Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 18 de mayo de 2015

Una mujer muerta y dos heridas tras ser atropelladas en Jacagua

algomasquenoticias@gmail.com Una mujer muerta y dos heridas tras ser atropelladas en Jacagua


Santiago (R.Dominicana), (EFE).- Una mujer murió y otras dos resultaron heridas al ser atropelladas este domingo por un vehículo en la comunidad de Jacagua, al norte de Santiago, informó la Policía.
La uniformada identificó a la víctima como Flérida Mercado, de 60 años, y las heridas responden al nombre de Silvia Acevedo, de 58, y Máxima Ventura, de 61 años.
Tanto la víctima como las lesionadas se dirigían a la parroquia San Rafael de Jacagua a escuchar una misa.
Las tres damas fueron impactadas por un carro color gris, cuyo conductor que no ha sido identificado perdió el control y se estrelló en contra de una pared.
Algunas personas trataron de agredir al conductor, pero fue impedido por feligreses que se dirigían a la iglesia a escuchar la palabra de Dios.EFE

Cuba: Obra teatral honra a Evangelina Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com Cuba: Obra teatral honra a Evangelina Rodríguez
Escena de la obra teatral Andrea Evangelina
LA HABANA.- La obra teatral Andrea Evangelina,  sobre la vida  y sacrificio de la primera médica dominicana y precursora de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, se estrena en Cuba  este martes 19 en Casa de las Américas.
El montaje teatral dominicano es parte del programa oficial del  Coloquio  Diversidad  Cultural, evento internacional dedicado al África y su influencia en el Continente, con la asistencia 120 delegados del Caribe, África y América,  con motivo del  Cincuentenario de la principal institución cultural dela nación socialista.
 Al evento asiste como invitada especial Luis Sherezade Vicioso (Chiqui), poeta y dramaturga dominicana
La pieza se monta en la sala Che Guevara con las actuaciones de Ruth Emeterio, Santiago Alonso Cándido Abad, la dirección de Chiqui Vicioso
La obra relata la vida de  Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, una negra y  pobre mujer dominicana  que logró estudiar medicina y ginecología en París. A su regreso, la dictadura trujillista le impidió trabajar públicamente. Se dedicó a ofrecer ayuda médica a las mujeres de los bateyes de San Pedro de Macorís. La dictadura  ordenó que su nombre fuera borrado de todos los archivos y documentos oficiales. Murió abandonada y víctima de la esquizofrenia.
Andrea Evangelina Rodríguez, pionera de la educación sexual, la planificación familiar y la asistencia a trabajadoras sexuales del país.
La obra se  había estrenado en Santo Domingo el  25 de noviembre del 2014, Día  Internacional de la Mujer, con el auspicio de la Embajada de Francia, el Ministerio de Educación y el de Cultura.  También se presentó en el Centro León, de Santiago y en el Centro Cultural Perelló de Bani.
JPM

En cuidados intensivos en El Bronx dominicano herido en tiroteo

algomasquenoticias@gmail.com En cuidados intensivos en El Bronx dominicano herido en tiroteo
La balacera ocurrió balacera la tarde del pasado jueves en la esquina de las avenidas West Burnside y Davidson, en el sector de University Heights, en El Bronx.
NUEVA YORK.-  Sigue en cuidados intensivos en un centro médico el dominicano Juan Sierra (Papa), quien resultó herido cuando salía de un supermercado al ser alcanzado por seis balazos al quedar atrapado en medio de una balacera ocurrida la tarde del pasado jueves en la esquina de las avenidas West  Burnside y Davidson, en el sector de University Heights,  en El Bronx.
El hecho se produjo a pocos metros de su residencia, cuando un afroamericano disparó a un joven puertorriqueño.
Sierra, oriundo de Villa Riva,  lleva 27 años residiendo en Estados Unidos, está retirado y nunca ha tenido problemas con las autoridades ni con sus vecinos, según allegados suyos.  Recibió un balazo que le afectó la vena aorta y se encuentra en cuidados intensivos, supervisado las 24 horas por una junta de médicos, en la habitación 514 del hospital San Barnabás.
En el tiroteo también resultó con un balazo en los glúteos la joven Lorima Blanco, de 26 años, cuando se dirigía a un salón de belleza ubicado a escasos metros del lugar del hecho. Esta última se encuentra fuera de peligro.
Algunos de los disparos rompieron un cristal frontal de la tienda “Josen Top One”.
El autor de los mismos  huyó inmediatamente en un carro Dodge Charger, negro, por la avenida Burnside.  Se trata de un joven  descrito como “muy problemático” en toda el área.
En lo que va de año, el número de tiroteos ha aumentado un 8.7% en La Gran Manzana, comparado con el mismo período del año pasado.   La semana pasada hubo 44 personas heridas en  balaceras en la ciudad, lo que representa un incremento del 76%, comparado con la semana anterior.
El Comisionado de la Policía, William Bratton, dijo que hasta el domingo pasado habían ocurrido 109 asesinatos en toda la ciudad en lo que va de año, 10 más que en el 2014, y 404 personas habían quedado heridas, un aumento del 9% en comparación con 371 durante el mismo período del año pasado.
Dijo que si alguien tiene alguna pista sobre el caso de Sierra o cualquier otro, puede llamar de manera confidencial al número de la Policía: (800) 577-TIPS. También puede enviar informes a través del portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Amenazan con “coger las armas” si tocan a Guido Gómez Mazara

algomasquenoticias@gmail.com Amenazan con “coger las armas” si tocan a Guido Gómez Mazara


