Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 14 de mayo de 2015

El rostro de las víctimas del accidente en Filadelfia

algomasquenoticias@gmail.com 

Un arquitecto de software de video de la agencia The Associated Press, un guardia de la Academia Naval de Estados Unidos y un ejecutivo de Wells Fargo son algunas de las siete víctimas que fallecieron luego de que un tren de pasajeros de Amtrak descarriló la noche del martes en Filadelfia.
“Esta tragedia nos ha sorprendido de la peor manera”
Más de 200 personas a bordo del tren que viajaba desde Washington a Nueva York resultaron heridas en el accidente, que ocurrió en un dilapidado barrio industrial cerca del río Delaware poco antes de las 9:30 p.m. del martes. Al menos 10 seguían hospitalizados en condiciones críticas.
Los pasajeros salieron por las ventanillas de los coches retorcidos y emergieron en la noche, confundidos y ensangrentados, en el accidente ferroviario más mortífero en el país en casi siete años.
Estas son las víctimas que hasta el momento han sido identificadas:
Justin Zemser
Entre las personas a bordo se encontraba Justin Zemser, miembro de la academia Naval de Estados Unidos. Su cuerpo fue identificado por el nombre que llevaba estampado en su uniforme. “Era un gran chico, un genio”, dijo uno de sus familiares a la prensa.
De acuerdo con su perfil de la Academia Naval, tenía 20 años. Fue la propia academia quien notificó a su familia sobre su muerte. Sus padres "están fuera de sí."

Justin Zemser. 

Zemser asistió a Channel View High School y fue ganador por dos años en el equipo de fútbol. Él fue el capitán del equipo en 2011 y 2012. También fue elegido como el presidente del gobierno estudiantil.
"Esta tragedia nos ha sorprendido de la peor manera y queremos pasar este tiempo de duelo con nuestra familia y amigos cerca," dijo a periodistas la madre de Zemser, Susan Zemser.
Jim Gaines
Otra de las víctimas es Jim Gaines, de 48 años de edad, empleado de la agencia The Associated Press, quien años atrás ganó el premio de la compañía "Geek of the month". Su cadáver fue identificado por su esposa, Jacqueline.
The Associated Press dijo que Gaines tenía dos hijos: Oliver de 16 años y Anushka, de 11. Él había estado asistiendo a reuniones en Washington y regresaba a su casa a Plainsboro, Nueva Jersey.

James “Jim” Gaines. 

En un comunicado, Jacqueline Gaines, dijo: "Jim era más valioso para nosotros de lo que podemos expresar adecuadamente. Les rogamos que respeten nuestros deseos de privacidad mientras absorbemos esta pérdida increíble A su debido tiempo, vamos a hacer una declaración que reflejará la persona increíble que era Jim".
Gaines había trabajado para la agencia de noticias desde el año 1998. Fue un arquitecto de software de video, lo que significa que él trabajó en la distribución del cable de noticias en video a clientes de todo el mundo.
Abid Gilani
Era ejecutivo de Wells Fargo, fue descrito por su compañía como un “valioso miembro de la división”.
"Es con gran tristeza que Wells Fargo confirma que Abid Gilani, un valioso miembro de nuestra división de Bienes Raíces Comerciales, ha fallecido", dijo el Gerente de Comunicaciones Elise Wilkinson.

Abid Gilani. Crédito: LinkedIn.

Wilkinson dijo Gilani había sido empleado de la empresa durante dos años. De acuerdo con su perfil de LinkedIn, Gilani se estableció en la ciudad de Nueva York y había trabajado anteriormente para el grupo hotelero Marriott International.
Su perfil indica que estudió en la Universidad de Canadá de Saskatchewan y la Universidad Laurentian.
Rachel Jacobs
Se desempeñaba como directora ejecutiva de la pequeña empresa de tecnología ApprenNet, también murió en el accidente aunque al inicio había sido reportada como desaparecida, según la portavoz de la familia Risa Heller.
Tenía 39 años, estaba casada y tenía un hijo de dos años de edad. Ella se unió a la compañía en marzo de este año, pero vivía entre Filadelfia y su casa en Manhattan, de acuerdo a una entrevista en abril que hizo con Technically Philly.

Rachel Jacobs. Crédito: Facebook.

"Esta es una tragedia impensable. Rachel era una maravillosa madre, hija, hermana, esposa y amiga. Ella se dedicó a su familia, su comunidad y la búsqueda de la justicia social. No podemos imaginar la vida sin ella”,  dijo su familia.  
Derrick Griffith
Vivía en Brooklyn y se desempeñaba como decano de estudiantes de Medgar Evers College en Brooklyn, Nueva York, según confirmó Jamilah Fraser, vicepresidente asistente de comunicación y relaciones públicas en la escuela. Recientemente obtuvo su doctorado.
Griffith se incorporó al sistema de La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en 2011 después de servir como director ejecutivo de Groundwork, una organización comunitaria que ayuda a los residentes de viviendas públicas a llegar a la universidad.

