Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 8 de mayo de 2015

Buscan preservar seguridad de niños en carreteras

algomasquenoticias@gmail.com Buscan preservar seguridad de niños en carreteras


WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llama a los países y a las personas a adoptar diez estrategias fundamentales para preservar la seguridad de los niños en las carreteras y calles, en el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que este año se conmemora del 4 al 10 de mayo.
Las diez estrategias incluyen: el control de velocidad; la aplicación de las leyes para que no se conduzca bajo el efecto del alcohol; el uso de casco por ciclistas y motociclistas; la protección de los niños en vehículos con sistemas de retención adecuados; la mejora de la visibilidad de los niños en las calles; la mejora de la infraestructura vial; la adaptación del diseño de los vehículos; la obtención gradual del permiso de conducir; la atención adecuada de los niños con lesiones y la vigilancia de los menores de edad cerca de las calles y carreteras.
Para llamar la atención sobre estas medidas, varios países de las Américas se han sumado a distintas actividades de sensibilización, entre ellas la presentación de una declaración a los representantes de los distintos poderes del Estado, por parte de grupos de niños y adolescentes.
A nivel mundial, cerca de 186.300 menores de 18 años mueren anualmente en colisiones de tránsito o un niño cada cuatro minutos. Esta tasa es hasta tres veces mayor en los países de ingresos bajos. Las lesiones por accidentes de tránsito son la primera causa mundial de muerte entre adolescentes de 15 a 17 años.
Entre los menores de 19 años que mueren en las carreteras, el 38% son peatones, el 36% son pasajeros de automóviles y el 14% son usuarios de motocicletas. En las Américas, cada año mueren alrededor de 20.000 menores de 19 años—más de 50 cada día—como consecuencia de lesiones causadas por el tránsito. Esta es la primera causa de muerte en niños de entre 5 y 14 años.
“Es necesario poner en marcha estas diez estrategias fundamentales en cada país para que se puedan evitar las muertes y lesiones de los niños en nuestra región”, afirmó Eugenia Rodrígues, asesora regional en Seguridad Vial de la OPS/OMS. “Debemos trabajar en las normas que falten y en hacer cumplir las leyes de tránsito de manera efectiva, incorporando la perspectiva de la seguridad de los niños también para garantizar que puedan moverse seguros en las calles y en las carreteras”, subrayó.

Recomiendan fortalecer leyes tránsito en América Latina

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- En América Latina y el Caribe, más de la mitad de las muertes por causa del tránsito suceden entre peatones, motociclistas y ciclistas, señala un informe regional sobre seguridad vial de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. 
Recomiendan fortalecer leyes tránsito en América LatinaEl reporte advierte que es necesario avanzar en la mejora de las leyes para que se pueda reducir el número de muertos por accidentes de tránsito y proteger a las poblaciones vulnerables.
 
Cerca de 150 mil personas fallecieron en las Américas en 2010 por lesiones causadas por el tránsito, aunque el riesgo que enfrentan los usuarios de las vías de tránsito difiere mucho por regiones, señala el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial en la Región de las Américas.
 
Sólo en América Latina y el Caribe, un  27% de esas muertes se registraron entre peatones, un 20% entre motociclistas y un 3,7% entre ciclistas. Sin embargo, en América del Norte la mayor proporción de muertes se registra entre ocupantes de autos (70%) frente a un 12% de peatones. Un 44% de las muertes en las vías de tránsito en el Caribe hispano parlante corresponde a motociclistas.
 
El informe señala que a medida que las motocicletas se convierten en una forma más frecuente de transporte en las Américas, también pasan a ser una fuente de preocupación en materia de seguridad vial. Añade que las tasas de mortalidad vinculadas al uso de motocicletas subieron considerablemente entre 1998 y 2010 en todas las subregiones.
 
“El desafío para las Américas es tener políticas de transporte público adecuadas para contener, por ejemplo el aumento del uso de las motocicletas, y que establezcan también las medidas necesarias para proteger a todos los usuarios vulnerables de las vías de tránsito”, subrayó Eugenia Rodrigues, Asesora Regional para Seguridad Vial de la OPS/OMS. “La región avanzó en materia de legislación en estos años, pero aún debe hacer mucho más”, indicó.
 
El informe sobre seguridad vial señala que si bien un 42% de la población de la región está protegida por legislación sobre manejar bajo efectos del alcohol, sólo cinco de los 14 países que aprobaron esas normas consideran que el cumplimiento ha sido bueno. También advierte que las leyes sobre las normas del casco para motociclistas mejoraron, pero deben aumentar los esfuerzos en ese sentido.
 
Además, señala que las políticas que promueven el caminar o montar en una bicicleta deben estar unidas a políticas que alienten la inversión en los sistemas de transporte público como alternativa a utilizar vehículos automotores, ya que puede ayudar a mejorar la seguridad de los peatones y de los ciclistas en particular.
 
Los países de las Américas aprobaron en 2011 un plan de acción sobre seguridad vial para prevenir traumatismos por el tránsito, que busca que los países adapten su legislación sobre los cinco factores de riesgo: velocidad, alcohol, uso de cascos, uso de cinturón de seguridad y de asientos para niños.
 
Este informe se presenta en el marco de la Tercera Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que este año se conmemora del 4 al 10 de mayo y que tiene por objetivo llamar la atención hacia la mala situación de los niños en las carreteras de todo el mundo y generar actuaciones que garanticen mejor su seguridad.
 
