Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de junio de 2015

La Corte Suprema mantiene los subsidios de Obamacare a seis millones de personas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Damià S. Bonmatí y Eulimar Núñez 
Unos 6.4 millones de ciudadanos y residentes de Estados Unidos mantendrán la ayuda financiera para costear su seguro médico. La Corte Suprema confirmó la legalidad de los subsidios federales para comprar seguros médicos, una gran victoria para el presidente Barack Obama.
El tribunal tomó la decisión en una votación de 6 a 3. La institución judicial de mayor rango del país emitió un fallo que apoya una de las partes claves del Affordable Care Act (ACA), la ley sanitaria que pretende que todos los habitantes del país dispongan de un seguro médico.
Los principales receptores de estas ayudas son personas de clase media baja, con más ingresos que los que perciben el Medicaid. De media, las ayudas reducen en tres cuartas partes el coste del seguro.
¿Cuánta gente recibe estas ayudas?
Con el fallo de la Corte Suprema, mantienen las ayudas económicas para pagar el seguro médico unos 6.4 millones de personas. Con una resolución contraria, podrían haberse quedado sin seguro al no poder costearlo, explicó John Holahan, investigador de políticas sanitarias en el Urban Institute, antes de la sentencia.   
¿Quiénes son los más beneficiados?
“La clase media trabajadora”, respondió el jurista Josh Blackman, autor de un libro sobre el proceso legal contra la ley sanitaria emprendida por el presidente Obama.
Los más pobres de la sociedad son atendidos a través del programa de ayuda federal Medicaid, explica la doctora Sima Kahn, que dirige el grupo Health Care Advocacy Partners. Los 6.4 millones de subsidiados pertenecen, sobre todo, a la clase media baja de Estados Unidos.
¿Era resolución para todo el país?
Para buena parte del país: estaban en vilo habitantes de al menos 34 estados, incluidos Texas, Florida, Nevada y Arizona, que podrían haberse quedado sin seguro médico. En Florida, 1.32 millones de habitantes reciben subsidios federales; en Texas, 832,300, según las autoridades sanitarias.
Por contra, estados como California, Nueva York, California y Colorado no se jugaban nada ante la Corte Suprema porque disponen de sus propios mercados de seguros médicos.
¿Por qué estaban en juego los subsidios federales?
La Corte tenía que decidir si el Gobierno Federal puede conceder subsidios para pagar el seguro médico. El fallo es un triunfo para la política sanitaria del presidente Obama y la obligatoriedad de tener contratada una cobertura  médica en Estados Unidos. Y es un fracaso para los cuatro habitantes de Virginia que demandaron al Gobierno.
Hasta ahora, los peticionarios estan obligados a contratar un seguro médico, que en parte tienen subvencionado por las autoridades federales y en parte pagan de su bolsillo, explicó el abogado Yaakov Roth, del bufete que los representa ante el Supremo. Su objetivo era no estar obligados a contratar un seguro.
©Univision.com

Univision finaliza relación con Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

“Hoy, la división de entretenimiento de Univision anunció que la empresa está poniendo fin a su relación comercial con la organización Miss Universo, que pertenece en parte a Donald J. Trump, como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos.”
“En Univision, vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país. No trasmitiremos el concurso Miss USA el 12 de julio ni trabajaremos en ningún otro proyecto asociado a la organización Trump.”
“Noticias Univision y la división de noticias locales continuarán ofreciendo cobertura integral de todos los candidatos, incluido el Sr. Trump, a fin de asegurar que nuestra audiencia siga teniendo acceso a todos los puntos de vista.”
English version
Today the entertainment division of Univision Communications Inc. announced that it is ending the Company’s business relationship with the Miss Universe Organization, which is part-owned by Donald J. Trump, based on his recent, insulting remarks about Mexican immigrants.
At Univision we see first-hand the work ethic, love for family, strong religious values and the important role Mexican immigrants and Mexican-Americans have had and will continue to have in building the future of our country. We will not be airing the Miss USA pageant on July 12th or working on any other projects tied to the Trump Organization.
Univision News and the local news division will continue to provide comprehensive coverage of all candidates, including Mr. Trump, to ensure our audience continues to have access to all points of view.
©Univision.com

Obama a activista que le interrumpió en la Casa Blanca: "No, no, no. Estás en mi casa"

algomasquenoticias@gmail.com

Una activista transgénero mexicana fue expulsada este miércoles de la Casa Blanca por interrumpir al presidente Barack Obama durante un discurso ante unos 150 activistas LGBT.
"No vas a conseguir una respuesta mía interrumpiéndome de ese modo"
"¡Suelten a los LGBT indocumentados detenidos en los centros de detención!", gritó Jennicet Gutiérrez, vinculada a las organizaciones Familia QTLM y GetEQUAL.
“OK, ¿sabes qué? No, no, no, no, no, no, no,”, dijo Obama. “No, no, no, no, no. No, no, no.”
“Hey, escucha, estás en mi casa", continuó el presidente. "No comiences, no es respetusoso cuando estás invitada por alguien... no vas a conseguir una respuesta mía interrumpiéndome de ese modo".
Gutiérrez, que es indocumentada, fue expulsada de la Sala Este por oficiales de seguridad al tiempo que era abucheada por otros líderes activistas de la comunidad LGBT.
Fue retenida durante 20 minutos por los oficiales de seguridad, tras los cuales quedó libre.
La activista le dijo a Univision Noticias que comenzó a gritar porque se sintió ofendida por la complacencia de Obama con la situación de su comunidad.


