Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 16 de junio de 2015

Warriors golpean a Cavs y adelantan finales de la NBA

algomasquenoticias@gmail.com Warriors golpean a Cavs y adelantan finales de la NBA
Harrison Barnes, de los Warriors de Golden State, donquea la pelota sobre Timofey Mozgov y Mike Miller, de los Cavaliers de Cleveland, en el quinto partido de la serie final del baloncesto de la NBA.
OAKLAND.- Stephen Curry anoto´ 37 puntos y los Warriors de Golden State tomaron una ventaja de 3-2 en las Finales de la NBA con una victoria de 104-91 sobre los Cavaliers de Cleveland la noche del domingo.
Curry tuvo 17 tantos en el u´ltimo cuarto, incluyendo siete consecutivos para alejar el partido despue´s de que Cleveland se acercara a ocho unidades en los u´ltimos 2 minutos.
Los Warriors pueden ganar su pri- mer campeonato desde 1975 con una victoria man~ana martes en Cleveland. El se´ptimo juego, si es necesario, seri´a de vuelta en Oakland el viernes.
LeBron James termino´ con 40 pun- tos, 14 rebotes y 11 asistencias para los Cavaliers. Tristan Thompson tuvo 19 puntos y 10 rebotes. James anoto´ 15 de 34 lances en 44 minutos. Hubo 20 cam- bios de liderato y 10 empates en un partido que conto´ con casi tantas con- tusiones como canastos – pero pocos hombres grandes – y dos de los mayo- res atractivos de la liga intercambian- do anotaciones emocionantes. James anoto´ un lance de 34 pies al expirar el reloj a mediados del cuarto, y Curry respondio´ con un triple dando un paso hacia atra´s.
of-am

NUEVA YORK: Haitianos protestan por deportaciones en la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com NUEVA YORK: Haitianos protestan por deportaciones en la Rep. Dominicana


Por Rafael Romero
NUEVA YORK.- Un grupo de haitianos protestó frente al Consulado de la República Dominicana en esta ciudad por las deportaciones de sus compatriotas que residen de forma irregular en este país.
Asimismo, acusaron a República Dominicana de ser un país racista, lo que provocó la reacción de los dominicanos Richard Santana Candelier, Carolina Mejia, Tovarick Bautista y otros que le hicieron frente a la protesta y tildaron a los manifestantes de mentirosos, desconsiderados, difamadores y malagradecidos.
eldomi

Caos y enfrentamientos matizan el proceso de Regulación

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Caos y enfrentamientos matizan el proceso de Regulación


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- A un dia de que venza el plazo para acogerse al Plan de Regulación de Extranjeros, incidentes, caos, quejas y largas filas de haitianos matizan el proceso en la sede de la gobernación de aquí.
Esporádicos enfrentamientos se han originado entre ciudadanos del vecino país y agentes policiales.
También ha habido riñas entre los mismos haitianos por un puesto en las filas.
Dos extensas hileras de estos se observan a ambos lados de la calle Del Sol, desde la 30 de Marzo hasta la Benito Monción.
Bajo un intenso sol, más de 1,500 haitianos tratan de regularizar su statu en esta ciudad.
La principal queja de los extranjeros es la lentitud del proceso.

La Serie del Caribe será en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com La Serie del Caribe será en Santo Domingo
Estadio Quisqueya
SANTO DOMINGO.- La Serie del Caribe 2016 se celebrará entre el 1 y el 7 de febrero próximos en Santo Domingo, informó este lunes la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), que se reúne estos días en la capital dominicana.
La entidad caribeña, que reúne a las ligas de Puerto Rico, México, Venezuela y República Dominicana, decidió mantener el mismo formato que se ha utilizado en las últimas dos ediciones de la Serie del Caribe e invitar de nuevo a Cuba, campeón de la última edición del clásico jugado este año en San Juan, Puerto Rico.
Ese sistema consiste en la clasificación de los cuatro equipos con mejores récords, tras lo que se juega una semifinal en la que el primer clasificado se mide al cuarto y el segundo contra el tercero. Los ganadores de esos encuentros se enfrentan en un encuentro final por el título.
Sin embargo, los directivos de la CBPC dejaron la puerta abierta para modificar el formato para ediciones futuras, luego de escuchar una propuesta que puso sobre la mesa la Liga de Venezuela y otra de los representantes del equipo dominicano Leones del Escogido.
Otra decisión tomada fue la elección como presidente del organismo del dominicano Juan Francisco Puello Herrera, quien asumirá por sexta ocasión consecutiva ese cargo.
“Agradezco el voto de confianza que todos ustedes han puesto en mí y puedo decir que en todo este tiempo he conseguido grandes amigos a los que espero no defraudar jamás”, dijo el veterano deportista.
La 58 Serie del Caribe tendrá como sede el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo. La CBPC manifestó su intención de que Cuba pase a formar parte oficial de esa entidad, con el propósito de que “muy pronto” la nación caribeña vuelva a albergar la Serie del Caribe, que celebró por última vez en 1957.

