebrado la  VII Cumbre de las Américas con la presencia de los 35 países del continente y de Cuba por primera vez.  
El presidente estadounidense ha afirmado tras el encuentro que “la guerra fría ha terminado” en la región y que “era el momento” de intentar “algo nuevo” en la relación con Cuba.
“Cuba no es una amenaza para Estados Unidos”, ha añadido.
Sobre la conversación, ha declarado que ha sido “sincera” y “productiva”. Del mismo modo ha indicado que ambos han tenido la oportunidad de “hablar honestamente” sobre sus diferencias y que no están negociando un cambio de régimen.
Según ha manifestado Obama, le ha dicho a Castro “en privado” lo mismo que ha dicho “en público” sobre las preocupaciones de EE.UU. acerca de la situación de los derechos humanos y la libertad de expresión en Cuba.
Los presidentes estaban sentados uno al lado del otro, en un formato similar al que se usa cuando el mandatario estadounidense recibe a un presidente extranjero en el Despacho Oval.

Un encuentro “histórico”

Es una reunión “histórica”, ha admitido el propio Obama, quien ha reconocido también que la historia entre los dos países es “complicada”. “Ahora estamos en condiciones de avanzar en el camino hacia el futuro”, ha subrayado el presidente estadounidense.
Según Obama, la mayoría de los estadounidenses y también de los cubanos han respondido de forma positiva al anuncio para la normalización diplomática que él y Castro hicieron en diciembre pasado.
“Con el tiempo es posible que podamos pasar página y desarrollar una nueva relación entre nuestros dos países”, ha dicho Obama.
La reunión de este sábado entre Obama y Castro ha estado precedida de una conversación telefónica el pasado miércoles y que estuvo centrada en revisar el proceso para la restitución de las relaciones diplomáticas bilaterales, que debe llevar a la reapertura de embajadas en Washington y La Habana.

Permanencia en la lista de patrocinadores del terrorismo

El principal escollo para ello es la permanencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, sobre ello Obama ha asegurado que todavía no ha podido revisar la recomendación del Departamento del Estado- que se ha posicionado a favor- y, por tanto, aún no ha tomado una decisión al respecto.
El presidente ha sostenido que quiere poder leer y “estudiar” con calma esa recomendación y la de sus asesores en la Casa Blanca antes de tomar una decisión.
Cuba reclama su salida de esa lista, en la que aparece cada año desde 1982, pero no lo considera una “precondición” para retomar las relaciones diplomáticas con EE.UU. y reabrir las embajadas en las respectivas capitales.

Danilo se reúne con Martelly y otros gobernantes caribeños en Panamá

algomasquenoticias@gmail.com Danilo se reúne con Martelly y otros gobernantes caribeños en Panamá


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió en Ciudad Panamá con los gobernantes de cuatro países del Caribe.
Son ellos Gastón Browne de Antigua y Barbuda; Dean Barrow de Belice; Perry Christie, de Bahamas y Michel Martelly, de Haití.
La Presidencia de la República Dominicana informó, en nota remitida a ALMOMENTO.NET, que dichos gobernantes estuvieron  “interesados en explorar las posibilidades de cooperación en materia bancaria y otras áreas que ofrece República Dominicana” y que  Medina “se mostró muy agradecido de la confianza que tuvieron los líderes caribeños”
Indica que Martelly participó por invitación de este grupo y que los gobernantes “se interesaron por conocer e intercambiar información, pues en cada uno de nuestros países operan filiales bancarias”.
Agrega que Medina les manifestó que República Dominicana está en la mejor disposición de establecer lazos de cooperación con ellos.
Acompañaron al presidente Danilo Medina los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, al igual que el embajador dominicano en Panamá, César Medina.
El presidente Danilo Medina está desde el jueves en Panamá.