NUEVA YORK.- El Comité Internacional del Dominicano en el Exterior calificó de “impropia y abusiva” la actitud de los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) en contra de Guido Gómez Mazara durante una audiencia en que ese organismo ordenó en encarcelamiento de trece seguidores de ese dirigente  del Partido Revolucionario Dominicano (PRR).
Lo hizo durante una rueda de prensa en la que su orador principal, Lully Cabrera, coordinador internacional de dicho organismo, advirtió que “si tocan a Guido y a los demás detenidos, nos lanzaremos a la calle y no mediremos consecuencias”.
“Si a Guido y a esos trece patriotas los pica aunque sea un mosquito, cogeremos las armas si es preciso, para hacerle ver a esa gente que nuestros líderes no están solos”, advirtió.
En el proceso en que fueron apresados los trece seguidores de Gómez Mazara se ventilaba la solicitud de éste ultimo para que el TSE  anulara la elección de Miguel Vargas Maldonado como candidato presidencial de ese partido, lo que fue declarado inadmisible.
La decisión provocó que el grupo de Gómez Mazara pronunciara improperios en contra de los Magistrados, razón por la cual fueron apresados Abel Elías Matos Rodríguez, Ramona Berroa, Fernando Acosta, Ramón Sánchez, Luciano Mendoza, Elías Hasbún, José Castillo, Edwin Félix, Samuel Blanch, Juan Alberto Michel, Francisco Ferreras, José Luís Lara, Félix Luna y Juan Pablo Uribe, acusados de ultraje, amenaza y asociación de malhechores.
Por ello, y otras decisiones que Cabrera calificó de “descaradas”, fue solicitada la disolución del TSE, ya que “está integrado por unos jueces vandálicos, encabezados por Marino Mendoza y Mariano Rodríguez, que responden a los peores y más corruptos intereses de la sociedad dominicana”.
“Ese organismo, al igual que el Tribunal Constitucional y la Junta Central Electoral, debe estar integrado por jueces que no respondan a ningún partido y que garanticen unas elecciones diáfanas en 2016″, expresó Cabrera.
Pidió al pueblo dominicano que despierte y reacciones ante los atropellos del PLD, Leonel Fernández y a Vargas Maldonado, a quien sugirió que “se reivindique y ceda al PRM la posición número uno en la boleta electoral”.
Finalizada la participación de Cabrera, hubo una intervención telefónica de Gómez Mazara, quien reiteró  que “con esos jueces que integran las altas cortes no hay garantías de que en República Dominicana se celebren unas elecciones transparentes, ya que estos responden a Leonel y a Miguel Vargas”.
“En ese sentido, llamamos al pueblo dominicano a que denuncie los atropellos de los jueces que integran esos organismos y exijan su disolución”, expresó.
La rueda de prensa estuvo encabezada, además, por el general retirado Rafael Persival, Domingo Peña, Xiomara Ramírez, Rafael Paulino, Ruth Brito, Rolando Morales y Pedro Joaquin Aguiar.
La misma fue moderada por Eddy Tolentino y tuvo lugar en un local ubicado en la esquina de la avenida Jerome y Evelyn Place, en El Bronx.
cogercoger1
jt/am

Subastan en Nueva York los objetos de Elvis Presley

algomasquenoticias@gmail.com Subastan en Nueva York los objetos de Elvis Presley


  NUEVA YORK.- La casa de subastas Julien’s presentó a la venta los objetos de los famosos músicos, entre ellos los 200 de Elvis Presley, en una subasta, realizada en Hard Rock Café, en la plaza times Square de Nueva York. 

En la subasta, el autobús de gira, diseñado en los años 1970 especialmente para Elvis Presley, se compró por una persona de Texas por 263.000 dólares.

