Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 8 de julio de 2015

Timberwolves firman a Towns por US$14,9 millones

algomasquenoticias@gmail.com Timberwolves firman a Towns por US$14,9 millones
Karl-Anthony Towns

Por: ESPNDEPORTES.COM/

MINNESOTA.- Kevin Garnett acordó regresar a los Minnesota Timberwolves el martes, el mismo día en que Minnesota firmó a su primera selección en el sorteo, el novato jugador de origen dominicano, Karl-Anthony Towns.
Garnett y los Timberwolves acordaron en principio un contrato de dos años, confirmaron fuentes a Marc Stein, de ESPN.com. Garnett firmará el trato cuando la moratoria de la NBA sea levantada más tarde esta semana.
“Estoy increíblemente emocionado y rejuvenecido de ser parte de este talentoso y comprometido equipo”, dijo Garnett a KSTP Sports, que reportó el acuerdo temprano el martes.
Minnesota está esperando que el jugador de 39 años juegue cerca de 20 minutos la próxima temporada, dijeron fuentes a Stein. El Jugador Más valioso de la temporada de 2004 jugaría hasta su cumpleaños número 40 si cumple los dos años de su contrato.
Los Timberwolves también anunciaron la firma de Towns, tu primera selección en el draft, y al también novato Tyus Jones, la selección número 24.
El contrato de tres años de Towns será de $14.9 millones, de acuerdo a RealGM.com, e incluye una opción para un cuarto años. Garnett se reunió con los Timberwolves la pasada temporada en un cambio con los Brooklyn Nets. Garnett pasó sus primeras 12 temporadas en Minnesota antes de ser cambiado a los Boston Celtics antes de la temporada de 2007-08.
Los Timberwolves esperan que Towns y la primera selección del pasado año, Andrew Wiggins, puedan ser un dúo formidable en los años por venir. Minnesota adquirió a Wiggins en un cambio gigante que envió a Kevin Love a Cleveland el pasado verano.

Castillo, Gómez y Jiménez ganan Golf Club Naco

algomasquenoticias@gmail.com Castillo, Gómez y Jiménez ganan Golf Club Naco
Modesta Morel y Antonio Alma, premian los mejores en gross y neto A-B, Gabriela – Roberto Castillo, Adolfo Gómez – Carlos Jiménez.
JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- Las parejas integradas por Roberto–Gabriela Castillo y Adolfo Gómez–Carlos Jiménez conquistaron el Primer Invitacional de Golf del Club Deportivo Naco, evento que fue celebrado en el Metro Country Club, de este litoral turístico.
La familia Castillo, que ganó la modalidad gross, hizo 67 golpes, mientras que Gómez– Jiménez precisaron 57 impactos netos.
La categoría senior fue para Frank Herrera-Kjell Nord con 64 impactos netos y Romero Holguín Veras-Juan Tomás Mejía hicieron 67 golpes, primero y segundo.
Félix Olivo y Amilkar Kalaf ganaron el premio de primer lugar neto con 64 golpes. Joel García-Julio Abreu, con 61 impactos en B, brillando en C Andrés Veloz-Expedito Hernández, consiguieron 59 golpes.
Fueron subcampeones Gerardo Genao – Fausto Conde, 69 golpes, en A; Carlos Susana – Nilvio de la Rosa, con 62 impactos (B), en C ganaron Evelio Pérez – Alberto González, 63 impactos.
Tercero finalizaron en A, B y C, Juan Queliz–Juan Valerio, hicieron 69 golpes; Carlos Chevalier–Francisco Rodríguez, 64 impactos y Roberto Miñoso–Cristofer Marshall, 64 golpes. También fueron premiadas las damas que accionaron en el mismo.
El evento fue organizado por la Liga Naco de Golf y estuvo dedicada al ex presidente y socio distinguido del Club Naco, Manuel Alfaro Ricart.
La ceremonia de entrega de premios estuvo encabezada por Antonio Alma y Carlos Chevalier.

Miderec auspicia los campamentos karate

algomasquenoticias@gmail.com Miderec auspicia los campamentos karate
Inauguración del Campamento de Karate.
SANTO DOMINGO.- Con la participación de unos 200 jóvenes de todo el país fueron inaugurados los Campamentos de Karate, en su tercera versión, actividad que tuvo lugar en Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Estos campamentos, una iniciativa del Ministerio de Deportes, se realizan en aras de garantizar que la juventud tenga un espacio no solamente para recrearse, sino para consolidar su capacidad deportiva.
Luis Corpo Heredia, director de Alto Rendimiento, informó que estos campamentos se ejecutan en 5 renglones, (Lucha, Boxeo, Taekwondo, Judo y Karate).
Tendrá una duración de una semana en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, teniendo como sede central las instalaciones de combate del COJPD.
Participan representaciones de todas las provincias del país.

Recio y Adames destacan en Torneo Voleibol Las Matas

algomasquenoticias@gmail.com Recio y Adames destacan en Torneo Voleibol Las Matas
Acción del XV Torneo de Voleibol Superior Masculino con refuerzos de San José de Las Matas.
SAN JOSE DE LAS MATAS.- Los estelares jugadores de la selección nacional, Germán Recio y Luis Adames, se destacaron con excelentes actuaciones en el inicio del XV Torneo de Voleibol Superior Masculino con refuerzos de este municipio.
Este año, el tradicional certamen volibolístico que organiza el Comité de Apoyo al Voleibol Matense (COAVOMA), está dedicado al distinguido munícipe José Antonio Estévez.
En la acción de la segunda jornada, la representación de Villa Duarte mantuvo su invicto al barrer a los actuales campeones de Pueblo Nuevo con parciales de 25-21, 25-21 y 25-16, gracias al aporte de los estelares Germán Recio y Luis Rodríguez, con 13 puntos cada uno.
Por Pueblo Nuevo, Luis Adames, quien debutó con 27 puntos, sólo pudo anotar 12 en esta oportunidad.
En el otro choque de la justa que cuenta con el patrocinio de la Cooperativa San José, el sexteto del Centro doblegó en cuatro batallados sets (25-23, 25-18, 26-28, 25-17) a los de la Calle 30 de Marzo. Sobresalieron por los ganadores, el refuerzo Pedro Luis García, con 18 puntos; y Ezequiel Toribio, con 15.
Por los derrotados, Henry López y Eduardo Concepción, con 17 y 14 tantos, respectivamente.
Luego de las dos primeras fechas del torneo el equipo de Villa Duarte se mantiene invicto con 2-0, seguido de Pueblo Nuevo y Centro con 1-1, mientras que en la última posición se encuentra el sexteto de la 30 de Marzo con 0-2.

