Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de junio de 2015

Iván Nova gana en regreso, David Ortiz pega jonrón

algomasquenoticias@gmail.com Iván Nova gana en regreso,  David Ortiz pega jonrón
Iván Nova
NUEVA YORK. El dominicano Iván Nova blanqueó a los Filis en seis innings y 2/3 y sólo les permitió tres imparables en su primer partido como abridor en Grandes Ligas en 14 meses para dar a los Yanquis de Nueva York un triunfo de 10-2 sobre Cole Hammels y Filadelfia el miércoles.
Nova, lanzador derecho de 28 años, pisó un montículo de Grandes Ligas por primera vez desde el 19 de abril de 2014; 10 días después fue sometido a una operación del manguito rotatorio y los Yanquis, urgidos de estabilizar una rotación errática, lo reactivaron tras sólo tres apariciones en las menores.
Nova lanzó pelota de casi 160 kilómetros por hora (95 millas), con dos pasaportes y abanicó a uno. Cincuentaiuno de sus 192 lanzamientos pasaron por la zona de strikes y retiró a 11 bateadores en elevados, ocho de ellos en dirección del guardabosques central Brett Gardner.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán bateó de 5-0, y el venezolano José Pirela de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas.
Por los Filis, los venezolano Odubel Herrera de 1-0, César Hernández de 3-0, Andrés Blanco de 4-1, y Freddy Galviss de 2-0, y el dominicano Maikel Franco de 4-0.
CLEVELAND 8, DETROIT 2
CLEVELAND, Ohio. El pitcher panameño Carlos Carrasco controló al equipo que mejor batea en la Liga Americana durante ocho innings y los Indios de Cleveland ganaron su primer partido como locales contra los Tigres de Detroit por 8-2 el miércoles.
Los Tigres no contaron con el jonronero venezolano Miguel Cabrera.
Carrasco (9-6) lanzaba blanqueada con dos imparables concedidos hasta la séptima entrada antes de permitir un jonrón de J.D. Martínez. El lanzador derecho concedió cinco imparables y abanicó a siete.
Los Indios tenían marca de 0-5 contra Detroit, ganadores de los últimos cuatro títulos de la División Central de la Americana, en esta campaña y su récord general era de 5-20 en casa contra los Tigres desde el comienzo de 2013.
Jason Kipnis, de Cleveland, el líder en imparables de la liga, alargó a 19 partidos su racha conectando hits mientras el novato puertorriqueño Francisco Lindor pegó el primer vuelacercas de su carrera contra Buck Farmer (0-2) para dar a los Indios el triunfo en el último juego de la serie.
Por los Indios, Lindor bateó de 3-2 con una carrera anotada y una remolcada, el dominicano Carlos Santana de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, el brasileño Yan Gomes de 5-1 con una anotada y dos producidas y el colombiano Giovanny Urshela de 4-1.
Por los Tigres, el venezolano Víctor Martínez bateó de 4-0 y los cubanos Yoenis Céspedes de 4-1 con una anotada, y José Iglesias de 2-0.
TORONTO 1, TAMPA BAY 0
ST. PETERSBURGH, Florida. El mexicano Marco Estrada dejó ir el juego perfecto que había lanzado en siete entradas al permitir un imparable al cuadro de Logan Forsythe en el octavo inning, pero un jonrón de Chris Colabello en el 12º episodio dio el triunfo a los Azulejos de Toronto por 1-0 sobre los Rays de Tampa Bay el miércoles.
Forsythe apenas llegó a salvo a la inicial tras un batazo lento a la antesala que Josh Donaldsonfildeó a mano limpia. El tiro de Donaldson a primera llegó apenas tarde.
Toronto desafió la llamada del umpire Joe West, que se confirmó tras una revisión de la jugada que duró 40 segundos.
El otro imparable que conectó Tampa Bay contra Estrada fue un doblete de Kevin Kiermaier con dos fuera en la novena que provocó la salida del lanzador derecho.
Colabello descargó el batazo al central con uno fuera a lanzamiento de Brandon Gomes (1-3).
Brett Cecil (2-4) se salvó cuando se llenaron las bases en la 11ava y Steve Delabar sacó los tres outs para anotarse su primer salvamento de la campaña.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0, José Bautista de 5-0, Edwin Encarnación de 2-1, y el venezolano Dioner Navarro de 5-1.
Por los Rays, el venezolano bateó Asdrúbal Cabrera de 5-0.
MINNESOTA 6, MEDIAS BLANCAS 1
MINNEAPOLIS, Minnesota. Phil Hughes lanzó con solidez por ocho innings para losMellizos, que vencieron el miércoles 6-1 a los Medias Blancas de Chicago, tercera derrota de Chris Sale ante Minnesota en la campaña pese a lograr 10 ponches.
Sale (6-4) logró doble dígito en abanicados por séptimo juego consecutivo y trataba de ser el primer lanzador en la época moderna de Grandes Ligas en alcanzar al menos 12 en seis inicios al hilo.
La racha de innings del zurdo con al menos un abanicado se cortó en 38 cuando los Mellizos conectaron tres dobletes en la cuarta entrada, lo que permitió a Hughes (6-6) tomar la delantera para no perderla.
Sale tiene marca de 1-3 con promedio de efectividad de 6.46 en cuatro salidas contra los Mellizos esta campaña. Contra los otros equipos tiene récord de 5-1 con efectividad de 1.88 en 10 salidas.
Por los Mellizos, el dominicano Eduardo Núñez bateó de 4-1 con una producida y el puertorriqueño Kennys Vargas de 4-1 con una anotada.
Por los Medias Blancas los cubanos José Abreu de 4-0, Alexei Ramírez de 4-0, el dominicano Melky Cabrera de 4-0, y los venezolanos Avisail García de 4-0 y Carlos Sánchez de 2-0.
MEDIAS ROJAS 5, ORIOLES 1
BOSTON. El dominicano David Ortiz coronó un racimo de cinco carreras en el sexto episodio con un jonrón de dos vueltas, y los Medias Rojas de Boston vencieron el miércoles 5-1 a los Orioles de Baltimore pese a perder a dos titulares por lesiones.
Otro quisqueyano, el jardinero izquierdo Hanley Ramírez, se marchó con un golpe en una mano, mientras que el intermedista Dustin Pedroia abandonó el terreno renqueando por un problema de rigidez en el muslo derecho, luego de conectar un sencillo de dos carreras que rompió el empate.
Fue la quinta victoria de Boston en ocho juegos, y rompió una racha de seis derrotas en fila ante los Orioles.
Baltimore cayó apenas por cuarta vez en sus últimos 16 compromisos.
Clay Bucholz (5-6) laboró siete innings con autoridad. Permitió una carrera y ocho hits, en una labor que incluyó siete ponches y un boleto.
En desventaja por 1-0, los Medias Rojas anotaron cinco carreras sucias ante Bud Norris (2-6).
Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 4-2.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1 con una anotada y dos empujadas, Ramírez de 2-2, Alejandro de Aza de 2-0 con una anotada.
CERVECEROS 4, METS 1
MILWAUKEE. Jimmy Nelson toleró sólo dos hits en ocho innings de labor sobresaliente, Scooter Gennett apoyó su faena con un jonrón, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el miércoles 4-1 a los Mets de Nueva York, que sufrieron su séptima derrota consecutiva.
Es la peor racha por la que ha atravesado Nueva York en lo que va de la temporada.
Los Cerveceros anotaron cuatro carreras mediante 10 imparables en seis innings ante el abridor dominicano Bartolo Colón (9-6). Los Mets (36-37) cayeron por debajo de la marca de .500, algo que no les ocurría desde el 11 de abril, cuando tuvieron un récord de 2-3.
Nelson (4-8) permitió una carrera, el undécimo jonrón de Curtis Granderson, y aceptó un par de imparables. Repartió cinco ponches y dio un boleto, para que los Mets cayeran en su peor racha desde abril de 2011.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-1. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. Los dominicanos Juan Lagares de 3-0, Colón de 2-0.
Por los Cerveceros, el venezolano Gerardo Parra de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Carlos Gómez de 4-1 con una empujada, Aramis Ramírez de 4-1, Jean Segura de 4-0.
ATLETICOS 8, TEXAS 2
ARLINGTON. Brett Lawrie conectó un vuelacerca con las bases llenas, Josh Phegley aportó un jonrón por segunda noche seguida y los Atléticos de Oakland vencieron el miércoles 8-2 a los Rangers de Texas para sumar su cuarto triunfo consecutivo.
El tercer grand slam en la carrera de Lawrie colocó la pizarra 5-0 en la primera entrada frente al dominicano Wandy Rodríguez (4-3), que nunca había enfrentado a los Atléticos en sus 11 años en Grandes Ligas. Oakland tenía ventaja de 8-0 luego de dos innings.
Rodríguez perdió al permitir 11 hits y ocho carreras, todas limpias, en una breve actuación de cuatro episodios. Ponchó a cuatro y dio tres bases por bolas.
Kendall Graveman (4-4) ganó al recibir dos carreras a lo largo de siete innings.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 4-0, y Hanser Alberto de 1-1.
CARDENALES 6, MARLINS 1
MIAMI. El abridor mexicano Jaime García permitió una sola carrera en siete innings, Jason Heyward y Kolten Wong pegaron cuadrangulares y los Cardenales de San Luis derrotaron el miércoles 6-1 a los Marlins de Miami.
Los Cardenales pegaron sólo un imparable en los primeros seis episodios ante el abridor de Miami Mat Latos (2-5). Ese hit fue el noveno cuadrangular de Wong, en el tercer acto.
García (3-3) mejoró su efectividad a 1.69 al recibir cinco hits, ponchar a cuatro y no dar pasaportes.
Giancarlo Stanton añadió tres hits, entre ellos su 27mo jonrón, con lo que lidera las mayores, a favor de Miami.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-1. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0.
OTROS RESULTADOS
NACIONALES 2, BRAVOS 1
ROJOS 5, PIRATAS 2
DODGERS 5, CUBS 2