Obama resaltó el progreso hecho por los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en áreas como los seguros, el servicio militar o el matrimonio.
"Estaba sonriendo y pretendiendo que todo va bien", dijo Gutiérrez sobre Obama, quien dijo que fue rudo al no dejarle hablar.
"Me indigna la falta de preocupación y de liderazgo que demostró", dijo. "No quiso enterarse de lo que le sucede a las mujeres transgénero hispanas detenidas".
La activista dice que no hay nada que celebrar mientras sigan en los centros de detención de ICE 75 detenidas transgénero expuestas a abuso sexual.
Cuando habló con Univision Noticias, poco después de ser expulsada, Gutiérrez dijo que se sentía satisfecha de lo que había hecho.
"Estoy orgullosa de haberme enfrentado al hombre más poderoso del mundo, pero para mí lo más importante es que la gente se entere".
©Univision.com

Caso de fugitivos de NY: Detienen a otro trabajador de la prisión

algomasquenoticias@gmail.com 

Las autoridades estadounidenses presentarán cargos de fomentar el contrabando en prisión y otros delitos contra un guardia de la prisión de seguridad de la que se escaparon dos reos. El guardia entregó a los prisioneros un paquete de carne congelada que contenía herramientas antes de que se fugaran.
Sin embargo, un abogado del agente de prisiones Gene Palmer dijo que su cliente no tenía conocimiento de que hubiera material de contrabando dentro de la carne.
"Sí pasó la carne de hamburguesa. No debería haberlo hecho. Se disculpó por ello", dijo el abogado defensor Andrew Brockway el miércoles por la noche. El letrado insistió en que Palmer no sabía que los presos intentaban escapar.
Palmer trabajaba en el correccional del condado de Clinton, en Dannemora, estado de Nueva York. Los presos David Sweat y Richard Matt desaparecieron el 6 de junio del penal.
FBI

David Sweat y Richard Matt, añadidos a la lista 

de los más buscados de la Unidad de Fugitivos del Servicio de Marshalls.

A primera hora del jueves, el guardia abonó la fianza de 25,000 dólares que le fue impuesta tras comparecer ante un juez en Plattsburgh para afrontar los cargos de fomentar contrabando en prisión, alterar pruebas físicas y mala conducta en su labor.
Funcionarios del penal del condado de Clinton dijeron que Palmer quedó el libertad en torno a las 12:30 a.m. del jueves tras pagar la fianza con su tarjeta de crédito.
Palmer se declarará no culpable el jueves en su vista, indicó Brockway. El trabajador de prisiones sigue cooperando con los investigadores que tratan de rastrear a los fugitivos, dijo Browckway.
"Comprende que esto es una emergencia pública, y dará a las autoridades toda la información que tenga para ayudar a capturar al señor Sweat y el señor Matt", dijo el abogado.
Palmer estaba suspendido de su empleo desde el martes. Su abogado dijo entonces a la televisora WPTZ de Plattsburgh que su defendido había sido completamente sincero durante varias horas de interrogatorio el sábado.
"Puedo confirmar al 100% que él no sabía que estuvieran planeando una fuga de la prisión", afirmó Brockway.
Una escapada sin resolver
Matt y Sweat huyeron el 6 de junio de la prisión de máxima seguridad Clinton, al norte del estado.
Palmer llevó carne congelada en la que escondió herramientas a la celda donde se encontraban los presos, según Andrew Wylie, abogado del distrito del condado de Clinton.
Otra trabajadora de la prisión, Joyce Mitchell, de 51 años, ha sido acusada de ayudar a escapar a los presos.
Getty Images

Joyce Mitchell ante la justicia.

Mitchell trabajaba en la sastrería de la prisión y se cree que facilitó herramientas a los fugitivos de las que pudieron haberse servido para escapar.
Las autoridades han puesto en marcha una gran operación para arrestar a los fugitivos.
La búsqueda se centra ahora en los bosques del norte del estado de Nueva York, después de que la policía encontrara muestras de ADN de los dos prófugos dentro de una cabaña.
Los prófugos podrían portar un arma de fuego y estar heridos, de acuerdo con investigadores de la policía estatal.
©Univision.com

