Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 1 de mayo de 2015

Critican, otra vez, a la policía de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Critican, otra vez, a la policía de Nueva York


NUEVA YORK.- La policía de Nueva York está una vez más en el centro de críticas por su conducta durante una manifestación en apoyo a residentes de Baltimore, en la que más de un centenar de personas fueron arrestadas.
Entre las voces que hoy reclamaron reformas se escuchó la del senador estatal Gustavo Rivera y el asambleísta Michael Blake, que exigieron al alcalde Bill de Blasio y su jefe de Policía, Bill Bratton, que expliquen la conducta “deplorable”, “excesiva” y “abuso” de los oficiales durante los arrestos, que ambos presenciaron.
De acuerdo con los políticos, fueron testigos de cómo la policía sacaba sus cachiporras mientras se paraban frente a los manifestantes, y también vieron el arresto de un hombre que caminaba “pacíficamente” y el de una mujer que fue golpeada por un oficial en una acera.
“La mayoría de los policías actuaron calmada y profesionalmente, pero, cuando una injusticia ocurre no podemos callar. Anoche, una vez más, fue evidente la necesidad de una reforma al sistema de justicia criminal”, señalaron en comunicado de prensa.
Durante la protesta que reunió a centenares de neoyorquinos por la muerte de un afroamericano en Baltimore, se registraron disturbios que culminaron con los arrestos.
“El alcalde De Blasio y Bratton son responsables por las acciones de su Departamento de Policía y exigimos una explicación. Dejen a la gente marchar pacíficamente” indicaron.
Mientras, la organización comunitaria Communities United for Police Reform considera “inaceptable” que el alcalde no asuma responsabilidad por la “falta de respeto” demostrada durante la protesta, donde fueron los que “incitaron abuso y violencia”.
“Hasta que la alcaldía no garantice el respeto del Departamento de Policía no mejorarán las relaciones con la comunidad y continuaremos viendo un departamento que actúa con impunidad”, alegó Priscilla Gonzalez, portavoz de la organización en el comunicado.

Demandan policía por detención de latinos

algomasquenoticias@gmail.com Demandan policía por detención de latinos


NUEVA YORK.-Un departamento de policía de un suburbio de Nueva York que ha sido objeto de una investigación del Departamento de Justicia y de críticas de un grupo de derechos civiles es acusado en una demanda legal de enfocarse sistemáticamente en latinos para realizar detenciones de tráfico sin fundamentos y con base en su raza, y en algunos casos, para robarlos.
La demanda, presentada en la Corte Federal de Distrito de Long Island, afirma que los latinos fueron robados o recibieron citatorios por infracciones de tráfico injustificados por parte de integrantes del departamento de policía del condado Suffolk.
Veintiún hispanos que viven en el condado al este de la ciudad de Nueva York buscan obtener el estatus de demanda colectiva a fin de que potencialmente cientos o miles más puedan incorporar sus reclamos a la demanda.
Los demandantes, que no han sido identificados por nombre, buscan la indemnización punitiva y el resarcimiento por daños, así como cambios en las políticas y procedimientos del departamento de policía.
“Las personas de color deberían ser capaces de caminar y conducir por las calles del distrito Suffolk sin temor a ser acosadas y robadas, no por los delincuentes callejeros, sino por oficiales de la policía”, subrayó Juan Cartagena, presidente y asesor legal general de LatinoJustice PRLDEF. Cartagena y aproximadamente dos decenas de simpatizantes y miembros de otros grupos defensores sostuvieron una conferencia de prensa el jueves para discutir la demanda.
Las acusaciones señalan que por más de una década los latinos han sido acosados por la policía debido a su origen
El departamento de policía emitió un comunicado de cuatro párrafos con el que pretende refutar las acusaciones, e indica que su fuerza de 2,300 integrantes se siente “orgullosa de nuestro record de trabajar con muchas comunidades distintas en el condado Suffolk, incluyendo la comunidad latina”.
La agencia policial fue investigada por el Departamento de Justicia después del asesinato en 2008 de un inmigrante ecuatoriano y llegó a un acuerdo con la dependencia federal en 2013 para mejorar las pesquisas de delitos de odio e incidentes de prejuicios. La muerte apuntó los reflectores hacia el condado Suffolk, que ha experimentado un influjo de inmigrantes de Centro y Sudamérica en los últimos 15 años.
Algunos de los que hablaron el jueves en la conferencia de prensa pidieron que el Departamento de Justicia reabra su investigación en el condado Suffolk.
La oficina de prensa del Departamento de Justicia no ha ofrecido una respuesta a las peticiones de comentarios al respecto.
El Southern Poverty Law Center dio a conocer un reporte tras la muerte en 2008 del inmigrante Marcelo Lucero, en que se documentan ataques continuos contra hispanos en el condado Suffolk desde 2000.
Siete adolescentes de Long Island fueron sentenciados en el caso de Lucero. El hermano de la víctima, Joselo Lucero, fue uno de quienes tomaron la palabra en la conferencia de prensa del jueves.

NY es la ciudad más popular entre los jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com NY es la ciudad más popular entre los jóvenes


NUEVA YORK se ha clasificado como la ciudad más popular para la gente joven entre 15 y 29 años con una puntuación particularmente alta debido a su amplia oferta en cultura, cine y moda, según la encuesta de YouthfulCities, con sede en Toronto, publicada el jueves.
En segunda posición le sigue de cerca Londres, con buena puntuación en sanidad y viajes, mientras Berlín se colocó en tercera posición, con altos niveles en acceso digital, según se extrae de la encuesta, que contabiliza las respuestas de 10.000 jóvenes de todo el mundo.
El índice YouthfulCities de 2015 clasifica 55 ciudades de todo el mundo utilizando 101 indicadores diferentes desde una perspectiva juvenil, incluyendo cultura, enlaces para viajar, empleo y deportes.
La única ciudad española que la encuesta ha incluido en su lista es Madrid, que se encuentra en vigesimosegunda posición, inmediatamente después de Seúl.
Por su parte, Ciudad de México se ubica entre las diez primeras, concretamente en el noveno puesto, pero dentro de las 55 ciudades que YouthfulCities ha escogido también están Santiago de Chile (20), Río de Janeiro (26), Buenos Aires (27), Bogotá (29), Sao Paulo (31), Lima (32), Quito (34) y Caracas (54).
La encuesta se lanzó el año pasado, cuando el ganador fue Toronto, puntuado principalmente por sus altos niveles de empleo juvenil, acceso digital y altos niveles de vida, entre otros factores, y Nueva York se clasificó tercero. Este año, Toronto ha descendido hasta la sexta posición.
YouthfulCities asegura que esta iniciativa es el primer intento de cuantificar qué ciudades son más atractivas y apropiadas para la gente de entre 15 y 29 años.
“La mitad de la población del mundo tiene menos de 30 años, y la mitad vive en ciudades”, dijo Sonja Miokovic, cofundadora de YouthfulCities, en un comunicado de prensa.
“Los jóvenes y las ciudades –especialmente las más grandes– moldearán juntos el futuro del planeta. Por eso es esencial para las ciudades apelar a los jóvenes y activamente encontrar modos de desbloquear su potencial”, dijo.

