Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de abril de 2015

Reserva Federal: Economía EU crece pese a fortalecimiento del dólar

algomasquenoticias@gmail.com Reserva Federal: Economía EU crece pese a fortalecimiento del dólar


WASHINGTON.- El crecimiento económico de Estados Unidos se mantiene pese al fortalecimiento del dólar y el duro invierno sufrido en el país, indicó el llamado “libro beige” de la Reserva Federal (Fed, banco central).
El documento, que es divulgado cada seis semanas, recoge información de las reservas federales de los 12 distritos en los que se divide el banco central estadounidense y ofrece una perspectiva sobre la evolución de la economía del país.
Diez de los doce distritos reportaron un crecimiento entre “modesto y moderado” y solo Atlanta y Kansas City señalaron que no habían mostrado cambios.
Uno de los elementos positivos corresponde a los efectos de los bajos precios del combustible que están impulsando las ventas minoristas, de acuerdo con el reporte.
Asimismo, casi todos los distritos registraron alzas en las ventas de automóviles y pronosticaron un aumento en el gasto en viajes y ocio.
En el aspecto negativo, las empresas del sector energético indicaron que la actividad continuaba su declive debido a los bajos precios del petróleo, especialmente en la inversión en nuevos proyectos, y las perspectivas seguían siendo negativas para el resto del año, de acuerdo a la Reserva Federal de Dallas.
La información corresponde al periodo entre mediados de febrero y finales de marzo, y es uno de las principales elementos de trabajo para la reunión sobre la política monetaria de la Fed, cuya próxima edición está prevista para el 28 y 29 de abril.
La Fed se encuentra actualmente analizando la subida de las tasas de interés, actualmente entre el 0 % y el 0,25 %, que podría ocurrir entre junio y septiembre, aunque el reciente fortalecimiento del dólar y la baja inflación han llevado a algunos analistas a apuntar que el alza podría producirse para finales de año.

Acusado de tiroteo en Carolina del Norte dice ser neonazi

algomasquenoticias@gmail.com Acusado de tiroteo en Carolina del Norte dice ser neonazi
Kenneth Morgan Stancil III
RALEIGH, Carolina del Norte.- El hombre acusado de matar a un empleado de la imprenta de una universidad en Carolina del Norte dijo que es un neonazi y que odia a los homosexuales.
Kenneth Morgan Stancil III dijo a la televisora WRAL (http://bit.ly/1COjJDA ) de Raleigh que mató a Ron Lane porque éste le hizo insinuaciones sexuales a su hermano de 16 años.
En una entrevista telefónica desde una cárcel en Daytona Beach, Florida, Stancil dijo que Lane encontró a su hermano en Facebook y le hizo insinuaciones, aunque Stancil dice que Lane nunca tocó al adolescente. Un portavoz de la policía en Goldsboro no respondió de inmediato a una llamada para hacer declaraciones sobre el señalamiento.
Stancil dice que no lamenta lo que hizo y que haría lo necesario para proteger a su familia.
Dijo que espera ser condenado a cadena perpetua y que no le importa.

Cuba garantiza a EE.UU. que los miembros de la ETA y las FARC no operarán en la isla

algomasquenoticias@gmail.com Cuba garantiza a EE.UU. que los miembros de la ETA y las FARC no operarán en la isla


WASHINGTON.- El Gobierno de Cuba “garantizó por escrito” a EEUU que ningún miembro de la banda terrorista ETA o las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se involucrará en actos terroristas en suelo cubano, dentro de la revisión para salir de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Así lo reconoció el portavoz adjunto en funciones del Departamento de Estado estadounidense, Jeff Rathke, en su rueda de prensa diaria, en la que reconoció las conexiones de Cuba con ambas organizaciones en el pasado.
“El Gobierno cubano ha dado garantías de que nunca permitiría que los miembros de ETA residentes en Cuba utilicen el territorio cubano por actividades contra España o cualquier otro país. Eso fue parte de este proceso de revisión, por lo que es reciente”, apuntó Rathke.
“No tenemos información de que Cuba haya permitido recientemente a alguno de estos miembros de ETA planificar, buscar financiación, dirigir o cometer actos de terrorismo internacional durante su residencia en Cuba”, subrayó.
Asimismo, el portavoz explicó que España ha solicitado la extradición de “dos etarras” desde Cuba, y ambos gobiernos “han acordado un proceso bilateral para resolver el caso, y eso está ahora en marcha”.
“El Gobierno de España ha asegurado al Gobierno de Estados Unidos que está satisfecho con este proceso”, concluyó el portavoz respecto al caso español.
Sobre las FARC, Rathke dijo que se trató de proceso “exhaustivo” de revisión que concluyó que “no hay evidencia creíble de que el gobierno de Cuba haya dado algún tipo de apoyo, material o recursos a miembros de las FARC y el ELN (Ejército de Liberación Nacional)” en los últimos seis meses, más allá de “la facilitación del proceso de paz internacionalmente conocido” con el Gobierno de Colombia.
En este sentido, agregó, el propio Ejecutivo colombiano ha ratificado que no tiene pruebas de que La Habana “haya dado apoyo político o material en los últimos años a esas organizaciones y cree que, de hecho, “el Gobierno de Cuba ha jugado un papel constructivo en las negociaciones del proceso de paz”.
Precisamente este martes, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció su decisión de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida reclamada desde hace años por el Gobierno cubano y que podría agilizar el proceso de normalización de relaciones diplomáticas con la isla.
Apenas tres días después de reunirse en Panamá con su homólogo cubano, Raúl Castro, Obama envió al Congreso un mensaje en el que avisa de que, si no hay acciones contrarias de los legisladores, Cuba saldrá dentro de 45 días de la lista de la que ha formado parte desde 1982, y que supone la imposición de sanciones económicas.
Las principales acusaciones históricas sobre vínculos con el terrorismo sobre la isla estaban precisamente vinculadas a dar refugio a miembros de ETA buscados por la Justicia española, así como integrantes de las FARC o el ELN, además de una serie de fugitivos perseguidos por Estados Unidos.