Aumenta cobertura salud en América Latina y Caribe

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- En América Latina y el Caribe se ha visto un progreso significativo hacia la cobertura universal desde comienzos de la década de 2000, con 46 millones de personas adicionales que en nueve países tienen al menos garantías nominales de recibir servicios de salud asequibles, señala una nueva publicación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Banco Mundial.
“El informe muestra que los países han hecho progresos significativos hacia la cobertura universal de salud, con el aumento en la cobertura y el acceso a servicios de salud de la población, el gasto público en salud, y una disminución de los pagos directos de su bolsillo”, dijo Carissa F. Etienne, Directora de la OPS/OMS.
Aumenta cobertura salud  en América Latina y Caribe
“Pese a estos avances, aún resta mucho por hacer para cerrar la brecha de la equidad y abordar los nuevos retos de la salud en la región”, indicó.
El informe, Avances hacia la cobertura universal de salud y la equidad en América Latina y el Caribe.
Evidencia de algunos países seleccionados, muestra que mientras los países han expandido la cobertura y el acceso a servicios de salud de la población, los más pobres aún no reciben los servicios necesarios, y no se brinda atención suficiente a las enfermedades no transmisibles, que producen la mayoría de las muertes en la región. El estudio se centra principalmente en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Jamaica, México, Perú y Uruguay.
“La región ha aumentado su gasto en salud y ha reducido las brechas entre ricos y pobres en una serie de resultados clave de salud: ha aumentado la expectativa de vida de manera significativa, más niños viven para ver su primer y quinto cumpleaños, y menos madres mueren de complicaciones durante el parto”, dijo Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
“En un contexto de recursos limitados y de menor crecimiento económico, los países ahora enfrentan el desafío de aumentar la eficiencia de sus sistemas de salud para continuar construyendo sobre estos logros”, añadió.
El informe – que fue editado por Gisele Almeida, Asesora en Análisis de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS y por Tania Dmytraczenko, Economista Principal del Banco Mundial- señala las inequidades de salud persistentes entre los países y también dentro de ellos, así como la imposibilidad de algunos sistemas de salud de abordar las cambiantes necesidades de salud.
Mientras que la tasa de empobrecimiento debido a los gastos de atención de salud está disminuyendo, en nueve de los países analizados de 2 a 4 millones de personas fueron llevadas a la pobreza por los gastos de bolsillo en salud, entre ellos los de medicamentos que son el mayor factor de costo.
Los países de América Latina y el Caribe también se enfrentan a nuevos retos en la salud. Mientras que muchos países de la región han logrado avances importantes en el nivel y la equidad en el acceso a servicios de salud materna e infantil, el informe subraya la urgencia de extender esos avances hacia las enfermedades no transmisibles, que representan una parte cada vez mayor de la carga de enfermedad.
“El perfil demográfico y epidemiológico cambiante de la región, en particular por el envejecimiento de la población, ha desplazado la carga de las enfermedades hacia las enfermedades no transmisibles, que tienden a afectar a todos los grupos poblaciones, al tiempo que aumentan los costos y la demanda de los servicios de salud en todos los ámbitos”, dijo Tim Evans, Director Principal para Salud, Nutrición y Población del Grupo Banco Mundial.