Titantes imponen a Cañeros, Indios ganan en la LNB

algomasquenoticias@gmail.com Titantes imponen a Cañeros, Indios ganan en la LNB
Austin Freeman , de los Titantes, acciona hacia el canasto.
Por: OMAR FOURMENT
. Austin Freeman convirtió un canasto restando 14.1 segundos para quebrar un empate y darle una apretada victoria 92-90 a los Titanes del Distrito Nacional sobre los Cañeros del Este, en partido del Circuito Sur Este de la Liga Nacional de Baloncesto celebrado en el polideportivo Eleoncio Tavárez.
La victoria mantiene a los Titanes en la carrera por un puesto clasificatorio a los playoffs de la división que tiene como punteros a los Cañeros, ahora con registro de diez victorias y seis derrotas, pero solo a medio juego de ventaja sobre los Soles de Santo Domingo. Los Titanes dejaron su récord en 7-8 aún en el último lugar y los Leones, con 8-7, ocupan el tercer peldaño.
Freeman coló su canasto atacando el aro luego de que Bobby Pandy falló dos tiradas libre con la oportunidad de poner arriba a los Cañeros con 30,3 segundos por jugar. Dio a los Titanes su segunda victoria seguida y rompió una racha de cuatro triunfos en línea de sus rivales.
Los ganadores tuvieron a los cinco hombres del quinteto con cifras dobles en anotación y una sexta figura, Gregorio Adón con 12 tantos, también coló más de diez puntos saliendo de la banca.
La ofensiva ganadora fue liderada por el refuerzo norteamericano Maurice Sutton, quien fabricó 23 con 13 rebotes, cinco ofensivos. Freeman y Juan García aportaron 16 por cabeza y éste último sumó 11 tableros, Alvin Abreu encestó 14 y José fortuna 11.
Reyshawn Terry coló 28 por los Cañeros con 12 rebotes, Kelvin Peña encestó 19 y Pandy se fue a las duchas con 15. Peña salió lesionado restando tres minutos del partido cuando Sutton lo golpeó con su rodilla en el muslo de su pierna derecha, mientras el armador de los Cañeros buscaba una penetración al canasto.
HURACANES 102, INDIOS 83
En el partido de la Zona Norte los Huracanes del Atlántico hundieron más en el sótano a los Indios de San Francisco de Macorís, al vencerlos 102-83 en el techado Fabio Rafael González, de Puerto Plata.
Luego del partido de anoche y de jugar cinco encuentros en ocho fechas, los Cañeros tendrán tres libres (jueves, viernes y sábado) para volver a la duela el próximo domingo en su otra sede, el polideportivo Eleoncio Mercedes, de La Romana.
El domingo a las 5:00 los Cañeros reciben la visita de los Leones de Santo Domingo. Este partido estaba programado para jugarse en el Leo Tavárez de Higüey, pero fue cambiado de sede por que se jugó anoche en esta ciudad y que debió escenificarse en el Eleoncio Mercedes.