El certificado de boda de Elvis y Priscilla se vendió por 41.600 dólares y el uniforme militar de Elvis por 46.875 dólares.
Uno de los conocidos como traje de “pingüino” que vistió Elvis Presley sobre el escenario fue vendido por 121.875 dólares.
Las autoridades de la casa de subastas Julien’s precisaron que los países de Oriente Medio, Asia y Rusia fueron los que mostraron más interés por la subasta.
El objeto más caro de la subasta de dos días se hizo la guitarra de fabricación 1963 de George Harrison, miembro de The Beatles, que se vendió por 485.000 dólares.
Fuente: TRT

Artista RD exhibirá trabajos de su Maestría

algomasquenoticias@gmail.com Artista RD exhibirá trabajos de su Maestría
Ezequiel Jiménez
NUEVA YORK.- El artista dominicano Ezequiel Jiménez exhibirá trabajos de su tesis de maestría en el Lehman College Art Gallery de la The City University of New York.
La exhibición se realizará en el 250 de Bedford Park Boulevard West, en El Bronx, del 19 al 29 del presente mes.
Las obras han sido elaboradas durante sus estudios de maestría de arte fino (Master of Fine Arts. – MFA), concentración pintura.
Con la orientación de las profesoras y artistas Flavia Bacarrella y Melissa Brown asesoras de tesis, el artista seleccionó una serie de trabajos elaborados durante el periodo 2014-2015, los cuales son representativos de dicho periodo; con el cual culmina exitosamente un intenso programa de duro trabajo práctico en estudio y teórico.
En sus recientes obras, Jiménez refleja una preocupación que debería llamar nuestra atención sobres las condiciones ambientales de nuestro planeta, canalizado a través de la desintegración de formas orgánicas-mecánicas y la visualización de explosiones destructivas.
Estas explosiones destructivas, bien podrían ser el resultado de los cambios agudos medioambientales de nuestro mundo físico, dice el artista dominicano.
El joven quisqueyano, ha realizado exposiciones, presentaciones y conferencias en importantes instituciones de Norteamérica, entre ellas el Bronx Community College of The City University of New York y Kean University en Nueva Jersey.
Una recepción de apertura gratis y abierta al público está programa para el próximo miércoles 20 de mayo de 5 a 8 pm en Lehman College Art Gallery en Lehman College de The City University of New York.
Para información adicional puede llamar ó enviar un correo electrónico a la Sra. Sydlowski al (917) 579-4990 ó rsydlowski@gmail.com.
Para español, los interesados pueden llamar al (917)-756-6144 ó por correo electrónico a info@ejimenezart.net

Solicita ayuda traer cadáver desde Suiza

algomasquenoticias@gmail.com Solicita ayuda traer cadáver desde Suiza
María Féliz Féliz
POR OMAR MEDINA
OVIEDO, Pedernales.- Una mujer de la comunidad Tres Charcos de este municipio, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) gestionar el traslado del cadáver de su hija, fallecida quemada en el interior de un carro en julio del 2014 en Suiza.
María Féliz Féliz dijo que su hija Johanny Pérez, de 31 años, se fue a ese país con un italiano, quien alegamente preparó una trampa a su hija para cobrar un seguro de vida valorado en 60 mil euros que le habría sacado.
Aseguró que su hija murió calcinada dentro de un vehículo a los tres días de llegar a Suiza y que fue engañada por el italiano, con quien se habría casado el 2 de febrero 2014 en busca de mejor estado de vida.
La señora pide ayuda a las autoridades dominicanas para que este caso no quede impugne y se haga justicia por el crimen alegadamente cometido.
Solicitó a Relaciones Exteriores gestionar el traslado del cadáver de Suiza a República Dominicana.

domingo, 17 de mayo de 2015

Tormentas, granizo e inundaciones desde Texas hasta Minnesota

algomasquenoticias@gmail.com 
Un sistema de tormentas de gran alcance, que se extiende desde Texas hasta Minnesota, lanzó varias advertencias sobre inundaciones repentinas durante la madrugada del domingo después de que al menos 19 tornados dañaran y golpearan durante la noche a la región.
“Los meteorólogos dijeron que el sistema continuaría su marcha hacia el este de Estados Unidos.”
Los meteorólogos dijeron que el sistema continuaría su marcha hacia el este de Estados Unidos. Iowa, Missouri y una amplia zona de Texas seguirán enfrentando los embates de las lluvias.
Miles de personas se quedaron sin electricidad. Hasta el momento no se han reportado ni muertos ni heridos.
También se pronosticaron severas tormentas para este domingo en el medio oeste y en el Valle de Mississippi, incluyendo la posibilidad de algunos tornados aislados. Los expertos advirtieron sobre inundaciones en varias áreas, principalmente en el norte de Texas, explicaron a NBC.
Los daños
Varios tornados tocaron tierra el sábado en el suroeste de Oklahoma, cerca de las ciudades de Elmer y Tipton. Otro tornado tocó tierra, de manera breve, cerca de Elk City a lo largo de la Interestatal 40. El mal tiempo dañó a algunas casas y tiró algunas líneas eléctricas.
Treinta y cuatro vagones de un tren de carga se descarrilaron y volcaron en el condado de Lyon, Kansas como consecuencia del mal tiempo, dijo el ayudante del sheriff, Jacob Welsh.
Este temporal también interrumpió una fiesta de graduación de la Escuela Secundaria de Tecumeseh, en Oklahoma, en donde los estudiantes fueron obligados a abandonar la pista de baile y los pasillos ante la presencia de un tornado.
Alrededor de 19 tornados fueron reportados a las 10:00 pm CT, informó el canal del tiempo, incluyendo seis en Oklahoma, seis en Minesota, cinco en Texas y uno en Kansas, Nebraska y Wyoming.
Bill Bunting, jefe de operaciones del Centro de Predicción del Servicio Meteorológico Nacional de Tormenta en Norman, dijo el domingo en la mañana que sigue la alerta sobre inundaciones en zonas donde las fuertes lluvias ya han golpeado en los últimos días.
"Estamos viendo que hay vientos que pueden dañar a Missouri hacia el sur hasta el noreste de Oklahoma", dijo Bunting en una entrevista con NBC.
En Oklahoma, el portavoz del Departamento de Manejo de Emergencias, Keli Cain, informó de daños en el oeste de Oklahoma. Aseguró que se han reportado más de 3 mil cortes de energía. "También hemos oído de daños a casas y  negocios", explicó.
La semana pasada un frente de mal tiempo causó más de 709 tornados, al menos 5 muertos e inundaciones en el mismo corredor.
The Weather Channel dije que "se están juntando todos los ingredientes para un importante brote de severas tormentas y tornados en las Grandes Llanuras del centro y sur".
El Gobierno federal está pendiente de la evolución del nuevo frente de tormentas.
©Univision.com

