Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 28 de junio de 2015

De Aza pega cuadrangular, Casilla llega a 20 salvados

algomasquenoticias@gmail.com De Aza pega cuadrangular, Casilla llega a 20 salvados
Alejandro De Aza
TORONTO. Yovani Gallardo estiró a 23 su racha de innings sin permitir carreras al lanzar pelota de tres hits hasta el noveno y los Vigilantes de Texas pusieron fin a una racha de seis reveses al vencer el sábado 4-0 a los Azulejos de Toronto.
Los venezolanos Robinson Chirinos, y Rougned Odor, así como Mitch Moreland, batearon jonrones solitarios para los Vigilantes, que ganaron por primera vez desde que superaron a los Medias Blancas el 19 de junio.
Gallardo (7-6) se quedó corto por dos outs de lanzar su primera blanqueda y primer juego completo desde un 1-0 contra Atlanta el 5 de abril de 2011, cuando el derecho mexicano formaba parte de los Cerveceros de Milwaukee. Ganó su cuarta decisión seguida y tiene foja de 2-0 con efectividad de 0.54 en cinco aperturas en junio. No ha permitido una carrera desde el octavo inning de una salida en Oakland, el 10 de junio.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0, José Bautista de 3-0 y Edwin Encarnación de 3-1.
MELLIZOS 5, CERVECEROS 2
MILWAUKEE. Torii Hunter pegó dos cuadrangulares y el venezolano Eduardo Escobar añadió un jonrón de tres carreras para guiar a los Mellizos de Minnesota a un triunfo el sábado por 5-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Kyle Gibson (5-6) concedió par de carreras y seis hits en seis entradas y dos tercios. Llegó al partido luego de haber perdido tres actuaciones consecutivas — la peor racha de su carrera — después de haber iniciado junio con un juego sin decisión en la derrota de Mellizos por 10-5 frente a Milwaukee en el Target Field.
Casey Fien lanzó la octava entrada y Glen Perkins se llevó su 24to salvamento en el mismo número de intentos con una labor perfecta en la novena.
Garza (4-10) había perdido sus dos previas aperturas, recibiendo un total de 26 hits y 16 carreras. Frente a los Mellizos, otorgó cuatro anotaciones y cinco imparables en seis innings.
Por los Mellizos, el venezolano Escobar de 3-1 con una anotada y tres producidas. El dominicano Danny Santana de 3-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 4-1 con carrera anotada, Jean Segura de 4-1, y Aramis Ramírez de 4-0.
REALES 3, ATLETICOS 2
OAKLAND, California. Kendrys Morales pegó un sencillo de dos carreras, Chris Young se recuperó de su peor apertura de la campaña para lanzar seis innings y los Reales de Kansas City superaron el sábado 3-2 a los Atléticos de Oakland.
El cubano Morales aportó su imparable en la sexta entrada ante Scott Kazmir (4-5) para borrar una desventaja de 2-1. Los Reales ganaron por cuarta ocasión en cinco juegos en su gira fuera de casa.
Young (7-3) permitió cuatro hits y dos anotaciones. Dio una base por bolas y ponchó a cuatro.
Eso fue un marcado contraste con la apertura previa de Young frente a Boston en la que fue apaleado con siete carreras en cuatro innings y dos tercios.
Sam Fuld conectó doblete por los Atléticos, que vistieron uniformes de 1965 cuando la franquicia se encontraba en Kansas City. Oakland ha perdido dos juegos seguidos después de su mejor racha ganadora de la temporada con cinco victorias en fila.
Por los Reales, el cubano Morales de 3-2 con par de impulsadas.
GIGANTES 7, ROCKIES 5
SAN FRANCISCO. Buster Posey remolcó dos carreras y Andrew Susac pegó un doblete de tres anotaciones en el séptimo inning para ayudar a los Gigantes de San Francisco a remontar en la victoria del sábado por 7-5 ante los Rockies de Colorado.
Matt Duffy agregó tres imparables, incluyendo un cuadrangular, por los Gigantes, que ganaron tres partidos en una estadía en casa por primera vez desde que barrieron la serie ante los Dodgers de Los Angeles del 19 al 21 de mayo.
Nolan Arenado extendió su racha de imparables a 14 juegos al conectar un doblete productor de carrera y el dominicano Wilin Rosario agregó dos hits y una impulsada por los Rockies, que habían ganado cinco de sus seis partidos previos.
George Kontos (2-0) lanzó una séptima entrada en blanco para llevarse el triunfo. El cerrador dominicano Santiago Casilla lanzó el noveno episodio para registrar su 20mo salvamento.
Rafael Betancourt (2-3), en su segunda actuación desde que dejó la lista de lesionados, recibió el imparable de Susac. El derecho venezolano duró sólo un tercio de entrada en el montículo en el que otorgó par de hits, dos carreras y dos pasaportes.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 4-2, y Yusmeiro Petit de 2-0 con una anotada. El puertorriqueño Angel Pagán de 4-1 con una anotada. El dominicano Joaquín Arias de 1-0.
Por los Rockies, los dominicanos Rosario de 3-2 con una carrera producida, y Rafael Ynoa de 1-0.
MARLINS 3, DODGERS 2
MIAMI. Tom Koehler lanzó siete innings y Miami derrotó el sábado 3-2 a Clayton Kershaw y a los Dodgers de Los Angeles en el primer partido de los Marlins desde que Giancarlo Stanton sufrió una lesión de mano izquierda.
Christian Yelich igualó la mayor actuación ofensiva de su carrera con cuatro hits en favor de los Marlins, que salieron de una racha de cinco derrotas consecutivas. Koehler (6-4) concedió dos carreras y seis imparables.
Stanton se quebró la mano izquierda durante la derrota del viernes por 7-1 sobre Los Angeles. Se espera que Stanton se ausente entre cuatro y seis semanas.
Kershaw (5-6) permitió tres carreras, una de ellas limpia, y siete hits en siete entradas. El zurdo ponchó a nueve sin pasaportes.
Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-1 con anotada. El venezolano Miguel Rojas de 3-0. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0.
RAYS 4, MEDIAS ROJAS 1
ST. PETERSBURG. Matt Andriese y tres relevistas se combinaron en labor de tres hits, el boricua René Rivera y Jake Elmore pegaron cuadrangulares y los Rays de Tampa Bay vencieron el sábado 4-1 a los Medias Rojas de Boston.
Andriese (3-2) retiró en orden a los primeros 11 bateadores que encaró antes de permitir un embasado, producto de un sencillo de Xander Bogaerts con dos outs en la cuarta entrada. El novato ponchó a cinco en seis innings, la actuación más larga de su carrera, mientras los Rays se recuperaban de la derrota por 4-3 en 10 innings el viernes ante los Medias Rojas.
Wade Miley (7-7) recibió par de carreras, cinco hits y dos bases por bolas, y ponchó a ocho a lo largo de seis entradas y un tercio por Boston. El zurdo llegó al encuentro con foja de 3-0 y efectividad de 0.47 ERA en sus tres aperturas previas ante Tampa Bay.
Luego que Jake McGee lanzó un séptimo episodio perfecto, Kevin Jepsen otorgó un cuadrangular solitario en el octavo inning del dominicano Alejandro De Aza, que pegó jonrón por segunda ocasión en los últimos tres juegos. Brad Boxberger recibió un sencillo en una novena entrada en blanco para llegar a 20 salvamentos en la campaña.
Por los Medias Rojas, los dominicanos De Aza de 3-1 con anotada y remolcada, y David Ortiz de 3-0
PIRATAS 8, BRAVOS 4
Por los Piratas, los dominicanos Starlin Marte, de 4-3, con una vuelta impulsada, tres anotadas y un ponche; Pedro Álvarez, de 4-2, empujó dos, una anotada y un ponche, Gregory Polanco, de 3-1 y negocio un boleto. Antonio Bastardo ponchó a uno en una entrada en dos tercios. Por los Bravos, los dominicanos Juan Uribe, de 4-1, y Pedro Ciriaco, un doble como bateador emergente.
YANKEES 9, ASTROS 6
HOUSTON. Brian McCann pego un grand slam y Chris Young agregó cuadrangular para dar a Nueva York una temprana ventaja, y Mark Teixeira rompió el empate con un doblete de dos carreras en la octava entrada luego que los Yankees desperdiciaron ese colchón el sábado antes de llevarse una victoria de 9-6 sobre los Houston Astros.
El grand slam de McCann llegó en el primer capítulo. Un batazo de dos carreras de Young en el segundo inning frente al abridor de Houston Brett Obberholtzer dio a los Yankees ventaja de 6-0. Young, oriundo de Houston, extendió su racha de imparables a 10 juegos en la mejor de su carrera.
Oberholtzer fue expulsado con un out en el segundo inning por realizar un lanzamiento a Alex Rodríguez y los Astros despertaron a la ofensiva tras el incidente.
Por los Astros, el dominicano Domingo Santana de 4-1 con carrera anotada. El puertorriqueño Correa de 5-3 con una anotada y dos remolcadas.
OTROS RESULTADOS
ANGELINOS 4, MARINEROS 2
CARDENALES 8, CUBS 1