Valdez y Segarelli avanzan en la Fed Cup de Tenis 2015

algomasquenoticias@gmail.com Valdez y Segarelli avanzan en la Fed Cup de Tenis 2015
Francesca Segarelli
SANTO DOMINGO.- Las tenistas dominicanas Michelle Valdez y Francesca Segarelli obtuvieron importantes victorias para que República Dominicana derrotara por barrida 3-0 a Honduras, en el inicio de la serie del Grupo 2 de Las Américas de la Fed Cup.
A primera hora, Valdez derrotó con facilidad a Daniela Obando por 6-2, 6-1, manteniéndose al frente en todo el encuentro, para poner así 1-0 la serie en favor de las locales.
En el segundo turno, luego de un comienzo lento y de caer por debajo en cada set, Segarelli se sobrepuso y dio la victoria a su país venciendo a Zulema Zelaya por 7-5, 6-3.
Con la serie definida 2-0 en su favor, Segarelli y Karla Portalatín vencieron 6-1, 6-3 a las catrachas Daniela Obando y Natalie Espinal en el dobles para completar la barrida en tres partidos.
La capitana del equipo Joelle Schad, ponderó la actuación de las nativas, indicando que la meta es clasificarse.
“Las muchachas se sintieron un poco presionadas al inicio, pero a medida que iban avanzando los partidos fueron tomando confianza”, exclamó.
Las criollas, que juegan en el Grupo C, descansan este jueves para retornar a la acción el viernes contra Costa Rica en su último partido de la fase de grupos, que en caso de ganarlo, disputarían el sábado uno de los pases al Grupo 1 de América para 2016.
En los otros resultados de la jornada, Trinidad y Tobago superó 3-0 a Bahamas y Guatemala también se impuso por barrida a Bermuda.
Por Trinidad, Aneliese Rose y Breana Stampfli triunfaron en sencillos y también en el partido de dobles 6-4, 6-4, mientras que Daniela Schippers y Kirsten-Andrea weedon, ganaron los partidos de sencillos por Guatemala, mientras que Melissa Morales y Camila Ramazzini, triunfaron 6-0, 6-0 en el dobles.
La Fed Cup continúa este jueves en el Parque del Este de Santo Domingo, a partir de las 10:00 AM con los enfrentamientos Ecuador-Barbados, Perú-Trinidad y Tobago, Puerto Rico-Bermuda, Costa Rica-Honduras.
La inauguración
El Grupo 2 de América de la Copa Federación quedó inaugurado oficialmente con el corte de cinta en la Cancha Central, encabezado por el presidente de la Federación Dominicana de Tenis, Persio Maldonado y el viceministro de Deportes, Gerardo Suero Correa, quien representó al ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal.
El evento, en el que participan 12 equipos del continente, se extenderá hasta esteo sábado.

El Comité Político del PLD trataría candidaturas la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com El Comité Político del PLD trataría candidaturas la próxima semana
Reinaldo Pared Pérez
SANTO DOMINGO.- El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reuniría la próxima semana para tratar la candidatura del presidente Danilo Medina, así como las congresuales y municipales en base a los acuerdos con los partidos de oposición.
El senador Reinaldo Pared Pérez, secretario general del partido oficialista, informó que hace dos días se comunicó con una asistente del exmandatario y actual presidente del PLD, Leonel Fernández, para que éste autorice la convocatoria de los miembros del CP.
“Sin embargo, no hemos recibido todavía la autorización”, expresó.

Partido de Aristy Castro organiza comisiones de trabajo

algomasquenoticias@gmail.com Partido de Aristy Castro organiza comisiones de trabajo
Amable Aristy Castro y Manuel Alsina de Castro durante una de las actividades del Partido Liberal Reformista (PRL).
SANTO DOMINGO.- Los secretarios general y de organización del Partido Liberal Reformista (PLR) realizan un recorrido por el territorio nacional para formar las comisiones de trabajo de la organización en los municipios, distritos municipales y secciones.
El ingeniero Manuel Alsina de Castro y Domingo Plácido hacen  el recorrido siguiendo instrucciones del senador Amable Aristy Castro, presidente del PLR, quien es, además, candidato presidencial de esa organización política.
El pasado sábado el (PLR) inauguró su primer local en la calle Manuela Diez a esquina Madre Mazarrello, en el sector María Auxiliadora, en la capital.
Alsina de Castro y Plácido llevan a cabo el recorrido como primera fase de un programa que tiene por objetivo poner en movimiento la maquinaria de esa organización política a nivel nacional.
En una segunda fase Alsina de Castro y Plácido realizarán otro recorrido para escoger los representantes a cargos congresuales y municipales del Partido Liberal Reformista.

Sanz Lovatón pide aprovechar mejor potencial turístico SD

algomasquenoticias@gmail.com Sanz Lovatón pide aprovechar mejor potencial turístico SD
Yayo Sanz Lovatón
SANTO DOMINGO.- El aspirante a senador por el Distrito Nacional Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) consideró que se debe aprovechar mejor el potencial turístico del Distrito Nacional.
El abogado y político afirmó que la ciudad de Santo Domingo “tiene una historia trascendental en cada esquina que puede mostrar a los turistas el gran valor de nuestro pueblo”.
Agregó que el Distrito Nacional cuenta con un gran potencial monumental, histórico, artístico y cultural en general que ha sido desaprovechado por la indiferencia indolente de las autoridades turísticas y locales.
Afirmó que “no hay una Capital que se quiera a sí misma que no cuente con un sistema de rutas de turismo urbano para explotar el potencial de su ciudad. Necesitamos autoridades que entiendan el valor del turismo como fuente de empleo y producción de riquezas”
Afirmó que de ser electo senador promoverá una alianza público-privada para desarrollar un proyecto turístico en Santo Domingo.

El Senado de la RD también rechaza las declaraciones del alcalde de N. York

algomasquenoticias@gmail.com El Senado de la RD también rechaza las declaraciones del alcalde de N. York
Cristina Lizardo, presidenta del Senado.
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó este miércoles una resolución de rechazo a las declaraciones del alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, por constituir “una amenaza a la soberanía nacional y una agresión al pueblo dominicano”.
La resolución refiere que De Blasio olvida que Estados Unidos es una de las naciones que más deportaciones de inmigrantes indocumentados realiza a nivel mundial.
Recordó que en 2011 ese país repatrió a 396, 906 indocumentados, en 2012 a 370 mil inmigrantes mexicanos y en 2013 a 50,221 guatemaltecos y 70 mil hondureños.
La disposición, de la autoría del senador Manuel de Jesús Güichardo Vargas, indica, además, que las declaraciones del alcalde de Nueva York constituyen un chantaje y una intromisión a la soberanía de la República Dominicana.
En ese sentido, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mezquita, repudió de forma energética el llamado de Bill de Blasio para que se promueva un boicot contra el turismo dominicano.
“Es una actitud demagoga que muestra su desconocimiento sobre la verdadera historia del pueblo dominicano, confío en que la comunidad dominicana residente en el exterior se empodere aún más, con gallardía, en la defensa a nuestra soberanía”, expresó.
La presidenta de la Cámara Alta también calificó de “calumniosas y distanciadas de la verdad” las declaraciones del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, sobre supuestas deportaciones masivas de haitianos.
“Asimismo, rechazamos la advertencia de Amnistía Internacional de monitorear los procesos de “deportaciones de migrantes indocumentados”, expresó.
Recordó que República Dominicana es una nación soberana y aseguró que las repatriaciones se harán de acuerdo a los instrumentos legales vigentes.
Lizardo llamó a la comunidad internacional a que propongan verdaderas soluciones al drama que viven los haitianos y los obliga a emigrar.
Indicó que la comunidad internacional no puede continuar de espalda a la realidad y actuando con indiferencia frente a la miseria del pueblo haitiano.
Pidió, asimismo, que detengan la presión y acusaciones injustas contra la República Dominicana, “otro país pobre que también tiene sus propias dolencias, pero que comparte lo poco que tiene con quienes vive y convive”.
En la sesión de este miércoles, los senadores criticaron y rechazaron también la supuesta veda impuesta por las autoridades haitianas a más de 30 productos dominicanos.