Martelly insiste en necesidad de fuerza de las Naciones Unidas en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Martelly insiste en necesidad de fuerza de las Naciones Unidas en Haití


Ciudad Panamá, 12 abr (PL) El presidente haitiano, Michel Martelly, afirmó que la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah) es todavía necesaria.
Al intervenir en la plenaria de la VII Cumbre de las Américas, afirmó que las fuerzas de la Minustah no son permanentes ni deben serlo pero el proceso electoral de este año impone una gran prudencia.
Añadió que el desarrollo de un país debe tener la seguridad como un factor, para poder atraer a los inversores que se necesitan para mantener altas tasas de crecimiento.
Martelly dijo que la meta de “prosperidad con equidad” sólo puede ser alcanzada mediante una mayor cooperación en un abanico muy grande de cuestiones difíciles.
Llamó a impulsar un modelo de cooperación que promueva un tipo de intercambio en el que cada país mantenga su dignidad.
También celebró el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba y consideró que es una prueba más de que el diálogo es la solución ideal para los problemas entre Estados.
Asimismo agradeció a Venezuela por su solidaridad y dijo que a través del mecanismo de integración Petrocaribe ese país ha ayudado mucho a Haití y le ha permitido responder a algunas cuestiones fundamentales.
rc/rr

Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región

algomasquenoticias@gmail.com Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región
El presidente de Cuba, Raúl Castro (c) y sus homólogos de Panamá y de Estados Unidos, Juan Carlos Varela (i) y Barack Obama (d) en la VII Cumbre de las Américas en la Ciudad de Panamá.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha sostenido que su país “no será prisionero del pasado” con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las “diferencias”.
Estados Unidos mira hacia el futuro”, ha subrayado Obama en su intervención en la primera sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas.
Obama ha calificado la Cumbre, en la que están presentes los 35 países americanos, de “momento histórico” y ha dicho que el acercamiento entre EEUU y Cuba marca un“punto de inflexión” para toda la región.

“La Guerra Fría ya terminó”

“La Guerra Fría ya terminó”, ha dicho tajante Obama. “No estoy interesado en disputas que francamente empezaron antes de que yo naciera”, ha apuntado al indicar que lo busca es “resolver problemas” trabajando y cooperando con toda la región.
El “giro” de la política estadounidense hacia Cuba “profundiza” su compromiso con toda la región, según Obama, quien ha declarado que desde que llegó a la Casa Blanca en 2009 su propuesta ha sido la de mantener una relación de “socios” y de igualdad con el continente.
En su intervención, Obama ha respondido directamente a las acusaciones del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que minutos antes que él denunció en la plenaria que Estados Unidos “continúa con ilegales intervenciones” en América Latina, y que ha llegado la “hora para la segunda y definitiva independencia” de la región.
Según Correa, el intervencionismo de Washington se revela con acciones como la orden ejecutiva con la que Obama declaró la situación en Venezuela una “amenaza”, o con el pedido de funcionarios estadounidenses ante el Congreso de ese país de recursos para “defender la libertad de expresión” en Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
En respuesta, Obama ha admitido que en el pasado la política de derechos humanos de EE.UU. no siempre fue acertada, pero que, hoy por hoy, su país no tiene interés en “inmiscuirse” cuando denuncia determinadas situaciones que no considera justas, sino que lo hace porque considera que es “lo correcto”. “No estamos atrapados en la ideología, al menos no yo”, remarcó Obama.

Castro exculpa a Obama

Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha eximido al mandatario de EE.UU. de la responsabilidad de la política desarrollada por los “10 presidentes” predecesores contra isla.
El presidente cubano ha calificado a Obama de “honesto” y le ha pedido disculpas expresamente por su emotividad en “defensa de la revolución”.
Asimismo, le ha reiterado a Obama la disposición de Cuba al “diálogo respetuoso y a la convivencia civilizada” con Estados Unidos “dentro de nuestras profundas diferencias”.

Vea aquí en VIDEO los principales discursos de la Séptima Cumbre

algomasquenoticias@gmail.com Vea aquí en VIDEO los principales discursos de la Séptima Cumbre


BARACK OBAMA.- El presidente de EEUU, Barack Obama, sostuvo hoy que su país “no será prisionero del pasado” con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las “diferencias”.
RAUL CASTRO.- Las palabras más interesantes del discurso de Raúl Castro en su primera participación en una  Cumbre de las Américas no estaban en su discurso preparado. Definió a Barack Obama, como un hombre “honesto”.  
NICOLAS MADURO.- En su discurso en la Cumbre de las Américas, el presidente venezolano dijo, en alusión a EE UU, que su país “no tiene una historia oscura de la que arrepentirse”. Para Maduro, “no es suficiente” que Obama haya dicho que no considera una amenaza a Venezuela y le instó a derogar su decreto “amenazante”.
DANILO MEDINA.- El presidente Danilo Medina confía en que los países de América, a pesar de los retos por delante, abrazarán el diálogo como la única garantía para lograr los consensos necesarios para avanzar hacia la paz y la construcción del progreso social.
El presidente haitiano, Michel Martelly, afirmó que la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah) es todavía necesaria.