Derrick Griffith

CUNY escribió un mensaje para él en su cuenta de Facebook:
"Gracias por todos los textos y pensamientos en Facebook para nuestro fundador, nuestro director y nuestro amigo Derrick Griffith. Todos estamos luchando con esta terrible noticia y tratando de encontrar nuestro camino en este triste momento. CUNY se cerrará mañana para la escuela y los estudiantes. El personal estará allí para llorar juntos y proporcionar apoyo a los necesitados".
Robert Gildersleeve (desaparecido)
Es un ejecutivo de Ecolab, una empresa química con sede en Minnesota, sigue desaparecido.
Su cuñada dijo a CNN que Robert, padre de dos niños, había estado yendo a Nueva York por motivos de negocios.
El portavoz Ecolab romana Blahoski dijo a BuzzFeed Noticias que Gildersleeve tenía un boleto para viajar en ese tren y no se había puesto en contacto desde el accidente.

Bob Gildersleeve.

Conductor del tren de Amtrak descarrilado no recuerda lo sucedido, dice su abogado

"Estamos preocupados por su bienestar y esperamos lo mejor", dijo Blahoski.
Blahoski dijo que Gildersleeve, de 45 años, había estado con la compañía durante 22 años.
De acuerdo con su perfil de LinkedIn, Gildersleeve estudió en la Universidad Internacional.

The Associated Press El tren de Amtrak iba a más del doble de la velocidad permitida momentos antes de desarrilarse. 

El ingeniero que estaba a cargo de los controles del Amtrak que descarriló en Filadelfia el martes matando a siete personas y dejando más de 200 heridos, no recuerda lo que ocurrió cuando el tren a más de 100 mp/h (160 km/h) se estrelló contra una curva y saltó de las vías, dijo su abogado en una entrevista el miércoles. “Iba a 106 mp/h (170 km/h) cuando entró en una curva donde la velocidad máxima era de 50 mph.” 

Leer: Las víctimas del accidente en California  "Se acuerda de conducir el tren, recuerda ir a esa zona en general pero no tiene absolutamente ningún recuerdo del incidente ni nada inusual", dijo a la cadena ABC el abogado Robert Goggin, quien representa al ingeniero Amtrak Brandon Bostian, de 32 años, un residente de Forest Hills, Queens, en Nueva York.   Peritos ya están revisando la caja negra del convoy que podría confirmar las causas del accidente.  Lea: El tren Amtrak viajaba a más de 100 mph en una curva marcada con un máximo de 50 mph. 

 "Lo siguiente que recuerda es que se agacha, busca su bolsa, consigue su teléfono celular y marcar el 911,", explicó Goggin. Bostian resultó herido en el accidente y recibió 14 grapas por una herida en la cabeza. También sufrió una lesión en la rodilla.

 "Lo que se veía es que estaba agotado", indicó Goggin. Leer: Accidente de Amtrak revive debate de infraestructuras  Imágenes del accidente de tren en Filadelfia  The Associated Press La mañana de este miércoles personal de emergencia sigue trabajando en el lugar donde se descarriló el tren de Amtrak en Filadelfia.  The Associated Press Vista aérea del tren que se ha descarrilado en Filadelfia.  

The Associated Press Dos vagones volteados yacen al lado de otro que quedó totalmente destrozado.  The Associated Press Otra vista aérea del accidente.  The Associated Press Una veintena de rescatistas caminan hacia uno de los vagones volteados.  The Associated Press Tres rescatistas se alejan de uno de los vagones volteados de Amtrak.  The Associated Press El alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, abraza a Lori Dee Patterson, un residente cercano, después de que le entregara una taza de café.  

AFP/GettyImages Un hombre toma una fotografía del trabajo que hacen los rescatistas para atender a los heridos del accidente.  AFP/GettyImages Integrantes de los grupos de emergencia se reúnen durante los trabajos de rescate en Filadelfia.  AFP/GettyImages Un grupo de herramientas llevan sus herramientas de trabajo a su camión después de trabajar en la zona del accidente.  AFP/GettyImages La sombra de un oficial de policía se ve reflejada en un edificio que se encuentra cerca de la zona del accidente. 

 AFP/GettyImages Policías bloquean con una cinta los accesos a la zona del accidente en Filadelfia.  AFP/GettyImages Personal de emergencia espera cerca del sitio del accidente.  AFP/GettyImages Los investigadores y los socorristas trabajan cerca de los restos del tren de pasajeros de Amtrak que transportaba a más de 200 pasajeros desde Washington a Nueva York, que se descarriló. 

 AFP/GettyImages Dos hombres miran desde lejos los trabajos de los rescatistas, que trabajan contra reloj.  AFP/GettyImages Vista del lugar del accidente donde se ven a decenas de investigadores y rescatistas en Filadelfia.  AFP/GettyImages Los grupos de emergencia se reúnen en un área cerca del lugar donde permanecen los restos del tren de pasajeros de Amtrak. 

 AFP/GettyImages Un oficial de policía toma un asiento cerca de los restos del tren, cuyo accidente ha reportado al menos seis muertos.  AFP/GettyImages Luces neón de color rosa iluminan a las comunidades vecinas cerca del lugar del accidente.  AFP/GettyImages Un rescatista y un policía caminan hacia los restos del tren de pasajeros en Filadelfia.  The Associated Press Al menos cinco personas murieron y varias docenas resultaron heridas el martes luego de que un tren con destino a Nueva York descarriló en Filadelfia.  AFP/GettyImages Dos hombres leen actualizaciones en sus teléfonos celulares sobre las noticias del tren de pasajeros que se estrelló en Filadelfia. 