La OPS/OMS se unió al llamado de adoptar las diez estrategias fundamentales para preservar la seguridad de los niños en las carreteras y calles: el control de velocidad; aplicar las leyes para que no se conduzca bajo el efecto del alcohol; el uso de casco por ciclistas y motociclistas; la protección de los niños en vehículos con sistemas de retención adecuados; la mejora de la visibilidad de los niños en las calles; la mejora de la infraestructura vial; la adaptación del diseño de los vehículos; la obtención gradual del permiso de conducir; la atención adecuada de los niños con lesiones y la vigilancia de los menores de edad cerca de las calles y carreteras.

Lopesan construirá un hotel de 1.000 habitaciones en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
El grupo turístico grancanario Lopesan ha comprado esta semana 200.000 metros cuadrados de terreno en la localidad de Higüey, en Playa Bávaro (República Dominicana), donde proyecta construir un hotel de más de 1.000 habitaciones, según ha informado hoy la propia compañía.
Lopesan construirá un hotel de 1.000 habitaciones en la República Dominicana
Lopesan ha cerrado esta operación a través de su filial alemana, Ifa Hotel & Touristik AG, por un importe de 20 millones de euros.
La cantidad invertida en la compra de los terrenos será financiada con los fondos de la ampliación de capital acordada en la junta general de Ifa del pasado 17 de julio de 2014.
Lopesan ya gestiona en Playa Bávaro a través IFA un hotel de 650 habitaciones, con lo que el nuevo complejo que planea construir le permitiría triplicar su oferta de en la República Dominicana.
El grupo hotelero canario recuerda que la República Dominicana recibe cada año cuatro millones de turistas, presenta altos niveles de crecimiento económico y sus tasas de inflación son bajas.
“La intención de las autoridades dominicanas, que han puesto todo tipo de facilidades al grupo Lopesan, a través de Ifa, para que desarrolle nuevos proyectos hoteleros en el país, es alcanzar la cifra de 10 millones de visitantes en el año 2020″, añade.
El complejo turístico que planea construir en Playa Bávaro tendrá como referencia los hoteles del grupo en Meloneras, Maspalomas (sur de Gran Canaria), donde el grupo Lopesan posee dos hoteles de cinco estrellas (Baobab y Villa del Conde) y uno de cuatro (Costa Meloneras).

Dan a conocer nombres integrantes de comisión estudiará reforma Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Dan a conocer nombres integrantes de comisión estudiará reforma Constitución
Valentín y Reinaldo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, dio a conocer este viernes los nombres de cinco de los nueve miembros de la comisión especial que estudiará el proyecto de modificación de la Constitución que tiene como objetivo reintroducir la reelección presidencial.
Reinaldo Pared Pérez, Amable Aristy Castro, Félix Vásquez, Julio César Valentín y Adriano Sánchez Roa, son los legisladores que hasta el momento  fueron escogidos para forman parte de la comisión. Los restantes se están consensuando, de acuerdo a las declaraciones de la legisladora.
Dijo que la comisión, que será presentada oficialmente el próximo lunes, la presidirá Reinaldo Pared Pérez, quien fue presidente del Senado y en la actualidad es secretario general del oficialista Partido de la Liberación, además de precandidato presidencial.
Cristina Lizardo, presidenta del Senado.
Cristina Lizardo, presidenta del Senado.

Medio Ambiente apresa a 10 haitianos quemaban cuenca de río

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Medio Ambiente apresa a 10 haitianos quemaban cuenca de río


Por OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.- La Sociedad Ecológica de Paraíso informó que fueron apresados diez hombres de nacionalidad haitiana tras quemar árboles en la cuenca del río Cito.
El presidente de la entidad, Wilson Sánchez, confirmó que los extranjeros fueron arrestados durante un operativo del Ministerio de Medio Ambiente encabezado por el encargado local, Rubén Carrasco.
Aseguró que la mano haitiana se ha convertido en un dolor de cabeza para los organismos que protegen la ecología, debido a que tumba y quema los bosques para la siembra sin medir las consecuencias sobre los ríos.
Los inmigrantes fueron conducidos hasta la ciudad de Barahona, donde tendrán que enfrentar cargos.

Canciller rechaza criticas organismos desconocen realidad de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Canciller rechaza criticas organismos desconocen realidad de R. Dominicana


BARAHONA.- República Dominicana está siendo observado y juzgado internacionalmente por entes que desconocen la realidad del país, aseguró aquí Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores.
“Muchos de los juicios que se han emitido parten de desinformación y falta de conocimiento de nuestra realidad”, expresó durante la cuarta consulta para la elaboración del Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2020.
Agregó que “por eso, la voluntad política del presidente Danilo Medina es clara y plantea que este proceso de fortalecimiento de los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos no tiene vuelta atrás”.
La actividad contó con la asistencia de representantes de más de 150 organizaciones no gubermentales (ONG) que hablaron de los temas “Mujer”, “Niñas, Niños y Adolescentes”, “Grupos Vulnerables” (discapacitados, adultos mayores otros), “Derechos Civiles y Políticos”, “Migrantes”, “Trabajo”, “Trata de Personas”, “Discriminación” y “Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, entre otros.
Las entidades presentes trabajan con la permanente observación del Sistema de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Agencia Interamericana para el Desarrollo (AID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre otros organismos.
El Canciller informó que la próxima semana se producirá la quinta y ultima consulta en San Cristóbal, en la cual participarán también entidades de la sociedad civil de Peravia y San José de Ocoa.
Dijo que a principios de junio se llevaráa cabo una jornada consultiva para la elaboración del borrador final que sustentará el Plan de Derechos Humanos.