Estelares de RD imponen récords Nado del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Estelares de RD imponen récords Nado del Caribe
Dorian McMenemy
SANTO DOMINGO. Con dos nuevos récords nacionales absolutos y cuatro por categoría, establecidos por Dorian McMenemy, junto a Arianna Sanna, el equipo nacional continúa su destacada participación en el XXIX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación en Barbados.
McMenemy, nadadora olímpica y miembro de CRESO, cronometró 26.82 segundos para obtener el oro en los 50 metros Libre, quebrando su propio récord nacional y entrando a la historia como la primera dama en romper la barrera de los 27 segundos en esta prueba.
La joven nadadora también quebró los récords nacionales 18 y más en 100 Mariposa (oro con 1:04.11), y 200 libre (bronce, 2:11.34),
Mientras, Sanna marcó 2:09.24 en los 200 metros libre para pulverizar la marca de 15-17 años femeninos y de manera absoluta.
Los atletas selección nacional suman cuatro preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce cuando aún restan dos jornadas de este evento regional que es el último clasificatorio local para el Campeonato Mundial FINA, a celebrarse en Kazán, Rusia, en julio próximo.
Los demás medallistas son Vanessa Rivas (atleta protegida en el programa CRESO), oro en 200 pecho y Bronce en 200 combinado. Jean Luis Gómez, oro en 200 combinado; Madison Pujadas, plata en 100 y 200 metros pecho y Bronce en 200 combinado.
También figuran con medallas Fausto David Huerta, plata en 100 y 200 metros pecho; Arianna Sanna, bronce en 200 libre y 100 dorso; Johnny Pérez, bronce en 50 libre y 50 Dorso; Armando Casilla, bronce en 200 mariposa; Andrea Rintel, bronce en 200 combinado y plata en el relevo 4×200 15-17 masculino.
Las declaraciones de la delegación tricolor fueron ofrecidas por Radhamés Tavarez, presidente de la Federación Dominicana de Natación (FEDONA) y Vice-Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación (CCCAN), quien informó también acerca de las delegaciones de Aguas Abiertas y Nado Sincronizado pendientes de su participación.

Inicia Campeonato Cadete Junior con 250 judocas

algomasquenoticias@gmail.com Inicia Campeonato Cadete Junior con 250 judocas
Antonio Acosta, secretario general del COD, realiza el saludo de apertura del certamen. Figuran Rodolfo Castro, representante del Inefi, Dulce María Piña, Gilberto García, Luis Alberto Ortiz, coronel Fuerza Aérea de la República Dominicana, José Daniel Figueroa y Luisa Martínez.
SANTO DOMINGO. Con la participación de atletas de seis zonas y una delegación de Aruba como invitada, la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) inició este sábado el Campeonato Nacional Cadete Junior en el que intervienen un total de 250 judocas.
En la ceremonia de apertura, el presidente de la Fedojudo, Gilberto García, aseguró que lo mejor del judo nacional cadete junior participa en el certamen que se celebra en la Casa Nacional del Judo en el Centro Olímpico.
“Este es el grupo de atletas que en los próximos años estará invadiendo las diferentes categorías de las selecciones superiores. Es una garantía por el trabajo que se está llevando a cabo”, indicó García al dar la bienvenida.
El dirigente deportivo señaló que los mejores atletas de cada categoría serán concentrados para hacer una depuración y los que resulten con mejor desempeño conformarán la selección que representará al país en el Campeonato Cadete Junior que se celebrará el próximo mes en Costa Rica.
En el acto de apertura también estuvo Luis Alberto Ortiz, coronel Fuerza Aérea de la República Dominicana, en representación del presidente del Círculo Deportivo Militar y Policial.
Luis Alberto Ortiz valoró como positivo la integración de la juventud al deporte, al tiempo de exhortar a los atletas a competir con gallardía y honor.
También hizo uso de la palabra el licenciado Antonio Acosta, secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), quien catalogó de positivo el programa de trabajo que lleva a cabo la Fedojudo.
El presidente de la Fedojudo, junto a otros miembros del comité ejecutivo de esa entidad, presentó los atletas que tuvieron una destacada actuación en el Open de Judo celebrado la semana pasada en Panamá, así como a la selección superior que tomará parte en los Juegos Panamericanos de Toronto en julio próximo.
En el encuentro estuvieron además Rodolfo Castro, en representación del Inefi; José Daniel Figueroa, Luisa Martínez, Dulce María Piña y Ruddy Contreras, miembros del comité ejecutivo de la Fedojudo, así como presidentes de federaciones.
La Zona 1 está integrada por atletas de Dajabón, Espaillat, Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago, Valverde Mao y Santiago Rodríguez, mientras que la zona II la conforman la Provincia Duarte, Hermanas Mirabal, La Vega, Nagua, Monseñor Nouel, Samaná y Cotuí.
El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís integran la Zona III, mientras que en la IV están Elías Piña, provincia Peravia, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
En la Zona cinco figuran atletas de Azua, Barahona, Independencia y Pedernales, en tanto que de la Zona VI la integran la Provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal. También tomar parte en el evento una delegación de Aruba.