El Papa expresa al ministro de Turismo deseo de visitar RD

algomasquenoticias@gmail.com El Papa expresa al ministro de Turismo deseo de visitar RD


EL VATICANO, Roma.- El papa Francisco expresó al ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, su deseo e interés de visitar la República Dominicana, “cuna de la evangelización del nuevo mundo”.
Al ser recibido por el Papa, García le expresó al Santo Pontífice el interés del pueblo dominicano de recibir a su Santidad, en la tierra donde se inició la evangelización en América.
“En la República Dominicana le estamos esperando con gran entusiasmo y amor, ya que somos un pueblo verdaderamente cristiano, y fue donde comenzó la evangelización del nuevo mundo”, le expresó el ministro al Sumo Pontífice.
“Soy yo, señor ministro, quien tiene el deseo y el interés de visitar la República Dominicana”, le respondió el Papa al funcionario en la audiencia donde lo recibió junto a su esposa Jeanis Hernández de García.
El ministro de Turismo le manifestó su agradecimiento al Papa por esas expresiones y le comunicó que el pueblo dominicano estaría verdaderamente regocijado de su visita a la nación donde están la primera iglesia y la primera catedral en América.
Asimismo, el funcionario felicitó al Sumo Pontifica por sus alentadores mensajes para promover la unidad familiar y dar aliento a la juventud de todo el mundo, “para que no se aparten del camino del bien”.
En el marco de su visita al Vaticano, García sostuvo importantes encuentros para seguir impulsando el turismo religioso en la República Dominicana.
En ese sentido, informó que recibió una comunicación de la Opera Romana Pellegrinaggi, organismo de la Santa Sede que por más de ochenta años organiza viajes de peregrinación por todo el mundo.
García dijo que a su retorno a República Domnicana elaborará una propuesta concreta para garantizar que la Opera Romana Pellegrinaggi pueda organizar una visita a la República Dominicana y trabaje en un plan para fortalecer la ruta de la Fe, que ya existe en el país.
Esa propuesta se enmarca en la política del Ministerio de Turismo dominicano de promover y desarrollar la ruta de la Fe.

Haitianos envían remesas desde RD por US$500 millones anuales

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos envían remesas desde RD por US$500 millones anuales


SANTO DOMINGO.- Los extranjeros de origen haitiano que trabajan en la República Dominicana envían a su país 500 millones de dólares anuales en remesas, una cantidad que representa más del cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) haitiano, informó el embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez.
En una carta a varias asociaciones profesionales y otros grupos, el diplomático señala que el comercio bilateral entre ambos países tiene una gran potencial de crecimiento y que ambos gobiernos continúan trabajando “estrechamente” para superar cualquier conflicto político.
Destaca que el diálogo y trabajo positivo llevado a cabo para buscar una “solución sostenible” para beneficio de su gente, “demuestra el objetivo de ambos países para moldear un futuro juntos, pese a los escenarios económicos diferentes en ambos lados de la frontera”.
Dice que la comunidad internacional deber ser consciente de los esfuerzos del Gobierno dominicano para abordar la cuestión de la migración.
En la misiva, que fue enviada el pasado lunes, el embajador indica que el Plan de Regularización es el “primer censo” llevado a cabo en la República Dominicana para determinar el número correcto de extranjeros residiendo en el país.
Revela que el Gobierno dominicano ha destinado 30 millones de dólares para invertirlos durante el proceso de regularización a extranjeros, en campañas educacionales y de marketing así como en los empleados que trabajaron en los centros de registro y en tres unidades móviles que atendieron a los solicitantes en zonas donde no era posible establecer un centro permanente.
La misiva explica el número de personas que presentaron su solicitud al Plan de Regularización (cuyo plazo de inscripción finalizó la semana pasada) -“más de 288,000 personas”- y como la Ley especial 169-14 busca proveer una “solución humana” a aquellos afectados por la sentencia del 23 de septiembre de 2013 del Tribunal Constitucional.
Fuente: EFE

Haití niega nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Haití niega nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la R. Dom.


SANTO DOMINGO.- Haití negó haber prohibido la entrada de productos agrícolas y avícolas de la República Dominicana, en represalia por la supuesta repatración de haitianos indocumentados que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
La oficina del primer ministro haitiano Evans Paul dijo que “en ningún momento” éste ha hecho una declaración que aborde la supuesta prohibición.
Explicó en un comunicado que la única petición hecha hasta la fecha a las autoridades dominicanas es que se respeten los mecanismos de repatriación y convenios internacionales.
De su lado, Michel Chancy, secretario de Estado para la Producción Animal de Haití, dijo a la prensa de su país que sólo se mantiene la prohibición de pollos, huevos, frutas y verduras de la República Dominicana, para evitar el ingreso a su país de ciertas enfermedades.
Advirtió, sin embargo, que se adoptarán “medidas más estrictas” para prevenir el contrabando de esos productos, que constituyen “una amenaza para la agricultura haitiana”.

España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración
Jaime Lacadena
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, mostró hoy su apoyo a las medidas que ha llevado a cabo el país en materia de inmigración, concretamente, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, finalizado el pasado 17 de junio.
Lacadena participó hoy en un encuentro convocado por el Gobierno con el objetivo de informar, de forma pormenorizada, a los embajadores de Estados Unidos, Europa y Asia acreditados en el país sobre este proceso regulatorio.
Según dijo el diplomático español a la salida de la reunión, las explicaciones ofrecidas “han sido muy correctas, las valoramos extraordinariamente, y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano”.
Por su parte, la embajadora de Suiza, Line Marie Berthe Leon-Pernet señaló que las informaciones recibidas son satisfactorias y que las transmitirá a su país inmediatamente.
Ayer, el Gobierno anunció el lanzamiento de una campaña de comunicación internacional para explicar los resultados reales obtenidos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado miércoles, 17 de junio.
Según datos del Ministerio de Interior y Policía, un total de 288.466 extranjeros de 23 nacionalidades, principalmente haitianos, se inscribieron en el plan. EFE

Caricom pide a R. Dominicana que no deporte descendientes de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Caricom pide a R. Dominicana que no deporte descendientes de haitianos