España considera “intolerables” insultos de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com España considera “intolerables” insultos de Maduro
Las relaciones entre España y Venezuela han pasado por una serie de desencuentros desde que a finales de octubre pasado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy recibió a Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López.
El gobierno español consideró “intolerables” los insultos y amenazas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó de racista al jefe del ejecutivo español, Mariano Rajoy.
En su programa televisivo del martes, Maduro se expresó inadecuadamente del gobierno español en respuesta a una declaración del parlamento de Madrid pidiendo la liberación de opositores políticos como Leopoldo López y el alcalde Antonio Ledezma.
“Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela”, dijo Maduro a lo que también añadió que analiza “respuestas” a “la agresión (de la) que estamos siendo víctimas los venezolanos por parte de las élites corruptas y corrompidas de España”.
Por su parte el gobierno español pidió respeto a sus autoridades y convocó este miércoles al embajador venezolano en Madrid, Mario Ricardo Isea para expresarle su “malestar y rechazo” por las declaraciones del presidente Maduro.
“Las autoridades españolas han sido y serán siempre respetuosas de la dignidad de las personas que ocupan cargos de gobierno en Venezuela”, señaló en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores de España.
El embajador venezolano fue recibido por el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez Olea, ante la ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien se encuentra fuera del país.
Durante el encuentro Gómez hizo saber al embajador Isea “que este tipo de declaraciones e insultos no contribuyen a un mínimo entendimiento entre dos gobiernos que representan a dos pueblos unidos históricamente por estrechos lazos”, subrayó.

Olivares y Portalatín avanzan en Centroamericanos Tenis

algomasquenoticias@gmail.com Olivares y Portalatín avanzan en Centroamericanos Tenis
José Olivares
SANTO DOMINGO.- Los estelares dominicanos José Olivares y Karla Portalatín continuaron imparables, y lograron su pase a los cuartos de final, en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Tenis Juvenil (JITIC), que se escenifican en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con la participación de los mejores en la categoría U18.
Olivares, tercer sembrado del certamen internacional, quien es patrocinado por el Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y quien es uno de los favoritos para conquistar el evento, derrotó de manera cómoda 6-0, 6-1 al mexicano Jorge Alejandro Olaya.
De su lado, Portalatín, una de las tenistas juveniles femeninas con mejor proyección, y quien también está protegida por el programa CRESO, avanzó tras vencer 6-4, 6-4 a Daniela Obando, de Honduras.
Portalatín es entrenada por el reputado técnico Pablo Hernández Cuello y se prepara para seguir su desarrollo en los Estados Unidos.
William Kirkman no tuvo la misma suerte y fue eliminado en los sencillos tras caer 6-1, 6-3 ante el mexicano Juan Alejandro Hernández.
En los dobles, Karla también avanzó, haciendo pareja la dominicana Julia Vulpio, y derrotaron 7-6(3) 7-5 en un apretado encuentro a las mexicanas Luisa Fernanda y a María José Zacarías.
También avanzaron a cuartos en sencillos, las mexicanas Alexia Coutino Castillo, María José Portillo, Daniela Morales, Jéssica Hinojosa y María José Zacarías. Además,Sebastián A Mishelle Cordero, de Guatemala, y en masculino, Sebastián Arcila, de Puerto Rico, Pedro Fernández, de México y Christopher Vleeming, de Guatemala.
El certamen internacional aglutina cerca de 10 países, y reúne a los mejores jugadores del área en la categoría U18 en ambas ramas, tanto en dobles como en sencillos.
Sólo los dominicanos José-Bebo-Hernández en el 2008 y Peter Bertrán el año pasado se han coronado en este evento.
El peruano Julio Cavero está como referee del evento, asistido por el cubano Abel Alvarez, en tanto que Cecilia Ancalmo, de El Salvador es la supervisora de Confederación de Tenis de Centroamérica y El Caribe (COTECC) y Francisco de los Santos es el encargado de los árbitros nacionales.
Karla Portalatín
Karla Portalatín

El domingo GUG y Sameji en final basket de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com El domingo GUG y Sameji en final basket de Santiago
La gran final está programada para iniciar el próximo domingo 19 del presente mes a partir de las 6:00 de la tarde.
SANTIAGO.- Edward Santana y Amaury Filión e combinaron para 45 puntos y lideraron al Sameji a cerrar la semifinal con un triunfo 88-82 ante el Club Domingo Paulino (CDP), logrando de esa manera pasar a la gran final del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, en opción a la gran Copa Claro.
Santana realizó un doble-doble con 23 puntos y 16 rebotes para encabezar la ofensiva de los Samejianos, respaldado por Filión con 22 tantos y 5 rebotes, Lennin Sosa (El Cangurito) 12 unidades, 6 bolas robadas, 4 rebotes y 4 asistencias, Luís Jacobo y Bryant Mbamalu 11 puntos cada uno.
Por el CDP que se despidió de la serie con record negativo de 0-6, se destacaron: Brandon Johnson con 15 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, Jayson Peña y Renzo Beato con 14 tantos cada uno, John García y Willie Estrella encestaron 12 unidades cada uno.
Sameji ganó la primera mitad 52-40, sobre el CDP, conquistando los dos primeros parciales 23-22 y 29-18, respectivamente, luego del descanso los Samejianos continuaron ampliando su ventaja dominando el tercer periodo 20-17, para irse al último tramo con el marcador a su favor 72-57, ese último favoreció al CDP 25-16, pero esos tantos no fueron suficientes para evitar la derrota.
Previamente,  El quinteto representativo del Club Pueblo Nuevo venció 96-88, al Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG), del Ensanche Libertad, pero a través del metodo gol averague”, se determinó que el GUG tuvo mejor posición.
La gran final está programada para iniciar el próximo domingo 19 del presente mes a partir de las 6:00 de la tarde, donde GUG y Sameji se medirán en la serie pactada al mejor de 7 encuentros para obtener la gran Copa Claro.

