Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de julio de 2015

Danilo somete proyecto crea Instituto Dominicanos Exterior

algomasquenoticias@gmail.com Danilo somete proyecto crea Instituto Dominicanos Exterior


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina sometió este lunes al Senado un proyecto de ley que crea el Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) y que establece un marco institucional para el desarrollo de programas, proyectos y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la diaspora quisqueyana y a fortalecer su identidad nacional.
Procura, además, la integración de la diáspora al desarrollo económico, político, social, tecnológico y cultural de la República Dominicana.
Entre las funciones del Index figura contribuir a fortalecer la imagen de la República Dominicana y las comunidades dominicanas en el exterior.
También, fortalecer la identidad nacional de la diáspora dominicana a mediante la promoción de la cultura, el idioma español y los valores patrios.

Consulado RD inicia campaña información migratoria

algomasquenoticias@gmail.com VALENCIA: Consulado RD inicia campaña información migratoria
Cónsul RD en Valencia.
VALENCIA, España.-El Consulado de la República Dominicana inició una campaña de información sobre el Plan Nacionalde Regularización de Extranjeros por medio de folletos, medios de comunicación y redes sociales.
La campaña busca informar a la opinión pública sobre la política migratoria que implementa el gobierno dominicano en su territorio.
El Consulado explicó quela campaña, además, pretende contrarrestar las “mentiras” contra la República Dominicana publicadas en medios internacionales.
“Por eso, a través de folletos, medios locales y redes sociales, el Consulado ofrece información detallada de las medidas tomadas por el gobierno dominicanopara regularizar la inmigración ilegal”, expresó.

28 expresidentes exigen a Venezuela elecciones imparciales

algomasquenoticias@gmail.com 28 expresidentes exigen a Venezuela elecciones imparciales


Por: JHONNY TRINIDAD

CARACAS.- Veintiocho expresidentes latinoamericanos más el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, remitieron una carta a presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigiendo elecciones libres y democrática para los comicios del 6 de diciembre.
Los presidentes señalan la necesidad de una “imparcialidad absoluta” del Poder Electoral, la verificación por observadores independientes y la inclusión en el debate público de “todos los actores políticos” incluidos aquellos que se encuentran privados de libertad.
La carta menciona por nombre los casos de los presos políticos como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; del líder opositor, Leopoldo López; los ex alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Enzo Scarano; de igual manera se refieren a la exdiputada María Corina Machado, quien ha sido descalificada de participar en las elecciones.
“Usted tiene la responsabilidad y la capacidad para corregir esas graves carencias, lo que derivaría en el reconocimiento generalizado de que las elecciones se han celebrado en un clima verdaderamente democrático”, dicen los firmantes al presidente Maduro.
Subrayando su desconfianza al Gobierno venezolano, copias de la misiva fueron remitidas también al papa Francisco, al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y a los presidentes Barack Obama, Juan Manuel Santos y Raúl Castro.
La carta es firmada por Nicolás Ardito-Barletta, Mireya Moscoso y Ricardo Martinelli (Panamá); Oscar Arias, Luis Alberto Monge, Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla Miranda (Costa Rica); José María Aznar (España); Belisario Betancur, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia); Armando Calderón Sol y Alfredo Cristiani (El Salvador); Felipe Calderón y Vicente Fox (México); Sixto Durán Ballén, Osvaldo Hurtado, Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado y Gustavo Noboa (Ecuador); Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera (Chile); Jorge Quiroga (Bolivia), Alejandro Toledo (Perú); Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay).
EU: Obama decreta cuatro días de luto por víctimas tiroteo
Barack Obama

 algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó el martes ondear a media asta las banderas estadounidenses por cuatro días en los edificios públicos o militares del país, como luto por los cuatro soldados muertos en un tiroteo el pasado jueves y dijo que aún “no se conocen todos los detalles” del suceso.
La orden de Obama llega cinco días después del tiroteo contra dos instalaciones militares en Chattanooga (Tennessee, EE.UU.), y se produce después de algunas críticas al mandatario por parte de veteranos del Ejército y figuras conservadoras por no haber tomado esa medida tras la matanza del jueves.
Obama se refirió al tiroteo durante un discurso ante una convención de veteranos de guerra, donde afirmó que todavía no se conocen “todos los detalles detrás del ataque”.
“Pero sí sabemos que Al Qaeda y el EI (Estado Islámico) han alentado a perpetrar ataques en suelo estadounidense, incluido contra nuestros militares. Y esta amenaza de ‘lobos solitarios’ y pequeñas células (terroristas) es difícil de detectar y prevenir”, indicó el presidente en su discurso en Pittsburgh (Pensilvania).
Obama destacó que tras el ataque, la comunidad de Chattanooga “se unió con un mensaje inequívoco: no nos rendiremos al miedo, no pueden dividir a los estadounidenses, nunca podrán cambiar nuestro modo de vida ni los valores de libertad y diversidad que nos convierten en estadounidenses”.
Igualmente, Obama ordenó que la bandera ondee a media asta “en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos del país, en los puestos militares y estaciones navales y en todos los buques navales del Gobierno federal” en todo EE.UU. y sus territorios, las embajadas y bases militares en todo el mundo hasta el próximo 25 de julio.
Unas horas antes, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ordenó que se bajara la bandera del Capitolio federal hasta media asta, también en honor a las víctimas del tiroteo en Chattanooga.
Después del tiroteo el jueves, varios políticos conservadores criticaron a Obama por no ordenar esa señal de luto en los edificios federales, que sí tomó después de otros tiroteos masivos, como el de 2013 en unas instalaciones de la Marina en Washington, donde murieron 13 personas.
El presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara baja, el republicano Mac Thornberry, insistió hoy en un comunicado en que Obama debía “hacer lo correcto” y bajar la bandera.
Además, Marcus Luttrell, un antiguo miembro de las fuerzas especiales Navy Seal de la Armada estadounidense cuya historia centró un popular libro y una película, instó el lunes por la noche a Obama a “bajar la bandera” desde su cuenta oficial de Facebook.
El tiroteo del jueves se produjo cuando Mohammad Youssef Abdulazeez abrió fuego en dos centros militares en Chattanooga y dejó cuatro militares muertos y otras tres personas heridas.
Abdulazeez, un estadounidense de origen kuwaití de 24 años, falleció aparentemente por disparos de la policía después del suceso.