Senador por Elías Piña opina que se deben prohibir las marchas gay

algomasquenoticias@gmail.com Senador por Elías Piña opina que se deben prohibir las marchas gay
Adriano Sánchez Roa.
Santo Domingo,(EFE).- El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, opinó que debe ser prohibida la marcha del orgullo gay en el país ya que, en su opinión, ese tipo de acto hace daño a la sociedad dominicana.
“Me opongo a que República Dominicana abra ese capitulo porque sería hacerle un daño a la misma sociedad dominicana y al país”, dijo.
A su vez, se mostró convencido de que la juventud que ve eso y lo ve como algo natural “lo van poniendo de moda, de manera que yo estoy totalmente opuesto, incluso, hasta que esos actos se realicen”.
Por su parte, el diputado Luisín Jiménez opinó que hay un plan preconcebido de convertir al país en un “paraíso gay”.
Este domingo se celebró la VIII Caravana Nacional del Orgullo LGTB, Santo Domingo 2015. EFE

Sortean obras valoradas en RD$300 millones

 BARAHONA: Sortean obras valoradas en RD$300 millones
El gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, tuvo a su cargo las palabras de apertura del sorteo de obras.

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA.-El  Ministerio de  Obras  Públicas y Comunicaciones (MOPC) sorteó   obras  valoradas   en  más  de  300 millones  de  pesos  para la reconstrucción  de infraestructuras públicas de esta  ciudad  y  las provincias Pedernales  y Elías Piña,  en el  que  participaron  cientos de ingenieros de  diferentes puntos del país.
La  rifa fue  realizada  en  16 lotes de un  monto  de  20 millones  cada  uno, en presencia  del  notario público, Yobanny de León, quien  válidó la realización  del  mismo.
Personal de diversos  departamentos  del MOPC  trabajó   en  la recepción  y validación  de  documentos  de unos mil 690 ingenieros y  representantes de empresas, quienes desde tempranas  horas  de este martes abarrotaron las  instalaciones  del  complejo deportivo   de  esta  ciudad, donde se  realizó el sorteo.
El gobernador  provincial Pedro Peña  Rubio, quien tuvo  a su   cargo las palabras de  apertura del  acto, destacó la  realización  del  sorteo  para  reconstrucción de edificaciones públicas  y otras obras de  carácter  social.
El funcionario  asimismo  agradeció al presidente Danilo Medina y al Ministro de  Obras Públicas, Gonzalo Castillo, por  darle   oportunidad  a los  ingenieros  del país  de participar  en los  sorteos de obras  públicas, algo  que  había sido por años anhelado de los profesionales de la ingeniería del país.
Dijo  que este es el tercer concurso  realizado en  esta  ciudad  por  el MOPC para la  ejecución de proyectos  en lo que  va  de  año.  El primero fue para la reparación de  viviendas y  el segundo para la  construcción de dos  complejos  habitacionales (Ciudad Esperanza  en el  municipio Santa Cruz de Barahona y Ciudad Larimar,  en  el distrito municipal de Bahoruco).
El representante del  Poder  Ejecutivo en  Barahona estuvo acompañado del  director provincial  de  Obras Públicas, Carlos García López.
peña rubio en sorteo 1
sp-am

Abogada favorece creación de distritos judiciales en SD

 Abogada favorece creación de distritos judiciales en SD
Teresa Vargas.
Por JOHNNY ARRENDEL 
SANTO DOMINGO.- Una dirigente de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) declaró que la población sería beneficiada con la creación de tres nuevos distritos judiciales en la provincia Santo Domingo.
Teresa Vargas, también presidenta de la Asociación de Abogados Democráticos de Santo Domingo, saludó la iniciativa de la titular del Senado, Cristina Lizardo, de presentar un proyecto de ley que establece los distritos judiciales Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.
Deploró que en la actualidad ciudadanos de lugares periféricos tienen que trasladarse por necesidad al municipio cabecera, Santo Domingo Este, a requerir y cumplir con procedimientos legales.
“Resulta penoso y es injustificable que una persona deba viajar desde Los Alcarrizos o Pantoja a Santo Domingo Este para tramitar una declaración jurada, una certificación legal o un papel de buena conducta”, subrayó.
Igualmente, Vargas consideró que los actores jurídicos que interactúan en la provincia Santo Domingo serán favorecidos, ya que la creación de los nuevos distritos conllevará terminar con el caos en que se desarrollan los procesos legales hasta el momento.
Señaló que en las dependencias del Poder Judicial y del Ministerio Público ubicadas en Santo Domingo Este no hay espacios suficientes para dar respuesta a la gran demanda de personas, por lo que se impone la descentralización.
La presidente de la Asociación de Abogados Democráticos de Santo Domingo indicó que actualmente en la mayoría de audiencias solo hay cabida para los jueces, acusados, defensores, parte civil y fiscales, por lo que hasta familiares de los procesados son compelidos a quedarse fuera de las salas donde se conocen.
La abogada Teresa Vargas manifestó que resulta un obstáculo para la buena marcha de la Justica que una gran cantidad de procesos se conozcan en un furgón improvisado como sala de audiencias en el municipio más grande de la nación.
Recordó que muchos letrados y justiciables han confrontado problemas de salud al permanecer muchas horas continuas en ese vagón, sometidos a las inclemencias del sol.

Apresan hombre asesinó a dos, hirió cinco

algomasquenoticias@gmail.com


 
SANTIAGO.- La Policía apresó a un individuo  al que acusa de asesinar a dos personas y herir a cinco en sectores de aquí.
 