Amtrak ampliará el control de velocidad en el sitio del accidente

algomasquenoticias@gmail.com 
Amtrak dijo que ampliará el uso de un sistema de limitación de velocidad en las vías que se dirigen al norte de Filadelfia y cumplirá con otras directivas federales emitidas después de que uno de sus trenes se estrellara en la ciudad la semana pasada matando a ocho de sus pasajeros después de entrar en una curva a alta velocidad, dijo la empresa.
El sistema de control automático del tren se emplea ya en los que se dirigen al sur al acercarse a la curva donde tuvo lugar el descarrilamiento del martes.
El sistema informa al maquinista cuando el tren circula por encima del límite permitido y acciona automáticamente los frenos si el conductor no ralentiza el convoy.
Amtrak dijo que acataría la norma, apuntando que su "meta global es proporcionar un viaje seguro a los pasajeros".
Amtrak planea reanudar el servicio de forma limitada entre Filadelfia y Nueva York el lunes, y ya al completo el martes.
La Administración Ferroviaria Federal también le ordenó a Amtrak analizar las curvas a fin de que evalúe los riesgos en el Corredor Noreste, el tramo de vías entre Boston y Washington en el que hay un intenso tránsito ferroviario, y determine si se puede hacer más para mejorar la seguridad.
"En áreas en las que la velocidad de acercamiento es considerablemente superior a la permitida en la curva, se debe implementar de inmediato la tecnología apropiada para prevenir descarrilamientos por exceso de velocidad", señaló la agencia.
Amtrak también tendrá que incrementar la cantidad y frecuencia de señalamientos que alertan a los maquinistas y ayudantes a bordo sobre la velocidad máxima autorizada.
La empresa publicó un mensaje en su página web el sábado alabando un registro de seguridad "contundente", incluyendo la afirmación de que los descarrilamientos anuales cayeron de 80 a 28 entre 2000 y 2014.
"Aunque cualquier descarrilamiento de un tren es inaceptable, han pasado 28 años desde que se registró uno con víctimas mortales en el Corredor Noreste", dijo la empresa.
Después del accidente, el presidente de Amtrak, Joseph Boardman, prometió tener en operación el sistema de control de trenes de nueva generación a lo largo de la vía para finales de año, como exigió el Congreso en 2008. El sistema emplea transponedores, radio inalámbrica y computadoras para evitar que los trenes superen la velocidad máxima permitida. 

FILADELFIA (AP) — Las autoridades han solicitado al FBI que investigue la posibilidad de que el cristal delantero de un tren Amtrak recibiera el impacto de un objeto antes de que el convoy descarrilar...

Craig Schulz, portavoz de la compañía, dijo el sábado que Amtrak también planea analizar si podría activar parcialmente algunas de las capacidades de otro sistema de seguridad que ya está instalado a lo largo de todo el Corredor Noreste sin tener que retrasar la implementación completa de un sistema de última generación antes de que finalice el año. El sistema — que puede ser programado con límites específicos en función de horarios laborales, curvatura de las vías y otras condiciones — está operativo en solo 50 de las 226 millas entre Washington y Nueva York.
Funcionarios dijeron que se han estado reparando las vías, señales y cables de alta tensión desde el accidente.
El tren viajaba desde Washington D.C. a Nueva York. Unas 200 personas resultaron heridas y al menos ocho seguían en estado crítico en hospitales de Filadelfia el sábado. Se espera que todos sobrevivan.
Los investigadores han estado analizando los motivos por los que el tren llegó a una velocidad cercana a los 170 kilómetros (106 millas) por hora en una zona de velocidad restringida de 80 kph (50 millas) mph.
El FBI también sopesa la posibilidad de que el cristal delantero del tren haya sido impactado por un objeto poco antes del descarrilamiento. El maquinista, que resultó lesionado en el choque, dijo a las autoridades que no recuerda nada de lo sucedido en los minutos previos al percance.
El viernes se celebró en Long Island el funeral por una de las víctimas, Justin Zemser, un guardamarina de 20 años en la Academia Naval de Estados Unidos. El sábado tuvo lugar un servicio en Nueva York en memoria de Rachel Jacobs, una ejecutiva de software educativo de 39 años. Para el lunes está previsto en Holmdel, Nueva Jersey, el de Robert Gildersleeve Jr., de 45 años y natural de Elkridge, Maryland. Gildersleeve era vicepresidente de una empresa de seguridad alimentaria llamada Ecolab.