Dispuesto Haití a renegociar con RD Protocolo Repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.comDispuesto Haití a renegociar con RD Protocolo Repatriaciones
Rotchild François

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO .-El ministro de Comunicaciones de Haití, Rotchild François, señaló la disposición de su gobierno a revisar el Protocolo de Repatriaciones suscrito con la República Dominicana en 1999, ya que, según dijo, sus condiciones no se están cumpliendo.
“Estamos dispuestos a dialogar con los dominicanos, pero sólo en el protocolo de repatriación”, señaló François en su cuenta oficial de la red social Twitter, como extracto de una entrevista concedida a Radio Télé Métropole.
“El gobierno haitiano está abierto al diálogo con República Dominicana para planificar mejor la repatriación de nuestros compatriotas”, apunta el ministro en su perfil, donde, además, indica que las condiciones del citado protocolo “no se cumplen”.
Según publicó François en su perfil, “400 personas son repatriadas a diario; sin embargo, la cantidad está disminuyendo cada día”.

Encuentran cadáveres de cinco personas en California

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- Autoridades policiales confirmaron hoy el hallazgo de cinco cadáveres, tres niños y dos adultos, en una casa en Modesto, California, informó el diario The Modesto Bee.
Encuentran cadáveres de cinco personas en California
Los cuerpos fueron encontrados en la tarde del sábado y la policía aun no tiene pistas sobre las causas de la tragedia aunque fue lanzada una orden de búsqueda de Martín Martínez, un ciudadano de Modesto, presuntamente vinculado al hecho.
Heather Graves, oficial de información pública de la Policía de Modesto, dijo a medios de prensa que no existe información sobre la conexión del sujeto con las personas fallecidas o si era residente de la casa.

Misión OEA de observación electoral inicia trabajos prelectorales en Haití

algomasquenoticias@gmail.comMisión OEA de observación electoral inicia trabajos prelectorales en Haití


Puerto Príncipe,(EFE).- El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Haití, el excanciller costarricense José Enrique Castillo, se encuentra esta semana en Haití para iniciar su trabajo en relación a la primera vuelta de las elecciones legislativas el 9 de agosto.
El próximo 9 de agosto se celebrará la primera ronda de los comicios para elegir a los parlamentarios y el 25 de octubre está prevista la primera vuelta de las presidenciales, según un decreto emitido por Martelly el pasado 15 de marzo.
Las elecciones locales y la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias están programadas para el domingo 27 de diciembre mientras que la segunda vuelta de la elección presidencial, en caso de ser necesaria, se llevará a cabo en la misma fecha.
La delegación, que llegó al país el pasado viernes y ya se ha reunido con el primer ministro, Evans Paul, mantendrá reuniones con el presidente haitiano, Michel Martelly; el ministro de Asuntos Exteriores, Lener Renauld y el director ejecutivo del Consejo Electoral Provisional, Mosler Georges.
Además, informó la OEA, la misión se encontrará con representantes de partidos políticos y organismos internacionales presentes en el país.
Ya desde el día 22 de junio, un grupo móvil de observadores recorre los 10 departamentos del país con el objetivo de obtener información sobre el proceso electoral a nivel local, la inscripción de candidaturas y la campaña electoral, explicó la OEA. EFE

martes, 21 de julio de 2015

RD obtiene 2 medallas plata en Juegos Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene 2 medallas plata en Juegos Panamericanos
La boxeadora Yenebier Guillén aseguró la medalla de plata al superar 2-0 a la también canadiense Ariene Fortín.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