JAPON: Cien dominicanos estudian con becas

algomasquenoticias@gmail.com JAPON: Cien dominicanos estudian con becas


SANTIAGO.- El embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez, dijo que está realizando esfuerzos para lograr elevar significativamente el número de estudiantes becados en esa nación asiática, donde encontró apenas once y hay ahora cien.
“Si todas nuestras Embajadas aceleraran el paso y multiplicáramos por diez el número de estudiantes en el exterior, podríamos llevarlos a 25,000, una cifra que nos colocaría en un lugar medianamente razonable, pensando en dar pasos importantes hacia adelante en ésta época”, manifestó el funcionario diplomático.
En ese aspecto, Domínguez citó el estudio Open Doors del Instituto de Educación Internacional de Estados Unidos, del periodista y escritor argentino Andrés Oppenheimer.
En el estudio, Oppenheimer señala: “en 2013 había en las universidades estadounidenses 235,000 estudiantes de China, 97,000 de India, 71,000 de Corea del Sur, 45,000 de Arabia Saudita, 20,000 de Vietnam, 16,000 de México, 11,000 de Brasil, 7,000 de Colombia, 6,000 de Venezuela, 2,500 de Perú, 2,400 de Chile y 1,800 de Argentina”.
Asimismo, indicó que para 1960, el expresidente Kennedy, afirmó: “Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él”.
Argumentó que pocos líderes latinoamericanos se han percatado que el asunto es educación; un norteamericano, además de su alta escolaridad se lee en su vida unos 1,600 libros, pero un latinoamericano además de su baja escolaridad se lee en el mismo período unos 120 libros. Hay que entender lo que legó Simón Bolívar: “Un hombre sin estudios es un ser incompleto”.
Puso como ejemplo que los jóvenes de Apple, en 38 años han logrado una empresa que es más grande que las economías de Venezuela y Cuba juntas, y se especula que pronto Apple superará las economías de Suiza, Holanda y Arabia Saudita. Comentó el embajador Dominguez que si sumamos otras empresas recientes como Microsoft, Facebook, Google, pocos creerían las cifras. “Y la pregunta sería ¿Serán estos jóvenes innovadores los culpables de la pobreza latinoamericana?”, dijo.
“Hoy gracias a que tenemos a un gran hombre al frente de los destinos de la nación, la educación publica va rescatando rápidamente esa posición”, afirmó Héctor Domínguez durante un acto de premiación al Mérito Estudiantil en la escuela Anacaona Almonte, auspiciado por la Embajada Dominicana en Japón y la Asociación de Damas Nipo-Latinoamericana y del Caribe.
Domínguez sostuvo que el Presidente Danilo Medina, religiosamente está invirtiendo en la educación el 4% del Producto Interno Bruto de la nación Dominicana. “Algo que nunca se había hecho en éste país”.
“Gracias a ello, hoy aparecen escuelas por doquier, como la verdolaga en los campos, en tiempo de primavera”, exclamó el diplomático.
Opinó que no obstante la formidable inversión que el Presidente Medina hace en la educación, tomará algunos años para poder ponerle el frente de manera completa a los retos del presente que tiene la educación.
En ese sentido, dijo que el sector empresarial, los profesionales de éxitos, deben asumir un papel más activo, reforzando el programa que se desarrolla en educación.

Yamilet Peña y Audrys Nin van Copa Mundial Gimnasia

algomasquenoticias@gmail.com Yamilet Peña  y Audrys Nin van Copa Mundial Gimnasia
Yamilet Peña Yamilet Peña
SANTO DOMINGO .- Los gimnastas Yamilet Peña  y Audrys Nin Reyes enfrentan un gran compromiso desde este viernes en la Copa Mundial de Gimnasia (FIG World Challenge Cup) que tendrá lugar en Sao Paolo, Brasil.
La participación de los dos atletas dominicanos en la única copa del mundo en América en el presente año, constituye uno de los principales fogueos con miras a los Juegos Panamericanos que se celebrarán del 10 al 26 de julio próximo en Toronto, Canadá.
Junto a los dos atletas partieron hacia Brasil José Gabriel Valerio y Ramón Amaury Holguín, entrenadores; la juez Mery Luz Infante, y el delegado Edwin Rodríguez.
La participación de la delegación dominicana en el certamen mundialista es posible al apoyo del grupo Creando Sueños Olímpicos (Creso), y los fondos otorgados por el Gobierno para la preparación de los atletas que asistirán a la cita Panamericana.
Yamilet y Audrys se encuentran desde unas semanas agotando un programa de preparación en Estados Unidos con el apoyo del programa Solidaridad Olímpica.
“Ellos están dando el máximo de sus esfuerzos y no desmayan en continuar trabajando fuertemente por alcanzar los objetivos”, indicó Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim).
“Estamos enfocados en que nuestros atletas vayan obteniendo la forma competitiva antes de los Juegos Panamericanos, con la participación  en estos eventos de grandes trascendencias y de gran nivel”, agregó el dirigente deportivo.
En la Copa Mundial de Gimnasia (FIG World Challenge Cup) participarán unos 72 atletas de 17 países, incluidos China, Estados Unidos y Alemania.