Tres jugadores representan RD en beisbol de Italia

algomasquenoticias@gmail.com Tres jugadores representan RD en beisbol de Italia
Rodney Rodríguez
SANTO DOMINGO (lasligasmenores.com).- Danilo Sánchez, de Knigths; Alexis Calendario, de Rimini y Rodney Rodríguez de San Marino, son los tres jugadores dominicanos que representan al país en la temporada del 2015 de la Liga Italiana de Béisbol.
Sánchez, receivitore de 35 años, juega con los Knights de De Angelis North East , su segundo equipo luego de participar durante cinco temporadas con Godo en los veranos del 2008, 09, 11,12 y 13.
En 2014 en veinte juegos bateó de 62-19, con cinco carreras, cuatro dobles, dos jonrones 12 remolcadas, con 306 de promedio al bate.
En la liga tiene promedio de .289 (705-204), con cuarenta dobles, 34 cuadrangulares, 156 remolcadas, 161 bases por bolas y 108 ponches.
Calendario, lanzador de 34 años, nació en San Pedro de Macorís está haciendo su debut en la Liga Italiana, viste camiseta del Telemarket de Rimini.
En el 2013, tuvo una temporada perfecta con los Tiburones de Peñasco, al quedar como líder en ganados y perdidos con 12-0, porcentaje de carreras admitidas y ponches Liga Norte de Sonora.
Christian Alexis Candelario ya había jugado en esta lia en el 2003, con los Misioneros de Sonoyta, donde tuvo un récord perfecto de 12 ganados 0 perdidos, todas como abridor, lanzando 84 entradas y efectividad de carreras limpias admitidas de 1.18, mientras que ponchó a 109 bateadores, siendo líder en esos tres departamentos en la Liga, lo cual lo hizo ganador de la triple corona de pitcheo.
Tiene una larga trayectoria en la pelota profesional mexicana siendo su último equipo los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico, así mismo tiene experiencia ya en la Liga Invernal Veracruzana con el equipo Tobis de Acayucan, con quienes militó hace algunas temporadas.
Descrito por los bateadores como uno de los tiradores más incómodos de conectar, el estelar zurdo dominicano retorna a la Liga Italiana luego de jugar en el invierno pasado con los Indios de Bóer en donde fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada 2014-15 de la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua (LBPN).
Rodríguez se llevó la máxima distinción individual al conquistar la triple corona de picheo en la temporada regular. Con balance de 8-5, fue colíder en victorias con el venezolano Paúl Estrada, al mismo tiempo que encabezaba las categorías de ponches (58) y efectividad (2.29).
Rodney se echó este premio al bolsillo en el último mes, al ganar sus cuatro aperturas finales, mientras reducía su efectividad de 3.35 a 2.29.
Este habilidoso tirador es el cuarto dominicano que gana este premio, siguiendo los pasos de Wilton Batista (2005-06), José Campusano (2010-11) y Juan Camilo (2012). Además, para los peloteros del Bóer es su cuarto MVP en los últimos cinco años.
Se convirtió en el primer ganador de la triple corona de picheo de la LBPN.
El torneo de la liga italiana de beisbol de primer nivel, la llamada Italian Baseball League (IBL), comienzo a finales de marzo siendo, en el circuito europeo de mayor nivel y el mejor organizado (junto con Holanda) del continente.
Además del ámbito deportivo, el circuito transalpino es una buena alternativa para los latinos que están fuera del beisbol organizado, por sus retribuciones económicas.
El sueldo mensual de un jugador en Italia puede llegar a 3.500 dólares, eso dependerá de la condición económica del equipo (hay unas novenas más poderosas en el aspecto monetario que otra).
Los 10 equipos en competencia están agrupados en dos divisiones de cinco conjuntos para disputar la ronda regular hasta principios del mes de junio.
Las dos mejores novenas de cada llave jugarán un todos contra todos semifinal, ronda que decantará a los dos finalistas. En la fase regular cada equipo disputará series de dos encuentros por semana (viernes y sábado), mientras que en la round robin el careo será de tres (jueves, viernes y sábado).
En las condiciones de campeonato, los lanzadores importados pueden lanzar viernes o sábado. Hasta la temporada pasada, sólo el viernes lanzaban los importados y el sábado los italianos.
Solo se admiten tres foráneos no comunitarios. A mediados de junio, tanto el Rimini (Pool 1 en Rótterdam, Holanda) como el San Marino y el Bologna (Pool 2 en París, Francia), jugarán la primera fase de la Copa de Europa, al estilo del fútbol.
Los tres criollos acompañaran a 23 venezolanos y un cubano.
FUENTE: LAS LIGAS MENORES