SAN JUAN, Puerto Rico.- La Comunidad del Caribe (Caricom) ha hecho un llamado al Gobierno de República Dominicana para que no deporte a decenas de miles descendientes de haitianos y evite crear una “crisis humanitaria” en la región.
“La Comunidad del Caribe llama a las autoridades de República Dominicana a adherirse a los principios” de protección de la ciudadanía de los dominicanos con ascendencia haitiana y “a no permitir que estas personas se queden sin Estado”, afirma el organismo en un comunicado.
El organismo regional compuesto por quince países miembros expresa en su escrito su “preocupación por los derechos humanos” de las personas que quedarán sin Estado ante la posibilidad de que descendientes de haitianos nacidos en República Dominicana sean deportados a Haití, la tierra de sus padres.
“La posibilidad real de que sean deportados a Haití, un país del que no son ciudadanos y muchos no tienen ni familia ni conexión con el lenguaje, es otro punto de preocupación”, señala Caricom, que considera que esto puede derivar en “una crisis humanitaria” en la región.
Caricom está integrada por Haití, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. República Dominicana no es miembro de este organismo, aunque sí ha radicado una solicitud para pertenecer a él.
La ley especial de naturalización y el plan de regularización de extranjeros de República Dominicana surgieron tras una sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, emitida en septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad de ese país y que causó gran revuelo internacional.
El pasado 17 de junio terminó en República Dominicana el plazo de inscripción al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000 extranjeros, según cifras del Ministerio de Interior y Policía, y tras el cual entró en vigor una segunda fase, que prevé el inicio de operativos de repatriaciones.
La posibilidad real de que sean deportados a Haití, un país del que no son ciudadanos y muchos no tienen ni familia ni conexión con el lenguaje, es otro punto de preocupación”, señala Caricom, que considera que esto puede derivar en “una crisis humanitaria” en la región.
El pasado 17 de junio terminó en RD el plazo de inscripción al Plan de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000 extranjeros.

España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración
Jaime Lacadena
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, mostró hoy su apoyo a las medidas que ha llevado a cabo el país en materia de inmigración, concretamente, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, finalizado el pasado 17 de junio.
Lacadena participó hoy en un encuentro convocado por el Gobierno con el objetivo de informar, de forma pormenorizada, a los embajadores de Estados Unidos, Europa y Asia acreditados en el país sobre este proceso regulatorio.
Según dijo el diplomático español a la salida de la reunión, las explicaciones ofrecidas “han sido muy correctas, las valoramos extraordinariamente, y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano”.
Por su parte, la embajadora de Suiza, Line Marie Berthe Leon-Pernet señaló que las informaciones recibidas son satisfactorias y que las transmitirá a su país inmediatamente.
Ayer, el Gobierno anunció el lanzamiento de una campaña de comunicación internacional para explicar los resultados reales obtenidos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado miércoles, 17 de junio.
Según datos del Ministerio de Interior y Policía, un total de 288.466 extranjeros de 23 nacionalidades, principalmente haitianos, se inscribieron en el plan. EFE

Empresarios, congresistas y políticos RD arremeten contra el alcalde de NY

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios, congresistas y políticos RD arremeten contra el alcalde de NY


SANTO DOMINGO.- Empresarios, congresistas y dirigentes políticos endurecieron sus crítcas a las autoridades haitianas por una supuesta nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la República Dominicana y por el llamado del alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, a boicotear el turismo dominicano.
El senador Adriano Sánchez Roa calificó como “un chantaje” la medida de las autoridades de Haití en contra de los productos domnicanos y advirtió que, si se concretiza, sería un crimen contra el pueblo haitiano.
Rubén Toyota
De su lado, el senador Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota) denunció la existencia de un “plan macabro” para unificar convertir a la República Dominicana y Haití en una sola nación.
Respuestas a Bill de Blasio
Entre los legisladores que piden una respuesta contundente a las afirmaciones del Alcalde figuran el diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, que llamó a los dominicanos en el exterior a organizar una marcha de repulsa.
“Creo que todos los partidos con presencia en la ciudad de Nueva York debemos unirnos y preparar una gran marcha de protesta en contra del alcalde, que lo vea Estados Unidos entero”, dijo.
Ramón Rogelio Genao
También, el secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, llamó a la diáspora dominicana “a protestar cívica y patrióticamente” contra el alcalde De Blasio, por el agravio que suponen sus declaraciones”.
Asimismo, consideró que el Congreso de la República Dominicana debe declarar “No Grato” al alcalde de Nueva York.
Diputado Rafael Méndez
Igualmente, el miembro de la Comisión de Fronteras de la Cámara de Diputados, Rafael Méndez, consideró que es necesaria una “respuesta oportuna y en defensa del interés nacional” ante las informaciones distorsionadas sobre el proceso que circulan a nivel internacional, fruto de la ignorancia sobre el tema.
También representantes del sector empresarial pidieron al gobierno “salir en defensa del país, ante las críticas expresadas por De Blasio sobre el Plan de Regularización”, lo que atribuyen al desconocimiento de la realidad dominico-haitiana.
Frank Rainieri
En este sentido, el empresario turístico Frank Rainieri dijo que “todos los que viven en Republica Dominicana están conscientes de que el Plan Nacional de Regularización ha sido muy transparente, porque ciertamente no ha habido ningún maltrato”.
“Creo realmente que hay personas y sectores internacionales reaccionando de una forma equivocada, como el alcalde de Nueva York, cuyas declaraciones están totalmente fuera de contexto, porque no tiene que ver con la realidad que todos los aquí presentes conocemos”, dijo al ser entrevistado en el Palacio Nacional.
Consideró que De Blasio debe retractarse, porque lo que dijo está muy lejos de la realidad.
Industriales
Por su parte, el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que De Blasio “no conoce un carajo donde queda República Dominicana ni Haití, ni las realidades de los dos países”.
“Alguien se le acercó con un papel y le pidió que hiciera esas declaraciones”, opinó Moya, “pero nadie lo edificó sobre lo que estaba ocurriendo en República Dominicana”, dijo durante la presentación de un informe estadístico elaborado por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
Alexandra Izquierdo
Precisamente, la directora general de este organismo, Alexandra Izquierdo, salió en defensa del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que, una vez finalizado el pasado día 17 de junio, ha dado paso a las deportaciones de aquellos inmigrantes que no se han sometido este proceso.
“Aquí se ha dado siempre un trato humano a la mano de obra extranjera, y lo que hemos hecho es algo que manda la Ley, que es que los extranjeros deben regularizar” su situación en el país.
Codopyme
También el presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Isachar Burgos, defendió la postura gubernamental al llevar a cabo el proceso de regularización.