 The Associated Press El tren de Amtrak luce destrozado en la parte delantera del convoy.  The Associated Press Así luce el lugar de los hechos el personal de emergencia trabajando en la zona.  The Associated Press Un grupo de agentes investiga cada pista en el área. Al fondo uno de los vagones se ve volteado.  The Associated Press Minutos después del acidente, algunos pasajeros salieron por las ventanas de los vagones. 

 The Associated Press Dos vagones del tren, inclinados, son inspeccionados por la policía y un técnico.  The Associated Press Docenas de policías mantienen la zona vigilada.  The Associated Press Personal de emergencia transporta en una camilla a una de las personas heridas.  The Associated Press Dos agentes ayudan a caminar a este otro pasajero que resultó herido.  The Associated Press Este otro hombre es cargado por tres agentes en las vías del tren.  

The Associated Press Un pasajero del tren de Amtrak tiene una venda en uno de sus ojos y el pantaloon ensangrentado. Un policía lo ayuda a dar algunos pasos.  The Associated Press Una mujer es trasladada en una camilla. La rodean policías y rescatistas.  The Associated Press Tres bomberos miran de lejos uno de los vagones que se voltearon.  

The Associated Press Personal de emergencia ayuda a pasajeros a salir del área del accidente.  The Associated Press Un camión de bomberos y una ambulancia permanecen estacionadas en una de las calles cercanas a la zona del accidente.  The Associated Press Un grupo de personas heridas permanecen sentadas en una acera después de ser víctimas del choque de trenes.  

Policía de Filadelfia durante la noche que había sido entrevistado y había dado una muestra de sangre. Goggin dijo que el conductor del tren también entregó su teléfono celular. Según datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), el tren iba a 106 mp/h (170 km/h) cuando entró en una curva donde la velocidad máxima era de 50 mph (8.4 km/h). Lea también: Descarrilamiento de tren de Amtrak pone en la mira la seguridad de la red ferroviaria    Siete fueron las víctimas mortales de este descarrilamiento, y todavía falta una persona desaparecida.  Todo el tren -una locomotora y siete vagones de pasajeros-descarriló de inmediato, dijo , Robert Sumwalt, un miembro de la NTSB. 

En el tren iban aproximadamente 243 personas a bordo, incluyendo a cinco trabajadores de Amtrak. Sumewalt también dijo que un registrador de datos y una cámara de vídeo en la parte delantera del tren podrían dar pistas sobre lo sucedido.   Con el fin de encontrar más evidencia e identificar desaparecidos, maquinaria pesada recoge los escombros.  

Según la NTSB, Amtrak inspeccionó el tramo de pista el martes, apenas unas horas antes del accidente y no encontró defectos. Un reporte preliminar de la NTSB entregado el miércoles reveló que el maquinista activó los frenos de emergencia momentos antes del descarrilamiento pero el tren desaceleró solo a 102 mp/h (164 km/h). En ese momento la cámara en la locomotora dejó de grabar. ©Univision.com

Van 72 muertos en incendio de una fábrica de zapatos en Filipinas

algomasquenoticias@gmail.com 

A 72 se elevó la cifra de muertos en el incendio registrado el miércoles en una fábrica de zapatos en el municipio de Valenzuela, en Metro Manila, informó el ministro del Interior Filipinas, Mar Roxas.
“Lo único que puedo hacer por los vivos es averiguar qué pasó realmente.”
Roxas, que acudió al sitio de la tragedia la mañana del jueves, dijo que el número de víctimas podría aumentar un poco más porque aun hay varias personas desaparecidas.
El director regional de la Oficina de Protección contra Incendios, Soriano Jr., confirmó que el número de cuerpos recuperados en el lugar del siniestro había subido a 72.
La mayoría de las víctimas han sido localizadas en el segundo piso del edificio, a donde se cree que los trabajadores subieron para huir de las llamas, explicó el superintendente Sergio Soriano, del Servicio de Bomberos, según diario local The Star.

Bomberos sacan el cuerpo de una de las víctimas del siniestro.
Las operaciones de los equipos de socorro prosiguen sus trabajos en los restos de la fábrica, mientras se realiza un conteo de los trabajadores que estaban en el interior, mediante la recopilación de información que presentan los familiares de las víctimas.

El incendio, que los bomberos tardaron siete horas en extinguir, comenzó por una chispa que saltó de la puerta metálica de la entrada de la fábrica cuando era reparada e incendió unos barriles que contenían productos químicos. 

Las autoridades locales aun no han establecido el número exacto de personas que se encontraban en el interior del recinto.  Losa equipos de rescate recién el jueves pudieron acceder al interior de la fábrica y señalaron que nadie pudo haber sobrevivido a las llamas. Roxas anunció compensaciones económicas del Gobierno para los familiares de las víctimas y el inicio de una investigación rigurosa para determinar la responsabilidad del fuego.      

"Lo único que puedo hacer por los vivos es averiguar qué pasó realmente y que los culpables se responsabilicen de lo sucedido", afirmó el ministro.   Los cuerpos fueron colocados en bolsas y trasladados a una bodega cercana a la fábrica incendiada. 
Representantes de la Oficina de Protección de Fuegos informaron en una rueda de prensa de que investigarán si los permisos de la factoría estaban en orden y si se cumplía con las normas de seguridad. 

