Múltiples tornados tocaron tierra el sábado en el norte de Texas; una persona murió como consecuencia y varias más se reportan como desaparecidas en un área agrícola y de ganadería.
“Hay una cantidad considerable de daños”
Walter Fairbanks, jefe de los bomberos en Cisco -a unos 160 kilómetros (100 millas) de Fort Worth-, confirmó que una persona falleció cuando un tornado azotó el sábado por la tarde cerca del poblado.
Las autoridades iban de casa en casa para evaluar los daños en el área escasamente poblada, pero la tarea se complicó debido a la intensa lluvia, indicó el juez Rex Fields, del condado Eastland.
"Hay una cantidad considerable de daños", declaró Fields, que también funge como coordinador de servicios de emergencia del condado, a The Associated Press. "Se han perdido viviendas".

La tormenta se ubicaba a unos 48 kilómetros (30 millas) de Fort Worth alrededor de las 8:30 p.m., pero el Servicio Meteorológico Nacional había cancelado las advertencias de tornado en los condados que aún se encontraban en su camino.
Este tornado fue uno de los tres que azotaron el sábado el estado sureño. Otros dos fueron confirmados en el este del estado de Colorado, mientras que el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una alerta de posibles tornados para zonas de otros cuatro estados: Arkansas, Kansas, Nebraska, y Oklahoma.
En total, 7.8 millones de personas están amenazadas por este fenómeno en Estados Unidos este fin de semana.
El servicio meteorológico elevó a "moderado" el riesgo de tornados en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth y en otras partes del norte de Texas el sábado por la tarde. El condado Eastland, que forma parte del área dentro de la advertencia, recibió granizo de 7.6 centímetros de diámetro (3 pulgadas) a medida que la tormenta pasaba por allí.
Las tormentas también arrojaron intensas lluvias y granizo a partes del suroeste de Oklahoma el sábado por la tarde, pero los meteorólogos dijeron que había tanta precipitación -y tan poco sol- que la amenaza de tornados allí disminuyó a través del día. Partes del oeste de Kansas también se preparaban para recibir tormentas.
Ana provoca marejadas
Por otro lado, funcionarios de emergencia de Estados Unidos advirtieron el sábado sobre peligrosas corrientes submarinas por la posible llegada de la tormenta tropical Ana a Carolina del Norte y del Sur, que está iniciando antes de lo habitual la temporada de huracanes del Atlántico.
Ana es la primera tormenta del año en una temporada de huracanes que normalmente se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre. La tormenta registraba vientos máximos sostenidos cercanos a los 95 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.
Su centro se ubicaría "muy cerca" de las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur para el domingo por la mañana, según la agencia meteorológica.
Algunos efectos ya se sentían el sábado por la tarde con lluvias y fuertes ráfagas de vientos a lo largo de la costa.
El frente de mal tiempo no mantenía a la gente lejos de la playa de Wrightsville, en Carolina del Norte, donde el dueño de una tienda de surf dijo que se había producido un gran repunte en las ventas de tablas para practicar este deporte en medio de la espera de las marejadas.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que la tormenta podría generar entre 2.5 y 12 centimetros de lluvia, y que las marejadas provocarían inundaciones de hasta 61 centimetros en algunas zonas costeras.
Funcionarios de manejo de emergencias y meteorólogos instaron a los bañistas y navegantes a ser cautelosos ante las fuertes corrientes submarinas.
©Univision.com y Agencias