Migración y el Ministerio de Defensa coordinan acción para deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com Migración y el Ministerio de Defensa coordinan acción para deportaciones


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) y el Ministerio de Defensa (MIDE) coordinan acciones para ejecutar de manera conjunta el proceso de deportación de inmigrantes indocumentados a partir de este miércoles, cuando vence el plazo para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Los operativos estarán fundamentados en en respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas y un irrestricto cumplimiento a los tratados internacionales, así como de las leyes, decretos y reglamentos de la República Dominicana, explicaron los organismos en un comunicado de prensa.
El mayor general Rubén Paulino Sem (ERD), director general de Migración, destacó que ese organismo recibirá el apoyo logístico del personal militar del MIDE, que contribuirá con el sostenimiento de las operativos de interdicción migratoria y con el suministro de equipos.
Precisó que el personal que trabajará en los operativos está debidamente capacitado en derechos humanos, legislación migratoria, idiomas y redacción.
Destacó el apoyo del ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado (ERD), quien dispuso que los comandantes generales del Ejército, Fuerza Aérea, la Armada de la República Dominicana, los Cuerpos Especializados en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), Seguridad Portuaria (CESEP) y Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) incrementen los controles en sus respectivas áreas de responsabilidad, con el propósito de que no ingresen al país extranjeros sin la debida documentación o violando los controles migratorios.
losve
jt/am

Incinerarán leche evaporada traída al país irregularmente

Incinerarán leche evaporada  traída al país irregularmente
Ministerio de Salud Pública
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud anunció que este martes incinerará el remanente de un cargamento de leche evaporada que decomisó en la capital, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, a una cadena de hipermercados.
Reveló que el producto llegó en dos cargamentos desde Lituania y fue decomisado tras denuncias sobre la importación de 43 mil 380 libras de leche sin contar con el debido Registro Sanitario.
“Inmediatamente el Ministerio de Salud recibió la denuncia procedió al decomiso del producto en los almacenes del propietario, el cual lo había retirado de sus góndolas”, dice una nota de prensa remitida a algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET.
Sin embargo, el Ministerio de Salud admitió que no ha detectado en el lácto propiedades nocivas a la salud.
El Ministerio de Salud explica que tras evaluar la denuncia determinó que hubo infracciones a lo establecido en el artículo 129 de la Ley General de Salud (42-01) y al artículo 86 del reglamento de leche y productos lácteos así como a  los acápites 4.5 y 5.1 de la Nordom-53.

Crean confusión declaraciones de funcionarios sobre las repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com Crean confusión declaraciones de funcionarios sobre las repatriaciones
Rubén Paulino Sem y Andrés Navarro.
SANTO DOMINGO.- Han creado confusión criterios que en las últimas horas han emitido funcionarios respecto a las las repatriaciones que se propone hacer la República Dominicana de los extranjeros que no se han acogido al Plan de Regularización, cuyo plazo que vence el próximo miércoles.
El canciller Andrés Navarro dijo ayer en Madrid, donde está de visita, que el gobierno de la República Dominicana no iniciará las deportaciones de indocumentados ahora, sino en agosto, 45 días después de haber concluido el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Sin embargo, el director de Migración, Rubén Paulino Sem, aclaró hoy que el plazo de los 45 días, a los que este Ministro hace referencia,  solo beneficia a  quienes se acogieron al Plan de Regularización.
Alegó el militar que los migrantes que no tengan documentos y no se acogieron al proceso son pasibles de deportaciones al concluir este miércoles el plazo.

Movimiento Rebelde hace piquete y exige reconocimiento JCE

algomasquenoticias@gmail.com Movimiento Rebelde hace piquete y exige reconocimiento JCE
El diputado Juan Hubieres, preside el Movimiento Rebelde
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Rebelde (MR), que preside el diputado Juan Hubieres, piqueteó este lunes la sede de la Junta Central Electoral (JCE), para exigir el reconocimiento como partido político.
En el acto, realizado en la plazoleta La Bandera,  Hubieres manifestó que esa organización ha cumplido con todos los requisitos para ser reconocido electoralmente, ya que el 95% de las firmas han sido validadas por el organismo de comicios.
Dijo que desde que el MR fue fundado ha participado en tres elecciones aliado al Miuca y al PRD, y obtuvieron 17 regidores y un diputado que han actuado apegado a las normativas legales y la Constitución.
En un documento público dirigido a la Junta Central Electoral (JCE), el Movimiento Rebelde (MR) reclama actuar con justicia y equidad en su reconocimiento como partido político y recuerda que ha cumplido con todos los requisitos de ley para lograr ese objetivo y poder participar en las elecciones de 2016 con candidatos a los distintos puestos electivos.
La comunicación recuerda que hace ocho años que salieron a la luz pública como Movimiento Político Social con la finalidad de constituirse en una fuerza política para el cambio del modelo económico y político que ha mantenido a las grandes mayorías sumidas en la pobreza y la miseria más abyecta.

HIGUEY: incautan equipos música por alto volumen

algomasquenoticias@gmail.com HIGUEY: incautan equipos música por alto volumen
Bocinas incautadas
HIGUEY.- Las autoridades del Ministerio Público adscritas a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales intervinieron varios centros de diversión en comunidades de esta localidad.
Durante operativos antirruidos fueron confiscados diferentes tipos de equipos de sonido y citados sus propietarios por colocar música a niveles que sobrepasan los establecidos por las leyes.
La procuradora titular para la defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Francia Calderón Collado, quien encabezó las labores junto al director provincial del Ministerio de Medio Ambiente, Ramiro Sánchez Melo, y miembros de la Policía Nacional, detalló que realizaron inspecciones y registros en diferentes bares, drink y colmadones, localizados en sectores de Verón y Bávaro.
Dijo que durante el desarrollo de los operativos fueron incautados varios instrumentos musicales y veinte bocinas, incluyendo dos quitapones, luego que los establecimientos fueran sorprendidos con música que superaba los niveles de decibeles legalmente permitidos.
Explicó que diez propietarios de dichos negocios fueron citados a comparecer ante la Procuraduría de Medio Ambiente, ya que deben regular dicha situación, y que en caso de reincidencia procederán a la clausura de dichos establecimientos.
“Los operativos fueron realizados como parte de las labores rutinarias que llevamos a cabo en contra de la contaminación sonora, con el objetivo de contrarrestar esa problemática y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos”, manifestó Calderón Collado, al tiempo que advirtió que serán extendidos a otras zonas del país.
En ese sentido, dijo que las labores se desarrollan conforme a lo establecido en la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Ley 287-04 que regula las prohibiciones, sanciones, control y excepciones de ruidos nocivos, según los horarios y decibeles permitidos.
En el operativo también participó el fiscal asignado al Departamento de Medio Ambiente, en Higüey, Guadalupe Dionisio Del Rosario, y otros representantes del Ministerio Público en esa jurisdicción, así como un técnico del Ministerio de Medio Ambiente.