Floyd Mayweather y Manny Pacquiao: una pelea lucrativa

algomasquenoticias@gmail.com Floyd Mayweather y Manny Pacquiao: una pelea lucrativa
Manny Pacquiao
LAS VEGAS. La pelea más lucrativa en la historia. La carrera de caballos más famosa del mundo. La máxima rivalidad del béisbol.
Y esos son apenas los eventos más destacados.
El súper sábado, un día como pocos otros en la historia del deporte en Estados Unidos, está a la vuelta de la esquina.
Se trata de un día de ensueño para los fanáticos del deporte: la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, que podría generar unos US$400 millones, y romper todos los récords de audiencia del boxeo; la edición 141 del Derby de Kentucky; el duelo 2,142 entre los Yanquis de Nueva York y Medias Rojas de Boston; y hasta las últimas rondas del draft de la NFL.
La pelea en Las Vegas domina la atención, y con buen motivo.
“No tengo planes de ir”, dijo el campeón del Masters de golf, Jordan Spieth, “pero podría”.
Spieth juega este fin de semana en el campeonato de match play en San Francisco, otro evento importante, que no generará mucha atención, debido a todo lo demás que sucederá en el mundo deportivo de Estados Unidos. Si es eliminado antes del sábado, su premio de consolación es un viaje a Las Vegas.
“Hay boletos”, agregó.
Tiene boletos, aunque preferiría no usarlos. La mayoría de la gente, ni siquiera tendrá la oportunidad de entrar al MGM Grand este fin de semana, y algunos adinerados han gastado más de US$250,000 por un par de taquillas para los mejores asientos.
“Jamás vi algo como esto”, dijo el entrenador de Pacquiao, Freddie Roach.
Se refería al circo que rodea la pelea, aunque sus palabras también aplican a las actividades deportivas del sábado.
“Llegó la hora de pelea… la pelea más grande en la historia del boxeo”, señaló Mayweather.
El mundo está en boxeo
La cartelera costará US$100 en el sistema pague por ver en Estados Unidos, aunque al menos una compañía ofreció regalarla a los nuevos suscriptores.
Hay otras alternativas para verla.
Los fanáticos de Pacquiao pagarán US$34 cada uno por un asiento en el cantina Skinny Mike’s Sports Bar en Manila, donde será domingo por la mañana.
Asientos de primera fila para ver la pelea en una pantalla en un casino cuestan unos US$200. Claro, ese casino está en Hammond, Indiana, y no en Las Vegas.
En Nueva York, un grupo de hasta 11 personas puede verla en una discoteca por US$3,000, un precio elevado pero que incluye seis botellas de champaña, tres botellas de algún licor y bandejas con nachos, sándwiches, pollo y pizza.
El Derby de Kentucky
Veinte caballos correrán en Churchill Downs, y aunque el Derby de Kentucky quizás no sea la mejor carrera del año, sin duda es la más esperada, a menos que haya algún caballo con la posibilidad de lograr la Triple Corona.
El año pasado se apostaron unos US$125 millones en el Derby, y se espera la presencia de unos 160,000 fanáticos en Churchill. Unos 15 millones de personas podrían verla por televisión en Estados Unidos.
“Se ha convertido en todo un suceso”, comentó el entrenador Todd Pletcher.
Y pensar que es sólo un espectáculo secundario el sábado.
Transmisión televisión
La pelea Mayweather-Pacquiao será transmitida en al menos 52 países, y quién sabe cuántas personas podrán verla por internet alrededor del mundo.
Pero hay otros eventos deportivos importantes el sábado.
La Juventus podría coronarse por cuarta temporada al hilo en la Serie A italiana con un empate ante la Sampdoria, Real Madrid enfrenta al Sevilla en un duelo crucial en la recta final de la liga española, y hay semifinales en torneos de la ATP en Estambul, Munich y Estoril.
Playoffs NBA
LeBron James tendrá el sábado libre, ya que sus Cavaliers de Cleveland no jugarán hasta el lunes, así que probablemente esté en algún lugar viendo la pelea.
Dependiendo de lo que suceda en otros partidos, puede que la NBA tenga dos partidos decisivos en series de primera ronda.
En los playoffs de la NHL, Washington y los Rangers de Nueva York jugarán el segundo partido por las semifinales de la Conferencia del Este.
BOLETAS Y CAPACIDAD
Las entradas para ver el combate fueron los más caros en la historia del boxeo, al ir desde los US$1,500, hasta los US$7,500, los cuales tardaron un minuto en agotarse.
Sólo mil entradas se pusieron a la venta al público por los distintos compromisos de las televisoras y el casino del MGM de las 16,800 localidades totales, que dejarán una ganancia de US$74 millones, superando los US$40 millones que se hicieron en el cálculo inicial.
En cuanto a ganancia por taquilla, el evento Mayweather vs. Pacquiao superará al pasado Super Bowl por US$14 millones, con un aforo cuatro veces menor al del Estadio de la Universidad de Arizona, inmueble que albergó el Patriotas vs Halcones Marinos.
En Internet, el promedio de la reventa rondaba los US$10,500 por entrada.

Cibao FC busca seguir líder de la LDF Banco Popular

algomasquenoticias@gmail.com Cibao FC busca seguir líder de la LDF Banco Popular


SANTO DOMINGO.- La octava jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular inicia este sábado, dos de mayo, con dos partidos y otros tres el domingo, tres de mayo.
En el partido número 36 de la LDF Banco Popular, el conjunto del Atlético Pantoja recibe en el estadio Félix Sánchez al Bauger FC. El encuentro se jugará a las 4:00 de la tarde.
El otro partido del sábado será entre el Cibao FC, líder invicto del torneo, quien recibe la visita de Atlántico FC de Puerto Plata, el encuentro que tendrá lugar el estadio de Cibao FC, a las 4:00 de la tarde y será transmitido por CDN Sport Max.
Cibao FC es el líder del torneo, tras sus cinco victorias y dos empates en siete salidas y suma 17 tantos, mientras que el Atlántico FC tiene tres victorias y un empate y totaliza diez puntos.
La octava jornada se completa el domingo cuando el club Barcelona Atlético reciba la visita del onceno Atlético San Cristóbal, para jugar en el estadio del complejo Parque del Este, a partir de las 4:00 de la tarde. Barcelona ha ganado tres partidos e igualado uno y tiene 10 puntos, mientras que San Cristóbal tiene una victoria y un empate y sigue con cuatro tantos.
Otro partido de la jornada será el que sostendrán Moca FC y Delfines del Este, en el estadio Bragaña García, también a las 4:00 de la tarde. Los mocanos han ganado tres partidos y empatado tres, suman 12 puntos en la tabla de posiciones. De su lado, Delfines del Este buscan su primera victoria, después de siete salidas.
La jornada concluye con el encuentro que jugarán la Universidad O&M y el Atlético Vega Real, en el estadio olímpico Félix Sánchez. Los universitarios han ganado dos encuentros y perdido cinco, suman 6 puntos, mientras que Atlético Vega Real ha ganado tres partidos y empatados dos para un total de 11 tantos.
La Liga Dominicana de Fútbol cuenta con el patrocinio del Banco Popular Dominicano y el co-patrocinio de Coca Cola, la empresa de telecomunicaciones Claro y Kelme.