Academia de Taekwondo gana torneo Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Academia de Taekwondo gana torneo Puerto Rico
Integrantes del El Centro Académico Dominicano de Taekwondo que ganó el evento en Puerto Rico.
SANTO DOMINGO.- El Centro Académico Dominicano de Taekwondo obtuvo el primer lugar en pelea, ponsae y rompimiento en la competencia Los Brujos de Guayama, Puerto Rico.
Participaron escuelas de esa isla, República Dominicana, Estados Unidos, Aruba, Saint Kitts y Nevis.
El director de la academia, Milton Pérez, destacó la entrega de los alumnos, que dieron lo mejor de sí para poner al país en alto, como lo han hecho en otras ocasiones.
“Estamos muy orgullosos de este triunfo y ahora resta seguir el trabajo para ganar también en el Festival Internacional de las Artes Marciales, que será celebrado en octubre en Orlando, Florida” expresó.
Del país también participaron Mora Taekwondo, de San Francisco de Macorís; el equipo de la Academia Dominicana de Bomberos, de la base 20; Punta Cana Fitnes de Taekwondo y Francisco Taekwondo, de San Cristóbal.
Pérez indicó que como una forma de mantener la disciplina en los niños y adolescentes celebrarán del 29 de junio al 30 de julio de 8: 00 de la mañana a 1:00 de la tarde el campamento de trabajo, en el que ofrecerán defensa personal, Taekwondo, gimnasia olímpica, boxeo, judo, graplin, hap kido, nun chakus y juegos recreativos.
Recomendó la práctica de estos deportes, como modo de desarrollar las capacidades físicas y mentales y formar seres asertivos, que promuevan el respeto y la consideración a sus semejantes.

Merán, Reyes y Fernández ganan campeonatos ciclismo

algomasquenoticias@gmail.com Merán, Reyes y Fernández ganan campeonatos ciclismo
Los ganadores de los campeonatos nacionales de contrarreloj en las categorías élite.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO. Los pedalistas Rafael Merán, Elvis Reyes y Juana Fernández conquistaron los campeonatos nacionales de contrarreloj en las categorías élite, sub 23 y damas respectivamente durante las pruebas celebradas en el parque Mirador del Sur.
Merán, uno de los grandes exponentes del ciclismo dominicano realizó una brillante jornada en la máxima categoría del grupo de más de una veintena de competidores, quienes pese al calor existente para desarrollar una gran jornada.
El miembro de la selección nacional, quien compite para el equipo Aero Ctcling Team realizó tiempo de 52¨47 minutos en la contrarreloj élite, la cual tuvo un recorrido de 40 kilómetros. Fue secundado por William Guzmán, del equipo Inteja, quien registró 53´´20 minutos, Rodny Minier, de Fénix fue tercero con 56´46 y Luis Tomás Méndez, de la Caya fue cuarto con 58¨43 y Gerardo Shephard concluyó en quinto con 58¨46.
De su lado, Reyes, quien compite para el equipo Inteja se llevó los principales honores en la categoría sub 23 al cronometrar tiempo de 42´04 minutos en los 20 kilómetros a que estuvo programada la contrarreloj. El fue secundado por David Astacio, de San Pedro de Macoris, quien tuvo tiempo de 42´13, mientras que Moisés selman, de Aeroc Cycling Team fue tercero con 43¨00, Michel de la Cruz, de Aro & Pedal ocupó el cuarto puesto con registro de 43¨18. El evento cuenta con el soporte de Powerade.
Mientras que la veterana Fernández, del club Arcoiris volvió a revalidar su status de atleta femenina más sobresalientes al apoderarse la medalla de oro registrando tiempo de 30´54 en la contrarreloj femenina. El segundo lugar correspondió a Natasha Méndez, de la Caya, quien tuvo tiempo de 31´55, en tanto que Cesarina ballenilla, del Team Caribe fue tercero con 31´57 y Virginia Echevarria, de Inteja fue cuarto cobn 31¨59.
Ganadores en Master
Asimismo fueron celebradas las pruebas contrarreloj en las diferentes categorías que comprenden la masters. Los ganadores fueron Francisco Balbuena en A, Marcos Cabrera en B; José Emilio Cornielle en C y Antoniom Bauza en D.
Balbuena, representante de Mortero V2C se llevó el oro en la master A al registrar tiempo de 28¨26 minutos, fue secundado por Giovanny Colomé, de San Pedro quien tuvo marca de 28¨41. En la B triunfó Martire Cabrera, de ACT, con registró de 28¨34, ocupando Roberto Rosario, de Asosive el segundo lugar con 28¨47. En la C Cornielle, de Montero V2C se impuso llegando Alejandro Sued en segundo, mientras que Bauza, de Inteja dominó en la D con Víctor Manuel Herrera ocupando la segunda posición.
Tras concluir la contrarreloj, el ingeniero Jorge Blas Díaz destacó el éxito de la prueba y agregó que el campeonato nacional de Ruta continuará este domingo con una prueba a celebrarse en la avenida circunvalación Santo Domingo, a partir de las nueve de la mañana.

Acusan de homicidio taxista hispana atropelló anciano y huyó

algomasquenoticias@gmail.com Acusan de homicidio taxista hispana atropelló anciano y huyó


NUEVA YORK.- Una taxista hispana fue arrestada y acusada de haber atropellado mortalmente a un anciano de 93 años en Brooklyn y haber abandonado la escena.
Janice Vargas Cruz, de 40 años, le habría “pasado por encima” a Millwodd Hughes, quien antes había sido golpeado por un camión cuyo conductor tampoco se detuvo.
El hecho ocurrió en la avenida Albany, cerca de la autopista Eastern Parkway.
Vargas Cruz fue identificada en el video de una cámara de seguridad.
La imagen muestra a la mujer dando reversa para escapar, mientras el anciano yacía en el pavimento.
“Ella entró en pánico, dice que no supo qué hacer”, dijo una fuente cercana a la investigación.
Millwodd Hughes
Millwodd Hughes
jt/am