PRM afirma reforma para reelección presidencial requiere de referendo

algomasquenoticias@gmail.com PRM afirma reforma para reelección presidencial requiere de referendo
Autoridades del PRM en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se sumó este viernes a las voces que afirman que para modificar la Constitución y  permitir la reelección del presidente Danilo Medina se requiere de un referendo aprobatorio.
El presidente de la organización, Andrés Bautista y el secretario general, Jesús Vásquez Martínez, afirmaron que el Partido de la Liberación Dominicana y el gobierno de Danilo Medina pretenden violentar los procedimientos establecidos en la Constitución.
“Porque al modificar la Constitución antojadiza y arbitrariamente en beneficio propio se transgrede la seguridad jurídica; porque la concentración de poderes reedita el pasado y justifica un gobierno dictatorial”, dijeron.
Indicaron que de no realizarse el referendo se estarían violentado normas y procedimientos que fueron fijados en la Constitución del 2010 que consagró  instrumentos especiales de legitimación, como es el referendo aprobatorio previsto en el artículo 272 y con sujeción a una serie de leyes orgánicas que requieren mayorías especiales.
Señalaron que  esos mecanismos fueron creados para  evitar que se legisle en provecho propio abusando de los recursos del Estado, promoviendo el clientelismo, la corrupción y las malas prácticas en el ejercicio de la actividad política.
“Esta dirección destaca que todo esto cuestiona no solo al Ejecutivo y sus funcionarios, sino también a los legisladores, pues ninguna de las partes cuenta con los votos necesarios, lo que le obligaría al uso de malas artes para lograr su objetivo”, aseguraron.
El PRM fundamenta también su oposición en la falta de madurez de la democracia dominicana, la ausencia de institucionalidad y regulaciones que limiten el uso y abuso de los recursos del Estado en los procesos electorales.

Reportan fuego en zona franca Moca

algomasquenoticias@gmail.com Reportan fuego en zona franca Moca


MOCA, República Dominicana.- Un incendio afecta a la empresa Carabbean Plastic Shoes, en el complejo industrial de aquí.
La empresa recicla plásticos para la elaboración de calzados y fundas. La misma es propiedad de Gabriel Hernández.
Aunque el fuego ha provocado alarma entre los residentes del lugar, hasta el momento no hay reporte de lesionados.

Aumentan precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios de los combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 9 al 15 de mayo, con excepción del Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se mantendrán sin variación.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium costará RD$225.90, para un alza de RD$1.00, y la Regular se venderá a RD$204.50, para un alza de RD$2.20.
El gasoil Premium se venderá a RD$174.70, para un alza de RD$2.50; el Regular costará RD$166.70, también aumenta RD$2.50, y el Óptimo costará RD$186.20, para un alza de RD$2.20.
El Avtur costará RD$121.10, para un alza de RD$5.10; el Kerosene costará RD$152.50, para un alza de RD$5.60, y el Fuel Oil costará RD$99.63, para un alza RD$2.82.
El GLP y el Gas Natural conservarán sus precios de la semana pasada, RD$87.50 el primero y RD$31.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.83, según el Banco Central de la República Dominicana.

SP difunde medidas para reducir propagación gripe A

algomasquenoticias@gmail.com SP difunde medidas para reducir propagación gripe A


SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Salud Pública difundió este jueves a la población una serie de medidas orientadas a reducir la propagación del virus de la gripe A y recordó que el mismo circula en República Dominicana desde 2009.
Una mujer con problemas renales fue aislada en una clínica de Santo Domingo tras ser diagnosticada con la gripe A, aunque “evoluciona” dentro de su cuadro clínico, informaron fuentes del citado Ministerio.
Se trata del primer caso de gripe A confirmado este año por las autoridades. La misma se transmite por la vía aérea o respiratoria y por contacto directo con las secreciones de las personas infectadas.
Salud recordó que vacuna todos los años de manera permanente a unas 300.000 personas para evitar que dicho virus complique su situación de salud.
Salud recomendó que para limitar la propagación del virus de la influenza, las personas al toser o estornudar, deben taparse la boca y nariz con el codo doblado.
Las personas deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, recomienda el ministerio, quien explica que los ciudadanos deben evitar el contacto con objetos de uso común, como son los pomos de las puertas.
Si la persona tiene la gripe, mientras le dure la fiebre, debe evitar visitar lugares públicos o donde se reúne mucha gente, como la escuela, universidad, el trabajo y la iglesia y si pertenece a un grupo de riesgo, deberá acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir la atención y tratamiento adecuados.
Se trata de una enfermedad que se presenta como gripe, acompañada de fiebre alta, dolores articulares o de las coyunturas y malestar general, que puede complicarse con dificultad para respirar. EFE

PRM recordará a Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com PRM recordará a Peña Gómez
José Francisco Peña Gómez
SANTO DOMINGO.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció una serie de actos con motivo del aniversario del fallecimiento del doctor José Francisco Peña Gómez.
El PRM precisó que a las 10:00 de la mañana de este  domingo celebrará en el cementerio Cristo Redentor un acto organizado por el Comité del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Asistirán los máximos líderes del partido, encabezados por el ex presidente Hipólito Mejía, su candidato presidencial Luis Abinader, Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y secretario general, respectivamente, entre otros.
En cada organismo municipal  del PRM se celebrará misas y conferencias y tertulias en torno al pensamiento y legado de Pena Gómez.
La Dirección Ejecutiva del PRM escogió una comisión para la organización de los actos integrada por   Darío de Jesús, Milagros Ortiz Bosch, Ivelisse Prats de Pérez,  Sarah Solís, Pastora Méndez, Rafael Montilla, Jean Luis Rodríguez,  Rafael Santos y Andrés Matos,  entre otros.