Tony Raful opina Trujillo tiene “vigencia increíble” en la República Dominicana

 Tony Raful opina Trujillo tiene “vigencia increíble” en la República Dominicana
Tony Raful y Rafael L. Trujillo

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El  poeta y político Tony Raful considera que el dictador Rafael L. Trujillo tiene una “vigencia increíble” en la República Dominicana, en donde los ciudadanos “somos reos del pasado histórico”.
Indicó que a pesar de que se creyó que avanzamos en 1963 con el gobierno de Juan Bosch y con el de Antonio Guzmán en 1978, “hemos vuelto atrás, solamente  aferrados a la utopía, o como una gran mayoría, corrompidos  o seducidos por el sistema”.
Raful emitió estos criterios en una entrevista que concedió al periódico Listín Diario, el cual la publica in extenso en su edición de este viernes.
A su juicio, los escritores deben tener como objetivo “trascender” ese proceso negativo.  “Su misión es el desacuerdo, el accionar crítico, lo que Vargas Llosa llamaba en su discurso de 1967, al recibir el Premio Rómulo Gallegos, por su obra “La Casa Verde”, su inconformidad, su rebelión permanente”, enfatizó.
Raful fue galardonado el año pasado con el Premio Nacional de Literatura.  Fue un reconocido dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ahora milita en el nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Por otra parte, se mostró en desacuerdo con lo señalado por el también intelectual José Carvajal en el sentido de que que no existe un escritor dominicano con los suficientes méritos para ser propuesto a premios fundamentales como el Cervantes o el Nobel de Literatura.
“ Lamento diferir de mi querido amigo y escritor e intelectual José Carvajal. Creo que Marcio Veloz Maggiolo, para mencionar un ejemplo, no tiene nada que envidiarle a muchos premiados del Cervantes o del Nobel de literatura”, expresó..

Rechazo a la odiosa perversidad y a la improvisación

 OPINION: Rechazo a la odiosa perversidad y a la  improvisación
EL AUTOR es sociólogo y comunicador. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

El temor que inspira un posible regreso de Leonel Fernández al poder ha potenciado a Danilo Medina. El rechazo a Hipólito Mejía puso la candidatura presidencial del PRM en manos de Luis Abinader.  Ambos hechos están conectados no solamente por el miedo que los inspira sino por las consecuencias.
Danilo Medina, cuya presidencia es el fruto de dos fraudes consecutivos, uno fiscal y el otro electoral, quien ha endeudado el país más que su propio antecesor en igual periodo, quien impuso una reforma fiscal onerosa y ha sido tolerante de la corrupción propia y ajena, quien no ha dado un solo paso para adecentar la administración pública, quien no ha sido capaz de brindar seguridad ciudadana ni jurídica, quien ha rehusado asumir responsabilidades y ha abdicado otras  goza de buena aceptación no así de la popularidad que le atribuyen.
Jugando astutamente a la comparación en el manejo mediático se ha vendido con mucho éxito una imagen de hombre bueno consistente con las apariencias, no así con el contenido de su gestión.
INEXPERIENCIA
Luis Abinader cuya ambición es conmensurable con su inexperiencia ha sido consistente como candidato pero está en la necesidad imperiosa de demostrar destreza y determinación como dirigente opositor si es que la buena acogida que ha tenido su elección habrá de mantenerse y ser exitosa.
Al escogerlo en lugar de Hipólito Mejía, los votantes del PRM quisieron eludir la controversia, privilegiaron popularidad contra experiencia, cara joven contra vieja y otros contrastes que por ahora es preferible no abordar
El miedo sigue siendo el factor determinante en ambos casos. No ha sido amor ni pasión por Danilo ni por Luis, sino rechazo a la odiosa perversidad del uno y a la desafortunada improvisación del otro.
Como lectura entre líneas vale consignar que la elección de Luis Abinader y las condiciones de limpieza que prevalecieron en el proceso han arrebatado la iniciativa política al oficialismo y esto es algo que el PRM no debería dilapidar. 
Quien si estoy seguro de que valora con interés la situación creada es el PLD y ese hecho va a influir, y no poco, en ese partido y el curso de acción que finalmente escojan.  También esa elección estará presidida por el miedo, en este caso a perder el poder.

Legisladores introducen al Senado proyecto modificaría la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Legisladores introducen al Senado proyecto modificaría la Constitución


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El proyecto de modificación del artículo 124 de la Constitución con miras a reintroducir la reelección presidencial fue llevado la tarde de este jueves al Senado de la República.
Un grupo de legisladores entregó a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, la pieza que fue redactada por una comisión nombrada por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.
La comisión, encabezada por el senador Reinaldo Pared Pérez, entregó el documento para que sea incluido en agenda en la sesión del 6 de mayo.
El proyecto ha sido presentado en momentos en que hay serias diferencias entre los legisladores peledeístas con respecto a su aprobación.  Un total de 50 diputados y 15 senadores han manifestado públicamente su oposición a dicha pieza. la cual ha sido elaborada por mandato del Comité Político del PLD.

Unicef alerta sobre alta tasa de mortalidad infantil en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Unicef alerta sobre alta tasa de mortalidad infantil en la República Dominicana


LIMA.- La representación de Unicef en la República Dominicana manifestó este jueves su preocupación ante el elevado índice de mortalidad infantil en el país caribeño, donde 35 de cada mil niños nacidos muere antes de cumplir los cinco años, según revela la Encuesta Nacional de Hogares (Enhogar) 2014.
De esos fallecimientos 31 se producen durante el primer año de vida y de esta cantidad, 24 ocurren durante sus primeros 28 días, cifras “demasiado elevadas, en un país donde el 99 por ciento de los partos son hospitalarios”, dijo la representante de Unicef en ese país, María Jesús Conde.
Del trabajo de Enhogar, que se corresponde con el modelo de Encuesta de los Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) promovida por Unicef, también se desprende que las probabilidades de muerte infantil en zonas urbanas son de un 38 por ciento, mientras que la tasa se reduce hasta el 26 por ciento en las áreas rurales.
Estas cifras se deben principalmente “a la mala calidad de los servicios de salud”, según expresó la responsable de Unicef, que instó a las autoridades a seguir trabajando en la reducción de estos números, puesto que el 80 por ciento de esas muertes se podrían evitar.
Conde instó al sistema de Salud dominicano y al resto de entidades responsables del ámbito sanitario y del infantil a seguir trabajando en la mejora de calidad de los servicios que dispensan.
“Se hace necesario intensificar los esfuerzos para reducir la mortalidad materna e infantil y para aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva, que ha descendido de manera preocupante”, destacó Conde.
En este sentido, Conde aludió al gasto social que la República Dominicana destina a la niñez, y que ronda el 3,6 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando el promedio de la región es del 6 por ciento.
“Para superar las barreras que impiden todavía que buena parte de la niñez dominicana disfrute de una vida digna y tenga asegurada su supervivencia, educación y desarrollo, es recomendable aumentar el gasto social en la infancia y ejecutarlo de manera adecuada”, opinó.
Asimismo, Conde señaló la necesidad de aumentar la cobertura del esquema completo de vacunación, y apuntó a la importancia de eliminar el castigo físico y psicológico como forma de impartir disciplina a los hijos.
De igual manera, recomendó ampliar la cobertura del registro de nacimiento de niños en la Unidad de Registro Civil de Nacimientos y consideró que “no resulta aceptable que los padres no salgan con el acta de nacimiento de sus hijos en las manos”.
Además, Conde señaló la necesidad de buscar una fórmula de ayuda a las madres que pierden a sus hijos, de forma que reciban atención en los propios hospitales, para que puedan “demandar sus derechos con autoridad”.
A pesar de los datos negativos, la responsable de Unicef reconoció los avances sociales y económicos experimentados por el país, que han llevado a reducir la pobreza de un 41,7 por ciento en el 2012 a un 38,1 por ciento en 2014, así como la inversión del 4 por ciento del PIB en educación.
Fuente: ULTIMAHORA.com