Aclaran edificio de incendio no es el Trump Tower

algomasquenoticias@gmail.com Aclaran edificio de incendio no es el Trump Tower


NUEVA YORK.-Un fuego que hasta el momento es de origen desconocido se dio en la tarde de este sábado en un edificio que inicialmente fue identificado por la policía como el Trump Tower, de Manhattan.
La información fue difundida de inmediato a través de las redes sociales donde se observaba una estructura con gran cantidad de humo.
En ese momento se identificaba como que era el edificio propiedad del magnate, pero más tarde, la misma policía aclaró a la cadena NBC que al multipisos se le conoce como The Avery y que no existe conexión de éste con el millonario.
El fuego, que se indicó comenzó en el piso 21, fue controlado por los bomberos de la zona. Hay una persona herida, de acuerdo a medios noticiosos.
jt/am

Circulan versiones de que Leonel vendrá a NY

algomasquenoticias@gmail.com Circulan versiones de que Leonel vendrá a NY
Leonel Fernández
NUEVA YORK.- Diversas reacciones ha genera la versión, aun sin confirmar, de que el el expresidente Leonel Fernández, realizará un periplo por la Gran Manzana.
Conforme a lo escuchado en los corrillos peledeistas, Fernández llagaría el viernes 6 de julio.
Aunque de manera formal, ningún organismo ni dirigente del PLD ha negado o confirmado la visita del líder del Partido de la Liberación Dominicana, existen quienes, guardando su identidad, resaltan que “es posible que Fernández venga a compartir y a bajar lineas a sus seguidores, además de reunirse con algunos profesionales e intercambiar conocimientos y experiencias”.
“El presidente Fernández siempre ha sido y será bienvenido en la comunidad peledeista neyorquina, en particular, y por que no, entre los laboriosos miembros de la diáspora dominicana. Si viene, lo esperaremos con los brazos abiertos, pués se trata de un gran dominicano que merece respeto y cariño”, apuntó Pedro Mercedes, vendedor de mercancías en la avenida San Nicolas, del Alto Manhattan.

Arrestan trío ensamblaba y vendía armas en NY

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan trío ensamblaba y vendía armas en NY


NUEVA YORK.- Tres personas fueron arrestadas y acusadas de fabricar y vender armas de fuego en los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island.
El trío, integrado por Thomas Weber, Antonio Himonitis y Diana Collins,montó toda una infraestructura de ensamblaje de armas de grueso calibre, que eran acopladas una casa de Suffolk con piezas ordenadas por internet a diferentes fabricantes a través del país.
La investigación -cuyos detalles serán divulgados hoy- fue liderada por el Grupo de Trabajo Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General (OCTF) y la Policía estatal de Nueva York (NYSP).
Tras una investigación de varios meses, la “Operación Cazafantasmas” logró descubrir el plan para vender armas, consideradas “fantasmas” por carecer del número de serie con las que se las identifica, lo que hace prácticamente imposible su rastreo por parte de las autoridades.
De acuerdo a la acusación presentada por la Fiscalía, Himonitis y Collins ordenaron piezas de armas, logrando ensamblar al menos 12 ametralladoras completamente funcionales, que luego vendieron a investigadores encubiertos que se hicieron pasar como traficantes de armas. La acusación señala que Himonitis estaba en la cárcel al momento de idear el plan para ensamblar y vender armas ilegales.
“Las acusaciones contra estos implicados muestran cuán fácil es para que los delincuentes ensamblar armas de fuego completamente imposible de rastrear,” declaró al periódico El Diario el Fiscal General del estado Eric T. Schneiderman.
Estas detenciones marcan la primera vez que una agencia estatal de policía captura a personas por los delitos de fabricación y venta de armas de fuego no registradas o “fantasmas”.
Weber, Himonitis y Collins fueron impuestos de cargos criminales de venta criminal de un arma de fuego en primer grado, venta criminal de un arma de fuego en tercer grado y conspiración en cuarto grado. Himonitis y Collins también están acusados de poner en peligro el bienestar de un niño, que estaba en la casa de ambos mientras se dedicaban a ensamblar las armas. Si son declarados culpables, Weber y Himonitis enfrentan hasta 50 años de prisión, mientras que Collins enfrenta hasta 25 años tras las rejas.
El Fiscal General agregó que así como las leyes se adaptan a estas nuevas tecnologías, su oficina continuará con los esfuerzos para acabar con este tipo de planes peligrosos.
“No importa si usted la construye o la compra en la esquina de la calle, un arma ilegal es un arma ilegal, y será enjuiciado en la medida de la ley”, enfatizó el fiscal general.
La investigación
La “Operación Cazafantasmas” se inició en respuesta a la creciente tendencia de ensamblar armas a partir de ordenar por internet las partes a los fabricantes.
En abril pasado, un investigador encubierto se reunió con Thomas Weber en la cárcel del condado de Nassau. Como se establece en la acusación, Weber declaró que su socio Antonio Himonitis, podría ensamblar una ametralladoras AR-10 que se venden a $5.000 cada una. Un día más tarde, Himonitis supuestamente llamó a su esposa, Diana Collins, desde la cárcel del Condado de Nassau y la instruyó para que hiciera una búsqueda en internet de la herramienta que se utiliza para el montaje de ese tipo de armas.
En mayo, un investigador encubierto se reunió directamente con Himonitis el día que salió de la cárcel del Condado de Nassau en un hotel en Uniondale para hablar de método de Himonitis para el ensamblaje de armas de fuego con la referida herramienta.
Durante un periodo de varias semanas, un investigador encubierto compró a Himonitis doce ametralladoras de asalto en hoteles del condado de Nassau. Como se argumenta en la denuncia, estas armas no tienen ningún número de serie o cualquier forma de identificación.
Una revisión de los récords de UPS entre mayo y junio de 2015 mostró que 19 paquetes, de varios fabricantes de armas a través de Estados Unidos, fueron entregados en el domicilio de Himonitis y Collins que ellos compartían con un niño en el condado de Suffolk.