Iván Nova gana en regreso, David Ortiz pega jonrón

algomasquenoticias@gmail.com Iván Nova gana en regreso,  David Ortiz pega jonrón
Iván Nova
NUEVA YORK. El dominicano Iván Nova blanqueó a los Filis en seis innings y 2/3 y sólo les permitió tres imparables en su primer partido como abridor en Grandes Ligas en 14 meses para dar a los Yanquis de Nueva York un triunfo de 10-2 sobre Cole Hammels y Filadelfia el miércoles.
Nova, lanzador derecho de 28 años, pisó un montículo de Grandes Ligas por primera vez desde el 19 de abril de 2014; 10 días después fue sometido a una operación del manguito rotatorio y los Yanquis, urgidos de estabilizar una rotación errática, lo reactivaron tras sólo tres apariciones en las menores.
Nova lanzó pelota de casi 160 kilómetros por hora (95 millas), con dos pasaportes y abanicó a uno. Cincuentaiuno de sus 192 lanzamientos pasaron por la zona de strikes y retiró a 11 bateadores en elevados, ocho de ellos en dirección del guardabosques central Brett Gardner.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán bateó de 5-0, y el venezolano José Pirela de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas.
Por los Filis, los venezolano Odubel Herrera de 1-0, César Hernández de 3-0, Andrés Blanco de 4-1, y Freddy Galviss de 2-0, y el dominicano Maikel Franco de 4-0.
CLEVELAND 8, DETROIT 2
CLEVELAND, Ohio. El pitcher panameño Carlos Carrasco controló al equipo que mejor batea en la Liga Americana durante ocho innings y los Indios de Cleveland ganaron su primer partido como locales contra los Tigres de Detroit por 8-2 el miércoles.
Los Tigres no contaron con el jonronero venezolano Miguel Cabrera.
Carrasco (9-6) lanzaba blanqueada con dos imparables concedidos hasta la séptima entrada antes de permitir un jonrón de J.D. Martínez. El lanzador derecho concedió cinco imparables y abanicó a siete.
Los Indios tenían marca de 0-5 contra Detroit, ganadores de los últimos cuatro títulos de la División Central de la Americana, en esta campaña y su récord general era de 5-20 en casa contra los Tigres desde el comienzo de 2013.
Jason Kipnis, de Cleveland, el líder en imparables de la liga, alargó a 19 partidos su racha conectando hits mientras el novato puertorriqueño Francisco Lindor pegó el primer vuelacercas de su carrera contra Buck Farmer (0-2) para dar a los Indios el triunfo en el último juego de la serie.
Por los Indios, Lindor bateó de 3-2 con una carrera anotada y una remolcada, el dominicano Carlos Santana de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, el brasileño Yan Gomes de 5-1 con una anotada y dos producidas y el colombiano Giovanny Urshela de 4-1.
Por los Tigres, el venezolano Víctor Martínez bateó de 4-0 y los cubanos Yoenis Céspedes de 4-1 con una anotada, y José Iglesias de 2-0.
TORONTO 1, TAMPA BAY 0
ST. PETERSBURGH, Florida. El mexicano Marco Estrada dejó ir el juego perfecto que había lanzado en siete entradas al permitir un imparable al cuadro de Logan Forsythe en el octavo inning, pero un jonrón de Chris Colabello en el 12º episodio dio el triunfo a los Azulejos de Toronto por 1-0 sobre los Rays de Tampa Bay el miércoles.
Forsythe apenas llegó a salvo a la inicial tras un batazo lento a la antesala que Josh Donaldsonfildeó a mano limpia. El tiro de Donaldson a primera llegó apenas tarde.
Toronto desafió la llamada del umpire Joe West, que se confirmó tras una revisión de la jugada que duró 40 segundos.
El otro imparable que conectó Tampa Bay contra Estrada fue un doblete de Kevin Kiermaier con dos fuera en la novena que provocó la salida del lanzador derecho.
Colabello descargó el batazo al central con uno fuera a lanzamiento de Brandon Gomes (1-3).
Brett Cecil (2-4) se salvó cuando se llenaron las bases en la 11ava y Steve Delabar sacó los tres outs para anotarse su primer salvamento de la campaña.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0, José Bautista de 5-0, Edwin Encarnación de 2-1, y el venezolano Dioner Navarro de 5-1.
Por los Rays, el venezolano bateó Asdrúbal Cabrera de 5-0.
MINNESOTA 6, MEDIAS BLANCAS 1
MINNEAPOLIS, Minnesota. Phil Hughes lanzó con solidez por ocho innings para losMellizos, que vencieron el miércoles 6-1 a los Medias Blancas de Chicago, tercera derrota de Chris Sale ante Minnesota en la campaña pese a lograr 10 ponches.
Sale (6-4) logró doble dígito en abanicados por séptimo juego consecutivo y trataba de ser el primer lanzador en la época moderna de Grandes Ligas en alcanzar al menos 12 en seis inicios al hilo.
La racha de innings del zurdo con al menos un abanicado se cortó en 38 cuando los Mellizos conectaron tres dobletes en la cuarta entrada, lo que permitió a Hughes (6-6) tomar la delantera para no perderla.
Sale tiene marca de 1-3 con promedio de efectividad de 6.46 en cuatro salidas contra los Mellizos esta campaña. Contra los otros equipos tiene récord de 5-1 con efectividad de 1.88 en 10 salidas.
Por los Mellizos, el dominicano Eduardo Núñez bateó de 4-1 con una producida y el puertorriqueño Kennys Vargas de 4-1 con una anotada.
Por los Medias Blancas los cubanos José Abreu de 4-0, Alexei Ramírez de 4-0, el dominicano Melky Cabrera de 4-0, y los venezolanos Avisail García de 4-0 y Carlos Sánchez de 2-0.
MEDIAS ROJAS 5, ORIOLES 1
BOSTON. El dominicano David Ortiz coronó un racimo de cinco carreras en el sexto episodio con un jonrón de dos vueltas, y los Medias Rojas de Boston vencieron el miércoles 5-1 a los Orioles de Baltimore pese a perder a dos titulares por lesiones.
Otro quisqueyano, el jardinero izquierdo Hanley Ramírez, se marchó con un golpe en una mano, mientras que el intermedista Dustin Pedroia abandonó el terreno renqueando por un problema de rigidez en el muslo derecho, luego de conectar un sencillo de dos carreras que rompió el empate.
Fue la quinta victoria de Boston en ocho juegos, y rompió una racha de seis derrotas en fila ante los Orioles.
Baltimore cayó apenas por cuarta vez en sus últimos 16 compromisos.
Clay Bucholz (5-6) laboró siete innings con autoridad. Permitió una carrera y ocho hits, en una labor que incluyó siete ponches y un boleto.
En desventaja por 1-0, los Medias Rojas anotaron cinco carreras sucias ante Bud Norris (2-6).
Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 4-2.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1 con una anotada y dos empujadas, Ramírez de 2-2, Alejandro de Aza de 2-0 con una anotada.
CERVECEROS 4, METS 1
MILWAUKEE. Jimmy Nelson toleró sólo dos hits en ocho innings de labor sobresaliente, Scooter Gennett apoyó su faena con un jonrón, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el miércoles 4-1 a los Mets de Nueva York, que sufrieron su séptima derrota consecutiva.
Es la peor racha por la que ha atravesado Nueva York en lo que va de la temporada.
Los Cerveceros anotaron cuatro carreras mediante 10 imparables en seis innings ante el abridor dominicano Bartolo Colón (9-6). Los Mets (36-37) cayeron por debajo de la marca de .500, algo que no les ocurría desde el 11 de abril, cuando tuvieron un récord de 2-3.
Nelson (4-8) permitió una carrera, el undécimo jonrón de Curtis Granderson, y aceptó un par de imparables. Repartió cinco ponches y dio un boleto, para que los Mets cayeran en su peor racha desde abril de 2011.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-1. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. Los dominicanos Juan Lagares de 3-0, Colón de 2-0.
Por los Cerveceros, el venezolano Gerardo Parra de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Carlos Gómez de 4-1 con una empujada, Aramis Ramírez de 4-1, Jean Segura de 4-0.
ATLETICOS 8, TEXAS 2
ARLINGTON. Brett Lawrie conectó un vuelacerca con las bases llenas, Josh Phegley aportó un jonrón por segunda noche seguida y los Atléticos de Oakland vencieron el miércoles 8-2 a los Rangers de Texas para sumar su cuarto triunfo consecutivo.
El tercer grand slam en la carrera de Lawrie colocó la pizarra 5-0 en la primera entrada frente al dominicano Wandy Rodríguez (4-3), que nunca había enfrentado a los Atléticos en sus 11 años en Grandes Ligas. Oakland tenía ventaja de 8-0 luego de dos innings.
Rodríguez perdió al permitir 11 hits y ocho carreras, todas limpias, en una breve actuación de cuatro episodios. Ponchó a cuatro y dio tres bases por bolas.
Kendall Graveman (4-4) ganó al recibir dos carreras a lo largo de siete innings.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 4-0, y Hanser Alberto de 1-1.
CARDENALES 6, MARLINS 1
MIAMI. El abridor mexicano Jaime García permitió una sola carrera en siete innings, Jason Heyward y Kolten Wong pegaron cuadrangulares y los Cardenales de San Luis derrotaron el miércoles 6-1 a los Marlins de Miami.
Los Cardenales pegaron sólo un imparable en los primeros seis episodios ante el abridor de Miami Mat Latos (2-5). Ese hit fue el noveno cuadrangular de Wong, en el tercer acto.
García (3-3) mejoró su efectividad a 1.69 al recibir cinco hits, ponchar a cuatro y no dar pasaportes.
Giancarlo Stanton añadió tres hits, entre ellos su 27mo jonrón, con lo que lidera las mayores, a favor de Miami.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-1. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0.
OTROS RESULTADOS
NACIONALES 2, BRAVOS 1
ROJOS 5, PIRATAS 2
DODGERS 5, CUBS 2