Se trata de José Argenis Fernández Guzmán (Colita), de 21 años, quien fue capturado en el ensanche Libertad.
 
Santiago: Apresan hombre asesinó a dos, hirió cinco
Este es  acusado de matar a balazos a Pedro Samuel Ramírez Ureña y a Ángel Saúl Inoa Queliz 
 
Según el informe preliminar de la Policía, los asesinatos fueron cometidos el 29 de enero del 2014 y el 5 de enero del 2015 en los Jardines del Oeste y en Secara, respectivamente. Sin embargo, las víctimas no fueron identificadas en el reporte policial.
 
También este pistolero era perseguido por herir de bala a Paulino Nicasio Lendof, Yadell Starling Valerio Celedonio y a Yairy Miguel Vásquez, en medio de un atraco en Cuesta Colorada.
 
Así mismo se le acusa de herir de bala a Joel Francisco y Emerson Arnaú en el negocio Taringa Bar, del ensanche Bolívar, de aquí 

10 años de prisión por tentativa de robo motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: 10 años de prisión por tentativa de robo motocicleta


SANTIAGO.- Diez años de prisión fueron impuestos a un hombre que intentó despojar a otro de una motocicleta en un hecho ocurrido en esta provincia en el año 2013.
La condena fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado en contra de Carlos Castaños Henríquez, alias Buche, quien intentó el robo en perjuicio de José Luis Núñez Romero.
Núñez Romero fue sorprendido por el imputado y otros individuos prófugos que intentaron despojarlo de la motocicleta que había estacionado frente a un colmado, lo cual fue impedido por la víctima, quien resultó herido en una pierna con un arma de fuego. Luego de cometido el hecho los asaltantes emprendieron la huida.
La procuradora fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, dijo que la Policía ubicó a Castaños Henríquez como el cabecilla del grupo, lo detuvo y sometió a la justicia.

Coofalcondo amenaza con huelga por ‘abusos’ Idecoop

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Coofalcondo amenaza con huelga por ‘abusos’ Idecoop
Roberto Rosario

Por: TONY BALBUENA

BONAO, República Dominicana.- La Cooperativa de Servicios y Producción Múltiples de los Trabajadores de Falconbridge Dominicana (Coofalcondo), anunció que paralizará las actividades de este municipio, por los abusos cometidos por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).
Roberto Rosario, asesor jurídico de la entidad, estableció que el presidente de Idecoop, Pedro Corporán, ha desacatado una sentencia evacuada por los tribunales en favor de la Cooperativa Coofalcondo.
Culpó a Corporán de ser violador de la Constitución, al precisar que ha ignorado decisiones que le impiden intervenir y embargar las cuentas bancarias.
Recordó que la máxima autoridad de IDECOOP “realizó un show de mal gustó. Cuando invadió la sede, destruyó las puertas, sacó por la fuerza al personal del recinto del área de trabajo, le sacó una pistola al gobernador, a quien no le quedó otra alternativa de decirle que si fue a matar gente que llegó, que comenzara con él”.
Acusó al Ministerio Público de ser cómplices de Idecoop, porque no reconoció una sentencia emitida por un tribunal a favor de Coofalcondo.
Llamó al presidente Danilo Medina a que intervenga en el conflicto.
Dijo que “a partir de este miércoles, los socios de Coofalcondo están convocando a una huelga municipal, con alcance provincial, porque la población no cree en el Idecoop ni en Pedro Corporán, al extremo de que el ayuntamiento lo acaba de declarar persona no grata”.

Alcalde de Miami pide a Danilo Medina “magnanimidad” con los haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Alcalde de Miami pide a Danilo Medina “magnanimidad” con los haitianos
Tomás Regalado
MIAMI.- El alcalde de Miami pidió al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, “magnanimidad” con las personas amenazadas de expulsión hacia Haití.
“Señor Presidente, extienda su magnanimidad hacia esas personas que buscan en su país la paz, la esperanza, el futuro que no han encontrado en el suyo”, escribió el alcalde cubano-estadounidense Tomás Regalado en una misiva al mandatario dominicano.
En una polémica decisión, el Tribunal Constitucional dominicano negó en 2013 la nacionalidad dominicana a los hijos de inmigrantes ilegales, lo que afectó a unas 250.000 personas, principalmente hijas de haitianos.
Ante la presión internacional, Santo Domingo implementó un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, pero la mayoría de las personas afectadas no pudieron finalizar el procedimiento antes del 17 de junio, cuando culminó la fecha para acogerse al mismo.
Según los servicios dominicanos, 31.225 haitianos habían regresado a su país hasta el 1 de julio.
El alcalde Regalado mostró su “profunda preocupación por las noticias de frecuentes deportaciones de haitianos”.
Aunque aclaró que respeta los asuntos internos de otros países, afirmó que velar por los derechos humanos es “deber de todos”.
En Miami, que tiene la mayor concentración de inmigrantes haitianos en Estados Unidos, con más de 200.000, los llegados de ese país se han ganado “nuestro respeto y aprecio”, agregó Regalado.
jt/am

Codex invita a tertulia en honor a la Restauración

 Codex invita a tertulia en honor a la Restauración
Máximo Padilla

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (Codex) realizará su tertulia comunal este miércoles en honor a la Restauración de la República Dominicana.
Máximo Padilla, presidente de la entidad, informó que la actividad se realizará a partir de las 7:00 de la noche en el restaurant La Parilla Express, localizado en el 101 de la avenida Dyckman, en el Alto Manhattan.
Están invitados dirigentes políticos, periodistas, empresarios, historiadores, líderes comunitarios y religiosos, así como aspirantes a diputados, entre otros.