Bautista, A-Rod y Ramírez dan jonrones, Simón gana

algomasquenoticias@gmail.com Bautista, A-Rod y Ramírez dan jonrones, Simón gana
José Bautista
TORONTO.- El dominicano José Bautista y los novatos Devon Travis y Dalton Pompey pegaron sendos cuadrangulares para respaldar la labor monticular de Mark Buehrle, Kevin Pillar realizó una impresionante atrapada en el muro del jardín izquierdo para negar un jonrón y los Azulejos de Toronto derrotaron este miércoles 12- 7 a Tampa Bay.
Toronto rompió la racha de triunfos de los Rays, que se extendió a cuatro juegos.
Bautista pegó un vuelacerca de dos carreras en la primera entrada ante lanzamiento del nicaragu¨ense Erasmo Ramírez (0-2), iniciando lo que daría a los Azulejos una ventaja de 9-0 tras cuatro innings.
Donaldson pegó luego un sencillo de dos carreras en una segunda entrada de tres anotaciones después de perderse por poco un grand slam a lo profundo del prado izquierdo.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3- 1, una impulsada; José Bautista de 3-2, dos anotadas y dos remolcadas; y Edwin Encarnación de 5-0.
BALTIMORE 7
YANKEES 5
Jonathan Schoop pegó un jonrón para desencadenar un racimo de cinco carreras en el sexto inning, Chris Davis remolcó tres anotaciones y los Orioles de Baltimore derrotaron este miércoles 7-5 a los Yanquis de Nueva York.
Manny Machado conectó su primer cuadrangular de la temporada y Caleb Joseph bateó de 4-3 con carrera impulsada por los Orioles, que ganaron dos de los tres duelos de la serie ante Nueva York.
Alex Rodríguez aportó un vuelacerca a favor de los Yanquis, su segundo de la campaña y el 656 de su carrera después de una suspensión de todo un año por dopaje. Pero Nueva York, último lugar de la División Este, perdió su tercera serie consecutiva para iniciar la temporada, todas contra clubes de su división.
El abridor de los Yanquis Nathan Eovaldi ponchó a nueve en cinco episodios y cedió el montículo con ventaja de 3-2. El derecho parecía encaminado a poner fin a una serie de ocho derrotas en fila, racha que inició en agosto con los Marlins, pero el bullpen de Nueva York no logró mantener esa ventaja.
Por los Yanquis, el dominicano Alex Rodríguez de 3-2, una anotada y una empujada.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro De Aza de 5-2, una anotada y Manny Machado de 4-1, anotó una y remolcó otra.
CLEVELAND 4
MEDIAS BLANCA  2
Carlos Santana remolcó una carrera y Trevor Bauer ganó salidas consecutivas por primera vez en sus más de tres temporadas en las mayores este miércoles en el triunfo de los Indios de Cleveland por 4- 2 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Cleveland frenó una racha de cuatro derrotas.
Bauer (2-0), quien lanzó seis innings en blanco contra Houston en su primera apertura del año, no permitió hits a los Medias Blancas hasta que José Abreu bateó un sencillo en la cuarta. Chicago llenó las bases con un out, pero J.B.
Shuck bateó un elevado de out al terreno de foul, y Geovany Soto se ponchó.
En su 36ta apertura en Grandes Ligas, Bauer permitió dos carreras, cuatro hits y otorgó cuatro boletos, con ocho ponches, en seis episodios.
Santana produjo una carrera con un sencillo al central en el quinto acto. Cody Allen logró su segundo rescate de la campaña.
ALFREDO SIMON GANA
El abridor dominicano Alfredo Simón sólo permitió un par de imparables en una dominante labor de ocho innings y los Tigres de Detroit vencieron este miércoles 1-0 a los Piratas de Pittsburgh.
Rajai Davis pegó el cuadrangular decisivo en el sexto episodio frente al dominicano Francisco Liriano (0-1) mientras Detroit blanqueaba a Pittsburgh por segundo día consecutivo. El mexicano Joakim Soria trabajó una novena entrada perfecta para registrar su cuarto salvamento en lugar del lesionado Joe Nathan.
Los Tigres ganaron dos de los tres juegos de la serie interligas pese a anotar solamente en siete ocasiones.
Simón (2-0) ponchó apenas a dos bates pero aprovechó un sólido trabajo defensivo mientras Detroit propinaba a los Piratas derrotas en casa seguidas por primera vez desde agosto del año pasado.
Detroit sólo pudo conectar cinco hits frente a cuatro lanzadores de Pittsburgh pero recibió toda la ofensiva que necesitaría cuando Davis conectó su primer jonrón de la campaña.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-0. Los cubanos José Iglesias de 2-1, y Yoenis Céspedes de 4-0. El dominicano Simón de 3-0.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Alvarez de 3-0, Starling Marte de 3-0, Liriano de 1-0, y Gregory Polanco de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0.
METS 6
FILADELFIA 1
Travis d’Arnaud sacudió un jonrón tras tomar el puesto de David Wright en el orden al bate, Lucas Duda también la desapareció y los Mets de Nueva York doblegaron este miércoles 6-1 a los Filis de Filadelfia para completar una barrida de tres juegos en su primera serie como locales en la temporada.
Jonathon Niese supo sortear varios aprietos al cubrir seis innings y un tercio.
También ayudó a su causa al batear un sencillo remolcador.
Duda conectó un enorme jonrón y remolcó otra carrera con un doble.
Nueva York ganó su cuarto en fila, horas después de poner a su tercera base Wright en la lista de lesionados de 15 días por un esguince en la corva derecha.
En su ausencia, d’Arnaud pasó al segundo turno al bate y quebró el empate 1-1 al abrir el tercero con un jonrón por la raya del bosque izquierdo.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 5-3, una anotada; y César Hernández de 4-1.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2, una anotada y remolcada. El panameño Rubén Tejada de 2-1.
HANLEY RAMIREZ PEGA CUADRANGULAR
El venezolano Wilson Ramos pegó un doblete de tres carreras, Ian Desmond aportó un cuadrangular solitario durante una tercera entrada de seis anotaciones de Washington, y los Nacionales vencieron el miércoles 10-5 a los Medias Rojas de Boston para evitar una barrida en la serie de tres partidos.
Tyler Moore conectó un jonrón de dos carreras que ayudó al abridor Gio González (1-1), quien otorgó cinco carreras – cuatro limpias – y seis hits en seis innings.
En su debut en Grandes Ligas, el mexicano Rafael Martín lanzó dos innings en blanco por los Nacionales. El derecho ponchó a los últimos cinco bateadores que enfrentó.
El abridor de Boston Wade Miley (0-1) permitió siete carreras, cinco imparables y cedió tres pasaportes en una breve actuación de dos entradas y un tercio en su debut en Fenway Park.
El dominicano Hanley Ramírez bateó su cuarto vuelacercas de la temporada, un batazo de dos carreras.
Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 5-2, dos anotadas y tres remolcadas. El cubano Yunel Escobar de 3-0, una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ramírez de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
ANGELINOS 10
TEXAS 2
Mike Trout pegó tres hits, anotó dos veces y remolcó una carrera para apoyar otra victoria del zurdo Héctor Santiago en Texas, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron el miércoles 10-2 a los Vigilantes de Texas en el último enfrentamiento de la serie.
Santiago (1-1) otorgó una carrera y cuatro hits a lo largo de siete innings, con cinco ponches y dos bases por bolas. El zurdo registra foja de 4-0 y efectividad de 2.15 en cinco aperturas en Texas en su carrera, y logró uno de esos triunfos jugando por los Medias Blancas de Chicago en 2013. La temporada pasada se incorporó a los Angelinos.
Los Ángeles tomó la ventaja para nunca perderla al fabricar seis carreras en el segundo inning frente a Anthony Ranaudo (0-1), el derecho que cargó con la derrota en su debut en Texas en lugar del lesionado Derek Holland.
El dominicano Stolmy Pimentel lanzó la novena entrada por los Vigilantes, sin problemas.
Por los Angelinos, los dominicanos Erik Aybar de 3-0 con carrera anotada y otra remolcada, yAlbert Pujols de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.
Por los Vigilantes, el cubano Leonys Martín de 3-0. Los dominicanos Carlos Peguero de 1-0, yAdrián Beltré de 2-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0, y Rougned Odor de 3-1. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-1 con anotada e impulsada.
MARLINS 6
ATLANTA  2
Dan Haren permitió tres hits en siete innings, Adeiny Hechavarría sacudió un jonrón y remolcó tres carreras, y los Marlins de Miami derrotaron este miércoles por 6-2 a los Bravos de Atlanta.