Cónsul y embajador R. Dominicana exigen disculpa pública al alcalde NY

algomasquenoticias@gmail.com Cónsul y embajador R. Dominicana exigen disculpa pública al alcalde NY


NUEVA YORK.- El cónsul en Nueva York y el embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la República Dominicana, Eduardo Selman y Frank Cortorreal, respectivamente, exigieron al alcalde Bill de Blasio que se disculpe públicamente por haber tildado de “ilegal, inmoral y racista” el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementan las autoridades de esa nación caribeña.
Lo hicieron durante una conferencia de prensa en el Consulado de la República Dominicana en esta ciudad, en la que calificaron de “desatinadas, irrespetuosas y desacertadas” las declaraciones del ejecutivo de la ciudad.
“Contrario a lo que opina el Alcalde, a raíz de su evidente desinformación, no somos un país antiinmigrante, ya que por décadas hemos acogido a miles de nativos de Haití en nuestro territorio”, afirmó Selmán.
Recordó, asimismo, que el gobierno dominicano “se solidarizó con esa nación hermana en catástrofes como el huracán Jeanne, en 2004, y el terremoto de 2010, lo que no hicieron esos países que han desatado esa injusta campaña de descrédito contra nuestro país”.
Insistió en que De Blasio emitió unas declaraciones desconsideradas contra una comunidad “laboriosa y ejemplar, como lo muestran los dominicanos que han sido reconocidos por sus aportes a la sociedad norteamericana y como personas ilustres”.
“En ese sentido, rechazamos enérgicamente los agravios de Bill De Blasio. Y tengo la certeza de que la comunidad dominicana no le va a permitir esa ofensa contra nuestro país”, precisó.
Reiteró que “no nos dejaremos atemorizar por quienes pretenden hacer creer ante el mundo que los dominicanos somos anti inmigrantes y anti solidarios, cuando la realidad es que, no sólo hemos acogido a millares de nativos de Haití en nuestro territorio, sino que hemos ido en su auxilio y protección en momentos difíciles”, dijo.
Afirmó que “el Alcalde ha hecho una agresión a la vida económica y social de la República Dominicana, por lo que lo invitó a visitar nuestro país, para que pueda constatar que el gobierno del presidente Danilo Medina ha estado haciendo un esfuerzo extraordinario y con estricto apego a los derechos humanos para llevar a cabo el proceso de regularización que establecen la Constitución y las leyes”.
“En modo alguno, el gobierno dominicano ha permitido que se cometan injusticias, y mucho menos, atentados contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, no importa de qué país provengan”, subrayó.
Recordó que en 2013, cuando Medina firmó el decreto que establece los términos y condiciones para la regularización de extranjeros en situación migratoria irregular, lo hizo para dotar a la República Dominicana de una regulación migratoria moderna, transparente y funcional, lo que permite ejercer la soberanía y proteger legalmente a extranjeros en territorio dominicano, independientemente de su país de origen.
“No se trata de una medida que ha tenido el propósito de regularizar el estatus migratorio de los haitianos que se encuentran en la nación dominicana de manera irregular, sino de todos los extranjeros”, subrayó Selman.
Aseguró que “el gobierno dominicano ha actuado con apego a la Constitución y las leyes adjetivas del país y de las ordenanzas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y otros organismos que intervienen directa o indirectamente en el libre tránsito”.
“Igualmente, el Gobierno ha actuado con respeto a los derechos de los inmigrantes, en el caso del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para dar cumplimiento a un mandato de la Ley General de Migración 285-04 y a lo dispuesto por la Sentencia del Tribunal Constitucional”, que define quién es dominicano y quién no.
De su lado, Cortorreal lamentó que “personas y organizaciones que pretenden vanamente empañar la imagen de la Republica Dominicana hayan afirmado que en nuestro país hay apátridas, cuando la ACNUR no tiene registro de un solo inmigrante inscrito en esa condición”.
En ese sentido, calificó de “irresponsables” a los organismos que han querido endilgarle el epíteto de “apátridas” a los haitianos que residen en República Dominicana, una nación que siempre ha sido hospitalaria y solidaria con sus vecinos.

Bitácora de la reelección

 OPINION: Bitácora de la reelección
EL AUTOR es catedrático universitario, poeta y escritor. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Cuando Danilo Medina saltó el primer charquito al inicio de su gobierno, del lado allá lo esperaba Joa Santana. La gente  piensa que el Presidente se “comió el tiburón podrido” el día del discurso, pero el publicista-asesor Joa Santana torció el rostro al recibirlo, porque el hedor a “Tiburón podrido” era insoportable.Santana es un tipo duro, un publicista brasileño sin escrúpulos,  el “plomero” de la estrategia política de Lula Da Silva y de Dilma Rousseff; y en esa virtud le fue “prestado” a Danilo Medina. 
Ningún trabajo sucio le espanta, un buen “plomero” brega con la inmundicia como si fuera una conducta gloriosa. Nadie como él sabía que al consumir tan ávidamente el “detritus de Tiburón” Danilo Medina corría el riesgo de ser para siempre la alternativa de sus propias mentiras.
El montaje de la reelección arrancó bien temprano. Se encaramó en dos rieles: construir una imagen de apoyo popular a la gestión y neutralizar hacia adentro del PLD las aspiraciones de Leonel Fernández. 
Las “visitas sorpresas” desplegaban el alarde de la caridad y la preocupación del Presidente, personalizando al máximo la gestión de estado y el clientelismo. Al mismo tiempo se les abrían expedientes intimidatorios a las figuras emblemáticas de la corrupción, cercanos a Leonel Fernández. 
Amagar y no Dar.Y se ponía a disposición de los danilistas todo el presupuesto nacional para derrotar a los leonelistas en las elecciones del comité central y el comité político. El uso de los recursos públicos fue apabullante, y el danilismo se impuso.  Danilo Medina seguía saltando charquitos, las “encuestas” eran cada vez más exageradas, y Joa Santana aderezaba el tiburón.
Nadie sabe qué hace Danilo Medina cuando mira en el espejo el rostro con que vive, pero lo que sí todos sabemos es que él está reproduciendo esa perversidad de la historia dominicana que consiste en ensalzar figuras mesiánicas portadoras de esos signos de la dicha como si brotaran exclusivamente de su ser, y financiarlo con los fondos públicos. 
Todo cuanto se hizo, hasta aquí, fue a costa de los fondos públicos, de los impuestos que pagamos todos, incluyendo lo que cobra el “plomero”. Después, vino el discurso, según leemos en la bitácora.  
El carácter enceguecido y retrógrado de toda reelección en una historia como la dominicana llena de farsantes que han vendido en papel satinado sus ambiciones desmedidas, hizo de sus palabras un conjunto de justificaciones estereotipadas, que en el imaginario popular están cifradas en la triste contabilidad de la mentira de tantos dictadores como hemos tenido. Joa Santana no pudo ayudarlo a digerir el tiburón. 
Nadie puede escapar al cuestionamiento de la historia.Mientras desplegaba su discurso, Danilo  Medina era el último bastión de la mitología del redentor. Un ridículo redentor cuya secreta profundidad es el despojo de la riqueza pública (Que hablen Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta).
La bitácora indica que ahora es el candidato de la reelección. Cuenta con el presupuesto nacional entero, la JCE, el Tribunal Electoral, toda la estructura de la justicia; el 95% de los fondos públicos asignados en el presupuesto para  los partidos políticos, todos los servicios de inteligencia del Estado, la prensa comprada, numerosos “partidos” y “movimientos” políticos,  los millones de la corrupción, los buques insignias de la partidocracia: PRD y PRSC; los programas asistenciales del estado(solidaridad, bonogas, bono eléctrico, bono estudiantil, etc). Y cuenta también con la pobreza material y moral de un desventurado país saqueado sin piedad por sus “líderes” tradicionales. 
La más perversa broma ritual de la obscena unanimidad. La ambición personal más desproporcionada fluyendo sobre la indefensión inmóvil de un país.
Las condiciones de la reelección de Danilo Medina son solo comparables a las de Trujillo, y tienen por donde quiera la mirada petrificada del cataclismo. Está dispuesto a todo para continuar en el poder, incluso hasta desguazar el territorio nacional, y darles más senadurías a unos zánganos cuya  obra ha sido vivir del erario. Más que un candidato, es un abusador. 
Más que un redentor es una condición del artificio y la mentira tradicional de nuestros políticos, y más que un gobernante condolido es un hechicero degradado de la tribu, a mucha distancia del talento, y muy próximo a la marrulla morfológica del camaleón(“Me derrotó el Estado”).
Después de tragarse el tiburón podrido, Joa Santana no lo puede ayudar a digerir. Ni Gonzálo Castillo, ni José Ramón Peralta. Ya veremos.