Exilio cubano ve reunión Obama y Castro legitima “opresión” castrista

 Exilio cubano ve reunión Obama y Castro legitima “opresión” castrista

algomasquenoticias@gmail.com

Miami (EE.UU.), (EFE).- Gran parte del exilio cubano opinó hoy que el encuentro de los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, en la Cumbre de las Américas solo sirve para legitimar la “opresión” del castrismo y denunció que los derechos de los cubanos fueron “los grandes excluidos” de la cita continental.
El sentimiento de decepción e indignación es el que predomina en la valoración del exilio sobre la reunión cara a cara de Obama y Castro en Panamá, que es la primera en más de medio siglo de un presidente de EE.UU. y uno de Cuba.
Obama y Castro sellaron el deshielo de las relaciones diplomáticas entre dos países hasta ahora antagonistas, sin que el régimen cubano haya dado señales de querer avanzar hacia la construcción de instituciones democráticas en la isla y el respeto a los derechos humanos, dijeron líderes del exilio.
Sylvia Iriondo, presidenta del grupo Mar por Cuba, quien ha denunciado haber sido agredida en Panamá por oficiales castristas al igual que otros disidentes que asistieron a los foros previos a la Cumbre, dijo a Efe que el encuentro de hoy y el apretón de manos del viernes entre Obama y Castro “legitiman la opresión, violencia y barbarie que continúa llevando a cabo el régimen castrista”.
Para Iriondo, la prueba más reciente de que el Gobierno cubano sigue amparando acciones represivas y de intimidación fue la agresión que sufrieron el pasado miércoles varios disidentes cubanos en Panamá por parte de oficiales castristas.
Los hechos ocurrieron durante una ofrenda floral a José Martí en el Parque Porras de la capital panameña y frente a la Embajada de Cuba en este país.
Según denunciaron los opositores cubanos, algunos miembros de la Embajada y responsables de seguridad del Estado cubano, al percatarse de su presencia, se abalanzaron sobre ellos a golpes, puñetazos y patadas.
También expresó su indignación por la reunión de Obama con Castro Antonio Díaz Rodríguez, secretario general del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), fundado por el fallecido Oswaldo Payá, quien fue uno de los líderes más importantes de la disidencia interna cubana y muy incómodo para el régimen castrista.
“Los cubanos somos los grandes excluidos de la cumbre, los que continuamos sufriendo la tiranía del castrismo, contemplando una reunión (la de Obama con Castro) que no representa los derechos del pueblo de Cuba”, arguyó Díaz.
Díaz Rodríguez se lamento de que en Panamá “no ha habido ni una voz que se haya levantado en defensa de los derechos del pueblo cubano para decidir su destino”.
El destacado grupo del exilio Directorio Democrático Cubano consideró que la reunión mantenida por ambos mandatarios “no significa ningún cambio fundamental en la realidad cubana ni beneficia al pueblo cubano”.
Es más, este acercamiento de EE.UU. “legitima la dictadura totalitaria castrista ante la comunidad internacional y da la espalda a los luchadores cívicos” de dentro y fuera de la isla, señaló en sintonía con lo expresado por Mar por Cuba y el MCL.
En ese sentido, quiso el Directorio Democrático Cubano dejar claro que su organización quiere encarnar la “voz de los hombres y mujeres que luchan dentro de Cuba frente a la feroz represión y por la verdadera libertad”.
Asimismo, alertó a la comunidad internacional sobre el “aumento de la represión en Cuba y las amenazas de muerte a disidentes y asesinatos políticos”.
A este valoración crítica se sumó José Basulto, fundador de la organización Hermanos al Rescate, quien dijo que el encuentro Obama-Castro refleja “tristemente los extremos a los que ha caído Estados Unidos, algo que ha roto todas las pautas de conducta”.
Basulto recordó el atentado terrorista del el 24 de febrero de 1996, cuando dos avionetas de Hermanos al Rescate, un grupo dedicado al rescate de balseros cubanos, fueron impactadas por misiles aire-aire disparados por cazas MIG cubanos en espacio aéreo internacional y murieron tres pilotos.
Por ello, subrayó, “después de practicar Cuba el terrorismo durante más de medio siglo”, sería una inmoralidad que EE.UU. retirara al Gobierno cubano de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
En cualquier caso, señaló con decepción Basulto, “abrir relaciones con un país (Cuba) que no ha realizado ningún cambio ni ha ofrecido concesiones en materia de derechos humanos” es un “insulto” para los exiliados y una “pérdida de tiempo para Estados Unidos”. EFE
Autor: Emilio J. López
El presidente de Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, observa la fotografía del saludo entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Cuba, Raúl Castro, en la VII Cumbre de las Américas hoy, sábado 11 de abril de 2015, en Miami (EE.UU.). EFE
El presidente de Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, observa la fotografía del saludo entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Cuba, Raúl Castro, en la VII Cumbre de las Américas hoy, sábado 11 de abril de 2015, en Miami (EE.UU.). EFE