LNB inicia el 20 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com LNB inicia el 20 de mayo
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció el inicio de la temporada 2015, con opción a la Copa Banreservas, así como las innovaciones que traerá la organización, a partir de este año.
Los detalles fueron ofrecidos en el marco de una rueda de prensa por Antonio Mir, presidente de la LNB; Rafael Uribe, de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); y Máximo Martín Gómez, director de Mercadeo y Comunicación de la liga. El Banco de Reservas estuvo representado por Carlos Julio Morillo, director adjunto de Negocios Personales para la Zona Metropolitana.
Explicaron que el acto inaugural de la liga será el próximo 20 de mayo en un único partido entre Metros y Titanes, que se realizará en el Gran Arena del Cibao.
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
Entre las novedades que anunció la liga, se encuentran que, por primera vez en la historia del deporte de la República Dominicana, se conforma un Círculo de Votantes para escoger los premios de los atletas por sus actuaciones en la temporada.
De igual manera, se dio a conocer la novedad de que el draft de la LNB será transmitido por televisión, por  primera ocasión en el baloncesto nacional.
Además, la LNB dispondrá desde esta temporada de un código de ética y un código de colores de los equipos. Otra novedad es que, a partir de este año, se presentarán las estadísticas históricas de la liga, que estarán a disposición de cualquier interesado en el portal de la liga: www.lnb.com.do
Círculo de votantes
La gran innovación es el Círculo de Votantes. Con esta iniciativa, la LNB se convierte en la primera liga profesional de la República Dominicana en tener ese soporte para las premiaciones y escogencia de los atletas más destacados de cada temporada.
En la actividad se realizó una demostración de cómo funcionará el Círculo de Votantes, calificado por los presentes como algo sin precedentes por las facilidades y comodidades que brinda para ejercer el voto.
El Banco de Reservas demostró una vez más su gran compromiso con la Liga, al presentar su campaña para radio y televisión, así como las expectativas, los comerciales de temporada y su gran promoción por descuento.
Draft 2015 y transmisión de los partidos
El próximo draft de la Liga Nacional de Balonescto se realizará el 29 de abril, a partir de las 7:00 p.m., en los estudios de CDN Sportsmax. Por primera vez, la LNB tendrá un soporte visual de fotos y estadísticas de los jugadores a sortear.
La liga dispondrá de dos canales de televisión para las transmisiones a nivel nacional de los encuentros: Antena 21 dinfundirá los partidos del Circuito Sur, y Telecentro los del Circuito Norte.
La liga ha dispuesto tener partidos a diario, sin receso. En la serie regular jugarán de lunes a domingo con dos encuentros por día, a excepción del día inaugural, cuando habrá solo uno, mientras, en la serie semifinal se jugará un encuentro por día.
La mesa principal estuvo compuesta por el presidente de la liga, Antonio Mir; el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe; Carlos Julio Morillo, en representación del Banco del Reservas, y el director de Mercadeo y Comunicaciones de la LNB, Máximo Martín Gómez.
Por los equipos, estuvieron presente los ocho presidentes de las franquicias: Pedro Chalas, de Los Soles; Fernando Queipo, de Los Titanes; Frank Elías Rainieri, de Los Cañeros; Eduardo Najri, de Los Leones; Mícalo Bermúdez, de Los Metros; Nelson Saldívar, de Los Reales; Mileyka Brugal, de Los Huracanes, y Martín Gómez, de Los Indios.
El maestro de ceremonia fue el destacado cronista deportivo y comunicador Orlando Méndez.
La LNB ha trabajado con miras a un mejor futuro para el baloncesto de República Dominicana. Todas estas innovaciones son una clara demostración del gran compromiso que tiene la liga con nuestro país.

República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación



SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Relaciones Exterior, Andrés Navarro, anunció que el proceso de deportación de ciudadanos haitianos que iniciará el país el próximo mes de junio, se negociara con autoridades del país vecino en el marco de la Comisión Mixta Bilateral entre ambos países.
Al participar en un acto convocado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Canciller, apuntó que se trata de un proceso progresivo, “no es una acción de un día”, y tranquilizó a los sectores que creen que se van a producir “deportaciones masivas”.
Durante el último encuentro bilateral, según Navarro, también se abordó la cuestión planteada por transportistas dominicanos que, a raíz de las últimas agresiones sufridas en Haití, han solicitado la creación de centros de acopio en la frontera entre ambos países.
En este sentido, Navarro aseguró que el equipo técnico conformado por profesionales dominicanos y haitianos acordó dar prioridad a esta propuesta.
Lo primero, a juicio del canciller, es que los transportistas de las dos naciones se pongan de acuerdo, aunque anunció que solicitarán a la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), para que refuerce la vigilancia fronteriza para garantizar la seguridad de los chóferes dominicanos en territorio haitiano.
Para tratar este asunto, Navarro se reunirá próximamente con la jefa de misión de la Minustah en Haití, Sandra Honoré, ya que, según reconoció, el dispositivo de seguridad en la zona “es débil”.
Con el objetivo de encontrar el mejor modo de sumar fuerzas dominicanas a ese mecanismo, “dentro de un par de semanas hemos invitado a Honoré a que venga a la Cancillería, para ver cómo le conferimos mayor fortaleza a la policía haitiana”.

EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador

algomasquenoticias@gmail.com EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador
James Brewster
SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos, James “Wally” Brewster, reveló que sus visitas frecuentes al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, tienen como norte el combate a la corrupción y narcotráfico.
Dijo que Estados Unidos tiene “inquietudes” sobre el manejo de la Justicia en la República Dominicana  y opinó que sobre este aspecto la nación debe fortalecer el imperio de la ley y la transparencia.
Asimismo, favoreció que quienes sean traducidos a la Justicia sean condenados, “como hacemos en Estados Unidos”, siempre y cuando se presenten las pruebas de lugar.
Brewster también refirió que cuando se reúne con el presidente Danilo Medina o con el procurador Domínguez Brito, lo hace para tratar “muchos temas”.
Desvincula a EE.UU. de actuaciones de Quirino
Brewster, por otra parte, afirmó que el convicto por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino actúa por su “propia decisión”, y que desde que salió de la cárcel en su país, sus autoridades no tienen contacto con él.
Paulino regresó recientemente al país, tras una condena de 10 años por narcotráfico en Estados Unidos. Desde antes de regresar al país, el convicto ha demandado que el expresidente Leonel Fernández le pague una supuesta deuda de 200 millones de pesos que, alega, le prestó cuando el político intentó con éxito regresar al poder en las elecciones de 2004.
En varias intervenciones radiales, Paulino Castillo ha reiterado a Fernández de que le pague la supuesta deuda, y hasta ha expresado que el exmandatario lo ha intentado hacer por medios de asesores y abogados.
Trabajará con cualquier ganador
Brewster, según publicó hoy en su cuenta de Twitter el periodista Huchi Lora, dijo que Estados Unidos trabajará con cualquiera de los candidatos que gane las elecciones generales del año próximo, y solo espera que las mismas sean “libres y justas”.
Niega EE.UU. tenga planes de fusión
De acuerdo a los ‘tuits’ de Lora, Brewster niega rotundamente que Estados Unidos planifique fusionar a República Dominicana con Haití. “Absolutamente falso, nadie ha planteado eso en el Gobierno estadounidense”, refirió el diplomático.
Retirarían veda en breve
Brewster también dio a conocer que su país se apresta a retirar la veda a algunos de los productos agrícolas que aplicó el impedimento, a raíz de la aparición en República Dominicana de la mosca mediterránea. Recordó que su Gobierno ofrece asistencia gratuita a las autoridades locales para la erradicación de la plaga.
“Orgulloso” de ser homosexual
El embajador dijo que se siente “orgulloso” de ser homosexual, y consideró que toda persona nace con derechos y dignidad humanos. “No se puede perpetuar prejuicios”, expresó.

Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD


MAO, VALVERDE.- El Banco de Reservas destinará RD$6,500 millones para el Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016, informó Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de esa institución, quien aseguró que la medida beneficiará a unos 32 mil productores.
Explicó que, para respaldar la cosecha correspondiente al período comprendido entre abril de 2014 a marzo de 2015, Banreservas colocó más de RD$8 mil 95 millones, aunque previamente había aprobado RD$5,000 millones.
Adicionalmente a esos fondos, en los últimos tres años, el Consejo de Directores del BR ha erogado RD$2 mil millones para programas especiales del sector agropecuario, según el funcionario, quien habló en el acto de lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016.
Durante la ceremonia, representantes de las federaciones de Parceleros y de la Nacional Arrocera (Fenarroz), de ADOFA y de cooperativas arroceras entregaron una placa de reconocimiento a Ramírez Paniagua, por su respaldo a ese sector.
El Banco de Reservas aporta en la actualidad el 74% de los recursos dirigidos a la compra y procesamiento de arroz, tomando como referencia el sistema financiero en su conjunto.
“Es decir, de cada 10 pesos que se destinan a la producción de arroz, 7.4 pesos corresponden al Banco de Reservas”, dijo Ramírez Paniagua al citar estadísticas de la unidad ejecutiva que maneja la pignoración de arroz en el país, organismo que depende del Ministerio de Agricultura.
Agregó que el financiamiento del Banco de Reservas determina un precio adecuado al cosechero, la necesaria liquidez para las labores de los molineros y precios justos y adecuados para las familias, por lo que su impacto social es considerable.
Ramírez Paniagua explicó que el cultivo y procesamiento de arroz genera 150 mil empleos directos y beneficia a otras 500 mil personas de manera indirecta.
“El propósito esencial que nos anima en el Banco de Reservas ha sido mantener el nivel de producción del cereal de más importancia alimenticia en el país, para que esté al alcance de los hogares dominicanos, sobre todo de los más vulnerables”, expresó.

Hipólito Mejía culpa al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas

 Hipólito Mejía culpa al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas
Hipólito Mejía

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD


AZUA, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía culpó al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas del país.
Lamentó, asimismo, que por la falta de planificación del Gobierno y la mala vigilancia de sanidad vegetal, se haya perdido más del 90 por ciento de la producción de café y los productores de tomate, solo en 2014, hayan perdido más de cien millones de pesos”.
“Es un abuso que el Gobierno haya permitido que productores de ajíes perdieran 150 mil quintales semanales de ese producto”, manifestó Mejía durante un encuentro con dirigentes de su proyecto presidencial de esta provincia.
Explicó que, “si se calcula, por cada libra de ají, los productores pierden 20 pesos, lo que suman millones de dólares. Esa es causa de su quiebra”.
Reveló que la Mosca del Mediterráneo está en el país desde hace varios años, pero por falta de responsabilidad gubernamental, no la dieron a conocer a tiempo, ni tomaron las medidas necesarias, lo que provocó que las autoridades estadounidenses prohibieran la entrada a su territorio de la mayoría de frutas y vegetales cultivados en República Dominicana.