(Con información de Efe y Notimex.)

 ©Univision.com

El accidente de Amtrak enciende nuevamente el debate del estado de las infraestructuras

algomasquenoticias@gmail.com 
El estado de las infraestructuras en Estados Unidos y su mantenimiento ha vuelto al centro del debate  político tras el accidente del tren Amtrak que dejó este martes nueve muertos y decenas de heridos. La necesidad sobre la actualización de los puentes, vías y carreteras ha sido durante esta legislatura otro de los episodios de lucha política de los republicanos contra el presidente Barack Obama.
Fue precisamente hace un año cuando el presidente se colocaba frente a un puente en el río Hudson para pedir al Congreso el desbloqueo de fondos para poder actualizar las infraestructuras en el país.
Aquel día, Obama sostuvo que “uno de los motivos por los que América se convirtió en una superpotencia económica fue la construcción de un sistema de transportes de primer nivel mundial”, y avisaba de que la congelación de los fondos supondría una pérdida de 700,000 empelos. Pero no consiguió su objetivo.
Es más, precisamente un día después del terrible accidente de Filadelfia, los conservadores de la Cámara de Representantes votaban para recortar los fondos que se destinan a Amtrak. Así, los republicanos del Comité de Asignaciones Presupuestarias bloqueaban una propuesta demócrata que permitiría incrementar la financiación de Amtrak en más de 1,000 millones de dólares y la recortaba en más de 300.
El último de los informes que la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles  (ASCE, por sus siglas en inglés) calificó la situación en general de las infraestructuras en el país con una D+ (en una escala que va desde la A a la F), y le otorgaba una C+ a la situación de los ferrocarriles. Según dicho documento,  algunos tramos del servicio ferroviario han alcanzado el 75% de su capacidad y para el 2040, podría llegar a cuadriplicar el número de pasajeros que utilizan sus servicios en el noreste del país. Estos fondos formaban parte de una partida de 55,000 millones destinados a programas de transporte y proyectos de viviendas. Tras este voto, se pasa la medida al pleno de la Cámara.
Andrew Hermann, expresidente de ASCE, en conversación telefónica con Univision Noticias, explicó que el 76% del gasto de operación de Amtrak es cubierto  gracias a los boletos de los pasajeros, mientras que el 24% restante queda en manos del gobierno y los estados por donde transita el ferrocarril, por lo que considera que las autoridades públicas, para poder mantener una mayor calidad y servicio deben aumentar esta participación.
Según Hermann, con el fuerte crecimiento de la región donde se ha producido el accidente, "se calcula que son necesarios unos 10,000 millones de dólares durante los próximos 15 años para mantener las infraestructuras y aumentar la capacidad actual en un 40%".
Es por eso que el voto de este miércoles en el Senado ha sido criticado especialmente por los representantes demócratas de esta zona del país, como los demócratas Bob Menéndez y José Serrano, ambos usuarios de este servicio que facilita la comunicación entre Nueva York o Nueva Jersey y la capital. De hecho, los dos representantes sostienen que es la mejor forma poder desplazarse entre las dos ciudades, tanto que Serrano lo lleva haciendo desde hace 25 años. 
En una entrevista con Lourdes Meluzá de Noticiero Univision, el senador Menéndez  criticó que “se estén reduciendo fondos a este sistema. A este sistema le hace falta más recursos” y sostuvo que dadas las actuales circunstancias “estamos viviendo en el pasado. Estamos viviendo lo que otra generación creó y no lo hemos mantenido”.
Por su parte, el congresista Serrano sostuvo que existe “una mala costumbre en esta nación: cuando algo va bien, lo dejamos quieto, no  invertimos dinero en mejorarlo”.
Sin embargo, los republicanos de la Cámara pidieron esperar a los resultados de la investigación que están desarrollando las autoridades para conocer las razones exactas de este accidente y que, por ahora todo indica se debió a que el tren iba al doble de la velocidad permitida en la curva donde se accidentó.
El presidente del Subcomité de Asignaciones presupuestarias de la Cámara, Mario Díaz Balart, criticó que “sin importar lo que pase, el concepto siempre es que más dinero es la solución” y se mostró “seguro de que cuando la investigación se termine, este Congreso, empezando por este comité, hará todo lo que sea posible para poder solucionar los problemas que sean”.
©Univision.com