Ex reo gana US$750,000 tras erección 6 días en prisión

algomasquenoticias@gmail.com Ex reo gana US$750,000 tras erección 6 días en prisión
Rodney Cotton
NUEVA YORK.- Un hombre que estuvo preso en 2011 se adjudicó 750 mil dólares tras un acuerdo con el gobierno municipal después de que un medicamento que le suministraron las autoridades carcelarias le provocara una dolorosa erección de seis días.
Rodney Cotton, de 50 años, dijo haber quedado impotente tras la erección causada por su medicación antidepresiva.
Dijo que se quedó solo y llorando en su celda sin la atención médica necesaria, ya que los doctores de la cárcel no lo enviaron al hospital hasta que requirió cirugía y quedó impotente.
“Tengo que reajustar mi hombría, readaptarme a mí mismo, porque ya ni siquiera me siento completo”, dijo Cotton al portal DNAinfo.
El hombre duró tres semanas en Rikers por tres semanas. Su dolorosa erección comenzó el 4 de julio de 2011.
Al parecer, el medicamento Risperdal, que se prescribe para tratar depresión, le causó un efecto secundario a Cotton poco común.
Según la demanda, después de cuatro horas con la erección, el hombre pidió ir a la clínica de la prisión, pero un guardia le dijo que tendría que esperar hasta después de las vacaciones.
Ante la negativa del gendarme, Cotton tuvo que mentir y dijo que tenía dolores en el pecho para que lo llevaran a ver un médico.
El primer médico que revisó a Cotton le recetó Tylenol y bolsas de hielo, cuando debió enviarlo al hospital, y el segundo le dio el mismo tratamiento al día siguiente.

Ocupan ocho mil bolsas de marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Las autoridades ocuparon ocho mil bolsas de marihuana sintética en la calle 125 y la avenida Lexington, del sector East Harlem, en Manhattan.
Ocupan ocho mil bolsas de marihuana sintéticaEl operativo fue solicitado por la presidente del Concejo Municipal Melissa Mark Viverito, quien dijo que “esta droga no tiene cabida en nuestra comunidad”.
Agregó que “este operativo es un claro ejemplo de cómo continuaremos construyendo puentes entre el Departamento de Policía y la comunidad a la que sirve”.
De su lado, la comisionada de Salud, Mary Bassett, dijo que las “visitas a las emergencias de los hospitales por el uso de marihuana sintética o K2, como comúnmente se le conoce, siguen en aumento”.
Recordó que el uso de la marihuana sintética puede causar efectos nocivos para la salud, entre los cuales mencionó ansiedad, agitación, confusión y convulsiones.

NY indemnizará activistas de Ocuppy Wall Street

algomasquenoticias@gmail.com NY indemnizará activistas de Ocuppy Wall Street


Nueva York acordó el pago de más de 330 mil dólares a seis manifestantes del movimiento anticapitalista Occupy Wall Street (OWS), víctimas de la brutalidad policial con gas pimienta durante las marchas iniciadas en 2011.
Las indemnizaciones, de 52 mil a 60 mil dólares por cada uno de los afectados representan los primeros desembolsos a víctimas de las redadas y golpizas policiales que tuvieron lugar en la zona financiera de la urbe a partir del 17 de septiembre de 2011, destacó el diario The New York Post.
Estamos felices con los acuerdos. Pensamos que es una cantidad que refleja la conciencia de la ciudad de que las autoridades actuaron inapropiadamente, indicó el abogado Mark Taylor, quien representó a varios de los activistas.
El caso surgió tras una marcha ocurrida una semana después de que los manifestantes de OWS empezaran a reunirse en la parte sur de Manhattan.
Un vídeo mostró al oficial Anthony Bologna usando gas pimienta sobre un grupo de manifestantes, acorralados detrás de una red naranja de la policía.
Las imágenes generaron atención nacional sobre el movimiento de masivas protestas nacido cuando un grupo de ciudadanos conocidos como los “indignados” se apostaron en Zuccotti Park, cerca de la Bolsa de Valores de Nueva York para denunciar lo que denominaron como la avaricia corporativa y desigualdad.
Convertidos en Personaje del Año para la revista Time, los indignados de Wall Street se trazaron como objetivo construir un futuro mejor en donde los ciudadanos sean más importantes que los beneficios corporativos.
Los manifestantes desalojados en aquel momento tras meses de protesta, vieron replicado este movimiento espontáneo en varias ciudades estadounidenses y en países como España.

LAWRENCE: Alianza País inaugurará local

algomasquenoticias@gmail.com LAWRENCE: Alianza País inaugurará local


LAWRENCE.- El partido Alianza País inaugurará el 12 de julio un local en esta ciudad y juramentará su equipo de dirección en varias localidades del nordeste de Estados Unidos.
La dirección de Massachusetts estará encabezada por Lucas Díaz.
Una delegación de Nueva York, encabezada por el coordinador general de Alianza País, viajará hasta esta ciudad para participar en el evento, que se llevará a cabo a las 3:00 de la tarde en el 107 de la calle Essex.
Por otra parte, los aliancistas de Filadelfia juramentarán a los núcleos de dirección de ese partido el próximo 12 de julio, a las 5:00 de la tarde en el 533 de la avenida E. Clarkson, de esa ciudad.
Ese acto estará encabezado por el coordinador general de Finanzas de Alianza País , Leonardo Placeres.
Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador en el exterior de Alianza País, expresó que estos y otros eventos que desarrolla esa organización sirven al gran propósito estratégico “que nos guíará a derrotar del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones de 2016″.

NEW HAMPSHIRE: Acusan dominicano exhibición lasciva

algomasquenoticias@gmail.com NEW HAMPSHIRE: Acusan dominicano exhibición lasciva
Neury Estrella Meléndez
NEW HAMPSHIRE.- La policía arrestó a un dominicano que, supuestamente, realizó una exhibición lasciva ante dos jóvenes que compraban en la tienda donde éste trabaja.
Neury Estrella Meléndez habría abrazado a las adolescentes y se tocó el miembro delante de ellas.
El hecho habría ocurrido el pasado jueves.