Danilo Medina: República Dominicana se alista para la escasez de alimentos

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina: República Dominicana se alista para la escasez de alimentos


SIERRA PRIETA, Santo Domingo Norte.- Ante la inminente escasez de productos agropecuarios que afectará al mundo, República Dominicana se prepara para garantizar su seguridad alimentaria y convertirse en exportador de carnes, reveló aquí el presidente Danilo Medina.
Explicó que “en los próximos 25 años, el aumento del poder adquisitivo de la gente provocará una gran escasez de alimentos una mayor demanda de carnes”.
“Las estimaciones apuntan a que, para el 2030, América Latina tendrá 130 millones de personas más que en la actualidad, que entrarán a la clase media, y que no hay capacidad para alimentarlas”, indicó.
Agregó que “lo que estamos haciendo es creando las condiciones para que, llegado el momento, la República Dominicana pueda tener dos privilegios: tener asegurada la seguridad alimentaria y convertirnos en un exportador de carnes”.
“Por esa razón se deben hacer las inversiones en el sector que se requieran”, afirmó.
Precisó que “lo que el sector agropecuario requiere es tasas de interés bajas, para que se reduzcan los costos y sea más productivo”.
Expresó que, “si no se tienen las divisas suficientes, entonces hay que sacar pesos de circulación y se encarece la tasa de interés, porque, de lo contrario, aumenta el tipo de cambio, que es el impuesto más perverso que se le puede poner a una economía”.
Medina habló durante un acto en que ganaderos de las regiones Sur, de la Línea Noroeste, del Cibao, el Patronato Nacional de Ganaderos y la Asociación de Productores de Leche le entregaron un reconocimiento en las instalaciones del Grupo Alonzo, en la carretera que conduce a Yamasá.

Reportan 2 temblores en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Reportan 2 temblores en Dominicana


SANTO DOMINGO.- Dos movimientos telúricos fueron registrados en las últimas horas en República Dominicana, informó este jueves el Instituto Sismológico de la Universidad de Santo Domingo (UASD).
Uno de los temblores tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 11:30 de la noche de este miércoles, a 58 kilómetros al sureste de Bávaro.
El fenómeno tuvo una profundidad de 25 kilómetros y se registró en la latitud norte 18 y longitud oeste 68.
La magnitud del segundo temblor fue de 3 grados y ocurrió a las 4:03 de la madrugada de este jueves, a 32 kilómetros al noreste de Sosúa, en la latitud norte 19 y longitud oeste 70.4. Su profundidad fue de 15.6 kilómetros.

Cámara Americana de Comercio critica “debilidades” Poder Judicial de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Cámara Americana de Comercio critica “debilidades” Poder Judicial de la RD
Gustavo Tavares
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio se quejó “amargamente” de las debilidades del Poder Judicial de la República Dominicana.
Gustavo Tavares, presidente de la entidad, dijo que “la justicia debe ser imparcial y autónoma, para que brinde la legitimidad que requiere”.
Agregó que “a las empresas les preocupa la competencia desleal del político empresario, sus ventajas abrumadoras y permisos gubernamentales. De ahí, la importancia de un poder judicial independiente e imparcial”.
“La Cámara de Comercio favorece y favorecerá la existencia de un Poder Judicial dominicano independiente que pueda someter a otros poderes del estado y que falle los casos con parcialidad”, expresó.
Dijo que “el mejor tipo de gobierno para lograr la prosperidad sostenible es el que tiene fuerza suficiente para crear y proteger los derechos de prosperidad sostenible, el que tiene la fuerza suficiente para crear y proteger los derechos de propiedad privada y para hacer que se cumplan los contratos, y los suficientemente limitados para que no prive a los particulares de esos mismos derechos”.

Pina Acevedo dice reforma constitucional es imposible sin referendo aprobatorio

algomasquenoticias@gmail.com Pina Acevedo dice reforma constitucional es imposible sin referendo aprobatorio
Ramón Pina Acevedo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sin un referendo aprobatorio es imposible la reforma constitucional, explicó este miércoles el jurista, Ramón Pina Acevedo.
“Toda reforma en el sistema electoral que toque los derechos ciudadanos de elegir y ser elegido está tocando derechos fundamentales y la reforma, si se hace, ha de ser sometida a la aprobación por vía del referendo aprobatorio”, expuso.
Al hacer un análisis del contexto de las reformas constitucionales para un propósito específico, precisó que es necesario y oportuno observar la trayectoria y las formas llevadas a cabo para que esto sucediese.
Dijo que el artículo 124 de la actual Constitución expresa sobre la elección presidencial que “el Poder Ejecutivo se ejerce por el o la presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente”.
“Esta última Constitución ha querido enmendar el error que se cometió al suprimir la actividad popular en la elaboración de la ley que nos rige a todos y en el artículo 272 introdujo una fórmula el (Referendo aprobatorio) que sirve para dar participación al pueblo en las reglas que lo dirigen”, señaló el jurista.
En un documento de prensa, agregó que  este artículo establece que “la aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y que el número de éstos exceda del 30% del total de ciudadanos que integren el registro electoral, sumados los votantes que se expresen por “SÍ” o por “NO”.
Pina Acevedo añadió que también reza que “si el resultado del referendo fuere afirmativo, la reforma será proclamada y publicada íntegramente con los textos reformados por la Asamblea Nacional Revisora.

Leonel Fernández asegura que el PLD inició etapa democracia en RD

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Leonel Fernández asegura que el PLD inició etapa democracia en RD



MIAMI, Florida.-El expresidente Leonel Fernández instó a los dominicanos residentes en este Estado a contribuir en el diseño y ejecución de una agenda que permita a la República Dominicana seguir la experiencia de Estados Unidos en materia de desarrollo.
En un encuentro con peledeístas y simpatizantes, motivó a los dominicanos a continuar formándose y esforzándose para aportar al desarrollo de su país, teniendo como ejemplo a la nación más avanzada y poderosa del mundo, a la cual las demás la ven como el modelo a seguir con miras a que sus habitantes tengan los mejores niveles de vida.
Fernández afirmó que bajo los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual él es presidente, “el país ha incrementado su capacidad de generación de riqueza y se ha transformado en todos los sentidos”.
Alegó que “ha sido a partir de 1996, con la llegada al poder del PLD, que se inició una nueva etapa en la República Dominicana, donde se combinan democracia, libertad y respeto a los derechos humanos con crecimiento económico, inclusión social y reducción de pobreza, y esto es lo que no podemos perder”.
“Ahora el desafío es cómo avanzamos en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza, educación de calidad y ampliación de la clase media”, subrayó .
Sostuvo que su buen desempeño gubernamental de este partido le ha dado cinco victorias electorales consecutivas y lo coloca puntero para las próximas elecciones.
“A pesar de que he participado en muchas campañas electorales desde 1994, cuando fui candidato a la vicepresidencia, hace ya más de dos décadas, debo decirles que nunca había iniciado una campaña electoral con el fervor y el entusiasmo con el que está comenzando hoy”, proclamó.