Senasa reforesta área afectada por incendio

algomasquenoticias@gmail.com MONTE PLATA: Senasa reforesta área afectada por incendio
Un colaborador de SENASA siembra un árbol
MONTE PLATA.- El equipo gerencial y parte de los colaboradores del Seguro Nacional de Salud (Senasa) sembraron 1,500 plantas de caoba en la entrada del Salto de Socoa, área que fue afectada por un incendio forestal.
La actividad se realizó dentro del programa de responsabilidad social que desarrolla la iniciativa “Senasa verde” para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Desde tempranas horas  colaboradores de SeNaSa trabajaron a la altura del kilómetro 46 de la Autopista del Nordeste, provincia Monte Plata.
La Jornada de siembra estuvo encabezada por la dirección ejecutiva, junto a los gerentes de la Sede Central y de las Regionales de la institución ubicados en Villa Mella y la provincia Monte Plata.
Pablo Aquino, supervisor del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resaltó la importancia de reforestar para preservar la vida de la flora y la fauna, así como la propia vida humana.
Esta reforestación se suma a otras que ha realizado la Administradora de Riesgos de Salud Senasa en diferentes puntos del país,  como el Aeropuerto El Higüero, Najayo, la finca de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Loma de Guaguí, en La Vega; Loma del Flaco, Sabaneta, San Juan de la Maguana, Refugio de Vida Silvestre, la Furnia de Gurabo, Mao, San Pedro de Macorís y Parque Ecológico Mirador Yaque, Santiago.
SENASA DOS
Jpm

Presidente entrega un centro escolar

algomasquenoticias@gmail.com MONSEÑOR NOUEL: Presidente entrega un centro escolar
Con el centro educativo Profesor Antonio Rosario Pérez, con el que serán beneficiados 490 estudiantes de los niveles básico e Inicial.

JUMA, República Dominicana.-  El presidente Danilo Medina inauguró este lunes en esta localidad de la provincia Monseñor Nouel el centro educativo Profesor Antonio Rosario Pérez, con el que serán beneficiados 490 estudiantes de los niveles básico e Inicial.
Esta edificación  aporta 15 aulas o espacios docentes al sistema educativo en la modalidad de Jornada Escolar Extendida.
El nuevo centro educativo, ubicado en la comunidad San Isidro Labrador, de Juma, Bejucal, provincia Monseñor Nouel, fue construido con fondos del Ministerio de Educación a través de Obras Públicas, a un costo de 30 millones de pesos.
La escuela Profesor Antonio Rosario Pérez consta de 12 aulas estándar de Básica nuevas y rehabilitadas, dos nuevas de Inicial, con rincones tecnológicos, y una biblioteca.
En el acto, el discurso central fue pronunciado por el Ministro de Educación,  Carlos Amarante Baret, quien destacó “lo certera que fue la decisión del Ministerio de Educación de abrir una licitación internacional” para modernizar esta cartera.
Indicó que parte de la modernización que exigen los nuevos tiempos tienen que ver con la descentralización de la gestión, y en el caso de Educación, las escuelas y juntas de centro son quienes tienen que manejar los recursos que necesita cada centro escolar.
Afirmó que con la apertura de las cuentas de los recursos que manejarán las juntas de centros, se agilizará la atención a cualquier urgencia de las escuelas, sin necesidad de la burocracia de las Direcciones Regionales o Distritales.
Capacitación de los maestros
El funcionario insistió en los bajos lugares que ocupa el país en las pruebas de evaluación a nivel internacional, fenómeno que no se debe a la falta de comprensión de los estudiantes.
Afirmó que por esa situación es que la Revolución Educativa que impulsa el presidente Medina hace énfasis en la necesidad de capacitar a los maestros y maestras de la República Dominicana para que puedan enseñar mejor a los y a las estudiantes.
Indicó que la Revolución Educativa tiene muchos componentes, uno de los cuales es la necesidad de que todos los niños, niñas y jóvenes del país tengan una mejor educación, no importa su estracto social.
La comida en los centros
Amarante Baret está de acuerdo con que los alimentos que se consuman en las escuelas de Jornada Escolar Extendida sean cocinados y preparados en las cocinas de las propias escuelas para evitar eventos por la manipulación o traslado de la comida.
Anunció que Educación está habilitando unas 500 cocinas en igual número de centros educativos, que entrarán en operación con el inicio del año escolar 2015-2016. Proclamó que los centros escolares no son de los directores, y que los padres y madres de los estudiantes tienen la autoridad suficiente para ingresar a las escuelas y verificar la calidad de la comida que reciben sus hijos e hijas.
Manifestó que aparte de la seguridad y atención que brinda a los niños, niñas y jóvenes, la Jornada Escolar Extendida viene a resolver un problema social a millares de hogares cuyos padres y madres tienen dificultades para alimentar a sus vástagos. Dijo que el sólo hecho de mantener a los estudiantes ocho horas en los centros escolares, es ya un avance que da seguridad a los escolares y tranquilidad a sus padres.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que los centros que inaugura el presidente Medina en todo el país son construidos bajo los más altos estándares infraestructurales.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del centro, Rafael Arístides Arias, y las de agradecimiento por la estudiante Mariely Cosme Rosario, de séptimo grado de básica. Esta destacó que el nuevo centro significa el punto de partida de la comunidad educativa de la zona.
El padre Miguel Jáquez de la parroquia Santo Cura de Ars, bendijo la obra. El religioso felicitó al presidente de la República por la gran cantidad de aulas que ha construido en lugares antes impensados, y afirmó que “ahí usted la botó”. Pidió que los alimentos sean preparados en las propias cocinas de las escuelas de Jornada Escolar Extendida, lo que permitiría, según su criterio, una mejor calidad del desayuno, el almuerzo y la merienda, así como una mejor integración de las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela y eliminaría a los intermediarios.
Estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador provincial Nicolás Restituyo; el senador Félix Nova; los diputados María Fernández, Evangelina Sosa y José Antonio Fabián: el alcalde municipal Silvestre González, y el director regional de Educación, Ramón Antonio Vásquez.