TORONTO, Canadá. La República Dominicana sumó otras dos medallas de plata para sumar un total de 13 preseas en los Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.
Con las medallas de taekwondo y esgrima, el país suma una de oro, cinco de plata y siete de bronce.
TAEKWONDO
Moisés Hernández se alzó con la medalla de plata de la categoría menos 81 kilos del torneo de taekwondo de los Juegos Panamericanos.
El atleta dominicano escenificó un fiero combate con el cubano José Cobas, quien terminó llevándose el triunfo con puntuación 10-9 y consigo la medalla de oro.
De esta manera, el taekwondo, sumó su tercera medalla (dos de plata y un bronce) cuando quedan dos peleadores en el torneo, que finaliza este miércoles.
En los octavos de final, Hernández se impuso 9-4 ante el colombiano Neyder Lozano, mientras que en los cuartos de final dispuso 7-4 de Chris Illiosco, de Canadá, y para el pase a disputar la presea de oro doblegó 3-2 a Steven López, de Estados Unidos, en un emocionante combate.
ESGRIMA CONQUISTA PLATA
TORONTO, Canadá. La esgrimista Violeta Ramírez Peguero obtuvo la medalla de plata de la modalidad Espada Individual del torneo de Esgrima celebrado este martes en el Centro Acuático y Complejo Deportivo Panamericano y Parapanamericano.
Ramírez Peguero un disputado y reñido enfrentamiento que terminó 15-14 a favor de la estadounidense Katherine Holmes, la cual se acreditó la medalla de oro.
La presea de plata, ganada por Ramírez Peguero, es el primer metal que obtiene la esgrima de la República Dominicana tras su segunda participación en Juegos Panamericanos.
En su primer combate, Ramírez Peguero venció 15-12 a Dirley Yepes Molina, de Costa Rica, en la ronda de los mejores 16, en tanto que en los octavos de final doblegó 15-14 a la cubana Yamirka Rodríguez, y en la semifinal dispuso con anotación de 15-10 de la venezolana María Martínez.
BOXEO
La peleadora Mirquin Sena le fue otorgada la medalla de bronce de los 60 kilos femeninos al perder en la semifinal por 2-0 ante Caroline Veyre, de Canadá, mientras que Yenebier Guillén avanzó a la final en menos 75 kilos.
Sena, que perdió 38-38, 37-39 y 36-40, buscaba el pase a la final para obtener el derecho de disputar la final después de superar en su primera pelea por 2-1 a Karla Molina, de El Salvador.
La presea de Sena es la primera que obtiene de manera oficial que obtiene el boxeo, ya que hay otros cuatro pugilistas que aseguraron medallas de bronce al colocarse en la ronda semifinal.
Yenebier Guillén aseguró la medalla de plata al superar 2-0 a la también canadiense Ariene Fortín. Los jueces vieron empate 38-38 el primer round, pero los restantes dos dieron 39-37, 39-37 a la dominicana.
Juan Ramón Solano, en los 69 kilos, derrotó 3-0 a Lester Silva Aragón, de Nicaragua, y aseguró medalla de bronce.
El pugilista enfrentará en la final al venezolano Maestre Pérez El próximo jueves.
En otro combate, Elvis Rodríguez quedó eliminado al perder 0-3 ante el cubano Lázaro Álvarez. El dominicano Rodríguez buscaba asegurar medalla de bronce después de ganar su primer combate el domingo ante Luis Cabrera Machado, de Venezuela, a quien superó 3-0.
ATLETISMO
Los velocistas dominicanos Yancarlos Martínez y Stanley Del Carmen avanzaron a las semifinales de los 100 metros planos, en la jornada del campeonato de atletismo de los XVII juegos Panamericanos que tienen lugar aquí.
Martínez estableció un nuevo récord nacional para República Dominicana, al cronometrar 10.14 en la exigente distancia. Con ese crono destroza la marca establecida por Juan Núñez, en 1983 que era de 10.16.
Esa eliminatoria fue ganada por el canadiense Andre De Grasse, quien hizo el recorrido en 10.06.
Asimismo, el también quisqueyano Del Carmen consiguió avanzar a las semifinales de los 100 metros lisos, al conseguir hacer el recorrido en 10.19, en un heat que fue ganado por Keston Bledman, de Trinidad y Tobago, con una marca de 9.95, uno de dos únicos velocistas que lograron bajar de los 10 segundos. El otro fue el estadounidense Remontay McClain, quien tuvo 9.99 segundos.
RACQUETBOL
Luis Pérez avanzó a la ronda de los mejores 16 al superar 2-0 a Jake Bredenbeck, de Estados Unidos. Los Parciales terminaron 15-7 y 15-2 a favor del quisqueyano. En otro partido, Ramón de León cayó derrotado 2-0 ante Álvaro Beltrán, de México, con sets seguidos 15-9, 15-4.
En el doble, el dueto dominicano Pérez-De León, derrotó 2-0 (15-11, 15-8) a la pareja guatemalteca Wer-Galicia.
ECUESTRE
El jinete Héctor Florentino avanzó a la segunda ronda en la modalidad salto individual con la monta del ejemplar Allure G. La segunda fase clasificatoria será este jueves en el Centro Panamericano de Campo Traviesa.
BALONMANO MASCULINO
Tras su tercera derrota consecutiva, el equipo masculino de balonmano quedó sin opción a lograr una de las medallas disponibles en el torneo. Seleccionado cayó abrumadoramente 48 goles por 18 ante Brasil este martes y solo le quedará un partido este jueves para definir los puestos del 5 al 8.
BALONCESTO CAE
El seleccionado de baloncesto de República Dominicana cayó 88-105 ante su similar de Canadá, en su debut en el torneo de baloncesto masculino de los XVII Juegos Panamericanos.
El equipo dominicano no pudo con los canadienses que dominaron el marcador cómodamente.
Brady Heslip aportó 24 puntos a la causa de los canadienses, mientras que Anthony Bennett anotó 17, con diez rebotes y Andrew Nicholson, 14.
Por la causa perdida de República Dominicana, Ángel Suero anotó 17 y capturó tres rebotes, mientras que Ángel Delgado produjo 15 tantos y capturó seibs bolas en los tableros. Edward Santana anotó 11 y Rigoberto Mendoza, 10.
El equipo dominicano volverá a salir a la cancha este miércoles ante la escuadra de México, en un partido señalado para las 10:30 de la noche, en el Ryerson Athletic Centre.
SOFTBOL FEMENINO PIERDE
La selección de softbol femenina de República Dominicana volvió a perder 2-1 anoche ante Brasil, en un partido que se extendió a nueve entradas.
Es la tercera derrota en igual número de salidas para el equipo dominicano que se mantuvo ganando el partido 1-0 hasta la entrada número siete, cuando Brasil logró igualar el marcador. El la parte baja del noveno las brasileñas fabricaron una para llevarse el triunfo.
Camila Oguiura trabajó 6.0 de una carrera, una base y 5 ponches, luego fue relevada por Nilze Higa (1-0), quien corrió los tres innings siguiente, tolerando un hit para ganar el partido. Perdió Geovanny Núñez (0-3), quien tuvo todo el camino por las dominicana, ponchando 6, dio una base y fue la responsable de las dos carreras, aunque una fue inmerecida.
El equipo de softbol femenino dominicano juega esta noche, a las 7:00 contra el combinado de Canadá.
FUENTE: PRENSA COD

Escándalo por violación penal Rafey

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO.- La Procuraduría General de la República no ha tenido ninguna reacción a la denuncia de que un recluso violó a otro en la cárcel de Rafey.
Mientras tanto, el alegado violador fue identificado como Guillermo Rodríguez por internos indignados del Centro de Corrección Rafey-Hombres.
Escándalo por violación penal RafeyFamiliares de Amauris García Flete, el cual había ingresado recientemente al penal, dijeron que su pariente ha acusado a Rodríguez de violarlo sin que el hecho sea importantizado por  las autoridades de dicho recinto.
Indicaron que Rodríguez había amenazado con matar a su pariente si este no se dejaba violar,  porque estaba preso por haber asesinado a un hombre por una botellita de agua.
Explicaron que todo esto sucede con la indiferencia del alcalde de dicho penal, el licenciado Manuel Rodríguez Vizcaíno, por lo que reiteraron que tanto la Dirección General de prisiones y la Procuraduría General de la República deben de tomar medidas ejemplarizadoras.
Llamaron a las autoridades judiciales y penales a actuar en consecuencia para que no continúen ocurriendo esos tipos de casos, que a todas luces denigran la moral de los internos que guardan prisión en el referido lugar correccional.
De su lado, cientos de reclusos de dicho centro de corrección condenaron la actitud de agentes penitenciarios que les propinaron una severa golpiza cuando trataron de amotinarse en protesta por esa desmoralizante acción.
Precisaron los reos, que muchos de estos fueron torturados en una celda, a quienes les “pegaron planchas calientes”, causándoles quemaduras considerables, que los mantienen en estado delicado en el penal, ya que no se permitió que los trasladaran a un centro asistencial del Estado a ser revisados.