Empresa elogia seguro agropecuario de RD

 COLOMBIA: Empresa elogia seguro agropecuario de RD
Reto J. Schneider

COLOMBIA: algomasquenoticias@gmail.com       

PEREIRA, Colombia.-  El director de la empresa Swiss Re  para África,  Américas y Asia  expresó satisfacción por los objetivos logrados en el Seguro Agropecuario en la República Dominicana.
Al hablar durante la Reunión del Seguro Agropecuario de las Américas, celebrada en esta ciudad el día 7 de mayo 2015, Reto J. Schneider dijo que confía en la gestión que se está llevando a cabo en la empresa Agrodosa y resaltó las transformaciones que se están realizan en ella en términos de gestión administrativa, instalación de software  e infraestructura.
“Esta transformación  institucional es necesaria y urgente para ser mas efectivos con los servicios que prestamos. Confiamos en el clima de negocios que existe en la República Dominicana. Confiamos en el Gobierno del Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina y confiamos en los ejecutivos de la empresa Agrodosa”, enfatizó.
Schneider destacó el nivel de transparencia en dicha institución y el fiel cumplimiento de los contratos Cuota Parte que mantiene con SWISS RE.  “Nos sentimos muy satisfechos con la puntualidad en los pagos y la transferencia de documentación entre las partes”, manifestó.
Declaró que la República Dominicana debe ser un ejemplo para los países del Caribe y Centroamérica .
Felicitó además al gerente general  de Agrodosa, Ing. Anyelo Rodríguez, por los logros alcanzados en los últimos 6 meses y le expresó su apoyo irreversible a fin de que nsiga con la transformación de la institución  que dirige.

De Blasio presenta presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com De Blasio presenta presupuesto
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio presentó este jueves el presupuesto para el año fiscal 2016, por un total de $78,300 millones.
Aunque  asignó una buena parte al renglón educativo, el Alcalde no consideró ni la contratación de 1,000 nuevos policías ni almuerzo gratis para los estudiantes de escasos recursos, lo que provocó la “indignación” de la presidenta del Consejo, Melissa Mark Viverito, y la concejal de origen dominicano Julissa Ferreras, que preside el Comité de Finanzas.
En un comunicado en conjunto, las funcionarias indicaron que “el Concejo también está en desacuerdo de ver que no se expandieron los fondos para los almuerzos gratis ni el desayuno después de la campana, ambas cosas que son necesarias para estudiantes en la Ciudad”.
Asimimso, aplauden que De Blasio haya incluido fondos para crear más programas para después de la escuela y vivienda pública.
“Estamos especialmente agradecidas en ver la gruesa inversión en NYCHA que es la piedra angular para la vivienda asequible en la ciudad de Nueva York”, indican en el documento.
De Blasio argumentó que “estamos en tiempos difíciles y tuvimos que hacer elecciones muy serias”.
El Alcalde asignó una partida de $1.8 millones para expandir  el programa ShotSpotter de  detección de armas de fuego, para un total de 28 precintos.
“Creo que la Policía es una institución fuerte, confió mucho en la tecnología y los recursos que tenemos”,  afirmó.
En el presupuesto también fueron incluidos $200 millones para las viviendas públicas NYCHA y $2.9 millones para “eliminar” las ratas.
Para Educación fueron asignados $338 millones que serán invertidos para clases de tutoría intensiva, consejería en abuso de sustancias y salud mental, y programas de verano.

Ex asambleísta se declara culpable de fraude

algomasquenoticias@gmail.com Ex asambleísta se declara culpable de fraude
William Scarborough
NUEVA YORK.- El ex asambleísta William Scarborough, de 69 años, se ha declaró culpable de corrupción ante el juez Thomas J. McAvoy.
Será sentenciado el próximo 14 de septiembre y encara hasta 20 años de prisión por fraude  electrónico, 10 años por el robo a un programa que recibe fondos federales, y multas de hasta $250,000 por cada cargo.
Como parte del acuerdo de culpabilidad, Scarborough también accedió a renunciar a su cargo como miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, pagar $54.355 dólares restitución al Estado de Nueva York y entregar esa cantidad a los Estados Unidos.
La información fue suministrada por el fiscal federal Richard S. Hartunian;  el fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman, el contralor Thomas P. DiNapoli y el agente especial Andrew W. Vale.

Mellizas en Nueva Jersey tienen padres distintos

algomasquenoticias@gmail.com Mellizas en Nueva Jersey tienen padres distintos


PATERSON, Nueva Jersey.- Un caso de paternidad que involucra a unas mellizas tuvo un final sorpresivo digno de una telenovela: las niñas tienen padres distintos.
Un juez falló el lunes en un caso de paternidad que el hombre del que la madre de las mellizas buscó pagos de manutención sólo tiene que efectuarlos para una de ellas. Un examen de ADN mostró que casi con toda seguridad es el progenitor de una, pero no de la otra.
Es inusual que una mujer dé a luz mellizos de padres distintos. Sohail Mohamad, juez del tribunal superior del condado Passaic, escribió en su fallo que encontró otros dos casos a nivel nacional sobre asuntos similares.
Puede ocurrir cuando la mujer tiene relaciones sexuales con dos hombres en el mismo ciclo menstrual y uno de los individuos fertiliza un óvulo y el otro hombre fertiliza el otro.
El caso salió a la luz cuando una mujer del condado Passaic buscó pagos de manutención por parte de un hombre del que pensaba era el padre de sus hijas, las cuales nacieron en enero de 2013. Entonces se llevó a cabo el examen de ADN.
En testimonios ante la corte, la madre dijo que tuvo relaciones sexuales con ambos individuos en un período de una semana, aproximadamente.
El juez determinó que el hombre al que se le solicitó la manutención tiene que pagar 28 dólares semanales.