Mueren al menos quince mineros atrapados en un socavón en el centro de Colombia

algomasquenoticias@gmail.com 
Al menos quince personas quedaron atrapadas en un socavón donde se explotaba una mina de oro en la localidad colombiana de Riosucio, en el departamento de Caldas (centro), al parecer por una inundación, informaron según fuentes oficiales.
"Hasta el momento como reporte preliminar se registran 15 personas atrapadas en la mina", señaló en un comunicado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que coordina las operaciones de rescate.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, informó que las labores en la zona del siniestro se suspendían hasta el día siguiente. 
Según la UNGRD, en el lugar se instaló un puesto de mando unificado que coordina las operaciones de las distintas instituciones que participan en las tareas de socorro, como los bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) precisó que, según informaciones preliminares, se produjo una inundación en la mina, ubicada en la vereda El Playón, del municipio de Riosucio.
Según la ANM, el capitán de bomberos de Riosucio, Óscar Mejía, informó sobre la inundación "y presencia de gases en los llamados 'cúbicos', unos túneles verticales artesanales de gran profundidad para la explotación de oro, que se encuentran en el lecho del río".
William Lozano, encargado del equipo de la ANM en el lugar, afirmó que las operaciones de rescate de los mineros se extenderán "mínimo por tres días".
En este sentido destacó que actualmente están extrayendo el agua de la mina con tres motobombas.
Por su parte, Santos, dio instrucciones para que se atienda de inmediato y sin ahorrar esfuerzos la emergencia.
En las acciones también están participando cinco cuerpos de bomberos con un total de 25 hombres, según un comunicado de la ANM.
Las autoridades desconocen por el momento si la mina cumplía con los registros reglamentarios o si operaba de manera ilegal, una actividad bastante extendida en el país.
La región donde se produjo el accidente basa su economía en la extracción minera, principalmente de oro, actividad que abarca también parte de los vecinos departamentos de Risaralda y Antioquia

©Univision.com

OISOE insta a agilizar labores en hospital

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: OISOE insta a agilizar labores en hospital


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) llamó a los contratistas que intervienen en el rescate del Hospital Regional José María Cabral y Báez a que agilicen los trabajos en las áreas intervenidas, a fin de que puedan cumplir con el cronograma diseñado.
Miguel Pimentel Kareh arengó al personal a su cargo las labores de dirección y supervisión en el remozamiento del mencionado centro y pidió que transmitan dichas instrucciones a los subcontratistas y obreros que laboran allí.
“Es importante que todos los recursos humanos que aquí trabajan entiendan la importancia que representa terminar con calidad y esmero estas instalaciones dentro del tiempo programado, por lo que les pido a todos agilizar las labores”, dijo.
Explicó que el ala norte del Hospital está en la fase final, en espera de la instalación de los pisos, con los cuales la obra estaría concluida en un 95 por ciento.
En cuanto al ala este y el núcleo central, indicó que ha dado instrucciones al contratista para que incremente la mano de obra, a fin de apresurar su terminación.
Sobre el edificio nuevo, explicó que ya fueron vaciados unos 84 pilotes, que son necesarios para estabilizar el terreno donde se levantará la nueva edificación.

NBA: Horford anota canasto ganador para Atlanta Hawks

 NBA: Horford anota canasto ganador para Atlanta Hawks
Al Horford celebra tras encestar el canasto que le dio el triunfo Atlanta.

 algomasquenoticias@gmail.com

ATLANTA.- El dominicano Al Horford coronó una brillante presentación en el quinto partido de su serie contra los Wizards de Washington, anotando el canasto ganador al momento de sonar la chicharra para darle a los Hawks de Atlanta una victoria de 82-81 sobre los Wizards.
Horford con su canasto decisivo le arrebató el protagonismo a Paul Pierce, quien había encestado un canasto de tres puntos con ocho segundos para culminar el partido, el cual le había otorgado una ventaja a los Wizards de 81-80 y se encontraban en ruta de tomar el control de la serie, incluso teniendo la ventaja de celebrar el sexto partido en su casa este viernes.
El quisqueyano tuvo uno de los partidos más completos al anotar 23 puntos, atrapar 11 rebotes y tuvo cinco bloqueos con lo cual también aportó grandemente en la defensa.
El lanzó de 18-10 desde el campo y de 1-1 desde la línea de los tres puntos. Fue escoltado en la anotación de Atlanta por Paul Millsap, quien marcó 14 y atrapó siete rebotes, Jeff Teague tuvo 14 tantos, mientras que DeMarre Carroll logró 10 puntos.
Por los Wizards, Bradley Beal registró 23 tantos y atrapó siete rebotes; John Wall tuvo 15 en su retornó a la escuadra de Washington y siete asistencias, en tanto que Marcin Gortac culminó con 14. El sexto partido está programado para efectuasre este viernes a partir de las 7:00 de la noche en Washington.

Torneo de balonmano con jugadores de todo el país

algomasquenoticias@gmail.com Torneo de balonmano con jugadores de todo el país
Desde la izquierda, José Luis Suero (Chiquete), Miguel Rivera, Gerardo Suero Correa, César Augusto Martínez y el cubano Félix Romero.
SANTO DOMINGO.- Con la participación de jugadores de todo el país, será puesto en marcha este viernes el Torneo Nacional de Balonmano Masculino, en la categoría abierta.
El evento arrancará a partir de las 10 de la mañana en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con participación récord de las 31 provincias y el Distrito Nacional. Se extenderá hasta el domingo.
El certamen lo regirá la Comisión que nombró el Comité Olímpico Dominicano para dirigir este deporte, con respaldo organizativo y soporte técnico del Ministerio de Deportes. Es dedicado a la Fuerza Aérea Dominicana, vencedora de los Juegos Militares de 2015 en esta rama y porque esta disciplina es parte de su programa básico deportivo.
El anuncio fue hecho en encuentro con la prensa por el viceministro Técnico de Deportes, Gerardo Suero Correa, acompañado del asesor técnico José Luis Suero; y la Comisión de Balonmano que integran los deportistas César Augusto Martínez y Miguel Rivera. También participó el entrenador cubano Félix  Romero.
Suero Correa agradeció a la Comisión el apoyo brindado al ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal, que con su empeño ha permitido que el balonmano llegara con su práctica a las 31 provincias del país, aparte del Distrito Nacional.
Augusto Martínez aseguró que es un honor y gran satisfacción para la Comisión que dirige el balonmano, que el Ministerio le apoyo en este gran certamen.
Agregó que con la apertura y acogida que al balonmano ha dado el doctor Fernández Mirabal desde la cartera, este deporte ha surgido con su práctica en todo el territorio nacional, por lo cual le reiteró el agradecimiento de la dicha Comisión.
Los 32 conjuntos que participarán serán repartidos en dos grupos y los juegos se escenificarán en seis canchas del Centro Olímpico, incluidos los pabellones de voleibol y deportes de combates.