Ministro Haití dice es difícil pedir víctimas que se disculpen ante sus torturadores

algomasquenoticias@gmail.com Ministro Haití dice es difícil pedir víctimas que se disculpen ante sus torturadores
El ministro haitiano, Evans Paul.
Puerto Príncipe, (EFE).- El primer ministro haitiano, Evans Paul, aseguró hoy que “es difícil pedir a las víctimas que se disculpen con sus torturadores”, como forma de dar a entender que Haití no se disculpará con la República Dominicana por las críticas lanzadas contra su política migratoria ante la comunidad internacional.
Paul se manifestó en estos términos durante el encuentro que mantuvo, por más de una hora, con representantes de colectivos de la sociedad civil haitiana que convocaron hoy una “marcha por la dignidad” por el centro de Puerto Príncipe, en solidaridad con los dominicanos de descendencia haitiana y los haitianos en la República Dominicana.
La movilización, que congregó a cerca de 2,000 personas, concluyó con el citado encuentro con el ministro, durante el que plantearon una serie de peticiones al Gobierno, como rechace aceptar a ciudadanos apátridas en territorio haitiano o que se prohíba la entrada de productos dominicanos que supongan competencia para los locales.
Paul consideró que es “una cuestión de honor que los ciudadanos demuestren su patriotismo en las calles”, así como su solidaridad con “los hermanos víctimas de la humillación en el país vecino, donde han sido explotados”.
La movilización de hoy se realizó en solidaridad con los ciudadanos de ascendencia haitiana “víctimas de la arbitraria” sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dominicano que niega la nacionalidad a los hijos de ilegales, y para solicitar solidaridad internacional “frente a las violaciones de los derechos humanos” que consideran se cometen en República Dominicana contra sus compatriotas.
Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, pidió frente a los embajadores permanentes ante el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) que las autoridades de Haití “cesen la promoción de la campaña negativa contra la República Dominicana”.
Navarro indicó además que, ante las “acusaciones sin pruebas que mantiene el gobierno de Haití contra la República Dominicana, lamentablemente, no es posible retomar un diálogo franco, abierto, sincero y respetuoso como el que habíamos avanzado a través de las respectivas Comisiones Mixtas Bilaterales”.
“Si el gobierno haitiano quiere el bienestar de sus ciudadanos, lo primero que debe hacer es cesar esos desconsiderados ataques en contra de la República Dominicana, pues es la autoridad del vecino país quien no asumió su responsabilidad de facilitarles la debida documentación a los haitianos que residen en nuestro país en condición irregular”.
Ya la semana pasada el viceministro de la Presidencia, Luis Henry Molina, dijo que República Dominicana no vuelve al diálogo mientras no haya disculpa por parte de Haití, por los epítetos mal fundados expresados en contra del pueblo dominicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA). EFE

Obisppo pide Ongs y organismos internacionales paren campaña de descrédito contra Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Obisppo pide Ongs y organismos internacionales paren campaña de descrédito contra Rep. Dom.
El obispo emérito de San Francisco de Macorís, monseñor Jesús María de Jesús Moya.
Puerto Plata (R Dominicana) (EFE).- El obispo emérito de San Francisco de Macorís, monseñor Jesús María de Jesús Moya, pidió a las organizaciones y organismos internacionales que en vez de desacreditar a la República Dominicana “con mentiras y denuncias infundadas” sobre la crisis migratoria, ayuden a aliviar el vecino país caribeño
En declaraciones a los medios, al asistir a la celebración del décimo aniversario de la consagración de monseñor Julio César Corniell Amaro, como obispo de Puerto Plata, dijo que el país “está bien claro” con el tema haitiano y que ha sido muy solidario con Haití y su gente.
En ese contexto, manifestó que las mentiras y las calumnias que se expresan en contra del país no se justifican.
Para de Jesús Moya, la República Dominicana es un país pobre y no puede mantener, ni mucho menos asumir los múltiples problemas que agobian “al hermano pueblo haitiano”.
“Nuestra República está bien clara con el tema haitiano, ya que el pueblo dominicano y hasta la Iglesia de este país, somos demasiados solidarios con Haití”, insistió.
El religioso expresó que los dominicanos y la Iglesia quieren mucho a los haitianos y hasta le dan le dan la Pastoral.
El prelado católico estimó que es hora de que las organizaciones y organismos internacionales “dejen de hablar mentiras y de calumniar al país con denuncias falsas”.
Asimismo, definió como “tremendas falacias”, las constantes denuncias de organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales de que en el país se maltrata y se discrimina a los inmigrantes haitianos.
Subrayó que tanto el Estado como el pueblo dominicano han sido muy solidarios con Haití y sus habitantes.
A su vez, recordó que cuando ocurrió el terremoto el 12 de enero del 2010 que asoló parte de la capital de Puerto Príncipe y otras ciudades de Haití, el gobierno dominicano, fue el primero de todos los del hemisferio que acudió en auxilio del vecino país.