Pégate y Gana con Pachá celebra con dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Pégate y Gana con Pachá celebra con dominicanos
El Pachá
SANTO DOMINGO.- Tras la histórica celebración en las afueras de Color Visión del tercer aniversario de Pégate y Gana con Pachá, y del galardón de los premios Soberano como Programa Semanal de Entretenimiento, ahora la producción del espacio sabatino prepara un programa muy especial para este sábado 9 desde la ciudad de Nueva York.
Frederick Martínez con los artistas Milly Quezada, Crispy, El Mayor Clásico, Banda Sólida y Alex Bueno, presentará cuatro horas de pura diversión desde el South Beach Restaurant, en el Alto Manhattan.
Ahora le tocó a los dominicanos de allá, festejar tres años de puro sacrificio y trabajo del más destacado animador de la diáspora, y la conquista como Programa Semanal de Variedades en los premios Soberano.
Durante la transmisión se hará la realización del reconocimiento a los dominicanos más destacados en la urbe, donde diez personalidades serán distinguidas por autoridades locales.
Pégate y Gana con Pachá, alma y voz del pueblo, sigue su ruta de transmisiones especiales por su tercer aniversario en el aire a través de Color Visión, canal 9, Televisión Dominicana y www.colorvision.com.do.

Actriz porno arremete contra vestidos de famosas en la MET Gala

algomasquenoticias@gmail.com Actriz porno arremete contra vestidos de famosas en la MET Gala


NUEVA YORK.-En la MET Gala que se lleva a cabo cada año en el Museo Metropolitano de Nueva York, celebridades como Jennifer López, Kim Kardashian y Beyoncé fueron muy criticadas por los vestidos trasparentes y ostentosos que no dejaban nada a la imaginación.
El exceso de estos elementos en el vestuario de estas famosas ha causado mucha polémica, tanto es así, que incluso Angelina Castro, una estrella del cine para adultos se atrevió a criticarlas.
‘Premios del porno vs Gala del MET’, escribió la actriz de origen cubano, y colgó una imagen comparando a unas actrices XXX durante una entrega de premios con las famosas que asistieron a este importante evento de moda.
La diferencia es tal que cuesta creer que en la fotografía superior aparecen actrices dedicadas a la industria del cine pornográfico con vestidos menos llamativos a los que mostraron las estrellas en el evento de NY.
Fuente: DiarioBasta.com

Cuomo se propone subir salarios al sector de comida rápida

algomasquenoticias@gmail.com Cuomo se propone subir salarios al sector de comida rápida
Andrew Cuomo

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo dijo que no va a descansar hasta que “el salario mínimo suba en todo el estado” pero eludió hablar de cifras ante una audiencia que le arropaba con pancartas en las que se demandaba $15 la hora.
Explicó su compromiso después de un acto en el que anunció que va a pedir al comisionado de Trabajo que convoque una Junta Salarial para determinar si el pago en el sector de la comida rápida es suficiente.
La Junta emitirá en tres meses una recomendación para este sector que el gobernador aprobará sin necesidad de pasarla por el Senado, una cámara de mayoría republicana contra la que ha chocado la iniciativa de subir el salario mínimo de forma generalizada.
El camino por el que opta el gobernador es una vía administrativa, que se usó recientemente para elevar el salario a quienes reciben propinas, y puede estudiar y cambiar el de una industria específica.
Cuomo dijo que en ningún otro caso la situación salarial es “más extrema y odiosa que en el sector de la comida rápida”.
La iniciativa, sugerida por el fiscal general Eric Schneiderman, la adelantó el gobernador el miércoles por la noche en una columna de opinión en The New York Times. El jueves la hizo pública en un acto en Union Square rodeado entre otros por el sindicato 23BJ, y activistas.
Cuomo indicó que no quería mediatizar las deliberaciones del Consejo y por eso no sugirió cantidades.
Lo que si explicó, y en detalle, es que empieza esta vía con el sector de la comida rápida porque este procedimiento es su única opción.
Buena parte de los trabajadores y activistas que se dieron cita para escucharle en Union Square este jueves mostraba comprensión con esta solución parcial que tiene el potencial de afectar positivamente a otros pero que directamente no llega a trabajadores de aeropuertos, cuidadores de ancianos en sus casas, dependientes de comercio o limpiadores de carros.
El dominicano Próspero Sánchez, trabajador de Domino´s, afirmó que si los trabajadores de estos restaurantes ganan “todos salimos ganando y seguiremos luchando para que todos ganen a nivel nacional”.
Flavia Cabral, trabajadora de McDonald´s, dijo desde la tribuna de oradores que el camino abierto por Seattle y San Francisco con la paga de $15 la va a liderar Nueva York a nivel estatal.
Rafael Mercedes, trabajador en el aeropuerto de la Guardia, comentaba que gracias a la presión de los últimos meses les han ajustado el salario a $10.10.
Consciente del valor de las palabras, este dominicano dice que prefiere hablar de ajuste y no de aumento de sueldo, pero lamenta que le han rebajado las horas de trabajo.
“Se consiguió algo que me satisface, pero nos han quitado horas y eso no nos permite resolver los problemas de dinero que seguimos teniendo. ¿Qué sueño americano puedo tener si no puedo ahorrar ni $25 a la semana?”, inquiere.
Fuente: LA OPINION

Explosión deja 2 muertos

algomasquenoticias@gmail.com Explosión deja 2 muertos


NUEVA YORK.- Dos obreros murieron este jueves en la localidad Westchester, tras la explosión de un depósito de combustible cercano a una escuela.
Los obreros estaban cavando en el jardín de una vivienda para extraer el depósito cuando, por causa todavía desconocida, este explotó alrededor de las 11.30 hora local (15.30 GMT), causándoles la muerte.
La casa estaba situada en la avenida Hillside del municipio y la reacción de las autoridades fue de urgencia debido a la cercanía del instituto Hastings y la escuela Farragut, que pronto enviaron avisos a los padres de que todos los alumnos se encontraban a salvo.