Canciller RD aboga por cambios impriman mayor eficacia a OEA

algomasquenoticias@gmail.com Canciller RD aboga por cambios impriman mayor eficacia a OEA
Andrés Navarro
WASHINGTON.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Andrés Navarro, abogó este lunes por cambios estructurales en la Organización de Estados Americanos (OEA) que impriman mayor eficacia al organismo hemisférico, con estricto apego al respeto soberano de los países que lo componen, igualdad de la integridad, libre determinación e independencia, así como la protección y promoción de los derechos humanos.
En su discurso ante el plenario de la XXXXV Sesión Ordinaria de la OEA, Navarro dijo que la República Dominicana desea trabajar por la defensa de un sistema interamericano comprometido con el multilateralismo y los principios y fundamentos establecidos en la carta de ese organismo.
“Este compromiso con el multilateralismo al que hacemos referencia es el que nos lleva a ambicionar un nuevo y renovado organismo que represente el inicio de un moderno ciclo en las relaciones interamericanas. Y qué bueno que se haya escogido el tema del Presente y futuro de la Organización de Estados Americanos”, subrayó Navarro.
Refirió que la Asamblea representa una oportunidad única para la construcción de una nueva agenda hemisférica de cara al siglo XXI, con una determinación clara y definida del papel que los Estados quieren que la organización desempeñe”.
Manifestó que “el hemisferio requiere en este tiempo de un organismo con fortaleza en los mecanismos de diálogo político y cooperación integral, que permita avanzar hacia la construcción de sociedades más inclusivas, la erradicación de la pobreza extrema, el pleno ejercicio de los derechos sociales, civiles, políticos y económicos de las Américas, a la par con un mayor desarrollo de la democracia en el continente”.
Recordó que el orden político interamericano ha ido cambiando en los últimos 50 anos, con el paso de gobiernos dictatoriales a democráticos, lo que generó una nueva visión en el contexto geo político.
Dijo que los cambios alcanzados por el continente, no sólo con una tendencia de crecimiento económico sostenido, sino igualmente marcado por el advenimiento de importantes avances tecnológicos, además de un gran desarrollo en las tecnologías de la comunicación e información, lo que ha representado un nuevo paradigma reflejado en el seno de la OEA.
Consideró que, “ante esa realidad, se hace necesario una readaptación y orientación en el funcionamiento de los órganos políticos fundamentales de la OEA, acompañada de un replanteamiento del papel de la Secretaría General con respecto al Consejo Permanente”.
“Consideramos igualmente importante revisar el vínculo de la Cumbre de las Américas con la Organización de los Estados Americanos, de manera que ésta forme parte integral de la estructura de la OEA y no que esta relación se límite al de alojar a la Secretaría de Cumbres y las reuniones preparatorias de las mismas”, enfatizó.
Agregó que el valioso propósito que ha manifestado el nuevo secretario general de la OEA, Luis Almagro, de impulsar un movimiento renovador para colocar al organismo en pleno Siglo XXI y camino hacia un mejor futuro, se debe antes profundizar las fortalezas y reconocer las debilidades.
“La República Dominicana espera con entusiasmo la llegada de esta nueva etapa, así como que esté a la altura de los nuevos tiempos y que aborde en el más amplio sentido las necesidades que enfrenta el quehacer de la OEA. Vislumbramos una organización que juegue un rol de mayor relevancia como ente mediador, capaz de lograr acercamientos y diálogos entre los Estados Miembros cuando se den situaciones que así lo requieran”, aseguró.
Consideró que la OEA deberá iniciar un proceso de reorientación a todos los niveles que sirva para fortalecer su labor y enfrentar de manera efectiva y eficiente los desafíos actuales. “Por eso, los retos que tendrán que enfrentar las nuevas autoridades es el fortalecimiento institucional, administrativos y estructura funcional”.
Expuso que las nuevas autoridades deberán trabajar para lograr una asignación y un uso más eficiente y adecuado de los recursos, priorizando las necesidades institucionales y la implementación de sistemas de control.
“Para nuestra delegación es importante que se haga un esfuerzo serio en adoptar una racionalización del gasto que permita atacar las causas de la actual crisis financiera que se enfrenta con el desbalance estructural del presupuesto. Este desbalance es un obstáculo para cubrir en forma adecuada las necesidades de la institución”, enfatizó el ministro.
Exhortó a implementar a mediano plazo un sistema de contabilidad del sector público con estándares internacionales, conocido en inglés como International Public Sector Accountint Standards (IPSAS), lo que a su juicio permitirá un rápido saneamiento financiero en la OEA, además de facilitar una mejor planificación estratégica.
Asimismo, proclamó que en el seno de la OEA se debe abordar cuanto antes el tema de la representatividad, transparencia y confianza en el ámbito de los recursos humanos, así como un mayor equilibrio en las nacionalidades del personal que conforma la Secretaría General para que todos los países miembros se sientan verdaderamente representados.