Ministra de Trabajo dice Gobierno creó 352,209 empleos formales en 2015

algomasquenoticias@gmail.com Ministra de Trabajo dice Gobierno creó 352,209 empleos formales en 2015
Maritza Hernández, ministra de Trabajo.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno ha creado 352,209 empleos formales este año, reveló Maritza Hernández, ministra de Trabajo, quien calificó ese hecho como “un gran avance para el desarrollo de la sociedad”.
El sector que aportó más puestos de trabajo fue el de zona franca, seguido de las actividades comerciales formales y el renglón de hoteles y restaurantes, según la funcionaria.
Dijo que la mayoría de los puestos de trabajo (33.3%) fue registrada en el Gran Santo Domingo.
Entrevistada en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por La Z-101, Hernández afirmó que el presidente Danilo Medina está dando facilidades a los sectores productivos para reducir la tasa de desempleo”.

Integran 1,800 agentes seguridad; Jefe PN pide apoyo a otras instituciones

algomasquenoticias@gmail.com Integran 1,800 agentes seguridad; Jefe PN pide apoyo a otras instituciones  
Vista parcial de los nuevos agentes

REDACCION ALMOMENTO 


SANTO DOMINGO.- La seguridad ciudadana será reforzada en todo el territorio nacional con la integración de 1,800 nuevos agentes que fueron graduados este martes, los que de inmediato fueron integrados al servicio a través del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1, a labores de prevención y a la regularización del tránsito.
El acto de graduación fue encabezado por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, quien implementa un nuevo modelo de gestión policial, en el que la integración con la comunidad es uno de los ejes principales, dice una nota de prensa del cuerpo del orden.
En el discurso central Castro Castillo resaltó “el apoyo sin precedentes que ha ofrecido el Presidente Danilo Medina” para que la institución del orden pueda lograr una verdadera transformación.
Dijo que la tarea de garantizar la seguridad ciudadana no es única ni exclusiva de la Policía, sino también del Sistema de Justicia y otras instituciones del Estado.
“No se debe crucificar” a la Policía
Advirtió que para que la lucha contra el crimen sea efectiva, no se debe crucificar a la institución del orden, y primero se debe procurar enfrentar en sus raíces las causas que la generan. “De lo contrario, no importa el sacrificio, hasta con sus vidas de nuestros agentes, la delincuencia encontrará terreno fértil para crecer y multiplicarse como si fuera una peste”, expresó
“Vuelvo a reiterar, no solamente con las acciones que realiza la Policía, se puede garantizar la seguridad ciudadana, necesitamos la integración de todos y todas los dominicanos y dominicanas”, insistió.
Dice tasa mortalidad disminuye
Castro Castillo precisó que a pesar de que la Policía se enfrenta, con mayor valentía, a una delincuencia desafiante que no respeta autoridad, en el país se ha logrado disminuir la tasa de criminalidad a tan sólo 17 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, las más baja en los últimos 12 años, pero también una de las más baja de Latinoamérica.
Entre los graduandos hoy figuran 313 agentes especializados en viabilización del tránsito, por lo que pasan de inmediato a las filas de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Durante el proceso de entrenamiento, los nuevos agentes recibieron  adiestramiento que les permitirá brindar un mejor servicio a través del 9-1-1.
“Los nuevos agentes fueron capacitados bajo el enfoque de la policía comunitaria y de proximidad policial”, precisó la Policía en un comunicado  de prensa con motivo del acto.
Usarán kepis
Como novedad, se indicó, que los nuevos agentes estarán debidamente identificados, usando kepis, por primera vez,  que  tendrán una numeración en la parte superior, así como una placa que permitirá a los ciudadanos poder identificarlos. Esta numeración será la misma del carné oficial que los acredita como policías.
De igual forma, los agentes fueron dotados de los pertrechos necesarios que les permitirán asistir a la ciudadanía con profesionalidad, a la par con los cuerpos de policías de naciones avanzadas.
Al acto asistió la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, como muestra de respaldo, debido a que los agentes que obtuvieron los mejores índices académicos son mujeres. También estuvieron la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos.
El jefe policial estuvo acompañado de su madre, Mireya Castillo viuda Castro y de los mandos de la institución del orden.
Los rasos Yulenny Cisnero Sánchez, Paula Evangelina Reynoso y Morel Castillo, así como la agente Sharis Stephanie Reyes Santiago fueron quienes obtuvieron los mejores índices académicos.
nuevos agentes 2

Turba motorizada persigue y asesina motociclista durante asalto en el DN

algomasquenoticias@gmail.com Turba motorizada persigue y asesina motociclista durante asalto en el DN


SANTO DOMINGO .-Una turba de asaltantes motorizados asesinó de un balazo a un hombre al que persiguió  cuando transitaba en una motocicleta con su concubina por la avenida México, en el sector San Carlos, de esta capital.
Enrique Javier Prensa Guzmán, de 23 años, fue baleado en el costado izquierdo. Su pareja, Alba Iris Reyes Montero, de 27, resultó con laceraciones en el cuerpo y trauma contuso en la cabeza.
La mujer dijo a los investigadores que fueron perseguidos por unos cinco motociclistas que intentaron despojar al hoy occiso de su vehículo.
Narró que alrededor de las 9:00 de la noche de este lunes Prensa Guzmán la recogió en su lugar de trabajo, en el sector Villa Duarte, de Santo Domingo Este, desde de donde fueron seguidos por los asaltantes.
Precisó que cuando llegaron al puente Ramón Matías Mella (Puente de la Bicicleta), le ordenaron a Prensa Guzmán que se detuviera, pero éste no hizo caso y prosiguió la marcha.
Narró que cuando cruzaron el puente, su pareja aceleró y uno de los asaltantes, que viajaba en la parte trasera de una de las motocicletas, haló un arma y les disparó.
Dijo que de inmediato Prensa Guzmán le manifestó “me dieron, me dieron”, y cuando llegó a la avenida México esquina Salcedo perdió el conocimiento y cayeron al pavimento.
jt/

Dispuesto Haití a renegociar con Rep. Dominicana Protocolo Repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com Dispuesto Haití a renegociar con Rep. Dominicana Protocolo Repatriaciones
Rotchild François

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO .-El ministro de Comunicaciones de Haití, Rotchild François, señaló la disposición de su gobierno a revisar el Protocolo de Repatriaciones suscrito con la República Dominicana en 1999, ya que, según dijo, sus condiciones no se están cumpliendo.
“Estamos dispuestos a dialogar con los dominicanos, pero sólo en el protocolo de repatriación”, señaló François en su cuenta oficial de la red social Twitter, como extracto de una entrevista concedida a Radio Télé Métropole.
“El gobierno haitiano está abierto al diálogo con República Dominicana para planificar mejor la repatriación de nuestros compatriotas”, apunta el ministro en su perfil, donde, además, indica que las condiciones del citado protocolo “no se cumplen”.
Según publicó François en su perfil, “400 personas son repatriadas a diario; sin embargo, la cantidad está disminuyendo cada día”.