Dominicana golea Islas Caimán en partido de fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana golea Islas Caimán en partido de fútbol
Acción del partido entre República Dominicana e Islas Caimán.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana propinó goleada 6-0 a Islas Caimán, en un partido amistoso de fútbol, celebrado ante cientos de fanáticos en el estadio olímpico Félix Sánchez, de la Capital.

El encuentro siempre estuvo del lado dominicano, para el cual la Federación Dominicana de Fútbol seleccionó a estelares jugadores, que accionan en la LDF Banco Popular.
El primer gol del partido fue marcado en el minuto 36 por el mocano Domingo Taveras, para que Kerbi Rodríguez, quien acciona con Barcelona Atlético en la Liga Dominicana de Fútbol, lo enviara a la red.

Los tantos de la primera mitad no se pararon ahí. Otro mocano, Jean Carlos Lóz, anotó el segundo gol en el minuto 40, en un descuido del guarda meta visitante,  y el tercero vino a cargo de Darlin Batista en el minuto 45, para el descanso 3-0.

Tras reanudarse las acciones, los dominicanos no se amilanaron y marcaron tres mas. Estos a cargo de José Oscar Valerio y Aneury Féliz, en los minutos 74, 89 y  90+1, para sentenciar la goleada.

Este encuentro sirvió de base y fogueo con miras a las eliminatorias del Mundial de Fútbol Rusia 2018, para el cual la selección nacional busca un puesto.

Tras concluir el partido, el presidente de la FEDOFUTBOL, Osiris Guzmán, mostró satisfacción por el avance de los dominicanos.

Guzmán destacó la participación de estos en la LDF Banco Popular, la cual se desarrolla de manera exitosa en todo el país.

Juventus elimina Real Madrid y va a la final Champions

algomasquenoticias@gmail.com Juventus elimina Real Madrid y va a la final Champions
Los italianos que se medirán al Barcelona el próximo 6 de junio en Berlín.
MADRID — Real Madrid perdió su última oportunidad de salvar la temporada al empatar 1-1 con la Juventus en la vuelta de la Semifinal de la Champions League, pues el global de 3-2 da el pase a la final a los italianos que se medirán al Barcelona el próximo 6 de junio en Berlín.
Apareció el Madrid del hambre. El que no se rinde. Movido, además, por la necesidad de remontar el 2-1 adverso de la ida. Pero si las ganas de repetir en una final de Champions de los merengues llegaban a límites estratosféricos, la Juve no se quedaba atrás con su deseo de volver a la cita grande después de una década. Y mucho menos se quedaba corto Álvaro Morata, el canterano merengue que puso fin a la campaña merengue en un segundo.
Los bochornosos 35 grados centígrados de una engañosa tarde primaveral recibieron a la Juventus en la capital española como preludio del infierno que viviría en el Santiago Bernabéu, sorprendentemente hermanado y coreando, incluso, al discutido héroe del pasado, Iker Casillas.
En la cancha, el Madrid salió armado hasta los dientes con la ‘BBC’ al completo, con Karim Benzema, a quien se esperaba desde la ida, por fin recuperado y en plena forma pese al mes de actividad. 
El francés fue una auténtica pesadilla para los centrales Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, que como podían, sacaban balón tras balón ante las constantes llegadas del francés. Eso, cuando no era Lichtsteiner el que sufría, desbordado en la labor de cubrir las escapadas de Marcelo. Y cuando todo eso fallaba, Gianluigi Buffon volaba para evitar un desastre.
La conexión entre Marcelo, Benzema y James era la que más lata daba a los italianos por banda izquierda y que varias veces exigió al veterano capitán de la Juventus antes de que el mediocampista colombiano consiguiera una oportunidad de oro al ser derribado dentro del área por Chiellini. 
Decretado el penal, para disgusto de los italianos, Cristiano marcó al 23′ un gol tan necesario como especial.Ese 1-0 a favor era lo único que necesitaba Madrid para sacar el boleto a Berlín. Pero la Juventus no iba a ceder su ventaja tan fácilmente y teniendo en cuenta que se trata de un rival que ya le ha aguado la fiesta varias veces, el cuadro merengue continuó en busca del segundo. 
Lo tuvo Ronaldo, que tomó una decisión insólita al ceder el balón a Isco en lugar de disparar desperdiciando así una oportunidad y también Karim Benzema, con un cabezazo que a las manos de Buffon.
La Juventus apenas había dado un aviso en la portería de Iker, que oportunamente atajó vistosamente el disparo raso de Arturo Vidal. Pero la Vecchia Signora, que también tiene lo suyo de temible, no claudicó. Benzema, cada vez más cansado, batallaba para mantener la presión sobre Andrea Pirlo y a Toni Kroos le empezaban a fallar los pases. 
Hasta en su versión más afinada al Madrid, sin Modric, se le notan a veces las costuras. Comenzaron a perder balones en zonas inconvenientes. Pero aún, la defensa empezó a fallar.Hasta que poco antes de que el reloj marcara la hora de juego, los centrales tuvieron problemas para despejar un cobro de Pirlo. Pogba, atento, cedió el balón de cabeza para que Álvaro Morata pusiera el del empate con un fuera disparo desde la frontal. Iker alcanzó a meter las manos, pero tal era la potencia con que le pegó el ex-madridista que el balón prácticamente le rebotó en las manos para meterse en la portería.
Fue un amargo despertar para el cuadro merengue, que durante 40 minutos estuvo en Berlín. Inmediatamente Ancelotti ajustó. Benzema, que no aguantaba un minuto más en la cancha, dejó su puesto al talismán Chicharito. Pero de poco sirvió que esta vez el cambio de delantero tuviera el propósito de buscar la remontada — ahora le hacían falta dos goles para avanzar — pues Allegri puso el cerrojo en torno a su portería con un tercer central, Barzagli. Lo hizo sacrificando al legendario mediocampista Andrea Pirlo, venerado hasta en el Bernabéu, que aún abajo en el marcador global con 15 minutos restantes, le dedicó un sonoro aplauso.
Después sacó a Álvaro Morata, a éste en medio de una sonora rechifla del Bernabéu que le reprochaba así la traición a ese hombre que emigró a Italia buscando la oportunidad que no tuvo en el Real Madrid y que con el tanto que marcó en la que fue su casa puso a los suyos rumbo a Alemania.