Arranca 4º Festival de Cine Dominicano de NY

algomasquenoticias@gmail.com Arranca 4º Festival de Cine Dominicano de NY


NUEVA YORK.- La cuarta edición del Festival de Cine Dominicano de Nueva York (DFFNY), patrocinado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos y otras instituciones, anunció su programación oficial con la participación de más de 50 películas.
“Para la oficina del Comisionado es importante respaldar el Festival de Cine Dominicana, porque sirve de escenario mundial para la presentación del cine quisqueyano, lo que beneficia a productores, directores, actores, guionistas y, en general, contribuye el desarrollo de la industria del cine dominicana”, dijo el comisionado Carlos Sánchez.
“Invitamos a los cinéfilos a apoyar esta cuarta versión del Festival, asistiendo a las presentaciones y a los talleres”, agregó.
DFFNY contará con la presencia de algunos de los más reconocidos actores y directores de la isla y quienes estarán presentando sus películas y realizando talleres a lo largo de los cinco días del festival.
El programa incluye una amplia y variada gama de géneros que van de la comedia al drama policiaco, y suspenso, además de documentales y animaciones.
La apertura del festival fue el miércoles 24 de junio, con el estreno en Nueva York de la película Dólares de Arena, dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas y protagonizada por la legendaria actriz Geraldine Chaplin.
El lema de este año en DFFNY es “¡Así Somos!” y cuenta con un programa diverso de filmes de República Dominicana y de co-producciones de países como México, Argentina, España, Venezuela y Estados Unidos.
Las sedes del festival son Alumni Auditorium de Columbia University Medical Center, en el 650 West de la calle 168 esquina avenida Broadway; Hall of Fame Theater of the Armory Foundation, en el 216 de la avenida Forth Washington y la calle 168, y el Teatro del Comisionado Dominicano de Cultura en Los Estados Unidos, en el 541 West de la calle 145.
La clausura del festival será el domingo 28 de junio, con el esperado documental Yo soy la Salsa: La Vida de Johnny Pacheco, que rinde homenaje a la vida y obra de uno de los más destacados músicos dominicanos de nuestro tiempo.
En presentación especial se proyectará el éxito taquillero Código Paz de Pedro Urrutia y protagonizada por Nashla Bogart, José Guillermo Cortines, El Alfa, Mozart La Para y Secreto.
El festival es también una plataforma para quienes trabajan en la industria del cine dominicano permitiendo a productores, noveles y ya establecidos, la posibilidad de promover sus obras.
La misión fundamental de DFFNY es fomentar el séptimo arte, atraer el interés por la cultura dominicana en Nueva York, y sus mayores objetivos son el crecimiento y fortalecimientos de la “Dominicanidad” en la diáspora.
Otro propósito fundamental de DFFNY es educar a través de los seminarios y talleres con realizadores y actores, así como espacios de diálogo ‘uno a uno’ con profesionales del sector.
Por primera vez se ofrecerá un taller de cinco días llamado “La voz interior del actor”, impartido por el conocido actor dominicano Juan Fernández, y un taller de dos días sobre producción cinematográfica: “Cómo hacer una película y no morir en el intento”, impartido por el reconocido productor dominicano Kendy Yamoreth.
Con la exhibición fotográfica “Mujeres dominicanas en Hollywood y Televisión”, DFFNY rinde tributo a la presencia de la mujer dominicana en la industria del cine y la TV estadounidense.
Actrices como Zoe Saldaña, Michel Rodríguez y Celinés Toribio son prueba de dicha presencia.
Junto a esta exhibición, habrá un panel denominado “La Mujer Dominicana en la Pantalla” que reforzará este homenaje a las dominicanas trabajando en el sector cinematográfico.
Ambos eventos tendrán lugar en el Centro Cultural de la Alianza Dominicana.

Manifestantes repudian a jueces del Tribunal Constitucional RD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Manifestantes repudian a jueces del Tribunal Constitucional RD
Personas que se manifestaron en Puerto Rico contra los jueces del Tribunal Constitucional dominicano.

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico.-  Un grupo de manifestantes puertorriqueños, haitianos y de otras nacionalidades repudiaron este sábado a tres  jueces del Tribunal Constitucional de la República Dominicana por la sentencia 168-13 sobre los requisitos para obtener la nacionalidad de este país.
El grupo denunció que  los haitianos y descendientes de haitianos en el país son víctimas del fallo del Tribunal Constitucional y son  detenidos a base al color de su piel, en violación de sus derechos humanos.
La manifestación se produjo cuando el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, presentaba su ponencia “Evolución de la Constitución en la República Dominicana”, en un conversatorio organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas Filial Puerto Rico, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana y la Facultad de Derecho de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), en el aula Magna de la Universidad de Rio Piedras.
Los manifestantes levantaban pancartas con los mensajes “¡No más expulsiones!” y “Tribunal Constitucional Dominicano, no más racismo y xenofobia” al tiempo que vociferaban “¡Racistas, racistas!”.
Ray Guevara estaba junto a  los jueces Justo Castellanos Khoury y Rafael Díaz Filipo, quienes también participaban en el conversatorio.
Las organizaciones hicieron el piquete son el Instituto Caribeño de Derechos Humanos, la Comuna Caribe, Red de Esperanza y Solidaridad-Diócesis de Caguas, Instituto Puertorriqueño de Derechos Civiles, Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, National Lawyers Guild e International, Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora y Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití.

Manifestantes repudian a jueces del Tribunal Constitucional RD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Manifestantes repudian a jueces del Tribunal Constitucional RD
Personas que se manifestaron en Puerto Rico contra los jueces del Tribunal Constitucional dominicano.

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico.-  Un grupo de manifestantes puertorriqueños, haitianos y de otras nacionalidades repudiaron este sábado a tres  jueces del Tribunal Constitucional de la República Dominicana por la sentencia 168-13 sobre los requisitos para obtener la nacionalidad de este país.
El grupo denunció que  los haitianos y descendientes de haitianos en el país son víctimas del fallo del Tribunal Constitucional y son  detenidos a base al color de su piel, en violación de sus derechos humanos.
La manifestación se produjo cuando el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, presentaba su ponencia “Evolución de la Constitución en la República Dominicana”, en un conversatorio organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas Filial Puerto Rico, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana y la Facultad de Derecho de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), en el aula Magna de la Universidad de Rio Piedras.
Los manifestantes levantaban pancartas con los mensajes “¡No más expulsiones!” y “Tribunal Constitucional Dominicano, no más racismo y xenofobia” al tiempo que vociferaban “¡Racistas, racistas!”.
Ray Guevara estaba junto a  los jueces Justo Castellanos Khoury y Rafael Díaz Filipo, quienes también participaban en el conversatorio.
Las organizaciones hicieron el piquete son el Instituto Caribeño de Derechos Humanos, la Comuna Caribe, Red de Esperanza y Solidaridad-Diócesis de Caguas, Instituto Puertorriqueño de Derechos Civiles, Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, National Lawyers Guild e International, Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora y Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití.