Una apuesta por renovar la infraestructura
El descarrilamiento  dejó en evidencia las deficiencias y antigüedad del sistema ferroviario estadounidense, problemas que se repiten en otras infraestructuras necesitadas de inversiones que no llegan. El accidente, que causó heridas a más de 200 personas, ocurrió en el corredor ferroviario con mayor volumen de pasajeros del país y ha servido para subrayar un mensaje en el que el presidente de EEUU, Barack Obama, y la Casa Blanca llevan meses insistiendo: hay que invertir más y de forma urgente en infraestructura.
"Tenemos que invertir en infraestructura" que mantenga a EEUU como un país con una economía en crecimiento "no solamente cuando algo malo sucede, como el colapso de un puente o el descarrilamiento de un tren", subrayó Obama el jueves desde la residencia de descanso de Camp David (Maryland) tras una cumbre con líderes del Golfo Pérsico. "Eso es lo que hacen las grandes naciones", añadió el mandatario, quien ha citado varias veces que países como China o Alemania están gastando mucho más que EEUU en infraestructuras, medido en porcentajes del producto interior bruto (PIB).
Pese a que el corredor ferroviario del noreste es el que más pasajeros transporta diariamente, el tramo en que ocurrió el accidente del martes, muy cerca de la ciudad de Filadelfia, no cuenta con un sistema automático de frenado.
Y eso es solamente un ejemplo, ya que el sistema eléctrico "necesita mejoras" y hay túneles "con más de un siglo de antigüedad", recordó Robert Puentes, experto en transporte del Instituto Brookings.
En ese corredor el tren más rápido tarda unas seis horas y media en llegar de Boston a Washington, mientras que a su equivalente en Francia le cuesta cubrir la misma distancia, entre París y Marsella, unas tres horas, según comparaba el diario The New York Times. El año pasado, la Casa Blanca indicó en un informe que el 65 % de las principales carreteras del país se encuentra en un estado por debajo del considerado correcto, el 25 % de los puentes necesita una reparación significativa y el 45 % de los estadounidenses carece de buen acceso a un sistema de tránsito. De acuerdo con otro informe, en este caso de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles, costaría unos 3.6 billones de dólares reparar y equipar adecuadamente las carreteras, vías de ferrocarril y aeropuertos para dejarlas en un estado "seguro y duradero".
Piden recursos para obras públicas
Un día antes del accidente de Filadelfia, el vicepresidente de EEUU, Joseph Biden, advertía al Congreso de los "peligros" que supone no reparar las maltrechas infraestructuras del país. "Es alucinante que haya un debate en Washington, en el Capitolio, para decidir si tenemos que invertir o no en infraestructura", dijo Biden en una conferencia sobre el tema. El fondo fiduciario que reúne los recursos para obras públicas de carreteras y tránsito se quedará insolvente a partir del 31 de mayo, cuando expira su base legal, aunque el Departamento de Transporte puede tomar medidas para aportar financiación hasta finales de julio.
En febrero pasado, Obama presentó al Congreso su plan presupuestario, que prevé desembolsar 478.000 millones de dólares en seis años para modernizar la infraestructura y el sistema de transporte del país. Ese plan se financiaría mediante una reforma tributaria para cerrar las "lagunas fiscales" que benefician al 1 % de los estadounidenses más ricos y que propone un impuesto obligatorio del 14 % sobre los beneficios que las compañías del país obtienen en el extranjero, que se elevaría al 19 % para ganancias futuras.
El desacuerdo de la oposición republicana con esas tasas impositivas ha paralizado hasta ahora el debate en el Congreso en torno a los fondos para proyectos de transporte. En paralelo, el Congreso, de mayoría republicana en ambas cámaras desde que comenzó el año, busca recortar los fondos públicos que se destinan a la compañía ferroviariaAmtrak, encargada de operar el tren que descarriló en Filadelfia. La inversión en infraestructura "no solía ser un asunto partidista", afirmó Obama el jueves. Si Estados Unidos "se convirtió en una superpotencia económica fue invirtiendo en nuestra gente, invirtiendo en infraestructura, haciéndolo mejor, más rápido y más grande que cualquier otro. Deberíamos hacer lo mismo ahora", urgió el presidente.
©Univision.com