Termina sin acuerdos reunión entre sindicalistas y empresarios

algomasquenoticias@gmail.comTermina sin acuerdos reunión entre sindicalistas y empresarios


Santo Domingo, (EFE).- Los empresarios y sindicatos terminaron hoy, miércoles, sin acuerdos la reunión que mantuvieron para abordar las negociaciones sobre una subida salarial.
Las partes se volverán a encontrar el próximo miércoles de 20 mayo, aunque antes se realizarán encuentros bilaterales para continuar analizando el tema
Durante la reunión de hoy, convocada por el Comité Nacional de Salarios, los representantes de los trabajadores bajaron sus aspiraciones del 30 al 25 por ciento de aumento salarial, mientras que los patronos ofrecieron un 8.9 por ciento.
Sin embargo, la oferta del sector empresarial esta condicionada a que se les permita aplicar la reclasificación que establece la Ley 488-08, y que permitiría variar los sueldos mínimos que pagan algunas empresas.
En este sentido el presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Joel Santos, destacó que ese es un punto “esencial de la propuesta de los empresarios”, mientras que los sindicalistas Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río Doñé, se mostraron contrarios a la reclasificación.
Según Santos, “estamos realizando los mejores esfuerzos” para solucionar “un tema delicado que involucra muchos elementos económicos y sociales” y, para alcanzar a un acuerdo entorno a la reclasificación, “estamos discutiendo los niveles de tarifas”, añadió.
Por su parte, vicepresidenta de la Asociación de Industria de República Dominicana, Circe Almánzar, consideró que, el hecho de que las partes lleven reunidas desde las 10.00 mañana en el Comité Nacional de Salarios es “muestra de que hay interés de llegar a un acuerdo y que dos sectores están dispuestos a dialogar”.
En el transcurso de la reunión con los empresarios, los trabajadores se han reunido por separado con el director del Comité Nacional de Salarios, Félix Hidalgo, en busca de un consenso.

Policía balea hombre agredió mujeres a martillazos

algomasquenoticias@gmail.com Policía balea hombre agredió mujeres a martillazos


NUEVA YORK.- El centro de Manhattan vivió este miércoles un momento de confusión, después de que un agente de la policía de Nueva York se viera obligada a disparar a un individuo que atacó a su compañera con martillo como arma.
El autor del asalto, que se produjo una zona muy concurrida, a solo cinco calles de Times Square, había protagonizado otros ataques similares durante la última semana.
El incidente obligó a cortar la circulación durante varias horas en la Octava Avenida, a la altura de la calle 37.
Bill Bratton, comisario jefe de la NYPD, explicó después que los dos agentes se acercaron al hombre porque su perfil coincidía con la descripción del atacante del martillo.
En ese momento, lo sacó de forma abrupta y empezó a agitarlo llegando a golpear varias veces a la policía.
El compañero de la agente procedió a disparar cuatro veces al sospechoso, que con dos heridas de bala fue trasladado de inmediato a un hospital.
La NYPD cree que el atacante ya golpeó con el martillo a un hombre en una zona muy próxima el pasado lunes y a dos mujeres esa misma tarde en Union Square.
Los testigos presenciales indicaban que todo pasó muy rápido.
El incidente tiene lugar en un momento en el que se examina muy de cerca la acción de la policía en Nueva York, después de que el pasado verano muriera un joven afroamericano en el barrio de Staten Island cuando estaba siendo arrestado y los casos Baltimore y Ferguson.
El centro de Manhattan es, además, una zona especialmente sensible en cuestiones de seguridad.
La NYPD hizo pública ayer martes una fotografía del supuesto atacante del martillo y pidió la colaboración ciudadana para poder arrestar al individuo.
Los dos agentes que participaron en la confrontación no sufrieron heridas de consideración.
El momento del incidente quedó grabado en una de las múltiples cámaras de seguridad que están desplegadas por cerca de Times Square.
Fuente: EL PAIS