PANAMA: Estrangulan dominicana

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Estrangulan dominicana


PANAMA.- Ocho delincuentes armados irrumpieron en una residencia, donde estrangularon y torturaron a dos mujeres, con el fin de, supuestamente, realizar un robo.
El doble asesinato se dio a las 2:00 p.m. de ayer, en la residencia R-106 de la urbanización Brisas del Golf, corregimiento Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito.
Las víctimas fueron identificadas como: la dominicana Merlina Hortensia, de 45 años, la empleada doméstica, y Mariela Sánchez, de 63 años, madre del propietario de la residencia, quien es subcontratista de una empresa de construcción.
De acuerdo con los reportes, un vehículo tipo camión de color blanco, con el logo de una compañía de agua, Bambito, dio varias vueltas en las calles aledañas.
Repentinamente, se introdujeron a la residencia, de color blanco, al frente de la cual hay un yate.
Primero, los delincuentes hicieron como que iban a cambiar los recipientes de agua de la residencia.
Al parecer, esa fue la estrategia para introducirse con la aprobación de los que se encontraban en ese momento.
Inmediatamente, al estar dentro, sometieron a la señora, la empleada y un tercer familiar.
Tan solo minutos antes, el propietario de la residencia había salido en su camioneta, con el fin de llenarla de combustible.
Los sujetos, con brutal violencia, sometieron a las señoras, las ataron de manos y pies, y las golpearon; los sujetos pedían que les dijeran dónde estaba la caja fuerte.
Los mismos procedieron a destruir el sistema de la cámara de vigilancia instalada en la residencia, al final se la llevaron, además de otros artículos.
Después, los sujetos estrangularon a las dos mujeres, quienes fueron dejadas dentro de una de las recámaras.
Uno de los delincuentes tenía un teléfono celular, al parecer, recibía órdenes de una persona, se informó.
Los maleantes, así como llegaron, abordaron el vehículo y se dieron a la fuga.
Tras el llamado a los efectivos policiales, estos confirmaron la dantesca escena en la morada.
El propietario de la residencia se acercó al sitio, luego de hacer la diligencia. Los efectivos policiales del sector realizaron un fuerte operativo en áreas aledañas, sin embargo, no se reportaron detenciones.
La Unidad de Homicidios de la Fiscalía Auxiliar de la República inició las investigaciones, aunque preliminarmente se maneja la información de robo.
De inmediato, el barrio quedó conmovido, en segundos, las personas se fueron acercando para conocer la situación.
Los uniformados procedieron a instalar la cinta amarilla de “no pase”. Uno a uno se personaban los amigos y familiares al sector.
De igual forma, se presentó una decena de trabajadores de la empresa subcontratista.
Un familiar de la señora Sánchez indicó que ella iba a la residencia de su hijo con el fin de pasarla bien, ya que residía en Pueblo Nuevo.
En tanto, la fiscal sexta superior, Maruquel Castroverde, indicó tras la situación que es muy prematuro establecer el móvil, por lo que se analizan los indicios obtenidos en la escena del crimen.
Hasta la fecha, se han reportado 17 homicidios contra mujeres.
La experta manifestó que su presencia en la escena es por el reporte del asesinato de las dos mujeres, y se espera que la respectiva entidad de investigación prosiga con las pesquisas.
En el distrito de San Miguelito se han reportado en estos seis meses, al menos, 48 homicidios.
Es el segundo doble homicidio ocurrido en menos de una semana en el citado distrito, ya que el pasado martes fue asesinada a tiros una pareja dentro de un taxi en Paraíso.
Fuente: CRITICA

Pintor dominicano expondrá en Paris

 Pintor dominicano expondrá en Paris
José Alberto García Martínez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El artista dominicano José Alberto García Martínez expondrá la individual “Raíces” a partir del jueves 30 de julio en la galería de arte Boulakia, de Paris, Francia.
“Raíces” es un homenaje a nuestros orígenes caribeños llevados de forma sutil a tierra extranjera donde la naturaleza muestra su belleza al más alto nivel, según García Martínez.
Con una exhibición de unas 20 obras, donde el artista usa los colores propios de la naturaleza, como el verde y azul, basado en la línea del paisajísmo.
Entre los títulos que presenta la muestra pictórica están “Paisaje Campesino 2, Mundo Subrreal y Encuentro con la Vida.
La actividad forma parte de la extensa agenda internacional del crítico de arte italiano Salvatore Morelli, para expandir su especialización a través de las obras de los artistas impresionistas y contemporáneos por todo el mundo.

RD refuerza lobbismo internacional para frenar críticas

algomasquenoticias@gmail.com RD refuerza lobbismo internacional para frenar críticas
Ramón Tejada Holguín
Santo Domingo, (EFE).- Para contrarrestar a los grupos de presión internacionales opuestos a la política migratoria del país y en particular al Plan de Regularización de Extranjeros, el Gobierno reforzó la contratación en el extranjero de afamadas oficinas de cabilderos, informó hoy el director de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape), Ramón Tejada Holguín.
“Se trata de reputadas y muy bien acreditadas agencias, sobre todo en los Estados Unidos que en algunos casos ya estaban prestándoles servicios al país, pero que ahora están reforzando esa asistencia”, dijo Tejada Holguín sin identificar a esas firmas extranjeras especializadas en lobbismo.
El Gobierno, además, informa a diario a los miembros de su cuerpo diplomático en el extranjero sobre las fases diarias del proceso a fin de que puedan responder a cualquier pregunta hasta en reuniones con organizaciones no gubernamentales y de representantes de países que intervienen en el proceso, dijo.
Tejada Holguín declaró que las críticas en algunos casos se deben a confusión por falta de información pero en otros a competencia de intereses.
“En el fondo, el alcalde de Nueva York (Bill de Blasio) no llamó propiamente a boicot al turismo dominicano sino que, quizás por falta de información disponible, respondió que posiblemente se contemplara, al responder a un periodista que le insinuó si no tendría poco sentido condenar en abstracto al país”, interpretó el estratega gubernamental, en nota de prensa enviada por el periodista Manuel Jiménez.
Fundamentó aún más su argumento en que la política migratoria que él aplica en Nueva York es la misma que aplica ahora la República Dominicana y recordó que tan liberal es este alcalde que defendió en la ocasión la guerrilla sandinista en Nicaragua.
“Pero hay otros sectores, por ejemplo aquí en el Caribe que nos ven como competencia en turismo y otros que, por ser nuestra economía más grande, temen nuestro ingreso al Caricom”, expuso el funcionario.
Empero, citó el apoyo que desde hace unos meses recibe el Plan de Regularización por parte de los organismos del Sistema de las Naciones Unidas, de la Unión Europea y de los Estados Unidos, a los que el Estado dominicano mantiene informados del proceso de manera permanente.
“No obstante, en la República Dominicana como en Haití hay sectores tradicionalmente muy recalcitrantes, aunque una gran parte de la elite haitiana vive y estudia aquí y mantiene relaciones muy estrechas con el país”, subrayó.
Tejada Holguín dijo que aunque en un sector importante pero no muy grande del país persisten dificultades con Haití, los representados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) respaldan al presidente Danilo Medina y el Plan que venció el 17 de junio pasado.
A partir de ahora una proporción de indocumentados, que el funcionario estimó en 15.000, la mayoría haitianos que no cumplieron con los requisitos, han abandonado el país de manera voluntaria, sin la puesta en marcha de repatriaciones oficiales, comentó.
Comentó que la República Dominicana no tenía una política migratoria clara hasta 2004, cuando se promulga la primera ley de migración y su reglamento siete años después, en 2011, por lo que los extranjeros llegaban tras pagar una tarjeta de turistas, conseguían trabajar y hasta se casaban o divorciaban, sin que en la práctica se aplicara ni la ley ni el reglamento. Sólo se puso término a las “tres hojitas” de extranjería que existían desde la dictadura trujillista.
“Por todo esto a principios de este Gobierno y tras una sentencia del Tribunal Constitucional surge este Plan para aplicar la ley y el reglamento de migración a todos los extranjeros, a quienes se les dieron diez y ocho meses para que consiguieran la documentación y regularizaran su situación, y el gobierno reconociendo que no podía conminarlos a que se fueran, debido al desorden precedente. Pero quienes ahora permanezcan en el país de manera irregular tendrán que respetar la ley, como en cualquier otra parte del mundo”, subrayó el funcionario.EFE

Miles de turistas abandonan Túnez tras ataque contra complejo hotelero

algomasquenoticias@gmail.com Miles de turistas abandonan Túnez tras ataque contra complejo hotelero
Muchos se preguntan por qué el gobierno no aplicó medidas de seguridad más drásticas.