Aíslan un avión en el aeropuerto de Nueva York por amenazas

algomasquenoticias@gmail.com Aíslan un avión en el aeropuerto de Nueva York por amenazas


NUEVA YORK.- Un avión de Delta Airlines procedente del Reino Unido fue aislado a su llegada al aeropuerto Newark, en las afueras de Nueva York, debido a una “amenaza no definida”. La nave fue trasladada a una zona apartada del aeropuerto para que la policía pudiera registrarla, según publica el diario New York Post en su edición digital.
El avión, con 191 pasajeros y 11 miembros de la tripulación a bordo, fue inspeccionado por agentes de la Autoridad Portuaria y la unidad de servicios de emergencias. En los trabajos participaron también perros de la unidad canina K-9 especializados en la detección de explosivos, según añade el mismo diario.
Poco después de aterrizar en Newark (Nueva Jersey), los pasajeros y la tripulación fueron evacuados y trasladados en autobuses a la terminal para pasar el control migratorio.
Las autoridades recibieron una amenaza “no definida” por teléfono en la que se vio implicado el vuelo 69 de Delta procedente de Londres (Reino Unido), según la cadena de televisión NBC.
El incidente en Newark se conoce un día después de un suceso similar en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York que terminó siendo una amenaza de bomba falsa.
Unas semanas antes, el pasado 25 de mayo, un avión de la compañía Air France procedente de París tuvo que ser escoltado por cazas de EEUU hasta el mismo aeropuerto por una amenaza.

Cónsul RD en NY urge creación de Consejos de Apoyo a la Comunidad

algomasquenoticias@gmail.com Cónsul RD en NY urge creación de Consejos de Apoyo a la Comunidad


MADRID, España.-Todos los consulados de la República Dominicana deben  auspiciar la formación de Consejos de Apoyo a la Comunidad Dominicana para complementar los proyectos del Instituto de los Dominicanos en el Exterior (INDEX), anunció aquí  Eduardo Selman, cónsul general de la República Dominicana en Nueva York.
“En Nueva York, como parte de los proyectos que ejecuta el Gobierno para ayudar y proteger a nuestros connacionales, hemos constituido el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana con la integración de representantes de los distintos sectores y ha tenido una extraordinaria acogida, despertando el interés de integración de organizaciones comunitarias, profesionales, educativas, sociales y políticas, entre otras”, precisó Selman durante su comparecencia en las conclusiones de los talleres consultivos con la comunidad dominicana que fueron presididos por el ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro.
Sostuvo que la voluntad expresada por los integrantes de los sectores de Salud, Educación, Empresarial y Gubernamental -que incluye este último a oficiales electos de origen dominicano en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania bajo la jurisdicción consular- “me ha dejado anonadado, sobre todo porque se pone de manifiesto una vez más la dominicanidad en el exterior”.
Selman aprovechó los encuentros consultivos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), en su condición de Secretario de los Dominicanos en el Exterior del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado por el ex presidente profesor Juan Bosch, para resaltar los proyectos que realiza en el Consulado dominicano en Nueva York en beneficio de la comunidad dominicana, como parte de las ejecutorias del presidente Medina en beneficio de sus connacionales residentes en el extranjero.
Citó entre ellos  el nuevo servicio del Seguro de Repatriación de Dominicanos Fallecidos con una póliza de sólo 30 dólares anuales, que incluye velatorio, traslado de los restos y sepultura, además de la entrega de 1,000 dólares en efectivo a los familiares sobrevivientes para cubrir gastos imprevistos.
También, la creación de un escritorio en la sede consular localizada en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, para ofrecer informaciones y orientaciones a los dominicanos sobre proyectos de viviendas de los sectores oficial y privado para que se hagan de un techo propio en su país, aprovechando las garantías de la ley 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana.
Dijo que la creación de Consejos de Apoyo a la Comunidad Dominicana en los consulados vincula a los representantes del Gobierno con las familias dominicanas en el exterior, en las ejecutorias del presidente Danilo Medina para protegerlas y ayudarlas en la búsqueda de soluciones a sus necesidades perentorias.
Manifestó satisfacción por el hecho de que el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York haya sido tomado en cuenta para la apertura de la primera oficina en el exterior del Instituto de los Dominicanos en el Exterior, “donde prácticamente nos hemos adelantado en ese proceso al dejar constituido hace más de dos meses el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana”.

Arrestan uno de dos mataron adolescente RD

 Arrestan uno de dos mataron  adolescente RD
Travis Bloch
NUEVA YORK.- La Policía arrestó un hombre que era perseguido por el asesinato, en mayo pasado, del adolescente dominicano Christopher Durán, de 14 años en El Bronx.
Travis Bloch, de 28 años, fue acusado de asesinato, homicidio involuntario y posesión criminal de arma.
Durán fue asesinado el 22 de mayo, cuando se dirigía a su escuela, a las 8:00 de la mañana. El crimen fue grabado por una cámara de vigilancia dela zona.
Mientras yacía en el pavimento, Durán pedía auxilio y clamó por su mamá.
Con relación al asesinato también es perseguido Jeremiah Davis (Jay), de 16 años, ojos café, seis pies y 170 libras.
Si tiene información que ayude a dar con el paradero de Davis, llame de manera confidencial al (800) 577-TIPS.
También, puede enviar un mensaje al portal www.crimestoppers.com o un texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Dimensiones del espejo es el libro del mes