PRM acusa al PLD de haber endeudado al país para financiar reelección de DM

algomasquenoticias@gmail.com PRM acusa al PLD de haber endeudado al país para financiar reelección de DM


SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de haber endeudado al país para financiar campañas electorales reeleccionistas.
Arturo Martínez Moya, director de la Comisión, advirtió en rueda de prensa que el gobierno que preside Danilo Medina recibió desembolsos en exceso por RD$31,443 millones al 30 de junio, con préstamos externos e internos ascendentes a RD$206 mil 943 millones, cuando la Ley de Presupuesto le autorizó solamente RD$175 mil 500.5 millones para todo el año.
Acompañado del candidato presidencial del PRM,  Luis Abinader,; el expresidente de la República, Hipólito Mejía;  Andrés Bautista y otros dirigentes de este partido, dijo que la deuda pública absorbe cada vez más ingresos ordinarios del Presupuesto, llegando al extremo de dejar casi en la mitad los recursos disponibles para inversiones en obras y gastos corrientes.
Agregó que “la dependencia extrema del Presupuesto Nacional de préstamos y bonos, externos e internos, ha llegado a un nivel peligroso para la viabilidad fiscal, además de las violaciones a la ley y el deterioro institucional que implica”.
Reveló que hasta junio de este año, el Gobierno había gastado 2 mil 92 millones de pesos solo en combustibles y lubricantes, mil 496 millones en propaganda, apenas 138 millones en infraestructuras agrícolas y casi nada en medicinas para las personas.
“Es decir, que para el Gobierno tiene más prioridad el gasto en combustibles, lubricantes y propaganda que la inversión en producción y en la salud del pueblo”, expresó.
Opinó que “esto no puede seguir, el país no puede seguir pagando deudas con nuevas deudas”.
Aseguró que “a partir de agosto de 2016 regirá una Ley de Responsabilidad Fiscal que pondrá un tope al déficit fiscal y al nivel del endeudamiento público, para garantizar la sostenibilidad de las finanzas que maneja el Estado y evitar que se financien campañas electorales con dinero del presupuesto”.
“Esa ley que prepara nuestro candidato presidencial Luis Abinader contempla condenar a los funcionarios públicos responsables de la violación de la ley de Presupuesto General del Estado, porque los excesos de gastos que implican aumento de deuda pública, finalmente se traducen en aumentos de impuestos, y en mayor pobreza”, subrayó.
Se quejó de que los gobiernos del PLD aumentaron el endeudamiento público de RD$6 mil 822 dólares millones en 2005 a RD$22,635 millones de dólares en 2015, lo que representa un incrento de 232% en los últimos diez años.
“El incremento es aún mayor si sumamos la deuda pública flotante, como la del Banco de Reservas por concepto de factoring a generadores eléctricos y avales a contratistas. En los Estados Financieros de la entidad bancaria al 31 de diciembre del 2014 se reportan RD$28,639 millones (RD$642 millones de dólares) de línea de crédito a contratistas que realizaron obras al Estado dominicano”, agregó.
Manifestó que “si sumamos eso a la deuda de US$900 millones con las generadoras de eléctricidad, tenemos que concluir que los gobiernos del PLD tienen hipotecado el país”.
En ese sentido, exigió al Gobierno que “frenar el carnaval de deudas, para prevenir inestabilidad en las finanzas públicas, y llamaos la atención de la población y de los actores económicos sobre las consecuencias de continuar con la política de endeudarse para financiar gastos corrientes y campañas electorales”.
entre

Procurador dice proyecto de ley sobre armas incrementaría la violencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com Procurador dice proyecto de ley sobre armas incrementaría la violencia en RD
Francisco Domínguez Brito.
SANTO DOMINGO.- El procurador general Francisco Domínguez Brito envió este martes al Senado observaciones al proyecto de ley para el control y regulación de armas de fuego, advirtiendo que como está concebido, más que resolver el problema, empeoraría la situación de violencia que vive República Dominicana.
En misiva a la presidenta del organismo, Cristina Lizardo, sostiene que dicho proyecto, presentado por el senador de San Cristóbal, Tommy Galán, estimularía el comercio de armas y pondría en situación más riesgosa a la población.
El Procurador dice que se hace necesario reorientar la discusión sobre tan importante proyecto, a los fines de prohibir el uso de armas de fuego en la población civil.
Propone que cualquier persona física que le quite la vida a otra para cometer robo con violencia o atraco  usando un arma ilegal, sea condenada a 40 años de prisión.
También sugiere que a cualquier persona física que para cometer robo con violencia o atraco use un arma ilegal, y provoque heridas que causen lesión permanente, le sea aplicada una pena de 30 años de prisión.
En caso de que las heridas no causen lesión permanente, recomienda que se imponga la pena de 20 años de reclusión.

Origina caos la afluencia de haitianos buscan carnés regularización

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Origina caos la afluencia de haitianos buscan carnés regularización


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cientos de haitianos han acudido al edificio de la Gobernación de aquí para recibir el carné de inscripción en el Plan de Regularización.
Las autoridades tuvieron que reforzar el número de agentes policiales, ya que algunos extranjeros pelearon para ocupar los primeros puestos de la fila. La entrega se realizó hasta las dos de la tarde.
La afluencia de extranjeros ha provocado un caos en las calles El Sol, 30 de Marzo y Benito Monción, que se han vuelto intransitables.
La congestión ocasiona “grandes pérdidas” a las empresas e instituciones del entorno, según sus propietarios.