Titantes imponen a Cañeros, Indios ganan en la LNB

algomasquenoticias@gmail.com Titantes imponen a Cañeros, Indios ganan en la LNB
Austin Freeman , de los Titantes, acciona hacia el canasto.
Por: OMAR FOURMENT
. Austin Freeman convirtió un canasto restando 14.1 segundos para quebrar un empate y darle una apretada victoria 92-90 a los Titanes del Distrito Nacional sobre los Cañeros del Este, en partido del Circuito Sur Este de la Liga Nacional de Baloncesto celebrado en el polideportivo Eleoncio Tavárez.
La victoria mantiene a los Titanes en la carrera por un puesto clasificatorio a los playoffs de la división que tiene como punteros a los Cañeros, ahora con registro de diez victorias y seis derrotas, pero solo a medio juego de ventaja sobre los Soles de Santo Domingo. Los Titanes dejaron su récord en 7-8 aún en el último lugar y los Leones, con 8-7, ocupan el tercer peldaño.
Freeman coló su canasto atacando el aro luego de que Bobby Pandy falló dos tiradas libre con la oportunidad de poner arriba a los Cañeros con 30,3 segundos por jugar. Dio a los Titanes su segunda victoria seguida y rompió una racha de cuatro triunfos en línea de sus rivales.
Los ganadores tuvieron a los cinco hombres del quinteto con cifras dobles en anotación y una sexta figura, Gregorio Adón con 12 tantos, también coló más de diez puntos saliendo de la banca.
La ofensiva ganadora fue liderada por el refuerzo norteamericano Maurice Sutton, quien fabricó 23 con 13 rebotes, cinco ofensivos. Freeman y Juan García aportaron 16 por cabeza y éste último sumó 11 tableros, Alvin Abreu encestó 14 y José fortuna 11.
Reyshawn Terry coló 28 por los Cañeros con 12 rebotes, Kelvin Peña encestó 19 y Pandy se fue a las duchas con 15. Peña salió lesionado restando tres minutos del partido cuando Sutton lo golpeó con su rodilla en el muslo de su pierna derecha, mientras el armador de los Cañeros buscaba una penetración al canasto.
HURACANES 102, INDIOS 83
En el partido de la Zona Norte los Huracanes del Atlántico hundieron más en el sótano a los Indios de San Francisco de Macorís, al vencerlos 102-83 en el techado Fabio Rafael González, de Puerto Plata.
Luego del partido de anoche y de jugar cinco encuentros en ocho fechas, los Cañeros tendrán tres libres (jueves, viernes y sábado) para volver a la duela el próximo domingo en su otra sede, el polideportivo Eleoncio Mercedes, de La Romana.
El domingo a las 5:00 los Cañeros reciben la visita de los Leones de Santo Domingo. Este partido estaba programado para jugarse en el Leo Tavárez de Higüey, pero fue cambiado de sede por que se jugó anoche en esta ciudad y que debió escenificarse en el Eleoncio Mercedes.