Ministro dice el Gobierno hizo “demasiado” para regular haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Ministro dice el Gobierno hizo “demasiado” para regular haitianos
Peralta conversa con periodistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó que el Gobierno dominicano ha hecho demasiado para regular los haitianos en el país, lo que ha sido reconocido por casi todos los gobiernos.
Manifestó que el gobierno haitiano no ha hecho nada para que las autoridades dominicanas regularicen el estatus de sus compatriotas en el país.
Al responder preguntas de periodistas en el Palacio Nacional, el funcionario declaró que los más de 30 mil haitianos que pudieron regularizar su estatus se logró por los esfuerzos del Gobierno dominicano.
“El gobierno haitiano no fue capaz de responder a los requerimientos de sus compatriotas en la República Dominicana”. Explicó que las autoridades dominicanas harán lo que tienen que hacer respetando las leyes y los derechos humanos de los extranjeros que residen en el país.
Peralta dijo que son decenas lo que han decidido salir del país en forma voluntaria, quienes podrán volver a República Dominicana cuando normalicen su situación en Haití.

Arrestan a española acusada de reclutar niñas para el Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com

Por: PRENSA LATINA 

MADRID.- El Ministerio español de Interior reportó el arresto en la isla de Lanzarote de una mujer acusada de instar a niñas y adolescentes a unirse al Estado Islámico (EI) y de gestionar su traslado a zonas controladas por ese grupo terrorista.
Arrestan a española acusada de reclutar niñas para el Estado Islámico
Según un comunicado de ese organismo, la sospechosa, de nacionalidad española, estaba en contacto con miembros del EI en Siria y se encargaba de facilitar el desplazamiento de las menores y de tomar las medidas necesarias para que no fueran detectadas durante el viaje.
De acuerdo con las investigaciones, la detenida no logró sacar a ninguna niña del territorio nacional, pero realizó las gestiones para ello.
Fuentes oficiales precisaron que una vez en el país de destino, las menores captadas deben realizar actividades domésticas y muchas son explotadas sexualmente, en tanto un grupo muy reducido se incorpora a las zonas de combate.
Durante los meses transcurridos de 2015, cerca de 40 personas fueron detenidas en España por su presunta colaboración con el EI, la mayoría de ellas vinculadas al reclutamiento de ciudadanos, indica el diario El País.

Alerta máxima en seguridad paraguaya por visita del Papa

algomasquenoticias@gmail.com PARAGUAY: Alerta máxima en seguridad paraguaya por visita del Papa

PARAGUAY: 

ASUNCION.- En alerta máxima se encuentran desde este martes los órganos de seguridad de Paraguay por la visita que dentro de dos días iniciará a esta nación el papa Francisco.
Habrá mucho movimiento de dinero, personas y objetos en todo el país y se teme que cualquier grupo delincuencial aproveche las circunstancias para sus acciones, advirtió el viceministro de seguridad interna, Javier Ibarra.
Estamos duplicando los esfuerzos, vamos a mandar gente a todos lados, no hay feriado para nosotros, agregó Ibarra en referencia al asueto laboral decretado para el viernes y sábado, las dos primeras fechas de las tres de estancia del Santo Padre.
Señaló que toda la fuerza operativa posible estará en las calles, hasta los administrativos y los cadetes van a prestar servicio esparcidos en todo el país.
Recordó que se trabaja en controles de frontera, en el tránsito, en todos los frentes los mejores hombres de de las fuerzas policiales y demás estarán en funciones, incluidos los militares que integrarán el primer anillo de la seguridad del Papa.
En tanto, un grupo de agentes de las Fuerzas Operacionales de la Policía que participó de un curso de adiestramiento para la protección de importantes personalidades formará el segundo anillo.
Las autoridades nacionales habilitaron en el edificio donde funcionaba el Hotel Itá Enramada, al pie del cerro Lambaré capitalino, un centro integrado de información de inteligencia, que implementará un sistema de vigilancia permanente.
Su objetivo es el trabajo en forma coordinada en la centralización de toda información entre los organismos de seguridad y de los organizadores del evento, de acuerdo con la Policía Nacional.
El dispositivo estratégico permitirá orientar la toma de decisiones de las instituciones encargadas de la seguridad del Santo Padre y de los participantes en los diferentes encuentros previstos, agregaron fuentes de esa fuerza.
Por otra parte, un informe de las autoridades del sector detalla los 101 puestos de salud que brindarán servicios en esta capital durante la visita del Obispo de Roma, sobre todo a lo largo de los trayectos de la caravana.
Para entonces se espera una multitudinaria presencia de fieles católicos, cada uno de ellos con sus afecciones y patologías, dispersos por los puntos a los cuales acudirá el Papa, explicaron funcionarios de la llamada XVIII Región Sanitaria, a la cual pertenece Asunción.
Los puestos están clasificados por tipos, desde el básico hasta el de medio nivel de atención, los primeros integrados por licenciados en enfermería, técnicos o auxiliares y personal administrativo, en tanto los otros contarán con al menos dos médicos y el resto de ese personal.
Igualmente, será instalada la denominada clínica móvil de dicha Región, que contará adicionalmente con atenciones odontológicas, oftalmológicas y programas de salud.

Fruit Logistica promociona certamen entre productores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Fruit Logistica promociona certamen entre productores dominicanos