Detienen un dominicano por disparar c ontra autobús escolar en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Detienen un dominicano por disparar c ontra autobús escolar en el Alto Manhattan


NUEVA YORK._ Un dominicano no identificado, fue detenido por policías del cuartel 34 en el corazón del Alto Manhattan y acusado de disparar contra un autobús en marcha, en la avenida Ámsterdam y la calle 164 Oeste, alrededor de las 6:00 de la mañana, el viernes último.
La policía dijo que dos balas impactaron una ventanilla de la guagua, cuyo chófer Irvin Méndez, quien se dirigía a buscar estudiantes para transportarlos a sus escuelas, resultó ileso.
El conductor de 48 años de edad, que las balas zumbaron justo detrás de él, mientras estaba acompañado por la asistente escolar (School Aid) o “matrona” que ayuda a los estudiantes a subir, bajar y comportarse en los autobuses escolares.
“Escuché un disparo y luego dos más”, añadió, el chofer.
“Me dio miedo, pero estoy bien”, agregó Méndez. Quién conduce buses escolares en la ciudad desde hace 11 años.
Después de recibir reportes de los balazos, policías del cuartel 34, cercaron al tirador detrás del edificio 2089 de la avenida Ámsterdam.
Testigos dijeron que los agentes, le gritaban al sospechoso que se detuviera y luego lo atraparon en el patio del edificio, donde pretendía esconderse.
Elisa Díaz, una dominicana que vive en un apartamento del cuarto piso, dijo que vio la captura del sospechoso.
Jonathan Rojas, de 27 años y que es inquilino en el segundo piso, también dijo que vio al supuesto tirador corriendo en la parte trasera del edificio. “Lo alcanzaron bastante rápido”, añadió Rojas.

Declaran complejo caso coronel e hijo detenidos por narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Declaran complejo caso coronel e hijo detenidos por narcotráfico


BARAHONA, República Dominicana (EFE).- El Juzgado de Atención Permanente de Barahona declaró complejo el caso del coronel y su hijo que fueron detenidos en la citada provincia junto a otros ocho imputados, durante una operación en la que fue confiscado un alijo de más de 300 kilos de cocaína, informó la Procuraduría General de la República.
Los imputados son el coronel Andrés Francisco Reyes Ortiz y su hijo Francer Andrés Reyes Vargas, Raymiel Alexander Aponte Bautista, el venezolano Eudis Méndez Díaz, Francisco Antonio Urbáez Suero (Robelín, cuñado de Maconi), Josué Mercedes de la Rosa, Arnaldo Joel Pérez Vargas, Pablo Santana Gómez, Confesor Pérez, y Eyuris Félix Santana, contra quienes fueron dictados ocho meses de prisión preventiva como medida de coerción.
Las investigaciones del caso están a cargo de la Fiscalía de Barahona, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien tuvo a cargo la operación donde fueron detenidos los procesados.
El grupo, que es acusado de tráfico de drogas, lavado de activos y de violar la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas, presuntamente trató de introducir la cocaína por las costas de Barahona el pasado viernes en horas de la madrugada.
De acuerdo al informe de las autoridades, durante los operativos realizados en este caso en las provincias Santo Domingo, Barahona y Monte Plata fueron incautados una jeepeta y una camioneta, así como dinero, varias armas de fuego, certificados de títulos y otros documentos.
La medida de coerción impuesta a los imputados deberá ser cumplida en un centro penitenciario de la zona.

Descubren cadáver hombre muerto por hermano

algomasquenoticias@gmail.com EL SEYBO: Descubren cadáver hombre muerto por hermano


EL SEYBO.- Un hombre confesó que mató a machetazos y tubazos, y luego enterró a su hermano próximo a un río.Henry Antonio Peralta Torres, 42 años, admitió haber asesinado a José Antonio Peralta Torres (Cibao), de 57, residente en la sección La Cuchilla, porque lo había “agredido y mantenía en constante zozobra”.
Las autoridades encontraron la osamenta tras excavar y exhumar el cadáver en compañía del médico legista, Martha Teresa Aquino, y la representante del ministerio público, Kenia Lorenzo.
La osamenta fue encontrada a la orilla del río  Soco en la sección
La Cuchilla, próximo a una plantación de cacao.
La desaparición de José Antonio Peralta había sido denunciada hace seis meses del hoy occiso, desde hacía seis meses.