Adriano Espaillat exhorta a obtener ID Municipal

algomasquenoticias@gmail.com Adriano Espaillat exhorta a obtener ID Municipal
Senador Adriano Espaillat
NUEVA YORK- El senador de origen dominicano Adriano Espaillat exhortó a los neoyorquinos a sacar el carnet de identificación municipal (IDNYC).
Tnformó, a través de un correo electrónico, el modo de sacar dicha tarjeta y la importancia y beneficios que ésta ofrece.
A continuación, la carta:
“Estimado vecino,
Los residentes de la ciudad de Nueva York ahora pueden inscribirse para sacar el ID Municipal (IDNYC) -una tarjeta de identificación emitida por el gobierno municipal que está disponible para todos los residentes de la ciudad de 14 años de edad o más.
El estado migratorio no importa. El Alcalde Bill de Blasio anunció esta iniciativa en su discurso sobre el Estado de la Ciudad en enero de 2014 y menos de un año más tarde lanzó con orgullo el programa de tarjeta de identificación municipal más grande en la nación.
CÓMO OBTENER SU TARJETA IDNYC:
IDNYC Northern Manhattan Center
530 West 135th Street
New York, NY 10031
(En el W 135th St y Broadway)
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: 8:30am – 7:00pm
Es uno de los lugares más grandes y además puede servir a un gran número de personas sin cita, a pesar de que deberían animar a la gente a hacer citas. Las citas se pueden hacer llamando al 311 o ir al sitio web en www.nyc.gov/idnyc
Si grupos grandes están interesados en ir, nosotros podemos tratar de acomodar eso también. Sólo tendríamos que hacerlo con tiempo de anticipación.
Todos los residentes de la Ciudad de Nueva York de 14 años de edad o más pueden obtener una tarjeta IDNYC. Los solicitantes deben llenar una solicitud y enviarla a unCentro de Inscripción del IDNYC.
También se exige que los solicitantes presenten pruebas de identidad y de residencia en la ciudad de Nueva York. Se aceptan muchos tipos de documentos.
Usted debe presentar su solicitud y pruebas de identidad y de residencia en persona en un Centro de Inscripción IDNYC o un IDNYC Pop-Up Enrollment Center, que viaja a los barrios de toda la ciudad. Después de solicitar la tarjeta, ésta será enviada a usted por correo.
La tarjeta municipal IDNYC es gratuita para todos los neoyorquinos que la soliciten durante el primer año del programa -hasta el 31 de diciembre de 2015.
Las tarjetas tienen una validez de cinco años a partir de la fecha de aprobación de la solicitud.
El proceso de aplicación es accesible para personas con dominio limitado del inglés y las personas con discapacidad.
USO DE LA TARJETA MUNICIPAL IDNYC:
La tarjeta IDNYC es un documento accesible y seguro que permite a los residentes tener acceso a servicios de la Ciudad y permite la admisión a los edificios municipales, como las escuelas.
Además, la tarjeta puede ser presentada como prueba de identificación para interactuar con la policía y es una forma aceptada de identificación para abrir una cuenta bancaria en ciertas instituciones financieras.
Usted podrá utilizar su tarjeta IDNYC en cualquier biblioteca pública de Nueva York. La tarjeta puede ser integrada a su cuenta en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Nueva York, Brooklyn y Queens. Esta es la primera vez que una sola tarjeta puede ser utilizada en todos los tres sistemas.
Para utilizar su tarjeta IDNYC en una biblioteca, pida a un bibliotecario o un empleado de la biblioteca en su sucursal local conectar su tarjeta IDNYC con su cuenta de la biblioteca o registrarse para obtener una nueva cuenta de la biblioteca y utilizar su tarjeta IDNYC como su tarjeta de la biblioteca.
Por otra parte, una serie de beneficios adicionales están disponibles para los titulares de tarjetas IDNYC, incluyendo la oportunidad de inscribirse para membresía gratuita por un año a 33 de los principales museos de la ciudad, parques zoológicos, salas de conciertos y jardines botánicos.
La tarjeta IDNYC ofrece un paquete completo de beneficios emocionantes que incluye descuentos en entradas al cine, medicamentos con receta, gimnasios y centros de salud, supermercados y atracciones de la ciudad de Nueva York.
La tarjeta también es aceptada en una serie de bancos y cooperativas de crédito en la ciudad para abrir una cuenta bancaria.
DISPONIBILIDAD DE TARJETA:
La tarjeta de identidad municipal (IDNYC) ya está disponible en los Centros de Inscripción en los cinco condados. También puede utilizar nuestro mapa para obtener direcciones a su Centro de Inscripción más cercano.
PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD:
La Ciudad protegerá la confidencialidad de todos los solicitantes de tarjetas de identificación municipales en la mayor medida permitida por la ley federal y estatal aplicable, de conformidad con la Ley Local 35.
Además, la Ciudad no va a pedir a los solicitantes información sobre su estado migratorio para fines de la obtención del ID Municipal, de acuerdo con las Órdenes Ejecutivas 34 y 41.
ACCESO POR RAZONES DE LENGUAJE Y DISCAPACIDAD:
El objetivo del programa IDNYC es asegurar que ni la lengua ni la discapacidad sea una barrera para el acceso a los servicios, independientemente de su nivel de dominio del inglés o su estado de discapacidad.
Sinceramente,
Adriano Espaillat”.