Dicen guego forestal está controlado

algomasquenoticias@gmail.com CONSTANZA: Dicen guego forestal está controlado

CONSTANZA: 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (R Dominicana), (EFE).- El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, supervisó hoy in situ las tareas de extinción del incendio forestal que afecta a Constanza, mientras las autoridades locales señalan que dicho fuego y el que afecta a Dajabón, están bajo control.
El mayor Amaury Almonte Tejada, asistente del comandante del VI Batallón de Cazadores General Gregorio Luperón, con sede en la Fortaleza General de Brigada Carlos Castillo Pimentel de Constanza, provincia de La Vega, dijo hoy a medios locales que el incendio que afecta a la loma Culo de Maco, está bajo control.
A su vez, subrayó que los informes oficiales indican que el incendio ha afectado un área de 10 kilómetros cuadrados.
“Se están haciendo las trochas para que el fuego no cruce hacia Río Grande”, indicó.
El ministro de Medio Ambiente; el coronel Rodolfo Green Reynoso, comandante de la citada plaza militar; el general de brigada, Sugar Frugis P. Martínez, y otras autoridades, supervisaron hoy las labores de extinción que realizan las brigadas.
Asimismo, Castillo Pimentel manifestó que 120 militares del VI Batallón de Cazadores se han incorporado a las labores para sofocar el incendio.
Por su parte, el director regional del Ministerio de Turismo, Juan Marún Tactuk, expresó a los medios, que las autoridades están haciendo “todo lo humanamente posible por controlar el siniestro,
“Pero contra la naturaleza no hay quien pueda”, apostilló.
En relación a los fuegos forestales del Cerro de Chacuey en Dajabón, entre República Dominicana y Haití y la Cañada Cerro de Isidro en esa misma provincia, las autoridades medio ambientales dijeron que se encuentran bajo control.
De su lado, policías medio ambientales y miembros del Ejército mantienen operativos de vigilancia en comunidades montañosas de San José de las Matas, Jánico, Monción, Jarabacoa, en las norteñas provincias de Santiago, Santiago Rodríguez y la Vega, al detectarse en muchos parajes montañosos conatos de incendios forestales provocados por desaprensivos, según las autoridades. EFE

República Dominicana coloca bonos soberanos por US$1.000 millones

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana coloca bonos soberanos por US$1.000 millones


Santo Domingo, (EFE).- República Dominicana colocó hoy bonos soberanos por 1.000 millones de dólares en el mercado global de capitales como parte del plan de financiación contemplado en el presupuesto del país para este año, según informaron fuentes oficiales.
La colocación, que atrajo a inversionistas de Estados Unidos, Europa, América Latina y dominicanos, se realizó con un primer bono de 500 millones de dólares a 10 años a una tasa de 5,125 %, y otro por una suma similar a 30 años a una tasa de 6,50 %.
Un comunicado la Dirección General de Comunicación (Dicom) de la Presidencia, aseguró que esas tasas son considerablemente inferiores a las que el país logró en una operación similar realizada en enero pasado, cuales fueron de 5,50 % para el bono a 10 años y 6,85 % para el bono a 30 años.
“Esto constituye una nueva señal de confianza de la comunidad de inversionistas internacionales en el desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas futuras”, destacó la información.
En ese sentido, precisó que los inversionistas interesados en la colocación llegaron a ofertar hasta 3.000 millones de dólares, cuando el Gobierno local solo mostró interés por 1.000 millones de dólares.
El equipo dominicano que negoció la colocación fue liderado por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita con el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público.
Dicom dio a conocer, además, que el cierre de la transacción se realizó en Nueva York, sirviendo como agentes líderes los bancos de inversión internacionales J. P. Morgan y Bank of America Merril Lynch; y el estatal Banco de Reservas.EFE

Petróleo vuelve a subir en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo vuelve a subir en Nueva York


NUEVA YORK.- El precio del petróleo volvió a subir el jueves en Nueva York, en un mercado que sigue alentado por la debilidad del dólar y el anuncio de una ligera caída de las reservas de crudo en la terminal de Cushing (Oklahoma, sur).
El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en junio ganó 1,05 dólares, a 59,63 dólares, en el cierre del New York Mercantile Exchange (Nymex), terminando el mes con un alza de más de 25% en relación a fines de marzo.
Jason Schenker, analista de Prestige Economics, subrayó que los precios se vieron sostenidos por el dólar y el poco apuro expresado el miércoles por la Reserva Federal (Fed, banco central) para subir las tasas de interés, ante la debilidad del crecimiento económico en Estados Unidos.
Según la primera estimación sobre el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense en el primer trimestre divulgada el miércoles la economía se estancó, con un incremento del PIB de sólo 0,2% en ritmo anualizado, contra el 2,2% registrado en el cuarto trimestre de 2014.
La debilidad de la inflación en marzo, anunciada el jueves, tampoco alienta un incremento de las tasas por parte de la Fed.
Toda alza de las tasas tendría por efecto un encarecimiento del dólar, lo que volvería el crudo más caro para los compradores munidos de otras divisas.
Además, al día siguiente de la publicación de las cifras oficiales sobre las reservas de crudo en Estados Unidos, que mostraron un incremento inferior a lo esperado, “los inversores se concentran en la baja de las reservas en Cushing, que puede ser una señal de lo que ocurre en el yacimiento de Bakken y señalar que la producción comienza a desacelerarse”, explicó Michael Lynch, de Strategic Energy and Economic Research.
El campo de esquisto Bakken, centrado en los estados de Dakota del Norte y que se extiende hasta Canadá, está actualmente entre los más prometedores de América del Norte. Su explotación ha permitido a Estados Unidos aumentar fuertemente su producción de petróleo, contribuyendo a la actual sobreabundancia de la oferta en los mercados internacionales, responsable del derrumbe de los precios desde hace casi un año.
El miércoles los precios aumentaron ante el anuncio de que las existencias en Cushing habían bajado en medio millón de barriles, a 61,7 millones, la primera disminución en 21 semanas.
Pero varios analistas advirtieron contra un exceso de entusiasmo en el mercado.
Fue el caso de Tim Evans, de Citi, quien observó que la producción de la Opep se mantuvo en abril “en un nivel suficientemente alto como para que el mercado sufra de sobreoferta hasta 2016″.