Encuentran degollado y baleado operador de equipos pesados

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Encuentran degollado y baleado operador de equipos pesados


Por LUIS SANTIAGO UREÑA
MONTECRISTI, República Dominicana.- Un operador de equipos pesados fue encontrado degollado y con varios balazos en la carretera La 40, de este municipio.
Arsenio Valenzuela (Palingo), de 47 años, residía en el batey Walterio, del proyecto La Cruz Manzanillo, y era operador de una retro excavadora propiedad del empresario Franklin Hermandez, del municipio de Guayubín.
Su cadáver fue depositado en la morgue del hospital Padre Fantino, de aquí.
La médico legista Rosibel Grullón, quien participó en el levantamiento del cadáver, certificó la muerte a causa de degollamiento por arma blanca e impacto de bala en hombro y brazo izquierdo.
Hasta el momento se desconocen los autores y causa del asesinato.
jt/am
elmue
jt/am

PUERTO RICO: Repercute pedido de Alcalde de NY contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Repercute pedido de Alcalde de NY contra la RD

Por: AWILDA GOMEZ 

SAN JUAN, Puerto Rico.- Dominicanos residentes aquí criticaron en forma airada el llamado que hizo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, para que los Estados Unidos boicotee el flujo de turistas de este país hacia la República Dominicana.
El asambleísta municipal por San Juan, Jimmy Zorrilla, dijo que “la invitación del Alcalde ha sido esatinada” ya que “el boicot no es la herramienta correcta” porque afectaría a los dominicanos que viven de la industria turística.
Zorrilla dijo que, aunque no está de acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano que tiene que ver con los inmigrantes, tampoco lo está con la opinión del alcalde De Blasio, la cual atenta contra la principal industria dominicana.
El político y abogado Elías Wessin Chávez,  de visita en esta ciudad, dijo:  “Hay confusión con el tema. Las deportaciones no han comenzado. Las que correspondan hacerse deben ser respetando los derechos humanos. Con relación al alcalde De Blasio, no tiene la perspectiva correcta de lo que está pasando. Hay familias enteras de extranjeros que se están yendo voluntariamente”.
El periodista Sucre Vázquez dice que la propuesta de boicot del Alcalde “pasará sin penas ni glorias” y no hay que darle importancia a la misma.
“El es un tonto útil más de los llamados progresistas, de aquellos que siempre tienen una agenda, motivada y motorizada por la extrema izquierda internacional. Es un papaya más, simpatizante en su momento del régimen de Fidel Castro y Daniel Ortega”, señaló el comunicador para agregar a seguidas que De Blasio “es un enemigo de todo lo que señale rectitud y moral” pero su esposa “ es una confesa lesbiana”.
 Robinson Vázquez, técnico radio y televisión dice:  “Él (De Blasio) lo tomó por el plano personal;  ahora bien ya obtuvo una repuesta del Embajador (dominicano en Wasghington). Esperemos que recapacite y de una disculpa pública, porque de lo contrario el voto de los dominicanos en NY no sera para él”
El empresario Jairo David Arias dice que  “la soberanía de los países es indiscutible, y la República Dominicana está ejerciendo su derecho soberano de que los extranjeros en el país cumplan con los requisitos indispensables para residir en el país”.  A su juicio, son “alegres y sin fundamento de causa” las declaraciones del Alcalde de Nueva York, las cuales “no aportan nada en beneficio de los inmigrantes indocumentados haitianos”.
Declara que este funcionario demuestra un total desconocimiento del tema haitiano, pues hasta este momento la República Dominicana no ha deportado un sólo ciudadano  de su país vecino.
Martha María Labourt, maestra,  opina que “hay que ser muy sigiloso con las deportaciones de los migrantes sin regularización que hay en nuestro pais y dar otra prórroga para brindar más ayudas y facilidad para una mejor acción”.
Considera que los Estados Unidos deberían brindar más ayuda a los haitianos abriendo su consulado y llevándose un 90 por cientos de ellos a este  país.
Hans Wiese Acevedo, empresario, sugiere que De Blasio se lleve un millón de haitianos a Nueva York “y los patrocine”.

Realizan con éxito proceso cedulación

 NICARAGUA: Realizan con éxito proceso cedulación
Un dominicano hace el proceso de cedulación en Nicaragua

algomasquenoticias@gmail.com

MANAGUA.- La Embajada de la República Dominicana en Nicaragua inició al proceso de cedulación de los dominicanos residentes en ese país centroamericano.
El embajador dominicano en Nicaragua, Luis José González Sánchez, expresó su satisfacción por la receptividad mostrada por los dominicanos  residentes aquí, quienes han atendido al llamado de la misión diplomática.
El diplomático ponderó el programa de cedulación que realiza la Junta Central Electoral y lo calificó de iniciativa histórica.
Un gran número de  dominicanos provenientes de la capital, Managua, y de los departamentos de Matagalpa, León y  Estelí, entre otros, expresó su agradecimiento por esta iniciativa que les permite obtener su Cédula de Identidad sin tener que trasladarse a la República Dominicana.

Alcalde reclama a RD que detenga deportaciones de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com MONTREAL: Alcalde reclama a RD que  detenga deportaciones de haitianos
Denis Coderre
MONTREAL, Canadá.- El alcalde de esta ciudad, Denis Coderre, reclamó medidas inmediatas para detener las deportacionesde haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regulatizaciones de Extranjeros.
El ejecutivo municipal calificó el referido plan como “un despojo ilegal e inmoral” y dijo que se sentía “indignado por el despojo ilegal e inmoral y la deportación potencial de cientos de miles de personas de origen haitiano nacidos en la República Dominicana”.
“El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha identificado potencialmente devastadoras consecuencias de estas acciones”, afirmó Coderre en respuesta a una carta del grupo haitiano “Le Comité de Toma d´Acciones Contre la 168.13 de la República Dominicana”, el organismo que impulsa la campaña de descrédito contra el gobierno dominicano.
Dijo que “como alcalde de Montreal, reafirmo mi compromiso con los derechos humanos y hago un llamamiento para una resolución inmediata, humana y que se ajuste a la ley internacional”.
Solicitó, asimismo, al gobierno de Canadá que condene todos los procesos administrativos, legislativos y judiciales de la República Dominicana que pongan en peligro los derechos de cientos de miles de personas en riesgo de ser deportadas.
Canadá expulsará a miles de haitianos
Las declaraciones de Coderre contra la República Dominicana ocurren un mes después de que el gobierno de su país amenazara con deportar a miles de haitianos indocumentados o sin residencia.
En diciembre pasado, las autopridades canadienses anunciaron el fin de la moratoria que impedía la expulsión de haitianos, puesta en vigor en 2004.
La moratoria otorgaba un plazo de seis meses (que finalizó el 1 de junio) a los haitianos sin estatus migratorio para que solicitaran la residencia permanente por motivos humanitarios.
Las principales razones del gobierno de Canadá para poner fin a la moratoriason que:
*Haití no está en guerra y no vive graves conflictos civiles
*La ayuda internacional continúa, entre ella, la contribución de Canadá
*Las personas desplazadas al interior del territorio haitiano fueron reinstaladas en viviendas más seguras
*Las condiciones de vida en general, la estabilidad política y el nivel de seguridad han mejorado
*Otros países, como Francia y Brasil ya hicieron regresar a los haitianos a Haití
*Hay vuelos internacionales regulares desde y hacia Haití, y un número significativo de haitianos viajan entre ese país y Canadá.
Las personas de origen haitiano que podrían ser expulsadas viven principalmente en Montreal y muchas tienen hijos pequeños que nacieron allí.
Manifestación de haitianos en riesgo de ser deportados de Canadá.
Manifestación de haitianos en riesgo de ser deportados de Canada.