Un británico entre las cuatro víctimas de un atentado en Kabul

algomasquenoticias@gmail.com 

Al menos cuatro personas, una de ellas británica, murieron y otras 20 resultaron heridas en un atentado suicida contra un convoy de la misión policial de la Unión Europea (UE) en Afganistán (EUPOL) en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Kabul, informaron fuentes oficiales.
“Mujahid aseguró que siete soldados de las tropas internacionales perecieron en la explosión”
Un atacante suicida detonó un vehículo cargado de explosivos contra el convoy de la UE en el distrito policial número 15 de la capital afgana, cercano a un edificio militar de la OTAN y al aeródromo de la ciudad, dijo el jefe de Emergencias del Ministerio de Interior, Homayoon Ain.
La EUPOL confirmó la muerte de uno de sus proveedores de seguridad en el atentado, mientras que dos trabajadores de la misión policial que viajaban en el mismo vehículo sufrieron heridas leves.
"Un empleado del proveedor de seguridad para la EUPOL en Afganistán, un oficial de seguridad dedicado y altamente profesional, perdió su vida protegiendo a miembros de la misión de la EUPOL", indicó la jefa de la delegación, Pia Stjernvall, en un comunicado.
Una fuente de la Embajada británica en Kabul que prefirió mantener el anonimato informó a Efe del fallecimiento de uno de sus nacionales, que trabajaba para la EUPOL pero no formaba parte de su plantilla.
"Nuestros consulados están preparados para proporcionar ayuda a la familia de la víctima", manifestó la fuente sin querer añadir más detalles.

Una mujer afgana camina con su hijo en el sitio donde ocurrió el ataque en Kabul.
Entre los fallecidos se encuentran además dos mujeres y el atacante, indicó en Twitter un portavoz del Ministerio de Interior afgano, Sediq Sediqqi, quien añadió que tres de los heridos son menores y ocho mujeres.
Los talibanes reclamaron la autoría del ataque, perpetrado contra dos vehículos que llevaban tiempo siendo vigilados por su inteligencia, según indicó el portavoz del grupo insurgente Zabihullah Mujahid en su cuenta de Twitter.
Mujahid aseguró que siete soldados de las tropas internacionales perecieron en la explosión, si bien los talibanes tienden a exagerar el alcance de sus acciones.
De acuerdo con la formación insurgente, este es el quinto ataque contra las fuerzas de seguridad perpetrado en la capital afgana desde el comienzo de la ofensiva talibán de primavera el pasado día 24.
En el último de ellos, 15 personas fallecieron el jueves en una casa de huéspedes a manos de un insurgente armado, incluidos cuatro indios, un estadounidense, un italiano y varios afganos.

  Un guardia de seguridad afgano se mantiene atento en el lugar del ataque .  
La formación insurgente anunció el miércoles represalias contra las tropas internacionales por la decisión de la OTAN de extender su presencia en Afganistán más allá de 2016 e insiste en la salida de las fuerzas extranjeras como condición para comenzar negociaciones de paz en el país.
La OTAN puso punto final en 2014 a su misión de combate en Afganistán, la ISAF, sustituida desde enero por una operación con 4.000 soldados en tareas de asistencia y capacitación, y que será seguida a su término de otra liderada por civiles pero con un componente militar.
Estados Unidos mantiene su misión "antiterrorista" de combate en Afganistán con cerca de 11.000 soldados, que tienen previsto permanecer en el país hasta 2016, aunque Washington se está replanteando los términos y la duración de esa operación.
©EFE

Kerry llega a Seúl para analizar la situación en Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com 


El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llega a Seúl para una visita de dos días marcada por la creciente amenaza militar norcoreana y los temores a una situación de inestabilidad por la última purga atribuida al régimen de Kim Jong-un.

“El viaje de Kerry viene precedido de una visita a Pekín” Kerry, que tiene previsto aterrizar en la capital la tarde del domingo procedente de Pekín, se citará el lunes con su homólogo local, Yun Byung-se, para debatir asuntos relacionados con la alianza bilateral, Corea del Norte y el nordeste de Asia, informó la cancillería de Seúl. Se espera que ambos aborden la situación de seguridad en la península coreana después de que Corea del Norte anunciara su primer ensayo de un misil balístico desde un submarino, y tras informarse de la presunta ejecución del ministro de Defensa del país comunista.

"El principal tema a debatir será probablemente el aumento de las provocaciones militares de Corea del Norte, como el ensayo de SLBM (siglas en inglés de "misiles balísticos lanzados desde submarino)", indicó a Efe el analista Lee Sang-hyun, del instituto de investigación Sejong en Seúl.

El régimen de Kim Jong-un anunció el pasado sábado que logró lanzar "con éxito" a la superficie su primer misil de este tipo, lo que genera una peligrosa amenaza adicional para Corea del Sur debido a que este tipo de proyectiles son difíciles de interceptar y podrían portar cabezas nucleares.