SANTO DOMINGO.- La organización de Fruit Logistica, la plataforma comercial más importante en el sector de productos frescos, se ha trasladado a Santo Domingo para desarrollar una jornada de conferencias destinada a los profesionales del sector exportador agrícola dominicano.
Bajo el título “Proyección internacional del sector hortofrutícola dominicano”, el acto ha contado con la presencia de setenta compañías de República Dominicana pertenecientes a diferentes áreas relacionadas con la exportación de la producción hortofrutícola del país.
La apertura de la jornada, a cargo de la Gerente de Oficina Internacionales del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), la Lcda. Emily Ramírez, ha puesto sobre la mesa los relevantes datos de exportación del sector agropecuario, que representaron en 2014 un ingreso por valor de 364 millones USD, destacando el banano orgánico fresco como el producto más exportado del país en el sector agro. Además, Ramírez ha catalogado de “paso indispensable” la asistencia de los productores a Fruit Logistica para conocer el mecanismo exportador a la vez que ha reconocido el atractivo del mercado alemán para el país centroamericano.
La sesión ha continuado con la presentación oficial de Fruit Logistica a cargo de su Directora de Comunicación para España y América Latina, Silvia De Juanes, quien ha detallado las oportunidades de negocios y aprendizaje que ofrece la feria.
“Hace varias ediciones que en Fruit Logistica se presta especial atención a la innovación. Es por ello que durante las jornadas de la feria existen espacios especiales donde se llevan a cabo ciclos de conferencias gratuitas, traducidas de manera simultánea, sobre diferentes temas clave del sector”.
De Juanes, ha repasado las herramientas online que Fruit Logistica pone a disposición de visitantes y expositores para contactar a todo el catálogo de participantes con antelación o tras la feria, a través de su Virtual Market Place, “una herramienta que recibe más de medio millón de visitas anuales”, ha destacado.
Los productores asistentes han atendido a los consejos y recomendaciones de Frank Ocampo, responsable de importaciones de ultramar para el área del Caribe en la importadora holandesa The Greenery.
Ocampo, ha insistido en cumplir con ciertas recomendaciones que deben seguir los productores hortofrutícolas para convertirse en proveedores de las importadoras de referencia europeas pero también ha reconocido la necesidad de trabajar en conjunto con los productores.
Además de este punto, Ocampo ha señalado la continuidad de producción, la posesión de empacadora propia, el control de pesticidas, la calidad, la sostenibilidad y la confianza como las cualidades más importantes a la hora de encontrar proveedores. “Fruit Logistica es una plataforma de contactos”, ha sentenciado Ocampo.
El acto también ha contado con la experiencia en el certamen del Grupo Banamiel. Su Gerente General, el Sr. José Horacio López, ha participado como ponente compartiendo su propia experiencia: “Es el mejor mecanismo para acceder fácilmente a nuevos mercados”.
La empresa dominicana ha visto incrementadas sus exportaciones entre un 15 y un 20% en los últimos dos años y ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento e instar a la presencia conjunta de República Dominicana en la próxima edición de febrero en Berlín.
“Muchos países con un PIB inferior tienen allí su espacio. Para nosotros es un desafío que no podemos dejar pasar. […] No se trata de comercializar banano sino de hacerlo bajo una cadena de equidad y sostenibilidad. […] Nuestra competencia no son productores locales, es la competencia global”, ha valorado López.
El cierre del acto ha estado a cargo de la Especialista de Nuevo Negocio de CEI-RD, Lorena Valenzuela, quien ha presentado la agencia de promoción así como sus importantes y efectivas actividades con y para la producción dominicana.
El apoyo en la internacionalización, la asistencia a productores, la búsqueda constante de negocios atractivos para ellos y la promoción son los grandes pilares que basan sus acciones.

Nuestro derecho a regularizar a los inmigrantes

 Nuestro derecho a regularizar a los inmigrantes
EL AUTOR es periodista. Reside en Miami.

algomasquenoticias@gmail.com

Quienes han emigrado a cualquier país, y los dominicanos tenemos millones fuera de nuestro territorio sabemos por experiencia propia todo lo que hay que sufrir, esperar y pagar para regularizar su status.
Eso no necesariamente lo pueden saber, como tampoco tienen porque ignorarlo los que se colocan a favor de la causa de los inmigrantes haitianos, sobre todo de los que nacieron en suelo dominicano de padres indocumentados.
Humanamente hay que buscarle una salida. El gobierno dominicano ya dio los pasos necesarios para que esa situación sea corregida mediante la ley especial 169-14.
Por la campaña que vemos al cumplirse el plazo para entrega de los documentos requeridos por ley, uno concluye que a nuestro país por su debilidad y pobreza no se le quiere permitir ejercer su derecho a regularizar el estatus de todo extranjero que viva en nuestro territorio.
Para ayudar en esa causa se han unido gobiernos de pequeñas naciones antillanas que le temen a la inmigración irregular haitiana y no esconden su deseo de que la República Dominicana, una potencia económica en la región, cargue con ese fardo que ellos no pueden.
Cientos de organizaciones no gubernamentales, periodistas y medios de comunicación con gran presencia haitiana se han unido junto a un grupo de dominicanos de “incuestionable patriotismo” notables por demás, como en el caso del escritor norteamericano de origen dominicano Junot Díaz para montar una campaña en toda regla para desbarrar contra República Dominicana, porque no puede hacer lo que soberanamente le corresponde y debe hacer, para acabar con el desorden que se refleja en nuestras calles y ciudades tanto por culpa nuestra como por la rampante inmigración indiscriminada.
Por los cuestionamientos y voces que hemos escuchado de quienes defienden la causa de los que dicen son cientos de miles de dominicanos desnacionalizados, hemos observado que no han leído o mal interpretan lo que determinan los reglamentos de la Ley 169-14 por lo que es necesario continuar la campana de esclarecimiento y explicaciones a todas esas personalidades, grupos de presión y ONGs que se han cebado sobre el país  llamándonos racistas, nación de esclavistas y un nuevo apartheid.
Olvidan ellos que naciones como a los Estados Unidos tiene más de siete años tratando de implementar una ley de Reforma Inmigratoria, pero que la politiquería entre republicanos y demócratas lo ha impedido y que aun así las autoridades de esta nación no han cesado ni un segundo en deportar a cuanto indocumentado encuentren a tal punto que el ya célebre presidente Barack Obama se ha ganado también el no muy agradable mote de “Presidente en Jefe de las Deportaciones”.
Pero claro, estos son los Estados Unidos de América y nadie se le ocurría desafiarlo como hacen con la República Dominicana.  Es por eso que los que desean ver un país organizado debemos continuar apoyando las medidas del gobierno dominicano y dejar que el proceso de regularización continúe sin presiones y que cada país, sobre todo Haití procure para los suyos que han emigrado a la vecina nación, dotarlos de los documentos necesarios para que puedan ajustarse a ley del país que los acoge.

El poeta sin rumbo

 El poeta sin rumbo
EL AUTOR es presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

 
En los barrios marginados  es  donde se notan los mayores cuadros de miseria  de los dominicanos que viven en total desamparo.
 
Visitar un barrio es afincar la sensibilidad social, y hacer el compromiso de luchar por un mundo mejor, donde haya igualdad y consideración para los más necesitados.
 