ONU alerta sobre recrudecimiento de la epidemia de cólera en Haití

algomasquenoticias@gmail.com ONU alerta sobre recrudecimiento de la epidemia de cólera en Haití


Haití vive un fuerte recrudecimiento de la epidemia del cólera que amenaza con socavar los progresos realizados los últimos años en la lucha contra esta enfermedad, advirtió ayer un alto responsable de la ONU.
En una entrevista con la AFP, el coordinador de la lucha contra el cólera en Haití, Pedro Medrano, predijo que en 2015 habrá “más de 50.000 casos nuevos”.
El número de afectados había caído de 60.000 en 2013 a 28.000 el año pasado, su nivel más bajo desde el inicio del brote en octubre de 2010.
“Lamentablemente, por falta de fondos y a causa de la temporada de lluvias, hemos pasado en los últimos seis meses de 1.000 nuevos casos por mes a cerca de 1.000 casos por semana”, lo que equivale a 11.721 casos y 113 muertos desde el 1° de enero al 28 de marzo, explicó. Además, una nueva temporada de lluvias a inicios de junio podría acelerar la tendencia.
A esto se suma la partida del país de numerosas ONG y la caída del número de centros de tratamiento, que pasaron de 250 en 2011 a 159 en 2014.
La epidemia del cólera ha causado la muerte de 8.800 personas desde octubre de 2010, entre 736.000 casos.
Expertos independientes concluyeron que la epidemia fue introducida por Cascos Azules nepalíes, cuyos excrementos contaminaron un río en el norte de Puerto Príncipe. No obstante, hasta ahora, la ONU se ha negado a reconocer oficialmente su responsabilidad pese a las quejas presentadas por las víctimas.
Competencia del ébola
“Para la comunidad de donantes, el cólera ya no es una urgencia ” tras cuatro años de lucha contra la epidemia, lamentó Medrano. “El riesgo es que todos los progresos que hemos logrado hasta ahora se anulen”, añadió.
Asimismo, advirtió sobre la amenaza de una propagación a países vecinos como Cuba o República Dominicana.
Sin embargo, para este coordinador de la lucha contra el cólera, esta epidemia sigue siendo una verdadera urgencia. “Si no somos capaces de tratarla puede convertirse en un peligro para la paz y la estabilidad” de la región, señaló.
Sobre esto, recordó que tras una epidemia similar que se originó en Perú en la década de los 90, América Latina “necesitó diez años para recuperarse”, pese a que los países afectados tenían sistemas de salud mejores que los de Haití, un país con 10 millones de habitantes y entre los países más pobres del mundo.
Medrano reconoce que es posible que la epidemia del ébola en África haya perjudicado a Haití, ya que monopolizó la atención mundial. A esto se suma la inestabilidad crónica en el país caribeño que “desalienta a los donantes”. Aunque “esto no debería servir de excusa”, afirma.
La ONU lanzó un importante programa de 2.200 millones de dólares sobre 10 años para mejorar las infraestructuras sanitarias del país, pero hace falta dinero para tratar mientras tanto a los enfermos y prevenir nuevos casos.
Naciones Unidas planea vacunar a 300.000 personas este año pero necesita aún 1.900 millones de dólares para cumplir con este plan. En total, la ONU necesita aún 36,5 millones de dólares en 2015 para combatir a la epidemia.
Es por esta razón que Pedro Medrano comenzó una gira que lo llevó ya a Cuba, gran proveedor de medicamentos para Haití, y lo conducirá la próxima semana a Suiza, Austria y  Francia, países de los cuales espera “una asistencia técnica para reforzar las instituciones nacionales” en Haiti.

INFOTEP transferirá experiencia de aulas móviles a Haití

algomasquenoticias@gmail.com INFOTEP transferirá experiencia de aulas móviles a Haití
Rafael Ovalles y Marina Gourgue.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, compartirá con el Instituto Nacional de Formación de Haití, INFP, la estrategia que utiliza para llevar capacitación a comunidades apartadas, con el propósito de fortalecer la formación técnica en el vecino país.
Para tales fines ambas entidades firmarán un acuerdo de cooperación bilateral que afianzará la asistencia técnica a través de las relaciones que ya han iniciado.
El director del INFOTEP, Rafael Ovalles, hizo el anuncio en rueda de prensa tras recibir una delegación de Haití encabezada por la secretaria de Estado para la Formación Profesional, Marina Gourgue.
Los delegados buscan conocer los procesos implementados por el INFOTEP en la licitación y adquisiciones de unidades de talleres móviles, así como su funcionamiento en las áreas de Cosmetología, Hostelería y Restaurante.
Ovalles informó que el INFOTEP posee 35 unidades móviles en diferentes comunidades del país donde no se cuenta con infraestructura propia ni centros operativos. La zona sur es donde existe mayor cantidad de estos los talleres.
“Estas aulas móviles ofrecen enseñanza de aplicación técnica que tienen como modalidad integrar conocimientos teóricos prácticos en contenedores adaptados y equipados con todos los instrumentos y herramientas necesarios para la capacitación”, sostuvo.
Indicó que con esta modalidad de formación la institución ha generado un gran impacto en poblaciones vulnerables, debido a que las personas capacitadas adquieren competencias y habilidades que les permiten insertarse en el mercado laboral o emprender una idea de negocio.
En tanto, Marina Gourgue agradeció la receptividad y el apoyo brindado para transmitir la experiencia de la institución en beneficio de ampliar los programas de capacitación dirigidos a la población de escasos recursos a lugares lejanos.
La delegación haitiana estuvo integrada, además, por el director del INFP, Mervil Guillaunette; la directora del Gabinete de la Oficina del Secretaria de Estado para la Formación Profesional, Patricia Alien, así como Keyunga ToSamba Lusalusa, Hermionne Charles Leonard y Jean Regis Desruisseaux.
Solicitaron la inclusión de su país en la Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, REDIFP, en la cual el licenciado Ovalles ostenta la presidencia.
El director del INFOTEP junto a la delegación de Haití.
El director del INFOTEP junto a la delegación de Haití.