Valdez y Segarelli avanzan en la Fed Cup de Tenis 2015

algomasquenoticias@gmail.com Valdez y Segarelli avanzan en la Fed Cup de Tenis 2015
Francesca Segarelli
SANTO DOMINGO.- Las tenistas dominicanas Michelle Valdez y Francesca Segarelli obtuvieron importantes victorias para que República Dominicana derrotara por barrida 3-0 a Honduras, en el inicio de la serie del Grupo 2 de Las Américas de la Fed Cup.
A primera hora, Valdez derrotó con facilidad a Daniela Obando por 6-2, 6-1, manteniéndose al frente en todo el encuentro, para poner así 1-0 la serie en favor de las locales.
En el segundo turno, luego de un comienzo lento y de caer por debajo en cada set, Segarelli se sobrepuso y dio la victoria a su país venciendo a Zulema Zelaya por 7-5, 6-3.
Con la serie definida 2-0 en su favor, Segarelli y Karla Portalatín vencieron 6-1, 6-3 a las catrachas Daniela Obando y Natalie Espinal en el dobles para completar la barrida en tres partidos.
La capitana del equipo Joelle Schad, ponderó la actuación de las nativas, indicando que la meta es clasificarse.
“Las muchachas se sintieron un poco presionadas al inicio, pero a medida que iban avanzando los partidos fueron tomando confianza”, exclamó.
Las criollas, que juegan en el Grupo C, descansan este jueves para retornar a la acción el viernes contra Costa Rica en su último partido de la fase de grupos, que en caso de ganarlo, disputarían el sábado uno de los pases al Grupo 1 de América para 2016.
En los otros resultados de la jornada, Trinidad y Tobago superó 3-0 a Bahamas y Guatemala también se impuso por barrida a Bermuda.
Por Trinidad, Aneliese Rose y Breana Stampfli triunfaron en sencillos y también en el partido de dobles 6-4, 6-4, mientras que Daniela Schippers y Kirsten-Andrea weedon, ganaron los partidos de sencillos por Guatemala, mientras que Melissa Morales y Camila Ramazzini, triunfaron 6-0, 6-0 en el dobles.
La Fed Cup continúa este jueves en el Parque del Este de Santo Domingo, a partir de las 10:00 AM con los enfrentamientos Ecuador-Barbados, Perú-Trinidad y Tobago, Puerto Rico-Bermuda, Costa Rica-Honduras.
La inauguración
El Grupo 2 de América de la Copa Federación quedó inaugurado oficialmente con el corte de cinta en la Cancha Central, encabezado por el presidente de la Federación Dominicana de Tenis, Persio Maldonado y el viceministro de Deportes, Gerardo Suero Correa, quien representó al ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal.
El evento, en el que participan 12 equipos del continente, se extenderá hasta esteo sábado.

El Comité Político del PLD trataría candidaturas la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com El Comité Político del PLD trataría candidaturas la próxima semana
Reinaldo Pared Pérez
SANTO DOMINGO.- El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reuniría la próxima semana para tratar la candidatura del presidente Danilo Medina, así como las congresuales y municipales en base a los acuerdos con los partidos de oposición.
El senador Reinaldo Pared Pérez, secretario general del partido oficialista, informó que hace dos días se comunicó con una asistente del exmandatario y actual presidente del PLD, Leonel Fernández, para que éste autorice la convocatoria de los miembros del CP.
“Sin embargo, no hemos recibido todavía la autorización”, expresó.

Partido de Aristy Castro organiza comisiones de trabajo

algomasquenoticias@gmail.com Partido de Aristy Castro organiza comisiones de trabajo
Amable Aristy Castro y Manuel Alsina de Castro durante una de las actividades del Partido Liberal Reformista (PRL).
SANTO DOMINGO.- Los secretarios general y de organización del Partido Liberal Reformista (PLR) realizan un recorrido por el territorio nacional para formar las comisiones de trabajo de la organización en los municipios, distritos municipales y secciones.
El ingeniero Manuel Alsina de Castro y Domingo Plácido hacen  el recorrido siguiendo instrucciones del senador Amable Aristy Castro, presidente del PLR, quien es, además, candidato presidencial de esa organización política.
El pasado sábado el (PLR) inauguró su primer local en la calle Manuela Diez a esquina Madre Mazarrello, en el sector María Auxiliadora, en la capital.
Alsina de Castro y Plácido llevan a cabo el recorrido como primera fase de un programa que tiene por objetivo poner en movimiento la maquinaria de esa organización política a nivel nacional.
En una segunda fase Alsina de Castro y Plácido realizarán otro recorrido para escoger los representantes a cargos congresuales y municipales del Partido Liberal Reformista.

Sanz Lovatón pide aprovechar mejor potencial turístico SD

algomasquenoticias@gmail.com Sanz Lovatón pide aprovechar mejor potencial turístico SD
Yayo Sanz Lovatón
SANTO DOMINGO.- El aspirante a senador por el Distrito Nacional Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) consideró que se debe aprovechar mejor el potencial turístico del Distrito Nacional.
El abogado y político afirmó que la ciudad de Santo Domingo “tiene una historia trascendental en cada esquina que puede mostrar a los turistas el gran valor de nuestro pueblo”.
Agregó que el Distrito Nacional cuenta con un gran potencial monumental, histórico, artístico y cultural en general que ha sido desaprovechado por la indiferencia indolente de las autoridades turísticas y locales.
Afirmó que “no hay una Capital que se quiera a sí misma que no cuente con un sistema de rutas de turismo urbano para explotar el potencial de su ciudad. Necesitamos autoridades que entiendan el valor del turismo como fuente de empleo y producción de riquezas”
Afirmó que de ser electo senador promoverá una alianza público-privada para desarrollar un proyecto turístico en Santo Domingo.