Montás: si Danilo acepta reelección todos los precandidatos lo apoyarían

algomasquenoticias@gmail.com Montás: si Danilo acepta reelección todos los precandidatos lo apoyarían



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato presidencial del PLD, Temístocles Montás, sostuvo este miércoles que si el presidente Danilo Medina le dice al Comité Político que acepta la repostulación, todos los aspirantes declinarían para apoyarlo porque ganaría la convención y las elecciones de 2016.
En cambio, advierte en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y  ALMOMENTO.NET que si Medina no acepta la reelección lo que le conviene al PLD es llevar un candidato nuevo que se parezca al Presidente.
“Danilo lo ha hecho bien como presidente de la República, si él no va a la reelección, mi aspiración es que el partido seleccione a una persona que se parezca a él, y ese soy yo”, expone.
Respecto a las posibilidades políticas del expresidente Leonel Fernández, declara que sin el respaldo del Gobierno de Medina, éste no gana las primarias, ni gana las elecciones.
“El presidente Medina debe decirle al Comité político, en la reunión del domingo 19 en Juan Dolio, si está de acuerdo con que nos metamos en el proceso de modificación constitucional para permitir la reelección”, dice.
Indica que si se aprueba ir al proceso de modificación constitucional los precandidatos tendrían que darle paso a lo que se entiende es un deseo del pueblo dominicano, que en este momento está limitado por el hecho de que hay una restricción constitucional.
Montás dice que Danilo, Leonel y él jugaron un papel determinante en la transición del liderazgo de Juan Bosch a manos del Comité Político, lo que implicó trabajar para que Fernández fuera el compañero de boleta de Bosch y luego posibilitaran una salida a la crisis post electoral de 1994.
Reconoce que Danilo cree en la alternabilidad democrática y lamenta que ese no sea el credo de Leonel en estos momentos porque se cree “imprescindible e insustituible”, lo que a su juicio “no le hace bien al desarrollo del país y al desarrollo del PLD”.
Consideró que en el caso de Leonel primaron más las lecciones del estilo del expresidente Joaquín Balaguer que las de Bosch, pese a que “nosotros venimos de una escuela política diferente”.
Lamenta que hoy en las encuestas el PLD aparece como el partido más corrupto de República Dominica. “Eso duele porque cuando Bosch creó este partido fue para hacer política en forma decente”, agrega.

Continúan enfrentamientos entre manifestantes y policías

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y policías


BONAO, República Dominicana.- Los enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales continuaron este miércoles en el barrio Prosperidad, de esta localidad.
Las protestas y movilizaciones se recrudecieron en demanda de la creación de fuentes de empleos.
Durante los disturbios, un camión del Comando Regional Cibao Sur de la policía fue impactado con una piedra en el cristal delantero, obligando a sus ocupantes a enfrentar a los revoltosos.
Una persona resultó herida de perdigones y fueron lanzadas decenas de bombas lacrimógenas, lo que provocó desesperación entre niños y ancianos.
El nombre del herido no fue obtenido en lo inmediato, ya que sus compañeros de protestas optaron por no llevarlo a un hospital de la zona.
Varios neumáticos fueron incendiados y se lanzaron desperdicios en las vías públicas, provocando pánico entre conductores y transeúntes.

Policía duda anciana haya muerto por asfixia gases en protestas en SFM

algomasquenoticias@gmail.com Policía duda anciana haya muerto por asfixia gases en protestas en SFM


San Francisco de Macorís, (EFE).- La Policía Nacional informó la noche de este miércoles que investiga las circunstancias en que una mujer de 92 años murió en San Francisco de Macorís, ciudad en la que desde el martes, igual que en otras de la región norte, se registran violentos disturbios en contra de la supuesta corrupción e impunidad, que han dejado al menos un policía muerto y ocho civiles heridos, entre ellos un camarógrafo.
Una fuente de la Policía Nacional informó que no cree que Dalia Antonia Frías haya fallecido asfixiada por uno de los gases lacrimógenos lanzados por agentes de la institución que dispersaban a manifestantes en el sector Rincón Bono, Jobo Bonito, como alegan sus familiares.
La fuente reveló que para esclarecer lo sucedido el cadáver de la mujer fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Desde el lunes en pueblos del norte del país se registran violentas protestas en reclamo de obras y en contra de la impunidad y la corrupción.
Los disturbios comenzaron el lunes en el municipio de Navarrete, de la norteña provincia de Santiago y se mantienen en San Francisco de Macorís, Salcedo, Bonao, al noreste y norte.
También el miércoles hubo protestas en la localidad de Partido de Dajabón, Manga Larga, de la Vega, exigiendo obras y cárceles para las personas que ocupan y han ocupado posiciones públicas y que se les señala como corruptos.
Un raso de la Policía Nacional que fue herido de un disparo en medio de violentas protestas en el municipio de Salcedo, de la provincia Hermanas Mirabal (noreste), murió anoche en el hospital San Vicente de Paúl de San Fracisco de Macorís, donde fue conducido en estado agónico.
La víctima fue identificada como Anderson Guzmán, de 27 años de edad.
Organizaciones populares convocaron ayer a un paro de 48 horas en San Francisco de Macorís, Salcedo y Bonao, en reclamo de obras y en contra de la impunidad y la corrupción.
La Jefatura de la Policía designó una comisión de altos oficiales que investiga la muerte de un miembro de esa institución, pero no habló nada de las personas que han sido heridas en las protestas, muchas de ellas, de acuerdo a sus familiares y los convocantes de las jornadas, se dirigían a sus centros de trabajo, estudios ó retornaban a sus casas.
Raúl Menegro, portavoz del Frente Ammplio de Lucha Popular en el noreste, principal organización convocante de la jornada, lamentó la muerte del agente policial y de las heridas que han sufrido otras personas y pidió una profunda investigación.EFE