Familia y abogado de viceministro asesinado se reúnen con Jefe PN

 Familia y abogado de viceministro asesinado se reúnen con Jefe PN
Manuel Castro Castillo.

 algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Los familiares del viceministro de Energía y Minas, Víctoriano Santos Hilario, y su hijo, Víctor Manuel Santos, asesinados a tiros en su domicilio de Cotuí el pasado mes de marzo, se reunieron hoy con el Jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo.
Aunque de momento no han trascendido detalles del contenido del encuentro, el representante legal de los familiares, Cándido Simó, consideró, en declaraciones a los periodistas, que los acusados se “están burlando de ellos”, cambiando constantemente su versión de los hechos.
Además, dijo que la familia “exige” una respuesta por parte de las autoridades que investigan el homicidio, puesto que la incertidumbre ha afectado a la salud de la madre y abuela de los fallecidos, Elpidia Hilario, que se encuentra ingresada en estado muy grave en un centro médico.
Los allegados fueron convocados por Castillo a su despacho, después de que, ayer, las autoridades tomaran declaración nuevamente a tres de los implicados en el asesinato, entre ellos el presunto autor material del homicidio, Isauri de los Santos Sánchez.
Recientemente, este acusado contactó por teléfono con un canal de televisión para denunciar que el hecho se produjo por encargo de un dirigente político de Sánchez Ramírez, aunque después se retractó de esa declaración.
A este respecto, el abogado señaló que “la familia no supone nada, ni duda nada”, aunque opinó que “todo es posible” y consideró “preocupante” que, si el motivo del asalto era el robo, no se llevaran nada de la vivienda. EFE

AMET da tregua a vendedores pero retirará de vías a los limpiavidrios

algomasquenoticias@gmail.com AMET da tregua a vendedores pero retirará de vías a los limpiavidrios


Santo Domingo, (EFE).- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) concedió “una tregua a los vendedores ambulantes”, aunque estarán sometidos a mayores controles para permanecer en las intersecciones, pero continuará las acciones anunciadas para retirar de las vías a los “limpiavidrios” y “parqueadores”.
La institución señaló hoy, en un comunicado, que esto no significa que se vaya a permitir a los vendedores ambulantes quedarse en las intersecciones de manera permanente, pero su situación será analizada junto con otras instancias para buscar una salida.
La decisión del AMET se produce después de haber conversado con representantes del colectivo, que “se han comprometido a no obstruir el tránsito durante sus actividades”.
Sin embargo, la autoridad metropolitana reiteró que seguirán las acciones contra los “limpiavidrios” y “parqueadores” que se encuentran en algunas intersecciones y calles, causando molestias a los conductores.
“En el caso de los parqueadores, tenemos decenas de denuncias de ciudadanos que afirman haber sido agredidos y amenazados cuando se niegan a pagar por la utilización del espacios públicos”, precisó la AMET.
De hecho, “en las últimas semanas, más de 40 conductores, en su mayoría damas, han presentado quejas y denuncias en contra de los denominados “limpiavidrios” y “parqueadores”. EFE

República Dominicana entre los países que no cumplen compromiso en educación

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana entre los países que no cumplen compromiso en educación