BBC MUNDO 

TUNEZ.- Operadores turísticos europeos están evacuando de Túnez a miles de turistas tras el ataque contra un resort que dejó 38 muertos este viernes, la mayoría de nacionalidad británica.
El aeropuerto de Enfidha-Hammamet, el más cercano al lugar del ataque, ha puesto en marcha un plan especial para acomodar a los pasajeros que quieren abandonar el país.
El primer ministro de Túnez, Habib Essid, anunció medidas excepcionales para garantizar la seguridad.
Essid dijo que movilizará a reservistas del ejército en lugares arqueológicos y resorts turísticos.
Además, unas 80 mezquitas serán clausuradas en una semana por extender “su propaganda y su veneno para promover el terrorismo”.
Vuelos adicionales
El director del aeródromo, Mohamed Walid Ben Ghachem, dijo que desde ayer se han programado 15 vuelos adicionales y que nueve de ellos ya han salido con 1.400 pasajeros.
Los operadores Thomson y First Choice, con los que viajaron algunos de los fallecidos, han enviado 10 aviones para repatriar a 2.500 turistas y han cancelado todos los vuelos previstos para las próximas semanas.
Lo mismo han anunciado grandes operadores de Dinamarca, Suecia y Noruega.
Eslovaquia también ha enviado un avión para repatriar a 150 de los 600 nacionales de este país que están en Túnez.
La asociación de agentes y operadores de viajes de Reino Unido (ABTA) dijo que hay unos 20.000 británicos de vacaciones en Túnez, una cifra a la que hay que sumar la de las personas que han viajado de forma independiente.
Los primeros turistas llegaron ya a Reino Unido en la mañana de este sábado.
Amenazas
Essid prometió actuar contra partidos y grupos “que actúan fuera de la constitución”.
“El país está amenazado; el gobierno está amenazado”, dijo.
El primer ministro británico, David Cameron, tachó el sábado el ataque de “salvaje” y aseguró que un equipo de personal diplomático y policial llegarán a Túnez a lo largo del día.
En una comparecencia en Downing Street, sostuvo que sólo alcanzaba a “imaginar el dolor, la angustia y la agonía” de las familias afectadas por estos “terribles actos”.
También pidió a sus compatriotas trabajar junto a las autoridades para “combatir la narrativa venenosa del extremismo islamista que está radicalizando las mentes de demasiados jóvenes de nuestro país”.
En el ataque también murieron tunecinos, alemanes, belgas, franceses y al menos un irlandés.
Estado Islámico se responsabilizó del ataque, en el que resultaron heridas 36 personas.
Jim Muir, corresponsal de la BBC en Túnez, explicó que muchos tunecinos se preguntan por qué el gobierno no aplicó medidas de seguridad más drásticas tras este primer ataque.
El hombre armado que llevó a cabo el ataque fue abatido a tiros.
Fue identificado como Seifeddine Rezgui, un estudiante que no estaba fichado por las autoridades.
El atacante, que iba con ropa de playa pero llevaba un rifle escondido bajo una sombrilla, empezó a disparar en la playa antes de entrar en el Hotel Imperial Marhaba.
Medios locales reportaron que un segundo atacante fue arrestado, pero esto no ha sido confirmado.
Estado Islámico pidió a sus seguidores intensificar los ataques durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.

Migración traslada a la frontera familias regresaron Haití voluntariamente

algomasquenoticias@gmail.com Migración traslada a la frontera familias regresaron Haití voluntariamente
Esta familia pidió a Migracion que los traslade a su país Haití, voluntariamente
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) continuó este sábado dando cumplimiento a las facilidades que el Gobierno dominicano ha dispuesto en beneficio de aquellos extranjeros indocumentados que decidan abandonar el país de manera voluntaria.
En ese sentido, una familia de ciudadanos haitianos fue trasladada hoy con todos sus ajuares hasta el puesto fronterizo de la provincia de Elías Piña, utilizando para ello un camión de carga que recogió a los extranjeros en su propio domicilio en el municipio de Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo.
El señor Agamo Pierret, su esposa y su hijo, se acogieron a las facilidades dispuestas por las autoridades dominicanas para el retorno voluntario de todos los extranjeros en condición irregular que así lo decidan, proceso que se extenderá hasta el 6 de julio próximo, tal y como lo anunciara recientemente el director general de Migración, mayor general (ERD), Rubén Darío Paulino Sem.
Antes de partir hacia Elías Piña, Pierret dijo sentirse satisfecho con el apoyo brindado por el Gobierno a los ciudadanos que como él no pudieron aplicar al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, situación que determinó su partida hacia su país de origen, Haití, junto a su familia.
Este ciudadano haitiano explicó que el día de ayer, viernes 26, se presentó al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para coordinar su regreso hacia Haití, y que allí las autoridades de Migración le informaron que hoy se trasladarían hasta su hogar para ejecutar el viaje, tal y como ocurrió.
La Dirección General de Migración también dio a conocer que otro grupo de ciudadanos haitianos fue trasladado hoy con todas sus pertenencias hacia el municipio de Jimaní, desde donde cruzaron hacia Haití de manera voluntaria.
El organismo recordó que tanto los autobuses privados como los camiones dispuestos para el traslado de los extranjeros en condición irregular, están ubicados en las avenidas Máximo Gómez y Ortega y Gasset, alrededor del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y frente a las gobernaciones provinciales de San Pedro de Macorís, La Altagracia, Santiago, Valverde, Barahona, y San Juan de la Maguana, entre otras.
El propósito de las autoridades dominicanas es brindarles mayores facilidades, en autobuses privados con mayor confort, garantizar la protección de sus bienes y darles un trato humanitario a todos los extranjeros en situaciones similares, dijo Paulino Sem al momento de anunciar esta flexibilidad.

Argentina: ordenan embargos a petroleras que operan en Malvinas – Falklands

algomasquenoticias@gmail.comArgentina: ordenan embargos a petroleras que operan en Malvinas – Falklands
Ninguna de las compañías afectadas está radicada en Argentina.