El Senado de la RD también rechaza las declaraciones del alcalde de N. York

algomasquenoticias@gmail.com El Senado de la RD también rechaza las declaraciones del alcalde de N. York
Cristina Lizardo, presidenta del Senado.
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó este miércoles una resolución de rechazo a las declaraciones del alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, por constituir “una amenaza a la soberanía nacional y una agresión al pueblo dominicano”.
La resolución refiere que De Blasio olvida que Estados Unidos es una de las naciones que más deportaciones de inmigrantes indocumentados realiza a nivel mundial.
Recordó que en 2011 ese país repatrió a 396, 906 indocumentados, en 2012 a 370 mil inmigrantes mexicanos y en 2013 a 50,221 guatemaltecos y 70 mil hondureños.
La disposición, de la autoría del senador Manuel de Jesús Güichardo Vargas, indica, además, que las declaraciones del alcalde de Nueva York constituyen un chantaje y una intromisión a la soberanía de la República Dominicana.
En ese sentido, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mezquita, repudió de forma energética el llamado de Bill de Blasio para que se promueva un boicot contra el turismo dominicano.
“Es una actitud demagoga que muestra su desconocimiento sobre la verdadera historia del pueblo dominicano, confío en que la comunidad dominicana residente en el exterior se empodere aún más, con gallardía, en la defensa a nuestra soberanía”, expresó.
La presidenta de la Cámara Alta también calificó de “calumniosas y distanciadas de la verdad” las declaraciones del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, sobre supuestas deportaciones masivas de haitianos.
“Asimismo, rechazamos la advertencia de Amnistía Internacional de monitorear los procesos de “deportaciones de migrantes indocumentados”, expresó.
Recordó que República Dominicana es una nación soberana y aseguró que las repatriaciones se harán de acuerdo a los instrumentos legales vigentes.
Lizardo llamó a la comunidad internacional a que propongan verdaderas soluciones al drama que viven los haitianos y los obliga a emigrar.
Indicó que la comunidad internacional no puede continuar de espalda a la realidad y actuando con indiferencia frente a la miseria del pueblo haitiano.
Pidió, asimismo, que detengan la presión y acusaciones injustas contra la República Dominicana, “otro país pobre que también tiene sus propias dolencias, pero que comparte lo poco que tiene con quienes vive y convive”.
En la sesión de este miércoles, los senadores criticaron y rechazaron también la supuesta veda impuesta por las autoridades haitianas a más de 30 productos dominicanos.

El Papa expresa al ministro de Turismo deseo de visitar RD

algomasquenoticias@gmail.com El Papa expresa al ministro de Turismo deseo de visitar RD


EL VATICANO, Roma.- El papa Francisco expresó al ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, su deseo e interés de visitar la República Dominicana, “cuna de la evangelización del nuevo mundo”.
Al ser recibido por el Papa, García le expresó al Santo Pontífice el interés del pueblo dominicano de recibir a su Santidad, en la tierra donde se inició la evangelización en América.
“En la República Dominicana le estamos esperando con gran entusiasmo y amor, ya que somos un pueblo verdaderamente cristiano, y fue donde comenzó la evangelización del nuevo mundo”, le expresó el ministro al Sumo Pontífice.
“Soy yo, señor ministro, quien tiene el deseo y el interés de visitar la República Dominicana”, le respondió el Papa al funcionario en la audiencia donde lo recibió junto a su esposa Jeanis Hernández de García.
El ministro de Turismo le manifestó su agradecimiento al Papa por esas expresiones y le comunicó que el pueblo dominicano estaría verdaderamente regocijado de su visita a la nación donde están la primera iglesia y la primera catedral en América.
Asimismo, el funcionario felicitó al Sumo Pontifica por sus alentadores mensajes para promover la unidad familiar y dar aliento a la juventud de todo el mundo, “para que no se aparten del camino del bien”.
En el marco de su visita al Vaticano, García sostuvo importantes encuentros para seguir impulsando el turismo religioso en la República Dominicana.
En ese sentido, informó que recibió una comunicación de la Opera Romana Pellegrinaggi, organismo de la Santa Sede que por más de ochenta años organiza viajes de peregrinación por todo el mundo.
García dijo que a su retorno a República Domnicana elaborará una propuesta concreta para garantizar que la Opera Romana Pellegrinaggi pueda organizar una visita a la República Dominicana y trabaje en un plan para fortalecer la ruta de la Fe, que ya existe en el país.
Esa propuesta se enmarca en la política del Ministerio de Turismo dominicano de promover y desarrollar la ruta de la Fe.

Haitianos envían remesas desde RD por US$500 millones anuales

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos envían remesas desde RD por US$500 millones anuales


SANTO DOMINGO.- Los extranjeros de origen haitiano que trabajan en la República Dominicana envían a su país 500 millones de dólares anuales en remesas, una cantidad que representa más del cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) haitiano, informó el embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez.
En una carta a varias asociaciones profesionales y otros grupos, el diplomático señala que el comercio bilateral entre ambos países tiene una gran potencial de crecimiento y que ambos gobiernos continúan trabajando “estrechamente” para superar cualquier conflicto político.
Destaca que el diálogo y trabajo positivo llevado a cabo para buscar una “solución sostenible” para beneficio de su gente, “demuestra el objetivo de ambos países para moldear un futuro juntos, pese a los escenarios económicos diferentes en ambos lados de la frontera”.
Dice que la comunidad internacional deber ser consciente de los esfuerzos del Gobierno dominicano para abordar la cuestión de la migración.
En la misiva, que fue enviada el pasado lunes, el embajador indica que el Plan de Regularización es el “primer censo” llevado a cabo en la República Dominicana para determinar el número correcto de extranjeros residiendo en el país.
Revela que el Gobierno dominicano ha destinado 30 millones de dólares para invertirlos durante el proceso de regularización a extranjeros, en campañas educacionales y de marketing así como en los empleados que trabajaron en los centros de registro y en tres unidades móviles que atendieron a los solicitantes en zonas donde no era posible establecer un centro permanente.
La misiva explica el número de personas que presentaron su solicitud al Plan de Regularización (cuyo plazo de inscripción finalizó la semana pasada) -“más de 288,000 personas”- y como la Ley especial 169-14 busca proveer una “solución humana” a aquellos afectados por la sentencia del 23 de septiembre de 2013 del Tribunal Constitucional.
Fuente: EFE

Haití niega nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Haití niega nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la R. Dom.