Romeo Santos y Enrique Iglesias ganan en grande en los Premios Billboard

algomasquenoticias@gmail.com Romeo Santos y Enrique Iglesias ganan en grande en los Premios Billboard
Romeo Santos y Enrique Iglesias
CORAL GABLES, Florida.- Romeo Santos y Enrique Iglesias arrasaron anoche en los Premios Billboard de la Música Latina al recibir 10 y nueve galardones, respectivamente, en una ceremonia en la que Jennifer López se llevó la máxima ovación al interpretar un emotivo homenaje a Selena con Los Dinos.
Por su megaéxito “Bailando”, que durante 41 semanas ocupó la primera posición en la lista Hot Latin Songs — un récord en los 28 años de historia de la lista—, fue galardonado junto a los cubanos Descemer Bueno y Gente De Zona con seis premios, entre ellos “Hot Latin Song” canción del año; canción del año, digital; canción del año, streaming; “Hot Latin Song” canción del año; “Hot Latin Song” colaboración vocal; y canción del año, airplay.
J. Balvin se alzó con el codiciado honor al artista del año, debut y otros dos trofeos.  Santos, conocido como el Rey de la Bachata, se coronó como el artista del año, compositor del año y productor del año. Su disco “Formula, Vol. 2″ triunfó en las categorías “Top Latin Album” del año y álbum tropical del año, entre otras.
“Tuve la oportunidad, el gran privilegio de grabar en mi producción con un hombre que admiro tanto, Marc, gracias por darme ese privilegio”, dijo a Marc Anthony al recibir su premio al artista del año. “Quisiera agradecer a los DJs, los disc jockeys que dan a conocer nuestra música”, expresó tras agradecer también a Dios, a su equipo y a sus fanáticos.
Iglesias, quien ya había arrasado en los Latin Grammy en noviembre, sumó triunfos en las categorías “Latin Pop Songs” artista del año; “Latin Pop Album” del año y “Latin Pop Albums” artista del año, solista con su disco “Sex&Love”.
“Quiero agradecer a todos mis fans … por todo el apoyo que me han dado en estos 19 años, a los artistas que han colaborado”, expresó el astro español al aceptar los honores a “Latin Pop Album” del año y “Latin Pop Song”, artista del año solista. “Gracias a todo el mundo”.
La gala comenzó con Marc Anthony y Gente de Zona interpretando “La gozadera” mientras numerosos bailarines vestidos con trajes al cuerpo que simulaban banderas de distintos países recorrían el extenso escenario moviéndose al compás de la canción.  De inmediato les sucedió en la tarima Gerardo Ortiz, cantando “El Cholo” bajo luces azules y esporádicas llamaradas de fuego al fondo.
Poco después Nicky Jam cantó “Travesuras” rodeado de chicas que contorneaban sus esbeltas figuras en provocativos trajes de baño junto a sensuales bailarines.
Conducida por Pedro Fernández y Gaby Espino, la ceremonia de tres horas fue transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el BankUnited Center de la Universidad de Miami.
Wisin, Carlos Vives y Daddy Yankee encendieron al público con su interpretación de “Nota de amor”, pero definitivamente la que se robó el show fue Jennifer López, quien en uno de los momentos más conmovedores y aplaudidos le rindió homenaje a Selena al cumplirse los 20 años de su muerte, acompañada en el escenario por Los Dinos, el grupo de la difunta cantante integrado por su familia.
Ataviada en un corpiño rosado brillante y pantalón del mismo color que destacaban su silueta, López cantó en inglés y en español un popurrí de éxitos de Selena, desde “Como la flor” hasta “I Could Fall In Love”. Al fondo imágenes de Selena eran proyectadas en una pantalla gigante. Al finalizar se despidió con un “Gracias Selena”. El público la ovacionó de pie.
Otro de los ganadores fue Wisin, que obtuvo el premio álbum “Latin Rhythm” del año con “El regreso del sobreviviente” y “Latin Rhythm Albums”, artista del año solista.  Natalia Jiménez, por su parte, conquistó el galardón “Hot Latin Song” artista del año, femenino; y Marc Anthony triunfó en el rubro gira del año.
Entre otros números, Natalia Jiménez lució sus piernas en una cortísima minifalda para interpretar, acompañada de un grupo de mariachis, “Quédate con ella”. Alejandro Sanz, quien el lunes próximo lanza su nuevo disco “Sirope”, estrenó en la televisión su sencillo de “Un zombie a la intemperie” junto a una orquesta de cuerdas, piano y batería.
Otro de los ganadores fue el guitarrista Carlos Santana, que se impuso en las categorías “Top Latin Album” artista del año, dúo o grupo y “Latin Pop Albums” artista del año, dúo o grupo; además de recibir un premio especial por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias.
Juanes, quien tocó a dúo con Santana, fue el encargado de presentarle el Premio Espíritu de la Esperanza mientras un video proyectaba un collage de imágenes del guitarrista mexicano en conciertos y ayudando a niños necesitados y personas con sida de diferentes países del mundo.
“Los invito a que con toda la luz que tengas cambies este mundo. Que el cielo se abra y los ángeles bendigan a cada uno, con el reconocimiento de tu propia luz”, expresó Santana, creador de la fundación benéfica Milagros.
Poco antes, Marc Anthony había presentado el Premio Billboard Trayectoria Artística a Roberto Carlos, en reconocimiento a sus más de cinco décadas de carrera musical y más de 120 millones de discos vendidos en todo el mundo.
“Gracias por recibir este premio de tus manos, gracias a Billboard … por esta emoción tan grande, gracias a todos los que me ayudaron a llegar a donde estoy, gracias, gracias, es un honor para mí”, expresó el brasileño al recibir su galardón. Minutos más tarde cantó un popurrí de sus éxitos que incluyó “Amada amante” y “Detalles”.
Daddy Yankee estrenó en televisión su nuevo tema, “Sígueme y te sigo”. Vestido con un saco largo blanco sobre una camiseta y pantalones negros entre rotos, el reggaetonero apareció acompañado por varios chicos y chicas que bailaban al compás de su canción.
Una de las actuaciones más novedosas fue la de Luis Fonsi, quien junto a DJ Afrojack y NE-YO interpretó un mix en inglés y español de música electrónica bailable.
Los Premios Billboard de la Música Latina honran los álbumes, canciones e intérpretes más populares de la música latina, según los resultados de ventas reales, transmisiones radiales, “streaming” y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard, entre el 1 de febrero de 2014 y el 31 de enero de este año. La ceremonia del jueves coronó una semana de actividades por la Conferencia Billboard de la Música Latina.