El experto también cree que, tal y como en la última visita de Kerry en febrero del año pasado, el desafío atómico de Corea del Norte será otro asunto de gran peso en las conversaciones bilaterales. Para Corea del Sur y EEUU "es prioritario buscar modos de convencer a Corea del Norte de que regrese a la mesa de negociaciones" sobre su programa de armas nucleares, especialmente en un momento en el que se advierte de posibles signos de inestabilidad en el país comunista.

¿Qué asuntos podría abordar? El miércoles el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) afirmó que el líder Kim Jong-un mandó fusilar a finales de abril a su ministro de Defensa, Hyon Yong-chol, y aseguró que desde enero más de 15 altos cargos del Estado han sido ejecutados en purgas similares. "Kim Jong-un está intentando consolidar su poder reemplazando a la vieja guardia militar por su gente de confianza, por lo que podemos decir que se está dando una transformación en el régimen, e incluso podríamos hablar de inestabilidad", evaluó el experto del instituto Sejong.

Otros asuntos que podría abordar Kerry en su visita son la posible adhesión de Corea del Sur al Acuerdo de Asociación Transpacífico" (TPP) que EEUU negocia con once países de Latinoamérica y Asia, y el fortalecimiento de la alianza de defensa entre Seúl, Washington y Tokio. Durante su estancia en Seúl el secretario de Estado también visitará a la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, así como a las tropas estadounidenses desplegadas en el país asiático, y ofrecerá un discurso sobre seguridad cibernética en la Universidad de Corea.

El viaje de Kerry viene precedido de una visita a Pekín en la que el secretario de Estado mostró su preocupación acerca de la política y los avances de China en el Mar de la China Meridional y las consiguientes disputas territoriales que mantiene con sus vecinos, por lo que urgió a buscar una solución diplomática al asunto.

Por otro lado, Kerry quiso agradecer a China su implicación en las negociaciones del Grupo 5+1 (EEUU, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania) con Teherán para cerrar un acuerdo sobre su programa nuclear y también en los esfuerzos para lograr la desnuclearización de Corea del Norte. ©EFE                                                                

Tropas especiales de EEUU matan a comandante del Estado Islámico en Siria

algomasquenoticias@gmail.com
Tropas especiales de Estados Unidos mataron en un tiroteo a un comandante del Estado Islámico (ISIS) en el este de Siria y detuvieron a su esposa, informó el sábado el Pentágono.
“Ayudaba directamente a la organización terrorista con las operaciones ilícitas financieras.”
El secretario de Defensa Ash Carter identificó al extremista muerto como Abu Sayyaf. Agregó que ninguno de los soldados estadounidenses resultó muerto o herido.
Carter dijo que ordenó el operativo bajo la dirección del presidente Barack Obama, reportó la cadena CNN.
“Abu Sayyaf estaba involucrado en las operaciones militares de ISIS y ayudaba directamente a la organización terrorista con las operaciones ilícitas financieras, de gas y petróleo”, indicó.
La vocera del Consejo de Seguridad Nacional, Bernadette Meehan, dijo en un comunicado que la esposa de Abu Sayyaf, una iraquí llamada Umm Sayyaf, fue capturada y se encuentra en detención militar en Iraq en este momento.
La Casa Blanca precisó que Sayyaf desempeñaba un importante papel en "la supervisión de las operaciones ilegales de petróleo y gas, una fuente clave de ingresos que permite a la organización terrorista desarrollar sus tácticas brutales y oprimir a miles de civiles inocentes".
Bernadette dijo que"esta operación se llevó a cabo con el consentimiento total de las autoridades de Irak y, al igual que nuestros ataques contra ISIS en Siria, es coherente con la normativa nacional e internacional".
Los medios estatales sirios reportaron previamente que fuerzas del gobierno mataron al menos a 40 combatientes del grupo ISIS, entre ellos un comandante de alto rango a cargo de los yacimientos de petróleo, durante un ataque realizado el sábado en el yacimiento petrolero más grande del país, que estaba en manos de la organización terrorista.
Los medios identificaron al comandante como Abu al-Teem al-Saudi.
Sayyaf “jugaba un papel importante en las actividades terroristas de ISIS, y puede haber sido cómplice en lo que parece haber sido la esclavización de una joven mujer yazidí rescatada anoche”, dijo Carter.
Un funcionario del Departamento de Defensa que pidió el anonimato reveló al diario The Washington Post que la redada corrió a cargo de miembros de la unidad de operaciones especiales Delta Force, encuadrada en el Ejército de Tierra.
Los soldados llegaron en varios helicópteros de transporte táctico Black Hawk y una aeronave Osprey al lugar en que se hallaba Sayaf, donde estalló una "verdadera lucha" entre los militares y los yihadistas, explicó el funcionario, al subrayar que una docena de combatientes del Estado Islámico murió en la refriega.
ISIS se hizo el pasado verano con el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, así como de varias regiones del norte de ese país y de la vecina Siria, donde ha proclamado un califato.
Estados Unidos comenzó entonces una ofensiva de bombardeos contra posiciones del grupo terroriosta islámico.
Estados Unidos inició esa campaña de ataques aéreos de manera unilateral en agosto de 2014 limitándose sólo a Irak, para después, con la creación de una coalición internacional, extender su acción a Siria bajo la operación "Determinación Inherente".
Como parte de la lucha contra ISIS, el vicepresidente Joe Biden, telefoneó este viernes al primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, para comunicarle que su país enviará a Irak armamento pesado y munición para combatir al Estado Islámico.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, confirmó que hubo un ataque contra un yacimiento petrolero y dijo que murieron al menos 19 extremistas, entre ellos 12 extranjeros. El grupo humanitario no precisó quien realizó el ataque.
©Univision.com