algomasquenoticias@gmail.com Dimensiones del espejo es el libro del mes


NUEVA YORK.- El Club de Lectores de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, seleccionó la obra Dimensiones del espejo, del escritor dominicano Osiris Vallejo, como el Libro del Mes de su programa de lectura.
Con este libro de cuentos Vallejo ganó el Premio Letras de Ultramar, que organiza anualmente el Comisionado Dominicano de Cultura, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El jurado integrado por los escritores Raquel Abend Van Dalen, de Venezuela, y Ángela Hernández y Manuel Salvador Gautier de República Dominicana, después de haber dado lectura y discutido los libros presentados, acordó otorgar el Premio Letras de Ultramar a la obra de Osiris Vallejo.
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, invitó a los miembros del club a compartir la lectura de Dimensiones del espejo, publicada por la Editora Nacional en la Colección Ultramar.
“El objetivo del Club de Lectores del Comisionado es fomentar la lectura de libros de escritores dominicanos, conectar escritores y lectores de una manera enriquecedora, respaldar el trabajo del escritor con la compra de su obra, y crear lazos de amistad entre sus integrantes, estableciéndose así un espacio para el disfrute del libro y la cultura”, dijo Sánchez.

Militares están preparados para apoyar a Dirección de Migración

algomasquenoticias@gmail.com Militares están preparados para apoyar a Dirección de Migración
William Máximo Muñoz Delgado, ministro de Defensa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Faltando apenas horas para cumplirse el plazo que las autoridades dominicanas han otorgado a los extranjeros para que se inscriban en el Plan de Regularización, el Ministro de
Defensa informó que los militares están preparados para apoyar a la Dirección General de Migración cuando se inicie el proceso de repatriación de los que no se han acogido a este requisito.
El teniente general William Máximo Muñoz Delgado dijo, sin embargo, que ha instruido a todo el personal militar sobre el comportamiento que deben observar al momento de detener a los indocumentados.
”Fíjense,  nosotros desde el mes de noviembre hemos venido realizando lo que es el adiestramiento del
personal, en derechos humanos, derechos humanitarios y se creó una fuerza de aproximadamente dos mil hombres para esos fines”, acotó.
Indicó que los militares actuarán en apoyo a Migración,  que es la entidad  que llevará a cabo el operativo de repatriación de los extranjeros ilegales.
El Ministro de Defensa descartó que en el proceso de repatriación puedan surgir problemas debido que han pasado 18 meses del otorgamiento del plazo a los extranjeros para que se pusieran al día con sus documentos.  “El que no
se acogió,  lamentablemente ese plazo expira en dos días”, expresó.ç
Delgado Muñoz dijo que “debe quedar claro que ni el superior gobierno, las Fuerzas Armadas ni la Dirección General de Migración van a atropellar a nadie” ya que se trata de “un plan acogido con todas las normas
internacionales y dentro del marco de la legalidad.

Muere el número dos de Al Qaeda en un ataque en Yemen

algomasquenoticias@gmail.com Muere el número dos de Al Qaeda en un ataque en Yemen
El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), Nasir al Wuhayshi, en una imagen tomada del portal web de la organización
El lider de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), el yemení Nasser al-Wuhayshi, ha muerto en un bombardeo de aviones no tripulados estadounidenses, según ha confirmado la propia organización terrorista en un vídeo colgado en internet.
Según la cadena CNN, que cita fuentes oficiales yemeníes, Al Wuhayshi murió el pasado viernes en la región de Hadramut, al este de Yemen. El Gobierno estadounidense aún no ha hecho ningún comentario.
En su vídeo, AQPA informa también de que el sustituto del líder fallecido será el hasta ahora dirigente militar, Qasem al Rimi.
Al Wuhayshi, que fue secretario privado de Osama Bin Laden, estaba considerado como el número dos de la red internacional de Al Qaeda, por detrás del egipcio Ayman Al Zawahiri.
En 2009, se convirtió en jefe de AQPA, que controla amplias zonas de Yemen y reivindicó el atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo por la publicación de las viñetas de Mahoma.

Seguidores y opositores al gobierno siguen en las calles

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Seguidores y opositores al gobierno siguen en las calles


Quito, (PL) Decenas de personas salieron hoy nuevamente a las calles de esta capital y de otras ciudades de Ecuador para manifestarse a favor y en contra del gobierno, en una pulseada que dura ya una semana.
En Quito, y como en ocasiones anteriores, ambos bandos se concentraron en las inmediaciones de la Tribuna de los Shyris, en el norte de la ciudad, justo donde se ubica la sede central de la gobernante Alianza PAIS, en medio de un fuerte despliegue policial para evitar enfrentamientos.
Los militantes de la organización fundada por el presidente Rafael Correa en 2006 portaban las características banderas verdes de ese movimiento político, y coreaban consignas de apoyo al mandatario y al proyecto social conocido como Revolución Ciudadana.
“De la lucha del pueblo nadie se cansa”, gritaba un pequeño grupo con enseñas rojas donde se leían las siglas JPP (Jóvenes por la Patria), y cuyos miembros aseguraron a Prensa Latina que esa agrupación juvenil de izquierda pretende precautelar la soberanía nacional frente a los intentos desestabilizadores de la derecha.
Este es el momento de la unidad de la izquierda, apuntó uno de ellos que se identificó simplemente como J1.
La legisladora del movimiento PAIS María Augusta Calle rechazó, por su parte, el argumento de los opositores de que las manifestaciones de los últimos días están motivadas  por dos proyectos de ley promovidos por el gobierno para incrementar los impuestos a las herencias y la plusvalía.
Esas leyes son solo un pretexto. Siempre han estado buscando la oportunidad de organizar a su gente, aseveró Calle, quien agregó que la derecha ecuatoriana forma parte de una transnacional política que está aplicando el mismo guión desestabilizador en Venezuela, Bolivia y Brasil.
Al igual que el viernes pasado, los opositores se congregaron en la avenida de los Shryis, y luego, al grito de “Fuera Correa Fuera” y con banderas negras en señal de luto, recorrieron varias calles del norte de Quito, para volver a concentrarse del otro lado de la sede de PAIS, donde volvieron a intercambiar insultos con los oficialistas, aunque separados por un compacto cordón policial.
Queremos que se vaya (el mandatario), aseguró a Prensa Latina uno de los manifestantes, que se rehusó a identificarse.
Este lunes, al hablarle a miles de personas que se congregaron frente al Palacio de gobierno en señal de respaldo, Correa retó a sus detractores a reunir las firmas necesarias para llamar a un referendo revocatorio de su mandato.
Vamos opositores, en vez de usar la violencia, la fuerza, utilicen la Constitución: ÂíVamos a la consulta revocatoria, que los derrotaré una y mil veces!, afirmó el mandatario desde el balcón del Palacio de Carondelet.
También exhortó al pueblo ecuatoriano a estar muy atento, con perfecta paz y calma, a los intentos desestabilizadores de la oposición.
Hay una conspiración en marcha, buscan un golpe de Estado, desgastar para las próximas elecciones, reiteró el mandatario, quien instó a los que protestan contra los proyectos de ley a demostrarle que ambas medidas afectarán a la clase media y a los pobres del país, como aseguran.
Al respecto, recalcó que sólo el dos por ciento de los ecuatorianos tendrían que pagar impuestos al recibir una herencia, mientras que la nueva tasa impositiva a la plusvalía busca acabar con la especulación de la tierra.