BBC MUNDO

BUENOS AIRES.- Una jueza federal de Argentina ordenó embargos millonarios a cinco petroleras extranjeras que operan cerca de las islas Malvinas/Falklands.
Lilian Herraez, jueza de Tierra del Fuego, pidió a las autoridades embargar buques y otros bienes por valor de US$156 millones.
Las compañías involucradas son Falkland Oil and Gas, Premier Oil, Rockhopper, Edison International y Noble Energy.
Ninguna de ellas está radicada en Argentina: dos de ellas son británicas, otra estadounidense y la otra tiene sede en Italia, por lo que no está claro claro cómo se implementará la medida.
Pero la jueza Herraez dijo que esta decisión tiene el objetivo de embargar los bienes de las compañías en el extranjero.
Las perforaciones petroleras comenzaron en las islas Malvinas/Falklands en 2010 pese a la oposición del gobierno de Buenos Aires.

Explosión en parque acuático deja 500 heridos

algomasquenoticias@gmail.com TAIWAN: Explosión en parque acuático deja 500 heridos


TAIWAN.- Más de 500 personas resultaron heridas en una explosión en un parque acuático en Taiwán.
200 de ellos se encuentran en estado grave, según reportaron las autoridades.
Alrededor de las 20:30 (12:30 GMT) del sábado, mientras más de 1.000 personas rodeaban el escenario principal del parque Formosoa -cercano a la capital Taipéi-, se presentó la explosión, un gran incendio, y un polvo inflamable sin identificar se expandió en el aire.
El fuego fue controlado con rapidez.
Se cree que algunas de las víctimas respiraron el polvo ya que presentan problemas respiratorios graves.
Las imágenes de video muestra a la gente en pánico y gritando mientras rescatistas y transeúntes cargan personas quemadas y heridas en sus espalda, en botes inflables o en camillas.
El parque acuático fue cerrado mientras se lleva a cabo la investigación.
Altas temperaturas
La corresponsal de la BBC en Taipei, Cindy Sui, informó que las autoridades creen que el fuego fue causado por el polvo de color que tenía el parque para crear un ambiente de fiesta.
El departamento de bomberos dijo que el incidente fuer causado por el spray en polvo que podría haber explotado debido al calor de las luces del escenario.
“Todo comenzó en el lado izquierdo del escenario. Al principio pensé que era parte de los efectos especiales de la fiesta, pero luego me di cuenta que había algo mal”, dijo un testigo a la televisión local.
Muchas personas acudieron a los parques de agua el sábado cuando las temperaturas alcanzaron los 36C grados en Taipéi y 38C grados en otras partes de Taiwán, aseguró Sui.
El alcalde de Nueva Ciudad de Taipéi, Eric Chu, ordenó un cierre inmediato del parque.
“Taiwán ha sufrido una serie de incendios mortales en los últimos dos años, debido en parte a la mala aplicación de los códigos de construcción y de seguridad contra incendios”, agregó la corresponsal.
Un incendio a principios de este año mató a seis bomberos, lo que provocó la orden de revisar los edificios construidos ilegalmente y mejorar los equipos y la formación de los bomberos.

Los mapas que muestran el vertiginoso avance de Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com Los mapas que muestran el vertiginoso avance de Estado Islámico


SIRIA.- El autodenominado Estado Islámico (EI) tomó el último cruce fronterizo que controlaba el gobierno sirio entre ese país e Irak, asegura un grupo de monitoreo sirio.
Las fuerzas gubernamentales sirias se retiraron del cruce de al Tanf -conocido como al Waleed en Irak- cuando los militantes de EI avanzaban, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).
Según el SOHR Estado Islámico ahora controla “más de 95.000 km2″ de Siria, que es 50% de todo el territorio del país.
La pérdida de al Tanf en manos de EI surge después de que el movimiento islamista tomó el control de la antigua ciudad siria de Palmira el jueves.
Los militantes dominan las provincias de Deir al Zour y Raqqa y tienen una fuerte presencia en Hasakeh, Aleppo, Homs y Hama
Los corresponsales aseguran que hay grandes porciones bajo control de EI en el este del país que no son muy importantes estratégicamente.
Pero EI también ha logrado victorias significativas en la vecina Irak, donde capturó la importante ciudad estratégica de Ramadi en la provincia de Anbar después de semanas de combates.
Se informa que los militantes están avanzando hacia el este desde Ramadi en el valle del Eufrates hacia Habbaniya, donde las fuerzas pro gubernamentales se están agrupando para un contraataque en Ramadi.
El corresponsal de la BBC Jim Muir dice que los militantes, que volvieron a demostrar el extraordinario empuje que han desplegado en el pasado, no han estado sentados y saboreando las ganancias que han obtenido en días recientes.
La toma de al Tanf, en la provincia siria de Homs, permitrá a EI vincular sus posiciones en centro este de Siria de forma más directa con el territorio que controlan en la provincia occidental de Anbar, en Irak, agrega el corresponsal.
jt/am

FARC-EP llama a poner fin a la confrontación en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com FARC-EP llama a poner fin a la confrontación en Colombia
Miembros de la FARC

REDACCION ALMOMENTO

La Habana, (PL) La delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), que participa en las conversaciones de paz con el gobierno, llamó hoy a poner fin a la confrontación en esa nación suramericana.
Este es un asunto de voluntad política que se puede concretar en la mesa de diálogos ya, subrayó en un comunicado el miembro de las FARC-EP Carlos Antonio Lozada.
La insensata actitud del Estado de ordenar operaciones ofensivas contra la guerrilla que se mantuvo en tregua unilateral por más de cinco meses, ocasionó la culminación de ésta y el incremento de las hostilidades hasta los niveles que hoy se registran en Colombia, dijo Lozada.
No nos enorgullecemos de los resultados de las acciones contra la infraestructura estatal, y mucho menos de la muerte de un soldado del gobierno, contrario a ellos que se regocijan e impúdicamente exhiben como trofeo la baja de un guerrillero, lamentó.
Hemos puesto nuestro empeño en el cese del fuego, señaló Lozada, pero no encontramos ecos en el gobierno, quien nos responsabiliza ahora a través de otra campaña de la degradación medioambiental en Colombia, algo que carece de razón y franqueza.
De acuerdo con un informe internacional divulgado en 2014, 125 municipios del sur bajo el control de la guerrilla están protegidos de la degradación medioambiental, recordó.
Investigaciones científicas acreditan, señaló, que la calidad ambiental en Colombia empeoró a un ritmo constante y sin precedentes en los últimos años debido a la desforestación, contaminación hídrica, y las alteraciones de ecosistemas de páramos y humedales.
Se suma la contaminación del aire, el abuso del monocultivo, uso intensivo de agroquímicos y defoliantes, y la destrucción de miles de hectáreas de bosques tropicales, añadió el miembro de las FARC-EP.
El panorama actual, sentenció, nos obliga a esforzarnos por buscar soluciones urgentes a una confrontación cuyo escalamiento es responsabilidad principal del Estado.