113 republicanos respaldan la demanda de 26 estados contra la acción ejecutiva

algomasquenoticias@gmail.com 
Los principales líderes republicanos del Congreso se sumaron a la demanda que 26 estados presentaron el pasado 3 de diciembre contra la acción ejecutiva que frena la deportación de millones de indocumentados.
“Además del freno de sus deportaciones, recibirán una autorización de empleo renovable cada 3 años.”
Bajo un recurso conocido como “amicus curiae” (amigos de la corte), 113 republicanos se unieron a la batalla legal bajo el argumento que el presidente Barack Obama de extralimitó en sus poderes ejecutivos al suspender deportaciones de inmigrantes sin papeles y conceder permisos de trabajo a dreamers.
La demanda contra la acción ejecutiva fue liderada por Texas y cuenta con el respaldo de otros 25 estados. Veinticuatro de los demandantes están gobernados por republicanos.
Entre los 113 nombres de la lista de “amigos de la corte” figuran Mitch McConnell (Kentucky), líder de la mayoría republicana en el Senado, y Bob Goodlatte (Virginia), presidente del Comité Judicial.
Los demandantes también argumentan que la acción ejecutiva cambió la ley de inmigración, estableciendo una nueva política que supera la constitucionalidad de la autoridad del Ejecutivo y altera el delicado equilibrio de poderes.
En el escrito, presentado ante la Corte Federal de Apelaciones del 5to Distrito de Nueva Orlenas, los “amigos de la corte” señalaron que la medida, en lugar de establecer prioridades de control de la inmigración indocumentada, estableció requisitos de elegibilidad que, si se cumplen, otorgan a los inmigrantes ilegales una presencia legal renovable en Estados Unidos.
La acción ejecutiva ampara de la deportación a unos 5 millones de indocumentados, entre ellos padres de ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA, por su sigla en inglés) y dreamers protegidos por la Acción Diferida de 2012 (DACA, por su sigla en inglés).
Ambos grupos deben demostrar que se encuentran en Estados Unidos de manera ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales.
Los beneficiados, además del freno de sus deportaciones, recibirán una autorización de empleo renovable cada tres años.
Detenida temporalmente
El 16 de febrero el juez Andrew S. Hanen, quien preside la Corte Federal del 5to Distrito en Brownsville, Texas, dictó una medida cautelar que detuvo la entrada en vigor de la acción ejecutiva mientras sigue viendo la demanda de los 26 estados presentada el 3 de diciembre.
El gobierno, a través del Departamento de Justicia, presentó dos recursos de emergencia para pedirle a Hanen que revierta la medida cautelar y apeló a la demanda.
A mediados de marzo y en vista de que el juez Hanen dilató una respuesta, el Departamento de Justicia presentó un recurso de emergencia ante la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans, para levantar la prohibición temporal, y apeló la demanda de los estados.
El 17 de abril un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones celebró una audiencia para que ambas partes presentaran sus argumentos orales, uno para justificar la demanda y el otro por qué la corte debería levantar la medida cautelar de Hanen.
En cuanto a la demanda general, la corte escuchará argumentos orales en junio. No existe una fecha tentativa para que emita un fallo al respecto.
Qué dice la Casa Blanca
La Casa Blanca insiste en que ha ido tan lejos como le ha sido posible jurídicamente con la acción ejecutiva y advierte que, en caso de un fallo adverso en la Corte de Apelaciones, acudirá a la Corte Suprema de Justicia.
“El presidente estuvo determinado a utilizar su autoridad tanto como fuera posible para traer una muy necesaria rendición de cuentas a nuestro agrietado sistema de inmigración. Y eso fue reflejado en el anuncio que realizó", dijo Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca.
La semana pasada los 26 estados respondieron a la apelación del gobierno ante la Corte de Apelaciones del 5to Distrito donde alegaron lo mismo que en Brownsville, que el ejecutivo se extralimitó en sus poderes y cambió las leyes de inmigración sin contar con el respaldo del Congreso, y que la medida viola la Constitución.
El gobierno de Obama ha reiterado que la ley de inmigración es un tema federal que debe ser manejado por el gobierno federal estadounidense y que los estados no tienen jurisdicción ni competencia.
©Univision.com