SANTO DOMINGO.- Haití negó haber prohibido la entrada de productos agrícolas y avícolas de la República Dominicana, en represalia por la supuesta repatración de haitianos indocumentados que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
La oficina del primer ministro haitiano Evans Paul dijo que “en ningún momento” éste ha hecho una declaración que aborde la supuesta prohibición.
Explicó en un comunicado que la única petición hecha hasta la fecha a las autoridades dominicanas es que se respeten los mecanismos de repatriación y convenios internacionales.
De su lado, Michel Chancy, secretario de Estado para la Producción Animal de Haití, dijo a la prensa de su país que sólo se mantiene la prohibición de pollos, huevos, frutas y verduras de la República Dominicana, para evitar el ingreso a su país de ciertas enfermedades.
Advirtió, sin embargo, que se adoptarán “medidas más estrictas” para prevenir el contrabando de esos productos, que constituyen “una amenaza para la agricultura haitiana”.

España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración
Jaime Lacadena
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, mostró hoy su apoyo a las medidas que ha llevado a cabo el país en materia de inmigración, concretamente, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, finalizado el pasado 17 de junio.
Lacadena participó hoy en un encuentro convocado por el Gobierno con el objetivo de informar, de forma pormenorizada, a los embajadores de Estados Unidos, Europa y Asia acreditados en el país sobre este proceso regulatorio.
Según dijo el diplomático español a la salida de la reunión, las explicaciones ofrecidas “han sido muy correctas, las valoramos extraordinariamente, y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano”.
Por su parte, la embajadora de Suiza, Line Marie Berthe Leon-Pernet señaló que las informaciones recibidas son satisfactorias y que las transmitirá a su país inmediatamente.
Ayer, el Gobierno anunció el lanzamiento de una campaña de comunicación internacional para explicar los resultados reales obtenidos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado miércoles, 17 de junio.
Según datos del Ministerio de Interior y Policía, un total de 288.466 extranjeros de 23 nacionalidades, principalmente haitianos, se inscribieron en el plan. EFE

Caricom pide a R. Dominicana que no deporte descendientes de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Caricom pide a R. Dominicana que no deporte descendientes de haitianos


SAN JUAN, Puerto Rico.- La Comunidad del Caribe (Caricom) ha hecho un llamado al Gobierno de República Dominicana para que no deporte a decenas de miles descendientes de haitianos y evite crear una “crisis humanitaria” en la región.
“La Comunidad del Caribe llama a las autoridades de República Dominicana a adherirse a los principios” de protección de la ciudadanía de los dominicanos con ascendencia haitiana y “a no permitir que estas personas se queden sin Estado”, afirma el organismo en un comunicado.
El organismo regional compuesto por quince países miembros expresa en su escrito su “preocupación por los derechos humanos” de las personas que quedarán sin Estado ante la posibilidad de que descendientes de haitianos nacidos en República Dominicana sean deportados a Haití, la tierra de sus padres.
“La posibilidad real de que sean deportados a Haití, un país del que no son ciudadanos y muchos no tienen ni familia ni conexión con el lenguaje, es otro punto de preocupación”, señala Caricom, que considera que esto puede derivar en “una crisis humanitaria” en la región.
Caricom está integrada por Haití, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. República Dominicana no es miembro de este organismo, aunque sí ha radicado una solicitud para pertenecer a él.
La ley especial de naturalización y el plan de regularización de extranjeros de República Dominicana surgieron tras una sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, emitida en septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad de ese país y que causó gran revuelo internacional.
El pasado 17 de junio terminó en República Dominicana el plazo de inscripción al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000 extranjeros, según cifras del Ministerio de Interior y Policía, y tras el cual entró en vigor una segunda fase, que prevé el inicio de operativos de repatriaciones.
La posibilidad real de que sean deportados a Haití, un país del que no son ciudadanos y muchos no tienen ni familia ni conexión con el lenguaje, es otro punto de preocupación”, señala Caricom, que considera que esto puede derivar en “una crisis humanitaria” en la región.
El pasado 17 de junio terminó en RD el plazo de inscripción al Plan de Regularización de Extranjeros, al que se acogieron unos 288.000 extranjeros.

España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com España apoya actuación de la R. Dominicana en materia de inmigración
Jaime Lacadena
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, mostró hoy su apoyo a las medidas que ha llevado a cabo el país en materia de inmigración, concretamente, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, finalizado el pasado 17 de junio.
Lacadena participó hoy en un encuentro convocado por el Gobierno con el objetivo de informar, de forma pormenorizada, a los embajadores de Estados Unidos, Europa y Asia acreditados en el país sobre este proceso regulatorio.
Según dijo el diplomático español a la salida de la reunión, las explicaciones ofrecidas “han sido muy correctas, las valoramos extraordinariamente, y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano”.
Por su parte, la embajadora de Suiza, Line Marie Berthe Leon-Pernet señaló que las informaciones recibidas son satisfactorias y que las transmitirá a su país inmediatamente.
Ayer, el Gobierno anunció el lanzamiento de una campaña de comunicación internacional para explicar los resultados reales obtenidos en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado miércoles, 17 de junio.
Según datos del Ministerio de Interior y Policía, un total de 288.466 extranjeros de 23 nacionalidades, principalmente haitianos, se inscribieron en el plan. EFE