Jeb Bush inicia carrera por la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Jeb Bush inicia carrera por la Casa Blanca
Jeb Bush
Desde Miami, el exgobernador de Florida Jeb Bush dio inicio oficial a su carrera por la Casa Blanca, convirtiéndose en el aspirante número 11 del Partido Republicano.
Jeb y signo de admiración. Con este logotipo, con la visión de que “lo mejor está por venir” y sin hacer referencia directa a su apellido, el exgobernador de Florida lanzó oficialmente su aspiración presidencial.
“Nuestro país está en un muy mal camino y la pregunta es: ¿Qué vamos a hacer al respecto? La pregunta para mí es ¿qué voy a hacer al respecto? Y he decidido: Soy candidato a la presidencia de Estados Unidos de América”, dijo Bush.
Hijo y hermano de expresidentes estadounidenses. Con estos antecedentes, la dinastía Bush tiene en carrera, oficialmente a partir de este 15 de junio, a otro representante.
Sin embargo, la omisión de su apellido, aunque su campaña lo niegue, busca alejar del imaginario de los electores las controversiales guerras en las que el país se involucró bajo la presidencia de su hermano, George W. Bush.
“Tuvimos buenos resultados de mejorar el sistema de educación”, dijo Bush en español.
Pero Jeb Bush tiene su propia carrera consolidada por su cercanía con la comunidad hispana de Florida a través de 30 años.
Como exgobernador de ese Estado, Jeb Bush ha construído un capital político que nadie niega. Por eso,su punto de vista sobre Cuba lo ponen en la carrera republicana como serio aspirante de su partido.
“El hecho simple es que Cuba luce más como Corea del Norte que como una nación que está emergiendo hacia la libertad”, advirtió el candidato.
Si bien Jeb no alcanzó, durante el lanzamiento de campaña, los niveles de popularidad mostrados por Hillary Clinton, dentro de su partido, nadie duda que entre los, hasta ahora, 11 precandidatos, él es uno de los favoritos para ganar la nominación republicana.

Cristian Jiménez: Danilo me convenció de que la reelección es mala

algomasquenoticias@gmail.com Cristian Jiménez: Danilo me convenció de que la reelección es mala
Cristian Jiménez y Frederick Martínez (El Pachá)

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- Más que una entrevista, se produjo el encuentro anhelado por Frederick Martínez (El Pachá) con su amigo Cristian Jiménez, periodista de más de tres décadas en la comunicación, quien fue declarado Estrella por Siempre.
La visión de la comunicación de Jiménez lo lleva a afirmar que lo que vale es el argumento del periodista no el que hable más duro tendrá la razón y eso es lo que vale en política.
“Yo respeto los estilos pero yo siempre digo que son los argumentos, no es quien hable más duro, es el que tenga los mejores argumentos y pueda persuadir, tu llegas y comunicas, la comunicación tiene mucho de emoción y quizás puedas llegar de inmediato a mucha más personas porque hay mucha emoción pero, en definitiva en política son los argumentos, acusar es diferente a tu analizar”, dijo Cristian en Pégate y Gana con Pachá.
Jiménez es de los periodistas que hizo el “crossover” de la política a la farándula o el espectáculo y viceversa, padre de dos hijas Arena y Lluvia, y por años a he estado tanto en prensa escrita, radio y televisión aunque dice que El Show del Mediodía marcó su carrera.
“Como los premios proyectan mucho, mucha gente entiende que yo voy del espectáculo a la actividad política pero, realmente es al revés incluso antes del periodismo había militancia política en la universidad”, recuerda Jiménez.
“Yo tengo toda una vida en Color Visión, muchos años en El Show del Mediodía y ahí aprendí mucho con Augusto Guerrero, Zoila Luna; trabajé con Domingo Bautista y le agradezco profundamente; de El Show del Mediodía al programa Hoy Mismo, he estado en periódico, en emisora de radio, pero El Show me marcó mucho”, comentó.
De amenaza, reelección y otros asuntos
“Yo no creo que existas en la actualidad argumentos suficientes, sólido, valederos para una reelección. Cuando a mi me preguntan sobre la reelección porque es un tema muy controversial le digo algo que parece contraproducente y le digo yo estoy con Danilo, si, lo que yo he oído y escuchado del propio Danilo en este momento es que es mala, que trastorna la administración pública, que los funcionarios se ponen locos haciendo cosas y Danilo me convenció es lo que yo he oído y a oído el país de la reelección, luego no he oído a Danilo hablar a favor de la reelección”, precisó Jiménez.
Rechaza el elemento de persecución o amenaza al trabajo periodístico y lo hace de una forma muy particular.
“Yo no creo eso de sentirse amenazado, yo creo que uno molesta gente, el periodismo no es para ser gracioso ni para ser cómodo, hay otro tipo de actividades para eso, pero la gente se molesta, llama, te insulta, te amenaza y te dice cosa pero yo siempre le digo bueno ese es mi criterio, en El Show del Mediodía pasaron muchas situaciones y yo decía mire el programa termina a las 2:00 de la tarde, eso de que te quieren matar yo realmente no creo en eso, aunque en los últimos años habido situaciones serias de sicariato en la República Dominicana pero, al que lo salen a buscar lo encuentran, yo creo en seguir haciendo el trabajo”, dijo Cristian.
En una súper producción que preparó Mon Lluberes, al cierre de la entrevista a Cristian Jiménez le cantó su amigo de siempre, Kaki Vargas. Además, el show presentó a Don Miguelo, el merenguero Juancho, Redimi 2 y una hora estelar con Héctor Acosta (El Torito).
DSC_0920