El Gobierno y empresarios se unen para defender a RD ante “ataques “

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno y empresarios se unen para defender a RD ante “ataques “


SANTO DOMIMNGO, República Dominicana.- El Gobierno dominicano y el sector empresarial se unieron para iniciar una campaña de defensa del país a nivel mundial ante los ataques internacionales por el tema migratorio.
Con esos fines ya fueron contratadas cuatro firmas internacionales de consultoría y relaciones públicas. Tres de las cuatro empresas están en Washington y otra en Bruselas.
La información fue dada a conocer este lunes en el Palacio Nacional por el presidente y vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Rafael Blanco Canto y Rafael Paz, respectivamente, luego de sostener una reunión con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Informaron que la defensa se enmarca en un esfuerzo conjunto, luego de que el país fuera objeto de fuertes críticas a nivel internacional por la ejecución del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En el encuentro participaron el presidente y vicepresidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana, Campos de Moya y Circe Almánzar, respectivamente.
La campaña no solo abarcará el tema en materia migratoria sino también el aspecto turístico, por considerar que éste ha sido afectado tras el inicio de la ejecución de las políticas migratorias.
La idea es presentar una marca país como están haciendo otras naciones.  El costo de la campaña internacional será asumido en un 50 por ciento por el Gobierno y el otro 50 por ciento por los empresarios.
También buscarán resaltar los productos más y mejor valorados en el mercado mundial como los puros, bananos, ron y cacao orgánico, así como la ciudad primada de América y la simpatía y amabilidad del dominicano.
La alianza es permanente y aunque dijeron no haber determinado el costo total de la campaña, realizarán “toda la inversión que se requiera para dar a conocer las bondades del país”, dijo Blanco Canto.
Las empresas del sector privado que participarán de manera directa en esta alianza son las asociaciones que tienen una conexión directa con el mercado internacional como la Asociación de Industrias, Asonahores, Adozona, Adoexpo, entre otras. También estarán las empresas exportadoras más importantes del país.

Expresidente Uruguay “admira” repudio R. Dom. a ingerencia de la OEA

algomasquenoticias@gmail.com Expresidente Uruguay “admira” repudio R. Dom. a ingerencia de la OEA
Luis Alberto Lacalle
SANTO DOMINGO.- El ex presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, dijo que respalda el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementa la República Dominicana y el rechazo de este país a la “ingerencia” de la Organización de Estados Americanos (OEA) en sus asuntos internos
Asimismo, calificó como “una barbaridad” del secretario general de la OEA, Luis Almagro, haber propuesto que en la isla La Española haya un solo país. “Me sorprende mucho la ignorancia de Almagro en ese asunto, ya que es un hombre muy inteligente”, afirmó Lacalle, cuya nacionalidad es la misma de Almagro.
Entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro, consideró que las declaraciones del Secretario General de la OEA en torno al conflicto migratorio entre República Dominicana y Haití fueron “una metida de pata” y recordó que “por la boca muere el pez”.
Dijo que respalda las medidas que desarrolla el gobierno dominicano para controlar la inmigración ilegal en su territorio.
Explicó que “un país tiene su constitución y su sistema judicial para aplicarlas en su territorio sin la ingerencia de organismo alguno”.
En ese sentido, denunció que la OEA fue creada por Estados Unidos para organizar y justificar sus intervenciones en otros países de América.
Subrayó que la OEA puede discutir, acatar y criticar ó no las disposiciones de una nación, pero no intervenir en sus asuntos internos.
Lacalle afirmó que “Haití es un caso parecido a etiopia, uno no sabe por donde agarrarlo” y se quejó de que la comunidad internacional no le cumplió a ese país.
Estas declaraciones del Ex Presidente se producen a pesar de que el Secretario General de la OEA ha declarado públicamente que funcionarios dominicanos han malinterpretado lo que dijo el miércoles pasado en un programa de televisión sobre la crisis entre República Dominicana y Haití.
En una carta que remitió el viernes al ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Andrés Navarro, aclara:  “No expresé en ningún momento la posibilidad de unificación entre los dos países, República Dominicana y Haití.  Jamás se me ocurriría semejante posibilidad.  No puede haber concepto más ridículo, ni más lejano a mi pensamiento”.
Aclaró que tampoco dijo que una isla debe ser solamente un país, y que ello queda claro en la transcripción de dicha entrevista

Experto dice mensajes en campaña electoral deben ser verdaderos y creíbles

algomasquenoticias@gmail.com Experto dice mensajes en campaña electoral deben ser verdaderos y creíbles
Larry Grisolano. 
Santo Domingo, (EFE).- Un candidato político debe ser reflejo del votante y es bueno explotar el humor para transmitir el mensaje de una campaña electoral, que, dijo, debe integrarse con lo digital y ha de ser “verdadero, fehaciente y creíble”.
Así lo aseguró Larry Grisolano, quien ha sido uno de los principales estrategas de comunicación política de la campaña de Barack Obama y que hoy intervino en una ponencia en el tercer y último ciclo del curso “Campañas electorales en el siglo XXI: de la improvisación a la ciencia”, organizado por la Academia para la Profesionalización de la Política (APP).
Grisolano indicó que las gráficas y vídeos sobre estadísticas y cifras se integran perfectamente con las plataformas digitales” y trasladó la necesidad de “definir los mensajes sobre los que se edificará la campaña que deben ser creíbles”.
“Lo primero -recalcó- es transmitir un mensaje que sea cierto y se vincule con la realidad”.
Además dijo que se deben enfocar las campañas en “lo que le interesa a la gente y que los políticos deben encontrar hechos que justifiquen las cosas en las que creen”.
En su intervención, el experto indicó que en las campañas para gobernadores, senadores y otras posiciones electivas, los anuncios publicitarios son muy importantes y dominan la escena, pero en el camino hacia la presidencia la cobertura de los medios es la primera fuente de información de los electores.
Por eso -afirmó- los candidatos y sus estrategas deben estar muy atentos a lo que están diciendo los medios, principalmente las redes sociales, de las que dijo han cambiado las reglas del juego político.
“Con las redes sociales, los votantes se implican más en el proceso electoral”, dijo.
Grisolano consideró, a su vez, muy importante, que se establezcan herramientas que le permitan al candidato obtener un perfil preciso de los votantes, a los que debe esforzarse en conocer en detalle.
“Esto nos ayuda a dirigirnos a ellos más específicamente”, dijo.
“Las reglas han cambiado de manera dramática; ya no hay privacidad; siempre hay alguien grabando”, indicó, al advertir el cuidado con que deben actuar los candidatos siempre.
En el curso está previsto que intervenga el expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle y el economista Roberto Prieto, responsable de la campaña de reelección del presidente colombiano Juan Manuel Santos.
Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el economista y politólogo Ricardo Pérez Fernández, presidente de APP, que resaltó que la capacidad de movilización electoral es un factor determinante en un proceso de campaña política, ya que el propósito de ganar una contienda electoral depende fundamentalmente de este esfuerzo.
La APP es una institución sin fines de lucro conformada por una comunidad de profesionales de diversas áreas, que aspira a constituirse en un espacio de formación técnica y práctica. EFE