SANTO DOMINGO.-  A pesar de que en los últimos dos años  el gobierno  ha destinado el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, la Republica Dominicana quedará dentro del conjunto de países de América Latina y el Caribe que no alcanzó los seis objetivos de Educación para Todos de la UNESCO en el periodo 2000-2015.
Un  informe en poder del gobierno dominicano destaca que sólo Cuba logró dicho éxito en la región y  que a nivel mundial cumplieron apenas uno de cada tres países, indicó el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La República Dominicana asumió dicho compromiso con la UNESCO junto a otros 163 países.  Sin embargo, según observadores, ha experimentado progresos en este sentido.
El principal objetivo, la escolarización universal de todos los niños en edad de cursar la enseñanza primaria sólo fue alcanzado por la mitad de los países, tanto en América Latina como en el mundo, precisó la UNESCO, un mes antes del Foro Mundial de Educación que se realizará en Incheon (Corea del Sur).
“No obstante, en todo el mundo se han registrado avances impresionantes” en la materia, según la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, y “se ha logrado que ingresen en la escuela primaria muchos más millones de niños que los que se habrían escolarizado si hubieran persistido las tendencias predominantes en el decenio de 1990″.
“Para que la universalización de la educación llegue a ser una realidad, es necesario adoptar estrategias específicas y financiarlas adecuadamente para dar prioridad a los niños más pobres, y más concretamente a las niñas, mejorar la calidad de la enseñanza y reducir las diferencias en el grado de alfabetización?, agregó Bokova.
El informe señala asimismo que se necesitarán 22.000 millones de dólares anuales para completar las contribuciones previstas por los gobiernos si se quiere garantizar el logro de los nuevos objetivos en materia de educación para el período 2015-2030.
– Persiste deserción escolar y analfabetismo en América Latina-
Más de la mitad de los países de la región lograron la universalización de la enseñanza primaria, “pero hay todavía 3,7 millones de niños sin escolarizar” en ese ciclo.
“En 2012, el 16% de los niños sin escolarizar de toda la región se concentraba en un solo país víctima de un prolongado conflicto: Colombia” señala el informe, que hace hincapié asimismo en el fenómeno de la deserción escolar.
“Más de la quinta parte de los alumnos de primaria de la región desertan la escuela antes de haber terminado este ciclo de enseñanza” y esa situación “no ha experimentado cambio alguno desde 1999″.
“Los índices de analfabetismo disminuyeron en un 26% en toda la región, un porcentaje muy alejado del 50% previsto en este objetivo” señala la UNESCO, que estima que sólo otros tres países (Bolivia, Perú y Surinam) “van a alcanzar la meta establecida”. La UNESCO estima en unos 33 millones el número de personas adultas “que carecen de conocimientos básicos de lectura y escritura” en América Latina. “El 55% de ellas son mujeres”, recalca.

Francisco Javier García dice PLD atraviesa coyuntura especial

algomasquenoticias@gmail.com Francisco Javier García dice PLD atraviesa coyuntura especial


LA ROMANA.- El aspirante presidencial Francisco Javier García consideró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) atraviesa por una coyuntura especial en la que necesita presentar un candidato nuevo que garantice la unidad interna y la victoria en las elecciones del 2016.
Javier García insistió en que esta coyuntura se veía venir, y que en realidad no es un tranque.”Cuando hay un dolor de parto nacen cosas nuevas”, apuntó.
Advirtió que en el PLD se están dando divergencias un tanto fuertes que pueden dar paso a situaciones de incertidumbre en la sociedad dominicana.
“Yo he analizado esta coyuntura, y estoy más convencido de cuando me lancé, que voy a ser el candidato a la presidencia de la República, y si soy el candidato a la presidencia por el PLD, con Dios delante no tengo la menor duda de que voy a ser el próximo presidente de la República “.
Dijo que vienen momentos de definiciones en el PLD, y que cuando eso se resuelva, nueva avalancha de personas se sumarán a respaldar su proyecto presidencial.

LF encabezará este domingo una asamblea de dirigentes

algomasquenoticias@gmail.com LF encabezará este domingo una asamblea de dirigentes
Leonel Fernández
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández encabezará este domingo una asamblea nacional de dirigentes que apoyan su nominación de cara a las próximas elecciones.
El acto está pautado para las 11:00 de la mañana en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, según la oficina de prensa del exmandatario.
Durante el evento, Fernández recibirá en el acto un informe detallado de la conformación de las estructuras provinciales, municipales, distritales, de circunscripciones electorales en el país y el exterior.
Participarán senadores, diputados, alcaldes, miembros del Comité Central del PLD, presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, seccionales, de bloques y de comités intermedios responsables de coordinar los equipos de campaña del exjefe de Estado.