PRSC pide plan de emergencia para hacer frente a incendios forestales

 PRSC pide plan de emergencia para hacer frente a incendios forestales
Ramón Rogelio Genao

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente disponer de un plan de emergencia para mitigar y prevenir los incendios forestales que arrasan miles de tareas de bosques en la cordillera Central y algunos parques nacionales.
El Secretario General y vocero de los diputados reformistas, Ramón Rogelio Genao, denunció que desde hace varios días más de 40 incendios devoran miles de hectáreas de bosques en Constanza, Jarabacoa, Dajabón y Los Haitises.
“Pedimos al Ministerio de Medio Ambiente crear con carácter de emergencia las brigadas que fueran necesarias para sofocar los voraces fuegos que consumen nuestros bosques y evitar nuevos incendios durante la sequía y el verano”, dijo el político.
Genao no descartó que detrás de los fuegos hayan manos criminales que busquen por esta vía aprovechar posteriormente, la madera de los árboles quemados.
“El reformismo ha planteado en reiteradas ocasiones la suspensión de los planes de manejo en los bosques naturales de manera especial en la Cordillera Central pues en la mayoría de casos no cumple con la cuota de reforestación y solo buscan el derecho a corte”, agregó.
Consideró que la zonas donde se desarrollan los fuegos son enclaves estratégicos en la producción de agua, por lo que constituye una seria amenaza para varios sistemas de aguas potable y de riego.
“Sin mayores dilaciones, el Estado debe actuar para preservar nuestra cobertura boscosa y recursos acuíferos para el beneficio de las futuras generaciones”, concluyó Genao.EFE

Danilo Medina inaugura estancia infantil en Los Hoyitos EL SEIBO

algomasquenoticias@gmail.com EL SEIBO: Danilo Medina inaugura estancia infantil en Los Hoyitos
La estancia, ubicada en el sector Los Hoyitos, beneficiará a 226 niños y niñas de 0 a 5 años en diez áreas
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves en El Seibo la estancia infantil Los Hoyitos, construida con una inversión de 35,6 millones de pesos para albergar a 226 niños y niñas de hasta los cinco años.
El discurso central del acto de inauguración fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien proclamó que las estancias infantiles son un nuevo modelo para promover el desarrollo integral de la niñez.
Destacó que aunque los derechos están escritos, el nivel de pobreza de sus padres imposibilita que ellos puedan ejercer sus derechos, con consecuencias graves para ellos, que se ven afectados en su desarrollo humano.
Expresó que muchas veces no tienen la alimentación adecuada y sus madres no pueden darles el cuidado, el amor y educación, porque muchas veces ellas mismas están en un proceso de salir de la adolescencia, porque tienen sus hijos a muy temprana edad.
La directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Alexandra Santelises, sostuvo a su vez que con esta oferta de servicios se ha generado la adopción de una política pública, oportuna e integral, porque por primera vez existe una decisión política de atender a la Primera Infancia en todos los aspectos de su vida, y sobre todo, a nivel nacional.
Agregó que el presidente Medina ha adoptado una política integral de atención a la primera infancia, que inicia con “Quisqueya Empieza Contigo”, que es parte de una gran estrategia de reducción de la pobreza.
En su intervención, el director de la OISOE informó que la estancia contará con todos los servicios necesarios para una buena y profesional atención de los infantes llevados allí, así como patio central, trasero, parqueos y tendrá un personal capacitado. Indicó que esta obra marcará un antes y un después en El Seibo, llenando las expectativas de los residentes en la provincia.
De su lado, la joven Claridania Carela, madre soltera de 22 años con dos niños, agradeció al presidente de la República la inauguración de la estancia infantil, “donde nuestros niños y niñas recibirán amor, nutrición, educación, seguridad y tendré la oportunidad de continuar mis estudios, además de poder trabajar, ya que tengo muchos deseos de superación”.
La estancia, ubicada en el sector Los Hoyitos, beneficiará a 226 niños y niñas de 0 a 5 años en diez áreas en las que serán atendidos lactantes e infantes de 1 a 5 años. Impactará positivamente a unas 1,604 familias organizadas en redes sociales comunitarias. Un segundo albergue para infantes será levantado en el sector “La Manicera”, de este mismo municipio.
Desde el pasado 20 de enero, el presidente Danilo Medina ha entregado 11 Estancias Infantiles en diversas localidades de las provincias Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, San Cristóbal, Espaillat, La Vega, Barahona y San Pedro de Macorís, con una inversión global de 301 millones 701 mil 658 pesos con 92 centavos, en beneficio de 2,486 niños y niñas.
El presidente Medina estuvo acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Jesús Rafael Mejía, gobernador de la provincia El Seibo; Lidio Cadet, director general de Programas Especiales de la Presidencia; Danilo Díaz Vizcaíno, asistente especial del mandatario; la senadora Ivonne Chaín Sasso, los diputados Juan Maldonado y Kenia Mejía de Bisonó y el alcalde municipal Gerardo Alfredo Casanova Jiménez. Bendijo la obra el padre Avelino Reyes, de la Iglesia Santa Cruz.EFE
estancia infantil 1
rs