De acuerdo con las estadísticas hay cientos de niñas y adolescentes dominicanas que se embarazan cuando no han terminado la niñez e iniciado la escuela básica.
 
Ese paso desacertado, motivado en el mayor de los casos por la miseria extrema, reaviva el círculo de la miseria, con una madre soltera analfabeta y sin posibilidades de entrar a la era del pleno empleo, y un hijo sin techo y tampoco sin futuro.
 
De ahí sale la delincuencia dominicana. Hay delincuentes de cuello blanco que son caso de tratamiento aparte. Pero las pandillas, el ladrón callejero, el que muere en los intercambios de disparos, o la muchacha que nutre las salas de casa de cita, los salones de masajes y vende su cuerpo por un pica-pollo, sale de ese detritus.
 
Los poetas y ensayistas izquierdistas que hace años vendieron sus esperanzas de redención al mejor postor, y que ahora son neo-capitalistas y hombres del sistema, no me perdonan que esté luchando por los que no tienen voz, le compran o venden  el voto por un puñado de pesos el día de las elecciones, y carecen de techo, servicios sanitarios, educación y esperanzas.
 
Andrés L. Mateo, intelectual de la vieja izquierda hoy a la deriva, no me perdona mi lucha y  mi sensibilidad social. No es mi culpa que cuando hago labor social él se vea en el espejo de la generación perdida, y reedite a los que quisieron hacer del libro bajo el brazo el fusil de la revolución, y terminaron siendo peones del sistema y alabarderos del empresariado y sus políticos preferidos.
 
Critica Leonidas, Andrés L. Mateo, que llevo a los barrios un batón ballet y una banda de música para alegrar los encuentros culturales, sociales y comunitarios que organizo. Esa es la única oportunidad de diversión sana en esos barrios donde en cada esquina hay un colmadón, donde se vende desde drogas hasta el cuerpo marchito de adolescentes.
 
Andrés Leonidas, en vez de ver con morbosidad  jovencitas que bailan battón ballet y levantan las piernas, piensa que podemos abrir una puerta a la esperanza, para que los jovenes marginados no pierdan su macha hacia el futuro, y terminen siendo victimas de intercambios de disparos, o de infecciones sexuales, como el Sida.
 
Lo siento poeta. A ti se te terminaron tus esperanzas y tu deseo de lucha, tu puño cayó al suelo y no has tenido ni siquiera el coraje de tus viejos  compañeros de lucha, de hacerte la autocrítica en el parque Salvador, de San Pedro de Macoris. 
 
Mi camino, ayer, hoy y mañana será luchar por los pobres, pero el tuyo, ¿hacia dónde va?.