Secretario general APD critica examen ejercicio de la medicina

 Secretario general APD critica examen ejercicio de la medicina
Carlos Sánchez.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Alianza por la Democracia (APD), doctor Carlos Sánchez, advirtió que el proyecto de ley que establece el Examen Único de Competencias para el Ejercicio de la Medicina en la República Dominicana.
Explicó que un tipo sería el  que pasa el examen, que tendrá derecho a un exequátur  y el otro el que se quema, que deberá dedicarse a atender a los pobres desde una Unidad de Atención Primaria (UNAPS), según establece la propia ley en su artículo 16.
El galeno consideró que el proyecto de ley no elimina la pasantía sino que la convierte en un Programa de Especialidad en Atención Primaria como  castigo a los médicos que reprueben el Examen Único de Competencias, quienes deberán cursar un año gratis en una de las  UNAPS públicas del país.
Al señalar las contradicciones del proyecto, dijo que la Ley discrimina a los médicos frente a los demás profesionales, ya que los obliga a tomar un examen para obtener el exequátur que les permitiría ejercer la carrera de medicina, exigencia que no tiene ningún otro profesional del país.
Sánchez estimó que buena parte de los 30 mil estudiantes que actualmente cursan la carrera en las 10 universidades que ofertan el   programa de medicina, corren el riesgo de no poder ejercer nunca la profesión si los senadores del PLD aprueban la Ley.
Según Sánchez, el proyecto es de corte neoliberal y su único interés es liberar al Ministerio de Salud Pública del pago de la pasantía médica, además de abrir el mercado nacional a los médicos extranjeros que podrán ejercer en el país con sólo pasar un examen.
Identificó como ilegal el hecho de que el Ministerio de Salud Publica quiera impartir el Examen de Competencias Médicas por considerar que ésta es una institución reguladora del sistema, no una academia.
Dijo también que la aprobación de la Ley traería  como consecuencia el aumento del tráfico de influencia a favor de los actores políticos que controlen el Ministerio de Salud.
“Si esto se aprueba, en lo adelante solo ejercerán la medicina los hijos de los diputados y de los políticos encumbrados, así como los médicos extranjeros recomendados por los dueños de las clínicas radicadas en el país”,   concluyó.

Advierte aspirantes PLD acogerse a decisión del Comité Político

algomasquenoticias@gmail.com Advierte aspirantes PLD acogerse a decisión del Comité Político
Alejandrina Germán.
SANTO DOMIMNGO, República Dominicana.- La dirigente peledeísta Alejandrina Germán, advirtió este lunes a los aspirantes a puestos municipales y congresuales que deben acogerse a lo que decidió el Comité Político de ese partido y lo que plantea los lineamientos de su partido.
Reconoció que existe inconformidad dentro de algunos miembros de este partido que esperaban aspirar a puestos congresuales y municipal y que debido a la reservas de candidaturas así como las alianzas electorales que llevará esta organización, no podrán.
Dijo que a más tardar en octubre estarían escogiendo los candidatos a puestos congresuales y municipales. “Nosotros como PLD tenemos que acabar de definir cuáles son las candidaturas que nos reservamos y el Comité Político puso una fecha para eso, que el PLD debe decir cuáles candidaturas se reservan y cuáles están para elección para comenzar a elegir”, manifestó Germán.
La Comisión Organizadora del Congreso Elector del PLD, además de Alejandrina, tiene ocho miembros, entre los que están algunos miembros del Comité Político y otros del Central.

Senador Rubén Díaz invita al Abrazo Dominicano en N. York

algomasquenoticias@gmail.com Senador Rubén Díaz invita al Abrazo Dominicano en N. York
El senador y reverendo Rubén Díaz y los asambleístas Marcos Crespo, Luis Sepúlveda y Michael Blake.
NUEVA YORK.- El senador y reverendo Rubén Díaz y los asambleístas Marcos Crespo, Luis Sepúlveda y Michael Blake invitaron a la celebración del “Abrazo Dominicano en New York”.
Se trata de un banquete completamente gratis, coordinado por los funcionarios arriba mencionado y que se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche de este viernes 24 de julio en el restaurant Maestros, localizado en el 1703 de la avenida Bronxdale, en El Bronx.
La actividad será dedicada a Cira Angeles, presidenta y cofundadora de LA Riverside Brokerage, Inc.; Calazán Omar Cepeda, empresario de las Comunicaciones en la República Dominicana; Estela Vázquez, vicepresidenta ejecutiva de 1199SEIU, y Roberto Rodriguez, asistente del presidente Barack Obama en Asuntos de Educación.
Asimismo, Rosa Ayala cofundadora y vicepresidente de la Parada Dominicana en El Bronx, será objeto de un recomonicmiento especial “por su incansable labor a favor de la comunidad dominicana en esta ciudad”.
Para más información, favor comunicarse con Leila Martinez, al (718) 991-3161.
repe
jt/am