Someterán hoy a la Justicia a chóferes Boca Chica amenazaron a niños

algomasquenoticias@gmail.com Someterán hoy a la Justicia a chóferes Boca Chica amenazaron a niños
Niños y profesores del Colegio Evangélico Episcopal fueron objeto de una accción vandálica cuando el autobús en que se dirigían a la Feria Nacional del Libro fue impedido de salir desde Boca Chica por chóferes de los sindicatos Sichoproboch y Asochombca.
Santo Domingo, (EFE).- La fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, informó que solicitará este viernes medidas de coerción contra 12 chóferes y ayudantes de los sindicatos de transporte de Boca Chica Sichoproboch y Asochombca, que amenazaron con quemar un autobús que trasladaba a más 50 niños y profesores del Colegio Evangélico Episcopal, cuando se dirigían a la Feria del Libro, porque el vehículo no pertenecía a estos sindicatos.
Diná Llaverías dijo en rueda de prensa, acompañada del juez Marcos Rosario, que las autoridades han apresado a 12 de los choferes involucrados en el incidente y que mañana podrían apresar a otros.
La fiscal de la provincia de Santo Domingo condenó la acción de los chóferes y dijo que podrían enfrentar penas de hasta 30 años, bajo acusaciones de secuestro, violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de entorpecer el libre tránsito.
El vehículo fue interceptado por los chóferes en el kilómetro 25 de la autopista de Las Américas, obligando a los estudiantes y educadores a bajar del autobús bajo la amenaza de romperle los cristales o pegarle fuego.
De acuerdo a un testimonio de la profesora Omni Pérez, la acción fue en protesta porque el centro docente no contrató los servicios de transporte de uno de los dos sindicatos.
La docente precisó que los choferes le cruzaron guaguas en plena autopista, y haciendo caso omiso a los reclamos de agentes de la Policía Nacional y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), que acudieron al lugar a intentar resolver la situación.
La acción vandálica fue condenada por autoridades dominicanas y funcionarios de organismos internacionales, que llamaron la atención sobre lo ocurrido.
La primera dama Cándida Montilla de Medina, tras manifestar su repulsa por lo ocurrido, se preguntó “¿Qué mujer que sea madre no va a sentirse mal cuando se actúa contra un niño?” y destacó que los pequeños “son lo más puro que tenemos, y nosotros debemos protegerlos”.
Por su parte, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández consideró que no hay razón que justifique someter a unos niños al terror, y pidió al jefe de la Policía Nacional y al Ministerio Público, que tome medidas para solicitar una sanción ejemplar a este hecho “detestable”.
A través de su cuenta en la red social “Twitter”, Cedeño instó a toda la sociedad a condenar este hecho inexcusable repleto de “maldad” y “alevosía”, y que constituye una “atrocidad” cometida por parte de “vándalos sindicalistas del transporte”, manifestó.
Mientras, la representante en la Oficina de Unicef en República Dominicana, María Jesús Conde, también condenó los hechos, que calificó de “auténtica barbaridad”, y que definió como “un acto de violación e intimidación contra un grupo de niños”.EFE
Director OTTT condena acción
Héctor Mojica
Héctor Mojica
El director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, dijo ayer que condena “de manera tajane” estos hechos e informó que ha citado a dirigentes de dichos sindicatos para el próximo martes a las 9 de la mañana, para profundizar la investigación de los mismos.
Mojica explicó que es un abuso siquiera pensar en retener un vehículo de un colegio donde van niños y mucho menos amenazar con quemarlo, en protesta porque el centro docente no contrató los servicios de transporte de uno de los dos sindicatos.
Indicó que tomarán medidas contra esos sindicatos que pertenecen al transporte interurbano de pasajeros, debido a que nadie tiene derecho a impedir la libre elección del transporte en la República Dominicana.
“Me imagino todo lo que pasaron esos pobres muchachos, quizás con el deseo de compartir con sus compañeros en la Feria del Libro, juntos a sus maestros al verse obligados a bajar del vehículo con amenazas de romperles los cristales y provocar otros daños”, dijo Mojica.
Video NCDN

HM llama a sus seguidores a integrarse a campaña PRM

algomasquenoticias@gmail.com HM llama a sus seguidores a integrarse a campaña PRM
Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía llamó a sus seguidores en el exterior a que se integren a la campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Instó, asimismo, a sus dirigentes a “trabajar duro con Abinader, obviando los múltiples inconvenientes presentados en la Convención”.
“Lo que corresponde ahora es trabajar para derrotar al PLD e iniciar el adecentamiento de la democracia dominicana y el sistema de partidos”, sostuvo Mejía a través de una teleconferencia con sus seguidores en ultramar que le manifestaron inconformidad con los resultados de la Convención del PRM.
Entre otras cosas, los seguidores del ex Mandatario se quejaron de que no pudieron votar, debido a dificultades donde tenían amplia ventaja.
Tras haber escuchado el descontento de sus dirigentes, Mejía manifestó que “el pueblo espera con entusiasmo que ustedes se integren a la campaña de Luis Abinader”.
En ese sentido, solicitó que cada dirigente del PRM aporte el máximo posible para obtener el triunfo en el 2016.

Gradúan 272 nuevos profesionales hoteleros

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: Gradúan 272 nuevos profesionales hoteleros
El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, durante la graduación de 272 nuevos profesionales de la Regional Este,
LA ROMANA.- Un total de 697 cursos de formación, que beneficiarán a 12 mil 546 participantes, serán impartidos este año por Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, para atender la demanda del sector turístico hotelero en la región Este del país.
La información fue ofrecida por el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, durante la graduación de 272 nuevos profesionales de la Regional Este, con asiento en esta ciudad, los cuales cuentan con competencias y habilidades estandarizadas según las demandas del mercado internacional.
“Vuelquen todas sus energías para desarrollarse de manera permanente en el trabajo que realicen, en la seguridad de que alcanzarán el progreso deseado”, expresó Ovalles a los jóvenes graduandos.
Resaltó que la formación técnico profesional es el vehículo más idóneo para combatir la pobreza.
Agradeció el apoyo del Presidente Danilo Medina y del sector empresarial al INFOTEP, en los esfuerzos por el fortalecimiento de la entidad en favor del desarrollo económico y social de la nación.
Refirió que las economías regionales demandan trabajadores de alta productividad y habilidades específicas, por lo que constituye un elemento vital, la capacidad de las instituciones de educación técnica y de formación profesional para atender la demanda del capital humano que requieren las empresas.
De los 272 graduandos que recibieron sus títulos de Técnicos, 130 pertenecen al programa de formación continua en la carrera de Auxiliar de Enfermería, y 142 de la modalidad de Validación Ocupacional.
sp-am

Tres hombres heridos por la Policía

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Tres hombres heridos por la Policía


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Tres presuntos delincuentes resultaron heridos de bala cuando intentaron asaltar a un oficial de la Policía, en la carretera Las Palomas-Licey al Medio.
Son ellos Jerrey de Jesús Azcona, Oliver de Jesós Torres, alías El Mono, y Argenenis Mendoza Jorge, de 20, 18 y 19 años, respectivamente.
Según la Policía, trataron de despojar de una motocicleta al primer teniente Lorenzo Castillo Peguero, quien logró pedir refuerzos y se produjo un enfrentamiento a tiros entre los malhechores y los policías.
Durante posteriores allanamientos a sus residencias fueron ocupadas armas de fuego.