Bill De Blasio critica infraestructura Amtrak tras descarrilamiento

algomasquenoticias@gmail.com Bill De Blasio critica infraestructura Amtrak tras descarrilamiento
Bill De Blasio critica
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio lamentó el accidente ferroviario que dejó al menos seis muertos y más de un centenar de heridos en Philadelphia e hizo un nuevo llamamiento para mejorar las infraestructuras.
“Es una tragedia terrible, hay muchos neoyorquinos que dependen de esta línea del tren. Esto es una nueva advertencia para que nos tomemos en serio la necesidad de invertir en infraestructuras”, dijo el alcalde a la cadena de televisión MSNBC.
Un tren de pasajeros que hacía la ruta entre Washington y Nueva York se descarriló el martes por la noche a la altura de la ciudad de Philadelphia y dejó al menos seis muertos y más de un centenar de heridos.
“Solo estamos poniendo parches a un sistema de infraestructuras fallido”, criticó el alcalde neoyorquino, quien aseguró que sin apoyo del Gobierno federal “es imposible ayudar a resolver un problema de esta magnitud”.
Precisamente este miércoles, De Blasio publicó en las páginas del diario The New York Times una columna de opinión junto al alcalde de Oklahoma City, el republicano Mick Cornett, en la que hacen un llamamiento a Washington para invertir más en proyectos de infraestructuras.
“Cada día, millones de estadounidenses dependen de una buena red de carreteras, puentes, metro, trenes y autobuses para ir al trabajo o a la escuela. Pero nuestro sistema de transportes, que alguna vez fue la envidia del mundo, está en peligro”, alertaron los alcaldes.
El tren regional de Amtrak número 188 llevaba 238 pasajeros y 5 empleados cuando siete vagones descarrilaron en la zona de Port Richmond, en Philadelphia, hacia las 21.20 horas y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ha abierto una investigación.
Por su parte, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el envío de agentes de la Guardia Nacional y personal de emergencias a Philadelphia para ayudar a las autoridades en la respuesta al “trágico” accidente.
“Los neoyorquinos siempre nos hemos unido para ayudar a otros en tiempos de crisis, y eso es exactamente lo que vamos a hacer”, dijo Cuomo, quien transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y los heridos.
Entre las seis personas fallecidas en el accidente se encuentra un joven de 20 años identificado como Justin Zemser, estudiante de la Academia Naval que vivía en Queens, según detalla el periódico local Daily News.
Otros medios publican también que una mujer de Nueva York que iba en el tren descarrilado se encuentra en paradero desconocido, identificada por sus familiares y compañeros de trabajo como Rachel Jacobs, de 39 años.
La tragedia de Philadelphia es el segundo accidente ferroviario más grave sucedido en el país en lo que va de año, después de que siete personas fallecieran el pasado 3 de febrero en un incidente a las afueras de Nueva York.

Mueren 72 trabajadores en el incendio de una fábrica

algomasquenoticias@gmail.com FILIPINAS: Mueren 72 trabajadores en el incendio de una fábrica
Bomberos intentan apagar el fuego en la fábrica de Manila (Filipinas) en la que han perecido varios trabajadores.
Al menos 72 trabajadores han muerto en el incendio este miércoles de una fábrica de calzado en un suburbio de Manila (Filipinas) donde se fabricaban sandalias de goma, según el último balance de las autoridades locales.
Los bomberos y personal de emergencias, que este jueves han podido por fin acceder al interior después de combatir las llamas durante siete horas, han recuperado 72 cadáveres, según ha declarado en la radio local el oficial de bomberos Sergio Soriano Jr.
La mayoría de las víctimas han sido encontradas en el segundo piso, donde los bomberos creen que quedaron atrapados intentando huir de las llamas.
El ministro del Interior Filipinas, Mar Roxas, que ha visitado el lugar, ha señalado que el número de víctimas podría aumentar un poco más porque aun hay varias personas desaparecidas
Desde que se produjo el incendio, los datos de las autoridades y las fuerzas de seguridad han sido contradictorios. Hasta este jueves, los bomberos no han podido acceder al interior del edificio. El dueño de la fábrica, Veato Ang, ha asegurado que en la fábrica trabajaban entre 200 y 300 personas.

Investigación de lo sucedido

Los investigadores creen que una chispa provocada por una máquina prendió material químico inflamable y produjo una fuerte explosión, seguida de llamas y altas columnas de humo negro. Tampoco se descarta que se trate de un incendio provocado.