Hipólito Mejía y lo que falta por entender

 Hipólito Mejía y lo que falta por entender
EL AUTOR es sociólogo y comunicador. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Hipólito Mejía, infatigable a pesar de la edad, encantador a su manera, entretenido y conversador, agudo y emprendedor, con buena intuición, cálido y entusiasta, es un hombre que lee muy poco, casi nada que no sean periódicos o documentos y tiene fama, bien ganada, de no atender consejos, especialmente procedentes de asesores, intelectuales y gente que a su juicio son “teóricos” y por lo tanto, inútiles.
Todo lo contrario a los ejecutivos de la corporación peledeísta quienes presumen de leer aunque no lo hagan, gustan de citar entidades con las cuales se relacionan, se ufanan de contratar asesores extranjeros y en los restaurantes de lujo piden los vinos más caros; gente que para sus decisiones, depende no de sus instintos ni de su olfato sino de las encuestas y no de las que publican, sino de las que mantienen en secreto.
Hipólito Mejía es bastante predecible. Quien dispone de un perfil psicológico suyo aunque sea aficionado, puede anticipar algunas reacciones y respuestas suyas a    determinadas situaciones. Su gusto por lo anecdótico y lo pintoresco, la ocurrencia oportuna, le ganaron simpatías y adhesiones porque le asociaban con el “pueblo” al que unos pertenecen y otros dicen pertenecer. Cabalgando como un llanero solitario a pesar de estar siempre acompañado, Hipólito Mejía, en su momento, no se percató de la naturaleza del adversario que enfrentaba ni del cambio de dirección del viento y la fortuna.
Hipólito estaba convencido de que se enfrentaba a Leonel Fernández, muchos de cuyos defectos conocía. No era así. Se enfrentaba al PLD maquinaria, al PLD corporación, a la orquesta morada, un grupo de asesores extranjeros y conspiradores criollos.
Conocer los defectos de Leonel no era tan importante porque con aquel operaba un equipo que compensaba limitaciones y debilidades personales. No era un duelo entre dos personalidades y no se trataba de demostrar quién era más inteligente y capaz. El problema es que Hipólito se extravió. El estaba acostumbrado a pelear de tu a tu; no conocía de pleitos contra un enemigo institucional, abstracto, inasible. Entonces, esos enemigos, de cuya identidad no se percató, pudieron masacrarlo a mansalva.
Hipólito fue evaluado, tasado, analizado en una serie de ejercicios multidisciplinarios donde economistas, sicólogos, sociólogos, comunicadores, mercadólogos, gerentes de marca y otros catalogaban puntos fuertes y débiles, acumulaban expedientes, archivaban testimonios y recogían evidencias por todas partes.
Mientras Hipólito despreciaba a los asesores porque “el sabía más que ellos” y a su manera y para otra época era cierto, sus adversarios acudían al instrumental reseñado. Después, y como resultado, Hipólito ya no era ingenioso y ocurrente sino ignorante, un tipo bruto y atrasado que no comprendía la modernidad ni la respetaba.
La corporación peledeista apostó con éxito a pintar a Hipólito como el atraso mientras ellos encarnaban el progreso, el futuro, la prosperidad. Tuvieron un éxito tan descomunal que lograron asociar la personalidad de Hipólito con la totalidad del partido que él entonces representaba. El viejo PRD, ya tenía sus antecedentes y reputación de caótico y desordenado. A esta imagen, que en esencia se correspondía con la realidad, se le añadió el estereotipo de burro que fabricaron de Hipólito con el entusiasta concurso de éste. ¿Qué había pasado?
Hipólito no se percató de que la sociedad había cambiado haciéndose más compleja. Esos cambios no lo invalidaban ni a él ni a su estilo, solamente le obligaban a hacer ajustes que el rehusó reconocer y efectuar. El caudillo sordo a los consejos, el desprecio por los asesores y el rechazo a trabajar en equipo acentuaron los defectos del líder y favorecieron a sus enemigos.
Se ha dicho con insistencia que Hipólito perdió la elecciones del 2012 por haber amenazado con llevar a la cárcel a los corruptos del PLD obligándolos a cerrar filas y luchar por sus vidas. Sin despreciar la importancia del señalamiento ni los puntos que perdió por declaraciones desatinadas nunca he estado de acuerdo con ese juicio ni con esa conclusión porque en primer lugar, Hipólito Mejía, a pesar de esos graves errores no perdió las elecciones.
El PLD, que ya había violentado la ley en materia de presupuestos y competencia desleal usando los recursos del estado (lo cual el propio Hipólito había hecho antes)  instrumentó un fraude electrónico descomunal y ordenó una compra de abstenciones y de votos positivos a escala nacional. Todo eso está documentado, hay testigos y toda la evidencia está ahí pero la cosa se quedó así porque no había perseguidor capaz de obligar al poder a ceñirse a la ley.
La credibilidad de Hipólito en la lucha contra la corrupción en la que él mismo había incurrido antes sufría de varios defectos. Le faltaba autoridad moral porque él mismo había sido tolerante frente a corruptos pasados del PLD y de su propio gobierno y él mismo había banalizado el tema incluyendo y excluyendo corruptos a ser perseguidos en un tono que tenía más de chercha que de compromiso político.
Finalmente y cuando ya el propio Hipólito conocía los aprestos de fraude del PLD en contra suya nunca tuvo la organización, la gente, los dispositivos, la visión y una estrategia que le permitiera enfrentarlo con éxito. Hipólito amenazó con la cárcel a un grupo de jerarcas de la orquesta morada pero nunca tuvo con que respaldar esa amenaza y menos aun la organización ni la inteligencia con que enfrentar el fraude de un adversario más poderoso, rico, dispuesto y organizado que él y sus propias fuerzas.
LA SUBESTIMACION DE HIPOLITO
Hipólito Mejía subestimó grave y trágicamente la inescrupulosidad de la jefatura peledeista porque él seguía viendo al enemigo por los ojos de una persona y no de un equipo. No creyó, por lo mismo, que se atreverían a tanto, que se atreverían a hacer determinadas cosas contra él porque después de todo el había sido condescendiente y tolerante frente a ellos. Hipólito juzgó y midió a los ejecutivos de la corporación por su propia vara. Un tipo bonachón, poco rencoroso, nunca tan ambicioso, no se imaginó hasta donde estaban dispuestos a llegar los peledeístas hasta que llegaron, lo cogieron por sorpresa, lo derrotaron y lo desarmaron obligándolo a rendirse el mismo día de las elecciones no porque ignoraba la escala del fraude sino porque sabía que carecía de la voluntad, la determinación y el instrumental con que ponerse al frente de una lucha que él anunció y prometió pero para la cual no estaba equipado.
Ahora que el país se aboca a un proceso electoral aun más fraudulento que el de 2012 y cuando ya Hipólito Mejía no es candidato, cabe preguntarse ¿cuál es la finalidad de haber traído a la mesa de discusión este expediente?
En primer lugar, esta discusión ilustra aun mejor que mi artículo anterior ‘Atacar a Danilo, destruir la corporación’, la diferencia entre el accionar de una corporación y el de un individuo, entre un candidato y un líder político de oposición. Como no es candidato Hipólito, si se lo propusiera, podría hacer estragos en la orquesta morada.
En segundo lugar, los que ahora participan en los aprestos para las elecciones del 2016 deben entender a lo que se enfrentan. No hay excusas para no estar preparados. Nadie podrá alegar que no fue advertido. A nadie se le podrá aceptar el llanto impotente y derrotista de que nos hicieron fraude porque el fraude está ya montado y con toda la voluntad de ponerlo en marcha y múltiples evidencias emitidas tanto por la JCE como por el Palacio Nacional.  Quien es capaz de comprar y sobornar un congreso a plena luz del día y ni siquiera eructar es capaz de cualquier cosa.  Esta gente hace tiempo que soltó todas las amarras. No tendrán miramientos.  No se detendrán más que ante la barrera  que nosotros todos seamos capaces de levantar.
NOTA AL LECTOR
Este artículo estaba ya terminado cuando el martes 1ro. de Julio el periódico HOY publicó en primera plana este titular con fotos:  La lectura  revela de inmediato que se trata de una noticia de seis meses atrás, puro fiambre en el argot periodístico, un asunto claramente traído por los pelos. Todo el que alguna vez ha hecho periodismo sabe que esa información no merecía primera plana pero se la dieron y el hacerlo queda en evidencia lo siguiente: A) la orquesta morada reconoce los avances de la candidatura de Abinader y ya se dispuso a detenerlo. B) hay una intención subliminal de equiparar a Miguel con Luis, es decir, presentar a uno como si fuera tan sinvergüenza como el otro, lo cual se sugiere poniéndolos en un mismo plano visual. C) el tratamiento de la “noticia” revela una estrategia de comunicaciones, debatida y acordada por un equipo, no por Danilo ni por Juan ni por Pedro. Esto es lo que Hipólito nunca entendió y todavía no entiende como lo demuestran sus propias declaraciones en la misma edición del mismo periódico.
Hablando del tema de la regularización Hipólito le da al gobierno un crédito que este no se ha ganado, porque los verdaderos números de la regularización no son a los que se refiere Hipólito y todavía lo fueran, es inoportuno, imprudente y torpe asumir la agenda del gobierno. Hipólito entra en el tema de los derechos de soberanía, manoseados, manipulados y burlados por la orquesta morada sin que nada ni nadie le hubiera invitado a hacerlo en desmedro de la agenda de su propio partido y de la oposición en general. Es, por si hacía falta, una demostración adicional de no entender a que nos enfrentamos.