EU: Pagan prostitutas con tarjetas del Pentágono

algomasquenoticias@gmail.com EU: Pagan prostitutas con tarjetas del Pentágono


WASHINGTON.- Un auditoría del Pentágono ha descubierto que algunos empleados del Departamento de Defensa utilizaron tarjetas de crédito del Gobierno para gastos de “entretenimiento de adultos” y casinos, aunque posiblemente con la intención de ocultar los cargos a sus cónyuges.
Un informe del inspector general del Departamento de Defensa, citado por el diario Político, ha descubierto que tanto empleados civiles como militares utilizaron tarjetas de crédito oficiales para pagar prostitutas y otros “servicios de adultos” en Las Vegas y Atlantic City.
Eso no significa que esos gastos fueran sufragados con fondos del Gobierno federal, ya que los funcionarios y militares pagan las cuentas de esas tarjetas y posteriormente envían las facturas que quieren que le sean reembolsadas.
Los auditores del Pentágono consideran que esas tarjetas de crédito oficiales se utilizaron para ocultar los cargos en juego y servicios de compañía a las esposas o cónyuges de los funcionarios y militares díscolos.
Debido a que la auditoría es a nivel general y no una investigación individuo por individuo, lo más probable es que se recomiende a las ramas de las Fuerzas Armadas afectadas a emitir recomendaciones sobre el uso de tarjetas de crédito facilitadas para gastos de trabajo.

CHILE: Bachelet da golpe de efecto y pide renuncia a ministros

 CHILE: Bachelet da golpe de efecto y pide renuncia a ministros
Michelle Bachelet

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE CHILE.- Herida aún por un escándalo de corrupción que tiene a su hijo como protagonista y con una popularidad en su mínimo histórico, la presidenta Michelle Bachelet dio un golpe de autoridad y le pidió la renuncia a todos sus ministros.
Sorpresivamente y en un formato poco usual en la política chilena, Bachelet realizó su trascendental anuncio en un set de televisión, en medio de una entrevista con el popular animador de programas de entretenimiento Don Francisco.
“Le pedí la renuncia a todos mis ministros. Me tomaré 72 horas para saber quién se queda y quién se va”, dijo Bachelet con la voz entrecortada, tras semanas de tensión por los ecos del escándalo por el millonario negocio de especulación inmobiliaria que concretaron su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y su nuera, Natalia Compagnon.
El escándalo ha significado un duro golpe para Bachelet, cuya popularidad se derrumbó a un mínimo del 29%, lo más bajo de sus dos periodos de gobierno, de acuerdo a una encuesta difundida este jueves.
El sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP) mostró una caída en el respaldo de la mandataria de nueve puntos desde noviembre, y está en línea con otras encuestas publicadas en los últimos días.
“Ha sido duro por el caso mismo y porque la gente no me creyó”, dijo la mandataria en la entrevista, donde por primera vez enjuició públicamente la actuación de su hijo y la calificó de “imprudente”.
Golpe de efecto
Exigir la renuncia de sus ministros “es una señal de autoridad, un golpe de efecto” de Bachelet, dijo a la AFP Fernando Rosenblatt, doctor en ciencias políticas y profesor de la Universidad Católica de Chile.
Para el politólogo Mauricio Morales, de la Universidad Diego Portales, es un intento de volver a encauzar su gobierno. “Lo que está realizando la presidenta es un golpe de timón que puede tener efectos significativos en la composición de su gabinete”, dijo.
La medida es drástica porque “hará una cirugía mayor dentro de su gabinete, sacando a su ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, algo que era casi impensado, y eso va a implicar un cambio muy profundo”, estimó Morales.
Peñailillo, considerado el “hijo político” de Bachelet, quedó en el ojo del huracán tras revelarse que está involucrado en un caso de financiamiento irregular de la actividad política, que involucra hasta ahora a decenas de opositores y de miembros del gobierno, a través del uso de boletas por servicios no prestados a grandes conglomerados económicos, como el grupo Penta y la minera Soquimich.
El caso, por el que están bajo arresto domiciliario los dos controladores de Penta y al exgerente general de Soquimich, agudizó la crisis de desconfianza política que vive Chile, considerado uno de los países menos corruptos de América Latina por ONG que evalúan el desempeño del sector público como Transparencia Internacional.
- Vieja guardia o jóvenes con hoja de vida limpia -
Bachelet confirmó este jueves en su cargo al canciller Heraldo Muñoz, acallando las críticas por la inconveniencia de dejar en el limbo al diplomático mientras se desarrollan en la Corte de Justicia de La Haya los alegatos por una demanda marítima planteada por Bolivia.
Pero la presidenta no ha dado señales sobre qué pasará con el resto de su gabinete.
Para la renovación, la mandataria podría recurrir a políticos experimentados de su coalición o dar paso a caras nuevas.
“La presidenta hoy día tiene dos alternativas: recurrir a la antigua guardia de la Concertación (la coalición gobernante), o asumir una estrategia distinta llamando al gabinete a gente que tiene menos experiencia política pero que tiene la hoja de vida limpia”, estimó Morales.
Bachelet “aún tiene cierta reserva de legitimidad por los atributos blandos que todos conocemos”, dice Rosenblatt, sobre la cercanía, sencillez y empatía que la mandataria logra con la población.
“Creo que ella de alguna manera ha estado actuando como madre y eso ha sido su error. Pero creo que si ya se reivindica cambiando este gabinete y escogiendo a personas que sean de carácter fuerte pero sanas de mente y de corazón, creo que le va a ir súper bien”, dijo a la AFP Hugo Carvallo, un vendedor de diarios de Santiago.