Bisonó pide señales claras sobre Haití a comunidad internacional

algomasquenoticias@gmail.com Bisonó pide señales claras sobre Haití a comunidad internacional
Ito Bisonó, habla en la jornada de juramentaciones de directorios de base del partido reformista.
El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor Bisonó, dijo que en el marco de la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, esperaba se tratara el tema de la ayuda internacional a Haití, “un compromiso que muchos países adquirieron luego del terremoto de 2010”, dijo.
“Lamentamos que muchas naciones se han dedicado a criticar a la República Dominicana, pero nada han hecho en concreto por sacar al pueblo haitiano de la miseria en la que se encuentran”, dijo.
Expuso que ese es un hecho que se hace insostenible pues “aunque somos solidarios con nuestros vecinos y lo hemos demostrado, tenemos iguales o peores problemas que resolver con millones de dominicanas y dominicanos”, sostuvo.
El legislador reformista respaldó las declaraciones del presidente Medina sobre la imposibilidad de que un país pobre como República Dominicana pueda sostener otro país pobre como Haití, y dijo que aunque la misión de estabilización de los “cascos azules” ha sido positiva, ese país necesita más por su estabilidad económica y social.
El presidente en funciones del PRSC habló durante una nueva jornada de juramentaciones de directorios de base del partido reformista en diversos barrios de Cristo Rey.

Dicen Aristy logra incorporar al PLRD a ex dirigentes reformistas

algomasquenoticias@gmail.com Dicen Aristy logra incorporar al PLRD a ex dirigentes reformistas
Amable Aristy Castroo.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente del Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD), Amable Aristy Castro, junto a una comisión de su comité ejecutivo, ha logrado la incorporación de cientos de ex dirigentes reformistas y de la sociedad civil, durante un recorrido que está haciendo por el país.
Así lo señaló hoy, mediante un comunicado, el secretario general de la entidad, Manuel Alsina de Castro, quien aseguró que el partido, en su nueva etapa, “ha tenido una aceptación que ha superado las expectativas de la entidad”.
Desde ayer, Aristy Castro está en San Juan de la Maguana, visitando a dirigentes y militantes del municipio, de Pedro Corto, Hondo Valle y otros pueblos de la provincia, y hoy visitará Baní y San Cristóbal.
En la comisión de la estructura, en la que también participa el secretario de organización, Domingo Placido, se reunió con postores evangélicos en San Luis y, en Guerra, un ex síndico reformista se juramentó en su organización, apuntó Alsina.
Además, destacó el “entusiasmo” que ha percibido entre la militancia, con miras a los próximos comicios presidenciales y legislativos de 2016, durante su recorrido por pueblos del Nordeste, a igual que en el Este del país, como La Romana, San Pedro de Macorís y la provincia de Higüey, de la cual es el senador.
“Estamos preparando el partido y esperamos la modificación de su nombre, para tener una organización fuerte que asumirá como la tercera fuerza a nivel nacional”, dijo Alsina de Castro. EFE

El PRM escogerá su candidato presidencial el próximo 26 de abril

 El PRM escogerá su candidato presidencial el próximo 26 de abril
Milagros Ortiz Bosch

algomasquenoticias@gmail.com 



SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) fijó para el próximo 26 de abril la celebración de su convención nacional para escoger su candidato a la presidencia de la República Dominicana.
Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Organizadora del certamen, agradeció hoy el apoyo brindado  por los precandidatos Hipólito Mejía, Luis Abinader, Geanilda Vásquez y Amaury Justo Duarte, para que el evento eleccionario  y se realice en la fecha prevista.
Resaltó el esfuerzo de Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y secretario general, respectivamente,  para que se cumpla el cronograma  elaborado por la Comisión.
La ex vicepresidenta de la República reafirmó que todos los organismos y la Comisión Nacional con sus mil 47 Comisión Locales (CLOs), trabajan con sus respectivos centros de inscripción de nuevos militantes, revisando el padrón y conformando las estructuras y lugares donde se celebrarán las votaciones el próximo 26 de abril.
La Comisión organizadora, además de Ortiz Bosch, la conforman Sonia Guzmán, Hugo Tolentino Dipp, Antonio Almonte,  César Sánchez,  José García Ramírez y Antonio Rodríguez.