Erigen estatua de Duarte en la Academia de Ciencias

algomasquenoticias@gmail.com Erigen estatua de Duarte en la Academia de Ciencias
Julio Castro Otto, José Silié Ruiz, Luis Scheker Ortiz, Milcíades Mejía, José Joaquín Pérez Saviñón, Juan Daniel Balcácer, Juan Gilberto Núñez, Sérvulo Natera y Celedonio Jiménez.
SANTO DOMINGO.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias erigieron una estatua en bronce del patricio Juan Pablo Duarte en la sede de la primera.
El licenciado Milciades Mejía, presidente de la ACRD, dijo que esta estatua se convierte en otro respetado espacio para los dominicanos rendir tributo al padre de la patria. 
Expresó que desde ese lugar se contribuirá a difundir de manera clara el pensamiento del patricio a los miles de turistas nacionales y extranjeros que anualmente visitan la Academia de Ciencias, por lo que el lugar se convertirá en un importante destino turístico y educativo en la ciudad colonial.
 Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, agradeció a la ACRD por rendir honor a Duarte, “y más en estos tiempos que  tenemos como retos de enfrentar las debilidades morales que afrontan la sociedad dominicana”.
En el acto de inauguración estuvo presente el doctor José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano, quien exhortó a seguir trabajando para la patria. 
La estatua, ubicada en el patio español de la ACRD -calle Las Damas esquina El Conde- fue donada por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, bajo la coordinación de su presidente Balcácer, quien es Miembro de Número de la Academia y de la Academia Dominicana de la Historia. Colaboró con el donativo la Fundación Luces y Sombras, dirigida por el licenciado Juan Gilberto Núñez.
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias obsequió a la Academia un cuadro al óleo del patricio Juan Pablo Duarte del pincel del artista plástico Henry Santana.
Estuvieron presentes el Luis Scheker Ortíz, José Silié Ruiz, Yrene Pérez Guerra, Sérvulo Natera, Celedonio Jiménez, Dennis Simó, Eleanor Grimaldi, Juan Antonio González, Nicanor Pichardo, Frank Matos y Julio Castro Otto, entre otros.

OMS dice Dominicana tiene mecanismos para controlar enfermedades

 OMS dice Dominicana tiene mecanismos para controlar enfermedades
Hans Salas

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La representación de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en República Dominicana  hoy que el país cuenta con los mecanismos básicos para la prevención y el control de enfermedades.
El consultor de prevención y control de enfermedades de la OPS/OMS Hans Salas, destacó que el hecho de contar con procedimientos específicos para aplicar a los viajeros en los puntos de entrada y salida del país, constituye un avance significativo en materia de vigilancia, prevención y control epidemiológica.
Salas fue uno de los ponentes en un taller procedimiento de identificación de casos y contactos de eventos de salud pública de importancia internacional en puntos de entrada a la República Dominicana, conforme a lo que establece el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
Durante la jornada, organizado por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI), el especialista habló sobre el Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente medio (MERS-COV), que en estos momentos afecta a Corea del Sur.
Salas explicó que el contagio por este virus es de estrecha transmisión, pero los países deben insistir en las orientaciones sobre las medidas de higiene, principalmente en los centros de salud, donde el virus puede propagarse con mayor frecuencia.
“Diferente a otros, este virus, que ahora afecta a Corea, no es de tan fácil transmisión. Es decir, las personas deben tener un contacto muy estrecho para el contagio; y si las condiciones de higiene en los hogares y los centros de salud son óptimas, entonces es menos probable la transmisión”, explicó.
Asimismo, indicó que, hasta el momento, OMS no recomienda imponer restricciones a los viajeros ni al comercio debido al MERS o a cualquier otra enfermedad, pero sí ofrecer las informaciones oportunas, ya que ningún país está exento de sufrir brotes de enfermedades.
En estos casos, los viajeros deben estar informados de la situación del lugar que visitarán, dijo Sala, que recomendó no viajar si hay signos de cualquier enfermedad contagiosa.
“El lavado de manos debe ser constante, son medidas que deben adoptar las personas. Mientras, notificar los casos febriles son parte de las medidas recomendadas al personal de salud de los países, ya que la enfermedad no cuenta con una vacuna o tratamiento específico”, dijo. EFE